megadeth 路 demi lovato 路 juan gabriel 路 Deepak Chopra
MAGAZINE
N潞1 | abril-junio 2014
editorial
Un gran comienzo editor
Mauricio Jürgensen direcTORA de arte
Magdalena Fuentealba directora de producción
Carola Reyes Gerente General
Tito García directOR DE CONTENIDOS
Roberto Schiattino movistar arena
Francisco Leyton Swett, Mauricio Contreras y Catalina Sateler. Contacto ventas
Karina Cornejo kcornejo@movistararena.cl Impresa en Chile por Morgan Impresores ® 2014 Movistar Arena Magazine es producida para Movistar Arena por Spafax Medios y Publicidad Limitada. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total en cualquier medio o soporte sin autorización expresa por escrito.
E
stamos comenzando la temporada 2014 de Movistar Arena –el noveno año de funcionamiento de nuestro recinto– con una excelente noticia: tienen en sus manos el primer número de nuestra revista, un proyecto largamente anhelado y que hoy nace con el objetivo de seguir entregando un óptimo servicio y una mejor experiencia a los clientes que nos visitan en cada show. Nuestra revista busca dar información valiosa sobre los shows que disfrutarán durante el 2014, revivir los grandes conciertos que hemos tenido y seleccionar las mejores canciones de los artistas que se subirán al escenario, como parte de los atractivos, entre muchos otros. Esta revista circulará de manera trimestral, de forma gratuita, en cada uno de los eventos del recinto, y estará disponible en las distintas ubicaciones. El objetivo es que la disfruten, que sea de ustedes, que la puedan coleccionar y que sea un recuerdo del concierto que les tocó vivir. Simplemente queremos ser parte del show soñado o ese encuentro cercano con el artista que siempre quisieron escuchar en vivo y que pudieron cumplir con nosotros en Movistar Arena. Es por eso que los invitamos a interactuar con nosotros a través de las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, en movistararena.cl y del correo magazine@movistararena.cl). Como siempre, nos interesan sus comentarios, opiniones, sugerencias y todo lo que nos aporte para mejorar. Sabemos que este primer número es el inicio de una larga aventura de reportajes, entrevistas, fotografías y canciones con los más destacados artistas internacionales y nacionales, además de expositores, deportistas, actores y todo aquel que se presente en Movistar Arena. Nuestro deseo es que la revista tenga larga vida y que podamos consolidar la experiencia de los visitantes en nuestro recinto.
En nombre de todo el equipo que trabaja en Movistar Arena esperamos que este 2014 sea un gran año para ustedes, disfrutando de los espectáculos y que la experiencia de vivir un concierto con nosotros sea inolvidable. ¡Hasta el próximo número! Francisco Leyton Swett Gerente General Movistar Arena
movistar ARENA | 3
RADAR
vistazo global Giras millonarias y grupos con frenética actividad sobre los escenarios del mundo. Así se escribe la cartelera internacional de la música en vivo.
Kraftwerk vuelve a los escenarios Kraftwerk, histórico grupo alemán y considerado pionero del sonido tecno, hará 30 conciertos a partir de marzo sobre su celebrado espectáculo en 3D. Ciudad de México, Los Ángeles, Oakland, Chicago y Viena están entre las afortunadas ciudades que podrán ver el show de un grupo que visitó Chile en 2004 y 2009.
Local natives: los más activos de 2013 Local Natives, grupo oriundo de Los Ángeles, fue la banda más activa de 2013 con 188 shows, según el sitio Songclick. En el cuarto lugar figura Imagine Dragons, banda que va a ser parte de Lollapalooza Chile 2014, con 157 conciertos durante la temporada pasada.
Bon Jovi y su costumbre de romper rÉcords La importante suma de 205 millones de dólares recaudó Bon Jovi durante 2013 con su gira Because We Can Tour sobre un total de 90 fechas cumplidas. Es la tercera vez que este grupo encabeza este listado y en esta oportunidad hubo un mérito especial: no contó entre sus filas con el guitarrista Richie Sambora y en algunas fechas, como la de Chile, tampoco con el baterista Tico Torres. La prueba de que la rentabilidad de esta “marca” va más allá de sus integrantes.
4 | movistar ARENA
cyrus parte gira mundial Sesenta actuaciones contempla la ambiciosa gira Bangerz, inspirada en el último disco del mismo título de la popular cantante Miley Cyrus. La rueda de recitales partió el 14 de febrero en Canadá y se extenderá hasta el 13 de junio en España. Como es su estilo, el tour ha estado caracterizado por la polémica (besos con sus fanáticas) y la presencia como teloneras de Icona Pop y Sky Ferreira.
conferencia
deepak chopra
E
Médico, escritor y uno de los “speakers” motivacionales más conocidos del mundo, ofrecerá una charla llamada Wellbeing el próximo miércoles 4 de junio en Movistar Arena.
l año pasado fue César Millán y este 2014 será el turno de Deepak Chopra. La cartelera de Movistar Arena también se nutre de eventos extramusicales, como el del “encantador de perros” que en octubre del año pasado juntó a más de cinco mil personas, y el que protagonizará el próximo miércoles 4 de junio uno de los conferencistas más conocidos del mundo. El popular médico, escritor y guía espiritual de origen indio viene a Chile para ofrecer una presentación única (producida por Colors), donde lo que busca es inspirar a los asistentes a
vivir su vida con el máximo potencial posible.
libertad emocional y estados superiores de conciencia.
El nombre del evento lo dice todo: Wellbeing. Comienza a las 20.30 horas y se extiende por dos horas, mezclando consejos, meditación y recetas médicas. Esa es parte de la fórmula que ha convertido a este hombre de 67 años en uno de los cinco expositores más requeridos del planeta. Ha publicado más de 50 libros (traducidos a más de 35 idiomas) y es el cofundador de dos Centros de Bienestar que ayudan a las personas a experimentar la curación física, la
Parte de su filosofía está escrita en el popular libro de autoayuda La Receta de la Felicidad (2012), donde además de describir las siete claves de esa “receta” –Toma Conciencia de tu Cuerpo, Descubre la Verdadera Autoestima, Desintoxica tu Vida, Renuncia a Tener la Razón, Concéntrate en el Presente, Observa al Mundo en Ti y Vive para la Iluminación– teoriza sobre este pensamiento: “La finalidad de la vida es la expansión de la felicidad. La felicidad es la meta de todas las metas. La mayoría cree que la felicidad es
el resultado del éxito, la acumulación de riquezas, la salud o las buenas relaciones interpersonales, pero esas son sus consecuencias, no sus causas”, sostiene el conferencista. Aunque resistido por la ciencia formal, Chopra es un reconocido líder de escuelas de medicina, negocios y teología de Harvard y miembro del Colegio Médico de los Estados Unidos, de la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos y Senior Scientist en The Gallup Organization. Méritos formales para un verdadero gurú de nuestro tiempo.
