El Espinar
Impreso en julio de 2012 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número
Hacienda no quitará recursos al Ayuntamiento para pagar a los proveedores tras aprobar su plan de ajuste El erario municipal no verá reducidos sus recursos procedentes de la participación de tributos del Estado gracias a la aprobación por el ministerio de Hacienda de las modificaciones realizadas al Plan de Ajuste inicial aprobadas por el pleno corporativo el pasado 15 de junio.
De no haber contado con la aprobación de las modificaciones al Plan, el Gobierno habría detraído al ayuntamiento 902.883,73 euros más sus correspondientes intereses de la partida consignada para la participación en los tributos del estado en un plazo no superior a cinco años, según recoge una reciente disposición de obligada aplicación, lo que hubiera supuesto una vuelta de tuerca
considerable a los ingresos municipales en este periodo de tiempo.
Con la aprobación del Plan, se establece un periodo de tiempo de 10 años para devolver la misma cantidad, que supondrá un alivio en la tesorería municipal con el objetivo final de agilizar el pago a los proveedores del Ayuntamiento y mejorar las magnitudes financieras y presupuestarias municipales.
El primer plan de ajuste presentado por el ayuntamiento no fue aceptado y hubo que remitir unas modificaciones que introducen nuevas medidas relacionadas con el gasto que pasan fundamentalmente por la reducción del gasto corriente, con la
eliminación de gastos prescindibles y el descenso de gasto de personal.
En cuanto a los ingresos, en lugar de acudir a la subida de impuestos se aboga por la actualización de los valores catastrales, ya que la última se realizó en 1997, aplicando las disposiciones legales en materia de IBI, y la inspección encargada por el equipo de Gobierno para incorporar a los padrones unidades que no estaban dadas de alta y que suponían un fraude para la hacienda municipal. También se tiende a la búsqueda de autofinanciación en la prestación de determinados servicios públicos que resultan deficitarios, un objetivo que se
logra a lo largo de la vigencia del plan.
El plan de ajuste implica un ejercicio de responsabilidad y racionalidad en el manejo de recursos públicos con medidas encaminadas a reducir el déficit de las administraciones públicas.
Si el equipo de Gobierno no hubiera aprobado este plan de ajuste que ha sido avalado ahora quizá hubiera sido uno de los 2.000 consistorios fiscalizados por el Ministerio de Hacienda en los que se han adoptado medidas contundentes y perentorias para establecer equilibrio financiero. Fdo. Equipo de Gobierno
212
En este número El Espinar • Opera, teatro, deporte y música ejes del verano cultural del Municipio..................................... • Ruiz Lujan campeón de Castilla y León de caza........................................ • Todo preparado para el inicio de las Fiestas de la Estación y San Rafael............................................. • ABCD El Espino Alejandra Díaz..............................
3 5 6 8
San Rafael
• San Rafael rindió homenaje a su primer sereno................................... 27
Deporte • Nuevos destrozos en las instalaciones deportivas de la Estación.......................................
29
Apuntes • El señor Del Bosque por Javier de la Nava....................... • De cerca: Compartir y Hay que arrimar el hombro.......................
30
32
Crónica del sentimiento: “Compartir emociones” en paginas centrales
El alcalde pide que se busquen alternativas fiables si se descarta el recrecido de El Tejo El alcalde de El Espinar, Francisco Jorge ha pedido a la Directora General de Evaluación Ambiental y Medio Natural de Ministerio de Medioambiente Guillermina Yanguas su apoyo e implicación en la búsqueda en el mismo lugar de alternativas al proyecto del recrecido de la presa del Tejo si éste se descarta definitivamente. La representante del ministerio de Medio Ambiente se ha reunido hoy miér-
coles en el Ayuntamiento de El Espinar con el alcalde y varios técnicos municipales. “Si este proyecto se descarta definitivamente porque la Declaración de Impacto Ambiental Negativo que pesa sobre él resulta imposible de ser revisada, se nos tiene que garantizar otra alternativa en el mismo lugar que asegure el abastecimiento de la zona durante todos los periodos del año y que sirva
para cubrir las necesidades de futuro”, declaró el regidor espinariego. Jorge trasladó a la representante del ministerio la problemática para el desarrollo de la zona el que la búsqueda de soluciones para el abastecimiento se localice en otra ubicación, como se ha llegado a plantear. “Es ilógico que para cubrir las necesidades de abastecimiento de nuestras poblaciones tengamos que bombear agua de
una infraestructura que se construya muy por debajo de nosotros cuando sería posible ahorrarse ese coste con una intervención en la actual”.
Guillermina Yanguas se ha reunido con el alcalde y ha conocido de primera mano por parte del Jefe de la Sección de Urbanismo y de la Técnico de Medioambiente municipal los argumentos que esgrimió
el Ayuntamiento ante la Declaración de Impacto Ambiental negativo que pesa sobre proyecto de recrecida de la presa del Tejo.
La directora General anunció que trasladaría las reivindicaciones de la alcaldía ante la Confederación del Duero, órgano encargado de la elección de los proyectos y alternativas para garantizar el abastecimiento de la zona.
2 TRANSPORTE MUNICIPAL URBANO HORARIO - SERVICIOS (A PARTIR DEL 16 de julio)
LABORABLES - Circular entre El Espinar, San Rafael y La Estación de El Espinar 8:30 9:45 10:30 11:15 12:00 14:00 15:25 16:15 17:15 19:15 20:15 21:45
** * * * **
Enlaza y recoge autobús Madrid-Segovia 8:59 y Lanzadera a Madrid 9:10. Enlaza y recoge autobús Segovia-Madrid 10:07. Servicio circular entre los tres núcleos. Recoge lanzadera de Madrid 11:34 . Enlaza con lanzadera a Madrid 12:25. Recoge lanzadera de Madrid 14:19. Enlaza y recoge autobús Madrid-Segovia 15:49 y lanzadera a Madrid 15:40. Enlaza y recoge autobús Segovia-Madrid 16:37. Enlaza con lanzadera a Madrid 17:40 y recoge lanzadera de Segovia 17:34. Enlaza con lanzadera a Madrid 19:40 y recoge lanzadera de Segovia 19:19. Enlaza y recoge autobús Segovia-Madrid 20:37. Enlaza y recoge autobús Segovia-Madrid 22:07. * Comienza y finaliza en el centro medico de El Espinar (Puerta del Pinarillo) 5 minutos antes del horario establecido. ** Con parada frente al centro medico de San Rafael.
Sábados, domingo y festivos 9:45 12:00 17:15 21:45 Búho
Paradas: El Espinar: San Rafael: La Estación:
Servicio circular entre los tres núcleos. Servicio circular entre los tres núcleos. Servicio circular entre los tres núcleos. Enlaza y recoge autobús Segovia-Madrid 22:07 y recoge Madrid-Segovia 21:49. Solo sábados, salida de El Espinar a las 3:00.
Plaza Constitución, Hontanilla, piscina climatizada y Ecyl (N-VI). Peinetas, soportales (solo ida), estación de autobuses y C/ Leocadia Gómez (solo vuelta). Paso a nivel y C/ Economato (cabinas).
El Espinar - Los Ángeles de San Rafael (laborables) 10:15 10:30 13:15 13:30 Paradas: El Espinar: Los Ángeles:
El Espinar - Los Ángeles de San Rafael. Los Ángeles - de San Rafael El Espinar. El Espinar - Los Ángeles de San Rafael. Los Ángeles de San Rafael - El Espinar.
Plaza de la Constitución. Parada Bus Av. Los Ángeles y Zona Comercial.
Los tiempos de espera para la recogida de otros servicios tendrán una duración máxima de 15 minutos sobre su horario oficial de llegada, para evitar así molestias a los demás usuarios del servicio interurbano municipal y permitir la correcta fluidez de los posteriores enlaces.
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento
921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
El Contestador
Por Fax
o
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Contestación
Porque repito ¿A quién molestaba este negocio?, quizás a las fruterías de San Rafael....
Contesto a la nota de MELONSAMUR, el pequeño puesto de melones que desde hacía 8 años teníamos todos los veranos en San Rafael. ¿A quién estorbaban?, les desplazaron de la plaza hace un par de años y los pusieron en la carretera general (con un área de parada que estaba bien). No ocasionaban suciedad, ni ruidos, ni molestaban a nadie. Al contrario remediaban con su fruta un olvido de postre. ¿Es que el Ayuntamiento regalaba "el sitio"?. Se supone que no. Pues es un ingreso que por esta causa no obtiene el Ayuntamiento. Que esta nota suponga una pequeña ayuda a esa "batalla" que piensan ganar. Cuentan con mi voto.
Celebración
Aurora Cepeda Raboso
La comunidad parroquial de El Espinar invita a la Eucaristía de Acción de Gracias, que tendrá lugar el día 29 de julio a las 12 h. en la Iglesia Parroquial de San Eutropio, con motivo de los 25 años de dedicación a la misa del sacerdote, D. Valentín Bravo Fernández. Al finalizar la Eucaristía, tendrá lugar un concierto interpretado por la Banda de Música de El Espinar, y vermout solidario para todos. Redacción
LECTOR
CENTRO AVANTI
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Cada mes en red
LA SIERRA
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
Registro sanitario: 40-C22-0084
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
921 92 05 08
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Especialidad en Comida Casera
EGOCER s.l.
número 212
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Restaurante - Bar
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
El Espinar
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 212
El Espinar Opera, teatro, deporte y música ejes del verano cultural La Concejalía de Cultura y Turismo ha elaborado un completo programa de actividades para todas las edades que comenzaba el viernes 6 de julio con el 2º Fin de Semana de la Infancia y que nos ofreció actividades infantiles en San Rafael, Los Ángeles de San Rafael, La Estación de El Espinar y El Espinar que finalizaba este fin de semana dedicado a los más pequeños con una actuación de teatro infantil en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal.
Pidal continúa con su programación tras la actuación infantil de Scrabble, el próximo domingo 22 de julio con la obra de Teatro “Crimen Perfecto” interpretada por Jorge Sanz y Pablo Pujol y el sábado 18 de agosto con la ópera La Traviata de Concerlírica Internacional.
La Banda de Música de El Espinar ofrecerá varios conciertos durante todo el verano. Además de los celebrados el 7 y 8 de julio en San Rafael y El Espinar, el 4 de agosto nos ofrecerán el ya tradicional “Concierto de las Teas” en la Plaza de Toros de El Espinar y un concierto en el Paseo Rivera de San Rafael el 10 de agosto y durante la celebración del Open de Tenis Castilla y León Villa de El Espinar.
Durante el verano también podremos disfrutar de las actuaciones del Programa Actuamos de la Diputación de Segovia el lunes 16 de julio en La Estación de El Espinar, el sábado 21 en Los Ángeles de San Rafael, y el 11 de agosto en El Espinar.
El Festival de Narradores Orales vuelve los días 19, 20 y 21 de julio al Centro Cultural de El Espinar y de nuevo seremos sede del Campus de percusión de Castilla y León, PERCUCYL, que tendrá lugar entre el 28 de julio y el 4 de agosto y que traerá al Municipio espinariego todo el talento de los alumnos y alumnas de percusión de Enseñanzas Elementales y Enseñanzas Profesionales de los distintos conservatorios de Castilla y León.
Otro clásico de los veranos en el Municipio, La Feria de Artesanía de San Rafael, repite los días 17, 18 y 19 de agosto en la Plaza de Castilla de San Rafael.El Certamen de Pintura Rápida, se celebrará el domingo 5 de agosto. El Mercado de Antigüedades se podrá visitar todos los sábados salvo aquellos que coinciden con las Fiestas, en la Plaza de la Constitución de El Espinar y en la Plaza de Castilla de San Rafael. El programa se completa con
El Teatro Auditorio Menéndez
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
numerosas actividades deportivas y al aire libre como las marchas en bicicleta de montaña los días 28 de julio y 15 de agosto, la Marcha Nocturna a Cabeza Reina el 3 de agosto y la Marcha Orígenes de San Rafael prevista para el sábado 11 de agosto con motivo de la celebración del Fin de Semana de la Edad de Plata.
El Freestyle Motocross vuelve de nuevo el martes 14 de agosto a la Plaza de Toros de El Espinar y el Open de Tenis Villa de El Espinar se traslada este año al 18 de agosto debido a la celebración de los Juegos Olímpicos 2012 entre el 27 de julio y el 12 de agosto.
ACTOS DEL VERANO CULTURAL 2012 DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAR Del jueves 12 al lunes 16 de Julio Fiestas en Honor a la Virgen del Carmen. Estación de El Espinar. Programa aparte
Lunes 16 de Julio Hierbabuena Danza. 21.00h. Plaza del Caño, Estación de El Espinar. “Programa Actuamos 2012” Diputación Provincial Miércoles 18 de Julio Tertulia Científica sobre la actualidad Científica y Tecnológica. 19:30 h. Centro Cultural de El Espinar
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
Del 19 al 21 de Julio XII Certamen de Narradores Orales. Centros Culturales San Rafael y El Espinar. Jueves 19: Guti. 22.00 h. C Cultural San Rafael. Viernes 20: Mercedes Rodríguez. 22.00 h. C Cultural El Espinar. Sábado 21: Oswaldo. 22.00 h. C Cultural San Rafael. 19 y 20 Narradores infantiles. Jueves 19. San Rafael (Biblioteca) y viernes 20. El Espinar (Pinarillo) 20.00h.
Sábado 21 de Julio Toca 2. 21.00h. Zona Comercial. Los Ángeles de San Rafael. “Programa Actuamos 2012” Diputación Provincial.
Torneo de Padel 20:00 h. Pista de Padel. Información e inscripciones Of. Turismo Y cultura de El Espinar.
Sábado 21 y domingo 22 de julio Mercadillo Solidario. De 11:00 a 20:00 h. Plaza de la Corredera. El Espinar. Organiza Grupo de Voluntarios de El Espinar.
Domingo 22 de Julio Teatro “crimen perfecto” 20:30 h. Teatro auditorio Menéndez Pidal. Información y venta de entradas: Oficina de
Turismo de El Espinar.
Sábado 28 de Julio Carrera de bicicleta. Torneo escuelas. 18:00 h. Estación de El Espinar. Sábado 28 y domingo 29 de julio 1º Slalom San Rafael. Programa Aparte. Del 24 al 29 de Julio Fiestas de San Rafael. Programa aparte.
Del 28 de julio al 4 de Agosto Percucyl. Campus de Percusión de Castilla y León.
Viernes 3 de Agosto Subida nocturna a Cabeza Reina y Observación de la Luna. 21:30. Aparcamiento Apeadero de San Rafael.
Sábado 4 de Agosto Concierto de las Teas. 22.30 h. Plaza de toros de El Espinar Fiestas de San Cayetano. Barrio de San Cayetano. San Rafael.
Domingo 5 de Agosto Certamen de Pintura Rápida. El Espinar, San Rafael, La Estación y Los Ángeles. 10:00 h Plaza de Castilla San Rafael. Sellado de lienzos.
Viernes 10 de Agosto Concierto de la Banda de Musica 19:30h. Paseo Rivera de San Rafael.
4
El Espinar número 212
Sábado 11 de Agosto Fin de Semana de la Edad de Plata. Marcha Orígenes de San Rafael. Información Oficina Municipal de San Rafael y Oficina de Turismo.
Festival Benéfico de Cueva Valiente 20:30 h. Plaza de la constitución. El Espinar. Del 27 de Agosto al 2 de Septiembre Semana Cultural de La Estación de El Espinar. La Estación de El Espinar. Programa aparte.
XXIV Certamen de dulzainas de San Rafael 20:00 h Plaza de Castilla. San Rafael.
Sábado 1 de Septiembre Marcha del Arcipreste. Estación de El Espinar. Carrera Popular. “Villa de El Espinar” El Espinar
Concierto Die Schubertiaden. 22:30 h. Plaza de la Corredera. El Espinar.
Domingo 12 de Agosto Proyección de cine. 22:00 h. Paseo Rivera. San Rafael. Observación a simple vista del cielo y lluvia de estrellas Perseidas. Sobre las 23:00 h. Santa Quiteria. El Espinar. Del 14 al 16 de Agosto Fiestas en honor a La Virgen y San Roque. El Espinar. Programa aparte. Martes 14 de Agosto Freestyle Motocross. 22:00 h. Plaza de toros de El Espinar. Información y venta de entradas. Oficina de Turismo
Miércoles 15 de Agosto. Festividad de la Virgen. Marcha familiar bicicleta de montaña. 10:30 h. Plaza de la Constitución. El Espinar. Misa con música de órgano interpretada por Riyehee Hong y posterior concierto de órgano barroco.
12:00 h. Iglesia de San Eutropio de El Espinar.
Jueves 16 de Agosto Concierto de Pasodobles 21:30. Parque Municipal Cipriano Geromini. El Espinar. Del 17 al 19 de Agosto Feria de Artesanía. Plaza de Castilla. San Rafael.
Viernes 17 de Agosto Concierto 40 Principales. 23:00 h. Plaza de Toros. El Espinar. Organizan Quintos 2012
Del sábado 18 de agosto al domingo 26 de Agosto Torneo de Tenis Villa de El Espinar.
Sábado 18 de Agosto XXIV Marcha Tres Cumbres. Información e inscripciones Of. Municipal de San Rafael.
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
OPERA LA TRAVIATA. Concerlírica Internacional. 22:00 h Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. (Entradas numeradas)
Domingo 19 de Agosto Concurso Canino. A partir de las 10:00 h. Alrededores de la Plaza de toros. El Espinar. Organiza Animalejos. Viernes 24 de Agosto Concierto Banda Municipal de Música. 22:00 h. Pista de tenis. Horario sujeto a la finalización de los partidos. Estación de El Espinar. Sábado 25 de agosto Observación del Sol. De 12:00 a 14:00 h. Plaza de la Constitución. El Espinar.
Carrera de bicicleta. Torneo escuelas. 18:00 h. Estación de El Espinar.
DEPORTES: Del 18 al 26 de Agosto Internacionales de tenis en pista rápida “Villa de El Espinar” Estación de El Espinar Marcha tres cumbres Marcha del Arcipreste de Hita Marcha familiar bicicleta de montaña Respingona Bike Marchas de Bicicleta Programa 100% Senderismo ¡ponte las botas! (programa aparte). Más información Oficina de Turismo Y Cultura. Campamentos urbanos: Campus multiactividades de verano. Campus Atletismo de verano “A GATAS” Campus de fútbol Escuela Municipal de tenis
Del 8 al 16 de Septiembre: Fiestas de Septiembre en honor al Stmo Cristo del Caloco (programa aparte) OTROS ACTOS: Mercados de Antigüedades y Segunda Mano.
El Espinar: Plaza de La Constitución. San Rafael: Plaza de castilla.
Fechas: sábados de 10 a 15 horas. 30 de Junio… El Espinar 7 de Julio… San Rafael 14 de Julio… El Espinar 21 de Julio… San Rafael 28 de Julio… El Espinar 4 de Agosto… San Rafael 11 de Agosto… El Espinar 25 de Agosto… San Rafael 1 de Septiembre… El Espinar
Biblioteca de Verano Jueves del 26 de julio al 30 de agosto 19.00 a 21.00 h. Excepto el 16 de Agosto. Plaza de la Constitución. El Espinar Intercambio de libros. Exposiciones Exposición Caixa. Centro Cultural de El Espinar. Del 13 al 18 de Agosto.
