Elespinar225

Page 1

El Espinar

Impreso en agosto de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El Espinar está disfrutando de las Fiestas de la Virgen y San Roque

Hasta este domingo El Espinar viene disfrutando de las fiestas de la Virgen y San Roque, la programación prevista es la siguiente VIERNES Día 16 FESTIVIDAD DE SAN ROQUE A las once y media de la mañana, PROCESIÓN, MISA Y RENOVACIÓN DEL SOLEMNE VOTO DE LA VILLA A SAN ROQUE. (tradicional desde el año 1599). A la finalización de la Misa se procederá a la bajada de la espectacular Cortina pintada por Alonso Sánchez Coello para su exhibición durante una semana. A las ocho de la tarde, en el Salón de Plenos Municipal, presentación del libro “FUERA DE

PROGRAMA” del escritor Alberto Martín Baró. A las nueve, en la pista polideportiva del Centro Cultural, CONCURSO DE CORTE DE LEÑA. A las once de la noche, en la Plaza de Toros, CAMELA EN CONCIERTO. Tarde y noche, gran verbena amenizada por la orquesta THE CARTOON BAND.

SÁBADO Día 17 A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF DE LA VÍRGEN Y SAN ROQUE. A las ocho de la tarde, NOVILLADA FLAMENCA en la que se lidiarán seis novillos de la ganadería de JOSÉ CRUZ de LA

ENCINA (Salamanca) para los espadas ANTONIO LOMELÍN. POSADA DE MARAVILLAS. DANIEL CRESPO. Por la noche, en la Plaza de La Corredera, VERBENA DE QUINTOS.

DOMINGO Día 18 A las nueve y media de la noche, en el Parque Cipriano Geromini, X CONCIERTO EL PASODOBLE EN LOS TOROS presentado por Julián Agulla, a cargo de la AGRUPACIÓN BANDA DE MÚSICA DE EL ESPINAR, dirigida por Javier Lechago. NOTAS: De los días 13 al 18 de agosto,

EXPOSICIÓN DE PINTURA del artista segoviano Lope Tablada, en la planta primera del Ayuntamiento. La XXVII FERIA DE ARTESANÍA DE SAN RAFAEL tendrá lugar del 15 al 18 de agosto en la Plaza de Castilla de San Rafael. A partir de las 24,00 h. del miércoles 14 y hasta las 24,00 h. del domingo 18 habrá Servicio de Transporte interurbano circular con salida de El Espinar todos los días a las 24,00 h. y a las 3,00 h. La Comisión se reserva el derecho a aumentar, variar o suspender cualquiera de los actos programados, siempre que las circunstancias y oportunidad así lo aconsejaren.

Éxito en el concierto de las Teas

La Plaza de Toros de El Espinar acogió el pasado sábado 10 de agosto el XIII Concierto de las Teas, en el que se presentó el espectáculo de música española “Sinfonía de Coplas” con la actuación de Juan Valderrama, unas 1300 personas disfrutaron del concierto que ya se ha ganado el respeto de toda la Comunidad de Castilla y León.

Valderrama, quien ya pasó por la Villa en septiembre de 2011 con motivo de las Fiestas, ofreció en esta ocasión un repertorio de canción española acompañado por la Banda de Música de la villa bajo la dirección de Javier Lechago y el guitarrista Rubén D. Levaniegos.

Número

225

En este número

El Espinar

• El agua que se distribuye en La Estación cumple todos los parámetros de potabilidad.................. 3 • Fiesta en el Hogar de San Rafael.............................................. 5 • El Ayuntamiento gestiona la pista de padel................................. 6 • El Paseillo................................... 8

• “Mayoría absolutista”................... 12

San Rafael

• Agradecimiento de la Escuela de Dulzainas de San Rafael...............

27

• Carreño vencedor del Villa de El Espinar.....................................

29

Deporte

Apuntes

• Por Santiago camino a Finisterre..................................... • De cerca: Iniciativas y Los chicos del “picú”...............

30

32

Carrera Villa de El Espinar

El próximo 31 de Agosto se celebrará la VI edición de la Carrera Villa de El Espinar organizada por el Club de Atletismo A Gatas. Año tras año se está convirtiendo en un clásico de las carreras populares. El recorrido tiene una distancia de 13,5 kilómetros con salida y llegada en la Plaza de la constitución de El Espinar. Las inscripciones ya están abiertas hasta un máximo de 200 corredores el precio son 10 €uros. Os podéis inscribir en la web de www.carreraspopulares.com o presencialmente en la Oficina de Turismo de El Espinar. Información en: http://carrerapopularvilladeelespi nar.blogspot.com.es/

Últimos chalets a la venta


2

El Contestador

El Espinar número 225

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

La Casona

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

HOSTAL

He leído en la última edición del periódico que hay siete empresas optando por reabrir La Casona de San Rafael. Yo me pregunto: Con un 27% de paro y con una economía casi de guerra, ¿de donde van a salir los turistas? Ví en el último periódico también que se está empezando a poner de moda el turismo ecológico de observación de aves, y que incluso están empezando a llegar a nuestra zona y a los alrededores algunos turistas de Europa. Quizás la solución está en promocionar La Casona entre los touroperadores turísticos de los países europeos que más visitantes nos aportan, es decir, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Holanda, Alemania, etc. No olvidemos que el gobierno español ha promocionado recientemente una campaña para atraer el turismo europeo al interior de España, y

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*

no solo a la costa mediterránea que es la que se lleva la mayor parte de dicho turismo. Tenemos en El Espinar y en los municipios, comarcas y provincias limítrofes gran patrimonio natural, arquitectónico, cultural, gastronómico, etc. Aprovechemos y orientémonos al turismo europeo. El turismo de escapada de fin de semana ya lo tenemos garantizado por la cercanía de Madrid, pero con la crisis no es suficiente para tener grandes cifras de negocio, por lo que debemos mirar fuera. Los jóvenes tenemos casi todos conocimientos de inglés, otros tienen nociones o incluso conocimientos avanzados de francés o de alemán; los comerciantes y dueños de bares y restaurantes que sean adultos pueden iniciarse con conocimientos básicos del idioma turístico internacional, y de esta manera la economía local mejoraría para todos. Jose Ignacio Delgado Muñóz

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

El Espinar

3

número 225

El agua que se distribuye en La Estación cumple con todos los parámetros de potabilidad Los resultados de las últimas analíticas practicadas en el agua que se distribuye en el núcleo de La Estación de El Espinar determinan que el agua cumple con los parámetros que marca el RD 140 de 2003 de 7 de febrero, de agua de consumo humano. Los análisis se llevan a cabo por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente.

También la página web del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) corrobora esta afirmación, según los últimos datos recogidos, que pueden ser consultados en la siguiente dirección sinac.msssi.es.

“Lamentamos las molestias que se hayan podido producir”, señaló el Alcalde, Francisco Jorge, “pero es falso que no se produzca un sistema de clorado automático. Si hay problemas hay que solucionarlos, pero lo que no se puede es utilizar argumentos alarmistas como que se pueden producir trastornos para la salud si se utilizan grandes cantidades de cloro, que eso es obvio, como si se ingiere directamente. Pero no es el caso, porque la cloración es automática y controlada en todos los núcleos de población en los que el Ayuntamiento presta el servicio”. “Los servicios municipales tienen instrucciones de controlar la red para que se produzcan las menos

incidencias posibles. Pero aun así en un parque de 800 contadores, como hay en La Estación estas pueden existir. Sería bueno conocer exactamente donde se producen para determinar sus causas e intentar corregirlas”.

El Alcalde también califica de “demagógico” mezclar los fondos municipales destinados al Villa de El Espinar con las incidencias producidas en la red de abastecimienVariedad de productos para celiacos

ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

to: “No sé a qué viene eso. El Torneo es querido y defendido por los vecinos de la Estación. Lo que debería explicar Centaurea es en qué medida sus impagables aportaciones contribuyeron a que el recrecido de la Presa del Tejo, que solucionaría los problemas de abastecimiento de agua en El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael y La Estación de El Espinar tuviera impacto negativo”.

Venta de productos CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes

Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Convenio de colaboración con Promociones y Explotaciones ASR

La Concejalía de Cultura y Turismo firma un acuerdo de colaboración con Promociones y Explotaciones ASR. Mediante este acuerdo la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de El Espinar ampliará y mejorará la comunicación de sus actividades a través de los canales de información en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael. Del mismo modo las actividades de ocio y deporte organizadas desde ASR se trasladarán al resto del Municipio a través de los soportes de comunicación que el Ayuntamiento gestiona. Como contraprestación el área de promociones y explotaciones ofrecerá descuentos a todos los vecinos y vecinas empadronados en el Municipio en sus instalaciones (L’SPA, ASR

Golf Club, Escuela de Golf, Centro hípico “Arre Caballo”, Cableski, entre otros). La Concejalía de Cultura y Turismo incorpora la oferta de ocio y deporte del núcleo de Los Ángeles de San Rafael, a la oferta turística del Municipio creando sinergias y optimizando los recursos disponibles para hacer llegar esta amplia oferta turística al mayor número de personas posible incrementando así el número de visitantes a todo el Municipio. A la firma del acuerdo han asistido la Concejal Delegada de Cultura y Turismo, Raquel Rincón, el Director de Promociones y Explotaciones de Los Ángeles de San Rafael, Juan Carlos Sanz y la Gerente del Centro de Negocios ASR, Marina García Castaño.


4

El Municipio continúa con el verano cultural

Transcurrido el mes de julio las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y Turismo continúan durante todo el mes de agosto. Arrancaba el mes de agosto con un primer fin de semana repleto de actividades. El C.I.T. El Espinar organizó el jueves día 1 de agosto la Fiesta de Los Gabarreros en las instalaciones del Open de tenis Castilla y León Villa de El Espinar. La subida nocturna a “Cabeza Reina”, en principio prevista para el mismo día, tuvo que ser suspendida por problemas ajenos a la organización aunque su celebración está prevista a lo largo del mes. Una marcha que cada año cuenta con un mayor número de participantes y que contará con la colaboración de la agrupación local de protección civil de El Espinar y la Asociación Hespérides. El viernes 2 de agosto en el Centro Cultural de El Espinar el grupo “Saber envejecer” nos ofreció el espectáculo “Saineterapia”, en el que interpretaron cuatro sainetes de José Cedena, “Florentina la Adivina”, “El Asesino anda suelto”, “Novios con Solera” y “La Tabernera del tío Roña”. El grupo dirigido por María Jesús Barreno hizo pasar un buen rato al público asistente.

El sábado 10 de agosto se celebró el esperado Concierto de las Teas que en su XIII edición nos trajo a Juan Valderrama que, junto a la Banda Municipal de Música, nos ofrecieron un gran espectáculo de copla española que hizo las deli-

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

número 225

Madamme Butterfly y La Traviata. El viernes 16, Alberto Martín Baró presenta su último libro “Fuera de programa” en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Espinar.

La Banda Municipal de Música de El Espinar ofreció, también el viernes 2 de agosto, el ya tradicional concierto en la pista central del torneo de tenis y al día siguiente, el sábado 3 de agosto, la Banda Municipal de Música se desplazó al núcleo de Los Ángeles de San Rafael para ofrecer un concierto en la zona comercial. En el núcleo de Los Ángeles de San Rafael se celebró el viernes día 9 de agosto el concierto de la Segoviana “Álida Jiménez”, enmarcado dentro del programa “Actuamos” de la Diputación Provincial de Segovia. Pocas horas antes a las 18.30h en el Centro Cultural de El Espinar, tuvo lugar el segundo Cineforum “El reflejo de la historia en el cine” a cargo de Antonio Vázquez que proyectó la película “Gladiator”. A partir de las 22.00h también en El Espinar, en la Plaza de la Constitución, la Asociación Hespérides nos invitaba a observar la luna a través de un telescopio.

El Espinar

El domingo 18 a las 21.30h la Banda Municipal de Música ofrece el X Concierto de Pasodobles en el Parque Municipal Cipriano Geromini bajo la dirección de Javier Lechago García en el que será su último concierto al frente de la Banda Municipal.

cias de los numerosos aficionados que no tuvieron oportunidad de verle actuar en su paso por el Auditorio espinariego en 2011.

El domingo tuvo lugar el Concurso de pintura rápida del Municipio de El Espinar que comenzaba a las 10 de la mañana con el sellado de lienzos en la Plaza de Castilla de San Rafael. El primer premio, concedido por el Ayuntamiento de El Espinar, fue para Rafael Carrascal García, de Madrid, el segundo premio, donado por La Caixa para Julio

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

Arranz Hernández, venido desde Valladolid, y el tercer premio para la segoviana Marisol de Marcos Miguel con una acuarela de la plaza de la Constitución de El Espinar.

Entre el 14 y el 16 de agosto las Fiestas en honor a la Virgen y San Roque en el núcleo de El Espinar. La ópera regresa al Teatro Auditorio Menéndez Pidal el miércoles 14, con la obra “Carmen” a cargo de la compañía Concerlírica Internacional que repite tras los éxitos de

Las exposiciones del Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León han continuado hasta el 9 de agosto con la exposición de Gustav Klimt y la del “Metro de Moscú” que estará en el ayuntamiento de El Espinar del 20 al 30 de agosto y entre una y otra podremos disfrutar la exposición del segoviano Lope Tablada. Finalizaremos el mes de agosto con el Festival de Narradores Orales entre el jueves 22 y el sábado 24 de agosto que se celebrará en los centros culturales de El Espinar y San Rafael y en la Biblioteca de San Rafael y el Parque del Pinarillo de El Espinar para los más pequeños. Alcaldía


El Espinar número 225

Fiesta en el Hogar de San Rafael

Como todos los veranos, el hogar del jubilado de San Rafael celebró una comida festiva en la que el motivo principal para reunir a todos los socios es rendir homenaje a varios vecinos que cumplieron los 80 años. En concreto, fueron

Margarita, Goyi y Fermín quienes, acompañados de sus familias, recibieron el cariño, los aplausos y la placa de recuerdo de mano de los representantes municipales, aprovechando también la ocasión para felicitar a la socia más mayor del hogar,

al que acude todos los días a leer la prensa y echar alguna partida, que en diciembre cumplirá los 100 años de vida, Dámasa, o como todos la conocen, la señora Dama.

elespinar.info

5

El Colectivo Azálvaro critica la mortandad de aves en la planta de tratamiento de residuos de Ávila

El Colectivo Azálvaro ha criticado la alta mortandad de aves en la planta de transformación de residuos de Urraca-Miguel (Ávila), que se convierte en "un sumidero de mortalidad para las aves rapaces ibéricas". En un comunicado, destaca que en los últimos meses se han encontrado los cadáveres de distintas rapaces, y también casos que se han confirmado como episodio de muerte por envenenamiento por la ingesta de productos tóxicos en la zona de rechazos del centro. El último caso fue un ejemplar de cigüeña blanca que yacía en el suelo bajo una de las torretas cercanas a las instalaciones de dicha planta, que ha sido denunciado ante la Patrulla Verde de la Policía Local de Ávila. El colectivo conservacionista propone como medida "repartir comida, de forma controlada, por los pun-

tos de alimentación o muladares autorizados de todoel territorio afectado de la provincia de Ávila, Segovia y Madrid", a través del sistema de gestión ambiental Arcan. Lamenta que se produzca en la zona una concentración de aves rapaces necrófagas como "consecuencia de la falta de alimento natural en el campo y en los muladares autorizados", como los de Maello y El Barraco, que se encuentran sin funcionamiento y gestión "por la desidia de la propia Administración provincial". También responsabiliza a la "inadecuada ubicación del tramo eléctrico en su inmediación, que además no cuenta con protecciones eficientes", por lo que "todos los años mueren ejemplares de distintas especies protegidas, especialmente buitres".