MIÉRCOLES 4 DE JUNIO 20:30 HORAS Los que adquieran las primeras 100 entradas tendrán acceso a una exclusiva firma de libros con Deepak Chopra. Además, el evento contará con traducción simultánea. Los tickets van de $ 24.000 (Platea Bronce Back) a $ 121.000 (Diamante). Estos precios no incluyen cargo por servicio.
6 | movistar ARENA
destacados: paul mccartney | placebo
cartelera
Jared Leto retorna a Chile con su grupo 30 Seconds to Mars. El show es el miércoles 7 de mayo.
O
toño se anticipa como una estación fría, pero no pasará lo mismo dentro de Movistar Arena. Entre abril y junio habrá suficiente fervor como para combatir la temperatura ambiental y prueba elocuente es lo que representan las visitas de Placebo, 30 Seconds to Mars (con Jared Leto, en la foto, reciente ganador de un Oscar) y Demi Lovato. La
música del recuerdo verá el retorno de dos románticos de distintas épocas: Prince Royce, el rey de la bachata, y Juan Gabriel, la voz más sufriente del pop y la ranchera de México. Los videojuegos (League of Legends) y la autoayuda (Deepak Chopra) completan una oferta perfecta para hacer frente a esos días nublados que, eso sí, tendrán la mejor banda sonora del mercado. movistar ARENA | 9
cartelera
hit parade sábado 5 de abril | 20 horas Rick Astley, Debbie Gibson, Samantha Fox y Martika protagonizan esta verdadera cumbre con el pop más radial de los ochenta. El cantante de Never Gonna Give you up será el encargado de cerrar la fiesta. Entradas de $ 13.700 a $ 79.900 www.puntoticket.com
paul mccartney lunes 21 y martes 22 de abril | 21 hrs.
Después de exitosos conciertos en el Estadio Nacional (1993 y 2011), el ex Beatle debuta en Movistar Arena con un show de tres horas de duración. Entradas de $ 46.000 a $ 575.000 www.puntoticket.com
metal fest shinee domingo 6 de abril | 21 horas El quinteto vocal oriundo de Corea del Sur llega a Chile presentando un espectáculo llamado World Tour 3 donde mezclan su pop radial con complejas coreografías de baile. Una propuesta novedosa y que atrae a muchos seguidores en el país.
sábado 26 de abril | 15 horas Tercera edición del encuentro metalero que este año se realizará durante un solo día y con el máximo atractivo de los legendarios Megadeth en el cartel. Entradas $ 33.600 www.puntoticket.com
Entradas de $ 17.000 a $ 113.000 www.puntoticket.com
placebo jueves 10 de abril | 21 horas A cuatro años de su última visita a Chile (con un show cuya recaudación fue en ayuda de las víctimas del terremoto de 2010), el grupo británico liderado por Brian Molko retorna para encontrarse con su fanaticada local. Entradas de $ 20.200 a $ 50.400 www.puntoticket.com
romeo santos martes 29 y miércoles 30 de abril 21 horas Fórmula Volumen 2 es el nombre del último disco del ex Aventura y referente de la bachata que debutó en Chile en el Festival de Viña de 2011. Entradas de $ 20.700 a $ 74.800 www.puntoticket.com
league of legends viernes 18 de abril | 10 horas Cumbre de videojuegos organizado por Riot Games en el marco de la Copa Latinoamérica. Estarán presentes algunos de los mejores exponentes del continente y que, además, compartirán con el público presente. Entradas de $ 5.500 a $ 11.000 www.puntoticket.com
10 | movistar ARENA
prince royce sábado 3 de mayo | 21 horas Otro gran exponente de la bachata llega a Movistar Arena para comprobar el profundo arrastre popular que tiene su estilo en el país. Entradas de $ 22.800 a $ 62.700 www.puntoticket.com
marc anthony martes 6 de mayo | 21 horas Fecha definitiva para el nuevo aterrizaje del mayor exponente de la salsa en la actualidad. El puertorriqueño viene presentando su último disco lanzado en 2013. Entradas de $ 18.800 a $ 171.000 www.puntoticket.com
Enrique iglesias martes 20 de mayo | 21 horas Sex and Love Tour 2014 es el nombre de la gira que trae de regreso al español después de seis años de ausencia de los escenarios locales. Entradas y precios en www.puntoticket.com
30 seconds to mars miércoles 7 de mayo | 21 horas Encabezados por Jared Leto, reciente ganador de un Oscar, el popular conjunto estadounidense vuelve a Santiago después de su paso por Lollapalooza 2011. Entradas de $ 19.000 a $ 52.250 www.puntoticket.com
gala radio pudahuel viernes 30 de mayo | 21 horas
demi lovato jueves 8 de mayo | 21 horas The Neon Lights Tour es el nombre de la gira que trae de vuelta a Demi Lovato al Movistar Arena, donde ya se presentó con éxito en 2012. Entradas de $ 20.100 a $ 145.600 www.puntoticket.com
El venezolano Franco de Vita y los chilenos de Los Vásquez (en la foto) serán los protagonistas de la gala de la Radio Pudahuel, que regresa a Movistar Arena. Entradas y precios en www.puntoticket.com
deepak chopra miércoles 4 de junio | 20:30 horas
avril lavigne viernes 9 de mayo | 21 horas Treinta y cinco millones de copias vendidas suma la canadiense que se presentará por tercera vez en Chile. Su último disco es un título homónimo de 2013. Entradas de $ 17.300 a $ 109.300 www.puntoticket.com
Es uno de los conferencistas más populares del mundo y llega a Movistar Arena para ofrecer una charla donde explicará su fórmula para alcanzar la felicidad. Entradas de $ 26.400 a $ 133.100 www.puntoticket.com
aniversario radio uno sábado 7 de junio | 19 horas
juan gabriel sábado 10 de mayo | 21:30 horas La invitación es a celebrar el Día de la Madre con uno de los cantautores más populares de México y uno de los más queridos en este país. Entradas de $ 22.000 a $ 275.000 www.puntoticket.com
Los Jaivas, Gepe, Nano Stern, La Sonora Palacios y Nicole, además de otros números por confirmar, animarán la tradicional fiesta de la emisora. Entradas y precios en www.puntoticket.com IMPORTANTE: La versión actualizada de la Cartelera está disponible en www.movistararena.cl. Movistar Arena no se hace responsable por cambios o cancelaciones dispuestos por las productoras responsables de los espectáculos. movistar ARENA | 11
destacado
Paul McCartney | lunes 21 y martes 22 de abril | 21 horas
Después de dos aclamadas presentaciones en el Estadio Nacional en 1993 y 2011, el legendario Paul McCartney cumplirá con su tercer concierto en suelo chileno nada menos que en Movistar Arena. El ex Beatle viene con nuevo disco -New (2013)- y promete un inolvidable show de tres horas de duración.