Verbenas de quintos: 6 julio Discoteca Móvil El Espinar 21 de julio y 4, 18 y 25 de agosto Verbena en El Espinar 7 y 20 de Julio Discoteca Móvil en San Rafael. El Ayuntamiento de El Espinar agradece a todas las Asociaciones y Colectivos la colaboración en las actividades de verano, sin la cual el programa de verano no seria posible. Este programa esta sujeto a cambios de última hora por causas de climatologicas u otras razones de fuerza mayor. Cualquier cambio se comunicará a través de los tablones de anuncios municipales.
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS Encuentra desde tu casa los mejores chollos de Internet ¡Búscanos en Facebook. Ofertas diarias
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
¡¡¡CIRCUITO POR VIETNAM EN SEPTIEMBRE 1649 €!!! (guía acompañante durante todo el circuito). Especial circuitos en julio: Viena, Praga y Budapest, visitas incluidas 559 €. “Portugal a fondo” 6 noches en P.C.125 €. Rías Baixas 145 €. Salidas todos los domingos. Cruceros: Mediterráneo, Norte de Europa y Adriático desde 290 €. Caribe: República Dominicana, hotel de 4* T.I. desde 690€; Riviera Maya: hotel 5* T.I. desde 740 €. Isla de la Sal: 8 días 533 €. Madeira 8 días 448 €. Azores 8 días 540 €. Tailandia: Bangkok + Phuket desde 863 €. Amplia programación para mayores de 55 años. Ofertas en costas, Canarias, Baleares y circuitos por Europa.
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
Si estas preparando tu boda, te regalamos el JUEGO DE MALETAS y te hacemos el presupuesto a medida a cualquier punto del mundo para tu VIAJE DE NOVIOS, al mejor precio y todo personalizado. Consúltanos sin compromiso. Visita nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM Calle Real, 4. El Espinar • Telf. 921 18 31 28
5
El Espinar número 212
Ruiz Luján campeón de Castilla y León de caza San Huberto El cazador mirandés fue el único que tuvo un nivel destacado en el concurso, en la final de la prueba regional celebrada en el Espinar (Segovia)
El pasado sábado acabó la hegemonía segoviana que venían ejerciendo en la caza San Huberto los representantes de esta provincia, que les ha hecho copar los más altos puestos de los últimos campeonatos y lograr con cuatro cazadores diferentes los primeros clasificados en los últimos regionales y los títulos de campeón en las tres últimas ediciones. Precisamente tres de ellos estaban presentes en la competición y sorpresivamente quedaron fuera del barrage final obteniendo finalmente el 5º, 6º y 13º puesto. Fue en su tierra y por un joven y novel cazador burgalés, Luis Ángel Ruiz Luján. Muy discreta actuación de los participantes del que únicamente destacó de forma sobresalien-
prueba por los numerosos espectadores que se acercaron a la bellísima localidad de montaña de El Espinar.
Excepcional acogida del Ayuntamiento y la Sociedad de Cazadores de El Espinar que junto con la Delegación Provincial de Segovia recibieron con los brazos abiertos a los cazadores de Castilla y León
te el representante de Burgos, Ruiz Luján, que superó en la fase regular en más de 20 puntos al segundo clasificado y que ratificó tal diferencia en el barrage donde nuevamente volvió a ser el mejor. Más meritoria resultó aún su actuación si consideramos que era la primera vez que el mirandés accedía a una fase final de la competición. Los participantes achacaron "no
dar con las perdices" a la extrema dureza del terreno serrano de El Espinar y las condiciones en la vaguada donde se desarrollaba la prueba, que no facilitaba "la captura de vientos" por los perros. El día climatológicamente fue muy bueno con una temperatura suave sin excesivo calor, lo que favoreció el seguimiento de la
Finalizada la fase regular se clasificaron para la prueba final los cuatros primeros clasificados y tras esta se procedió a la entrega de trofeos a la que asistieron, el Presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, el Alcalde de El Espinar Francisco Eloy Jorge y el Vicepresidente de la FC de C y L y Delegado Provincial de Segovia, José Luis Gómez, así como concejales de la corporación y la junta directiva de la Sociedad de Cazadores de El Espinar. La clasificación final en su diez primeras posiciones quedó
como sigue: 1º Luis Ángel Ruiz Luján, con Tais ( Epagneul Breton ) Burgos 2º Joaquín Durán García, con Zen ( Pointer ) Palencia 3º Alberto González Vallejo, con Leo ( Pointer ) Ávila 4º Alberto López Escalada, con Jaro ( Setter Inglés ) Soria 5º Segundo Velasco Fernández, con Tara ( Epagneul Breton ) Segovia 6º Adolfo Moreno Yuste, con Arco ( Pointer ) Segovia 7º Alberto Bergaz Vélez, con Lara ( Pointer ) Valladolid 8º José Antonio Aparicio de Juan, con Waty ( Deutsch Drahthaar ) Soria 9º Alberto García López, con Nas( Setter Inglés ) Ávila 10º Castor Novoa Fernández, con Anxo ( Setter Inglés ) Zamora
Los cuatro primeros clasificados participarán, representando a Castilla y León, en la final del Campeonato de España que se celebrará el 8 y 9 de septiembre en Sabiñánigo (Huesca).
6
El Espinar número 212
Todo preparado para las fiestas de La Estación y San Rafael La concejalía de Festejos ha cerrado el programa de las fiestas de la Virgen del Carmen de la Estación, que se van a celebrar entre el 12 y 16 de julio y ultima la programación del ciclo festivo de verano en San Rafael entre el 24 y 29 de julio.
Dada la situación actual, con la notable merma de recursos en las arcas municipales, los objetivos de reducción de gasto público y el aumento de coste en la prestación de algunos servicios esenciales, el equipo de gobierno se ha visto obligado a reducir la partida de festejos, cuyo descenso oscilará entre el 40 y el 50 por ciento respecto a ejercicios anteriores. El equipo de gobierno cree que entre no celebrar ninguna fiesta y destinar los recursos como hasta ahora (algo inviable) hay un termino medio, que es por lo que se ha optado para seguir celebrando los diferentes ciclos festivos, que aparte de su vertiente lúdica, constituyen una importante fuente de recursos para sectores tan representativos en la economía local como los del comercio y servicios.
Si bien es cierto que la capacidad económica del Ayuntamiento no es suficiente para sufragar la totalidad de los actos que se organizan, se ha partido de la premisa
de al menos garantizar la celebración de veladas nocturnas, actos cuya participación esté abierta a todo tipo de público y actividades infantiles y para mayores. Aun así el contrato de organización de orquestas se ha visto reducido en unos 30.000 euros respecto a la etapa anterior.
Esperemos que durante los próximos días los vecinos de los respectivos núcleos de La Estación y San Rafael, así como el resto del municipio y sus visitantes participen y disfruten de los diferentes programas de actividades, que con la colaboración de peñas y asociaciones, se han elaborado con mayor esfuerzo que nunca. Por otra parte, merece especial mención las fiestas de San Rafael, que por primera vez, tras la consulta celebrada en enero, se van a celebrar en Verano. Una experiencia que va a suponer una prueba de fuego para todos, por la que desde la concejalía de Festejos se pide de antemano disculpas por si se produjera algún fallo que escape a lo previsible. De todas formas desde estas líneas se agradece a todos los colectivos implicados en la celebración de estas fiestas por su colaboración en aras a que las expectativas que se han marcado con el cambio de fiestas a verano puedan verse cumplidas.
Programa de fiestas de la Estación: JUEVES, día 12 20:30 horas: Disparo de COHETÓN, comenzando las Fiestas en honor de la Virgen del Carmen 2012. Desfile con algarabía de GIGANTES Y CABEZUDOS, y posteriormente LIMONADA POPULAR, acompañados por la Escuela de Dulzainas de San Rafael por invitación de la Peña “EL TANKE”. A las 22:00 horas: CONCIERTO “CHIMENEA ROCK”, en el que intervendrán los grupos siguientes: - El Puntillo Canalla - Juan Abarca (Mamá Ladilla) - Limando El Serrucho - Las Madres VIERNES, día 13. 13:00 horas: BATALLA NAVAL, organizada por la Peña “El Tanke”. (cada uno que traiga su arma acuática, vale cualquier tipo de recipiente: globos, pistolas, etc,...). 18:00 horas: CAMPEONATO DE FUTBOL, organizado por la Peña “El Duende”. 19:00 horas: En el campo de “Bellavista”, Concurso de TANGA Y CALVA FEMENINO, organizado por la Cofradía de San Antonio y Virgen del Carmen. Tarde-noche: 21:00 horas VER-
BENA con la Orquesta “Divina”, durante la verbena de la tarde se fallará el CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES (21:00 horas), organizado por la Asociación familiar “San Antonio”. 00:30 horas: GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
SÁBADO, día 14. 12:30 horas: ROTURA DE PUCHEROS Y JUEGOS INFANTILES, organizados por la Peña “La Furia”. 17:30 horas: COMPETICIÓN DE SCALEXTRIC infantil y adultos organizado por la Peña “El Tanke”. 18:00 horas: En el campo de “Bellavista”, organizado por la Cofradía de San Antonio y Virgen del Carmen, CONCURSO DE CALVA Y TANGA MASCULINO. 19:00 horas: CAMPEONATO
Centro de Estudios
MILENIUM
Compra venta de equipos informáticos
C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
¡ Grandes ofertas ! P.I. Los Llanos de San Pedro, 29 40400 EL ESPINAR (Segovia)
Tel. 921 182 908 - 687 088 916 import-viab@hotmail.com
DE FUTBOL, organizado por la Peña “El Duende”. TARDE y NOCHE: GRAN VERBENA con la Orquesta “Galeón” Durante un descanso en el baile de tarde, IV CONCURSO DE BAILE LATINO organizado por la Peña “Los Chinches”. DOMINGO, día 15. 10:30 horas: En la Plaza del Caño, instalación de GRAN PARQUE INFANTIL con divertidas atracciones gratuitas para los niños. 13:30 horas: En el mismo lugar, FIESTA DE LA ESPUMA. 18:00 horas: GYMKANA, organizada por la Peña “El Tanke”. 18:00 horas: En la Plaza del Caño, CONCURSO DE RANA MASCULINO Y FEMENINO, organizado por la Cofradía de San Antonio y Virgen del Carmen. 19:30 horas: En la Plaza del
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio
- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Todo lo que necesitas para tus animales
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Telf. 921 181 153
- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica
Tartas para eventos y cumpleaños Ya a la venta
Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 212
Caño, CARRERA DE SACOS DE ADULTOS (A partir de 14 años) e INFANTILES (2 categorías). 20:30 horas: CONCURSO DE TIRO DE SOGA MASCULINO Y FEMENINO, organizado por la Cofradía de San Antonio y la Virgen del Carmen. Tarde-noche: BAILE amenizado con “DISCOMÓVIL”. LUNES, día 16. FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN. 12:00 horas: MISA SOLEMNE Y PROCESIÓN, posteriormente, en la Plaza, Refresco organizado por la Cofradía de San Antonio y la Virgen del Carmen. Por la tarde, en la Plaza del Caño, sobre las 20:00 horas, actuación Fin de Fiestas, a cargo de “YERBABUENA DANZA”, que nos ofrecerán una fantástica muestra de su repertorio folklórico. 21:30 horas: ENTREGA DE PREMIOS Y TROFEOS, a continuación, TRACA FINAL DE FIESTAS EN HONOR DE LA VIRGEN DEL CARMEN del presente año 2012.
NOTAS: Durante las Fiestas se celebrará el tradicional campeonato de BRISCA para señoras, organizado por las mismas.
La Peña “Los Chinches”, se celebrarán los CAMPEONATOS DE MUS Y AJEDREZ. En hora y día a determinar, en la Plaza del Caño, CONCURSO DE RANA PARA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS, organizado por la Cofradía de San Antonio y Virgen del Carmen. A partir de las 24,00 h. del jueves 12 y hasta las 3,00 h. noche del domingo 15 (madrugada del lunes, día 16) habrá Servicio de Transporte interurbano circular con salida de El Espinar todos los días a las 24,00 h. y regreso de La Estación de El Espinar a las 3,00 h. La caldereta de la Fiesta del Toro se celebrará el domingo, día 22 de julio. El Ayuntamiento agradece a todos su colaboración y participación, reservándose el derecho a modificar, suprimir o alterar la programación por circunstancias que así lo hicieran necesario y/o aconsejable. Raquel Rincón Sanz. Delegada de Cultura. Teniente de Alcalde. Diego Herranz Sánchez. Delegado de Festejos. Teniente de Alcalde. Francisco Eloy Jorge Gómez. Alcalde Presidente. Fdo. Equipo de Gobierno
El Pleno aprueba la propuesta del PP para posibilitar las “licencias express” El pleno de la Corporación aprobó con los votos a favor del PP, IU y Ecolo Verdes y la abstención del PSOE, la adaptación de las ordenanzas municipales al Real Decreto 19/2012 que posibilita las llamadas “licencias expres” a través de las cuales se puede abrir un comercio minorista o adaptar un local a estos usos con la presentación en el ayuntamiento de una comunicación o una declaración responsable sin necesidad de esperar a que sea concedida la licencia. El Real Decreto persigue la flexibilización del sector, así como reducir los trámites en aras a una mayor agilidad en la tramitación de las actividades. Con esta medida se evitan tiempos de espera para abrir los negocios hasta que fuera expedido el pertinente permiso. Con su entrada en vigor del Real Decreto se hacía necesario adaptar nuestras ordenanzas
porque de lo contrario supondría un vacio legal y una merma en los recursos municipales.
Además de que se acorten lo trámites para poner en marcha algunas actividades, también se prevén los mecanismos para comprobar y garantizar que los nuevos establecimientos y las solicitudes tramitadas por esta vía cumplen con la normativa municipal. Ahora las verificaciones se harán a posteriori, basando el modelo administra-
tivo en la responsabilidad del solicitante. Para algunas actividades que antes se regían por la normativa de actividades clasificadas (como pescaderías y carnicerías), el trámite también se simplifica y se les aplicará la tasa más baja. Con estas modificaciones se persigue animar y liberalizar el sector del comercio aportar una nueva relación entre administración y administrado. Fdo: Equipo de Gobierno.
8
El Espinar número 212
ABCD El Espino Descubrir que el encantador restaurante que se asoma, discreto, en una de las esquinas de la Plaza del Altozano, debe su nombre a un poema de Don Antonio Machado, ha sido una de las cosas, de entre muchas, que descubrí sentada en la buena mesa de Isabel Codina, dueña y señora de los secretos de tan exquisitos fogones.
He de confesar que le hice una «encerrona» a Isabel. No obstante, ella, como siempre, me recibió con su mejor sonrisa –la única que siempre tiene. Aceptó, no sin sorpresa, responder a mis preguntas. Lo hizo generosa, con alegría, llenando la tarde con sus anécdotas. Tengo que destacar el brillo tan especial que se le pone en los ojos cuando habla de su pasión: la cocina. Amor a la cocina o ¿cocina por amor? Las dos cosas. No puede haber cocina sin amor. Ni podría existir el amor sin la cocina.
Cocina, ¿ortodoxa o creativa? Soy totalmente abierta a todo. Quiero y me gusta todo. No rechazo la ortodoxia en la cocina tradicional, a las reglas básicas de un buen plato. Pero abro la nevera y me vuelvo muy creativa.
¿Dieta? ¡Ya me gustaría poder hacerla! Pero me encanta comer. Si acaso, lo mejor es comer sano. Evitar las grasas, demasiados azúcares, etc. Lo cierto es que jamás haría una dieta Dunkan ni nada por el estilo.
El Espino… La continuación de mi salón. Mis invitados son los clientes. Hay poca diferencia entre recibirlos aquí o en la manera en que los recibiría en mi propia casa. Vienen, y vuelven, porque se sienten cómodos. Soy sociable y me gusta conversar con ellos, interesarme por
por Alejandra Díaz-Ortiz De mis mejores recuerdos en la vida, son los dos meses que pasé en aquel país. Desde entonces, adoro el guacamole y los moles mexicanos, ¡hay una variedad increíble de ellos!
sus gustos. El Espino soy yo. Por el contrario, hay personas que según las ves entrar, sabes que no van a volver. Que nada de lo que les propongas les va a gustar. Se marcharán criticándote. Como la vida misma: no le puedes gustar a todo el mundo, pero los que te quieren, te quieren bien, y en sus caras satisfechas está el mejor pago a todo el esfuerzo.
Familia, ¿una piña o un campo de ortigas? Mi familia, piña total. Lo primero, siempre, la familia. Yo he sacado lo mejor de las dos ramas familiares. Por un lado, la materna, con principios muy tradicionales, muy conservadores. Por otro, la paterna, una familia muy inquieta, muy cosmopolita. He crecido entre libros de ciencia, de filosofía, de poesía. He tenido arte, campo, música…
Guacamole. Sé que tienes una relación muy particular con México… Sí, claro. Parte de mi familia materna tuvo que exiliarse a ese país, previo paso por Francia, tras la guerra civil. José Giral, tío de mi abuela, fue jefe de gobierno en el exilio. En México, iniciaron una nueva vida con bastante éxito. De hecho, uno de mis primos, Francisco Barnés, fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿Heredaste las recetas de la abuela? No, de ella no. Mi abuela no cocinaba nada. De hecho, ella estudió Letras. Incluso, le hicieron varios homenajes, tras descubrir su título universitario firmado por la república. La herencia ha sido de mi tía Carmenchú, la que puso el primer Espino, pero en San Rafael, allá por los años ochenta. A mí me encantaba meterme a la cocina con ella y observar. Observaba muchísimo. Tanto que, una vez, llegaron personalidades muy importantes a comer al restaurante, justo a la hora en que mi tía no estaba. Entre mi prima y yo, con dieciséis añitos apenas, les dimos de comer con gran éxito. Casi podría decir que, en esa ocasión, serví mi primera comida profesional.
Ilusión Seguir probando. La comida es mi mayor ilusión. Mi satisfacción más grande es ver a un cliente satisfecho. Quiero seguir provocando ese gusto. Literatura Siempre metida en la tertulia que hacemos en El Espino. Leo lo que escriben los amigos, pero es que escribís mucho… Amo la poesía, amor que me inculcó mi tío Montxo Cisneros. Soy una enamorada de Calderón y de Machado. Precisamente de él, del poema de Don Antonio, «Carta a José María Palacios», salió el nombre del res-
taurante: Con los primeros lirios Y las primeras rosas de las huertas En una tarde azul, sube al espino Al alto espino donde está su tierra.
Menú para el verano En casa: una crema fría de puerros, de primero. Un salmón marinado, de segundo. Al postre, helado con fresas. Si vienen al Espino, les puedo ofrecer un gazpacho de fresas. Un carpaccio de salmón y, para el final, frutas frescas con chocolate caliente.
