Elespinar234

Page 1

El Espinar

Impreso en mayo de 2014 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El Ayuntamiento saca a concurso las instalaciones de la fábrica de maderas

El contrato durará 10 años y conlleva 40.000 € anuales de alquiler

El equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de El Espinar ha abierto la puerta para que las instalaciones de la antigua Maderas El Espinar puedan ser arrendadas y permitan la implantación de una empresa cuya actividad deberá estar relacionada con la transformación de la madera. El Pleno del Consistorio ha aprobado en la sesión del viernes, secundada con los 7 votos del PP, la propuesta del equipo de Gobierno para alquilar las instalaciones y la finca municipal de 32.000 metros cuadrados ubicada en el km 64 de la N-VI que el Ayuntamiento ha podido conservar tras la disolución de Maderas El Espinar. La cercanía a Madrid, sumada al entorno del municipio de El Espinar, propietario de los montes de Utilidad Pública, y la existencia en el vecindario de abundante personal especializado en trabajos forestales hacen de la presente una oferta muy atractiva para las numerosas empresas del sector y una firme apuesta por el empleo y desarrollo del Municipio por parte del actual Equipo de Gobierno del Partido Popular. “La gestión del cierre de Maderas El Espinar no ha podido ser más escrupulosa. Hemos terminado con un episodio muy complicado y lo hemos hecho sabiendo conservar el solar, pudiendo reintegrar a siete trabajadores al Ayuntamiento y ahora iniciando

el proceso para alquilar las instalaciones y permitir que se ubique una empresa que cree empleo, pensando en nuestro pueblo y en oportunidades laborales para nuestros vecinos, por lo que no puedo ocultar nuestra satisfacción”, señaló el alcalde del PP Francisco Jorge. La finca tiene una superficie superior a tres hectáreas con acceso directo desde la Carretera de La Coruña, de las cuales cerca de 900 metros cuadrados están ocupados por las instalaciones del Punto Limpio municipal que dispone de un acceso independiente. Además del terreno, las instalaciones están compuestas por un edificio de oficinas, tres naves y un cobertizo cuyo conjunto alcanza una superficie total de 2.508 metros cuadrados. Al terreno y las edificaciones hay que añadir toda la maquinaria existente, que queda a disposición del adjudicatario y que incluye una báscula para el pesaje de camiones que dicho adjudicatario deberá poner a disposición de cualquier usuario que requiera el servicio y que abonará al precio correspondiente. El adjudicatario garantizará un horario mínimo de funcionamiento de este servicio. Los licitadores, además de garantizar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional, deberán presentar el Proyecto de negocio que proponen para la explotación de los terrenos e instalaciones objeto del contrato, así como el correspondiente Plan de viabilidad de la actuación proyectada en el que se valorará entre

Número

234

En este número

El Espinar

• Más personas necesitadas se podrán beneficiar a la ayuda de alimentos...................................... 3 • Campeonato de caza de Castilla y León............................................. 5 • Publicadas las bases del cocnurso de carteles del Caloco............... 6

• El desarrollo del niño................... 9 • El Paseillo.....................................12

San Rafael

• Colaboración entre ACCE y el Ayuntamiento................................... 27

Deporte

• Éxito del deporte municipal en los juegos escolares....................

otros aspectos la creación de puestos de trabajo.

En el Proyecto de negocio se relacionarán las mejoras a introducir en los bienes municipales, especificando las que retirará el adjudicatario al final del contrato y aquellas otras que quedarán incorporadas al patrimonio municipal, el número de personas a emplear en la actividad, maquinaria a utilizar, etc… En todo caso, quedarán incorporadas al patrimonio municipal todas las mejoras e inversiones realizadas por el adjudicatario en los inmuebles, así como aquellas otras que no puedan ser separadas de los bienes muebles sin menoscabo de los mismos. El plan del Equipo de Gobierno ha conseguido garantizar la conservación de este terreno de un gran valor estratégico por su ubicación y características, ha logrado generar una oferta que atraerá a empresas y generará esos puestos de trabajo tan necesarios en el Municipio; ha garantizado ingre-

En La Estación de El Espinar

15 viviendas unifamiliares adosadas VPO de 3 dormitorios con garaje en parcelas de 200 m2 desde 120,900 €

Calificación provisional 09 junio 2011 Arquitecto Jaime Gil Turner Arq. Técnico Araceli Pena

FINANCIACION GARANTIZADA y CANTIDADES AVALADAS por

sos para las arcar municipales procedentes de la venta de lotes de madera que llevaban años sin percibirse, y va a conseguir recursos procedentes del arrendamiento de estas instalaciones, manteniendo el uso del solar para el punto limpio entre otros posibles usos y recuperando el servicio de la báscula de pesaje de camiones.

El grupo del Partido Popular ha sido el único que ha tenido la determinación necesaria para acometer esta transformación de una empresa en quiebra a un proyecto de futuro y de desarrollo para este terreno Municipal. Por ello el Alcalde, Francisco Jorge, reconoció el trabajo realizado por el Concejal Delegado, Andrés Matute, y su equipo, que llevan meses estudiando las diferentes alternativas más viables para poner en marcha de nuevo estas instalaciones Municipales garantizando su rentabilidad tanto en términos económicos como en términos sociales.

29

Apuntes

• Vengo por toda la orilla.................................................

• De cerca: Centenario luminoso y Cuento de buen amor..............

Finalizan las obras de arreglo de El Sequero

30

32

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Medio Ambiente, ha concluido la obras de reconstrucción del centro forestal “El Sequero”, que sufrió un incendio en enero de 2013. La actuación, con un presupuesto de 100.000 euros, ha consistido, principalmente, en la reconstrucción de la cubierta y de otras dependencias dañadas. A partir de ahora, “El Sequero” vuelve a acoger a los agentes medioambientales.

10 Chalets Adosados OBRA NUEVA

VENTA LIBRE 3 dormitorios, 2 baños, 1 aseo Con garaje cerrado y terraza En parcela de 200 m2 A partir de 132 m2 contruídos POR 136.300 € información y venta: ALFA San Rafael 921.17.22.62 • www.alfasanrafael.com


2

El Espinar número 234

El Contestador

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Turandot

Turandot es considerada, dentro del mundo de la lírica, una ópera grande tanto por la bella música de Giacomo Puccini, como por su dificultad artística y vocal. Se precisan sobresalientes tenores, sopranos, barítonos, bajo y un numeroso y bien conjuntado coro para dar brillantez al espectáculo.

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio 669 899 254 y 921 14 22 94 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

El 12 de abril todo esto se dio en la representación que nos ofreció el elenco de Concerlírica en el Auditorio de El Espinar. Considero, sin lugar a dudas que es lo mejor que he presenciado hasta ahora. El tenor que dio vida a Calaf fue magnífico y la soprano que desarrolló el papel de la Princesa Turandot fue genial, como así mismo lo fueron la soprano como la esclava Liu; los tenores y barítono que recrearon los personajes de Ping, Pang, Pong y el bajo en el rol de Timur. También merecen mensión especial los coros y las damas de la Princesa. Respecto a la orquesta estuvo bien dirigida y

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

En anteriores ocasiones ya he alabado la profesionalidad de los artífices de estos eventos culturales, pero en esta ocasión es de justicia hacerlo con mayor énfasis si cabe por ofrecernos esta gran ópera y doy las gracias a los músicos, intepretes, técnicos y en especial a Concerlirica y a su directora Leonor Gago, a nuestra querida concejala d eCultura Raquel Rincón, a la coordinadora Angela González y a todo el equipo involucrado en este acto cultural. José Olmeda Toledano

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros*

fue muy buena a pesar de los ya consabidos problemas existentes en este Auditorio que, al carecer de foso para la ubicación de los músicos, hay que situarlos al fondo del escenario, tapados por el decorado, lo que además de restar espacio a los actuantes, afecta de alguna forma a la buena calidad del sonido. Creo, no obstante que acoplar al conjunto de músicos, cantantes, coros y decorado ha constituído un trabajo harto laborioso y por ello doy mi enhorabuena también a los técnicos que han logrado hacerlo en el reducido espacio disponible.

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 234

Más personas necesitadas se podrán beneficiar de la ayuda de alimentos El número de personas necesitadas que podrán ser incluidas en el programa de ayuda de alimentos aumentará tras la ampliación del índice de referencia para optar al programa, que pasa de 0,35 a 0,99. Esta medida, aprobada en la última sesión de pleno, se ha puesto en marcha porque la realidad estaba demostrando que eran muchas las personas que se quedaban fuera del reparto de ayuda al no cumplir el índice inicial .

Todas las solicitudes tienen el informe de los servicios sociales y en algún caso con índices elevados, que son los mínimos, estos han sido y serán evaluados y propuestos por los servicios sociales. No obstante, si hubiera más solicitudes que lotes de alimentos disponibles en cada momento, se establece una

prevalencia para los casos más perentorios entre las solicitudes. Ni se va a dar el reparto a capricho ni se van a beneficiar a personas que a priori menos lo necesiten en detrimento de otras.

El equipo de Gobierno del PP regularizó en su momento el reparto de ayudas de alimentos, creando unas bases para su

Minuto de silencio por la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco

El Ayuntamiento recibe periódicamente lotes alimentos que el Fondo Español de Garantía Agraria, a través de la Cruz Roja pone a disposición de las instituciones públicas para su reparto entre la población más necesitada.

Además este año como novedad existirá un único teléfono de cita previa que es el 901 22 33 44, al que podrán llamar todos los interesados a partir del lunes día 5 de mayo, es decir justo una semana antes del inicio de la campaña presencial.

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

Desde hace ya dieciséis años, la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León colabora con la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el desarrollo de la Campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. A lo largo de todos estos años este servicio se ha prestado en diferentes localidades de las nueve provincias de nuestra Comunidad Autónoma con el ánimo de acercar al máximo la Administración tributaria al ciudadano y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La Campaña IRPF 2013 se desarrollará en El Espinar con personal de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León, en horario de 8:45 de la mañana a 15:00 de la tarde, confeccionando declaraciones de Renta a cualquier ciudadano que haya concertado cita previa. Este año, tal y como sucediera el año pasado, la asistencia personal al contribuyente que se presta en la Campaña de Renta 2013 se inició el día 12 de mayo por lo que los técnicos contratados por la Consejería de Hacienda se desplazarán a los distintos municipios entre ese día y el 30 de junio, último día de la campaña.

Las personas interesadas piden acogerse a la ayuda a cumplimentando de una solicitud en la que recogen su situación económica y sus circunstancias sociales, si lo desean. Aplicando una formula que tiene en cuenta los ingresos de la unidad familiar del solicitante, el número de miembros de la unidad familiar y el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) resultaba un índice que si era inferior a 0,35 no daba lugar a la ayuda de alimentos.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y

distribución que incluían una serie de requisitos que debían cumplir los solicitantes para que el reparto fuera lo más adecuado posible, puesto que cuentan con varias supervisiones, tanto técnicas como sociales. Ahora lo que hace es ampliar el índice para favorecer a que más necesitados puedan optar al reparto de ayuda de alimentos.

Campaña impuesto sobre la Renta 2013

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43


4

El Ayuntamiento nos invita a visitar los pantanos de La Garganta

La Concejalía de Turismo, en colaboración con la Concejalía de Montes y la Guardería Forestal del Ayuntamiento ha organizado estas visitas en autobús hasta la zona de la Garganta El acceso a esta zona está restringido a vehículos desde el área recreativa de la Panera, con lo que el único medio posible para llegar hasta los pantanos es “a pie”. A partir de este mes y durante todos los domingos, se han organizado estas visitas guiadas para todas aquellas personas que quieran subir a ver una de las zonas de montaña más espectaculares de nuestro país, reconocida recientemente Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. No es para menos, el espectáculo natural que se puede observar desde la zona de la garganta es verdaderamente indescriptible. El Valle del Río Moros, también conocido como Garganta de El Espinar, está situado en plena Sierra de Guadarrama, es una zona con abundante pinar rodeada de montañas que rondan los 2.000 metros de altitud y que está recorrida por el Río Moros en cuya parte baja se ubica la conocida zona recreativa de La Panera. El Río Moros, nace en la ladera del Montón de Trigo en los Ojos del Río Moros, en esta zona de La Garganta, y desciende hacia el sudoeste, apresado

por dos pantanos o embalses situados en la zona central, el embalse del Vado de las Cabras, y el embalse del Tejo, hacia donde nos llevará la ruta para continuar hacia arriba hasta llegar a la Casa de las Campanillas. Las visitas se realizarán todos

TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

los domingos siempre y cuando se llegue a las 30 inscripciones. Horario aproximado: 10.00h a 14.00h. Precio: 3 €. Las inscripciones se realizarán en la Oficina Municipal de Turismo 921 18 13 42. Alcaldía

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Miércoles: 10:00 a 14:00 (Tardes cerrado) Sábados: 10:00 a 14:00

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

número 234

Agradecimiento

Simplemente queríamos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que nos acompañasteis, en esos duros momentos, cuando parece que no hay nada que te pueda consolar..., deciros que vuestros abrazos, un apretón de manos o un simple gesto de complicidad nos reconfortaba por momentos. Fue todo muy rápido, se nos fue como vivió, sin dar "guerra", ahora su familia le echaremos mucho de menos, pero después de vuestras palabras en estos días, sabemos que aunque sea un poquito también le echaréis en falta, dejaréis de verle pasar con su andar sosegado con las

manos a la espalda, y la tranquilidad reflejada en su cara de casa a la Quebra y de allí a casa, haciendo un alto en la guardería y pasando por el colegio, para recoger a sus nietos.

Un centenar de personas acompañó en el mediodia de ayer a San Isidro en la procesión que

se realizó en los exteriores de la Ermita. Posteriormente continuó el programa de actos.

Una vez más mil gracias, por los cientos y cientos de abrazos, vuestro apoyo, no nos hizo recuperar a Joaquín, pero nos hizo sentir que no paso por aquí inadvertido, a pesar de su calma..., nos hizo ver el valor de los gestos, de ahí, esta carta de agradecimiento en respuesta al calor que nos disteis. Gracias. Familia Carrera García

La cofradía celebró San Isidro

921 18 13 96

Gasóleos

El Espinar


El Espinar número 234

El Espinar acogerá el 28 campeonato de Castilla y León de Caza “San Huberto”

La prueba, organizada por la Federación de Caza de Castilla y León, en colaboración con la Sociedad de Cazadores de El Espinar, se celebrará el próximo 24 de mayo en el Municipio de El Espinar. El sábado 24 de mayo se celebra el Campeonato de Castilla y León de Caza San Huberto en El Espinar, en un terreno especialmente adecuado para desarrollar el gran espectáculo que será ofrecido los mejores cazadores y perros regionales.

En esta modalidad se valora la acción conjunta de caza deportiva de cazador y perro en campo. Se realiza sobre especies cinegéticas de granja, en este caso perdiz roja, sembradas en cuarteles delimitados en el terreno, valorándose y puntuando la disciplina, la eficacia, la perfección en los movimientos de los perros y en general el correcto entrenamiento de los mismos, y las aptitudes y comportamiento de los cazadores en el campo. La finalidad de los campeonatos de Caza San Huberto es

la de promover y valorar el espíritu deportivo del cazador, las cualidades naturales y adiestramiento del perro, así como la educación venatoria del mismo, mediante una competición de alto nivel que ponga de manifiesto los aspectos cinófilos y técnicos de la caza y que aspire a la enseñanza de los cazadores, respetando la naturaleza y el entorno. El cazador, con su

perro, efectúa un turno de veinte minutos, pudiendo utilizar cuatro cartuchos y únicamente puede abatir dos piezas de las consideradas puntuables.

