Elespinar227

Page 1

El Espinar

Impreso en octubre de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Comienza la temporada micológica en nuestro Municipio

Número

Arranca una nueva temporada de recolección de setas vigilada por la regulación micológica del proyecto Myasrc. La regulación, obligatoria en la comunidad de Castilla y León, evita la recolección exagerada y desordenada que producen graves deterioros en el medio natural. Las malas prácticas recolectoras, los conflictos de uso con otros aprovechamientos y probelmas de seguridad y limpieza hacen de esta regulación un elemento importante para cuidar nuestro montes. Así pues, respetemos las normas, obtengamos el permiso y que sea una buena temporada.

Este sábado se celebra el Memorial “Alberto y Pili” con la integral de la Garganta

Este sábado día 6 de octubre una nueva cita con la montaña, se celebrará la VIII Integral de la Garganta del río Moros, Memorial Pili y Alberto. Como ya viene siendo habitual, se realizará el recorrido de 26 kilómetros, cuenta con un desnivel acumulado de 1.700 metros, como se indica en el cartel, transcurriendo este por parte de la Mujer Muerta y GR-10 hasta

completar la distancia total. La marcha tiene un exigencia alta, por lo que se pide unos niveles de condición física más que aceptables y está organizada por el Club Deportivo Caloco con quien colaboran varias empresas en su organización y la ayuda también del Ayuntamiento de El Espinar. El Espinar

227

En este número

El Espinar

• Cambios en el horario del servicio municipal de transporte................................................... 3 • Luar Na Lubre ofrecerá un concierto en el auditorio...................... 5 • Iniciada la temporada del Libro del Mes.......................................... 6 • El Paseillo................................... 8 • Ya te tenemos presupuesto (o lo que sea).......................................... 12

San Rafael

• Tres kilos de abuso....................... 27

Deporte • Comienza la liga provincial de fútbol............................................ .

Apuntes • Narradores: enganchados a la palabra........................................ .. • De cerca: Otoño y Benidorm.....................................

El periódico te ofrece clases de canto El periódico El Espinar lanza un curso de clases de canto y sus técnicas fundamentales

Se impartirán en El Espinar clases de técnicas de canto a todos los niveles por Salvador Núñez, músico y cantante profesional con más de 20 años de experiencia. Centrándose en los fundamentos básicos del canto: respiración, vocalización, resonancia, entonación y práctica con acompañamiento. Para un rendimiento adecuado se recomienda la clase individual y ejercicios adaptados a cada tipo de voz. Se puede también apli-

29 30

32

car la clase a grupos vocales ya formados como coros u otras agrupaciones. Igualmente se pueden usar estas clases como técnicas de relajación y antistress. Según la demanda se organizará una reunión para hablar de horarios, disponibilidades y precios.

Para mayor información pueden contactar por correo: salvadornunez@gmail.com o por teléfono en el 619 928 183. Aprovechad esta propuesta

A T N VE

la a e s a f ª 2 , A D OBRAS I D N E V e s comenzadas a 1ª F


2

El Contestador

El Espinar número 227

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Redes sociales

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 SERGIO PRIETO PEREZ 633 353 012 CLAVER 619 064 059 ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180

HOSTAL

En los ultimos meses, nuestro Municipio se ha visto muy representado tanto en facebook como en twitter, tuenti, etc y la verdad es que está muy bien. ¿Quién no tiene en estas redes un perfil o un grupo o una página y está en contacto con un montón de gente, que los consideramos amigos? Hasta aquí todo puede parecer normal, estamos en la epoca de internet... Lo que estoy apreciando en estos últimos días, es que las redes sociales se utilizan como “si valieran para todo”: para poner a caldo a uno, al otro, al de más allá; para quejarte contra empresas o profesionales sin mayor dato de comprobación que lo que uno cuenta, para criticar todo los que se hace, para ir contra los representantes públicos porque hacen o dejan de hacer, en fin que se utiliza de muchas formas, pero creo que no de la forma correcta. Hay gente que se escuda en perfiles con nombres

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

Juan Jesús María

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*

fantamas o graciosos o falsos para hacer una serie de preguntas con el objeto de generar polémica. Y digo todo esto al hilo de los últimos comentarios en facebook sobre las recién terminadas fiestas de San Rafael, que a unos cuantos no le han gustado nada y en vez de intentar mejorarlas o sugerir cosas para las próximas al Consejo Sectorial (ese grupo que representa a todos los grupos asociativos que por regla general comunican a sus socios lo que se ha tratado en las reuniones) se han preocupado de meterse con el núcleo de El Espinar (que digo yo, que tendrá que ver). Estos comentarios incitan, a mi modo de ver a generar mal rollo y se deberían evitar. Amigos, todas aquellas inquietudes sobre los presupuesto, las fiestas y demás se pueden preguntar en los plenos, que hay uno al mes. Acerquensé e informensé.

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

El Espinar

3

número 227

Cambios en el horario de invierno del Servicio Municipal de Transporte

El PCPI comenzó el pasado mes

La Concejalía de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de El Espinar adapta algunos horarios con el objetivo de optimizar el servicio.

Tras la reunión mantenida entre la empresa concesionaria del servicio, Saiz Garrido y la Concejal Delegada de Movilidad Urbana, se propone un nuevo horario en el que se han realizado algunas modificaciones. El primer servicio de las 7 de la mañana se adelanta a las 6.45 para enlazar y recoger el autobús de las 6.55h a Madrid, varias Sepulvedanas que van a las Universidades y el servicio de La Sepulvedana que sale a las 7:00h desde El Espinar a Segovia, pasando por San Rafael a las 7:10h y que va a permitir a los viajeros de La Estación enlazar también con estos servicios. Este servicio también enlazará con un tren a Segovia a las 7:14h. Algo muy demandado por numerosas personas ya que, con este adelanto, se garantiza llegar con tiempo suficiente para enlazar con los horarios de la Sepulvedana tanto a Madrid como a Segovia. Se unifican los servicios de las 11.30h y de las 12.00h en un único servicio a las 11.45h lo

que permitirá recoger la lanzadera que llega a San Rafael a las 11.34h, la que sale a Madrid a las 12.25h y el tren a Segovia de las 12.44h. Debido a la demanda, cada vez menor, del servicio nocturno de Búho, este se mantendrá únicamente este invierno durante los días festivos, puentes y en aquellas ocasiones que se estime necesario. Este servicio ha pasado de tener una media de 47,3, 43,3 y 31,4 viajeros durante octubre, noviembre y diciembre de 2012 respectivamente, a 4,8, 18 y 11,6 en enero, febrero y marzo de 2013. También se suprime la parada que se puso en marcha Variedad de productos para celiacos

ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

para la consulta de fisioterapia en San Rafael al no ser utilizada; no obstante, se podrá utilizar en un futuro próximo para la nueva ruta prevista para el núcleo de Gudillos.

El servicio a Los Ángeles de San Rafael se modifica pasando a prestarse los miércoles y viernes con dos salidas hacia El Espinar a las 10.30h y a las 13.45h y dos servicios de vuelta a las 10.15h y a las 13.30h. Así mismo se incorpora un nuevo servicio de ida y vuelta por las tardes de lunes a viernes, para facilitar los desplazamientos entre Los Ángeles de San Rafael y El Espinar.

Venta de productos CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes

Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

El Programa de Cualificación Profesional Inicial, PCPI, regresa a nuestro Municipio este año gracias a la subvención que se ha concedido a Cruz Roja Española Segovia y a la colaboración entre la entidad sin ánimo de lucro y el Ayuntamiento de El Espinar. Los Programas de Cualificación Profesional Inicial, dependen de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y están diseñados para todos aquellos alumnos y alumnas que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y que deseen o bien una inserción laboral temprana, o bien obtener su graduado en ESO y reincorporarse a las diferentes enseñanzas como continuar con el Bachillerato. Los PCPI se imparten en Centros de enseñanza públicos y concertados de la provincia. Hasta el año pasado las entidades locales podían solicitar este tipo de programas pero en 2012 se decidió que fueran las entidades sin ánimo de lucro las que se encargaran de solicitarlos. La Concejal Delegada de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz Solís inició las gestiones para que a través de Cruz

Roja Segovia se pudiera mantener el programa ofreciendo las instalaciones en las que se venía realizando de la misma manera que en años anteriores. Cruz Roja se mostró dispuesta a colaborar y presentar así el proyecto que finalmente no se pudo realizar el curso pasado, y que este año ha tenido el respaldo suficiente como para ponerlo en marcha. En El Espinar, Cruz Roja Española Segovia ha obtenido la subvención para el curso de Auxiliar de Carpintería y Mueble que se desarrollará en las instalaciones del antiguo Colegio del Arenal, en colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar.

El 17 de septiembre tuvo lugar la presentación en las instalaciones del PCPI en el Colegio del Arenal y el curso comenzará en el mes de septiembre finalizando en el mes de junio. El último mes se realizarán prácticas en empresas del Municipio. Todos aquellos alumnos y alumnas que hayan superado este primer nivel podrán continuar el segundo en el I.E.S. Giner de los Ríos obteniendo así su graduado en ESO.


El Espinar

4

Inicio del Curso de la Escuela Municipal de Música de El Espinar

número 227

Bajo la nueva dirección de Jose Luis López Antón el curso 20132014 comenzará en el mes de octubre.

El día 18 finalizaba el plazo de matrícula para todos los alumnos y alumnas que realizaron la preinscripción en el mes de junio. Con una media de 250 inscripciones por curso y 16 asignaturas diferentes, la Escuela Municipal de Música constituye uno de los pilares fundamentales de la cultura en el Municipio de El Espinar. A esta gran afición musical de los vecinos y vecinas de El Espinar ha contribuido sin duda la Banda de Música de El Espinar. Fundada en 1939 por el Ayuntamiento junto a D. Quintín Somolinos que, además de fundador, fue su primer director. El 30 de abril de 1940, día del Patrón de El Espinar, San Eutropio, tuvo lugar la primera actuación de la Banda de Música de El Espinar. Desde entonces nueve directores han pasado por la Banda Municipal hasta esta nueva etapa que comienza con nuevo director, el espinariego, Jose Luis López Antón. Jose Luis López Antón nacido en 1.990, inicia sus estudios musicales a los 7 años en la Escuela Municipal de Música de El Espinar de la mano de su

Director, Josué Martínez Fernández. Más tarde ingresa en la Banda Municipal de Música de El Espinar, realizando pronto tareas de solista con el Saxo Alto y el Saxo Soprano, dirigiendo posteriormente a dicha formación en repetidas ocasiones. Es profesor de la Escuela Municipal de Música de El Espinar desde el año 2008. Finaliza el Grado Medio de Saxofón con las máximas calificaciones en el Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas "Federico Moreno Torroba" en Madrid, habiendo sido sus profesores Javier Sánchez, y anteriormente en el Conservatorio "Tomás Luis de Victoria" de Ávila, Jesús García. Cursa el Grado Superior en el Conservatorio de Salamanca bajo las directrices de Juan Clemente Novo, finalizando sus estudios con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario en el Examen Final de Carrera. Durante tres cursos consecutivos (2007/08, 2008/09, 2010/11) obtuvo una nota media de sobresaliente, lo que le valió para obtener la Beca para alumnos con Excelente Aprovechamiento Académico que otorga la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Desde 2012 es Alumno del Aula de Dirección de Orquesta de la Escuela de Música Creativa

(Madrid), bajo la tutela del Maestro Andrés Salado. Es Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), miembro de la Joven Banda Sinfónica de Castilla y León (JOBASCYL) desde su fundación en 2005, habiendo colaborado también como saxofón solista de la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León (JOSCYL), y saxofón invitado de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL).

La Escuela Municipal de Música se crea en el año 1993, con el

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias

013 PRIMAVERA 2 IBOR COLLAR SCAL UENTO 15% de DESC

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

objetivo de contribuir a mantener la tradición por la cultura musical en el Municipio y garantizar a la vez el futuro de la Banda Municipal de Música. Objetivo cumplido, en pocos años el número de alumnos y alumnas se incrementó hasta llegar a los cerca de 250 con los que cuenta en la actualidad y ha servido para que muchos jóvenes hayan continuado formándose en distintos Conservatorios, y formando parte de grandes agrupaciones a nivel provincial y nacional. Como ejemplo el nuevo Director Jose Luis López que se formó en

la Escuela Municipal de Música y hoy en día es su Director. Flauta, oboe, música y movimiento, lenguaje musical, clarinete, guitarra, violín, viola, violoncello, piano………son algunas de las asignaturas que se imparten en la Escuela. La edad mínima para comenzar son los tres años con la asignatura de música y movimiento para continuar en el año que cumplen los ocho años ya a trabajar con algún instrumento. No existe por el contrario límite de edad para iniciarse en el estudio de la música en la Escuela Municipal.


