El Espinar
Impreso en marzo de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
El Ayuntamiento presente en la comisión permanente del Parque del Guadarrama El Ayuntamiento de El Espinar a través de su Alcalde, Francisco Jorge estará presente en la comisión Permanente del Parque Natural de la Sierra Norte del Guadarrama. El representante de nuestro municipio es uno de los seis componentes que representando a las entidades locales formarán parte de este órgano después de que estos representantes respaldaran la única candidatura presentada por 23 votos a favor y una abstención. La lista estaba formada por candidatos procedentes de varias entidades como la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, Comunidad de VIlla y Tierra de Pedraza y Ayuntamientos de El Espinar, Prádena, Gallegos y Peguerinos. La comisión Permanente será uno de los órganos ejecutivos de
tro término municipal. En concreto, este camino discurrirá entre nuestro municipio y la Sierra de Ayllón, en el que están comprendidas un total de 59 localidades segovianas. Uno de los tramos coincide con el antiguo camino a Vegas de Matute y otro es el que discurre por el tramo de Cañada Real que atraviesa nuestro término. la Junta Rectora, en la que también está presente el Ayuntamiento de El Espinar.
La Junta Rectora es un órgano de representación, consulta y participación que tendrá, entre otros cometidos, promover y realizar actuaciones a favor del espacio natural protegido, velar por el cumplimiento de las normas,
informar de la planificación y gestión y aprobar memorias anuales de actividad.
Por otra parte, el Ministerio de Medioambiente ha solicitado al Ayuntamiento autorización para realizar actuaciones de acondicionamiento en los tramos del Camino Natural de la Sierra del Guadarra que discurren por nues-
Este proyecto está incluido en el Programa de Caminos Naturales, aprobado por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, y permitirá dar un uso alternativo a infraestructuras que hasta ahora estaban infrautilizadas, con el objetivo de hacer compatible su uso tradicional con otros de carácter cultural, educativo, de contacto con la naturaleza y deportivo.
El alcalde propone al ADIF la reubicación del paso subterráneo para peatones y vehículos en la Estación El alcalde de El Espinar, Francisco Jorge ha enviado una propuesta al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para reubicar el paso subterráneo de la via del tren en la Estación de El Espinar, para que éste quede lo más cerca posible del edificio de La Estación y sirva para vehículos y peatones. En 2008 el Adif comunicó la supresión de los pasos a nivel de
la línea férrea Villalba Madrid. El pleno del Ayuntamiento aceptó la supresión pero también la contrapartida de la construcción de un paso subterráneo de la vía para peatones y otro diferente para vehículos. Ahora, ante el retraso que ha tenido la puesta en marcha de la anterior infraestructura, el equipo de Gobierno está realizando las ges-
tiones oportunas para reubicar el paso subterráneo y que éste quede lo más cerca posible del edificio de la estación. La propuesta que se realiza es que el mismo paso sirva para peatones y vehículos. Se ubicaría en la zona izquierda del edificio de La estación mirando desde la carretera de acceso desde El Espinar. La salida de este paso sería en las
inmediaciones del aparcamiento de la Urbanización Bellavista.
Paralelamente, el equipo de Gobierno está haciendo gestiones ante el director del ADIF con el objetivo de que este organismo encargado de las Infraestructuras ferroviarias mantenga el paso que utilizan los vecinos para comunicarse entre una zona y otra de La Estación.
Número
220
En este número El Espinar • La DGT y el ayuntamiento firman un convenio de colaboración............................................. 3 • El cine de estreno regresa al teatro auditorio............................... 5 • El paseillo, El problema son los toros.............................................. 6 • XV Concurso fotográfico Villa de El Espinar........................................ 8 • “Manipular es engañar”.............................................. 12
San Rafael • “Pese a todo, gracias”..................................................
27
Deporte • Ya hay fechas para la 28 edición del Villa de El Espinar........................................
Apuntes • Kooza lo nuevo del Circo del Sol............................................... .• De cerca: Tren de ilusiones Los gabarreros han llegado.......
29 30
32
Charla sobre el problema del lobo El ganadero Jaime Patiño pronunciará hoy una charla en el centro cultural de El Espinar, a las 20,00 horas, titulada “El problema del lobo”. Al final de la charla, Patiño pedirá a los asistentes que firmen un escrito en el que se exige a la Junta de Castilla y León que articule “un sistema de indemnización con precios reales” por los daños ocasionados por el lobo al ganado. Igualmente, Patiño reclama que se permita el control de las poblaciones de lobo por medio de métodos selectivos y no masivos, como las trampas de tipo ‘Collarum’ y ‘Belisle’.
Últimos chalets a la venta
2
El Contestador
El Espinar número 220
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Por Fax
921 92 05 08
o
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
San Rafael “limpio”
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65
Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento
921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64
HOSTAL
Me sorprende comprobar "por lo escrito en el periodico" lo orgullosos que están los habitantes del pueblo de su entorno, sus costumbres, sus pinos, etc. y lo poco que se cuidan las calles de San Rafael (que es donde vivo y veo). Este invierno no sé cuantos contenedores de basura están quemados y algunos desaparecidos del todo, con las cenizas calientes que se vierten al día siguiente. Hasta el menos acostumbrado a las chimeneas saben que hay que dejarlas apagar para meterlas en bolsas de plástico y después al contenedor (que no es el mejor sitio, pues dañan la basura, sería mejor llevarlas al campo y YA APAGADAS verterlas donde no hagan daño). En la c/La Tejera, esquina a Anaconda existía un contenedor, hoy desaparecido, pero una mamá tira los pañales de su bebé en el lugar donde estuvo el contenedor. Más abajo, en La Tejera y mezclado con las hojas caidas en otoño, "alguien" deposita botes de cerveza, botellas de litro, etc. a 50 metros de un contenedor de basura. Creo entender "que están pidiendo" un conte-
CENTRO AVANTI
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA
http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Cada mes en red
LA SIERRA Especialidad en Comida Casera
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
EGOCER s.l.
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
* iva no incluido
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10
Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
Tratamientos a domicilio
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*
Registro sanitario: 40-C22-0084
FRUTAS
PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
Aurora Cepeda
LECTOR
Restaurante - Bar
LA CIGÜEÑA
nedor de residuos de cristal. ¿No sería mejor una llamada al Ayuntamiento... o una petición vecinal.... porque si no estos "detalles" no se captan. Por esa calle se va siempre en coche y no se ven los desperdicios. Por otro lado no se para qué quieren los contenedores..., es el lugar más sucio. Jamás pasan un cepillo, no recogen los plásticos, ni los muebles viejos, ni mil extraños enseres NO DIGAMOS COLCHONES. Ya sabemos que hay un punto limpio, por cierto con una señora amable que atiende muy bien. Unamos esfuerzos, seamos más limpios, si no hay limpieza no hay belleza. Me gusta la nieve porque todo lo tapa. Está todo limpio, aunque cuando desaparece por sí misma, aparece la rata muerta que hace más de un mes está en medio de la calle (cerca de la parada de la garrula en la N6). Hagamos un lugar agradable y no rompamos más cosas..... porque como dice un corresponsal este mes "son puñaladas" que se dan a los árboles, los bancos, etc. Es de todos y nos cuesta dinero si lo reponen y si no lo hacen "lo sufrimos todos". Gracias por su cooperación.
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
3
El Espinar número 220
El Espinar La DGT y el Ayuntamiento de El Espinar firman un convenio de colaboración en materia de Seguridad Vial El convenio impulsará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos relacionados con el tráfico y la seguridad vial, así como la transmisión de datos y el acceso a registros. La subdelegada del Gobierno señala que “el 52 por ciento de las víctimas tienen lugar en accidentes en vías urbanas, por lo que es oportuna la acción conjunta de Tráfico y ayuntamientos para evitar siniestros”. El convenio estará vigente durante un año, prorrogable con carácter anual.
e informará sobre los resultados de estas campañas en el municipio. Se creará, además, una Comisión de Seguimiento del convenio, integrada por dos representantes nombrados por el jefe provincial de Tráfico y dos por el Ayuntamiento, y a la que podrán incorporarse personal técnico de ambas instituciones.
Además, el convenio contempla la posibilidad de firmas posteriores de adendas para la cesión de la DGT al Ayuntamiento de El Espinar de vehículos y equipos para controlar al alcohol y la velocidad, entre otros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de El Espinar han suscrito esta mañana un convenio de colaboración en materia de seguridad vial. El jefe provincial de Tráfico, Mariano Fernández, y el alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, han firmado el documento, por el que se formaliza la adhesión de esta localidad al convenio suscrito entre la DGT y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
acción conjunta de Tráfico y ayuntamientos para evitar siniestros”.
De este modo, el convenio busca una mejor y más efectiva participación de los ayuntamientos en el diseño, ejecución y evolución de las políticas de seguridad vial. El convenio estará vigente durante un año, prorrogable con
La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, ha asistido a la firma y ha señalado que “el 52 por ciento de las víctimas tienen lugar en accidentes en vías urbanas, por lo que es oportuna la
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
carácter anual. En virtud del texto firmado hoy, la DGT se compromete a facilitar al Ayuntamiento de El Espinar el acceso a registros sobre vehículos y conductores, cumpliendo en todo caso con la Ley Orgánica de Protección de Datos; a comunicar periódicamente información sobre nuevas matriculaciones, cambios de titularidad y de domicilio; y a
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
aportar datos sobre accidentalidad y resultados de campañas, entre otros. Por su parte, el Ayuntamiento de El Espinar comunicará a la DGT las sanciones firmes graves y muy graves que detraigan puntos del carné de conducir; los vehículos que adeudan el impuesto sobre tracción mecánica; colaborará en las campañas de tráfico que programe la DGT
Hasta el momento, la DGT ha facilitado ya al Consistorio las conexiones informáticas necesarias para el acceso a los registros, imprescindibles también para comunicar la información que se contempla en el convenio. Mientras, Tráfico ya cedió al Ayuntamiento de El Espinar, para el uso de la Policía Local, un vehículo Lancia en marzo de 2011, así como dos etilómetros. El alcalde de El Espinar ha mostrado su satisfacción por la firma del convenio. Remitido
4
El Espinar número 220
Silvereme será la encargada de la creación del nuevo portal municipal La empresa, con sede en El Espinar, ha resultado adjudicataria del contrato para el desarrollo del nuevo portal municipal de internet.
El portal actual, www.elespinar.es, cuenta con un diseño anticuado que ha provocado que numerosas áreas y secciones no hayan podido ser actualizadas aunque se ha ido manteniendo al día en aquellas más importantes como son, las informaciones relacionadas con las actividades que se desarrollan en el Municipio, los plenos, bandos y anuncios. Era imprescindible mejorar la usabilidad del sitio web, es decir, facilitar la publicación de información municipal de interés, así como mejorar el acceso a esa información por parte de los vecinos y vecinas del Municipio, veraneantes y visitantes, etc. El nuevo portal contempla, además de un nuevo diseño, la integración con la herramienta de administración electrónica (sistema de gestión de expedientes) que posee el Ayuntamiento. Incluye también una serie de mejoras como es el “perfil del contratante” que permite la publicación de la información relativa a los diferentes procesos de contratación en los términos exigidos por la legislación vigente en
materia de contratación administrativa.
La nueva web tiene como objetivo primordial mejorar esa comunicación y facilitar la relación entre los ciudadanos y el ayuntamiento y para ello, Silvereme ha incluido una serie de mejoras encaminadas a lograr dicho objetivo. Se van a ampliar el número de pantallas digitales de información municipal a los núcleos de La Estación de El Espinar y de Los Ángeles de San Rafael, cuyo contenido será actualizable desde la herramienta de gestión del portal municipal vía WIFI. El Teatro Auditorio Menéndez Pidal dispondrá de una microweb con toda la información técnica de este espacio escénico así como la programación cultural que en él se desarrolla y se dará de alta en buscadores para que sea fácilmente localizable por el público. Las instalaciones deportivas y de ocio municipales dispondrán de un sistema de reservas on line para que los vecinos y vecinas de todo el Municipio puedan verificar la disponibilidad de las mismas y efectuar la reserva, algo fundamental debido a la dispersión geográfica de los cuatro núcleos que componen el Municipio. Se creará un sistema de envío automático de newsletter que va a mejorar y recepción
• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
y envío de boletín semanal de información cultural, “Cultura Informa”. Una de las riquezas más valoradas de nuestro Municipio son nuestros montes y para darlos a conocer se van a crear una relación de rutas, geoposicionadas cuando sea posible, para promover y facilitar la exploración de las mismas a vecinos y visitantes. Estas son algunas de las más importantes novedades que se incluyen en este proyecto que también permitirá la correcta visualización de la nueva web en los dispositivos móviles puesto que el número de usuarios que utilizan estos dispositivos continúa en aumento. La Comisión de la Unión Europea (Programa FEDER), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Plan Avanza), la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento de El Espinar actúan como entidades cofinanciadoras de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento en Castilla y León, del Plan Avanza y de FEDER, en el que se enmarca el convenio firmado entre la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Espinar, para financiar, entre otras actuaciones, el presente contrato.
• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS
El Ayuntamiento saca a convocatoria 9 licencias de taxi El pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó por mayoría en la sesión del mes de febrero la propuesta del equipo de Gobierno para abrir la convocatoria de las nueve licencias actualmente vacantes para prestar el servicio de taxi en nuestro municipio. Las bases de la convocatoria se encuentran en el Ayuntamiento a disposición de los interesados y se publicarán en la página web. El equipo de Gobierno ha creído conveniente que todas las licencias vacantes se convoquen y así dar el mayor número de oportunidades de negocio.
Por otra parte el Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno sobre la resolución de un expediente de investigación iniciado por el Ayuntamiento para determinar la propiedad de una franja de terreno que se valló en las inmediaciones de la gasolinera. Después de las indagaciones efectuadas se ha determinado que el terreno vallado es propiedad municipal y se le da un plazo de diez días al vecino que le ocupó para que retire el cercado. En la misma sesión todos los
grupos políticos suscribieron una propuesta con motivo de la celebración el 8 de marzo del día Internacional de la Mujer. El pleno del Ayuntamiento de El Espinar acordó instar a todas las instituciones a que fomenten, potencien y desarrollen las políticas de igualdad entre mujeres y hombres con acciones como: a. Reforzar los mecanismos de control y supervisión que eviten la desigualdad entre hombres y mujeres en cualquier ámbito de su vida, poniendo en marcha acciones de información y sensibilización. b. Seguir trabajando para generar una Sociedad de personas iguales en Derechos y Obligaciones, e impulsando los Medios Legales para que hombres y mujeres tengan las mismas posibilidades de desarrollo en igualdad de oportunidades. c. Seguir trabajando en el ámbito de la Educación, Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género entre los jóvenes del municipio, para que rechacen este tipo de conducta. d. Seguir priorizando la atención a aquellas mujeres y menores que son o han sido víctimas de Violencia de Género.
5
El Espinar número 220
El cine de estreno regresa al Teatro auditorio de El Espinar El Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar proyectará el domingo 24 de marzo “Hotel Transylvania” y “Lo imposible”.
Este mes continuamos con las proyecciones de cine en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal que iniciamos el pasado mes de febrero con una muy buena acogida por parte de los vecinos y vecinas del Municipio. Se van a proyectar dos películas al mes aunque en función de la acogida se podrá aumentar la frecuencia. Los domingos se proyectarán dos películas, una infantil, a las 18.00h y otra para el público más adulto a las 20.00h.
Este mes se va a proyectar a las 18.00h la película infantil “Hotel Transylvania”, película de animación por ordenador producida por Sony Pictures Animation. Argumento: Drácula creó el “Hotel Transylvania” un destino turístico exclusivamente para los diferentes monstruos de todo el mundo como Frankenstein, la momia, los lobos, el chico invisi-
ble, pie grande….. entre otros monstruos, para celebrar nada más y nada menos que el cumpleaños 118 de su única hija, Mavis. Ella le ha insistido tanto en que quiere salir al mundo exterior, que el día anterior a la celebración le da permiso para que salga de aquel hotel donde ha estado desde pequeña, le dice que hay una pequeña aldea cerca y ella emprende su pequeño viaje, pero lo que no sabrá es que es una farsa, ya que su padre ha ordenado construir esta aldea para que ella no vuelva a salir. La segunda película que se proyectará a las 20.00h es “Lo imposible” del director español Juan Antonio Bayona, producción española protagonizada por
Naomi Watts y Ewan McGregor y que está basada en una historia real que recrea la experiencia de una familia española en el tsunami que arrasó la costa del Sudeste Asiático en 2004 causando la muerte de miles de personas. Las entradas estarán a la venta al menos una hora antes de cada pase en la taquilla del Teatro al precio de 5 euros.
Visita a la EDAR de Los Angeles de San Rafael
El pasado 20 de febrero una delegación compuesta por miembros del equipo de gobierno municipal de los Ayuntamientos de El Espinar y Vegas de Matute visitaron las instalaciones de tratamiento de agua de Los Ángeles de San Rafael. Continuando con el calendario de acciones fijado en el proceso de recepción de la urbanización por parte del Ayuntamiento, se desplazaron a Los Ángeles de San Rafael el Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge y el Alcalde de Vegas de Matute, Juan Miguel Martín Useros, acompañados del Teniente Alcalde de Los Ángeles de Matute, Andrés Bartolomé, y un grupo de técnicos municipales de ambos ayuntamientos con el objetivo
de conocer sobre el terreno las instalaciones de tratamiento de agua con las que cuenta la urbanización y que en este momento son gestionadas por la empresa Aquagest a través de un contrato con la Comunidad de Propietarios de la urbanización.
