El Espinar
Impreso en febrero de 2014 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
La Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso El Espinar recibió el diploma de la UNESCO
Número
231
En este número
El Espinar
• La Fundación Caja Segovia cede el Centro Cultural al Ayuntamiento................................ 3 • El Espinar celebró San Antón............................................... 5 • Carta al pueblo de El Espinar............................................ 6 • El PSOE trabaja por los vecinos del municipio................................... 8 • El Paseillo.....................................12
San Rafael
• Celebración de Santa Águeda en San Rafael....................................... 27
Deporte
• Héroes del deporte en El Espinar.........................................
Apuntes
• Paul Cézane padre del arte moderno...................................... • De cerca: Un acicate para disfrutar- Onda El Espinar...............
El Ministro de Medioambiente, Arias Cañete fue el encargado de entregar la distinción a los Alcaldes de ambos Municipios en un acto que se celebró en la sede del Ministerio en Madrid. En un emotivo acto, el Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, quiso agradecer a todas las personas asistentes el haberles acompañado en este gran día y en especial al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso por haber tenido la deferencia de haber pensado en El Espinar,
para este ilusionante proyecto. También quiso agradecer la labor realizada por las personas que generación tras generación han hecho esto posible: - Me acuerdo de todos los hombres y mujeres de las generaciones que nos han precedido, ya que con su esfuerzo han construido nuestro pueblo y su relación con el entorno ha sido digna de ser considerada Patrimonio de la Humanidad. En nuestra zona los usos tradicionales han permitido la conservación de nuestro entorno. Entre todos hemos hecho un pue-
blo que hemos puesto a disposición de los que nos visitan. No nos cansaremos de decir que el entorno que se conserva es el que se puede utilizar. A partir de ahora se abre una nueva etapa esperanzadora, que se tiene que convertir en nuestro recurso más importante, una oportunidad de desarrollo es el legado más importante que podemos dejar a nuestros hijos e hijas-. Al acto asistió una delegación, formada por representantes de diversos colectivos de ambos
En La Estación de El Espinar
15 viviendas unifamiliares adosadas VPO de 3 dormitorios con garaje en parcelas de 200 m2 desde 120,900 €
Municipios y que han participado, de una u otra forma, en el logro de esta distinción. Por parte del Municipio de El Espinar, el grupo estaba formado por varios representantes de la Corporación Municipal, trabajadores del Ayuntamiento, de la Agrupación Local de Protección Civil, y de otros colectivos como la Sociedad de Cazadores de El Espinar así como representantes de diversas administraciones como el Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, el Jefe del
Calificación provisional 09 junio 2011 Arquitecto Jaime Gil Turner Arq. Técnico Araceli Pena
información y venta: ALFA San Rafael 921.17.22.62 • www.alfasanrafael.com
30
32
Servicio Territorial de Medioambiente de la JCyL en Segovia, Jose Ignacio Quintanilla, la Subdelegada del Gobierno en Segovia, Dª Pilar Sanz García o el Diputado de la Asamblea de Madrid, y muy querido por los vecinos y vecinas de El Espinar, D. Pedro Núñez Morgades. También asistieron al acto el Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Santiago Vignote Peña y D. Javier de la Nava, en representación del que será el futuro Consejo Asesor de la Reserva de Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar y algunos ex Alcaldes de la Villa. Junto a los dos municipios segovianos, también recibían el título de Reserva de la Biosfera, Tierras del Ebro (Cataluña) y las Marinas Coruñesas y Tierras de Mandeo (Galicia).
FINANCIACION GARANTIZADA y CANTIDADES AVALADAS por
VENTeA2014 a l a e 2ª fas embre d , i v A o D n I D n e se VESN. ENTREGA 1ª FaC IADA
NI Obras I
29
2
El Contestador
El Espinar número 231
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Por Fax
921 92 05 08
o
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Agradecimiento
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65
Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael
HOSTAL
Queríamos aprovechar este medio para dar las gracias a tod@s nuestros familiares, amigos y vecinos del municipio por su apoyo, su preocupación y sus palabras de aliento ante el accidente sufrido por nuestra hija el pasado 18 de enero. De igual manera queremos agradecer su actuación a los sevicios de emergencias que acudieron al siniestro, así como a los primeros vecinos que pararon para auxiliarlos , a los que salieron con mantas y ropa de abrigo para protegerles del frío. Muchas gracias también al equipo de quirófano que la operaron y a el equipo de enfermeras, auxiliares y celadores de la planta de pediatría del Hospital de Segovia por el trato tan humano y cercano con el que nos atendieron. Muy importante también para nosotros y sobre todo para nuestra hija han sido los
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Restaurante - Bar
LA CIGÜEÑA
LA SIERRA Especialidad en Comida Casera
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
EGOCER s.l. PORCELANOSA
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
* iva no incluido
CENTRO AVANTI
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña
Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros*
numerosos mensajes de apoyo apoyo y visitas de los chic@s del instituto que la han animado mucho. Y por supuesto a mis dos "ángeles de la guarda" (ellos saben quíen son) que estuvieron con nosotros desde el minuto uno. Pedir disculpas a los que no pudimos atender por telefóno, en algunos momentos se nos solapaban las llamadas, pero igualmente supimos de su preocupación. No quiero terminar este escrito sin instar al Ayuntamiento o a quien competa a que se plantee la necesidad de un servicio de ambulancia municipal eficaz. Fue muy traumático tener que esperar mas de una hora a que llegará la segunda ambulancia de Segovia estando un chico tirado en el suelo, y para mas inri con las condiciones meteorológicas que hacía esa noche. Mario María Barreno Virginia Arnau Aldea
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
El Espinar
3
El Espinar número 231
San Ildefonso y El Espinar diseñan la estructura organizativa de la Reserva de la Biosfera
Los Alcaldes del Real Sitio de San Ildefonso y El Espinar se reunieron el pasado lunes 13 de enero en El Espinar para empezar a marcar planes de actuación encaminados a la constitución del órgano gestor y asesor de la Reserva de Biosfera.
ciplinar de personas relacionadas con el mundo académico, y algunas de las universidades con más prestigio de nuestro país. Además se va a crear un órgano gestor liderado por ambos ayuntamientos que será el encargado de coordinar todos los proyectos y las acciones que se van a acometer siempre con el criterio de ese grupo de expertos que formarán parte del
La Reserva de Biosfera contará con un órgano asesor que estará formado por un grupo multidis-
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
órgano asesor. Tras la publicación el pasado 30 de diciembre en el BOE de la declaración por la UNESCO de la Reserva de Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, el Ministerio de Medioambiente hará entrega del diploma de reconocimiento por la UNESCO de la Reserva de la Biosfera en un acto que se celebrará en Madrid.
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
La fundación Caja Segovia cede el centro cultural al Ayuntamiento El pasado jueves, en la sede de la Fundación Caja Segovia, tuvo lugar la firma del Convenio por el cual el Ayuntamiento de El Espinar acepta la cesión de uso del Centro Cultural del mismo nombre. Representando a ambas instituciones han intervenido en este acto, D. Francisco Jorge Gómez -alcalde de la localidad- y D. Javier Reguera García -por parte de la Comisión Gestora de la Fundación Caja Segovia-.
Con El Espinar, son ya veintidós los convenios firmados, a través de los cuales, otras tantas localidades (Abades, Ayllón, Bernardos, Boceguillas, Campo de San Pedro, Cantalejo, Coca, Cuéllar, Escalona del Prado, Fuentesaúco de Fuentidueña, Nava de la Asunción, Navafría, Navalmanzano, Olombrada, Prádena, Riaza, Sacramenia, Sanchonuño, Santa María la Real de Nieva, Villacastín y Villaverde de Íscar) se han beneficiado de la iniciativa -puesta en marcha por la Comisión Gestora de dicha Fundación- de ceder los antiguos Centros Sociales de la Obra Social y Cultural de
Caja Segovia a sus respectivas corporaciones. Se libera así al escaso presupuesto de la Fundación del gasto que supone su mantenimiento –ahora por cuenta de los ayuntamientos- y se da continuidad a la importante labor social, cultural y de ocio que durante décadas han mantenido estos centros, dado que el Convenio recoge este compromiso por parte de las corporaciones.
El Centro Cultural “El Espinar” fue en origen el Hogar del Frente de Juventudes. En 1981 fue adquirido por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia al objeto de rehabilitarlo –se hallaba en estado ruinoso- y crear en él una Casa de Cultura o Centro Cívico para beneficio de los habitantes de la Villa. El edificio está emplazado a las afueras de El Espinar, en una finca de más de tres mil cuatrocientos metros cuadrados, en la que se ubican diferentes instalaciones deportivas. La duración de la cesión establecida en el Convenio firmado ayer con el ayuntamiento espinariego es de diez años prorrogables.
4
El Ayuntamiento rehabilita las tradicionales fuentes de los montes del Municipio
Además de restaurar algunas de ellas, también se han construido nuevas fuentes abrevaderos y se han realizado trabajos en refugios, sendas, puentes e instalaciones forestales y áreas recreativas.
Entre las fuentes de nueva construcción y las que se han rehabilitado se encuentran la de San Isidro, El Cadete, La Teja, las Fuentecillas, Majada Alta, las Barrancas y la nueva fuente de la Ermita del Carmen de San Rafael. La construcción de la nueva fuente situada en las inmediaciones de la Ermita del Carmen de San Rafael, se comunicó a la junta directiva de la Asociación para el Centenario de la Ermita del Carmen de San Rafael, ACCE, el pasado mes de octubre en la reunión que mantuvieron con el Alcalde, Francisco Jorge, como el primer paso para integrar las antiguas escaleras y recuperar ese espacio común en la pradera de la Ermita.
En la rehabilitación de estas tradicionales fuentes de los montes del Municipio, se han llevado a cabo actuaciones en la canalización, grifería, se han sustituido algunos envases, etc.
Además de las Fuentes, también se han creado nuevos abrevaderos y se han rehabilitado algunos de los existentes. Entre los nuevos abrevaderos se encuentran uno en la Casa Las Yeguas, dos en la Cerca del Portillo y en la Mata Santo Domingo y se ha rehabilitado el de La Quebrada. En las sendas forestales se ha eliminado matorral y basura en las inmediaciones de las Fuentes y parques forestales, así como en el perímetro de los depósitos de agua potable.
Se ha llevado a cabo la reconstrucción de cerramientos y vallados, puertas y accesos a las fincas, así como en las instalaciones ganaderas. Los trabajos han consistido en el mantenimiento de vallados metálicos y piedra en los montes y fincas municipales tanto exteriores como en enclavados. Se han reconstruido las puertas de acceso en los montes de Aguas Vertientes y Mata Santo Domingo. Se ha procedido a la limpieza de cienos y barros en corrales e instalaciones ganaderas, desinfección, reparaciones e instalación de nuevos embarcaderos como el del Baldío.
Se ha prestado especial atención a los trabajos de desbroce de maleza y vegetales susceptibles de provocar incendios forestales en las franjas longitudinales a lo largo de las vías interiores de los montes y en algunas zonas periurbanas con la destrucción de restos vegetales o el transporte al punto limpio. También se han realizado trabajos de recuperación del paisaje y de algunos espacios natu-
921 18 13 96 nia Test Leishma 22 euros Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
rales y áreas recreativas, como la recuperación del Chozo de la Cerca, situado en la carretera de Ávila, o del entorno de la Ermita del Carmen. Recuperación de los bosquetes, reparaciones en puentes de madera como el de Los Bocines, en bancos y mesas de granito, papeleras, etc. así como la recuperación de alamedas y cauces de ríos y arroyos como en la zona del Colegio de primaria de El Espinar o en la zona del arquetón.
El Espinar número 231
Animalejos nueva asociación protectora de los animales
El 22 de Noviembre nació en nuestra provincia una nueva Asociación Protectora de animales: "Asociación Animalejos para la Defensa y Protección Animal". Su presidenta y también coordinadora Provincial en Segovia de PACMA, Beatriz Touriñán, pide ayuda para poder llevar a cabo todos los proyectos de ayuda animal que tienen en su agenda, entre otros, la creación de un albergue que de respuesta a todos los casos de abandonos que se producen fuera de la capital y por los que nadie hace nada. Hacerse socio, padrino, teaming, donaciones puntuales... todo sirve para esta lucha que nunca acaba.
El Espinar número 231
Inclusión e integración de personas con discapacidad
La Concejalía de Asuntos Sociales de El Espinar promueve la inclusión e integración sociocomunitaria de las personas con discapacidad en el Municipio El Ayuntamiento de El Espinar, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, subvencionará unos talleres de cerámica para un grupo de 12 personas con discapacidad del Municipio, en colaboración con los Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Segovia. Los Servicios Sociales de Diputación de Segovia (CEAS), llevan tiempo trabajando de forma individual desde el primer nivel de intervención con este colectivo de personas que presenta situaciones de discapacidad física y/o psíquica. Tanto las personas que trabajan en este primer nivel de intervención como los equipos de segundo nivel, los EPAP (Equipos de Promoción de Autonomía Personal), han propuesto a la Concejal de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz, la idea de realizar una intervención a nivel grupal en el
Municipio de El Espinar, con el fin de abordar más eficientemente la inclusión e integración sociocomunitaria de estas personas.
Además de estos talleres se pretende establecer una coordinación integrada por todas las entidades públicas, privadas, ONG’s, asociaciones, etc para promover una participación más activa y visible de estas personas así como una mayor integración de las mismas en la comunidad, a través del trabajo individual pero también mediante el trabajo grupal y comunitario.
Isabel Higueras Según Isabel Higueras, que será la responsable de impartir estos talleres, - Los talleres que se impartirán cada quince días en la antigua escuela de adultos de la calle del Trozo de El Espinar van a ofrecerles una primera toma de contacto con el material, la arcilla. Es un material que se presta a cualquier tipo de técnica o habilidad tanto si tienen o no
algún tipo de limitación. Permite trabajar la imaginación, la fantasía y la creatividad, así como aspectos psicomotrices, el trabajo grupal e individual, eliminando diferencias y favoreciendo las relaciones y el trabajo en equipo. Se va a realizar también un trabajo de identificación física, para que las personas que participan identifiquen una parte de su cuerpo una mano, una oreja, y después también elaborarán una pieza libre a su imaginación, algo que quieran expresar y que puedan hacerlo a través del barro. Las piezas se van a terminar y decorar en el taller para que se las puedan llevar a casa ya que se va a emplear la técnica de modelado en frío-.