Por cierto, el postre, ¿un enemigo? No me interesa. El postre debería dejarse para otro momento del día, no para después de una buena comida. Están en la carta porque hay que tenerlos, y me salen muy buenos. Pero yo los tomaría a otras horas.
¿Qué haces cuando no cocinas? Paseo perros. Ya ves, ahora mismo hay cinco perros en el jardín. Dos que son míos, los otros invitados. También me gusta recibir amigos en casa, lo que quiere decir que sigo cocinando... (risas)… ¡Ah! También me encanta ir a comprar… comida. Me gusta mucho descubrir nuevos productos, nuevas marcas, nuevas tiendas. Odio ir a comprar ropa y esas cosas, pero lo de la comida es vicio… Rutina. La gente solemos quejarnos de ella en la cocina… Si te gusta cocinar, no te quejas. Entiendo a las personas que se ven obligadas a cocinar cada día las mismas cosas, hasta que aquello se vuelve mecánico y aburrido. Pero, aún eso, se puede convertir en algo apasionante si lo hacemos con alegría, con la mente abierta para improvisar, con cariño para los nuestros… Eso sí, nada con avecrem o esas cosas. San Rafael
Todo. Yo creo que monté el restaurante para poder vivir aquí. Trabajé muchos años en otro sector. Viaje muchísimo por el mundo. Conocí sitios idílicos, paraísos maravillosos, pero San Rafael es mi sitio.
Tortilla, ¿con cebolla? Y con todo lo que haga falta. La tortilla de patata es una cuestión de identidad.
Vino No se debería comer sin él. El vino es cultura, no la tontería que se han inventado con los gin tonics. Lo único que bebo cuando salgo por ahí, es vino. Me encanta el tinto de verano, pero siempre pido que me lo hagan con el mismo vino que tomaría en copa. No me importa pagar la diferencia, ni «mancillar» un vino bueno con gaseosa. Lo mismo hago para cocinar: siempre el mismo vino que bebo yo. Les aconsejo que guarden el vino que les haya sobrado en la comida para utilizarlo en la cocina. Hay una enorme diferencia entre un guiso hecho con buen vino y uno que se haya hecho con uno malo.
Antes de despedirme, a modo de colofón, le pregunté a Isabel cuánto del estado de ánimo se veía involucrado a la hora de cocinar. Su respuesta fue inmediata: todo. Como tengas un mal día y no tengas la cabeza en lo que estás haciendo, el resultado, seguro, será fatal. Aunque estés ahí, vigilando la olla, se te quemará. Aunque no le pongas sal, te saldrá salado… He tirado muchos platos por esa razón… Así que, como no pretendía que se le quemara lo que estaba haciendo para sus próximos invitados, me apresuré a despedirme, prometiendo volver en breve. Pero, esa vez, será para comer…
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
Tradición Innovadora
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 212
Izquierda Unida con los mineros de la “Marcha negra” Izquierda Unida de El Espinar se solidariza con los mineros asturianos y leoneses que están realizando esta marcha en protesta por el recorte del Plan del Carbón firmado por el Gobierno, recorte del 63% que ahora hace peligrar el empleo de miles de mineros.
Estos mineros dan una lección de dignidad y representan el descontento de la clase obrera de este país que ve con perplejidad como día si y día también se siguen anunciando recortes que significan más ajustes para los más desfavorecidos de la sociedad mientras “los de siempre” siguen forrándose legal o ilegalmente, eso es lo de menos (para ellos). Deseamos al colectivo de mineros que su paso por el municipio de El Espinar sea lo mejor posible, que sean recibidos por el ministro en Madrid y que si el Gobierno de España no tiene
intención de cumplir lo que ha firmado, que le obligue las Instituciones Europeas a hacerlo (como puede suceder). Para eso hemos trabajado junto con otras instituciones, colectivos, asociaciones y peñas de El Espinar facilitándoles todo lo necesario para hacerles más placentera su
estancia entre nosotros. De igual forma el Grupo Municipal de Izquierda Unida ha donado las retribuciones recibidas en el último mes a la causa.
IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Romería de la Virgen del Carmen Por iniciativa de la Asociación de Amigos del Caballo San Eutropio y con la ayuda posterior de numerosas empresas de la zona se ha organizado la que será la primera Romería del Carmen que se celebrará en la ermita que tiene en San Rafael como destino final de la fiesta.
Todo esto tendrá lugar el próximo sábado día 14 de julio, cuando la comitiva en carroza, a cabalo o andando partirá desde El Espinar a las 9:30 horas camino del núcleo de La Estación, donde se llegará hacia las 11:45 horas y se ofrecerá un almuerzo tras el que continuará la procesión hasta la ermita de San Rafael donde tendrá lugar una misa, estando previsto que esta comience alrededor de las 13:30 horas, tras la que habrá una caldereta en esa misma zona, todo con precios populares que servirá para ayudar a la organización a sufragar los gastos de esta nueva actividad.
De esta forma se pretende, por un lado reivindicar un edificio que dentro de poco cumplirá 100 años desde que fue construido, para esta efemérides ya hay grupos trabajando en rescatar la ermita del olvido, y por otro lado animar a todos los amantes de los caballos a que manifiesten su afición participando en la romería desde el principio del recorrido.
10
El Espinar número 212
El PP lamenta el sectarismo de la oposición en la presentación de una moción alusiva a los mineros Para la oposición, el grupo municipal del Partido Popular no debe de existir, a pesar de que es el que representa al mayor número de vecinos del municipio que ejercieron su derecho a voto en las últimas elecciones municipales. Prueba de ello es de que en el último pleno, a iniciativa del partido socialista se presentó sobre la marcha una moción por la vía de urgencia alusiva a las reivindicaciones de los mineros coincidiendo por su paso por el municipio, que venía firmada por los todos los grupos de la corporación a excepción del grupo popular. El PSOE invitó a sumarse y a firmarla a todos los grupos de la corporación excepto al grupo popular, dando muestras de una lamentable falta de talante democrático y ninguneando al grupo que ostenta la mayoría en la corporación. El pasado martes, la alcaldía recibió a los representantes de los mineros que integrando la llamada Marcha Negra han utilizado esta vía de expresión para llevar sus reivindicaciones laborales hasta Madrid. Los representantes de los mineros solicitaron al ayuntamiento a través de su alcalde la colaboración para pernoctar en el municipio tras finalizar la etapa que une Villacastín y San Rafael y recursos para ofrecer a los caminantes alimentos para cenar el sábado y desayunar el domingo. A partir de ese momento, la alcaldía comenzó a realizar las gestiones oportunas para intentar
satisfacer las peticiones de los mineros, disponiendo del polideportivo y consiguiendo la colaboración de Grupo Siro, Incova, Jesús García Marcos Techu y Supermercado Condís a los que desde estas líneas se quiere agradecer su gesto desinteresado, así como a las peñas del municipio que han prestado utensilios y mobiliario y a la Cruz Roja. Eso es lo que ha hecho el equipo de Gobierno y la alcaldía en particular, para llegar al pleno y encontrarse con la presentación de urgencia de una moción alusiva a las reivindicaciones de estos trabajadores a la que el grupo socialista invitó a sumarse al resto de los grupos de la oposición –que la suscribieron con su firma en un espacio habilitado para ello- y en la que no había sitio para el grupo del Partido Popular. Durante la justificación de la urgencia, el portavoz socialista argumentó que no la había presentado antes por qué no se le había informado de la presencia de los mineros en nuestro municipio hasta horas antes de del pleno. El concejal que cuando era alcalde menos informaba ahora se queja. Lo que hay que oir. Algo que resulta sorprendente, pues acompañando a los representantes de los mineros se encontraba, como miembro de un sindicato entendemos, el secretario de la agrupación socialista local, que suponemos que puso al día al portavoz socialista de las gestiones que se estaban realizando pensando en facilitar la estancia de este colectivo de tra-
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
bajadores en el municipio. ¿Por qué no llamó el portavoz socialista al alcalde cuando se enteró por su compañero para informarse de primera mano de lo que se estaba haciendo? ¿Qué le pasa al señor Rubio ¿No quiere preguntar para luego decir que no se le informa?¿No asume los papeles? Con todo gusto se le habría informado y de paso seguramente que el portavoz socialista se habría puesto a disposición del alcalde para colaborar en lo que se hubiera precisado, como han hecho otros concejales de la oposición. Ahí queda el beneficio de la duda. Pero esperar a un pleno, solo para criticar que no se está informado como hizo el portavoz socialista, cuando las noticias le llegan por otras vías y presentar una moción que se da a conocer en el transcurso de la sesión, sólo tiene el sentido del oportunismo político y de utilizar situaciones sociolaborales muy duras con el único fin de arañar algo de protagonismo y criticar al equipo de gobierno, que lo único que ha hecho es atender en la medida de las posibilidades y de los recursos municipales disponibles las demandas trasladadas por estos trabajadores. Esa fue la prioridad y para ello se ha trabajado. Nos hubiera gustado que los grupos de Izquierda Unida y Ecolo Verdes, habida cuenta que vieron en dicha moción su nombre y su espacio para firmar y no así el del grupo municipal del Partido Popular demandaran la presencia del espacio para el grupo del PP, que no solo es un
grupo más como ellos para formar la corporación municipal, sino que además se da la circunstancia de ser el grupo que gobierna el municipio. Si como estos dos portavoces dicen, firmaron 5 minutos antes del pleno, deberían haberse preguntado por qué no se contaba en la misma forma y fondo con el Partido Popular. Da la sensación de que lo que se buscaba es que ante una moción de este tipo, presentada sobre la marcha el Partido Popular se pusiera en contra, aún sabiendo que se estaba colaborando en todo lo que se podía y de que hubo tiempo para presentarla por sus cauces normales.
El grupo Popular cree que todo trabajador es libre de reivindicar sus derechos como estime conveniente, considera tan digno el derecho al trabajo como a su defensa y suscribe la postura del presidente de la Junta y presidente del PP de Castilla y León respecto al conflicto y espera que se llegue a una solución satisfactoria. Las instituciones están para colaborar, no para hacer de ellas un foro de oportunismo y de querer poner al equipo de Gobierno supuestamente en contra de un drama social cuya solución no pasa, nos tememos, por la aprobación de una moción presentada deprisa y corriendo y discriminando a un grupo de la corporación por el hecho de tratar de acaparar, algo de protagonismo. Grupo de concejales del Partido Popular
“Un poema de homenaje”
Quiero dedicarle este poema a la señora Filo, una mujer amable, serena, simpática, que nos dejó hace pocas semanas, y a la cual llevo en el corazón, gracias a la alegría que ella misma ha sembrado en mí a lo largo de su vida. Gracias, Filo, estés donde estés. Desde aquí te envío un abrazo grande, como si fuera el abrazo de un nieto.
Una de las cosas buenas que podían pasarte en la vida era cruzarte en la calle con Filomena, la señora Filo, tal y como la conocíamos todos los amigos y vecinos. Filo era como la flor del barrio donde vivía, siempre serena, alegre, paciente, tenía en el pecho el corazón tranquilo que tiene la buena gente. ¿Dónde estás ahora, querida Filo? Te has ido, y el mundo, sin ti, ha perdido, se ha quedado cojo, mudo, desierto, quisiera que fuera un mal sueño pero sé que estoy despierto. Nuevamente me pregunto, ¿dónde estás? Estarás en el cielo, con tu hija y tu marido, y mi abuela te habrá recibido con los brazos bien abiertos. Aquí quedamos, Filo, querida, emocionados con tu partida. Fue un placer conocerte, quererte tan torpemente como te quisimos. Espero volver a verte y, que allá en el cielo, volvamos a ser vecinos.
Oscar Barreno
LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO ABIERTO SABADOS TARDE Y DOMINGOS POR LA MAÑANA
Estufas de Pellets desde 1.280 € + iva Casset de Pellets desde 2.790 € + iva INSTALADOR HOMOLOGADO
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 Establecimiento concertado con la Junta de Castilla y León para solicitud de subvenciones de BIOMASA
12
El Espinar número 212
Campeonatos de España en pista 2012
“Una experiencia que nunca olvidaremos” A lo largo de la vida se suceden hechos que marcan los gustos y aficiones de las personas. El poder correr un Campeonato de España es algo que muchos no podremos hacer, pero que a todo aquel que disfruta de la práctica deportiva le gustaría vivir simplemente por ser uno de los elegidos como mejores de tu país. Esa experiencia ha sido la que ha vivido este fin de semana en la localidad navarra de Tafalla, Rocío Núñez Noriega y Alfredo Hernando Jorge. Ambos empezaron sus primeras pedaladas en el Club Deportivo Caloco y su gusto por este deporte del ciclismo ha ido en continua evolución hasta llegar a este momento donde han podido disputar una competición al más alto nivel. Todo ello gracias a su esfuerzo y tesón, teniendo que sacrificar muchas horas con entrenamiento y realizando largos desplazamientos hasta el lugar donde poder practicar esta disciplina deportiva del ciclismo en pista. Cuando se les pregunta a ambos por la experiencia vivida, sus ojos se iluminan y cuentan cada carrera como una sensación única. Ambos han salido contentos, pero con la espinita clavada de obtener la cuarta plaza en dos de sus pruebas realizadas. Para Rocío es su primer año en la categoría cadete, siendo este año también la primera vez que ha podido rodar en el velódromo, teniendo aún más valor los resultados obtenidos. Como más destacables la cuarta plaza en Keirin (siendo 2ª en su serie clasificatoria) y quinta en Scratch en cuanto a prueba individuales,
mientras que en las pruebas por equipos fueron quintas en persecución y sextas en velocidad. En el caso de Alfredo es su segundo año como cadete, estando el año pasado a punto de vivir la experiencia que finalmente ha vivido este año en Tafalla, ya que estuvo en la preselección para competir en los Campeonatos de España del 2011. Como posición más destacada es el cuarto puesto que ocupó en la prueba de persecución por equipos. En las prueba individuales estuvo batallador y luchando por buscar su oportunidad, pero el devenir de las pruebas quiso que tuviera que sacrificarse por uno de sus compañeros y poder así conseguir una medalla de bronce para Sergio Martín, que el propio seleccionador le reconoció como gran mérito suyo por la labor realizada durante la prueba. Los resultados son meras conse-
cuencias del trabajo realizado y vienen a mostrar que si uno quiere puede. El ciclismo es un deporte duro y sacrificado, pero mucho más es tener que desplazarse los días de entrenamiento con sus selecciones para poder mejorar y pulir sus aprendizajes en el velódromo. En el caso de Alfredo (Selección de la Comunidad de Madrid), tenía que organizarse y poder desplazarse hasta Galapagar y San Sebastián de Los Reyes y Rocío (Selección de Castilla y León), aún tenía más desplazamiento teniendo que ir a entrenar con la selección a Valladolid. Pero ambos han sacrificado mucho de su tiempo para ahora poder disfrutar y nunca olvidar esa experiencia que es competir en un Campeonato de España. ¡Enhorabuena Rocío y Alfredo! Seguro que esta recompensa os hará seguir luchando por lo que os gusta: EL CICLISMO.
El paseillo Cumplir las bodas de oro en cualquier disciplina de la vida ya sea matrimonio, trabajo e incluso costumbres, es símbolo de apreciable consideración. Como no podía ser de otra manera me estoy refiriendo a Andrés Hernando García, nacido el 26 de Febrero de 1938 en el pueblo Segoviano de Velilla de Pedraza. En el año 1962 toreó 18 novilladas con picadores antes de tomar la alternativa ese mismo año el 1 de Julio en su Segovia natal, siendo su padrino de ceremonia Victoriano Cuevas (Valencia), quien en presencia de Santiago Martin (El Viti) le cedió la muerte de un toro de Manuel Arranz, esa tarde cortó 3 orejas saliendo a hombros. Confirmó la alternativa en la plaza de Madrid el 29 de Marzo de 1974 con Antonio Medina y José Mª Montilla de padrino corriéndose un encierro de Salvador Guardiola. Su mayor éxito como torero, tuvo lugar en la corrida de la Beneficencia del 64 en la Plaza de las Ventas de Madrid, alternando con el fenómeno de la época Manuel Benítez “El Cordobés” Ese aldabonazo le hace torear por encima de cuarenta tardes, los siguientes años con grandes éxitos y fuertes cornadas de toros de Miura, Guardiola, Germán Gervas, Montalvo, Pérez Angoso, Abdon Alonso, y algún otro. Confirmó en Mejico en 1967 año en que debutó en la inauguración de la Plaza de Toros de Avila con Victoriano Valencia y Manuel Benítez El Cordobés cortando cuatro orejas y saliendo a hombros. En el 68 torea ocho tardes
en Barcelona donde tuvo un gran cartel e indultó a “Potrico” de Pablo Romero. Andrés Hernando ha sido posiblemente junto a Victoriano de la Serna, el mejor torero que ha dado nuestra provincia, este 1 de Julio se le ha dado un emotivo homenaje en su Segovia natal al cumplirse sus 50 años de alternativa. Se retiró del toreo definitivamente el día 5 de Octubre de 1974 tras alternar con el Viti y Roberto Domínguez en la lidia de un encierro de Ramos Matías. Desde estas líneas me sumo a ese homenaje y decir que Andrés fue muy buen torero que manejó el capota de maravilla pareciendo un torero mas de estilo andaluz que castellano, se embraguetó con muchos toros en una época muy difícil donde existía una baraja de toreros importantísimos como el Viti, Camino, Ordoñéz, Puerta, El Cordobés u otros muchos que hacían muy difícil ponerse en lo mas alto del escalafón pero el abaje, el esfuerzo y el tesón lograron que se codease con esos monstruos, un Segoviano del que decían en Sevilla que toreaba como si fuese de Despeñaperros para abajo por el gracejo que tenía al manejar los engaños. En la actualidad vive feliz en su Avila de adopción al casarse con Sonsoles Aboin, hija del Ganadero Abulense Enrique Aboin, teniendo tres hijos y seis nietos y ejerciendo la profesión de ganadero de bravo. Desde estas líneas enhorabuena y larga vida MAESTRO. Un Saludo Onésimo Pérez
EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10
”la Caixa” Cada día, más cerca
13
El Espinar número 212
¿Y sino despilfarramos el agua?
Los partidos conservadores (PP y PSOE) locales, provinciales y regionales siguen empeñados en seguir adelante con el descabellado proyecto de quintuplicar la capacidad del embalse del Tejo. Proyecto que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha descartado de forma definitiva (¿?) al hacer una resolución en el Informe de Impacto Ambiental Negativo en la que deja claro que es un proyecto totalmente innecesario ya que hay otras alternativas mucho más viables desde los puntos de vista económico y ecológico para abastecer a Segovia capital y parte de la provincia, y que para abastecer ahora y en un futuro a corto y medio plazo al municipio de El Espinar nos debe sobrar con los actuales embalses si se acometen algunas reformas en la red y en las infraestructuras y se gasta con moderación. No lo decimos nosotros ni los ecologistas, lo dice el Ministerio. Aprovechando una visita privada del ministro Arias Cañete a la fábrica de Grupo Siro hace unos días, el alcalde de El Espinar se acercó para recordarle el tema y “suplicarle” que lo vuelva a estudiar, obteniendo, como no podía ser de otra manera, una respuesta complaciente en el sentido de que lo vería con sus asesores.
