Elespinar228

Page 1

El Espinar

Impreso en octubre de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El mejor Ballet regresa a El Espinar con “El lago de los cisnes”

Mañana viernes 1 de noviembre a las 21.00h en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar

Tras el éxito cosechado en el Teatro de El Espinar en 2011 con la representación de “El Cascanueces” a cargo del Ballet Imperial Ruso, Concerlírica Internacional nos trae en esta ocasión El Lago de los Cisnes, con la música de Pitr Ilich Tchaikovsky, libreto de Vladimir Beghitchev y Vasili Geletzer y la coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov. continúa en pag. 4

La FES muestra su apoyo a la labor cultural y educativa del Museo Esteban Vicente y pide un esfuerzo económico que garantice su supervivencia

La Federación Empresarial Segoviana (FES) quiere mostrar su apoyo a la dirección y al personal del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia en estos momentos en los que la continuidad del centro está en peligro. FES entiende que el Museo es una institución cultural significativa para la provincia y un importante atractivo turístico, por lo que pide a las Administraciones Públicas

que realicen un esfuerzo económico que garantice su supervivencia. La Federación valora su papel en la vertebración cultural de la ciudad, su importante labor educativa y divulgativa, su condición de centro de reunión de artistas y creadores y su aportación singular de modernidad e innovación. FES Segovia En la imagen el Presidente de fes Segovia y la directora museo

Número

228

En este número

El Espinar

• El PP logra reducir el gasto corriente y el de personal en 315.000 euros.............................. 3 • Escuelas deportivas cada vez más caras. ¿Fomento del deporte?................................................... 5 • Iniciada la temporada del Libro del Mes.......................................... 6 • No subimos los impuestos.......... 8 • El Paseillo................................... 12

San Rafael

• Se recuperan las escaleras de la ermita................................................ 27

Deporte

• Obras en el campo municipal de Los Pinos................................

Apuntes

• Con Miró por la catedral de Burgos......................................... .• De cerca: El cole y Encorsetados..............................

Lotería de navidad

29 30

32

La Asociación El Puntillo Canalla ha puesto a la venta las tradicionales participaciones de lotería para Navidad, son dos números los que juega. También, con las mismas participaciones puedes ganar una trompeta en sib con su estuche. Las papeletas se pueden adquirir en Lotería Nacho, en el Estanco de San Rafael y en el bar de la Asociacion de vecinos San Antonio de la Estación de El Espinar. Esperamos que tengan al menos la misma suerte que el pasado año.

A T N VE

la a e s a f ª 2 , A D OBRAS I D N E V e s comenzadas a 1ª F


2

El Contestador

El Espinar número 228

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Artículo

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 SERGIO PRIETO PEREZ 633 353 012 CLAVER 619 064 059 ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180

HOSTAL

Magnífico artículo en el Periódico de El Espinar: “Yo soy español, español…” Deseo felicitar al señor López Villa por su estupendo artículo sobre la plaga que nos ha caído en España de toda la caterva de golfos sin escrúpulos que nos están llevando al precipicio para la descomposición de la sociedad española. Ya sé que mucho más tendría que haber comentado, porque la lacra que nos ha caído a los españoles no termina en esto; pero como ejemplo de todo lo que está pasando por nuestra vida va sobrado y con toda la razón. Atentamente y agradeciendo su grato artículo, Jesús María Hernández. El Espinar.

Rotondas

A principios de octubre, mientras conducía por la N-VI para incorporarme a la raqueta de acceso a la SG-500 que comunica con El Espinar, pude ver que pocos minutos antes de mi paso por dicho cruce debió ocurrir un accidente, ya que había dos coches con daños visibles a ambos lados del cruce, a la vez que la Guardia Civil trataba con su presencia de garantizar la seguridad de los demás con-

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*

ductores. Por lo tanto, vuelvo a pedir tanto al actual gobierno municipal como a los restantes partidos políticos, a que se muevan, sean previsores y vayan moviendo los hilos necesarios con las administraciones correspondientes para que dicho cruce sea transformado en rotonda. Opino como conductor habitual que en el cruce de la Plaza Castilla de San Rafael, y en el cruce de la N-603 con el acceso al peaje de San Rafael también deben ser transformados en rotondas. Se pueden hacer con cabeza, sin tirar el dinero a espuertas, siendo prudentes con el dinero de todos y no colocando en esas tres rotondas grandes monumentos megalómanos; simplemente con algún detalle pequeño, algún arbusto o arbolito típico de nuestros bosques sería suficiente. Aprovecho también para recordar a los conductores que instantes antes de abandonar una rotonda hay que colocarse en el carril derecho con suficiente antelación, y posteriormente encender el intermitente derecho, cosa que pocos conductores hacemos. Jose Ignacio Delgado Muñóz

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 228

El PP logra reducir el gasto corriente y de personal en 315.000 euros La última información que ha enviado el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda sobre el cumplimiento del Plan de Ajuste del tercer trimestre de 2013 ha revelado que las políticas llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno han logrado reducir el gasto en 380.000 euros respecto al mismo periodo del año 2011, referencia que se toma para comprobar la evolución del Plan.

no es un servicio esencial ni obligatorio para municipios de 10.000 habitantes, lo es para los de 50.000 habitantes, cuesta al Ayuntamiento unos 100.000 euros al año pero solo se recaudan 38.000 euros. La diferencia para prestar el servicio sale de los impuestos de todos los vecinos, tanto si lo utilizan como si no.

Los gastos de personal se han reducido en 84.525 euros, pero aun así el equipo de Gobierno ha hecho un esfuerzo para contratar personal desempleado dentro de sus posibilidades. Así, ha sumado 80.000 euros de los fondos municipales a la subvención recibida, para contratar personal, 16 desempleados del municipio por seis meses, además de personal para servicio de cultura, profesorado de la escuela de música y monitores de escuelas deportivas y se ha absorbido a siete trabajadores de Maderas El Espinar.

Plan de Ajuste, que se elaboró tras recibir el Ayuntamiento un préstamo de más de 900.000 euros para pagar a los proveedores. Este préstamo, permitió mayor liquidez en su momento y no sacrificar otros recursos municipales para hacer frente a las deudas y las obligaciones pendientes de pago. De no haber recibido el préstamo, las consecuencias hubieran sido mucho peores. Los proveedores habrían seguido cobrando muy tarde; nos habrían quitado el importe de lo que ingresa el ayuntamiento del estado, habría bajado la liquidez y se habría entrado en una situación de parálisis. Entre las medidas que incluía el

El gasto corriente se ha reducido 231.094 euros, un 28,95% respecto al mismo trimestre del año 2.011 y las transferencias, 64.550 euros, un 27, 46% menos.

La reducción de gastos fue uno compromisos que asumió el Equipo de Gobierno al aprobar el

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Plan de Ajuste estaba también la de ir reduciendo el déficit de determinados servicios. Hay servicios que presta el ayuntamiento que son muy deficitarios. Por ejemplo, el servicio de la tasa de basuras tiene un déficit entre lo que se recauda y lo que se gasta del -108,98%, el del transporte público del -388,58% y el de las instalaciones culturales y deportivas del -5.742,44%. El déficit o desequilibrio de los servicios se tiene que corregir porque de lo contrario, los vecinos que no usan ese tipo de servicios los tienen que pagar con sus impuestos. Un ejemplo. El transporte municipal interurbano, que

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

El Equipo de Gobierno, no obstante, busca reducir el déficit de la prestación de servicios de forma gradual. Así la tasa de basuras se incrementará solo el 3,5 %. Puede parecer una subida elevada, pero como referencia, entre el año 2008 y 2009 el PSOE subió la tasa de basuras un 51% para las viviendas y un 61% para las viviendas con jardín, un 61% a bares y cafeterías o un 115% a restaurantes. El Equipo de Gobierno Municipal no descarga esta reducción del déficit sólo en los usuarios. Las políticas del Equipo de Gobierno al reducir el gasto corriente y los gastos de personal, han hecho descender los costes indirectos de los servicios, que contribuyen a descender el déficit. En cuanto al transporte publico la propuesta aprobada en el plan de ajuste para reducir el déficit del

servicio es incrementar el precio un 5 por ciento anual progresivamente; y 8% para los servicios culturales y deportivos.

Según el Alcalde, Francisco Jorge, -Alguien dirá que no es mejor momento para llevar a cabo estas medidas, y no lo es, pero para los ayuntamientos la situación es también muy difícil. Compromisos como éste redundan en una mejor situación económica de las arcas municipales, evitando el endeudamiento, persiguen la autofinanciación y el equilibrio para que no sean los vecinos quienes vía impuestos municipales se dediquen a financiar servicios deficitarios. Nuestra responsabilidad es llevar a cabo una buena gestión y dejar unas cuentas municipales saneadas que permitan afrontar el futuro desarrollo de nuestro Municipio con todas las garantías, tanto a nosotros como a las corporaciones que nos sucedan-. También en el último pleno del Ayuntamiento celebrado el martes 29 de octubre se presentó una proposición conjunta de todos los Grupos Políticos Municipales solicitando a la Junta de Castilla y León la construcción de un colegio público en Los Ángeles de San Rafael.


4

Mañana El lago de los cisnes en el auditorio Gonzalo Menéndez Pidal

El mejor Ballet regresa a El Espinar con “El lago de los cisnes” Mañana viernes 1 de noviembre a las 21.00h en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar

El Espinar número 228

El Ayuntamiento acoge la exposición “La memoria del tiempo”

El Lago de los Cisnes se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú, en 1877, sin demasiado éxito. Sin embargo, el reestreno de 1895 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo logró un gran éxito gracias a una nueva concepción de Marius Petipa y Lev Ivanov.

La obra, basada en una leyenda germánica, transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido y su enamorada Odette, una joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile, el cisne negro e hija del brujo. El Lago de los Cisnes es, sin duda, el ballet más popular a lo largo de la historia y la pieza que elevó la música de ballet a la categoría de género musical.

El Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León continúa en El Espinar con la exposición “La memoria del tiempo” que estará abierta al público en la pri-

Entradas ya a la venta en la Oficina Municipal de Cultura y Turismo y desde una hora antes en taquilla. Teléfono 921 18 13 42. Precios: 22-24 €.

921 18 13 96 nia Test Leishma 22 euros Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

mera planta del Ayuntamiento de lunes a sábado de 9.00 a 14.00 h entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre. En ella se recogen imágenes de la vida cotidiana de la sociedad castellano leonesa.


El Espinar número 228

Escuelas deportivas cada vez mas caras en El Espinar ¿Fomento del deporte? De nuevo un año más termina el mes de octubre y no comienzan las escuelas deportivas en nuestro municipio. De nuevo un año más la mala gestión del equipo de gobierno del PP hace que los chavales de El Espinar disfruten un mes menos de esta actividad que oferta la Diputación Provincial para toda la provincia de Segovia. Pero es que además este año nuestro Alcalde y nuestro concejal de deportes han decidido que el asistir a escuelas deportivas sea mucho más caro que nunca, porque no sólo se ha subido la cuota, sino que además este año por ese importe sólo se puede practicar un deporte mientras que en años anteriores la inscripción te daba opción a dos disciplinas. Es cierto que la cuantía de la

inscripción no es muy alta por todo el año, pero la cuestión no es esa. Estamos convencidos que la mayor recaudación de este año por escuelas deportivas, para las arcas municipales no supone un cambio sustancial en cómputos globales, mientras que para las economías domésticas si lo puede suponer. Y puede suponer que sus hijos solo puedan practicar un deporte. De hecho hemos comprobado, que en años anteriores la mayoría de los jóvenes se disfrutaban dos disciplinas mientras que este año de entorno a 280 inscripciones (por cierto menos que en años anteriores) sólo unas 15 ó 20 son los que se han permitido matricularse en dos deportes. ¿Este es el compromiso con el deporte del que el PP hablaba en su programa electoral? De nuevo, promesas

incumplidas. Esta es la política del PP y de nuestro alcalde y su equipo, subir tasas, subir impuestos y hacer la vida cada día más difícil a las familias de nuestro municipio, que cada vez pagan más por los servicios siendo éstos cada vez más precarios. Están empeñados en que la crisis deben costearla las familias y no se paran a pensar que muchas de ellas cada vez tienen una situación más delicada.

Sr. Alcalde cuando usted estaba en la oposición siempre decía que el dinero estaba mejor en el bolsillo del ciudadano y nosotros le preguntamos ¿en el bolsillo de quién o de qué ciudadano?. Grupo de concejales Socialistas de El Espinar

La biblioteca de San Rafael te invita a leer

5

La Biblioteca Municipal Menéndez Pidal de San Rafael acaba de lanzar una campaña en vídeo con la que se invita a conocer mejor las instalaciones, los servicios variados que ofrecen complementarios al del préstamos tradicional, como puede ser el servicio de cine o de lectura de prensa diaria. Promovido desde el Ayuntamiento de El Espinar, hasta 9 niños y niñas han prestado su colaboración para la realización de este vídeo en el que apa-

recen en las distintas secciones de la biblioteca o en montajes fotográficos de escenas de cuentos, todo para provocar la ilusión y magia de la lectura. Al menos esa es la intención de la responsable de la biblioteca, Marisa Montalvo, quien por medio de esta publicidad pretende aumentar la presencia de vecinos de todas las edades en un servicio municipal que siempre ha gozado de grandes seguidores y así pretenden que siga siendo.