La prueba comenzará a las 8.00 de la mañana y finalizará sobre las 2.30 de la tarde. Durante la celebración de la prueba, alrededor de las 11.30h, se ofrecerá un “taco

campero” tanto para los participantes como para todas aquellas personas que lo deseen. La noche anterior se celebrará una cena de hermandad de participantes, jueces y organización, con asistencia de diversas autoridades autonómicas y locales invitadas por la Federación. El domingo por la tarde sobre las 16.30h se procederá a la entrega de premios.

5

Percucyl organizará un nuevo curso de percusión en julio

Está dirigido a alumnos que estudian en conservatorios de música. Percucyl celebrará un nuevo curso de percusión en El Espinar del 9 al 15 de julio. El objetivo es cubrir la necesidad de los alumnos de percusión de enseñanzas elementales, profesionales y superiores de los distintos conservatorios de Castilla y León y España, para acceder a una actividad complementaria durante los meses estivales.

Las actividades tienen lugar en las instalaciones donde habitualmente ensaya la Banda de Música de El Espinar, y en otros locales anejos cedidos por el Ayuntamiento. En las tres primeras ediciones de este curso se ha contado con una media de 25 alumnos procedentes casi la totalidad de las provincias de Castilla y León, Aragón y País Vasco.


6

El Espinar número 234

En ruta por los Sexmos

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES ROMERIA DEL STMO. CRISTO DEL CALOCO 2014 Un año más el Ayuntamiento de el Espinar ha convocado el concruso de carteles de la Romería del Stmo. Cristo del Caloco. 1. Es objeto de este concurso el cartel anunciador de las Fiestas del Santísimo Cristo Caloco 2014. 2. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. 3. El premio único será de 300 Euros. No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. ( Sobre el premio se practicará la correspondiente retención a cuenta del I.R.P.F.,según marca la Ley) 4. El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M.I. Ayuntamiento de El Espinar, que podrá editarlo para los fines que estime oportunos. 5. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) 6. No se admitirá pintura fluorescente. 7. El tamaño del cartel será de 70

cm. de alto por 50 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: Romería del Stmo. Cristo del Caloco. El Espinar. Septiembre 2014. El Escudo del M. I. Ayuntamiento de El Espinar 8. El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 27 de Agosto de 2014, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro El Espinar y San Rafael. 9. El Ayuntamiento se reserva el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada.

En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra. Vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. 10. El fallo del jurado será inapelable. Dicho jurado estará compuesto por un representante por cada grupo político, un representante de la cofradía del Cristo, así como por artistas, críticos o profesores nombrados a estos efectos por la organización. 11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento.

Centro de Estudios

MILENIUM

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

fines de semana

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 234

La diputación trae Titirimundi a El Espinar

El Espinar, Cuéllar, La Granja y Palazuelos acogerán una actuación del Festival de Títeres más importante del mundo La Diputación amplía este año su ya tradicional colaboración con Titirimundi llevando un espectáculo del Festival de Títeres a cuatro de las localidades más importantes de la provincia: Cuéllar, El Espinar, La Granja y Palazuelos de Eresma. Esta extensión de Titirimundi en la provincia se iniciará mañana domingo 11 de mayo en Cuéllar y en Palazuelos de Eresma. La villa cuellarana acogerá en la Plaza de la Huerta a las 19.00 horas la actuación de los belgas de Plansjet; mientras que a la misma hora, pero en el centro cultural, Palazuelos de Eresma recibirá la visita del francés Jean Philippe Atchoum. El sábado 17, Plansjet actuará en la plaza de la Constitución de El Espinar, a las 13.00 horas; y el domingo 18, Atchoum presentará su espectáculo en La Granja, a las 12.00 horas, en la plaza de los Dolores. Esta colaboración de la

Diputación con Titirimundi se viene a sumar a la cesión del Teatro Juan Bravo para acoger hasta cuatro espectáculos, de los ingleses Blind Summit Theatre y los chilenos del Teatro Milagros, y del Palacio Provincial, dentro del ciclo de los Patios, donde se podrá ver desde el jueves 15 al domingo 18 a Eugenia Manzanera (España). Las taquillas del Teatro Juan Bravo se han encargado también de forma gratuita de la venta de entradas para todo el Festival, salvo los espectáculos programados en los patios. Asímismo, la Diputación aportará un máximo de 10.000 euros para el transporte de los escolares de la provincia a Titiricole y otras representaciones incluidas en Titirimundi. Otra de las novedades este año será la actuación que, en el marco del convenio suscrito por Titirimundi y Diputación, se llevará a cabo en el CAMP El Sotillo, centro dependiente de la institución provincial, el jueves 15 de mayo a cargo de Federico Martín, que pondrá en escena el espectáculo titulado “La larga lengua del cuento”.

No es lo mismo IGUALDAD que JUSTICIA

En el pleno del pasado 25 de abril, el PP aprobó en solitario (una vez más) una de las medidas más injustas que se pueden llevar a cabo en estos tiempos. Nos referimos al reparto de los lotes del banco de alimentos. El Ayuntamiento en un convenio de colaboración con Cruz Roja, redistribuye alimentos de primera necesidad a las familias con mayores dificultades económicas y sociales, alimentos que llegan a través de fondos de la Unión Europea. Hasta aquí todo perfecto. Pero al principio de la legislatura el equipo de gobierno del partido popular decide crear unas bases que regulen este reparto de alimentos. Unas bases con una complicada fórmula matemática que en estos dos años y medio de “desgobierno” no se han cumplido en ningún momento. Y es en este pleno del mes de abril cuando el alcalde del municipio y la concejalía de asuntos sociales deciden modificar dichas bases, para “adecuarlas” dicen a la “realidad”. No sabemos a qué realidad se están refiriendo. Porque lo único que han hecho con esta adaptación es que una familia de 4 miembros con unos ingresos de unos 2.100 euros al mes puedan optar a esta ayuda y recibir la misma cantidad de alimentos que una familia (también de cuatro miembros) que únicamente perciban como ingresos los 426 euros de la ayuda por desempleo. Total, desde nuestro punto de vista, un ESCANDALO y una gran INJUSTICIA. Si, señores lectores una tremenda injusticia porque en ese afán de “café con leche para todos” que pretende el Sr. Jorge y su equipo, resulta

que estamos jugando con alimentos de primera necesidad de familias en muy delicada situación económica y social. No puede ser que la única gestión que lleve a cabo el ayuntamiento en este reparto sea la de decir sí a todas las solicitudes. Es necesario que se estudie la situación de cada familia y se de más ayuda a quien más lo necesita. Este tipo de ayudas están concebidas para aliviar las enormes dificultades de primera necesidad que están viviendo lamentablemente muchas familias. Hoy Sr. Jorge, desafortunadamente son muchas las familias que están viviendo con escasos recursos económicos y sin embargo estamos midiendo con el mismo rasero a familias cuyos miembros por ejemplo están todos en paro que a familias con unos ingresos de 2.100 euros mensuales. Esto no puede ser, habrá familias que necesiten tres lotes y habrá quien sólo necesite uno. No es cuestión de lo que pueda venir bien, es cuestión de necesidad. Y se lo dijimos en pleno, no sólo nosotros sino todos los grupos de la oposición, pero ustedes se obstinan en decisiones que toman muy a la ligera sin ningún tipo de análisis ni refle-

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Decoración textil Decoración en regalo Complementos de moda

Desde 1964 Calle Bruno Ortega, 2 Telf. 921 18 11 23 - 682 38 02 63 EL ESPINAR

7

xión. Esto demuestra una vez más la nefasta gestión que están llevando a cabo y el desconocimiento que ustedes tienen de la realidad que viven los vecinos de este municipio. De esta forma, cuando los vecinos se pregunten el porqué de este reparto injusto, es así de sencillo por una decisión del PP de El Espinar, que confunde igualdad con justicia, caridad con solidaridad y autoridad con autoritarismo. Y no busquen escusas diciendo que pasan por los criterios de los servicios sociales, porque las bases reguladoras las han creado ustedes (de nuevo en solitario). Y por tanto sólo ustedes son los responsables. Y les pedimos que si ustedes como nosotros, consideran que esta es una medida tremendamente injusta y escandalosa hagan llegar su discrepancia al Sr. Alcalde, porque a los grupos de la oposición no nos escucha, a pesar de que en número de votos todos los grupos de la oposición juntos representan a más vecinos que la mayoría absoluta del PP. Grupo de concejales del PSOE

www.clinicadelpiesegovia.com


8

El Espinar

Procesionaria del pino: cuadro clínico

1.ETIOLOGIA: La oruga de una mariposa nocturna denominada científicamente thaumetopoea pityocampa es el bichito que vulgarmente conocemos como “procesionaria del pino” debido a su costumbre de desplazamiento en línea de toda la colonia y de hacer el nido y parasitar fundamentalmente los pinos. Es un insecto del orden lepidóptero, típico del Mediterráneo, distribuido por España, Portugal, Francia, Turquía, Grecia, Marruecos, Egipto,… Ataca todas las especies de pinos y cedros. Los pinos más susceptibles son el pino laricio, pino canario y el nuestro: el pino silvestre. Uno más de los efectos negativos ocasionados por el cambio climático, que acarrea ascenso de la temperaturas e inviernos más suaves es que la procesionaria está alcanzando cotas de distribución cada vez más amplias en superficie y en altitud llegando a zonas de montaña donde antiguamente no se encontraba cómoda, puesto que la temperatura y la pluviosidad son factores determinantes en su ciclo biológico. Las orugas precisan una temperatura del nido entre 20-25ºC para desarrollarse con normalidad; con 10ºC las larvas se mantienen vivas pero su crecimiento se estanca y temperaturas de -10ºC o +32ºC son letales para ellas. Constituye la plaga más importante en nuestros pinares, produciendo una grave pérdida de acículas de las que se alimenta provocando que algunos pinos débiles puedan llegar a secarse por la defoliación o facilitando infecciones secundarias por hongos al debilitarlos.

2.CICLO BIOLOGICO: En verano se produce el apareamiento de las mariposas adultas (31-49 mm.) y es cuando la hembra deposita los huevos (unos 300) en las acículas-hojas de los pinos. Aproximadamente 30 días después nacen las pequeñas orugas de unos 2,5 mm, se van alimentando de las hojas de su entorno y sólo se desplazan cuando se terminan las hojas sanas. Estas orugas pasarán por 5 fases larvarias, incrementando su tamaño y voracidad hasta alcanzar su desarrollo definitivo como mariposa. Es en la fase 3 cuando la larva (ya con capacidad urticante) construye el nido o bolsón de seda que le servirá para pasar el frío invierno. En cada coloniabolsa conviven unas doscientas orugas, se localiza en la zona más soleada del árbol y es donde las orugas pasan el día aportándose calor unas a otras y saliendo a alimentarse por la noche.

Una vez han sobrevivido al invierno, con los días más templados de la primavera las orugas abandonan en procesión, en una línea perfecta, la seguridad del nido para descender al suelo y enterrarse en forma de crisálida (según las condiciones ambientales pueden permanecer de 1 mes a 4 años en esta fase) y terminar su desarrollo. Con el calor del verano de las crisálidas surgen las mariposas que tienen sólo 1 ó 2 días de vida para encontrar pareja, aparearse y poner nuevamente los huevos que continuarán un nuevo ciclo. 3.PATOGENICIDAD: La capacidad de producir urticaria de esta oruga se conoce desde la antigüedad, siendo las primeras publicaciones científi-

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

cas de Reaumur (1736) y Fabre (1900). Como mecanismo de defensa frente a sus depredadores cada oruga posee a lo largo de su cuerpo unas estructuras similares a dardos o flechas con veneno denominados TRICOMAS (que no deben confundirse con los pelos). Cada oruga tiene unos 500.000 tricomas, que se desprenden con sólo que la oruga se agite, se clavan en su adversario con suma facilidad, incluso se dispersan con el viento alrededor de la colonia. Al efecto mecánico del dardo se suma el tóxico que inocula, lo que facilita una grave reacción alérgica inflamatoria y posterior infección y necrosis del tejido afectado. Por lo tanto, la exposición puede ser por contacto directo con la oruga o con la bolsa-nido o por la diseminación aérea de los tricomas. 4. CUADRO CLINICO: La sintomatología depende de la vía de exposición, que puede ser por contacto directo o por inhalación. • CONTACTO DIRECTO: Angioedema: Espectacular inflamación de la zona afectada. Dermatitis y urticaria: Formación de ampollas y picor. Conjuntivitis y ceguera temporal, cuando afecta a los ojos. •INHALACION: Inflamación de las vías respiratorias altas, disnea, rinitis, faringitis, bronquitis. Se han descrito casos de personas sensibles, alérgicas en general o trabajadores del mundo forestal que sufren episodios de sinusitis, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y bronco espasmo, todos ellos síntomas de reacción alérgica, simplemente por pasear por zonas con gran

densidad de bolsones de procesionaria o en pinares infestados en días de mucho viento. En cuanto a nuestras queridas mascotas los afectados suelen ser perros jóvenes que por curiosidad chupetean, olfatean o incluso ingieren en primavera las orugas que en procesión les llaman mucho la atención. Casi inmediatamente sufren abundante salivación, vómitos, edema de la lengua, inflamación de la cara, belfos y párpados, conjuntivitis y dificultad para respirar si afecta a la laringe. La mayoría de los perros se frotan la cara con las patas por el intenso picor que padecen. En los días posteriores la inflamación de la piel y de la lengua evolucionará a ulceración, petequias, necrosis y pérdida de tejido. En años de práctica clínica he visto perros que han perdido hasta dos tercios de lengua debido a la necrosis que produce la procesionaria.

5.TRATAMIENTO: Algo fácil y rápido que puede hacer el dueño en casa o en el campo si dispone de una fuente o arroyo cercano es lavar con agua abundante y a chorro la zona de contacto para intentar arrastrar los tricomas adheridos a la piel o mucosa de la lengua. Es suficiente con poner la cara del perro bajo la ducha o manguera, NO debemos frotar, puesto que podríamos diseminar más el tóxico. Posteriormente y con rapidez debe acudir a su centro veterinario donde le administrarán un tratamiento con esteroides intravenosos, antihistamínicos, analgésicos, antibióticos de amplio espectro y según la gravedad del proceso fluidoterapia para evitar el fallo renal y oxigenoterapia si

"NACHO"

número 234

se presenta dificultad respiratoria.

