Elespinar232

Page 1

El Espinar

Impreso en marzo de 2014 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com Número

¡Ya están aquí los Gabarreros! Programa de actos previstos

El extenso programa de la XVI edición de la Fiesta de Los Gabarreros comenzó el pasado 28 de febrero con las exhibiciones realizadas en la plaza mayor de Madrid Viernes 7 de marzo 12.00 h. “Los gabarreros en el cole”. El Colegio “El Arenal” de El Espinar se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones. 18.00 h. Inauguración de la Feria de Muestras. 18.30 h. Charla-coloquio “Invenciones, cachivaches y rutinas” (dentro del “Universo Femenino de los Gabarreros”). Grupo “Saber Envejecer” de El Espinar. 20.00 h. Antiguo baile a la luz de las teas, con dulzaina y tamboril. Se ofrecerá un caldo a los asistentes elaborado por el Restaurante Ca Techu, participante de las XVI Jornadas Gastronómicas y el Grupo “Saber Envejecer” pan con vino y azúcar. Carpa de la Feria, Plaza de la Constitución. Sábado 8 de marzo 10.30 h. Apertura de la Feria de Muestras. El Espinar. 11.00 h. Concentración en la zona del campo de fútbol de “Los Pinos” en San Rafael, música y bailes populares. Pregón Inaugural de la Fiesta a cargo del Grupo de Danzas de El Espinar, corta de dos pinos. 12.00 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos hacia la Plaza de Castilla. Exhibición de corte vertical, esculturas con motosierra, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa. Sorteo de una

232

En este número

El Espinar

• El equipo de gobierno reduce el gasto corriente desde la implantación del Plan de ajuste............. 3 • El Ayuntamiento contrata a 11 personas........................................ 5 • La nueva web duplica el número de visitas......................................... 6 • El PSOE intenta que el equipo de gobierno escuche..................... 8 • El Paseillo.....................................12

San Rafael

• Cara abierta de la Asociacion Centenario........................................ 27

Deporte

• Triunfo en la primera concentración de padel...........................

Apuntes

• Chaplin-Charlot tanto monta, monta tanto.........................

paletilla entre los espectadores vestidos al uso regional. 14.00 h. XVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 17-17.30 h. Presentación de platos I Concurso de Cocina Gabarrera. Centro Cultural de San Rafael. Seguidamente, charla-conferencia “Vida y milagros en la cocina”. Grupo “Cerca de ti” de San Rafael. Finalmente, fallo del jurado. 19.00 h. Degustación en la carpa de la Feria (El Espinar) de productos típicos en algunos puestos, demostración y talleres artesanos. 20.30 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar* en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Precio 3 euros. 21.00 h. XVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. Domingo 9 de marzo 10.30 h. Apertura de la Feria de Muestras. El Espinar 11.00 h. Concentración en El

Pinarillo (El Espinar). 12.15 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares. 12.45 h. Corte vertical en altura, escultura con motosierra, y exhibición de corta horizontal, con azada y tronzador. 13.30 h. Nombramiento de los Gabarreros de Honor y del “Pino de Plata”, música y bailes populares, exhibición de corta vertical de pie a un pino de alrededor de 20 m. de alto. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso regional. 14.00 h. XVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 18.00 h. XI Certamen de “Coplas de Gabarreros”. Plaza de la Constitución. El Espinar. 20.00 h. Clausura de la Feria de Muestras. Sábado 15 de marzo 20.00 h. Concierto de la Orquesta de Wisconsin (Fecitcal) en el Teatro Auditorio Gonzalo

En La Estación de El Espinar

15 viviendas unifamiliares adosadas VPO de 3 dormitorios con garaje en parcelas de 200 m2 desde 120,900 €

Menéndez Pidal de El Espinar. Precio: 5 euros. Desde el 1 de marzo, en el Ayuntamiento de El Espinar, se expondrán las fotografías participantes en el Concurso de Fotografía “Villa de El Espinar 2.013”. Durante la Fiesta nos acompañarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar. Durante la semana posterior se realizarán marchas con los escolares para colocar la placa del “Pino indultado” en homenaje a nuestros Gabarreros de Honor. El día 9 queremos ser “trendingtopic”. Tuitea #gabarreros2014. Participa. Compra tu papeleta, averigua el peso del pino gabarrero que estará en la Plaza de la Constitución y gana una cárcel de leña. ¡Participa en nuestra fiesta, aprovecha la ocasión luciendo tu traje regional y gana una paletilla!

Calificación provisional 09 junio 2011 Arquitecto Jaime Gil Turner Arq. Técnico Araceli Pena

información y venta: ALFA San Rafael 921.17.22.62 • www.alfasanrafael.com

Programa del concierto de gabarreros

30

32

I Parte Fanfarria Alpina de F. Cesarini Yakka de J.R. Pascual –Vilaplana La lista de Schindler de J. Williams (Violín Solista: Alicia Herrero Hidalgo) Fiesta de las trompetas de Leroy Anderson (Trompetas Solistas: Jaime Martín Rodríguez, Marta Merino Pérez y Oscar Pérez Palomo) II Parte Egmont de L V Beethoven Pilatus: Montaña de dragones de S. Reinecke La Leyenda del Beso de Soutullo y Vert Trans.: M. San Miguel

FINANCIACION GARANTIZADA y CANTIDADES AVALADAS por

VENTeA2014 a l a e 2ª fas embre d , i v A o D n I D n e se VESN. ENTREGA 1ª FaC IADA

NI Obras I

• De cerca: Madrid gabarreroGansapájaras..............................

29


2

El Espinar número 232

El Contestador

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

¿Basura en las cunetas? No, gracias

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65

Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

Soy una vecina de la Estación de El Espinar que ha tomado la iniciativa de escribir ésta carta para hacer una petición al responsable de medio ambiente de nuestro municipio y el motivo es el siguiente Al pasear a lo largo del acceso peatonal dirección a la Estación, he observado la cantidad de desperdicios que se acumulan en la cuneta como botellas y bolsas de plástico, latas etc... los cuales degradan el medio ambient y deslucen el paisaje. Por ello, solicito la colocación de papeleras para que los viandantes podemos depositar la basura que generemos, colaborando con la conservación del paseo y sentirnos orugullosos de la declaración de éste municipio como Reserva de la Biosfera. Agradezco su atención y a nuestro periódico local por su labor en propagar mi preocupación que seguro que es compartida por el resto de los vecinos y vecinas del municipio. Irene Jiménez

Por una educación de calidad

Creo que todo el mundo sabe por el momento tan triste por el que atravesamos en la sociedad española: sanidad, vivienda, empleo, educación...,"tijeretazo" por aquí y por allá...Y creo que también todo el mundo sabe la fama que tiene nuestro instituto, fama de que no es de los mejores de la provincia, por mucho que digan las estadísticas que

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros*

los niveles de aprobados en selectividad sean similares a la media y bla, bla, bla; el caso es que cada vez mas jóvenes se van a estudiar lejos de su pueblo. Creo que uno de los mayores problemas es el enfoque que se le ha dado siempre a la carrera de magisterio, una de las notas más bajas para acceder a ella a través de la selectividad mientras que en los países escandinavos es una de las notas más altas. Hay que tener en cuenta que en magisterio lo que se busca es formar a formadores, y eso sin duda es algo vocacional. Yo lo que quiero decir con todo esto, y bajo mi punto de vista claro esta, que la carrera de magisterio aquí se ha orientado más a una solución de "y si no hago esto" que premiar la verdadera vocación. Quiero decir que se busca la "comodidad" de la plaza de funcionario y ya está (aunque es cierto que los funcionarios en este país no están para tirar muchos cohetes la verdad...). El motivo de esta, por ponerle un nombre, queja, es que veo cosas en este instituto que no son normales, desde confundir a unos alumnos con otros a otras más graves...esto no es un tirar la piedra y esconder la mano, es sólo una llamada de atención para tratar de mejorar la calidad de educación en nuestro municipio, no sólo a nivel académico, si no también humano, teniendo en cuenta que es de nuestro futuro del que estamos hablando. Julián María

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 232

El equipo de gobierno ha reducido el gasto corriente en 237.130 € desde la implantación del Plan de ajuste El equipo de Gobierno ha logrado una reducción de gasto corriente en las arcas municipales de 237.130 € desde que se implantó el Plan de Ajuste en 2.012.

Así se desprende de los últimos datos que el Ayuntamiento tiene que enviar al Ministerio de Hacienda y de los que se dieron cuenta en el último pleno.

La conclusión remitida por el propio organismo es que las políticas de austeridad, eficiencia y reducción progresiva del déficit en la prestación de servicios llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno cumplen con las medidas previstas en el plan de ajuste y el objetivo de estabilidad presupuestaria y hacen estar más saneadas nuestra arcas municipales. . El conjunto de medidas del plan de ajuste aplicadas sobre el presupuesto de gastos, según recogen los informes técnicos y los datos comunicados al ministerio de Hacienda acumulan a fecha 31 de diciembre de 2013 una reducción de costes de 325.030 €. En el capítulo de personal se ha producido un ahorro de costes de 33.977,63 euros en el ejercicio

2013 con respecto al ejercicio 2012. En horas extras se ahorraron 31.864,16 euros, lo que supone casi un 28 por ciento menos respecto al ejercicio 2012 y un 62% menos que en el año 2010, último complejo de la legislatura del PSOE cuando el desembolso en horas extraordinarias fue de 131.005, 22 euros. Como será la cosa que el propio portavoz del PSOE ha reconocido ya que se ha producido una reducción en las horas.

El ahorro en costes de personal no ha significado sin embargo que el equipo de gobierno haya destinado fondos a las contrataciones dentro de los marcos legales, aportando por ejemplo 80.000 euros a la subvención procedente de la Junta de Castilla y León para contratar al mayor número de personas posible. A pesar de las dificultades económicas, todos los empleados municipales han seguido conservando su empleo, y el equipo de gobierno ha optado por la eficiencia en los gastos de personal, planificando nuevos diagramas de trabajo que han llevado a una reducción muy importante de los importes destinados a horas extraordinarias. Aun así, los servicios se han seguido prestando a los vecinos.

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Además una vez comprobado jurídicamente se ha hecho el esfuerzo económico y presupuestario de absorber a siete trabajadores procedentes de maderas El Espinar, cuando algunas voces clamaban porque se despidiera a toda la plantilla, sin intentar otra solución.

Aunque haya opiniones que traten de ensombrecer esta gestión lo cierto es que los números son tozudos y son los datos que se han sacado de la realidad económica del ayuntamiento los enviados al Ministerio de Hacienda, y que ha sido este organismo el que los ha refrendado. Aunque seguramente que algunos dirán que los manipulamos, o que el propio Ministerio, no sabe nada. En la misma sesión el Pleno aprobó con los votos a favor del PP la propuesta del Equipo de Gobierno de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones paliar el desembolso que hayan tenido que llevar a cabo los industriales hosteleros de nuestro municipio por cambiar el mobiliario de las terrazas para hacerle acorde con lo establecido con la ordenanza de terrazas vigentes. El equipo de Gobierno planteó el cambió de mobiliario de las terrazas y entendiendo el esfuer-

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

zo económico que podría suponer para nuestros industriales hosteleros, -uno de los sectores importantes en la economía local- comprar un mobiliario con unas características determinadas ha creído conveniente destinar una serie ayudas al sector.

Las subvenciones están dirigidas a todos los hosteleros que hayan cambiado el mobiliario y lo justifiquen con la factura correspondiente. La cuantía máxima de la ayuda será una cantidad equivalente a la que se haya desembolsado por la ocupación de la terraza en el último año en el ejercicio anterior a la convocatoria.

Las bases llegaron a pleno con los informes técnicos preceptivos y son completamente legales, pues de otra manera no se podrían haber tramitado, por lo que no es el quipo de gobierno quien deba explicar sus medidas de ayudas al sector. Ampararse en supuestos de ilegalidad o falta de oportunidad o de previsión, que fueron algunos de los argumentos utilizados por la oposición para no secundar la aprobación estas ayudas no deja de ser una excusa para no reconocer una iniciativa pensada para ayudar a nuestros hosteleros. Equipo de gobierno

Festividad de San José

Al objeto de facilitar la asistencia a todos los hermanos cofrades y amigos que deseen acompañarnos, este año, las actividades religiosas y lúdicas asociadas a la celebración de la festividad de San José se celebrarán durante el viernes, sábado y domingo 14, 15 y 16 de marzo.

El programa que ha elaborado la Cofradía es el siguiente: Viernes 14 de marzo 19.30 horas Limpieza de la Iglesia, preparación del Santo y tradicional degustación de aceitunas. Sábado 15 de marzo 11.30 h. Procesión de San José 12.00 horas Misa de la Cofradía 13.00 horas Refresco y Convocatoria de Junta General de la Cofradía Domingo 16 de marzo 19.00 horas Misa de Difuntos y relevo de cargos de la Cofradía


4

El Espinar número 232

Conclusiones del debate sobre la saturación del colegio celebrado en El Espinar

Acuerdo unánime para que la Consejería de Educación inicie urgentemente el proceso de construcción de un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael Los ponentes y los padres y madres asistentes reclamaron al Alcalde de El Espinar que se reúna con el Consejero de Educación y le exija la construcción del nuevo colegio, antes de plantear medidas transitorias El Alcalde de El Espinar, que rectificó y finalmente asistió al debate, afirmó que “hará lo que diga el pueblo y la comunidad educativa” El AMPA convocará de forma inmediata una Asamblea de padres y madres para concretar los siguientes pasos a dar y posibles movilizaciones

El pasado viernes 21 por la tarde se celebró el debate organizado por el AMPA “El Acebo” para dar a conocer y debatir las propuestas de la Consejería de Educación sobre el grave problema de saturación del colegio Arcipreste de Hita de El Espinar. Madres y padres de alumnos actuales y futuros, de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, llenaron la Sala de Usos Múltiples del colegio “Arcipreste de Hita” (cerca de 120 asistentes) para escuchar los argumentos del AMPA “El Acebo” (por medio de su Presidenta, Asunción López), del Director del colegio

(Antonio López), del representante del profesorado (Fernando Álvarez) y del de los padres y madres (Laura Colmenero) en el Consejo Escolar, del Alcalde de El Espinar (Francisco Jorge, qué abandonó su postura inicial de no asistir al debate), y de los representantes de los grupos municipales del PSOE (David Rubio), IU (Javier Díez) y Ecolo (Mª José Bueno). El moderador fue el escritor Alberto Martín Baró. Hubo, no obstante, que lamentar la no presencia del Director Provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, y del Consejero de Educación, Juan José Mateos, quienes despreciaron una oportunidad única de expresar sus propuestas ante un nutrido foro de madres y padres y escuchar sus opiniones y las de la comunidad educativa y de los representantes políticos de El Espinar. Todos los ponentes, incluyendo al Alcalde de El Espinar, estuvieron de acuerdo en que la única solución eficaz al problema de saturación del CEIP “Arcipreste de Hita” (que lo sufre tanto en su sección de Infantil como en la de Primaria) es la construcción de un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael (el único núcleo del municipio que no cuenta con colegio propio, a pesar de tener cerca de 1.500 habitantes). Antonio López, Director del colegio Arcipreste de Hita, expuso

objetivamente la problemática del centro al respecto de la cuestión de la saturación escolar, que reconoció que existe y “que el número de alumnos está por encima de las previsiones iniciales”. El Director concluyó diciendo que sólo existe una solución técnicamente aceptable: “la creación jurídica de un nuevo colegio de Infantil y Primaria” en Los Ángeles de San Rafael para la población de ese núcleo, y recordó que además existe un terreno adecuado (de más de 9.000 m2) cedido ya por el Ayuntamiento a la Consejería de Educación para este propósito Por su parte, Fernando Álvarez, representante de los profesores en el Consejo Escolar, desgranó las medidas que se habían tenido que tomar ya a causa de este problema (pérdidas de espacios, como el Aula de Informática, para reconvertirlo en aulas convencionales para dar cabida al elevado número de alumnos; niños dando clases sin los apoyos técnicos adecuados; imposibilidad de hacer Educación Física por coincidencia de horario de varias clases, etc.), expresó el malestar del profesorado por la política de “parches” seguida hasta ahora por la Dirección Provincial y concluyó diciendo que la medida propuesta por la Dirección Provincial (esto es, rehabilitar el obsoleto edificio y antiguo colegio en la plaza de El Arenal para llevar allí a parte de los actuales