El grupo de personas que va a participar en el taller, visitó antes de navidad las instalaciones del edificio del Ayuntamiento y fueron recibidas por el Alcalde, Francisco Jorge, y la Concejal de Asuntos Sociales, el pasado martes 8 de enero en la Alcaldía de dicho ayuntamiento.
El Espinar celebró San Antón Los actos comenzaban la mañana del jueves con la limpieza de la iglesia, la colocación del Santo y las tradicionales aceitunas. La tarde del jueves a las 20.00h se producía el toque de campanas a vísperas, los disparos de cohetes y la degustación de las "sopas de San Antón" en la Plaza de la Constitución ofrecidas por gentileza del restaurante Ca' Techu, todo ello amenizado por la Escuela de Dulzainas de San Rafael. El viernes 17 día de San Antón, se han iniciado los actos con la concentración de los cofrades con sus capas en la Plaza de la Constitución. A continuación la solemne
5
procesión y la posterior misa en la iglesia de San Eutropio. A mediodía ha comenzado la bendición de los animales en la parroquia en la que, además, se ha sorteado un jamón, un cochinillo y un lote de porcino. También se ha hecho entrega de los premios de relato infantil y dibujo “San Antón 2014” así como la degustación del vino y de los deliciosos “marranillos de San Antón”. El sábado 18 continuaron las actividades con la Junta General de la Cofradía en el local parroquial, la misa por los hermanos difuntos de la cofradía en la iglesia de San Eutropio y una cena de hermandad en el restaurante Ca' Techu.
6
La agrupación de protección civil de El Espinar recibe un curso
La Agrupación Local de Protección Civil de El Espinar recibe un curso sobre autoprotección y actuación con personas con discapacidad
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Aranda de Duero, ha impartido este curso gracias a la colaboración de la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de El Espinar y de la Agrupación Local de Protección Civil del Municipio.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Aranda de Duero sensible ante la necesaria protección que deben recibir las personas más débiles en situaciones de emergencia ha promovido este curso con el fin de dar una formación específica sobre los problemas que presentan las personas con movilidad reducida o nula y los invidentes en situaciones de emergencia. Es una actividad formativa con la que se pretende la capacitación específica del personal que actúa en situaciones de emergencia y ante la posibilidad de tener que planificar instalaciones y evacuaciones en las que las personas destinatarias de sus acciones sean personas con discapacidad física, intelectual o sensorial y así, en situaciones de grave riesgo, adoptar medidas de autoprotección y afrontamiento del problema.
Cada vez las esperanzas de vida son mayores y los accidentes (especialmente de tráfico) causan
lesiones permanentes que derivan en discapacidades severas y problemas grandes problemas de movilidad. Por ese motivo se hace necesario que se conozca como intervenir con personas que presentan este tipo de limitaciones que, además, precisan de mayor apoyo y ayuda directa en situaciones críticas. Tanto el personal técnico encargado de actuar en emergencias, como las personas responsables de instalaciones que alberguen discapacitados físicos o de lugares con gran afluencia de público (entre el que cada vez hay más personas con limitaciones) deben conocer como diseñar las instalaciones, requisitos para garantizar la seguridad de todos, organizar, tranquilizar, movilizar,
trasladar y proteger a este colectivo cada vez más numeroso. El curso, que ha tenido una duración de 15 horas, se ha impartido durante un fin de semana en el Centro Cultural de El Espinar y han participado las 20 personas que forman parte de la Agrupación Local de Protección Civil de El Espinar y algunas de la Agrupación de Protección Civil de San Cristóbal. La Agrupación Local de El Espinar agradeció la ayuda del Centro Sociosanitario de El Espinar que prestó material para la realización del curso. La jornada del domingo finalizó con la entrega de diplomas a las personas asistentes por parte del Concejal Delegado de Obras y Servicios, Andrés Matute Bartolomé.
El Espinar número 231
Carta al pueblo de El Espinar Muchísimas gracias y hasta siempre
Como sabéis el pasado mes de Junio causé baja como empleado de Bankia-Caja Segovia acogiéndome al ERE o regulación de empleo propuesto por la entidad. Todo fue muy rápido y apenas hubo tiempo para despedidas. En cierto modo, al menos para mí, mejor así, las despedidas nunca me han gustado por su sabor amargo y desagradable unido a esas promesas “de que ya nos veremos…”, pero que luego casi nunca se cumplen. En resumen y como dice una canción “triste es decir adiós al ayer”. Desde entonces y muy especialmente las pasadas Navidades, han sido numerosas las llamadas de muchos de vosotros en las que me mostráis vuestro recuerdo, vuestro afecto y simpatía y cariñosamente me decís que me he marchado sin despedirme. Tenéis toda la razón del mundo. Por este motivo he querido escribir este: “hasta siempre” utilizando el mejor medio posible para que llegue a todos vosotros: El Periódico de El Espinar. Casi sin darnos cuenta han pasado diecinueve años desde que me hice cargo como director de la oficina de El Espinar de Caja Segovia, hoy Bankia. Desde entonces hemos pasado por momentos buenos y otros no tanto, hemos pasado por alegrías y tristezas, por años de bonanzas
Centro de Estudios
MILENIUM
• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar
C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779
fines de semana
y otros de crisis…, y así hasta llegar al día en que me llega la prejubilación. Quiero daros las gracias. Para mí ha sido un honor gozar de vuestra confianza durante todo este tiempo en asuntos tan difíciles y complicados como es el dinero. Gracias, como decía, por vuestra confianza, pero gracias también porque me habéis acogido y tratado como un hijo más del pueblo, con respeto y cariño lo que me ha hecho sentir muy a gusto entre todos vosotros. También quiero pediros disculpas por mis errores y equivocaciones o si en algún momento no he llegado a cubrir vuestras expectativas. La vida continua y para cubrir mi ausencia laboral ha quedado un excelente equipo que seguro cubrirá vuestras necesidades. Vaya también mi recuerdo a todas esas otras personas, a todos esos vecinos que nos han dejado durante todo este tiempo entre los que se encuentran buenos amigos. Que no sea un hasta siempre, mejor un hasta luego porque a mí siempre me tendréis a vuestra disposición. A El Espinar le llevaré siempre en el corazón y me consideraré uno más del pueblo porque vosotros así me lo habéis hecho sentir. Un saludo Pablo Gómez de la Puente
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado
Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Rocio Telf. 921 181 153
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar número 231
El archivo fotográfico taurino de Castilla y León se ha expuesto en El Espinar
El Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León ha dado comienzo este primer trimestre del año, en El Espinar con esta muestra de fotografías procedentes del archivo histórico de Castilla y León. La muestra ha estado expuesta entre el 20 y el 31 de enero en la primera planta del Ayuntamiento de El Espinar. Los archivos históricos de Castilla y León custodian una documentación tan rica como desconocida sobre los festejos taurinos de nuestro territorio. Los fondos documentales de estos archivos conservan información sobre festejos taurinos desde la Edad Moderna hasta la actualidad, siendo esa documentación muy relevante para el estudio de la tauromaquia durante todo el siglo XX. Los expedientes de festejos taurinos guardan gran cantidad de carteles, algunos de gran interés estético, por sus ilus-
traciones y demás ornamentos. Esos son los carteles que anuncian las faenas de las grandes figuras del toreo de las últimas décadas. El resto de exposiciones que podrán verse en El Espinar a lo largo de este primer trimestre son las siguientes: De otras peores hemos salido del 10 al 21 de febrero, El tiempo entre visillos, del 3 al 14 de marzo, y Un siglo de Castilla y León, del 24 de marzo al 4 de abril. Este Ciclo de Exposiciones Itinerantes ha sido organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los Ayuntamientos de Carbonero, Cantalejo, Palazuelos y El Espinar, y pretende promocionar a los artistas visuales, además de apoyar a los centros expositivos de Castilla y León mediante la colaboración, con las diferentes administraciones locales, facilitándoles una programación estable y de calidad.
Recogida del “Banco del Tiempo”
El banco del tiempo de El Espinar, realiza recogida de productos de aseo personal para las familias necesitadas de nuestro municipio En alguna ocasión a través de este periódico hemos dado a conocer qué es el Banco del Tiempo de El Espinar, qué objetivos persigue, quién puede formar parte de él y cómo podéis participar en este banco del tiempo. Como resumen a todos estos interrogantes recordar que tiene como finalidad promover el intercambio de tiempo entre personas de este municipio, creando redes de comunicación y ayuda mutua entre nuestros vecinos. Como moneda de cambio se utiliza el tiempo, la hora, que una persona invierte haciendo un servicio en beneficio de otra, y esta a su vez, a cambio, recibe servicios de otros miembros del banco del tiempo. Pero somos conscientes que, en estos momentos en nuestro municipio, es elevado el número de familias con necesidades básicas sin cubrir. Necesidades de alimentación, higiene, vestido, vivienda, calefacción…. Muchas de ellas tampoco cuentan con apoyos familiares o sociales, que aumenta aún más el desarraigo y la exclusión social. Los que formamos parte del Banco del Tiempo de El Espinar queremos aportar nuestro granito de arena para intentar paliar, en la medida de nuestras posibilidades, estas situaciones de carencia Por ello durante el mes de diciembre se realizó una recogida de productos de aseo personal, quizá más novedoso pero no menos importante, en diferentes centros de El Espinar: Colegio Público, Hogar del Pensionista, supermercado Día, supermercado Condis y en la Piscina Cubierta. La respuesta de nuestros vecinos ha sido excelente, han sido muchas personas las que han aportado productos en función de su capacidad. Tenemos que decir que algunas de estas
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Reparación y repuesto de bicicletas
personas nos comentaban la difícil situación por la que estaban atravesando y aún así depositaban productos. Y, es que, la solidaridad no es un valor patrimonio de los que más medios tienen, sino de todos aquellos que son capaces de valorar la necesidad del otro, que son capaces de situarse a su lado. Agradecemos muy sinceramente las aportaciones donadas, también las facilidades que los centros de recogida nos han prestado, por lo que damos las gracias al Hogar del Pensionista, la Piscina Cubierta, al Colegio Público Arcipreste de Hita, con el apoyo de la Ampa “El acebo” y a los supermercados Dia y Condis. Os informamos que se recogieron 65 lotes, compuestos de los siguientes productos: 20 rollos de papel higiénico. 6 pastillas de jabón. 3 tubos de crema dental. 5 cepillos de dientes. 1 bote de gel. 1 bote de champú 10 maquinillas de afeitar. 60 compresas. 1 crema hidratante. Los productor recogidos se entregaron a Cruz Roja, colaborando así en su campaña de ayuda “Ahora + que nunca”, ellos distribuyeron los productos en lotes y los gestionarán entre las familias de nuestro municipio afectadas por la crisis. Esto no ha animado a repetir esta iniciativa de recogida de productos de aseo personal en San Rafael. Se informará sobre los lugares y días de recogida próximamente. Pueden contactar con el Banco del Tiempo de El Espinar en los siguientes teléfonos: Carmen 629.516.038 y Monica 600.21.75.77.
Banco del Tiempo de El Espinar
8
El Espinar número 231
El PSOE trabaja por los vecinos
En el pleno del mes de enero, el grupo municipal socialista, como siempre, intentó poner voz y sentido común al trabajo municipal para estar al servicio de los vecinos. Se presentó una moción conjunta con el resto de fuerzas políticas para que se revisen las tarifas de la línea de transporte Segovia-Madrid de la empresa La Sepulvedana. Así mismo en esa proposición se pide la revisión del convenio entre la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid relativo al transporte entre ambas Comunidades. El PSOE de El Espinar, presentó una proposición manifestándose totalmente en contra de la nueva ley del aborto del ministro Gallardón, por considerar ésta un grave atentado contra la libertad de las mujeres de este país así como un importantísimo retroceso legislativo en esta materia que deja desamparadas no sólo a las mujeres sino que también a los profesionales sanitarios. Esta proposición que defendió el partido socialista fue votada a favor por todos los grupos de la oposición y en contra por parte del equipo de gobierno del PP. El PSOE de El Espinar, votó a favor de la propuesta, realizada por el grupo Ecolo-Los Verdes, en la que se pedía rechazar la utilización de las instalaciones del antiguo colegio del arenal como solución al problema de saturación del nuevo colegio Arcipreste de Hita, reafirmarse en el acuerdo plenario de 29 de octubre en el que se solicitaba a la Junta la construcción de un colegio público en Los Ángeles de San Rafael y en el que se pedía dar traslado del acuerdo al Director Provincial, al Delegado
Territorial y al Consejero de Educación. En nuestro argumentario dejamos clara nuestra postura, que es la misma que venimos manteniendo desde 2008, lo que era necesario ya en aquel año y así lo pedíamos entonces, la construcción de un colegio público en el núcleo de Los Ángeles, hoy se convierte en urgente debido a los problemas de saturación del Arcipreste de Hita. Quisimos manifestar que no tenemos constancia de que exista un acuerdo formal por parte de la Dirección Provincial que se vaya a utilizar el antiguo colegio, pero manifestamos nuestro rechazo ante la posibilidad de que ésta fuera una hipótesis de trabajo. El voto de IU fue favorable también y el del PP en contra. Ruegos y Preguntas. En el turno de ruegos y preguntas nos interesamos por: La travesía de San
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
Rafael.- Le preguntamos al alcalde cuál era la cantidad consignada y en qué partida presupuestaria de los presupuestos del Estado para este fin. El alcalde lo desconoce. Calefacción Colegio de San Rafael.- Le rogamos al alcalde que mantenga encendida la calefacción del centro hasta que finalicen las actividades extraescolares. Nos contestan que ya se ha dado la orden para que esto sea así, pero no se hace. Seguridad peatonal.Rogamos al alcalde que arreglen la acera por la que se sube al centro médico de San Rafael, dado su estado lamentable. Se nos admite el ruego. Centenario Colegio de San Rafael.- Preguntamos qué actos tienen previstos para conmemorar el centenario del colegio de San Rafael. El Alcalde dice que no tiene constancia. Colegio Arcipreste de Hita.- Preguntamos si en las reu-
Nuestra historia Carnaval
niones mantenidas con la Dirección Provincial se ha manifestado la negativa de construir un colegio en Los Ángeles de San Rafael. La concejala delegada nos contesta que la Dirección Provincial ve muchas dificultades. Instamos al Sr. Alcalde que se entreviste urgentemente con el Consejero de Educación y le transmita la voluntad del Ayuntamiento y de la Comunidad Escolar de que se construya un colegio en Los Ángeles de San Rafael, por ser de urgente necesidad. Interpelamos al Sr. Alcalde, que como es posible que con un incremento en la plantilla municipal de siete personas más, el Ayuntamiento haya tenido que contratar a una empresa (externalizar) el servicio de limpieza de nieve en Los Ángeles de San Rafael. Nuestro grupo opina que es una mala gestión por no aprovechar todos los recursos municipales.