6. CONTROL FORESTAL DE LA PLAGA: Como ya comentamos anteriormente se trata de la plaga más grave que pueda afectar a nuestros pinares, disminuyendo la producción de madera y de piñas al debilitar e incluso matar numerosos individuos. En silvicultura se utilizan diferentes medios de control: •Insecticida biológico: Bacillus thuringiensis. Admitido en Agricultura Ecológica al no tener incidencia negativa en el medio ambiente. Pulverizar los árboles para impregnar las acículas en otoño. •Insecticidas inhibidores del crecimiento. •Trampas con feromonas que atraen y atrapan a los machos de las mariposas e impiden el ciclo normal. •Eliminación mecánica de las bolsas-nido, cortarlas, quemarlas, incluso en ocasiones o en zonas poco accesibles se les dispara al atardecer con perdigones para agujerearlas y que las orugas mueran de frío por la noche. Conviene hacerlo en los días fríos para asegurar que las orugas están en su interior. •El método más natural y recomendable: Fomentar y proteger las aves insectívoras, como depredadores voraces de orugas tenemos las abubillas, críalos, cucos, urracas, cuervos y los simpáticos carboneros y herrerillos. Nos sorprendería la gran cantidad de orugas que puede consumir un ave para alimentar a sus pollos en primavera. Clinica veterinaria El Espinar Daniel Pinela Sánchez

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 234

El desarrollo del niño

LAS PALABRAS Y LA VIDA Veo a mis nietos, mellizos de 21 meses, caminar delante de mí. Erguidos, como personas en miniatura, con sus pequeñas ropas semejantes a las de mujeres y hombres adultos. Van sueltos, autonomía no hace mucho adquirida, deciden cuándo y dónde pararse, los picaportes de las cancelas de los jardines les atraen de forma irresistible y, si es que alcanzan, intentan agarrarlos. Suben y bajan con soltura el borde de la acera. Cuando advierten o intuyen alguna dificultad, piden “Mano”. Y sus padres o yo les cogemos de la mano. Mano que normalmente sujeta algo, una piedra, una ramita, una flor. Son los mismos Alicia y Mateo a los que, hace tan poco tiempo, sacábamos a pasear en su sillita doble. Los mismos que, aún bebés, estaban tendidos a lo ancho en la misma cuna, y los mayores nos acercábamos preocupados a vigilar sus incipientes movimientos. Los mismos que, casi sin darnos cuenta, empezaron a incorporarse, a sostenerse sentados, a emitir toda clase de sonidos más o menos articulados. A reptar y andar a gatas

TODOS

por el suelo. A ponerse de pie y dar pasos inseguros, sostenidos de las manos por familiares y cuidadoras. A reconocer a los padres, a los abuelos, a los tíos, a las educadoras de la guardería. Todo está ahí, en los dos primeros años de la vida del niño. Lo que este será el día de mañana está ya prefigurado en su mente, en su cerebro, en el sistema nervioso y muscular, en ese esqueleto que se ha adaptado al bipedismo, como un eco y una reproducción en cada individuo de lo que ocurrió en el proceso de hominización desde los primeros homínidos hasta llegar al Homo sapiens. Con una diferencia fundamental: que las distintas especies de homínidos no pasaron por todo el proceso, mientras que el ser humano tal como hoy lo conocemos va experimentando individualmente la adquisición de habilidades y conocimientos, propiciada por el desarrollo del cerebro. En el libro “Why Love Matters”, que mi admirado Eduardo Punset, de quien tomo la cita, traduce como “¿Por qué es tan importante el

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Hamburguesas, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

amor?, la autora, la psicoterapeuta británica Sue Gerhardt, escribe: “Desde el momento de nacer hasta los 2 o 3 años se desarrollan sistemas importantísimos en el cerebro, especialmente en aquellas áreas que utilizamos para gestionar nuestra vida emocional”. “(…) los primeros años son un periodo especial en el que el cerebro establece conexiones neuronales a un ritmo que no volverá a alcanzar nunca más. En ese tiempo dobla su tamaño”. Sin embargo, siendo estos años tan importantes, y aun cuando los descubrimientos sobre el funcionamiento cerebral han experimentado notables avances, seguimos sin saber nada o casi nada de lo que ocurre en la mente de un niño entre 1 y 2 años. Pero entre ese primer y segundo año de la vida del niño –aunque también puede que más tarde, no pasa nada– tiene lugar la aparición de las primeras palabras, acontece el milagro de la adquisición del lenguaje, lo que según la mayoría de los pensadores es la característica esencial que distingue al ser humano. La mayor parte del aprendizaje del

niño en esos años es intuitivo, el niño a esa edad tiene una extraordinaria capacidad para asimilar los elementos de su entorno de una manera inconsciente. Siendo esto así, ¿qué papel podemos desempeñar los padres, los familiares, las cuidadoras en el desarrollo del niño? Los autores que han estudiado con especial dedicación estos temas no se ponen de acuerdo en prácticas o actuaciones concretas de los adultos, por ejemplo, dejar llorar al bebé o no, llevarle a la guardería o mantenerle en casa, ponerle música, castigarle… Pero hay un comportamiento esencial que todos los expertos defienden: el amor y su expresión, que va desde sostener al niño en brazos, protegerle, acariciarle, sonreírle, hablarle, jugar con él, llevarle de paseo, hasta llegar a los máximos niveles de comunicación y sintonía emocional. Ese niño tendrá, no la seguridad, pero sí grandes probabilidades, de ser feliz, en su infancia y en su vida futura. Alberto Martín Baró

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

Propuesta del Centro Infantil Peques

El CENTRO INFANTIL PEQUES, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Espinar, representará el próximo domingo 18 de mayo a las 18:00, en el Centro Cultural de El Espinar, la obra de teatro familiar EL LIBRO DE LA SELVA.

Se trata de una adaptación de la conocida película de Disney, adaptada a nuestras posibilidades, representada por las profesoras junto con algunos padres y amigos del centro. La duración será de aproximadamente media hora, en la que Mogli, Baguera, Baloo y los demás personajes de la obra intentarán agradaros con sus bailes y canciones. Estáis todos invitados. Ana Bertha Vázquez

IRENE LARGO ESTILISTAS

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05

CERTIFICACIONES ENERGÉTICAS ECONOMICAS PISOS, CHALETS Y LOCALES TF: 657 958 050


10

El Espinar número 234

CEIP Arcipreste de Hita

La visita de Platero

Platero es mi burro. Platero es pequeño, peludo, suave, tan blanco como el algodón,... Así comienza Juan Ramón Jiménez esta historia- PLATERO Y YO- de la que este año se celebra el centenario de su publicación. Nuestro colegio también ha querido sumarse a esta conmemoración con una serie de actividades encaminadas a divulgar entre nuestro alumnado, este personaje tan entrañable. Hemos leído distintas versiones de “Platero y yo” adaptadas a los más pequeños, hemos visto distintos montajes sobre esta obra, hemos pintado Plateros llenos de imaginación y colorido, hasta el punto que en las paredes del CEIP ARCIPRESTE DE HITA existen más de cien representaciones de este

personaje repletas de imaginación y colorido. El punto fuerte lo hemos tenido hoy. Un burrito pequeño, suave, peludo…..ha venido a visitarnos al colegio. Pero un burrito ¡de verdad! Todos los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Primaria hemos salido a recibirle, le hemos leído su historia, le hemos puesto un collar de flores –en vez de perejil- y le hemos invitado a comer unas zanahorias.

Nos ha encantado su visita. -¡Platero, vuelve cuando quieras. Aquí te estaremos esperando!! Queremos agradecer a la familia De la Calle Olmos- propietaria de este Platero- su gentileza y buena disposición para facilitarnos esta visita.

Concurso de escaparates y balcones con motivo del FEMUKA

Con motivo de la celebración los próximos días 27, 28 y 29 de junio de la octava edición del Femuka, la organización del Festival de Música en la Calle, en colaboración con el periódico de El Espinar, convoca el primer concurso de escaparates decorados con motivos musicales y otras artes. Las bases saldrán publicadas en el próximo número del periódico local y en las redes sociales de El Espinar así como en la web del Festival musicaenlacalle.com. Los escaparates deberán estar decorados desde el fin de semana de antes y se optarán a varios premios entre los que se encuentra campañas publicitarias sin coste en el periódico El Espinar. Paralelo a este concurso para esta-

blecimientos se convocará otro para particulares que decoren sus balcones o fachadas con colorido y técnica libre en los materiales a emplear. El escaparate y la fachada-balcón ganador se eligirá mediante vota-

ción popular también mediante las redes sociales. La intención de la organización es dar colorido, energía y notoriedad al festival, que en estos momentos es único en España tal y como está planteado.

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! El 25 de abril conmemoramos la Revolución de los Claveles con una cena portuguesa. Nos reunimos el grupo de los encuentros de cocina y pasamos un rato muy agradable degustando delicias del país vecino. Preparamos un caldo verde que es muy parecido al caldo gallego: después de pochar cebolla y ajo muy picadito le incorporamos patata cortada en rodajas gruesas y agua. Cuando están cocidas trituramos dejando trozos de patata. Añadimos rodajas de chorizo ahumado, que previamente hemos frito sin aceite para que suelten toda la grasa y han pasado por papel absorbente, y col gallega (o las hojas verdes del repollo) picada muy finita. Salpimentando ya está terminado. Queda estupendo y no es difícil de hacer. Unas mini croquetas de bacalao que elaboramos al modo clásico; una buena y espesa bechamel a la que añadimos el bacalao muy desmigado (también se puede pasar por la batidora y queda una masa mucho más agradable); después de salpimentar y dejar en la nevera extendido en una fuente para que coja textura únicamente queda envolverlas en harina, huevo y pan rallado o pan rallado, huevo y pan rallado o huevo y pan rallado, al gusto de cada uno y dependiendo de cómo nos ha quedado la masa. Freímos en abundante aceite muy caliente de poquitas en poquitas. El plato principal fue un baca-

lao a las natas (pero sin nata). Es una cama de cebolla muy pochada sobre la que se ponen las lascas de bacalao que sólo hemos cocido ligeramente para que se pueda separar de la piel y se puedan quitar las espinas; la siguiente capa es de patatas cortadas y medio doradas como para tortilla. Cubrimos con una bechamel a la que añadimos yema de huevo y queso emmental, sal, pimienta y nuez moscada. La receta dice que se mezclan estas capas, pero hicimos la prueba y queda muchísimo mejor así (aunque salpimentamos y añadimos un poco de la bechamel después de cada capa para que llegue mejor). Más queso emmental y al horno. Si no queremos que se desmorone al cortarla, la horneamos con antelación para que repose unos veinte minutos y se pueden cortar las raciones quedando muchísimo más bonitas (si se ha enfriado admite otro horneado para calentarlo). Aguanta divinamente hasta el día siguiente si os sobra sin fastidiarse la patata (fuera de la nevera). Los clásicos pasteles de Belem nos sirvieron de colofón. Forramos moldes individuales de metal o de silicona con hojaldre. El relleno es una crema que lleva azúcar, leche, nata, harina, yema de huevo y un palo de canela y una piel de limón (que se quitan). Rellenamos generosamente y horneamos hasta que queden dorados. Quedan riquísimos. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

Decogoi

Enmarcaciones de cuadros Material para manualidades (lienzos, pinturas, pinceles, siluetas, figuras) Tarimas

Mes de mayo 40% de descuento en grifería de cocina y baño

C/ El Pilar 921 18 16 43 El Espinar


ARCA M T E L L E P ESTUFAS DE LE Y W K 6 E U PAG SUPERIOR, 5 KW , 8 S O M A L A INST


12

El paseillo. Yo digo retirarse a tiempo

Una de las cosas mas difíciles que se plantea uno en la vida es decidir si es que puede, cuando abandonar “el negocio” para dedicarse al “ocio”, pero si hablamos de toreros la cosa es mas complicada todavía. Me he puesto a escribir este artículo tras la reaparición en los ruedos el pasado día 3 en la plaza de Juriquilla (Mejico), de ese pedazo de torero que es el maestro de Galapagar, valla de antemano que no es su caso ni el tema que nos ocupa pero que sin embargo me ha servido para ponerme a pensar que en mi larga vida como aficionado he visto como novilleros modestos, aspirantes a hacerse un hueco en el escalafón de matadores, sorteando las cornadas de los despachos y los sinsabores de los modestos, que cansados de luchar y sobre todo sintiéndose incapaces de dominar a los toros, que dejan al descubierto sus carencias como toreros y que con dignidad optan por irse a su casa y que como dijo aquel crítico, el toro y solo el toro es el acaba poniendo a cada uno en su sitio, pero con su gestos demuestran

que aunque no se vistan de luces seguirán siendo toreros. Pero señores hay muchas formas de irse, el que se va, pero no se va por si acaso y por supuesto vuelve, de estos casos y sin mencionar nombres conocemos a raudales, mas de uno figura en los carteles de las principales ferias; “Que si la vocación, que si no puedo vivir sin el toro que lo llevo dentro…” ¡milongas!, que hace falta el dinero, muy lógico por cierto y nada mas, pero que al aficionado no nos vengan con cuentos, estas falsas retiradas que amagan mas que otra cosa están al cabo de la calle, y así vemos pasar por los ruedos como almas en pena a toreros, primero en las corridas de despedida y al cabo de poco tiempo en las reapariciones, en las mas de las veces exhibiendo su desgana e incompetencia, siendo en la mayoría de los casos caricaturas patéticas de un tiempo ya acabado. La excesiva mercantilización de la fiesta, ha fomentado el abuso de esta práctica en un mundo materialista y dominado por el interés económico sin olvidar las

presiones del entorno del torero que dejaría de ingresar si el maestro se cortara la coleta.

Las despedidas toreras y gallardas de figuras de otro tiempo han pasado a la historia, todavía se recuerda en la tauromaquia las lágrimas de Julián Casas “El Salamanquino”, que con sesenta años, cuando en 1878 al ser incapaz de dar muerte a su toro ante la presencia de Alfonso XII, decidió no ponerse delante de ningún otro toro en su vida. Y que decir de la frase del poderosísimo Guerra al despedirse en 1899 de su cuadrilla “Yo no me

voy me echan”, y así era, pues la presión y la fuerza de los aficionados y del público obliga a su retirada, en cambio y como ejemplo contrario, Bombita, recibió en 1913 comidas y homenajes de sus partidarios y aficionados para que no abandonara los ruedos, tal la importancia y la fuerza que entonces tenía el aficionado, igualito que ahora que solo se nos tiene en cuenta para pasar por taquilla. Por supuesto hay retiradas calladas, dignas, toreras, son aquellas que anunciadas o en silencio llevan a cabo los maestros de verdad, los que sienten el arte y no quieren defraudar al aficionado, se van sin hacer ruido, de puntillas, de pronto no figuran en los carteles solo torean algún que otro festival. Hay otras retiradas mas tristes, son aquellas a las que se ven obligados la mayoría de aspirantes a ser figuras del toreo, los despachos, la oposición de los de arriba, no llevar el apellido ilustre en la profesión, carecer de medios y sobre todo la estructura mercantil en la que se apoya la fiesta en la actualidad, hacen que los sueños de muchos

El Espinar número 234

se queden en el camino y eso sin contar que los pocos que acceden a las plazas deben enfrentarse al ganado serio y encastado que rechazan las figuras, lo que provoca su abandono antes de tiempo. A cuantas primeras figuras actuales descubrirían algunas ganaderías que yo se me, en fin la casta torera se demuestra de muchas maneras y sin duda es en la retirada donde mejor se aprecia. Los hay que se van a la plaza a fichar, cubrir el expediente y cobrar, para eso se necesita al toro corretón, descastado y sin pitones, a esos no hay manera de echarles, los hay que acuden a la llamada misteriosa del rito, al juego de la vida y la muerte, y que siente impotencia cuando es el toro el que gana la partida y por eso se van su casa.