6

El Ayuntamiento gestiona la pista de padel de San Rafael

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de El Espinar ha decidido asumir la gestión de la pista de pádel de San Rafael para mejorar los horarios y facilitar el acceso a los vecinos y vecinas.

En el pleno del ayuntamiento celebrado el pasado 27 de diciembre se aprobaba la modificación del contrato de concesión de la gestión de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas y de ocio ubicadas en las piscinas municipales, climatizada, y exteriores de El Espinar y San Rafael. Entre otras mejoras, esta modificación permite que la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento pase a gestionar también la pista de pádel de San Rafael, tal y como se hace con la nueva pista de El Espinar. A partir de próximo lunes todos los vecinos y vecinas que lo deseen podrán reservar la pista de San Rafael sin necesidad de desplazarse a El Espinar ya que podrán hacerlo en la Oficina Municipal de San Rafael de lunes a viernes en horario de mañana y en los Polideportivos Municipales de San Rafael y El Espinar por las tardes de lunes a viernes entre las 16.00h y las 22.00h.y durante las mañanas los fines de semana. También se podrá

reservar en la Oficina Municipal de Turismo de El Espinar de lunes a viernes de 11.00h a 14.00h. El horario de alquiler de la instalación también se amplia y a partir de ahora se podrá alquilar desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche.

El Teniente Alcalde de San Rafael, Alonso San Román, cree que de esta forma se facilita mucho a los vecinos y vecinas, principalmente de San Rafael, el uso y alquiler de la instalación ya que, hasta ahora, tenían que desplazarse hasta el núcleo de El Espinar para alquilarla. San Román quiere también recordar a los vecinos y vecinas de San Rafael que desde el mes de noviembre ya pueden realizar cualquier gestión relacionada con el padrón en la Oficina Municipal de San Rafael. También se ha ampliado el número de paradas del autobús interurbano, con una nueva parada enfrente del Cuartel de la Guardia Civil y que facilita el desplazamiento para acudir al Centro de Salud de San Rafael, a la Oficina Municipal y a la Consulta de Rehabilitación y Fisioterapia en dos servicios diarios, el de las 8.45h y el de las 12.00h. Alcaldía

El Espinar número 225

Los vecinos de Los Ángeles apremian al alcalde para que cumpla con la recepción del núcleo

Los vecinos de Los Ángeles de San Rafael exigen al alcalde de El Espinar que acate y cumpla la sentencia sobre la recepción del núcleo. La presidenta de la asociación de propietarios de Los Ángeles, Lucía Cobo, explicó que hace unos días numerosos vecinos asistieron a una reunión en el núcleo, donde se criticó y denunció el proceso de recepción que está acometiendo el Ayuntamiento, después de que el pasado 3 de junio se aprobara en pleno. En este sentido, los vecinos denuncian “la negativa del alcalde” a cumplir la sentencia, “al negarse a suministrar agua a los domicilios, para lo cual ha firmado con el presidente de la

comunidad de propietarios un acuerdo transaccional por cinco años”. Lucía Cobo destaca que el presidente de la comunidad “no tiene legitimidad para firmarlo”, “a lo que se añade el no haber dado el traslado preceptivo de acuerdo, para el turno de alegaciones a la asociación de propietarios”. Ante este hecho, los vecinos están estudiando emprender acciones legales, vía penal “por posible prevaricación” del alcalde de El Espinar. La presidenta de la asociación de propietarios insiste en que, una vez recepcionadas la I y II fases de Los Ángeles de San Rafael por parte del Ayuntamiento, sus habitantes se consideran por ley y senten-

Centro de Estudios

MILENIUM

cia judicial, con los mismos derechos y deberes que el resto de los ciudadanos del municipio. “Los servicios y tasas le serán abonados al Ayuntamiento, que dará los servicios directamente o contratando empresas”, afirma. Lucía Cobo recuerda también que los vecinos acatan la sentencia judicial, por la que el mantenimiento del núcleo, durante cuatro años, se realizará a través de una entidad de conservación, “pero hemos comprobado que el Ayuntamiento, único al que compete su puesta en funcionamiento, está retrasando su constitución”. Juana Hita

Centro

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Veterinario

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar

Sangrar la pintura

número 225

En 1945 llegaron a La Estación de El Espinar “los de Cuenca”. Eran hacheros, muleros y aserradores que venían a trabajar en las tareas de fábrica y monte del nuevo aserradero de los Pérez Ramos, en el paraje de Las Carboneras. Entre ellos estaban Vicente Saiz y su esposa Francisca, que al año siguiente dio a luz a un varón, al que bautizaron con el nombre de su abuelo paterno, Andrés. Pronto marcharon hacia otra tierra menos fría, pero aquel niño nunca dejó de interesarse por El Espinar, La Estación y los montes de La Garganta, en la umbría de la sierra de Guadarrama, donde echó raíces otra rama de los Saiz. Andrés es artista. 66 años después de su marcha, cumple el viejo sueño de exponer en su tierra. Se presenta con dos muestras, una retrospectiva de su larga trayectoria, en el salón de la Asociación Familiar de La Estación, y otra con su producción más actual, en el Centro Cultural de El Espinar. Para entender su obra, conviene conocer primero al hombre y al artista. Desde muy joven, Andrés Saiz siente que la pintura es la mejor herramienta para expresar con belleza sus sentimientos y emociones; primero vive esa afición

juvenil como una pasión acaparadora, pero viene de abajo, y su obligación es sacar adelante a su familia, con su trabajo como técnico en ofimática, que luego transforma en empresa familiar. Arte, trabajo y familia.

En 1976, funda el colectivo artístico Estudi 76 y en 1978 presenta su primera exposición. Desde entonces, ha divulgado sus obras en una treintena de exposiciones, principalmente en su entorno natural: Balaguer, Lérida y Cataluña. Funda también el colectivo de la Escuela de Artes de Balaguer, participa en la Muestra de Homenaje a Picasso y algunos de sus murales pasan a exhibirse de forma permanente en edificios públicos de su ciudad.

Durante treinta años, compagina la responsabilidad del trabajo con su inquietud artística, como aquel caminante que alterna con esmero sus zancadas, un paso con la razón, otro con el sentimiento; primero con la cabeza, luego con el corazón, algo así como mezclar la cordura del seny catalán que le rodea con la ilusión castellana que lleva dentro; hasta que en 2006, al cumplir 60 años, deja su empresa familiar en manos de sus hijos y se dedica por completo a la pintura.

A lo largo de más de medio siglo nos hemos frecuentado con cariño, aquí y allá. Le he visitado periódicamente en su estudio de Balaguer, frente al río Segre; por su parte, siempre se ha dejado atraer por la tierra de sus orígenes, que pregona con dignidad en su DNI y en su partida de nacimiento: El Espinar.

Coincido en su concepción del arte: “Hay que morir primero para poder crecer luego como artista”; y así, le he visto sufrir delante de un cuadro durante alguna de sus crisis creativas, cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no acaba de nacer; me identifico con su forma desgarrada de enfadarse a brochazos con su propia obra, y entiendo la felicidad que le invade tras la metamorfosis que implica renovarse desde dentro, superar una etapa y pasar a la siguiente, como eso que canta Fito Cabrales: “Hago lo que me invade/ todo viene de dentro”. Yo diría que como artista Andrés es sobre todo Saiz: apasionado, cerebral, trabajador, celoso de su obra, risueño, vehemente, inconformista, exigente, inquieto, buscador, familiar, enamorado, crítico, independiente, soñador… comprometido con su idea, su gente, su espacio y su raíz. En sus primeros cuadros inten-

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Construcción de viviendas Reformas integrales ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

C/ San Juan, 4 40400 El Espinar (Segovia) Telf. 678 61 09 71 Fax: 921 18 25 23 hersancb@gmail.com

www.construccioneshersan.es

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido

HÉCELAN Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com

taba plasmar el fogonazo visual de la idea. Luego, fue evolucionando desde el impresionismo no figurativo hasta el expresionismo abstracto y modernista, provocando al espectador con grandes formatos y equilibrios geométricos, sobre los que vuelca la angustia del artista ante los grandes conflictos. Se pueden entender o no sus cuadros, pero resulta imposible quedar indiferente ante ellos.

Más de medio siglo pintando, 35 años exponiendo, toda una vida dedicada a la hermosa pasión de crear, sin abandonar la su obligación de atender las tareas de su empresa y su casa.

Hoy vuelve a la tierra donde nació, ahora como artista, embargado por la emoción de reencontrarse con sus raíces y la responsabilidad que cada nueva exposición implica, por muchas que ya lleve en su carrera.

Y siempre con pasión, después de haber sangrado en cada una de las pinceladas que ha dejado en sus lienzos, más o menos como esa canción de Fito, que es casi un catecismo para los artistas apasionados, con una pequeña variante: “Porque pinto igual que sangro,/ porque sangro todo lo que pinto”. Juan Andrés Saiz Garrido

El prisma de la vida

7

Hoy somos, y mañana quién sabe si seremos, por eso de lo que emana de la fuente de la vida aprovechemos.

Con cabeza, con respeto, con amor y suerte, que en la vida no hay reto más difícil que la muerte. En la vida hay que luchar pero siempre con justicia, sin llegar a traspasar los límites de la avaricia. Como principal clave los clásicos ya decían, Carpe Diem es la llave y qué razón ellos tenían.

Por eso les llamaban sabios, reyes del conocimiento, y castígueme Dios si en lo que digo yo miento.

Ayuda y serás ayudado, y no hay situación comprendida que ponerse en el lugar de tu hermano o la anteriormente ya vivida. Siempre me decía mi abuelo que debía ser honrado, olvidarme del recelo y que huyera del pecado.

Que enseñe a todo el mundo a diferenciar una cosa, que ser bueno llega al punto donde el tonto ya roza. Hemos de superar muchos baches del camino, y conseguir nuestras metas cumpliendo nuestro destino.

Hay cosas que no se olvidan y que debemos perdonar, buenos toros que se lidian los debemos indultar. Por eso concluyo diciendo de la sabiduría de la gente, que es mejor vivir la vida, a que alguien te la cuente.

Yolanda de las Heras Sánchez


El Espinar

8

número 225

El paseillo El pasado 31 de Julio, regresé de la feria de Santiago en Santander, un año más de los quince que llevo presenciando la feria del norte, y en la cual me satisface colaborar con mi pequeño grano de arena en la cadena radiofónica COPE y en Popular TV de Cantabria compartiendo tertulias taurinas con grandes aficionados y profesionales del mundo del toro.

Pero al contrario que el desaparecido escritor Paco Umbral, no he venido a hablar de mí ni de mi libro, sino de lo que ha acontecido en dicha feria. Muchos aficionados, críticos taurinos y personas relacionadas con el mundo del toro se preguntan que ha sucedido en una ciudad sin peso taurino para que de la noche a la mañana se convierta en referencia para decenas de plazas del resto del país, el milagro de Santander como se conoce en toda España, ha cumplido treinta y cuatro años desde que el Ayuntamiento se hiciera cargo de la plaza de toros. Harían falta todas las páginas de éste periódico para plasmar toda la historia de esta plaza, pero para resumir y que el lector se haga una idea me ceñiré a lo mas importante. En plena vorágine especulativa ya avanzados los setenta, lo que regían la plaza de Santander estaban mas empeñados en derribarla que en sacarla un rendimiento adecuado. El solar donde estaba ubicada la plaza era un terreno mas que apetecible 14.000 metros cuadrados para construir, derribando la única plaza de toros que le quedaba a la capital Cántabra, que por otra parte estaba a punto de cumplir los noventa años. También se podía leer año si y año también,

declaraciones de los dueños de la plaza en las que decían que dar corridas en Santander era una ruina, así que el destino de la plaza estaba marcado, tirarla abajo y construir.