P
asó con Shakira en 2006 y con Luis Miguel en 2008. Que después de haber protagonizado multitudinarias actuaciones en el mayor coliseo deportivo del país, optaron luego por traer sus canciones al Movistar Arena. Ahora es el turno para que una de las mayores leyendas vivas de la música popular haga lo mismo: Paul McCartney (71), que cantó en el Estadio Nacional en 1993 y en 2011, aterrizará en nuestro recinto el próximo lunes 21 y martes 22 de abril –produce DG Medios– con la promesa de mostrar un contundente espectáculo de tres horas de duración y repleto de las entrañables melodías que popularizó junto a The Beatles y también como solista desde 1970 hasta la fecha. Su arribo a Movistar Arena es un hito, porque no solo representa un desafío técnico mayor para recibir a un cantante de su calibre (con una ambiciosa puesta en escena que incluye pirotecnia, numerosas pantallas puestas alrededor del escenario y hasta un carro que “traslada” al músico hasta el público). También porque entra en sintonía con la tendencia que se impone en la cartelera mundial. Que McCartney no vuelva al Nacional no representa una baja en su popularidad. Al contrario. Son los mismos músicos los que están optando por espacios reducidos para acceder más directamente a sus seguidores, que es lo que con toda seguridad pasará a fines de abril junto al hombre de Yesterday. También es un hito que vuelva a Chile, porque ésta es su primera presentación confirmada para 2014 y en el contexto de una rueda
12 | movistar ARENA
de shows que viene mostrando desde mayo del año pasado bajo el nombre de Out There! Tour. Esa rueda de recitales ya suma 23 fechas en destinos como Brasil, Estados Unidos (incluyendo una exitosa intervención en junio como “cabeza de cartel” del Festival Bonnaroo), Europa y Japón. Chile, ya está dicho, será el punto de partida para su “tramo 2014” que, eso sí, viene con una gran novedad discográfica. Tal cual. Fiel a su conocida vitalidad, nada despreciable para un hombre de su edad, Paul McCartney regresa con un nuevo álbum bajo el brazo, el muy aclamado New, lanzado en octubre del año pasado, y que fue difundido en radios a través de un notable sencillo del mismo nombre. Fue su primer título original en seis años (desde Memory Almost Full, de 2007) y trepó hasta el tercer lugar del ranking radial en Inglaterra, en parte, gracias a la producción de jóvenes nombres de la industria como Mark Ronson, que trabajó con Amy Winehouse en el fundamental Back to Black, de 2007, y Ethan Jones, que en su currículo suma colaboraciones con Tom Jones, Ryan Adams y Kings of Leon, entre muchos otros. Savia nueva para el viejo Beatle y otra muestra de que a Paul McCartney lo único que le podría llegar a pesar es la inactividad y no el paso de los años. Por primera vez, tendremos la oportunidad de comprobarlo el lunes 21 de abril en un espacio íntimo y casi familiar para estos propósitos como es el Movistar Arena.
Coordenadas • McCartney nunca baja de 37 canciones por show y sus recitales nunca duran menos de dos horas y 45 minutos. Su banda de acompañamiento, en tanto, sigue siendo la misma de los últimos años: Rusty Anderson (guitarra, coros), Brian Ray (bajo, coros), Paul Wickens (teclados, coros) y Abe Laboriel Jr. (batería). • Being Benefit for Mr. Kite y All Together Now, de The Beatles, además de Mull of Kintyre, de Wings, son algunas de las canciones que ha ido estrenando en vivo durante sus presentaciones de 2013. Su versatilidad instrumental, en tanto, sigue siendo amplia: “Macca” toca bajo, guitarra eléctrica y acústica, piano y ukelele.
Coordenadas
destacado
• Cinco conciertos en cuatro visitas será el registro de Placebo en el país: dos shows en abril de 2005, en la Estación Mapocho; uno en marzo de 2007, en San Carlos de Apoquindo, y otro en abril de 2010, en el Movistar Arena.
14 | movistar ARENA
• Once millones de discos, de sus siete álbumes publicados a la fecha, se le adjudican al trío londinense que lidera el cantante, guitarrista y compositor Brian Molko. En la foto la tapa del último de ellos: Loud Like Love (2013).
PURA placebo | jueves 10 de abril | 21 horas
DEVOCIÓN
Nacieron bajo el alero del brit pop y consiguieron fama mundial apadrinados por David Bowie. Hoy, convertido en un clásico moderno y con nuevo álbum bajo el brazo, el trío británico regresa a Chile el 10 de abril en Movistar Arena.
L
a última visita de Placebo a Chile quedará para siempre en la memoria de sus fanáticos. La noche del 8 de abril de 2010 y como una suerte de vuelta de mano a un lejano país que muy temprano dio pruebas de devoción a su repertorio, el trío británico que lidera Brian Molko ofreció un fervoroso show en el Movistar Arena, cuyas ganancias fueron en su totalidad en ayuda de las víctimas del terremoto que dos meses antes había afectado a gran parte del país. El gesto de generosidad les valió una invitación a La Moneda para conocer al entonces Presidente
Sebastián Piñera, y sellaron para siempre el romance con un país que los recibió por primera vez en abril de 2005 –con dos fechas agotadas en la Estación Mapocho– y que los espera con los brazos abiertos para su retorno fijado para el jueves 10 de abril –producido por Colors– y, por segunda vez, en el Movistar Arena. Loud Like Love, séptimo de una carrera iniciada en 1994, es el nombre del álbum con el que retornan al país y que a mediados de 2013 fue adelantado por el coyuntural sencillo Too Many Friends, canción que, como su nombre lo indica, describe la dependencia
del mundo moderno a las redes sociales. La temática es actual, pero el disco ha sido definido por ellos mismos como una vuelta al sonido gótico y glam rock de sus primeros álbumes. Esos como Without You I’m Nothing (1998) en que colaboraban con leyendas como David Bowie, y que fueron mucho mejor recibidos que los flojos trabajos que publicaron durante la década pasada. Una buena muestra del nuevo aire que respira el conjunto que completan Stefan Olsdal (bajo) y Steve Forrest (batería) se advierte en vivo. Veintiuna canciones es el promedio en los shows recientes de una banda
que se ha convertido en un clásico moderno tras superar las coordenadas del brit pop con que salieron etiquetados en 1996 para su homónimo debut. El tiempo ha pasado, pero lo que no se extingue es la fuerte ligazón de Placebo con su público. Seguidores que no pretenden crecer, pero que sí quieren seguir escuchando para siempre esos himnos sombríos de gente distinta como Every You Every Me, Taste in Men y The Bitter End. Tres clásicos modernos que seguro sonarán en Movistar Arena el 10 de abril cuando Placebo, uno de los conjuntos favoritos de la casa, retorne a su país predilecto. movistar ARENA | 15
playlist De hits ochenteros a éxitos de la bachata, pasando por ranchera pop y rock épico. Estos son algunos de los temas que sonarán en Movistar Arena durante el otoño de 2014.