Este mismo día, ya en pleno verano, con el bando municipal recién sacado en el que el alcalde pide ahorrar agua, contención en el gasto del líquido elemento por parte del vecindario, se advierte de que el agua es un bien limitado y escaso..., dando un pequeño paseo por el núcleo de El Espinar cualquier vecino podía contemplar cómo las fuentes del Pinarillo, del Portalón, del Altozano, la de la calle Arquetón (Cantarranas), la de la calle La Luna (Ranas, Panta), la de la Plaza del Pilón (Hontanilla)... y seguro que muchas otras en todo el municipio estaban dejando correr alegremente, es un decir, las 24 horas del día de todos los días del año abundantes chorros de agua que se pierden sin que nuestras autoridades se ruboricen. Nos preguntamos cual de estas opciones es la correcta: O no estamos tan mal de agua como nos dicen, o lo que quieren es vaciar los pantanos para luego poder seguir pidiendo esta absurda obra (lo dice el Ministerio), o los partidos conservadores (no de agua) que nos gobernaban antes y que nos gobierna ahora son unos inconscientes despilfarrando un bien limitado y escaso. Hay quien dice que las tres opciones anteriores son correctas. ¿Y Usted?. IU EL ESPINAR
“Endeudados para pagar la compra” El pasado 15 de Junio el Ayuntamiento en Pleno aprobaba, con el voto en contra de Izquierda Unida, el nuevo Plan de Ajuste que el Gobierno nos obliga a presentar si queremos acceder a un crédito “blando” por el que vamos a solicitar 902.000 euros que no necesitamos, para luego tener que pagar en 10 años 1.250.000 euros, es decir 350.000 euros de intereses. Lo que desde Izquierda Unida criticamos es que pidamos un crédito de casi 1.000.000 de euros para pagar gasto corriente, y no lo entendemos por dos razones fundamentales: -Porque el Ayuntamiento de El Espinar ha presumido, y presume, de estar saneado como pocos, de estar –más o menos- al corriente de pagos, de tener una de las menores deudas de los Ayuntamientos de la provincia, porque los técnicos y los políticos que ejercen el poder insisten en que los acreedores “iban a
cobrar de todas formas aún sin pedir ningún crédito”. -Porque es inadmisible pedir un préstamo, que no se necesita, para pagar gasto corriente. Llevado todo esto a un plano doméstico, una familia pide un préstamo cuando tiene que hacer frente a una gran inversión, la compra de un piso, de un coche, muebles, alguna obra..., pero a nadie se le ocurre pedir un crédito para hacer la compra diaria, para pagar la luz y el agua, si las condiciones financieras son las normales, es decir, si con los ingresos corrientes se alcanza para hacer frente a los gastos corrientes como es el caso de nuestro Ayuntamiento. Pese a todo, el equipo de gobierno se tira de cabeza, con la oposición del resto de fuerzas políticas representadas en el ayuntamiento, y se adhiere a este plan que pone en marcha el Estado para ayuntamientos que se encuentran al borde de la quiebra (hay muchos en esta situa-
ción, pero el nuestro no es uno de ellos) y solicita el crédito para lo que aprueba un “Plan de Ajuste” que va a hipotecar los presupuestos municipales durante los próximos 10 años. Para poder pagar las excentricidades de este ayuntamiento (ya hemos hablado sobradamente de ellas) y los intereses de este préstamo (que no necesitamos), se suprimirán o se reducirán drásticamente ayudas y subvenciones, se encarecerán servicios públicos y se subirán tasas e impuestos (muchos de ellos por encima del IPC) durante los próximos 10 años. Creemos que, simplemente con ajustar los gastos a los ingresos (como hacemos todos), se seguiría con el equilibrio financiero del que hemos hecho gala desde hace mucho tiempo, pedir un crédito para pagar la compra diaria, luz, gasoil, papel..., máxime cuando no se necesita, nos parece un auténtico disparate. IU EL ESPINAR
Supermercado CONDIS El Espinar Servicio a domicilio gratuito - 687 94 11 32 C/ Alcalde Don Mariano Gómez, 2 (junto al nuevo colegio)
14
El Espinar número 212
Aparato locomotor (II) ARTICULACIÓN DE LA RODILLA En las patas traseras se encuentran las rodillas de nuestros animales. Tenemos dos patologías muy frecuentes: 1. Luxación de rótula Me voy a extender un poco en este tema ya que es un problema MUY frecuente pero que está infradiagnosticado y en el que no siempre se realiza un trata-
miento adecuado. La rótula debe estar situada y discurrir por un surco de la parte distal del fémur. Se define como luxación rotuliana la salida de la rótula de ese canal o surco. Puede ser medial o lateral y tiene varios grados, del I al IV, siendo el I el de menor gravedad. El sistema responsable de extender la rodilla está formado por los músculos del cuádriceps, la rótula y el ligamento que une la rótula con la tibia; el eje del mismo debe pasar por el centro del surco. Cuando por distintas causas se produce un mal alineamiento de ese sistema extensor, la rótula se desplaza fuera del canal.
La luxación medial (hacia dentro) es la más frecuente y es característica de las razas pequeñas como Yorkshire Terrier, Bichón Maltes, Caniche, etc., pero también puede aparecer en
razas medianas como el cocker o gigantes como el mastín.
Es anormal que la rótula esté “entrando y saliendo” del canal, por lo que se va lesionando el hueso sano de forma continua. Muchas veces no llegamos a ver sintomatología en nuestros animales, pero es muy importante tenerlo en cuenta ya que nos podemos llegar a encontrar perros jóvenes con artrosis grave y dificultad al caminar. En algunos casos incluso puede llegar a romperse el ligamento cruzado anterior por la inestabilidad de la articulación. Lo más común es ver a un perrito de pequeño tamaño que cuando camina, de vez en cuando levanta la patita, camina unos pasos a tres patas y vuelve a plantarla, sin dolor ni cojera, aparentemente es un perro sano. El diagnóstico siempre es clínico, es decir, sedación del animal para una correcta exploración de ambas rodillas. La radiografía no siempre ayuda, pero es una técnica complementaria.
Una vez diagnosticado, el tratamiento varía en función del grado de luxación y del estado del animal. Puede ser conservador, mediante antiinflamatorios y condroprotectores (protectores del cartílago articular) pero, dado que no actúan sobre el origen del problema, sólo son eficaces a corto plazo. Por ello siempre recomendamos un tratamiento quirúrgico, mediante distintas técnicas intentar corregir la alineación y el problema; a veces son necesarias más de una intervención. Con un postoperatorio adecuado el pronóstico es muy favorable, pudiendo volver a correr y saltar sin problemas.
2. Rotura de ligamento cruzado anterior Si os gusta el deporte y el fútbol en concreto, es una de las lesiones que más frecuentemente sufren los futbolistas. No es un problema congénito o hereditario como en los casos anteriores, normalmente se produce por una extensión forzada de la extremidad (que caiga en un hoyo con esa pata, por ejemplo) o porque la pata queda fija en el suelo y el resto del cuerpo hace un giro brusco. La sintomatología es algo más aguda y exagerada, el animal no apoya la pata y camina con ella levantada; generalmente no es un proceso doloroso, pero impide caminar. La solución a este problema siempre es quirúrgica.
ARTICULACIONES DEL HOMBRO Y CODO Este tema es mucho más complejo de tratar y de explicar sin tener unos dibujos o radiografías delante, por lo que daré un par de nociones básicas. En estas articulaciones es frecuente que se den alteraciones en las células que participan en la formación del hueso. Esto nos da la presencia de pequeñas úlceras en hueso y cartílago y la falta de unión de algunas partes del radio, por ejemplo. El problema que dan esas úlceras, que con más frecuencia apa-
Esto es un poco el resumen de un conjunto muy amplio y un poco complejo de patologías pero lo que me interesa, como remate final, es reafirmar varios conceptos clave: - Cada raza o tamaño de perro tiene unos problemas más fre-
Un breve esquema de las articulaciones que vamos a ver
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias
recen en el hombro se llama osteocondritis disecante; y la falta de unión o problemas en la zona del radio originan un síndrome general llamado displasia de codo. Veremos animales con cojeras o posturas anormales. Las causas son variadas, pero entre ellas podemos encontrar: - Traumatismos continuos: incongruencia articular, articulaciones que soportan mucho estrés por un ejercicio físico exagerado en cachorros jóvenes. - Nutrición y crecimiento rápido: Tan importante es no tener un perro delgado y desnutrido como con un peso excesivo. En este último caso, en un animal en crecimiento nos encontramos que sus huesos no están totalmente formados y soportan un peso demasiado grande pudiendo causar una sobrecarga de las articulaciones y la aparición de problemas. Esto hay que tenerlo en cuenta sobre todo en razas grandes y gigantes.
acuna frente ¡ Disponible v SIS ! a LEISHMANIO
C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
cuentes. Podemos establecer una sencilla pauta de diagnóstico: en el caso de los perros de raza pequeña, la exploración que realice el veterinario con las revisiones periódicas correspondientes a las vacunas hasta aproximadamente el año de edad, será suficiente para valorar si existen o no estos problemas. En los casos de razas grandes y predispuestas, sobre todo Pastor Alemán, Labrador Retriever, en los casos de displasia de cadera y codo, es MUY RECOMENDABLE realizar radiografías entre los 6-8 meses de edad; es MUY IMPORTANTE un diagnóstico precoz para establecer un tratamiento y un pronóstico adecuados, no es lo mismo tratar un perro de 1 año con displasia leve que uno de 6 o de 12 ya con artrosis, sobre todo en la evolución y el pronóstico. Antes de adoptar o comprar un perro pregúntanos sin ningún compromiso, nosotros te informaremos de todo.
- No se debe alimentar perros con dietas caseras ni darles pastillas de calcio. No es bueno tener perros obesos, les repercutirá durante toda su vida. - Hasta que el perro esté totalmente desarrollado no hay que realizar un excesivo ejercicio, sus huesos aún no están preparados.
Consulta a tu veterinario todas las dudas y problemas, entre todos podemos hacer que la calidad de vida de nuestras mascotas sea la mejor posible para poder disfrutar de ellos al máximo durante el mayor tiempo posible.
Eva Martín Cebrián CLÍNICA VETERINARIA EL ESPINAR
25 gr. 30 € de regalo
50 gr.
IO 50 € TASAMOS A DOM ICIL de regalo
COMPRO
y plata
ORO
921 171 090 - 687 028 775
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19,30 h. Sábados de 10 a 15 h. 100 gr.
100 € de regalo
Compramos todas tus joyas en cualquier estado Anillos, pulseras, colgantes, pendientes, relojes...
¿¿Necesitas dinero YA?? Tengo la solución PÁSATE POR LA TIENDA Y CONSÚLTANOS
Avda. Alto del León, 8 (frente gasolinera Galp) SAN RAFAEL
150 gr.
150 € de regalo
15
El Espinar número 212
El Partido Popular sube tasas e impuestos Aunque durante la campaña electoral se cansaran de prometer que no iba a subir impuestos, no ha pasado ni un año desde que el Señor Jorge es Alcalde de este municipio y el PP gobierna en el El Espinar, para que incumplan y engañen a los ciudadanos que les eligieron. ¡OTRA MENTIRA DEL PARTIDO POPULAR!. Hace algo más de 2 meses el PP presentó un plan de ajuste al Pleno Municipal, todos los grupos votaron en contra de este Plan ya que era sólo papel mojado, no era realista, ni lo que necesitaba nuestro municipio. Pero el señor alcalde se empecinó en aprobarlo y remitirlo al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Plan fue rechazado por el Ministerio por ser poco realista con lo que el Gobierno Central pone entre las cuerdas al alcalde y a su equipo de gobierno. Este es el motivo que les lleva a presentar un nuevo plan de ajuste, que consiste en una subida generalizada de tasas e impuestos para los próximos 10 años. Pero no es una subida cualquiera no, estas son las cifras: -Tasas de polideportivos un 100%. -Viaje de transporte urbano un 70%. -Tasas Escuela de Música un 300%. -Tasa de basura un 50%. -El IBI un 50%, con subidas del 10% éste y el próximo año, más la revisión de los valores catastrales que ha propuesto el PP. Ya se han reunido con la Gerencia Provincial del Catastro para ello. En lugar de reducir gastos innece-
sarios y superfluos, el alcalde ha preferido ir a un préstamo por el que vamos a pagar un 30% a mayores del importe que pedimos. Nos prestan 900.000€ y tenemos que devolver 1.250.000€. ¡Estas son buenas gestiones! y ¿quién lo paga? todos los vecinos. Con estos datos, en el pleno extraordinario del pasado 15 de junio, el alcalde, se vuelve a quedar sólo junto con los miembros de su equipo de gobierno. Aprueban así un plan de ajuste que nos llevará a hipotecar la economía de nuestro Ayuntamiento durante los próximos 10 años. El grupo socialista y el resto de grupos de la oposición, estamos de acuerdo en que hay que llevar a cabo una política de austeridad. Ajustes SI, claro que sí, disminución del gasto SI, pero un rotundo NO a la petición de un crédito que nos va a hacer pagar 350.000 euros de intereses. Un crédito por un valor de 900.000 euros que nos va a llevar a pagar un 30 % más al finalizar el plazo del plan de ajuste. Sr. Jorge, creemos que va a estrangular las economías de los vecinos del municipio con la importante subida de impuestos que propone. Y todo por recurrir a un crédito que no es necesario, porque existe liquidez suficiente para pagar a los proveedores. Usted utiliza el pretexto de que hay que pagar a los proveedores, cuando lo que busca es inyectar liquidez a las arcas municipales para otros gastos, eso sí recurriendo
a crédito, es decir, recurriendo a gastarse lo que no tiene. Insistimos en que es necesaria la austeridad y el ajuste que nos lleven a regularizar algunos servicios, como puede ser la Escuela de Música, aunque no estamos de acuerdo en las cuantías. Pero mire Sr. Jorge, lo que no le admitimos es la respuesta que nos dio en pleno. Nos dice que “hay que conseguir que la Escuela de Música no sea una actividad extraescolar cualquiera y que sólo debe ser utilizada por verdaderos interesados”, pues claro que lo óptimo es que este servicio sea aprovechado correctamente, pero no puede ser que su manera de medir ese interés o esa destreza sea una cuestión económica. Es decir que si una familia tiene 500 euros “extra” por hijo puede asistir a la escuela de música pero si no tiene ¿su hijo no está capacitado y sólo quería esta actividad extraescolar para pasar el rato?. ¡Pues vaya vara de medir el interés de los alumnos!. Nuestro grupo entiende que los criterios deben ser otros máxime en una Escuela Municipal de Música. Pero es que además de hipotecar nuestro municipio y asfixiar a los vecinos a impuestos durante los próximos 10 años, impide la contratación temporal de desempleados, eso sí el Alcalde sigue costándonos a los vecinos 55.000€ y su secretaria particular (nº 8 en su lista electoral) 28.000€, tras los sueldos que se impusieron al poco de tomar posesión.
LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
Sin embargo, este Plan sigue sin ser realista ya que se comprometen, en este año 2012, a reducir las horas extraordinarias pero llevamos más de medio año y no ha sido así; es más a ciertos trabajadores se les ha aumentado la productividad por realizar el mismo trabajo que hacían hasta ahora. Tampoco han realizado ninguna previsión sobre lo que nos va a costar la recepción de Los Ángeles de San Rafael. Se comprometen a reducir gastos de personal y no prevén nada sobre los trabajadores de la Fábrica de Maderas que pasarán a la plantilla municipal. Nos preocupa enormemente ¿qué va a ocurrir cuando se incumplan los compromisos?, ¿cuáles van a ser las sanciones o medidas correctoras que el gobierno central nos va a imponer?. Lo que está claro es que si incumplimos no vamos a tener opción de realizar ningún tipo de nueva inversión. Éste crédito supone estar intervenido a nivel local y por un período nada menos que de 10 años. Sr. Alcalde, está hipotecando el futuro y la acción política de las próximas Corporaciones Locales.
Pero claro, ¿qué vamos a pedir a un alcalde y sus concejales que no han sido capaces, con mayoría absoluta, de presentar el presupuesto municipal? ¡Llevan más de un año gobernando!. Grupo de Concejales Socialistas del Ayuntamiento de El Espinar
Espléndida sierra de Guadarrama Espléndida Sierra de Guadarrama cual balcón con vistas al paraíso, me asomo hacia tu infinito y diviso a tus pueblos que al encanto proclama. Entre todos al que quiero donar cariño y añoranza en mi memoria, mi respeto postrado ante su historia, a su nombre, villa de El Espinar.
No quisiera ni pudiera olvidar, mis raíces como un roble ahondaron y tus improntas a fuego calaron en mi alma como si fuera un altar.
Nostalgia de tus calles pasear, el sonido de reses en el prado, el frío hacha en el leño golpeado, añoranza al aroma de pinar.
Inviernos típicos de serranía, la nieve vista desde mi horizonte, barruntada y advertida en el monte, presentida desde la lejanía.
De mi corazón tienes un pedazo, de mi estirpe, de mi sangre y mi ser, y doy gracias en cada amanecer por tenerme nacida en tu regazo.
Yolanda de las Heras Sánchez
16
El Espinar número 212
Crónicas del sentimiento
Y el final ha llegado, queridos lectores: la Josefa se ha marchado en silencio, sin molestar a nadie, con la felicidad a flor de piel del emotivo encuentro que los familiares y amigos de su nieto Tatán vivimos el pasado viernes 22, en uno sus rincones mágicos y predilectos: la ermita de San Antonio del Cerro, donde aún resuena el eco de las dulzainas de San Rafael. Ahora, descargada de la inmensa pena que ha soportado durante estos últimos meses, descansa en paz. Aprovecho esta crónica para daros las gracias a todos los que la habéis reportado felicidad y cariño a lo largo de su vida.
Por mi parte, para entender un poco qué es lo que pinto aquí, dónde agarrarme para no hundirme y qué es lo que me puede ayudar a seguir en el camino, reviso un párrafo de aquel artículo que escribí hace diez años y compartí aquí con vosotros. Para que lo lea mi madre: Dice García Márquez que esto de contar historias, sin bien se mira, no sirve para nada y, sin embargo, puede llegar a convertirse en una pasión acaparadora, capaz de que una persona viva y muera por ella. Por mi parte, nunca he tenido demasiado claro qué es lo que me impulsa a pretender crear vida juntando palabras y, además, a tener la osadía de imprimirlas y divulgarlas. De un tiempo a esta parte, seguramente desde que al sentarme ante el teclado me imagino a mi madre como lectora de lo que ideo, ya no tengo que rebuscar respuestas sesudas y complicadas si alguien me pregunta por qué o para qué invierto buena parte de mi tiempo en escribir; por fin he encontrado la respuesta por la vía del sentimiento y de forma bien sencilla: escribo para que lo lea mi
Compartir emociones
La última fotografía de mi madre, tan guapa como siempre, el pasado 22 de junio, en el exterior de la ermita de San Antonio del Cerro, al final de una tarde repleta de emociones.
madre, pensando en ella, consciente de que le va a reportar unos minutos de felicidad y sabiendo que lo leerá con gusto, tolerancia y cariño, por muy absurda que sea la historia que se me haya ocurrido: “Si lo ha escrito mi hijo, que es carne de mi carne, tendrá razón”.