Pero en esto apareció en escena el Alcalde Juan Hormaechea que movió todo lo necesario para que la plaza siguiera en pie, y así fue como el 30 de Diciembre de 1.978, cuando el Alcalde y el representante gerente de la sociedad taurina montañesa propietaria de la plaza, Jesús Martínez Flamanrique “Jesús Chopera” para los taurinos, rubricaron el acuerdo por el cual la plaza de Santander pasaba a formar parte del patrimonio municipal, a cambio de unos solares y la explotación de las ferias en los dos años posteriores. Imagínense el alborozo de todos los aficionados, había que ponerse manos a la obra y buscar una

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

frase que les enganchara de nuevo “El Ayuntamiento pone la plaza, la afición pone lo demás”. Pero había que invertir mucho dinero en una plaza que se caía a pedazos por la desidia en la gestión por parte del anterior dueño, hasta el punto de que se le concedió dos años mas de moratoria por parte del Ayuntamiento para entregar el inmueble. Así en 1.980 llegó a presentar un solo cartel para celebrar la feria, en este caso fue una corrida de toros, pretendía justificar que aquello seguía siendo una ruina pero la respuesta del Sr Hormaechea no se hizo esperar y los aficionados que asistían incrédulos al intento de dar la puntilla a la plaza que curiosamente cumplía 90 años apoyaron sin condiciones todos los pasos dados desde la casa consistorial y aquí llega el “milagro”, las inversiones económicas aumentaron para remodelar la plaza de arriba abajo con tal de rejuvene-

cer el aspecto de una alicaída plaza. Ya estaba todo en marcha solo faltaba la forma de gestionarla y en lugar de dársela a una empresa se opta por gestionarla directamente por el Ayuntamiento. Para ello se nombra al empresario Paco Gil como gerente y se crea el consejo de administración formado por cinco concejales y cuatro personas de distinto signo político de reconocido prestigio generalmente aficionados. Así comienza la etapa de autogestión municipal, en este año 1.983 ya se dan cuatro corridas de toros y un espectáculo cómico. En el año 1.984 cuatro corridas de toros y una de rejones, y el 25 de julio festividad de Santiago ya se llena la plaza para con toros de Ramón Sánchez Recio poder ver un cartel de supe lujo a Palomo Linares, José Mª Manzanares y el Niño de la Capea. Al año siguiente 1.985 la feria alcanza la cifra de 7 festejos ,6 de toros y una novillada convirtiéndose en una auténtica semana taurina. Esta etapa culmina en 1.990 conmemorando el centenario de la plaza con una corrida monstruo de tres festejos en un solo día, mañana, tarde y noche. Como el lector podrá intuir, este modelo de gestión funciona y ha sido solicitado por ayuntamientos de muchos lugares de España, incluso me consta que en nuestra provincia, concretamente en Cuéllar se interesaron por este modelo de gestión, no obstante la crisis también ha golpeado a la feria de Santiago de Santander y este año se ha rebajado con dos corridas de toros menos. La feria se ha compuesto de cinco corridas de toros una de rejones y una novillada picada con lo mas granado, tanto de toreros como ganaderías

"NACHO"

actuantes incluso se televisaron dos corridas de toros para toda España. El coso de cuatro caminos de Santander fue inaugurado en 1.890 con la actuación de cara ancha y Mazzantini y toros de Conde de la patilla. Ubicada sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados tiene un ruedo de 50 metros de diámetro y un aforo de 10.300 localidades. Dispone de una cara característica que la hace única en España, su arcada de estilo mudéjar adornada con los hierros y divisas de las ganaderías existentes en su época. Su ruedo está considerado como uno de los mejores y mas seguros por los propios profesionales. Dentro de las diferentes distinciones obtenidas por esta feria, mas de 20 por mentar algunas, premio a la mejor feria de España en plazas de 2ª categoría por la revista 6 toros 6. Año 2003 premio a la mejor labor en pro de la feria, 2004 trofeo Sonseca a la mejor feria de España, 2.006 premio nacional Cossío de la Real Federación Taurina de España 1.997 etc etc. Esto aunque parezca fácil no lo es pero cuando hay buenos aficionados y buenos gestores todo resulta posible. Para concluir este artículo diré que me siento orgulloso de asistir a esta feria año tras año y compartir mesa, mantel y tertulias con buenos aficionados en esta plaza respetada en el mundo taurino. Yo desde esta humilde página sugiero que se tome ejemplo por parte de muchos ayuntamientos y para finalizar diré que la piqueta siempre fue y será un recurso para los medradores. Un saludo Onésimo Pérez

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros

Reservas: 921 182360


El Espinar

9

número 225

El PP debe pedir disculpas a David Rubio

El pasado 12 de julio conocíamos que el fiscal jefe de Segovia, Antonio Silva, había archivado las diligencias de investigación abiertas ante la denuncia formulada por la proroga de un contrato acordado por el consejo de administración de Segovia 21. Y esto no son recortes de prensa, son resoluciones de la fiscalía.

Meses antes, fue llamado a declarar ante la fiscalía David Rubio al ser miembro del Consejo de Administración de Segovia 21. En su momento fue nombrado miembro de este Consejo por su experiencia y sus conocimientos jurídicos, siempre y en todo momento a título particular. Como David Rubio fue llamado a declarar, el PP de El Espinar lo utilizó para sacar en prensa (como sólo sabe hacer), que estaba imputado en el caso, sin saber, porque son ignorantes hasta la saciedad, lo que significa “imputado” jurídi-

TODOS

camente, pero por el contrario conociendo muy bien como manipular este término a sabiendas que la mayoría de la gente no conocemos y no tenemos por qué conocer el significado jurídico de dicho término. El PP juega con la terminología con un único objetivo hacer DAÑO PERSONAL a David Rubio y por extensión a nuestro grupo.

Así que una vez conocido el archivo de las diligencias que no llegaron ni al Juzgado, exigimos al alcalde y resto de concejales del PP de El Espinar que pidan disculpas a nuestro compañero y antiguo alcalde David Rubio en el mismo lugar que en su momento publicaron las mencionadas falacias, y donde incluso se permitían el lujo de pedir su dimisión.

Qué falta de estilo, Sres. del PP, por no decir Sr. Alcalde. Desde el minuto cero de su gobierno en nuestro Ayuntamiento se les ha visto el plumero, buscando siem-

pre el beneficio particular para ustedes y los suyos y desacreditando la labor de los grupos de la oposición, especialmente la del PSoe, sólo buscando el daño personal, y estando más preocupado de seguir criticando la labor de un exalcalde en vez de preocuparse de una vez por todas de gobernar. ¿Esta es la clase política que ustedes dicen que debe prevalecer? Miren, la política debe estar en todo momento al servicio del ciudadano, y para resolver los problemas de los vecinos y ustedes para lo único que están en política es para resolver sus propias economías domésticas. Y como muestra un botón, ahí está lo que el Sr. Rubio hizo en 4 años de gobierno, se podrá estar más de acuerdo o menos, pero es para el disfrute de todos los vecinos. ¿Qué han hecho ustedes en dos años al frente de nuestra administración local? Alejandro de las Heras, Concepción Rubio y Alicia Palomo.

Esta tarde corta de troncos en El Espinar

El recién creado Club de Deportivo Los Gabarreros de El Espinar organiza para el próximo día 16 de agosto una gran competición de corta de troncos que tendrá lugar a las 20 horas en la pista deportiva del Centro Cultural de El Espinar y en el que participarán cortadores de troncos de Valsaín, Otero de Herreros, Navacerrada, Cercedilla, Covaleda y también de nuestra población. Este tipo de corte en su formato de competición tiene una gran tradi-

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

ción en nuestro núcleo, en ellos se reunían los mejores cortadores del momento, venido de muchas provincias, para demostrar su habilidad y rapidez con el hacha, acompañado en algunas ocasiones con demostraciones de otro estilo, como la de levantamiento de piedras en la que el más conocido de todos los levantadores, Iñaqui Perurena, ya retirado, levantó piedras por encima de los 200 kilos. elespinar.info


El Espinar

10

número 225

Denuncian la pésima calidad del agua de suministro en la Estación Arena, acículas de pino y otros restos vegetales, pequeños invertebrados, incluso gusanos y ranas, se depositan en los filtros del agua de las casas

Centaurea se hace eco de las denuncias de los vecinos y demanda que el Ayuntamiento de El Espinar adopte una serie de medidas que garanticen de forma permanente una adecuada potabilización

La asociación ecologista Centaurea ha sido alertada por vecinos de La Estación de El Espinar sobre las pésimas condiciones del agua potable y de la red de suministro en dicha población. Los vecinos denuncian la inacción del Ayuntamiento de El Espinar, que se repite un año tras otro, a pesar de los escritos que le han remitido, ante una situación que podría incluso provocar complicaciones sanitarias. Miembros de la Asociación Centaurea han podido comprobar in situ y documentar gráficamente la magnitud del problema. Los vecinos les han mostrado filtros de los contadores del agua atascados y repletos de partículas de tierra y arena, acículas de pino y otros restos vegetales, diversos invertebrados e incluso gusanos y hasta pequeñas ranas. Aseguran que, tras limpiarlos, en menos de una semana, ya están de nuevo atascados. El agua en ocasiones huele mal y sale turbia. La situación empeora en verano. El problema se debe a una conjunción de factores, siendo los principales que las instalacio-

nes de captación y distribución de agua son viejas y están en mal estado y, por otro, una serie de malas prácticas por parte de los servicios municipales.

En primer lugar, no hay filtros de cabecera en los depósitos que impidan la entrada en la red de suministro de toda una serie de elementos: no sólo de partículas pequeñas, como arena o tierra, o todo tipo de restos vegetales (acículas de pino, sacos polínicos…) sino que es de lo más normal la entrada a la red de animales como lombrices, gusanos y hasta pequeñas ranas. No hay un sistema de clorado automático, como en los otros núcleos del municipio de El Espinar. En La Estación este proceso se hace manualmente, aportando periódicamente cargas del producto con cloro, lo que provoca grandes fluctuaciones en el nivel de cloro, niveles muy altos al principio y luego muy bajos antes de que se tenga que realizar la siguiente recarga. El cloro es un elemento tóxico para el organismo humano y en cantidades altas puede producir trastornos a la salud. Además, al combinarse con sustancias orgánicas, puede formar compuestos órgano-clorados, cuyos efectos a la salud a largo plazo son muy negativos. En el verano, cuando el Ayuntamiento así lo decide, se capta directamente agua del rio Moros en la toma vieja que hay por encima del llamado Puente Negro. Esto provoca la entrada en la red de más suciedad de todo tipo sin filtrar, lo que se

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

incrementa con las tormentas veraniegas y el paso del ganado por el rio. Con esa última práctica se comente además otra irregularidad y es que se merma el caudal ecológico del rio Moros. Éste, prácticamente todos los años se viene secando en varios tramos, por ejemplo desde La Panera al puente del Molino de la Villa, ocasionando graves daños a la fauna dulceacuícola. Como denuncian los vecinos, esta grave situación sanitaria y ecológica se repite año tras año sin que el Ayuntamiento haya hecho nada para evitarlo y sin que éste acometa inversión alguna para ello, lo que contrasta con el importante despliegue de dinero público que efectúa para posibilitar la celebración del Open Castilla y León Villa de El Espinar de tenis. La Asociación Centaurea se hace eco de las preocupaciones de los vecinos de La Estación al respecto de este problema y demanda al Ayuntamiento de El Espinar que adopte urgentemente una serie de medidas para asegurar de forma permanente una correcta potabilización del agua de abastecimiento en este núcleo.

Entre estas medidas: 1) que no se capte agua directamente del rio, 2) que se instalen filtros en cabecera, 3) que se dote a La Estación de una potabilizadora o un sistema de clorado automático y 4) que se eliminen de la red de suministro los tramos de tuberías de uralita que aún existen en ciertas zonas. Asociación Centaurea

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!

Podemos aburrirnos de las ensaladas mixtas aunque los ingredientes sean los mejores (tomate, lechuga, cebolla, huevo cocido, atún…), innovar con otros alimentos (frutos secos, gambas o langostinos, maíz… o casi cualquier cosa que se nos ocurra), o buscar opciones para darles un toque distinto cada día y que parezcan nuevas: los aliños. Hasta ahora el “un tercio de vinagre por dos de aceite” presidía nuestras mesas pero a partir de ahora vamos a divertirnos con estos platos tan sencillos y ricos.

En un aliño tradicional primero salamos, después va el vinagre y para terminar el aceite. Si hacemos la mezcla en un bote pequeño con tapa y en el último momento, antes de servir, se agita, emulsionamos el aliño mezclando bien los ingredientes y en el último momento ni tardamos en prepararlo ni podemos equivocarnos con las cantidades. Únicamente cambiando el vinagre habitual por uno balsámico le damos un toque distinto, un poco dulzón y parece que es otro plato. Hago una ensalada de lechugas, queso de cabra, bacon frito, pasas y piñones, a la que le hacemos un aliño riquísimo y que le da muchísima gracia; ¼ de vinagre de manzana, dos cucharaditas de café de mostaza antigua y ¾ de aceite (según preferencias 0,4 o virgen extra).

Si queremos poner un punto de miel, tenemos que calentarlo un poquito para que se mezclen bien los ingredientes. Preparamos una ensalada templada con mango y langostinos que es una delicia; en una sartén ponemos aceite, Módena, un pelín de soja, miel, langostinos y trocitos de mango. Lo calentamos y ya solo queda servirlo sobre la lechuga.

La salsa rosa queda genial con muchísimas ensaladas. Basta mezclar mahonesa (mejor de bote) con un poco de kétchup, mostaza, jugo de limón o de naranja, aceite virgen y un poquito de coñac (si hay niños o no lo ponemos o lo cocemos antes para que pierda el alcohol).

Para los pobres miserables que no podemos tomar aceite de oliva también existen muchos “truquis”. El aceite acalórico es untuoso y, al añadirle unas gotas de agua con gas emulsiona muy bien. Podemos mezclar pepinillos en vinagre con cebollita muy picados, vinagre de jerez, dos gotas de agua con gas y aceite de parafina. Lo batimos en un bote y el aliño es estupendo. También podemos hacer mahonesa (una de las cosas que más echamos de menos) batiendo un huevo cubierto de este aceite, las gotitas de agua con gas, limón y sal (se convierte en salsa rosa si le añadimos un poco de mostaza y de kétchup. La verdad es que “cuela” bastante bien y nos hemos controlado. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


www.ferluy.com elespinar@ferluy.com

Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del Le贸n, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67

INSTALADOR HOMOLOGADO


12

Inauguración de “La traviesa”

El pasado 5 de julio El Puntillo Canalla inauguraba su nuevo lugar de ensayo en la Estación de El Espinar: “La Traviesa” Fue una sencilla pero entrañable fiesta, donde los músicos, sus amigos y colaboradores, vecinos y representantes de diversas asociaciones compartimos charlas, anécdotas y disfrutamos viendo el video de la reconstrucción del local y de los proyectos que el grupo tiene en mente. Además nos obsequiaron con la interpretación de algún tema musical y un generoso refrigerio. “La Traviesa”, un bonito guiño ferroviario, para denominar a esta antigua dependencia del ferrocarril, que en su día sirvió como vivienda, oficina o almacén de materiales y sal como muy bien han podido comprobar los componentes y amigos del grupo que se han tenido que esforzar a fondo para dejar el lugar habitable y sin escombros. Pero lo que nos sorprendió a

todos fue otro uso que también tuvo este lugar. Juan Fernández nos narraba como él y otros niños de la estación acudían a esta oficina para que el capataz de Vías y Obras, utilizando los libros ferroviarios que tenía a mano, les enseñara a leer. Lo que de una manera indirecta fue un lugar para la Cultura se ha convertido de manera directa en un lugar donde la Cultura volverá a ser la protagonista. Los chicos y chicas del Puntillo, estamos seguros que desarrollarán una gran labor educativa, con sus ensayos, sus clases, sus reuniones gastronómicas, la preparación de los viajes etc. Desde la Asociación Familiar San Antonio queremos darles la bienvenida a nuestra localidad donde estamos seguros que seguiremos compartiendo gratas y enriquecedoras experiencias con ellos. Junta Directiva A. F. San Antonio

El Espinar número 225

“Mayoría absolutista”

Ha pasado ya el ecuador de esta legislatura y poco se puede valorar de la gestión de estos 2 años del PP al frente del consistorio. Poco porque prácticamente no han hecho nada en estos 26 meses; una pista de pádel que casi no se utiliza, subir los impuestos y las tasas a los ciudadanos, aumentar la deuda del Ayuntamiento en 1.100.000 € en un año y obligarnos a pagar 300.000 € de intereses por acogerse a un plan de proveedores cuando había en las arcas municipales dinero suficiente para pagarlo. En resumidas cuentas hacer la vida de los vecinos más cuesta arriba.