Empleados de la empresa Aquagest explicaron con detalle el funcionamiento de las instalaciones así como la complejidad que supone el abastecimiento en la urbanización. La prestación del servicio por parte del Ayuntamiento está exigiendo a los técnicos municipales un análisis profundo del sistema de gestión del agua para encontrar la mejor opción posible para los vecinos y vecinas de este núcleo.
6
El Espinar número 220
El paseillo. “El problema son los toros” A medida que vamos conociendo la composición de las dos ferias mas importantes, Sevilla y Madrid, vemos como algunas figuras quieren marcar gestos importantes. En Sevilla El Juli, lidiara la de Miura en terna, Manzanares matara en solitario seis de distintas ganaderías entre los seis uno de Victorino, el Cid y Luque mano a mano con seis de Victorino Martín, en Madrid, Talavante con seis de Victorino. Viendo estos gestos de algunas figuras se deduce que ya es hora de que los primeros espadas del escalafón se abran a nuevos encastes, después de ver esas corridas de toros habituales en las ferias, pensamos que el mayor problema de la fiesta son los toros.
Esos toros podridos y bobalicones que no tienen nada de lo que debe caracterizar a los toros de lidia; casta poder, movilidad, cuernos ni nada de nada. Esos toros que no admiten ni un pequeño picotazo y necesitan cuidado de enfermero. Estos toros que podrían lidiarse perfectamente sin picador, y que por paradójico que parezca son los mas demandados por los toreros para sus actuaciones y que por su falta de condiciones en vez de emocionar solo crean aburrimiento en los espectadores y desesperación fingida por parte del torero, este tipo de toro llamado comercial, es el dominante en la fiesta actual.
pequeños gestos que nos anuncian, bienvenidos sean, aunque si volvemos la vista atrás no son nada nuevos. Antaño las figuras del toreo se justificaban sobre todo en las grandes ferias por esto se hacían llamar figuras, no olvidemos que la máxima figura de los años 40 se llamaba Manolete y se presentó en Linares con Miuras.
deltoroalinfinito
En efecto, este tipo de animal es el que todos los toreros quieren, aunque de toro solo tenga el nombre y la apariencia y su concurso aburra al aficionado, y es la excusa ideal para justificar el fracaso de los toreros.
Esta es la evolución del negocio ganadero, 15 o 20 criadores de bravos con el mismo encaste y cobrando un buen precio por ello, lo que está llevando a la desaparición por falta de mercado de ganaderías emblemáticas y cargadas de historia, que todavía conservan encastes legendarios. Esta pérdida que puede ser
irreversible en muchos casos lleva al empobrecimiento general de la fiesta al verse reducida a un mismo tipo de toro colaborador, al que se han limado las asperezas, todos tienen un comportamiento parecido como si fueran clonados. Esta situación de comodidad que buscan los profesionales lleva el germen de la destrucción de su profesión. Si al toro se le quita lo que se le debería de potenciar para darle importancia como actor principal, pasa a ser actor secundario y quitan la razón de ser a la fiesta. Un ejemplo, si miramos las estadísticas de la pasada temporada
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
de 2012, veremos lo que en todas las plazas han matado las primeras figuras del toreo y nos daremos cuenta de que son las mismas ganaderías y los mismos encastes en todas ellas. Deberíamos tomar ejemplo de la afición francesa, donde se están lidiando las corridas yo no diría duras, si no encastadas, y que gracias a ellos está sobreviviendo mas de una ganadería en nuestro país, prueba de ello es que hace pocos días se ha realizado el último embarque hacia el País vecino de la mítica vacada de Concha y Sierra de sangre Vazqueña. Por tanto estos
¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido
En conclusión, que seguiremos viendo esta temporada de 2013 mas de los mismo, veremos toros de esas ganaderías tan solicitadas por los primeros espadas que se apuntan a la selección del toro borrego que no emociona al aficionado, y que crían los ganaderos para complacer a los toreros si quieren seguir sacando rentabilidad al negocio, porque no duden ustedes que si por casualidad saliera algún toro encastado se marchara al desolladero con las orejas puestas, como habitualmente pasa.
Resumiendo, si los aficionados deseamos ver toros con casta nos tendremos que marchar al sur de Francia o asistir a los carteles donde no están esa clase de toreros mediocres encargados de lidiar este ganado. Afortunadamente aún nos quedan en la cabaña brava Española buenas ganaderías, aunque desgraciadamente cada vez son menos. Onésimo Pérez
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio
- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Telf. 921 181 153
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7
http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
Todo lo que necesitas para tus animales
(Junto a gasolinera)
Ya a la venta
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 220
Actos organizados con motivo del Dia Internacional de las mujeres La Concejalía de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad ha organizado diferentes actos para conmemorar el Día Internacional de Las Mujeres que se celebrará el próximo jueves 8 de marzo.
Como cada año, la celebración de este día coincide en El Espinar con la Fiesta de Los Gabarreros y los actos ha sido organizados por la Concejalía de Asuntos Sociales en colaboración con las personas mayores que participan en el Programa “Cerca de tí”, el grupo Saber Envejecer y los hogares de El Espinar y San Rafael, e incluidos en el programa de actos de Gabarreros.
El miércoles 6 de marzo a las 19.00h en el Teatro Nila Vicente de San Rafael tendrá lugar la charla coloquio “El universo femenino en Los Gabarreros” a cargo del grupo de personas mayores que participan en el Programa “Cerca de Tí” de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento. Según María Jesús Barreno, el acto reivindica la revaloralorización del “papel en la sombra de la mujer” que, dentro del universo de los gabarreros ha permanecido invisible, haciendo un recorrido por algunas pinceladas muy ligeras sobre lo que supuso su papel, a través de una peque-
ña investigación etnográfica con el colectivo de las Personas Mayores. Los intervinientes son las personas participantes del programa “Cerca de Tí”, para Personas Mayores, del Ayuntamiento de El Espinar en San Rafael. Los ejes centrales son: “realizar un Homenaje a la Mujer, dentro de ese mundo de hombres” y “dar a conocer la existencia de ese universo desconocido, con la finalidad de invitar a seguir profundizando en él”. Los núcleos temáticos serán: “la existencia de algunas Mujeres Gabarreras”, “Las Gabarreras de a pie”, “La Vida Doméstica de las Mujeres de los Gabarreros”. Utilizaremos la música tradicional, como vehículo ancestral de transmisión oral, para lo que interpretaran cuatro jotas, con los mensajes de la charla adaptados, en forma de síntesis. En la charla participarán personas entre 60 y 99 años, por lo que será importante conocer de forma directa de quienes han vivido ese mundo su testimonio. Como complemento, se contará con la participación voluntaria de personas ataviadas con el traje típico tradicional segoviano.
El jueves 7, también en el Teatro Nila Vicente, Servando Hurtado, nos ofrecerá La Conferencia “Mujeres en la Fonda” a las 19.00h.
las bases de esa economía de subsistencia que debía de realizar verdaderos malabarismos para colmar las necesidades básicas, entre las que estaba incluida, como elemento fundamental la alimentación.
Finalizado el acto, sobre las 20.30h, nos trasladaremos a la Plaza de la Corredera para participar en el Antiguo Baile de las Teas, ofreciendo un "Postre Sorpresa", de forma voluntaria, como complemento al Caldo que podrán degustar todas las personas que asistan y que ha sido elaborado por el Restaurante La Brasería de San Rafael. En esta ocasión también se interpretaran cuatro jotas.
El viernes 8, a las 19.00h en el salón de plenos del Ayuntamiento el Grupo de mayores “saber envejecer” nos invita a participar en el coloquio “La mujer y la cocina en la
Habitaciones Restaurante-Bar Estancias deportivas y de empresas
C/ Martí Esteve, 10 - 40400 El Espinar (Segovia) Tel.: 921 18 10 84 - Fax: 921 18 25 45 www.hostalsietepicos.com hostalsietepicos@hostalsietepicos.com
época de Los Gabarreros”. María Jesús y Lucía Barreno nos explican en qué consistirá este acto: se ha llamado, "Vida y milagros en la Cocina", para recoger unas pinceladas sobre
Este acto es fruto de la colaboración voluntaria del colectivo de Mayores del Personas "Programa Cerca de Tí" en El Espinar, promovido por el Ayuntamiento que han hecho un "recorrido introspectivo" en sus propias experiencias y de investigación en el entorno próximo, para transmitir unos conocimientos que no deben perderse. Además de estos actos, se podrá visitar en el Hogar de personas mayores de San Rafael, una exposición de fotografías y trajes antiguos que merece la pena no perderse. El material ha sido cedido por vecinos y vecinas del Municipio.
8
El Espinar número 220
La espinariega Eugenia Manso cumplió 100 años
“Una y no más” En los 6 años que llevo de concejal del Ayuntamiento de El Espinar es la primera vez que escribo a este periódico y prometo que va a ser la última, respondan lo que respondan.
Y es curioso que me lleve a escribir la insensatez del Equipo de Gobierno al publicar unas declaraciones que yo realicé en un órgano de gobierno municipal y en el Consejo de Administración de Maderas El Espinar S.A. al declarar que me sentía engañado porque el Equipo de Gobierno con su alcalde a la cabeza no informó a los consejeros ni cumplió con lo que se comprometió.
De lo que no se han dado cuenta aún es de que varios concejales hablamos, aportamos y criticamos, como no, donde debemos hacerlo y no en los medios de comunicación que es lo único que hace el PP de El Espinar llenar este periódico para justificar su inoperancia y falta de gobierno, señor alcalde si dedicara el mismo tiempo a trabajar y gestionar el Ayuntamiento como a escribir artículos para este medio estoy seguro que nos iría mucho mejor, así que comience a gobernar que lleva casi 2 años en su cargo y no ha hecho nada aún. Si sigue así pasará a la historia como…. bueno, no pasará ni a la historia ni al recuerdo de sus vecinos. Deje ya la estrategia del descrédito a los demás, empiece a cumplir con sus promesas y compromisos electorales, usted venía buscando un trabajo y los vecinos le dieron el de alcalde, algo que usted se lo está pagando sin dárselo a ellos; pero le
adelanto que va a tener una oportunidad de hacerlo a través de una subvención de la Junta de Castilla y León en la que sólo debe de presentar 2 proyectos; le invito a que lo haga y no deje pasar otra subvención más para dar trabajo durante un tiempo a los desempleados de nuestro municipio que cada vez son más y tienen una situación económica peor, algunos dramática.
Voy a enumerar las razones por las que me siento engañado como miembro del consejo de Administración de Maderas El Espinar: 1.- En septiembre de 2012 solicitamos la convocatoria urgente de un Consejo de Administración debido a la insostenible situación de la empresa (la cual empezó a derivar a partir de octubre de 2011 cuando ya era usted alcalde como ha informado la gerencia), bien es cierto que debido a la baja por matrimonio del gerente no se podía celebrar hasta últimos de octubre pero es que no se celebró ni en octubre, ni en noviembre sino el 17 de diciembre.
2.- Algunos consejeros nos tuvimos que enterar en la calle de que Maderas El Espinar había adjudicado a acreedores lotes de madera para saldar sus deudas. Creo que se debería haber informado, pero no, sólo contó con la decisión del alcalde y su Equipo de Gobierno. 3.- En la reunión del 17 de diciembre se nos comunicó que 5 trabajadores serían indemnizados y uno quedaría trabajando hasta que se liquidaran todas las existencias. El alcalde se comprometió a convocar una
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
reunión con un abogado laboralista experto en la materia durante el período navideño para asesorarnos sobre todo acerca de la indemnización del gerente debido a su gran importe. Pues esa reunión ni se produjo durante ese período ni se ha producido. Opinen ustedes si es para sentirse engañado o no cuando formas parte de un consejo de administración y no te informan ni de lo que sucede ni de las decisiones que se toman.
Algunos vecinos nos comentan si el Equipo de Gobierno no tiene en cuenta nuestras aportaciones. Sí que las hacemos pero es que muchas veces no son ni escuchadas y casi nunca atendidas; les doy un ejemplo: este concejal aportó una modificación en la ordenanza de pastos la cual fue rechazada por el Equipo de Gobierno; bueno pues durante el periodo de alegaciones la Junta Agropecuaria Local presentó una alegación en los mismos términos que la propuesta por mí realizada y ésta sí que la aceptaron siendo la misma que yo comenté. Es que estos señores del Partido Popular no aceptan lo aportado por los miembros de la corporación, se respaldan en sus 7 votos que son mayoría y nada más. Y señor alcalde no empiece con que no hemos asimilado los resultados electorales, que yo le felicité minutos después del recuento de votos; sin embargo usted se disculpó; ahí está la diferencia entre unos y otros. Alejandro de las Heras Díez Concejal grupo Socialista en el Ayuntamiento de El Espinar
Eugenia Manso Fuentes es una vecina de El Espinar que acaba de cumplir 100 años. Aunque ahora no vive en nuestra localidad, casi ese siglo lo ha vivido en nuestro municipio y
aprovechando que ha sido su cumpleaños, su familia quiere felicitarla de esta manera a la vez que interesarse por si hay más vecinos de la localidad que sean de su quinta.
XV Concurso fotográfico XV Concurso Fotográfico Villa de El Espinar
El jurado se reunió este jueves 28 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento para elegir las tres fotografías premiadas en la presente edición.
El fallo del jurado ha sido el siguiente: 1º Premio para Teresa García López por “La mágica noche del Teo” 2º Premio para Mónica Riveiro por “Pese a las inclemencias” 3º Premio para Pedro Luis Merino de Diego por “Naturalidad” En la edición 2012 del Concurso han participado un total
de 74 obras procedentes de varias comunidades autónomas. El Concurso fue convocado el pasado mes de febrero y el plazo para presentar las fotografías finalizaba este 29 de diciembre. Las fotografías debían ser inéditas, no premiadas en otros concursos, y realizadas en el Municipio de El Espinar entre los meses de enero de 2012 y diciembre de 2012, bajo tema libre, y con un límite de tres fotos por participante. Todas las fotografías permanecerán expuestas al público en la primera planta del Ayuntamiento de El Espinar a partir del lunes 4 de marzo coincidiendo con la semana en la que se celebra la Fiesta de los Gabarreros.
• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2
"NACHO"
Tradición Innovadora
C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo, comunión con nosotros
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 220
Convocatoria para la renovación del Centro de Iniciativas Turísticas Estimados comerciantes, profesionales, antiguos socios y vecinos del Municipio de El Espinar:
Estamos celebrando la “XVI Fiesta de los Gabarreros”. Hace 17 años que desde la A. C. VII Centenario de la Carta Puebla de El Espinar se creó el Centro de Iniciativas Turísticas (C.I.T.) para el impulso de la actividad turística de nuestro municipio. Durante estos años se han desarrollado una serie de actividades y entre otras cosas, se ha llevado con el apoyo del M. I. Ayto. la imagen de nuestro Municipio a las principales Ferias de Turismo de España. Hemos llevado la Fiesta de los Gabarreros por todo Castilla y León en las celebraciones de los “Día de los C. I. T., y el Magosto” y los “Días del Turismo de Castilla y León”, llegando a ser nuestras exhibiciones “la estrella” de dichos acontecimientos, con el
relanzar el Centro de Iniciativas Turísticas, pues está en “pausa”. No se cobran las cuotas desde hace años, y necesita reactivarse, renovarse de gente nueva y joven con ganas de moverse.
reconocimiento de la Junta de Castilla y León y la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de España, que declararon nuestra Fiesta de “Interés Turístico Regional”, y que si somos capaces de continuar la labor, nos la van a declarar muy pronto de Interés Nacional.
Si es verdad que se han hecho cosas, que se podían haber hecho mejor, y otras muchas que o no se han llegado a reali-
zar, o se han dejado de hacer. En los últimos años, la crisis económica ha hecho que se redujeran significativamente los patrocinadores, colaboraciones, y subvenciones que contribuyen a la celebración de nuestra Fiesta y demás actividades. Por eso, este año nos hemos visto obligados a reducir drásticamente los gastos de todo tipo, intentando siempre no reducir Fiesta.
Creemos que es el momento de
En los periodos de dificultades es cuando más hay que luchar para conseguir lo que se quiere y necesita. No nos podemos relajar y abandonarnos a la desidia, dejándonos abatir por el caos que nos agobia.
La intención es la celebración de una Asamblea, para la renovación del C.I.T. y por supuesto de la Junta Directiva. La función del C.I.T. es la promoción turística del municipio a través de actuaciones que a su vez incentiven la actividad económica de todos y cada uno de los sectores del mismo, y que para todos el C.I.T., puede dar lugar a una actividad potenciadora: comercio, construcción,
ganadería, servicios, industria, etc. Para ello es necesario que acudamos el mayor número posible de interesados de todos los sectores. Todos, unos más y otros menos, estamos interesados en incentivar nuestros negocios y luchar contra la situación actual. Por eso debemos unirnos y a través del C.I.T. (que ya está constituido para estos menesteres) poder plantar cara a la Crisis. Os esperamos el lunes 18 de marzo de Marzo a las 20:00 h en el Centro Cultural de El Espinar.