Paul mccartney
30 seconds to mars
rick astley
NEW
From Yesterday
Never Gonna Give You Up
No es fácil seleccionar apenas una de las muchas canciones esenciales que ha compuesto el ex Beatle. Y quizás por lo mismo, lo más recomendable es mirar su repertorio reciente y quedarse con esta gema incluida en su último disco. Estrenada en septiembre de 2013, New fue el adelanto del álbum del mismo nombre que apareció un mes después. Con reminiscencias a Got to Get you into my Life (1966) y Penny Lane (1967), la canción remite al Paul más alegre, precisamente ese que aterrizará en Movistar Arena con su última gran canción.
Segundo single de su segundo álbum, esta es la canción que mejor resume las ambiciones musicales de 30 Seconds To Mars: épica y volumen. Rock y lirismo. Nervio y sentimiento. Lanzada en enero de 2006, se convirtió en uno de los primeros éxitos de la banda de Jared Leto y en tema obligado de sus vibrantes presentaciones en vivo. Porque la verdadera naturaleza de este conjunto, que ya suma 16 años de carrera, se desarrolla arriba del escenario y en sus videos, como el de esta canción que está inspirado en la película El Resplandor, de Stanley Kubrick.
Pocas canciones pueden acreditar un éxito realmente global como esta. Publicada en agosto de 1987, logró trepar al primer lugar de las listas en 25 países y se convirtió en el sencillo más exitoso de todos los que aparecían en el debut del cantante británico que vuelve a Santiago liderando una verdadera cumbre de los ochenta. Whenever you Need Somebody, el álbum en cuestión, vendió la friolera de 15 millones de copias en el mundo y consagró la carrera de este hombre de 47 años que hoy es un verdadero sobreviviente de esa década llena de éxitos radiales.
lunes 21 y martes 22 de abril, 21 hrs.
Miércoles 7 de mayo, 21 horas.
Hit Parade Festival.
16 | movistar ARENA
Sábado 5 de abril, 20 horas.
megadeth
prince royce
demi lovato
Symphony of Destruction
Darte un Beso
Give your Heart a Break
Podrán discutir el lugar que ocupa en su repertorio, pero ningún fan de Megadeth negará que esta es una de las canciones más emblemáticas del conjunto que desde 1983 lidera el cantante y guitarrista Dave Mustaine. Incluida en Countdown to Extinction (1992), fue escrita por Mustaine en la servilleta de un restaurante de comida japonesa y durante una fuerte jaqueca. Son cuatro minutos y siete segundos de un tema que habla de cómo el pueblo es guiado a su propia destrucción por líderes corruptos. Es uno de los mayores clásicos del grupo de Los Ángeles.
Es el más reciente hit del que ha sido denominado como uno de los reyes de la bachata, el ritmo que sucedió en popularidad al reggaetón. Lanzado en julio del año pasado e incluido en Soy el Mismo, el tercer álbum del cantante neoyorquino, este sencillo lideró durante los últimos meses las tres principales listas latinas de Billboard (Tropical, Pop Latino y Hot Latin) y reposicionó en el mercado latino el nombre de este músico que debutó con una particular versión de Stand By Me y que participó en la edición 2012 del Festival de Viña del Mar.
Violines, cuerdas y un ritmo de dance pop. Así suena el más popular de los doce sencillos que ha lanzado la ex chica Camp Rock en su carrera. Segundo single del disco Unbroken (2011), facturó por más de dos millones de copias vendidas –la mayoría por descargas digitales– y la consagró como una de las cantantes juveniles con mejor registro de su generación. Tanto así que es uno de los cortes que nunca falta en sus shows y que siempre encarna las cumbres de sus espectáculos. Por lo que es casi seguro que también suene en su retorno al país.
Sábado 3 de mayo, 21 horas.
Jueves 8 de mayo, 21 horas.
(the metal Fest)
The Metal Fest. Sábado 26 de abril, 15 horas.
movistar ARENA | 17
histórico
su mítico debut en chile La primera elección de Obama fue el marco perfecto para la primera (y última) vez de la banda de Michael Stipe en el país. Este es el relato de esas dos noches históricas de noviembre de 2008 en Movistar Arena.
F
ue histórico y por varios motivos. Porque sólo subirían otras ocho veces a un escenario antes de separarse y porque durante esas calurosas noches de noviembre de 2008 se resolvía en Estados Unidos la primera elección de Barack Obama, el primer Presidente negro de ese país. Fue la única visita de la banda de Michael Stipe, aunque, literalmente, valió por dos. Porque R.E.M. subió al escenario del Movistar Arena el 3 y 4 de noviembre de ese año en el contexto del Festival S.U.E., que además incluyó a grupos como The Jesus and Mary Chain, Kaiser Chiefs y The Mars Volta. Los autores de Losing my Religion eran la estrella del cartel y, aunque nadie lo sabía, el tramo sudamericano de la gira con que promocionaban Accelerate, disco que habían publicado en marzo de ese año, resultó ser su tour de despedida. Acá, con un público entusiasmado con su debut en Chile, tampoco se advirtió el desgaste. Menos con shows que fueron particularmente emotivos. Sin embargo, Mike Mills, bajista del conjunto, lo confirmaría tiempo después en la biografía R.E.M.: Perfect Circle: “Para la gira de 2008 cada uno de nosotros entendió que lo mejor era parar. Al final, la idea la terminamos de madurar cerca del cierre del tour”.
18 | movistar ARENA
Por otro lado, Michael Stipe hablando de la misma rueda de recitales de 2008, también ilustraría sobre lo que pasaba en esos días en que aterrizaron en Chile. “Fue algo que resolvimos al final. Porque yo no podría haber interpretado Everybody Hurts, por ejemplo, con la certeza de que en cada ciudad que lo hiciera sería la última vez. No hubiese podido, habría colapsado emocionalmente”. Ya está dicho: los diez mil fans que asistieron cada noche al S.U.E. desconocían esto y fueron con la alegría de ver por fin a una banda incuestionable y que debutaba por estos lados cargando su mejor álbum en 15 años. “¡Ganamos Ohio!” El show del 3 de noviembre, por ejemplo, tuvo la magia de esa mezcla de emociones. Una justa representación de su pesada historia y la energía de ese último disco con material inédito. Pero eso no fue nada comparado con lo que se vino al día siguiente. El 4 de noviembre, día de la elección presidencial en EE.UU.; una instancia en la que el rock se había cuadrado con el candidato opositor, Barack Obama, anhelando un cambio de mano y el fin de la guerra de Irak.
movistar ARENA | 19
histórico
Radio Free Europe, que tal vez sea la canción más influyente de R.E.M., sonó en vivo por última vez en esa recordada segunda noche del grupo en Movistar Arena.