Pero quizá, lo que define su gestión por excelencia, es la falta de consideración hacia los concejales algo que los vecinos no aprecian pero que debemos poner en su conocimiento para que se den cuenta a los representantes que eligieron en las urnas en las pasadas elecciones y para muestras, hechos. Han sido varias las comisiones a las que no hemos sido convocados algunos concejales (ni en papel, ni e-mail ni por teléfono), tampoco nos convocaron al último Consejo Sectorial preparatorio para las fiestas de San Rafael y no pudimos aportar nuestras ideas porque no se presentó el Programa de Fiestas ni su presupuesto en ninguna comisión, fue aprobado por el alcalde y sus concejales del PP en una junta de gobierno local. Nos hemos enterado en la calle que el equipo de gobierno ha pasado a las peñas de El Espinar un borrador de reglamento de peñas oficiales; algo que no se nos ha comunicado al resto de grupos políticos, con lo que no

hemos podido aportar ni modificar nada del documento redactado de manera unilateral. Desde aquí decir a estos colectivos que lo plasmado en ese documento no es la opinión del Ayuntamiento de El Espinar, si no del Partido Popular de El Espinar. Cuando nos hagan partícipes del documento y nos den la posibilidad de opinar lo haremos, pero hasta ahora no se ha producido. Y ¿por qué sólo se pasa el documento a las peñas de El Espinar, por qué no a las del resto de núcleos o es que van a tener normas distintas, o es que no se quiere que participen las de San Rafael o la Estación?

Desde el PSOE creemos que todas las peñas de todos los núcleos y todos los grupos políticos deben de ser primero informados de ese reglamento y más tarde, una vez analizado, ser convocados a reuniones donde debatir y discutir los derechos y deberes que deben de tener estos colectivos, algo que creemos debe de ser así. Desde estas líneas pedimos al equipo de gobierno que den marcha atrás en sus pretensiones y comiencen este proceso de nuevo ya que debe ser consensuado por todos: peñas y grupos políticos. Cabe destacar también la manipulación informativa a la que nos tiene acostumbrada el equipo de gobierno del PP. Se nota que el alcalde era periodista rancio y que trabaja bien estas malas artes. En el pasado número escribían lo único lógico de los últimos 2 años: “vivimos en este municipio y conocemos a los vecinos y empresarios”. Claro que sí, pero no sólo

ustedes; todos tenemos amigos, familiares y conocidos en el municipio. Y por supuesto que pueden optar, si son empresarios, a contratar con el Ayuntamiento. Pero a contratar de manera legal, no por encargo verbal del alcalde como con los vestuarios del complejo de tenis y como nos pillan haciendo esta ilegalidad sacando un procedimiento dirigido para que sea la empresa de encargo verbal la que ejecute la obra.

Sin embargo utiliza de nuevo la información sesgada para decir que un año una empresa de decoración del municipio facturó mucho más que las demás. Y claro, utiliza la palabra “facturó” en lugar de explicar la realidad y es que fue la adjudicataria de varios suministros en el Teatro Auditorio y por ello facturó mayor cantidad al Ayuntamiento; adjudicataria tras realizar los procedimientos de contratación oportunos, no “encargos verbales” como hace el señor Jorge. Por último, y como ya hemos hecho en otras ocasiones, pedir al Equipo de Gobierno del PP que no gaste sus energías en criticar a los demás, que se centre en su labor de gobierno, que no haga oposición a los grupos de la oposición, que quien gobiernan son ustedes!!! Que parece que después de 2 años no se han dado cuenta. Y si quieren publicar y opinar en los medios, invitamos al señor alcalde a que explique por qué utilizan la política para beneficio propio, y no entraremos en más detalle…. Grupo de concejales del Psoe de El Espinar

921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones

SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.

PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO

P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia


El Espinar número 225

La asociación cultural Banda de Música de El Espinar es una gran familia musical, compuesta a su vez por otras ramas familiares de padres, madres, hijos e incluso abuelos. Hoy les voy a hablar de algunas de estas personas emparentadas con lazos musicales y de sangre. Los López-González, “los tunos”. Juan es el patriarca, y a sus casi ochenta años sigue siendo el primero en los ensayos. Su hijo Jesús, gran músico, trabajador incansable y colaborador entregado, es un tesoro para la Banda. La nieta es Laura, una joven que aúna belleza y prudencia con su entrega cotidiana al colectivo. Y por último, Javier, profesor de trompa en nuestra escuela, maestro y estudiante de grado superior de música en Madrid. Estos son los músicos, pero no podemos olvidar a Juanita y a Ana, las mujeres que preparan los uniformes, hacen los bocatas para los ensayos y acompañan con entusiasmo en los conciertos.

Familias ejemplares

vicio y servicio como policía local. Mario, estudiante de grado superior de música en Madrid y gracias a su paso desde el trombón a la tuba un soporte fundamental de la banda; también es profesor de nuestra escuela de música. Elena, joven de grandes virtudes y amable trato, estudiante de grado superior de música en San Sebastián. Fernando, comparte su afición por el fútbol con el estudio de música en el Conservatorio de Segovia. Y, como no, Luci y Jesús colaboradores incansables que aportan su tiempo y medios materiales para el día a día de la actividad de la banda.

Los Pérez-Merino, Pablo Palomero con su fliscorno y su disciplinada entrega, buen músico y persona inteligente. Óscar, como su padre, trompetista que encuentra tiempo entre su vida laboral y los pañales que hay que cambiar para acudir a los ensayos. Marta, “un diamante refulgente”, con brillante futuro como trompetista. Recientemente titulada en grado profesional y aprobada para cursar estudios superio-

res en Madrid, enhorabuena. Y por último, Ángela, un tesoro como técnico de cultura del ayuntamiento que tuvo la paciencia y la inteligencia suficiente para ayudar en la integración del grupo de amigos y antiguos músicos que se reincorporaron a la banda.

Los Fernández-González, con Miguel Ángel a la cabeza, que es un caso atípico de adulto que empieza en la música relativamente tarde y, sin embargo, consigue evolucionar notablemente, además de convertirse en un pilar fundamental de la asociación como secretario. Víctor, joven inquieto y con gran talento musical. Noelia, viva y responsable clarinetista desde muy niña. Y Mónica, locuaz y espontánea, con gran facilidad para la música, que debutó con motivo de la ópera de Verdi “Madame Buterflay”, en nuestro auditorio. No me puedo olvidar de María José, persona inteligente y abnegada a su familia.

da, respetuosa y con una asombrosa capacidad de trabajo. Miguel,”alto” trompista, con la prudencia como rasgo destacado en su personalidad. Las chicas Julia y Claudia, han heredado la belleza de su madre, aunque el padre también es “buen mozo”. Y Miguel, que no es músico pero ha sido presidente de la asociación y actualmente forma parte del equipo directivo colaborando en las tareas propias de la entidad.

Los Escanciano-Rincón, Javier y Alberto con su clarinete y saxofón respectivamente, reincorporados a la banda en la última etapa, junto a sus amigos Juan vara y Francisco Jorge. Todos ellos integrados nuevamente y colaborando con entusiasmo, respeto y colaboración en la actual banda. Mario, carismático y de marcado carácter, estudiando grado superior de percusión en Madrid y con una vida musical muy activa. Daniel, delegado de banda, joven talentoso, social, trabajador y gran imitador, en la intimidad, de los personajes públicos del municipio. Y Raquel, nuestra Concejala de cultura, valor no

13

sólo para la banda sino para el pueblo ya que es una persona con cualidades como la capacidad de trabajo, la inteligencia emocional y la entrega por los ciudadanos de El Espinar.

Por último, los MartínRodríguez. Comienzo por Victorino, poderoso trompetista y patriarca de la familia, fue nuestro último subdirector y nos dejó hace unos años, pero para los músicos sigue vivo en el recuerdo. Su nieto Borja es titulado superior con premio fin de carrera, este mismo año en Madrid. Natalia, clarinetista, inteligente y con gran capacidad de trabajo, que ha sido admitida para cursar estudios superiores de música en Madrid. Jaime, el benjamín que, como su abuelo, toca la trompeta y ha ingresado en grado profesional de música en Segovia. Y “Las Mª Ángeles”, una desde el cielo y la otra, inteligente y humana, al pie del cañón. A todos ellos mi reconocimiento, admiración y felicitación. Son un ejemplo a seguir.

YEGUADA EL ESPINAR

Los Romano-Martín, con Pablo tocando su bombardino entre ser-

Los Maricalva-Guerrero, Julia, veterinaria y saxofonista, educa-

Javier Lechago

CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


14

1787. El extraño robo de la Sacristía

Los hombres de El Espinar, con antorchas, palos y garrotes, rodeaban la iglesia una gélida noche de finales de diciembre. No era una forma original de recibir el año nuevo, montaban guardia. Unas horas antes se había dado la voz de alarma al haberse escuchado golpes y gritos en el interior del templo. Así comenzó la rocambolesca historia del robo de la sacristía ocurrido el 30 de diciembre de 1787, unos hechos que más tienen de novela picaresca que de policiaca.

En cuanto se dio noticia a las autoridades de que algo extraño sucedía entre los muros de San Eutropio, los vecinos del pueblo salieron de sus casas y rodearon el edificio en el que probablemente aún se encontrasen los intrusos para impedir su huída. Mientras tanto, algunos valientes se atrevieron a penetrar en la iglesia, “fueron reconociendo el cuerpo deste templo y la sachristia en la que, metido en un arca, se había encontrado a Josef Fernandez, sacristán de la misma, atadas las manos atrás”. Una vez liberado el sacristán de su particular encierro y ante la posibilidad de algún mal encuentro en medio de aquella oscuridad, se decidió prudentemente “conservar el cerco (de la iglesia) con suficiente refuerzo y suspender el reconocimiento hasta que amanezca el día de mañana y se pueda practicar con más seguridad y escrúpulo semexante diligencia”. Sin embargo, en la mañana del día 31, los ladrones ya no estaban. MÁS FALTA NOS “AZE” A NOSOTROS El sacristán José Fernández Belmonte, de “veinte y siete años de edad poco más o menos” (él mismo no lo sabía con certeza) declaró haber acudido al templo, siendo ya de noche, para el toque de ánimas. En ese momento, un hombre salió de la penumbra y “le puso una escopeta o trabuco en el pecho con la amenaza de que si se mobía le abrasaría los vofes, y dando un silbo acudieron otros tres hombres que entraron con él en la iglesia llevándole

El Espinar número 225

entre dos de los brazos”. Una vez dentro, le obligaron a abrir todas las puertas, los cajones, arcas y armarios y aquellos de los que no tenía llave fueron rotos a hachazos o forzados con una barra de hierro. Pronto se esparcieron por el suelo los papeles del archivo y las vestiduras sagradas que se guardaban en la sacristía. Mientras lo retenían, el sacristán recibió un culatazo en el pecho y “una patada tan fuerte que le hizo rebentar sangre por las narices, y por lo mismo se determinaron meterle en un caxón, lo que no hicieron porque no cabía en él, y le encerraron en la citada arca de la ropa blanca”. Pero aquella cuadrilla de maleantes que no reparaba en golpear narices ni romper puertas, demostró una particular dosis de piedad cuando llegaron a la capilla de la Virgen del Rosario: “luego que vieron el cepo donde se recogen las limosnas, dijo uno que allí no podía menos de haber dinero pero otro expresó, reconviniéndole: hombre, ¿no ves ese letrero y que es de la Virgen, nuestra devoción y la que nos ha de amparar?”. Tampoco robaron ningún objeto litúrgico, a pesar de haber señalado el sacristán dónde se guardaban los “cálizes, custodias y otras cosas de plata”. Al abrir “la alazena en que está la plata, unos querían llebarla y otros dixeron que no, que mejor llebar dos campanas” (campanillas de plata, probablemente). Estaba claro que sólo buscaban dinero y por eso registraron minuciosamente los escritorios y los cajones forzando sus cerraduras. Para colmo, aquellos ladrones devotos de la Virgen no tuvieron otra ocurrencia que dejar una nota bastante chulesca dirigida al sacerdote, que se transcribió en el expediente con su particular ortografía: “Señor cura del Espinar, hemos tenido noticia de que el seqretario de Los Molinos a metido unos cuartos y benemos por ellos porque mas falta nos aze a nosotros que no a ustedes y en fin dira uste a er abogado que nos han dicho que tien(e) un caballo bueno, que lo quide bien que

pronto iremos por el si nos gusta. A ese capellán que llaman Oyuelos que se disponga para cierto asunto y de esto, Sr. Cura y amigo, emos tenido noticia de que no tiene uste dinero pero, no estante, pronto lo beremos (…) Antonio Manqu(i)rez Andaluz, que no mucho tiempo que estábamos en Madrid juntos, y memorias a los amigos, esto es no mas que vamos de paso, a la güelta será otra cosa”. EL SACRISTÁN DESCUBIERTO En cuestión de horas se dio aviso a todos los pueblos vecinos con la descripción de los dos ladrones que retuvieron más tiempo al sacristán y que éste pudo ver con claridad: “era el uno como de estatura de dos varas y cuatro dedos, bastante cerrado de barba, mucho pelo (…) con un capotillo manchego, chupa parda y calzón, medias blancas y botines pardos a medio abotonar y un capote también pardo, llevaba una escopeta o trabuco, tres pistolas, dos cuchillos en un cinto

ancho blanco; el otro, de mediana estatura bastante moreno y recio, con poco pelo, largas las cintas del moño, chapeo pardo, chaleco blanco (…) y un gorro catalán de cintas, que llevaba dos pistolas y un cuchillo en un cinto angosto, con capa parda, y una escopeta”. Las autoridades vigilaron los caminos actuando con tal diligencia que al día siguiente fueron detenidos dos de los ladrones en Zarzuela del Monte, donde “cantaron” – nunca mejor dicho todo lo que sabían. Fue entonces cuando la trama se volvió del revés y quien parecía víctima se convirtió en culpable. A El Espinar llegó un oficio ordenando la prisión de José Fernández y de su hermano Juan, también sacristán, mandando que se les interrogase por separado sobre varios extremos confusos de su declaración. El propio sacristán en su primer testimonio se había contradicho, ya que empezó afirmando que fue a la iglesia a recoger algo de dinero que le había prestado el párroco

Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

El expediente marchó camino de Valladolid donde se conserva actualmente la documentación (Chancillería. Sala de lo criminal, 2138,7) y con él, seguramente, todos los detenidos, sin que tengamos más noticia de cómo acabó aquel extraño suceso que mantuvo a los espinariegos en vela la madrugada anterior a la Nochevieja de 1787. Verdaderamente teniendo cartas de amenaza, sacristanes astutos y ladrones piadosos ¿quién necesita uvas y cotillón para divertirse? Carlos Parrilla

Nueva dirección

921 18 13 96 013 PRIMAVERA 2 IBOR COLLAR SCAL UENTO 15% de DESC

“para comprar pan” mientras que luego se refirió a su costumbre de tocar a ánimas a aquella hora desacostumbrada. Los dos detenidos en Zarzuela hablaron también de un cajón con dinero del que nada había dicho el sacristán. Todo condujo a descubrir que quien parecía una víctima del robo, a pesar de la sangre y de haber pasado la noche metido en un arcón, después de todo era cómplice de los ladrones.