El Espinar número 227

El auditorio Gonzalo Menéndez Pidal acogerá el concierto de Luar Na Lubre

Luar Na Lubre se fundó en 1986 en A Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallegas. Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, Luar Na Lubre es actualmente la banda más internacional de Galicia y ha actuado desde Palestina a Canadá, desde Alemania a Argentina. En 1996, Mike Oldfield incluyó en su álbum Voyager una versión de la canción O son do ar, que daba título al primer disco de la banda coruñesa, publicado en 1988. Tras este debut, Luar Na Lubre lanzó álbumes como Beira atlántica (1990), Plenilunio (1997), Cabo do mundo (1999), XV aniversario (2001), Espiral (2002), Hai un paraíso (2004), Saudade (2005), Camiños da fin da terra (2007), Ao vivo (2009), Solsticio (2010) y Mar maior (2012). A lo largo de su carrera, Luar Na Lubre ha vendido más de 300.000 ejemplares de sus álbu-

mes (Plenilunio y Cabo do mundo han sido discos de oro) y ha recibido nueve Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música), dos Premios Luar(otorgados por el programa Luar de TVG) y un Premio Ideal (concedido por El Ideal Gallego), entre otros reconocimientos. En sus más de 25 años de trayectoria, Luar Na Lubre ha dado más de mil conciertos en más de 23 países, par-

ticipando en los principales festivales de World Music junto a artistas como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof.

LUAR NA LUBRE. Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. Sábado 19 de octubre a las 20.30h. 12€ venta anticipada en la Oficina de Turismo y Cultura de El Espinar desde el día 9 de octubre y en taquilla una hora antes del espectáculo.

5


6

Iniciadas las tertulias sobre “El libro del mes”

El pasado miércoles retornaron las tertulias de "El libro del mes", en Restaurante El Espino. Comenzó la temporada de tertulias coordinada por el escritor

número 227

El Espinar comienza el cuarto trimestre del Ciclo de Exposiciones de la Fundación Villalar

Alberto Martín Baró en el Restaurante El Espino, con "La hora estelar de los asesinos" de Pavel Kohout. La cita es mensual.

Ya se pueden solicitar los permisos para la recogida de setas en el Municipio

Continuamos con el Proyecto Myas puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación CESEFOR, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos, en Ávila, Palencia, Soria, Valladolid, Zamora y Segovia. Los permisos pueden solicitarse en la Conserjería del Ayuntamiento y en la Oficina

El Espinar

Municipal de San Rafael de lunes a viernes, los fines de semana en la oficina de turismo.

Los recolectores foráneos podrán solicitar el permiso en diferentes establecimientos del Municipio adheridos al programa como Hotel Lucia o Restaurante Azabache en San Rafael y Restaurante Ca Techu en El Espinar.

El Espinar comienza el cuarto trimestre del Ciclo de Exposiciones Fotográficas itinerantes en su Municipio con “Paisanos” de la Fundación Villalar.

Las imágenes podrán verse a partir del día 7 y hasta el 18 de octubre en la primera planta del edificio Consistorial.

El resto de exposiciones que podrán verse en El Espinar hasta final de año son las

siguientes: La memoria del tiempo del 28 de octubre al 8 de noviembre y Klaus Staeck del 18 al 29 de noviembre. Este Ciclo de Exposiciones Itinerantes ha sido organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los Ayuntamientos de Carbonero, Cantalejo, Palazuelos y El Espinar, y pretende promocionar a los artistas visuales, además de apoyar a los centros expositivos de Castilla y León

Centro de Estudios

MILENIUM

mediante la colaboración, con las diferentes administraciones locales, facilitándoles una programación estable y de calidad. “Paisanos” podrá visitarse en la primera planta del Ayuntamiento de El Espinar desde el día 7 hasta el 18 de octubre de 2013 de 9.00 a 14.00 horas de lunes a sábado. Pasada esa fecha, se podrá visitar en Palazuelos, Carbonero y Cantalejo.

Centro

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Veterinario

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 227

“Yo soy español, español...”

Y estoy muy orgulloso de serlo, no como otros que parece que no están tan a gusto como yo formando parte de este estupendísimo país – nación - estado.

Un país que llamamos demócrata y no puede elegir en las urnas al Jefe de Estado; un país en el que las únicas cuentas corrientes que crecen son las de Suiza (algunas del Jefe de Estado vitalicio y su familia); un país en el que los familiares del Jefe de Estado vitalicio imputados por delitos fiscales no huyen para evitar su detención, se van a vivir a un paraíso fiscal, por su cara bonita y por la puerta grande; un país en el que el partido político que forma el Gobierno Central presuntamente hace desaparecer pruebas de un presunto delito; un país que vende tierra y hormigón al “vecino malo” Gibraltar y hace la vista gorda ante el contrabando, la evasión fiscal y un sinfín de irregularidades más durante décadas en este lugar; un país en el que las diferencias entre ricos y pobres se hacen cada día más notables; un país en el que los trabajadores y trabajadoras han visto recortados, en pocos meses, los derechos laborales conseguidos durante décadas, fruto de la lucha social y sindical; un país en el que se está destruyendo la escuela y la sanidad públicas sin ningún pudor; un país en el que el las pensiones presentes pierden poder adquisitivo y el

Estado advierte de que las pensiones futuras están en serio peligro; un país en el que hasta los jueces opinan que “la justicia es un cachondeo”; un país en el que hay días que se declaran más de 400 incendios forestales sólo en Galicia; un país en el que los universitarios que logren acabar sus estudios, sin beca, si se quedan aquí tendrán el honor de ser unos parados muy cultos, en el mejor de los casos; un país en el que la “economía sumergida” supone el 25% del Producto Interior Bruto; un país en el que más del 21% de la población ya vive por debajo del umbral de la pobreza; un país en el que, por primera vez desde los años 30, los hijos viven peor que los padres; un país en el que el banquero que ha hundido a una de las cajas de ahorros más importantes, estafando y llevando a la ruina a miles de pequeños ahorradores, en lugar de estar a la sombra, se pavonea de haber firmado un contrato millonario

con el banco de la capital cántabra; un país en el que el 60% de los trabajadores menores de 25 años están en paro, el único empleo que se genera es “el subempleo” de las ETT, que crece (y todavía hay que estar agradecidos) con contratos de días, incluso de horas; un país cuya Administración Pública ofrece como solución, de forma oficial (increíble pero cierto), para los jóvenes, que emigren a países más prósperos porque se ve incapaz de ofrecerles un presente y menos aún un futuro; un país que ve crecer día a día el número de ciudadanos que acuden a comedores sociales y bancos de alimentos para poder comer una vez al día como en los años 40 y 50; un país en cuyas ciudades puedes encontrar más mendicidad, más enfermos abandonados a su suerte y más alcohólicos o drogadictos callejeros que en la mayoría de países de lo que llamamos “tercer mundo”;

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido

un país en el que el acceso a la vivienda se está convirtiendo en una película de ciencia ficción y se desahucian a familias dejándolas en la calle mientras tenemos 3,5 millones de viviendas vacías; un país que dedica más de 220.000.000.000 (doscientos veinte mil millones) de euros (has leído bien) de dinero público en ayudas a una banca que no da créditos a los pequeños empresarios, nos ahoga, nos estafa o nos echa de casa; un país en el que tiene mejor futuro el sinvergüenza que sabe arrimarse a ciertos partidos políticos aunque sea analfabeto que una persona honrada, bien formada y buen profesional; un país en el que un “intelectual” como Kiko Rivera gana en tres meses más del doble que el Presidente del Gobierno en todo un año, principalmente contratado “para hacer el canelo”, hablamos del primero, por pequeños ayuntamientos generalmente en bancarrota; en fin... un país que pretende organizar unos Juegos Olímpicos intentando convencer al Comité Olímpico Internacional con una tal “Señora Botella” haciendo un ridículo espantoso... Y AQUÍ NO PASA NADA DE NADA. Total, que uno que participa del “amodorramiento” general, como el que más, no logra entender cómo algunos ciudadanos no se sienten tan orgullosos como yo de ser españoles (no sé lo que me durará), e incluso tienen el

7

atrevimiento de cuestionarse si quieren seguir siéndolo (españoles), serán... noticia de portada durante días, semanas, comentario generalizado, juzgados y condenados en tertulias mediáticas de los medios de comunicación conservadores y ¿progresistas? por herejes, apestados por su osadía, tildados de enemigos de la patria, amenazados con echarles de Europa, de la Liga de fútbol, con las siete plagas y hasta con mandar al ejército para hacerles entrar en razón... como si fuesen el mayor problema que tenemos, como si fuesen los malos de la película; “con la que está cayendo” y no logramos encontrar al verdadero enemigo aunque lo tengamos delante de las narices. O el enemigo es “mu” listo o nosotros somos “mu” tontos, o las dos cosas a la vez. Por cierto, estoy deseando que llegue el Mundial de Fútbol de Brasil el próximo año para volver a cantar con mucho orgullo... ahora que lo pienso, con una musiquilla de origen caucásico (metro arriba metro abajo), aquello de “yo soy español, español, español...”; si por estas cosas de la vida lo ganamos, AQUÍ SÍ QUE SE VA A ARMAR UNA MUY BUENA... Y GORDA, MUY GORDA. Eugenio López Villa Español Orgulloso de serlo. Cantarranas, El Espinar, Segovia, ESPAÑA.


El Espinar

8

número 227

El paseillo Pongo manos a la obra para escribir este artículo sobre la novillada concurso que se celebró en nuestro pueblo el pasado 8 de septiembre, programada dentro de nuestras fiestas del Stmo Cristo del Caloco. Con sinceridad os diré que no me ha gustado escribir este artículo por dos razones fundamentales, la primera porque entiendo el esfuerzo que están haciendo los nuevos empresarios Hnos Pérez Villena por levantar esta plaza y me consta, que ellos no eran partidarios de dar este espectáculo, y la segunda por la amistad que me une al Concejal Andrés Matute, el cual tenía gran ilusión por dar este tipo de novillada concurso en su pueblo. No quiero erigirme en adivino, pero cuando me enteré del proyecto advertí que esta serie de festejos concurso que se dan en varios sitios, el noventa por ciento suelen salir mal, y eso que se dan con ganaderías de mucho prestigio, por tanto hubiese sido un milagro que en El Espinar hubiese tenido éxito y así lo hice saber a todo aquel que me preguntó por el tema y que me han dado la razón a pos-

teriori, pero la verdad es que lo que está a la vista no hace falta candil. De lo que fuè la novillada diré que estuvo mal, fue aburrida, sosa, falta de emoción y de casta, en definitiva vacía de contenido y de todo aquello que debería haber tenido un espectáculo de esta índole. A mi juicio hubiera dejado vacante todos y cada uno de los premios, con esto no quiero ser catastrofista y tampoco es mi intención el ofender a nadie, pero tengo que ser honrado conmigo mismo y no lo sería si estuviese escribiendo lo contrario de lo que en realidad opino, de modo que seré fiel a la realidad y a mis lectores que se de antemano que me dicen “Onèsimo a ver que vas a escribir” y yo les contesto con la verdad, tanto si está bien como ocurrió con la novillada del mes de Agosto como si está mal como lamentablemente ocurrió con esta novillada concurso que nunca debió de celebrarse. Pero como todo no ha de ser malo, hablaremos de lo bueno que lo hubo, para dar y regalar, me refiero al festival de quintos y peñas que este año ha alcanza-

do un nivel extraordinario. Para ser sincero dire que sorprendió el nivel tan alto que tenían algunos chavales y que no se habían puesto jamás delante de un animal de casta, y que con desparpajo y valentía supieron sacar adelante la becerrada. Felicito a todos los premiados y en especial a Lucas, el hijo de Isidro que se llevó el premio a la mejor faena y merecido, “por cierto, de casta le viene al galgo”, me encontré al lado de su familia que disfrutó de su excelente actuación y me consta que Isi es un gran aficionado, me alegré mucho por ellos. Tanto matadores como banderilleros, rayaron a una gran altura, con el único borrón de ese lamentable incidente que nos dejó a todos un mal sabor de boca y que gracias al Cristo del Caloco que nos echó un capotillo no hubo que lamentar males mayores sino que todo quedó en un buen susto. Este comentario de los quintos lo hago extensible a las pandas, que a pesar de tener una edad mas granada, todos estuvieron valiente y muy toreros. Los novillos del ganadero Andrés Hernando Extraordinarios un año mas, que siga la racha y para finalizar diré que por fin se han tomado medidas en el callejón de la plaza, tiene que pasar algo grave para que se den cuenta del

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

"NACHO"

peligro que conlleva la presencia de tanta gente en él, espero que en años venideros sigan manteniéndolo. Un Saludo Onésimo Pérez

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros

Reservas: 921 182360


El Espinar

9

número 227

Vecinos de La Estación recogen 300 firmas para exigir soluciones ante la pésima calidad del agua