Entregados a su gente, los de Athens tocaron con particular fuerza en Santiago y con un ojo puesto en lo que iba pasando en Estados Unidos. Fue algo nunca visto en Chile: los músicos terminaban una canción y giraban para hablar con sus asistentes e informarse de cómo se iban ganando estados clave del país del norte para resolver la elección de Obama. Una de las peticiones del raider de la banda fue tener varias pantallas en el backstage con la transmisión internacional de CNN, medio sobre el cual los músicos siguieron la elección. Pero no fue una distracción que conspirara contra un buen show. Al contrario. Stipe compartía los resultados con el público que fue entrando en sintonía con la ansiedad de los músicos y su evidente entusiasmo. Por eso cuando el calvo cantante, con un celular en la mano, se acercó al micrófono y gritó: “¡Ganamos Ohio!” todos supieron en Movistar Arena que la elección estaba resuelta y que ésa sería una noche histórica para los amantes de los conciertos en vivo. Para decirlo de otro modo, si el show ya era bueno hasta ese momento, de ahí en más fue increíble. Uno a uno se fueron “actualizando” los estados donde había ganado el candidato demócrata y el respetable, a esa altura entregado al enfervorizado relato, acompañaba cada anuncio con una ovación. Rara vez vimos que las sonrisas brillaran más sobre el entarimado que en las graderías, como aquella noche. 20 | movistar ARENA
El plus musical Pero no fue todo. Como casi siempre pasa cuando hay doblete, la segunda noche tiene “algo más”. Joyas de lo más profundo de su catálogo ochentero como Driver 8, Fall on Me y She Just Wants to Be, además de la media docena de tracks de su mejor álbum (Automatic for the People, de 1992), sumado a dos canciones especialmente escogidas para celebrar la victoria de Obama (I Believe y Radio Free Europe), fueron el resumen musical de una velada para enmarcar. El cierre también estaría a la altura. A su manera, R.E.M. quería compartir su alegría con los chilenos y en algún minuto le pidieron a todos los asistentes que tuviesen puesta una polera de Barack Obama que se acercaran al escenario. Es más. Para tanto dio la ocasión que la propia banda subió un video de la escena a su canal oficial de Youtube y no fue la única curiosidad. Radio Free Europe, la que tal vez sea la canción más influyente de su valiosa trayectoria, nunca volvió a ser tocada en vivo por R.E.M. Catorce días después, Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills se bajaron por última vez de un escenario como banda en México y el 21 de septiembre de 2011 avisaron de manera definitiva que el grupo ya no seguía. No hubo gira de despedida ni discos de grandes éxitos. Solo dejaron en su camino un tremendo catálogo y el recuerdo imborrable de noches como la que tuvimos la oportunidad de presenciar en Movistar Arena.
histórico Fecha: 4 de noviembre de 2008 asistencia: 10 mil personas Acto de apertura: The Jesus and Mary Chain
El 4 de noviembre de 2008, día de la elección presidencial en EE.UU.; una instancia en la que el rock se había cuadrado con el candidato opositor, Barack Obama, anhelando un cambio de mano y el fin de la guerra de Irak.
lista de canciones de esa noche:
Testigo
• Living Living Well is the Best Revenge • I Took Your Name • What’s What’s the Frequency, Kenneth? • Drive • Driver 8 • Man-Sized Wreath • Ignoreland • Fall on me • Hollow Man • Imitation of Life • Horse to Water • Everybody Hurts • She Just Wants to Be • The One I Love • Nightswimming • Sweetness Follows • Bad Day • Orange Crush • It’s the End of the World (As We Know It) • Supernatural Superserious • Losing my Religion • I Believe • Radio Radio Free Europe • Cuyahoga Cuyahoga • Man Man on the Moon
Cuando anunciaron su visita, me propuse ir los dos días. Era una cita no solo con mi historia, sino también con la de muchos otros que admiro. Recuerdo que el desfile de canciones era abrumador. No solo tocaron al pie de la letra esos clásicos que uno podía completar mentalmente antes de que terminaran; también hubo espacio para cosas que jamás pensé que tocarían, como Driver 8 o Radio Free Europe, desplegados con una potencia y vigencia que uno a veces no le exige a los próceres para no llevarse desilusiones posteriores. Y si bien el tono fue marcadamente politizado, dado las elecciones y triunfo de Obama, haciendo que a veces el ritmo se interrumpiera para que Stipe revisara sus mensajes, la emoción fue tanta ahí como tres años después, cuando anunciaron su separación. Al menos los pudimos ver acá un par de veces antes. Y eso, en Chile, no es poco.
Nicolás Castro conductor de Plan Maestro de Rock&Pop
Una copia en disco compacto del single Up in the Air fue enviada a la NASA y colocada en el despegue del SpaceX CRS-2, arriba del cohete Falcon 9, el 1 de marzo de 2013. Es la primera copia de mĂşsica comercial enviada alguna vez al espacio.
24 | movistar ARENA
miĂŠrcoles 7 de mayo 21 horas Entradas de $ 19.000 a $ 52.250 www.puntoticket.com
indie
Cuatro discos originales y 10 millones de copias vendidas avalan el perfil musical del conocido actor hollywoodense que lidera 30 Seconds to Mars. La banda que debutó en Chile en Lollapalooza 2011, regresa con su primer show individual fijado para el 7 de mayo en Movistar Arena.
Q
uizás no es un tipo “excepcional”, pero Jared Leto es una verdadera excepción a la regla. En el siempre resistido mundo de los cantantes que actúan y los actores que cantan, este hombre nacido hace 42 años en Louisiana ha demostrado ser competente en ambos campos. Veintiséis películas y un Oscar por El Club de los Desahuciados (2013, Jean-Marc Vallée), además de cuatro discos inéditos al frente de su banda y más de 10 millones de copias vendidas en el mundo entero, se anotan en el currículo de una genuina estrella del espectáculo que regresa a Santiago en modalidad
“músico” y comandando a su propia banda, con la que tocará el próximo miércoles 7 de mayo en Movistar Arena, concierto producido por DG Medios. Será un retorno esperado para los fans del grupo que debutó en Chile durante la primera versión local de Lollapalooza en 2011 y que desde esa fecha ambicionan ver un show individual del trío que completan Tomo Miličevič (guitarra) y Shannon Leto (batería). Y el panorama no podría ser mejor, ya que esta banda conocida en radios por himnos de rock épico como The Kill (2005) y This is War (2009) aterrizará en Santiago
con el que probablemente sea el mejor título de su carrera iniciada en 1998. Love, Lust, Faith and Dreams, lanzado en mayo del año pasado, convenció a los críticos con la madurez de una propuesta que tiene sus coordenadas claras: rock melódico con citas al post grunge y al movimiento progresivo de los 70. Todo matizado con un Jared Leto cantando siempre en clave emotiva y apelando a la grandilocuencia de coros especialmente diseñados para que sus seguidores los coreen en sus presentaciones en vivo. Adelantado por el sencillo Up in the Air y concebido como un
álbum conceptual (dividido en cada uno de los cuatro nombres de su título), el disco alcanzó el sexto lugar del ranking Billboard y los embarcó en una gira mundial que comenzó en junio de 2013 y que cerrará en julio de este año con un total de 117 presentaciones. El desembarco en Chile se enmarca dentro del tramo “americano” de ese tour que también contempla actuaciones en Puerto Rico, Costa Rica, Perú y Argentina, todas fijadas para mayo y con un atractivo seguro: la presencia del bueno de Jared Leto, un actor que ha logrado demostrar que la música en su vida más que un hobby es otra de sus pasiones.
movistar ARENA | 25
Demi Lovato
la nueva 26 | movistar ARENA
pop
A dos años de su último paso por Santiago, la ex Camp Rock trae un nuevo disco con el que intenta convencer al mundo de que ya no es una estrella adolescente.