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero


El Espinar número 225

Andrés Saiz expone en El Espinar y La Estación

El pintor espinariego Andrés Saiz San Andrés expondrá en El Espinar, del 24 de agosto al 12 de septiembre en el Centro Cultural y La Estación de El Espinar del 25 de agosto al 1 de septiembre en el local de la Asociación familiar San Antonio.

Andrés Saiz nació en La Estación de El Espinar, Segovia, en el año 1946. Reside desde 1947 en Balaguer, provincia de Lleida. Pintor vocacional desde mi infancia, AUTODIDACTA. Ha ejercido estudios artísticos con artistas de su entorno.

A lo largo de su vida ha realizado exposiciones y actuaciones artísticas varias. Asimismo ha colaborado de una manera activa en diferentes manifestaciones artísticas: fundador y colaborador de la Escuela de Artes Plásticas de Balaguer; fundador y colaborador del colectivo artístico “Estudi 76”; homenaje a Picasso, un montaje tridimensional en la Plaza Mayor de Balaguer; donación de un mural a la Residencia Geriátrica de la ciudad; realización de un mural por encargo del Ayuntamiento de Balaguer, dónde se exhibe en el vestíbulo público desde el año 1983, etc. Desde sus inicios hasta el año 1985, su trabajo se mantuvo en el impresionismo. A partir de entonces y hasta la fecha, su actividad artística se centra en el lenguaje EXPRESIONISMO ABSTRACTO, y ahí sigue. Le ilusiona y es su propósito dar a conocer su trabajo en la tierra que le vio nacer y que siempre ha llevado en su pensamiento.

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

EXPOSICIONES

1976 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1978 Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida 1979 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1980 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1983 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1984 Sala d’Art La Caixa de Vilanova i la Geltrú 1986 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1987 Sala d’Art La Caixa de Pensions de Tàrrega 1988 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1989 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1990 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1991 Sala d’Art Banca Catalana de Lleida 1992 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Camarasa 1994 Fira d’Art de Salàs 1994 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1995 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 1996 Fira d’Art de Salàs 1998 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 2000 Sala d’Exposicions de l’Ajuntament de Balaguer 2001 Espai Saiz de Balaguer 2002 Fira d’Art de Salàs 2003 Espai Saiz de Balaguer 2004 Fira d’Art de Salàs 2005 Fira d’Art de Salàs 2006 Sala d’Exposicions de la Diputació de Lleida 2008 Fira d’Art de Salàs 2010 Sala d’Exposicions Grup d’Art de Balaguer 2012 Fundació Marguerida de Montferrato de Balaguer

15



El Espinar

17

número 225

Izquierda Unida habla de deporte en el pleno

Una vez más el deporte local fue el protagonista principal de las intervenciones del portavoz de IZQUIERDA UNIDA en el último pleno del Ayuntamiento de El Espinar celebrado el pasado 1 de Agosto.

En primer lugar se puso encima de la mesa un hecho que puede parecer anecdótico pero que no deja de mostrar, una vez más, las inquietudes del equipo de gobierno en cuanto a deporte se refiere en nuestro municipio. El pasado 28 de julio se celebró en El Espinar el XXXIII gran premio de Ciclismo “Cristo del Caloco” organizado por el Club Ciclista para las categorías Master, Élite, Sub-23 y Senior. Una prueba importante dentro del calendario nacional al que asistieron 137 ciclistas de todo el Estado y que servía de homenaje deportivo al Campeón de España, el espinariego de San Rafael Antonio Martín Rodríguez, que intentó sin éxito lograr la victoria en su pueblo. El resultado a nivel organizativo fue notable y así lo atestiguaron los participantes, sus familiares y equipos técnicos que les acompañan así como el numeroso público que presenció este evento deportivo de primera categoría tanto en El Espinar como en las localidades de la provincia de Ávila que atravesaba la carrera. Lo curioso de la jornada fue que ni el alcalde ni ninguno de los 7 miembros del Equipo de Gobierno

AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

de nuestro Ayuntamiento consideró oportuno presenciar esta prueba ciclista de primer orden organizada con mucho trabajo por el Club Ciclista Caloco. Unos días después lo que era notable fue la asistencia de este grupo de concejales a la cena – cóctel de presentación del torneo de tenis que nos sale por la nada despreciable cantidad de unos 250.000 euros anuales de dinero público, así como a la final televisada a las 2 de la madrugada por “teledeporte” donde “lucían moreno” y se promocionaban “peloteando” a (junto a) “importantes” políticos provinciales... Para algunos este detalle, la no presencia en unos eventos (ya sea por olvido, por dejadez o por carecer de interés según para quien) y la asistencia a otros (inexcusable y con las mejores galas) puede parecer un “chascarrillo”, ¿una casualidad?, para nosotros, y otros muchos, no deja de ser una evidencia de las prioridades deportivas y no deportivas del Equipo de Gobierno “popular”.

Otro ejemplo, en este caso de eficacia, eficiencia y buena gestión, fue el hecho de comenzar los trabajos de acondicionamiento (tapar calvas con tierra y semilla) del terreno de juego del campo de fútbol de Los Llanos... el 1 de Agosto. Desde el mes de Abril y después de una reunión mantenida entre el Concejal de Deportes y el Presidente de la U.D. El Espinar San

Rafael, existía el compromiso de realizar estos trabajos una vez terminada la temporada, y desde mediados de mayo que terminó la última competición en esta instalación se estuvo esperando a los operarios, que por fin llegaron... el 1 de Agosto, dos meses y medio después de lo previsto, justo cuando deben empezar la pretemporada la media docena de categorías con las que este Club va a afrontar la nueva temporada, con la particularidad de que a partir de la siembra deben estar al menos un mes sin pisar el terreno de juego, todo un alarde de eficacia y buena gestión de la autoridad “competente”.

En otro orden de cosas, también nos interesamos por las últimas gestiones para la construcción de la pasarela inferior de peatones en La Estación, por la situación de los proyectos de la Variante de San Rafael, de la nueva Depuradora de Aguas Residuales de El Espinar, del parque recreativo “de pino a pino” que no acaba de llegar, por la “recepción de Los Ángeles”, por el sistema de fichado de presencia para los trabajadores de la casa consistorial y por la limpieza de las “islas” de contenedores de reciclaje entre otros asuntos. Más información en nuestra “facebook” y ahora también en “twiter”. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

Tres años de la creación de grupo de teatro “Saber envejecer”

Hace tres años, se decidieron a volar más lejos, a realizar un sueño que no habían podido cumplir durante toda su vida o que habían tenido que abandonar, por las circunstancias que les habían ido surgiendo y se atrevieron a “hacer teatro”. “Hacer teatro” son palabras mayores, “quien lo probó lo sabe” que implica muchas horas de trabajo, de risas, de nervios, de entrega desinteresada…Y ahí los tenemos, acudiendo a los ensayos, sobre el suelo helado y bajo el sol inclemente, ambos confabulados para probar su resistencia y energía. “Hacer teatro” es, por otra parte, una de las actividades culturales más saludables para todas las edades que implica una serie de valores como el trabajo en equipo, la mejora del autoconcepto, la inmersión comunitaria, el ejercicio de la memoria, la expresión corporal, la canalización de las emociones, la relativización de las limitaciones, la capacidad de “cambiar de piel” y atreverse a reírse de uno mismo. Para el colectivo de Personas Mayores, supone una oportunidad única de intervención socioeducativa, en la que ellos son los protagonistas reales de la misma. Hace tres años, el grupo de teatro “SABER ENVEJECER” pisó por primera vez el escenario para hacer su primera obra de teatro.

Este año, ya han hecho tres representaciones de su obra: “SAINETERAPIA…no cura las penas, pero las calma”, con cuatro Sainetes de José Cedena: “La Taberna del Tío Roña”, “Novios con solera”, “El asesino anda suelto” y “Florentina la Adivina”. Comenzaron la Gira con una invitación por parte del Alcalde de Pelayos del Arroyo para poner el broche final a sus Fiestas y continuaron en el Hogar del Jubilado y el Centro Cultural de El Espinar, aunque como cada año, aún les queda mucho Programa para realizar. Los que no hayan podido ver todavía la obra, tendrán ocasiones de hacerlo, en las diferentes fechas de las que irán informando. A todos los que les han acompañado, desde estas páginas les dicen “MUCHAS GRACIAS”. También agradecen el apoyo de los Agentes Políticos que han descubierto en este grupo un importante recurso cultural, como es el caso del Regidor de un pequeño pueblo, en el que apenas hay 50 habitantes censados y, por supuesto del Ayuntamiento de El Espinar, en especial de la Concejal de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz Solís (Ambos les acompañan en las Fotos), por el apoyo incondicional que les están brindando. María Jesús Barreno

No solo los campeones, también tu puedes beneficiarte de la avanzada tecnología de los productos Repsol, porque no todos los gasóleos son iguales, con Repsol tienes la mejor relación CALIDAD-PRECIO

GASOLEOS LA SIERRA

GARANTIA DE CALIDAD CANTIDAD Y SERVICIO

INFORMATE en el 921171252 www.gasoleoslasierra.es


18

La viñeta del mes

El Espinar número 225

38 participantes en el concurso de tortillas en la IX Romería Virgen de las Nieves de San Rafael Una nueva edición, la novena, de la romería más antigua que se realiza en el núcleo de San Rafael, pese a ser muy joven aún, se celebró ayer lunes con una gran participación de vecinos que además colaboraron con la presentación de 38 tortillas al concurso, que es un mero trámite para juntarse, pues el premio es igual para los tres destacados, un libro donado por el Ayuntamiento de El Espinar.

Izquierda Unida trae “El albor de Yesca”

El desarrollo de esta fiesta, que nació con la construcción de la fuente de la Virgen de las Nieves en el 2004 por Julián Marquina, un vecino de San Rafael, cuenta con una fundamental dosis de colaboración y altruismo, pues son varias personas las que dedican muchos ratos a organizar todo contando también con la cola-

boración de unos pocos comercios de la localidad que aportan productos sin los que sería imposible la celebración.

Además de repartir bandejas de empanada y cestas de torreznos, hay bebida para todos, los participantes en el concurso de tortillas reciben huevos y patatas para compensar con los utilizados en su confección, y también se cuenta con una multitud de regalos, principalmente en forma de libros, que se reparten entre los asistentes, todo sin tener que realizar un desembolso, algo poco habitual pero que es marca característica de esta celebración, cuyo fin principal es pasar un buen rato en un fantástico rincón de nuestro pinar. elespinar.info

Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR

Siguiendo con la política de “que vuelva común al pueblo lo que del pueblo saliera”, IZQUIERDA UNIDA de El Espinar ofrece esta actuación musical para todos los públicos. El Viernes 23 de Agosto a las 21 horas el grupo “folk” EL ALBOR DE LA YESCA ofrecerá una muestra de su repertorio

LECTOR

en la Plaza de la Corredera. Se trata de un grupo segoviano que está recopilando, en los últimos años, piezas del riquísimo folklore tradicional de nuestra tierra y está cosechando éxitos dentro y fuera de la provincia.

Esta nueva actividad se suma a las ya habituales de ayuda a los

clubes deportivos del municipio, a ONGs, a asociaciones culturales o a bancos de alimentos como destino de los ingresos que IZQUIERDA UNIDA obtiene por su trabajo en la actividad municipal. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar

Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido



20

El Espinar número 225

El próximo 24 de agosto se celebra la XXV edición de la Marcha “Tres cumbres”

Hasta el próximo 23 de agosto se pueden realizar las incripciones en la Oficina Municipal de San Rafael (3 euros), la salida será desde la Plaza de Castilla a las 8 de la mañana.

Esta Marcha se ha consolidado como una de las actividades más importantes y con mayor acogida del municipio, celebrándose el penúltimo sábado de agosto. La Marcha de las Tres Cumbres surgió al amparo de la Asociación Cultural “El Arcángel”, por el verano de 1989, bajo la propuesta realizada por Gerardo Hernández Rodríguez. A partir de 1991 el Ayuntamiento comienza a patrocinar la Marcha, debido al gran número de participantes.