Las firmas ya han sido registradas en el Ayuntamiento de El Espinar La captación directa del agua del río Moros y la ausencia de filtros en cabecera posibilitan la entrada de restos vegetales y animales hasta los grifos de las casas

Los vecinos de la Estación de El Espinar han puesto en marcha una recogida de firmas para exigir al Ayuntamiento espinariego que emprenda urgentemente acciones para lograr una mejora de la red de abastecimiento que garantice de forma permanente un suministro de agua de calidad en esa localidad. De momento ya se han recogido 300 firmas (la población censada en La Estación es de 651 habitantes -cifra que se duplica en verano), que se han presentado y registrado en el Ayuntamiento de El Espinar (ver fichero adjunto). Los vecinos lamentan que,

transcurrido ya más de un mes desde que la Asociación Centaurea se hiciera eco de su problema y lo denunciara públicamente, el Ayuntamiento de El Espinar no haya tomado todavía cartas en el asunto y la situación siga exactamente igual de mal. Por su parte, Centaurea ha dirigido escritos al respecto ante el Alcalde de El Espinar y el Jefe del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, sin que ninguno de los dos organismos haya respondido aún a sus requerimientos. El suministro de agua potable de La Estación de El Espinar es de pésima calidad. Las instalaciones de captación y distribución de agua son viejas, ineficaces y están en mal estado y hay una serie de malas prácticas por parte de los servicios municipales que contribuyen a empeorar la situación, como en el proceso de cloración. La inexistencia de filtros en

cabecera y, en ocasiones, la captación directa de agua del río Moros, facilita la entrada a la red de suministro de arena, tierra, restos vegetales y pequeños animales que llegan hasta los grifos de los vecinos. El agua huele y sabe mal y sale turbia. Los filtros de los contadores del agua y/o de los grifos se atascan continuamente con partículas de tierra y arena, acículas de pino y otros restos vegetales, diversos invertebrados e incluso gusanos y hasta pequeñas ranas. Una situación inaceptable. Los firmantes solicitan al Ayuntamiento de El Espinar que adopte urgentemente las medidas siguientes para asegurar de forma permanente una correcta calidad del agua de abastecimiento en La Estación de El Espinar: 1) modernización de la red de abastecimiento, eliminando los tramos de tuberías de uralita que aún existen en ciertas zonas del núcleo, así como las fugas de

agua. 2) dotar a La Estación de una planta potabilizadora con un sistema de clorado automático. 3) Instalar filtros en cabecera y evitar la captación directa de agua del río Moros. La Asociación Centaurea continuará apoyando a los vecinos de la Estación para que éstos sean atendidos en sus demandas. Además Centaurea seguirá trabajando para lograr que el Ayuntamiento de El Espinar, uno de los más despilfarradores de agua de toda Segovia, realice una gestión eficaz y responsable del agua en todos los núcleos del municipio. El consumo doméstico de agua en El Espinar supera ampliamente la media nacio-

nal. Así, según datos de la Confederación Hidrográfica del Duero, El Espinar tiene un consumo desorbitado de agua, de 632’7 litros por habitante y día, lo que prácticamente cuadruplica la media nacional (que es de 172 litros por habitante y día).

IRENE LARGO ESTILISTAS TODOS

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Síguenos en

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


10

El Espinar número 227

Mazámpulas

¿Quién me iba a decir a mí que una noche, como cualquier otra, se iba a abrir el baúl de mi curiosidad? Buscando el fresco que acaricia la piel en una de las noches de verano en La Estación de El Espinar, un grupo de familiares y amigos nos aliviábamos los calores tomando unos refrescos en la terraza de un bar. Metidos en conversación, la propia de los tiempos que corren, pude escuchar la palabra “manzámpulas”. Yo no había oído jamás esa palabra, pero por el contexto pude obtener el significado. Algunos de los asistentes preguntaron qué era un “manzámpulas” y la contestación fue la adecuada: un sinónimo de “tragaldabas. Sonreímos todos cuando las mismas personas que no sabían aquella palabra, demostraban con sus caras que también desconocían esta última. La curiosidad no paraba de atormentarme y decidí acudir al de la Real Diccionario Academia de la Lengua Española para cerciorarme de la existencia de dicha palabra. Me quedé atónita cuando no conseguí encontrarla. No venía. Tampoco “tragaldabas”. Más curioso todavía. De acuerdo -pensé-, son vocablos característicos de esta zona. Así que decidí acudir a un libro más técnico*. Allí, sí pude encontrar su acepción, pero no la de “tragaldabas”. Y así encontré: “Manzámpulas: m. Tragón, zampabollos.” Pues eso, lo que me pensaba, un sinónimo de “tragaldabas”. Lo sorprendente es que, aunque sean palabras que eran usadas por nuestros antecesores en su lenguaje cotidiano, yo no lo escuché de una persona mayor, y

eso me gustó mucho. Adoro escuchar este tipo de términos y sobre todo aprender los que desconozco. Me encanta que se sigan utilizando porque, aunque algunos designaban aperos, costumbres o actividades que ya han caído en desuso y por lo tanto no tiene sentido su utilización, otros vocablos sí se pueden seguir utilizando en nuestro lenguaje coloquial. Son palabras que caracterizan un lugar, una determinada zona geográfica. El habla está formado por un sinfín de palabras, pero algunas son sólo propias de Segovia o sus pueblos. Eso no quiere decir que en otros lugares no apliquen estos significados, sino que los nombran de otra manera. Así: gurrumías, zaleo, gorrear, enreda, arrebujo, morugo (mejor dicho: moruuuuuuugo)… son palabras propias de El Espinar y quizás también se usen en otros pueblos de Segovia. Por eso, abogo por la utilización de nuestros vocablos, precisamente por eso, porque son nuestros. Soy consciente de que el lenguaje está en continuo movimiento. Incorpora constantemente palabras nuevas, y eso es fantástico porque así es más rico y extenso, pero siempre hemos de tener en cuenta que los términos que no usamos, desaparecen y ya no vuelven. Intentemos que no caigan en el olvido aquellas bellas palabras y expresiones que han formado y forman parte de la manera de hablar propia de El Espinar. Así que, “hala majos, hasta más ver”. Yolanda de las Heras Sánchez *”Contribución al estudio del Vocabulario Segoviano” de Tomás Calleja Guijarro. Madrid. 1996. Nueva dirección

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Mi madre, mis tías y mi padre me han enseñado lo que sé de cocina, pero una de las cosas más importantes que me inculcaron fue la moral, el respeto a los demás y a sus propiedades y lo que cuesta ganar y conseguir algo. Parece que siguen quedando personas que no respetan nada y, al amparo de la noche y la tolerancia absoluta con el exceso de alcohol, se dedican a destrozar bienes públicos y privados. Pues sí, me ha tocado. El jueves de fiestas por la noche, alguien que debía de estar

mente, uno de los mejores años de sus vidas. Yo tengo la suerte de recibir desde hace cuatro años a los quintos de El Bidón (poco mayores que yo). Han tenido el “detallazo” del siglo. Llegaron las hijas de Tomás y de Miguel, que son divinas, con un precioso ramo de flores y una caja de bombones gigante. Con clientes y amigos como ellos da gusto. Espero que sigamos celebrando juntos este día muchísimos años más. ¡Gracias chicos! No puedo dejar de mencionar a otros un poco menos jóvenes que también han venido algunos años. Ya han superado los 50 años de quintos y siguen reuniéndose. Aunque

pasándoselo muy bien, destrozó parte de la terraza que tengo en la plaza. Me extrañaría que en sus casas les dejen ir rompiendo el mobiliario y que no les hayan enseñado que hay otras formas de divertirse. Es una vergüenza, no hay más palabras para definirlo. Por otro lado, una de las facetas más entrañables de las fiestas, es el encuentro de los quintos. El miércoles es su día. Suelen reunirse a cenar con aquellos con los que compartieron, posible-

desafortunadamente empiezan a faltar algunos por los achaques de la edad (y les echamos profundamente de

menos) esperamos seguir viéndoles y recibiendo sus deliciosos obsequios de la huerta. Gracias, gracias a todos. El ying y el yang de las fiestas. Bueno, que me enrollo… He comprado unos muslos de pavo que no engordan nada y tienen mucha más chicha que los de pollo (que se acaban enseguida). Receta súper fácil y ligera: con un mínimo de aceite en una cacerola que no se pegue mucho, pochamos unas tiras de cebolla y de pimiento (si usamos de tres colores queda precioso); añadimos un poco de tomate troceado o triturado, sal, pimienta y un chorretón de vino o de cerveza. Cuando esté blandito, a fuego fuerte doramos los muslos y añadimos agua hasta que esté casi cubierto. Dejamos que se cocine despacito hasta que se despegue fácilmente la carne del hueso, rectificamos de sal y si la salsa está demasiado líquida podemos dejar que reduzca a fuego fuerte o añadirle una cucharada de maicena espesante instantánea. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)



12

El Espinar

Ya tenemos presupuesto (o lo que sea)

Según la Enciclopedia Libre “Wikipedia” un Presupuesto es “el cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica durante un periodo, en general en forma anual”. Normalmente todas las instituciones públicas, como es natural, elaboran sus presupuestos de forma anticipada, de hecho ya están redactados los Presupuestos Generales del Estado para 2.014, el Ministerio de Economía y Hacienda los está presentando estos días en el Parlamento donde serán debatidos antes de fin de año. Dicho esto, hay que añadir que en el Ayuntamiento de El Espinar hemos debatido y han aprobado el Presupuesto Municipal de 2.013 en el Pleno celebrado el 5 de Septiembre, cuando ya han pasado más de dos terceras partes del año en curso, por lo tanto no podemos hablar de presupuesto propiamente dicho, ya que este documento no presupone prácticamente nada, se trata más bien de un balance anual de cuentas. No es nueva esta práctica, con mejores o peores excusas esta realidad, presentar los presupuestos muy tarde, viene siendo por desgracia tónica habitual en nuestro Ayuntamiento, sin que los distintos Equipos de Gobierno hayan sido capaces de enmendar esta costumbre a todas luces irregular. Hay un dicho que reza que “para ser un buen torero lo primero que hay que hacer es parecerlo”, pues para que sea un presupuesto, bueno o malo, pasa lo mismo, que lo primero que tiene que hacer es parecerlo, y el que ha presentado en El Espinar el Equipo de Gobierno “popular”, desde luego, en el aspecto cronológico no lo parece. Dicho esto, que en absoluto nos

número 227

el nombre de nuestro municipio por media España militando en la Segunda “B” de este deporte.

parece un tema menor, tenemos que decir que se trata de un presupuesto (o lo que sea) claramente continuista, no sólo con respecto al anterior, sino también con los de anteriores corporaciones fuera cual fuera el partido mayoritario. Es cierto que el margen de maniobra es limitado, hay partidas más o menos fijas que son difícil de modificar, pero otras muchas sí que son lo suficientemente moldeables para que cada Gobierno deje su sello personal, y en estas partidas es en las que no se quiere entrar, por utilizar un símil cercano en lo temporal, comparar el presupuesto de un año con los anteriores es como comparar los programas de fiestas de Septiembre salvo que en estos últimos, al menos, cambia la portada.

Sí que hay algunos cambios, pocos, que nos llaman la atención, por lo general en el plano negativo. Nos sorprende que en plena crisis económica se aumente un 20% el presupuesto

de fiestas, de 175.000 euros en 2.012 a 210.000 en 2.013 y sin embargo baje un 16.7% las subvenciones a las Asociaciones Culturales del municipio. Nos sorprende negativamente que se reduzca un 150% la subvención a este periódico local mensual independiente que permite la comunicación entre los vecinos de El Espinar y es un medio que facilita el acercamiento de los representantes políticos con los representados. Llama poderosamente la atención que un Ayuntamiento que tiene bienes inmuebles en casi todos los núcleos de población, fincas urbanas, rústicas, industriales... diseminadas por todo el municipio, este año aumente un 150% el presupuesto destinado a arrendamiento de edificios. Es increíble que nuestro Ayuntamiento destine un 260% más de dinero de los espinariegos a la semana de tenis de La Estación que al Club Deportivo El Espinar Arlequín de Fútbol Sala que va a pasear, durante muchos meses,

Cuestiones que nos parecen de gran gravedad, son que no hemos encontrado partida alguna destinada a las obras de construcción del campo de fútbol de hierba artificial que anunciaba hace un año en portada este periódico que parece que quieren cargarse, noticia que claramente fue enviada por el Equipo de Gobierno acompañada por una estupenda foto de dos de sus miembros junto al Presidente de la FEF Ángel Mª Villar; parece que de momento este importante asunto, que aparecía en el programa electoral del PP y que para IZQUIERDA UNIDA es indispensable para el desarrollo deportivo del municipio, se queda en agua de borrajas. No existe ninguna partida destinada a la rehabilitación de las docenas de viviendas municipales que se encuentran en situación de absoluto abandono, máxime con el problema de vivienda que tenemos en nuestro municipio y cuando se cumplen seis años desde que este Ayuntamiento aprobara una moción presentada por IZQUIERDA UNIDA en este sentido, por lo que, un año más se está incumpliendo un acuerdo plenario aprobado por unanimidad y que, además, estaba en el programa electoral del PP. No existe ninguna partida destinada a habilitar el Vivero de Empresas Municipal, asunto este que nuestro Ayuntamiento aprobó hace ya cuatro años, a estancias de otra propuesta de IZQUIERDA UNIDA; infraestructura que con una inversión ridícula está dando magníficos resultados en cuanto a creación de empleo en Ayuntamientos

vecinos. Se da la curiosa circunstancia de que esta propuesta fue aprobada sin el voto del PP, aunque curiosamente un año después este partido la incluía, como en casos anteriores, en su programa electoral, para dos presupuestos consecutivos no dotarla económicamente, esto se llama ser consecuente

Tampoco existe partida alguna destinada a ampliar, o poner en disposición de ser utilizado un sólo metro cuadrado más de suelo industrial. Hace dos años era imprescindible e inmediata la construcción de un macropolígono industrial de 1.000.000 de metros cuadrados (en suelo con protección medioambiental) y ahora parece que no hace falta absolutamente nada, no sólo no es lógico, sino que una vez más, faltan a su programa electoral.