Vuestro negocio y vuestro Pueblo os necesitan. Junta Gestora C. I. Municipio de El Espinar
C. I. T. MUNICIPIO DE EL ESPINAR
El Espinar, 5 de marzo de 2013
Servicios Integrales de Edición TODOS
LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO
Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar
Especialidad en gambas cocidas y raciones Telf. 675 960 172 Terraza Plaza de Castilla, 1 San Rafael
Comidas de encargo Crta de la Coruña, 6 40410 San Rafael Segovia Telf. 921 172 801
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
T.
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
10
El Espinar número 220
“De nuevo 8 de marzo” De nuevo estamos a las puertas de volver a conmemorar este día, el 8 de marzo, el día internacional de la mujer y de nuevo las concejalas socialistas queremos felicitar desde estas líneas a todas las mujeres, por el mero hecho de serlo, independientemente de ideologías o creencias. Pero… si que nos gustaría que reflexionáramos juntas sobre el tema. Desde la última vez que nos dirigimos a vosotras en estos términos, ¿se ha mejorado en algo en materia de igualdad tanto a nivel nacional como a nivel local?. Nosotras buscamos los avances y no los encontramos, más bien todo lo contrario.
Con motivo del 8 de marzo, el año pasado presentamos una moción al pleno que el Partido Popular votó en contra porque decían iba cargada de ideología política. Claro que era ideológica y… ¡qué seríamos sin ideología!, ¡qué habría sido de nosotras si todas las mujeres a lo largo de la historia que han luchado por la igualdad no hubieran tenido ideología!. Este año hemos optado por firmar conjuntamente con el resto de partidos políticos una moción institucional. Una moción que no viene a decir mucho distinto de lo que el equipo de gobierno aprobó el año pasado. Una moción con la que también quisimos dejar clara nuestra postura. Como defendimos en el pleno estamos convencidas de que las “palabras bonitas” no valen de nada si no vienen abaladas por hechos concretos y contundentes. Si alguien en estos momentos tiene capacidad para avanzar en temas de igualdad ese es
Imagen de uno de los muchos carteles que se editan con motivo del Dia internacional de la mujer
el Partido Popular, ya que gobierna en todas las administraciones. Le pedimos al PP que deje de recortar los derechos de las personas en general y de las mujeres en particular, que legisle y adopte acuerdos vinculantes para avanzar en temas de igualdad y le ofrecemos nuestro apoyo en este sentido.
En el último año los derechos de las mujeres se han visto mermados gracias a una reforma laboral injusta que a quien deja desamparadas mayoritariamente son a las mujeres, gracias a recortes en la ley de dependencia (porque lamentablemente las tareas del “cuidado” siguen siendo competencia femenina) y estos por citar sólo algunos ejemplos. En el PSOE entendemos la igualdad entre hombres y mujeres como un derecho fundamental por el que debemos luchar de forma unánime y con fuerza y es por ello que firmamos junto con los otros grupos políticos una moción que viene
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
a recordar la importancia de alcanzar esa igualdad efectiva y no sólo literaria.
Pedimos al equipo de gobierno municipal que pase a la acción realizando programas concretos sobre igualdad, desde la concejalía de asuntos sociales, desde el ámbito educativo y desde donde haga falta porque sino el próximo 8 de marzo volveremos a elaborar un texto institucional que se quedará en papel mojado. Animamos a todas las mujeres a que demanden a sus gobernantes ( de aquí y allá) a que adopten medidas eficaces que nos acerquen cada vez más a esa igualdad de la que a todos se nos llena la boca. Y cada día cuando os levantéis ( no sólo el 8 de marzo) pensad que si hay algo en lo que creéis y que os apasiona no esperéis que nadie os lo defienda, hacedlo vosotras mismas. Alicia Palomo y Concepción Rubio. Concejalas socialistas de El Espinar.
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!
Han llegado otro año más los gabarreros a El Espinar. Esperamos que el tiempo nos permita disfrutar de la fiesta. Como todos los años, los restaurantes del municipio hemos preparado unos menús muy apetecibles y muy bien de precio. Aunque en algunos casos son preparaciones más modernas, la mayor parte de las sugerencias son platos muy clásicos de la zona: guisos para combatir los fríos, asados en horno de leña, frutas invernales… siempre intentando utilizar productos de la zona y de temporada. Esperamos que os gusten.
Cuesta de enero, de febrero, de marzo… ¡Pero si todos los meses son difíciles de terminar! He leído varias veces: “me sobra demasiado mes al final del sueldo”. Hay infinitos trucos para preparar comidas de bajo presupuesto pero que sean contundentes y ricas. Las bases habituales de bajo coste son las patatas, la pasta, las legumbres y el arroz; creo que podría tomarlos todos los días, la gracia está en acompañarlos con otros alimentos que les den alegría, color y sabor. Un buen sofrito con cebolla y pimiento, pimentón, alguna hierba, sal y pimienta le va genial a cualquier plato. Una bechamel a la que podemos añadir un poquito de salsa de tomate, hierbas o frutos secos, combina fenomenal con las patatas y la pasta. Al arroz le podemos poner muchos de los
restos que tenemos en la nevera (jamón, huevo, verdura, salchichas…) y a las legumbres además de un “sofritillo” de verduras algún trocito de jamón, chorizo o cualquier embutido que sobre.
Vamos a hacer unas patatas rellenas. Elegimos patatas de un tamaño similar (es una ventaja de comprar en pequeños comercios y no en grandes superficies, podemos elegir lo que compramos pieza a pieza). Dependiendo de si es primer o segundo plato seleccionaremos el tamaño. A mí no me gustan demasiado grandes. Con piel, las cocemos en agua hirviendo a la que añadimos sal; tenemos que ir pinchando para ver el punto de cocción (unos veinte minutos, pero depende de tantas cosas…). Sin quitar la piel, las cortamos por la parte más alargada dividiéndolas en dos partes. Nos quedan dos cestitos que vaciamos. El relleno se puede hacer con mil cosas: salteamos unas setas, un poquito de chorizo o de morcilla, unos trocitos de ahumado… en fin, lo que más os guste, se mezcla con lo que hemos sacado de la patata y las rellenamos. Si le ponemos queso o bechamel podemos dorarlas un poquito en el horno y así se calientan. Riquísimas.
La próxima semana tenemos el Encuentro de cocina Árabe. Es una gastronomía tan rica y variada que tendremos que hacer una segunda parte.
¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
PROMOCION
PRECIOS ESPECIALES EN CASSETS DE LEÑA Y ESTUFAS DE PELLETS DE HIERRO FUNDIDO
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 INSTALADOR HOMOLOGADO
www.ferluy.com elespinar@ferluy.com
12
El Espinar número 220
“Manipular es engañar” Eso es lo que han hecho ustedes Señores del Partido Popular de El Espinar, cuando han publicado un artículo, manipulando la información y con el único ánimo de dañar mi imagen.
He sido Consejero de la Sociedad Mercantil “Segovia 21 S.A.”, durante los últimos ocho años. En Septiembre de 2.012 los propietarios de la sociedad decidieron cambiar el órgano de gobierno, hasta entonces un Consejo de Administración, que era del que yo formaba parte junto con otras ocho personas, por un Administrador Único, momento en el cual dejamos todos de ser Consejeros. Con posterioridad el nuevo Administrador Único y algunos accionistas de la empresa presentaron en la Fiscalía una denuncia por considerar que el contrato que se tenía suscrito con la empresa “Fomento Territorial”, que es quien había llevado la gestión integral del proyecto desarrollado por Segovia 21, su coste era excesivo y estaba fuera de mercado. He de decir que dicho contrato, suscrito cuando varios de los Consejeros aún no formábamos
parte del Consejo de Administración de Segovia 21, había sido auditado tanto externa como internamente, incluso por la Intervención de la Diputación y el Consejo de Cuentas de Castilla y León.
Ante este hecho la Fiscalía abre Diligencias Informativas y de Investigación para aclarar si lo denunciado es cierto y si pudiera constituir algún ilícito penal, y ese es el motivo por el que nos llama a declarar a TODOS los miembros del Consejo de Administración de Segovia 21, varios de ellos destacados militantes del Partido Popular a los que ustedes no mencionan, declaración que prestamos acompañados de Abogado por cuestiones procedimentales y por garantías procesales. ESTA ES LA REALIDAD DE LOS HECHOS. A día de hoy NO ESTAMOS IMPUTADOS por ningún Juez NI SE NOS HA ACUSADO DE NADA.
He de hacer constar que mi pertenencia al Consejo de Administración de Segovia 21 lo era a título privado y particular, como “David Rubio Mayor con
experiencia jurídica” sin que representase a ninguna Institución u Organismo, ni estuviese en mi condición de político.
Por esos hechos que son reales y contados de forma veraz, son por los que el P.P. de El Espinar pide mi dimisión como Concejal. Aprovecho para decirles que al menos podían dar la cara y poner nombre y apellidos al escrito y no ocultarse en unas siglas, pues me consta que no todos los miembros de ese partido del municipio están de acuerdo con lo publicado. Algunos no tenemos duda de quien es su autor, pues su forma de escribir es conocida, pero hay muchos lectores que lo desconocen y seria bueno que lo supieran, para poder llamarle a la cara “MANIPULADOR Y MENTIROSO” Llevo muchos años en la vida pública en diferentes puestos y lo he hecho porque me gusta y porque creía que podía aportar algo a la colectividad, sin duda que me habré equivocado, que he hecho cosas que podían haber sido manifiestamente mejorables, pero he de decir que siempre ha primado en mis decisio-
nes lo colectivo a lo individual y he procurado no hacer daño a nadie, seguro que no lo he conseguido y por ello pido disculpas. Pero lo que no voy a permitir es que nadie ponga en duda mi honorabilidad, tanto pública como privada. En lo público estoy preparado para admitir todas las críticas aunque sean injustas, en lo privado, como es este caso, no voy a admitir lecciones de nadie y menos de quienes no han demostrado tener ninguna ética pública. Espero que en lo sucesivo sean más respetuosos y, desde luego, pido que den la cara, porque lo que han hecho no se trata de una crítica política que se puede y se debe hacer desde un Partido Político, lo que han hecho ha sido una MANIPULACION de unos hechos que afectan a mi vida privada, extrapolándolos como excusa a mi condición de concejal, con el único fin de hacerme daño personal, aunque les advierto, que como dice el refrán. “no hace daño quien quiere sino quien puede”
Aplazado el Duatlón de El Espinar Una nota de la organización comunicaba el aplazamiento de la primera prueba deportiva de estas características que se iba a celebrar en el Municipio. “Debido a las inclemencias meteorológicas y por motivos de seguridad la organización del que sería el I Duatlón Cross de El Espinar ha considerado oportuno aplazar su celebración a una fecha libre dentro del calendario de la Federación de Castilla y León, quedando fijado para el día 26 de octubre”.
David Rubio Mayor
Nueva tintorería en El Espinar
La franquicia de tintorerías/lavanderías Ecológicas y arreglos de ropa del Grupo Clean Master, inaugura un nuevo establecimiento en la población de El Espinar (Segovia). El establecimiento está situado en C/ Segovia nº 11, localizada en pleno centro de esta población, próximo a la Plaza de la Corredera. Con una superficie total de más de 120 m2, integra las marcas CLEAN MASTER y MASTER COSTURA, disponiendo de todos los servicios de limpieza y tratamiento textil, planchado vaporizado artesanal,
limpieza de pieles, alfombras y toda clase de arreglos y transformaciones textiles. Además, al disponer de una ubicación muy próxima a hoteles y restaurantes, se le ha dotado de maquinaria adicional específica para lavandería industrial, dotando este establecimiento de una mayor capacidad de producción de limpieza textil, en especial para todo el servicio de mantelería, juegos de cama, toallas, y coladas, pudiendo ofrecer un servicio más eficiente y profesional a empresas y también particulares. Al igual que todos los establecimientos de la cadena, y dentro
de su política ecológica, toda la gama de nuestros consumibles son plenamente ecológicos y reciclables, empleando los procesos de limpieza y tratamiento textil específicos que más respetan el medio ambiente, cumpliendo con la normativa medioambiental europea más exigente, y disponiendo toda nuestra maquinaria de su correspondiente certificado ISO 9.001 y 14.001. En palabras de Javier Torrent, Responsable Comercial de la franquicia, "...la ventaja de haber podido disponer de un local tan bien situado y con unas dimensiones suficientes para poder incluir en un mismo establecimiento todas estas gamas de servicios de limpieza y reparaciones textiles, dirigidos tanto al cliente final como a empresas, hace que nos destaquemos claramente del resto de la competencia, ofreciendo un servicio actualizado y de calidad, consiguiendo, con una reducida y eficiente inversión, una mayor rentabilidad y recuperación de la inversión del negocio. La población de El Espinar era una población que todavía no disponía de servicio de tintore-
ría/lavandería ni tampoco arreglos de ropa, por lo que los habitantes y empresas de esta localidad y pueblos colindantes, tenían que desplazarse a la capital de provincia para cubrir este servicio." Gracias a la amplia experiencia de la cadena tanto en el sector nacional e internacional y en la constante investigación, actualización y perfeccionamiento de
sus procesos de producción más eficientes, rentables y ecológicos, hacen que año a año, Clean Master Tintorerías continúe siendo referente en su sector aumentando su red de establecimientos, y estudiando las mejores localizaciones y candidaturas de franquiciados que deseen adherirse a la cadena y abrir su propio negocio. Clean Master El Espinar
Servicios Integrales de Edición
¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a4 abierto en color por 130 euros* * iva no incluido
Impresión de revistas, catálogos, libros, folletos, tarjetas, carteles... en rotativa, offset y digital
Usted no se preocupa de nada más. Presupuestos sin compromiso en: info@esgrafica.com
13
El Espinar número 218
Declarada de Interés Turístico Regional
Jornadas Gastronómicas - Feria de Muestras Bailes - Certamen Coplas Los Gabarreros Municipio de El Espinar, del 2 al 10 de marzo de 2013
¡ Participa de la fiesta ! Lo organiza el CIT y cuenta con el patrocinio y la colaboración de:
http://www.citelespinar.com e-mail: cit@citelespinar.com www.elespinar.es - turismo@aytoelespinar.com
14
El Espinar número 220
Mitos, leyendas e ideas falsas sobre los gatos El gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. Siempre se ha asociado su domesticación a los egipcios, los asirios o alguna cultura predecesora a partir del gato salvaje africano. Se han descubierto restos de domesticación de F. silvestris en Chipre que datan de hace 9.500 años. Se cree que los egipcios empezaron a domesticarlos en torno al año 4000 a.c. para mantener a las ratas y ratones fuera de sus graneros. Para los egipcios eran animales sagrados y, como tales, el castigo por matar a uno de estos era la muerte. En cambio durante la Edad Media su buena fama decayó y, sobre todo a los de capa negra, se les asociaba con la brujería, la magia negra y el demonio. De hecho, se dio el caso de culpar a los gatos de transmitir la peste bubónica siendo exterminados en masa en pueblos y ciudades, contribuyendo a que se multiplicara la población de ratas, auténticos propagadores de la plaga por sus pulgas. En el mundo occidental es común la creencia de asociar al gato negro con la mala suerte y para las personas supersticiosas que se les cruce un gato negro es augurio de infortunios. La mayoría de felinos salvajes son solitarios cazadores nocturnos que sólo buscan relacionarse con individuos de su misma especie para la reproducción. Teniendo en cuenta además la diferencia en años de selección y domesticación, alrededor de 9.000 años para el gato y cerca de 120.000 para el perro, es fácil razonar la dificultad que a veces tenemos los seres humanos para comprender a ese ágil cazador que comparte piso con nosotros y que tras pasar todo el día sesteando al lado del radiador nos “ataca” por el pasillo y muerde la pierna cuando nos vamos a la cama. Muchos propietarios adquieren un gato pensando equivocadamente que se trata de un perro pequeño y que no hay que sacarle a la calle de paseo porque saben desde cachorros usar la bandeja de arena; en consecuencia erróneamente creen poseer una mascota que les estará eternamente agradecida porque le da de
comer, que les dejará acariciar cuando lo necesiten y que deberá dedicarle poco de su valioso tiempo y un gato no es así. El problema y su mala fama viene cuando demandamos de él lo mismo que del perro del vecino, queremos que juegue con nosotros cuando nos venga bien, que acuda a recibirnos a nuestra llamada, que le gusten las latitas tan caras que le he comprado (para ganarme su amistad), que nos traiga la pelota, no entendemos porqué le gusta más defecar en la maceta del salón que en la bandeja “olor lavanda” y como es malvado por su origen demoniaco se empeña en afilarse las uñas en el sofá recién tapizado. Tras años de difícil convivencia, de mala fama, incluso de definirnos a nosotros mismos como “yo soy de gatos”, “yo soy más de perros”, de tacharlos de egoístas, traidores, indomables, desconfiados, imprevisibles, símbolos de mal agüero, salvajes,….es momento de intentar comprenderles para respetarles como individuos, saber qué podemos esperar de esa relación y qué debemos aportar para enriquecerla.