921 18 13 96 nia Test Leishma 22 euros Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

alumnos del colegio de Primaria del Arcipreste de Hita) no resolvía el problema de la saturación en la sección Infantil y además generaba importantes problemas logísticos y organizativos al centro y al profesorado y molestias al alumnado. Hubo un reconocimiento general entre la mayoría de los ponentes a que este problema de saturación del Arcipreste de Hita se debe a la falta de previsión de la Consejería de Educación, pues desde hace años se les ha advertido de la creciente saturación y ya se había ofrecido a esta Consejería desde el Ayuntamiento de El Espinar en la legislatura anterior (mediante moción aprobada en 2008) un solar en Los Ángeles de San Rafael para la construcción de un nuevo colegio. El Alcalde de El Espinar expresó que no iba a entrar a valorar las opciones propuestas por la Dirección Provincial de Educación, labor que prefería dejar a los técnicos y a los padres y madres y que hará lo que diga el pueblo y la comunidad educativa. En concreto manifestó: “La Alcaldía estará con la decisión que se adopte y así la defenderá ante la Consejería de Educación”. Tras las intervenciones de los ponentes, tomaron la palabra los padres y madres asistentes. Todas las voces coincidieron en que la prioridad es hacer el colegio nuevo en Los Ángeles de San Rafael y reclamaron al Alcalde

que cumpla su palabra y exija al Consejero de Educación el inicio del proceso de construcción del nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael, y, una vez conseguido eso, entrar posteriormente a discutir las distintas posibles medidas transitorias. Muchas de las intervenciones del público confirmaron la desconfianza y el temor expresado previamente por los representantes del PSOE, Ecolo e IU, de que las medidas que la Consejería de Educación ofrece como “transitorias” se convirtieran en “definitivas” y “permanentes” si no había previamente un compromiso oficial, claro y firme, por parte de la Junta de Castilla y León, de construir un colegio nuevo en Los Ángeles de San Rafael e iniciar administrativamente el proceso que lo haga posible. Algunos grupos de padres y madres expresaron la necesidad de llevar a cabo recogida de firmas y movilizaciones, e, incluso, protestas ante la Dirección Provincial de Educación o la propia Consejería de Educación. La Presidenta del AMPA “El Acebo”, Asunción López González, expresó su satisfacción por el desarrollo del debate y las conclusiones adoptadas y manifestó: “Convocaremos de forma inmediata una Asamblea de padres y madres para discutir entre todos los siguientes pasos a dar y concretar las posibles movilizaciones”.


5

El Espinar número 232

El reconocimiento a las mujeres concejales sale adelante gracias al apoyo del equipo de gobierno

El Equipo de Gobierno apoyó en el último pleno la proposición presentada por el grupo socialista con motivo del día internacional de la mujer trabajadora en forma de homenaje a las mujeres concejales. Aunque el texto no lo recogía, el alcalde pidió que se incluyeran a las concejales de la actual legislatura, aspecto que el grupo proponente aceptó, motivando el respaldo del equipo de gobierno. No ocurrió lo mismo con la propuesta del PSOE para plantear un conflicto de inconstitucionalidad a la Ley de Reforma Local del Gobierno. En un texto incomprensible, lleno de tecnicismos jurídicos el PSOE pedía que el ayuntamiento iniciara el conflicto de constitucionalidad y encargar la tarea a un procurador de Madrid (un gasto inútil, para el equipo de Gobierno) Por otra parte, el único argumento de la moción para reclamar la inconstitucionalidad es por lesionar la autonomía local constitucionalmente garantizada. Sin embargo la ley de racionalización y sostenibilidad de la admi-

nistración local no daña la autonomía local, porque en ella se apela al principio de lealtad institucional entre instituciones, se solicita contemplar el impacto financiero de las decisiones que se adopten en relación al resto de administraciones. Se trata de una ley necesaria, que en trámite parlamentario ha aceptado las peticiones de la Federación Española de Municipios y Provincias y de la propia Junta de Castilla y León. Los objetivos generales que persigue son que haya una sola administración por competencia, eliminación de duplicidades, control del déficit público, se pague en poco tiempo a los proveedores y que los Ayuntamientos tengan garantizada la financiación para los servicios que prestan. La Ley viene a reconocer la importancia de la Administración local, la que mejor conoce las necesidades cotidianas de sus vecinos por ser la más cercana a los ciudadanos, algo que no hizo el PSOE en sus últimos 8 años de Gobierno de

Estado en los que prometió la reforma del régimen local y la reforma del régimen te la Financiación Local y no hizo ninguna de las dos cosas. Finalmente, el Equipo de Gobierno no secundó la proposición presentada por Ecolo Verdes para solicitar la Consejería la autorización para la desafección del edificio del colegio del Arenal. Para el Equipo de Gobierno es una falacia política hacer ver que por no secundar esta idea no se defienda la construcción de un colegio en Los Ángeles de San Rafael, como trataba de hacer ver una y otra vez ver la concejal de este grupo. Además la desafectación o no, de su uso educativo nada tiene que ver con que el edificio no se pueda utilizar para otros fines, puesto que es lo que está ocurriendo en la actualidad en los colegios del municipio, que se pueden usar para otras actividades siempre y cuando no interfieran en el uso para el que está afectado. Equipo de gobierno

El Ayuntamiento contrata a once personas desempleadas en situación de exclusión social

El Ayuntamiento contrata a once personas desempleadas en situación de exclusión social con la subvención concedida por la JCyL

Las subvenciones convocadas han permitido la contratación de once personas a media jornada por un período de seis meses.

Las personas que han accedido a dicha subvención debían cumplir los siguientes requisitos: estar inscritas en el Servicio Público de Empleo y en situación de riesgo o exclusión social. Aquellas personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía e igualmente a todas aquellas personas que habiendo agotado prestaciones se encuentran en los siguientes colectivos: Ex toxicómanos rehabilitados, ex presidiarios y personas pertenecientes a minorías étnicas. Mayores de 50 años que hayan permanecido inscritos como demandantes de empleo al menos

durante 24 meses ininterrumpidos inmediatamente anteriores a la fecha de inicio de la contratación, no contando contrataciones inferiores a un mes. Víctimas de violencia de género. -Víctimas de accidente de tráfico o enfermedad profesional siempre que tengan reconocida una incapacidad permanente derivada de dichas contingencias. -Participantes en el Programa Personal de Integración y empleo. -Personas cuya situación de desempleo sea consecuencia de un despido colectivo autorizado por la autoridad laboral o comunicado a la misma y que haya tenido lugar en algún centro de trabajo de Castilla y León.

Las listas de las personas participantes fueron enviadas directamente al Ayuntamiento desde la Oficina del Servicio Público de Empleo y supervisadas por los servicios sociales.

Equipo de gobierno


6

El Espinar número 232

La nueva web municipal duplica el número de visitas

Volver la vista atrás

Gabarreros, matuteros, ganaderos y forestales

Se desconoce el origen del carácter vecinal del aprovechamiento de leñas, ya en la Carta Puebla de El Espinar de 1297 se reconocen del común de los vecinos. La gran cantidad de leña extraída de la Garganta ha proporcionado calor y trabajo a cuantas generaciones de vecinos han poblado esta Villa desde su fundación. Las leñas aprovechadas por los denominados “Gabarreros” han sido las muertas, procedentes de raberones y de otros restos de cortas efectuadas en el pinar, así como en momentos de escasez y al margen de la Ley, las bajadas de las ramas inferiores de los árboles y las obtenidas de desenterrar los tocones, aprovechando ausencias de vigilancia se cortaban algunos pinos maderables de buena calidad para convertirlos en leña con el menor trabajo posible, así como las obtenidas de “ Matuteros” y en menor medida las talas de roble en monte bajo. El oficio de la gabarrería supuso el principal recurso económico de la “ clase jornalera” de El Espinar hasta mediado los años sesenta, debido a la extraordinaria producción de los montes y a la profunda tradición hacia estos trabajos por parte de su clase obrera. El trato de los vecinos con su entorno natural, la enorme importancia social que ha tenido en la vida del municipio, ha sido recientemente recompensada con la declaración de Reserva de la Biosfera otorgada por la UNESCO. La relación entre leñadores y la Guardería se ha movido siempre

por estrategias de vigilancia mutua. Acaso mayor o más aguda la que ejercían los “Matuteros” o furtivos sobre los vigilantes de uniforme, sobre sus horarios, careos habituales, sus manías y su horario de descanso. Fechas señaladas como funerales, la festividad de San Francisco de Asís, patrón de los forestales, eran los días más indicados para hacer leñas furtivas. Por la noche, la luna llena era la mejor compañera para hacer alevosamente “ La Lobá”. Como decía mi abuelo Esteban, Guarda forestal: Que Dios me libre de un nublado de una mujer sin enaguas de un Matutero de pinos y de un Guarda con paraguas.

No se puede poner en duda la dedicación y el sacrificio con la que los Guardas Forestales defendieron la riqueza forestal y con la precariedad de medios con los que trabajaban, resultando una misión ardua y muchas veces incomprendida. El trabajo de los Guardas forestales tubo además un marcado sentido social, al garantizar un adecuado aprovechamiento de los bosques forestales, repoblaciones, incendios, etc, en una época en la que las leñas, la madera, los pastos o la caza eran recursos básicos para la población local. Los aprovechamientos principales que daba lugar en estos montes eran los de madera y pastos; no obstante, eran de gran importancia, por su elevado número de personas que

vivían o completaban sus ingresos con los mismos, los de leña, setas, piedra, arenas, la caza, pesca, recogida de plantas silvestres y, en menor medida las colmenas y rodajes cinematrográficos. La competencia entre el uso forestal y el ganadero debió ser sin duda intensa, tal y como refleja el propio nombre del monte (Dehesa de la Garganta), la declaración de montes de Utilidad Pública no fue bien recibida entre los vecinos de El Espinar, por las enormes limitaciones que se impuso al aprovechamiento vecinal. Así se produjeron encontrados enfrentamientos entre los madereros, ganaderos y la administración forestal. Caso similar ocurre con la declaración de Parque Nacional “ Sierra de Guadarrama”. Sin embrago pocos años después debido al aumento de recursos que se incorporaron a los montes se notó un claro acercamiento de la población espinariega beneficiada por estas medidas de protección. Un consejo de Forest Shtil: Los viejos del lugar saben que: La leña para el fuego se corta en cuarto creciente, es cuando está más seca. La leña cortada en luna llena quema mal. La madera sana de hoja caduca para que resista durante años, se corta en luna llena o cuarto menguante. Los árboles de hoja perenne se aconseja cortar en luna nueva o cuarto menguante. Cipriano Dorrego Méndez Notas tomadas de la 10ª Revisión

Durante el mes de enero de este año la nueva web, www.elespinar.es, registró el mayor número de visitas desde el año 2007 El pasado año la empresa de El Espinar, Silvereme, resultaba adjudicataria del contrato para el desarrollo del nuevo portal Municipal. Después de meses de trabajo, en el mes de diciembre del pasado año, se ponía en marcha la nueva página web.

El anterior portal Municipal, contaba con un diseño muy anticuado lo que provocaba que numerosas áreas y secciones no podían

Centro de Estudios

MILENIUM

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

fines de semana

ser actualizadas aunque sí se intentaba mantener al día aquellas más importantes como, las informaciones relacionadas con las actividades que se desarrollan en el Municipio, los plenos, bandos y anuncios. Era imprescindible mejorar la usabilidad del sitio web, es decir, facilitar la publicación de información municipal de interés, así como mejorar el acceso a esa información por parte de los vecinos y vecinas del Municipio, veraneantes y visitantes, etc. La nueva web presenta un diseño actual, dinámico y

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 232

más atractivo, con la información distribuida de forma clara para facilitar la navegación. Permite además actualizar contenidos de una forma sencilla. Se ha integrado las funcionalidades de la web 2.0 en la nueva plataforma para permitir la promoción de los perfiles sociales activos del Ayuntamiento y compartir el contenido de la web en ellos de una forma sencilla. Además se han creado accesos directos a aquellos servicios más demandados por las personas usuarias como los trámites on line, perfil del contratante, etc. La nueva web permitirá en breve, realizar a través de ella, la reserva de alguna de las instalaciones deportivas más utilizadas como las pistas de pádel.

Durante el pasado mes de enero el número de visitas ha aumentado hasta llegar a situarse en el doble del mismo período del año anterior. El número de páginas vistas ha aumentado en cerca de un 80% llegando a la cifra de 20.000 páginas vistas en un mes. La duración media de la visita es de 3 minutos lo que supone un 70% más que en 2013. Cada usuario visita una media de 3 páginas en cada visita aumentando un 22% respecto al mismo período de 2013. Sin embargo el porcentaje de rebote desciende en un 2%, es decir, que el porcentaje de usuarios que abandonan la web en la página de entrada y no continúan la navegación, ha descendido. También aumenta el porcentaje de visitantes

recurrentes, es decir, aquellas personas que repiten la visita. En cuanto a la procedencia de las visitas, el 95% de las realizadas durante el mes de enero se realizaron desde España. De ellas, entorno al 40% proceden de Madrid mientras que el 30% proceden de Segovia. Los ordenadores continúan siendo los dispositivos a través de los que un mayor número de visitantes acceden a la nueva web, con un 64% seguidos por los dispositivos móviles con un 30% y las tablets con un 7%. No obstante son las visitas desde dispositivos móviles las que más han aumentado con respecto a 2013 con casi un 60% de incremento así como las tablets con un 46%.

La Comisión de la Unión Europea (Programa FEDER), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Plan Avanza), la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento de El Espinar actúan como entidades cofinanciadoras de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento en Castilla y León, del Plan Avanza y de FEDER, en el que se enmarca el convenio firmado entre la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Espinar, para financiar, entre otras actuaciones, el presente proyecto. Equipo de gobierno

Claridad y transparencia

Vivimos momentos de profunda desafección de la ciudadanía con la clase política y es ésta la que debe hacer los mayores esfuerzos para recuperar la confianza de los ciudadanos a los que representamos, diciéndoles la verdad sin rodeos con palabras que sean entendibles y no contradictorias, e intentando poner los medios para solucionar sus problemas.

Viene a cuenta de las declaraciones efectuadas al Adelantado de Segovia por el Director Provincial de Educación, en relación con la construcción de un colegio en Los Ángeles de San Rafael, quien entre otras cosas dice:”Nadie ha dicho que no se vaya a hacer un colegio en Los Ángeles de San Rafael”, “el proyecto se va a mover en la Consejería”, “en estos momentos no se puede empezar a construir por motivos presupuestarios”, “es una opción que contemplamos para dentro de unos años, a medio plazo, si las necesidades se mantienen y los vecinos de Los Ángeles así lo estiman”. Lo que demanda la comunidad escolar y el Pleno del Ayuntamiento de El Espinar por unanimidad es que la Junta de Castilla y León, Administración competente, construya un colegio en Los Ángeles de San Rafael y a eso es a lo que tiene que contestar de forma clara si o no y no con eufemismos y pala-

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

bras huecas: “contemplamos, el proyecto se va a mover”, ¿qué quiere decir con eso?, ¿entretener a los vecinos?, ¿confundir?, así los políticos nunca seremos creíbles.

El Ayuntamiento de El Espinar, en el año 2008 le comunicó la necesidad de construir un nuevo colegio en Los Ángeles de San Rafael y se lo justificó con la población existente en aquel momento, mas de cien niños escolarizados, residentes de Los Ángeles, en el colegio de El Espinar. Hoy sobrepasan los 150. Ya entonces se ponía a su disposición un solar de propiedad municipal de 9.000 m2.