Descripción de la ruta: Oficialmente, la marcha parte de San Rafael, más concretamente de la Plaza Castilla, seguimos por la N-VI, en dirección al Alto del León, hasta llegar al cruce de las piscinas y la Oficina Municipal de San Rafael. Subiendo por esta calle habrá que desviarse a mano izquierda siguiendo el camino que aparece entre la piscina y el campo de fútbol, adentrándonos en el pinar. Siguiendo este camino, llegamos a la pista forestal que comienza en San Rafael y llega hasta El Espinar, cruzamos ésta y seguimos por el pinar, pasando una de las cancelas que evitan la salida del ganado. Seguimos a partir de aquí por el Camino de la Peña del Águila, hasta pasar por este cerro (1.470 m), desde el cual podremos contemplar unas impresionantes vistas. A partir de aquí continuamos por el camino que seguíamos, pasando la Puerta de Peña del Águila, con lo que entraríamos en la provincia de Ávila, más concretamente en el Término Municipal de Peguerinos. Y seguimos ahora por un pequeño sendero que sale a nuestra izquierda hasta llegar a una revuelta de la pista forestal que nos conduciría al Collado del Hornillo. Dejando ésta a la derecha, atacamos Cabeza Lijar (1.823 m) bordeando este pico por la derecha hasta llegar al refugio sito en la cumbre, en la cual coinciden los límites de tres provincias: Segovia, Madrid y Ávila. Así nos encontramos en un mirador natural desde el cual tendremos unas hermosas panorámicas.

A medida que ascendemos a cualquiera de las cumbres que en esta marcha se conquistan observamos como cambia la vegetación, de forma que los pinos van desapareciendo dejando espacio a una comu- nidad de arbustos almohadillados entre los que destacamos piornos y enebros rastreros, hasta llegar a la cumbre en la que entre afloramien- tos graníticos aparecen los pastos de alta montaña, importantes para el ganado y otros herbívoros en la época estival así como para proteger los suelos de la erosión. Una vez coronada Cabeza Lijar descendemos hasta el Collado de la Cierva o de la Mina, por donde discurre la Pista de la Mina, que conecta el Alto del León con Peguerinos. Cruzando ésta y siguiendo un sendero que discurre paralelo a la alambrada que sirve de límite entre Ávila y Madrid, llegamos al Cerro de la Salamanca (1.785 m) donde encontra- mos otro refugio que lleva el mismo nombre. Ya hemos conquistado la segunda de las cumbres, ahora descende- mos por la ladera Oeste intentando seguir las marcas del G.R. 88, entre árboles caídos (muestra del duro clima de la zona) y pequeños cancha- les graníticos, hasta llegar al Collado del Hornillo, buen sitio para tomar un tentempié y repo-

ner fuerzas; al igual que cuando se realiza la marcha oficial. A partir de aquí comenzamos la ascensión a Cueva Valiente (1.903 m) pasando antes por el paraje conocido como Peñas Blancas (1.872 m) y continuando por un pequeño sendero hasta encontrar un camino asfaltado que nos conducirá al refugio y posteriormente a la cumbre de Cueva Valiente. Si descendemos unos metros hacia el Norte, podremos encontrar la mítica Cueva del Valiente, refugio de bandoleros que cabalgaban por estos parajes a caballo entre realidad y leyenda. Para seguir nuestra marcha se plantean dos alternativas: - Descender por el camino asfaltado hasta llegar al Collado de la Gargantilla; camino más largo. - Descender hacia el Oeste por torrenteras hasta llegar al mismo collado, de la Gargantilla; camino más complicado por encontrarnos muchas rocas sueltas. A partir de este punto, donde volvemos a adentrarnos en el pinar, seguimos descendiendo hacia el Norte, por una vereda que discurre paralela al Arroyo de la Gargantilla, en este tramo podemos encontrar, si vamos atentos, algún ejemplar aislado de acebo y tejo. Siguiendo este camino cruzamos de nuevo la pista forestal (El Espinar – San Rafael) para

seguir descendiendo hasta llegar a las pri- meras casas del núcleo de población de San Rafael, pasando por las cercanías de la Casona del Pinar (residencia de tiempo libre) hasta lle- gar a la N-VI, continuando hacia la derecha y regresar de nuevo a la Plaza Castilla. Que disfrutar obligatoriamente: El tejo: Taxus bacatta. Es proba- blemente el árbol sagrado para la cultura celta, civilización que también recorrió nuestros montes y dejó tras de si mucha parte de lo que somos y la cultura de la que participamos.

Los usos del tejo son múltiples e insospechados, desde el valor ecológico, ornamental, forrajero (para vacas y cabras) y su dura madera, hasta los más modernos de aplicación en medicina contra el cáncer. Este árbol todo venenoso a excepción de la cubierta de inten- so color rojizo que rodea su semilla y se llama arilo, repre- senta la eternidad como ocurre con el ciprés en las culturas mediterráneas. Recorriendo esta ruta, casi a la altura del final encontrareis algunos de estos valiosos árboles.


Precios especiales en gasóleo automoción y gasóleo agrícola para clientes con depósito


22

¿Se puede ser más chapuza?

Chapuza es la única manera que se nos ocurre para definir la forma de actuación de este equipo de gobierno con el sr Jorge a la cabeza. Y es que después de dos años de gobierno municipal no parecen haber aprendido nada. Y no sólo lo decimos nosotros, es lo que los vecinos de los cuatro núcleos nos cuentan en la calle.

Chapuza la” desprogramación cultural” con errores en las fechas de las actividades, en los lugares donde se realizan e incluso con cambio de fechas de las mismas, léase por ejemplo, el concurso de pasodobles y otros actos y eventos que se anuncian con errores en las fechas e incluso en los horarios… Chapuza al programar actividades dirigidas al mismo colectivo el mismo día, con la misma hora en núcleos distintos, e incluso en el mismo núcleo en localizaciones dispares, léase como ejemplo, el lanzamiento de cohetes organizado por la asociación Hespérides coincidiendo con actividades infantiles enmarcadas en las fiestas de San Rafael, actividades por cierto que siendo para el mismo público se enclavan en lugares distintos, con lo que dificulta la participación de los pequeños.

Chapuza al realizar una actividad para niños en una plaza sin sombra un día de alerta naranja por temperaturas extremas. Disponiendo de lugares a la sombra mucho más idóneos, léase como ejemplo el fin de semana de la infancia, bueno, mejor el fin de semana de dar botes en castillos hinchables. Chapuza hacerlo después de una verbena, y además

celebrar allí mismo la fiesta de la espuma porque a pesar del cuidado de los servicios de limpieza es prácticamente imposible no encontrar algún cristal,. Chapuza el cerramiento de la calle Leocadia Gómez, que aunque reconociendo que por fin hicieron caso de nuestros ruegos en pleno, se ha dejado sin acceso peatonal y la marquesina sigue soportando el mismo riesgo de que alguien pueda caer, mucho más un niño. Chapuza la recepción de Los Ángeles De San Rafael, que seguimos sin saber ni cómo ni cuándo será efectiva.

Chapuza intentar cargarse la Feria de Artesanía cambiándola de fecha con el único pretexto de falta de personal para montar, cuando hay 16 personas más trabajando que el año pasado.

Chapuza el reglamento de peñas que se le facilita a determinado número de peñas antes que a los miembros de la oposición, y que se pondrá al alcance del resto de las peñas “próximamente.” Chapuza tener corriendo agua de una toma durante tres semanas porque nadie termina de girar la llave… Chapuza la adjudicación de la obra de los vestuarios de la Estación. Que a día de hoy seguimos sin saber si hace falta, proyecto, si le hay y cuanto ha costado realmente. Chapuza la forma de proceder de su secretaria “olvidándose” de remitir a los miembros de la oposición las invitaciones de determina-

dos colectivos, (como la invitación de la escuela de dulzainas) y los actos protocolarios de los distintos períodos de fiestas. Chapuza el desconocimiento tanto del Alcalde como de su equipo de gobierno en los temas a tratar en las comisiones, se miran con cara de asombro y se contradicen ellos mismos. ¡Impresionante! Chapuza la forma de presidir y dirigir los plenos. Concediendo, o no, turnos de réplica a su libre albedrío, sin ningún rigor, dependiendo de quién haga la pregunta. Chapuza el tono del Alcalde y el de su portavoz a la hora de dirigirse a los miembros de la oposición, especialmente cuando se dirigen al Psoe. Chapuza su despreocupación en la convocatoria de comisiones y consejos. Saltándose a la torera toda la normativa y atreviéndose a celebrarlo sin haber sido convocados los miembros de los partidos de la oposición en tiempo y forma. Chapuza la descoordinación y diferencia de criterio dentro de su grupo. Chapuza tener el municipio lleno de suciedad, teniendo 16 empleados más. Chapuza sus comentarios despectivos respectos a los vecinos, en la calle e incluso en los plenos. Nosotros los primeros meses pensábamos que era ignorancia y que teníamos que dar un margen de tiempo de aprendizaje, ahora juzguen ustedes, que para eso están. No sabemos si es ignorancia, abuso de su mayoría o ineficacia, …. O… tal vez las tres cosas. Grupo de Concejales del Psoe de El Espinar

El Espinar número 225

Semana cultural en La Estación de El Espinar

Un año más se va a celebrar la Semana Cultural en la Estación de El Espinar del 24 al 31 de agosto. Además de las actividades habituales de años anteriores como talleres infantiles, juegos autóctonos, olimpiada infantil, gymkana, trivial, tiro con arco y la clásica Marcha del Arcipreste…, este año realizaremos algunas actividades extraordinarias como será la exposición de pintura a cargo del artista nacido en nuestra localidad Andrés Saiz y que nos mostrará una retrospectiva de su obra y el homenaje a nuestro querido Jesús Torres, párroco de la Estación durante muchos y

fructíferos años, dinamizador social y gran impulsor de nuestra Asociación Familiar San Antonio.

Quedáis todos invitados a participar en nuestra Semana Cultural. Si queréis más información de horarios y actividades se podrá consultar el programa completo en el Local de la Asociación y en los carteles informativos. También podéis mandarnos un correo a: asociacionfamiliarsanantonio@yahoo.es JUNTA DIRECTIVA Fotografía: Romero

Paco

TALLER ARSE,

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

Pérez

S.L.

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101



El Espinar

24

número 225

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca En la clasificación internacional de enfermedades CIE 10, se incluye la adicción a los juegos de azar dentro del apartado de “Juego Patológico". Se define como un trastorno caracterizado por la “presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona enferma en perjuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares. Esta conducta persistente, se incrementa a pesar de sus consecuencias sociales adversas como la pérdida de la economía personal, el deterioro de las relaciones familiares y situaciones personales críticas” (OMS, 1992). La asociación psiquiátrica americana incluye el juego patológico como una enfermedad. Dónde las conductas, los pensamientos y las emociones juegan un papel importante en la adquisición y mantenimiento de este trastorno. Se describe como una conducta de juego inadaptada, persistente y recurrente, que altera la continuidad de la vida personal, familiar o profesional. Actualmente, en España, los profesionales han detectado un aumento desmesurado en la demanda de atención por problemas ocasionados en relación al juego, así como un creciente número de jugadores. Algunas personas informan que participan en los juegos de apuestas legales desde hace más de veinte años de forma controlada (loterías, quinielas...); sin embargo, en los últimos años ha habido un incremento de jugadores que gastan cantidades económicas superiores a su poder adquisitivo en diferentes juegos. Así como, un aumento del juego patológico en población de riesgo como los

EL JUEGO DE AZAR

jóvenes o personas con patologías psiquiátricas. Por ello, la urgente necesidad de programas de educación e intervención. La ludopatía es un trastorno del comportamiento que consiste en la pérdida de control en relación con un juego. La persona presenta dificultades como intentar no jugar y hacerlo, tanto antes, durante y después del juego. Por ejemplo, apostar en diferentes juegos en una misma semana o quincena (lotería, máquina tragaperras, bingo y quinielas). Un argumento para desmontar la creencia de que el juego es un vicio, y de considerar al jugador como único responsable del trastorno que padece es que, tanto la CIE 10 como el DSM-IV reconocen le realidad del trastorno. Además, las autoridades prohíben el uso del juego a menores de edad. Por tanto, consideran el alto riesgo de peligro que encierran los juegos de apuestas. El uso del término vicio está cargado de prejuicios, se utiliza como insulto, o como comportamiento o actitud no aceptado socialmente. Por lo cual, no es justificable que se pueda degradar a la persona por su comportamiento y su situación social. Es necesario aclarar que no toda persona que juega, presenta la patología del juego. Es decir, existe el jugador con control y el jugador patológico. Diferentes profesionales indican que el aumento de juegos legalizados junto a la facilidad de acceso a lugares de juego y la publicidad reiterada en los medios de comunicación, han repercutido en la incidencia de este trastorno, ya que a más oferta, más oportunidad de jugar y mayor número de jugadores patológicos.

Los factores más influyentes son la disponibilidad de juegos, el bajo coste inicial, la promoción de ofertas, la interacción con sustancias adictivas durante el juego (alcohol, tabaco y drogas), la vulnerabilidad hacia el juego patológico y el gran poder adictivo del juego. El jugador revive experiencias pasadas de juego, planifica la próxima jugada o piensa reiteradamente en cómo conseguir dinero para seguir jugando. Muchos jugadores expresan que lo que les atrapa es más el estado de euforia que el propio dinero. Al aumentar sus apuestas o magnificar los riesgos consiguen producir y mantener los niveles de excitación deseados. Muchos continúan con el juego a pesar de sus repetidos esfuerzos para controlar, detener o disminuir su comportamiento. El individuo puede mentir a su familia, psicólogos, coterapeutas u otros para ocultar su grado de implicación en el juego. El jugador patológico vive por y para el juego, llegando a prescindir de las necesidades básicas como es la higiene, alimentación y descanso; manifiestan errores cognitivos y mantienen la ilusión de control sobre el resultado del juego. Este trastorno discapacitante de larga evolución, requiere una atención multidisciplinar. La persona ludópata pierde el control sobre sus comportamientos, su voluntad y en definitiva sobre su vida. El entorno familiar, social y laboral se resiente gravemente; luego, estos aprietos facilitan que la persona ludópata se refugie aún más en el juego. Esta situación se hace aún más difícil cuando lo presenta una mujer. Actualmente,

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

en nuestra sociedad aún se sigue discriminando a la mujer, e incluso se le estigmatiza. Podemos identificar la existencia del problema. La persona juega más de dos o tres veces por semana a juegos como “máquinas tragaperras”, bingos o casinos... Expresa no poder parar, dilapida el dinero y su tiempo, juega con dinero que no puedes permitirse perder (suyo, de otros o prestado), no disfruta con las apuestas, sigue jugando para recuperar lo perdido (cree que va a cambiar su suerte, cada vez juega más dinero de forma no racional, hace cualquier cosa para conseguir dinero para el juego (problemas morales y/o penales, como robar, engañar, recurrir a cualquier tipo de faltas, etc.), antepone el juego a otras cosas importantes, el juego afecta a su carácter, niega el problema y los fallos cometidos (engaño, robo...) y en algunos casos, tendencias suicidas. El escaso apego por la vida es una situación que viene abocada por fuertes deudas, desesperanza, frustración, las consecuencias, etc.