"NACHO"
Curiosidades urbanísticas de nuestro municipio, de ayer y de hoy que un dia se hicieron coplas. Por ser el urbanismo un tema social tan díficil de escapar del abuso y de los corruptos, siempre ha estado rodeado de polémica y bien amparado por el poder político. Es por ello que a los menos favorecidos, solo les quedaba (les queda) el derecho al pataleo y a manifestar su frustación y enfado poniendo en evidencia a los que corrompían la norma en chirigotas y coplas. Siguiendo esta sana tradición, vamos a recordar las de antaño y las actuales. En la calle de Zamora han hecho un barandal para ver a las sirenas en el lago artificial. En la calle Cantarranas hay una cuadra “muy solita”. La pobre da mucha pena pero nadie se la quita. En la calle de Zamora un letrero fijaré diciendo que está torcida, pero no diré porqué. Demolieron las escuelas sin saber nadie porqué Pero conservamos dos palacios y nadie sabe para qué. Por la calle de la iglesia sobresale una cornisa por la que nadie se moja cuando llueve y vas a misa. Al panal de los concejos diez mil moscas acudieron a comprar una parcela, por muchísimo dinero. Hoy las cosas han cambiado, y no se vende ni una, aunque te den más de dos por el precio de antes una. Por la calle de la Pasa se entra bien y se sale mal, Es por culpa de unos bordillos difíciles de saltar Isidoro J. Díez
• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2
Tradición Innovadora
C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 231
LAS PALABRAS Y LA VIDA
La palabra ‘álbum’ es grácil y armoniosa, no así el plural ‘álbumes’, que resulta forzado. Si decimos y escribimos ‘tándems’ e ‘ítems’, ¿por qué en ‘álbum’ hemos de formar el plural ‘álbumes’? Se me contestará que así lo ha establecido el uso. ¡Vayan ustedes a saber! El habla está hecha de pequeñas y no tan pequeñas incongruencias y excepciones a las reglas. En cualquier caso, el álbum está asociado al recuerdo, a la memoria, o mejor dicho a la falta de memoria, por lo cual, para no perder los recuerdos, almacenamos en un álbum fotos que captan y perpetúan escenas de nuestra vida. La foto está ahí, pero ¿dónde, cuándo se tomó, quién la hizo? Preguntas a menudo sin respuesta. Creía yo que, en nuestro mundo digitalizado, ya no se estilaba el álbum de fotos en papel. En un estante de la sala de mi casa se alinean doce álbumes con anti-
TODOS
guas fotografías familiares ordenadas, más o menos, cronológicamente, hasta una época en la que me cansé de esta operación que exige dedicación y tiempo. Y creía que los álbumes fotográficos habían desaparecido, o estaban en trance de desaparecer, porque el hiperónimo de su definición es ‘libro’ y, aunque todavía sigan editándose, comprándose y leyéndose libros en papel, el libro electrónico les está ganando terreno a pasos agigantados. Las fotos hoy se guardan y circulan en formato digital y, cuando algún pariente o amigo que no utiliza el ordenador u otro dispositivo equivalente me pide una fotografía, pongamos de mis nietos, tengo que recurrir a los servicios profesionales de mis amigos Pedro Luis Merino o Juan Figueredo para que me la impriman en papel. Varios hechos me han sacado de mi error sobre la vigencia del
LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO
Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Hamburguesas, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar
asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial
OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com
OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373
Álbum
álbum de fotos. En “El Cesto de los Tesoros”, la guardería de mis nietos, han preparado unos preciosos álbumes de fotos del primer año de cada uno de los mellizos, álbumes que sus padres guardan como oro en paño y muestran orgullosos a sus amistades.
El citado fotógrafo Pedro Luis Merino y su compañera también fotógrafa Mónica Ribeiro cifran gran parte de su negocio en la elaboración y venta de elegantes álbumes con fotos de bautizos, primeras comuniones, bodas, fiestas y otros acontecimientos. Veo en un periódico el anuncio de un “Libro fotográfico personalizado”, álbum de 48 o 128 páginas, “la mejor manera de guardar tus recuerdos”.
Un hermano mío almacena en su casa cerca de 300 álbumes, no solo con fotos de la familia, sino también con recortes de folletos que pide a las agencias de turis-
mo de los más diversos lugares, y con otro tipo de imágenes, que él maqueta y acompaña de adornos y textos. Su mujer dice que “juega a las mariquitas”. Él no lo considera un pasatiempo, sino un trabajo serio.
¿Y el álbum como estuche o carpeta con uno o más discos sonoros? Pues sí, señor, también se continúa usando la palabra álbumes para los CD de música, que sustituyeron a los discos de vinilo que tanto nos acompañaron a quienes superamos cierta edad. Aunque tampoco certifico que los CD tengan larga vida entre la multitud de posibilidades de descargar y oír música por medios electrónicos. No me olvido de otros álbumes minoritarios, como aquellos en los que se coleccionan sellos de correos, autógrafos o, según aún consigna el Diccionario de la Real Academia Española, “breves composiciones literarias, sentencias y máximas”.
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
Sí, álbum es un bonito título para una recopilación de escritos. Álbum para el recuerdo. Conforme pasan los años, va habiendo más recuerdos, más pasado, que futuro. Es mejor no dejarse enredar en las telarañas de viejas fotografías y contemplar el paisaje presente que se divisa desde la ventana.
PS. Me hace observar una lectora que no he mencionado los álbumes de cromos, de películas como “Robin de los Bosques”, “Bambi” y “El Halcón y la Flecha”, que yo coleccionaba de niño, o de plantas y animales, que ella conserva de los que hacían sus hijos. Mi dentista Roya me cuenta que su hija Alexandra ha preparado un álbum de fotos para regalar a su hermana mayor Alicia en el 14 cumpleaños de esta. Hermoso, ¿no? Alberto Martín Baró
IRENE LARGO ESTILISTAS
Síguenos en
C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05
10
El Espinar número 231
Producto de las estufas de pellet de baja calidad
La pasada semana, en Segovia, en la calle Fernández Ladreda una estufa de pellet de bastante baja calidad, produjo una humareda dentro de una vivienda y sobre todo fuera en la calle, lo cual hizo presentarse a la policía municipal, como se puede ver en la foto, la humareda fue tal, que difícilmente se podía ver el edificio de enfrente, el humo que sale a la calle lo único que produce es incomodidad en los viandantes, pero ojo, ¿ y el humo
que queda dentro de la vivienda? este nos puede matar, si nos pilla durmiendo, una persona mayor con poca movilidad o un niño, esto lo hacen insisto estufas de baja calidad, que no tienen hermeticidad en sus puertas ni en su cámara de combustión, estufas de marcas fiables y de prestigio, su buena combustión esta garantizada, siempre que este bien regulada y calibrada por el instalador, no sirve comprar una estufa que nos sale muy barata,
ponerla dos tubos y encenderla, en muchos de los casos ocurre esto e incluso puede salir ardiendo toda la estufa si la llama por su mala calibración consigue entrar en la cámara del pellet, casa estufa tiene que ser calibrada por el instalador en el lugar donde se instala.
De panfleto electoralista se podía definir el último periódico local, lleno de noticias vendiendo humo, para camuflar la ineficacia del alcalde y su equipo de gobierno del PP al frente del Ayuntamiento de nuestro municipio. En varias ocasiones hemos trasladado al Sr. Jorge y sus concejales que si dedicaran el mismo tiempo a gestionar nuestro municipio como a su propaganda y notas de prensa, cuanto más ganaríamos todos los vecinos. Pero claro, de alguna manera tienen que tapar su falta de gestión aunque sea mareando a los lectores con actuaciones ilusorias del día a día, porque planificación nada e inversiones ninguna. Siguen manteniendo que fue un acierto la aprobación del Plan de Ajuste, aunque tengamos que pagar 300.000€ de intereses (que por cierto empezaremos a pagar en 2014 ya que hasta ahora hubo un período de carencia) por el millón de euros que pedimos de préstamo cuando no era necesa-
rio al haber en las cuentas municipales suficiente dinero. Además el Plan de Ajuste conlleva hipotecar al Ayuntamiento de El Espinar hasta el año 2022. Llama mucho la atención que comenten la prioridad del Ministerio de Fomento en la ejecución de la variante de San Rafael cuando en los presupuestos generales del Estado para 2014 cuando el alcalde no conoce si hay partida presupuestaria o la cantidad a la que asciende como asumió en el Pleno. ¿Pero cómo puede Paco Jorge engañar de esta manera a sus vecinos? ¿Cree que con este tipo de noticias falsas va a paliar el descontento general que tienen los habitantes de los 4 núcleos de población por no cumplir sus promesas electorales y por el desastre de gestión que está llevando a cabo? No señor alcalde y equipo de gobierno popular, deben de ser más humildes y no manipular la información. Si hubiera que resumir en cuatro gestiones estos 2 años y medio
de gobierno del PP a nivel local serían: -Aumento de todos los impuestos, en especial el IBI un 18% en los dos últimos años -Pagar 1.000.000€ más por la construcción de la EDAR, por no saber defender un compromiso firmado entre Ayuntamiento y Junta de Castilla y León. -Incapacidad por actuar contra el desempleo en el municipio donde hay 1000 parados. -Abandonar proyectos como el de la Biomasa, Parque Empresarial, Estación de Tratamiento de Agua Potable prioritarios para el futuro de nuestro pueblo y que ni siquiera mencionan. Los han abandonado aunque eran compromisos electorales. En la actualidad el municipio está menos cuidado, más sucio, con más parados, sin inversiones, con más impuestos, etc. y lo que es peor sin atisbos de mejoría en este año y medio que nos queda de sufrir con el gobierno del PP. Grupo de concejales socialistas
Es un consejo con total fundamento. Fernando López Ferreterías Ferluy
¡Propaganda!
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Hoy me ha hecho una ilusión enorme que un vecino del municipio se me ha acercado y, además de decirme que es “fan” de este artículo (sube la moral muchísimo) me ha contado que ha descubierto la comida japonesa, que está encantado y que tenía una duda de cómo cocer el arroz para que le quede bien. Además de usar un arroz especial (podemos utilizar un arroz bomba si no podemos conseguir el japonés), hay que lavarlo colándolo y cambiando el agua durante al menos media hora hasta que el agua salga clara. Se cuece en agua caliente (la medida que te indica el paquete de arroz) durante aproximadamente 18 minutos removiéndolo al final para que no se pegue hasta que se evapore el agua; en lugar de lavarlo para cortar la cocción lo extendemos en una bandeja y lo vamos mezclando con el “sushi su” (mezcla de vinagre de arroz con azúcar y sal) que hace que se quede más brillante. Como queda muy pegajoso, para manipularlo mejor tenemos que irnos mojando las manos en un poco de agua con la mezcla anterior. Con este tipo de comida podemos dejar volar la imaginación, en una ocasión hice unos makis de morcilla que estaban impresionantes. ¡Ya llegan los gabarreros! Estamos intentando cerrar los últimos detalles para la fiesta de este año. Esperamos
que disfrutéis del gran trabajo de los participantes. Cada año dedican su tiempo, su sudor y su frío, su esfuerzo y sobre todo su cariño para que todo salga así de bien. Tenemos que apoyarles con nuestra presencia y nuestro ánimo. Ojala cada año capte más y mejor nuestro interés. Todavía quedan granadas en la frutería. La ensalada clásica de invierno es la de escarola con granada. Muy fácil pero deliciosa. Restregamos con un diente de ajo el recipiente que vamos a utilizar para aromatizarlo; únicamente lleva la escarola troceada y los granos de granada (para sacarlos partimos la granada por la mitad, el ecuador dicen…, y golpeamos con una cuchara y van cayendo a la ensaladera) aunque hay quien le pone tomate rallado, naranja, nueces… El aliño clásico de dos partes de aceite por una de vinagre queda muy bien, pero si le ponemos una cucharadita de mostaza le damos un puntito estupendo. Si queremos emulsionar un aliño de una forma fácil no hay más que introducirlo en un bote, cerrarlo y agitarlo. Queda una salsa más gruesa y muy bien mezclada que añadimos en el último momento. Dependiendo de la ensalada podemos utilizar un poquito de Módena, de soja, unas hierbas o unos frutos secos. ¡Imaginación al poder! ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
Decogoi
Enmarcaciones de cuadros Material para manualidades (lienzos, pinturas, pinceles, siluetas, figuras) Tarimas
Mes de febrero 40% de descuento en grifería de cocina y baño
C/ El Pilar 921 18 16 43 El Espinar
ARCA M T E L L E P ESTUFAS DE LE Y W K 6 E U PAG SUPERIOR, 5 KW , 8 S O M A L A INST
12
El Espinar número 231
El paseillo. La suerte de varas algo que hay que cuidar
Ya iniciada la temporada 2014 con las ferias mas madrugadoras de los pueblos madrileños de Aljalvir y Valdemorillo, a continuación le seguirán las fallas en Valencia y la Magdalena en Castellón.
Me llama el escribir este artículo refiriéndome a una de las suertes mas bonitas del toreo como es la suerte de varas, pero por uno u otro motivo nos la están birlando tarde tras tarde, se pica poco y mal, vemos como muchas reses son machacadas sin perdón por los picadores que en su mayoría no pican en sus sitio casi nunca, que por otro lado pocas reses aguantan no ya dos puyazos, es que ni siquiera uno sin apretar mucho naturalmente. Estamos hartos de presenciar faenas a toros sin picar, están tan de moda, que algún día los toros saldrán ya picados de los chiqueros “una pena”. La suerte de varas se inventó para disminuir el ímpetu y fuerza de los toros a fin de dejar en condiciones físicas a la res para
la faena de muleta. El que este articulo escribe, no es ningún técnico veterinario, pero según estudios de algunos veterinarios andaluces, hago referencia literal de lo que viene siendo el puyazo y sus consecuencias: . Puyazo en la paletilla: Produce a menudo cojera en la extremidad afectada. . Puyazo muy trasero y caído: Puede llegar a afectar al pulmón y atravesar la pleura. . Puyazo trasero: Puede producir lesiones a nivel de la médula espinal al situarse en esta ubicación la columna vertebral. . Puyazo en la cruz: Puede producir claudicaciones al encontrarse próxima áreas óseas vasculares y nerviosas muy sensibles. Se lesionan los músculos que unen las extremidades entre sí y al tronco, y no cumplen la acción de ahormar al toro y permitir que descuelgue. En los antiguos reglamentos estaba PROHIBIDO PICAR EN LA CRUZ, entonces se llamaba DESPALDILLAR AL TORO, el picador que lo hiciera era castigado económicamente, e incluso podría impo-
nérsele pena de cárcel (igualito que ahora).