Por cierto, según mis noticias, el equipo de gobierno del Ayuntamiento sacará en breves fechas la plaza de toros a concurso. Un Saludo, Onésimo Pérez


13

El Espinar número 234

Resumen del Pleno del mes de abril para el grupo de concejales socialistas

En el orden del día del pasado pleno del 25 de Abril, figuraba como primer punto la posible aprobación del contrato administrativo especial para la explotación de la antigua fábrica de maderas. Un contrato que pretende que se ceda en régimen de alquiler las instalaciones de la fábrica de maderas a una empresa externa para que desarrolle una actividad económica en dichas instalaciones siempre vinculada al aprovechamiento maderero y al aserradero de nuestro municipio. Un contrato que de llevarse a efecto, a nuestro juicio, es ideal, pero que nos tememos no pueda ser real, debido a un par de cuestiones que contempla el contrato. Por un lado consideramos que el pliego es irreal, estimamos que no se va a cumplir porque no tiene mecanismos de regulación para supuesto de incumplimiento por parte del adjudicatario. Y por otro, es un contrato que delega competencias en el alcalde que son del ayuntamiento en Pleno

aprobación de dicho contrato.

durante los 10 años de vida contractual. Además, nuestro grupo conoció en comisión el hecho de que hay un procedimiento judicial planteado por el grupo Ecolo Los Verdes referente al modo de disolución de Maderas El Espinar S.A. y aunque debido a los argumentos explicados verbalmente por los técnicos cree-

mos que no tendrá interferencias con la aplicación posible de este contrato, desde el grupo socialista pedimos tener un informe por escrito que así lo abalara. Ese informe, suponemos por falta de tiempo, no se nos ha podido facilitar. Y es por lo expuesto anteriormente, por lo que nuestro voto no pudo ser favorable a la

Por otra parte y como otro punto del orden del día se llevó a pleno la Modificación de las Bases Reguladoras para la concesión de ayuda de alimentos. Ante esta cuestión nuestro grupo se opuso frontalmente a las pretensiones del equipo de gobierno. Ya que como les explicamos en nota de prensa a parte, se trata de una medida INJUSTA y ESCANDALOSA, porque gracias a la propuesta del PP podrán recibir la misma ayuda una familia de cuatro miembros con unos ingresos de 2.100 euros al mes que otra familia cuyos únicos ingresos sean los 426 euros de la ayuda de desempleo. Una tremenda barbaridad a la que todos los grupos de la oposición votamos en contra. Ya se lo dijimos en pleno, esto no es posible. Lo lógico es dar más a quien más lo necesita y no dar cabida a todas las solicitudes sin más.

Ya en el turno de ruegos y pre-

guntas, nuestro grupo se interesó de nuevo por el lamentable estado en el que se encuentran distintos espejos que deberían facilitar la visión en varias intersecciones del municipio y que aunque en algunos casos se han repuesto tras solicitarlo el psoe, en otros como el de la calle Eras de la Tia Catalina, se ha eliminado incluso el poste donde estaban colocados. También preguntamos por las razones que han llevado al equipo de gobierno a convocar dos juntas de gobierno extraordinarias cuando no había prácticamente asuntos que tratar. Como sabéis en este turno de ruegos y preguntas no sólo damos traslado de las cuestiones que nosotros consideramos oportunas sino que lo hacemos también de todos aquellos asuntos que nos queráis trasladar. Por ello os invitamos una vez más a que nos hagáis llegar todas vuestras inquietudes. Concejales Socialistas

Diseñando nuevas formas de comunicación

Muy pronto con vosotros periodico@elespinar.com


14

Accidentes de ferrocarril en El Espinar “El precio del progreso”

Cuando la primera locomotora atravesó el término de El Espinar en verano de 1888, el pueblo ya llevaba décadas gastando dinero y moviendo influencias para no quedar descolgado del progreso. Aquel año marcó un antes y un después en la historia del municipio, Madrid y Segovia se acercaban hasta quedar sólo a pocas horas de distancia, facilitando la salida del ganado y la madera de una forma rápida y barata. El ferrocarril permitió el desarrollo de la colonia de San Rafael y el esplendor del pueblo en las primeras décadas del siglo XX, pero la llegada de tren también tuvo su coste, no sólo económico. Quedaron sentenciadas las antiguas ventas, la trashumancia, los arrieros y trajinantes... todo un sistema de vida que había permanecido inalterado durante generaciones se diluía a la misma velocidad que el vapor de la locomotora. Entre los tributos que El Espinar hubo de pagar por su enganche a la modernidad hay también una cuenta de dolor que apenas ocupó algunos renglones de periódico, quizá porque los descarrilamientos, choques o arrollamientos de peatones fueron el pan nuestro de cada día en todas las líneas de España.

LA NIEVE, EL FUEGO Y LA TRAGEDIA DE CERCEDILLA Leyendo la prensa de los veinte años siguientes a la llegada del ferrocarril, la noticia que se repite con más frecuencia, prácticamente todos los inviernos, es la del bloqueo de trenes a causa de las nevadas. La navidad de 1901 debió de ser especialmente dura

porque los periódicos hablaron de taludes de hasta cinco metros de nieve en las trincheras. La víspera de aquella Nochebuena un descarrilamiento en el otro lado del puerto interrumpió el servicio en toda la línea, por lo que el tren Correo de Santander no pudo pasar de El Espinar. “Los viajeros del tren 22 allí detenidos 8 horas, hambrientos y transidos de frío pidieron reiteradamente en dicha estación que les volviesen a Segovia pero sus quejas no fueron atendidas”, seguramente porque en Otero había otro tren bloqueado. La nieve causó otros descarrilamientos en 1891, 1895 (varios en el mismo año) y 1897. También se produjeron accidentes sin que sepamos la causa en 1889 y 1900. Un hecho que conmocionó al

pueblo fue la muerte del cartero Mariano Horcajo García, de 50 años, arrollado por una locomotora de maniobras al cruzar las vías de la estación en el mes de diciembre de 1905. Pocos años después, en mayo de 1909 se produjo el atropello de Leonardo Díez González, un chico de 17 años que murió en el acto, aunque la prensa insinuó que pudo tratarse de un suicidio ya que poco antes había reñido con su padre. Apenas tres meses antes, en febrero del mismo año, cayó desde el tren en marcha una niña de siete años, María París Bayón, que resultó gravemente herida. Otro suceso relacionado con el ferrocarril se produjo cerca de Gudillos en el verano de 1909, en este caso un incendio forestal originado por las chispas de la

locomotora que destruyó más de 10.000 pinos. El fuego pudo controlarse gracias a la Guardia Civil de San Rafael, una veintena de vecinos y varios empleados de la vía. Los carbones de la locomotora también causaron otro incendio en 1913. El accidente más grave ocurrido en aquellos años se produjo el 20 de noviembre de 1903. A las cinco de la tarde un tren de pasajeros estaba detenido en la estación de Cercedilla cuando un mercancías procedente de El Espinar entró a toda velocidad por la misma vía empotrándose contra el de viajeros. Fue una carnicería espantosa con vagones de tablas arrollados por la máquina. Murieron siete personas y hubo una veintena de heridos graves, entre ellos un espinariego llamado Saturnino

El Espinar número 234

Muñoz. Al conocerse la noticia, el médico de El Espinar acudió inmediatamente a prestar auxilio a los heridos.

POBRES FERROVIARIOS, FERROVIARIOS POBRES Los empleados de la Compañía de los Ferrocarriles del Norte, la empresa privada que construyó y explotó la línea, se llevaron la peor parte en los muchos percances de aquellos trenes inseguros y sus precarias instalaciones. De hecho, la primera víctima del ferrocarril en El Espinar se produjo dos años antes de la llegada del primer tren, cuando un desprendimiento en las obras del túnel de Gudillos en la navidad de 1886 acabó con la vida de un trabajador hiriendo de gravedad a otros siete. No mucho después, en enero de 1890, des-

Plaza de la C o nstitució n 1 - 40400 El Espinar (Sego via)

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar con fecha: FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural.

* Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autorizará al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza, y recibirá un adhesivo con el logotipo de socio del CIT para su identificación. Se está preparando una página Web en la que cada socio podrá promocionar y dar a conocer tanto su empresa como sus productos.


15

El Espinar número 234

carriló un tren de mantenimiento causando la muerte de un trabajador y heridas graves a tres más. Por citar sólo fechas, en 1902 una colisión de trenes en El Espinar hirió a un maquinista y un fogonero. En 1903 y en 1907 se registran caídas a la vía de empleados, uno de los cuales perdió un brazo y en 1908 un nuevo choque en la estación hirió a otro maquinista y el fogonero de la locomotora. Además de los accidentes relacionados con el servicio ferroviario, los empleados de la Compañía protagonizaron otras historias penosas: el 10 de octubre de 1900 la prensa publicó que “en las casetas que llaman de Cogorrillo (...) se encuentra un obrero de la vía de nombre Ulpiano Aller, padeciendo viruela confluente. El alcalde de la villa de acuerdo con el médico titular de la misma y la junta local de Sanidad ha dispuesto adoptar las medidas necesarias

para evitar la propagación del mal.” El pobre hombre quedó aislado en la caseta no sabemos por cuánto tiempo. Por último, el 6 de septiembre de 1898, el “Noticiero Salmantino” publicaba la reseña de un robo más digno de lástima que de censura: “Han ingresado en la cárcel los guardafrenos José Pérez Rodríguez, Manuel Junquera Álvarez, Felipe García Ferreras y Pedro García Retortillo como presuntos autores del robo de varios pares de botas de un fardo de calzado que conducía el tren de mercancías número 1.007. Se verificó el robo estando dicho tren en marcha a los pocos momentos de su salida de la estación de El Espinar”. Los guardafrenos, los últimos del escalafón, tenían por misión viajar en los vagones de mercancías metidos en unos pequeños compartimentos en los que apenas podían moverse, para accionar los frenos manuales a una señal del silbato y dete-

1912. Billete de 3ª. Madrid - San Rafael

ner así los trenes. Cada invierno morían congelados varios guardafrenos dentro de esos ataúdes. Como dotación, la Compañía les proporcionaba una manta. Aquellos cuatro desgraciados no pudieron resistir la tentación de cambiar sus alpargatas por unas buenas botas y pagaron su atrevimiento con el despido y la cárcel. Aunque el robo nunca se justifica, bueno es recordar aquello de “odia el delito y compadece al delincuente”. LO QUE PUDO HABER PASADO La lista de desgracias relacionadas con el ferrocarril es larga pero a veces la suerte o el valor de un hombre evitaron la tragedia. Lo que para algunos no pasaría

de una simple gamberrada pudo ocasionar lesiones gravísimas a los viajeros que ocupaban un vagón del Expreso de Galicia en enero de 1900 o el coche restaurante del Expreso Sur en junio de 1901, al recibir varias pedradas que rompieron los cristales, por suerte no alcanzaron a los pasajeros. El joven Benigno Escanciano Tejerina, de 15 años de edad, fue detenido por estos hechos y puesto a disposición del juzgado. Más grave pudo haber sido lo que relató “La Correspondencia de España” el 30 de septiembre de 1892. Un desprendimiento de tierras había sepultado la vía tras una curva cerca de San Rafael cuando se aproximaba el Expreso de Galicia. El descarrilamiento parecía inevitable por-

LECTOR

Leyendo estas pocas reseñas podrían escribirse muchas másdeberíamos preguntarnos ¿quién pagó realmente el precio del progreso? Carlos Parrilla

Con la ilusión de seguir dando atención a sus vecinos Ampliamos nuestra oferta de servicios

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

que el obstáculo no quedaba a la vista. Un obrero de la Compañía se dio cuenta del peligro y corrió por la vía hacia el tren que avanzaba a toda velocidad. Al divisar la locomotora “se quitó la chaqueta y comenzó a dar voces y a hacer violentas señales” al maquinista, que pudo frenar a tiempo y evitar el accidente. “Los viajeros prodigaron al obrero todo género de atenciones además de llenarle las manos de monedas”. Sólo cinco meses después, en febrero de 1893 leemos que “El tren gallego que llegó anoche a Madrid estuvo a punto de ser pasto de las llamas”. Se desató un incendio en el furgón del correo que cerraba el convoy con peligro de propagarse a los demás vagones debido a la velocidad del tren. Los viajeros no eran capaces de avisar a los maquinistas, que no se habían dado cuenta de lo que sucedía. Afortunadamente, los disparos de la Guardia Civil que escoltaba el tren les alertaron y pudieron detener la máquina en la estación de El Espinar “dejando el que el coche se quemase por completo, pues no había recursos para apagar el incendio”. De haber entrado en llamas en el túnel de Gudillos la tragedia podría haber sido terrible. Una vez más, la Benemérita ser ganó el apelativo.

San Rafael. Apeadero

Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducció n Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40C2510-0004

Nueva consulta de Pediatría

Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

Consulta de Laserterapia

Técnica novedosa para el bienestar del cuerpo

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es


16

El Espinar número 234

Crónicas del sentimiento

Me da un toque Chuso por el móvil, para recordarme que ya está cerrando el periódico. Vale. “Venga, Juanito, que no llegas”. Éste es uno de esos meses que, si me dejara llevar por la inercia, terminaría escribiendo del tiempo, del meteorológico o del político, cosa que me resulta absurda y una lamentable pérdida del ídem. El meteorológico lleva su curso y nos regala, un año más, una primavera repleta de colores. El otro, el político, está cargado de desencanto, pero no os espantéis, no voy a ponerme a analizar el panorama ni os voy a sermonear para que votéis en las próximas elecciones. Creo que esta vez los unos y los otros han ido demasiado lejos. Por una u otras razones, el personal está muy desilusionado. Si los partidos ahora quieren votos, van a tener que ganárselos desde abajo. Hoy quiero escribir de vosotros, queridos lectores. Llevo casi medio siglo emborronando papeles, con la osadía añadida de publicarlos. Casi nunca he pensado en lectores concretos, salvo en el caso de mi madre, que durante muchos años me alumbraba con una emoción dulce cada vez que me ponía ante la máquina de escribir y luego sobre el teclado, por el hecho de saber que todo cuanto escribía le hacía feliz; sin embargo, en esta nueva etapa, según se me han empezado a identificar de forma cálida algunos lectores, me ha crecido una nueva sensación, la de escribir pensando en sus sonrisas y gestos amables. Cuando hacía radio casera en el palomar del colegio Arcipreste de Hita, a través de la primera etapa de Onda El Espinar, me solía embargar la duda de si alguien, además de la cigüeñas que veía a través de la ventana,

Mis queridos lectores

estaría escuchando mis chorradas; luego, al salir a la calle, Elena, una viejecita que vivía sola, cerca de la emisora, me esperaba algunas tardes para darme un beso y, de paso, me decía que le había gustado el programa; entonces sentía cómo que me crecía la ilusión para seguir caminando y preparar con mayor esmero el programa de la semana siguiente. Ahora, con la inmediatez de las redes sociales, Internet y el teléfono móvil, es habitual que muchas personas me manifiesten su opinión sobre alguno de mis textos a través de estas vías electrónicas, incluso por carta; sin embargo, lo más cálido sigue siendo el contacto directo, cuando alguien me para por la calle o en cualquier establecimiento del pueblo, para estimularme o darme su opinión sobre alguno de mis artículos, preferentemente los que se publican en este periódico. Una de las frases más hermosas y repetidas es ésta: “Oye, que no sólo te leía tu madre, que yo lo hago todos los meses, desde hace muchos años, y hasta abro el periódico buscando tu artículo”. Más allá del gesto de cariño, estos encuentros renuevan el

contrato virtual que mantengo con cada uno de vosotros. También, ¡cómo no!, recibo críticas directas, cosa que agradezco, porque suponen un estímulo, sirven para crecer, corrigen errores y, sobre todo, porque “un amigo es el que sólo habla mal de ti, contigo”. Es el caso de Isidro López, que no me pasa una, sobre todo cuando caigo en la tentación de plagiarme a mí mismo, como hoy. Desde que este periódico se puede leer por Internet, a pesar de que la fórmula es un poco engorrosa, palpo que son muchos más los receptores lejanos. Desde Mozambique me podía leer en su día Jesús Torres, que ahora los hace desde Aguilafuente y Pinillos; y su hermano Juanjo, desde Alicante. Juan Pablo Ortega prefiere que le lleve los periódicos en papel, lo mismo que Lucía del Pozo, a

quien se los remite por correo ordinario nuestra amiga común, Julita Portal. Lucía es mi lectora más apasionada y que más se esmera en enderezar mi descuidado equilibrio estético; ha conseguido, a fuerza de regañarme con cariño, que suprima los latiguillos “chelis”, los diminutivos y los tacos injustificados; o sea, que cuando gano algún premio literario, sé que un trozo se lo debo a ella. Lee también estas Crónicas del Sentimiento, a través de la red, mi amigo y compañero José María Allas, en la dirección de informativos de Canal Sur, de Sevilla. Allas no pierde su interés por las cosas que ocurren en su Segovia ni por el buen rollo que fluye cada mañana en nuestros cafés virtuales de Internet. Me consta que hay lectores repartidos por Santiago de Compostela, Balaguer, Seo de

Urgell, Gayfaes… y en muchos otros rincones del globo. Por eso de que me pagan poco más o menos lo mismo en los distintos medios donde salen mis colaboraciones, a algunos artículos les doy una vuelta por distintas plazas, para que se aireen y vean mundo: El Adelantado de Segovia, la revista Transportes, mi página de Facebook…; sin embargo, y sin necesidad de apoyarme en ningún estudio de esos que miden las audiencias, las mayores respuestas las recibo cuando salgo en este periódico gratuito de El Espinar, que después de veinte años es el medio de comunicación que más llega a los vecinos. Confieso que también echo mucho de menos la radio; posiblemente, por eso me refugio bastante en Facebbok, red social de amigos cuyo formato me sigue pareciendo muy eficaz

La publicidad más rentable Por el mínimo esfuerzo económico Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com

Tel. 629 16 51 45


17

El Espinar número 234

para eso tan hermoso de compartir emociones entre iguales.