“TRAICIONERO, EGOISTA”: Esta fama proviene de comparar al felino con nuestro amigo más antiguo, el perro. El gato es un animal solitario, territorial, ligado a un entorno concreto no a una jerarquía social como el perro que es un animal de manada que sigue fielmente a su líder (frecuentemente el hombre) y le obedece. El gato se adapta al entorno buscando su propia supervivencia, tiene su territorio estructurado en áreas: de reposo, de alimentación, de caza, de eliminación, de relaciones sociales…cada una puede ser compartida por más de un gato, sin reglas de dominancia lineal. Se trata más de un orden de presencia, la organización de cada área cambia con el tiempo y de manera imprecisa. Así un individuo puede ser dominante en un área (el sofá con el propietario) y evitar a sus congéneres en otra (zona de comida). Se suele decir que en un hogar donde conviven 4 gatos existen 4 manadas de gatos y se recomienda tener al
menos 4 comederos, 4 bebederos y 4 bandejas para minimizar conflictos. “MUERDE PORQUE LE DUELEN LOS DIENTES”: El gato juega a cazar sus presas, saltando sobre nuestras manos y piernas antes de mordernos y arañarnos. Estos juegos son buenos para su desarrollo físico y psíquico, es su manera de compartir su espíritu depredador con nosotros, pero debemos enseñarle a no sobrepasar unos límites. Deben saber cuando sacar las uñas y controlar la fuerza de su mordisco regañándole y dejando de jugar cuando nos ocasione dolor como haría su madre. “SI MUEVE LA COLA ES QUE ESTA CONTENTO”: Nuevo error de comparar al gato con el perro. Si en general el movimiento de la cola de un perro indica buen humor e invita al juego, el balanceo caudal en un gato, pupilas dilatas y orejas hacia atrás, son signos de excitación y nerviosismo y puede preceder a una agresión si en ese momento queremos cogerle aunque nuestra intención sea jugar o acariciarle. “ I N C O M PAT I B I L I D A D PERRO- GATO”: Lo de “llevarse como el perro y el gato” lo dejaremos para los dibujos animados. Pueden convivir perfectamente y ser amigos siempre que se hayan sociabilizado de manera adecuada. Estadísticamente en uno de cada tres hogares con perro conviven gatos sin problema. Incluso esos individuos son capaces de diferenciar y tratar de distinta manera a los animales de “su” familia de los extraños. “EL PERRO ES MAS INTELIGENTE”: Nadie duda de la inteligencia y capacidad para aprender órdenes y realizar tareas de nuestro fiel amigo el perro, puesto que no hay ningún gato policía o similar damos por supuesto un coeficiente intelectual menor. No debemos olvidar las distintas motivaciones de una especie frente a la otra. El perro quiere agradar a su amo mientras que el gato busca su bienestar en su entorno más próximo. Si consideramos la inteligencia como capacidad de adaptación al entorno o facultad para elaborar imá-
genes mentales sobre situaciones buenas o malas, nuestros felinos nos sorprenderían. “ORINA EL SOFA PARA PROVOCARME”: Cuando nuestras mascotas realizan actos desagradables a nuestro entender y lo repiten a pesar de nuestras reprimendas tendemos a “humanizar” su comportamiento y tacharlo de: maldad, venganza, provocación…Si nuestro gato orina o defeca fuera de la bandeja deberemos hacer un diagnóstico diferencial (marcaje, estrés, reacción frente a cambios, rechazo de la bandeja o del tipo de arena, infección urinaria, diarrea, …). “VISION NOCTURNA”: No es cierto que vea en la oscuridad, necesita un mínimo de luz. Gracias a la estructura de su retina con 200 millones de bastones sensibles a la luz, frente a los 120 millones del hombre, y a una membrana reflectante denominada tapetum lucidum que aumenta su sensibilidad a la luz, su agudeza visual de noche es excelente, no así durante el día, que es incluso inferior a la nuestra. “VEN EN BLANCO Y NEGRO”: La retina del gato presenta, al igual que en el hombre, bastones sensibles a la luz y conos sensibles a los colores, aunque en proporción diferente. Distingue el azul y el verde, probablemente no diferencia el rojo y el naranja. Ven algunos colores pero no tienen importancia para ellos, al ser cazadores nocturnos su ojo es más sensible a los contrastes y a una imagen en movimiento. “LA GATA DEBE TENER AL MENOS UNA CAMADA”: Al igual que en el caso de las perras no hay ninguna razón médica que indique la conveniencia de tener una gestación una vez en su vida. Al contrario, innumerables estudios avalan una esterilización temprana, eliminamos el celo, gestaciones indeseadas (cachorros abandonados), comportamientos como marcajes, maullidos, escapadas, se evita infección uterina, problemas ováricos (quistes, tumores) y se reduce la posibilidad de desarrollar un tumor mamario. “DEMASIADO VIEJO PARA VACUNARLE”: En todas las
921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias
a Febrero de Noviembre ANIA TEST LEISHM 20 EUROS
C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
especies está demostrado que la susceptibilidad a infecciones es mayor en la infancia y en la tercera edad, por inmadurez del sistema inmune o por desgaste. Es erróneo no vacunarle siendo mayor, tanto como si no sale al exterior (los riesgos de contagio existen, hay virus que se transmiten por aire y los miembros de la familia también nos desplazamos). “PELIGRO PARA MUJERES EMBARAZADAS”: Debido a la toxoplasmosis se suele recomendar a las mujeres embarazadas que se deshagan de sus felinas mascotas. Se puede afirmar con rotundidad que un gato de interior, debidamente desparasitado y alimentado con pienso comercial es IMPOSIBLE que transmita este parásito. El mayor riesgo de contraer esta enfermedad viene de ingerir carne poco cocinada o verdura cruda mal lavada. “LOS BIGOTES CUANDO SE CORTAN, NO VUELVEN A CRECER”: Los bigotes de los gatos o vibrisas, son pelos largos extremadamente sensibles, como auténticas antenas que le proporcionan información del entorno, captan turbulencias del aire, cambios de presión atmosférica (predicen una tormenta o un temblor de tierra), localizan un olor transportado por el aire ayudando a orientar la nariz, los ojos y las orejas hacia el ángulo más favorable, de noche ayudan a evitar obstáculos y permiten expresar y comunicar sus emociones a otros gatos. Como cualquier otro tipo de pelo, caen y crecen de manera regular. Los gatos no son perros pequeños. Son especies muy diferentes en cuanto a comportamiento, estructura social, alimentación, metabolismo, susceptibilidad a medicamentos y sobre en todo su relación con el ser humano. Curiosidad genética gatuna: si veis un gato “tricolor” cruzando la calle podéis asegurar a vuestros amigos que en un 99,99% de las ocasiones será hembra. Los gatos de capa blanca y ojos azules tienen muchas posibilidades de padecer sordera. Daniel Pinela Sanchez Clinica Veterinaria El Espinar
Nueva dirección
Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es
• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero
15
El Espinar número 220
Asamblea de vecinos en la Estación con motivo del cierre del paso peatonal El viernes día 1 de marzo Izquierda Unida de El Espinar organizó una Asamblea vecinal con el objetivo de informar de las últimas noticias con respecto al cierre del paso a nivel de peatones existente en la estación de ferrocarril de El Espinar.
Los acontecimientos se han precipitado desde que en días pasados el ADIF (organismo dependiente del Ministerio de Fomento) decidió suprimir el paso que de “toda la vida” hemos utilizado para pasar de un barrio al otro de La Estación esgrimiendo la excusa de que no se trata de un paso peatonal para el pueblo, sino de un “paso entre-vías” para los usuarios del ferrocarril. Esta actuación sorpresiva ha descolocado a vecinos y a autoridades municipales que descubren cómo una absurda decisión puede poner “patas arriba” la vida diaria de este núcleo de población.
Ante un Centro Cívico de La Estación con abundante presencia de vecinos de toda clase e ideología, y con abundante documentación que demostraba la veracidad de lo expuesto, el concejal de Izquierda Unida explicó la situación y puso especial intención en recordar el acuerdo del Pleno Municipal celebrado el día 3 de Diciembre de 2.008. En este Pleno, la “solución” aprobada con los votos a favor de PP y
Psoe y el voto en contra de IZQUIERDA UNIDA contemplaba la construcción de una pasarela inferior para el paso de peatones prácticamente al lado del actual paso a nivel de vehículos (que desaparece) a la que se accederá mediante una senda peatonal que partirá desde la estación de ferrocarril, y para los vehículos se alargará la carretera paralela a las vías que viene desde El Espinar una vez pasado el actual paso a nivel, mediante un nuevo vial, hasta hacerla coincidir con la carretera que llega desde San Rafael más allá del puente superior de la vía (VER
PLANO).
“La solución” aprobada en su día por el Ayuntamiento de El Espinar y remitida al ADIF, de la que Izquierda Unida informó a los vecinos en su momento, vuelve a estar de máxima actualidad. Izquierda Unida votó en contra, informó a los vecinos y propuso la construcción de la pasarela inferior a la altura de la estación de ferrocarril, donde se encuentra el paso natural de los vecinos para acceder de un lado a otro de las vías del tren. Hoy seguimos pensando lo mismo que hace cuatro años, si calificamos de “bar-
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Desde estas líneas quiero agradecer junto a todos mis familiares, a todo el mundo que el pasado día 23 de enero nos acompañaron a despedir a mi madre ELOINA GARCIA MAGANTO. En esos momentos tan difíciles agradecer las muestras de cariño que de todo corazón pudimos sentir de todos aquellas personas que estuvieron junto a nosotros. No quiero olvidarme de todos aquellos que no pudiendo estar junto a nosotros en ese día me han hecho llegar sus condolencias en los días sucesivos. Gracia a todos y por todo Luis Rivero García
Ansío tocar tu piedra
LECTOR
Servicios Integrales de Edición
Muchas gracias
CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
baridad” la retirada del paso de peatones que hemos utilizado desde hace décadas, no podemos calificar de otra forma el acuerdo plenario en cuanto a la ubicación elegida para la pasarela de peatones y la “solución” al tráfico rodado. Siempre hemos estado del lado de los vecinos y ahora más si cabe, estaremos en cuantas acciones se decidan para restablecer la normalidad pero “cada palo que aguante su vela”, nosotros siempre hemos defendido la misma solución y otros parecen haber cambiado de opinión.
IU DE EL ESPINAR
Ansío tocar tu piedra, rozar tu relieve con la yema de mis dedos, mientras cierro mis ojos y acojo el olor que tú sólo tienes. Alzar la mirada a la magnitud de tu creación, a la belleza que emites sin darte ni cuenta porque esa es la manera humilde de enamorar a los que habitan, a los que te añoran, a los que te sienten. Ansío tocar tu piedra, la transmisión de energía que me dice que estoy en Segovia. Yolanda de las Heras
16
El Espinar número 220
1844. El crimen del segador Hasta la mecanización del campo, con la llegada de los tractores y las cosechadoras, existieron pocos trabajos tan penosos como el de segador, agachado sobre las espigas durante interminables jornadas a destajo, bajo el sol inclemente del verano.
Los segadores solían venir hasta Castilla desde otros puntos de la península y regresaban al acabar la estación con dinero para subsistir algunos meses en su tierra. Cuadrillas de portugueses, asturianos y sobre todo gallegos formaban un enorme contingente de mano de obra que se ponía en camino al despuntar el mes de junio. Sin más patrimonio que sus brazos dejaban a la familia haciéndose cargo de la tierra y el ganado. Sus condiciones eran durísimas y a las propias de la siega se sumaba la distancia, el aislamiento y en ocasiones el abuso.
Un cadáver en la Mata Nava del Rey El Boletín Oficial de la provincia de Orense del 24 de octubre de 1844 publicaba un extenso edicto enviado por el juez de primera instancia de Segovia. En él se lee que en la noche del 19 de agosto había aparecido “un hombre muerto violentamente en el sitio del Cercado de Santos Cabeza y Mata de Roble de Nava el Rey, término y jurisdicción de la villa del Espinar”. Nadie conocía a la víctima, no llevaba encima nada que lo identificase de modo que se ordenó investigar en varias posadas y ventas por las que podría haber pasado recientemente aquel hombre. Se mandó también publicar un aviso en los boletines de las cuatro provincias gallegas, de Asturias y Madrid con la escueta descripción de la persona y sus efectos por si alguien pudiese dar noticia de quién fue aquel desdichado y el autor de su asesinato. “Señas del cadáver: hombre como de 35 ó 40 años, estatura como de cinco pies, pelo castaño cortado, no vestido más que puestas dos camisas, únicas señas que se le han podido tomar.”
En cuanto al oficio y procedencia de la víctima no fue difícil identificarlo: “Por la ropa, madreñas o zapatos de madrea, hoz y demás efectos hallados en el sitio en que lo fue el cadáver, el desgraciado a quien corresponde debería ser asturiano o gallego, de los diferentes que vienen de estos países a Castilla para hacer la recolección de los granos”. La relación de sus escasas pertenencias ofrece un retrato vivo y estremecedor de la pobreza en que malvivían estos hombres: “Efectos encontrados junto al difunto: dos camisas viejas remendadas, un par de calzoncillos muy viejos, un par de pantalones de lienzo azul, una faja negra, un chaleco azul viejo, una chaqueta vieja remendada, un par de calzones azules viejos, una badana vieja, una albarda maragata, una tarre (o tarria, cincha de caballerías) y tres cinchas de maraga, una cabezada de lienzo viejo, una tarre de correa vieja, dos tarres viejas, fareñas o asturianas, un par de botines pardos remendados, una hoz, un par de zapatos ensolados de madera.” De las circunstancias del crimen apenas se dio una brevísima noticia, al añadir el anuncio oficial que “se observó que en el sitio en que se cometió el asesinato había habido algunas personas y caballerías porque había tres montoncitos de cebada donde éstas parece habían estado comiendo”. De poco o nada sirvieron las diligencias que ordenó el alcalde inmediatamente después del hallazgo del cadáver, ni tampoco las practicadas por el juzgado de Segovia, al menos no hay rastro en la prensa de aquel año ni del siguiente de que la víctima fuera
identificada ni detenidos los malhechores, ni hay noticia de que se abriera proceso penal por homicidio en este pueblo. Probablemente el crimen quedó impune, el cuerpo se enterraría en el cementerio de El Espinar (¿existirá el registro?) y seguramente en Galicia quedaría una viuda y algunos huérfanos. Castellanos de Castilla, tratade ben ós gallegos ¿Fue un robo de bandoleros? ¿Quizá un crimen cometido dentro de la propia cuadrilla de segadores? Aunque apenas hay datos sobre las circunstancias del delito, esta última posibilidad es la que podría deducirse –con todas las cautelas- ante la presencia de los montones de cebada y la aparición cerca del cadáver de varias cinchas y correajes; sin duda varios hombres permanecieron junto a la víctima durante cierto tiempo, es probable que se tratase de un lugar en el que descansó la cuadrilla y allí, o fueron agredidos o se produjo el altercado que tuvo aquel fin terrible, no obstante, en caso de asalto por bandoleros a un grupo de sega-
dores no tendría explicación que éstos no lo denunciaran a las autoridades y las diligencias sólo se iniciaran al aparecer casualmente el cuerpo. En la prensa de la época aparecen otros homicidios de segadores en Salamanca, Valladolid o Ciudad Real y alguno de ellos fue causado por los mismos compañeros de siega. Tampoco puede descartarse la posibilidad de que varios hombres desvalijaran a un segador que viajaba solo, lo que explicaría que el cadáver penas llevase ropa y a su alrededor aparecieran tiradas varias prendas y objetos de poco valor. En todo caso, la muerte de estos desdichados no debería de ser un hecho infrecuente por la extremada dureza del trabajo y las precarias condiciones higiénicas o sanitarias. Además, la indefensión de aquellos hombres que regresaban a sus casas –a finales de agosto, como en este casollevando el dinero ganado a costa de tanto esfuerzo los hacía presa fácil para los desalmados, especialmente si marchaban solos o en grupos pequeños.