LUGAR ADECUADO DONDE APLICAR EL PUYAZO El lugar adecuado es el Morrillo o Cerviquillo, concretamente en su parte trasera en la caída del mismo hacia el hoyo de las agujas. Picando en el morrillo no se perjudica gravemente la capacidad locomotora del toro y se favorece que el toro se ahorme al lesionar los músculos interesados en el levantamiento de la cabeza, y sea mas fácil que el animal descuelgue. MI OPINION: Como la de muchos aficionados, comprendemos que viniendo un animal en carrera no es fácil colocar la puya en el sitio exacto, pero para eso está la opción de RECTIFICAR, algo que se pide muchas tardes a los picadores que hacen caso omiso a tal consejo, en mi opinión ellos si saben dónde picar, otra cosa es que sigan las indicaciones de su matador, lo cierto es, que las estadísticas son en su mayoría
desalentadoras pues ni el 5% de los puyazos se ubican en su sitio, así de claro. Por último y haciendo mención a un hecho distinto, pero mejor y mas emocionante de esta fiesta fue lo que se vivió la pasada temporada en la primera plaza del mundo (Las Ventas), lo que es tarde vivió el aficionado, hace despertar las ganas de asistir a una corrida de toros. Poner a 23.500 almas en pie y de acuerdo, rompiéndose las manos a aplaudir gritando “torero, torero” y en Madrid, pocas veces se produce, y esto lo consiguieron tres toreros de plata acompañados de su matador, D. Marcos Galan, D. David Adalid, D. Fernando Sánchez y D. Placido “Tito” Sandoval. En el primer tercio, el de varas, D. Placido Sandoval a caballo cogió al morlaco en su sitio midiéndole el castigo, en el segundo tercio los rehileteros David Adalid y Fernando Sánchez, “tanto monta monta tanto”, se mostraron con torería dando ventajas al toro, clavando en la cara y saliendo del embroque con limpieza y airo-
samente. Esto también es torear, estos mismos toreros lo han repetido en la mayoría de las plazas durante la temporada 2013, y esto nos recuerda que una corrida de toros se compone de tres tercios, y que si se ejecutan a la perfección el resultado es el triunfo de la tarde y el entusiasmo de la afición. Personalmente yo como aficionado desearía que mas matadores hayan comprendido que deben dejar lucirse a sus subalternos ya que lejos de quitarles protagonismo, una idea equivocada en la mayoría de figuras, lo que hacen es ayudarles a crear espectáculo, trabajo en equipo que se llama, y a que la faena salga todo lo bien que cabría esperar.
Esta temporada se han desmonterado mas banderilleros que en otras ocasiones, falta hace que cunda el ejemplo entre los del castoreño, pero esto creo yo que es mas difícil, y en esta temporada recién comenzada ya veremos. Un Saludo. Onésimo Pérez
Diseñando nuevas formas de comunicación
Muy pronto con vosotros periodico@elespinar.com
El Espinar nĂşmero 231
13
14
El Espinar número 231
1900. EL CRIMEN DEL MOLINO DEL BOSQUE
Del viejo edificio sólo quedan ya las paredes y el esqueleto de las vigas del tejado. Como la casa de un cuento de miedo, bajo la neblina del río y rodeado de maleza, el Molino del Bosque sigue guardando un secreto de sangre que nunca llegará a desvelarse. El río Moros, que movió su piedra hasta los años 50, rodea la finca por el norte mientras que las carreteras de Segovia y de la Estación la delimitan por poniente y mediodía. No fue el Molino del Bosque el más aislado de la veintena que llegaron a jalonar los cauces de El Espinar, al estar situado al pie del camino y a un paso de la estación del ferrocarril seguramente su zaguán estuvo siempre bien animado ¿Quién podría imaginar aquella tragedia? El 22 de septiembre del año 1900 fue hallado el cuerpo sin vida Manuel Sanz y Sanz tendido en un prado junto al molino que tenía arrendado a los marqueses de Perales. Era un hombre de 57 años y complexión fuerte al que no se conocían enemigos ni pendencias. APARECE EL CADÁVER La mañana del viernes 21, como de costumbre, Manuel desayunó su copa de aguardiente en la cantina de la estación. Al regreso, aún temprano, salió a reparar los daños que habían causado unos cerdos en una cacera próxima, acompañado del menor de sus tres hijos, Silvestre, de 10 años. Poco después el niño se separó unos metros de su padre y a partir de entonces nadie volvió a verlo con vida. A medida que pasaban las horas sin que Manuel regresara, salieron en su busca. La finca es pequeña, sin embargo el cuerpo no apreció
hasta la tarde del día siguiente, tendido en un lugar no demasiado oculto a la vista y a sólo 100 metros del molino. Estaba colocado cuidadosamente con los brazos cruzados en el pecho y la cabeza descansando sobre la boina “a modo de almohada”. La Guardia Civil comunicó el hecho al juzgado de Segovia pero el juez, el fiscal y el secretario se encontraban levantando otro cadáver, el de un chico de 17 años apuñalado en una riña en Mozoncillo. El juez municipal de El Espinar (Sr. Geromini) con la ayuda del secretario (Sr. Cuenca) se hizo cargo de las primeras diligencias mientras el médico del pueblo y el de Otero practicaban la autopsia. La muerte de Manuel, según certificaron, se produjo por estrangulamiento después de haber reci-
bido varios golpes en la cabeza que seguramente le habrían dejado sin sentido. Al principio todo era confusión ¿robo? ¿pelea? - pero pocos días después se ordenaba la detención de Juan Dorrego García, un cabrero de 29 años que llevaba diez trabajando en la finca y que, además, era novio de la hija del molinero. El juzgado ordenó la reconstrucción in situ de los hechos con la presencia del reo. El 29 de septiembre muchos curiosos se congregaron en las inmediaciones del prado, entre ellos el corresponsal del Diario de Avisos de Segovia que recogió todos los detalles del suceso. En ese momento aparecieron en escena tres mujeres vestidas de luto: Cándida, hija de la víctima, su
esposa María Barreno y su cuñada Josefa. Tras estudiar el lugar en que apareció el cadáver, los investigadores marcharon río arriba en busca del sitio exacto en que se cometió el crimen ya que el cuerpo de Manuel Sanz parecía haber sido arrastrado hasta el prado mucho después del homicidio. Acabada la reconstrucción, el juez y el fiscal permanecieron en la estación de ferrocarril hasta la madrugada redactando el informe. A la mañana siguiente la noticia corrió por el pueblo: las tres mujeres también habían sido detenidas.
EL JUICIO Durante los días 27 y 28 de mayo de 1901, sólo ocho meses después del crimen, se celebró el juicio en la Audiencia
Provincial, en una sala atestada de público en su mayoría venido de El Espinar. La prensa lo fue narrando puntualmente, con sus testigos inesperados, el jurado de doce hombres, protestas, campanillazos y ataques de nervios. La vista se inició con el interrogatorio de los encausados. Juan Dorrego negó su autoría e incluso afirmó haber sido él quien halló el cuerpo y dio la voz de alarma, ninguna enemistad había entre Manuel y Juan después de diez años de buen servicio conviviendo bajo el mismo techo. Por su parte, las tres mujeres acusadas como encubridoras se limitaron a declarar que nada supieron del crimen hasta que apareció el cuerpo. Tras los acusados llegó el turno de la prueba pericial: los médi-
Apartado de correos 19 40400 El Espinar Segovia
15
El Espinar número 231
juez decidió citarlos por telegrama para que acudiesen al día siguiente.
cos se ratificaron en su hipótesis sobre la muerte de Manuel: uno o varios golpes en la nuca, quizá a traición y posterior estrangulamiento, de otro modo era difícil de imaginar cómo se pudo acabar con la vida de un hombre de buena talla y brazos fuertes. El cabo de la Guardia Civil del puesto de San Rafael fue el primero en testificar en la jornada de la tarde. No tenía dudas de que el autor de la muerte había sido Juan Dorrego sin embargo no pudo aportar ninguna prueba concluyente. Las primeras noticias hablaron de la negativa de
Manuel a que su hija se casara con Juan, incluso corrieron bulos malintencionados sobre sus posibles relaciones con la propia esposa de la víctima, pero nada de aquello parecía tener fundamento. En poder de Juan se encontró un cayado con restos de sangre seca - no era reciente - y se apreciaron arañazos en sus brazos, pero tratándose de un cabrero que pasaba el día en el campo, ninguna de esas circunstancias hubiera podido incriminarle. Más tarde llegó el turno de Santiago Sanz, segundo hijo de
Manuel, de unos 18 años, que afirmó haber tenido siempre buenas relaciones con el acusado al que no creía culpable de la muerte de su padre. Por último subió al estrado el pequeño de la familia, Silvestre, que rompió a llorar y no pudo articular palabra. Antes de concluir la sesión, un sobrino de la víctima se acercó al fiscal y le habló de dos testigos que podrían variar el curso del juicio. A pesar de la oposición de los defensores a admitir “testigos sorpresa” en un proceso de aquella envergadura, el
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
El día 28 se tomó declaración a los dos nuevos testigos. Faustina Sanz, hermana del difunto, declaró que al acudir en busca de su hermano, las tres acusadas le pidieron que no marchase por el lugar en que luego apareció el cuerpo, asegurando que ellas ya habían registrado esa zona, sin embargo no se apreció malicia en aquellas palabras en un momento en que lo fundamental era buscar al desaparecido antes de que cayera la noche. El segundo testigo, Valentín Rodríguez, era un labrador que trabajaba en una finca próxima al molino y que vio las cabras de Juan solas durante aquella mañana. El acusado le escribió mientras estaba en prisión pero, lejos de intentar influenciarle, sólo le pidió que declarase la verdad de cuanto vio. Oídos ambos testimonios, con la conformidad del fiscal, se levantaron los cargos contra Josefa y Cándida, quedando imputados únicamente Juan y María, la esposa.
En sus conclusiones finales, el fiscal insistió en la culpabilidad de Juan como autor del crimen y en la de María como encubridora, ocultando el cayado con el que se cometió el asesinato. Para dar más énfasis a su alegato, mirando a los miembros del jurado exclamó “no se olviden que la sombra de Manuel Sanz puede aparecérseles en sueños reclamando justicia”. El discur-
so de la defensa no fue menos teatral. El Sr. Torres, abogado de Juan, insistió en la falta de pruebas sólidas que permitiesen condenar a un hombre por homicidio y a una mujer por el delito aún más grave de parricidio. Su destino hubiera sido la cadena perpetua o la muerte con garrote vil. El abogado de María, el Sr. Callo, siguió el mismo razonamiento, recordando el dolor de unas mujeres que no sólo habían perdido un padre y un marido sino que habían sufrido la vergüenza de verse injustamente acusadas de su muerte. Al fin se levantó la sesión. El jurado se retiró a deliberar y apenas media hora después entregaba al juez su veredicto: “no culpables” por falta de pruebas. Los acusados quedaron el libertad y regresaron al pueblo, al menos Juan Dorrego, del que se conserva una denuncia por caza furtiva diez años después de estos hechos. De aquel modo, el crimen del Molino del Bosque quedó impune. En la mente de todos perduraba la imagen de un cadáver colocado cuidadosamente sobre la hierba demostrando quizá el cariño o el arrepentimiento de quien lo mató; nunca apareció el arma ni se supo dónde fue asesinado ni por qué mano. Quién sabe si la sombra de Manuel, tal como amenazó el fiscal a los miembros del jurado, aún sigue entre los muros derruidos molino pidiendo la justicia que no supieron darle. Carlos Parrilla
16
El Espinar número 231
La prioridad del AMPA El Acebo es solucionar definitivamente el problema de saturación del colegio Arcipreste de Hita
El AMPA organizará unas jornadas de debate para que todo el mundo pueda discutir las propuestas de la Consejería de Educación
El colegio Arcipreste de Hita de El Espinar está saturado, tanto en la sección Infantil como en la de Primaria. A pesar de haber sido diseñado para ser de 3 líneas (o sea, con 3 clases por cada curso) es ya, de facto, prácticamente un colegio de 4 líneas. Esta superpoblación escolar provoca una mayor complicación en la gestión administrativa y educativa del centro y una serie de problemas por falta de espacio: aglomeraciones en los recreos; espacios comunes que se quedan pequeños; imposibilidad de dar clase de Educación Física por coincidencias de horarios en varios grupos; pérdida de aulas especiales para reconvertirlos en clases (como le sucedió al Laboratorio de Idiomas en el curso 2012/2013), etc. En resumen: una disminución manifiesta de la calidad de la Educación de nuestros hijos. La prioridad del AMPA “El Acebo” es lograr que la Administración adopte cuanto antes una solución inteligente, eficaz y definitiva a este problema, y evitar que los responsables políticos se dejen llevar por la tentación de poner parches inútiles para tratar de ganar tiempo. Pero mucho nos tememos que la Administración pretenda hacer precisamente esto último. Nuestro temor se fundamenta en lo acontecido en la última reunión que el AMPA solicitó a la Dirección Provincial de Educación y que se celebró el pasado 11 de diciembre. En dicha reunión también participó el Ayuntamiento de El Espinar y la Dirección del Arcipreste de Hita. En ella, todos los asistentes estu-
vieron de acuerdo en que el problema de saturación del centro es ya estructural y no coyuntural y, que, debido a la evolución demográfica del municipio, la situación en los próximos años tiende a empeorar, provocando que el colegio se convierta de facto en uno de 4 líneas. También hubo unanimidad entre los asistentes a esa reunión en que la mejor solución para resolver de forma definitiva ese problema es la construcción de un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael (que por sentencia judicial firme ya no es una urbanización privada, sino otro núcleo del municipio). Existe terreno municipal libre y apto para la construcción de ese colegio en Los Ángeles de San Rafael. Además, el pasado 25 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó unánimemente una proposición conjunta de todos los grupos municipales en la que se acuerda: “Solicitar a la Junta de Castilla y León la construcción de un colegio público en Los Ángeles de San Rafael, comprometiéndose el Ayuntamiento de El Espinar a facilitar los terrenos necesarios para tal fin”. Sin embargo, en dicha reunión el Director Provincial de Educación nos comentó que por parte de la Junta de Castilla y León se había excluido la posibilidad de construir un nuevo colegio público en Los Ángeles, y que se estaban barajando dos alternativas. Una era estudiar la posibilidad de rehabilitar un edifico preexistente en Los Ángeles (llamado “El Fuerte”), que cedería el Ayuntamiento, para usarlo con ese destino. Sin embargo esa posibilidad ha sido desestimada en fechas recientes por la
Dirección Provincial, tras el análisis del mismo efectuado por el Área Técnica de Construcciones. La otra posibilidad ofrecida por la Dirección Provincial (y, ya la única, a la luz del hecho anterior) era volver a utilizar las viejas y obsoletas instalaciones de la antigua sede del colegio Arcipreste de Hita en la Plaza de El Arenal para ubicar allí, supuestamente de forma temporal, o a los alumnos procedentes de Los Ángeles de San Rafael o a parte de los alumnos sea cual sea su lugar de residencia, El Espinar o Los Ángeles. El AMPA manifestó en esa reunión, y así se lo ha hecho saber recientemente por escrito al Sr. Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, que esa opción, en cualquiera de sus variantes, cuenta con el rechazo absoluto del AMPA, postura que se encuentra enmarcada en la decisión acordada por amplia mayoría en la Asamblea de padres y madres de alumnos celebrada en mayo de 2013 (sobre esta asamblea, leer más abajo). Las instalaciones de El Arenal son obsoletas y no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad para albergar allí una población escolar. Ese fue uno de los motivos por el que se decidió construir el nuevo colegio de Primaria. Sería un claro retroceso. Además, las aulas tendrían que ser compartidas con los otros usos que actualmente se están dando: Escuela Oficial de Idiomas, Escuela de Música, Biblioteca municipal…., a no ser que estos usos fueran desplazados a otros lugares. Meter allí a los alumnos de una de las líneas de cada curso del actual colegio de Primaria (desde 1º a 6º) o a los alumnos del último ciclo (5º y 6º) sería discriminatorio entre alumnos. Además generaría problemas logísticos y
organizativos importantes para la Dirección del centro y el profesorado (gestión del comedor, servicio de madrugadores, los talleres, actividades especiales…) e implica necesariamente movimiento de alumnos por la calle entre centros ¿Quién se hace responsable en caso de atropello o accidente? ¿Qué necesidad hay de eso? Seguiría necesitándose el servicio de autobuses de transporte y éste se complicaría y encarecería aún más. Hacer en El Arenal, en el núcleo de El Espinar, el colegio de adscripción (con equipo directivo y gestión administrativa propia, que no dependería del Arcipreste de Hita) para los habitantes de Los Ángeles de San Rafael, sería discriminatorio para estos alumnos. Sería el único núcleo del municipio sin colegio propio en su localidad. Y tampoco se evitaría la necesidad de mantener el servicio de transporte. El núcleo de población de Los Ángeles de San Rafael tiene cerca de 1.500 habitantes, siendo por tanto uno de los núcleos de población más grandes de Segovia. Parece lógico, pues, que Los Ángeles cuente con un colegio público que permita la escolarización de los niños, evitando así desplazamientos siempre peligrosos (24 km. ida y vuelta diarios). El ahorro que supondría para la Consejería de Educación la eliminación de ese servicio de transporte permitiría por sí solo la amortización en pocos años de la inversión en el nuevo colegio, que según nos cuentan estaría en torno a 1.200.000 €. Decidirse por un nuevo colegio en Los Ángeles permitiría a su vez ahorrarse los, al menos, 400.000 € que, según se dice, la Consejería habría de invertir en la rehabilitación de las instalaciones de El Arenal.