N
o fue su mejor noche. La última vez que Demi Lovato se presentó en Chile, en abril de 2012 y solo meses después de haber cantado en el Festival de Iquique, la estadounidense no se vio cómoda en el del Movistar Arena. Atacada por una severa disfonía y por unas enormes ganas de demostrarle al mundo entero que ya no era una niña, Lovato evidenció el dilema que enfrentan muchas de su generación: crecer o morir en el intento.
A dos años de esa muestra, la ex Camp Rock parece haber entendido que la mejor prueba de madurez es no tratar de forzar el crecimiento acelerado. Más bien dejar que las cosas fluyan naturalmente. Y ese es el tono que se advierte en Demi, disco lanzado en mayo de 2013 y cuarto en el catálogo de una
de las mayores estrellas del pop juvenil, que viene a presentar a Chile el próximo 8 de mayo en Movistar Arena (show producido por Lotus). No solo es un álbum que la trajo de vuelta a los rankings con sencillos como Heart Attack, Made in the USA y el más reciente Neon Lights. También es el trabajo donde firmó 10 de las 13 canciones que ahí se incluyen y donde deja de manifiesto sus ganas de emparentarse con el dance y el electropop, tomando distancia del pop más adolescente y desechable con que cimentó gran parte de su primera carrera. Pero quizás lo más importante es el provecho que saca de sus virtudes. En este caso, su gran rango vocal que, por ejemplo, queda de manifiesto en un tema como Warrior, donde además parece querer decirle al mundo
Demi (2013) es su cuarto disco oficial. 10 de las 13 canciones que incluye este álbum fueron coescritas por Lovato.
que ella es una sobreviviente y que va a seguir adelante. Sus fans saben perfecto de qué habla esta mujer que, a sus tempranos 21 años de edad, ya es una consolidada en la industria con tres millones de copias vendidas y ganancias que bordean los 15 millones de dólares. Sin embargo, y eso es lo que saben sus seguidores, para llegar hasta allá muchas veces ha tenido que hacer frente a sus demonios. Problemas de bulimia y consumo de alcohol y cocaína, que ella misma ha confesado y que pretende contar en un libro de memorias que debería ver la luz este año, han marcado sus años recientes, así como también la muerte de su padre, durante 2013, con quien mantuvo una frágil relación en la medida en que se iba convirtiendo en estrella. Quizás es por esa intimidad
revelada con que las adolescentes conectan tan bien que Lovato cuenta con un insobornable grupo de seguidoras, las mismas que en un par de días compraron dos mil boletos para ver a la cantante en mayo próximo en el Movistar Arena, anticipando un lleno total para su nuevo espectáculo. Neon Lights Tour, el nombre de la gira que la trae de vuelta a Chile, contempla 40 fechas que partieron en febrero en Canadá y Estados Unidos, y que terminarán en Sudamérica con cinco shows en Brasil, además de los pasos por Argentina y Ecuador. La promesa es la de un concierto donde habrá canciones y una apuesta colorida y bailable acorde con lo que Demi Lovato intenta establecer por estos días. Que ya no es una niña, sino una mujer dispuesta a dar la pelea.
jueves 8 de mayo 21 horas Entradas de $ 20.100 a $ 145.600 www.puntoticket.com
movistar ARENA | 27
latino
juan gabriel:
Celebrando con el
Divo
Leyenda de la más popular música mexicana, el cantante regresa a Santiago a conmemorar en Movistar Arena el Día de la Madre. El concierto se realizará la noche del sábado 10 de mayo.
L
o conocimos tarde. Juan Gabriel ya era una tremenda leyenda en México cuando debutó en el Festival de Viña del Mar de 1996 y protagonizó ese recordado show de tres horas y 40 minutos –el más largo en la historia de ese certamen– con que grabó a fuego y para siempre su nombre entre el público local. Hoy, con 64 años de edad y en el marco de una gira de “grandes éxitos” llamada Celebrando, el “divo de Juárez” regresa para conmemorar una fecha clave y muy especial para su público específico: el Día de la Madre. El próximo sábado 10 de mayo, a las 21.30 horas, el cantante y compositor mexicano subirá al 28 | movistar ARENA
escenario del Movistar Arena –con la producción de Nuevos Aires– a demostrar que su impresionante currículo no ha sido gratis. Cien millones de discos vendidos, más de 8 mil conciertos y la autoría de cerca de 1.800 canciones se anotan entre los logros de un músico que suma 40 años de exitosa trayectoria gracias a melodías como El Noa Noa, Querida, Hasta que te Conocí, Se Me Olvidó Otra Vez, Luna y No Me Vuelvo a Enamorar. Son las claves musicales de un hombre que ha cantado su vida y que, por lo demás, ha tenido una vida de novela como sus canciones. Hijo de campesinos, Alberto Aguilera Valadez –su nombre de nacimiento– fue
el menor de 10 hermanos y a los cinco años de edad tuvo que ser internado después de que su padre enloqueciera y su madre no tuviera con qué mantenerlo. Allí conoció a un maestro hojalatero llamado Juan Contreras (por quien se rebautizaría “Juan”) que le enseñaría sus amplios conocimientos musicales y ya cuando se reencuentra con su madre, a los 14 años de edad, tiene decidido que dedicará su vida a escribir melodías y a cantarlas sobre un escenario. Primero como “Adán Luna”, prueba suerte en bares y haciendo coros para gente como Leo Dan, hasta que a mediados de los setenta, y ya como Juan Gabriel, se gana
el respeto de sus pares por su notable capacidad de componer hits y por sus vibrantes presentaciones en vivo, mitad baladas y pop formal y otra mitad con mariachis, como los que presenció Viña en 1996 y como la que Movistar Arena recibirá en mayo para celebrar el Día de la Madre junto a una leyenda de la música mexicana. Su presente sigue siendo relevante: prepara un disco de duetos y mantiene activa su agenda de compromisos benéficos. Lo ha dicho en todos los tonos. Que él no se retira de la música. Que la música lo retira a él. Por lo pronto, y para consuelo de sus muchos seguidores, eso sigue estando muy lejos de concretarse.
sábado 10 de mayo 21:30 horas Entradas de $ 22.000 a $ 275.000 www.puntoticket.com
Celebrando, de 2012, es su último disco oficial con versiones de clásicas canciones de su repertorio. Actualmente prepara uno de duetos con Carla Morrison y Marco Antonio Solís, entre otros.
movistar ARENA | 29
rock
La tercera edición de The Metal Fest se desarrollará durante una sola jornada y estará encabezada por uno de sus créditos más laureados y con más antecedentes en el país. El rugido mayor del calendario de abril va tomando fuerza.