Igual que a los amigos, creo que a los lectores hay que tratarlos con mucho cariño y decirles que los quieres, si es que los quieres, lo mismo que a tu mujer, a tus hijos y ahora a tu nieto; por eso, cuando escribo eso de “queridos lectores”, prometo que no se trata de un cumplido artificial. Os quiero a los citados, y también a los que, por prudencia o pudor, nos os he nombrado hoy de forma expresa. Mi padre, entre el puñado de refranes éticos que regían su vida, solía repetir: “Manos que no dais, ¿qué esperáis?”. Gabriel García Márquez concretó varias veces cuál era una de las razones que le impulsaba a contar historias: “Escribo para que me quieran más mis amigos”. Fito Cabrales escribe letras sencillas y luego las canta con mucha pasión: “Porque escribo igual que sangro/ porque sangro todo lo que escribo”. Por ahí va un poco el camino de esta relación emocionada que me une a todos vosotros, queridos lectores. Juan Andrés Saiz Garrido

Izquierda Unida no quiere dedicar una calle a Adolfo Suárez en El Espinar En el último mes Izquierda Unida de El Espinar no aceptó unirse al consenso que pedía el Grupo Socialista, concretamente su portavoz, y que sí que aceptaron los populares (de la mano una vez más) para distinguir al fallecido ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez con el nombre de una calle en nuestro municipio. A juicio del portavoz de Izquierda Unida “entre los méritos de Adolfo Suárez se encuentran el haber comenzado en política como protegido de Fernando Herrero Tejedor, falangista y militante del Opus Dei, haber formado parte de la Secretaría General del Movimiento Nacional, organización de carácter totalitario y de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española, fue nombrado por Franco (por su consejo de ministros) Gobernador Civil de Segovia en plena dictadura (1.968) y posteriormente fue designado director general de

municipio, les podemos informar de los cientos de espinariegos encarcelados, fusilados y represaliados por el antiguo régimen que todavía no han recibido el homenaje que merecen por parte de este ayuntamiento, si piensan en ellos para la próxima calle, nos avisan”.

una “plural y democrática” Radio Televisión Española, pese a que posteriormente supo adaptarse a las exigencias de la situación para parecer “demócrata de toda la vida”, las biografías dicen lo que dicen y no podemos olvidar este pasado. No se distinguió Adolfo Suárez por haber luchado por la Democracia y contra la dictadu-

ra, sino precisamente por todo lo contrario, por lo tanto desde la Concejalía de Izquierda Unida queremos manifestar nuestra total oposición a que este señor sea distinguido con el honor de dedicarle una calle de nuestro municipio. Si queremos buscar valientes que lucharon contra el fascismo y la dictadura de Franco en nuestro

En otro orden de cosas, en el último pleno pedimos el arreglo inmediato del local del antiguo matadero, una infraestructura que se encuentra en unas condiciones lamentables, también pedimos la reposición de los espejos que faltaban (algunos ya han sido repuestos) en algunos cruces del municipio y la elaboración de un censo de grúas abandonadas en obras inacabadas que suponen un peligro latente, así como la retirada de conos y barreras que se “olvidan” después de terminar su cometido. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

Desde ahora hasta el 8 de Junio se sortearán más entradas para el Gran Premio de Cataluña

GASÓLEOS LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

SEGOVIA - ÁVILA - MADRID Infórmese en: 921 17 12 52 www.gasoleoslasierra.es


18

La viñeta del mes

23 de abril, cita en Villalar

Como cada año desde hace ya muchos, llueva o haga sol, con viento fresco o viento helado, que de todo ha habido, cada 23 de Abril nos vemos en Villalar de los Comuneros para conmemorar la batalla que perdió el pueblo castellano capitaneado por Juan Bravo, Padilla y Maldonado y pasar una jornada a medias entre festiva y reivindicativa. Izquierda Unida de El Espinar no faltó a su cita con la Historia y volvió a desplazar un

autobús con afiliados y simpatizantes hasta la localidad vallisoletana donde nos esperaba un día nublado pero agradable de temperatura y afortunadamente sin agua, como decían algunos, ni por dentro ni por fuera. “En Villalar ajustician a quienes justicia pidieran. ¡Malditos sean aquellos que firmaron la sentencia!, ¡malditos todos aquellos los que ajusticiar quisieran al que luchó por el pueblo

y perdió tan justa guerra!”. Mientras esperamos recuperar la dignidad perdida, seguiremos acudiendo cada 23 de Abril a la Campa de Villalar a homenajear a los que dieron su vida por la libertad, a quienes no se resignaron a la explotación y se enfrentaron al poder establecido en una lucha desigual. “Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar...”. IU EL ESPINAR

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

El Espinar número 234

Encontrados dos buitres leonados heridos en el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Urraca Miguel-Ávila

El pasado domingo día 9 de abril de 2014, varios miembros del Colectivo Azálvaro que estaban participando en la campaña de vigilancia ambiental en el vertedero del término municipal de Urraca-Miguel (Ávila) para estudiar, detectar y poder denunciar posibles casos de impacto sobre la avifauna silvestre. Detectaron la presencia dentro del recinto de dos buitres leonados que presentaban diferentes problemas de salud. Uno de los ejemplares encontrados estaba con un ala rota –concretamente la derecha- supuestamente tras la colisión con algún tendido o con el propio vallado del cerramiento del CTR (Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) de Urraca Miguel-Ávila. Y el otro ejemplar prácticamente no se movía y cuando lo hacía era muy lentamente. Esta campaña de vigilancia representa uno de los objetivos de la ONG. Al lugar de los hechos se presentaron los agentes ambientales de la Junta de Castilla y León de la provincia de Ávila, para realizar las gestiones necesarias para comprobar el estado de los animales y esperar hasta que llegase la hora de apertura de las instalaciones para personarse en el interior y recoger a los animales. La dirección de las instalaciones facilitó en todo momento las tareas administrativas y de recogida que fueron necesarias. Quedando los animales listos para ser llevados al C.R.A.S. (Centro de Recuperación de Animales Silvestres) de Valladolid.

Una red de muladares, como solución La ONG conservacionista Colectivo Azálvaro dice que la causa principal de estos impactos vienen por la ausencia de una red equilibrada de muladares en la provincia de Ávila, que ha provocado en los últimos años que una gran cantidad de aves necrófagas (buitres leonados, buitres negros, milanos reales y negros, etc.) se vean forzadas a alimentarse en la Planta

de Urraca-Miguel (Ávila), lo cual se ha traducido no solo en el incremento de mortalidad de las aves por electrocución, en dramáticos episodios de intoxicaciones y en la alteración del comportamiento alimenticio de estas especies si no que ha provocado que las aves deban atravesar varias líneas de aerogeneradores, con terribles consecuencias para sus poblaciones, apunta José Aguilera presidente del Colectivo Azálvaro. Como solución se plantea la puesta en funcionamiento e implantación del Sistema Arcan en una serie de muladares ya construidos en la provincia de Ávila, asegurando un régimen de alimentación adecuado a las necesidades de las poblaciones de aves necrófagas presentes en la provincia, concluye Carlos Cuellar responsable y coordinador de fauna amenazada. Además, de contribuir a resolver una amenaza de conservación que afecta a las poblaciones de estas especies y asegurar el comportamiento necrófago de las mismas, la puesta en funcionamiento de muladares evitaría las desviaciones que por falta de alimento se observan en estas aves rapaces. No solo la concentración excesiva de efectivos en el vertedero o Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Urraca-Miguel, donde ingieren alimento de mala calidad, restos de plásticos y medicamentos que llevan a los episodios de intoxicación que les causa la muerte, si no el problema que se deriva del vertedero como la mortalidad en las infraestructuras energéticas cercanas.

Mediante la dispersión de los puntos de alimentación se trataría de combatir la excesiva concentración de ejemplares y distanciar las aglomeraciones de carroñeras de los puntos con mayor conflictividad. Se esperaría así una reducción significativa de la incidencia ocasionada por el CTR de Urraca Miguel sobre la avifauna necrófaga.

Nueva Consulta de Psicología en El Espinar INSTALACIONES Y SERVICIOS • C/ La Fuente, 7 • El Espinar • Móvil 689 241 735 • Tel/Fax: 921 181 421 • email: laorga08@hotmail.com

• • • • • •

Calefacción Calderas Suelo Radiante Gas Estufas de pellet y leña Fontanería en general

Charo Almazán Rivas Número de Colegiada CL-3955

Teléfono 679 929 100 Precios económicos



20

IMPARCIALIDAD, HUMANIDAD, NEUTRALIDAD, INDEPENDENCIA, CARÁCTER VOLUNTARIO, UNIDAD Y UNIVERSALIDAD. Estos son los seis principios fundamentales que caracterizan a un movimiento como es el de Cruz Roja y que han llevado por bandera durante sus ciento cincuenta años de historia.

En cuanto a la Imparcialidad se refiere a que no hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social o credo político. ES por ello que todos hemos podido ver alguna vez por la televisión imágenes de voluntarios de Cruz Roja socorriendo a heridos de cualquier país y de conflictos bélicos acaecidos por todos los rincones del planeta. Con Humanidad nos está diciendo que pone todo su empeño en prevenir y aliviar el sufrimiento de cualquier hombre o mujer ¿O es que estar presente en todos y cada uno de los desastres que se producen alrededor del mundo no significa eso? Su declaración de Neutralidad deja claro que la Cruz Roja no va a formar parte en ningún tipo de hostilidad. Nada que añadir al respecto pues nadie ha podido ser testigo de cómo un miembro del movimiento participaba en mítines políticos o en declaraciones de guerra. Con la Independencia nos quiere advertir que deben mantener una autonomía de acuerdo con los principios del movimiento. Su carácter Voluntario y desinteresado es la pieza básica y la que hace girar todos los engranajes del movimiento. La Unidad se refiere a que en cada país solamente puede existir una sociedad de Cruz Roja o de Media Luna Roja. Y por último, con la Universalidad nos está diciendo que todas las sociedades poseen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente.

Mónica Riveiro expone en Alicante

Inaugurada en pasado 11 de abril y hasta el 8 de junio, podemos ver en la población alicantina de Pilar de la Horadada la exposición con fotografías de Mónica Riveiro González, veci-

Voluntario de Cruz Roja

Es por ello que en múltiples ocasiones hemos podido ver en los informativos televisivos como decenas de voluntarios venidos de todas partes del mundo socorrían y prestaban su ayuda a las víctimas de una catástrofe natural. ¿Cómo fue el inicio de Cruz Roja? Curiosamente si invertimos los dos colores de su bandera nos hallamos con la propia de Suiza. Es obvio que algo así no es mera casualidad ya que el Comité Internacional de Cruz Roja se fundó en mil ochocientos sesenta y tres con el apoyo del Gobierno suizo, y si bien su primer cometido fue el de paliar el sufrimiento de los heridos en tiempos de guerra poco después esa labor humanitaria se extendió a todo momento y lugar. Con todo, y si accedemos a la Web oficial de Cruz Roja Española, nos podemos encontrar, entre otras cosas, un llamamiento de ayuda humanitaria para Siria, la cual se halla desde hace tres años inmersa en un conflicto bélico y que por tal causa lleva la escalofriante cifra de cien mil muertos. Asimismo, el movimiento solicita la colaboración de todas las personas para ayudar a Filipinas, pues este país, muy ligado con el muestro, sufrió un devastador tifón (Haiyan) y son más de cinco millones de personas las que ya se encuentran en precaria situación, por no hablar de las miles de pérdidas humanas que se ha cobrado el citado desastre natural. Por otra parte, y bajo el eslogan Ahora más que nunca, Cruz Roja Española lanza un mensaje a todos los ciudadanos para que arrimen el hombro y presten su colaboración para ayudar a aquellas personas que se hallan afectadas de algún modo por la crisis, y sobre todo para atender a quienes estén en situa-

ción de extrema vulnerabilidad como pueden ser familias con todos sus miembros en paro, niños que viven en hogares pobres, personas sin techo o personas mayores con cargas familiares. En cualquier caso, Cruz Roja Española ya ha implantado diversas medidas paliativas como son cubrir las necesidades básicas de las personas que carecen de ellas, mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración o que tengan cargas familiares, promocionar el éxito escolar para niños que se hallan inmersos en contextos vulnerables y prevenir la exclusión residencial en aquellas familias que están pasando en estos momentos tan duros por apuros económicos. Ahora bien, y si hay algo que está siempre presente en la institución, eso es la donación de sangre ya que en la página Web de Cruz Roja Española también nos podemos encontrar un enlace para informarnos de cómo realizarla. No hace falta recordar lo importante que es esta campaña pues un acto tan simple como una extracción de sangre puede salvar una vida. Cuando tomé la decisión de formar parte del voluntariado de Cruz Roja Española lo primero que hice fue ponerme en contacto con la responsable del voluntariado en Segovia para solicitarle información de las actividades que el movimiento llevaba a cabo en la provincia, y más concretamente en El Espinar. En esta conversación me enteré de que Cruz Roja Española se había hecho cargo de la gestión de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (P. C. P. I.) si bien, y como no podía ser de otro modo, mi sorpresa fue mayúscula cuando tuve conocimiento de que dentro de mi propio pueblo se estaban desarrollando varias actividades de las expuestas con anterioridad. No cabe duda de

na de San Rafael, todas ellas bajo el título de su serie "The inner me", un viaje personal a su interior, a su forma de ver lo que tiene delante y a interpretar esos momentos vividos cuando se sienta delante del ordenador a procesar las imágenes.