A estas consideraciones económicas se suma el hecho, con un grado de importancia muy superior desde nuestro punto de vista, de que la opción de El Arenal es rechazada rotundamente por la gran mayoría de los padres y madres de alumnos del centro, tanto de El Espinar como de Los Ángeles de San Rafael. Somos conscientes que, de adoptarse finalmente por la Consejería de Educación dicha opción, se generaría una enorme crispación social en amplios sectores de la población. Así pues, ante esta situación, y después de todas las gestiones realizadas y de las reuniones mantenidas con la Dirección Provincial de Educación, el Ayuntamiento y la Dirección del CEIP Arcipreste de Hita, el AMPA considera que ha llegado el momento de realizar un debate público para que todo el mundo conozca en detalle la opción que ofrece la Consejería de Educación y los puntos de vista de nuestros representantes políticos. Por ello el AMPA va a organizar en fechas próximas unas jornadas de debate al respecto. Los antecedentes A finales de 2006, gracias a la movilización de los vecinos de El Espinar, logramos que la Junta de Castilla y León asumiera la construcción de un nuevo colegio público de Primaria, lo que sin duda supuso un logro importante y una mejora sustancial para la calidad de la educación de nuestros hijos. Efectivamente, el viejo colegio de la plaza de El Arenal se había quedado muy pequeño y obsoleto: no cumplía las condiciones adecuadas de seguridad, higiene y calidad educativa para seguir ofreciendo el servicio. Por ello, el
17
El Espinar número 231
AMPA inició una campaña para pedir la construcción de un colegio nuevo de Primaria. Gracias al apoyo vecinal y la movilización de los padres y madres, se presentaron más de 2.000 firmas solicitando un nuevo colegio. Cuando empezaron las negociaciones, la Dirección Provincial de Educación ofreció hacer uno colegio nuevo de dos líneas y dejar el viejo de El Arenal para otras dos líneas (es decir, la mitad de los alumnos irían al nuevo colegio y la otra mitad seguirían en el viejo colegio). Como es lógico, el AMPA rechazó esa propuesta de la Junta de Castilla y León por ser discriminatoria para unos alumnos con respecto a otros y propuso que el colegio nuevo tuviera 4 líneas, como previsión para evitar futuros problemas de saturación, pues la población escolar seguía incrementándose año tras año. La Dirección Provincial de Educación se negó a ello, alegando que nunca la Junta de Castilla y León hacía colegios de más de 3 líneas para evitar que hubiera un número desmesurado de alumnos en un mismo centro. Aún así, los responsables de AMPA advirtieron que existía una población escolar elevada y con tendencia a incrementarse. Finalmente, en el curso
2010/2011 se inauguró el nuevo colegio de Primaria. Mientras tanto el colegio de Infantil sigue incrementando su número de alumnos, debido al crecimiento poblacional, haciéndose crónica la situación de saturación. A finales de curso, en junio de 2011, el AMPA plantea de nuevo el problema de la saturación del Arcipreste de Hita ante la Consejería de Educación, pero sus responsables argumentan que la situación es meramente coyuntural y que la población escolar bajará como consecuencia de la crisis económica, de modo que rechazan adoptar nuevas medidas estructurales. Pero, a medida que el tiempo pasa, la saturación del colegio, lejos de ser coyuntural, va consolidándose.
Un informe determinante El 26 de febrero de 2013, la Dirección del Arcipreste de Hita elabora un informe, dirigido a la Dirección Provincial de Educación, en el que realiza un análisis detallado de la situación y, a la luz “de las previsiones de escolarización para los próximos años y las dificultades de acoger en los edificios de Educación Infantil y Educación Primaria a todo el alumnado” concluye que: “En definitiva, hablamos de la transformación de un colegio de
tres líneas en otro de cuatro. La misma sólo sería posible con la edificación de 6 aulas nuevas y la generación de espacios cubiertos para Educación Física. Cualquier otro intento de transformación llevaría a generar unas dificultades extremas en el quehacer diario del Centro”. A raíz de la redacción de ese informe, cuyas rotundas conclusiones ratifican nuestras demandas, el AMPA solicita una reunión con la Dirección Provincial de Educación. La reunión tiene lugar en el mes de abril de 2013 y en ella también participó el Ayuntamiento de El Espinar y la Dirección del colegio. Allí, se ponen sobre la mesa diversas posibilidades: limitar la admisión de alumnos en el CEIP Arcipreste de Hita, a partir del curso 20142015, para cumplir la ratio de 75 alumnos máximo para lo que el centro fue diseñado (tres líneas); alquilar las instalaciones del quebrado colegio privado Best Schule; hacer un colegio público nuevo en Los Ángeles de San Rafael; volver a utilizar el viejo colegio de El Arenal para parte del alumnado; reconvertir en clases algunos espacios del edificio del actual colegio de Primaria…. La Dirección Provincial, argumentando falta de presupuesto por la crisis, dice que tendrá que
bastar con arreglos menores y olvidarse de soluciones constructivas, mientras analizan la evolución del número de escolarizaciones previstas. Para el curso 2013/2014 y 2014/2015 darán “solución” al aumento del número de clases reconvirtiendo más espacios (por ej. la Sala de Profesores) en aulas. En dicha reunión, el AMPA rechazó la posibilidad de volver a utilizar las instalaciones de El Arenal por ser discriminatorio para una parte de los alumnos, los que tuvieran que ser escolarizados allí, frente los que seguirían en el nuevo. Además esa opción ocasionaría problemas de seguridad para los alumnos e importantes complicaciones organizativas y logísticas para la Dirección del Arcipreste de Hita.
La posición acordada en la Asamblea de padre y madres Ante esta situación, AMPA “El Acebo” convocó una Asamblea de padres y madres para discutir las posibles opciones que se habían planteado en la reunión de abril ya citada. La Asamblea se celebró el 10 de mayo de 2013, y en ella se aprobó por amplia mayoría realizar las siguientes demandas a la Dirección Provincial de Educación de Segovia y a la Consejería de
Educación de la Junta de Castilla y León: 1)Comprometerse oficialmente y por escrito a construir en el plazo de dos a tres años un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael, con los mismos servicios que presta el CEIP Arcipreste de Hita. 2)Olvidar definitivamente su propuesta de utilizar el viejo colegio de El Arenal para que parte del alumnado curse sus estudios en esa instalación. 3)Buscar espacios alternativos dentro del edificio del actual colegio de Primaria (sito en la Avda. de Castilla y León, 41 de El Espinar) y/o utilizar modernas aulas prefabricadas en el interior de las instalaciones del mismo centro, MIENTRAS se estuviese construyendo el nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael (al que hace referencia en el punto 1). El siguiente paso que dimos después de esta asamblea fue comunicar por escrito sus resultados a los responsables de Educación y al Ayuntamiento de El Espinar y, posteriormente, solicitar una reunión, que tuvo lugar el pasado 11 de diciembre, cuyos resultados hemos explicado al principio de este artículo. AMPA “El Acebo”, 25 de enero de 2014
GASÓLEOS LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
SEGOVIA - ÁVILA - MADRID Infórmese en: 921 17 12 52 www.gasoleoslasierra.es
18
La viñeta del mes
¡¡La Estación de El Espinar es un núcleo olvidado!!
Esta mañana a las 8.15 camino de colegio, desde ese pueblo olvidado, llamado la Estación del Espinar, la carretera principal por causa de la ausencia de la máquina quitanieves, he patinado con el coche a escasos metros de un terraplén con mi hija de tres años.
Ahora cuando paso y veo la carretera y lo que nos podía haber ocurrido, solo pienso a que están esperando los órganos competentes a dar una solución, ¿a que suceda algo trágico? Esta mañana me han salvado la suerte, hemos quedado a tres metros escasos para caer a la vaquería situada enfrente de La Mina, aunque hubiera sido pero si hubiese sido en la curva del paso a nivel, ya que esos quitamiedos inexistentes, no hubieran frenado caer en las vías del tren. Cuál es mi sorpresa que a las 9.15 entro en el Espinar para dejar a mi hija en el colegio y está todo perfecto, como si fuera una postal. Qué bonito esta tan limpio y sin peligro¡¡¡¡ Como es posible que a día de hoy tengamos un acceso tercer-
LECTOR
El Espinar número 231
A punto de cerrar el programa de la Fiesta de Los Gabarreros
En noviembre, el Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar (CIT), convocó un concurso de carteles para promocionar la fiesta de Gabarreros de 2.014. El cartel, que ya ha sido seleccionado entre los participantes, será presentado en próximos días. El premio consiste en: una comida para dos personas, la estancia de una noche en habitación doble y
Este año la Fiesta de los gabarreros tendrá lugar entre el 1 y el 9 de marzo. Además de las actividades habituales tendrán lugar algunas novedosas. En breve dispondremos del programa.
Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR
mundista a una localidad con más de 700 habitantes, pagando los impuestos como cualquier ciudadano. PD.- quiero dar las gracias al
trabajador del ayuntamiento, que NO ha parado, cuando le he hechos señas para que nos ayudara. Gracias de corazón. Alberto A.
Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar
Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
una cesta de productos locales (en establecimientos asociados al Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar).
Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
¡Ofertónnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros* * iva no incluido
20
El Espinar
“Los que protegen a nuestras aves son los que más huevos tienen”
Se firma un acuerdo de colaboración entre el Colectivo Azálvaro y la granja avícola, Huevos Velasco Huevos Velasco entregará a la entidad conservacionista, Colectivo Azálvaro, todas las gallinas que mueran en su explotación para ser depositadas en los muladares Supone un impulso en el aumento de alimento disponible para las aves necrófagas Acaba de firmarse un acuerdo de colaboración entre ‘Huevos Velasco’ y el ‘Colectivo Azálvaro’, por el que la granja avícola establecida en Villacastín (Segovia) entregará a la entidad conservacionista fundada en El Espinar, todas las gallinas que mueran en su explotación para ser depositadas en muladares. Este acuerdo pretende dar un impulso importante a la recuperación de los muladares segovianos y, en consecuencia, un aumento del alimento disponible para las aves necrófagas cuya población pasa hambre desde hace casi tres lustros. Como se recordará, en el año 2000, tras la aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), también conocida como ‘enfermedad de las vacas locas’, las autoridades decidieron, por temor a contagios, prohibir el abandono de animales muertos en el campo. De la noche a la mañana, las aves carroñeras vieron cómo se reducía la disponibilidad de alimento. De forma paralela, se creó entonces una red de empresas que se encargaron de la recogida de los cadáveres de animales para su traslado a plantas de incineración. A pesar de que la normativa obligó a cambiar las costumbres habituales de los ganaderos para
número 231
deshacerse de un animal muerto y los hábitos de los buitres a la hora de buscar alimento, diversos estudios científicos realizados en la última década han coincidido en la conveniencia de regresar al modelo antiguo. Y es aquí donde entra en escena el Colectivo Azálvaro. Esta ONG verde ha puesto en marcha una iniciativa que pretende ofrecer a los ganaderos segovianos y abulenses una alternativa. ARCAN (Autogestión de la Red de Comederos de Aves Necrófagas), es un sistema de gestión ambiental que ha creado el Colectivo Azálvaro para ofrecer una correcta gestión de los cadáveres susceptibles de ser depositados en muladares. “De esta manera pretendemos dar al ganadero segoviano y abulense una opción más sostenible y medioambientalmente responsable con su entorno en comparación con la que ofre-
cen las plantas autorizadas”, comenta el presidente de la ONG conservacionista, José Aguilera. Con un precio inferior al del mercado y cumpliendo de forma estricta toda la normativa en vigor, ARCAN gestiona una red de muladares para la alimentación de aves necrófagas y pretende recuperar los antiguos muladares con informe de no funcionamiento con la intención de ponerlos en marcha y así establecer una amplia red de ellos, con el propósito de representar una aportación alimenticia extra para las aves necrófagas de interés comunitario, como el buitre leonado y negro o milano real o negro, entre otras. De momento, cuenta con cinco (dos en El Espinar y uno en Abades y Cantimpalos, Sangarcía). “En estos muladares tenemos pensado depositar los cerca de 400 kilos semanales de
gallinas que nos entregue Huevos Velasco; esperamos que en un futuro próximo poder ampliar nuestra red de muladares a la provincia de Ávila” comenta José Aguilera. Por su parte, Jesus Velasco, actual gerente de Avícola Velasco SL comenta que “para Huevos Velasco nos parece mucho más razonable desde el punto de vista medioambiental, facilitar las gallinas que causan baja en nuestra explotación a entidades como ARCAN que las llevan a un muladar, y colaborar con entidades medioambientales, que pagar a empresas para la retirada de las bajas y su posterior traslado a una planta de incineración, sin olvidarnos de que contribuimos con un proyecto medioambiental”. Más que un proyecto conservacionista. Además de la consiguiente reducción de emisiones de CO2 al evitar la incineración de
los cadáveres, el Colectivo ofrece través de OTEA® a (Organización de Tours Especializados en Aves rapaces), otras alternativas enfocadas al turismo ornitológico y a la educación ambiental. Todas ellas en torno a los muladares, considerados como los ‘oteaderos’ más idóneos para la diversidad de fauna local. Aún así un buen número de carroñeras visitan diariamente los basureros, con el peligro de intoxicarse, aparte de tener una alimentación desnaturalizada por completo. Es más, sus costumbres se están adaptando a este buffet libre de residuos, habiéndose comprobado cómo anidan en sus alrededores, incluso en el suelo, lejos de las buitreras y olvidándose de sus hábitats naturales. Es un síntoma inequívoco de que todavía queda mucho por hacer, no puede recaer todo el peso sobre los hombros de una o varias asociaciones, esto es un problema de todos, no de unos pocos. Colectivo Azálvaro Entidad conservacionista sin ánimo de lucro que tiene como fin la protección, conservación y divulgación de las aves carroñeras y sus hábitats.
Huevos Velasco Huevos Velasco es una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector avícola, dedicada a la producción y comercialización de huevos y ovoproductos. Ofrece productos de calidad fruto de emplear las mejores materias primas para producir un mejor pienso y seleccionar las mejores ponedoras, combinado con un riguroso control sanitario y aplicando la tecnología más puntera.
La publicidad más rentable Parque de bolas - Ludoteca - 677 452 677
Por el mínimo esfuerzo económico
Cumpleaños: 5,50 € por niño 2 horas de merienda y juego Talleres
Servicios de madrugadores
Unidad interactiva
Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com
629 16 51 45
Días sin cole Bonos
Guardería por horas
Ofertas especiales para familias de más de 1 miembro Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 21:00 h. Sábados y Domingos de 11 a 14 h. y de 17:30 a 21:00 h. C/ Leocadia Gómez, 5 (calle del Spar) SAN RAFAEL
22
El programa “Cerca de ti” llega a la Estación de El Espinar ron protagonistas de la “CharlaColoquio: “El universo femenino de l o s Gabarreros” y de la “Exposición de fotografías, indumentaria y utensilios tradicionales” que se pudo visitar en el C e n t r o Cultural de San Rafael.
Promovido por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de El Espinar, dentro de las líneas de “Envejecimiento Activo” y el “Aprendizaje a lo largo de toda la vida”, este Programa de Intervención Sociocultural para Personas Mayores se ha desarrollado el año pasado durante los
meses de Noviembre y Abril en El Espinar y San Rafael.
En la pasada edición han participado un total de 50 personas, de edades comprendidas entre los 59 y los 99 años. Entre sus objetivos generales, estaban la mejora del auto concepto individual y grupal de los usuarios y la partici-
pación comunitaria, de forma integral, a través de las siguientes actividades: “Taller de Memoria”, “Taller de iniciación a la Informática”, “Taller de Reminiscencia”, “Acto de Condena contra la Violencia de Género” y, dentro de la Fiesta de los Gabarreros, declarada de “Interés Turístico Regional”, fue-
En el acto de clausura del programa que se celebró el pasado mes de abril, la Concejal Delegada de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz Solís, insistió en la importancia de desarrollar este programa en aquellos núcleos a los que, por su dependencia jerárquica administrativa, no les llegan las Actividades pro-
El Espinar número 231
movidas por las Administraciones Públicas, ni de las Obras Sociales de las diversas Entidades Financieras. - “La continuidad de este programa refuerza el compromiso de este Equipo de Gobierno con nuestros mayores”. Se ha abierto el plazo de inscripciones del programa que comenzará en breve y que ofrecerá un “Taller de iniciación a la informática”. Información e inscripciones en la Asociación Familiar San Antonio de la Estación de El Espinar. Montserrat Sanz Solís, agradece a las personas que han participado en el Programa y a todas las personas de los hogares de El Espinar y San Rafael, su colaboración en la realización de todas las actividades en las que han participado, valorando su esfuerzo y reconociendo la inestimable aportación que realizan a la vida social y cultural de nuestro Municipio y anima a los vecinos y vecinas de La Estación a inscribirse en esta edición del Programa.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
El Espinar número 231
Mis padres me lo decían: “Vas a perder los mejores años de tu vida”, pero se equivocaron. Fueron, sin duda, los años más ganados, los que nos empujaron a crecer como personas, los que nos enseñaron a separar el grano de la paja y a distinguir a un amigo del que no lo es.
“Los de siempre”
Nosotros, los de entonces, cuando ya la dictadura se desmoronaba, empujamos lo poco que pudimos para acelerar el cambio, forjando el movimiento ciudadano en este pueblo, primero la asociación de jóvenes y luego la de vecinos. Después, cada uno siguió su camino, en una carrera hacia delante, sin tiempo para mirar atrás –ni falta que hace–, salvo para saber de dónde veníamos.
Varios asumimos pronto el compromiso político y enseguida quemamos nuestra ilusión en avivar el fuego de una democracia que, por desgracia, ha empezado a malearse muy pronto; por eso, ahora manifestamos nuestra
indignación contra los que la han secuestrado. Nos han contado demasiados cuentos, y continúan. Deberíamos conocerlos ya, a los cuentos y a los cuentistas.
Como jóvenes airados, tocados por un sano espíritu de rebeldía, desde el principio decidimos plantarle cara a los que mandaban, una y otra vez, sin regalarles reverencia alguna. Tal gusto
le cogimos a eso de la oposición, que algunos lo adoptamos como norma de vida: “Siempre contra el poder establecido, mande quien mande; y si dice que es de los nuestros, con mayor razón, si
23
cabe”. Durante más de cuarenta años, las mentes más rancias nos han calificado muchas veces como “los de siempre”. Creo que no es mal síntoma. Ya peinamos canas, y algunos ni eso; ya somos abuelos, o lo esperamos; ya acariciamos una jubilación ampliamente trabajada.
Cuando cambia el año, tenemos la sana costumbre de cenar juntos, procurando no caer demasiado en la nostalgia. Suele acompañarnos aquel amigo de Pinillos que enviamos a África y que durante veintitantos años estuvo de misionero en Mozambique. Ahora le tenemos más cerca, en Aguilafuente, bastante ilusionado con los nuevos aires que soplan desde el Vaticano, según dice. “La vida es ilusión, compañero; no seré yo quien quebrante la tuya”. Somos… “los de siempre”. “Los de siempre” Juan Andrés Saiz Garrido
Equipo de Abogados y Graduados Sociales con garantia profesional a los mejores precios CONFECCIÓN NÓMINAS SEGUROS SOCIALES IMPUESTOS CONTABILIDAD CIVIL ADMINISTRATIVO PENAL ADMINISTRACION DE FINCAS HERENCIAS EXTRANJERIA ETC...
Nos avalan 30 años de experiencia Gestionamos todos sus papeles, atendemos cualquier necesidad o duda que se le presente en lo jurídico, le aconsejamos en todo momento como ganar rentabilidad en la gestión de su negocio
Cerca de su domicilio o instalaciones y también nos desplazamos hasta su empresa para hacer el asesoramiento ya a su servicio en San Rafael
Asesoría Juridíca Cruz y Asociados Servicio juridíco integral para empresas y particulares compromiso: Consúltenos sin racion primera u g u a in ra st e u n 014 Con motivo de 30 de junio de 2 l e a st a H a it tu consulta gra
Cerca de usted, en Carretera de la Coruña nº21 San Rafael (Segovia) Tel. 921 17 20 26
24
El Espinar número 231
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
Educar a un hijo es un desafío, pero cuando se tiene que un hijo con Trastorno por déficit de atención y actividad (TDAH), es más difícil, ya que por sus características de inquietud, distracción, impulsividad y problemas de aprendizaje, demandan de los padres y cuidadores un gran predisposición y energía para cubrir sus necesidades. En ocasiones, los padres aunque intentan hacerlo lo mejor `posible, pueden estar aplicando modos de crianza inadecuados, reprimendas y castigos excesivos, que terminan por deteriorar la relación con el hijo. El TDAH es un trastorno que suele detectarse en la infancia y puede afectar a los niños de distintas maneras. El TDAH hace que a un niño le sea difícil concentrarse y prestar atención. Este problema puede dar lugar a que al niño interfiere en el buen funcionamiento en la escuela y/o del comportamiento en su casa. Los adolescentes con TDAH, suelen estar afectados por el ciclo evolutivo y la problemática del trastorno. Estos adolescentes pueden llegar a tomar a situarse en situación de riesgo o romper reglas. Algunos adultos tienen TDAH y no lo saben. Al igual que en los niños y adolescentes, en los adultos el TDAH puede dificultarles la vida como ser organizados, conservar un empleo, falta de puntualidad, problemas en las relaciones personales... Cuando se diagnostica en los adultos se diagnostica y trata, proporciona un gran alivio porque pueden a entender lo que le ha sucedido desde hace tiempo, y llegan a mejorar su funcionamiento en su vida cotidiana. Los trastornos del comportamiento de niños o adolecentes suelen ser uno de los principales motivos de consulta de causa no orgánica de las visitas a los profesionales de la salud. La sintomatología que presentan es variada con predominio de comportamientos contrarios a los derechos de las otras personas y a las normas sociales establecidas. Lo que provoca un deterioro de la socialización y favorece el riesgo de demorar el progreso académico, y en algunos adolescentes, favorece la tendencia al consumo de tóxicos.
La evaluación y el diagnóstico El diagnóstico es fundamentalmente clínico. La evaluación
se realiza a nivel médico, psicológico y pedagógico, lo que permitirá determinar claramente cuál es la condición del niño a nivel físico, emocional y de aprendizaje. De ésta forma se asegurará que no sean otras las causas de su comportamiento o bajo rendimiento académico. El procedimiento habitual en el reconocimiento del TDAH, suele incluir: exámenes médicos, entrevistas con los padres, maestros o el mismo afectado, revisión de los informes escolares y el uso de cuestionarios o tests psicológicos. Una vez que se diagnostica el TDAH se diseñará el plan de actuación más adecuado, ya que tanto la evaluación y el programa de tratamiento varía en función del segmento de edad y del caso. El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades en el ámbito cognitivo y comportamental que inciden negativamente en el normal desarrollo de la persona, en su vida escolar, laboral o sociofamilar. En el ámbito cognitivo destacan las dificultades de atención, de memoria de trabajo y de velocidad de procesamiento, y en el comportamental las dificultades de control de la impulsividad, de inhibición y de sobreactividad motora. Dichas dificultades presentan síntomas ya desde la primera infancia y son de naturaleza relativamente crónica aunque con el tiempo tienden a mejorar las comportamentales y a mantenerse las cognitivas. En su conjunto estas dificultades no pueden ser causadas por otras enfermedades, por otros trastornos psicopatológicos graves, o por factores sociofamiliares. En su conjunto estas dificultades son consistentes con un problema general de autorregulación. En los niños con TDAH se suelen detectar algunos de los siguientes síntomas al comienzo de los primeros cinco o seis años de sus vidas como distraerse fácilmente y olvidarse las cosas con frecuencia, cambiar rápidamente de una actividad a otra, tener problemas para seguir instrucciones, soñar despiertos/fantasear demasiado, tener problemas para terminar cosas como la tarea y los quehaceres domésticos, perder juguetes, libros, y útiles escolares con frecuencia, estar muy inquietos y retorcerse mucho, hablar sin parar e interrumpir a las personas, corretear mucho, tocar y jugar con todo lo que ven, ser
muy impacientes, decir comentarios inadecuados y tener problemas para controlar sus emociones. El TDAH puede interferir en el funcionamiento cotidiano como el rendimiento académico, debido a la dificultad para organizarse y para centrarse en una tarea un tiempo suficiente, presentan dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo matemático. Esto hace que sus notas escolares se resientan. Pueden llegar a suspender exámenes, repetir un curso, y a requerir refuerzo o adaptación curricular, aunque tenga capacidad intelectual para superar los objetivos y deseo de estudiar. Algunos, optan por estudios de menor exigencia o bien abandonar los estudios. Pueden mostrar dificultades para relacionarse con iguales y con adultos debido a sus comportamientos desinhibidos, su excesiva insistencia, su falta de reflexión, su frustración y enojos, y su imposición de sus normas. En la dinámica familiar y escolar suele estar afectada por conflictos y castigos. Debido a sus actitudes y comportamientos, tienen poca popularidad y amistades poco duraderas, incluso pueden tender al aislamiento. Algunos adolescentes con TDAH, pueden involucrarse en conductas de riesgo, como el consumo de sustancias tóxicas. Suelen comenzar antes la actividad sexual, lo que aumenta el riesgo de embarazo o paternidad precoz sino lleva a cabo conductas sexuales responsables. Por todas estas repercusiones negativas, prolongadas en el tiempo tienden a tener una autoestima baja. Además, como están en continuo movimiento requieren más recursos médicos (hospitalización, consultas externas y urgencias), sobre todo por traumatismos y fracturas. Tratamiento Actualmente, existen tratamientos que disminuyen o incluso hacen desaparecer los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, lo que mejora el funcionamiento en casa y en el colegio, las relaciones con compañeros y aumenta el rendimiento escolar. Una vez confirmado el diagnóstico del niño, el tratamiento multimodal suele ser el más empleado. La intervención psicosocial y psicológica, se basaría en los
siguientes elementos: 1. Psicoeucación y formación a padres y maestros, para que aprendan a reconducir el trastorno en casa y en la escuela como el manejo conductual de los síntomas. 2. Manejo conductual, para fomentar las conductas positivas 3. Técnicas cognitivas, para conseguir un pensamiento planificado 4. Refuerzo académico. 5. Prescripción farmacológica para mejorar la sintomatología inatenta, hiperactiva e impulsiva 6.- Apoyo psicológico sobre todo en las relaciones sociales, la autoestima, la ansiedad, la capacidad lectora y los síntomas oposicionales. La influencia del ambiente familiar en el manejo del TDAH Un ambiente familiar desorganizado, agudiza la problemática de los niños con TDAH, ya que tienen severas dificultades para autodirigir su conducta hacia el logro de objetivos y tareas cotidianas. Un ambiente familiar con disciplina, reglas claramente establecidas, respeto, estímulo y sobre todo mucho cariño, reducen los síntomas, ya que permite al niño internalizar una estructura propia de su ambiente familiar.