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Una hoz, ropa vieja, un cuerpo muerto y una noticia escrita en papel. Sólo eso quedó del pobre segador. Fue un desdichado entre los desdichados que murió tendido en un prado y cuya última visión fue la de estos montes en vez de los de su lejana tierra y sus seres queridos. Años después, Rosalía de Castro publicó en sus “Cantares Gallegos” un célebre poema lleno de dolor y resentimiento, llorando la muerte de un segador: Castellanos de Castilla,/ tratade ben ós gallegos,/ cando van, van como rosas;/ cando vén, vén como negros./ Cando foi, iba sorrindo; /cando veu, viña morrendo/ a luciña dos meus ollos,/ o amantiño do meu peito. Segadores, gabarreros, pastores trashumantes… oficios que se perdieron dejando tras de sí un recuerdo de esfuerzos y penalidades que sólo saben valorar justamente quienes los sufrieron. Ante ellos no podemos mostrar más que gratitud y admiración. Carlos Parrilla
¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido
17
El Espinar número 220
Crónicas del sentimiento
Afectos que curan y previenen Lo repito a menudo con razonada dignidad: la sanidad pública es nuestro principal logro social. Como mi trabajo de sanitario tiene lugar fuera del pueblo, cuelgo por un momento mi bata de enfermero y escribo este artículo como vecino del municipio, y así poder expresarme con pleno derecho y libertad. Empiezo por evocar la imagen entrañable de los médicos y practicantes que conocí desde niño: don Pedro, don Antonio, don Aurelio, don Justino, don Graciano, don Luis, don Santos, don Benjamín... Fijaos bien que no les abrevio del “don” ni una sola letra, porque aunque ahora ese tratamiento de respeto no se lleva mucho, ellos se lo ganaron a pulso. Antes, incluso, hubo otros a los que sólo conocí de oídas, don Felipe Pérez y don Primo Gila, cuyas labores profesionales quedaron grabadas en la memoria colectiva y en las placas de un par de calles. Se cuenta una vieja anécdota que sintetiza aquella comunión de cariño y respeto. Voy a ella. Dicen que un grupo de parroquianos estaba en la taberna haciendo risas sobre uno de los presente que, molesto por la burla, se encaró a los guasones: “¿Sabéis lo que os digo?, que os vayáis todos a tomar por culo”; en ese instante notó la presencia al fondo de la barra de don Primo, el médico, y raudo lo intentó arreglar: “Menos usted, don Primo”. Es muy bueno este sentimiento de proximidad y calor entre el pueblo llano y los primeros encargados de velar por su salud; me atrevo a decir que contribuye a curar más y mejor, y no se improvisa ni surge por decreto,
es fruto del trabajo bien hecho, día a día. De entonces a hoy, y principalmente a lo largo de los últimos 30 años, la sanidad pública de este país y de este pueblo ha evolucionado notablemente a más y a mejor: en la universalización del derecho, en las dotaciones profesionales y materiales de los Centros de Salud, en el acerca-
miento de las consultas de especialistas, en la formación de nuestros sanitarios, en la incorporación del servicios especializado de emergencias (112)… A veces, en décadas pasadas, llegué a pensar que el sistema se había dormido algo a la hora de fomentar la necesaria cercanía entre el vecino y sus sanitarios más próximos, pero me llena de
satisfacción comprobar que la población española considera a los médicos y enfermeras como los profesionales que mejor funcionan en España, y a la sanidad pública como la novena institución mejor valorada, según se desprende de recientes estudios estadísticos y sondeos de opinión sobre instituciones y grupos sociales, a tenor de la tercera oleada del Barómetro de Confianza Institucional llevado a cabo por la empresa Metroscopia, en 2012. Desgraciadamente, corren malos tiempos para casi todo. La crisis económica está repercutiendo de forma negativa en muchos sectores del país, también en la sanidad pública. Afortunadamente, en una comunicación oficial, la Gerencia Provincial de Atención Primaria se ha comprometido ante los vecinos de nuestro municipio al mantenimiento de la misma frecuencia de consultas en los cuatro núcleos del municipio, adscritos al Centro de Salud de El Espinar. Esta nota oficial, publicada en el número anterior de este periódico, a través del Ayuntamiento, deja abierta, eso sí, la posibilidad de modificaciones en los periodos vacacionales. Por muchas razones, nunca viene mal reforzar ese afecto entre el vecindario y sus profesionales sanitarios más cercanos; también, con el fin de que esta coordinación pueda servir para prevenir y evitar en nuestro entorno posibles recortes, que esperemos nunca lleguen. Es tan obvio, queridos vecinos, que se nos suele olvidar constantemente, por eso lo recuerdo una vez más: la salud es lo primero. Juan Andrés Saiz Garrido
Fes y CEAT Segovia reclaman financiación para autónomos La Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEAT-Segovia) expresan su satisfacción por algunas de las medidas anunciadas por el Presidente de Gobierno, especialmente la referida a la implantación de un régimen especial para el IVA, que permitirá efectuar el pago de este impuesto una vez cobrada la factura correspondiente.
Para ambas organizaciones, en sintonía con CEAT nacional, esta medida supone una mejora sustancial de la liquidez para este colectivo y es una de las reivindicaciones en la que los empresarios autónomos han venido insistiendo desde hace mucho tiempo. Asimismo, comparten la necesidad anunciada de impulsar urgentemente medidas de estímulo a la actividad empresarial para dinamizar la economía, especialmente a través de los autónomos.
Las medidas de estímulo y de apoyo a la competitividad anunciadas por el presidente se sitúan, en general, en la buena dirección y coinciden con las que han reclamado las organizaciones empresariales durante los últimos años.
18
El Espinar número 220
¿Qué son las constelaciones familiares? Las Constelaciones familiares se enfocan a problemas emocionales inespecíficos. Las Constelaciones Familiares parten de la idea de que nuestros conflictos y problemas tienen a menudo sus raíces en nuestras familias a las cuales nos vinculamos por amor. Bert Hellinger define estos vínculos como Ordenes del Amor. Todos pertenecemos a un sistema familiar y a otros sistemas a los que nos unen fuertes y profundos vínculos. A veces, por fidelidad y amor, llevamos cargas que no nos pertenecen y que paralizan nuestra vida. En la Constelación se descubren los hilos invisibles que nos ligan y los que nos liberan. El trabajo liberador de Las Constelaciones Familiares consiste en convertir las cargas en apoyo, con amor y respeto; es un proceso de desenlace de las implicaciones. La finalidad de esta terapia es delimitar conflictos de origen familiar, social y laboral que afectan la vida cotidiana, en el supuesto que para
restituir el orden original permite la circulación normal de su vida. Este tipo de terapia no sólo sana al individuo sino que mejora al grupo o familia a la que pertenece. No sólo tiene efecto en el pasado y presente sino que también las futuras generaciones podrían recibir un beneficio, al evitar que cometan los mismos errores que sus antepasados. Últimamente se han propuesto aplicaciones dentro del ámbito escolar, en la solución de conflictos padres-escuela o entre los compañeros, en el salón de clases. Otras áreas de aplicación sugerida son la laboral, la consultoría de organizaciones y empresas, bajo el supuesto de que las sesiones pueden llegar a servir para tomar decisiones relacionadas con recursos humanos y logística. Dentro de la psicoterapia de Constelaciones Familiares, la idea es que la persona se dé cuenta de sus problemas, con la finalidad de brindarle una solución, ayudándola a colocarse en el lugar que le
corresponde dentro de su sistema, buscando que tenga armonía en su vida. Resulta sorprendente la cantidad de problemas que tienen una raíz sistémica. De hecho, la inmensa mayoría de los problemas de nuestro día a día. Es por ello por lo que tras hacerse una primera Constelación para solventar su problema más acuciante, la mayoría de las personas quieren inmediatamente usar Constelaciones para trabajarse otros temas, ya sean personales, de relación de pareja, o laborales. Un buen consejo para determinar cual es tu principal problema personal, abordable con Constelaciones, es ver aquello que sistemáticamente te ha causado sufrimiento durante toda tu vida. Agresividad, problemas de salud o afectivos, problemas con el sexo opuesto o con la familia, de relación con los demás, podrían ser ejemplos de ello. En especial, se denota claramente si usas a menudo frases del tipo "yo siempre..."
El centro de estudios Millenium organiza un viaje de estudios al extranjero por quinto año consecutivo
La organización del ATP Challenger Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ ha iniciado su tradicional ronda de entrevistas con los representantes de las instituciones partícipes en el evento.
El primer encuentro ha tenido lugar en el Ayuntamiento de El Espinar, entre el primer edil municipal, Francisco Jorge, y la directora del torneo, Virginia Ruano, acompañada por la directora técnica Mónica Muñoz. Conocemos gente de distintos países, el curso está lleno de actividades y las familias hacen que uno se sienta como en casa.
¡Es una experiencia única! Si quieres viajar con nosotras, llámanos antes del 15 de marzo. Plazas limitadas.
profesional, o personal Apoyo para la toma de decisiones importantes (cambios de residencia, de profesión, de pareja, etc) Dificultades personales: Autoconfianza, procesos de adaptación a nuevas situaciones o etapas vitales: jubilación, separaciones y divorcio, desempleo... •Otros temas (no quedarse embarazada, Adopción, estafas en Herencias, tendencias suicidas, Anorexia, Bulimia, problemas sexuales...) Porque hay viejos problemas que arrastras desde siempre, y ya estás harto/a, porque hay actitudes tuyas que quieres cambiar, ó simplemente porque hay problemas actuales que quieres encarar. Te mereces ser feliz, ¡y ya es hora! Da el paso al cambio. En el Herbolario Margaritas hacemos talleres de Constelaciones Familiares, en sesiones de grupo o bien consultas individuales. En el mes de marzo el taller se realizará el viernes día 29. Ven a informarte o llama al 921 183471.
La dirección del Villa de El Espinar se reúne con el Alcalde Suponía el inicio de la ronda de encuentros con instituciones antes del fin de febrero
Tras el éxito de los cuatro años anteriores visitando Norwich (Inglaterra), Brighton (Inglaterra), Ramsgate (Inglaterra) y Gorey (Irlanda), este año nos vamos a Wexford (Irlanda): Be Irish!
Durante una semana en junio nos sumergiremos en su cultura, conviviendo con familias irlandesas para practicar inglés. Asistiremos a clase por la mañana, visitaremos castillos irlandeses llenos de misterios y leyendas. Realizaremos una excursión de día completo para visitar los lugares más interesantes de Dublín. Y no nos olvidaremos de divertirnos en la bolera, haciendo patinaje sobre hielo y en la disco. Poder vivir durante una semana inmersos en una cultura diferente y mejorando el idioma, hace que cada año sea especial.
(ej: "yo siempre me boicoteo cuando voy a tener éxito, o cuando tengo una buena relación de pareja", "siempre he tenido problemas con mi padre") o "yo nunca..." (ej: "yo nunca elijo a la pareja adecuada"). Algunos de los objetivos finales de las constelaciones serían resolver conflictos sobre: • Problemas de pareja (actual, expareja, "nunca encuentro la adecuada",...); con los hijos; problemas de relación con el sexo opuesto; con los padres o hermanos. Dificultades en las relaciones con otras personas. Pérdidas y duelos - Superar sucesos trágicos. Orientación en momentos de cambio; Adicciones (drogas, tabaco, alcohol...) Enfermedades y otros problemas físicos (cuando la causa es sistémica) Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos, asesinatos, personas recluídas...) Abuso sexual; Auto-boicoteo para no conseguir éxito económico,
En dicho encuentro quedó patente la voluntad de ambas partes por mantener el evento entre los de mejor consideración a nivel mundial, máxime
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
después de una edición tan bien resuelta como la de 2012.
Conservar -e incluso superar-, con nuevas acciones promocionales, la incidencia turística y el aporte económico que supone el ‘Villa de El Espinar’ se mantienen entre las aspiraciones de cara a la vigésimo octava edición del próximo julio.
Una de las ilusiones de la organización para 2013 radica en poder innovar mediante óptimas infraestructuras en el lugar del evento -una de las parcelas donde más podría destacar el torneo en esta edición-; mejoras que luego puedan ser utilizadas, de manera cotidiana, por quienes frecuenten la instalación espinariega. El Espinar
¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido
20
El Espinar número 220
Fiesta de Los Gabarreros 2013 La Fiesta de Los gabarreros procura anualmente introducir alguna novedad en su exitoso programa de actividades. El sábado se iniciarán las jornadas gastronómicas de Los Gabarreros en los restaurantes participantes son NUEVE. También el mismo sábado se ha programado La marcha de Los Gabarrero que se desarrollará por La Garganta. El domingo habrá un homenaje a los gabarreros fallecidos en la escultura del gabarrero a la entrada de El Espinar El jueves 7 una nueva conferencia sobre la historia en nuestro Municipio. “Mujeres en la fonda” conferencia a cargo de Servando Hurtado en el Centro Nila Vicente de San Rafael. También el viernes 8 a las 19,00 h. en el Salón de Plenos nueva tertulia “La mujer y la cocina en la época de Los Gabarreros” a cargo del grupo “Saber envejecer” En esta edición, los colegios Arcipreste de Hita de El Espinar y Colegio de San Rafael realizarán el miércoles 6 y el viernes 8 “Los gabarreros en el cole” una iniciativa que servirá para enseñar la historia del Municipio y de sus oficios con el objetivo de arraigar la fiesta desde abajo. Habrá pequeñas exhibiciones de la fiesta, cantaran las coplas de ciego de otras ediciones, explicaciones de la historia de los gabarreros y del monte y por supuesto los chavales que se quedan en el comedor escolar tendrán su menú gabarrero Igualmente, el sábado 9 de marzo por la tarde a 20,30 h. la Asociación Banda de Música de El Espinar ofrecerá un concierto extraordinario en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar.
Alberto Martín Baro será el pregonero de la Fiesta
GABARRERO DE HONOR y PREGONERO El título de gabarrero de honor ha recaído en Juan María González y en Luis González García ambos nacidos en 1927 siendo los mayores del Municipio y que se han dedicado casi toda su vida al monte. El pregón oficial de la fiesta lo dará el escritor Alberto Martín Baro. Este año el pregón se dará sobre las 12 h., en la zona donde se realizan las exhibiciones en el monte en San Rafael. Por otra parte será nombrado Pino de Plata al empresario propietario de grupo Siro D. Juan Manuel Gonzalez Serna EXHIBICIONES En los dos núcleos principales del Municipio de El Espinar se celebran exhibiciones de lo que era el antiguo oficio. Este año, la exhibición de lo que era el antiguo oficio en San Rafael se realizará en la zona de detrás de las piscinas, manteniéndose el desfile, el pregón de inauguración de los actos centrales de la fiesta y las exhibiciones de corta, en la Plaza de Castilla. En El Espinar se ha mantenido el formato de los últimos años 11,00 h. Concentración en El Pinarillo donde se recrearán viejos oficios del monte Inicio del Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares. En la Plaza del Altozano, Corta vertical en altura, a continuación en la plaza de La Constitución desarrollo de otras actividades de corta como la Corta horizontal de un tronco de 70 cm de diámetro, Corta vertical de pie, Corta con azada y tronzador. Para finalizar con el Nombramiento de Gabarrero de El sabado hacia las 12,30 horas en los alrededores del campo de fútbol de San Rafael dará el pregón inaugural de la Fiesta.
Alberto Martín Baró nació en Valladolid en el año 1939. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó estudios de lenguas románicas. Amplió su carrera filosófica en la Universidad de Munich. Inició su labor profesional en la Editorial Guadarrama de Madrid, donde dirigió el departamento de traducciones y la colección de libros de ensayo Punto Omega. En la Editorial Miñón de Valladolid trabajó en la edición de libros de texto y de literatura infantil. Y en la
durante su vida se han dedicado al oficio gabarrero. También contamos con otras personas que no están directamente relacionadas con el viejo oficio.
Honor, Música y Bailes populares, Exhibición de corta horizontal.
X EDICIÓN DEL CERTAMEN DE COPLAS DE LOS GABARREROS Firme propuesta que incrementa la oferta de actividades que se realiza el fin de semana, habrá representaciones de las Coplas ganadoras y también de otras personas ataviadas de la forma tradicional.
FERIA DE MUESTRAS La carpa situada en el entorno de la zona centro del municipio dispondrá de casetas para la exposición de determinados productos relacionados con la madera, y la gastronomía y el comercio tradicional Un total de ventiuna empresas, diez de ellas locales, cubrirán con sus productos los ventiséis stand colocados en la carpa de la plaza del Ayuntamiento. PRESUPUESTO Esta decima quinta edición de la Fiesta de Los Gabarreros cuenta con un presupuesto austero a medida de la situación económi-
Editorial Santillana, a lo largo de más de veintitrés años, editó libros escolares, diccionarios, enciclopedias y manuales universitarios. Ha simultaneado sus tareas de editor con la publicación de artículos en prensa y la traducción de numerosos libros del alemán, inglés y francés, destacando entre ellos la primera edición completa en español de los Pensamientos de Pascal. En 1966 vio la luz su primer libro, el ensayo Meditación sobre la ciudad. Entre sus publicaciones más recientes se cuentan El cuaderno de San Rafael, aparecido en 2004, un escrito de vivencias, encuentros y reflexiones, especie de diario sin fechar. En 2006 apareció Apuntes al oeste
ca que vive el país y que sufragan las entidades más abajo mencionadas, la propia organización del Centro de Iniciativas Turísticas y los restaurantes participantes en las XV Jornadas Gastronómicas.