El pasado mes de octubre el Pleno acordó solicitar de nuevo la construcción de un colegio en Los Ángeles de San Rafael, dado que el actual colegio de El Espinar está saturado y lo razonable para solucionar el problema sería la construcción de un nuevo colegio donde no existe y hay demanda. Porque además es obligación de la administración acercar los servicios a los ciudadanos, en este caso a unos 1500 vecinos y mas de 150 niños escolarizados y con una pirámide de población en edad de incrementarse. Por eso no sirve Sr. Director Provincial, que no hayan hecho nada hasta ahora, sabían de las necesidades que eran inmediatas y no sirve decir que no hay dine-

ro, los ciudadanos seguimos pagando nuestros impuestos y la educación debe ser una prioridad, por lo tanto dinero existe y lo que hace falta es voluntad política para llevarlo a efecto. Si, voluntad política, porque en un Estado democrático la política debe estar al servicio de los ciudadanos y resolver sus problemas , por eso nos extraña que usted que tiene un cargo de confianza política afirme que la información que han facilitado a la Asociación de padres de alumnos “El Acebo” ha sido “politizada y manipulada”, nos gustaría que nos explicara que quiere decir con que ha sido politizada y también cual ha sido esa información, si fuese clara y contundente seguro que nadie podría manipularla.

Sr. Director Provincial, si el proyecto se está “moviendo” en la Consejería como usted afirma podría comprometerse a redactar el proyecto de construcción en el presente año y a ejecutar la obra en dos ejercicios presupuestarios 2015 y 2016 y de esta manera resolveríamos el problema existente y los vecinos y vecinas de El Espinar entenderíamos que la política vale la pena y que los políticos a los que hemos confiado la administración de nuestros intereses trabajan para resolver nuestros problemas. Sr. Belloso, manos a la obra. Grupo Socialistas

de

Concejales


8

El Espinar número 232

En el Pleno del mes de febrero el PSOE continua Corcel, carga y soledad intentando que el equipo de gobierno escuche Con el hacha de dos bocas lo que los vecinos están pidiendo en la calle y alimentado el rocín, caminabas, punta al alba,

Entre los asuntos del orden del día se presentaba la aprobación de las Bases Reguladoras para la concesión de una subvención para renovación del mobiliario exterior de los establecimientos hosteleros de El Espinar. Nuestro grupo no votó a favor de esta medida, ya que entendemos que es fruto de la improvisación del equipo de gobierno, ya que debería haberse presentado cuando se modificó la ordenanza al respecto, no ahora casi dos años después. Y también votamos en contra por motivos de forma ya que ni sabemos el importe de dicha subvención y además es la primera vez que vemos que se otorga una subvención a ejercicios anteriores. Pedimos además un inventario de cuáles son esos establecimientos que han cambiado el mobiliario, a lo que el sr. Alcalde no sabe respondernos y también preguntamos cuál es la razón por la que un hostelero que decida abrir su negocio en este año 2014, no puede optar a dicha subvención. Nos dijeron que eso es criterio del equipo de gobierno. A nuestro juicio esta medida más bien responde al malestar ocasionado en el sector tras el cambio de la ordenanza, por la que se les obliga a cambiar el mobiliario exterior en una época de crisis como la actual. Además tocaba analizar el resultado del seguimiento del Plan de Ajuste. Algo a lo que estamos obligados, les recordamos, debido al préstamo que pidió el Equipo de Gobierno de 1.000.000 de euros, sin ser necesario y que nos obliga a pagar a partir de este año 300.000 € de intereses. Pues bien, de las 3 medidas en cuanto al gasto que debemos cumplir, sólo se cumple una: la reducción de gasto

en la prestación de los servicios a los ciudadanos. No cumplimos la regla de reducción de gasto de personal (aumenta un 9%), entendemos debe ser debido a las grandes cantidades de dinero que se pagan en horas extraordinarias. Y tampoco se cumple el compromiso de reducir los gastos corrientes, ya que nos desviamos de lo admitido en 150.000 euros. Eso sí por el lado de los ingresos le presentamos al ministerio unas cuentas fabulosas, recaudamos 550.000 euros más de lo previsto, esto como consecuencia de la subida de impuestos (IBI) y tasas. Es decir recaudamos más gracias al esfuerzo de todos los vecinos. ¡Recuerden las promesas electorales del PP! En este último pleno nuestro grupo presentó dos proposiciones: 1.- Proposición para proponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Debido a la esta ley que presenta el PP, los ayuntamientos de los municipios de menos de 20.000 habitantes como es el nuestro, pierden la mayoría de sus competencias, con lo que entendemos se va a resentir enormemente el servicio que se presta a los ciudadanos. Es algo que la mayoría de los ayuntamientos de España están intentando parar, indistintamente del color político. Hay muchos alcaldes del PP que han apoyado este recurso, pero no es el caso del nuestro que defiende por encima de todo sus siglas políticas aunque esto vaya en contra de los intereses de sus vecinos, que recordamos son quienes le han elegido. Todos los grupos votamos a favor a excepción del PP. 2.- Proposición de reconocimiento

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

a las Mujeres con motivo del próximo 8 de marzo. En esta proposición quisimos conmemorar el día de la mujer trabajadora, el 8 de marzo, esta vez de una manera un poco diferente y muy cercana, Quisimos hacer ese reconocimiento a la MUJER personificado en aquellas mujeres que han sido concejalas en nuestro Ayuntamiento a lo largo del período democrático. En esta ocasión, esta fue nuestra forma de seguir reivindicando los derechos y las libertades de las mujeres, que especialmente en este último año están en grave peligro. PP e IU votaron a favor de esta proposición que presentó el grupo socialista. Por otra parte votamos a favor de una proposición que presentaba el grupo Ecolo-Verdes por la que se pedía la desafección del edificio municipal ubicado en la Plaza del Arenal. Dejamos clara nuestra postura que ha sido la misma desde 2008. Es necesaria la construcción de un colegio público en

Los Angeles de San Rafael y la administración debe ser clara en este asunto, porque estamos hablando de un servicio esencial para los ciudadanos.

En el turno de Ruegos y Preguntas: -Pedimos que se coloquen los espejos en los cruces Avda. Castilla y León con Paseo de las Peñitas, C/ Eras de la Tía Catalina y C/ Trozo con C/Segovia. Algunos llevan varios meses rotos y sin reparar. -Preguntamos, una vez más por los problemas con la calefacción en el colegio de San Rafael. De nuevo nos dicen sí, esperemos sea pronto. -Rogamos se estudiara la posibilidad de colocar un quitamiedos en el margen derecho de la carretera de la Estación, pasado el paso a nivel, en sentido a San Rafael, debido a la peligrosidad de la zona.

Grupo de Concejales Socialistas

Queremos agradecer enormemente a todos los vecinos su asistencia a la proyección del documental "Las Maestras de la República". Tuvimos qué sacar todas las sillas y hubo gente de pie en la proyección y en el debate.

a conseguir tu botín.

y con el filo de tu hacha acariciabas al viento, descargando un solo golpe, el principio del sustento. Se presentía un silbido en el eco sin cesar, acompañado en su tono, el que hacía al golpear.

Ese perfume a madera, inspirado, transportaba a la primera raíz, que en su origen se formaba. Las teas, eran preámbulo, de lo que llegó a formar, elegancia y grandeza del pino silvestre o albar.

Piel curtida por el frío, sin existir más chalina que la que fuera tejida por el tronco de una encina.

No necesitas arrope, pues vistes de una envoltura la que poseen algunos, de coraje y vida dura.

Ya de vuelta, bien henchido, con buena carga de leña, tus manos, ya bien ajadas, valor, la vida te enseña. Lo que llevas en alforjas para tener buen almuerzo que te aporte la energía para seguir en tu esfuerzo. Recogiendo los avíos, alzas mirada al pinar, y alabando su belleza prometías retornar

Buena despensa es el monte, es pensar del gabarrero, mientras transporta su carga, de vuelta por el sendero. Y te sientes muy pequeño, tú contra la inmensidad, acompañado de tu hacha, corcel, carga y soledad.

Yolanda de las Heras Sánchez

"NACHO"

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 232

LAS PALABRAS Y LA VIDA

Llevo días dándole vueltas a una observación, si quieren trivial, pero que no deja de resultar curiosa, y es el hecho de que no hay dos panes iguales. No me refiero a las diferencias que existen entre los distintos tipos de pan: baguete, barra, chapata, hogaza, libreta, pan de leña, pan de molde, pan de picos, pistola, riche...

Algunos de estos términos no los recoge el Diccionario de la Real Academia Española, como baguete, a pesar de que son muy usadas la palabra y la clase de pan, o riche, que es vocablo y tipo de pan oriundo de Valladolid.

Y digo que no solo se distinguen unas clases de pan de otras, sino que dentro de una misma variedad no hay dos panes iguales.

Me he pasado recientemente de la chapata, cuya corteza demasiado dura empezaba a hacer

TODOS

Pan y circo

estragos en mis dientes y encías, al pan de leña, de corteza más suave y menos hiriente, y que se llama así por asemejarse al pan que se cocía en horno de leña, aunque ahora se cuece en horno alimentado por gasóleo, como me aclara el panadero Encio para que no me llame a engaño. También me explica que el pan de leña fermenta dos veces, una fuera y otra dentro de la cámara de fermentación.

Pues bien, su mujer, Isabel, la amabilidad en persona, que es quien despacha en la panadería Ribadedeva, me pone delante dos o tres barras de pan de leña para que elija la que más me guste. Y así he reparado en que no hay dos panes iguales. En esta distinta forma influyen, aunque no solo, las greñas, otra palabra que no viene en los diccionarios con el significado de incisiones o cortes que se hacen con un cuchillo o cuchilla en la masa antes de cocerla. Escojo la

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Hamburguesas, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

barra más ancha porque, al cortarla en rebanadas para el desayuno, estas quedan más lucidas y hay más espacio para untar en ellas la margarina y la mermelada.

Como me suele ocurrir cuando dejo reposar, o sea fermentar, un tema antes de tratarlo en la columna que ustedes leen, o pueden leer, mi mente se deja llevar por asociaciones más o menos pertinentes, que en el caso que me ocupa me han sugerido la expresión “Pan y circo”, “Panem et circenses”, con la que el poeta latino Juvenal, en su Sátira 10, 81, criticaba a la plebe de la antigua Roma porque con solo pan y juegos circenses se sentía satisfecha.

En español se usa la locución “Pan y toros”, con la que se alude al alimento y la diversión como recursos de los poderes públicos para mantener sumiso al pueblo.

No me parece a mí que la plebe romana anduviera tan descaminada al contentarse con pan y circo. Y opino que no sería un mal programa político hoy día crear las condiciones para que el pueblo pudiera obtener por sus propios medios alimento y diversión, sin tener que someterse al gobierno de turno.

Ganarse el pan significa tener trabajo y poder uno mantenerse a sí mismo y mantener a su familia.

Y en la diversión, en el ocio, en el sano esparcimiento, ¿por qué no van a incluirse las más diversas actividades culturales, la lectura, el cine y el teatro, escuchar música, pasear, hacer senderismo, visitar museos y exposiciones, conversar con los amigos? Yo intento con mis artículos y demás escritos proporcionar al lector aunque solo sea migajas

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

de estos dos capítulos fundamentales en nuestra vida: alimento para el espíritu, ideas, opiniones, observaciones, reflexiones, y entretenimiento, disfrute con las ocurrencias y las vivencias que comunico, al sentirse identificado el lector con lo que a mí me pasa. Y, como en el pan, aunque los ingredientes de que están hechas mis columnas sean los mismos, aspiro a que no haya dos iguales. Lo cual tiene su miga.

PS: De lo que fue un duro oficio, la gabarrería, que apenas daba para el sustento de la familia del gabarrero, hoy tomamos ocasión para el espectáculo y la fiesta. Ya ven: pan y circo. Pero es hermosa la memoria y es hermoso el homenaje a estos que fueron trabajadores del monte. Alberto Martín Baró

IRENE LARGO ESTILISTAS

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05

CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS ECONOMICAS PISOS, CHALETS Y LOCALES TF: 657 958 050


10

El Espinar número 232

“La realidad supera la ficción”

Hola me llamo María, quiero presentarme por qué creo que tengo algo interesante que contaros, “aunque no se por donde cogerlo” (así es como me recibieron y contestaron cuando fui a inscribir a mi hija). Algo tan sencillo ¿para todos? Como ir a inscribir a una criatura que acaba de nacer y que sus madres quieren que sea Espinariega…, cualquier perso-

na… bueno…mamá, lleva a su pareja, marido, o…novio, a poner sus apellidos y en el acto se va sonriente por la puerta con su libro de familia completo, pero yo no. Soy mujer, casada con otra mujer, con todo legal, en “regla” como dicen y atención: 15 días esperando y de que manera…, todo en contra y como si nunca en la vida hubiera pasado algo

parecido..., ¡Humillación y larga espera¡ Pero lo conseguí, porque creo y se, que no es tan raro, soy ¡FELÍZ! Y ahora más, más porque se que vendrán más detrás de mí, que yo he abierto las puertas.

Ante las afirmaciones que circulan sobre el proceso de liquidación de Maderas El Espinar, el Equipo de Gobierno tiene que decir lo siguiente: La continuidad del aserradero era insostenible con los datos económicos de pérdidas acumuladas. Después de intentos por su continuidad que no fructificaron, como la subvención para la gestión de biomasa, se decide la disolución del aserradero. El proceso llevado a cabo para la liquidación y disolución simultánea de Maderas El Espinar, es completamente legal, tiene el informe favorable de los Técnicos Municipales y, ante la complejidad del proceso, se reforzó con un informe externo de una prestigiosa consultora para mayor garantía. La opción planteada por Ecolo Verdes ante la situación económica del aserradero, era llevar a cabo un procedimiento concursal. Esto, previsiblemente, hubiera supuesto destrucción de empleo con el des-

pido de todos los trabajadores, y mal vender el solar donde se asienta el aserradero, su principal activo. En un momento de crisis inmobiliaria como la actual el importe de la venta del solar y de las propiedades de la fábrica podría no haber cubierto las deudas y se hubiera perdido el solar. Un terreno que actualmente el Ayuntamiento podrá explotar económicamente lo que redundará en beneficio general con un aumento en los ingresos y posiblemente generar nuevos puestos de trabajo. El acuerdo aprobado por los doce concejales de la Corporación fue la liquidación y disolución simultáneas y se adoptó previos informes técnicos. Esta decisión se llevó al pleno del 18 de noviembre y el proceso se aprobó inicialmente por la mayoría de la corporación. Hubo un periodo de exposición pública, en el que no se produjo ninguna alegación, ni por parte de particulares ni de ningún grupo político. Después se ratificó en el

pleno de diciembre. Según los informes realizados, el procedimiento finalmente seguido era el más conveniente para los intereses municipales. Con éste se satisfizo a la totalidad de los acreedores de la empresa, quedando el Ayuntamiento como único acreedor de la sociedad de la que también era el accionista único y evitando el peligro que la liquidación concursal hubiera podido implicar, como la mencionada venta a bajo precio del solar, lo que no habría permitido en ningún caso saldar la deuda de la empresa municipal frente al ayuntamiento.

¡VOSOTROS OJOS!