En fin, como se puede ver, queda meridianamente claro que este Presupuesto (o lo que sea) difiere sustancialmente del que hubiera presentado IZQUIERDA UNIDA, por lo que no nos quedó más remedio que votar en contra de este documento-presupuesto. Finalmente, y para no dejar el amargo sabor de boca de ser negativos en cuanto al presupuesto, en el último pleno, entre otras cuestiones, mostramos nuestra alegría por la remodelación urbanística de la Plaza del Ejidillo, obras que deben adecentarla y ordenar el aparcamiento en una zona hasta ahora caótica, haciendo caso a una petición expresa del concejal de IZQUIERDA UNIDA realizada en un pleno pasado (no todo van a ser palos). IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones

SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.

PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO

P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia


El Espinar número 227

Las palabras y la vida Lo mejor de las fiestas acontece cuando se acaban. Cuando el aire recobra su serenidad, cuando se escucha el silencio o la leve brisa en lo alto de las copas de los pinos. Cuando ha pasado el vendaval de unos festejos que se me antojan tristes y trasnochados, por más que no haya ciudad, pueblo o barrio que renuncie a estas celebraciones, auspiciadas y financiadas en la mayor parte de los casos por los ayuntamientos. ¿No podría destinarse el presupuesto que se llevan las fiestas a paliar en alguna medida el drama de los parados? Pero a ver qué alcalde o corporación municipal se atreve a ponerle el cascabel al gato. –Pero ¿no se da cuenta usted –me dirá más de un lector– de que las fiestas atraen a visitantes y contribuyen a animar la maltrecha economía de bares, restaurantes, comercios y otros establecimientos? Yo preferiría que se atrajera

Fiestas

a esos visitantes, por ejemplo, con conciertos y recitales como los celebrados este verano en el Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar, en alguno de los cuales, a pesar de su extraordinaria calidad y el módico precio de las entradas, no se completó ni medio aforo. No, no me gusta el ruido de los petardos y cohetes sin los que no parece concebirse ninguna exteriorización festiva; me producen tristeza, cuando no bochorno, los festivales a costa de vaquillas o novillos; no entiendo qué diversión puede procurar pasarse el día y la noche aporreando tambores. Que el personal quiere emborracharse, objetivo que para muchos es el principal de las fiestas, que lo hagan sin hacer partícipes de sus excesos a los pacíficos vecinos. Reconozco que tiene su encanto la subida a la ermita del Cristo del Caloco, para acompañar después a la imagen en su traslado a la iglesia

parroquial de San Eutropio. Y bien están las muestras de devoción que cofrades y no cofrades dedican al Cristo en misas, procesiones, ofrendas y en la romería final. Aunque me temo que muchas de estas manifestaciones tengan más que ver con tradiciones ancestrales y apegos lugareños en personas que para nada creen en el Jesús del evangelio y menos aún siguen sus enseñanzas. También salvo la verbena del Teo, con la gran hoguera en el centro de la plaza de toros, aunando en su derredor a lugareños y forasteros: no viene mal en nuestro pueblo tan frío el fuego que nos une con su calor y el fascinante espectáculo de las llamas multicolores en anticipada despedida del verano. Pero, insisto, no me gustan en general las fiestas oficiales. –Hombre, ¿no se ha declarado usted tantas veces enamorado de El Espinar, hasta el punto de haber fijado su residencia en este pueblo serrano

13

una vez jubilado? Enamorado, sí, de El Espinar, de sus montes, de sus bosques, de sus dehesas y caminos, pero no de todas sus celebraciones. Sé de paisanos que, si sus obligaciones se lo permiten, se ausentan del pueblo durante las fiestas. –Amigo –seguirán mis objetores–, para entender las fiestas hay que vivirlas desde dentro, no como usted desde su observatorio que pretende aislado del común sentir de la población. Yo procuro e intento no ser ajeno al sentir de mis conciudadanos en sus alegrías y problemas de todos los días, y aportar mi humilde contribución a hacer más grata la convivencia de cuantos residimos en este enclave privilegiado por la naturaleza. Pero, como he dicho al principio, para mí lo mejor de las fiestas acontece cuando se acaban y todo retorna a la feliz normalidad.

Agradecimiento

Aunque ya han pasado más de 2 meses, no me gustaría dejar pasar la ocasión de, en mi nombre, y en el de toda mi familia, expresar nuestro más sincero y caluroso agradecimiento a los autores de dos artículos publicados en el nº 224 del pasado mes de Julio 2013, dedicados a la memoria de mi marido, Juan Carlos Martín de Vidales, tras su fallecimiento.

En primer lugar, a Javier de la Nava, por el artículo titulado “Cielos de barro. Homenaje a Juan Carlos Martín de Vidales”, incluyendo una foto con sus compañeros de la tertulia literaria que él tanto disfrutaba. Y en segundo lugar, a nuestro querido amigo Alberto Martín Baró, por ser como es y cui-

darnos tanto, y por supuesto, por su artículo “Los extremos de la vida”, que conservaré para que lo lean nuestros 6 nietos cuando sean mayores, especialmente la pequeña Adriana, que nació tan sólo 3 días antes de la muerte de su abuelo y que está a punto de cumplir 3 meses de vida. Nuestro agradecimiento también a todos los vecinos y amigos de la Estación, San Rafael y El Espinar que tan bien le acogieron durante sus largas estancias en estos parajes y que nos han transmitido su pesar por el fallecimiento de Juan Carlos. A todos de nuevo, gracias de corazón. Su esposa Isabel e hijos Susana, Guillermo y Celia

YEGUADA EL ESPINAR Alberto Martín Baró

CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


14

E

Diego López de Ayala, un conquistador espinariego

l Espinar contribuyó a la exploración, conquista y evangelización de América con algunos hombres de aquella generación irrepetible que floreció en Castilla a principios del siglo XVI. De la mayoría de ellos apenas conocemos el nombre, el puerto de destino o la fecha de embarque registrada en la Casa de Contratación de Sevilla, de otros sólo tenemos referencia, a modo de eco lejano, cuando designaron apoderados para llevar algún negocio en la península o nombraron heredero a algún pariente que se quedó en tierra. Aunque su memoria descansa en los archivos del otro lado del océano,

gracias a la Academia Paraguaya de la Historia (anuario 42-43) y a la obra “Conquistadores del Río de la Plata” (R. Lafuente, 1943) conocemos la vida de un personaje excepcional, un espinariego que vivió algunas de las hazañas más asombrosas de aquella época de prodigios.

Diego López de Ayala nació en El Espinar en torno al año 1528, cuando iban llegando a Castilla las noticias de vastos imperios e inmensas riquezas. Sin duda soñó con aquella vida de fama y aventuras pero nunca hubiera podido imaginar lo que el destino le tenía reservado: piratas,

AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

naufragios, destierros, exploraciones y hasta excomunión.

LA EXPEDICIÓN DE LAS MUJERES Y LA FUNDACIÓN DE SANTA CRUZ

En el año 1550, el joven Diego López de Ayala se embarcó en una expedición que tenía por objetivo contener el avance portugués desde la costa de Brasil hacia el interior del continente, por el actual Paraguay. Debían crear nuevas poblaciones y llevar hasta la ciudad de Asunción a un numeroso grupo de mujeres que garantizaran una población suficiente de familias castella-

nas. Pero aquella mítica “expedición de las mujeres” (hasta ochenta, según algunas fuentes) encadenó desgracia tras desgracia. Antes de partir murió en España su capitán, el adelantado Juan de Sanabria, el mando recayó en su hijo Diego, sólo un adolescente, por lo que tuvo que ser su viuda, la extraordinaria Mencía Calderón, la que se hiciera cargo de la empresa.

Poco después de su partida, una tormenta se abatió sobre la pequeña flota de tres navíos, destruyendo uno de ellos y empujando a los otros dos hasta las costas africanas del golfo de Guinea. Pero las desgracias

El Espinar número 227

nunca vienen solas: allí les esperaban los corsarios franceses que atacaron las naves indefensas y maltrechas por el temporal. ¿Cuál no sería su sorpresa al encontrar en aquellos buques a casi un centenar de mujeres? El cronista del viaje, el mercenario alemán Hans Staden, insiste en que “se respetó su honor”, quizá así fuera pero no se salvó ni una moneda.

Los navíos enderezaron su rumbo hacia occidente pero nuevas tormentas desviaron uno de ellos hacia el Caribe y el otro, en el que viajaban Mencía Caderón y el espinariego López de Ayala, naufragó frente a las costas del

No solo los campeones, también tu puedes beneficiarte de la avanzada tecnología de los productos Repsol, porque no todos los gasóleos son iguales, con Repsol tienes la mejor relación CALIDAD-PRECIO

GASOLEOS LA SIERRA

Visite nuestra nueva web www.gasoleoslasierra.es

GARANTIA DE CALIDAD CANTIDAD Y SERVICIO

INFORMATE en el 921171252


El Espinar

15

número 227

sur de Brasil aunque la tripulación pudo llegar a tierra. Pronto surgieron desavenencias entre los partidarios de fundar una población en la costa y los de seguir hacia el interior, considerando que aquellos pocos supervivientes nada podían hacer más que buscar socorro. Permanecieron en aquel lugar durante dos años bajo la vigilancia de los portugueses. Cuando al fin pudieron seguir su camino construyeron una embarcación para remontar los ríos y continuar hacia el oeste. Tras recorrer más de mil kilómetros entre ataques de los indígenas, enfermedades y carencia de víveres, llegaron a la ciudad de Asunción en el año 1555.

Diego López había concluido de aquel modo el primer capítulo de su azarosa vida de aventuras, pero su inquietud le llevó a participar en un nuevo viaje pocos años después. El extremeño Ñuflo de Chaves (poco conocido pero cuya biografía es verdaderamente asombrosa) al mando de unos 150 españoles y un grupo de nativos aliados encabezó una campaña de exploración partiendo de Asunción hacia el norte con intención de abrir una vía de comunicación desde el río Paraguay hacia el lejano Perú. La expedición duró varios años y estuvo llena de dificultades, con la deserción de más de la mitad de la tropa y hasta un enfrentamiento con otro grupo de exploradores espa-

ñoles. Su fruto más importante fue la fundación de Santa Cruz de la Sierra el 26 de febrero de 1561, actualmente la ciudad más poblada de Bolivia con casi dos millones de habitantes. Al parecer, Diego López de Ayala desempeñó un papel destacado en aquella jornada.

Chaves se esforzó en atraer población a la nueva ciudad hasta el punto que en 1564 un numeroso grupo de habitantes de Asunción –incluido el obispo- abandonaron su ciudad para ir a Santa Cruz. Pero las expectativas no se cumplieron, surgieron las dificultades y cuatro años más tarde se produjo un nuevo éxodo de regreso. En esa fecha también volvió López de Ayala, no sin antes participar en una campaña de castigo contra unas tribus que habían masacrado un pueblo de colonos. EL OBISPO CONTRA EL GOBERNADOR. PRISIÓN, DESTIERRO Y EXCOMUNIÓN

Poco después, los conflictos entre españoles – demasiado frecuentes en los años de la conquista – tiñeron de sangre la ciudad de Asunción a causa de la enemistad entre el gobernador Felipe de Cáceres y el obispo Fernández de la Torre, que dio lugar a un periodo de anarquía y violencia que duró hasta 1572. El obispo, vencedor de la revuelta, encarceló y

excomulgó – por si lo primero fuera poco – al gobernador y sus partidarios, entre ellos Diego López de Ayala, que permaneció preso o desterrado en alguna lejana hacienda nada menos que doce años. Su reclusión le impidió partir con Juan de Garay en la expedición que dio lugar a la segunda y definitiva fundación de Buenos Aires en 1580, a pesar de haber recorrido ya aquellas tierras diez años antes, bajando el río Paraguay hacia su desembocadura.