Para la próxima fiesta de Halloween desde la guardería El Cesto de los Tesoros se han propuesto reciclar o dar una segunda oportunidad a los juguetes usados que todos guardamos y que sabemos que no volverán a ser usados para jugar, sobre todo porque en breves fechas habrá nuevos juguetes en casi todas las casas.

Para ello desde la guardería quieren que se los acerquemos para que los niños puedan jugar con ellos o llevarlos a instituciones que se encarguen de repartirlos entre niños que no tienen acceso a juguetes, algo tan importante en el desarrollo infantil como todos bien sabemos por experiencia. elespinar.info

Segunda oportunidad para tus juguetes


6

La Delegación Territorial de Segovia acoge una jornada técnica centrada en la Seguridad Vial en la Empresa

La Delegación Territorial de Segovia acogió, en el día de ayer, una serie de ponencias técnicas centradas en uno de los problemas sociales y económicos más importantes de nuestro tiempo, los accidentes de tráfico. A través de esta jornada, la Oficina Territorial de Trabajo, a través de la Junta de Castilla y León, pretende sensibilizar a empresarios, técnicos y trabajadores sobre los problemas derivados de la movilidad de los trabajadores y cómo estos influyen en los accidentes laborales de tráfico. Además, se propondrán una serie de medidas que garanticen la salud de los trabajadores. Los encargados de abrir la jornada han sido el secretario territorial, César Gómez, y el jefe de la Oficina Territorial de Trabajo, Eugenio Hurtado. La primera ponencia se centra en ‘El accidente de tráfico en el entorno laboral. El comportamiento humano: factores y conductas de riesgo, presentación del simulador de vuelco’. Para explicar este tema se cuenta con el ponente Rafael Soto, de la Academia del Transportista.

Seguidamente, la segunda ponencia abordará el tema ‘Buenas prácticas. Implantación de una cultura preventiva’. Durante esta parte los asistentes conocerán el portal web ‘Seguridad vial laboral’.

A mitad de la jornada, los participantes tendrán la ocasión de comprobar in-situ la eficacia de una buena o mala colocación del cinturón de seguridad en el caso de vuelco gracias a un simulador que la Fundación Española de Seguridad Vial ha instalado en la Plaza de Artillería.

Finalmente, la última ponencia se centra en ‘Planes de movilidad y seguridad vial en la empresa’ y cuenta con el ponente Miguel Verdeguer, de la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales FREMAP.

La seguridad vial se puede aplicar directamente al mundo laboral pero hay que aplicarlo de una manera especial para considerar el tipo de trabajo y el contexto en el que nos encontramos.

El Espinar número 228

“La reina de las lavanderas”, con su autora Carmen Gallardo, en la tertulia El libro del mes

El miércoles 6 de noviembre, en la tertulia literaria “El libro del mes”, contaremos con la participación de Carmen Gallardo, periodista madrileña y un poco espinariega, que presentará su exitosa novela “La reina de las lavanderas”.

La obra trata de la vida de María Victoria del Pozzo, que fue reina de España desde 1871 a 1873, al estar casada con Amadeo de Saboya.

Carmen Gallardo penetra en la vida y la personalidad de una mujer culta, caritativa y piadosa, también romántica, a la que rescata del olvido. Cómo se fijó ella en el mundo de las trabajadoras de Madrid, las lavanderas del Manzanares y sus hijos, algo que nadie había hecho.

Carmen Gallardo, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad jefa de Área de la revista “Yo Dona”, traza de mano maestra la realidad política y social de una época convulsa de España, atrasada e ingobernable. A pesar de que Amadeo y María Victoria, un rey y una

reina extranjeros, permanecieron tan solo dos años en el trono, fueron firmados durante su reinado los decretos que abolían la esclavitud en las colonias y el que daba acceso a las mujeres a la universidad.

Centro de Estudios

MILENIUM

La tertulia tendrá lugar en el restaurante El Espino, plaza del Altozano, 4, el miércoles 6 de noviembre y comenzará a las 19,00 horas. La autora firmará ejemplares de su libro a los asistentes que lo deseen.

Centro

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Veterinario

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 228

El Ayuntamiento lleva a cabo obras de ampliación en la Plaza de Castilla de San Rafael

La Concejalía de Obras y Servicios ha iniciado ya los trabajos que tendrán un plazo de ejecución aproximado de un mes y medio.

El área de Obras y servicios del Ayuntamiento, ha iniciado los trabajos de ampliación y solado en piedra en la Plaza de Castilla de San Rafael. Las labores se centran en la pavimentación con losa de piedra, retirada de un muro y la creación de una zona de juegos infantiles de primer grado y mixtos. Tras las obras la plaza ampliará su superficie utilizable, más diáfana, puesto que con la retirada del muro se procederá a unificar el nivel del suelo dando mayor amplitud. Se espera que los trabajos finalicen en el plazo de un mes y medio y serán ejecutados por personal municipal.

Medioambiente de la Junta la nueva propuesta del emplazamiento del parque multiaventura en los árboles, tras tener que descartar el anterior por afecciones en algunas especies de la zona. Este cambio de ubicación (por encima del solar en el que se coloca la plaza de toros), es mejor percibido por el equipo de Gobierno, ya que está más cerca del casco urbano y permitiría a los

También relacionado con San Rafael, la concejalía de Medio ambiente ha remitido al Servicio Territorial de

usuarios acceder a pie a la zona. “Si todo va bien, podríamos estar hablando de que el nuevo parque multiaventura pueda estar funcionando en el mes de marzo o abril, lo que supondría una ayuda para reactivar el sector servicios de la localidad, muy importante para su desarrollo, señaló el Alcalde. Además hace pocos días, el regidor se reunió

con el nuevo jefe provincial de tráfico para agilizar las gestiones del convenio que permitirá llevar a actuaciones de mejora en la seguridad vial de la travesía de San Rafael, con la sustitución de semáforos, implantación del sistema “onda verde” para la coordinación del tráfico y señales acústicas.

Por otra parte, el Ayuntamiento llevará a

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido

cabo los trabajos de acondicionamiento de un nuevo espacio público en las inmediaciones de la Avenida del Molinillo, que se denominará la Plaza de Los Cuadrilleros en El Espinar. Los trabajos consisten en una nueva pavimentación, iluminación e instalación de una zona de juegos infantiles. Equipo de gobierno

7

Un grupo de establecimientos ofrecen promociones conjuntas

A veces, las cosas ocurren por casualidad y esta es una de ellas. Cinco mujeres con establecimientos en El Espinar, hablando de la situación actual, hemos decidido que “al mal tiempo, buena cara” y que en vez de lamentarnos podemos ofrecer algo novedoso y ventajoso para los consumidores y a la vez animar nuestros negocios. Así, nos hemos puesto en marcha llevando a cabo unas iniciativas que esperamos, sean del agrado del público e impulsen el consumo en nuestro pueblo, como descuentos, tarjetas regalo. En definitiva facilitar al cliente la compra, porque consumiendo donde vivimos nos beneficiamos todos, y todas, de una forma u otra tenemos algo que aportar. Ojalá de esta crisis saquemos algo bueno y es que confiando unos en otros, todo marcha mejor!


8

El Espinar número 228

No subimos los impuestos

Luar na Lubre encandiló a los espinariegos

“Ahora que vamos despacio vamos a contar...”, pues eso, que en este caso no se llaman impuestos, se llaman tasas y van a subir en El Espinar, y van a subir mucho, mucho más que el IPC (2,9% en 2.012). En concreto la “BASURA” va a subir el 3.5%, la “GARRULA” va a subir el 5% y las “INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE OCIO” van a subir el 8%. Las excusas – argumentos fundamentales para llevar a cabo esta subida de, lo llamaremos “tributos”, es que los servicios municipales son deficitarios y que deben tender al equilibrio financiero entre lo que le cuesta al Ayuntamiento facilitar el servicio y lo que ingresa por las tasas de los vecinos que los disfrutan.

Tras mes y medio sin actuar en directo, Luar na Lubre volvió a actuar ante un público que se mostró entregado desde la primera canción, en un concierto de cinco horas y media pero que a todos se les pasó como si fuesen en realidad dos y media. El ritual del grupo contó con las canciones siguientes: Gran Sol, Chove en Santiago, Cantigas de Alfonso X, Les Set Gotxs, Carolina, Quantas sabedes, Camiño de Caión, Ith, Leabhar Ghabhála, Armeghín, O son do

ar, Memoria da Noite, Tu gitana, Centeás, Camiño do norte, Nau, Ao pasar pola Coruña, Pousa y en los bises, Os animais, Camariñas y Santa María Liou, siendo estas últimas las que acabaron por levantar al público de sus butacas, para acompañar las canciones con palmadas y coreando los estribillos.

Es difícil destacar a uno de los componentes del grupo, pero la flauta de Xan Cerqueiro es

imprescindible para poder disfrutar de la actuación, o la gaita de Bieto Romero para acercarnos a la más tradicional música celta, bien con orígenes gallegos o, como él dice durante las explicaciones de cada interpretación, de músicas del norte de Galicia. Pero sin duda se disfrutó con la voz de Paula Rey, fantástica en todas las canciones. A continuación os mostramos una galería de imágenes del concierto. elespinar.info

De éxito se puede calificar la convocatoria que el periódico El Espinar realizó en el pasado número para realizar clases de canto. Al menos 14 personas se han interesado por ellas y 10 comenzaran sus clases el próximo lunes a cargo de Salvador

Núñez, músico y cantante profesional con más de 20 años de experiencia se centrará en los fundamentos básicos del canto: respiración, vocalización, resonancia, entonación y práctica con acompañamiento. Dada la demanda se realizaran clases por parejas.

Se podrán también aplicar la clase a grupos vocales ya formados como coros u otras agrupaciones en próximos meses. Igualmente se pueden usar estas clases como técnicas de relajación y anti-stress. Y se está valorando hacer masterclass de fin de semana.

En condiciones económico – financiero – sociales normales, este argumento sería más o menos lógico, pero resulta que las condiciones económico – financiero – sociales de los vecinos de El Espinar distan mucho de ser normales y hay quien no parece darse cuenta. Casi un millar de parados en nuestro municipio que todavía no vislumbran la maravillosa recuperación económica que anuncian a bombo y platillo

los señores Montoro y Rajoy, ni ven parte del “mucho dinero que entra en España por todas partes, España vive ahora un momento fantástico” que dice el Sr. Botín (presidente del Banco de Santander), muchas familias con más gastos que ingresos, vecinos acudiendo a los bancos de alimentos, demasiados hogares que no llegan a fin de mes... y desde el Ayuntamiento les ayudamos subiendo tasas... “cojonudo”, con perdón.

Dice el refrán que “nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”, pues los señores Montoro, Rajoy, Botín y el Equipo de Gobierno “popular” del Ayuntamiento de El Espinar ven la situación económico – financiero - social a través de un cristal radicalmente distinto al que usamos desde IZQUIERDA UNIDA de El Espinar, ya que ellos creen que en este momento es de recibo subir las tasas municipales en estos porcentajes, que la sociedad está en condiciones de asumir más gastos y nosotros creemos que las Instituciones deben intentar por todos los medios acabar con la “crisis – estafa” que nos está arruinando y mientras los “poderosos” se ponen de acuerdo en la forma y el momento de terminar con ella (la crisis – estafa), lo que tienen que hacer las Instituciones es facilitar, mejorar, abaratar y socializar los servicios públicos sobre los que tienen competencias y en este caso lo que se hace es sencillamente lo contrario. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Exitosa convocatoria de las clases de canto

"NACHO"