ABRID

LOS

Fdo.: María Luengo

Los vecinos deben saber que el cierre de Maderas El Espinar se ha hecho cumpliendo con la legalidad

Con las decisiones adoptadas se ha logrado mantener el patrimonio de todos los vecinos; se ha logrado mantener siete empleos en lugar de despedir a todos los trabajadores. Y los que no han podido continuar, porque era jurídicamente imposible, han cesado con las indemnizaciones que marca la ley. Equipo de gobierno

¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! ¡Ya han llegado los gabarreros! Cómo triunfaron en Madrid. Hicieron una exhibición digna de ellos; la gente se iba parando al verles. Fue increíble, el nombre de nuestro pueblo llegó con una increíble espectacularidad al corazón de la capital. Los Cortadores, las Danzas, las Dulzainas y las Águedas destacaron con su desinteresado esfuerzo. Después de los protagonistas, destacaría el trabajo de los empleados municipales; parece que cada semana llevan la Fiesta de los Gabarreros a Madrid, todo estaba pensado y organizado, al milímetro. También hay que agradecer la acogida que ha tenido por parte de los medios. Nuestro pueblo ha salido en telediarios de varias cadenas, avances, multitud de artículos, entrevistas en la televisión y radio. Todo el mundo se volcó. Ahora, en estos días de fiesta, esperemos se vean los resultados. Confirmemos la gran imagen que se ha creado. Creo que es muy importante destacar que es la fiesta que une al municipio, ya que no es el evento de un núcleo, es de todos, se haga donde se haga. El sábado hay un concurso de cocina. Es la primera edición del Concurso de Cocina Gabarrera. Esperamos que tenga buena acogida entre las y los cocineros de todo el pueblo. Se valorarán la

degustación, presencia y temática gabarrera. Os animo a presentaros. Es una oportunidad estupenda para demostrar que la comida tradicional sigue siendo la mejor. Esta semana me ha dado por la verdura, más concretamente por la menestra. Hoy en día es extraño quien la hace completamente casera, comprando las verduras y cociéndolas ya que existen conservas estupendas y si son congeladas están bastante logradas. Si queremos hacer una buena menestra, lógicamente necesitamos buena materia prima. La verdura de temporada es la que debemos utilizar aunque ya podemos encontrar de todo en cualquier época del año. Si queremos rizar el rizo cada verdura se cuece por separado para que no mezclen sus sabores pero, desde luego es más sencillo irlos incorporando juntos según su cocción para que queden al punto. Ahora tenemos las alcachofas; hay que limpiarlas muy bien porque es terriblemente desagradable encontrarte las partes duras que no se comen. Los básicos: zanahoria, judía verde, guisantes, alcachofas, patata… Hagamos las verduras naturales, cocinemos las congeladas o las conservas de lata o bote, una parte muy importante es el rehogado, como siempre. Podemos pochar un poco de cebolla muy picada o no, unas láminas o trocitos de ajo o ponerlo en polvo, pero si freímos unos taquitos de jamón le damos un toque estupendo. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

Decogoi

Enmarcaciones de cuadros Material para manualidades (lienzos, pinturas, pinceles, siluetas, figuras) Tarimas

Mes de marzo 40% de descuento en grifería de cocina y baño

C/ El Pilar 921 18 16 43 El Espinar


ARCA M T E L L E P ESTUFAS DE LE Y W K 6 E U PAG SUPERIOR, 5 KW , 8 S O M A L A INST


12

Una vez finalizada la primera feria de la temporada, (Valdemorillo), nos da la razón a los aficionados que llevamos tiempo denunciando este mercadeo que tienen los taurinos en los despachos y donde un torero, que finalizó la temporada pasada con tres actuaciones, una de ellas en su pueblo, y donde se anuncia en los carteles como Luis Antonio Gaspar “Paulita”, torero maño con 13 años de alternativa y una madurez enorme como torero, pues se ha convertido en una verdadera sensación en este inicio de temporada. Ya su nombre sonó fuerte la pasada temporada a pesar de hacer solo tres paseíllos, Huesca, Alfaro y Zaragoza, lo tuvo que hacer muy bien cuando este empresario se decantó por incluirle en la primera feria de la temporada donde acuden la mayoría de profesionales taurinos y de la prensa escrita, así como las cámaras de TV, y que el aficionado pueda ver a esta clase de toreros modestos menos vistos, y que las empresas los tengan en cuenta. Esta es la recompensa de estar en el banquillo 13 años preparándo-

El paseillo. Abriendo el portón

se con paciencia su profesión sin tener contrato que llevarse a la boca, tiene que ser muy duro para esta clase de toreros sufrir temporada si y otra también ser machacados en los despachos cuando les cuesta tanto arrancar “no hay derecho”. Las dos orejas que cortó al sexto toro de Ana Romero, han de abrirle de par en par ferias como la de Sevilla, esta temporada que las figuras han decidido no acudir, tras una dudosa gestión de la empresa Pagés para con los toreros estos años atrás, de cualquier modo el aficionado nada tiene que ver con este pleito y sin embargo es el que sale damnificado a pesar de ser el que mantiene la fiesta, pero la realidad es, que el problema desgraciadamente no lo podemos solucionar nosotros, ante esta clase de taurinos que todo lo manejan a su antojo desde los despachos, dando por válido la trampa y el medio toro perjudicando gravemente los intereses de esta maltratada fiesta. Continúan los cambios de cro-

mos entre las empresas, acartelando a toreros insulsos y que terminan por aburrir al personal, prueba evidente es que hoy ninguna figura del torero consigue llenar plaza alguna. Pero las figuras defienden su parcela con uñas y dientes para no dejar entrar a nadie en sus terrenos. Pero retomando a estos toreros modestos, encontramos ejemplos en la pasada temporada en Sevilla donde dos toreros modestos Antonio Nazare y Escrivano fueron los triunfadores absolutos entrando por la

puerta de las sustituciones en la Feria de San Isidro de Madrid, donde triunfaron los toreros que no figuras, Alberto Aguilar, Ivan Fandiño, los Mexicanos Silveti y Arturo Saldivar Castaño, algunos en el banquillo como “Paulita”. Otro que se abrió paso a empujones en Madrid fue Josito Adame tras ser triunfador en las Ventas la pasada temporada, los Mejicanos se las ven y se las desean para entrar en carteles de las principales ferias, son toreros

El Espinar número 232

que se ganan el puesto en las plazas y no obtienen casi nunca la justa recompensa a sus esfuerzos y maneras de concebir el toreo, toreros que dan la cara y que la mayoría de las veces no obtienen sino sinsabores, bregando con ganaderías exigentes, jugándose los muslos, sin mirar en el calendario la siguiente fecha que en la mayoría de los casos no termina de llegar, duele ver como el sacrificio que hacen estos toreros no es reconocido es ninguneado en los despachos, y lo sangrante de esto es que como estos toreros hay muchos más que están preparados para poder dar el salto al escalafón y para el día en el que algún empresario se decida a llamar a su puerta, que tenga suerte y pueda demostrar su valía como torero. Lo malo de esto es que nadie mueve un dedo para poner coto a estas injusticias que cabrean al aficionado y la realidad es que al aficionado de toda la vida le están echando de las plazas. Un Saludo Onésimo Pérez

Equipo de Abogados y Graduados Sociales con garantia profesional a los mejores precios CONFECCIÓN NÓMINAS SEGUROS SOCIALES IMPUESTOS CONTABILIDAD CIVIL ADMINISTRATIVO PENAL ADMINISTRACION DE FINCAS HERENCIAS EXTRANJERIA ETC...

Nos avalan 30 años de experiencia Gestionamos todos sus papeles, atendemos cualquier necesidad o duda que se le presente en lo jurídico, le aconsejamos en todo momento como ganar rentabilidad en la gestión de su negocio

Cerca de su domicilio o instalaciones y también nos desplazamos hasta su empresa para hacer el asesoramiento ya a su servicio en San Rafael

Asesoría Jurídica Cruz y Asociados Servicio juridíco integral para empresas y particulares compromiso: n si s o n e lt sú n o C racion primera u g u a in ra st e u n Con motivo de de junio de 2014 0 3 l e a st a H a it consulta gratu

Cerca de usted, en Carretera de la Coruña nº21 San Rafael (Segovia) Tel. 921 17 20 26


El Espinar nĂşmero 231

13


14

Los personajes que han escrito la historia de un pueblo en ocasiones dan nombre a una calle o una plaza, aunque siempre faltan muchos y a veces sobran algunos. Quizá la calle Arquitecto Aranguren sea la que lleva el nombre más inapropiado, y no es porque José Luis Aranguren no lo mereciera, todo lo contrario, sino por rodear la trasera abandonada del convento, algo que hubiera hecho estremecerse a un artista de su gran sensibilidad y profundo amor al pueblo. Y por poner más reparos, quizá hubiera sido más adecuado hablar de “arquitectos” en lugar de referirse a uno solo ya que han sido varios los “arquitectos Aranguren” que han dejado su impronta en las calles y edificios de El Espinar desde que el primero de la saga, Tomás, puso el pie en este pueblo a finales del siglo XIX. Sea como fuere, el autor del ayuntamiento y la plaza de toros tiene bien ganado su lugar en el callejero y en la memoria de El Espinar.

TOMÁS ARANGUREN. R E F O R M A D O R , FILÁNTROPO Y PROBADOR DE INVENTOS Lo mejor que puede decirse de un arquitecto es que los edificios que diseña son confortables para sus moradores, pero los del arquitecto Tomás Aranguren, aun siendo verdaderamente notables, no fueron precisamente los más deseados ya que su nombre va ligado fundamentalmente a cárceles y asilos de caridad. Tomás Aranguren nació en la localidad madrileña de Arganda del Rey en 1828. Obtuvo el título de arquitecto a los 25 años y pronto simultaneó sus funciones en el departamento de Prisiones con otros muchos cargos, en especial en la Diputación y el Ayuntamiento de Madrid.

Los arquitectos Aranguren

Tomás Aranguren ha pasado a la historia de la arquitectura como el introductor en España del sistema celular en las prisiones, a base galerías y celdas separadas. El conocido diseño de cárceles en forma de estrella o abanico superó definitivamente los antiguos penales con presos hacinados y todas las carencias imaginables. El máximo exponente de este tipo de centros penitenciarios fue el ideado por Tomás Aranguren para la Cárcel Modelo de Madrid, inaugurada en 1884 en el lugar donde ahora se levanta el Ministerio del Aire, en la Moncloa y que fue demolida después de la guerra. Gracias a su trabajo los reclusos consiguieron unas condiciones de higiene y seguridad - dignidad en suma hasta entonces desconocidas en nuestro sistema penitenciario.

El Espinar número 232

Iglesia de El Espinar al acabar la guerra. Fotografía retocada. (Archivo Aranguren-Ayto. de Arganda del Rey)

También prestó atención a los más necesitados mediante el ejercicio altruista de su profesión, en especial en el asilo de pobres de El Pardo, lo que le valió la estima de sus colegas ocupando el cargo de presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, antecedente del actual Colegio de Arquitectos de Madrid. Aranguren llegó a escribir entonces que “Cada obra de caridad es un escabel para subir al cielo”. Pero su fecunda creatividad no se limitó a diseñar edificios. A lo largo de su vida lo encontramos inspeccionando los sistemas de seguridad de los teatros madrileños, un nuevo tipo de calefacción para viviendas, un globo aerostático “hecho con seda de la China”, el sistema “salvavidas”

de los tranvías o la novedosa iluminación eléctrica de la plaza de toros de Madrid, junto a la puerta de Alcalá, que permitiría la celebración de corridas nocturnas.

Tomás Aranguren levantó una hermosa villa llamada “Santa Adelaida” (en honor a su esposa, Adelaida Alonso) en los terrenos de lo que más tarde sería el Preventorio de San Rafael, muy próximo a la fábrica de cristal (el Parador del Sol) propiedad de su consuegro el Sr. Bourgón, donde sus hijo y sus nietos pasaban largas temporadas. Pero la vinculación de Tomás Aranguren a El Espinar no se limitó a los veraneos de la buena sociedad ya que también tuvo amistad con el marqués de Perales, formando parte del comité de la candidatura al Congreso del propio hijo del mar-

qués en 1871. Con el paso del tiempo, las estancias en su casa espinariega fueron cada vez más prolongadas, hasta que la muerte lo encontró en “Santa Adelaida” el día 28 de marzo de 1900.

CELESTINO ARANGUREN. ARQUITECTO HASTA EL FIN Uno de sus dos hijos, Celestino siguió la carrera paterna y le sucedió en el cargo de arquitecto de la Dirección General de Prisiones. En El Espinar realizó obras de ampliación del cementerio en las primeras décadas del siglo XX, aunque su relación con el pueblo se hizo definitiva al contraer matrimonio con Dulce Bourgón. La familia echaba raíces en esta tierra. Celestino Aranguren fue autor de obras notables, prisiones, cuarte-

Apartado de correos 19 40400 El Espinar Segovia


15

El Espinar número 232

1941. Construcción del Ayuntamiento de El Espinar. (Archivo Aranguren-Ayto. de Arganda del Rey)

les, fábricas y hasta palacios, pero sobre todo fue un arquitecto íntegro que llevó su honor profesional hasta sus últimas consecuencias. En el año 1921 se desplomó parte de un edificio contiguo a unas obras que dirigía en la Gran Vía Madrileña -los cimientos del actual teatro Alcázar- perdiendo la vida en el suceso un general retirado. Celestino Aranguren acudió rápidamente al lugar, prestó declaración ante la policía y esa misma noche falleció de un infarto en su casa de Madrid. Arquitecto hasta la muerte.

JOSÉ LUIS ARANGUREN. UN ESTILO PARA UN PUEBLO José Luis Aranguren Bourgón es el tercer miembro de la dinastía, hijo de Celestino y nieto de

Tomás. Sin duda es quien más impacto ha tenido en la creación de la imagen “oficial” de El Espinar, donde una calle recuerda su nombre. Además de la construcción de prisiones y edificios públicos por toda España, participó de forma decisiva en la modernización de El Espinar en la posguerra. De la mano de la Dirección General de Regiones Devastadas se hizo cargo del diseño y construcción del nuevo ayuntamiento, destruido en los primeros días de la guerra y que luce la fecha de 1941. En esa misma década también levantó otros edificios señeros: la magnífica plaza de toros, el centro de higiene y el colegio de jesuitinas, sin descartar alguno más. En todos estos inmuebles se aprecia un estilo particular -arcos

concéntricos de medio punto, las elegantes torrecillas del ayuntamiento o las ventanas redondas de la plaza de toros- presentes también en otros edificios que proyectó. Sorprende encontrar en la casa de Correos de Logroño unas torres muy semejantes a las

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

del ayuntamiento y en las antiguas cárceles de Santa Cruz de Tenerife o Cáceres unas fachadas que recuerdan claramente a la plaza de toros. Como curiosidad, las rejas estrelladas de inspiración árabe que cierran las ventanas de nuestro ruedo fueron diseñadas por Aranguren en 1946 para la prisión de “los Rosales” de Ceuta. José Luis Aranguren también dirigió en los años 40 las obras de reparación de la iglesia -en especial el tejado- incluyendo el difícil traslado del órgano desde el crucero hasta el coro. Recientemente el ayuntamiento de Arganda del Rey ha realizado una admirable labor de digitalización y organización del archivo de la familia Aranguren insertando numerosos documentos e imágenes en una “línea del tiempo” y en un mapa interactivo que permite fácilmente su consulta. Este excelente trabajo incluye varias imágenes de El Espinar: dos fotografías de las obras del ayuntamiento y una curiosa serie de la iglesia “antes y después” de su restauración, que fue retocada a posteriori para mostrar los des-

perfectos de la cubierta, seguramente algo exagerados. Puede consultarse en http://archivo.ayto-arganda.es/aranguren/index.html. Agradecemos al director del archivo las facilidades en la reproducción de estas imágenes. La estela de Tomás, Celestino y José Luis la siguió más tarde su hijo, también José Luis (que me recibe amablemente en su casa y me ofrece su espléndido archivo) autor de otros edificios particulares en El Espinar y San Rafael y su nieta María José, responsable del nuevo Parador Nacional de Alcalá de Henares. Las generaciones venideras ya siguen la misma senda. Si El Espinar es tal como hoy lo conocemos, si en nuestra mente están las imágenes de su elegante ayuntamiento o la espléndida plaza de toros, se debe a la creatividad del “arquitecto Aranguren” o de los “arquitectos Aranguren”. Un merecido recuerdo para él (o para ellos) cuando disfrutemos de sus obras. Carlos Parrilla

Los arquitectos Aranguren: Tomás, Celestino y José Luis


16

El Espinar número 232

La conquista de la Plaza Mayor de Madrid

Crónicas del sentimiento

P

or diversos motivos, para los segovianos, Madrid es tierra conquistada. Cuentan las crónicas que, en el año 1084, los tercios segovianos tomaron Madrid (Magerit) para la corona de Castilla. Dice la leyenda que, cuando Alfonso VI se propuso la conquista de esta plaza, llamó a las milicias concejiles, entre ellas las de Segovia, mandadas por los capitanes Fernán García de la Torre y Día Sanz de Quesada. Como ambos llegaron tarde al campamento, al interesarse por dónde descansar, el rey, contrariado por la tardanza, les dijo que se alojaran en Madrid. Los segovianos tomaron el desplante como un reto. El caso fue que, esa misma noche, consiguieron superar las murallas y ellos solos conquistaron la ciudad, enviando un mensaje al rey para que viniese a aposentarse a Madrid cuando gustase, donde ellos ya estaban acomodados. Casi diez siglos después, el 28 de febrero de 2014, los gabarreros de El Espinar han tomado de nuevo la Plaza Mayor de la capital de España. En esta ocasión, no hemos llevado lanzas ni espadones, sino la muestra más significativa de nuestra cultura serrana: la Fiesta de los Gabarreros.