Cuando la situación se normalizó, Diego López, con unos sesenta años y muchas leguas y golpes a las espaldas, recuperó su posición en el gobierno de Asunción ocupando el cargo de regidor hasta su vejez. Murió después de 1596, fecha en la que firmó un memorial que se conserva en el Archivo General de Indias para el reconocimiento de los servicios de su compañero Hernandarias de Saavedra (AGI, Patronato 136, N.1, R.6).

Aunque en su pueblo natal sea un desconocido, Diego López de Ayala fue padre de una numerosa descendencia que hoy, tantos siglos después, sigue viviendo en Paraguay orgullosa de su sangre segoviana. Carlos Parrilla

En la imagen: Fundación de Santa Cruz de la Sierra. 26 de febrero de 1561

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

Celebrado el campeonato de Castilla y León de Trec

Los días 28 y 29 de Septiembre de 2013 se ha celebrado el Campeonato de Castilla y León en El Espinar, en el CD. “La morada del Caballo”. Al encuentro acudieron jinetes de Ávila, Segovia, Madrid, Valladolid y Navarra. Se celebró 3 categorías; Promoción: 1º Puesto Melani Redondo, 2º Rodrigo Sardiña, 3º Esther Rojo 1*: 1º Puesto Marina García S, 2º Puesto Sergio Miranda, 3º José Antonio Guerra CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN 2**: 1º Puesto Miguel Ángel Sánchez (director del CD. La Morada del Caballo), Joaquín Fernández, 3º Agustín Fernández

Aunque el tiempo que se pronosticaba era dificultoso para realizar la actividad, al final no hubo precipitaciones que afectasen a las pruebas, dejando que los vecinos de El Espinar acudieran a disfrutar de la competición.

Se quiere agradecer a los colaboradores, que como todos los años hacen posible que esta competición salga adelante tan exitosamente, sumándose cada año más participantes y público visitante


16

El Espinar número 227

“Con el disparo de la traca, se apagarán las luce


El Espinar número 227

es y todo quedará en paz hasta el año que viene”

17


18

La viñeta del mes

El Espinar número 227

Convocado un nuevo concurso de tapas de otoño Pedro Merino

Sobre perros y gatos

Vivo en la Calle de los Gatos, con vistas a la de los Perros. ¿No las conocen? La Calle de los Gatos en realidad se llama Calle Orquídea y la de los Perros será, si alguna vez la acaban de urbanizar, la Calle Yecla, que ya está así denominada en sus tramos urbanizados iniciales. La Calle Orquídea, o de los Gatos, no tardará en ser conocida por este segundo nombre, debido a la abundancia de felinos asilvestrados que pululan por ella y sus alrededores, prácticamente, toda la Urbanización “Los Rosales”. No se sabe cómo llegaron hasta aquí los primeros ejemplares, pero sospechamos que no vinieron solos. Debieron ser una pareja, macho y hembra, que al ser alimentados por algunos vecinos amantes de los animales, pronto se reprodujeron hasta formar una colonia que en la actualidad debe superar los treinta ejemplares, descontando los que han ido sucumbiendo víctimas del tránsito rodado u otras circunstancias. Por lo pronto solo han ocasionado algunas averías en vehículos, cuando en tiempo frío, buscan el habitáculo de los motores, sin dejarlos al ponerse estos en marcha. También son responsables de

LECTOR

la desaparición de las ardillas, animales simpáticos establecidos por la urbanización recolectando las semillas de las coníferas de la zona. Hábiles en los árboles pero torpes en el suelo, alguna acabó siendo alimento complementario al que facilitan los vecinos a estos mininos invasores. De los olores que dejan en los setos que han habilitado como meatorios, mejor no hablar. Como digo, todavía no han invadido viviendas ni causado daños físicos a niños, sin descartar que de seguir aumentando su población, se vean en la necesidad de atacar a los menores, si detectan comida en sus manos. Esto último podría ser peligroso al carecer estos animalitos de controles sanitarios. La otra calle, la de los Perros, transitable sin estar pavimentada y a pesar de los pedruscos que puso el Consistorio, a petición creo de mis vecinos, que tienen ese trozo de calle por propio, se ha convertido en el meatorio y cagatorio de todos los perros del pueblo. Por cierto, de haberse molestado el responsable municipal de esa actuación de las piedras, en estudiar el terreno, habría descubierto que derribando un tabique de ladrillo que cierra el paso a la calzada descendente, desde la calle

Rosa en dirección a la glorieta frente al colegio, con ese mismo escombro resultante y si acaso un poco más, se habría facilitado el paso de vehículos por esa calzada, ahora sin posibilidad de uso, a los padres que llevan a sus hijos al centro docente. Volviendo a los perros y sus deposiciones sólidas y líquidas, se puede comprobar como en la Calle Yecla sin pavimentar, no queda esquina, farola, poste, árbol o señal de circulación, que no esté “marcada” por los usuarios perrunos. Conste que me hago cargo de que los animalitos tienen que hacer sus necesidades, pero creo que sus amos, podrían ser algo más cuidadosos y buscar alternativas , para no concentrarse todos ellos por la misma zona, y entiendo igualmente, que siendo tantos los animales de compañía que necesitan salir a la calle para hacer aguas, mayores y menores, ya debería el Ayuntamiento haber tomado medidas al respecto, habilitando espacios para estas necesidades fisiológicas de los perros, (en otras poblaciones disponen de ellos) que está claro, no molestan a sus propietarios, pero si resulta desagradable por anti higiénico, al resto de ciudadanos. E. M.López Laorga

La próxima edición del Concurso de Tapas tendrá lugar en nuestro municipio los fines de semana del 1 al 3 y del 8 al 10 de noviembre. Como en las anteriores ocasiones, el precio de la tapa será de 1€. La tapa ganadora del concurso será elegida por votación popular. Se sortearán vales para consumir en los establecimientos participantes. Un premio especial donado por el Ayuntamiento será sorteado entre quienes en su papeleta

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR

Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar

Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Organizan el Ayuntamiento de El Espinar y el Centro de Iniciativas Turísticas.

Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

lleven los sellos de todos los bares y restaurantes que concurran, vales de 20 y 10€ que se sortearán entre quienes lleven al menos 10 sellos distintos y como novedad vales de 5€ que se sortearán entre quienes lleven más de 5 sellos distintos. En todos los casos, como mínimo, la papeleta de votación tiene que llevar sellos de al menos dos de los núcleos del municipio.

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido



20

El Espinar número 227

El Espinar acoge el XI foro coral “Más que música”

La edición de otoño de 2013 de nuestro tradicional encuentro, se enfocará en la música compuesta para la liturgia católica. Inspirado en la frase de San Agustín “Bis orat qui bene cantat” (”El que canta bien, reza dos veces”), en el foro trataremos acerca de cómo la música ha sido un vehículo para la comunicación con Dios a lo largo de los siglos y cómo la Iglesia ha regulado su uso en la liturgia. Además de los talleres teóricoprácticos, aprovecharemos la presencia del organista Jorge Colino para conocer el órgano del siglo XVIII de San Eutropio y aplicaremos los conocimientos adquiridos en el acompañamiento de la liturgia del domingo, cantando un sencillo repertorio elegido a ese efecto. El foro tiene como objetivo principal, el encuentro y puesta en común de experiencias relacionadas con la música coral entre los participantes y los conductores de los talleres. Ambiente cooperativo, cordial y distendido.

El foro es abierto a todas las personas interesadas en la música, y pretende completar la formación de éstas con talleres accesibles a todos los niveles. ¡Tan sólo necesitas tus ganas de participar!

Concierto de órgano Será el próximo sábado 12 de ocubre a las 20,30 horas en la Iglesia de San Eutropio a cargo de Jorge L Colino.

Nace en Valladolid. Estudia piano con Mercedes Barbáchano y Mª Isabel Núñez. En 1990 se inicia en el órgano de la mano de

Lucía Riaño, continuando sus estudios en el Conservatorio de Palencia con Roberto Fresco y Miguel del Barco Díaz, al tiempo que realiza cursos con Monserrat Torrent.

Titulado profesional de Piano y Órgano, estudia también canto con Susana Ferrero, Claudia Rolando, Mercedes Riego y Clavicémbalo en el conservatorio de Palencia. Contando también con la constante colaboración y asesoramiento de Mons. Pablo Colino.

Ha tocado en numerosos órganos históricos de Castilla y León (Segovia, Valladolid, Paredes de Nava, Castrogeriz, Fontiveros...), en Pontevedra, Écija y Marchena, en ciclos organizados por la Junta de Castilla y León, la Fundación Siglo, Diputación de Palencia, Asociaciones de Amigos del Órgano, y la Fundación “Las Edades del Hombre”.

En 2008 y 2010 y 2011 actúa en Como (Italia) en el órgano de San Fedele.

Organista acompañante de varias agrupaciones de cámara y vocales como “Alterum Cor”, “Harmonia” (Valladolid) o “Donosti Ereski” (San Sebastián), y cantantes e instrumentistas solistas como Jesús M. Núñez (trompeta), Gorka Cortijo (Violin), Cristina Cortijo (flauta) o Sonia Santoyo (Soprano). Fundador y director de los coros “Regina Angelorum” , “Camerata Vocal Bella Desconocida” (Palencia) interpretando obras como el “Te Deum” de M.

A. Charpentier, el “Stabat Mater” de J. G. Rheinberger o el “Gloria” de A. Vivaldi. En la actualidad dirige el coro “Vox Vitae” en Valladolid.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y es profesor de Coro, Orquesta y Lenguaje Musical en la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” de Valladolid. El órgano de San Eutropio Construído entre 1709 y 1702 por Pedro Liborna Echevarría en el crucero, lado norte sobre una tribuna construída sobre la sillería del coro a este efcto. Es uno de los órganos más importantes construídos por el maestro. De alguna forma quiere aproximarse al de la Epístola de la Catedral de Segovia y la envegadura del mueble nos haría pensar que se proyectó para un órgano de 26 palmas.

Pronto tiene intervenciones por parte de Francisco Ortega (1727), Manuel Segura (1751) y Juan de Inés y Otega (1760) y

algunas intervenciones menos en el siglo XIX. La intervención más importante que ha sufrido el instrumento ha sido la llevada a cabo por Ricardo Delgado en 1947 auspi-

ciada por la Dirección general de regiones devastada,. La última restauración llevada a cabo ha sido por el maestro organero Joaqín Lois Cabello en el año 2000.


Precios especiales en gasóleo automoción y gasóleo agrícola para clientes con depósito


El Espinar

22

Éxito en la IV edición de Respingona Bike

A final el tiempo, como anunciamos en nuestra web, se portó bien y la IV edición de Respingona Bike finalizó como ya viene siendo tradicional: bailando todos alegremente la Respingona.

En el momento de la salida tuvimos la satisfacción de entregar a Antonio Martín "Pispajo" la camiseta recuerdo de la marcha, y darle un cariñoso aplauso por su reciente Campeonato de España.

Un recorrido inédito con múltiples posibilidades que permitió que cada participante lo hiciera de acuerdo a sus fuerzas, pudiendo optar entre: 18, 20, 26, o 32 kms. Se ha superado nuevamente el número de participantes con 238 inscritos. Muchos de ellos ya habituales en esta prueba, que está haciendo posible que ami-

gos ciclistas que por diversos motivos no pueden coincidir en otros momentos, se reencuentren en un ambiente de fiesta, deporte y amistad, en el marco de las Fiestas del Cristo del Caloco.

Han pasado ya cuatros años desde que iniciamos esta aventura. Con más ilusión que medios. Y gracias a vuestra respuesta hemos logrado consolidarnos como una marcha querida en la zona. Ahora, ya contamos con la asociación Club deportivo bizing.es/pinar que os ofrecemos para el que quiera incluirse.

Gracias a todos amigos, que con vuestra presencia nos dais fuerza para confirmar que sirvió el esfuerzo, y estímulo para estar pensando ya en la próxima edición. Además gracias a todos los siguientes, que pusieron también

número 227

La glesia de San Eutropio en digital

Si vamos a entrar a la iglesia espinariega de San Eutropio por su fachada su podemos ver que desde hace poco tiempo luce la placa de la imagen en la que por medio de un código un “código bidi” o QR leído desde un smartphone nos muestra información relativa al edificio, suministrada desde la web www.guiasegovia.com con el patrocinio de la Diputación de Segovia. Desde esa web

podemos ver varias pestañas, una dedicada a la información propia de la iglesia, otra con un archivo de audio, otra a una sencilla galería de imágenes y la cuarta muestra información turística del municipio. Gracias a este tipo de tecnologías cualquier persona puede recabar información sobre el templo espinariego, solo mostrada en español. elespinar.info

una buena dosis de entusiasmo y colaboración :

Ayuntamiento de El Espinar Concejalia de Deportes y Oficina de Turismo Comercios y establecimientos colaboradores Protección Civil de El Espinar Policía Municipal Guardia Civil Músicos Dulzainas de San Rafael Colaboradores Y por favor hacernos llegar vuestras sugerencias y comentarios de lo que no salió lo suficientemente bien, o creéis que podemos mejorar (también disponéis del fomulario de sugerencias en la web: www.respingonabike.es). Nos vemos en la ruta, .................