PATROCINADORES Contamos con la participación como patrocinadores del Ayuntamiento de El Espinar, de la Junta de Castilla y León a través de FECITCAL, de la Diputación Provincial de Segovia y Segovia Experience, de Bankia, de la Yeguada El Espinar, de la Fundación Caja Rural y de Caja Rural de Segovia, Aquagest, Estructuras Roder, La Sepulvedana además de los restaurantes participantes en la jornadas gastronómicas
PARTICIPANTES Durante las catorce ediciones anteriores hemos contado con la colaboración de numerosas personas, destacando la participación del grupo de cortadores de leña local, de la Escuela de Dulzaina de San Rafael, del Grupo de Danzas de El Espinar, aparte de numerosas personas que
de Guadarrama, nuevas experiencias e invenciones por esta Sierra. En 2008 publicó el ensayo Tiempo de respuestas. Sobre el sentido de la vida, en 2009 el libro de relatos titulado Lo que pudo pasar, en 2010 El cuaderno de El Espinar y en 2012 Cómo hablamos y escribimos y Paseos y excursiones por El Espinar. Colabora con la columna semanal “Las palabras y la vida” en El Adelantado de Segovia. Organiza y coordina la tertulia literaria El libro del mes los primeros miércoles de cada mes en El Espinar. Ha participado en los programas El lector de la mañana y Vertientes de Radio COPE El Espinar, y en la sección “A vueltas con las palabras” de esRadio.
BAILE DEL TEO El pino teoso que alumbraba las noches espinariegas y en los días señalados servía para “alumbrar” los antiguos bailes de finales de siglo en La Corredera, sin más luz que la de las teas sobre un pino y música de dulzaina y tamboril y como aperitivo un postre tradicional, antiguo y para mojar: chocolate con pan, por supuesto no faltará el aguardiente para combatir el frío, este año lo hemos adelantado a las 20,30 horas y se servirá un caldo ofrecido por Restaurante La Brasería participante en las Jornadas Gastronómicas XV JORNADAS GASTRONÓMICAS El número de restaurantes participantes es de nueve en esta ocasión y están situados en El Espinar y San Rafael.
Con el objetivo de la recuperación de la cocina tradicional del Municipio de El Espinar, una oferta variada y equilibrada en el precio, con productos de primera calidad, servidos de la forma más profesional por los restaurantes participantes.
Destaca en esta edición la evolución de las recetas tradicionales adaptadas a los tiempos actuales y por supuesto, el postre realizado para la Fiesta. Además todos los restaurantes se han ajustado a los tiempos que corren ofreciendo un menu de alta calidad por tan solo 25 euros.
22
El Espinar número 220
Minuto a minuto por Alejandrá Díaz-Ortíz Vivimos tiempos efímeros. La información apenas la podemos digerir. Cada día, que digo: ¡cada minuto! surge alguna noticia que, en últimos tiempos, empeora la anterior.
Que si los papeles. Que si los hackers. Que si la princesa alemana. Que si dimite el Papa. Que si muere Hugo Chávez. Que si el paro aumenta. Que si piden más recortes. En fin, como dirían en la fabulosa película Amanece que no es poco: «¡Esto es un sin dios!».
Y, claro, con tanta abundancia, nos está pasando lo mismo que con las cenas de navidad: nos empachamos. Estamos a punto de la indigestión. Y eso es lo más grave que nos puede pasar en estos momentos en que los ciudadanos debemos estar atentos al acontecer diario.
El riesgo de la saturación es la indolencia. Últimamente escucho a mucha gente decir: «Ya no leo los periódicos, ¿para qué?». Otros aseguran ya no ver los telediarios porque «se deprimen». Otros tantos, ya se han
conformado. Esto último me asusta.
No podemos caer en la indiferencia. Hoy, menos que nunca, debemos tener una opinión. Y esta se forma en la lectura, el seguimiento de la información, el intercambio de ideas. Da igual del color o ideal político que se tenga. Pero es importante tener las cosas claras.
En fin, lectoras y lectoras, que lo anterior es una pequeña reflexión para invitaros a meditar sobre el asunto. No miremos hacia otro lado. Lo que está pasando, es aquí y ahora. Es nuestro futuro. El de nuestros hijos, lo que está en juego. Tenemos la obligación de defenderlo, pero es importante saber cómo y por qué. A eso nos ayuda el estar bien informados.
No voy a hacer un listado de los males. No hablaré de crisis; ni de corrupción; ni de política; ni de soberanismo; ni de bancos; ni de desahucios; ni de… Qué no, que no voy a hablar de ello. Mejor os comparto un cuento que escribí hace un par de años.
Como apunté en su día, cualquier parecido con la coincidencia, es pura realidad. Buena entrada a la primavera… Enfermedad crónica
A los quince años hice todo lo que mis padres no esperaban de mí. Llevaba el pelo largo, un pendiente en la oreja y los pantalones rotos. A esa edad me fumé el primer porro y me coloqué la primera borrachera. Insulté a dos profesores y pegué a cuatro listos del colegio. Me junté con lo mejor del barrio. Tuve mi primera novia de apenas trece años.
Antes de los dieciocho, ya me habían expulsado del instituto. Había dejado preñada a la prima de un colega y el juez de menores ya me había fichado seis veces. Tuve la suerte que dos meses antes de la mayoría de edad, me detuvieran por última vez. Asaltamos un bar y un colega se pasó con la dueña. Nos sentenciaron por violación, robo, tenencia ilícita de armas y no sé cuantas cosas más. Por la edad, yo volví al correccional.
La estación de El Espinar dividida en dos por ADIF El pasado 8 de febrero, y para sorpresa de los vecinos, nos encontramos que el paso de uso peatonal, que siempre ha existido, y que comunica las dos partes de nuestra población, había sido levantado por los servicios de infraestructuras de ADIF. Como consecuencia de esta actuación se dificulta el acceso
de los vecinos a servicios tan básicos como médico colegio y el propio servicio ferroviario, incrementado de forma exponencial el riesgo de caídas y accidentes, e incluso impidiendo el acceso a personas con movilidad reducida. Asociación Familiar San Antonio
Mi familia se tuvo que marchar del barrio. Según me dijo mi padre al terminar el juicio, les dejé marcados con mi mala reputación: mi madre enfermó de vergüenza y no se atrevía ni a salir por el pan. Pero no hay mal que por bien no venga. Estaba tan aburrido ahí dentro, que me dio por estudiar. En los seis años que me echaron, me saqué el bachillerato técnico en contabilidad. Al salir, la trabajadora social ya me había conseguido un trabajo y yo enmendé la vida.
Cuando tuve ahorrado un poco de dinero, me casé con Lola. El primer hijo vino a los diez meses y el segundo, dos años más tarde. El cuarto aniversario lo celebramos en un nuevo chalet. Al poco, me eligieron concejal por el ayuntamiento del pueblo en el que vivíamos. De ahí a diputado sólo transcurrió un periodo electoral. No tardé nada en ser nombrado secretario del partido. Para entonces, ya nos habíamos
mudado a una inmensa mansión en la ciudad. Los niños iban al colegio más exclusivo de la zona. Mientras tanto, mi mujer se entretenía amueblando y desamueblando nuestras casas. Éramos felices. Estaba tan ocupado en mis quehaceres políticos, devolviendo los favores que tan alto me habían encumbrado, que no lo supe calcular. Sucedió una mañana de sábado. Mientras esperaba a que Lola me trajera el café al jardín, abrí el periódico y ahí estaba: ¡mi careto en primera plana! bajo el titular: «Alfonso Herrera señalado como el principal responsable del mayor fraude bancario de la historia del país, según ha confesado su secretario particular». Casi idénticos, eran los titulares de todos los periódicos que tenía encima de la mesa. El teléfono sonó. Era la voz, triste y cansada, de mi padre: - Esta vez, tendremos que cambiar de país…
(Alejandra Díaz-Ortiz, Pizca de sal, Trama editorial, 2012.
23
El Espinar número 220
D. Juan Manuel Gonzalez Serna de Grupo Siro “pino de plata” 2013 Este domingo, dentro de los actos de la Fiesta de Los Gabarreros, le será otorgado el “Pino de plata 2013” a D. Juan Manuel González Serna propietario junto a su esposa Lucía Urban del GRUPO SIRO . Fundó la empresa en 1.991 cuando adquirió Galletas Siro al Grupo Danone, después en 1.993 compró Reglero en la provincia de Zamora, en 1.004 Galletas Río, en 1.994 KP Larios, en 1.998 Pastas Ardilla y La Familia, en 2.002 Fontaneda, en 2.004 llega a un acuerdo de suministro con Mercadona, en 2.006 compra la fábrica de EL ESPINAR y posteriormente otras fábricas en Jaén, Antequera y Briviesca. En 2.010 inaugura el centro de I+D+I en El Espinar, 3.000 metros cuadrados dedicados a la investigación (uno de los centros punteros a nivel europeo en el sector). En la actualidad forman el grupo un total de 16 factorías (10 en Castilla y León, 2 en Valencia, 2 en Andalucía, 1 en Cataluña y 1 en Portugal) un centro de I+D+I en El Espinar, 1 almacén logístico
en Venta de Vaños, 5 oficinas en 4 paises. Ha pasado de 9.52 millones de euros de facturación en 1.991 a 490 millones en 2.011, de 50 referencias en 1.991 a más de 900 en 2.012, actualmente el grupo tiene más de 3.600 empleados y fabrica 300.000 toneladas de productos al año. En El Espinar adquirió la mayor empresa del municipio condenada al cierre por la multinacional Sara Lee en 2.006, la modernizó, en 6 años ha doblado el número de empleados, Ha construido uno de los centros de I+D+I punteros de Europa en alimentación. Con todo, el mayor valor de Serna no es el empresarial, sino el humano. Su compromiso con los Derechos Humanos, con el Medio Ambiente, contra la corrupción, con los derechos laborales, con la libertad sindical, con la igualdad de oportunidades, con la prevención del acoso laboral, por la reinserción de personas en riesgo de exclusión social, contra la discriminación en cual-
Teatro en la provincia de la mano de la Junta Los Circuitos Escénicos de Castilla y León, impulsados por la Junta a través de la Consejería de Cultura, llegarán durante este años a nueve localidades segovianas, con un total de 68 representaciones. Con este programa, la Administración regional pretende “impulsar y apoyar a las compañías de la Comunidad, así como llevar el teatro a todos los rincones de Castilla y León”.
quiera de sus vertientes, por la conciliación laboral y familiar, con la seguridad en sus centros de trabajo, colaborando desinteresadamente con el desarrollo local de los lugares en los que el Grupo Siro está presente, con el deporte
más si es de discapacitados, nunca niegan una ayuda a los que llaman a su puerta, Bancos de alimentos, Casas de Socorro, ONGs, asociaciones de todo tipo... Fotografía: MOPE
Así, en El Espinar se podrán presenciar seis actuaciones: “Talaka”; “La tabernera del Puerto”, a cargo de la Agrupación Lírica Vallisoletana; “El Swindicato en concierto”; “Hansel y Grettel”, con Mutis Valladolid; “España baila”, con el Ballet Español de Carmen Amaya; y “Atchoum”, con Eje Producciones.
GASÓLEOS LA SIERRA GARANTIA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO Información y pedidos en 921 17 12 52
AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
24
El Espinar número 220
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
ATENCION PSICOLOGICA EN ENFERMOS CRÓNICOS Bajo la calificacioin de dolor croinico o enfermedad croinica se suelen englobar diversas patologiias (lumbalgia, fibromialgia, artrosis, etc), en las que la psicologiiaactual estai rt abajando de forma importante para determinar de los factores implicados en su desarrollo, mantenimiento, cronificacioin,tratamiento terapeiutico y/o recuperacioin. Desde la Terapia Cognitivo-conductual se considera fundamental que los pacientes comprendan en queiconsiste su enfermedad y el apoyo psicoloigico que se les puede proporcionar. Es habitual que las personas que son derivadas a tratamientos psicoloigicos crean que lo son porque se considera que su estado psicoloigico ha sido la causa de su dolor o enfermedad. Se les aclara que suele ser su dolor el que origina el malestar aniimico y que estas emociones pueden aumentar su dolor. Para ello se les ensenha a nivel metafoirico la teoriia de la puerta que puede estar abierta o cerrada y por tanto dejar pasar o no su dolor. Se realiza un ejercicio en el que los pacientes deben indicar en su caso quei emociones, conductas o pensamientos abren o cierran la puerta. Una vez comprendida la relacioin entre los aspectos psicoloigicos y el malestar, se les explica que la terapia psicoloigica irai dirigida a tratar los pensamientos, conductas y emociones que incrementan su sufrimiento. La respuesta ante el padecimiento de una enfermedad croinica. Las creencias y los valores forman parte de nuestra visioindel mundo y de nuestra filosofiia de vida. Contemplan cuestiones cotidianas y trascendentales, luego inciden en los patrones comportamentales individuales. Las creencias dan coherencia a las situaciones pasadas o futuras. Los valores son pautas o guiias de actuacioin. Son un marco de referencia de ideas, imaigenes y acciones, dentro del funcionamiento personal y social. Cada persona y grupo de origen posee un sistema de creencias y valo-
res especiifico acerca de lo quei esuna enfermedad. Eiste ejerce gran influencia en los factores psicoloigicos, asii como en el curso de la enfermedad. El sentido de dominio que el enfermo posee acerca de la enfermedad se puede explicar mediante “el locus de control” de eiste. El curso y pronoistico de una enfermedad estai en funcioin de la interaccioin de diversos factores como los situacionales , el nexo familiar, las relaciones interpersonales, las competencias personales, el locus de control, las expectativas acerca de la evolucioin de la enfermedad, la calidad de vida, las posibles enfermedades fiisicas o trastornos mentales (del paciente o de su entorno), etc. Por consiguiente, influyen en el estado psicoloigico del paciente, en la comprensioin del desarrollo de la enfermedad y en el aprendizaje a vivir con el sufrimiento originado por eista. La respuesta del enfermo depende de las caracteriisticas propias de la enfermedad, influyendo en su curso y evolucioin. Otros factores influyentes son la edad, el geinero, el contexto sociofamiliar, la calidad de asistencial y las particularidades personales del paciente. Tanto, la adaptacioiny el tipo de respuesta dada a una enfermedad croinica estai en funcioinde las diferencias individuales. La variabilidad de respuestas que emiten los enfermos se relacionan con procesos complejos y no lineales como la alteracioin del curso de la enfermedad y el surgimiento de recaiidas. Inicialmente, el paciente responde a la enfermedad croinica en base a su modo de presentacioin. Cuando la aparicioines lenta y no hay experiencia de enfermedad se atribuyen los siintomas o malestar a situaciones puntuales. Soilo cuando se agotan los conocimientos meidicos personales o de personas cercanas, acuden al especialista. Cuando la aparicioines inmediata, con siintomas graves e intensos, la respuesta inicial es de miedo, desesperacioino shock (ej: enfermedad cardiovascular,
caincer, parkinson...). En estas situaciones, los apoyos sociales y asistenciales sanitarios percibidos por el paciente son de gran importancia. Una segunda respuesta seriia la toma de conciencia o primera aceptacioin de cronicidad. Las variables mais relevantes de este proceso son la aparicioin brusca de la enfermedad que se suele asociar a la aparicioinde miedos, ansiedad y depresioin. En ocasiones, ante enfermedades cliinicas la aceptacioin de la cronicidad puede llegar a tardar anhos, debido a que el diagnoistico no es inmediato y se realizan numerosas pruebas. Esta situacioin puede desencadenar preocupacioin acerca del diagnoistico y creencias acerca de un pronoistico fatal inmediato, acompanhadas de debilitacioin y sensaciones de inseguridad. Una tercera respuesta podriia ser la desorganizacioin en la estructura personal y social ante un empeoramiento persistente. Los siintomas perturbadores afectan a la calidad de vida del paciente y de su entorno. La remisioin o aparicioin espontainea de los siintomas pueden gene rar cambios en el estado de ainimo, hostilidad, ira, frustracioin, retraimiento, aislamiento. En ocasiones, algunos enfermos muestran hipoactividad y otros hiperactividad sobre-compensatoria. Por consiguiente, desatienden su propia organizacioin personal, ademais de prescindir de ayudas y apoyos sociales. Otras respuestas seriian el deseo intenso de cura y la buisqueda activa de so-luciones ante la falta de eficacia de tratamientos, la falta de conocimientos meidicos o errores facultativos. En algunos casos, conduce a buisqueda de soluciones maigicas o milagrosas. Algunos pacientes muestran una percepcioin distorsionada de la realidad como creer que la enfermedad surge como castigo, por causas no naturales... La respuesta de indefensioin del enfermo y la aceptacioinde una enfermedad como incurable suele cursar
con depresioin, pero no en todos los casos. Algunos enfermos croinicos, muestran una gran capacidad de adaptacioin al mantenimiento de estilos de conducta saludables y a la dinaimica de la enfermedad. El objetivo prioritario es alcanzar una calidad de vida que le procure bienestar personal y social. El apoyo familiar contribuye al bienestar de un enfermo croinico La familia como ceilula baisica del funcionamiento social es un indicador de los efectos beneficiosos sobre la salud del ser humano. En la mayoriia de los casos, existe un alto compromiso familiar en la intervencioin y mejora del estado de salud de uno de sus miembros enfermos. Esta institucioin genera, absorbe o difumina el estreis relacionado con la enfermedad y sus consecuencias. La familia se enfrenta a situaciones criiticas, que fuerzan a la unidad para modificar su funcionamiento y a adaptarse a las nuevas situaciones. La finalidad es la proteccioincontra estresores y presiones no normativas, asii como mejorar la adaptacioin situacional ante la enfermedad de un familiar. El efecto que produce una enfermedad sobre la familia depende del tipo y estructura de la familia, de las rutinas de funcionamiento consolidadas, de los recursos de resistencia, de la estimacioindel suceso para su manejo, del grado de responsabilidad, de la duracioin y de la gravedad, de la pecepcioin individual del problema... El apoyo sociofamiliar en pacientes con enfermedades croinicas graves e incapacitantes posee un efecto directo favorecedor sobre la salud y un efecto opuesto sobre el estreis.Ejerce efectos protectores contra el estreis. Los familiares ayudan a interpretar el suceso como menos grave o poco relevante. Favorecen la minimizacioinde sus respuestas para afrontar los problemas derivados de la enfermedad. Los miembros familiares ayudan a tranquilizar al individuo y a facilitar conductas y estilos de vida saludables (actividad fiisica, no abusar de alcohol-
drogas, conductas de higiene, tiempos de descanso, etc.). El familiar cuidador/a ofrece identidad y fuentes de valoracioin positivas, lo que incrementa la percepcioin de control del enfermo y dominio del entorno. Todo ello conduce a reducir la sensacioin de indefensioin y ansiedad del paciente. Ayuda a que no empeore el enfermo y se reduzcan las incidencias hospitalarias. Le protege al enfermo de las dificultades econoimicas y laborales (ej: gastos fairmacos). El sistema familiar influye de forma positiva, lo que repercute en la reduccioin de recaiidas. Colabora en el mantenimiento de conductas alimentarias adecuadas. Reduce el aislamiento del enfermo mediante la companhiai personal y la conexioin con los servicios de salud. Proporciona atencioin ante una urgencia meidica y cuidados ante los diferentes estadios de la enfermedad. Aplica refuerzos de forma contingente a las conductas de dolor. La pareja aporta estabilidad emocional y una alta calidad en las relaciones interpersonales. Favorece la aceptacioin y adaptacioin a las debilidades relacionadas con la enfermedad. Le aporta el humor como recurso de afrontamiento al estreisy mejora del estado de ainimo. El apoyo familiar es una transaccioin interpersonal que proporciona un apo-yo emocional (empatiia, amor, confianza), instrumental (conductas directas para solucionar los problemas), informativo (recibir informacioin uitil para a frontar el problema) y apoyo valorativo (comparaciones sociales). Su objetivo prioritario es mantener una calidad de vida positiva para que el enfermo alcance el maiximo bienestar. Cuando una persona es diagnosticada de una enfermedad croinica se verai afectada en sus aspectos fiisicos, psicoloigicos, familiares, laborales y sociales. Por tanto, el apoyo psicoloigico es una necesidad a cubrir, con el fin de no deteriore de forma abrumadora la calidad de vida de la persona afectada ni de sus familiares.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
26
El Espinar número 220
Inventario de la ermita del Carmen El pasado día 16 de febrero la Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen ACCE elaboró un nuevo inventario de los objetos existentes en éste emblemático lugar.