Ya han pasado 16 años desde que el Centro de Iniciativas Turísticas, a rebufo de aquella locomotora cultural que fue el VII Centenario de la Carta Puebla, se inventó un reclamo festivo original, con el fin de fomentar la llegada al pueblo de turistas en una época fría del calendario, marzo, echando mano de las manifestaciones más vistosas de la gabarrería y de otros oficios propios del monte. Entre medias, que yo recuerde, he conocido dos representaciones

parciales de este acontecimiento fuera de nuestro pueblo. La primera fue en el atrio de la catedral de Salamanca, coincidiendo con la subida del Mariquelo al campanario de la torre; la segunda fue en Ciudad Rodrigo, con motivo de la concentración regional de CIT de Castilla y León. En ambas ocasiones, el impacto de estos actos singulares fue sorprendente. Desde entonces, he recordado en diversos foros que el espectáculo de la Fiesta de los Gabarreros es un activo exportable, además de una original embajada cultural.

Espectáculo con ritmo Después de tres lustros, la fiesta ya ha echado raíces. Junto al CIT, son varios los colectivos implicados: empresas y profesionales del monte, Escuela de Dulzainas, Grupo de Danzas, Asociación de Cortadores, aguederas, Junta de Protección Civil, restaurantes, empleados municipales, técnicos forestales… La experiencia de estos años ha conseguido que la maquinaria esté engrasada; cada uno de los protagonistas sabe cuál es su momento y lugar, de manera que no hay tiempos muertos y el programa fluye con ritmo; Cipriano Dorrego se ha consolidado como el mantenedor del acto, que describe con vehemencia y ligazón, aprovechando sus veteranas tablas teatrales y una carga generosa de entusiasmo. A pesar de todo, la crisis económica es tan grande y llega a tantos rincones que el año pasado los organizadores me manifestaron sus temores sobre la continuidad de la fiesta. Sin embargo, es en los momentos difíciles cuando las personas y los colectivos humanos tienen que dar lo mejor de sí, haciendo de la necesidad virtud, multiplicando el esfuerzo y agudizando la imaginación.

Una vez más, la vela gabarrera es la que primero alumbra

Lo del día 28 en Madrid es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas más y mejor, incluso con menos recursos. Me cuentan que los contactos políticos de un paisano asentado en Madrid, Pedro Núñez, han sido claves a la hora de conseguir los permisos para representar el complicado espectáculo en la Plaza Mayor. Desde aquí, todo el terreno estuvo allanado para que el evento se divulgara a través de varias cadenas de televisión y numerosos medios informativos. De eso se trataba y se trata, de vender bien la imagen del pueblo, porque en los tiempos que corren, lo que no se conoce, no existe. Y además, gratis, a pesar de que, como todos sabemos, los minutos en televisión suelen ser carísimos. Emoción desbordada Cumplido el objetivo de multi-

plicar la difusión de la fiesta a través de ese ventanal de difícil acceso que es la televisión, surgió –posiblemente sin pretenderlo al principio por ninguno de los promotores del acto- algo mucho más hermoso e inesperado: las caras de felicidad de cientos de espinariegos asentados en Madrid, entre los que también había numerosos veraneantes, que acudieron a la llamada de la sangre y que se concentraron en la Plaza Mayor para vibrar con la cada una de las manifestaciones culturales que el espectáculo de los gabarreros implica.

Seguramente, todos ellos llevan ya muchos años integrados en esa gran ciudad, pero su corazón siempre ha estado en el espacio donde crecieron. Eran otra parte de la fiesta; había que verlos cómo se movían radiantes y orgu-

llosos entre los trajes regionales, bailaban al compás de las jotas que interpretaban nuestros dulzaineros, seguían con entusiasmos las distintas exhibiciones de corta de troncos y la subida al pino que se plantó en mitad de las plaza, hablaban para las cámaras de las televisiones, se vaciaban en dar explicaciones a los cientos de curiosos que se agrupaban sorprendidos alrededor del espectáculo y se fundían en abrazos con todo aquellos que les recordáramos a su pueblo. También estaban los que exteriorizaban su relación con el municipio: “Yo tengo familia en El Espinar”; “Yo veraneé muchos años en San Rafael”; “Yo renazco de La Estación”; “Yo voy todos los veranos a La Panera”… Es muy posible que nadie quiera más a la madre que aquel que vive lejos de ella.


17

El Espinar número 232

Personalmente, fueron muchos los amigos y conocidos que me besaron y abrazaron emocionados, felicitándome por lo poco que pueda tener que ver con eso de los gabarreros y,

en especial, por el reciente nacimiento de mi primer nieto. Pero, sobre todo, me manifestaban el sentimiento irrepetible que habían vivido al ver que un trozo muy significativo de su

tierra, El Espinar, campaba con sano orgullo en el corazón de la ciudad en la que ahora residen. Fueron tatos que, para reseñar sus nombres aquí, necesitaría otra página entera.

La Respingona Al recordar en voz alta aquello de que Madrid es tierra conquistada por los segovianos, pensé que cuando los espinariegos llegamos esa mañana con el propó-

Supermercado

sito virtual de conquistar la capital de España, sin otras armas que las hachas gabarreras y las dulzainas, otros se nos habían adelantado y habían tomado la plaza con antelación. Algo parecido a lo que le pasó al rey Alfonso VI con Dia San y Fernán García, hace casi diez siglos. Al final, sonó La Respingona, el frío se templó y el sol lució en la Plaza Mayor de Madrid, al mismo tiempo que los allí presentes formábamos una gran rueda de baile, que lo abrazaba todo. Sentimiento colectivo en carne viva. En el viaje de ida, mi hijo Juan Andrés me alentó a reeditar el libro de Los Gabarreros de El Espinar, y me ofreció su colaboración. Al regreso, Isabel Codina me pidió que escribiera un artículo sobre lo que habíamos vivido esa mañana. Creo que con Isabel he cumplido. Haré lo posible para corresponder también con mi hijo. Esta es mi pequeña crónica del sentimiento sobre el día en que los gabarreros de El Espinar tomaron la Plaza Mayor de Madrid. Juan Andrés Sáiz Garrido Foto de familia" del día en que los gabarreros tomaron la Plaza Mayor de Madrid

CONDIS El Espinar

Servicio a domicilio gratuito

687 94 11 32 C/ Alcalde Don Mariano Gómez, 2 (junto al nuevo colegio)


18

La viñeta del mes

El Espinar número 232

Actos programados para el Día de la mujer trabajadora”

A las mujeres gabarreras

Voy a empezar por decir que yo fui gabarrero. Tenía doce años cuando dejé de venir a la escuela que estaba en lo que hoy es el Centro Cultural, para ir al pinar, por lo tanto, conozco muy bien la vida que llevaban aquellas valientes mujeres. Eran años dificilísimos, se pasaba mucha hambre, la ropa era escasa y de muy mala calidad, más bien eran harapos, y el poco dinero que los gabarreros llevaban a las casas solo daba para ir malviviendo. Y aquí viene el trabajo que hacían las gabarreras: cuidaban de la casa, sacaban a los hijos adelante casi sin medios, cosían y recosían camisas, calcetines, pantalones etc. Se las ingeniaban para hacer tortillas sin huevos, de un pantalón viejo del padre hacían uno para el hijo mayor y hasta incluso para el más pequeño. En verano, iban a las casas de los “Señoritos”, así se llamaban a los veraneantes, a trabajar, (a asistir se decía). En estas casas recogían la comida que sobraba y se la llevaban para ir cuidando a un cerdillo que se solía sacrificar en diciembre para mitigar algo el hambre durante esos crudos inviernos. También durante la recogida de

LECTOR

Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR la hierba, estas mujeres iban a los prados a ayudar con los rastrillos, cubiertas ocn aquellos sombreros de paja y por supuesto tapadas todo el cuerpo con ropa para que no las quemara el sol, podéis imaginar el calor que pasarían. También preparaban todo lo que concerniese a la matanza, es decir hacer los chorizos, morcillas, adobos etc… recuerdo que para lavar las tripas del cerdo en el río, primero tenían que romper el hielo. Estas mujeres, por supuesto sin despreciar a las de ahora, eran unas verdaderas heroínas.

El día de la matanza era un día grande, pues saciábamos un poco el hambre, y por eso decíamos con guasa aquello de “tres días hay en el año que se llena bien la panza, nochebuena nochevieja y el día de la matanza”. Termino con un refrán “detrás de un gran hombre, siempre hay una grandísima mujer” estas mujeres eran LAS GABARRERAS.

San Rafael, Fiesta de los Gabarreros 2013. Pablo González González. Gabarrero

Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar

Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertónnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros* * iva no incluido



20

El problema del colegio, todos de acuerdo ¿O no tanto?

Llevamos unas semanas a vueltas con el problema de saturación del Colegio “Arcipreste de Hita” en El Espinar. Más de 700 alumnos están desbordando la capacidad de esta nueva infraestructura con previsión de aumentar los alumnos en cursos venideros, de forma que es urgente plantear una solución. La Concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar en una carta enviada a los padres y madres opina que “en temas educativos, los políticos, cuanto más lejos mejor” y el Delegado Provincial de Educación en carta enviada al AMPA decía que “este tema no es algo abierto, donde se pueda proponer cualquier cosa que se le ocurra, por ejemplo, a un representante político... las opciones son las que se plantean y es la Consejería la que debe valorarlas...”. Curiosa la manera que tienen los representantes “populares” de ver el asunto público, como “Juan Palomo”. Los políticos, profesionales o no, somos pueblo y representamos al pueblo, estamos para intentar solucionar los problemas de los ciudadanos ya sean en materia de educación, de urbanismo o de festejos y en los ratos libres también para ir a procesiones, a los toros o a departir con las cofradías. Nos parece inaudito e intolerable que a estas alturas representantes políticos se crean en posesión de la verdad absoluta y desprecien de esta manera al resto de partidos que pueden coincidir o no con su opinión, estas afirmaciones recuerdan a otros tiempos que algunos parecen añorar, cuando la opinión de un concejal y no digamos de un director provincial eran poco menos que “palabra de Dios”. Creíamos que esos tiempos habían pasado y que la pluralidad estaba más que asumida y nos encontramos con este “talante democrático”. Pese a estos borrones, lo cierto es que todos los partidos con representación municipal nos pusimos de acuerdo y en el pleno del mes de Octubre de

2.013 aprobamos una proposición conjunta instando a la Junta de Castilla y León a la construcción de un colegio público en Los Ángeles, acción que el Ayuntamiento cumplimentó en Diciembre con la puesta a disposición de la Junta de unos terrenos municipales aptos para esta construcción. Hay que recordar que a día de hoy 136 niños se desplazan diariamente desde este núcleo hasta el colegio de El Espinar y son casi 200 los niños en edad escolar censados en Los Ángeles que acudirían con seguridad al nuevo colegio público. A penas una docena de pueblos en la provincia de Segovia alcanzan esta cifra de niños por lo que parece evidente la necesidad de esta infraestructura que solucionaría el problema del transporte de esta cantidad de alumnos y aliviaría en gran medida el problema del colegio “Arcipreste de Hita”, opinión que parece compartir la Consejería de Educación de la Junta. El “lío” comienza cuando se debate qué hacer mientras se construye el nuevo colegio (puede tardar varios años en terminarse). El Consejero (demócrata como él solo) plantea como única opción posible habilitar parte del vetusto colegio de El Arenal para llevar allí, o a los alumnos de Los Ángeles, o a los alumnos de 5º y 6º o crear un colegio independiente de una línea, y es aquí donde no encuentra el respaldo que él quiere por parte de la comunidad escolar y del resto de partidos políticos que este señor desprecia. El antiguo colegio de El Arenal es un edificio que no reúne las condiciones mínimas para albergar un colegio de primaria, no cumple muchas de las directrices que marca la normativa para este tipo de centros de la propia Junta de Castilla y León ni podría cumplirlas con una remodelación, además en esta infraestructura se encuentran ubicadas actualmente otro tipo de enseñanzas con gran éxito de participación, la Escuela de Música y la Banda, la Escuela de Idiomas, la

Escuela de Adultos, la Biblioteca Municipal... y otros proyectos a corto y medio plazo, y nadie aclara cual sería su futuro de llevar allí la totalidad o parte del nuevo colegio.

En el Pleno del pasado 27 de Febrero, IZQUIERDA UNIDA, votó junto al Grupo Socialista a favor de la proposición de la compañera de Ecolo – Verdes que pretendía solicitar a la Consejería de Educación de la Junta autorización previa para la “desafectación y transferencia a nombre del Ayuntamiento de El Espinar del edificio de la Plaza de El Arenal” de modo que esta infraestructura no pueda dedicarse a colegio de primaria y siga sirviendo como lo hace con evidente éxito desde 2.010, no sólo al uso cultural actual, sino a otros proyectos que amplíen la oferta municipal en los terrenos educativos y culturales, proposición que no fue aceptada por el voto en contra de la mayoría “popular”. En IZQUIERDA UNIDA pensamos, con permiso del señor Consejero y la señora Concejal de Cultura (o sin permiso, que de momento no nos pueden prohibir expresar nuestra opinión), que la solución transitoria mientras se construye el colegio de Los Ángeles debe ser otra, o al menos se deben estudiar otras soluciones porque utilizar el edificio de El Arenal, además del problema de no cumplir la normativa ni poder cumplirla ni siquiera con una remodelación que exige una gran inversión económica para un par de años, conlleva el problema de la reubicación de las actividades actuales que alberga este centro y que podrían correr el riesgo de desaparecer por falta de espacio y el problema real de “la posibilidad” de convertir lo que en un principio sería una solución provisional en la que inevitablemente se va a invertir una gran cantidad de fondos públicos, en algo definitivo. IU EL ESPINAR

El Espinar número 232

Agradecimiento En memoria de Curro Castrillo

«Poner la locura como meta. Y caminar hacia lo imposible a través de un montón de posible pequeñitos.»