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 228

Subida de impuestos. El IBI se incrementa un 20% en los dos últimos años

Seguramente que se habrán dado cuenta muchos de ustedes de las subidas de impuestos que hemos sufrido los ciudadanos en los dos últimos años de gobierno del Partido Popular. Si comprueban el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI, la antigua contribución) pueden ver como el año 2012 aumentó un 10% el importe a pagar al Ayuntamiento y este año 2013 ha vuelto a aumentar alrededor de otro 10% con respecto al del año 2012; es decir que en los dos últimos años el Partido Popular nos ha incrementado este impuesto un 20%. Es decir una quinta parte más que hace dos años. Pero no paran con este afán recaudatorio aquí, si no que van a realizar una actualización catastral que supondrá un aumento de los impuestos a todos los vecinos. El Equipo de Gobierno lo llama actualización, aunque lo que persigue es revalorizar los valores catastrales de nuestras viviendas. Prepárense para pagar más. Este es uno más de los engaños

del Partido Popular de El Espinar. Mientras prometían que no subirían los impuestos, que el dinero estaba mejor en el bolsillo de los vecinos; nuestro alcalde y concejales populares van a aprobar otra gran subida de todas las tasas municipales que junto con las medidas del gobierno de Rajoy nos han llevado a esta situación: más impuestos por peores servicios y con pérdidas en derechos sanitarios, sociales y educativos……. Cabe destacar que el Ayuntamiento de El Espinar tiene tanto dinero como en la anterior legislatura. El aumento del IBI de estos años equivale a cerca de 600.000 (100 millones de las antiguas pesetas) este año. Además del aumento de la participación en los tributos del Estado que, según ha avanzado el Ministerio de Hacienda aumenta en un 3,4%, y recibimos alrededor de un millón y medio de euros anuales, junto con las subidas de las tasas de estos dos años; supone un incremento muy notable en las arcas municipales. Pero

claro, con la nefasta gestión del Equipo de Gobierno popular normal que estas cantidades se diluyan en la nada, que tengan que poner falsas escusas a los vecinos, asociaciones culturales y deportivas de que no hay dinero cuando realmente es falso, sin embargo incrementamos el presupuesto de las fiestas cerca de un 20%; ¡y muchos vecinos pasando necesidades! Deberían de publicar el importe de lo que cuesta el alcalde y su secretaria particular (recordemos que iba en el número 8 de su lista electoral) cada año a los vecinos, o el dinero que se llevan los concejales del Equipo de Gobierno; les garantizamos que los que forman parte de la Junta de Gobierno Local, que son 4, más que el sueldo de la mayoría de los ciudadanos de este municipio. Quizá así todos conoceríamos por qué hay dinero para unas cosas y otras no, o cuáles son las prioridades del equipo de gobierno. Grupo de concejales socialistas

12 platos en la XXIV edición del Concurso de Cocina

Aunque con una menor participación que en ediciones anteriores, se celebró en San Rafael el tradicional concurso de cocina que organizan la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la localidad, llegando en esta ocasión a su edición número veinticuatro. En total fueron doce los platos presentados, coincidía la celebración del concurso con una excursión por lo que muchas de las habituales participantes no pudieron presentar sus platos como sí lo hicieron en pasadas ediciones, pese a ello la imaginación en la elaboración de los platos no fue menor. La sorpresa fue que el jurado, compuesto por los cocineros Lucio del Campo y César Boal, concedió a una misma participante cuatro de los cinco premios, en concreto al plato temático que debía ser obligatoriamente elaborado con mejillones, a la presentación y degustación de platos con sal, bacalao en salsa de puerros y almendras y espárragos rellenos de meji-

llones y gambas respectivamente, y a la presentación de platos dulces con una llamativa tarta de trufa y crema de castañas con forma de calabaza de Halloween, todos elaborados por una cocinera habitual en este concurso, Rosa Romano.

El otro premio que quedaba por adjudicar fue para otra de las habituales participantes y ganadora en muchas ediciones, María Cruz Maestro con una espectacular Tarta Sacher. Tras la entrega de premios y diplomas a las ganadoras y la foto de familia todos los presentes pasaron a degustar los platos presentados amenizados por los comentarios profesionales de los cocineros. Todas la recetas de estos premios las distribuirá la asociación organizadora del concurso en sus boletines mensuales, para que quienes quieran probar a hacer estos platos tengan la base de su preparación tal y como se presentaron al concurso. elespinar.info

IRENE LARGO ESTILISTAS TODOS

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


10

El Espinar

Ruano entregó a Lahuerta los informes finales del Villa de El Espinar de tenis

número 228

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Llega el octavo Concurso de Tapas del Municipio. Diecinueve establecimientos de El Espinar, San Rafael y Los Ángeles de San Rafael vamos a intentar volver a haceros pasar unos días divertidos y sobre todo suculentos con nuestras tapas. Como el tema es el otoño, algunos aprovecharán para deleitarnos con setas, otros con frutos de la época, pero sin duda, todos aportaremos mucha, muchísima ilusión.

Este año hemos tenido la suerte de que nuestro amigo Pedro nos ofreciese su generosa colaboración y, en las redes sociales, hemos publicado las fotos de algunas de las tapas. Tienen todas una pinta…

La directora del ATP Challenger Open Castilla y León Villa de El Espinar, Virginia Ruano, hizo entrega de los informes de la edición 2013 del torneo al director general de Deportes de Castilla y León, Alfonso Lahuerta.

El encuentro entre Ruano y Lahuerta tuvo lugar en la sede de Deportes de la Junta, en Valladolid, el pasado 16 de octubre. En ese acto la extenista -acompañada de Mónica Muñoz- hizo entrega al director del informe general resultante de la vigésimo

octava edición del Open Castilla y León -celebrada el pasado agosto, con el completo desglose de datos técnicos, deportivos y sociales, asistencia de público y, esencialmente, del alcance mediático del acontecimiento. Virginia expuso a Alfonso todo el trabajo realizado por el comité organizador del ATP Challenger segoviano, incidiendo en los casi 1.000 minutos de cobertura televisiva, los cerca de 50.000 visitantes (mayoritariamente procedentes de 16 países de América, Asia y Europa) de la web oficial del torneo; así como del seguimiento

TAPICERIA Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 677 06 84 18

Os esperamos con nueva dirección

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

controlado en 150 medios digitales de 15 países diferentes de América y Europa, además de lo publicado en prensa y emitido en radio.

Lahuerta mostró a Ruano su satisfacción por el óptimo desarrollo de esta vigésimo octava edición del Villa de El Espinar y avanzó el mismo respaldo del Gobierno regional para la edición de 2014, cuando el Open Castilla y León formará parte de ese triángulo de grandes acontecimientos de ámbito mundial (junto a los dos de ciclismo) con sede en esta región.

Como decía, ya ha empezado la temporada de setas. Mi padre estaba como loco el otro día cuando aparecí con unos cuantos boletus (edulis, claro) de regalo. Y como no podía quedar así, me tocó prepararlos. Como más le gustan es laminados y pochados en la sartén con un poco de mantequilla y aceite y simplemente salpimentados. ¡Qué fácil es, en algunas ocasiones, hacer feliz a alguien! Según los entendidos no va a ser año de boletus, pero, nunca se sabe, que si tiene que llover en agosto, ahora, que tiene que hacer sol, que no puede hacer frío… A mí lo que me divierte es ir un rato al monte con el cesto y los perros aunque vuelva sin un solo ejemplar.

Las setas que suelo coger (están cerca de mi casa y me choco con ellas) son los boletus (creo que los babosa están bien pero no me hacen ninguna gracia y no los cojo), los níscalos, el pie azul y la macro lepiota. En otra ocasión escribí sobre mi forma preferida de preparar cada uno de ellos pero si sois tan poco afortunados como yo y cogéis poquito de todos lo mejor es hacer una salsa para acompañar una carne, una pasta, hacer un risotto…

Limpiamos bien las setas (con un pañito para que no se llenen de agua) y las troceamos. Podemos hacer un sofrito de cebolla picadita (para darle más gracia la acompañamos de unos taquitos de jamón); cuando esté dorada añadimos las setas troceadas (los níscalos tardan más en hacerse que el sombrero de los boletus y podemos ponerlos primero e ir añadiendo las que necesitan menos cocción). A mí me gusta, además de salpimentarlas, sazonarlas con alguna hierba (el orégano silvestre que me trajo el padre de unas amigas le va fenomenal), emborracharlas bien con un chorretón de vino tinto y dependiendo del uso que le vayamos a dar las aligeramos con más líquido (agua o caldo) o las engordamos con un poco de maicena espesante si queremos hacer una salsa un poco más gelatinosa.

Disfrutad del invierno que es una época estupenda. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)



12

El Espinar número 228

El paseillo. Juan Belmonte, una alternativa sonada

El pasado 16 de Octubre se conmemoró el centenario de la alternativa del torero trianero un año después del doctorado de “su otro yo”, el sabio José Gómez Gallito “Joselito”. Efemérides así hay que recordarlas pues coincidieron en tiempo y espacio dos de los mas grandes maestros que llevaron al toreo a sus mas altas cotas y protagonizaron la llamada Edad de Oro de la Tauromaquia. En estos momentos de tribulaciones y mediocridad, en los que la falta de torería y la mentira campan por sus respetos en el planeta taurino, es mas necesario que nunca homenajear al que se considera “inventor” del toreo moderno. Como su figura y significación son tan grandes y en el breve espacio de este artículo no cabrían reflexiones que en justicia habría que dedicarle, he preferido pasear por unas cuantas páginas añejas y sepias de las hemerotecas y revivir aquella tarde de su alternativa en Madrid a través de la palabra escrita de algunos diarios y revistar que recogieron el acontecimiento. Era un jueves caluroso del otoño madrileño y también se presentaba “calentito” el ambiente en los mentideros taurinos y alrededor de la vieja plaza de la carretera de Aragón por las críticas desde días antes a la empresa por el ganado sevillano elegido, impropio para tal acontecimiento. El público ansioso y expectante deseaba ver al novillero que llegaba acompañado de una aureola de tremendismo, heterodoxia y valor escalofriante ante los novillos( esa expectación siempre acompañaría al torero a lo largo de su carrera). El epíteto de Juan Fenómeno precedía a su figura y llenaba titulares en la

prensa, pues el torero de Juan ya apuntaba a ser diferente y único por si esto fuera poco la rivalidad entre Joselitistas y Belmontistas empezaba a crear carta de naturaleza en Sevilla y como onda expansiva llegaba a Madrid envuelta en rumorología y desmesuras de todo tipo. La leyenda se estaba gestando, confirmada en el tiempo, en torno a estos dos hitos de la tauromaquia pero la tarde de su doctorado fue sonada y no precismanete por los triunfos, sino porque salieron once toros, el público se echó indignado al ruedo intervino la policía, tuvo que subir Machaquito a dialogar con el presidente, D.Pedro Plaza, para que continuara la lidia quien asustado a punto estu-

vo de suspender el festejo…_En fín escándalo en toda regla, empezaba su carrera con Doctor envuelta en polémicas que acompañarían siempre al torero y sus actuaciones marcadas siempre por encendidas pasiones de triunfos o fracasos.

Ya desde días antes, la prensa criticaba duramente los altos precios de los billetes y el negocio lucrativo que pretendía la empresa, según contaba el ABC el crítico “Dulzuras”: “La empresa y sus allegados han censurado lo que dijimos el pasado lunes; pero anunciamos que habría algún día algo serio y en la corrida de ayer ya pudo ocurrir, conste la indignación del

aficionado, ha sido por el abusivo precio que se fijó a los billetes”. La revista El Toreo, publicaba al día siguiente: “la alternativa de Belmonte elevó la curiosidad al grado superlativo y los precios también el lleno fue absoluto. Estaban anunciados seis toros de Guadalest pero corrió noticia de que Machaquito invocó su investidura de matador de toros para no torear chotillos por lo que se sustituyeron por reses de Prudencia Bañuelos de Colmenar. Acompañaban al neófito Machaquito que debía darle la alternativa y Rafael Gómez “El Gallo”… El fracaso ganadero fue de escándalo, como refieren en tono burlesco el titular y la reseña de la revista The Kon Leche: “Belmonte toma la alternativa en Madrid matando una chota de 19 arrobas. El público indignado con el chotaje belmontino se echa al redondel y las cargas de la policía en el ruedo, el ruido de cohetes y gritos se venía venir. “De los toros de Bañuelos se devolvieron cinco y también el primero, como dice El Heraldo de Madrid …El primero, Lechuguino nº 90, tan pronto como apareció, el buen público arreció a protestar devuelto y sustituido por otro de Bañuelos también echado al corral” Al final el toro de la alternativa sería de Guadalest. El crítico de El Toreo escribe “… el público en el brindis protestó airado que tomara la alternativa con ese toro… que descabelló a la primera y fue obsequiado con pitos”. En el sexto otro escándalo, sale el undécimo toro de Guadalest y tras una faena corta escribe el crítico “Dulzuras”: “… dos naturales superiores otro de rodillas, que no gustó y dos molinetes, el primero superior y el toro no”. Al entrar a matar

sufrió una lesión en la muñeca y aunque no podía realizar bien la suerte se empeñó en matrlo pero tuvo que acudir Machaquito en su ayuda quien “le quitó el estoque por la fuerza y da un pinchazo, una corta y un descabello a la tercera…” Y en The Kon Leche ironizan:”… es casi de noche, Machaco comprende que aquello no va a terminar nunca … y a la fuerza quite el pincho de manos de Juan y el de Córdoba procura matar a la “cabra” de cualquier manera… el “fenómeno” es conducido a la enfermería de cualquier manera, sus admiradores le aplauden ¡Ya es doctor en tauromaquia!, pese a quien pese”. Esa sería la tarde de la despedida inesperada de Machaquito, pues al final del festejo se cortaría la coleta; Belmonte, lesionado, no pudo participar en la corrida del siguiente domingo 19 de octubre, despedida de Bombita en Madrid. Las dos viejas glorias se retiraban ante el terremoto trianero y la sabiduría del menor de los Gallos.