El primer inventario de la ermita del Carmen de San Rafael se realizó en 1933, coincidiendo con la segregación de la parroquia de San Rafael de la de El Espinar. El último censo se realizó en 1943 coincidiendo con las obras de reforma que se realizaron un año más tarde, en 1944, acometiendo las reparaciones que el paso del tiempo y los estragos de la guerra civil habían ocasionado. Han pasado 70 años desde aquel último inventario y, aunque los objetos de la ermita no tienen un gran valor económico, si que cuentan, entre vecinos y veraneantes, con un enorme valor sentimental. Próximo su centenario, la asociación ha pretendido realizar un censo que ponga en conocimiento de los interesados el patrimo-
entorno puedan contar con mejoras que ofrezca una mayor dignidad a este espacio tan querido. En este sentido se pretende, junto con el ayuntamiento de El Espinar, el adecentamiento del Arroyo Mayor y la mejora en los paramentos de la ermita.
nio de la ermita. Del inventario, se realizarán tres copias que quedarán en poder del ayuntamiento, de la parroquia y de la Asociación para el Centenario.
La visita fue aprovechada para evaluar el estado de conservación de las fachadas y cubierta de la ermita. Exteriormente y en apariencia, el estado de conservación es adecuado. Sin embargo, algunas tejas rotas, humedades, madera con carcoma y un deplorable estado de conservación interior de sus paredes, mobiliario, ventanas y pinturas revelan su edad. De igual manera se visitaron las antiguas escaleras de acceso a la pradera que la asociación pretende recuperar para que forme parte del patrimonio histórico de San Rafael rescatando así espacios comunes para los vecinos.
Objetivo: Romería del Carmen Gracias a la Asociación Amigos del Caballo de San Eutropio, el
Por otra parte las aportaciones económicas y solicitudes de asociados para el cumplimiento de los objetivos de la asociación siguen a buen ritmo. No sólo personas físicas, sino colectivos y partidos políticos, como Izquierda Unida de El Espinar, han manifestado su apoyo a esta iniciativa por considerar que es parte de un movimiento vecinal que pretende poner en valor el patrimonio y los espacios comunes de San Rafael. A todos gracias. año pasado se organizó una romería que contó con una excelente acogida de público y participan-
“Un nuevo entierro de la sardina” No importaba el color gris del Cielo, que parecía que se iba a poner a “llorar a cántaros” por la Sardina que iba camino de su destino anual: quedar dormida bajo la tierra, llevándose con ella “la carga de cosas negativas” del año que ha pasado. Bajó una cruz de madera quedó, cubierta de barro y hierba húmeda, después de pasear por las calles del pueblo, regadas por las risas de los participantes en el cortejo.
tes. El objetivo de ACCE es que en su próxima edición, a celebrar a mediados de julio, la ermita y su
Para mayor información: ermitasanrafael@gmail.com A.C Centenario Ermita del Carmen
La ermita del Carmen
De niña en una época ya lejana y otras veces parece que fue ayer, recuerdo la ermita con cariño, todas las niñas de la escuela esperábamos el mes Mayo con ilusión pues subíamos cantando y en fila de a dos. Subíamos por el cordel hasta Arroyo Mayor cruzábamos la carretera, que por aquel entonces apenas había trafico, y después de rezar, lo mejor, jugar, coger flores, vadear el río, pagando el pre-
Una vez más, el colectivo de Personas Mayores, han demostrado que no tienen ninguna intención de quedarse en casa, mirando a los ojos a sus limitaciones, sino que van a seguir “pisando fuerte”, un año más y participando en la vida cultural del Municipio. ¡Felicidades! Y…, muchas gracias.
cio estipulado (caerse), era pagado con gusto, no tanto por nuestra progenitora que echando mano con rapidez de la zapatilla te la plantaba sin miramiento en las nalgas, en cuanto ponías los pies en casa y se percataba del desaguisado. Pero a la próxima otra vez a lo mismo. Por ello me siento feliz y orgullosa de esta noble iniciativa de preservar y dar protagonismo a la ermita del Carmen.
asesores, s.l. Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar (Segovia) Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com
OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373
27
El Espinar número 220
San Rafael Declaración de impacto ambiental favorable para la variante de San Rafael Con fecha 28 de febrero de 2013, el Ministerio de Agricultura, alimentación y medioambiente ha publicado en el BOE la declaración de impacto ambiental favorable a la realización del proyecto de la travesía.
El promotor del proyecto es la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento. El objeto del proyecto es la construcción de una variante que sirva de alternativa al tráfico de paso por el núcleo urbano de San Rafael. La N VI atraviesa el núcleo de San Rafael que soporta un intenso tráfico incrementado los fines de semana y en verano, y que tiene además, un elevado porcentaje de vehículos pesados. Este tráfico aumentó desde que se habilitó la variante de la N VI a su paso por Guadarrama. En el estudio de impacto ambiental se han evaluado cinco alternativas de las cuales se optaría por la alternativa A-5, que utilizaría la AP-6 en todo el tramo de variante. El Secretario de Estado de Medio Ambiente, a la vista de la propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, formula por
tanto declaración de impacto ambiental favorable a la realización del proyecto Variante de San Rafael, siempre y cuando se autorice en la alternativa A-5 con las condiciones que se han deducido del proceso de evaluación ambiental quedando adecuadamente protegidos el medio ambiente y los recursos naturales.
La noticia ha sido acogida con mucha satisfacción por parte del Equipo de Gobierno Municipal. Según, Francisco Jorge, Alcalde de El Espinar, - se confirma lo que nos adelantó el Director General de Carreteras Jorge Urrecho Corrales en la reunión que mantuvimos el Teniente Alcalde de San Rafael, Alonso San Román y yo, el pasado mes de mayo, y en la que nos comunicó que para el Gobierno de España la variante de San Rafael es un asunto prioritario y que en los próximos presupuestos generales del Estado se consignarían las partidas necesarias para que el proyecto siguiera adelante -. Una vez concluido el trámite de la declaración de impacto ambiental, se contratará la redacción del proyecto definitivo y después se procederá a la licitación de las obras.
“Pese a todo, gracias” Era 24 de enero y, a media mañana, emprendí un viaje de cuatro días para ver a mi madre y hermanos. A las siete de la tarde hable por teléfono con mi mujer, todo estaba bien: “Nuestro hijo se ha ido a clase de inglés, nuestra hija está en su habitación con unos amigos y yo estoy bien, un beso, hasta mañana, adiós” Pasa una media hora y suena el teléfono, es un amigo de San Rafael que me pregunta: - Oye, ¿qué pasa en tu casa? sale mucho humo. - No sé, yo estoy en León. El alma se me pone en un puño, es la tercera vez en dos meses que mi casa está llena de humo proveniente de la vivienda vecina (la casa del ingeniero). Pero está vez es distinto, estoy a trescientos kilómetros de distancia y el humo se ve desde el exterior. Cuelgo el teléfono y vuelvo a marcar el numero de mi casa, suena durante largos segundos hasta que al final se corta sin respuesta, marco el móvil de mi mujer y ocurre lo mismo, el de mi hija e igual, llamo a mi hijo y en el segundo toque él me cuelga -mi hijo está bien, está en clase-. ¿Qué hago? ¿A quién llamo? Repito una y otra vez la serie de llamadas, y el resultado siempre es el mismo: no hay respuesta. Durante interminables minutos recorro sin rumbo la casa de mi tía (donde me encontraba en ese momento), me siento y me levanto sin ningún fin. Mientras tanto, mi tía habla y pregunta sobre
cosas muy importantes que para mí ahora carecen de valor. Por fin, suena mí móvil: es el mismo amigo que me llamó antes. Descuelgo con toda la rapidez que puedo y al otro lado suena la voz de mi mujer: “Estamos todos bien pero la casa está ardiendo”. Pese a lo triste de la noticia, en aquellos momentos fue un gran alivio. No sé que más cosas nos dijimos intentando tranquilizarnos el uno al otro antes de colgar; habría sido un buen día para haberme quedado en casa. La última media hora había sido una pesadilla pero aún quedaba lo mejor. Salí de León apenas unas horas después de haber llegado, rumbo a lo que quedara de mi casa. Con el teléfono en el asiento del copiloto deseando que no sonara e intentando tranquilizarme llegué a San Rafael. Al entrar en el Paseo San Juan todo era normal, pero al llegar a El Sequero las puertas estaban completamente abiertas y había rodadas de camiones; la casa estaba oscura, no se veía nada, y en el centro de la plaza estaba parado el coche de mi hijo, esperándome con su novia. Entramos en la casa con linternas, no había luz. Olía a humo, se oía caer agua, los muebles estaban separados de las paredes, las camas mojadas, la pintura y el yeso por el suelo, los cuadros amontonados en algún lugar “seco”... El que había sido mi hogar los últimos diecisiete años ahora era desolador. Al día siguiente familia y amigos regresamos a la casa, reunidos
ante la estufa de la cocina que seguía encendida, la única estancia medianamente habitable. Hablábamos sin saber qué hacer mientras nos impregnaba el humo, la humedad, el desconcierto y la impotencia. Mi maleta estaba en el coche, yo era el único que podía permitirse el lujo de cambiarse y ponerse ropa seca y sin olor a humo. Pese a todo, entonces y ahora, damos gracias. Gracias por qué ocurrió antes de dormir, gracias a los amigos y vecinos que nos acogieron, a todas esas personas que nos ofrecieron su ayuda, bebida caliente, ropa, calzado y consuelo. Gracias a las autoridades municipales, alcalde y concejales, que como tales en esos momentos se interesaron por nosotros, gracias a las personas que nos lavaron y plancharon la ropa para poder cambiarnos, gracias a todos los que nos ofrecieron habitación e incluso, su casa. Y gracias a los que, abusando de su generosidad, les tomamos la palabra y nos instalamos en ellas desde aquella noche. Al final las aguas vuelven a su cauce y nosotros intentamos encauzar nuestra vida, en otra casa; nuevamente gracias al ayuntamiento por ésta. Solo me resta que en un futuro, lo más próximo posible, pueda volver a dar las gracias, en este caso a la Junta de Castilla y León por la restauración de El Sequero: nuestro hogar. José Manuel Gutiérrez
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)
28
El Espinar número 220
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Vendo piso en El Espinar céntrico,89m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, salón, plaza de garaje y trastero.Amueblado ,con muebles en buen estado y modernos. Si quieres ver fotos entra en fotocasa o en idealistas.Tlf.921182147666696776-664072783. * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso junto Estación de autobuses. 3 dormitorios, 1 baño, cocina con terraza y salón. Tiene un pequeño patio. Financiado. Teléfono 921172818
CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén. 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. Teléfono 921 172818
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 *EL ESPINAR. Se venden 2 plazas de garaje cerradas. Superficie construida 30 m2 aprox. Calle Clavel. Buen precio. Teléfono 921 172818. LOCALES * Se alquila local en El
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.
ALQUILERES * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se alquila piso c/ bodegona, piso muy soleado tres dormitoris dos baños cocina salon totalmente amueblado y garaje. Tlef. 921181263 Y 645429501 * Alquilo piso muy centrico, c/ colegio, con tres dormitorio, dos cuartos de baño,salon con explendidas vistas, garaje y trastero.informacion TEL 921 181162 Y 617386674 *OPORTUNIDAD. Alquiler de apartamento de 1 dormitorio en la Plaza del Altozano de El Espinar. Totalmente amueblado. Calefacción de gasoil y acabados de primera calidad. Opcional plaza de garaje. concon jmhernangotactar mez@ono.com o Telf. 649233606" * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila NAVES
INDUSTRIALES en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos 921 182 538 ó 661322192 * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 preguntar por Joaquín. * Se alquila plaza de garaje en C/Roca ( enfrente del dia) Por 40 euros mensuales .Teléfono de contacto :627927749 * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * Se alquila piso en El Espinar. Preciosas vistas, 3 dormitorios, baño, aseo, cocina completa y amplio salón-comedor todo exterior. Completamente equipado, temporada de verano o todo el año, Teléfonos de contacto 609001665, 696150364 * Se vende y se alquila piso en la estacion del espinar, amueblado y en perfecto estado. 2 habitaciones, salon , cocina y baño. dos terrazas acristaladas, garaje y trastero. calefaccion individual. 80.000 euros. telf.659953155. sierraespi@hotmail.com * Se alquila piso en El Espinar, zona del centro de salud. totalmente amueblado y con elec-
trodomesticos, dos habitaciones, salón amplio, cocina, baño completo y aseo. calefacción independiente y chimenea de leña. plaza de garaje y piscina comunitaria. comunidad incluida en el precio. interesados contactar al número 629313173. * Se alquila piso en El Espinar edificio la soledad, tres dormitorios grandes, dos baños uno de ellos en dormitorio principal cocina totalmente amueblada lavadora, lavavajillas frigorifico y tiene tendedero, salon comedor muy amplio el piso esta totalmente amueblado, muebles nuevos, el salon tiene terraza con maravillosas vistas armarios empotrados, garaje y trastero, tef de contacto 916790851 y 649779749. * Se vende piso edificio la soledad bajo con patio tres dormitorios un baño cocina y salon garaje precio economico, interesados llamar al tefno. 921181263 y 645429501 * Busco, para temporada de verano, vivienda con amplia terraza o casa baja con patio.Preferencia en El Espinar. Tfno 675299575: vomfluss@gmail.com TRABAJO * Traspaso negocio por jubilación. Frutería La Estrella en San Rafael. Tlfs.: 628 443 416 y 921 17 14 32.