Jesús Muñoz

Agradecimiento

FAMILIA DE HIGINIA CAMPO El pasado 21 de Septiembre falleció mi abuela “Higi”. Sus Familiares queremos agradecer a todas aquellas personas que nos acompañaron en ese duro y difícil momento para nosotros, con sus muestras de apoyo, afecto y cariño que recibimos ese día y que aún hoy, seguimos recibiendo.

Tenemos que dar también las gracias a los Servicios Médicos de El Espinar, por las curas y la atención, que durante el verano, han tenido con mi abuela. De corazón, Gracias a tod@s!!!!! Y a ti abuela, decirte que TE QUERMEOS UN MONTÓN Y NO TE OLVIDAMOS!!! Un Besazo Mariaje

TALLER ARSE,

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

S.L.

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101


El Espinar

El escorpión y la rana

número 227

El refranero español es claro y diáfano a la hora de advertirnos a quién elegimos por compañía, ya sea en un viaje, en una relación, en una aventura o negocio. Es clásico el dicho de “Dime con quién andas y te diré quién eres” o “el que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. Pero además, por si no fuera suficiente, hay ciertas fábulas y cuentos, con o sin moraleja, que también nos advierten de lo importante que es saber quién es el que tenemos a nuestro lado y lo que podemos esperar de él. Seguro que todos recordamos la fábula de “El escorpión y La Rana” y cómo aquél, ante la imposibilidad de cruzar un río por sus propios medios, recurre a la rana para que le transporte; pero la rana no se fía del escorpión y solo después de prometerle que no le hará ningún daño, aquella accede a llevarle. El problema es que la rana no había valorado suficientemente hasta qué punto está en la naturaleza del escorpión el hecho de agredir con su pinza, aunque con ello también él se condene a una muerte segura en mitad del río. Hay ciertas analogías en este cuento que me recuerdan la situación en la que ahora mismo se encuentra el proceso de recepción y “asimilación” de Los Ángeles de San Rafael por parte del M.I. Ayuntamiento de El Espinar. Aquí a los personajes se les puede poner nombres y caras, comportándose de forma muy similar a los personajes de la historia.

La relación que el M.I. Ayuntamiento de El Espinar (La Rana) mantiene con el principal promotor de Los Ángeles de San Rafael y presidente vitalicio de la Comunidad de Propietarios de Los Ángeles (El Escorpión) resulta un

tanto curiosa; son adversarios judiciales en un Contencioso Administrativo que todos pensábamos y deseábamos que hubiese acabado con aquella Sentencia de hace ya más de dos años (Junio de 2011), pero los hechos posteriores y sobre todo la resistencia por parte del Ayuntamiento al estricto cumplimiento de la totalidad de la Sentencia, sin ambages, y la demora de más de dos años a la ejecución de la misma, hizo que las relaciones inicialmente se tensaran y posteriormente se “adecuaran” a los intereses que ambos (rana y escorpión) defienden y que nada, o poco, tienen que ver con los intereses de los vecinos de Los Ángeles de San Rafael.

Pero por otra parte, parecen darse mutuo apoyo cuando se trata de convencer a los vecinos de las maravillas de uno y del otro; prueba de ello lo tenemos con el extraño comunicado de este verano del Sr. Alcalde a los vecinos y propietarios de Los Ángeles, por cierto difundido por el “aparato de comunicación” de la C.P., invitándoles a continuar pagando sus cuotas a la Comunidad de Propietarios a pesar de que el mismo escrito reconoce que es función del M.I. Ayto. de El Espinar la prestación de los servicios básicos y de le Entidad Urbanística Colaboradora que el TSJ de CyL obliga a crear por un MÁXIMO de CUATRO AÑOS para mantener las zonas comunes que hasta ahora mantenía dicha Comunidad de Propietarios. Este “capote” absurdo que el Sr. Alcalde le intenta echar al promotor de Los Ángeles de San Rafael, no se entiende en absoluto entre los vecinos de este núcleo, ¿desde cuándo se mete el Ayto. a dar consejos a sus vecinos de si deben pertenecer o no a una Asociación , Comunidad o Grupo deportivo?,

solo desde lo que parece un acuerdo tácito, entre “escorpiones y ranas” se podría entender algo tan atípico y fuera de lugar. Como queda fuera de lugar llegar a acuerdos transaccionales para la prestación del servicio municipal de agua potable por un periodo de CINCO años con la Comunidad de Propietarios, cuando es responsabilidad del M.I. Ayuntamiento de El Espinar este tipo de servicio hacia sus vecinos; dándole un contenido a la C.P. de Los Ángeles que tampoco se entiende entre los vecinos y propietarios. La sensación que algunos tenemos es como la de estar viendo por la tele un documental de esos de National Geographic, con el convencimiento de que el escorpión acabará picando a la rana, pero sin saber cuándo. Quizás en algún momento en que nos hemos despistado poco y “hemos dejado de mirar la tele”, esto ya haya sucedido, pero claro, resulta bastante embarazoso reconocer que te está pasando algo de lo que todo el mundo ya te advirtió que te pasaría y más cuando estamos hablando de políticos, con lo que eso conlleva para algunos, de un mal entendido sentido de la superioridad sobre el resto de mortales contribuyentes. Todo tiene un final, y lo bueno, dicen, dura poco; quizás esto acabe cuando lleguen las próximas elecciones municipales, aunque muy posiblemente el escorpión, si no se ahogó con esta rana, convenza a otra para que le cruce el río, porque aunque nos parezca a todos mentira, hay algún que otro “anfibio Anuro” facilón en el Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento, siempre dispuesto a satisfacer los deseos de éste tipo de escorpiones. José Luis Vázquez Rodríguez

23

Salvia nueva asociación ecologista Salvia, la nueva organización ecologista presidida por Carlos Bravo, inicia su funcionamiento con la idea de hacer un estudio de los aspectos más polémicos relativos al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, tales como las reservas expresadas por cazadores, ganaderos o el sector maderero, si bien también considera necesario poner sobre la mesa soluciones a los retos que pueda plantear el turismo que visite el Parque o la presencia del lobo en el territorio protegido. Para el presidente de la recién creada organización ecologista, es preciso, según explica en la agencia Ical, “hacer un diagnóstico en profundidad de cada conflicto y plantear parámetros que permitan, posteriormente, disponer de indicadores para conocer el grado de adaptación social y comprobar la evolución de la repercusión de la declaración de Parque Nacional para la Sierra de Guadarrama, según pasa el tiempo, así como su efecto socioeconómico”. Bravo es un convencido de la necesidad de implicar a la sociedad que vive en el territorio del Parque con la finalidad de “generar dinámicas que favorezcan el flujo socioeconómico, que creen nuevas oportunidades de negocio, ayuden a fijar población y actividades relacionadas por ejemplo con el turismo”. Salvia garantiza que los lugares declarados con anterioridad Parque Nacional registran un aumento de la renta per cápita. “Cuando se gestionan bien, generan ingresos”,

Diseñando nuevas formas de comunicación Muy pronto con vosotros periodico@elespinar.com

subraya. Según los datos facilitados por Bravo, de los 65 millones de turistas que recibe España, aproximadamente 13 visitan los parques nacionales. El proyecto presentado a la Fundación Biodiversidad por Salvia propone un plazo de actuación de 12 meses. Si el organismo da luz verde, el plan se desarrollaría a lo largo de 2014, un año en el que se sentarían las bases para que, con los parámetros obtenidos, continúen trabajando más tarde las administraciones. En ese tiempo se analizarían las cuestiones que la organización ecologista considera que quedan pendientes, se enumerarían los retos a afrontar y las soluciones para resolverlos. Es importante, señala Carlos Bravo, que “en vez de dejar que el conflicto esté ahí, se rastreen remedios y se adopten medidas para solucionarlos y conseguir que los habitantes de la zona sean más felices y contribuyan a generar un desarrollo sostenible”. Para el presidente de Salvia hay temores “que no se han sabido explicar, que no son reales y que han provocado un rechazo en la sociedad e incluso en algunos ayuntamientos”. El lema de Salvia es ‘Contigo hacia la sostenibilidad’ y pretenden colaborar “con todas aquellas personas, organizaciones, empresas, administraciones y otras entidades que quieran contribuir a la articulación de una sociedad activa, participativa y responsable en la defensa del medio ambiente, los recursos naturales y la salud”.


El Espinar

24

número 227

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca El amor es un concepto universal relativo a la aproximación entre seres humanos. Dependiendo de la perspectiva que se contemple se define de diferente forma (arte, ciencia, filosofía, religión..). En Occidente, se relaciona con el afecto y el apego. Participa en las actitudes, emociones y experiencias.

Del amor se ha ocupado la poesía, literatura, música, el cine, etc. Sin embargo, la ciencia ha tardado en percatarse en cómo funciona y los beneficios que produce.

La filosofía considera al amor es una virtud que representa afecto, bondad y compasión. Desde una perspectiva biológica es una interacción entre feromonas y oxitocina, para otros es más un instinto que asegura la supervivencia de la especie que ha evolucionado hasta hacerse más social.

El afecto es la necesidad de recibir ayuda y colaboración de los semejantes para poder sobrevivir..

El amor desde el punto de vista de la Psicología es una de las emociones humanas más compleja. El amor y la necesidad de afiliación son emociones universales inherentes en el ser humano, pero el “amor romántico” como base de la pareja estable, es un concepto occidental y no universal. Es un amor idealizado, ensalzado, puro, eterno e irracional que supera todas las barreras, de manera casi sobrenatural. Se

EL CONCEPTO DEL AMOR

fomenta sobre la creencia de ser la única forma de tener pareja estable, requisito para la formación del sistema familiar.

Sternberg defiende que está compuesto por tres elementos en perfecto equilibrio. Luego, componen la forma pura del amor. La intimidad como un sentimiento de cercanía, unión y afecto hacia otra persona. La pasión como un estado de excitación físico-mental caracterizado por un frenesí por la otra persona. El compromiso como una relación de compañerismo sin que haya intimidad ni pasión. Diferentes expertos, manifiestan que nunca se da una combinación perfecta de las tres variables, ya que el ciclo amoroso no es constante. El amor romántico comienza con altas dosis de pasión y una creciente intimidad, se transforma en amor compañero dónde baja la pasión, pero se mantiene la intimidad y aumenta el compromiso. Muchas parejas no aceptan el cambio de “amor romántico” a “amor compañero” y lo interpretan erróneamente como la finalización del amor entre ellos. El tono emocional del amor compañero es más moderado que el pasional. Surge una nueva transformación en la manifestación del amor en las que se fortalece la comunicación, la ternura, el afecto y la satisfacción, claves de una relación duradera.

Para el psicoanálisis el amor es deseo. El individuo cuando acepta que no puede poseer al otro acepta su carencia y se transforma en sujeto deseante en continua transformación. El amor surge, por lo tanto, ahí donde un amado se transforma en amante, es decir un deseable en deseante. En Psicología de las masas Freud escribe que en el desarrollo de la Humanidad, es el amor el principal factor de civilización, y aún quizá el único. El Amor es un afecto que sustenta y engrandece tanto a quien lo da como a quien lo recibe. El Amor nace como una emoción. Se inicia de forma intensa y es el resultado de la activación bioquímica. Actúan los neurotransmisores como la dopamina y norepinefrina, que estimulan la producción de hormonas como la testosterona. Se relaciona con el amor romántico y el vínculo de pareja. Luego, se asocia a la atención sostenida en el objeto del deseo, al pensamiento intrusivo, incremento del deseo sexual, taquicardia, pérdida del apetito, etc.

En el vínculo de apego con nuestros hijos, también experimentamos el amor. Se activa la producción de hormonas como la oxitocina y la vasopresina, lo que provoca un intenso apego por nuestros hijos, sobre todo en sus primeros años de vida. En el vínculo afectivo con nuestros hijos, la naturaleza nos ayuda a experimentar ese intenso apego sobre todo durante los 4 primeros años. En algunos

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

casos, muchos padres son negligentes o descuidan el cuidado de sus hijos. La crianza a la que no se presta poca o ninguna atención, deteriora el vínculo afectivo madre-padre e hijos dando lugar a profundas carencias afectivas.