Esa tarde tan nefasta y aciaga no puede empañar la carrera que como matador de toros tuvo Juan Belmonte y será precisamente en esa misma plaza de Madrid donde cosechó sus más importantes triunfos y “reveló” su concepción del toreo eterno. Quizás la mas genial de ellas, sin duda, sería la celebrada el 21 de Junio de 1917, la corrida del Montepío, en la que dictará la más perfecta obra de arte taurino que se recuerda; de ella dijo Joselito que la faena al sexto toro había sido la mas grande que había conocido, “… no se puede torear mejor”, añadió. Un saludo. Onésimo Pérez

Apartado de correos 19 40400 El Espinar Segovia


El Espinar número 228

13

Un salto en el tiempo

Las palabras y la vida Me llama por el móvil mi buena amiga Ángela González, técnica de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar: que una tal C.M.R., de Santander, quiere que le dé tu número de teléfono, dice que fue alumna tuya de francés hace años.

¡Vaya si hace años! Lo menos cincuenta. Recuerdo el hecho, pero no me acuerdo de C.M.R., ni del nombre ni de su rostro. No tengo inconveniente en que Ángela le facilite mi número de teléfono. Al día siguiente recibo la llamada de C.M.R. Ella sí se acordaba de mi nombre y me había buscado en Internet, que a diferencia de Ángela no sabe de respeto a la intimidad. Así que C.M.R. está en ventaja con respecto a mí, pues ella conoce el aspecto que tengo hoy día y yo no consigo “ponerle cara” a ella. Me envía por el correo electrónico una foto suya actual con su familia: el marido, la hija con una niña

recién bautizada en brazos, el yerno y el hijo con su pareja. Con lo que sigo sin aclararme quién de mis alumnas de entonces será C.M.R. Recurro a los viejos álbumes de fotografías, que no me sacan de dudas. A menudo las fotos no solo preservan los recuerdos, sino que los sustituyen. Cantaban Simon y Garfunkel en “Bookends”, su composición más breve y para mí más estremecedora: “Long ago, it must be, I have a photograph. Preserve your memories, they're all that's left you”. Que podría traducirse: “Hace tiempo, debió de ser, tengo una foto. Guarda tus recuerdos, serán todo lo que te quede”. Me siento halagado por el hecho de que C.M.R., al cabo de los años, retuviera mi nombre y decidiera de pronto explorar mi vida y milagros tecleándolo en Internet. Es tópico de la literatura y del cine el profesor que se

enamora de una alumna, por lo general mucho más joven que él, y asimismo el alumno que se enamora de su profesora, también por lo general mayor que él. Pero, como todo tópico, responde a una realidad innegable. Esa muchacha que nos mira arrobada, sin perderse una sola de nuestras palabras. ¡Cómo resistirse a semejante admiración! Luego la relación iniciada con entusiasmo se enfría, hasta un siguiente idilio tan efímero como el anterior. Había en aquel grupo de alumnas y alumnos a los que di clases de francés una chica que me gustaba en particular. ¿Sería C.M.R.? Los saltos en el tiempo, los “flashbacks” son posibles en el cine, no así en la prosaica realidad. Aquel tiempo no vuelve, un tiempo, según la citada canción “Bookends”, “de inocencia y confidencias”. C.M.R. se dedicó a confeccionar ropa infantil. ¡Ah! “El tiempo entre costuras”, el tiempo que pasa al hilo de las

puntadas, los pespuntes, los bordados, una canastilla llena de patucos y jerséis de punto. Nuestras vidas habrían seguido rumbos muy diferentes si, en un momento dado, hubiéramos tomado una decisión en vez de otra. ¿Sería yo ahora el esposo de C.M.R., que en la foto que ella me manda asiste sonriente al bautizo de la nieta de ambos? Me cuenta C.M.R. que su hija, al enterarse de mi desmemoria, le dice con ironía: -Se ve que no le dejaste huella. Ahora C.M.R. lee estos artículos míos en la edición digital de “El Adelantado” y me los comenta por el correo electrónico. Cuando últimamente han fallecido algunos de mis asiduos lectores, he ganado una lectora atenta, como quiero pensar que atenta seguiría hace cincuenta años mis clases de francés. Gracias C.M.R. y un beso.

Nuevas clases de judo y pilates en La Estación

Al igual que el año pasado, el Judo Club Segovia vuelve a convocar las clases en la Estación de El Espinar Lugar: Sala multiusos de La Estación de El Espinar. Días: Martes y Jueves: de 16:30 a 17:30 h: iniciación. De 17:30 a 18:30 h. Precios: 22 €/mes socios Ampa y 25 €/mes no socios Ampa. Niñ@s a partir de 4 años. Información: judoippon@live.com ó teléfono: 609228805 (JESÚS). APÚNTATE YA!!! Judo Club Segovia. ¡¡Ponte en forma !!!!

Espinar -Martes y jueves de 18:40 h A 19:40 h. En la Sala Multiusos del Ayuntamiento. Estación de El Espinar. -Martes y jueves DE 20 h A 21 h. En el polideportivo de El Espinar. Información e inscripciones: tefno: 609228805 (Jesús) ó email: personaltrainerjp@live.com

Clases de pilates en la Estación y El

CONDIS El Espinar premia a sus clientes

Supermercado

Supermercado

CONDIS El Espinar Servicio a domicilio gratuito

687 94 11 32 C/ Alcalde Don Mariano Gómez, 2 Ganador de un Crucero para 4 personas

(junto al nuevo colegio)


14

El Espinar número 228

Franceses, guerrilleros y periodistas

Con el paso de los años, la imaginación convierte las escaramuzas en grandes batallas, los soldados propios se transforman en héroes y los enemigos nos parecen más malos y más cobardes. Al menos así fue hasta la aparición de los periódicos, a partir de entonces ya no sería necesario esperar siglos para generar mitos porque los reporteros se encargaron de crearlos al momento y sin importarles demasiado si eran reales o imaginarios, con tal de mantener alta la moral de la tropa.

La guerra de la Independencia es la primera que podemos reconstruir leyendo los periódicos, que brotaron como hongos tanto en las zonas afrancesadas como en la ciudad “libre” de Cádiz. Un bando y otro contaban a su manera los mismos hechos, se desmentían, callaban lo que no les convenía y hasta inventaban lo que nunca había ocurrido. La prensa no sólo informaba sobre el avance de la campaña sino que moldeaba con sus artículos lo que hoy llamaríamos la “opinión pública”. Desde entonces, prensa y propaganda han sido un arma tan poderosa o más que los cañones. El Espinar, un lugar señalado en los mapas de operaciones de todas las guerras en los últimos siglos, también estuvo presente en aquella otra guerra de papel. El diario de Cádiz, el Mercantil o la Gazeta de Madrid recogieron, a su manera, algunos hechos de armas ocurridos en este paso entre las dos Castillas. DEL CALOCO A VENEZUELA Al principio de la contienda,

hasta el otoño de 1808, los franceses llevaron las de perder. La batalla de Bailén hizo presagiar una victoria rápida y contundente de las armas españolas y todos creyeron que los invasores cruzarían pronto los Pirineos bien escarmentados. Aquel clima de optimismo produjo rumores de todo tipo y entre ellos, nada menos que el de una “gran batalla” en las inmediaciones del Caloco. Es posible que a finales de 1808 se produjese alguna pequeña escaramuza para la toma del puerto de Guadarrama, pero nada comparable con la sangrienta batalla de Somosierra (30 de noviembre) en el camino natural desde Francia. Sin embargo, la noticia de una gran victoria en El Espinar se publicó a bombo y platillo hasta llegar, nada menos, que al otro lado del Atlántico, donde los españoles de allá – que todavía lo eran – esperaban con ansiedad las noticias que llegaban con meses de retraso. Leemos en la Gazeta de Caracas del 17 de marzo de 1809: “Día 4 de enero. – A las 10 de la mañana llegó un posta confirmando la noticia de la derrota de los franceses en el Santo Cristo del Caloco, que está a unas diez leguas de Madrid, pasados los puertos de Guadarrama, entre

AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

El Espinar y Villacastín camino de Valladolid y tomándoles 14 carros de plata. Este posta nada dixo del número de muertos y prisioneros; pero aseguró que el general Besieres, favorito de Napoleón, había salido de la acción mortalmente herido.” La misma noticia se confirmó en el ejemplar del día 24 de marzo, donde se lee: “El 2 del corriente (enero) el duque de Alburquerque traxo la lisonjera noticia de que en el puerto de Guadarrama y Santo Cristo del Caloco se estaba batiendo nuestro exército con el francés e íbamos con una victoria completísima”. Es bien sabido que Napoleón durmió en la venta de San Rafael la noche del 22 de diciembre de 1808 de camino hacia el norte y que los únicos obstáculos que encontró para franquear el puerto fueron la nieve y la ventisca. ¿Quién se inventaría aquella gran batalla en el mismo lugar sólo unos días después?

LOS CARROS DE TABACO Pronto cambiaron las tornas. Mucho valor y resistencia heroica pero, a la hora de la verdad, pocas victorias hasta que los ingleses no nos echaron una mano. Sin embargo, con lo que no contaban los invasores era con la movilización espontánea del pueblo organizado en forma de guerrillas, una verdadera “úlcera” para un ejército acostumbrado a las grandes formaciones y batallas en campo abierto. En junio de 1810 se produjo un hecho quizá poco importante, un ataque más de los guerrilleros contra un convoy francés, pero del que tenemos la suerte de contar con las dos versiones tal como se publicaron en la prensa de ambos bandos. Dice la Gazeta de Madrid – afrancesada – del día 30 de junio: “Escriben de Segovia que un destacamento de tropas españolas (léase francesas) al servicio de S.M. Católica (es decir, José Bonaparte) mandado por D.

Bartolomé Añino, oficial del Regimiento de Irlanda, y que escoltaba un convoi de 60 carros cargados de tabaco, fue atacado el 19 de este mes cerca del Espinar por una quadrilla de insurgentes. El comandante de la escolta, lejos de abandonar el convoi, hizo una resistencia vigorosa, rechazó á los enemigos y les mató 8 hombres. Habiéndosele reunido la guarnición de San Rafael, mandada por el capitán Labarthe del 9º de infantería ligera, acudió al socorro del destacamento; los bandidos no pudieron ya sostener el choque y huyeron, dexando en el campo de batalla muchos de sus muertos y heridos”. Sin embargo, el Diario Mercantil de Cádiz contradice aquella información en su número del 22 de julio: “lo que se refiere en la gazeta del 30 es falso, (...) el intrépido Saornil se apoderó de los 60 carros de tabaco y de 61 hombres (…) y que sólo había un español afrancesado, a quien se pasó por las armas.” Además corrige

No solo los campeones, también tu puedes beneficiarte de la avanzada tecnología de los productos Repsol, porque no todos los gasóleos son iguales, con Repsol tienes la mejor relación CALIDAD-PRECIO

GASOLEOS LA SIERRA

Visite nuestra nueva web www.gasoleoslasierra.es

GARANTIA DE CALIDAD CANTIDAD Y SERVICIO

INFORMATE en el 921171252


El Espinar número 228

la fecha del ataque afirmando que se produjo el día 12 de marzo y no el 19.

¿Qué ocurrió realmente? ¿Ganaron los patriotas o los invasores? ¿Capturaron los 60 carros de tabaco – con lo que tendrían para fumar bien a sus anchas durante toda la guerra – o los franceses salvaron el cargamento? Seguramente nunca lo sepamos. En todo caso, sí podemos apuntar algunos datos sobre sus protagonistas: el guerrillero Gerónimo Saornil, considerado unas veces héroe y otras bandolero, mandaba una partida especialmente activa en la provincia de Valladolid conocida como “Húsares francos de Castilla la Vieja”. Contra él se batió el capitán Joseph Marie Labarthe Fumat al mando del destacamento francés acuartelado en San Rafael, había nacido en Toulouse en 1768 en el seno una familia de tradición militar, sirvió de ayudante del propio rey José en Burgos y hablaba perfectamente el castellano según cuenta en sus memorias el Gral. M. Dumas. No cabe duda de que un enclave de la importancia del puerto de Guadarrama requería de un oficial experto para su defensa.

EL PUCHAS Y EL COCINERO Un año más tarde se produjo una nueva acción guerrillera más o menos en el mismo lugar – tradicionalmente se sitúa frente a la ermita del Cristo –. Según describe el

bando patriota en la Gazeta de la Regencia de España e Indias del 17 de diciembre de 1811:“Las partidas de D. Diego de la Fuente (alias Puchas) y de Don José Rodríguez Valdés (alias el Cocinero), acometieron el día 11 de octubre de 1811 entre Otero de “Herrera” y la fonda de San Rafael, á una escolta de infantería que custodiaba á 2 correos franceses y á otro español que iban á Madrid. Después de una hora de fuego, quedó prisionera toda la escolta, incluso unos 20 juramentados, muriendo un capitán francés del 55 de línea que los mandaba; las guerrillas tuvieron un herido”. Como no podía ser menos, los afrancesados de la Gazeta de Madrid lo contaron de un modo bien distinto en el número del 17 de noviembre: “El capitán Tabard, comandante en S. Rafael, yendo con 80 hombres en busca de víveres, encontró el mismo día 9 (de octubre) en Villacastín á las quadrillas reunidas de Puchas y del Cocinero, compuestas de 350 caballos; las atacó y les mató 10 hombres, hiriéndoles más de 30, y volvió á entrar en S. Rafael sin más desgracia que haber sido heridos ligeramente 3 soldados, y haber perdido sus caballos en la acción los dos oficiales”. ¿Quién ganó? ¿Apresaron los guerrilleros a toda la escolta o fueron derrotados? ¿Regresaron a pie los oficiales franceses o, sencillamente, no

regresaron? Normalmente los periódicos de Cádiz, una ciudad lejana y asediada, estaban peor informados que los de Madrid y exageraban lo que les convenía, pero tampoco a los diarios bonapartistas les temblaba la mano a la hora de mentir.