Algunas de las fotografías que componen la exposición fueron tomadas en nuestro municipio, pero también de otros lugares como Gredos, La Granja o de su tierra natal, Asturias, a la que vuelve siempre que puede sin olvidarse de llevar la cámara de fotos en la mano para traerse cada recuerdo registrado también en la memoria. La exposición está organizada por Dúplex Espacio Cultural http://www.duplexespaciocultural.com un centro cultural que abarca actividades y exposiciones de muy variadas disciplinas artísticas.

que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a relacionar al voluntario de Cruz Roja con esa persona que portando una hucha va pidiendo donativos en el Día de la Banderita. Sin embargo, nadie puede sospechar cuantos de ellos están día a día y los trescientos sesenta y cinco días del año regalando parte de su tiempo para ayudar, por supuesto de manera desinteresada, a personas que tienen alguna clase de necesidad. Profundizando un poco más en las labores que el movimiento estaba desarrollando en el municipio me informé de que la sección de Juventud había creado en el Centro Cultural de El Espinar una ludoteca destinada para niños de edades comprendidas entre ocho y doce años y que abría sus puertas en sábados alternos. El objetivo principal de dicha aula está siendo educar a los más pequeños en toda clase de valores, de forma que los temas que se pueden tratar van desde la igualdad de género, una educación para la salud o la inclusión social. Lógicamente, esta ludoteca está siendo dirigida por personal voluntario de Cruz Roja Española y en la actualidad el citado grupo infantil está compuesto por dieciocho niños pertenecientes a los dos núcleos urbanos. Además de lo expuesto, la sección de Juventud de Cruz Roja se encarga de dar charlas y de hacer talleres en el Instituto María Zambrano sobre la educación para la salud, y en donde se tratan temas como la alimentación, los hábitos para una vida saludable, la sexualidad, los métodos anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Para terminar, y por si no fuera suficiente, esta sección de Juventud ha organizado un grupo para la promoción del éxito esco-

El Espinar número 234

lar destinado a niños en situación de extrema vulnerabilidad y que se lleva a cabo una tarde por semana, tanto en El Espinar como en San Rafael. Sus cometidos son diversos, pero sirva como resumen que a estos niños se les está prestando apoyo escolar para formarlos en hábitos de estudio, se está promoviendo la integración mediante el juego y también se les está formando para que tengan una alimentación saludable. Como podemos comprobar los servicios prestados por Cruz Roja Española para toda la ciudadanía son muchos y más cercanos de lo que pensábamos. A cualquiera nos puede parecer un héroe ese voluntario que vemos en la televisión ataviado con un chaleco blanco y con una cruz roja en la espalda y que está arriesgando su propia vida para trasladar hasta un hospital a un herido de guerra. De similar forma, todos sentimos un gran respeto por esos profesionales que junto a una ambulancia están a pie de muchas playas y carreteras para auxiliar a quien se encuentra en apuros. No obstante, detrás de ese distintivo con forma de cruz se esconde un grupo humano compuesto por miles de personas, y que a pesar de no estar en primera línea de batalla su esfuerzo también debe ser reconocido. Es evidente que a través de la pantalla únicamente percibimos la punta del iceberg, pero el bloque de hielo que se encuentra bajo el agua es más grande de lo que nos podemos imaginar. Yo quiero ser voluntario de Cruz Roja. Deseo pertenecer a ese grupo humano y demostrar mi solidaridad hacia los demás. Desconozco si poseo las cualidades necesarias para poder serlo. Ahora bien, si hay algo que tengo claro, eso es que voluntad y empeño no me van a faltar. J. Reyes



22

“Yo cumpli”

Todavía recuerdo la mirada del arcángel San Miguel sobre la figura endiablada que pisaba. Cada vez que entraba a la sacristía para la misa de tarde acompañando a tía Martina, sentía la mirada protectora del ángel. Hacía frío, y mientras unas pocas mujeres seguían la misa, una niña observaba los cuadros de imágenes, figuras, retablos y muebles antiguos que decoraban la pequeña estancia. Pasada la Semana Santa, que junto con la época de la novena y fiestas del Cristo del Caloco son épocas reflexivas y de promesas realizadas, cumplidas o postergadas a tiempos futuros (posiblemente incumplidas), pienso que yo sí satisfice la mía. ¿Cuántas personas realizan promesas y las cumplen? Si hiciéramos una estadística, seguro que el porcentaje sería muy pequeño. ¿Cuántos espinariegos no han realizado una novena, han metido las andas del Cristo, han seguido una procesión, han ido andando o sin hablar el sábado de fiestas a buscar al Cristo con el intercambio sentido de una promesa? Hace años me prometí que cum-

pliría con una cuestión personal a cambio de la creación (por mí misma) de un óleo del Cristo del Caloco. Debí haberlo terminado hace años, pero por una razón u otra me costaba desprenderme de él. Un día, nos miramos frente a frente y decidí que debía terminar con lo que empecé. Conversando con la dueña de la tienda de marcos para cuadros, mujer a la que conozco desde hace tiempo, la relaté el cometido de dicha pintura y lo que me costaba desligarme de ella. Ni corta ni perezosa, ella salió de su mostrador y se dirigió a la zona donde permanecían colocados todos los

Durante mayo y junio 20% de descuento

número 234

lienzos. Los había de todos los tamaños. Cogió uno de la misma medida que yo había llevado y me lo entregó. Me lo regalaba a cambió de hacer otro igual para mí. Probablemente no será así, puesto que cuando enseñé el cuadro a mis padres, les encantó. Así que es fácil que ese lienzo tenga otro fin. Ya había dado un paso más. Aunque casi extinguida la promesa, cuando llegué al pueblo en Navidades, decidí terminar con lo acordado. Así, me dirigí a la Casa Parroquial para comunicarle a nuestro párroco, Valentín Bravo, el cumplimiento de mi promesa y el lugar donde quería que estuviera. Valentín no puso ningún inconveniente en que estuviera en la sacristía de la iglesia de San Eutropio. En su dorso está escrito “Ofrenda para el pueblo de El Espinar”. Firmado por Yolanda de las Heras Sánchez. De frente, el Cristo del Caloco pintado sobre un fondo verde y con la firma “de las Heras”. Las promesas son para cumplirlas. Yo puedo decir que cumplí la mía. Yolanda de las Heras Sánchez

El futbolín ha vuelto

Hace no mucho se puso fin a la primera Liga de Futbolín de LA CABAÑA MESÓN "EL QUINTO PINO" con colaboración de los desaparecidos RECREATIVOS PLAY , en un ambiente distinguido, dónde predominó la deportividad y el buen ambiente. Hace un par de años un grupo de personas retomamos este juego o deporte como se quiera llamar) en los recreativos, a muchos se nos había olvidado, y otros no habían jugado nunca, indiferentemente de lo que consiste el juego, lo mejor de está experiencia ha sido y es, que sin querer hemos conseguido(o el Futbolín mejor dicho)juntar varias generaciones, chavales desde13 años, pasando por

todas las edades con "chavales" de hasta 50 años, en resumidas cuentas hemos creado( o mejor dicho el Futbolín) una "gran pandilla" en torno a este deporte, o juego o como se quiera llamar...hasta un grupo también relacionado sin límite edad de senderismo y rutas por la montaña. la organización del campeonato quería aprovechar para felicitar a los campeones y a todos en general porque se lo merecen, y animarles a jugar unas partiditas, y en futuras convocatorias de campeonatos en " el quinto pino". en definitivas cuentas el Futbolín une y no separa El Futbolín ha vuelto, eso si, para QUEDARSE

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

La Rosa de Pedro

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

El Espinar

Teléfono Reservas 921 17 20 31 DESDE 1985

Carnes a la plancha Menú de Asado: 16,60 € Tablas para 2 pers: 24 € Paellas para llevar: 6,90 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:30 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡

Siguenos en Facebook y Twitter, ofertas y más 24 de mayo 12,00 noche 14 de junio 12,00 noche

Concierto con

The No Name Monólogos

Juan Brea

Café - Desayunos Tapas Oferta: Desayunos 2’80 € Café + Tostada pan ó pincho de tortilla ó croissant

1er Bar de copas Amplia carta de Ginebras Premiun (más de 12 ginebras) Síguenos en Facebook y twitter


El Espinar número 234

Una veintena de platos se presentaron a la XXI Muestra Gastronómica de la ACCAM El Pinar

En los diferentes apartados de platos con sal y dulces, las participantes demostraron su buen hacer en los fogones espinariegos, con recetas caseras que se pueden incorporar al menú de cada día, por su sencillez y también por el gusto de comer bien. Como muestra el plato que se alzó con el primer premio, un solomillo en salsa de frutos rojos elaborado por Estrella Estévez, que llamó enseguida la atención de todos por no necesitarse muchos componentes en el cocinado pero a la vez resultar muy atractivo al paladar, a todo esto se le añadía la cuidada presentación al concurso, un punto a tener en cuenta siempre por el jurado. En el apartado de dulces un espectacular bizcocho de calabacín se ganó el primer premio a la degustación, cosecha de una veterana en los concurso de cocina, Angelines Mateos. Hasta completar el total de los

Puente, otorgando el premio a la mejor presencia de un plato dulce a la tarta de queso con caramelo y chocolate, plato de Laura Cañas.

ocho premios con que está dotado el concurso, el jurado compuesto por los cocineros profesionales, Ignacio García y Pedro Carabias de Segovia y de El Espinar Jesús García y Jaime Martín, decidieron dar segundo y tercer premio a la degustación de platos con sal a los platos denominados potaje de mi madre, de Mercedes Vázquez y congrio en salsa verde de Juana

Hernández, mientras que la presentación con su único premio fue para el bacalao fresco con patatas rebozadas y pimientos asados al fuego con el que concursó Rosi Domenech. En los platos dulces el segundo y tercer premio para la degustación fue para una tarta de mousse de limón, también de Angelines Mateos, y unos buñuelos de viento de Pilar de la

Al finalizar la entrega de premios se sortearon entre todas las personas presentes varios libros de cocina segoviana y unos lotes de garbanzos cultivados y donados por el cocinero Ignacio García con el fin de que probasen lo buenos que son los garbanzos segovianos. Y para rematar la tarde gastronómica, alcalde y teniente de alcalde acudieron a la entrega de premios con platos fuera de concurso para que los probasen todos los presentes, elaborados por ellos, respectivamente unos mejillones en salsa y unas cupcakes con su típica decoración colorida. elespinar.info

23

Jornadas sobre la Edad del Bronce

El hotel El Espinar ha sido escogido para albergar, del 27 de mayo al 4 de junio, la sede de las 39 jornadas de la asociación ‘Bronze Age Studies Group’, integrada por prestigiosos profesionales de la arqueología, procedentes de distintos países, que comparten un mismo interés en la investigación de esta etapa prehistórica que, en la Península Ibérica, abarca desde los inicios del II Milenio hasta el siglo VIII antes de Cristo, si bien también se recogen otro tipo de actividades que, por su interés, han sido incluidas con independencia de que cronológicamente no se correspondan con el período descrito. Es la primera vez que esta organización, tras 40 años de existencia, decide celebrar su reunión en Castilla y León..

Express

Muy pronto tu Supermercado Condis

Express a vuestro servicio en calle de la Iglesia, 2 de El Espinar, Segovia

Cada día más cerca


24

El Espinar número 234

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

“TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA”

En las sociedades llamadas “desarrolladas” se han detectado alteraciones en la conducta alimentaria, prácticas de dietas poco saludables, que se han convertido en un serio problema de salud pública. Los trastornos de la conducta alimentaria, inciden de manera negativa en la salud física y mental. Suponen una gran fuente de sufrimiento para las familias y un gran problema para la sociedad.

Se han desarrollado programas de identificación y tratamiento precoz de dichas alteraciones. Se fomentan actuaciones preventivas, dirigidas al entorno social y familiar de los pacientes, para que actúen sobre los factores de riesgo y los mecanismos que intervienen en dichas alteraciones.

En la actuación preventiva se atiende al núcleo familiar y al entorno educativo, haciéndolo extensivo a la sociedad en general. Se promueven la adopción de patrones de alimentación y estilo de vida saludables, así como de modelos de imagen corporal más equilibrados que los divulgados por los ideales estéticos. Una tarea a realizar es psicoeducar sobre los trastornos de la conducta alimentaria y el sobrepeso. El objetivo de esta actuación preventiva es desarrollar estrategias educativas dirigidas al medio escolar y familiar, para estimular en los adolescentes la adopción de patrones de conducta alimentaria apropiados y la aceptación de un modelo de imagen corporal saludable. Actualmente, se considera que los trastornos de la conducta alimentaria tienen una etiología multifactorial, en la que se incluyen factores no modificables, o difícilmente modificables, como la predisposición genética o rasgos de personalidad. Sin embargo, se han detectado otros, que sí se pueden intervenir, como los patrones culturales y estéticos, la valoración desajustada de la propia figura e imagen corporal, o el estilo de prácticas dietéticas poco saludables. Es preciso destacar que es durante la edad escolar y en su entorno, cuando muchos adolescentes, sobre todo el sexo femenino, se ven influenciados por los “valores culturales” que ensalzan la delgadez, “esquemas corporales ambiguos” y la práctica de patrones alimenta-

rios poco saludables. Por ello, la actuación preventiva de los profesores y educadores es relevante. Luego, algunos reciben formación para que obtengan un adecuado nivel de comprensión y conocimiento sobre los factores y mecanismos que inciden en el origen y mantenimiento de este tipo de trastornos o conductas alimentarias desadaptadas. Otra problemática relevante es el sobrepeso y la obesidad. Son un importante problema de salud en los países desarrollados, llegando incluso a detectarse un aumento de las cifras en la población infantil. Las diferentes causas del sobrepeso están el estilo de vida y los hábitos alimenticios poco saludables que empujan a algunas personas a una constante búsqueda de soluciones no adecuadas como realizar dietas restrictivas, o inadecuadas que pueden llegar a poner en riesgo su salud. Muchos adultos con sobrepeso inician su trastorno en la infancia-adolescencia, siendo esta etapa donde se deben centrar los esfuerzos por parte de las familias y la comunidad educativa, para enseñar los conocimientos, habilidades y actitudes que ellos necesitan para desarrollar hábitos alimenticios saludables. Podemos decir, que los trastornos de la conducta alimentaria representan un grupo de enfermedades de gran relevancia clínica y social con graves costes personales, económicos, familiares y sociales. Algunos expertos en esta área informan que es una enfermedad común entre la población de pacientes adolescentes. Se estima que la media de tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la solicitud de ayuda se encuentra en torno al año para la anorexia nerviosa y unos cuatro años para la bulimia.