SOLO BUENAS NOTICIAS De él saco la respuesta: familia, emociones y escritura. Amor en suma. El calor que cada uno puede encontrar en su familia no necesita de explicación alguna. Lo de compartir emociones es la esencia de la convivencia: alivia la
tortura cuando son dolorosas y multiplica la alegría de las que son felices. Me queda el otro pilar, la escritura; a por ella voy. Por este año basta ya de malas noticias; hoy quiero compartir con vosotros la felicidad que he vivido recientemente por el hecho de que El Negro Betancourt, un relato que tenía escrito por ahí, y que lo rematé hace cosa de seis años, tras un encuentro casual con García Márquez en Barajas, haya sido premiado en la XXIX edición del Concurso de Cuentos “Gabriel Aresti”, de Bilbao, tras competir con otros mil quinientos textos, en español y euskera, presentados por otros tantos escritores, con una notable representación de Hispanoamérica.
SANO ORGULLO La verdad es que me trataron muy bien, en un acto cargado de protocolo y solemnidad, y que tuvo como marco el salón Árabe del Ayuntamiento, donde chistularis y aurreskulari interpretaron el aurresku en honor de los premiados, como si fuéramos gente
Foto de los premiados con el alcalde de Bilbao: Jon Abril, la escritora chilena Maite Sasia, Iñaki Azkuna, Inazio Basterretxea y un servidor.
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
Juan Andrés Sáiz Garrido
importante. El alcalde de Bilbao me entregó una escultura, réplica de las típicas farolas fernandinas de la ciudad. Y al final, cuando los periodistas me entrevistaron para sacarme en la tele y me presentaron como un escritor de Segovia, concreté mi origen, por aquello de que uno ha de aprovechar cualquier momento para pregonar con orgullo y dignidad sus raíces, allí adonde vaya: “Soy de El Espinar, el pueblo castellano más hermoso de la sierra de Guadarrama”. Ya sabéis que aquí suelo cuestionar en alto y por escrito los errores y defectos que frenan nuestro camino colectivo, porque creo que la crítica puede y debe corregir excesos, espabilar conductas apagadas y ayudar a subir el nivel, pero cuando me toca hablar fuera suelo acordarme de aquello tan certero que atribuyen a San Juan: “El que es de la tierra es tierra y de la tierra habla”.
FUERZA ÚTIL QUE ME SALVA Vuelvo al premio para valorarlo en su justa medida. Bien sé que esto del “Gabriel Aresti” no es el Nóbel ni el Cervantes, pero también tiene una lectura sanadora, que puede salvarme. Una vez más, busco la respuesta en mi poeta de cabecera: “Cuando perdí a mi mujer pensé pegarme un tiro. El éxito de mi libro me salvó, y no por vanidad, ¡bien lo sabe Dios!, sino porque pensé que si había en mí una fuerza útil, no tenía derecho a aniquilarla”. La frase entrecomillada pertenece a una carta de Antonio Machado a Juan Ramón Jiménez, en 1912, tras la muerte de Leonor y el oportuno éxito de Campos de Castilla, libro que recoge su verso más sentido y desgarrado: “Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería”.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones
17
El Espinar número 212
Espero que el próximo mes podáis leer el cuento en este periódico, tras la oportuna autorización de la organización del certamen. Mientras tanto, os adelanto que esta historia me venía zumbando en la cabeza desde hace años; ya hice referencia a la necesidad de escribirla en sendos capítulos de Un alto en el camino y Crónicas del sentimiento. Hoy rescato de las
páginas de esos libros las dos emociones que me empujaron a escribirla.
FRUTO COMPARTIDO Una vez más, queridos lectores, gracias por leerme con sana actitud crítica, porque eso me empuja cada día a mejorar lo que os cuento y me reporta, de vez en cuando, algún fruto. Si me habéis ayudado recientemente con
vuestro cariño a soportar mi pesada carga, participad ahora de la satisfacción que nos trae este premio sencillo. Vuestro es, porque la vida en el fondo es eso, queridos amigos: compartir emociones, unos con eso del fútbol y otros con esta hermosa pasión de contar historias. Y mañana, otra vez a la tarea. Gracias.
Macondo canario (abril de 2005)
“Una figura menuda, un bigote universal, un pelo blanco inmaculado... ¡Es Gabriel García Márquez!”
El fogonazo surgió el jueves pasado, a las 11,25, cuando me encontraba en la puerta de embarque D-58 de Barajas, a la espera de tomar un vuelo con destino a Las Palmas. Entre el trasiego impersonal, me fijo en una figura menuda, un bigote universal, un pelo blanco inmaculado... ¡Es Gabriel García Márquez! Han sido muchos los momentos mágicos que no supe atrapar al vuelo; y la vida es eso, queridos lectores, cuatro emociones y poco más. Esta vez no dejo que se me escape. Con respeto ceremonioso y vehemencia, me lanzo: “Don Gabriel, maestro, ¿me permite que coja sus manos?”
Clavo mis ojos en los suyos y aprecio, según extiende sus brazos, que acepta con la mirada. A partir de aquí me dejo guiar por el lenguaje de los ojos y ya no presto atención a los detalles formales: si viste guayabera o chaqueta, si lleva bolsa de viaje o maleta... Sin escalón intermedio, me tiro de golpe al trato cálido y cercano: “Gabo, compañero, no sé cómo darte las gracias por haberme llenado la cabeza de sueños y por marcarme la senda por la que camina el universo de las palabras. Siempre que tengo algo que contar, escribo.” Y, como un torrente, le hablo de una fiesta singular en Panamá, en 1979, con Omar Torrijos como anfitrión, Felipe González, Enrique Sarasola, el Negro Betancourt y él mismo. “¿Y usted dónde estaba para conocer ese suceso tan especial?”, me pregunta extrañado. “Yo no estaba, maestro, me lo contó Sarasola, y Felipe completó algunos matices.” Ambos lamentamos la reciente muerte de Enrique Sarasola “Pichirri”, y “Gabo” se excusa de no haber visto a Felipe González en este viaje: “No he tenido tiempo de estar con él”. Deduzco que ha estado en España y que va a tomar un vuelo de regreso a Méjico o a Colombia. Me despido con
una frase que guardo para las personas y momentos muy especiales: “Que los Dioses te den mucha salud, compañero.” Beso ceremonialmente las manos que durante todo el tiempo he tenido asidas, hasta que se suelta para darme un abrazo de despedida. A un par de metros, Julia (Marisa) ha contemplado el encuentro y luego ríe cariñosa al verme tan nervioso e iluminado. Las Palmas es una isla de ensueño que baila entre lo real y lo fantástico, algo así como el Macondo mágico de “Cien años de soledad”. La isla ha cambiado y nosotros también; hemos crecido en cariño, hijos, canas y centímetros a lo ancho. Corrijo radicalmente a Sabina cuando dice: “En Macondo comprendí/ que al lugar donde has sido feliz/ no debieras tratar de volver”. Fuimos felices en 1975, durante la luna de miel, y lo hemos vuelto a ser ahora, treinta años después. El director del Meliá Tamarindo nos invita a que volvamos; le tomo la palabra, pero la próxima vez no será como agente consorte de Viajes Tierra, sino como escritor apasionado, para fabular la historia que le esbocé a “Gabo” y que se llamará “El Negro Betancourt.”
El resplandor (septiembre de 1987)
A Felipe González le había conocido personalmente diez años antes, concretamente en mayo de 1977, cuando le entrevisté para Diario de Castilla en el hotel Acueducto, tras su primer mitin en Segovia. Años más tarde, siendo ya concejal, volví a tener un nuevo aparte con él, después de una conferencia que dio en el Club Siglo XXI. El último encuentro fue muy distinto. En los años 80, el entonces Presidente del Gobierno venía esporádicamente por la Yeguada de El Espinar, de Enrique Sarasola, época en la que yo era secretario local del PSOE y portavoz del grupo de concejales socialistas, así que le manifesté a Sarasola mi lógico interés por conocer de cerca al presidente, hasta que una soleada tarde de septiembre de 1987, antesala de la verbena del Teo, recibí la esperada invitación. Cuando me incorporé a la reunión, a la que bajé con Julia (Marisa), Felipe se acercó a la entrada del salón con la mano extendida para saludarme, pero espontáneamente nos vimos envueltos en un abrazo mucho más emotivo que protocolario. No podría precisar lo que duró, supongo que sólo unos segundos, lo cierto es que me debió suceder algo parecido a eso que dicen de los condenados a muerte, que instantes antes de la ejecución ven pasar rápidamente por su mente todos los pasajes más importantes de su vida. Enjugué las lágrimas como pude y acepté vergonzoso el asiento derecho del sofá, junto a Felipe. En el salón no éramos más de diez personas, entre ellas una joven muy bella, Liliana Febres Cordero, hija de un ex presidente de Ecuador. Alguien tiró unas fotos que siguen colgadas en el salón de mi casa. He conocido a muy pocas personas que lleven encima el resplandor, Felipe lo tiene, estoy totalmente convencido. Ya podía Pichirri, como siempre, intentar acaparar la
Alguien tiró unas fotos que siguen colgadas en el salón de mi casa”.
atención de los presentes con sus chascarrillos, chistes, bailes y boleros (con el consabido mechero, pegado a la boca, que siempre utilizaba para simular el inexistente micrófono: “Cachito, cachito, cachito mío...”), bastaba una sola frase en tono medio de González para que todas las miradas se fijaran atentas en él. Liliana no dejó de mirarle ni un solo momento. Aunque la conversación global giraba sobre asuntos generales, y en ella interveníamos casi todos, Felipe mantenía paralelamente otra segunda conmigo, cuyos temas resultaban obvios: los problemas del pueblo, el pulso de la agrupación local, el trabajo del grupo de concejales, las expectativas electorales... En lo personal, le conté el estado de decepción que entonces vivía, y, como no podía ser de otro modo, me animó a superar la crisis. Recuerdo que también se habló de uno de los viajes de Felipe y Enrique a Panamá, donde coincidieron con Gabriel García Márquez y también con un personaje próximo a Omar Torrijos, digno de ser glosado por el escritor colombiano en alguna de sus novelas: el Negro Betancourt.
18
El Espinar número 212
1485 - Un tesoro en El Espinar Esconder el dinero debajo del colchón cuando llegan los malos tiempos no es nada nuevo. De hecho, gracias quienes en su día tuvieron la prudencia de ocultarlo y después la desgracia de no poder recuperarlo, han llegado a nosotros un buen número de “tesorillos” cuyo valor histórico es muy superior al del metal de sus monedas. En el Archivo General de Simancas (Cancillería, Registro del Sello de Corte 148509,12.) se encuentra un documento breve y de lectura enrevesada, fechado en Valladolid el 23 de septiembre de 1485, en el que se da cuenta del hallazgo de uno de esos tesoros por un vecino de El Espinar. Don Fernando e donna Ysabel, esc., a vos Juan Dias de Louera, secretario, salud e graçia. Sepades que a nos es fecha relación que Bernardo? Frutos, vesino del Espinar, Alonso Gonçales, platero, vesino de Talavera, seyendo su collaço, andando e arando en una heredad diz que fallara una tinaja e una olla con cierto tesoro e lo toviera encubierto fasta que viniera un tio suyo que se llama [blanco] de Palaçios e se viniera con ello al lugar del Espinar.
¿A qué llamaban “tesoro”? Lamentablemente en este escrito no se menciona ninguno de los elementos que podrían haber arrojado más luz sobre el hecho y a la par, sobre la historia remota de este municipio: el paraje en que apreció el tesoro ni su contenido. Con tan escasa información sólo podemos movernos en el terreno de la conjetura, aunque sí existen algunas “pistas” que aportan coherencia a los hechos y permiten aventurar algunas conclusiones. El uso de la palaba “tesoro” en aquellos tiempos tenía un signifi-
Firma de libros en la Feria de Segovia el 14 de julio a las 20 h.
cado mucho más preciso que el actual, en que puede calificarse como tal a cualquier objeto valioso. El primer diccionario de la lengua española (Covarrubias, 1611), lo define como “escondidijo y lugar oculto do se encerró alguna cantidad de dinero, oro o plata (…) de tanto tiempo atrás que dello no había memoria (…) ni de quién fuese; de donde se sigue tener justo derecho a ello el que se lo halla”. Podemos aceptar, por tanto, que el “tesoro” encontrado por Bernardo Frutos en 1485 fue uno más de esos tesorillos de alhajas o monedas antiguas (romanas, visigodas…) que han aparecido con cierta frecuencia por toda la península, aunque sean escasos en esta provincia interior y poco poblada. Todo cuadra si se añaden las circunstancias del hallazgo, escondido en unas vasijas y enterrado en el campo, el modo más frecuente de ocultar los objetos de valor cuando amenazaba la guerra o el saqueo.
El platero Existe un último elemento que añade credibilidad a los hechos: aparece de por medio un personaje que podría resultar extraño, un platero de nombre Alonso González, vecino de Talavera. ¿Qué papel representa en esta historia? Si bien el texto habla de una relación de parentesco o servidumbre (“collazo”), en aquel tiempo, cuando las transacciones eran escasas e inseguras y apenas existían establecimientos para el depósito de alhajas o préstamo de capitales, con frecuencia eran los plateros quienes asumieron un papel semejante a las actuales sucursales bancarias: ellos poseían cajas fuertes y movían cantidades notables de metal precioso. Aunque su presencia pudiera ser casual, no podemos perder de vista que el hallazgo de un conjunto de alhajas o monedas antiguas hubiese requerido de la intermediación de un platero para convertirlas en metal, guardarlas
en depósito o garantizar con ellas un préstamo.