Al fin pasó aquella guerra y llegaron otras para borrar su recuerdo con más sangre y más dolor. Las acciones militares del Caloco se fueron perdiendo sin dejar tras de sí más que un eco lejano que sin embargo, en ocasiones resurge del olvido. Hace casi sesenta años, un artículo de la “Hoja del Lunes” del 12 de septiembre de 1955 hablaba de la “horca de los franceses”, un olmo situado frente al santuario del Cristo donde, según se decía, fueron colgados algunos soldados invasores que capturó la guerrilla. ¿Serían los prisioneros del Puchas? El texto mencionaba también los balazos en el pedestal de la Virgen (que ésos sí están, aunque los agujeros no llevan firma) e incluso el descubrimiento de sables y bayonetas en el pozo cegado de antigua la casa de postas. El periodista no cita la fuente de su información pero en todo caso, visto lo poco que han afinado las noticias en los últimos dos siglos al hablar de las “batallas” del Caloco, mejor será tomarlas con cautela y no pretender convertir en historia lo que sólo es leyenda. Carlos Parrilla

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

¡ Que gran familia tengo!

15

El día 2 de agosto de este año mi abuela habría cumplido los cien años, que mejor regalo para ella, allá donde quiera que esté, que el poder ver a sus hijos junto con sus yernos y sus nueras reunidos en una comida familiar. El abuelo Emiliano no tuvo tanta suerte como la abuela Angelita ya que nos dejó muy pronto y no pudo conocer a todos sus nietos puesto que muchos de ellos nacieron después de su despedida. Sin embargo ella sí que disfrutó de todos nosotros que somos ni más ni menos que 28, también conoció a algún bisnieto, no a todos, porque en una década que ha transcurrido desde que se fue han nacido unos cuantos, mas los que vendrán… Así que, si calculamos la descendencia que dejaron, tenemos 10 hijos, mas 28 nietos, mas 31 bisnietos que hacen un total de 69 descendientes vivos, y lo mejor de todo es que aún faltan muchos por venir. Pero no puedo olvidarme de ese bisnieto que no pudo quedarse con nosotros y pero que seguro que allá en el cielo, o donde sea, les hace mucha compañía aunque a mí me entristezca profundamente. EN HONOR A MIS ABUELOS, QUE LOGRARON FORMAR UNA GRAN FAMILIA DE LA QUE SEGURO ESTARIAN MUY ORGULLOSOS.

Cristina Muñumel Diez


16

El Espinar número 228

Diecinueve establecimientos participan en el VIII Concurso de Tapas del Municipio de El Espinar

Los restaurantes ofrecerán las deliciosas tapas al precio de un euro. El certamen se desarrollará del 1 al 3 y del 8 al 10 de noviembre. Todas las personas podrán, no sólo degustar estas exquisitas tapas, sino que además tendrán la oportunidad de votar la mejor del concurso, sellando el boletín que encontrarán en los establecimientos participantes. Habrá sorteos de vales de 5, 10, 20 euros en función del número de sellos y un sorteo especial de 50 euros para aquellas personas que sellen en todos los establecimientos. Cada restaurante contará con una urna para introducir el voto. El último será el 10 de noviembre.

Participan establecimientos en El Espinar, San Rafael y Los Ángeles de San Rafael y hay que tener el sello de por lo menos dos núcleos para poder votar.

Por primera vez se utiliza un código QR que enlaza a un mapa de Google personalizado en el que aparecen los 19 restaurantes participantes, y en el que se puede ver la ficha de cada uno con una foto y la descripción de la tapa a concurso. Con esta iniciativa se pretende facilitar la localización de los establecimientos participantes en el concurso. Ese código podrá ser leído desde los teléfonos móviles de los clientes, sobre todo facilitando la localización a quienes no conozcan bien la población. Las tapas de que se podrán degustaron serán: pancetita del alma asada con piperrada de setitas y reducción de soja y miel, pizzeta de butifarra con frutos secos y alioli gratinado, timbal de cordero sobre cama de patata al

El Armario de “LU”

Tienda multimarca de Ropa y complementos infantil

Tallas de 0 a 24 meses y de 2 a 18 años: MAYORAL, NEKENIA, WHAT’S UP!, BABIDU, ARTINSA, LIA LIANDO, UBS2CUA KUA, MARA TOCADOS, CÓNDOR, MARIE CLAIRE...

Por compras superiores a 20 €, regalamos un cheque descuento del 10% Tenemos TARJETAS REGALO para tus compras en grupo

Hacemos descuento por hijo/a

Si compras para 1er hijo, en las compras del 2º te haremos un 20% de descuento, en las del 3º un 30% y así sucesivamente Promoción válida en noviembre 2013, por las compras de un mismo día y misma categoría de artículo. No acumulable a otras ofertas

C/ Bruno Ortega, El Espinar. Telf. 921 18 12 14 • elarmariodelu@yahoo.es


17

El Espinar número 228

ajillo, queso manchego en tempura con mermelada de tomate, tres sentidos de morcilla en tempura sobre lecho de tomate, milhojas de calabacín con ragout de boletus trufado y ternera sobre crema de mango y salsa de Pedro Ximenez y miel de caña, rabo de toro relleno de foie y boletus con cremoso de patata, bollito preñao sobre arena de chips y crujiente de queso, sinfonía de setas de otoño con crema de calabazas, perla de provolone sobre cama de boletus con reducción de Pedro Ximénez, volován de mousse de setas con sorpresa interior, minisuela de presa ibérica sobre puré de manzana con crujiente de boletus y jamón ibérico, gratén de hongos, tomate y berenjena, hojaldre de queso con anchoas, tosta de brandada de bacalao con pulpo, lasaña de boletus con guacamole gratinado, bocadito de hojaldre con salsa de foie y champiñón, pastel de setas de mi tierra con corales de queso, y colmenilla rellena de boletus con puré de boniato.

Información establecimientos participantes

Y también podrás probar las tapas de:

Queso manchego en tempura con mermelada de tomate

Bar La Corredera

Colmenilla rellena de boletus con puré de boniato

Temple Tavern-Hotel Tryp

Rabo de toro relleno de foie y boletus con cremoso de patata

Bar Rolar

Minisuela de presa ibérica sobre puré de manzana con crujiente de boletus y jamón ibérico

Restaurante Las Farolas

Tosta de brandada de bacalao con pulpo

El Rincón-La Montaña

Lasaña de boletus con guacamole gratinado

Restaurante La Brasería

Pastel de setas de mi tierra con corales de queso "que con un buen vino saben a beso"

Berkana Café

Fotografías del concurso de tapas realizado por


18

La viñeta del mes

Convocado el concurso de carteles para la Fiesta de Los Gabarreros

Concurso de Carteles Fiesta de los Gabarreros 2.014 1. Es objeto de este concurso el cartel anunciador de la Fiesta de los Gabarreros 2014. 2. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. 3. El premio será una comida para dos personas, la estancia de una noche en habitación doble y una cesta de productos locales (en establecimientos asociados al Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar). No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. 4. El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M. I. Ayuntamiento de El Espinar y del Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar, que podrán editarlo para los fines que estime oportunos. 5. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo

LECTOR

tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) 6. No se admitirá pintura fluorescente. 7. El tamaño del cartel será de 55 cm. de alto por 30,5 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado y un espacio en la zona inferior de 10 cm de alto por 30,5 cm de ancho para situar los logotipos. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: FIESTA DE LOS GABARREROS. Municipio de El Espinar 2014 8. El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 30 de Noviembre de 2014, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro de El Espinar y de San Rafael. 9. El Ayuntamiento y el Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar se reservan el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada.

En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra, vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. 10. El fallo del jurado será inapelable. 11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento.

El Espinar número 228

Ahorro energético garantizado

Sube el precio de la luz, del gas, del petróleo, etc. Ferluy a través de su nueva gama de estufas y termoestufas ecológicas de pellets de madera pretende ayudarle a superar la presente coyuntura disminuyendo sustancialmente el coste de su factura energética. Limpieza y mantenimiento apenas lo necesitan. Económicas, el usuario controla y paga lo que gasta. Nuestra estufas y termoestufas de pellets son económicamente rentables desde el primer día de su instalación. El precio de los pellets es más barato y permanece estable en el tiempo en comparación con otros combustibles que constantemente fluctuan con tendencias al alza. Según el informe de precios energéticos liberalizados del IDAE (Ministerio de Industria) publicado enero de 20123, la utilización de biomasa sólida para calefacción es mucho más

Electricidad 14,23 €/kwh 4,21 veces + de costo por kw/k GLP Butano propano 9,64 €/kwh 2,85 veces + de costo por kw/k Gasoleo C 8,71 €/kwh 2,57 veces + de costo por kw/k GLP canalizado 8,03 €/kwh 2,37 veces + de costo por kw/k Fueloleo 6,49 €/kwh 1,92 veces + de costo por kw/k Pellets saco 15 kg 4,51 €/kwh Pellets a granel 3,38 €/kwh

Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR

Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar

Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

competitiva y rentable para el usuario final, que la de cualquier otro combustible fósil. Teniendo en cuenta los datos del Boletín Petrolero de la CE, del mercado y de elaboración propia, el IDAE ha utilizado una unidad de costo según el contenido energético de cada combustible, lo que permite comprar con facilidad cual es el de mayor rendimiento económico. La peninsula ibécia es excedentaria en Biomasa (energía ecológica renovable), de la cual y con fines energéticos nace un biodenominado combustible “pellets de madera”. Actualmente y además de las ya existentes, se están construyendo muchas más fábricas para la producción de pellets de madera con el objetivo de multiplicar sustancialmente la capacidad de producción de este biocombustible. Ferretería Ferluy

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido



20

El Espinar número 228

Soldados de Salamina

Crónicas del sentimiento En la primavera del 2002, con motivo de la visita que hice a mi amiga Marbella Gómez, cuando estaba ingresada en el Hospital General de Segovia por un achaque pasajero, observé la última novela de Javier Cercas, Soldados de Salamina, sobre su mesilla de noche; bastó la complicidad de afectos para comprarla y leerla con ganas. Bien. Luego pasaron la película de David Trueba en el cine de verano de mi pueblo. Novela y película me resultaron interesantes. A principios de febrero de 2004, mi hijo Tatán, antes de regresar a su refugio de Valdespina, en Soria, una noche me dejó el encargo de devolver al video-club de enfrente de casa una copia de esa película, que él había alquilado; esa noche yo me encontraba cargado de sensaciones extrañas, porque por la tarde había estado dándole mi último adiós a un compañero en la idea, pero en aquellos momentos tenía el alivio de que a la mañana siguiente no iba a sonar el despertador temprano, así que me desparramé sobre el sofá para volver a ver la historia del soldadito que le perdonó la vida a Rafael Sánchez Mazas, cuando la guerra ya estaba en su proceso final; contemplé la peli con sosiego y con el mando a distancia para mí solito, para poder rebobinar los detalles y las frases que merecieran un repaso oportuno.

En aquella tercera lectura visual –además de aportarme una nueva perspectiva sobre la Guerra Civil y de hacerme reflexionar sobre la necesidad permanente de recuperar la memoria– se me embaló el pulso al

identificar, con sana envidia, ese hermoso dolor que siente la escritora-protagonista cuando la historia le elige a ella, y luego la novela le sale sola y de un tirón desde las tripas; porque ya sabes, querido lector, “no siempre uno escribe ni encuentra lo que busca, sino lo que la realidad te entrega”.

Después, se me quedó el cuerpo razonablemente feliz, entre amable y luminoso, algo así como la mirada de Miralles, el soldadito de Lister que pasa de pegarle un tiro al significado falangista, escapado del fusilamiento colectivo del Collell.

Ver de nuevo la cinta con detalle me dio luz para contestar la pregunta que plantea el guión sobre qué es un héroe, y busqué una respuesta: a lo mejor un héroe del XXI era un trabajador sencillo, un gabarrero de la resina reconvertido a la fuerza en eficaz sindicalista; o sea, un hombre bueno; con la circunstancia de que ese título no lo otorga ninguna academia oficial, sino que se había escrito aquella misma tarde en la intrahistoria de Navas de Oro, un pequeño pueblo del Carracillo, cuando, espontáneamente y a borbotones, cientos y cientos de emociones solidarias lo fueron invadiendo para acompañar en el último tramo del camino a un jornalero honrado.