El próximo 12 de marzo hará un año del fallecimiento de mi padre, Francisco Castrillo Mazeres, o Curro, como todos le conocíamos. Durante todos estos meses hemos recibido numerosísimas muestras de cariño y de apoyo. Especialmente queremos agradecer las bonitas y sentidas palabras que desde estas mismas páginas, en los ejemplares de abril y mayo del año pasado, escribieron en su memoria Mar Cuesta, Nacho Calvo y Javier de la Nava, que tanto le conocían, y que tan bien han sabido reflejar cómo era mi padre. Porque todos los que le conocimos sabemos que mi padre era alguien extraordinario. Fue militar, peregrino, montañero, scout, amigo, esposo, padre de ocho hijos y abuelo de 14 nietos. Pero sobre todo fue una persona buena. Fue alguien que triunfó en todos los aspectos de la vida –el profesional, el personal- sin hacerle nunca mal a nadie, sin crearse un solo enemigo, sin enfadarse ni pelearse con nadie y con una enorme humildad. Y conseguir todo lo que uno se propone en la vida haciendo el bien, tendiendo la mano al que lo necesita, pensando siempre en el otro antes que en uno mismo, es realmente un gran triunfo. A los que tuvimos la suerte de compartir parte de nuestra vida con él nos enseñó

también a no desisitir nunca de nuestros proyectos, a tener una mentalidad joven –conozco mucha gente más vieja que mi padre con 88 años-, a vivir con intensidad, a tener constancia, a tener una actitud positiva y optimista ante la vida, a esforzarse, a eliminar cualquier atisbo de pereza, a seguir adelante cuando uno tropieza, y a no rendirse nunca. Y así, al final, uno acaba consiguiendo lo que se propone. Ni siquiera cuando, en los últimos años, le era ya imposible andar (lo que probablemente era lo que más le gustaba en la vida), se quejó o protestó una sola vez. Todo lo contrario, decía que había sido muy afortunado por haber podido ir tanto a la montaña, de forma que ahora le quedaban esos bonitos recuerdos. Aprendimos también de él a amar estos montes, que eran los suyos. Desde pequeños nos enseñó los nombres de los picos a los que le acompañábamos cuando éramos pequeños y que ha seguido recorriendo toda su vida. El mejor homenaje que le podemos hacer es amarlos y cuidarlos como hacía él, y a buen seguro que más de una vez le veremos con su mochila por la Mujer Muerta, el Montón de Trigo o la Peña del Arcipreste. Yo trataré de transmitirle a mi hija Cristina, su nieta pequeña, que ya ha cumplido un año, ese amor por la naturaleza y todo aquello que aprendí de mi padre. Y le diré que nunca, nunca, deje de sonreír, como hacía él. Enrique Castrillo

La publicidad más rentable Parque de bolas - Ludoteca

Por el mínimo esfuerzo económico

Cumpleaños: 5,50 € por niño 2 horas de merienda y juego Talleres

Días sin cole

Servicios de madrugadores

Unidad interactiva

Bonos

Guardería por horas

Ofertas especiales para familias de más de 1 miembro

Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com

629 16 51 45

Telfs. - 677 452 677 - 921 17 21 40 Horario: Martes a viernes de 17:30 a 21:00 h. Sábados y Domingos de 12 a 14 h. y de 17:30 a 21:00 h. C/ Leocadia Gómez, 5 (calle del Spar) SAN RAFAEL



22

El Espinar número 232

El doble campeón de España Antonio Martín “Pispajo” lucirá en su maillot el escudo de El Espinar

El equipo al que pertenece el deportista de San Rafael, ESTEVE CHOZAS Team, se presentaba el pasado domingo en Colmenar Viejo.

Este equipo, en su sexta temporada, sigue siendo un referente del ciclismo master madrileño. Entre sus integrantes, está el dos veces Campeón de España master 30 Antonio Martín, un gran master 50, como es el segoviano Fernando Arranz y el también doble campeón de Castilla y León en categoría senior Alberto Bejarano, además de un gran plantel de ciclistas en todas las edades de esta categoría. Se van a centrar en las pruebas de Madrid y alrededores, y pretenden participar en la Vueltas a Aragón, Vuelta a Talavera y posiblemente en la Vuelta a CastillaLeón y Vuelta Sub-Bética. Mantienen prácticamente a todos los corredores de la temporada pasada y se han reforzado con siete nuevas incorporaciones.

La plantilla está formada por: Senior: Alberto Bejarano. Master 30: Daniel Martínez, David Martín, David García Vos, Tachi Araque, J. Ángel López, Aitor Fernández, David Crego, Antonio Martín, Roberto de Pedro y David Herrero. Master 40: Manuel Cervantes, Francisco Cervantes, Luis M. Vela, Gabriel Scortichini, M. Basilio González, Jaime Martínez, José Mª Madrid, Javier Parejo y Luis Parejo. Master 50: Fernando Arranz. Master 60: Antonio Araque. Manager: Moisés Chozas. Asesor técnico: Eduardo Chozas. Directores deportivos: Jaime Oliva y Sergio Lucas. Adjunta a dirección: Erika Queipo. Su patrocinador principal es la firma de distribución de material de ciclismo ESTEVE y cuentan como colaboradores con las empresas: X-sauce, Pizzería española, Gran hostal el chiscón,

Bicicletas aventura bike, Serijel, Herbamedicus, Decoraciones araque y Zr triatlón, además del Ayuntamiento segoviano de El Espinar. Usaran equipaciones de la marca CODISPORTS, cascos EXTREME E1 y próximamente zapatillas de carbono EXTREME. Todo, bajo la organización de la Peña Ciclista Eduardo Chozas.

Ahora, sólo queda entrenar y preparar las carreras de la temporada para intentar destacar en el competitivo calendario master.

Hay que recordad que Antonio Martín, pispajo, a finales del pasado mes de agosto en los Campeonatos de España que se celebraban en Murcia, lo volvía a lograr. El ciclista de San Rafael revalidaba la medalla de oro conseguida el año anterior. Antonio Martín llegaba a la meta en solitario tras 104 kilómetros de recorrido en una dura jornada protagonizada por el calor. Equipo de gobierno

YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


23

El Espinar número 232

Calendario de actividades de la sección de montaña del C.D Caloco para este año

Como en años anteriores, en la sección de Montaña del Club Deportivo Caloco, hemos programado nuestras actividades oficiales, las que llamamos “marchas familiares”, en base a una serie de marchas, casi todas, aptas para todos los públicos. Este año ya hemos empezado. La primera la hicimos el pasado día 8 de Febrero a la Risca de Valdeprados, a pesar de que el día amenazaba lluvia, participamos más de 60 personas, alguna de las cuales aparecen en la foto. Todavía nos quedan unas cuantas marchas que esperamos completar con mejor tiempo. Estas son*: •15 de Marzo: Las nueve Fuentes •26 de Abril: marcha de la Semana cultural: Puente de La cepeda •17 de Mayo : Peñas Blancas. •7 de Junio: Los Galayos •4 de Octubre: IX Integral Garganta de Rio Moros •18 de Octubre: La Pedriza. •20 de Diciembre: Subida del Belén a Cueva Valiente

Si queréis información sobre estas marchas y el resto de actividades que se realiza el CD Caloco, podéis dirigiros a: c.d.caloco@gmail.com, o también verlas en https://www.facebook.com/clubm ontanaelespinar donde os encontrareis fotos como esta que ilustran

las salidas de montaña que venimos realizando: *NOTA: En las marchas familiares el CD Caloco - además del seguro de RC-, suscribe un seguro personal que debe ser abonado (entre 2 y 5€ día) por los participantes que no estén federados. Por este motivo se precisa que se haga

Teléfono Reservas 921 17 20 31 DESDE 1985

Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:30 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Consulta precios Siguenos en Facebook y Twitter, ofertas y más 29 de marzo 23,15 h.

La Pedriza Las preinscripciones se pueden hacer en: c.d.caloc@gmail.com Sede del club: Avda Alto del León,60. Los martes a las 20:30h Oficina de Turismo José Luis Martín. C.D.Caloco

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

La Rosa de Pedro

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones, o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

la preinscripción, con nombre y dni, como muy tarde el jueves anterior a la marcha. En las marchas que precisan traslado en autobús el coste de este, en parte es suvbencionado por el CD Caloco, y el resto se deberá abonar por los participantes. Estas son la de Peñas Blancas, Los Galayos y

Concierto acústico con Toca2

Carnes a la plancha Menú con Asado: 19 € Tablas para 2 pers: 24 € Paellas y pollos asados de encargo Cocido miércoles y sabados 9,50 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios a elegir entre 5 primeros y 5 segundos Raciones,…

Menú especial fiesta marzo 16,60 € Primero: Judiones de La Granja ó Sopa Castellana con Jamón Segundo: Revuelto de morcilla ó ajetes y gambas Tercero: Secreto ibérico Ribera, postre y pan

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 20 31

Café - Desayunos Tapas Oferta: desayunos 2’50 € Café + Tostada pan ó pincho de tortilla ó croissant

1er Bar de copas Amplia carta de Ginebras Premiun Síguenos en Facebook y twitter


24

El Espinar número 232

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca La decisión de tener hijos/hijas, no es fácil, supone una gran responsabilidad que acompaña a los padres y madres a lo largo de toda su vida. La etapa de la adolescencia suele preocupar a los padres y madres. Cada adolescente y cada familia, funcionan de forma diferente; Muchos padres y madres coinciden en preocupaciones, dudas, y toman decisiones similares respecto a los adolecentes. Es importante destacar, que adolescencia no está asociada a “problemas graves”; la realidad es diferente y la mayoría de los y las jóvenes pasan por ella sin demasiadas dificultades. Al llegar la adolescencia, el pequeño o pequeña al que teníamos que ayudar, alentar y consolar, comienza a tomar sus propias decisiones, sale solo o sola, no comenta dice lo qué hace o con quién está, se pasa horas hablando por el móvil o en el ordenador... Ignora las sugerencias, y rechaza las indicaciones de los adultos. Los y las adolescentes saben que no son niños y niñas, y que tampoco son adultos, pero desean ser tratados como tales. La adolescencia tiene cosas muy buenas y gratificantes, y una de las tareas de los padres y madres es averiguarlas. La mayoría de los padres y las madres somos conscientes de los problemas que aparecen en la adolescencia. Considero que todo y toda adolescente tiene algo bueno en su interior, a veces oculto; la tarea es ayudarle a que emerja. Es prioritario, detectar las características de cada adolescente. Si no se ve ninguna, el problema está en el observador adulto que en él o en la joven. En esta etapa, la relación filiopaterna es afectada por los conflictos. El advenimiento de los problemas de comunicación, la sensación de incomprensión, las discusiones, los enfados... Provoca en los adultos preocupación y dudas, acerca de los errores cometidos en la educación. Algunas veces, consideran que sus desvelos y cuidados, han sido insuficientes o inútiles. Surgen las comparaciones con familias conocidas, teniendo una visión distorsionada acerca de lo que sucede en otras familias. Cuestionando su estilo educativo. Es importante destacar, que los niños y las niñas “no vienen con un manual de instrucciones”, y que cada padre y madre, lo hace lo mejor que puede. Generalmente, los adultos se preocupan más que los y las adolescentes. Su grado de preocupación, suele ser más interferente.

LLEGO LA ADOLESCENCIA (1ª PARTE)

Sin embargo, los y las adolescentes, las preocupaciones suelen hablarlas con sus amigos y amigas, las relacionadas con los padres “tienden a olvidarlo temporalmente” cuando no son graves, siendo más importantes las de sus vivencias personales. Los conflictos entre padresmadres e hijos-hijas siempre existirán, lo importante es el modo en cómo manejar adecuadamente las situaciones. Hace años, los problemas se consideraban como síntomas de disfunción familiar. Los padres y madres se criticaban su estilo educativo (autoritario, permisivo...). Actualmente, se considera que un pequeño grado de conflicto intergeneracional cumple un papel adaptativo en el desarrollo de los y de las adolescentes, así como en el funcionamiento familiar general. Se ha demostrado que estos conflictos favorecen que los miembros de una familia toleren mejor las diferencias de opinión, y sobre todo que los y las adolescentes, adquieran habilidades para la resolución de los conflictos cuidando la relación. Para ello, la estabilidad familiar es sumamente importante. El equilibrio emocional, la mesura y la firmeza que le puede faltar al o a la adolescente, lo tiene que recibir de su familia, no puede recibirlo de sus iguales, ya que están pasando por el mismo trance. La adolescencia es un fenómeno biopsicosociológico del desarrollo y crecimiento. Podemos considerarlo, el momento que señala” el final de la niñez y preanuncia la edad adulta”. Es una etapa de transición; se caracteriza por cambios físicos (el desarrollo corporalpubertad) como la maduración sexual. En estos cambios, la activación del sistema hormonal se relaciona con el diferente grado de frecuencia, intensidad y variabilidad de emociones. Surgen también cambios psíquicos, como un desarrollo cualitativo de la inteligencia. Aparecen, cambios en las relaciones con los iguales. La amistad, la importancia de los compañeros y compañeras es vivida de manera diferente. La amistad en los niños y niñas se orienta hacia el juego; en la adolescencia, priman las afinidades de la personalidad, se inician las seducciones, surgen los primeros enamoramientos y/o parejas. Un efecto de los cambios es la nueva percepción de su mundo, comienza a dar sentido a todo lo que le rodea, desde las relaciones familiares, los amigos, el colegio...hasta las cuestiones más cotidianas o puntuales como el horario de salida-regreso a casa,

las normas, la paga, la ropa, etc. Todo esto sucede en un corto espacio de tiempo, que hace que los padres y madres, tengan la sensación de “no reconocer” a sus hijos e hijas. Tampoco es una etapa fácil para ellos y ellas; han dejado de ser niños o niñas, pudiendo avergonzarse de cosas que decían o hacían en esa etapa. En ocasiones, los y las adolescentes entienden que sus actitudes y comportamientos no son aceptados por sus progenitores, lo que hace que sentirse incomprendidos o incomprendidas. Luego, surge el rechazo unidireccional o recíproco entre padres-madres e hijos-hijas Es necesario recordar, que la adolescencia es una etapa dónde el desarrollo de la persona se hace en grupo. Es una etapa muy influenciada por el grupo de iguales, los amigos y las amigas son de suma importancia en sus vidas (sus opiniones, su aceptación, los juicios, los consejos...). Luego, los dictámenes, indicaciones y deseos de los adultos de la familia tienen que competir con los de los hijos e hijas y los de sus amigos y amigas. Por consiguiente, la adolescencia es para algunos padres y madres una constante prueba de paciencia, templanza y comunicación. Pero también, es una etapa con aspectos muy positivos, enseña nuevas formas de posicionarse ante los conflictos, muestra diferentes perspectivas de contemplar el mundo, nuevas músicas, nuevos hábitos y formas de divertirse; en definitiva, se adopta una nueva manera más flexible y fructífera de entender la vida. Dónde prima la benevolencia hacia los hijos e hijas. Ayuda a recordar, aunque algunos progenitores no lo deseen, lo que hacíamos a su misma edad, a ver los peligros de la sociedad pasada/actual; y sobre todo, la duda constante “¿estarán preparados para...?”. A veces, los adultos consideran que sus hijos e hijas “quieren correr, sin saber andar “. Pero, hay que estar atento al excesivo proteccionismo, ya que les impide que alcancen su autonomía y frena su proceso de maduración. Ser responsables, tomar decisiones y no equivocarse es imposible. Algunos padres y/o madres manifiestan la idea: “a su edad era más maduro, sabía lo que quería, pensaba racionalmente, era más responsables, tenía más educación y respeto hacia los adultos...”. Esta visión está distorsionada. Es una cuestión de memoria selectiva. Es una tendencia a recordar lo bueno del pasado y a olvidar lo negativo. Incluso, de forma involuntaria, se varía el recuerdo y se tiñe de color de “rosa”.