Sugerencias para el hogar Los adultos que cuidan al niño han de implicarse activamente para tomar las medidas adecuadas y efectivas para guiar el comportamiento del niño. Entre las indicaciones a seguir, serían fijar horarios. Estos niños necesitan tener rutinas; horas exactas para levantarse e ir a la escuela, comer, hacer la tarea académicas, jugar, bañarse, cenar, ir a dormir, etc. Por lo tanto, es necesario elaborar un plan de horarios de actividades. Recomendaciones para el estudio como un lugar en el hogar donde siempre estudie y pueda hacer las tareas escolares, que se encuentre alejado del ruido, la televisión o todo aquello que le distraiga. Así como establecer un tiempo límite para realizar su tarea. Para mantener una motivación interna de logro, ofrecerle una recompensa después del esfuerzo por haber hecho la tarea, resulta muy estimulante. La recompensa depende de las necesidades y preferencias del niño: El tiempo para jugar, los juegos de mesa, el ver televisión, el uso de videojuegos (bajo supervisión y tiempo limi-
tado). Es importante NO saturar con la práctica de múltiples actividades extraescolares, ya que con esa sobrecarga, su atención se dispersa aún más, además de que no les permite priorizar la realización de sus tareas escolares. A la hora de dormir es primordial cuidar la calidad y cantidad de horas de sueño, para evitar que al día siguiente esté irritable, disperso y lento. De igual manera, es recomendable incluir rituales del sueño, como contar un cuento, darle un masaje, etc. Se debe evitar que el niño se habitúe a dormir con la televisión o la luz encendida. Las personas que sufren TDAH suelen presentar, además, baja autoestima, poca motivación, dificultades en las relaciones sociales, problemas de conducta o bajo rendimiento académico o laboral. Es importante decir que las personas con este trastorno también tienen grandes aspectos positivos como gran expresividad afectiva, capacidad para realizar diversas actividades al mismo tiempo, pensamiento rápido, intuición, creatividad, sensibilidad, sinceridad, falta de malicia, ingenuidad, buena intención y gran capacidad para convencer y seducir. Existe una lista larga de personas con TDAH a lo largo de la historia, que han contribuido al bienestar de nuestras vidas: Salvador Dalí (1904-1989) — Artista; Leonardo da Vinci (1452-1519) — Inventor, Artista ; John Denver (1943-1997) — Músico ; Walt Disney(19011971) — (Un editor de periódico le despidió porque "no tenía ideas interesantes"); Kirk Douglas (1916-presente) — Actor; Thomas Edison(18471931) — Inventor (sus profesores decían que era demasiado estúpido como para aprender nada) ; Albert Einstein(18791955) —Físico (no habló hasta los cuatro años, y hasta los siete no aprendió a leer) ; Dwight D. Eisenhower (1890-1969) — Presidente americano, Militar General ; Michael Faraday (1791- 1867) — Físico inglés, Químico; Tom Smothers(1937presente) — Actor, Cantante ; Sócrates (469-399 a.C.) — Filósofo ; Suzanne Somers (1946-presente) — Actriz ; Steven Spielberg (1946-presente) — Director de Cine ; Sylvester Stallone (1946-presente) — Actor .....Fuente: http://www.tda-h.info/) Centro Avanti
26
El verdadero método: profesionales
Como cada año, por estas fechas, nos planteamos nuestros buenos propósitos. Un clásico es comenzar a hacer ejercicio físico y tratar de perder algún kilo ganado durante las Navidades. Este deseo suele ser habitual en la lista y bien que lo saben las cadenas de televisión, por ello aprovechan el tirón y ofrecen programas para poder satisfacer nuestros deseos.
Así ha surgido en la parrilla un programa televisivo que trata de poner a la gente en forma. Lo cierto es que no puedo hablar mucho del programa por lo visto, pero si por lo leído y escuchado. El método consiste en: gritar al entrenado, ejercicios sin ningún rigor, dieta con déficit de nutrientes y por último abstinencia sexual y todo ello guiado por una persona sin ningún tipo de formación académica en la materia. Desgraciadamente la profesión relacionada con la mejora de la condición física y el entrenamiento personal no tienen ningún tipo de regulación a nivel laboral, todo ello a pesar de existir titulación universitaria (Licenciado o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte). Este vació legal que existe, trae consigo las desagradables sorpresas de escuchar que ahora para mejorar tu estado físico hay que regirse por un método que están poniendo en televisión (la televisión nunca miente). Sabemos del poder de la
televisión, pero en este caso, el método en cuestión, no tiene ningún tipo de rigor científico además de ser un claro ejemplo de lo que no debe ser un entrenamiento personal. Todo aquel que ha contratado los servicios de un entrenador personal formado, habrá podido comprobar que el pilar de este trabajo es el respeto entre entrenador y cliente, donde no se puede tolerar el menosprecio. Creo que nadie iría a una consulta a escuchar como el médico le trata a voces. Salvando las distancias, el entrenador es un médico que receta e indica el ejercicio más adecuado a cada persona.
No existen ejercicios milagro, ni programas universales que sirvan para TODOS. Cada persona tiene sus características y eso hace que tenga mucho más sentido los entrenamientos personales, donde intensidad, cargas y
volúmenes se adaptan a la persona y no a la inversa. Todo esto combinado con un principio fundamental, que no es otro que el pedagógico, que busca que el cliente aprenda a la vez que disfruta de lo que hace. El fin no es otro que conseguir gusto por la actividad física. Sin ese gusto, no hay continuidad y sin continuidad no hay resultados. Cada uno marca sus objetivos, siempre acorde a la persona, y así comprobar los beneficios que tiene hacer una actividad física adecuada. Las actividades físicas tienen sus profesionales, no se dejen engañar por métodos milagros que son poco fiables.
JUAN MANUEL GEA FERNÁNDEZ LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE.
El Espinar número 231
El Espinar reserva de la Biosfera una gran oportunidad
El pasado 5 de Febrero recibíamos de manos del Ministro Arias Cañete la acreditación para nuestro término municipal de Reserva de la Biosfera, reconocimiento con el que la UNESCO reconoce el valor de nuestro entorno.
Este “título” nos debe servir de acicate para llevar a cabo un cambio importante en la forma que tenemos de servirnos del medio ambiente como fuente de riqueza. Hace unos años contaba en este mismo periódico como en otoño me escapé un fin de semana al Pirineo Navarro atraído por la publicidad de la naturaleza en estado puro de La Selva de Irati. El viaje resultó enriquecedor por varios motivos, me gustó sobremanera el paisaje otoñal de esta zona norte de Navarra, pero lo que más me llamó la atención fue que pagué por entrar a un monte y dar un paseo por una senda marcada para los “turistas” alrededor de un embalse. Según iba avanzando me daba cuenta de lo “inteligentes” que somos en El Espinar. El monte navarro era precioso pero no más que los pinares de La Garganta. La diferencia
era que para ver un precioso paisaje con un pantano en medio del bosque yo había pagado una entrada y había recorrido 800 kilómetros en coche cuando en mi pueblo hay muchos espinariegos que se van a morir sin disfrutar de nuestros pinares y nuestros pantanos porque no les dejamos pasar. Además, tenemos 5 millones de personas a media hora de distancia que para ver lo que tenemos aquí se van a Navarra porque nosotros prohibimos el paso en lugar de explotar inteligentemente nuestra riqueza. El “hecho diferencial” que nos destaca de la mayor parte de los pueblos de España, lo único de lo que podemos “presumir” es nuestra naturaleza, una naturaleza que ha sido reconocida nada menos que por la UNESCO y, de momento, la cerramos a cal y canto para ocultarla a posibles visitantes y a nuestros propios vecinos. En IZQUIERDA UNIDA celebramos la concesión de este reconocimiento a nivel internacional y estamos convencidos de que debe ser el comienzo de una nueva política turística que ponga en valor nuestros montes, con cordura e inteligencia debemos ser capaces de sacar rendimiento, riqueza y empleo, de explotar esta realidad de forma “armónica y sostenible”, sin masificar nuestro entorno pero sin ocultarlo, sacándole el provecho que debemos al paisaje del que tanto nos enorgullecemos. Estamos convencidos de que hay que potenciar seriamente y poner en valor lo único que podemos ofrecer de cierta, de mucha calidad, y a partir de ahora con la marca internacional de Reserva de la Biosfera. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
TALLER ARSE,
ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
S.L.
ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101
San Rafael
27
El Espinar número 231
Celebración de Santa Agueda en San Rafael
Las mujeres de San Rafael celebraron la festividad de Santa Águeda ejerciendo como alcaldesa a María Jesús García María, bajo el buen tiempo y con los sonidos de las dulzainas para acompañar en todo momento la celebración, desde el paseillo para subir a la iglesia hasta la procesión con la imagen de la santa y el tradicional refresco posterior. Tras la comida de hermandad el baile celebró esta festividad que siempre se celebra respetando la fecha porque mantiene una animada participación y colaboración. Texto e imagen: Pedro Merino
Parques nacionales anuncia la licitación de cinco lotes de madera en pie
Parques Nacionales anuncia la licitación de cinco lotes de madera en pie y 33 lotes de madera aserrada del Monte de Valsaín El presupuesto base de licitación de la madera en pie de pino se sitúa en los 624.686 euros y el de madera aserrada, en los 221.067 euros. El organismo autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anuncia la licitación pública por procedimiento abierto del contrato para el aprovechamiento de cinco lotes de madera en pie de pino silvestre y 33 de madera aserrada, procedente de diversos cantones del Monte Pinar de Valsaín.
El importe total del presupuesto base de licitación para los lotes de madera en pie se sitúa en los 624.686,07 euros (IVA incluido) y el plazo para la presentación de ofertas se cerrará el próximo 20 de febrero. Las plicas ser abrirán el 4 de marzo, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por lo que se refiere a la madera aserrada, son 33 lotes cuyo aprovechamiento se licita, por un presupuesto base de licitación de 221.067,43 euros (IVA incluido). El plazo para la presentación de plicas se cerrará el próximo 11 de marzo, y se abrirán el 25 de marzo.
En ambos casos, se puede ofertar a lotes concretos.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)
28
El Espinar número 231
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * Piso en EL ESPINAR, 115 m2, centrico. 3 habitaciones, 2 baños, amplio salon, 2 terrazas. Plaza de garaje y trastero. Todo amueblado y cocina con electrodomesticos. Informacion 607256317
CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar 40400. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Mas información. 616697321
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf.
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.
ALQUILERES * Se alquilan pisos nuevos de 2 y 4 dormitorios muy bonitos, luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños y terraza. calefacción individual. zona tranquila en el centro de San Rafael. [ tlf. 628443416 ] * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-9981-79-12 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones,
baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Se alquila piso en el espinar dos habitaciones con armarios empotrados, cocina amueblada y con electrodomesticos, amplio salon con chimenea cerrada, baño completo, aseo, terraza cerrada, calefacción independiente eléctrica con radiadores de calor azul, suelo de parquet, 108 m. completamente amueblado, piscina, doble ventana, todo exterior. comunidad y agua incluidos en el precio. precio y condiciones a convenir. zona tranquila, cercano al centro de salud. tfno: 629313173 * Se alquilan plazas de garaje en edificio la roca 35 euros mensuales, telefono contacto 916790851 y 649779749 * ALQUILER plaza de garaje en EL ESPINAR, en Calle Peña Pregonera, 6 En edificio * EL ESPINAR. Se alquila piso muy céntrico. 2 dormitorios, 2 baño, cocina y salón con salida a la terraza. En perfectas condiciones y amueblado. Plaza de garaje opcional. Teléfono 627927749/ 686830089. * SE ALQUILA PISO Nuevo-Céntrico, con plaza de garaje. Tres habitaciones, dos baños, comedor y cocina. Calefacción de gasoil. Tfnos.615604958 699291395 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Magnifica oportunidad de venta de plaza de garaje, calle ramal del cabezuelo, 4, junto al centro cultural de El Espinar. 5000 € opción a tras-
tero 5700 €. contacto 660 08 08 98.