El amor emocional parece tener fecha de caducidad. Según diferentes estudios, el vínculo de pareja puede caducar, dependiendo de las particularidades y dinámicas propias de la pareja. El amor en la pareja es biológico. Esta afectado por el instinto, mediado por el deseo de experimentar placer, cuyo proceso es bioquímico.

Nuestras creencias sobre la sexualidad y el amor las aprendemos desde la niñez. Los cuentos, las películas y canciones narran que el amor “es para siempre”. Nos infunden lo que debemos esperar sobre nuestras relaciones sentimentales. En el plano sexual, desgraciadamente heredamos tabúes que bloquean un desarrollo sano de la sexualidad; haciéndonos sentir culpables, e incluso manifestar temores. Un acto puro de placer “como hacer el amor” se convierte en algo feo y sucio. De ahí la labor que se viene haciendo por parte de los educadores, los psicólogos/as y los sexólogos/as para que todos y todas podamos vivir una sexualidad de forma positiva. Así como desmontar mitos acerca del amor como “El amor es un sentimiento que, por sí mismo, basta para ser feliz, dar sentido y consistencia a cualquier relación”. “Somos media naranjas

que, sólo a través del encuentro con la otra mitad, podemos aspirar a ser una naranja entera”. “El amor de una pareja es lo que da sentido a la vida”. “El amor puede describirse a través de una foto fija”. “El amor verdadero es obsesivo y genera celos”. “Amar a una persona es tener ojos sólo para ella”. “Amar significa atarse a alguien, perder la libertad”…

Podemos concluir que el ideal romántico construido culturalmente ofrece a la persona un modelo de conducta amorosa, organizado alrededor de factores psicosociales. A través de la socialización, aprendemos el significado del amor y del enamoramiento. Poder explicar la complejidad del amor requiere muchas más líneas de escritura que las escritas, ya que no es sólo pasión y activación del hipotálamo, feromonas… “No se trata de que la gente piense que el amor carece de importancia. En realidad, todos están sedientos de amor, ven innumerables películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales que hablan del amor; y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo que aprender acerca del amor”. Erich Fromm. El arte de amar. Por la Psicóloga-Sexóloga Mª del Consuelo Cuenca. Centro AVANTI. 687274790 Los Ángeles de San Rafael (Segovia)

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...


del comienzo de la temporada

2013

Sábado 12 de octubre - 10:00 horas Salida para recolectar setas silvestres Inscripciones: Restaurante La Brasería

Degustación Popular: Arroz con setas, pan y vino

Domingo 13 de octubre 14:00 h - Plaza de Castilla* (San Rafael)

Precio: 3 € (a beneficio de Cruz Roja)

Venta anticipada de tickets: La Brasería, Las Farolas, Bar Orly, Bar Jose Luis * en caso de lluvia se trasladará al polideportivo del colegio de San Rafael


26

Caída de parte de la bóveda del Convento de Santa Isabel

2012

Se ha desplomado uno de los gajos de la bóveda del convento. Era sólo cuestión de tiempo. Desde que tapiaron la puerta para evitar que se viera aquella desolación sólo podemos intuir lo que queda de esta joya del barroco a través de sus ventanas. A partir de ahora la lluvia y la nieve, con el paso abierto, se encargarán de ir llevándose lo poco que queda. Cuando leo que un grupo de vecinos de San Rafael se ha aso-

2013

ciado en defensa de su pequeña ermita, un edificio con un siglo de vida, no puedo sentir más que gratitud y admiración, mientras que nadie mueve un dedo por conservar lo que lleva en pie más de trescientos años, lo que debería ser para todos un motivo de orgullo y no de vergüenza. El convento es una propiedad privada, es cierto, pero por encima existe lo que se llama interés general, protegido por unas leyes que deberían hacer guardar nuestras autoridades (loca-

les, autonómicas e incluso judiciales). ¿El dueño de un bien catalogado como monumento puede permitir que se desplome ante la vista de todos? Si fuera el nido de un ave protegida no podría ni acercarse. ¿Cómo podemos hablar de nuevas iniciativas turísticas y promoción del municipio mientras asistimos a este espectáculo lamentable? Estamos perdiendo el pasado, y sin él no hay futuro. Concha Alcaide

El Espinar número 227

Inauguración del nuevo gimnasio de La Casona del Pinar

En la casona del pinar el pasado lunes 16 de septiembre ha abierto sus puertas al publico ,en general, uno de los nuevos proyectos de ampliacion que se pretende llevar a cabo por la nueva gerencia. Esta iniciativa consiste en satisfacer las necesidades deportivas de vecinos y visitantes, ofreciendoles a parte de las amplias zonas ajardinadas, pistas al aire libre de futbol, baloncesto, tenis, tenis de mesa etc, y piscina de verano, (la cual se encuentra en estudio de mejora) ,contara ahora con un NUEVO GIMNASIO. Totalmente equipado, con variedad de aparatos que

podran estrenar y haran las delicias tanto de aficionados, como de los mas exigentes, tendra una amplia zona de musculacion, espacio reservado para clases colectivas, completa zona de maquinaria cardiovascular, vestuarios, taquillas, aparcamiento privado cubierto. Ademas de todo esto y con motivo de la inauguracion, hasta el 12 de octubre se ofrece una oferta de lanzamiento, con la que podras contratar 6 meses por 150 euros. Disfrutando de buen ambiente y un trato cercano mientras te pones en forma.


San Rafael

El Espinar

27

número 227

La escuela de dulzaina convocó la Cata de vinos 25 Aniversario

Con la participación de 23 personas (diez de ellas de oyentes) ya que la cata fue dirigida con diapositivas. Se cataron un total de cinco vinos de Valtiendas, de Aldeondo, de la Ribera de Polendos, de Cabañas y de Nieva el vino blanco. La cata fue dirigida por David Merinero, enologo de la DO

Valtiendas. Esta actividad estuvo encuadrada en los actos de celebración del 25 aniversario de la fundacion de la Escuela de Dulzainas de San Rafael. La cata estuvo animada por componentes de la Escuela y por Santa Cecilia ofrecerán alguna actividad más para despedir el 25 aniversario.

TRES KILOS DE ABUSO

Volví los pasos hacia la fuente de la Virgen de las Nieves. Llevaba una bolsa de plástico en la mochila así que, junto a mis hijas, comenzamos a recoger basura del camino. Sin esforzarnos retiramos más de tres kilos de latas, botellas, papeles, cristales... ¡qué sé yo! Pensaba en la relación entre el título de Parque Natural y sus biosféricos pinares, con la condición humana de quién disfruta los montes. Obviamente si nuestro entorno es lo que hoy tenemos es por un solo motivo; Los que nos precedieron supieron conservarlo y ampliarlo hasta el extremo de conmovernos la imagen de un bote tirado en el bosque. Siendo así ¿Cómo es posible que recogiésemos más de tres kilos de basura en un paseo tan corto? La contestación duele. Decimos más que hacemos. Nos conmueve pero no nos mueve. Si, ya sé, habrá quién achaque la suciedad del monte a un puñado de personas desalmadas. Posiblemente ajenas. Anónimos domingueros. Pero no es suficiente. Desterremos la idea espuria de que lo que es de todos, no es de nadie. Es falso. Si el monte es de todos, todos somos monte. Eduquemos a nuestros hijos en esta idea para evitar malgastar nuestra herencia dilapidando el orgulloso legado de cruzar arroyos limpios, pasear los senderos, respirar entre la umbría

y sentir el arrullo del monte. Si no es así ¿después qué? Las limitaciones sólo llegan con el abuso. Recogí tres kilos de abuso y seguiré haciéndolo. Por desgracia hay mucho más. Con el monte también se habla. Mirémosle y escuchemos. Nos daremos cuenta que a la “madre montaña” no se la puede honrar manteniendo sus

ropas manchadas; Agraviadas sus laderas. En el monte tenemos derecho a respirar, a fotografiar, a un uso contenido y a no dejar más huellas que… las de nuestros pasos. Mejor aún, que nadie sepa que por allí hemos pasado. Ese es el mayor respeto. Luis López

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


El Espinar

28

número 227

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * Venta de piso con encanto en El Espina 40400r, céntrico, luminoso, acogedor, magnificas vistas, 110 m2. Mas información. 616697321.

CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Chalet estacion de El Espinar ubanizacion rio moros, 240m de superficie terreno, 700m de recinto, financiacion particular, construido en 2004, con gran jardin, doble acristalamiento, 3 habitaciones, baños amueblados con encimera de marmol, puertas de roble, armarios forrados en roble, rejas, cocina totalmente amueblada con todos los electrodomesticos cuarto de plancha (120 metros de garaje con baño). puertas del jardin automaticas, 30 euros de comunidad, se vende o cambia por piso en la costa de levante (salvando diferencia de precio) telefono 609713868. * Se vende chalet adosado en c/ Mejorada, 32 El Tomillar, San Rafel, 227 mt de parcela y 157 ms construidos en dos plantas. 91 5445858 * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo.

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar 40400. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Mas información. 616697321

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * Se alquilan pisos nuevos de 2 y 4 dormitorios muy bonitos, luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños y terraza. calefacción individual. zona tranquila en el centro de San Rafael. [ tlf. 628443416 ] * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier

negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * piso para alquilar en San Rafael, enfrente la estación de autobuses. Ctra. Segovia, bloque 82, 1ºC. 3 habitaciones, totalmente amueblado y con eletrodomésticos, reformado, calefacción gasoil, 1 cuarto de baño. Precio: 350,00€ Contactar con Alfredo o Diana en el 921 17 13 85/ 678470967 * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-7912 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica todo el invierno unos 200€. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Se alquila plaza de garaje en C/Roca ( enfrente del dia) Por 40 euros mensuales .Teléfono de contacto :627927749. * Se alquila piso céntrico en Segovia con tres habitaciones y amueblado.Con ascensor, recién reformado para entrar a vivir.Muy cerca de la nueva universidad. 450€/mes Teléfono: 630834218

653748167 * Se alquila piso en El Espinar muy centrico, tres dormiitorios dos baños grandes uno de ellos en dormitorio principal , salon cocina y terraza totalmente amueblado. garje opcional 350 euros mensuales telefono contacto 916790851 y 649779749. * Se alquila piso en el espinar edificio nuevo ascensor tres dormitorios dos baños uno de ellos en dormitorio principal salon comedor, con terraza, cocina totalmente equipada frigorifico, lavavajillas lavadora, micro-hondas vtro y horno con terraza tendedero garaje opcional 430 euros telefono de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquilan plazas de garaje una en edificio soledad y otra en edificio la roca 35 euros mensuales, telefono contacto 916790851 y 649779749 * ALQUILER plaza de garaje en EL ESPINAR, en Calle Peña Pregonera, 6 En edificio céntrico. Tfno.- 699 291 395 * En Invierno y en Verano protege tu coche del frío y del calor. Se vende o alquila PLAZA DE GARAJE con opción a TRASTERO. Puerta automática. En EL ESPINAR Calle Ramal del Cabezuelo, 8. Contacto 660 08 08 98. Gran oportunidad.

TRABAJO *¡NECESITAS UN RESPIRO¡ tiempo para atender a tus familiares? ya sean niños mayores,a tiempo parcial,completo, por horas, o fines de semana,si estan hospitalizados, y no puedes atenderlos, seriedad, experiencia, sin cargas familiares. Monitora infantil y juvenil tecnico en atencion socio/sanitaria a personas dependientes en instituciones y ayuda a domicilio TFN 606927640 * Mujer española , 32 años,

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

me ofrezco para cuidar niños a partir de 2 años , limpieza del hogar y cuidado de personas mayores. Contactar con Sole en el 622864284

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Compro Maquinillo a buen precio. Llamar al 605 644 282 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo ALonso 91 5445858 VEHICULOS * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. en perfecto estado con todos los extras. 94000kmt. gasolina. muy economico 4500 euros. mov. 616 08 83 95 * Vendo moto GAS GAS EC250 de enduro, con 5.000 km, ITV recién pasada y muy cuidada. 1800 € Tel. 678 603 734 * Se vende bmw serie 3 compact 318 ti, gasolina perfecto estado, color rojo, solo 44ooo km reales, siempre garaje (día y noche), todas las revisiones oficiales, pack deportivo (asientos, llantas, antinieblas y suspensión), muy cuidado, muy poco uso. 7000 euros (negociables). tfnos: 647676956 y 661400062 CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nati-

va.Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95 * Clases de canto y sus técnicas fundamentales. Se impartirán en El Espinar clases de técnicas de canto a todos los niveles por Salvador Núñez, músico y cantante profesional con más de 20 años de experiencia. Centrándose en los fundamentos básicos del canto: respiración, vocalización, resonancia, entonación y práctica con acompañamiento. Para un rendimiento adecuado se recomienda la clase individual y ejercicios adaptados a cada tipo de voz. Se puede también aplicar la clase a grupos vocales ya formados como coros u otras agrupaciones. Igualmente se pueden usar estas clases como técnicas de relajación y anti-stress. Para mayor información pueden contactar por correo: salvadornunez@gmail.com o por teléfono en el 619 928 183.

Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

El Espinar

29

número 227

Supera el reto con la segunda edición de la ruta MTB La Tocata

Después del éxito de la edición del año pasado con 247 participantes, ya tenemos preparada la II edición. El próximo sábado 5 de octubre a las 9.30 h. se celebra la marcha cicloturista de montaña LA TOCATA. Para este año hemos diseñado un nuevo recorrido que transcurre por el espacio protegido de la Garganta del Río Moros, un recorrido precioso que hará que los participantes disfruten de un día de ciclismo. También contamos con muchos más servicios para los participantes: regalos, sorteos, cronometraje con chip, mecánico, avituallamientos, etc. La salida y la meta estarán coloca-

das en la Casona del Pinar de San Rafael, donde estará instalado el arco de meta. El recorrido transcurrirá por los pinares del municipio, seguramente el recorrido más bonito que puede ofrecer una marcha de este tipo. El recorrido oficial, que sube hasta los pantanos de la Garganta del Río Moros, tiene una longitud de 56 km. Habrá un recorrido más corto, 36 km, para los ciclistas de menor nivel. Es una marcha preparada para que los participantes disfruten de un recorrido exigente en un paraje que pocos pueden ofrecer.

Todavía tienes tiempo. Prepárate, participa y supera el reto.

Más información e inscripciones en www.latocata.es

La liga Provincial de fútbol comienza este fin de semana

La liga provinciald e fútbol de primera y segunda división comeinza este fin de semana. En 1ª provincial serán catorce los equipos entre los que se incluye el CD El Espinar San Rafael, que en esta primera jornada se desplazará hasta Nava de la Asunción para enfrentarse a los “naveros” el sabado a las cinco de la tarde. La próxima jornada se disputará en el municipal de Los Llanos frente al conjunto de Carbonero. En segunda provincial será el CD Arcángel el que nos repre-

sente en esta categoría y su prmier compromiso lo disputará en el campo de Los Pinos frente CF Valseca. El siguiente fin de semana el Arcángel se desplazará hasta Pinillos de Polendo para disputar allí su segundo encuentro. La segunda división consta de doce equipos. Se ha dado la circustancia de que diferentes clubes se han posicionado en contra de la Federación por el abusivo aumento de tasas, en un denuncia de un jugador espinariego en las redes sociales.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar

Narradores: enganchados a la palabra

Según el diccionario de la RAE narrar es contar, referir, relatar lo acontecido, para ello se vale de las palabras como herramientas. Este año del tricentenario de la creación de la Real Academia de la Lengua, se celebró la decimotercera edición del Festival de Narradores Orales en El Espinar y San Rafael, patrocinada por su Ayuntamiento y encuadrada en la oferta cultural veraniega del municipio. La propuesta original partió de Ignacio Sanz, escritor, alfarero, intelectual y enciclopedista, quien desde su casa-taller, la más antigua y angosta de la judería segoviana, lo mismo disecciona botánicamente los pinares de la zona, como glosa al cerdo ibérico, simpático animal “que no sólo ha matado el hambre a los hombres a lo largo de la Historia, sino que también aporta sus órganos para trasplantes”. Nuevo Mester de Juglaría, en copla festiva escrita por Sanz, cantaba: “de todos los peces de la mar océana, la que más me gusta: la puerca marrana”. Ignacio sigue al frente de la organización del festival de narradores, este año con menos sesiones, sólo tres por la crítica situación económica, pero con igual o superior éxito “de crítica y público asistente”. Diferentes entre sí, los oradores que disfru-

número 227

tamos en agosto, nos relataron historias e introdujeron en situaciones, más o menos jocosas, pero todas ellas seductoras. Sus interpretaciones nos presentaron realidades, a veces disparatadas o estrambóticas, lejanas o próximas, pero su mensaje llevó hasta nuestros asientos escenarios de disfrute y goce de sentimientos, cariño y amistad, felicidad en suma.

La palabra guía o desorienta, cura o mata, abre o cierra, tranquiliza o aterra, duerme o despierta, pero siempre rasga la gruesa tela del desconocimiento. En ocasiones, con mis amigos Enrique Martín y Alberto Martín Baró, he comentado las sensaciones que me producen las palabras, su dual significado: en el diccionario o en la calle. El particular uso y abuso de aquéllas por los narradores provoca el “daño colateral” de la risa, efecto sobrevenido de la mano de la improvisación. Como señala Juan José Millás, autor de la obra “La Lengua Madre”, magníficamente interpretada por Juan Diego, “las palabras dirigen la vida de los hombres, lejos de conquistarlas, son ellas las que nos colonizan”. Uno y otro pulieron el texto y perfilaron un personaje entrañable y tierno, de esos que nos encantaría tener como vecino,

un humilde narrador a años luz de los manipuladores e impostores profesionales de las palabras que pululan por los medios de comunicación.

Hace tres siglos el marqués de Villena fundó la Academia de la Lengua, guardiana de la palabra en el idioma español, al que “pule, fija y da esplendor”, según se autodefine. Su actual sede está ubicada en un palacio proyectado en 1890, próximo al Jardín Botánico y vecino de la Iglesia de los Jerónimos y del Museo del Prado. El rojo intenso de su fachada envuelve un pórtico central de cuatro columnas dóricas rematado por un sobrio frontón, rodeado de un cuidado jardín que aporta al conjunto una sencilla belleza. En su interior todos los detalles, por humildes que sean, rezuman historia. Por los alfombrados y pulidos peldaños de sus escaleras han caminado prácticamente todas las glorias literarias hispanas, incluido nuestro antiguo convecino Ramón Menéndez

Pidal. En cada perchero de latón, en los confortables sofás o en las mesas de trabajo de maderas nobles, aparece escrito en cursiva el nombre del académico o académica al que está asignado. Algunos de estos escritorios fueron construidos por el fabulista Harzensbutz, quien entre fábula y fábula dedicaba a la ebanistería parte de su tiempo libre. Las estanterías acogen cientos de miles de libros con lomos de tonos cálidos y relucientes nombres dorados. El mobiliario de este santuario de la palabra escrita y hablada proyecta respeto e invita a una sosegada reflexión, entorno perfecto que da la bienvenida al mundo a aquéllas, acogiéndolas y arropándolas en el complicado momento de su nacimiento. La vida se abre ante ellas y ellas se entregan a la vida. Desde 2001, año del primer festival de narradores orales en nuestro municipio, se han procesado 60.000 nuevos vocablos, seguro que alguno de ellos los

hemos oído en estos trece años en las múltiples interpretaciones realizadas en nuestros centros culturales. En el camino hasta la incorporación definitiva al diccionario, previamente al erudito análisis de los académicos, intervienen la inspiración propia, ocurrencias personales o sugerencias de colegas, frases oídas al pasar, la contemplación estática o en movimiento de circunstancias que nos rodean. De pronto, espontáneamente, el caótico magma de sensaciones originales se ordena y surge la palabra como un dibujo de lo que representa. “Lo importante no es el nombre de las cosas, sino lo que significan”, decía Antonio Machado. En su infinito universo semántico, la denominación, su seña de identidad, las unirá de por vida a un concepto y a unas emociones, que hábilmente manejadas por los narradores permitirá a los escuchantes seguir enganchados a la palabra. Javier de la Nava

Seguro que toca

De venta: Loteria Nacho, Estanco San Rafael y Bar Asociación Estación


NUEVA ZONA PARA QUE DISFRUTES DE TUS DESAYUNOS COMODAMENTE SERVIDOS EN MESA DESDE 1.30 € TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS DESDE LAS 13:30 BARRA LIBRE DE APERITIVO DE PAELLA O GUISO DE MERCADO CON TU CONSUMICIÓN LAS NOCHES DE LOS SÁBADOS… “LA CERVEZA ES GRATIS”. CON CADA RACIÓN O CADA PLATO DE NUESTRA CARTA TE INVITAMOS A DOS TERCIOS DE AMSTEL

DEL 5 AL 26 DE OCTUBRE JORNADAS GASTRONOMICAS DEL CARABINERO CUATRO PREPARACIONES DIFERENTES A ELEGIR CROQUETON CASERO DE CARABINEROS 2.00€/UNIDAD ARROZ CON CARABINEROS 13.50€ JUDIONES GUISADOS CON CARABINEROS SEÑORITOS 12.00€ ENSALADA DE CARABINEROS FLAMBEADOS CON JAMON DE PATO 12.00€

VEN A VERNOS … Y SIGUE DISFRUTANDO DE NUESTROS CUBOS DE BOTELLINES RESERVAS: 921 17 24 08


EL ESPINAR

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

De cerca

Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Otoño

Finalizadas las fiestas del Stmo. Cristo del Caloco, toca hacer balance de tres meses habitualmente muy fructíferos para nuestro Municipio. Las fiestas recién finalizadas han dado un respiro a los ingresos de comerciantes y establecimientos hosteleros y, digamos, que han frenado el moderado consumo de este verano.

A mi modo de ver, a las fiestas hay que darlas un repaso importante, sobre todo en programación, que ha quedado anticuada y sobre todo que cada año es “más de lo mismo”. Debemos crear una Comisión de fiestas permanente que se encargue de evaluar y buscar nuevas alternativas festivas además de dinamizarlas.

No comparto la opinión que mi amigo Alberto Martín Baró reflejaba en su artículo “Las palabras y la vida” de la pasada semana. Creo que las fiestas no son solamente “emborracharse o tirar petardos o aporrear tambores”. Si el presupuesto municipal para fiestas, lo dedicamos a otros menesteres habría que buscar tam-

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Benidorm

bién otra fórmula para generar ingresos a los beneficiarios de las fiestas. También “se de muchos paisanos que, si sus obligaciones se lo permiten, vuelven a El Espinar durante las fiestas.

En las fiestas del Caloco nos encontramos con más cosas: amistad, compañerismo, ingenio, imaginación, consumo, devoción…, y sobre todo un periodo donde nos olvidamos de nuestros problemas cotidianos, que ya es importante. Ahora, que todo ha quedado en paz, empezamos nuevo curso e intentaremos volver a explotar turísticamente los montes, los paseos, las rutas, las cigüeñas…, intentaremos también programar actividades culturales que generen ingresos en nuestra maltrecha economía, intentaremos “vender” nuestro Municipio y también volveremos a nuestras rutinas diarias. Nos vemos.

Juan Jesús María

Llevo más de 40 años frecuentando Benidorm y no me he cansado. Son varias las razones que me atraen a este pequeño refugio, frente al mar de los atardeceres rojos: el clima, el mar, el cielo, el ambiente… aunque creo que la más importante está en la cantidad de emociones felices que tengo repartidas por sus calles y rincones, cuando mis hijos crecían sanos y se me perdían por la playa de Levante. He viajado mucho, y no conozco otra localidad turística que sea castigada con más crudeza por los medios informativos ni que sus detractores la critiquen con más acritud, cargados de socorridos tópicos. Sin embargo, ese sonoro desdén choca con el dato riguroso de ser el destino vacacional preferido por los turistas de muchos países y por la gran mayoría de los vecinos de Segovia y El Espinar. ¿Y qué buscan mis convecinos en este rincón del Mediterráneo? Cada uno tendrá sus propios objetivos, porque la verdad es que tienen dónde elegir, habiendo como hay un Benidorm veterano, popular y sereno, otro joven y bullicioso que no duerme nunca, uno canalla y pasional, otro de extranjeras desinhibidas, uno de alegría contagiosa que

Vaporizador de cítricos Dale un toque diferente a tu cocina y saque el zumo vaporizado de sus cítricos de una forma sencilla e higiénica

Pedidos: periodico@elespinar.com

8€

se lleva en la cara, otro más de buena, variada y económica mesa, está el de la playa abarrotada y el de las calas escondidas… Busquen lo que busquen, seguramente lo encuentran, porque siempre repiten. Los veo año tras año en la agencia de viajes, y luego en la plaza Triangular y en la “calle del coño”, donde a veces saludo a más paisanos sonrientes que en mi propio pueblo. Es como si aquí la crisis tuviera otra cara más amable, los doce meses del año. Por mi parte, integrado o separado de la multitud, encuentro sosiego para el ánimo, inspiración para las ideas, momentos de felicidad con mi compañera y distancia del dolor: “Y si te toca llorar/ es mejor frente al mar”. Serrat. Me gusta Benidorm, tan diferente de mi tierra. A veces me da pudor reconocer lo razonablemente feliz que me siento aquí, como si este placer implicara una traición a mi pueblo: “Que el arroyo de la sierra/ me complace más que el mar”. José Martí. Acaricio el día, no muy lejano, en que pueda caminar alternando mis pasos: uno en la sierra, otro en la mar. Juan Andrés Saiz Garrido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.