Diferentes estudios como el Enkid indican que la prevalencia de obesidad y sobrepeso en España aumenta para la población entre los 2 y 24 años. Luego, se podría considerar que la obesidad en la infancia es un potente predictor de obesidad en el adulto. Otras investigaciones muestran la presencia de alteraciones de la conducta alimentaria en adolescentes sanos. Por consiguiente, tienen más predisposición a desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria o sobrepeso. Se ha encontrado que un alto porcentaje de personas con sobrepeso u obesidad pade-

cen al mismo tiempo un trastorno de la conducta alimentaria. Los estudios de prevención indican de la importancia de las intervenciones multicomponente aplicadas en la población adolescente. Así como, que la detección precoz mejora el pronóstico y reduce el tiempo de tratamiento. Los trastornos de la conducta alimentaria constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria y/o la aparición de comportamientos encaminados a controlar el peso. En esta área se han identificado diferentes factores como los genéticos, donde la herencia juega un papel relevante en la susceptibilidad para desarrollar este tipo de trastornos; influyen los factores biológicos como la existencia de anomalías en la neurotransmisión cerebral así como disfunciones en los ejes del hipotálamo-hipófisis-adrenal y gonadal. Los factores psicológicos como las distorsiones cognitivas, las actitudes no adecuadas y los desajustes en estilo de vida poco saludable favorecen el desarrollo de estos trastornos. Realizan también un alto grado de influencia los factores socioculturales como los modelos de ingesta, de delgadez, contexto social, etc. Actualmente, la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa se clasifican como trastornos de la conducta alimentaria. En la anorexia nerviosa la persona muestra un deseo irresistible de estar delgada y pone en práctica voluntariamente diferentes medidas para conseguirlo, como una dieta restrictiva muy estricta y conductas purgativas (vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, uso de diuréticos, etc.). A pesar de la progresiva e intensa pérdida de peso, estas personas afectadas no se encuentran satisfechas con su imagen corporal, viéndose “gordas”. Por tanto, evitan la ingesta de la comida y realizan acciones compensatorias para contrarrestar el aporte calórico de la que ingieren (actividad física desmesurada, conductas purgatorias, etc.). Generalmente, no toman conciencia de su comportamiento ni del riesgo que corren. Todo su interés está centrado en perder peso, y para conseguirlo no les importa caer en estados nutricionales carenciales que pueden acarrear un serio riesgo vital. La bulimia nerviosa es un

trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por episodios de atracones (ingesta voraz e incontrolada), en los cuales se ingiere una gran cantidad de alimento en un corto espacio de tiempo y generalmente en secreto. Estas personas intentan compensar los efectos de la sobreingesta mediante vómitos autoinducidos y/o otras maniobras de purga (abuso de laxantes, uso de diuréticos, etc.) e hiperactividad física. En algunas personas no se producen esas conductas de compensación o purga; por tanto, sería “trastorno por atracones”. En la bulimia nerviosa no se producen siempre alteraciones en el peso y la persona afectada puede presentar peso normal, bajo o sobrepeso. Este trastorno puede llegar a ser un problema oculto, ya que fácilmente pasa desapercibido, y se vive con sentimientos de vergüenza y culpa. La persona afectada suele pedir ayuda cuando el problema ya está bastante avanzado. Es importante tener en cuenta que el sobrepeso y la obesidad, a diferencia de la anorexia y la bulimia nerviosas, no se consideran trastornos mentales. Son trastornos provocados por la acumulación de exceso de grasa corporal debido al mantenimiento de una ingesta alimentaria cuyo valor calórico es superior a las necesidades de energía de la persona y sedentarismo. Ante esta situación, el papel de la prevención primaria radica en prevenir la aparición de nuevos casos anuales, lo que se efectuará a través de actuaciones encaminadas a la población general y a los grupos de riesgo o más vulnerables a padecer el trastorno. Los aspectos más relevantes de la prevención primaria serían la información sobre la enfermedad y sus riegos, la modificación de conductas precursoras de la enfermedad (cambio de dietas por motivos no claramente justificados o dietas restrictivas a espaldas o conocimiento familiar), identificación de los grupos poblacionales de riesgo, acción sobre los estereotipos culturales y el “Body Business” (determinados aspectos estéticos a veces inalcanzables, concienciar de los roles sociales de la mujer, ciertos problemas de poder y de género, que definen el atractivo femenino...), acción sobre los medios de comunicación (transmitir no es que la delgadez es mala, sino que un amplio rango y tallas son acep-

tables y deseables en nuestra sociedad, los valores de “individualidad” y “auto aceptación”), educación escolar (modelo de educación de la salud tendente a desarrollar el juicio crítico frente a los medios de comunicación y reconocer lo apropiado o no de sus mensajes), educación familiar (Los adultos deben estar atentos y abstenerse de emitir juicios sobre el aspecto físico, así como desalentar el seguimiento de dietas sin control médico, actuar sobre la sobreprotección, comunicación, afectividad, valores y control de la televisión y medios de comunicación...) La prevención secundaria tiene el objetivo de reducir el tiempo de duración del trastorno y el tiempo de demora entre el debut y el inicio de tratamiento. Por tanto, es prioritario el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado, y un dispositivo asistencial eficaz. La prevención terciaria es necesaria para paliar y reducir las consecuencias del trastorno cuando es crónico y las expectativas de una remisión son nulas. En este sentido, se pretende evitar la aparición de complicaciones más severas del curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Generalmente,losobjetivosgen eralesdeltratamientodelostrastornosdeconductaalimentariaabordan factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales, siendo básicos los pilares del tratamiento la normalización biológica, la recuperación ponderal, el abordaje psicológico y familiar. Es decir, se atienden los problemas psicopatológicos y los orgánicos desde una aproximación multidisciplinar. El cuadro psicológico se caracteriza por ansiedad, obsesiones, depresión, distorsiones cognitivas, baja autoestima y falta de autocontrol. Los objetivos terapéuticos en el área psicológica son orientación educativa, modificación conductual-cognitiva, adquisición de estrategias y habilidades de afrontamiento, y prevención de recaídas. La evaluación inicial determinará la modalidad del tratamiento pertinente: ingreso hospitalario, hospital de día y/o tratamiento ambulatorio. Reflexiona: ¿Has estado a dieta alguna vez? ¿Por qué? ¿En qué consistía? ¿Te dio resultado? ¿Qué pasó después?



26

Servicio de resolución de conflictos comunitarios

Su objetivo es evitar y regular posibles situaciones de conflicto de carácter comunitario (conflictos vecinales, sociales, interculturales...) a través de formación, información y diálogo entre las partes, con la asistencia de un tercero que conduce el proceso de comunicación en un contexto confidencial. ¿QUÉ HACEMOS? - Información y formación como herramienta preventiva, en la que se desarrollan acciones dirigidas a evitar la aparición de posibles conflictos que afecten al conjunto de la población, personas o grupos - Gestión de conflictos: pretende crear un espacio institucionalizado para resolver conflictos, comunitarios y evitar así que éstos se conviertan en enfrentamientos entre las partes. ¿QUÉ TIPO DE CONFLICTOS SE ATENDERÁN DESDE ESTE SERVICIO?

- Conflictos que se generen en y entre asociaciones, grupos y otras Entidades. - Conflictos interculturales, originados por diferencias de índole cultural. - Conflictos vecinales, derivados del uso y el empleo de los espacios públicos, instalaciones municipales, actividades y servicios, utilización del mobiliario urbano... - Cualquier otro cuya problemática redunde en la comunidad. - No se atenderán desde este Servicio los conflictos entre particulares (limitación de lindes, intromisiones en propiedad privada...) ¿CÓMO ACCEDER A ESTE SERVICIO? A través del Sistema de Cita previa, llamando al CEAAS de referencia correspondiente a tu municipio. En el Municipio de El Espinar 921 47 06 54.

Social y Crecimiento Personal Con la realización de este Programa se pretende: Desarrollar habilidades para enfrentarse con una mayor eficacia ante situaciones de la vida cotidiana. Adquirir y/o perfeccionar técnicas de resolución de problemas. Adquirir competencias cognitivas que permitan el control de la propia conducta. Desarrollar habilidades de comunicación para establecer unas relaciones personales más satisfactorias. Propiciar la convivencia y la relación social. Horario: 18.00h a 20.00h El precio total del curso son 6 €. Las inscripciones pueden hacerse el primer día de curso. Se les facilitará un impreso que podrán rellenar para realizar el pago a la Diputación con posterioridad. Más Información: CEAAS San Ildefonso 921 470654

El Espinar

Bajo el cielo

Como Juan Palomo,y por el articulo 33, la Iglesia, inmatricula bienes a diestro y lo que es peor a siniestro, y nuestro municipio no iba a ser menos.

Muchos hemos oído a nuestros mayores hablar del llamado prado de las Viudas de 17000m2 de cabida aproximadamente, sito entre las calles Puente Ledesma y Zarza, y actualmente, integrado en una unidad de ejecución. Pues bien, este prado llamado de las Viudas junto con un monte, de nombre el Berrocal sito en Ortigosa más unos terrenos en Fuentemilanos, término de las Vegas de Matute, llamados El Campillo, que fueron donados a perpetuidad, para socorrer a las personas mas desprotejidas, por una familia adinerada de la epoca: Don Gonzalo de Monjaraz y su esposa Doña Juana de Ortigosa nacida en El Espinar. Rondaba el año 1519 cuando se llevo a cabo dicha donación, (documento hallado en

número 234

Ortigosa) con la condición, que no podían enajernarse, ni a cabildo, iglesia o gente principal, solo a los aparceros si los hubiere, como parece ser el caso de los terrenos de Fuentemilanos.

Estas fincas estaban y están grabadas a perpetuidad, con unas cantidades bien en especie o dinero, que se gestionaba a través de la fundación Monjaraz, Ayuntamiento o la Iglesia y se repartía entre las viudas del municipio de aquí el nombre del prado. Pues bien el Obispado, por el artículo 206/7 de la ley hipotecaria ha inscrito a su nombre dicho prado aduciendo que le pertenece desde tiempo inmemorial, privando al resto de los vecinos del posible disfrute del mismo. Les animo a que emulen a Sherlock-Holmes y saquen a la luz lo que esta muy oscuro.

YEGUADA EL ESPINAR Programa de Competencia

Blanca Hernando

CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


San Rafael

27

El Espinar número 234

Colaboración entre ACCE y el Ayuntamiento de El Espinar

La cooperación entre ACCE y el Ayuntamiento llenará de historia local el verano cultural de San Rafael

El pasado día 2 de Mayo se celebró, en las dependencias municipales de El Espinar, un encuentro de coordinación entre el Ayuntamiento de El Espinar y la Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen -ACCEcon el objetivo de presentar las propuestas de la asociación para el verano 2014. Efectivamente, la Junta directiva de ACCE expuso al alcalde, Paco Jorge, al Teniente alcalde de San Rafael, Alonso San Román y a la responsable de turismo local, Ángeles González, las líneas maestras de sus propuestas que comenzarán, el próximo día 28 de junio, con una charla sobre la Historia de la ermita del Carmen. En ella podremos escuchar y observar documentos de la historia más desconocida de este edificio serrano, incluida la participación en su construcción y financiación de personajes tan ilustres como el rey Alfonso XIII, el universal guitarrista Andrés Segovia, la mezzosoprano, de origen polaco, Helena Gilina o el arquitecto de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Romualdo de Madariaga y Céspedes. Tras el éxito de asistencia del año pasado, también se propuso volver a programar dos visitas guiadas por el casco urbano de San Rafael

para explicar la historia de nuestro núcleo. Los días 26 de julio y 9 de agosto, partiendo de la Plaza Castilla de San Rafael, volveremos a disfrutar de nuestra historia serrana de la mano de la guía, técnico de turismo y secretaria de ACCE, Charo Septien. Por último ACCE propone para el día 19 de julio, una mañana intensa durante la celebración de la próxima Romería del Carmen. Por una parte una exposición de antiguas fotografías que incluirán copia de los planos originales con los que se construyó la ermita del Carmen y que se podrán observar en el stand de la asociación en la pradera de la Ermita. Además, la inauguración oficial de la Fuente del Centenario, con la implantación de una imagen de la Virgen del Carmen y el descubrimiento de un panel informativo con la historia, sorprendente, de la ermita que incluye una fotografía inédita

del día de la inauguración, el 8 de agosto de 1918. Además, el vicepresidente de ACCE, Javier García Rubio, presentó el Proyecto de iluminación exterior redactado por la asociación para la ermita del Carmen y que pretenden poner en funcionamiento en el próximo ejercicio, una vez obtenida la financiación necesaria. En palabras del alcalde, son propuestas de alto interés cultural y turístico que desde luego cuentan con el apoyo del equipo de gobierno máxime si, como es el caso, la asociación lo organiza de manera gratuita, accesible a cualquier persona y con la calidad propia de la Asociación Centenario. Por su parte, el tesorero de ACCE, Luis Rivero, indicó que son actividades que intentarán devolver a la ermita un protagonismo cultural que nunca debió faltarle.

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES FIESTAS DE SAN RAFAEL 2014

1. Es objeto de este concurso el cartel anunciador de las Fiestas de San Rafael 2014. 2.El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. 3.El premio único será de 300 Euros. No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. (Sobre el premio se practicará la correspondiente retención a cuenta del I.R.P.F.,según marca la Ley) 4.El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M. I. Ayuntamiento de El Espinar, que podrá editarlo para los fines que estime oportunos. 5.Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) 6.No se admitirá pintura fluorescente.

7.El tamaño del cartel será de 70 cm. de alto por 50 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: FIESTAS DE SAN RAFAEL 2014 El escudo del M. I. Ayuntamiento de El Espinar 8. El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 27 de Junio de 2014, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro El Espinar y San Rafael. 9. El Ayuntamiento se reserva el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada. En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra, vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. 10.El fallo del jurado será inapelable. 11.La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento. Alcaldía

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 234

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

* Se vende piso en la urbanización Las Praderas de San Rafael de dos dormitorios, reformado con calefacción individual de gas natural. Todo exterior. Impresionantes vistas a la montaña. Muchísima luz. Finca con ascensor. Piscinas y club social. Ocasión. Teléfono: 654 56 27 29 * Se vende piso en San Rafael de 130m2 junto a estación de autobuses. Amplio salón, cocina amueblada, 3 dormitorios, cuatro armarios empotrados, dos baños completos, con un estudio grande bajo cubierta, dos trasteros, plaza de garaje cubierta, y certificación energética. 110.000€ calidad y precio inmejorable. Susana móvil: 617866210. * EL ESPINAR. Se vende piso. 3 dormitorios, 1 baño, comedor, cocina y 3 terrazas. 35000€. Información 650387716. CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Vendo casa centrica reformada en El Espinar. TFNO. 629.045.208.

* EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones.

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

C & C Prasim Telf. 921 17 28 18

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 240 m2. que, por su situación, es ideal para almacén y exposición de muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc. Local con acceso a dos calles. Tlfno.contacto: 628443416. ALQUILERES * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * EL ESPINAR. se alquila piso completamente amueblado, cocina con electrodomésticos, suelo de parquet, dos habitaciones con armarios empotrados y forrados, baño completo con bañera, aseo, salón comedor, terraza cerrada, radiadores eléctricos de

bajo consumo, chimenea con casset, piscina comunitaria, plaza de garaje (solo en caso de compra). Situado en zona tranquila cercano al Centro de Salud de El Espinar y a sólo 5 minutos del centro. Todo exterior, doble ventana acristalada. Agua y comunidad incluida en el precio. Piso en planta primera. Mejor ver. Posibilidad de compra. Interesados 629313173 * Vendo garaje particular para dos coches, alicatado yarmarios. manguera y enrolladorcontactar al tno. 606 44 86 81 * Se alquila plaza de garaje en la calle Marques de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 690 16 50 33 * Se alquilan plazas de garaje en pleno centro de San Rafael. Con mando a distancia. Interesados llamen al Tlfno.: 628443416. * Se alquila bonito y luminoso piso dúplex, de nueva construcción, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 4 dormitorios, 2 baños, terraza, calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416. * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * alquilo piso en el Epinar, piso de tres dormitorios,dos baños uno de ellos en el dormitorio principal.cocina totalmente amueblada con tendedero,salon comedor totalmente amueblado.Buenas vistas y muy soleado,plaza de garaje.precio de alquiler mensual cuatrocientos euros por año

telefono de contacto 916790851 y 649779749 * Alquiló piso muy céntrico por meses en verano o por temporada. 3 habitaciones, 2 baños completos y garajes. Próximo a la Iglesia y la Corredera. C/ Arquitecto Aranguren, 5 Teléfono de contacto 654376749 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 TRABAJO *Se ofrece aux de enfermeria para cuidado de (enfermos con cualquier patologia) tanto para recuperacion como para asistirles, soy española con esperiencia No trabajo de interna. Seriedad . Disponibilidad a cualquier hora incluido noches. Belen 653125826 * Se ofrece Ayudante de cocina con amplios conocimientos .653125826 Belen molinillo * Señora responsable se ofrece para trabajar con personas mayores, niños , interna y externa, por el Municipio. Interesados podeis llamar al teléfono 663684370 // 921 18 12 82. Urge encontrar trabajo * Persona responsable, urge trabajar como interna con personas mayores y/o niños, cuidado de la casa .limpiezas etc Interesados llamar al 663684370 Lucia * Persona responsable, se ofrece para trabajar interna o externa cuidando personas mayores, niños, tareas del hogar. Interesados 663684370.