Por aquellas fechas, la “úgeté” de Segovia andaba enredada en una amarga batalla sindical contra algunos de sus propios trabajadores, entre ellos el referido Carmelo y los abogados laboralistas Marbella Gómez y

Roberto Estévez. Al final, el conflicto se resolvió mal, con el sindicato en el papel de empresario obcecado y sin memoria. El mundo al revés. Tras la muerte accidental de Carmelo Catalina el 2 de febrero de 2002, el Ayuntamiento de Navas de Oro reconoció hace un par de años la ejemplar trayectoria personal y sindical de su vecino, dando su nombre a un nuevo parque público. A lo largo de estos años, Marbella ha conseguido sobreponerse a los problemas que le fueron surgiendo en el camino de la vida; y en la actualidad, continúa trabajando como abogada para el sindicato, en Segovia. A Roberto lo trasladaron a Burgos. Allí lleva diez años. “El que resiste, gana”. Vale, aunque ya me empieza a cansar esta frase tan manida. ¡Ya está bien de aguantar! ¡Que resistan alguna vez los otros! El pasado 29 de septiembre,

festividad de San Rafael, me encontré por casualidad con mi amigo Roberto Estévez en el bar de Carolo, el mesón La Posada, de San Rafael. Afortunadamente, Roberto no pierde las buenas costumbres: celebra cada año a su patrón, visita asiduamente a Deogracias, su padre, y mantiene la sonrisa franca y el sentimiento de la amistad a flor de piel, cada vez que surge el reencuentro.

En este tiempo, la película de marras se ha convertido en un clásico. Recientemente, la han vuelto a pasar por la tele. Volví a verla, ¡cómo no! Siempre descubro en ella nuevos detalles; en esta ocasión, encontré otra respuesta a la dichosa pregunta; y aunque en la literatura los héroes nunca suelen sobrevivir, a lo mejor, un héroe anónimo en estos nuevos tiempos de confusión e incertidumbre es aquel que es capaz de aguantar en silencio durante muchos años,

apoyándose para ello en sus convicciones éticas: ejercer su profesión con honradez, defender con vehemencia a los trabajadores en sus dramáticos conflictos laborales y sentir cada día la dignidad de ser una persona decente. Nada más y nada menos.

También, tras este último encuentro con la famosa historia, me quedé con una cita contundente de la película, una frase lapidaria añadida al guión por Trueba, pues he comprobado que no está en el texto de la novela original; cuando el soldadito Miralles, ya anciano, en la residencia francesa de Dijón, le dice a la escritora: “La izquierda decepciona siempre; la derecha no, la derecha ya sabes lo que persigue...” Y luego suelta un lamento, casi entre dientes: “Pero los nuestros…” Nada menos y nada más. Juan Andrés Saiz Garrido



22

El Espinar

Centaurea denuncia el vertido de escombros en caminos públicos

La Asociación Centaurea ha podido comprobar in situ y documentar gráficamente un vertido de gran cantidad de escombros (en su mayoría restos de tejas, mezclados con otro tipo de materiales de construcción, además de plásticos diversos), que ha tenido lugar esta semana en un camino público de El Espinar, que salen a la altura de Santa Quiteria hacia el monte “Aguas Vertientes”. La misma asociación ha remitido una carta al Alcalde de El Espinar señalando que varios miembros de Centaurea han podido comprobar que el pasado 23 de octubre se han realizado vertidos de escombros en dicha zona y han avisado a la policia local para denunciar los hechos.

Igualmente se solicita del Ayuntamiento que se esclarezcan los hechos denunciados y se restaure el camino hasta quedar en su estado original precio al vertido

número 228

Aviso de reforma

Dicen que los tiempos de crisis también lo son de oportunidades. En la Clínica Veterinaria EL ESPINAR hemos pensado que estos momentos de menor carga de trabajo dada la coyuntura económica del país y aprovechando la llegada del invierno, cuando además, nuestro municipio se aletarga, vamos a llevar a cabo una reforma integral de nuestro local que, como nuestros clientes nos recuerdan, se nos ha quedado obsoleto. Con el objetivo principal de dar el mejor servicio sanitario posible a nuestra comunidad canina y felina, y continuar siendo la clínica veterinaria de referencia en nuestro entorno, vamos a cambiar radicalmente el centro. Hemos intentado crear un espacio más práctico para la clínica diaria con un diseño de instalaciones moderno, una distribución más eficaz de las distintas salas (consultas, peluquería, diagnóstico por imagen, hospitalización, quirófano) y sobre todo cómodo para nuestros clientes. Aunque mientras duren las obras nos trasladaremos a un

local anexo al actual, nuestro servicio de consulta, diagnóstico por imagen y quirófano no podrá ser el deseado, por lo que sinceramente les pedimos disculpas por las molestias que pudiéramos ocasionarles. Durante aproximadamente los meses de noviembre y diciembre nos encontrarán en el local en la misma calle y acera, número 24, a 10 metros de nuestra ubicación actual. Quisiera también agradecer a nuestros clientes tanto la confianza que nos otorgan diariamente como el ser ellos quienes no exijan ser cada vez mejores en nuestro trabajo, nos animan a invertir en instalaciones, equipación y formación. Nuestro esfuerzo va siempre encaminado a ofrecer una correcta atención médica a nuestros pacientes y el mayor asesoramiento sanitario a sus propietarios. Por último pedir nuevamente disculpas por las dificultades que pudieran surgir durante dicha reforma. DANIEL PINELA SANCHEZ CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR

YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


El Espinar

Actividades de la sección de montaña del CD Caloco

número 228

El C.D. Caloco da por terminada la realización de las actividades programadas para el año 2013, con las dos marchas de otoño. El día 5 de Octubre se celebró la Marcha Social de Club, la ya tradicional “Integral de la Garganta del Rio Moros. Memorial Pili Y Alberto” en su octava edición. Participaron 43 montañeros, treinta de los cuales completaron todo el recorrido integral y trece disfrutaron de la montaña de una forma más relajada subiendo hasta Peña el Oso. Entre los que hicieron el recorrido completo cabe destacar, un año más, a José Cabezas, al que la edad y las dolencias parece que no le hacen mella, y Alfonso Hernández, que puso a prueba su prótesis de rodilla en nueve horas de dura caminata, es lo que se suele llamar un “si no lo veo no lo creo”. Como es costumbre acabamos la jornada dando buena cuenta de unos sabrosos judiones que nos preparó el Restaurante La Viña. Los detalles del recorrido y un montón de fotos, se pueden encontrar en los siguientes enlaces: El Indio de la Peñota

Algunos de los participantes

http://es.wikiloc.com/wikiloc/vi ew.do?id=5374543 http://es.wikiloc.com/wikiloc/vi ew.do?id=3373760 Menos dura, pero igual de entretenida, fue la Marcha Familiar de Otoño que se efectuó el sábado 19 de Octubre. En esta ocasión nos acercamos hasta La Pedriza de Manzanres el Real paar darnos un paseo por una zona poco transitada, pero que tiene todos los alicientes de las sendas “pedriceras”: caminos empinados, trepadas y la permanente sorpresa de las singulares formas de las peñas de La Pedriza. En total fuimos quince anima-

23

El Cáliz

dos caminantes que, tranquila y animadamente, hicimos el recorrido de unos doce quilómetros en cinco horas contando con un prolongado bocadillo. En las fotos podéis ver la peña denominada “El Cáliz” y el arco granítico que forma “El Puente de los Poyos” y una zona del camino donde hay que trepar. También podéis encontrar detalles de la ruta en el siguiente enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/vi ew.do?id=5463808 José Luis Martín

Puente de los poyos

Puente de los poyos

Trepada en la zona del “Pajarito”

TALLER ARSE,

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

S.L.

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101


24

El Espinar número 228

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

“EL EROTISMO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”

Los diferentes medios de comunicación y las nuevas tecnologías de información afectan al proceso de socialización de los miembros de las diferentes culturas. Es decir, influyen en nuestros hábitos, en nuestro entorno, así como en relaciones interpersonales. En estos últimos años se han desarrollado numerosos trabajos que analizan la influencia y efectos de los medios tradicionales de comunicación (cine, televisión y publicidad principalmente) en la formación de los valores y las creencias en torno a la sexualidad. Se evidencia como algunos medios utilizan el cuerpo humano y el erotismo para atraer y mantener la atención de las audiencias con fines comerciales e ideológicos. Estos estudios han puesto de manifiesto, que en los últimos años ha habido cambios en los valores, las creencias y los comportamientos sexuales en el individuo. Resaltan, en el mundo occidental, algunos medios de comunicación focalizan todo su trabajo orientado al hedonismo, la satisfacción personal y autorealización del individuo. Comparan la situación de hace cuatro décadas con la actual, en la que manifiestan como se pasa de la prohibición y restricción, a tener la libertad para mostrar públicamente una conducta erótica. Desde hace unas décadas, la moral cristiana y el modelo tradicional educativo han entrado en conflicto con la perspectiva actual acerca de los valores y prácticas sexuales de una cultura social que promociona el consumo, el placer y los derechos sexuales. Es destacable que se utilizan los medios de comunicación para difundir o acceder a la información; pero, a veces, sólo tiene una finalidad mercantil. El laicismo moral, la rentabili-

dad económica de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, han propiciado que se haya legitimado socialmente actitudes y prácticas sexuales que sin su presencia no se hubieran difundido ni calado en muchos sectores de la población. Por ejemplo, la aceptación de la homosexualidad, el reconocimiento y respeto por la sexualidad femenina, la tolerancia de prácticas sexuales no convencionales, conocer la problemática de los abusos sexuales… Actualmente, diferentes sectores de la población occidental han aceptado la normalidad de una cultura sexual basada en el respeto a la diversidad. Pero, de forma paralela a este cambio de actitudes culturales hacia la sexualidad, los medios de comunicación de masas utilizan el erotismo como espectáculo y lo venden al obtener altos beneficios económicos. Entre los porqués es un negocio en auge, se debe a que existen personas que aceptan y les gusta este tipo de producto ya que les estimula. El resultado de esta oferta-demanda es la gran industria que se genera en torno a la sexualidad como mercancía cultural. Desde, revistas, bibliografía, cine, DVD, publicidad, pornografía, sex-shops… Internet está constituido por la mayor red mundial de ordenadores. Esta nueva tecnología de la información ha cambiado nuestras vidas de forma vertiginosa. El fácil manejo, la rapidez y gran accesibilidad de información de cualquier tipo, hace que se pueda llegar a considerar una herramienta imprescindible. En Internet, es posible encontrar imágenes u otras representaciones eróticas que estimulen el deseo e impulsos sexuales. E incluso, es posible contactar y establecer una relación interpersonal y afectiva con otro ser indi-

viduo conectado a la red. Esta herramienta, en este caso debe de utilizarse con preciso conocimiento y sentido común. En algunas ocasiones, se entra en un juego dónde la otra persona puede ser real, cuyo contacto es iniciar una amistad o sexo virtual. En otras, la persona busca otros beneficios personales en detrimento de la persona de contacto, como es el caso de engaños amorosos, explotación sexual o pedofilia. Cuando se navega por la red detectamos numerosas páginas dónde encontramos gran variedad en el que sus contenidos se basan en el sexo como mercancía y/o el sexo como interés personal (sexo on-line), el sexo como problema (dificultades y problemas sexuales orgánicos o psicológicos) el sexo como objeto de estudio (perspectiva científica y educativa), asociaciones (ej. sexólicos anónimos, el club de la castidad...), foros, etc. Luego, existen webs de contenido explícitamente sexual con carácter meramente comercial. Se paga por lo que se consume mediante una cuota o cargo bancario para obtener un servicio Sin embargo, existen otras webs que muestran gratuitamente, a modo de publicidad, parte de sus contenidos: fotos, cuentos eróticos, revistas eróticas electrónicas, links, sketchs de vídeos X, direcciones y teléfonos de contacto, mensajes para contactos sexuales, transmisión de vídeos eróticos para disco duro, invitaciones a salas... Estas páginas webs son una muestra de esta industria que mueve millones de euros en España, como en el resto de países. Es destacable, que un alto porcentaje de la oferta de servicios eróticos se dirige a los varones

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

heterosexuales. También, se puede observar que existen numerosas páginas de ofertademanda con contenido homosexual. Quisiera enfatizar que el acceso a estas páginas está abierto a cualquier usuario de la red, aunque existen algunos mecanismos que dificultan o restringen el acceso a dichas páginas como una indicación acerca den que dicha web es para adultos y que su contenido es erótico. El usuario debe pinchar en que debe ser > 18 años. En caso de que no los tenga niega el acceso. Este mecanismo de control es poco eficaz, cualquier menor no puede ser sincero y pinchar. Independientemente, de aquellas páginas dedicadas al comercio del erotismo y la pornografía, existe webs pertenecientes a instituciones académicas (universidades, centros de salud, hospitales u organizaciones privadas de investigación sobre la sexualidad). Estos portales son fundamentalmente de naturaleza informativa. Ofrecen análisis, tesis e informaciones, avaladas por informes y estudios científicos, sobre los distintos aspectos de la sexualidad: comportamientos, estadísticas, enfermedades de transmisión sexual, programas educativos, centros de atención, investigaciones, etc. En algunas de estas web españolas, se puede interactuar con ellas como preguntas-respuestas, contacto email para resolver dudas, participación no lucrativa en un estudio, etc. Podemos concluir que las nuevas tecnologías de la información combina diferentes funciones comunicativas, pero complementarias Ofrecen una forma de comunicación a través de la red, dónde el placer se obtiene cuando el ser humano al interacciona con una representación textual,

icónica o auditiva que le estimula eróticamente. Esta tecnología actúa también como elemento mediador entre los seres humanos. En esta situación el placer se obtiene en interacción directa con otra persona, pero mediatizadas por el ordenador, móvil, tablet, etc; de forma virtual, la persona “siente a la otra persona”. Esta realidad del ciberespacio sexual, cuyo desarrollo y crecimiento es cada vez mayor, se podría contemplar como sexo mediático o virtual. Es una experiencia individual y solitaria, dónde la persona está sola frente al ordenador y puede autoestimularse en la intimidad del hogar. La experiencia sexual requiere en consecuencia mucha imaginación ya que únicamente la estimulación fisiológica del deseo sexual se provoca por la vista y el oído. Puede llamarse también “sexo seguro” ya que no hay riesgo de contagios de enfermedades de transmisión sexual. Es una forma anónima para desplegar los deseos sexuales sin tabúes.