E
xiste una torpe tesis social que dicta que el metal es un género marginal, destructivo y poco atractivo para la escena musical. Nada más alejado de la realidad: el metalero es el público más fiel y “pagador” en Chile. Año a año, evento a evento, esto se reafirma con recintos repletos y artistas emocionados hasta las lágrimas con la devoción que existe en el país con esta música. Por lo mismo, The Metal Fest es una consecuencia natural de un proceso que lleva décadas escribiéndose y la confirmación de Megadeth para esta versión de 2014 –la tercera edición–, busca confirmar que cualquier prejuicio en torno al metal, a estas alturas, está absolutamente de más. Pocas bandas han visitado tanto Chile a lo largo de su carrera como Megadeth que 30 | movistar ARENA
anota aterrizajes en 1994, 1995, 1998, 2005, 2008, 2010, 2011, 2012 (con dos conciertos) y 2013. Así fueron sembrando una fanaticada que desde su debut en Movistar Arena, en 2008 (también tocaron acá en 2010), va creciendo año a año. El que viene, será el undécimo concierto en Santiago de la agrupación que comanda el cantante, compositor y guitarrista Dave Mustaine y, por lo visto, sus devotos están lejos de aburrirse. La justificación hoy está en el vigésimo aniversario de Youthanasia, álbum que legó clásicos como Train of Consequences y A Tout Le Monde y es la tercera celebración de un disco clásico en la carrera de esta banda californiana. Ya lo hicieron para las dos décadas de Rust in Peace y también para Countdown to Extintion. Si repiten la fórmula
de lo que han sido sus otros conciertos de autohomenaje, entonces debiésemos esperar para su retorno la interpretación completa de Youthanasia como sección central del set, además de una colección de éxitos al comienzo y al final del recital. Una fórmula, ya está comprobado, que es irresistible para sus fans chilenos. Curiosamente, la primera vez que Megadeth llegó a Chile fue para el tour original de Youthanasia, hace ya 20 años. Los tiempos han cambiado y de aquella alineación solo quedan Mustaine y el bajista Dave Ellefson. El resto del contingente lo completan el guitarrista Chris Broderick y el baterista Shawn Dover. Datos que, en todo caso, no distraen a sus seguidores, porque este gigantesco referente del metal, más allá de la alineación, en Chile juega siempre de local.
sábado 26 de abril 15 horas Entradas $ 33.600 www.puntoticket.com
Otras estrellas de la jornada Poco a poco el cartel de The Metal Fest va tomando forma. A Megadeth se sumaron recientemente Voivod y Dark Angel y en el primer anuncio ya sabíamos que a Santiago también llegarán At the Gates e Hipocrisy. Venom, otro de los oficializados en el arranque, se bajó sobre la marcha. Con 32 años de carrera, el grupo canadiense Voivod, donde alguna vez militó Jason Newsted, ex Metallica, es otro de los grandes esperados por los fans del metal en Chile. Sobre todo después de estar en la lista de artistas para la edición 2013 y haber cancelado a último momento. Esta vez, ha llegado la hora de la revancha.
movistar ARENA | 31
paseo de las estrellas
Marco Antonio Solís, Brandon Flowers, de The Killers, y Marc Anthony son algunos de los que han puesto sus manos en el mural inaugurado en noviembre de 2012.
E
l Paseo de las Estrellas es la instalación artística del recinto en la cual se exhiben las manos de los principales artistas que han actuado con nosotros desde el 2012, con el objetivo de acercar a cantantes y bandas a sus fans. Su ubicación es en el acceso sur de Movistar Arena y está a disposición del público, para tomar fotos o grabar videos. Se trata de un muro de 80 metros cuadrados con mosaicos, con un total de 35 metros de extensión, y una altura de 4,5 metros en su máximo, sobre el cual ya han dejado sus manos 18 personalidades del espectáculo y el deporte. El Paseo de las Estrellas de Movistar Arena fue inaugurado el jueves 8 de noviembre del 2012, con la banda nacional Los Jaivas como los primeros artistas en plasmar sus manos. Ese día el grupo chileno actuó como telonero de Robert Plant. El proyecto del Paseo de las Estrellas fue un anhelo de mucho tiempo en el recinto, por lo que su lanzamiento es considerado uno de los hitos en sus casi ocho años de funcionamiento desde el 2006. Posteriormente, ese mismo 2012, dejaron sus manos artistas de la talla de Marc Anthony, Marco Antonio Solís, el vocalista y líder de Supertramp Roger Hodgson, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. En solo tres meses ya teníamos a seis estrellas. El 2013 fue el año de la consolidación del Paseo. Kool & the Gang, 32 | movistar ARENA
Miguel Bosé y Romeo Santos lo hicieron en el verano, y el skater ex campeón del mundo Tony Hawk, plasmó sus pies y las ruedas de su tabla en las estrellas del mural, convirtiéndose en el primer deportista en hacerlo. Y de ahí no paramos. La primera mujer en recibir esta distinción fue Ana Gabriel, luego llegó el turno de The Killers y Pet Shop Boys. Los Tres recibieron encantados el honor de ser parte del Paseo y en septiembre surgió el primer humorista: el talentoso Stefan Kramer. Wisin & Yandel se unieron en 2013, temporada que cerró con deportistas de talla mundial: el doble medallista olímpico Nicolás Massú, Rafael Nadal y Novan Djokovic, también instalaron sus huellas. Este año, en tanto, fue el turno del músico Jack Johnson. Interacción Cada una de las estrellas de los artistas contiene un código QR que una vez escaneado por smartphones o tablets te permite visitar el Facebook de Movistar Arena y ver las fotos del momento exacto cuando los músicos o deportistas dejaron sus manos. Además, disponemos de visitas turísticas por el recinto, de forma gratuita, para grupos de un mínimo de 10 personas, quienes acceden a lugares desconocidos en Movistar Arena, terminando el recorrido en el Paseo de las Estrellas. Los grupos interesados deben contactarse a través de movistararena.cl.
Jack Johnson firmó como surfista en marzo pasado.
justo para sus 50 años de vida, los jaivas dejaron su huella.
Movistar Arena dispone de visitas turísticas a este sector. Además, los grupos interesados en formar parte de este Paseo pueden contactarse a través de movistararena.cl marc anthony: que vuelve en mayo, puso sus manos en 2012.
brandon flowers, voz de the killers, también está en el paseo.
nicolás massú es uno de los deportistas del mural.
tony hawk no dejó sus manos, sino sus pies y su skate.
la popular ana gabriel dejó su marca personal en 2013.
movistar ARENA | 33
prueba de sonido
martes 10 de diciembre de 2013
Apenas siete mil personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores conciertos de la temporada pasada. La noche del 10 de diciembre, el enorme Stevie Wonder subi贸 al escenario del Movistar Arena para mostrar un contundente show de 21 canciones y alt铆simo nivel instrumental.