Orden de “busca y captura” ¿Qué pretendía la Cancillería de los Reyes Católicos? ¿Qué motivó aquel escrito? Al secretario Juan Díaz de Lobera poco parecía moverle la curiosidad histórica puesto que el verdadero contenido del documento es una orden de “busca y captura” de los vecinos que hallaron el tesoro, con toda seguridad por no haber pagado los correspondientes impuestos (pocos años más tarde se fijaría el llamado “quinto real”, un 20% de todos los metales preciosos procedentes de minas o botines de guerra). Prosigue el escrito: Vos mandamos que vayades al dicho lugar del Espinar e a los otros partes e lugares que vos entendieredes que cunple e fagades pesquisa e ynquisyçion sobre ello e vos informedes por çiertas partes e maneras mejor e mas conplidamente pudieredes saber verdad
de commo y que manera y donde fue fallado el dicho tesoro e que tanto hera e fagades todas las otras diligençias que para saber la verdad dello convengan. E entre tanto que fazedes la dicha pesquisa (…) prendades los cuerpos a las dichas personas (…), e los tendades o los enbiedes presos e a buen recabdo a sus costas ante nos (…) e sequestredes todos sus bienes. La legislación entonces vigente (Partida 3, 28, 46) establecía para el caso de hallazgo fortuito de un tesoro que “si acaeciese que alguno lo hallare en casa o en heredamiento ajeno, labrando ahí o en otra manera (…) entonces debe ser la mitad suyo e la mitad del señor de la casa o heredad en que lo halló”. Se trata de un principio todavía vigente al haberse trasladado al art. 351 del Código Civil. Las circunstancias del descubrimiento, la propiedad de la finca en que apreció y la cantidad de lo encontrado eran elementos fundamentales para establecer el destino final del tesoro y los derechos del fisco sobre él. Sin duda Bernardo Frutos trató de evadir el tributo pero la noticia corrió como la pólvora y la hacienda real, asfixiada por la guerra de Granada, se echó sobre él. El tesoro de El Espinar podría haber aportado una información tremendamente valiosa para rellenar las páginas de nuestra historia más antigua. Quizá algún día aparezca información más precisa sobre aquel hecho, entre tanto, al menos resulta curioso comprobar que no hay mejor forma de mover la máquina del Estado que tratando de evadir impuestos. En esto no parecen haber pasado los siglos. Carlos Parrilla
20
El Espinar número 212
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
La realidad de las adicciones Actualmente, los trastornos por abuso de drogas constituyen uno de los grandes problemas de salud. En nuestra sociedad, se valora de forma diferente el consumo de drogas, ya que ehste no tiene el mismo significado si lo realiza un hombre que una mujer. Ambos son etiquetados de forma diferente. En algunos varones, el consumo de drogas como el alcohol y el tabaco es percibido como una conducta natural, social y culturalmente aceptable (excepto aquellas situaciones de adicciohn asociadas a conductas desadaptativas, violentas o antisociales). Sin embargo, las mujeres con adicciohn a las drogas suelen soportar un mayor grado de reproche social, que se traduce en un menor apoyo familiar o social. Esta percepciohn, estah muy condicionada por el factor generacional y el modelo educativo tradicional. En nuestro paihs, la incidencia de la drogodependencia ha provocado que los profesionales de diferentes ahreas (Justicia, Servicios Sociales, Educaciohn y Sanidad) presten atenciohna este problema. El consumo de drogas es un problema que implica a toda la sociedad. Por consiguiente, esta situaciohn no estah exenta de corrientes de opiniohn, actitudes, valoraciones... El modelo biopsicosocial explica cohmo se inicia y se mantiene el consumo de sustancias. Entiende, que el consumo de drogas es un hahbito sobre-aprendido que puede ser analizado y modificado. Se relaciona la interacciohn de factores biolohgicos, del repertorio conductual, de los modelos reforzadores de consumo, de los efectos de la sustancia, del contacto directo con las drogas, de la estado motivacional (privaciohn social, ansiedad...), contexto (escolar/ laboral/familiar, presencia de sustancias en el entorno cotidiano, etc.) y de las consecuencias fisiolohgicas y/o sociales derivadas de la auto-administraciohnde la sustancia. Una caracterihstica comuhn y central a las conductas adictivas, es la pehrdida de control, que junto a la dependencia, la tolerancia, el sihndrome de abstinencia provocan una incidencia negativa en la vida
del individuo. Por tanto, emerge un fuerte deseo o un sentimiento de compulsiohnpara llevar a cabo la conducta adictiva, presentando deterioro en el control del comportamiento, malestar y estado de ahnimo alterado, ademahs de una clara persistencia en el mantenimiento de la adicciohn, a pesar de la clara evidencia de padecer consecuencias graves. El mayor problema que tienen las adicciones no son sohlo los efectos que producen a corto plazo, sino los que se producen a medio y a largo plazo. Las drogas (fahrmacos, cocaihna, nicotina, alcohol, etc.) ejercen su influencia sobre el cerebro; se observan alteraciones a nivel molecular, celular, estructural y funcional, ademahsde incidir en diferentes ahreas del funcionamiento del individuo. Luego, afectan a los sistemas sensoriales, motores y cognitivos, siendo el sistema emocional uno de los mahs afectados. La dependencia de sustancias es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC), debida a una disfunciohn neurobiolohgica de estructuras cerebrales mesencefahlicas, lihmbicas y corticales y de circuitos cerebrales implicados en la motivaciohn y la conducta. Los circuitos que intervienen en la memoria y el aprendizaje juegan un papel decisivo en la enfermedad adictiva. La asociaciohn repetida del efecto reforzador de las sustancias de abuso, con determinados estihmulos ambientales o internos, induce un poderoso efecto de condicionamiento, no solo a la propia sustancia, sino tambiehna las sengales que predicen su posible disponibilidad. Las adicciones tienen caracterihsticas comunes, pero difieren en el tipo de patologiha y en las conductas asociadas. Un ejemplo, puede ser el consumo excesivo y prolongado de alcohol que puede llegar a producir neuroadaptaciohn, que se manifiesta clihnicamente durante los estados de abstinencia, la cual se acompanga de sihntomas afectivos del tipo ansiedad, mal humor, culpabilidad, temores, preocupaciohn, inseguridad y depresiohn. Algunas drogas lihcitas (fahrmacos,
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
Nueva dirección
Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
alcohol, tabaco) o ilegales (marihuana, heroihna, metanfetaminas, drogas de sihntesis, alucinohgenos...) pueden interferir en el rendimiento sexual. En algunos casos, uno de los efectos sobre la conducta sexual son las perturbaciones disfuncionales. La gran mayoriha de drogas reducen el rendimiento sexual, aunque tambiehn existe una minoriha que lo aumenta, el efecto que provoca es escasamente significativo. Las drogas interfieren de forma disfuncional, ya que pueden llegar a exacerbar las conductas sexuales desviadas, ya preestablecidas en un individuo, pero de difihcil apariciohn en una persona que no presenta dichos comportamientos. La enfermedad adictiva puede tener su inicio en cualquier etapa de la vida. Emerge con cualquier sustancia, con juego patolohgico, internet, nuevas tecnologihas o incluso con una adicciohn al trabajo. Posteriormente, se pueden ir angadiendo otras conductas adictivas quihmicas o comportamentales con un agravamiento progresivo de la enfermedad y un empobrecimiento de su pronohstico, a menos que su evoluciohn se detenga, bien sea mediante un tratamiento especializado o bien por los propios medios de la persona afectada. Diferentes estudios, encuentran que suele persistir una tendencia a sustituir unas conductas adictivas por otras. El abordaje terapeWutico La modalidad de tratamiento estarah definida por los aspectos contextuales o instrumentales principales del programa terapehutico. Las modalidades mahs habitualmente disponibles incluyen desde unidades hospitalarias, tratamientos residenciales en Comunidades Terapehuticas, programas Semi-residenciales (Centros de Diha) y programas externos o abiertos (consulta sanitaria/asesoramiento). Este tipo de catalogaciohn de programas terapehuticos favorece la intervenciohn en los trastornos por abuso de drogas, ya que ayudan y orientan respecto a la identificaciohn de los efectos del uso de la sustancia, las condiciones que han contribuido al consumo de drogas, elecciohn de
tratamiento... Entre los objetivos a alcanzar serihan la reducciohn del uso y los efectos de las sustancias, de la frecuencia y la intensidad de las recaihdas, asihcomo la mejora del funcionamiento psicolohgico y social, que es consecuencia y causa del consumo de drogas. En la mayoriha de casos, el tratamiento farmacolohgico y psicolohgico proporciona resultados beneficiosos; luego, la intervenciohn psicolohgica se orienta especialmente a la incorporaciohnpsicosocial del individuo, involucrando a la familia. El tratamiento para la adicciohn debe ayudar a dejar de usar drogas, a mantener un estilo de vida libre de ellas y a lograr un funcionamiento productivo en la familia, el trabajo y la sociedad. El tratamiento psicolohgico cognitivo-conductual suele ser el de elecciohn. Este tipo de terapias ha sido de las mahs estudiadas y utilizadas en el tratamiento de los trastornos adictivos. Encontrahndose que en el campo de las drogodependencias, la combinaciohn de terapia cognitivo-conductual con otras modalidades psicolohgicas y farmacolohgicas son mahs eficaces que cada uno de los componentes de forma aislada PrevencioWn de su consumo La sensibilizaciohn de la sociedad para el rechazo del uso de drogas es un paso fundamental para la prevenciohnde su consumo. En el ahmbito de la salud, abarca a todos los profesionales sanitarios (atenciohn primaria, hospitales, consultas o cualquier servicio sanitario) para la intervenciohn tanto a nivel preventivo como para aplicar un tratamiento concreto, apoyahndose en la colaboraciohnde un equipo multidisciplinar: psicohlogos, trabajadores sociales, educadores, mehdicos, etc. El Plan Nacional sobre Drogas de nuestro paihs cuenta con un nuhmero importante de sistemas de informaciohnque facilitan datos: prevalencias de consumo y perfil de los consumidores; actitudes y percepciones de diversos sectores sociales; nuhmero y caracterihsticas de las personas en tratamiento o atendidas en servicios de urgencia; morbilidad y mortalidad relacionadas con los consumos de
drogas; actuaciones en prevenciohn, asistencia y reinserciohn social, asih como aquellas otras relacionadas con la intervenciohn judicial y policial en el ahmbito del control de la oferta. La prevenciohn se lleva a cabo en distintos ahmbitos, como son principalmente el escolar, el familiar y el comunitario. Cualquier otro ahmbito de la vida humana es un medio en el que se puede hacer prevenciohn. Sin embargo, la prevenciohn en drogodependencias tiene una gran relevancia en la etapa adolescente, que es cuando comienza el consumo de drogas y el objetivo es que la persona no consuma o se retrase la edad de inicio El objetivo es llegar a influir en las actitudes, creencias, pensamientos y conductas. Es decir, que las acciones preventivas ejerzan su influencia en el desarrollo y crecimiento del individuo, para que ehste logre un estilo adaptativo ohptimo. El equipo multidisciplinar El psicohlogoy los demahsprofesionales, que trabajan en el campo de las toxicomanihas pretenden que la persona haga un aprendizaje de nuevos comportamientos y de nuevas formas de resolver sus propios conflictos, para que adquiera control y autonomiha de su propia vida. Planificando la desintoxicaciohn, deshabituaciohn, adquisiciohn de estrategias para discriminar “situaciones de peligro”, pautas de actuaciohn para apoyar la abstinencia... Los objetivos a alcanzar serihan la Rehabilitaciohn. Proceso mediante el cual alcanzariha un estado de salud, una funciohn psicolohgica y un bienestar social ohptimos. Asih como, la incorporaciohn social en la comunidad. Este proceso es planificado, dinahmico y multidimensional. Pretende promover y facilitar la autonomiha personal y la participaciohn social de las personas que presentan vulnerabilidad o han sido excluidas. Ademahs de fomentar, la Reinserciohn laboral. Se ofrece orientaciohn, asesoramiento y acompangamiento a personas que estahn en situaciohn de exclusiohn social laboral, con el objetivo de facilitar su acceso al empleo y, a travehs de su incorporaciohnal mercado laboral.
22
El Espinar número 212
La “Marcha negra” espejo de la sociedad El grupo de concejales socialistas de El Espinar, quiere mostrar su respeto y su apoyo a la Marcha Negra que este fin de semana ha pernoctado en nuestro municipio. Queremos mostrar respeto y admiración al colectivo minero de nuestra Comunidad Autónoma , Asturias y Aragón en su camino a hacia Madrid, porque entendemos que no sólo representan intereses concretos del sector, sino que son un reflejo de la situación actual de la mayoría de los trabajadores, que o se encuentran en el paro o han visto un gran deterioro en su puesto de trabajo.
Las políticas adoptadas por el gobierno de Rajoy llevan al extremo al sector del carbón que ha visto reducidas las ayudas estatales en un 64%. Lo que pretenden los mineros con esta “marcha” es ser escuchados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a sí como por el presidente del
gobierno para que se cumpla lo firmado en el Plan General de la Minería. Queremos solidarizarnos con esta “marcha negra” que ha recibido apoyo tanto a nivel autonómico como por parte de alcaldes de todo signo político y cuya pretensión consideramos es un mayor acercamiento entre las posturas del Gobierno y los mineros que termine con una situación satisfactoria a este conflicto, que como decimos puede hacerse extensible a otros sectores. Éstas, entre otras, son las impresiones que trasladaron a nuestro grupo los propios mineros en el rato que compartimos con ellos en el polideportivo de San Rafael.
Mostrar esta solidaridad conjunta de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento de El Espinar, era lo único que pretendía nuestro grupo al presentar una moción de urgencia en el pleno del pasado
jueves día 5 de julio. Una proposición que simplemente pretendía instar al Gobierno de España a recibir a los mineros y a iniciar un diálogo que acercara posturas. Una proposición de la que, por invitación nuestra, fueron cofirmantes los grupos de IU y Ecolo y que presentamos al pleno con el ánimo de que se uniera el Equipo de Gobierno. Pero el Sr. Alcalde y sus concejales del PP se niegan a su inclusión en el Pleno poniendo todo tipo de pegas a las formas cuando lo realmente importante era el fondo. Una vez más se vuelve a quedar sólo Sr. Jorge, usted predica un talante dialogante que en la práctica brilla por su ausencia y da la sensación constantemente que usted quería gobernar no para mejorar nada sino para hacer aquellas cosas que siempre criticaba.
Grupo de Concejales Socialistas del Ayuntamiento de El Espinar.
Marchas al Camino de Santiago Durante el presente curso 20112012, se programó desde el Instituto la realización de cuatro marchas del Camino de Santiago por la provincia de Segovia, empezando en el Puerto de Navacerrada y terminando en Villeguillo, último pueblo de la provincia de Segovia en el Camino de Santiago. La finalidad de estas marchas no es tanto el senderismo, como la mejora de la relación y convivencia entre los distintos miembros de la comunidad educativa del Instituto, padres, profesores y alumnos. Desde los últimos 10 años, se llevan organizando este tipo de actividades. En este curso, las marchas han agrupado a más de 120 participantes y se han reali-
zado en 4 sábados desde noviembre a mayo. Como colofón a estas marchas se organizó, como se había programado, los últimos 111 kilómetros en 6 días por el Camino Francés. Partimos con un grupo de 25 participantes, padres, madres, alumnos y profesores desde Sarria el 21 de junio y llegamos a Santiago de Compostela el 26. La experiencia ha sido altamente satisfactoria. La relación que se ha establecido entre los participantes ha cumplido ampliamente los objetivos que nos habíamos planteado al principio de curso, en lo reflejado en el Plan de Convivencia. La experiencia educativa de autonomía personal, superación, inter-
disciplinariedad, y convivencia por la que hemos pasado, a supuesto una importante maduración y estamos convencidos de que perdurará y fructificará en los alumnos, en los próximos cursos y para el resto de sus vidas. Los momentos que han vivido y compartido difícilmente los podrán repetir y mucho menos olvidar. Desde el Instituto María Zambrano queremos felicitar a todos los que han participado en esta actividad, y muy especialmente al AMPA “ALFA” y a la empresa Autobuses Sáiz Garrido por su apoyo y colaboración para llevar a cabo esta experiencia. Departamento de Extraescolares del IES Mª ZAMBRANO
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! En alguna ocasión he contado cómo preparamos pescado en papillote (papel de plata o de aluminio como se dice ahora) porque no manchamos nada, es delicioso y sanísimo pero hay muchas opciones para cocinarlo.
Hoy he estado en el pescadero. Andrés me ha preparado unos lomos limpios de gallo porque es lo que más le gusta a mi padre. Se puede preparar a la plancha (después de salarlo lo pasamos por harina y se hace en poco aceite) o rebozarlo, pasándolo después por huevo batido y friéndolo en abundante aceite que es como él lo prefiere. En cambio, el rape, en trocitos, le apetece más empanado; primero lo rebozamos y después se pasa por pan rallado antes de freírlo, como el rebozado. Si queremos que no quede poco hecho no podemos poner el fuego muy fuerte porque se doraría muy rápido y quedaría crudo por dentro; si el aceite está demasiado frio o si ponemos demasiada cantidad cada vez en la sartén podría quedar aceitoso o cocido; vamos, que, como en casi todo, tenemos que encontrar el término medio.
También he comprado unas gambas blancas de tamaño medio que han quedado buenísimas al ajillo. Las pelamos y guardamos las cáscaras en una bolsita en el congelador para, si hoy no nos apetece, cualquier otro día, poder
hacer un buen caldo de marisco, fumet, con lo que tengamos almacenado. Las podemos hacer en una cazuelita de barro con un difusor debajo, para evitar que se raje con el fuego, o en una sartén. Ponemos aceite que cubra el fondo del recipiente, un par de cayenas o un trozo de guindilla y ajo laminado. Cuando éste último empieza a dorarse añadimos las gambas, salamos y les damos una vuelta. Están hechas cuando se han encogido un poco y cambian de color (no hay que pasarse porque se deshacen). Imprescindible mojar pan en la salsita (quitando antes los trocitos de picante para que no os pase como a una servidora, qué barbaridad…). Lo último que he comprado hoy es una rodaja de un kilo cuatrocientos gramos de salmón para el encuentro de cocina que tenemos el jueves en El Espino. En ésta ocasión nos vamos a Japón; sopa de miso, tartar de salmón, ensalada de wakame, maki sushi y tataki de atún…para chuparse los dedos.
Es muy importante, cuando no vamos a cocinar del todo un pescado, lo marinamos, ahumamos o comemos en crudo, congelarlo como mínimo veinticuatro horas (mejor cuarenta y ocho) a más de menos veinte grados para evitar el molesto bichito. Parece una tontería pero únicamente hay que preguntar a algún alérgico al anisakis si merece la pena. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
TALLER ARSE, S.L.
Ctra. La Coruña, km 64 (frente centro Inem) OFICINA: 921 172 101
40400 El Espinar. San Rafael -Segovia ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172
OFERTA DE NEUMATICOS VARIAS MEDIDAS Y MARCAS
-195/50 R16 88V HANKOOK 117,99 € -205/55 R16 91V BRIDGESTONE 93,99 € -215/55 R16 97W ZETA 87,99 €
*Precios con I.V.A. ,montaje , equilibrado y válvula nueva incluidos.
-185/70 R14 88T FIRESTONE -175/60 R14 79H HANKOOK -165/70 R14 81T TIGAR
63,00 € 63,00 € 59,99 €
23
El Espinar número 212
La Sepulvedana poner en marcha kioscos de autoventa de billetes y presenta sus nuevos autobuses La Sepulvedana S.A., presentó cuatro nuevos autobuses Noge Touring, Mercedes OC 500, mediante la celebración de un acto en El Espinar.
Dichos vehículos, con 55 plazas en 13 metros de longitud, ya están funcionando en los diferentes trayectos de los que es concesionaria la Empresa, y cuentan con los últimos avances del mercado; equipados con asientos reclinables con cinturones autoenrollables de dos puntos; climatizador frío/calor con salida individual; precalentador con programador; cambio automático; faros LED; cristales dobles; letrero de ruta frontal; retrocámara de visión marcha atrás; equipo de audio y vídeo integrado por RadioCD, DVD, USD, mezclador, altavoces, micrófono y monitores TFT/LCD de 15 y 19 pulgadas panorámico; conexión WIFI gratuita; y demás avances tecnológicos, que garanticen el confort y la seguridad de sus Viajeros.
La adquisición de dichos vehículos se engloba dentro de un Plan de Renovación y Mejora continua que desde hace tiempo viene desarrollando la Empresa, y que prevé una reducción considerable de la edad media de la flota en los próximos años.
También enmarcada dentro de dicho Plan, La Sepulvedana está desarrollan-
do una nueva batería de medidas de mejora en otros ámbitos de su actividad. Así por ejemplo, ha renovado recientemente las Certificaciones en las Normas UNE-EN ISO 9001, e ISO 14001 en materia de Calidad y Medio Ambiente, y ha obtenido la Certificación en la Norma UNE-EN 13816, especialmente orientada hacia la calidad en el mundo del transporte de pasajeros.
Pero sin duda, el avance más destacado del año ha sido la puesta en marcha de los nuevos Kioscos de venta de billetes.
Con dos máquina en la estación de Segovia, dos en el Intercambiador de Príncipe Pío de Madrid, y una más en San Rafael, la Empresa pretende ofrecer una nueva vía de compra a sus Usuarios, con lo que espera minimizar los tiempos de espera y facilitar a todos los Viajeros el
rápido acceso a sus billetes, pudiendo adquirirlos directamente en dichas máquinas y sin necesidad de acudir a las taquillas.
Los kioscos permitirán además recargar los abonos mensuales y las denominadas tarjetas monedero, y tarjetas metropolitanas, pudiendo también obtener billetes mediante dichos sistemas de compra.
Para explicar con detalle los servicios que ofrecen las máquinas, La Empresa ha estrenado una zona especial dentro de su web, en la que además se explicará el manejo de las mismas mediante videos tutoriales, si bien apuntan que su uso es muy sencillo, rápido e intuitivo. Con todo ello, la Organización confía en poder ofrecer un servicio de calidad, acorde con las necesidades de sus Viajeros.
Huerto urbano (VII) El purín de ortigas Entre los quince o veinte milmillonarios que hay en España, ¿cuántos kilos de jamón son capaces de ingerir al año? ¿Una, dos toneladas? No son suficientes para mantener el negocio jamonero y por eso las empresas despiden y cierran, y el miedo corre por las calles y llama a las puertas y encoge el corazón de todos los que tienen trabajo, lo han perdido o nunca lo han encontrado. Ojalá los trabajadores tuvieran un sueño, una fe, una esperanza. Entre los cien o doscientos cienmillonarios que hay en España, ¿cuántos frigoríficos, lavadoras, calderas de calefacción son capaces de reponer en sus mil o dos mil casas? ¿Cuánta loza para los lavabos y aluminio para las ventanas? ¿Cuánta vainilla habrá en sus postres? ¿Cuántas pizcas de canela añaden a sus tartas? ¡¿Cuántas?! Ellos solos no son capaces de absorber lo que producen las máquinas y los trabajadores no pueden consumir más porque no les alcanza, les pagan tarde o no les pagan. Por eso el miedo aúlla como hienas en las calles. Pero el miedo, se pasa. EL PURÍN DE ORTIGAS Uno de los miedos del horticultor son las plagas y las enfermedades del huerto. Ante la presencia de cualquier enemigo, el aficionado suele sentir la tentación de recurrir a todo el arsenal terapéutico disponible. Sin embargo, no tiene sentido utilizar insecticidas y pesticidas en el pequeño huerto familiar cuando puedes bajar al mercado y reponer la acelga que han agujereado las pulguillas. No se trata de envenenar la comida que se cultiva, sino de sacar adelante un huerto en armonía con la tierra. Los productos serán de todas maneras magníficos, estarán sanos y llenos de vida.