*Se ofrece señora paa trabajar cuidando de personas mayores tengo experiencia con titulo y trabajando en residencias, no me importa limpiar o como intrena o externa soy de la zona contacto al 661743945 * ARQUITECTO TECNICO, se ofrece para todo tipo de trabajos de : Proyectos; Presupuestos; ITE; Licencias de Apertura; Asistencia Técnica a Comunidades experiencia 35 años. jesusgilgil@telefonica.net VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com
en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo bicicleta híbrida finlandesa, marca Tunturi, cuadro de aluminio, 7 piñones y 3 platos, todos los componentes Simano, Perfecto estado, 150 euros. También rodillo de entrenamiento, 80 euros. Tfo.: 615834347 * Vendo 3 contraventanas de madera maciza de 2 hojas para hueco de 1,20 de alto por 1 de ancho. 120 euros. Tfo.: 615834347 y 615123866. VEHICULOS * Se vende honda civic. 1.5 lsi. 90cv. edition special. coupe, color rojo. 11-1995. full equipe, 104.000 kmt.recien hecho el servicio completo. mejor probarlo. 1.600€. movil. 685524769. * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul- 60.000 km. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gasoil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel. 7.800€, transferencia incluida. tfno.. 685524769. * Se vende FIAT SEICENTO ,1,1. VAN, 54CV. GASOLINA.año 2008.aire acondicionado.etc. 1.300€ Tfno. 685524769 CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles.Preparación para E.O.I.
examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años.Grupos reducidos. Conversación. Seriedad y 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95. * Club de tenis “el espinar” y judo club segovia. Clases de judo en la estación del espinar. Martes y Jueves : 17:30 h a 18:30 h. Sala Multiusos de la Estación del Espinar. Inscripción en el correo electrónico: judoippon@live.com Niñ@s a partir de 4 años. Telefono: 609228805 (Jesús.) * CLASES DE PILATES EN Polideportivo de El Espinar Martes y Jueves: de 20:00 h. a 21:00 h. CLUB DE TENIS “EL ESPINAR”. Precios: 20 € Socios Y 22 € no socios. Inscripciones correo: personaltrainerjp@live.com. Tefno: 609228805 (Jesús). * CLASES DE PILATES EN LA ESTACIÓN DEL ESPINAR. Martes y Jueves de 18:30 h a 19:30 h. Sala Multiusos de La Estación Dde El Espinar. Inscripción: correo: personaltrainerjp@live.com. Tefno: 609228805 (Jesús).
Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.
Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.
No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.
Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.
29
El Espinar número 220
Deportes Faltan cinco meses para que el ATP Challenger Open Castilla y León celebre su 28ª edición El Villa de El Espinar se disputa del 27 de julio al 4 de agosto de 2013
Sólo quedan cinco meses para que uno de los torneos Challengers de tenis más laureado y de mayor continuidad en el panorama mundial alcance su edición número 28.
El ATP Challenger Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ celebrará su vigésimo octavo aniversario entre el sábado 27 de julio y el domingo 4 de agosto de 2013, recuperando sus tradicionales fechas después de la obligada variación de 2012, debido a los J.J.O.O. de Londres. La cita internacional segoviana, uno de los grandes eventos -de ámbito mundial- que mantiene su presencia en el calendario de Castilla y León, vuelve a ser referente del tenis de futuro en pista rápida, no sólo en España, sino en toda Europa. Los Campeonatos Internacionales de España en Pista Rápida muestran su solidez en el certamen del ATP Challenger Tour, con esta 28ª edición y después de haber alcanzado unos espectaculares registros de seguimiento en 2012. El Open Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ contó con 62 horas y 50 minutos de emisión en televi-
sión, sólo entre TVE Teledeporte (con 20 horas y 24 minutos en directo) y Castilla y León TV. Además, a través de once canales web de África, América y Europa, hubo más de 417 horas de emisión en directo para todo el mundo. Pero la exclusividad de esta clásica cita española también radica en los siguientes datos: En la campaña 2012, el ‘Villa de El Espinar’ fue uno de los 148 Challengers celebrados, siendo uno de los cinco que se jugaron en España. De ellos, sólo 44 torneos se disputaron sobre pista dura y al aire libre, únicamente 11 en suelo europeo. En cuanto a la dotación en premios, y pese a las restricciones habidas, la cita castellano leonesa apenas tuvo por encima 47 eventos, la mayoría de ellos en América y Asia; siendo 51 torneos los de inferior dotación. Otro valor añadido, derivado de su esencial característica de pista rápida y en altitud, es la alternativa que supone para decenas de jugadores, lo que también redunda en la amplia internacionalidad de la participación. Así, el moscovita Evgeny Donskoy pudo dar un gran paso en el ranking mundial al proclamarse campeón de El Espinar 2012, donde sumó más de la mitad de los puntos que le repor-
taron alcanzar el tercer puesto final de la clasificación mundial Challenger, empatado con el polaco Michal Przysiezny. Donskoy logró ese éxito tras sólo 3 torneos, por los 5 que precisó el alemán Jan-Lennard Struff para erigirse en número uno de un ranking en el que aparecen otros asiduos del torneo segoviano, casos del eslovaco Lucas Lacko, quinto; del germano Benjamin Becker, sexto; o del francés Adrian Mannarino, octavo clasificado de 2012. Esto da idea de lo que supone una buena clasificación en un torneo de la categoría del Open Castilla y León, en el que se multiplican las opciones de muchos jugadores por las condiciones de la superficie, por estar entre las pocas pruebas de Europa de este rango y por apenas coincidir en el calendario con torneos similares o cercanos en tiempo y lugar. Una vez iniciado el ATP Challenger Tour 2013 ya se puede observar alguna variación en el calendario de esta categoría: en los dos primeros meses del año se concentran 5 torneos menos que en 2012 -cuando hubo 18 pruebas, por las 13 de este año-, manteniéndose, sin embargo, 6 torneos sobre cemento y al aire libre y 4 eventos de mayor dotación en premios que El Espinar (2012).
Buenos resultados de los jugadores del C. Tenis El Espinar
Del 8 al 17 de Febrero se ha venido disputando en Segovia el Campeonato Provincial de Tenis que clasifica a los campeones y finalistas para poder jugar la fase Autonómica que se disputara en Valladolid. Los resultados conseguidos por los jugadores del Club de Tenis El Espinar, han sido: BENJAMIN MASCULINO: CAMPEON: HUGO GARCIA REDONDO. CADETE MASCULINO: CAMPEON: DANIEL GONZALEZ MARTIN. JUNIOR MASCULINO: CAMPEON: MARIO MUNIE-
SA LUIS. FINALISTA: DANIEL GONZALEZ MARTIN ABSOLUTO MASCULINO: CAMPEON: MARIO MUNIESA LUIS. FINALISTA: ALVARO MARTIN FERNANDEZ. CADETE FEMENINO: FINALISTA: JULIA NAVAJO MELENDEZ.
16 jugadores en total de nuestro Club han participado en este Campeonato, algunos de ellos debutantes en competición, como Daniel Diez o Inés Alonso, ambos jugaron sus partidos a un buen nivel.
LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 220
Kooza, lo nuevo del Circo del Sol Hace más de una década tuve la oportunidad de visitar la sede del Cirque du Soleil en la acogedora Montreal. Una escultura representando una gran bota de payaso te da la bienvenida al conjunto de edificios, factoría de creación artística y fantasía. Proyecto empresarial que también sufre los zarpazos de la crisis económica pues recientemente, su portavoz anunció la reducción del 8% de sus empleados, cerca de 400 trabajadores, en las próximas semanas. Tenía verdadera ilusión por conocer en su terreno canadiense a este circo sin animales, al que vimos en España por primera vez en 1998 con su espectáculo Alegría, producción que regresó en 2006 y volverá a finales del presente año al Palacio de Deportes de Madrid. Por aquí también pasaron Quidam (2000 y 2008), Saltimbanco (2002 y 2010), Dralion (2004 y 2006), Delirium (2007), Varekai (2010) Zarkana (2011) Corteo (2012) y Michael Jackson THE IMMORTAL World Tour (2012). Muchas personas de El Espinar y San Rafael contemplaron varios de estos programas, convirtiéndose en seguidores permanentes de esta nueva forma de entender el espectáculo. Quien lo ha visto una vez, repite. Es adictivo, los espectadores aplauden con pasión al conjunto de artistas que se esfuerzan por cumplir el primer mandamiento de su guía y fundador: trabajar en equipo. La base de la progresión del artista es confiar en uno mismo y, al mismo tiempo, confiar en los demás. Aunque en la pista no compites más que contigo mismo en tu afán de hacerlo más hermoso, nuestro compañero en ese gran trapecio que es la vida no nos va a soltar de la mano. Esta filosofía está presente desde la creación de la compañía en 1984 por Guy Laliberté. Nacido en Quebec en 1959, este acordeonista que andaba sobre zancos y escupía fuego, junto con otros artistas callejeros de Baie-Saint-Paul, pequeño y bello pueblo en el estuario del río San Lorenzo, próximo a Québec, crearon una compañía
estable de malabaristas y músicos. No fueron fáciles los primeros momentos y muchos dudaban de la viabilidad de este original y audaz proyecto. Tres décadas después, mundialmente reconocido por su elegante sello y estilo propios, Cirque du Soleil nada tiene que ver con la anacrónica imagen de carromatos de artistas tristes y animales famélicos. Reconvertido en empresario multinacional con una visión concreta para desarrollar su proyecto, Laliberté ha elevado el circo al nivel de las grandes disciplinas artísticas, como prueba su presencia permanente en Las Vegas, meca del espectáculo. Aunque los resultados económicos le han acompañado durante este más del cuarto de siglo de su existencia, el grupo que dirige la compañía no ha olvidado sus orígenes humildes y en 1995 puso en marcha Cirque du monde, ONG que a través de técnicas circenses lucha contra la exclusión social de jóvenes fomentando su educación. Más recientemente, en 2007, Guy Laliberté se embarcó en un nuevo proyecto solidario:
asdepicas
ONE DROP, consciente de que el derecho al agua es fundamental para la supervivencia de las personas. Este proyecto transmite la creencia de que la vida te devuelve lo que le has dado y que un pequeño gesto puede marcar la diferencia y paliar la pobreza.
A lo largo de su existencia, Cirque du Soleil ha ido enterrando los tópicos asociados a la actividad. Casi una veintena de espectáculos de esta compleja multinacional de la creación artística, levantan el ánimo de millones de espectadores que a escala planetaria los contemplan emocionados, siendo raro el día que no cuelgan el cartel de “no hay billetes”. En el ámbito empresarial, es un caso de estudio en las principales escuelas de negocio y universidades. El pasado año, catorce millones de espectadores y las ventas de artículos propios permitieron facturar 1000 millones de euros; más de 5000 personas trabajan en la compañía, una tercera parte artistas de medio centenar de países, que previamente pasan
TAPAS
por la gran factoría de Montreal, siendo modelados por los directores artísticos para ajustar su actuación particular a las claves colectivas de cada proyecto. Allí reside David Shiner creador de Kooza, la última gran producción del Cirque du Soleil que ha llegado a España. El Grand Chapiteau (carpa grande de cuatro mástiles, con 17 metros de altura y 51 de diámetro, capaz de acoger 2700 espectadores), estará en Madrid hasta el 14 de abril.
Acróbatas y payasos son la base de esta historia que recupera dos ancestrales tradiciones circenses: el riesgo y la risa. El nombre Kooza significa “caja”, “baúl” o “tesoro” en sánscrito. Bajo el concepto subyacente del “circo en una caja”, el espectáculo oscila entre la fuerza y la fragilidad, la risa y la sonrisa, la confusión y la armonía. Es un mundo visual exótico y electrizante repleto de sorpresas, emociones fuertes y gran audacia. Es fácil escuchar los “oooh” y los “aaah” emitidos por un público cautivo y enganchado al circo en
estado puro. El sentido épico del gran esfuerzo físico del ser humano, el “más difícil todavía”, se mezcla con el descarado y descarriado humor de los payasos. Bajo una impresionante escenografía, confieso que recuperé la maravillosa capacidad de impresión, tantos años amortiguada y narcotizada por el pragmatismo de la vida, que envía a los rincones de la memoria nuestro asombro infantil. Nos sorprenden los temerarios números de la cuerda floja, los equilibristas españoles Hermanos Quirós sobre cable de acero, la flamígera trapecista, el motociclista ruso que de forma original voltea a su compañera, el equilibrista oriental que corona una torre de ocho sillas apiladas en vertical, o el desafío a las leyes naturales de la anatomía que realizan las contorsionistas mongoles. Pero, si existe un número ante el que contienes la respiración y el corazón se te detiene es en la actuación de la rueda de la muerte que ejecutan Jimmy Ibarra y Ronald Solís, pareja colombiana que hace girar el aparato corriendo, como si fueran hámster, dentro de dos enormes ruedas metálicas. Saltar a la comba frenéticamente o dar saltos en el vacío colocan a los espectadores al borden del infarto. Su actuación es un desafío extremo a la fuerza de la gravedad. El tono gracioso, ligero y abierto de los payasos encabezados por el Rey de los locos, contrasta con la fragilidad de Inocente, protagonista de la historia junto a Trickster, el genio creador de Kooza. Aparece y desaparece del escenario, pero cuando entra en acción, sube la tensión y se incrementa la expectación ante algo insólito que está a punto de ocurrir. Trickster creó este mundo para el Inocente, al que gasta bromas con sus poderes, en realidad es el subconsciente de Inocente. ¿Dónde reside la clave de su éxito?. Es un conjunto de factores. No compiten, sencillamente son diferentes. ¡¡No se pierdan Kooza, lo nuevo del Circo del Sol!!.
Y RACIONES EN LA
DE LOS
BARES
DE
Javier de la Nava
CALLE
SEGOVIA
C/ Infanta Isabel, 14 • 40001 SEGOVIA • Telf. 921 46 35 42
Especial Gabarreros, Sรกbado 9 de marzo de 2 a 3 solo para ELLAS ! Copa gratis !
Viernes 15 de marzo
Hora Feliz toda la noche
Sรกbado 16 de marzo
de 2 a 3 solo para ELLAS ! Copa gratis !
Viernes 22 de marzo
Hora Feliz toda la noche
Sรกbado 23 de marzo
Fiesta del Gin tonic 2x1 en todas las marcas: Hendrix, Buldog, Beefeater, Larios...
Buscanos en y recibiras informaciรณn de nuestras actividades. La Luna El Espinar
EL ESPINAR
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
De cerca Tren de ilusiones
Los gabarreros han llegado
El Espinar ha sido protagonista de la vía férrea entre Segovia y Madrid desde su origen. De las arcas municipales salieron ingentes cantidades de dinero. Sólo en 1863 casi 27.000.000 de reales sufragaron, parcialmente, los estudios de un proyecto que estimularía el crecimiento de la comarca. En éste tren viajaron los sueños y los proyectos de miles de personas, dejando su impronta en excelsos poetas como Alberti o Machado. Gracias a él se desarrolló la colonia veraniega de San Rafael. También de Gudillos o La Estación. Antes de que el progreso cambiase el rail por el asfalto, aquí se apeaban los anhelos de cientos de veraneantes que semanas después regresaban a Madrid, como lo hiciese Alberti, con toda la melancolía de los octubres cobrizos cerrando la memoria de la época estival. Son historias que están en peligro; los viajes de un tren de ilusiones que sentimos propio y querido.
Si el pasado fin de semana se iniciaban las decimoquintas jornadas gastronómicas en nueve restaurantes y se hacía el homenaje a los gabarreros fallecidos en la estatua de entrada a El Espinar, ayer comenzaban los actos propios de la fiesta con “los gabarreros en el cole” esta vez en el colegio de San Rafael, donde a pesar de la mañana fría, casi la totalidad de los escolares han vibrado con las explicaciones de Cipri y viendo las exhibiciones de Juan Rodríguez padre e hijo, de dos gabarreros mayores: Pablo y Benedicto. Por la tarde nos trasladamos al Centro Nila Vicente para ver la representación del grupo “Cerca de ti” sobre “El universo femenino en los gabarreros”.
La primera parada fue La Estación. La segunda, en 1904, la colonia de San
Rafael por mediación del diputado Javier Gil Becerril. Después llegó Gudillos y Los Ángeles. A pesar de las últimas noticias, me temo que la supresión de la línea será un tema recurrente. No es la primera vez, ni será la última, que levantemos la voz para defender lo que deseamos.
Sin valoraciones políticas. Para eso ya están quienes trajeron una crisis de gestión. No tanto económica. Que mi palabra sea de dolor por las oportunidades perdidas, los medios dilapidados y los gestores manirrotos. Debemos reflexionar. Si llegase el cierre de la línea férrea, nuestra tierra perderá un poco de alma y todos perderemos el concepto de la vertebración territorial, el servicio público y la cohesión social que ayer importaban y hoy están en retroceso. ¿Deficitario? ¿Y qué servicio público es rentable? La economía pública debe estar al servicio de las personas y no al revés. Luis López
Para hoy está prevista la conferencia de Servando Hurtado bajo el título de “Mujeres en la Fonda”, también en San Rafael y mañana viernes dan comienzo los actos centrales de Los Gabarreros, por la mañana los casi 700 escolares de El Espinar estarán atentos a las exhibiciones y muestras sobre el antiguo oficio y ya
por la tarde el grupo “Saber envejecer” nos ofrecerá “La mujer y la cocina en la época de los gabarreros” para a continuación celebrar el antiguo baile a la luz de las Teas.
El sábado y domingo en San Rafael y El Espinar más exhibiciones, más jornadas gastronómicas, el pregón de nuestro amigo Alberto Martín Baró, el concierto de la banda, la feria de muestras, la música y el baile de la Escuela de Dulzainas y del grupo de Danzas, el nombramiento sincero a los gabarreros de honor y el otorgamiento del “pino de plata” a personas que han hecho mucho por nuestro municipio y por nuestras costumbres. En definitiva, un fin de semana para no perderse detalle, para recordar, para volver al pasado, para disfrutar, para ser excelentes cicerones con nuestros visitantes y para dar paso prioritario a la llegada de la primavera. Disfruten de la fiesta. Juan Jesús María