34 | movistar ARENA
Lista de canciones • How Sweet it is (To be Loved by You) (Marvin Gaye) • Master Blaster (Jammin’) • As If You Read My Mind • Higher Ground • The Way you Make Me Feel (Michael Jackson) • Keep Our Love Alive • Overjoyed • Lately • Golden Lady • Don’t You Worry ‘bout a Thing • Living for the City • You Are the Sunshine of My Life • The Christmas Song (Nat King Cole) • For Once in My Life • Yester Me Yester You Yester Day • My Cherie Amour • I Just Called to Say I Love You • Isn’t She Lovely • Signed, Sealed, Delivered I’m Yours • Sir Duke • Superstition
movistar ARENA | 35
prueba de sonido
miércoles 5 de marzo de 2014
Más de 14 mil personas coparon el Movistar Arena la noche del 5 de marzo pasado para ver el debut en suelo chileno de Jack Johnson. Fue un show de baja frecuencia y alta emotividad, con invitados como el chileno Manuel García y la curiosa sensación de estar viendo a un viejo amigo cantando en un bar. Fue, por lejos, uno de los mejores recitales del primer trimestre de 2014.
36 | movistar ARENA
Lista de canciones • Washing Dishes • Taylor • Sitting, Waiting, Wishing /
Todos Juntos (Los Jaivas) • Flake • Radiate • You and Your Heart • Inaudible Melodies • Upside Down • If I Had Eyes • Bubble Toes • Wasting Time • Mudfootball • Breakdown • I Got You • Farewell (con Manuel García) • Tape Deck • Banana Pancakes • Same Girl • Shot Reverse Shot • Staple it Together • At or With Me • Good People • Do You Remember • Gone • Better Together
movistar ARENA | 37
institucional
Más allá
de la cartelera Cómodos estacionamientos, cajero automático y Sala de Primeros Auxilios, además de Carros de Acercamiento, asistencia a personas en silla de ruedas y una amplia oferta gastronómica, forman parte de los servicios que ofrece Movistar Arena a sus clientes.
L
o dice la nutrida agenda de espectáculos que alberga. Movistar Arena se ha consagrado como uno de los recintos más importantes de Sudamérica. Su equipo de trabajo se esmera, en los muchos eventos que se realizan en este lugar, con el objetivo de transformar
38 | movistar ARENA
este escenario en una “arena” de clase mundial, instalada dentro de los mejores recintos a nivel global. Por eso es que, dentro de las preocupaciones permanentes del staff de trabajo, se encuentra entregar un servicio de primer nivel, orientado a brindar una gran experiencia a los
clientes y usuarios, para que vivan un concierto o el espectáculo que corresponda, de la mejor forma posible. Esto se traduce en las constantes capacitaciones dispuestas para el equipo de Movistar Arena. En un evento “Full Arena”, por ejemplo, pueden llegar a trabajar más de 500 personas, que
estarán preocupadas en todo momento de responder las preguntas de los que necesiten atención una vez dentro de sus dependencias. A continuación, el detalle de los servicios que, como recinto, pretenden estar a la altura de la prestigiosa oferta artística vinculada a Movistar Arena.
EQUIPO DE EVENTOS Desde hace dos años se cuenta con una Oficina de Capacitación, la que tiene todos los uniformes de los trabajadores, equipos de radio, credenciales y la información de cada evento, además de un sector de lavandería. Este lugar también tiene una sala de capacitación para las áreas involucradas (como los que trabajan en informaciones, acomodadores, estacionamientos, seguridad, aseo y prevención de riesgos), además de un adiestramiento especial de cinco horas antes de cada show para manejar toda la información necesaria del espectáculo que todos estos asistentes ayudarán a recibir.
estacionamientos Es una de las ventajas del recinto, ya que cuenta con la capacidad física de recibir vehículos y estacionarlos de forma ordenada en la elipse del Parque O’Higgins. El costo del servicio es de $ 3.000 por show y esto incluye seguridad, iluminación y el apoyo de los acomodadores, que se despliegan uniformados por las inmediaciones de Movistar Arena, para que el público pueda dejar su auto de manera cómoda y a solo unos 100 metros del acceso principal, (como máximo).
servicios En Movistar Arena hay un stand de informaciones ubicado en el acceso principal del sector nororiente. También hay un cajero automático, entre los accesos sur y norte, y sala de primeros auxilios, que está en el nivel de cancha del sector norte. Por otro lado, este año se estrenó un carro de acercamiento (en la foto) que transita por el Parque O’Higgins recogiendo al público que llega a pie o a través de la locomoción colectiva (de forma gratuita). Por otro lado, Movistar Arena fa-
cilita el acceso y tránsito interior de las personas con capacidades distintas. Es por eso que contamos con estacionamientos especiales –más cercanos a las puertas de acceso– y 12 sillas de ruedas, las que pueden ser solicitadas en el stand de informaciones. Además, tenemos zonas definidas para la ubicación del público que cuenta con alguna discapacidad. Todos los requerimientos sobre este tema se pueden solicitar directamente en el stand de informaciones. movistar ARENA | 39
institucional
bares Al igual que los grandes escenarios del mundo, Movistar Arena ofrece tres bares-restaurantes para complementar la experiencia artística con gastronomía y el consumo de bebidas. Estos espacios funcionan de manera exclusiva para los invitados de los Box Norte y Sur, como también de las Suites. Arena Rock Es el bar que funciona y atiende a los invitados del Box Sur. En su carta dispone de una amplia variedad de platos. Además tiene una terraza que mira hacia el Parque O´Higgins, donde está permitido fumar.
Backstage Cristal Espacio gastronómico que recibe al público del Box Norte. Posee una gran carta y atención personalizada, donde incluso se pueden tomar los pedidos de los clientes en los asientos del box. También cuenta con terraza y en muchas ocasiones hay un DJ que pincha música después de los shows. Club Moon Es la Zona Vip de los invitados a las nueve suites con las que cuenta Movistar Arena. Aquí se realizan promociones de las marcas que tienen suite, fotos de vida social y cocktails. ARENA ROCK
ARENA ROCK
BACKSTAGE CRISTAL
40 | movistar ARENA
MOON
BACKSTAGE CRISTAL
MOON
mapa ubicaciテウn
7 ACCESO SUR
1
7 6
8
10
5
1
9
3
4
4
ACCESO NORTE 2
BAテ前S
1
ACCESO CANCHA General / Golden / Silver
2
ACCESO CANCHA
3
ACCESO PLATEA BAJA
4
ACCESO PLATEA ALTA
Vip / Diamante / Platinum
Norte
Norte
9
ACCESO BACKSTAGE CRISTAL
10
ACCESO ARENA ROCK
5
ACCESO CLUB MOON
6
ACCESO PLATEA BAJA
7
ACCESO PLATEA ALTA Sur
ASCENSORES
8
ACCESO TRIBUNA
PRIMEROS AUXILIOS
Sur
Nivel -1 Cancha