La identidad personal se desarrolla con la llegada de la adolescencia. Es decir, su forma de ser, le diferencia de los demás, le hace único e irrepetible, y esto es algo digno de celebrar por los padres y madres. El desarrollo de la identidad está unido a cómo se siente y a su autoestima. La opinión de los demás y la propia, le influye considerablemente. Aunque, a veces parezca lo contrario, el y la adolescente siente una enorme necesidad de reconocimiento por parte de sus iguales, y familia. Por tanto, algo a evitar de forma absoluta es ridiculizarle. Las descalificaciones personales y las críticas negativas, sobre todo si se realizan en público, son muy desaconsejable, hirientes y fomentan el resentimiento. La adolescencia es una época de aprendizaje, dónde el mundo adulto les asusta. La rapidez de los cambios físicos y psicológicos le puede provocar inseguridades; además, su apariencia y forma de pensar, son su tarjeta de presentación. Encuentran una sociedad exigente y estricta, llena de convencionalismos, que choca contra algunas de sus creencias, actitudes, comportamientos e imagen de sí mismos. Luego, ser juzgado y/o rechazado por su apariencia física o expectativas propias o ajenas son de las cosas más temidas por los y las adolescentes. La adolescencia es una etapa de reflexión; por ello, pasan mucho tiempo ensimismados (Ej: en su habitación, ausentes del resto de la familia y del mundo, “tumbados en su cama escuchando música”). Necesitan intimidad. Una buena estrategia es tener paciencia y estar presentes para cuando quieran hablar de sus preocupaciones. Diferentes estudios indican que los cambios biopsicológicos se relacionan con la intensidad y frecuencia de las emociones como la irritabilidad, agresividad, tristeza y la melancolía, la alegría exagerada, el optimismo infantil... El paso rápido, de una a otra causa estupor a los padres y madres. Esto forma parte del crecimiento, de la maduración y del entrenamiento personal. La madurez va ligada a la autonomía y a la independencia, e indica el grado en el que una persona descubre y adquiere capacidades, y hace uso de las mismas durante su proceso de crecimiento. La tarea de criar, educar y ayudar a hijos e hijas, tiene como objetivo prepararles para que se puedan desenvolver de manera autónoma, fomentar valores cívicos, potenciar una autoestima segura y una personalidad firme,

así como un sinfín de tareas que asumen los hombres y mujeres, que fortalecen su autosuficiencia y enriquecimiento personal. Muchas ocasiones, escucho a padres y madres, sobre todo cuando surgen dificultades, quejarse amargamente manifestando que “educar es muy difícil”. Pero , también es cierto que la mayoría de los padres y madres educan bien, y lo hacen con el mayor talante e ilusión, pero es un trabajo largo y cansado, que requiere mucho esfuerzo. Antes eran bebés, luego niñosniñas, y ahora son adolescentes; requieren estar con ellos y ellas” muchas horas. Algunas de calidad, otras de aburrimiento, pero todas de relación con ellos y ellas. Los vínculos emocionales son los que unen a los miembros de una familia. Es aquello que nos hace sentir como miembros de una familia y no de otra. A la hora de educar partimos de la base de la necesidad de estar juntos, de realizar actividades unidos, aunque sean en principio aparentemente pasivas como ver la televisión en familia (siempre se habla de algo). Es mejor discutir familiarmente por el canal a ver y/o por quién tiene el mando, a que el hijo o la hija, esté en otro lugar de la casa frente a otra televisión y que desconozcamos qué programa está viendo. Es imprescindible realizar tareas compartidas, unas más agradables y sugerentes a realizar en el tiempo libre, y otras más ingratas, pero también necesarias, como estudiar, realizar tareas domésticas. Pero siempre juntos, incluso cuando en la adolescencia los hijos e hijas tienden a separarse de los padres y madres, algo positivo y necesario para su desarrollo individual y perteneciente a su proceso de maduración y autonomía. Siempre se deben buscar algunos momentos para estar en familia juntos. Desde, comidas los fines de semana, fomentar el hábito hacer algo juntos las mañanas de los domingos u organizar el tiempo libre. La obligación de los progenitores es cubrir todas las necesidades de los hijos e hijas, para que crezcan sanos, responsables y con buenos sentimientos. Para ello, es imprescindible proporcionarles un hogar en que se sientan seguros e importantes. Es decir, que se sientan escuchados, acogidos, valorados, aceptados y amados. A modo de conclusión, los climas psicosociales que proporcionan los adultos y el grupo de iguales influyen de forma importante en la etapa de la adolescencia


Los Gabarreros en Madrid

FotografĂ­as: MOPE


26

El Espinar número 232

Lo que los vecinos deben saber sobre el cierre de Maderas El Espinar

El pasado mes de Diciembre de 2013 el alcalde de El Espinar y presidente de la Junta de Accionistas y Consejo de Administración de la empresa pública municipal “Maderas El Espinar SA” decidió la disolución y liquidación de la citada sociedad.

Como ya denuncio públicamente nuestro grupo, la citada empresa se encontraba en “quiebra técnica” desde 2008 y, por lo tanto, en aplicación de la Ley de Sociedades de Capital debería haberse disuelto y liquidado por el procedimiento concursal, es decir, haciendo frente a las deudas con su propio patrimonio, en este caso mediante la subasta de sus instalaciones.

Esta fue la propuesta presentada por nuestro concejal en el Consejo de Administración de 17 de Mayo de 2012 y el 17 de Diciembre de 2013 la cual fue rechazada por el resto de consejeros, representantes de los demás grupo políticos: PP, PSOE e IU. La decisión que se tomaba entonces fue la incorporación de parte de los trabajadores al ayuntamiento y el despido del resto aplicando la reforma laboral aprobada por el gobierno del PP al inicio de la legislatura. Para que la sociedad pudiese seguir “funcionando” e ingresando el dinero preciso para hacer frente a las citadas indemnizaciones el Ayuntamiento continuo adjudicando lotes de madera de los montes públicos que eran vendidos por la empresa sin transformar, a sabiendas que la citada empresa no pagaría nunca esa madera a su propietario, el Ayuntamiento. En 2012 el mon-

tante de la citada madera estaba valorado en más de 190.000 euros.

Además el Ayuntamiento tomo un crédito para el pago de las deudas con terceros de Maderas El Espinar SA de 107.385,17 €, enmarcado en el Plan de Pago a Proveedores de 2012, a sabiendas que dicho crédito debería ser pagado por el Ayuntamiento ya que la decisión de cierre de la empresa estaba tomada. Igualmente procedió a avalar un crédito que la empresa solicitaba a La Caixa, por valor de 400.000 € asumiendo que, con el cierre de la empresa, seria el Ayuntamiento el que tendría que hacer frente al citado (como así ha sido).

En 2013 el alcalde de El Espinar y su equipo de gobierno, tras incrementarse las pérdidas en los dos últimos años (2011 y 2012) en Un millón ciento siete mil (1.107.000,00) euros, han decidido, al fin, el cierre de la sociedad, para lo cual:

Han condonado la deuda que la sociedad tenía con el Ayuntamiento y que ascendía a 3.479.269,17 euros, correspondiente a los derechos de crédito que éste ostenta por la adjudicación directa a la sociedad de los lotes de madera de los montes públicos que durante años no han sido abonados. Ha asumido como propio el crédito de la sociedad con La Caixa, por valor de 400.000 euros, considerando este importe como una subvención a Maderas El Espinar, SA, amortizándolo a continuación y pagando además la cantidad de 26.704,11 € de intereses. Y, por último, esos 107.385,17 euros, para pago a proveedores, que el Ayuntamiento ha financiado a 10 años a un 5% de interés, tampoco serán devueltos por Maderas El Espinar, S.A. e igualmente se han tratado como una subvención a la empresa. De esta forma podrán entender la frase del alcalde en el periódico El Adelantado del pasado 13 de Enero: “Hay que destacar que la

sociedad no tenía al final ninguna deuda”, efectivamente las citadas deudas de “Maderas El Espinar, SA”, que ascienden a casi CUATRO MILLONES DE EUROS, han sido asumidas por el Ayuntamiento, por lo que el Fondos Propios de la Sociedad con respecto a las últimas Cuentas Anuales formuladas y depositadas en el Registro Mercantil (correspondientes al ejercicio 2012) que eran de 2.638.837,18 euros (en negativo) han pasado a 475.714,36 euros (al cierre del ejercicio 2013), tras las citadas acciones y asientos contables de “saneamiento” expuestos. Deudas resultado de una nefasta gestión y que redundan en perjuicio de todos los vecinos del municipio, que han sido privados de un “plumazo” de este importe, por lo que sin duda alguna serán rechazadas sus demandas y se verá mermada la prestación de los servicios municipales. Ello conlleva que el Ayuntamiento de El Espinar ha visto incrementado notablemente su endeudamiento en el 2013. Endeudamiento que, según el Ministerio de Economía y Hacienda, ascendía a 2.552.000 euros a 31/12/2012 y que suponía el 33, 17% del presupuesto municipal de ese año (262,29 euros por habitante). En el pleno de 20 de diciembre de 2013 y en la Junta de accionistas de “Maderas El Espinar, S.A.” celebrada a continuación, en la que por primera vez se lleva al órgano competente la disolución y liquidación de la sociedad, nuestro concejal presento de nuevo una propuesta para que la liquidación de la misma se llevara a cabo según lo establecido en la Ley de Sociedades, propuesta

que el alcalde impidió que se votara.

Por ello, y considerando que con esta actitud se vulneraban los derechos no sólo del concejal sino principalmente de los verdaderos accionistas de Maderas El Espinar, SA, los vecinos, que son los que han sufrido este quebranto económico, decidimos presentar una denuncia de impugnación de la citada junta de accionistas, la cual ha sido admitida por el juzgado mercantil de Segovia. En la misma, solicitamos se declare la nulidad de la Asamblea por vulnerar el derecho de un miembro de ésta a presentar, debatir y votar una propuesta.. También se solicita la declaración de suspensión y nulidad de los acuerdos adoptados, al entender pueden ser contrarios al Ordenamiento jurídico , al vulnerarse los preceptos de aplicación para el procedimiento de disolución y liquidación de las sociedades en situación de “quiebra técnica”.

Asimismo, se ha dado traslado a la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas, del Ministerio de Economía de Hacienda y a la Subdelegación de Gobierno de Segovia, con el fin de que procedan al control de la legalidad de los actos y acuerdos adoptados al respecto por el Ayuntamiento de El Espinar, por si alguno de ellos, por ejemplo, esas subvenciones otorgadas a una empresa en “quiebra técnica”, pudiera ser constitutivo de irregularidades administrativas y/o presunto delito.

EQUO ECOLO-VERDES EL ESPINAR


San Rafael

27

El Espinar número 232

Carta abierta de la Asociación Cultural Centenario

En nombre de la Junta Directiva de la Asociación Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) deseamos manifestaros nuestro agradecimiento por la confianza que habéis depositado en nosotros durante el pasado año 2013. De corazón; Gracias Como ya conocéis, ACCE tiene entre sus objetivos la defensa de Ermita del Carmen dentro del marco de su centenario así como la divulgación de la historia de San Rafael; Nuestra tierra. Para ello durante el 2013 se han realizado numerosas actividades entre las que cabe destacar: •El nuevo inventario de la ermita del Carmen. El último databa de 1943. •Charlas divulgativas sobre historia de San Rafael: Iglesias de San Rafael y La Carretera •Stand informativo en la Romería del Carmen con exposición de fotografías antiguas •Publicación de las Láminas de

San Rafael que aún pueden ser adquiridas •Visitas guiadas (julio y agosto) por el casco urbano de San Rafael •Haber sido pregoneros de honor en las fiestas veraniegas de San Rafael •Obtención de la autorización de Carreteras para recuperar las escaleras de la ermita •Acuerdo con el ayuntamiento sobre las escaleras y la fuente del centenario Un ejercicio intenso que pretendemos, con tú ayuda, continuar durante éste año 2014 para que el patrimonio común de San Rafael siga creciendo y, entre todos, redescubramos nuestra historia. Nuestro objetivo para 2014 es: -Inauguración oficial de la fuente del Centenario y de las obras de recuperación de las antiguas escaleras de acceso a la ermita -Instalar una imagen de la Virgen del Carmen junto a la fuente del Centenario

-Instalar un panel informativo de la historia de nuestra ermita que permita conocer todo su interesante y desconocido pasado. -Instalar un stand informativo en la próxima romería del Carmen con una breve exposición fotográfica de los antiguos planos con los que se construyó la ermita del Carmen -Dar continuidad a las charlas divulgativas y las visitas guiadas. -Redactar un proyecto de iluminación exterior para la ermita Para ello, aquellas personas que pretendan renovar sus aportaciones económicas para el ejercicio 2014, en la cantidad que estimen oportuna, podrán realizarlo en la cuenta que ACCE tiene abierta en el BBVA de San Rafael. Reiterándote nuestro agradecimiento y esperando seguir contando con tú apoyo, recibe un afectuoso saludo. Junta directiva ACCE

Premio a los mejores programas de calidad para el colegio de San Rafael

La Consejería de Educación ha reconocido a 5 centros educativos de Segovia por su calidad durante el curso escolar 20122013 dentro del Programa de Mejora de la Calidad Educativa. La finalidad de este programa y sus actuaciones es la de favorecer la mejora continua de la calidad del modelo educativo de Castilla y León a través de la mejora constante de las organizaciones educativas, para situar el servicio educativo en uno de los referentes públicos de calidad en la Comunidad de Castilla y León. Se consideran experiencias de calidad todas aquellas actuaciones planificadas que el centro escolar o servicio educativo realiza para elevar la calidad de

la educación a través de procesos de evaluación que traten de evidenciar los puntos fuertes y áreas de mejora de su organización, los planes que en consecuencia se acometan, así como los procesos de evaluación externa y acreditación de los niveles de calidad alcanzado De las cinco modalidades: menciones honoríficas, centros distinguidos por su Plan de Calidad, Mejores Programas, Mejores Iniciativas y Mejores Prácticas, el El CEIP 'San Rafael' ha sido distinguido por sus Mejores programas de calidad. Los trabajos de los centros premiados serán publicados en el Portal de Educación (www.educa.jcyl.es) para difundir la labor desarrollada.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 232

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Venta de piso con encanto en El Espinar, tres habitaciones, céntrico, luminoso, acogedor, magnificas vistas, garaje. 110 m2. Ademas al comprador le regalamos 15 días de septiembre en apartamento, segunda linea de playa, en costa del sol. Roquetas de Mar Urbanización. Mas información. 616697321. * Se vende ó alquila piso nuevo. Muy luminoso y soleado, de excelente calidades. Tres habitaciones con armarios empotrados y dos baños. Cocina con terraza completamente amueblada con electrodomesticos. Amplio salon. Calefación individual. Plaza de garaje y trastero. Situado en Paseo de las Peñitas,16. Interesados llamar a: María675680530 ó Francisco680367527 CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Vendo casa centrica reformada en El Espinar. TFNO. 629.045.208. * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

* Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Ademas al comprador le regalamos 15 días de septiembre en apartamento, segunda linea de playa, en costa del sol. Roquetas de Mar Urbanización. Mas información. 616697321

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 240 m2. que, por su situación, es ideal para almacén y exposición de muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc. Local con acceso a dos calles. Tlfno. contacto: 628443416. ALQUILERES *Se alquila bonito y luminoso piso dúplex, de nueva construcción, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 4 dormitorios, 2 baños, terraza, calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416. * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono

industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-9981-79-12 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Se alquila piso en el espinar dos habitaciones con armarios empotrados, cocina amueblada y con electrodomesticos, amplio salon con chimenea cerrada, baño completo, aseo, terraza cerrada, calefacción independiente eléctrica con radiadores de calor azul, suelo de parquet, 108 m. completamente amueblado, piscina, doble ventana, todo exterior. comunidad y agua incluidos en el precio. precio y condiciones a convenir. zona tranquila, cercano al centro de salud. tfno: 629313173 * Se alquilan plazas de garaje en edificio la roca 35 euros mensuales, telefono contacto

916790851 y 649779749 * ALQUILER plaza de garaje en EL ESPINAR, en Calle Peña Pregonera, 6 En edificio * EL ESPINAR. Se alquila piso muy céntrico. 2 dormitorios, 2 baño, cocina y salón con salida a la terraza. En perfectas condiciones y amueblado. Plaza de garaje opcional. Teléfono 627927749/ 686830089. * SE ALQUILA PISO Nuevo-Céntrico, con plaza de garaje. Tres habitaciones, dos baños, comedor y cocina. Calefacción de gasoil. Tfnos.615604958 699291395 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Se alquilan plazas de garaje en pleno centro de San Rafael. Con mando a distancia. Interesados llamen al Tlfno.: 628443416. * Alquilo casa con patio, 1 dormitorio. El Espinar. Telf 610 022 302 TRABAJO *Se ofrece aux de enfermeria para cuidado de (enfermos con cualquier patologia) tanto para recuperacion como para asistirles, soy española con esperiencia No trabajo de interna. Seriedad . Disponibilidad a cualquier hora incluido noches. Belen 653125826 *Si necesitas ayuda para cuidar a un familiar o persona en situación de dependencia,llámame,soy una chica joven de El Espinar auxiliar de geriatría con experiencia demostrable y con habilidades sociales. 659352012 921182127, a cualquier hora. * Se ofrece mujer de 36 años española con experiencia en este sector. 653125826 . Belen * Señora responsable se ofrece para trabajar con personas