Actualmente, no existen suficientes datos para afirmar si el ciberespacio sexual tiene un carácter inocuo, nocivo o saludable. Lo que se puede constatar es que estas nuevas tecnologías digitales favorecen la comunicación afectiva-sexual de muchas personas, y que se diferencia de otros medios por la forma de obtener placer sexual sin que medie el contacto físico con otro ser vivo, sino con la "representación" sexual provocada por el ordenador. Ello da lugar, a que la persone vivencie e interaccione mediante una realidad virtual. Además de existir una gran demanda-oferta de servicios eróticos.

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...



26

Historia de San Rafael

El próximo día 07 de Diciembre a las 19:00 horas, en el centro cultural Nila Vicente de San Rafael, la Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) ofrecerá una charla coloquio sobre un retazo de la historia de San Rafael: La Historia de la Carretera.

La charla comenzará con un repaso general a las actuaciones de ACCE durante el año 2013. Continuará con una conferencia histórica que dará un repaso a los nombres con los que se ha conocido la carreta de San Rafael. Se repasarán desde el antiguo paso omeya del Balat Humayd en el siglo X, hasta el Alto de los Leones de Castilla, pasando por el camino de los carros o el atajo de arrieros. También la construcción de la

carreta en el siglo XVIII, los sucedidos del paso de Napoleón, el nacimiento de San Rafael en 1784 o la existencia de un peaje desde el siglo XV hasta la actualidad. En la charla de darán cita anécdotas, hechos y datos curiosos que estarán acompañados de interesantes fotografías antiguas. Asociación Centenario ACCE

La filosofía que guía a ACCE y su Plan Estratégico es notable: Somos tan herederos de nuestro pasado como deudores de nuestro futuro. El San Rafael que hoy conocemos es fruto de la generosidad y el trabajo de nuestros padres y abuelos. Todos, vecinos y veraneantes. Por ello, debemos rendir tributo a los que nos precedieron ahon-

dando en nuestra tradición para entregar un mejor legado de San Rafael a las futuras generaciones. De tus mayores, imita sus virtudes.

Esta filosofía está encontrando un importante respaldo popular de vecinos y veraneantes, además de una especial sensibilidad de todos los grupos políticos municipales y en el equipo de gobierno en particular. También el tejido empresarial se ha adherido a esta iniciativa que pretende profundizar las raíces culturales, redescubrir nuestra historia y encumbrar espacios del patrimonio común de San Rafael. Os esperamos A.C Centenario Ermita del Carmen

El Espinar número 228

Cosa de héroes

Buenas a todos, me gustaría hablaros de un “chaval” de San Rafael llamado Rafael Sanz, o más conocido en el mundo de los festejos populares como Rafi. Quiero hacerle este pequeño homenaje para reconocer su trayectoria pateando las plazas de España durante este año. Tardes en las que ha salido a jugarse la vida, a dar la cara (aunque en la mayoría no lo han sabido ver) pero sobre todo ha salido a disfrutar. Esta temporada ha ganado concursos como el de La Granja de San Ildefonso, también el de Almonacid y en San Agustín de Guadalix, quedando en segundo puesto en Denia, Alcalá de Henares,

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Jávea, Carbonero el Mayor y Alaejos y accediendo al último escalón del podio en tercer lugar en Algete. Al igual que participó en concursos como el de Las Rozas y Torrijos (aunque alguno se me escapará). También cabe destacar que participó en la semifinal de la liga del corte puro en Íscar clasificándose para la final de la liga del corte puro en Valladolid. Para finalizar quiero agradecerle los momentos en los que nos ha hecho disfrutar, y desearle mucha suerte para la temporada 2014 que le espera cargada de éxitos. ¡GRANDE RAFI! Fdo. Andrés Gete

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido

Reunión familiar en San Rafael

Toda la familia de la señora Gumer se reunió para celebrar con ella su 90 cumpleaños, asistiendo hijos, nietos, biznietos y el resto de familiares que la desearon que pasase un feliz día tras soplar todas las velas de la tarta.


San Rafael

27

El Espinar número 228

Se recuperan las escaleras de la ermita

La colaboración entre el Ayuntamiento de El Espinar y la Asociación Centenario recupera la pradera de la Ermita del Carmen y sus antiguas escaleras.

Las obras que el área de conservación de la demarcación de carreteras de Segovia llevó a cabo en el margen de la carreta A-6 a la altura de la ermita de la Virgen del Carmen de San Rafael, supuso el desmantelamiento parcial de las antiguas escaleras de acceso que la Asociación Centenario, junto con el Ayuntamiento de El Espinar, pretendía recuperar durante el próximo año 2014. Así, se vieron inicialmente truncadas las intenciones de la asociación cuyo objetivo era poner en valor la ermita del Carmen y su entorno, como parte del patrimonio común y la intrahistoria de San Rafael. No obstante, la reacción, tanto de ACCE como del Ayuntamiento de El Espinar, no se ha hecho esperar y tras la reunión de urgencia del sábado día 12 de octubre entre el alcalde de El Espinar, Paco Jorge, y la junta directiva de la asociación, parece que la solución está más cerca.

En efecto el alcalde espinariego transmitió a ACCE, no sólo su inquietud por lo acaecido con las escaleras tradicionales, sino la intención de su equipo de gobierno, de actuar solicitando a

demarcación de carreteras la restitución de lo destruido. Además, el ayuntamiento de El Espinar, consciente de lo sensible de esta zona para todos los vecinos, informó a los directivos de la asociación de su intención de dotar a la ermita de una fuente pública de servicio. Llegado a éste punto, se acordó que ACCE trabajaría en unos planos y bocetos que mejorasen el concepto de fuente del que partía el ayunta-

miento proponiendo la integración de las antiguas escaleras en el proyecto y el establecimiento de unos elementos ornamentales y un panel informativo sobre la historia de la Ermita. El conjunto se denominará Fuente del Centenario y será costeada entre el ayuntamiento y la Asociación Centenario. Con ello se pretende recuperar, como espacio de disfrute público, tan emblemático lugar y para ello el área munici-

pal de obras ya ha procedido al acopio de material suficiente. Esta apuesta municipal procede, no sólo de la convicción en el proyecto de ACCE, sino además del imperativo de la ficha urbanística de protección de la ermita del Carmen dónde se expresa la conveniencia de recuperar las escaleras debido a su estado tras las obras de acometida de agua que fueron realizadas por el ayuntamiento de El Espinar antes del año 1995. La junta directiva de la Asociación Centenario valora muy positivamente el acuerdo alcanzado y la reacción municipal ante éste problema por considerar, además, que esta actuación se convertirá en un nuevo ingrediente cultural, social y turístico de San Rafael. Directiva ACCE

La Sepulvedana presentó nuevos autobuses

La Sepulvedana S.A., empresa concesionaria del transporte de viajeros por carretera entre las poblaciones de Madrid y Segovia, presentó cinco nuevos vehículos. Los coches, Irízar I6 sobre chasis Volvo B11R, cuentan con 63 plazas en 15 metros de longitud, lo que supone una ampliación importante del espacio entre butacas, y van equipados con los últimos avances tecnológicos, que garantizan el confort y la seguridad de los Viajeros: display informativo de control de averías y parámetros operativos; avisador automático de hielo; climatizador automático frío /calor independiente para conductor y pasajeros; aislamiento térmico; cristales dobles con filtro solar; luces LED; letrero de ruta frontal; equipo de audio y vídeo con 3 monitores y reproductor de DVD; etc. Como novedad destacada en materia de seguridad, la empresa ha incluido el sistema conocido como “Alcolock”, un alcoholímetro conectado al sistema de encendido del coche, que impide arrancarlo si detecta en el conductor la más mínima tasa de alcohol. De esta forma, se da un paso más en la apuesta de la Organización por la seguridad como pilar fundamental de su desarrollo.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 228

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * Se vende piso en la estación de El Espinar , reformado y en perfecto estado: salón comedor, cocina con calefacción individual , baño y dos habitaciones, dos terrazas cerradas, plaza de garaje y trastero. precio 80000 eur. tlf.659953155

CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Chalet estacion de El Espinar ubanizacion rio moros, 240m de superficie terreno, 700m de recinto, financiacion particular, construido en 2004, con gran jardin, doble acristalamiento, 3 habitaciones, baños amueblados con encimera de marmol, puertas de roble, armarios forrados en roble, rejas, cocina totalmente amueblada con todos los electrodomesticos cuarto de plancha (120 metros de garaje con baño). puertas del jardin automaticas, 30 euros de comunidad, se vende o cambia por piso en la costa de levante (salvando diferencia de precio) telefono 609713868. * Se vende chalet adosado en c/ Mejorada, 32 El Tomillar, San Rafel, 227 mt de parcela y 157 ms construidos en dos plantas. 91 5445858 * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar 40400. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Mas información. 616697321

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * Se alquilan pisos nuevos de 2 y 4 dormitorios muy bonitos, luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños y terraza. calefacción individual. zona tranquila en el centro de San Rafael. [ tlf. 628443416 ] * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2

con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * piso para alquilar en San Rafael, enfrente la estación de autobuses. Ctra. Segovia, bloque 82, 1ºC. 3 habitaciones, totalmente amueblado y con eletrodomésticos, reformado, calefacción gasoil, 1 cuarto de baño. Precio: 350,00€ Contactar con Alfredo o Diana en el 921 17 13 85/ 678470967 * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-7912 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Se alquila plaza de garaje en C/Roca ( enfrente del dia) Por 40 euros mensuales .Teléfono de contacto :627927749. * Se alquila piso céntrico en Segovia con tres habitaciones y amueblado.Con ascensor, recién reformado para entrar a vivir.Muy cerca de la nueva

universidad. 450€/mes Teléfono: 630834218 653748167 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Se alquila piso en el espinar edificio nuevo ascensor tres dormitorios dos baños uno de ellos en dormitorio principal salon comedor, con terraza, cocina totalmente equipada frigorifico, lavavajillas lavadora, micro-hondas vtro y horno con terraza tendedero garaje opcional 430 euros telefono de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquilan plazas de garaje una en edificio soledad y otra en edificio la roca 35 euros mensuales, telefono contacto 916790851 y 649779749 * ALQUILER plaza de garaje en EL ESPINAR, en Calle Peña Pregonera, 6 En edificio * EL ESPINAR. Se alquila piso muy céntrico. 2 dormitorios, 2 baño, cocina y salón con salida a la terraza. En perfectas condiciones y amueblado. Plaza de garaje opcional. Teléfono 627927749/ 686830089. * ALQUILO atico en SAN RAFAEL . dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor. calefaccion individual; tambien temporada de verano. tfno 654242928 ó 650411684.

TRABAJO *¡NECESITAS UN RESPIRO¡ tiempo para atender a tus familiares? ya sean niños mayores, a tiempo parcial, completo, por horas, o fines de semana,si estan hospitalizados, y no puedes atenderlos, seriedad, experiencia, sin cargas familiares. Monitora infantil y juvenil tecnico en

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

atencion socio/sanitaria a personas dependientes en instituciones y ayuda a domicilio TFN 606927640

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo edredón de oca húngara de 2,20x2,40. 20% plumón de oca, 80% pluma. Forro 100% algodón, fabricado en Hungría, muy confortable, perfecto estado. 50 euros. Tfo.: 615123866 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo Alonso 91 5445858 * Vendo Bicicleta Orbea de 5 a 9 años, color rojo, en muy buen estado poco usada. 60€. Vendo por que se ha quedado pequeña para mi hija. Inma. El Espinar. Telf. 661 323 578 * Busco personas activas para llevar a cabo un negocio independiente. Tel: 645937192. VEHICULOS * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. en perfecto estado con todos los extras. 94000kmt. gasolina. muy economico 4500 euros. mov. 616 08 83 95 * Vendo moto GAS GAS EC250 de enduro, con 5.000 km, ITV recién pasada y muy cuidada. 1800 € Tel. 678 603 734 * FIAT - PUNTO 1. 2 60 CV Gasolina 5 puertas con 39.900

Km. Siempre en garaje. Único propietario. Coche muy económico y con poco consumo. Seguro barato. Cierre centralizado, elevalunas eléctrico, dirección asistida, NO tiene aire acondicionado. Color Gris Telf 668 890 010

CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95 * Filologa inglesa con amplia experiencia, se ofrece para impartir clases particulares individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Todas las asignaturas en Infantil, Primaria,Secundaria y Adultos. Clases de conversación. También en verano. Horario flexible. Ayuda con las tareas escolares en el Espinar y San Rafael. También te ayudo a preparar examenes oficiales. Mª Ángeles 669693872

Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 228

El Ayuntamiento acomete las obras de mejora en el campo de Los Pinos

La Concejalía de Obras y Servicios ha realizado diferentes actuaciones encaminadas a mejorar el drenaje del campo.

