REVISTA SONRIE MIAMI EDICIÓN # 12 CON CATHERINE SIACHOQUE

Page 33

Nuevos roles y posturas de la familia en época de pandemia por @anatoropsicologa

Como se conoce, la familia es “el núcleo fundamental de la sociedad”, y también “el ente que va a contribuir en el desarrollo integral de la persona”, principalmente es el primer escenario en el que aprendemos a ser, construir y consolidar aspectos claves de nuestra personalidad. Si bien es cierto que la estructura familiar se ha reorganizado desde hace un tiempo, ahora de acuerdo a los largos períodos de connamiento se genera un nuevo replanteamiento, el mismo no ocurre en estructura sino los roles que cada uno puede y siente que es necesario asumir. Todo esto sucede con el n de proporcionar una dinámica uida y en armonía, en medio de la incertidumbre y temor que genera la pandemia. Lo primero a considerar es la premisa que se ha establecido en esta situación de que “el hogar es un lugar para todo”, la cual sugiere que en el mismo espacio se desarrollan muchas actividades de manera simultánea, además de emociones en conicto: Padres que se convierten en docentes/profesores: y por lo tanto sienten la necesidad de acompañar a sus hijos académicamente, no sólo en el apoyo en ciertas materias o trabajos como lo hacían antes, sino también en la atención, conexión, disposición y participación de su hijo frente a las clases y asignaciones diarias.

Padres que trabajan desde casa: los cuales tienen sus responsabilidades laborales normales en medio de situaciones de convivencia 24/7 con otros miembros de la familia. Percepción de que “es un Domingo constante”: Esa sensación de que todos los días parecen libres es frecuente, la cual se genera principalmente en los pequeños (menores de 5 años) por lo que pueden perderse las rutinas y el orden que se tenía como familia. Impacto de no tener contacto social; nuevamente se presenta sobre todo en los pequeños, quienes pasaron de compartir en su día a día con los amigos y compañeros a no volverlos a ver por un tiempo que cada vez se prolonga más. Adultos mayores y/o enfermos con alguna discapacidad; quienes se encontraban de sentirse acompañados y mantenían una rutina, ahora tienen un contacto limitado, porque vale la pena reforzar que formar parte de la población de alto riesgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.