Cuando las mariposas blancas u otras depositan huevos en las hojas de las coles, se cortan las hojas afectadas y se queman. Si finalmente se detectan las orugas, basta con retirarlas con unas pinzas y meterlas en un bote con agua que después volcaremos en el cajón del compost. También se pueden utilizar algunos de los productos fitosanitarios autorizados para la agricultura ecológica, pues suelen dar buenos resultados. Sin embargo, una enfermedad o una plaga es el síntoma de un desequilibrio que se debe observar e intentar corregir, sea éste una planta con necesidades alcalinas sembrada en una tierra ácida, sea falta de rotación en los cultivos, de agua, de abono, o algún tipo de exceso. En todos los casos, no obstante, es útil recurrir al purín de ortigas.
ELABORACIÓN DEL PURÍN En un recipiente abierto se echan 20 gramos de ortigas secas por cada litro de agua. La mezcla se deja reposar cubierta por un paño alrededor de 10 -15 días a la sombra, removiéndolo tres veces al día. Llegado el momento, cuando aquello huele realmente mal y dejan de formarse burbujas, el líquido se pasa por un colador de tela, se mete en botellas y se conserva en la nevera o en un lugar fresco.
Para utilizarlo se diluye en agua al 50%. Se usa como riego o como abono foliar rociándolo con un pulverizador. Es útil contra los “bichos” en general, y es tan nutritivo que fortifica las plantas para que éstas puedan desembarazarse de la enfermedad. Un milagro barato-barato para tiempos de decepción.
Javier Palacios Reguera
Firma de libros en la Feria de Segovia el 14 de julio a las 20 h.
24
El Espinar número 212
El AMPA El Acebo recogió 500 firmas contra el cobro del programa “Madrugadores” “El Acebo” insta a la Junta de Castilla y Leohn para que mantenga la gratuidad de este servicio y no imponga nuevas cargas econohmicas a las familias
La Asociaciohn de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) “El Acebo” ha recogido cerca de 500 firmas en la localidad de El Espinar contra la pretensiohn de la Junta de Castilla y Leohn de empezar a cobrar a los padres por llevar a sus hijos al programa Madrugadores y Tardes en el Cole, incluido dentro de los Programas de Conciliaciohn de la Vida Familiar, Escolar y Laboral en el Ahmbito Educativo del Decreto 29/2009, y que ha sido desde el principio un servicio totalmente gratuito. Hace dos semanas “El Acebo” se sumoh a la campanga de recogida de firmas iniciada al respecto por la
FEDAMPA y comenzoh a distribuir pliegos de firmas entre la poblaciohn y los establecimientos del municipio.
El objetivo de esta recogida de firmas es solicitar al Presidente de Junta de Castilla y Leohn y a la Consejeriha de Educaciohn: 1.Que el Programa Madrugadores y Tardes en el Cole siga siendo, como hasta ahora, totalmente gratuito, mahxime cuando estamos inmersos en esta profunda crisis econohmica.
2.- Que en los Acuerdos Sociales que afectan tan directamente a un colectivo del Sistema Educativo (madres/padres), se cuente con la opiniohn y sugerencias de los representantes de los mismos, a travehs de sus respectivas Federaciones y/o Confede-
25 años no son nada y son todo...
raciohn (CONFAPACAL). “Este programa nacioh con vocaciohn de gratuidad y asih deberiha continuar. No estahn los tiempos precisamente para imponer nuevas cargas econohmicas a los ciudadanos”, ha manifestado Asunciohn Lohpez, Presidenta del AMPA ”El Acebo”.
El programa “Madrugadores y Tardes en el Cole” es una viha para facilitar la conciliaciohn de la vida laboral y familiar a los padres de los alumnos (uno de los objetivos de “El Acebo”). Sin embargo, la Junta de Castilla y Leohn pretende ahora cobrar 35 euros al mes por ningo por el servicio de “Madrugadores” y 25 euros por el de “Tardes en el Cole”, denominando a esta nueva tasa con el eufemismo de “copago”. AMPA El Acebo
Fin de curso para el grupo “Saber Envejecer”
Eso es lo que sentí en un día muy especial. Dar las gracias a todos los que formaron parte de esa gran familia que somos, ver las ganas y la ilusión que pusieron en hacernos pasar un gran día. Muchas veces las cosas que se improvisan son las que mejor salen y eso fue lo que paso, desde esa tuna improvisada de sábado por la noche “sois la leche” hasta la bonita misa que nos brindaron. Estabais todos hasta los seres queridos que nos faltaban, nuestros padres, yo los vi allí, sentí que nos acompañaban también, fueron momentos de emoción en los que resultó difícil contener las lágrimas cuando recordamos a los ausentes. Gracias por que nos hicisteis olvidar tantos problemas, hubo momentos en los
que durante nuestra pequeña fiesta posterior yo os miraba y vi cosas, los abrazos de una hija a su madre que atraviesa duros momentos, “ Ánimo porque esa lucha la vas a ganar”, gracias por estar allí, la alegría de mi “chicho terremoto” que revolucionó el baile, los peques corriendo por allí y todos por un rato felices, sólo ver la alegría con que lo celebrasteis todos. Una familia unida puede con todo. La satisfacción de mis hijas ( Lo sois todo para mi), esa ilusión y alegría en el rostro de mi mujer, mi compañera, lo llenaron todo, el verla disfrutar de este día. 25 años no son nada…y son TODO y yo te sigo queriendo como el primer día. José Manuel Rodríguez Rozas
La peña del Real Madrid convoca a sus socios y demás seguidores del club blanco
El “Grupo: SABER ENVEJECER”, ha celebrado su V Certamen Poético-Musical. Le han llamado “LA BANDA SONORA DE NUESTRA VIDA” y han hecho un recorrido sentimental por las Coplas y Canciones de su juventud y la del
todo del colectivo de Personas Mayores.
Por otra parte, han terminado el Taller: “Grandes Lectores” de La Caixa. En la fotografía, aparecen después de la celebración del “Café de
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
despedida” y la recogida de Diplomas. Desde estas páginas, quieren seguir contagiando su energía desbordante y sus enormes ganas de vivir, aprender y divertirse, y desearles a todos un FELIZ VERANO.
El presidente de la peña del Real Madrid, Julián Turrero, ha convocado una reunión extraordinaria de la misma con el fin de relanzar sus actividades, renovar los cargos de la Junta Directiva y retomar los viajes colectivos en autocar a los partidos programados de la próxima temporada, aprovechando la reserva anticipada de entradas a que tienen acceso. El acto tiene carácter abierto a todos los aficionados madri-
distas del municipio, tanto vecinos como veraneantes, y de manera especial a los jóvenes. Tendrá lugar el sábado 28 de julio a las 9 de la noche en el Centro Cultural de El Espinar.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar número 212
Rocódromo para arriba, rocódromo para abajo Me veo en la obligación de volver a escribir de nuevo (ya lo hice en el nº 210 en representación de los usuarios particulares afectados por la instalación el rocódromo en la pista del polideportivo) para defenderme del ataque recibido en el nº 211 por parte del Sr. José Luis Martín Moral. Es evidente la falta de fundamentos para demostrar que se podrá practicar otro deporte en la pista del polideportivo a la vez que la escalada en el rocódromo, pero no entiendo que haya optado por realizar un ataque hacia mi persona. Si su intención era ofenderme, su esfuerzo ha sido en vano. He de decirle que puedo haber patinado con el titular del artículo anterior y que no era mi intención calificarles despectivamente sino ironizar un poco con el tema aprovechando las fechas en las que escribí el texto. Creo que cualquier persona con entendederas habrá sabido perfectamente ver en qué sentido iba dirigido. No obstante pido disculpas a quien haya podido ofender. Como habitante de este municipio tengo derecho a mostrar mi
opinión libremente de lo que acontece en él, independientemente del partido político que lo dirija pero no hemos hecho oposición política en ningún momento. Nuestro artículo trataba exclusivamente de la problemática de realizar la instalación en un lugar que creemos poco adecuado por motivos de seguridad y de compatibilidad. Asi mismo, donde Ud. ve “pelea”, nosotros vemos ciudadanos con distintas opiniones por lo que no habrá guerra sino intercambio dialéctico. No he leído lo del balonazo peligroso y yo no soy su autor por lo que no puedo responderle pero si puedo decirle que frecuentemente ocurren estos sucesos y que más de un aficionado ha recibido un balonazo, incluso rompiéndosele la nariz estando en la grada por lo que es fácil que algún balonazo pueda dirigirse involuntariamente al rocódromo. Parece que Ud. No quiere enterarse que nosotros al igual que todos, (instalador, equipo de gobierno, miembros del C.D Caloco, miembros del futbol sala,…) no teníamos problemas con que la instalación se llevase a cabo en las gradas del polide-
portivo, donde en un principio se propuso, pero repentinamente se tomó la decisión de cambiar de sitio para instalarlo en la pista. LA RECOGIDA DE FIRMAS SE REALIZA DESPUES DE ESA DECISIÓN. La zona de la grada es el lugar ideal puesto que al estar en el polideportivo no habrá más gastos de luz y de “calefacción”, no se molestará a otros usuarios, es una zona inutiliza ya que nunca se usa al completo y da la opción de realizar diferentes alturas para todas las edades y también se puede realizar el boulder. He podido conversar tranquilamente e intercambiar opiniones (sin faltarnos al respeto como Ud. hizo en su primer artículo con términos como sectarios, excluyentes, mentirosos, etc... ) con miembros del club al que Ud. representa y hay disparidad de opiniones las cuales respeto totalmente pero me ha llamado la atención que bastantes por no decir la mayoría coinciden en que el lugar pensado inicialmente (la grada) es la zona más idónea para todos. También me llamó la atención que algún otro me comentó que estos artículos los está realizando a título per-
sonal y que está usando el nombre del club para tener más fuerza. No ha podido haber queja por parte de los usuarios de balonmano o baloncesto porque desgraciadamente ya no hay equipos en el municipio. Y respecto a los usuarios de baloncesto a los que nos referimos es el club deportivo Distrito Olímpico que viene todos los veranos, contribuye a engrosar las arcas municipales y tendrá que dejar de hacerlo ya que una de las canastas de los tres campos que hay a lo ancho, quedará condenada por el rocódromo. Nuestro problema no es lo que ocupa la instalación cuando no se hace uso de ella sino cuanto ocupa cuando se está utilizando ya que tiene que haber una colchoneta de grandes dimensiones para amortiguar las caídas y que se quiere hacer uso de ella en las horas en las que la pista es utilizada por adultos jugando al futbol sala. Yo no hago demagogia con el presupuesto, acepto que usted quiera volver a la época de los romanos donde los emperadores se encargaban de darle “pan y circo” al pueblo para mantenerlo
contento mientras delinquían, pero la mayoría hemos evolucionado y no estaremos contentos porque nos pongan una nueva alternativa de ocio cuando lo que queremos es una necesidad real como es que haya trabajo para poder vivir sin penurias. Teniendo la solución para acabar con el paro ya que según Ud. genera mucho empleo con poca inversión, ¿Por qué no se ha puesto en contacto con la zarzuela para que instalen rocódromos por toda la nación? Le aconsejo que lo haga, llame y dé su “receta” contra la crisis, lo mismo le hacen un monumento (por si no lo entiende, es una ironía). No estoy dispuesto a aburrir a los lectores con enfrentamientos sin sentido y a ocupar espacio que merecen temas más importantes que acontecen en este municipio por lo que esta será mi última contestación. NOSOTROS hemos dado nuestra opinión y ya sea acertada o no, debe ser respetada aunque algunos se empeñen en lo contrario. Víctor Manuel Tapia García
Del maestro Guerrero a Lady Gaga El pasado sábado 16 de junio la academia de baile En Danza presentó un festival en el que participaron 57 alumnas de la misma, entre las que se encontraban niñas desde cinco años hasta veteranas con nietos. En él colaboraron bailando Javi, David, Rubén, Iván, Yanguas y Loreto y actuando Marco y Lucas. También se contó con la oculta colaboración de padres, novios, amigos y conocidos que de una u otra manera hicieron posible este festival. El tema del evento versaba sobre el género musical en su más amplio sentido, ya que recogía temas de grandes musicales del Broadway neoyorkino y del West End londinense, de conocidas películas extranjeras
y españolas y de un género muy nuestro: la Zarzuela.
Este año se ha introducido una novedad en el estilo de los bailes. Además del baile moderno al que nos tienen acostumbrados, se pudo ver en el escenario ballet y baile español, con lo que se pudo disfrutar de un espectáculo muy completo relacionado con el tema de los musicales. El éxito fue rotundo llenando el Auditorio de El Espinar. Gracias a todos por vuestros cálidos aplausos y efusivas felicitaciones.
María Villamayor Martín Profesora de la Academia En Danza
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en:
http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
Cada mes en red
27
El Espinar número 212
San Rafael Cartas a la redacción
El tramo de la discordia Soy José Luis un vecino de San Rafael, concretamente de la Calle Menacho del tramo del nº 32 de la citada Calle. Hace aproximadamente 2 años escribí un artículo en este periódico denunciando el estado de abandono desde hace más de 25 años de dicho tramo de calle. 2 años después y un cambio de gobierno municipal la situación sigue siendo exactamente la misma a pesar de las distintas propuestas que se han intentado hacer llegar a los distintos equipos de gobierno, que día a día demuestra la ineficacia y absoluta incompetencia en la que está sumido este núcleo municipal desde hace más de 12 años, porque lo que es más grave es que en vez de ir hacia delante vamos claramente y a pasos agigantados hacia atrás. Y la solución de este tramo es lo más sencillo del mundo. Simplemente evitas que circulen vehículos situando escaleras en todo este tramo y reasfaltas desde el nº 32 hasta el final de la calle. Esta sencilla solución parece ser que tiene una enorme dificultad. Si a esto añadimos que en su momento el anterior equipo de gobierno tuvo la genial
idea de situar 2 señales de PROHIBIDO CIRCULAR que es como una especie de estatua que nadie hace caso. Si a eso añadimos que muchos circulan como si pensaran que estuvieran circulando por una autopista a una velocidad con el consiguiente peligro para la integridad física de quienes habitamos en este tramo. Y por último todo esto con el conocimiento por parte de la Policía Municipal que en lugar de cumplir su labor de proceder a multar a todos aquellos que incumplen esta norma, situando controles justo al final del tramo de la calle en la confluencia con la carretera de Segovia, mi pregunta es: Tengo que presentarme yo como concejal para que esto se arregle, repito, construir un tramo de 5 escaleras en apenas 10 metros de calle y se soluciona un asunto que nadie, izquierdas, derechas, centro, etc, quiere llevar a efecto. Y por cierto la excusa de la crisis no me sirve, porque dinero para construir, por ejemplo una inutilidad de pista de pádel, si tiene el ayuntamiento. JOSE LUIS VELASCO MUÑOZ
San Rafael rindió homenaje a su primer sereno
El pasado día 06 de mayo se inauguró, con la participación de Francisco Jorge, alcalde de El Espinar y resto de miembros de la corporación, la placa que señala el lugar donde residió D. Juan Rodríguez Muñoz, primer sereno de San Rafael. En el marco de este homenaje, el Ayuntamiento de El Espinar, dentro del procedimiento de honores y distinciones municipales, acordó redenominar el nombre de la calle Tejedor de San Rafael por Sereno Juan Rodríguez Muñoz, resaltando y reconociendo así la labor de su primer sereno. Este emotivo acto, al que asistieron cerca de doscientas personas, ha sido considerado por los asistentes como una importante aportación al conocimiento de la historia local. Particularmente a la costumbrista. La intrahistoria que llamase Unamuno. Aquella que nunca deja huella pero que hace posible la Historia, con mayúscula. En el discurso de bienvenida, Luis López, nieto de D. Juan Rodríguez, señaló: “Juan es un referente en la intrahistoria de San Rafael. Desarrolló su trabajo en una época histórica convulsa. Tiempos duros en que los argumentos políticos se defendían con pistolas. A pesar de ello, Juan Rodríguez guardó la seguridad de la noche desde la moderación y desde la palabra. Es el ejemplo de lo hizo toda una generación; trabajo abnegado, personalidad humilde y dedicación familiar. Ese es nuestro mejor legado. El
espíritu de aquella generación es lo que ayudó a forjar el San Rafael que hemos heredado. Debemos aplicar aquello que me enseño mi abuelo y que reza en la casa de mi padre; De tus mayores, imita sus virtudes” Por su parte Francisco Jorge resaltó la vocación de servicio y abnegación de Juan Rodríguez. “Juan nunca se quejó ni de su trabajo ni de sus obligaciones. La vocación de servicio prevaleció por encima de todo. Es un reconocimiento a la labor de personas humildes, sencillas entregadas a su trabajo y que se fueron con la dignidad de un trabajo bien hecho”.