Algunos jugadores informan que entre dos meses a cinco años, pasaron de iniciarse en el juego a ser jugadores habituales, así como que estaban convencidos de que la situación de juego no se les escapaba de las manos. Cuando el nivel de juego es desajustado y se mantiene, la persona incurre al engaño, enmascara o niega las cantidades de dinero jugadas, minimiza el problema y posee la creencia que puede controlarlo o dejarlo cuando quiera, lo que hace es encerrarse sobre sí mismo y no ver la realidad. No acepta el problema, aunque en su fuero interno se sienta culpable y

avergonzado. Todo ello provoca fricciones en las relaciones afectivas y de confianza cercanas. Los profesionales en salud mental (psicólogos, psiquiatras) son fundamentales para proporcionar la orientación necesaria para hacer frente a los futuros problemas. La intervención psicológica no contempla sólo al jugador patológico, sino también a su entorno familiar. Para ello, la pareja y familia ha de intentar resolver su propia situación emocional, para poder prestar ayuda adecuadamente al jugador. La rehabilitación es un proceso largo y duro; hay que recuperar la confianza interna-externa, cumplir los objetivos terapéuticos, mantener el control económico, la estabilidad personal y mejorar las relaciones afectivas. Evidentemente, un buen apoyo familiar y terapéutico, la motivación hacia al cambio y el cumplimiento de compromisos, facilitan un curso y evolución favorable. Las investigaciones indican que el tratamiento multimodal es eficaz. La intervención psicológica basada en la TCC produce efectos beneficiosos. En algunos casos, bajo prescripción médica se aconseja un tratamiento combinado, de fármacos y terapia psicológica. Actualmente, casi todas las comunidades españolas cuentan asociaciones cuyo fin es rehabilitar al jugador. Suelen estar formadas por grupos de autoayuda, psiquiatras y psicólogos. La pérdida de control sobre el juego es un problema de salud, no un vicio. No te aísles, solicita ayuda si estas en esta situación o conoces a alguien que pasa por la misma.

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...



El Espinar

26

número 225

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * !!OPORTUNIDAD!! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, suelo parquet, 3º con ascensor, paga poca comunidad 90.000€ .Tel.668890010 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso junto Estación de autobuses. 3 dormitorios, 1 baño, cocina con terraza y salón. Tiene un pequeño patio. Financiado. Teléfono 921172818 CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim.

* EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 *EL ESPINAR. Se venden 2 plazas de garaje cerradas. Superficie construida 30 m2

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

aprox. Calle Clavel. Buen precio. Teléfono 921 172818. * Vendo chalet en la estacion de El Espinar, urbanizacion rio moros...o cambio por piso en la playa, zona AlicanteValencia. Tlf/609713868 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se alquila piso c/ bodegona, piso muy soleado tres dormitoris dos baños cocina salon totalmente amueblado y garaje. Tlef. 921181263 Y 645429501 * Alquilo piso muy centrico, c/ colegio, con tres dormitorio, dos cuartos de baño,salon con explendidas vistas, garaje y trastero.informacion TEL 921 181162 Y 617386674 *OPORTUNIDAD. Alquiler de apartamento de 1 dormitorio en la Plaza del Altozano de El Espinar. Totalmente amueblado. Calefacción de gasoil y acabados de primera calidad. Opcional plaza de garaje. contactar con jmhernangomez@ono.com o Telf. 649233606" * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza

de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 preguntar por Joaquín. * Se alquila plaza de garaje en C/Roca ( enfrente del dia) Por 40 euros mensuales .Teléfono de contacto :627927749 * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * piso para alquilar en San Rafael, enfrente la estación de autobuses. Ctra. Segovia, bloque 82, 1ºC. 3 habitaciones,

totalmente amueblado y con eletrodomésticos, reformado, calefacción gasoil, 1 cuarto de baño. Precio: 350,00€ Contactar con Alfredo o Diana en el 921 17 13 85/ 678470967

* Se vende y se alquila piso en la estacion del espinar, amueblado y en perfecto estado. 2 habitaciones, salon , cocina y baño. dos terrazas acristaladas, garaje y trastero. calefaccion individual. 80.000 euros. telf.659953155. sierraespi@hotmail.com

* Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-7912 * Se alquilan pisos nuevos de 2, 3 y 4 dormitorios. muy bonitos y luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños. en el centro de san rafael. [ tlf. 628443416 ] * Se alquila piso amueblado: 3 dormitorios, 2 baños, garaje. ascensor. exterior. céntrico. tel. 605097317

TRABAJO * Traspaso local por jubilación. Frutería La Estrella en San Rafael. Tlfs.: 628 443 416 y 921 17 14 32. *Se ofrece señora con experiencia para cuidar de personas mayores o niños, hacer las tareas de la casa como interna o por horas. Interesados 921 18 12 82 - 671 821 133 * Se necesita camarera/o con experiencia para sabados y fiestas 629 271 660 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com.

* Realizamos tu pagina web,

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075"

* Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo a precios de ganga por cierre de una vivienda UN buen SOFA de 3 plazas azul marino en buen estado por 80 €. Una mesa de despacho de Ikea por 25 €. Una estantería /librería (ENETRI), (como nueva) de madera y acero de IKEA por 40 €. Un somier de 80cm y colchón casi sin uso por 50€ ATENCION.SI se lleva todo se lo dejo en 160 euros. Todo perfecto estado y muy poco uso. Contacto Jose Vicente Telf. 646 54 05 03. o por WhatsApp jvdelucas@gmail.com

* Vendo cama electrica nueva por 600 euros...con colchon y almohada. Su valor en tienda es de 1.200 euros y regalo una silla de ruedas nueva, y un andador Tlf/609713868 * Regalo películas VHS Tel. 605097317 * Si quieres conocer y ayudar a escribir la historia de San Rafael y de El Espinar contacta y colabora con: www.mirasanrafael.jimdo.co m

VEHICULOS * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. en perfecto estado con todos los extras. 94000 kmt. gasolina. muy economico. 4.500€. * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul- 64.000 kmt. 08-2010- version 5 puer-

tas. impecable estado. 3,5 litros de gas oil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel. sistema de ayuda al aparcamiento trasero.etc. 6.700€, transferencia incluida. tfno. 685524769. * Se vende mini coche fiat seicento. año 2008. color blanco. 4 plazas. aire acondicionado. elevalunas electricos.cierre centralizado. en impecable estado.78400kmt. 2.800€.. mov. 6 44 26 15 48 CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles.Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad y 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95

Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com

Los anuncios se insertaran Solo por email

Un virus informático nos ha dejado sin correos, rogamos disculpen si algún anuncio no ha salido este mes


San Rafael

El Espinar

27

número 225

Láminas de San Rafael

San Rafael es una tierra viva. Una tierra llena de futuro e ilusión, pero también de pasado, casi siempre, poco conocido. San Rafael ha cambiado tanto como nuestra gente y sin embargo aguanta la presión del progreso con la solvencia que le otorga su historia de esfuerzo y su magnífico entorno. Ese es nuestro principal aval. Son muchas las generaciones que nos han precedido. A ellas debemos el San Rafael que hemos heredado y por eso decimos que somos tan acreedores de nuestro pasado como deudores de nuestro futuro. Rendimos tributo a los que nos precedieron mientras trabajamos en la noble obligación de mantener y mejorar nuestro patrimonio común para entregar un mejor legado de San Rafael a las futuras generaciones. De tus mayores imita sus virtudes. Que sea éste el espíritu que nos mueve. En poco tiempo nuestra ermita, entrañable ermita del Carmen, cumplira cien años. A ella y a los actos conmemorativos de su centenario iran destinados los fondos recaudados con las iniciativas de la A.C. Centenario. Durante el próximo mes de julio, la Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) pondrá a la venta la primera carpeta de Laminas de San Rafael. Una pequeña muestra de fotografías antiguas, cedidas por coleccio-

nistas privados, de las que se ha realizado una pequeña selección para confeccionar las láminas que ahora se ponen a la venta. ACCE es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que los fondos que se obtengan se destinarán íntegramente a la financiación de los actos del centenario de la ermita del Carmen.

Laminas de San Rafael es fruto del esfuerzo de las personas que componen la Asociación Cultural para el Centenario de la Ermita del Carmen. Es una breve retrospectiva que devuelve al presente todo lo que fuimos para compararlo con lo que somos. Un trabajo humilde pero lleno de lealtad y compromiso con nuestra tierra, que no hubiera sido posible sin el apoyo de los patrocinadores y la generosidad de quienes adquirieran estas láminas.

Nota de agradecimiento de la Escuela de Dulzaina

Como decíamos en el anterior número de este mismo periódico, los pasados días 19, 20 y 21 de julio tuvo lugar en San Rafael el XXV Certamen de Dulzaina. En este contexto, por cumplir en esta edición nuestro veinticinco aniversario, decidimos que tal vez fuera buena idea organizar una comida popular a beneficio de la Cruz Roja, de modo que pudiéramos celebrar nuestro aniversario rodeados de nuestros amigos y vecinos mientras contribuíamos con una causa solidaria. Pues bien, para la elaboración de esta comida pedimos ayuda a la mayor parte de los comercios de San Rafael para que, del modo que consideraran oportuno, contribuyeran a un buen desarrollo de ésta. No pedíamos dinero, sino alimentos que evitaran que la organización tuviera que cargar con un gasto excesivo que, probablemente, no pudiéramos haber asumido. Hemos de confesar que nos sentimos muy satisfechos con su ayuda, y es precisamente esta nota una forma de poner de manifiesto públicamente nuestro agradecimiento por su colaboración. Son muchos los que han colaborado, pero sin duda esta comida no podría haber sido posible sin la ayuda, la destreza y la experiencia de nuestro amigo Félix, propietario del restaurante “La Viña”, y es por esto por lo que encabeza nues-

tra lista de agradecimientos. Aquí van todos ellos: supermercado Día, supermercado Spar, bar La Posada, bar Plaza, bar Orly, Frutería Palomero, La Cacharrería, Frutería La Estrella, Alimentación Polo, Bazar China, El Capricho, grupo Siro, Pastelería San Rafael, Panadería La Espiga y Frutería Melonsamur. Hablando ya de personas y no de comercios, ha sido indispensable la ayuda de Julián Jiménez, voluntario de la Cruz Roja, de Luis Rivero, así como de todos los voluntarios que gentilmente estuvieron elaborando y repartiendo la comida el domingo 21. Hemos de agradecer también al M.I Ayuntamiento de El Espinar su colaboración con la parte logística durante los tres días que duró el evento, su aporte económico y su atención para con la Escuela. También con motivo de estos veinticinco años celebramos una exposición en el Hogar del

Pensionista de San Rafael. Vaya nuestro agradecimiento a la Carpintería Martín Rodríguez, por prestarnos unos paneles, a Mariano y a todos los jubilados que han cuidado de nuestra muestra durante los días que la han tenido consigo. También con motivo de XXV aniversario nos hemos permitido el lujo de embotellar unas cuantas botellas conmemorativas de vino de Valtiendas, con el fin de conservar algunas de recuerdo, y regalar y vender otras (si alguien está interesado, todavía está a tiempo). Aquí va el último agradecimiento de la lista: a mi buena amiga Marieta, propietaria del bar Berkana, por servir nuestro vino en su bar durante la semana en que tuvo lugar el Certamen. Creo que no me dejo a nadie, de no ser así, espero que sepan disculpar mi despiste. Juan Piquero Escuela de Dulzaina de San Rafael

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION

Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 225

Diez años después de Nadal llega el triunfo de Carreño en el Villa de El Espinar

Con esta victoria el asturiano ya está entre los 100 mejores del mundo, Albano perdió su segunda final consecutiva en Segovia y Carreño rompe la historia más reciente y gana el tiebreak final a Olivetti

Diez años después del triunfo de Rafa Nadal (también del debut de Andy Murray en El Espinar) en el ATP Challenger segoviano, se ha producido la undécima victoria española (octava desde que es ATP Challenger) en el Open Castilla y León Villa de El Espinar. El asturiano Pablo Carreño hizo valer su condición de cabeza de serie número 1 del torneo para adjudicarse un brillante triunfo ante el francés Albano Olivetti (también subcampeón en 2012), por 6/4 y 7/6 (2). Carreño rompía varios maleficios con esta actuación: lograba un triunfo español después de

dos años de sequía en esta pista; era el primer cabeza de serie que luchaba por el título en las tres últimas ediciones; y ganaba un tie-break sobre el tennislife espinariego a Olivetti, precisamente el que le daba el título, los 6.150 euros de premio y los 90 puntos ATP que lo sitúan más arriba del puesto número 100 del mundo, su objetivo inicial para esta temporada. Pablo hizo un buen primer set, dando buena muestra de su gran capacidad de restador, imprescindible para encarar al potente sacador francés -siempre entre los 200 y 230 km/h.- y acabó rompiendo el servicio de Albano en el décimo juego, para cerrar la manga por 6/4 y comenzar sirviendo en el segundo set. El segundo parcial llegó a estar 3/1, tras romper un nuevo saque del francés que, sin embargo, igualó a 3. Carreño se

puso 6/5, Olivetti sacó para forzar el tie-break pero, esta vez, el decisivo desempate iba a ser para el restador. Pablo encarriló pronto y bien y se fue rápido al 5/2 para acabar rematando la faena con un claro 7/2. El público que, prácticamente, abarrotaba las 2.000 localidades de asiento ovacionó a los dos jugadores, aunque la pasión se desbordó cuando Carreño dio una vuelta de honor aplaudiendo a la grada.

Las autoridades, con el director general de Deportes de Castilla y León, Alfonso Lahuerta; y el alcalde de El Espinar, Francisco Eloy Jorge, presidieron la ceremonia de premios, donde se entregaron los característicos y exclusivos trofeos de cristal de la Real Fábrica de Cristales de La Granja; así como sendos relojes italianos Sen.