El área de Obras y servicios del Ayuntamiento, ha ejecutado esta semana los trabajos necesarios para mejorar el drenaje del terreno de juego que presentaba problemas debido principalmente a los charcos que se formaban en el campo.

Las labores se han centrado en primer lugar en el nivelado con motoniveladora del terreno de juego. Además se han realizado unas zan-

jas para mejorar ese drenaje y se ha completado el trabajo con el esparcido de jabre cribado, en aquellas zonas que estaban en peor estado, un material cuya característica principal es la ausencia de barro una vez mojado.

Una vez terminados los trabajos en el terreno de juego se va a continuar con los arreglos en los vestuarios del campo, estando prevista su finalización a comienzos de año. El Concejal de Deportes y Teniente Alcalde de San Rafael,

Alonso San Román, valora de manera positiva la realización de estos trabajos – son unos trabajos imprescindibles y muy necesarios ya que llevaban años sin realizarse lo que dificultaba mucho la utilización del campo. Continuaremos con las mejoras de todas las instalaciones deportivas municipales con la realización de trabajos de mejora también en el campo de fútbol de Los Llanos de El Espinar, además de continuar trabajando en el proyecto del nuevo campo de fútbol. Equipo de gobierno

Nueva jornada de la liga Provincial de fútbol y de la nacional de fútbol sala

Una vez disputada la cuarta jornada en la Primera Provincial, la UD EL Espinar San Rafael ocupa la tercera posición de la tabla con 9 puntos tras imponerse al que era lider Unami CP en Segovia por 1-3, con goles de Charly (2) y Teo. Este sabado la Unión recibe, en el municipal de Los Llanos al Navalmanzano con el objetivo de conseguir la victoria y tratar de ponerse lider en la clasificación. Por su parte el Arcangel se impuso de forma contundente

al Aht. Abades por cuatro goles a dos y se situa a 3 puntos del liderato de la segunda provincial. Este domingo se desplaza al campo del actual lider, el Mozoncillo, con el objetivo de sumar los tres puntos en juego.

Por su parte el Espinar Arlequin se dejó los tres puntos en el pabellón municipal de El Espinar tras perder contra los zamoranos del Arcebansa por 1-4 y a pesar del esfuerzo de los locales no fue suficiente para dar la vuelta al marcador.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Con Miró por la Catedral de Burgos

Desde varios kilómetros antes de entrar en la ciudad, se ve como sus puntiagudas torres rasgan las nubes en el inicio del otoño. Al atravesar el cauce del Arlanzón y pasar el arco de Santa María, puerta franca de la antigua muralla, el cerro que dominaba la vega del río se consideró lugar ideal para ubicar la esbelta Catedral de Santa María. En julio de 1221, Fernando III de Castilla y el obispo Mauricio colocaron la primera piedra de este barco de piedra anclado en el mar del tiempo. El Maestro Enrique asumió la dirección de las obras inspirándose en la Catedral de Reims, igual que hizo con la Catedral de León, gemela arquitectónicamente a la burgalesa, consagrada en 1260. La mezcla de estilos, desde el gótico más puro, en portadas y naves; hasta el flamígero con influencias hispanoárabes, en las agujas de las torres, cimborrio y capilla del Condestable; no reduce la gran armonía de un conjunto de tres cuerpos rematados por dos torres laterales de planta cuadrada de 84 metros de altura. En la fachada principal una imagen de la Inmaculada, con la leyenda “Pulchra est et decora”, corona el espléndido rosetón. Es la única catedral española Patrimonio de la Humanidad de forma independiente, sin estar unida al centro histórico de una ciudad (Salamanca, Compostela, , Córdoba, Toledo, Cuenca o Ávila) o junto otros edificios anexos (Sevilla). La doble condición de catedral metropolitana y basílica le confiere ser el templo católico de mayor rango en Castilla-León Hasta enero del próximo año, la Catedral burgalesa une a sus numerosos tesoros arquitectóni-

cos, escultóricos y pictóricos, la exposición “Miró último (19631983): La experiencia de mirar”, que se ubica en el claustro catedralicio, en la Sala Valentín Palencia. Las obras del universal artista catalán expuestas pertenecen a la colección del Museo Reina Sofía organizadora del evento junto a la Fundación Silos.

Joan Miró i Ferrà nació en Barcelona el 20 de abril de 1893. En el taller de su padre, orfebre y relojero, pronto demostró cualidades innatas para la creación artística a través de atípicas formas ensamblando piezas diversas. En sus inicios como artista mostró fuertes influencias cubistas y expresionistas, además de aproximarse al naïf, palpable en su cuadro “La Masía” pintado en 1920. Su estancia en Paris supone un radical giro en su producción que se vuelve más onírica. Miró se incorpora al movimiento surrealista. Encabezado por André Breton, surgió como movimiento poético, concibiéndose pintura y escultura como consecuencias plásticas de la poesía. En 1928, Breton escribe “El surrealismo y la pintura”, ensayo en el que expone la filosofía surrealista: el inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella. En dicha esfera, el arte no es representación, sino comunicación vital directa del individuo a través del sueño, donde los elementos más dispares se revelan unidos por relaciones secretas no censuradas por la conciencia. El surrealismo traslada esas imágenes al mundo del arte y Miró es legítimo representante. Miró nunca asumió los métodos

El Espinar número 228

convencionales de la pintura, en sus propias palabras los "asesina", para favorecer nuevas formas de expresión, pero sin doblegarse a las vanguardias imperantes, ni siquiera en sus relaciones personales con los surrealistas, lo que le distancia de su gran amigo Salvador Dalí. En 1956, Joan Miró se traslada a su nuevo estudio de Son Abrines en Mallorca, taller-vivienda en el que reunió toda su producción, que revisa con absoluta libertad expresiva. Con su madurez creativa, esculturas y pinturas ganan tamaño y superficie, reflejando además el interés del artista por los espacios vacíos. En escultura, ensambla objetos diversos como hacía en su niñez en el taller de su padre, que posteriormente modela y vacía en bronce. Todas las piezas de la muestra fueron realizadas durante los últimos veinte años de vida del artista. Aunque superaba los ochenta años, mantiene un lenguaje creativo propio que le diferencia de las vanguardias vigentes en la segunda mitad del siglo XX. Las 14 pinturas y 16 esculturas constituyen la prueba del cambio en su trayectoria creadora, influenciado por los acontecimientos durante aquellas dos décadas, dentro y fuera de España. Durante este período, Miró rompió con las influencias artísticas heredadas y crea partiendo de motivos casuales o fortuitos: una mancha, una gota, una huella, un objeto encontrado o la propia Naturaleza. Encerrado en su propio mundo y aislado de convencionalismos artísticos, aúna Naturaleza y figura humana en perpetua melancolía. La más conocida de las obras expuestas es Mujer, pájaro y estrella (Homenaje a

Pablo Picasso), considerada como su obra de plenitud: la mujer representa lo terrenal, en contraste con el pájaro, signo de la imaginación; alrededor el paisaje cósmico y las constelaciones se despliegan como estructuras de belleza universal y el alma humana.

El retablo gótico hispano-flamenco de Gil de Siloé para la Capilla de Santa Ana; la sillería del coro; los relieves tardogóticos de la girola; la renacentista Escalera Dorada de Diego de

Siloé; el Santísimo Cristo de Burgos, imagen de gran tradición devocional en toda la comarca; las tumbas del Cid y su esposa Doña Jimena; la Capilla del Condestable de Castilla, maravilla del gótico isabelino, y su sepulcro junto al de su esposa, figuras yacentes labradas en mármol de Carrara; se verán enriquecidas por unas obras de arte que harán más atractiva la visita con Miró por la Catedral de Burgos. Javier de la Nava

Seguro que toca

De venta: Loteria Nacho, Estanco San Rafael y Bar Asociación Estación


in de emana

alloween

odos los fines de semana z i l e a r o hasta las

Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ÂĄÂĄte organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca El cole

Encorsetados

Tendemos a dejarnos llevar por la nostalgia cuando rememoramos la infancia, y ésta nos puede conducir a la idea melancólica de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Pero creo que si pensamos honestamente en la escuela del ayer, podemos alegrarnos de que muchas, muchas cosas hayan cambiado. Antiguamente no existían en el sistema educativo los equipos de atención temprana, ni los departamentos de orientación. Los centros no estaban dotados — como ahora— de personal encargado exclusivamente de allanar el camino a aquellos alumnos que, por distintas circunstancias, tienen necesidades educativas especiales. Entonces el alumnado que presentaba problemas de aprendizaje sufría la incomprensión de un profesorado que —salvo honrosas excepciones— entendía que la torpeza se erradicaba castigando al torpe. ¡Cuántos castigos y humillaciones tuvieron que soportar algunos niños! Las personas de mediana edad podemos recordar escenas lamentables en las aulas.

Sin embargo, a pesar de que esto ha pasado a la historia, todavía estamos muy lejos de haber encontrado la solución para estos alumnos que presentan dificultades. Bien es verdad que ahora se les hace un diagnóstico y una “adaptación curricular” si es preciso. Pero ¿cómo prestarles la atención que necesitan cuando hay 30 alumnos en clase? Aunque puedan salir del aula en alguna sesión para ser atendidos por un profesor de apoyo, la mayor parte del tiempo se les pide que trabajen autónomamente mientras el profesor se dedica al gran grupo. Lo que estos niños necesitan es un acompañamiento constante más cercano y personalizado. Es triste ver como hay niños y niñas que están sometidos desde su más tierna infancia a la experiencia diaria de su propio fracaso. ¿Dónde quedará su autoestima? Hay que darles una respuesta. No es fácil. Pero que no se nos olvide. No todos los niños son felices en el cole. Isabel López Villa

Así quedarán muchos ayuntamientos en su labor diaria si parte del articulado del Proyecto de Ley de Reforma de la Administración Local no es enmendado en el trámite parlamentario antes de su aprobación. El texto citado me lleva a las reflexiones que paso a exponer: El control al que se pretende someter a los ayuntamientos por parte del Ministerio de Hacienda resultará asfixiante, siendo considerados como una institución “menor de edad”. Quizás sea necesario poner coto legal a los desmanes que muchos de ellos han cometido, pero despojarlos del valor democrático y de un control financiero autónomo parece algo desmedido. El criterio poblacional del municipio para establecer parámetros sobre asignación de competencias no siempre es el más acertado. Los ayuntamientos como el nuestro necesitan que se tomen referentes urbanísticos (por ejemplo, la edificación) que son los que determinan el coste de servicios como el alumbrado público, la limpieza viaria o el suministro de agua potable y la depuración de las residuales.

Se aprecia cierta obsesión por la fusión de pequeños municipios colindantes cuando lo importante es la unificación de servicios para aminorar costes; función que ya tienen atribuidas las diputaciones provinciales. Dejemos pues que la historia y la tradición continúen su camino y no provoquemos problemas territoriales y poblacionales allá donde nunca han existido.

Y sin duda, lo más preocupante y llamativo del texto, reside en no asumir que los servicios básicos de una pequeña población deben estar ligados siempre a su ayuntamiento. Nadie como el alcalde o concejal de turno se preocuparán más y mejor del óptimo funcionamiento del consultorio médico o la escuela de su pueblo. Por cierto, resulta poco entendible que el Gobierno acometa reformas de este calado sin lograr previamente el consenso del propio partido político que lo sustenta. Antonio López

RESTAURANTE AZABACHE

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LAS SETAS Y LA CAZA CUATRO PREPARACIONES DIFERENTES A ELEGIR

• JUDIONES GUISADOS CON CIERVO Y SETITAS 7.50 € • PERDIZ ASADA RELLENA DE BOLETUS EDULIS 13.80 € • CHULETA DE VENADO BRASEADA CON BOLETUS A LA IMPORTANCIA 17.00 € • LOMO DE BACALAO CONFITADO CON PISTO DE AMANITA CESAREA 17.00 € TODOS LOS VIERNES Y SÁBADOS DESDE LAS 13:30 PUEDES COMER TODA LA PAELLA O GUISO DE MERCADO QUE QUIERAS CON TU CONSUMICIÓN LAS NOCHES DE LOS SÁBADOS… “LA CERVEZA ES GRATIS” CON CADA RACIÓN O CADA PLATO DE NUESTRA CARTA TE INVITAMOS A DOS TERCIOS DE AMSTEL

PASEO DE SAN JUAN 12, SAN RAFAEL. TLF: 921 17 24 08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.