TRABAJO *Se ofrece aux de enfermeria para cuidado de (enfermos con cualquier patologia) tanto para recuperacion como para asistirles, soy española con esperiencia No trabajo de interna. Seriedad . Disponibilidad a cualquier hora incluido noches. Belen 653125826 *Mujer española de 36 años, con experiencia en cocina se ofrece como ayudante para este sector. Con amplios conocimientos.653125826 Ana. * Se ofrece mujer de 36 años española con experiencia en este sector. 653125826 . Belen * Mujer joven española, busca trabajo para limpieza,cuidado de personas mayores y niños a partir de 2 años para los lunes,martes,jueves y viernes. Contactar con Sole en el teléfono 622864284
VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo Alonso 91 5445858 * Si quieres conocer y ayudar a escribir la historia de San Rafael y de El Espinar con-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com
tacta y colabora con: www.mirasanrafael.jimdo.co m * Reparación o arreglo de cualquier tipo de ordenador. Si tiene cualquiera de estos síntomas no dude en llamar: Pantallas azules. Fallos al iniciar Windows. Lentitud en su equipo. Borrado accidental de datos. Virus o troyanos.Problemas al arrancar el ordenador. No reconoce disco duro. Se hacen: Cambio de disco duro, formateo e instalación de Windows. Recuperación de datos. Limpieza de sistema. Aumento memoria RAM. Solución pantallas azules. Llame y consulte. PRECIO ECONOMICO!!! OSCAR. 669.59.35.71. * Se vende Estufa de chapa, mixta, con tubos y codos para su instalación, chapa protectora para la pared y aislante de fibra de vidrio. Nueva, en perfecto estado, con pocas horas de funcionamiento. Telf: 921 18 34 71 * Se venden 2 Karategui o kimono de karate para 140 y 150 de estatura. Telf: 921 18 34 71
VEHICULOS * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul67.000kmt. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gas oil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel.sistema de ayuda al aparcamiento trasero. etc. 6.500€ , transferencia incluida. tfno.. 685524769. * Se vende coche fiat seicento. año 2008. color blanco. 4 plazas. aire acondicionado. elevalunas electricos.cierre centralizado.en impecable estado.115.000km. 1800 € mov. 685524769 * Se vende ford focus.1.9 trend 110cv tdi. color plata. familiar. recien hecho el servicio. 98000kmt. impecable
estado. historial de servicio.etc. 6.500 euros. tfno. 685524769.
CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa. Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95 * Filóloga Inglesa con amplia experiencia, se ofrece para impartir clases particulares individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Todas las asignaturas en Infantil, Primaria,Secundaria y Adultos. Clases de conversación. Horario flexible. Ayuda con las tareas escolares en el Espinar, San Rafael y La Estación. También te ayudo a preparar exámenes oficiales. Mª Ángeles 669693872 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.
No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com
Los anuncios se insertaran Solo por email
Deportes
29
El Espinar número 231
Héroes del deporte en El Espinar
El pasado domingo 2 de febrero leíamos en la sección “El Espinar de Cerca” de El Adelantado de Segovia un artículo de Loreto Hurtado en el que reconocía el “valor” de hacer deporte en invierno en El Espinar y ponía algún ejemplo que me parecía, cuando menos, pintoresco.
No me entretendré en una crítica que no llevaría a ninguna parte, cada uno ve la vida como la ve y que la veamos de forma distinta no quiere decir que uno tenga más razón que otra, simplemente quiero “ampliar” la nómina de “valientes” añadiendo a los nombrados por Loreto en su artículo dos colectivos que estoy convencido que merecen mención aparte.
El primero es la plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo del C.D. El Espinar Arlequín, con el “jefe” al frente, que milita en la Segunda Nacional “B” de Fútbol Sala. Este equipo compite contra deportistas semi-profesionales con una más que evidente inferioridad en cuanto a presupuesto. Estos deportistas tienen que afrontar desplazamientos de más de 1.000 kilómetros (ida y vuelta) cada quince días, algunos en furgoneta y, aunque los resultados deportivos no están siendo muy allá, (de momento, aunque les animamos a seguir luchando para salvar la categoría), el mérito de competir en esta división con tan pocos medios económicos y materiales es como para homenajearles cada dos semanas acu-
diendo a animarles al pabellón de El Espinar.
El segundo, pero no menos importante, es el colectivo de directivos, delegados y entrenadores, TRABAJADORES (con mayúscula), que de forma abnegada y desinteresada dedican horas y horas cada día a facilitar la práctica del fútbol del más de un centenar de deportistas que practican este deporte federado en El Espinar. No menos de 30 personas que se dedican a la organización diaria de los equipos, de colocar los carteles, de que las equipaciones estén a punto, de los viajes, de los horarios, los pagos de los arbitrajes, los entrenamientos, el mantenimiento de las instalaciones municipales, diariamen-
te limpian los vestuarios de los campos de fútbol (algunos días varias veces). Pocos saben quienes son los anónimos personajes que se llenan de barro en “Los Pinos” para pasar la rastra y pintar las líneas del terreno de juego poniendo su tiempo, su trabajo y su vehículo al servicio de los demás; quienes son los que pasan el rodillo en “Los Llanos”, tapan los baches, allanan el campo y cuidan el firme para que tenga un aspecto “decente”. No ponemos cara a los que pasan el fin de semana sin comer en casa, pasando frío, mojándose, se “patean” nuestros campos y los de la provincia con sus coches llevando y trayendo jugadores, a los que van a los campos todos los días a entrenar a jóvenes y niños, a los que ponen todo su conocimiento, su esfuerzo, su dedicación, su
tiempo y su trabajo a cambio de.... nada. Mis “héroes” no visten de corto, ni marcan goles.... ni reciben un solo aplauso (con todos los que merecen), algunos llevan poco tiempo y es de agradecer, pero otros llevan toda la vida (más de 40 años) al servicio de los demás, haciendo el trabajo sucio, sin que se les vea, sin levantar la voz, sin reclamar nada para ellos, hoy quiero hacerles este pequeño homenaje, hoy, al leer el artículo de Loreto me he sentido en la obligación moral de reconocer el esfuerzo diario de mis héroes deportivos, ni Cristiano ni Messi..., vosotros si que “tenéis valor”, mi reconocimiento, mi aplauso y mi cariño es para vosotros. Eugenio López Villa Concejal de Izquierda Unida
En la imagen inferior, el equipo cadete del El Espinar San Rafael que a dia de hoy ha ganado todos los partidos disputados con una media de cinco goles a favor por tan solo 1 en contra.
LECTOR
Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar
Paul Cézanne, padre del Arte Moderno en el dibujo se matricula en la Academia Suiza, donde conoce a Pissarro, con quien visita frecuentemente el Louvre estudiando en profundidad a los grandes pintores clásicos. Introducido por Zola, estaba bien relacionado con bohemios e intelectuales parisinos, aunque nunca se sintió cómodo entre ellos, quienes le consideraban provinciano, huraño y desconfiado, alguien con el que resultaba difícil congeniar. Molesto con las críticas hacia su obra, desde 1878, alterna estancias en la capital con temporadas en la casa de campo familiar y en L’Estaque, cerca de Marsella. En 1900, tras romper con Zola, al que no perdonó que en su novela L’Oeuvre le representara como pintor fracasado, se recluyó definitivamente en su ciudad natal, donde falleció en 1906.
Entre las interesantes propuestas culturales que nos ofrece Madrid en los primeros compases de 2014 destaca sin ninguna duda la que presenta en el Museo Thyssen sobre la obra de Paul Cézanne. Hasta mediados del mes de mayo el visitante tendrá ante sí la primera muestra monográfica sobre el artista organizada en España en los últimos treinta años. La misma, según su comisario Guillermo Solana, está centrada en paisajes y naturalezas muertas, los dos géneros que con idéntica pasión experimentó el pintor francés y que le ha permitido ser considerado, en las enciclopedias del Arte, uno de los principales artistas del postimpresionismo y precursor la pintura cubista. Cézanne fue uno de los pintores más significativos del siglo XIX
e influyentes en el desarrollo artístico posterior.
Nació en Aix-en-Provence, el 19 de enero de 1839, en el seno de una familia adinerada. Su padre, de origen italiano, era propietario del banco local. Paul recibió una esmerada educación en un elitista colegio de la cercana localidad de Bourbon, donde conoció a Emile Zola, del que se hizo amigo íntimo. Comenzó a estudiar Derecho para complacer a su padre, el cual tenía la esperanza de ver a su hijo al frente de su negocio bancario. Avanzó poco en los estudios jurídicos y, con gran disgusto para su progenitor, decidió dedicarse íntegramente a la pintura, inclinación vocacional apoyada por su madre. Con veintidós años se instala en París. Para ejercitarse
Tras unos primeros lienzos de concepción romántica, participó activamente en la creación de la escuela impresionista, exponiendo en la primera muestra significativa del grupo en 1874 y en la tercera en 1877. Adscrito al sector de los "problemáticos", junto a Renoir y Degas, sus discrepancias con los considerados “impresionistas puros” como Monet, Pissarro o Alfred Sisley, fueron en aumento. En 1878 se aleja definitivamente de la estética impresionista, a la que acusa de superficial y sensacionalista. Aislado de la sociedad, se planteó un modo de pintar que respondiera a la
esencia de la realidad, a la esencia propia de los objetos. Prescinde de la emotividad y del sentimiento para centrarse en las relaciones entre forma y color, a las que considera inseparables “cuando el color es más rico, la forma está en plenitud” repetía frecuentemente.
En su lenguaje pictórico, Cézanne utiliza áreas de color planas, donde la pincelada pierde espesor y el colorido gana pureza. Sus paisajes, bodegones y retratos rompen con la concepción tradicional de la profundidad e intentan captar pictóricamente la estructura interior de las cosas. Busca en la Naturaleza las formas esenciales de los paisajes que pinta, aprecia las figuras geométricas como el prisma, la esfera y la pirámide en todo lo que contempla y posteriormente traduce al lienzo. Concibe los árboles como cilindros y las casas enfatizan la geometrización del cuadro. En sus bodegones se esfuerza por encontrar el color exacto “cuanto más se ajusta el color, con más precisión aparecerá la forma” decía. Elige los objetos por su entidad volumétrica y en cada uno de ellos, la luz y el color que les darán enti-
número 231
dad física. Centrado en la exaltación de los volúmenes, no aplicó el tradicional sistema de los claroscuros, ni tampoco recurrió al modelado, ni al dibujo. En Cézanne el retrato pierde el componente psicológico-emocional “lo que importa es la presencia física y el análisis volumétrico”.
Durante toda su vida, Cézanne fue un pintor incomprendido, incluso fracasado. Sólo al final de su existencia, en 1895, realizó su primera muestra individual. A partir de entonces, su obra comenzó a valorarse y a influir en los jóvenes fauvistas y en los futuros cubistas. Su exposición póstuma, celebrada en París en 1907, fue toda una revelación y postrero reconocimiento de su importancia dentro del mundo del arte. Prescinde de la perspectiva lineal y del claroscuro, su manejo del color y la superposición rítmica de planos es interpretada por críticos y estudiosos como preludio del Cubismo. Ejerció una notable influencia, entre otros, en Picasso. No es exagerado, por lo tanto, presentar a Paul Cézanne como el padre del Arte Moderno. Javier de la Nava
La publicidad más rentable Por el mínimo esfuerzo económico Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com
Tel. 629 16 51 45
AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.
Obra nueva Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería y viviendas Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...
Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
De cerca
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
Un acicate para disfrutar
Onda El Espinar
A menudo me comentan amigos de otras zonas de España, mucho más cálidas lógicamente que la nuestra, que no entienden cómo podemos sobrevivir al recio clima de nuestra tierra. Yo siempre les digo, que hace el tiempo propio, el que debe hacer. Pero hay algo que les llama más la atención, y es que no sólo lo sobrellevemos como estoicamente podamos, sino que a pesar de todo se realizan muchas actividades de todos los tipos. Especialmente les sorprende una deportiva en concreto, que lleva realizándose ya años. Hay diversas agrupaciones, clubes, y asociaciones dentro del marco deportivo de nuestro municipio, todas dignas de valorar, pero hoy me quiero centrar en particularmente en tres. El primero de ellos es el Club de Tenis de El Espinar. Me parece elogiable la labor que hacen desde el propio club, la cual a menudo desconocemos hasta dónde trasciende, pero sobre todo quiero destacar que haya gente dispuesta a sufrir las bajas temperaturas castellanas para practicar un deporte como este. Las condiciones climatológicas influyen mucho en el estado de las pistas, pero no obstante, aunque no sean las más conve-
Desde agosto de 2011 que ya ha llovido, estamos sin Onda El Espinar, la emisora de radio local que se encargaba diariamente de trasmitirnos las noticias locales, provinciales y nacional de la voz de Begoña Rincón, casi 2 años y medio sin información radiofónica.
nientes, los socios mantienen su actividad dentro de la escuela, a pesar de que a veces haya que entrenar en zona cubierta como el polideportivo de San Rafael. También me llama la atención las agrupaciones de ciclismo, que si no me equivoco hay al menos dos, que tienen asidua actividad. Considero que es un deporte muy duro, pero en esta zona, casi con seguridad más, aunque eso sí, les hace disfrutar de escenarios espectaculares de nuestro entorno, que a menudo comparten con todos los que tengan interés desde redes sociales y blogs. Y por último, hay otro club que me resulta muy interesante, del que he sabido más desde hace muy poco. Este, de montaña, realiza excursiones de todo tipo, últimamente con más asiduidad, como senderismo en diferentes niveles de dificultad, o esquí. Todos ellos son un acicate para disfrutar de los mejores paisajes, de buen ambiente y deporte junto a vecinos y amigos. Y sí, ¡aquí hace mucho frío! Bien lo sabemos, pero estas condiciones no son un impedimento, sino una provocación para la superación y satisfacción. Loreto Hurtado
Tirando de hemeroteca, Onda El Espinar apareció en el año 88 dentro de un proyecto de la Escuela de Adultos de El Espinar y sus programas se realizaban en el “palomar” del antiguo colegio de la plaza del Arenal de El Espinar. Asociaciones y personas se encargaban de realizar los programas que se emitían los días laborables en horario de tardenoche y también los sábados por la mañana. Casi todos se realizaban en directo. Hace unas semanas hablábamos, en la plaza del Ayuntamiento, sobre la emisora de radio Onda El Espinar y las posibilidades de desarrollo cultural y turístico del Municipio a través de la ondas. Pedro Merino explicaba a varios responsables del Centro de Iniciativas
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Turísticas porqué no se hacía cargo el CIT de la emisora, que era una manera de “captar” turistas y de tener informados también a todos los residentes del Municipio de El Espinar de cuantas actividades se realizaban o tenía previsto realizarse, a la vez de potenciar el consumo y las compras en los establecimientos de los asociados. Me pareció tan buena idea que me acordé de 1988, cuando se puso en marcha la emisora y colaboraba en ella y animé a los dos miembros del CIT a que consultaran con el Ayuntamiento la posibilidad de gestionar la emisora de radio local.
No sé si se ha realizado la consulta o se ha llegado a hablar de ello, pero ¿Os imagináis volver a abrir la Onda El Espinar y comunicar lo que pasa en nuestro Municipio? ¿Y que los turistas la sintonicen a su paso por nuestro término municipal y se enteren de los que pasa aquí? Fiesta de los gabarreros, concursos de tapas, festivales, programación del auditorio... Seguro que todos saldríamos beneficiados. Juan Jesús María