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

mayores, niños , interna y externa , por el Municipio. Interesados podeis llamar al teléfono 663684370 // 921 18 12 82. Urge encontrar trabajo

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo Alonso 91 5445858 * Se regalan tejas planas antiguas en buen estado (unas 200). Interesados ponerse en contacto con Jesús 639737612/921182513 * Se vende Estufa de chapa, mixta, con tubos y codos para su instalación, chapa protectora para la pared y aislante de fibra de vidrio. Nueva, en perfecto estado, con pocas horas de funcionamiento. Telf: 921 18 34 71 VEHICULOS * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul67.000kmt. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gas oil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel.sistema de ayuda al aparcamiento trasero. etc. 6.500€ , transferencia incluida. tfno.. 685524769. * Se vende coche fiat seicento. año 2008. color blanco. 4 plazas. aire acondicionado. elevalunas electricos.cierre

centralizado.en impecable estado.115.000km. 2500 € mov. 685524769 * Se vende ford focus.1.9 trend 110cv tdi. color plata. familiar. recien hecho el servicio. 98000kmt. impecable estado. historial de servicio.etc. 6.500 euros. tfno. 685524769. * Vendo Hyundai Santa Fé 2.0 CRDI, 130.000 Km., año 2003, mantenimiento riguroso. Color gris plata, ruedas nuevas, muy buen estado, a toda prueba. 4800 euros. Tfo.: 615834347 * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. 1.1.70 cv. en perfecto estado co n todos los extras.105000 kmt. gasolina. muy economico. 5.500€.. 616088395 CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa. Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95

Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 232

Manuel Montilla participa en la Andalucia Bike Race

El vecino del municipio de San Rafael, Manuel Montilla Frigols, integrante del equipo Deportes Herranz-Guadarrama, ha concluido con éxito la Andalucia Bike Race, una de las tres pruebas de primera categoría de Mountain Bike a nivel mundial y única en España distintivo otorgado por la UCI (Unión Ciclista Internacional); Esta prueba está compuesta por 6 etapas que discurren entre las provincias de Jaén y Córdoba, recorriendo más de 400 km y más de 20000 m de desnivel acumulados, lo que ha hecho, junto con la nieve, barro,

frio y viento, algo épico para los corredores de más de 24 países que participaron, y que finalmente, la garra y el empuje de nuestro vecino, hizo que junto con su

compañero del Deportes Herranz, Herman Rodríguez Gamboa, llegasen a la meta situada en Córdoba, superando este gran reto deportivo.

Triunfo en la primera concentración de Padel Provincial

Alumnos y alumnas del Municipio de El Espinar resultaron vencedores en tres de las cuatro categorías que participaban en la competición organizada por el área de Deportes de la Diputación Provincial de Segovia. La prueba tuvo lugar el pasado sábado 8 de febrero en las instalaciones Padelzone Indoor Club situadas en Valverde del Majano. Hasta allí se desplazaron nuestros equipos obteniendo unos inmejorables resultados en las diferentes categorías. Los alumnos y alumnas que participaron en la competición, pertenecen a los cinco módulos de pádel que las Escuelas Deportivas Provinciales tienen en nuestro Municipio, cuatro en San Rafael y uno en El Espinar, que ya cuenta con un numeroso grupo de niños y niñas desde que se inaugurara la nueva pista de pádel en este núcleo. En categoría Benjamín la victoria fue para la pareja formada

por Rodrigo Fernández Herrera y Álvaro Sanz Díaz, ambos de San Rafael y que jugaron esta final con una pareja también de nuestro Municipio formada por Álvaro Aparicio Gete y Marcos Martínez Muñoz, de El Espinar y San Rafael respectivamente. En categoría Alevín resultaron subcampeones Raúl Moral González y Borja Fernández Pacheco, ambos de San Rafael. En categoría infantil la victoria fue a parar a manos de Alejandro García Cabezas y Pedro Liquete Varela, de El Espinar y San Rafael y en categoría cadete los también campeones fueron Alejandro Herranz García y Jorge María Álvarez, de La Estación de El Espinar y El Espinar. El monitor de los distintos módulos, y vecino de San Rafael, Aitor Vázquez Rodríguez, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos. La segunda concentración se celebrará el 17 de mayo también en Valverde del Majano.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar número 232

Chaplin-Charlot… tanto monta, monta tanto

El pasado 2 de febrero se cumplieron cien años del estreno de “Haciendo por la vida” (Making a living), la primera aparición cinematográfica de Charles Chaplin, encarnado en un hábil estafador con sombrero de copa y levita, monóculo y amplio bigote, que se hace pasar por aristócrata inglés. El vagabundo Charlot apareció en su siguiente película “Carreras de autos para niños” (Kid Auto Races at Venice), estrenada semanas después. Chaplin, feliz y divertido, interpreta a un espectador de una carrera de coches infantiles en la playa de Venecia en Los Ángeles. La crítica la calificó como “la película más divertida rodada nunca”. El cine ya tenía su cómico, un bufón con gestos precisos para aportar diversión: con caídas acrobáticas o con rápidos puntapiés a sus adversarios.

Persona y personaje, Chaplin y Charlot, están estrechamente fundidos. Charles Spencer Chaplin nació en un mísero barrio del Londres imperial, el 16 de abril de 1889, cuatro días antes que su parodiado Hitler en El Gran Dictador. Contaba pocos meses cuando su padre abandona a su madre, Hanna, alcohólica y demente, que malvive como actriz y cantante. Con apenas cinco años, debuta en el teatro, sustituyendo por haberse quedado afónica a su propia madre. Poco después, Chaplin la llevó de la mano al manicomio del que la rescataría años más tarde para instalarla en una lujosa mansión de Beverly Hill. Hanna no reconocía a aquel joven que la visitaba, pero agradecida metía trozos de pan y carne envueltos en periódicos en los bolsillos de su chaqueta. Minutos después, entre lágri-

mas, Chaplin los mordisqueaba en su limusina, mientras recordaba su infancia y adolescencia mendigando, durmiendo en aceras o portales, entre escombros y basuras, con estancias temporales en lúgubres orfanatos, alimentándose de restos de comida podrida del mercado de Convent Garden. Desgarbado y enclenque apenas creció. Era tan pequeño, que fue eximido de combatir en la I Guerra Mundial.

Dotado de prodigiosa memoria fotográfica, imitaba posturas, gestos y movimientos. Así se ganaba unas monedas. Con doce años consiguió trabajo en una compañía teatral, con la que viajó a Estados Unidos. A la “troupe” de Fred Karno, también pertenecía Stan Laurel, el “flaco” por excelencia. Firmó su primer contrato cinematográfico a finales de 1913. Mark Sennett, director de Keystone, un pequeño estudio que distribuía alocadas películas cómicas en barracas de feria, contrató a Chaplin tras verlo interpretar una pantomima acrobática. Sin embargo, a aquel vendedor de carcajadas no le gustó su personaje en “Making a living”, “tienes que crear un personaje que sea sólo tuyo”, le increpó a voces. Chaplin afligido por la bronca entró en el almacén de vestuario de la Keystone. Metió sus patas de alambre en unos enormes pantalones y se puso un descolorido y apolillado chaqué; hizo que sus rizos sobresalieran de un abollado sombrero hongo; y sin quitarse los botines, se calzó unas grandes botas. Necesitaba arquear las piernas para andar y evitó las frecuentes caídas al utilizar un bastón. Aún con tal estrafalaria vestimenta, a Sennett le parecía joven.

Chaplin se puso un bigote postizo al que recortó las puntas. Era el 5 de febrero de 1914, había nacido Charlot.

Una sola persona intervino en la génesis de un personaje hecho de retales humanos. Observar a la gente era la fuente de sus recursos. Aquella caricatura cómica era el santo y seña de una indescifrable identidad que le hacía sentir “vértigo indefinible y nauseas”, frente a la multitud de admiradores que siempre le acechaban. Su controvertida personalidad le canjeó enemigos poderosos que no aceptaron su tono social y crítico con la sociedad. El informe del FBI sobre Chaplin, 1.900 páginas, le calificaba de cruel, megalómano, despótico, corruptor de menores,

neurótico perfeccionista, o sádico. Además, le acusaba de burgués, nihilista, comunista, anarquista e iconoclasta. Seductor irresistible (se casó cuatro veces y tuvo ocho hijos), se le atribuyen docenas de conquistas sentimentales. Harto de persecuciones y rechazos, en 1952, se exilió en Suiza. En su casa de Corsier-sur-Vevey falleció el día de Navidad de 1977. Pero no descansó en paz, su cadáver fue desenterrado y colocado en algún lugar desconocido.

Aquel hombrecillo desgarbado, de penetrante mirada azul llena de dulzura, desarmaba a los desalmados con una sonrisa y conmovía a todos. Intervino en 79 películas, la última que protagonizó fue Un rey en Nueva York,

en 1957. Más tarde, en 1967, con 78 años, dirigió La condesa de Hong Kong, protagonizada por Sofia Loren y Marlon Brando. En todo el mundo, millones de espectadores vieron, y ven hoy, con satisfacción sus obras. Charlot sigue vivo en la memoria del cine como el vagabundo ingenuo que aún muerto de hambre mantiene refinadas formas de comportamiento. Es pícaro, sin perder una irónica elegancia que le permite burlarse de los agentes de la autoridad o de los magnates corruptos que le rodean. La temática de sus metrajes es plenamente actual, denuncian una sociedad injusta e inhumana a través de la risa que en ocasiones se queda congelada al ver la paliza brutal que los camareros de un restaurante propinan a quien no puede pagar lo que ha comido, o el famoso plato de macarrones cocinado con los cordones de sus botines raídos que engulle con refinamiento burgués en La quimera de oro (1925), sin olvidar la burla de unos Tiempos modernos en donde reina la estulticia, su valiente denuncia del capitalismo en Monsieur Verdoux, del nazismo en El Gran Dictador, o de la caza de brujas en Estados Unidos en Un rey en Nueva York. Los iconos de bondad permanecen, quien no recuerda al payaso Calvero en Candilejas. Chaplin apresó para el cine el espíritu de la comedia y defendió la seriedad del arte cómico. Garcia Lorca dijo que sus películas, llenas de “pequeñas obras de arte”, se interiorizan tan profundamente, que resulta difícil contar lo que hemos visto. Como difícil resulta separar Chaplin de Charlot, tanto monta, monta tanto. Javier de la Nava

La publicidad más rentable Por el mínimo esfuerzo económico Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com

Tel. 629 16 51 45


Especial Gabarreros hasta las 3 !Segunda Copa gratis ! Abrimos hasta las 7am

Buscamos camarera-o 35 y 0 2 e r t n e años

Sábado 15 de marzo

de 2 a 3 solo para ELLAS ! Copa gratis !

Viernes 14 y 21 de marzo

Hora Feliz toda la noche

Sábado 22 de marzo

Fiesta del Gin tonic 2x1 en todas las marcas: Hendrick’s, Buldog, Beefeater, Larios...

S a tu gusto Organizamos FIESTA utizos, Despedias, bodas, ba comuniones... n compromiso Pide presupuesto si

Buscanos en y recibiras información de nuestras actividades. La Luna El Espinar

Tienes un grupo y quieres ensayar? Habla con nosotros


EL ESPINAR

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08

Servicios Integrales de Edición

Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca

Madrid Gabarrero

Mañana estaré acompañando a mis paisanos en la Plaza Mayor de Madrid. Me he reservado unas horas para estar con aquellos que traerán al corazón de la capital un pedazo del sentimiento y de la intrahistoria de nuestra sierra. Segovianos orgullosos.

Bien por el Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar que propone una actividad, notable y original, envuelta en la audacia y autenticidad debida cuando se trata de conquistar corazones. Una iniciativa que rompe moldes, que nos libera de las ataduras de la rutina y que expande fronteras físicas, mentales y culturales. Bien por todos aquellos colectivos y asociaciones que acompañarán a esta ambiciosa propuesta hasta las entrañas del casticismo madrileño. Hasta el lugar dónde las noticias se amplifican, esparciéndose por todos los rincones del país. Bien por el apoyo político y social que, estoy seguro, tendrá la iniciativa. Si además se consolida como la antesala de

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Gansapájaras

nuestra fiesta gabarrera, excelente. Con ello daremos a conocer, más y mejor, una actividad cultural cercana y distinta. Madrid es una alocada metrópoli necesitada de remansos pero también es un inmenso mercado, que demanda descubrir ofertas turísticas genuinas. Queda trabajar para que la ilusión y el esfuerzo de ofrecernos a la capital no se atesoren como una simple anécdota. Para que perviva y para que podamos seguir profundizando las raíces turísticas de nuestro municipio. Mañana las gentes de una reserva de la biosfera, de un parque natural, desembarcan en Madrid; Con sabor a monte y tradición. Estaré con los míos llevando, prendida en la solapa, una brizna de pino. Mañana, Madrid será gabarrero. Tal vez sea ésta la primera vez que un gabarrero pise la Plaza Mayor de Madrid, con el hacha al cinto y ganas de abrir tajo. Quiero sumarme al sentir de mi tierra y de mi gente. ¡Esto es lo que somos! Luis López

En 1297, la madre Segovia convocó a fundar una puebla en lo que llamaban El Espinar, excluyendo expresamente en aquella carta fundacional a los de Ávila, "porque dicen que son hombres de malas de revueltas". ¡Qué cosas! Es obvio que los abulenses nunca han sido de peores o mejores revueltas que los segovianos, ni en el siglo XIII ni ahora. Estas historias suelen obedecer a una razón económica, que entonces era el interés del Concejo de Segovia para afianzar su autoridad en el valle del río Voltoya, por ser zona estratégica para el paso de la sierra, ya que dos de las cañadas reales utilizadas por los ganaderos de la Mesta confluían en esa depresión, que también conocemos como Campo Azálvaro. Desde entonces, mi pueblo ha buscado su camino mirando más al saliente, a esa gran ciudad que es Madrid y a los productos de la sierra que hay por medio, quedando este valle que nos separa de Ávila, por el poniente, como reserva de pastos, donde los ganaderos del pueblo, siete siglos después, resisten en horas bajas, gracias a la PAC de Europa, al carácter comunal de las dehesas municipales y a la tradición fami-

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Obra nueva Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería y viviendas

liar que les une a la tierra. Técnicos y grupos ecologistas resaltan los valores medioambientales del valle y defienden abiertamente su conservación. Uno de estos colectivos está desarrollando, incluso, novedosos proyectos de turismo verde: conservación de rapaces, aprovechamiento necrófago de las reses muertas, rutas, avistamientos… Campo Azálvaro es un espacio singular, cargado de belleza y contrastes. A la entrada, protegidos del aire del norte, están los prados de Gansapájaras, de Juan Garrido "el Huertero", donde mi compañero en eso de perseguir sueños, Alberto Martín Baró, celebra algunas de sus cortas excursiones con Ana, su esposa. Esas cañadas de monte bajo forman parte de mi película personal y familiar, con un reciente episodio triste: a mi primo Juanito Garrido "Tachón", que ha pasado toda su vida amancebado con este paisaje, cuidando sus vacas en el prado del tío Ramón y las veredas de Cañadas Hondas, hace unos días se le paró la válvula que le implantaron en el corazón. Al pasar por Gansapájaras, se nota su ausencia. Juan Andrés Saiz

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.