Por último, Charo Rodríguez Polo, hija del homenajeado, destacó que “Juan fue un buen hombre, un buen padre pero sobre todo un buen abuelo”. Rindió, por último, un emocionado recuerdo a los ausentes cuando dijo: “Debemos acordarnos de los presentes pero también de los ausentes entre ellos mi hermano Juan Manuel. Especialmente deseo acordarme de una persona que para nosotros ha sido muy importante, con la que hemos compartido niñez, juventud, madurez y que nos ha dejado hace poco: Fernando López. Vaya por ellos.” Fotografía. Pedro Merino
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION
Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 212
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Urb. La Calzada (San Rafael) Piso 85 m, 2ª planta (reformado) y garaje. 3 dormitorios, salón comedor con terraza, cocina equipada y terraza tendedero, cuarto de baño y armarios empotrados. Calefacción central, zonas verdes, parque infantil, piscinas (infantil y adultos) y pista de tenis. 110.000€ tel. 696882066 - Francisco * * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso junto Estación de autobuses. 3 dormitorios, 1 baño, cocina con terraza y salón. Tiene un pequeño patio. Financiado. Teléfono 921172818
CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén. 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. Teléfono 921 172818 * Chalet nuevo con pistas de tenis piscina, en urb rio moros(estacion) se vende o cambia por piso en el espinar 240 m2 salon, 3 dormi-
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
torios, 3 baños, terraza y cuarto de plancha,cocina y baños amueblados, garaje para 5 coches con puertas automaticas, jardin en parcela individual de 700 m. telefono 609713868. * Se vende chalet pareado en San Rafael casco urbano 159 metros pequeño jardin, 4 habitaciones, 3 baños, para entrar a vivir, mucha luz precio 215000 Euros negociables. telf 666618664. * Vendo duplex de 100 m2 habitables con trastero incluido, en el espinar, completamente exterior. 3 dormitorios, 2 baños completos, 1 aseo, cocina completamente equipada, calefaccion gasoil. 160.000 € (posibilidad negociar precio) 670301409 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 *EL ESPINAR. Se venden 2 plazas de garaje cerradas. Superficie construida 30 m2 aprox. Calle Clavel. Buen precio. Teléfono 921 172818. * Compro parcela rústica en El Espinar. Tfno: 921 18 25 04
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * EL ESPINAR. Se vende local de 87 m2 próximo al
parking municipal. Fachada a dos calles. Buen precio y financiación. Teléfono 921 172818
ALQUILERES * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar, 325m2 con sobreplanta, Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas., Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael. 200 euros al mes. Tel:676286281 * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual; tambien temporada de verano, llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * LOS ROSALES. EL ESPINAR. Se alquila apartamento 2 dormitorios. Salón - comedor. dos terrazas . Todo el año ó temporada (15 de Junio a 15 de Septiembre). Muy barato 673520765 * Se alquila piso céntrico en Segovia con tres habitaciones y amueblado.Con ascensor, recién reformado para entrar a vivir.Muy cerca de la nueva universidad. Teléfono: 630834218 * Se alquila casa baja con patio la temporada de verano , barrio de la Soledad nº contacto: 654885123 * Alquilo piso muy centrico en El Espinar c/Colegio,3
dormitorio,dos baños, trastero y plaza de garage Tel 921 181162 y 617 386674 * Alquilo casa independiente, economica con calefaccion c/ mirador 8 en El Espinar tel 921 181162 y 617 386674 * Se alquila piso/estudio de un dormitorio en San Rafael, muy céntrico, para la temporada de verano Tlfnos. 600743820
TRABAJO * Se ofrece chica responsable y española para el cuidado de niños. Formación acreditada. Teléfono: 653 748 167 * Se ofrece joven responsable estudiante con experiencia para cuidado de niños. Teléfono de contacto: 616 68 25 13. Zona El Espinar. * Fontanero, albañil, jardinero. Guardes no tengo miedo a nada y se de todo muy económico para superar esta crisis, no se asusté y llame e informese. También me ofrezco como persona de mantenimiento en casa Rural 676115033 Joaquin Molinillo pueden llamar a cualquier hora. * Mujer seria busco trabajo en El Espinar con hora o interna número de telefono 666.026.967 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen esta-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
do. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * ¿Vives en El Espinar o San Rafael y trabajas en Segovia en horario de 7:30h a 15:00h? Se busca gente con coche para compartir el trayecto desde El Espinar o San Rafael a Segovia de lunes a viernes en horario de 7:30h a 15h con el fin de economizar costes. Lo ideal sería ser 5 y que cada día de la semana llevará uno el coche. Llamar a Miguel: 629437564. * Vendo cama motor nueva cama articulada a motor usada por 15 dias elevador, mando electrico, colchón y almohada totalmente nuevos , regalo andador de aluminio sin estrenar, vendo en 700 euros (valor de la cama 1400) telefono 609713868
CLASES * Ingeniera y Profesora imparte clases particulares de física, química, matemáticas, tecnologia...todos los niveles.Amplia experiencia y buenos resultados.Eva. 657193120. * ¡Hola! soy Irene y tengo 23 años. Licenciada en Psicología y ofrezco clases de refuerzo escolar y técnicas de estudio para niveles de primaria, Eso y bachillerato. Imparto clases de inglés a niños y jóvenes de cualquier edad y nivel. Alto del inglés oral y escrito. Ofrezco atención individualizada para alumnos con necesidades educativas especiales. Disponibilidad: Mes de agosto. Precio entre 8 y 12 € Tel. 619541446. iregaralv@hotmail.com
VEHICULOS * Vendo todoterreno musso 4*4 ssangyong en muy buen estado, con 60.000 km, enganche autorizado para remolque, oportunidad 6.000 euros, ver sin compromiso. tfnos: 660231044 y 618194388 * SE VENDE FIAT SEICENTO VAN 1.1 S, color blanco. 54 cv.gasolina.2 asientos,aire acondicionado. 4-2008.en perfecto estado.mantenimiento muy economico,cochecito ideal para compras o pequeños recorridos. 1.800€. movil. 685524769. * Se vende Ciclomotor marca PIAGGIO VELOFAX 49, con 4.500 Km, en muy buen estado, con todas las licencias, por 300 €, Teléfono - 654698065. Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.
Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.
No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08. Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 212
Deportes Pista de tenis “atacada” (II) A principios de este año, desde el Club de Tenis de El Espinar, hacíamos un llamamiento para evitar los actos vandálicos contra las instalaciones deportivas que utiliza este club, y en general, para todas las instalaciones deportivas (o no) del municipio. El motivo era y es muy sencillo, son instalaciones deportivas municipales orientadas a la práctica del deporte de niños y adultos, cuya existencia y mantenimiento vienen a través de los impuestos que todos pagamos, por lo que un deterioro provocado, implica la utilización de recursos y materiales no planificados, lo que se traduce en gasto municipal innecesario. En resumen, lo que unos pocos rompen de forma intencionada, lo pagamos todos los demás, aumentando el gasto municipal de los llamados "imprevistos" y generando una justificación para que el equipo de gobierno de turno suba los impuestos de año en año para poder afrontar esta partida de "imprevistos". Por tanto, cuando veamos a determinados individuos deteriorando instalaciones o material urbano municipal, denles las "gracias" por subir la presión recaudatoria a todos. Con la que está cayendo, precisamente es lo que todos necesitamos ahora mismo. Las imágenes siguientes quieren servir de “agradecimiento” a esas personas que de manera tan “desinteresada” han querido
gastar su tiempo y energía en volver a deteriorar las instalaciones deportivas que utiliza el Club de Tenis de El Espinar. La primera foto superior muestra el robo de una de las puertas de una de las pistas, y la segunda foto, muestra el intento de robo de la puerta de la pista situada justo enfrente de la anterior, que la dejó en las condiciones que se
puede apreciar, torcida y volcada hacia dentro. ¿Para qué puede querer alguien la puerta de la valla de una pista de tenis? ¿realmente tienen utilidad y justificación de algún tipo estas acciones o es solo destruir por destruir? Óscar de Gregorio Junta Directiva Club de Tenis de El Espinar
Camino de Santiago 2012
Zamora - Santiago Del Grupo BTT de El Espinar: Carlos SotoLargo y Jesús Muñoz Como en años anteriores hemos querido poner a prueba nuestras piernas y bicis, haciendo una nueva visita a esa bonita ciudad de Santiago de Compostela, en la que siempre somos muy bien acogidos, y con la que estableces un enlace “especial”, al menos humano y emotivo. Hay muchos caminos y rutas posibles, en otras ocasiones hemos tenido la oportunidad de hacer muy bonitos recorridos, por Vías Verdes, recuerdo lo agradable que fue el Canal de Castilla, la ruta de los Ojos Negros, acabando en el Mediterráneo. Pero el Camino de Santiago, aglutina el esfuerzo, no siempre son fáciles trazados, hay tramos que requieren cierta habitualidad en la bici, y te añade otros ingredientes: recorres un camino transitado por muchas personas desde hace mucho tiempo, con múltiples fines. Sus pueblos y las personas que te encuentras “son del Camino”, y se nota. Además, reúne una impresionante riqueza socio-cultural, que tenemos que mantener y engrandecer. Por último, no quiero olvidar el hecho de buscar “la flecha amarilla”, seguirla, te produce cierto reto. Como ya sabéis, somos un grupo de amantes de la bici. Los que nos conocéis sabéis que estamos dispuestos a darnos la vuelta del sábado/domingo, haga frio o calor, con el objetivo de hacer
deporte, compartir un rato con los amigos, y disfrutar de la bici en nuestros bonitos bosques. Este año, nuestro cuarto recorrido, por uno de los Caminos de Santiago más usados en la antigüedad, especialmente en tiempos de la Reconquista. Han sido 409,9 kms de disfrute. Esta variante que hemos empezado en Zamora, por donde pasa la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe, nos condujo a Granja de Moreruela, donde se puede: Continuar hacía a Astorga, para enlazar con el Camino francés, proseguir hasta Gijón donde concluye la Vía de la Plata, o tomar, como hicimos nosotros, el Mozárabe-Sanabrés, para recorrer la Sanabria, entrar en Galicia después de superar las portillas del Padornelo y A Canda, atravesar el macizo de Cabeza de Manzaneda, descubrir en Ourense, el Miño, sus puentes, y la singular “feira del pulpo” de los días 7 y 17, para finalizar entrando en la provincia de A Coruña, y llegar a Santiago de Compostela. Han sido 6 días de deporte, compañerismo, ilusión y esfuerzo, ¡¡¡ plena satisfacción !!!, ¡¡ Animo el Camino os espera !!, en bici o a pie, me despido con el saludo permanente: ¡¡ Buen Camino !! Y no olvidéis que nos vemos en Respingona Bike, este año 3ª edición, porque como se dice ahora, no hay dos sin tres. ¡¡ Suerte España !! Jesús Muñoz
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 212
El Señor Del Bosque Los fuertes pinos del bosque con sus copas gigantescas y sus desnudas raíces amarradas a las piedras; los de troncos plateados cuyas frondas azulean, pinos jóvenes; los viejos cubiertos de blanca lepra, musgos y líquenes canos que el grueso tronco rodean,… (Antonio Machado)
El poeta sevillano, finura artística andaluza reciclada por los paisajes y las vivencias castellanas, sorianas y segovianas, describe el aspecto firme, esbelto y seguro del pino, su espíritu autónomo y sosegado, acogedor de muchas criaturas del bosque, que no sólo le toman como refugio y hábitat, sino que se alimentan de sus frutos y aprovechan de su utilidad. Lucha con tenacidad y con magnánimo proceder adorna con hermosa vestimenta el canto de los pájaros que encuentran aposento entre sus ramas. Agradecido por el sonoro acompañamiento les ofrece sus semillas (piñones) y resina, señal de su energía vital. En nuestro entorno de la Castilla meridional, el pino, esbelto y señorial, da razón de ser e identidad a nuestro paisaje. Grandeza y dignidad configuran nuestro pinar, enseña junto a la granítica roca y la imponente montaña de estos parajes. Si el roble es el árbol gallego por excelencia; a los montes asturianos son patrimonio arbóreo del castaño; la representación de Cantabria la asume el tejo y; el olivo la gráfica de los paisajes andaluces; el pino es Castilla, en especial nuestras tierras segovianas. A las afueras de San Rafael, en la cañada del Prado Acero, camino de Cabeza Líjar, hay un ejemplar de “pino silvestre”, cuyo diámetro troncal se acerca a los tres metros y su altura supera el medio centenar de metros. A la caída de la tarde, ofrece al sol su lado más desnudo, haciendo que los rayos se reflejen en sus múltiples gotas de resina que pueblan las fisuras de sus cortezas, agujeradas por los pica-pinos que allí buscan su sustento en forma de larvas e insectos. Siempre que paso cerca, me acerco para saludar desde su base su serena grandeza. En otras ocasiones, me he sentado a sus pies con mi amigo Enrique y aplastados por su majestuosidad, hemos sentido en silencio como absorbe la luz y la transforma en una energía
que alimenta la Tierra, como nutre, alberga y protege la vida, pieza esencial de nuestro equilibrio y estabilidad como seres humanos. Es un verdadero Señor del Bosque.
En estos días de futbolística pasión hay otro Señor del Bosque, Don Vicente. Este “paciente irrompible” como le denomina David Trueba, es castellano profundo en su ser y en su estar. No presume de nada, ni se siente dueño de nada, pese a que lo ha conseguido todo dentro de su profesión. Serio, amable y educado, soporta un entorno ruidoso y vociferante, sin perder la sonrisa socarrona, sus ojos dibujan un pensamiento que bien pudiera ser “qué sabrás tú”. Él si sabe de controversias con la actividad que ha elegido para vivir. Modesto, no exterioriza su alegría por los triunfos por no ofender, dice que no tiene mérito lo que hace, como si no fuera grandeza regirse por el respeto, el sentido común, el afán de superación y el trabajo en equipo, valores en decadencia en una sociedad y en unos momentos de superficialidad y negligente sectarismo.
En estos tiempos convulsos, la sociedad está aturdida, narcotizada, ha cambiado el orden y la prioridad de sus valores. La Naturaleza ha pasado de ser garantía de supervivencia para convertirse en mero objeto de consumo, cuando no un estorbo para obscuros intereses. La mitología no haya sido generosa con el noble espíritu del pino, con frecuencia le concedía escenarios sombríos en cruentos ritos. Es preciso trabajar para que el árbol en general, y nuestros pinos en particular, recuperen su privilegiado lugar de antaño, sean ejemplo y compendio de nuestro conocimiento, centro de nuestras leyendas y tradiciones. Desde este humilde rincón de la geografía segoviana, hemos de defender y enorgullecernos del pino, como hacen los canadienses con el Arce. Debe ser nuestra enseña de identidad y obviar su inmediata condición de tributo de la codicia humana en forma de provechosa madera y productos químicos de polivalentes usos, incluso medicinales. Para nosotros, es algo más, es mucho más. Castilla, en especial en su vertiente meridional, es tierra de pinares, ingrata da, modernamente, la espalda a lo que la dio
sentido y vida. El murmullo de sus finas y agudas hojas trae sensaciones de siglos, historias olvidadas y otras de creación reciente; el perfume de su savia y sus piñas; su sombra refrescante y su protección ante las tormentas; su dominante serenidad.
Hay muchas cosas, en lo metafórico y en lo real, que unen el pino con Don Vicente del Bosque. Éste tuvo que soportar el ostracismo, silencios y menosprecios de sus méritos, incluso algunos ambientes futbolísticos le pusieron, a modo de mofa, el mote de El Forestal. Al igual que la especie vegetal asume el poderoso desafío de representar montañas y rocas, el entrenador de nuestra selección nacional acepta el reto que continuamente le lanzan, lucha con una increíble tenacidad y sin perder la afabilidad, vence y domina las dificultades, sin
menospreciar a quienes tratan de echar por tierra su trabajo. Ni se queja de los desaires, ni se vanagloria presuntuoso de sus éxitos. Aunque el elogio de su talante y equilibrio emocional no debe hacernos olvidar aquéllos.
Cuando se entra en la madurez, el reencuentro con los pinares nos aporta seguridad y permite recuperar sensaciones olvidadas: el olor a resina, el paso del aire entre las ramas y la fortaleza resistente de las raíces. Cuando ves en los medios de
comunicación a Don Vicente, cuando escuchas sus argumentos a través de sabias y respetuosas palabras, experimentas algo parecido. Su socarronería da sentido y es magnífica acompañante de su magnánimo proceder, ese que se materializa en no chulearse de sus detractores; glosar a sus antecesores, aunque los supere; convencer con autoridad moral, sin autoritarismos; dejar hacer a los especialistas lo que saben y conocen mejor que nadie; saber crear espíritu de equipo en un colectivo orientado al individualismo. Por todo ello, con independencia de los resultados obtenidos, gracias Don Vicente por hacernos felices, por todo lo que nos aporta, en lo personal y en lo emocional, por el patrón de comportamiento que nos facilita. Como nuestro pino, con su grandeza, usted sí que es un verdadero Señor del Bosque. Javier de la Nava
Viernes 20 de julio
Fiesta
Consumici贸n gratis hasta las 3:30 si vienes vestido para la ocasi贸n
Viernes 3 de agosto Fiesta Tropical
Mojitos, daiquiris... y regalos de Ron Brugal
Todos los jueves de agosto Fiesta de la Cerveza
o n a r e V e d a z a r r Te
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar El Boyuyo El Espinar
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
De cerca Compartir
Hay que arrimar el hombro Elena Sánchez
Corren tiempos muy difíciles. Pero los momentos de grandes crisis también lo son de grandes oportunidades para crear, para imaginar soluciones, para buscar otras respuestas. En otras épocas de nuestro país, cuando las cosas tampoco pintaban nada bien, cuando éramos una sociedad mucho más rural y rudimentaria, los mayores todavía recuerdan la solidaridad natural que fluía entre los vecinos: el que sabía estazar un cerdo era avisado para que echara una mano en cualquier matanza; la que había heredado un manteo lo prestaba cada año por las fiestas a la dama que se lo pidiera, la que hacía rosquillas ricas se ofrecía a la vecina para ayudarla en el bautizo del hijo, por ejemplo. Sin ánimo de idealizar —no se trataba de una sociedad perfecta, ni mucho menos— pero tenían sus recursos para sobrevivir. Y no podía ser de otra manera que ayudándose unos a otros. Los llamados “Bancos de Tiempo” han surgido con unos fines similares, pero de una manera más organizada gracias a las nuevas tecnologías. Explicado de manera simple, estas asociaciones de ciudadanos y ciudadanas son una forma de ayudarse
mutuamente, de optimizar recursos, poniendo a disposición de los demás las cosas más variopintas que seamos capaces de aportar, muchas veces sin gran esfuerzo. Lo que a uno de nosotros nos puede parecer sencillísimo —coser un botón, comprobar el nivel de aire de las ruedas del coche …— puede ser un problema para otra persona. En estas asociaciones el intercambio de favores se hace a modo de trueque —sin que haya dinero por medio—. Y tampoco tiene por qué ser recíproco. Por supuesto, esto ha de estar organizado de tal manera que no se incurra en intrusismo profesional ni competencia desleal con nadie. Ya hay bancos del tiempo en muchas ciudades, barrios y pueblos. En Segovia y La Losa, sin ir más lejos. En El Espinar también nos estamos organizando. Seguramente que para principios del próximo curso ya estará listo. Todos tenemos algo que aportar, ¿y quién no necesita algo?. Creo que aparte de solucionar problemas puntuales, esta idea también supone una bellísima forma de acercarnos, de ser más humanos, de compartir.
asdepicas
Isabel López Villa
De un tiempo a esta parte vengo observando, que en numerosos pueblos como el nuestro, se organizan actividades de turismo cultural y gastronómico.
En casi todos ellos, sus habitantes toman éstas propuestas como suyas, como propias. Participan en un alto porcentaje y colaboran, primero en su organización y después en su desarrollo.
Hace cuatro días que acabó el FEMUKA, festival que ha tenido actuaciones durante el fin de semana en mi pueblo. Espectáculos de clown, magia, animación infantil, dj, conciertos, jazz y cinco brass band. La música callejera y el teatro de calle son arte, son una expresión cultural con frecuencia poco conocida. Propuestas originales, diferentes y artísticas han convertido a varios lugares de El Espinar en un gran escenario. Todo ha estado muy bien, pero la organización ha echado de menos que la “sociedad civil” se involucre con el Festival, en estos momentos único en España. Después de una campaña de
TAPAS
comunicación sin precedentes, bueno y también sin dinero, los micropatrocinadores han sido pocos, muy pocos (aun no se ha podido cubrir el presupuesto) y los voluntarios también y casualmente no era de aquí. Es curioso.
Echamos en falta muchos apoyos, principalmente del sector hostelero y nos encontramos con pocos recursos económicos que nos impiden desarrollar más la propuesta, con su ayuda el año que viene el Festival será más y mejor.
No obstante queremos agradecer a las Instituciones que siguen apoyando el festival, a las empresas que, a pesar de los tiempos que corren, han estado con nosotros, a los pocos micropatrocinadores que han entendido que es importante su aportación y a los artistas, que son los importantes en esta historia, que apoyan el festival como algo suyo, que se sienten como en su casa y que hacen del FEMUKA algo único. Gracias por salir a la calle
Juan Jesús María
Y RACIONES EN LA
DE LOS
BARES
DE
CALLE
SEGOVIA
C/ Infanta Isabel, 14 • 40001 SEGOVIA • Telf. 921 46 35 42