Declaraciones de los finalistas Carreño: “En primer lugar quiero felicitar a Olivetti por el gran torque ha hecho. Creo que hoy he restado muy bien. Sabía que tenía que mantener mi servicio y, además, restar muy bien ante un jugador con un saque tan bueno y decisivo como el de Olivetti. Lo del público ha sido increíble, se ponía la carne de gallina por el apoyo que me han dado cada día y, en especial, hoy. Quiero agradecer a la dirección del torneo y a toda la organización el excelente trato que nos han dado a los jugadores en todo momento. Para mí es muy importante haber ganado un torneo como el de El Espinar, con tanta historia y que, ojalá, continúe así por muchos años. Con este resultado ya estoy entre los 100 del ranking, que era el objetivo para esta temporada y, a partir de ahora, a procurar seguir subiendo en el ranking. Sobre qué me gustaría ser dentro de diez años (en comparación a que hace una década

Nadal ganó aquí), queda mucho, deseo que me respeten las lesiones para seguir mi carrera. Ahora, después de que lo celebre con mi familia, equipo y amigos, que han venido a Segovia; me tomo un descanso de competición; o sea, entrenar, entrenar y entrenar”.

Olivetti: “Quiero felicitar a Pablo por su victoria y gran juego y agradecer a la organización el buen trabajo que hace con este torneo. Dar las gracias a mi entrenador y equipo. La clave del partido ha estado en los breaks que ha conseguido Carreño, en lo bien que ha restado y en la solidez del juego de fondo de mi rival. No ha sido una buena semana, en conjunto, por lo que estoy mucho más contento por haber podido llegar a la final, que ya era todo un premio después de no haber jugado al nivel que puedo. Ahora tomo unos días de descanso y luego vuelvo a los entrenamientos con la Federación Francesa de Tenis”.


Deportes

El Espinar

29

número 225

Carreño vivió una ceremonia de premios muy especial tras su victoria en El Espinar

La ceremonia final del ATP Challenger Open Castilla y León Villa de El Espinar aún fue algo más especial en esta vigésimo octava edición. Presidieron el acto en pista el alcalde de El Espinar, Francisco Eloy Jorge; el director general de Deportes de Castilla y León, Alfonso Lahuerta; el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Javier Vázquez; el presidente de la Federación de Tenis de Castilla y León, Manuel Antón; la directora del ATP Challenger y el presidente de honor del torneo,

Virginia Ruano y Pedro Muñoz, respectivamente. Olivetti recibió, de manos de Jorge y Muñoz, el tradicional plato de cristal de La Granja y un reloj italiano Sen Watch ofrecido por DecoaSports, como subcampeón. Carreño, por su parte, logró como campeón el preciado jarrón de cristal labrado y otro reloj Sen Watch, que le entregaron Lahuerta y Ruano. Ambos jugadores escucharon el himno español para, después, coger el micrófono y dirigirse a todos los presentes. La tradicional foto de finalistas y

autoridades, a la que se incorporaron las damas de honor de El Espinar y San Rafael, fue el principio del fin de la ceremonia que, realmente, concluyó con Pablo escanciando un culín de sidra asturiana y brindando con las cerca de dos mil personas que aún poblaban las gradas de la pista central de El Espinar.

El reconocimiento al campeón fue tal, que para recorrer la distancia habida entre la pista y el set de las ruedas de prensa (unos 35 metros), Pablo tardó 38 minutos, entre felicitaciones, fotos y firmas de autógrafos.

“Jabalines de San Rafael” ganadores del torneo 3x3 de Coca

El pasado 27 de Julio unos resucitados Jabalines de San Rafael redondearon una exitosa temporada de baloncesto 3x3 ganando el Torneo de Coca. Tras caer en cuartos en los Torneos de La noche del Deporte en Madrid y el IV 3x3 de Collado Villalba, los veteranos jugadores de San Rafael lograron el triunfo después de una interesante tarde llena de intensidad y buen baloncesto. Juanín, Tuko, Rulo y el que suscribe mantuvimos el nivel y el esfuerzo necesario para superar a todos los equipos que se

presentaron en la localidad del famoso castillo segoviano. Una victoria que sirve para reivindicar el deporte de la canasta, tan olvidado por estos montes, pero que nos sigue aportando alegrías y buenas canastas, preocupados sólo de driblar, bloquear, fintar, pasar, y lanzar a canasta, en suspensión, de tres, de dos, de uno, pensando en el equipo, soñando con que entre ese lanzamiento, para volver a sacar de fondo y seguir jugando, como toda la vida. Miguel Ángel Aedillo "Mimi"

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Por Santiago camino a Finisterre

El pasado mes de mayo, tras completar las últimas etapas del Camino Francés, tuve la oportunidad de pasar dos maravillosos días recorriendo esa joya que es Santiago de Compostela. Tras el esfuerzo de los kilómetros recorridos, lo normal es recoger la acreditativa “compostela”, asistir a la Misa del Peregrino en la Catedral, almorzar y reemprender viaje de vuelta. Como nuestro grupo continuaba hasta Finisterre, este año queríamos conocer Santiago en profundidad, en especial su parte antigua, declarada en 1985 bien cultural y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Había previsto contar la travesía en este número de agosto, ajeno entonces a la tragedia del pasado 24 de Julio, por el descarrilamiento en Angrois, a las afueras de Santiago, del tren Madrid-Ferrol. A pesar de las llamas y explosio-

nes, los vecinos, decidida e inmediatamente sacaron a muchas víctimas de los destrozados vagones y atendieron a los heridos. Solidarios y comprometidos, no sólo ayudaron a los profesionales de los servicios de emergencias, sobre todo, con su actuación realizaron un sublime ejercicio de humanidad y atención al necesitado. Desde www.change.org acertadamente los han propuesto para el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014. Dedicamos la tarde de nuestra llegada a visitar “A cidade da cultura”, localizada en el cercano monte Gaiás. El singular diseño de Peter Eisenman, en perfecta sintonía con el entorno, ganó en 1999 el concurso internacional de arquitectura convocado. Evocando una vieira o concha, símbolo tradicional compostelano, abarca 141.800 m2 de superficie. En principio

albergaría seis edificios, pero posteriormente se redujo al Museo de Historia de Galicia y la Casa Mundo, en la ladera occidental; Biblioteca y Hemeroteca; el Escenario Obradoiro (originariamente Teatro de la Música) y; el edificio de Servicios Centrales, en la ladera más firme del complejo. Las Torres de John Hedjuk completan un conjunto rodeado por 25.000 m2 de bosque y cinco viales de acceso. En marzo de 2013, enterrando millones de euros de imposible recuperación, se paralizó definitivamente un proyecto que trataba de reunir patrimonio y conocimiento. Al día siguiente visitamos el complejo de la catedral compostelana. Lo primero fue la Misa del Peregrino. Paco, uno de los cuatro del grupo, realizó la primera lectura. El abrazo al darnos la Paz tuvo el profundo significado emocional

de los que llevan muchos kilómetros de amistad compartida, esfuerzos y cansancios superados. “Homo homini sacra res” dijo Séneca, “cosa sagrada es el hombre para el hombre”. Mucho más en este impresionante edificio de planta de cruz latina, con sus tres naves de cien metros de longitud. Por su crucero de setenta metros se desplaza el botafumeiro esparciendo el purificador incienso por los ocho mil m2 del recinto. La altura máxima alcanza los veintidós metros en la bóveda del crucero, enmarcada por los vitrales policromados. En el museo catedralicio se encuentran restos remotos del templo: el pequeño mausoleo romano del siglo I que contuvo los restos del Apóstol, decapitado en Palestina (año 44 d.C) y trasladado por mar hasta las costas del “finis terrae”; capilla de piedra y barro donde se establecieron los primeros pobladores custodios de las reliquias; iglesia visigótica destruida por el caudillo musulmán Almanzor en 997; su reconstrucción prerrománica en 1003 y; del cuarto edificio sagrado sobre el antiguo sepulcro: la catedral románica, ordenada construir por el rey leonés Alfonso VI y el obispo Gelmírez en 1075. Por ella pasaron los mejores constructores del Románico hasta llegar al Maestro Mateo, autor de la cripta, varias naves, torres defensivas y del Pórtico de la Gloria. En reducidos grupos se puede acceder a los andamios instalados para reparar este deteriorado conjunto. Una guía nos instruyó sobre esta representación iconográfica del Apocalipsis de San Juan y del Antiguo Testamento, con el sonriente profeta Daniel. Gruesos pilares sostienen sus tres arcos de

El Espinar número 225

medio punto. En el arco central está el Pantocrátor, imagen de Cristo en Majestad, dividido por el parteluz, con la figura de Santiago Apóstol con pergamino y bastón de peregrino. Al pie de esta columna central, mirando al altar mayor, está la figura arrodillada del propio Maestro Mateo, conocida como «Santo dos croques», por la antigua tradición estudiantil de golpearla con la cabeza para recibir sabiduría, tradición asumida por los peregrinos. La visita se complementa con el acceso a los tejados de la Catedral donde contemplar la ciudad. La mayor revolución estética llegaría al templo en tiempos del Barroco. En 1660 se transformaron el altar mayor y la cúpula. Un siglo después, alcanza su mayor esplendor con la culminación de la estampa más icónica de la catedral: la fachada del Obradoiro. El Barroco saltó del reciento a las plazas, a los monasterios y a las casas nobles, para convertir a Compostela en ciudad barroca por excelencia, hasta la lluvia aquí es barroca. En sus miles de años de historia como centro espiritual, el templo ha sido escenario de toda clase de episodios, sacros y mundanos: coronación de los reyes de Galicia en la Edad Media; cuartel napoleónico durante la Guerra de Independencia; linchamientos y esplendor religioso; donaciones y expolios; embellecimiento y ataques incendiarios; solemnes ofrendas y, sobre todo, incesantes peregrinaciones hacia la tumba del Apóstol. Pero nosotros, este año, paseábamos por Santiago camino a Finisterre. Javier de la Nava


Todos los viernes de agosto y septiembre

Fiesta de la Cerveza y Hora Feliz

Terraza de Verano ESPECIALIDAD EN

COCTELES, MOJITOS Y GIN TONIC

Buscanos en y recibiras información de nuestras actividades. La Luna El Espinar

Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ¡¡te organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

De cerca

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Iniciativas

Hemos celebrado ya el XXV Torneo de Tenis en La Estación, otro tanto sucederá con la Feria de Artesanía de San Rafael; el próximo 18 de agosto se celebrará el X Certamen de Pasodobles Toreros, ya vamos por el XIII Concierto de las Teas, la Escuela de Dulzainas nos ha acompañado otros veinticinco años...; cuántas Fiestas de los Gabarreros, Marchas de las Tres Cumbres, subidas nocturnas a Cabeza Reina, carreras ciclistas organizadas por el Club Ciclista Caloco, Fiestas de San Cayetano, Semanas Culturales en la Estación, etc. En definitiva, se trata de iniciativas que alguien de nuestro entorno un día tuvo y que hoy consideramos parte de nosotros mismos, de nuestras vidas, de nuestra forma de entender un pueblo, un municipio. Todas ellas conforman al final nuestra propuesta de cara al exterior; eventos que hacen nuestro pueblo más atractivo y, a la postre, con más posibilidades de motorizar la generación del empleo local que tanto necesitamos. Precisamente por todo ello, valoremos que esta fábrica de ideas no se pare y a las ya descritas se unan otras que surgen con fuerza: la Asociación que se encarga de la recuperación del entorno de la ermita de la

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Los chicos del “picú”

Virgen del Carmen, junto con la Asociación de Amigos del Caballo han dado un impulso ejemplar a otra más: la Romería de la Virgen del Carmen. Desde su creación hace algunos años, el CIT (Centro de Iniciativas Turísticas) ha apostado por revitalizar aquellas fiestas y tradiciones que nos dieran un sello propio en la difícil competencia que se ha abierto en el denominado Turismo de Interior. La organización del FEMUKA (Festival de Música en la Calle), las actividades de la asociación de ciencia “Hespérides” , las de los diversos clubes deportivos y todas aquellas asociaciones culturales que de un modo u otro han aportado desde su particular ámbito una nueva idea o iniciativa, junto a la siempre presente propuesta del Ayuntamiento, han configurado un catálogo de ofertas para el residente y el visitante que nos permiten posicionarnos como referente turístico de la provincia y la comunidad. Al resto, lo que nos corresponde es apoyarlas, compartirlas y hacerlas nuestras. De esta forma, los impulsores de este vivero de ideas se sentirán acompañados y, en algo, recompensados. Antonio López

Hace cosa de medio siglo, cada tarde de verano, la Corredera se convertía en una discoteca multitudinaria y abierta. En los bajos del kiosco, el Ayuntamiento puso un “pick-up” para discos de vinilo, y por los altavoces adosados a las columnas del templete salían canciones cargadas de libertad, provocando la inquietud de aquella generación a la que algunos llamaron “ye-yé”. A media sesión, en la plaza irrumpía Severiano, el mozo del cine, para repartir las carteleras de las películas del día siguiente en las salas Imperial y Avenida. Otras ventanas abiertas a la imaginación. En esos tiempos, el remanso del río Gudillos en las pozas del apeadero de San Rafael congregaba una gran afluencia de bañistas para disfrutar de aquel singular atractivo turístico, conocido como la “playa de la sierra”. Desde entonces, ha pasado mucha agua bajo los puentes del Gudillos, el Boquerón y el Moros.

El “picú”, el cine, las pozas… La historia de los veranos de El Espinar está llena de recursos ingeniosos como estos, públicos y privados, que en cada época surgieron para ser vanguardia o respuesta a este gran motor

económico y laboral que ya dura más de un siglo: el turismo. Son imágenes bellas, sobre todo porque entonces algunos éramos jóvenes. Pero los tiempos que se van, nunca vuelven. Los que bailábamos en el “picú” de la Corredera, íbamos al cine de Austresigildo y nadábamos en las pozas del apeadero tenemos ahora más de sesenta años. ¡Despertemos! Estamos inmersos en una nueva era global, digital y tecnológica, cada vez más exigente e irreversible. Recordar estas vivencias felices es oportuno. Vale para que los chicos del “picú” podamos sentir la breve caricia de esa brisa que llaman nostalgia, pero sobre todo es útil para que los jóvenes puedan saber ahora de dónde viene todo esto y, al mismo tiempo, motivar su imaginación para que puedan afrontar los retos de un futuro colectivo muy difícil. Suyo es. La experiencia de haber vivido aquello sirve ahora para muy poco, queridos lectores, como mucho para contarlo en esta columna y recordar a todos que nuestro futuro sigue escrito en el monte

Juan Andrés Saiz Garrido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.