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web,

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo Alonso 91 5445858 * Se regalan tejas planas antiguas en buen estado (unas 200). Interesados ponerse en contacto con Jesús 639737612/921182513 VEHICULOS * REBAJA DE 1000€!!! Se vende Fiat Stilo 1.9 JTD Racing. 120 c.v. color rojo, acabado deportivo en pedales, faldones laterales, alerón, llanta de 17", pintado del año pasado, 128000 Km. Junio de 2005, estado impecable, amortiguadores nuevos, pasadas todas las revisiones y de regalo una rueda con la llanta de serie de 17 pulgadas, valorada en mas de 1000€. ooportunidad única, este coche ya no se fabrica.Nuevo precio 3.700€. Tf 676483102

* Se vende ford focus.1.9 trend 110cv tdi. color plata. familiar. recien hecho el servicio. 98000kmt. impecable estado. historial de servicio.etc. 6.500 euros. tfno. 685524769. * Vendo Hyundai Santa Fé 2.0 CRDI, 130.000 Km., año 2003, mantenimiento riguroso. Color gris plata, ruedas nuevas, muy buen estado, a toda prueba. 4800 euros. Tfo.: 615834347 * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. 1.1.70 cv. en perfecto estado co n todos los extras.105000 kmt. gasolina. muy economico. 5.500€.. 616088395

* Se vende Fiat Stilo 1.9 JTD Racing. 120 c.v. color rojo, acabado deportivo en pedales, faldones laterales, alerón, llanta de 17", pintado del año pasado, 128000 Km. Junio de 2005, estado impecable, amortiguadores nuevos, pasadas todas las revisiones y de regalo una rueda con la llanta de serie de 17 pulgadas, valorada en mas de 1000€. ooportunidad única, este coche ya no se fabrica. 4.600€. Tf 676483102

CLASES * Licenciados en Matemáticas y Psicología con gran experiencia, dan clases particulares de Matemáticas, Lengua, Refuerzo, Recuperaciones, Apoyo al estudio, Seminarios, para todos los niveles incluido Bachillerato. Grupos reducidos e individuales según necesidad. Horario flexible. Interesados 654 56 27 29. * Cursos intensivos de Diseño Grafico, Adobe photoshop, Illustrator,Indesign,After effects. Páginas web. Fines de semana. Tel 615 950 787 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 234

Éxito del deporte del municipio en los juegos escolares

Los diferentes equipos que han representado al municipio en la última edición de los Juegos Escolares han brillado con luz propia al lograr 7 campeonatos en categoría masculina y tres en la femenina. El nuestro ha sido el municipio de la provincia que más campeonatos ha logrado y fue uno de los más laureados en la entrega de premios que tuvo lugar hace unas semanas en el frontón Segovia, a la que acudió el alcalde de El Espinar Francisco Jorge. En voleibol, el equipo de San Rafael consiguió el campeonato en infantil masculino y el subcampeonato en infantil femenino. Las cadetes quedaron subcampe-

onas y el campeonato fue para los chicos. Lo juveniles de San Rafael lograron el subcampeonato. En orientación se consiguió se consiguió el campeonato en chicos y chicas. Los cadetes de futbol sala de El Espinar se hicieron con el primer puesto, mientras que las juveniles de San Rafael hicieron lo propio. Los chicos juveniles de San Rafael consiguieron el subcampeonato. En fútbol, nuestros chicos de San Rafael ganaron el campeonato en las categorías de infantil y juvenil y alcanzaron el subcampeonato. En campo a través obtuvimos el

subcampeonato en la categoría Alevín femenina con el equipo de El Espinar, el campeonato con el equipo infantil masculino de San Rafael y el subcampeonato en categoría juvenil masculina. El equipo femenino infantil de El Espinar se hizo con el triunfo en Balonmano.

Desde el Ayuntamiento se quiere felicitar a todos los participantes, a los premiados y a los monitores de Escuelas Deportivas Municipales por el trabajo realizado, que ha conseguido poner a nuestro municipio en lo más alto del deporte escolar. Animo y muchos más éxitos para el futuro. Alcaldía

El Open Castilla y León de tenis tendrá el apoyo de la Diputación

La Diputación volverá a apoyar una edición más a los Internacionales de España en Pista Rápida Villa de El Espinar Open Castilla y León de Tenis, que todos los años se disputan en la Estación de El Espinar (Segovia). La institución provincial viene respaldando una de las grandes citas deportivas del verano prácticamente desde su primera edición. El torneo espinariego, en el que triunfaron jugadores como Rafael Nadal, Roger Federer, Fernando Verdasco o el argentino Juan Martín del Potro, se jugará este año entre el 26 de julio y el 3 de agosto. El

presidente

de

la

Diputación, Francisco Vázquez, firmó un convenio de colaboración con la directora del torneo, Vivi Ruano, y la directora técnica, Mónica Muñoz. El equipo organizador del Open Castilla y León viene trabajando desde hace meses en la organización de la próxima edición. Fiel a su espíritu, el campeonato está cuidando la atención a los más jóvenes y a las futuras promesas del tenis español. Para ello está organizando distintos torneos en diferentes categorías, que tendrán como premio una invitación para disputar la fase previa del Villa de El Espinar.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

A principios del siglo IX, un eremita relató al obispo de IriaFlavia, las extrañas luces en forma de estrellas que se veían y las angelicales voces que se escuchaban en el monte Libredón. Era el año 813, cuando el obispo Teodomiro señaló que se trataba de la tumba del apóstol Santiago. En Europa occidental, la muerte de Carlomagno resquebrajaba el cristianismo. Las guerras feudales destruían los campos y devastaban las ciudades. El hambre, las plagas y las epidemias, además de las invasiones y saqueos de normandos y eslavos por el norte y de los sarracenos por el sur, diezmaron la población. En aquel caos político y religioso era de gran importancia el nacimiento de un mito por el que luchar. La noticia de la aparición de los restos del apóstol se extendió rápidamente y a la Fe, pronto se unieron arte, conocimientos y comercio, materializados en nuevas villas. El fervor jacobeo permitió a los monarcas reconquistar territorios y repoblarlos con nuevos colonos. El Camino de Santiago se convirtió en ruta militar, vías de comunicación y de comercio, pero sobre todo, en imparable expansión del cristianismo. En sus orígenes, aprovechando antiguas vías romanas, el Camino de Santiago, discurría por la costa cantábrica. Si bien, crónicas del s.XII recogen que habitaban aquellas zonas gentes salvajes y feroces que hablaban extrañas lenguas. Además, los peregrinos debían salvar el sinuoso litoral, dar grandes rodeos y afrontar multitud de peligros por el interior. Hasta el s.XVI no adquirió la ruta costera la condición de itinerario seguro. Procedente de Francia, tras salvar el Bidasoa por el puente de Santiago, el Camino de la Costa pasa por Irún y Hondarribia. A

“Vengo por toda la orilla”

través del frondoso monte de Jaizkibel, refugio de balleneros y guarida de corsarios y traficantes medievales se asciende al santuario de la Virgen de Guadalupe. La travesía por la bahía de Pasajes, con Rentaría y Lezo al fondo, llena los pulmones del peregrino de aires marineros. Desde el monte Ulía, San Sebastián luce espléndida. Al día siguiente salimos por el monte Igueldo, muralla vegetal de pinos y abetos desgastada por tempestades y galernas. El aroma de salitre, mezcla de arena y espuma, en infinito y cautivador baile, nos acompañará en nuestro caminar por colinas de pastos salpicadas de caseríos. Atrás quedan Orio, Zarauz, Getaria cuna de Elcano, Zumaia o Deba con su alargada ensenada. Ondarroa nos abre las puertas de Bizkaia. Markina y Bolivar, origen vizcaino del Libertador, anteceden a la emblemática villa de Gernika donde visitamos la Casa de Juntas creada en 1307, con el famoso árbol, heredero del venerable ejemplar bajo cuyas ramas se juraban los fueros. Hasta el s.XVII, las orillas de la ría del Nervión estaban pobladas por pequeñas aldeas pesqueras y campesinas, que convivían con las explotaciones mineras de los montes cercanos. La explosión industrial del s.XIX, con sus fábricas, chimeneas, muelles y altos hornos crearon el caótico escenario urbano de Bilbao, hasta la reconversión de los ochenta. Dejamos el “Bocho” pasando por el famoso puente colgante de Portugalete. Nos despedimos del territorio vasco con la vista puesta en Castro Urdiales, primera parada en Cantabria. La antigua Flaviobriga romana ha sido uno de los más importantes puertos pesqueros del Cantábrico, junto a Santander, Laredo y San Vicente

de la Barquera. Santoña y Colindres se incorporaron al conjunto de villas orientadas a sacar del mar la subsistencia desde hace más de dos mil años. La monumental Santillana del Mar que “ni es llana, ni es santa, ni tiene mar” y Comillas envuelven con su esplendor. Hacemos noche en la abadía de Santa María de Villacelis, desde 1891 albergue atendido por monjes trapenses que nos invitan a participar de sus rezos de Vísperas y Completas. Por el litoral, llegamos hasta San Vicente de la Barquera, cuyo puente de 32 arcos era el más largo del reino en tiempos de los Reyes Católicos, momento de su construcción. El atardecer nos acompaña por Pesués y por Unquera, fin de la etapa cántabra.

en una de las mayores fortunas del continente. Desde el monte observamos Llanes, majestuosa en sus dos ambientes: el aire marinero de su puerto, con los cubos de Ibarrola, y las humildes casas acristaladas de su barrio pesquero y; la huella de nobles familias aristocráticas con ampulosos escudos en casonas señoriales. Vieja ciudad de piedra que aúna sensaciones vestidas de historia y alimentadas por el mar. Estamos en tierras de indianos, emigrantes que tras muchos sufrimientos y privaciones amasaron grandes fortunas en América y al

El Espinar número 234

volver a sus lugares de origen construyeron grandes mansiones como triunfal señal. Asturias está salpicada de interesantes muestras con fachadas de llamativos colores y esbeltas plantas culminadas por exóticos remates en ventanas y balcones. Este fenómeno social, cultural y arquitectónico, del s. XIX y principios del XX, modificó el paisaje montañés y costero.

La ruta sube a Niembro pasando por la puerta del medieval monasterio benedictino de San Antolin, al borde la ría. Esta larga etapa larga nos conduce a Ribadesella, en cuyo albergue juvenil, en la misma playa, nos alojamos. Sitio ideal que no disfrutamos en su justa medida por el cansancio acumulado, que nos terminará pasando factura. Playas y verdes prados nos llevan a Colunga y más tarde nos depositan en Villaviciosa, La Villa para los locales, donde degustamos los famosos “culines” de sidra. Por el litoral llegamos hasta Gijón, con los Picos de Europa en la lejanía. Entre mar y montaña, por el camino de la costa, con mi amigo José Ramón Vázquez he venido por toda la orilla. Javier de la Nava

Ribadedeva y Bustio, buena gente y mejores panaderos, nos introducen en Asturias. Un sendero empedrado nos lleva hasta Colombres, sede del Archivo de Indianos, ubicado en la bella Quinta de Guadalupe construida en 1906 por Iñigo Noriega Laso, antepasado del actor del mismo apellido. Aquél emigró a México con catorce años y se convirtió

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Obra nueva Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería y viviendas

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta


Especial para ellas Sรกbado 14 y sรกbado 31 de mayo Te invitamos a 1 copa de 2 a 3 noche

Campeonatos de Billar y Futbolin Apuntate los viernes y sรกbados AS Organizamos FIEST a tu gusto Despedias, bodas, bautizos, comuniones... Pide presupuesto sin compromiso

Buscanos en y recibiras informaciรณn de nuestras actividades. La Luna El Espinar

Viernes 23 y 30 de mayo Juegate tus copas a los dados

e t n e m a m i Prรณx s o t r e i c n o nuevos c


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Centenario luminoso

Desde que la Asociación Cultural Centenario (ACCE) naciese, a finales del año 2012, ha venido manifestando que entre sus objetivos estaba dotar a la Ermita del Carmen de una iluminación exterior que dignificase su entorno y ofreciese un mayor protagonismo a tan emblemático edificio serrano. Una novedad que engrandecerá su valor cultural y aportará mayor representatividad a las notables mejoras que, junto con el Ayuntamiento, se han ido incorporando a la zona de la ermita. No serán las únicas; en la próxima romería se instalará, con ayuda de Ángel Ayuso, un panel que recoge la sorprendente y olvidada historia de nuestra ermita. Gracias Ángel. La búsqueda de empresas que colaborasen con ACCE en la redacción del proyecto de iluminación ha concluido gracias a dos profesionales que han dado un paso al frente. De un lado, Luismi López Izquierdo, un aparejador espinariego que ya en 2007 me dejó que le enrolase en la instalación del

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Cuento de buen amor

monolito a Rafael Alberti en el Paseo Rivera de San Rafael y que ahora nos entrega la topografía de la ermita. Además, el destacado ingeniero alicantino Fernando Magro Servet, un experto en ingeniería y eficiencia energética, que vive a caballo entre su tierra levantina y el Prado de Acero y que muestra estrechos lazos afectivos con la ermita. Fernando ha redactado el proyecto de iluminación basándose en el levantamiento topográfico elaborado por Luismi. Un buen equipo que sin duda está dando los mejores frutos. A ambos, el agradecimiento de la Asociación Centenario. A ACCE le queda la ardua labor de buscar la financiación necesaria para acometer el proyecto. Un plan ambicioso que afrontamos con toda la ilusión y el compromiso que la oportunidad merece. El primer paso está dado. Ojalá que cuando llegue el momento tengamos un centenario luminoso e iluminado. Luis López

Me ha tocado contarles un cuento a unos alumnos de primaria. Como se me pasó el tiempo hablando de viajes y libros, les resumo aquí la historia del personaje que da nombre a su colegio. Amanece en el valle de la nueva puebla comunera de El Espinar. Es lunes, 7 de marzo de 1329. Desde Ferreros, con paso firme y andar erguido, viene caminando Juan Ruiz. Salió hace cuatro días de Lozoya en busca de aventura y conocimiento: "Probar todas las cosas el Apóstol lo manda". Cruzó la sierra por Malagosto y pasó dos días aciagos en Segovia, por eso quiere volver a su tierra, Hita, donde oficia de arcipreste. Es alto, membrudo, la cabeza no chica, velloso, pescozudo, pelinegro, narizón y orejudo. Bordea por el poniente los pies de la Mujer Muerta y llega al río Moros; allí está Menga Llorente, serrana gabarrera que corta leña para el fuego de su venta, el Cornejo. El caminante no luce distintivo de clérigo; es pícaro, culto, galante y alegre; sabe de juglarías. Amante de aventuras amorosas, requiebra a la ventera en busca de almuer-

zo y compañía, según las dos cosas por las que a su juicio trabaja el hombre: "Por el sustentamiento y conseguir unión con hembra placentera", pero Menga le frena en seco al ofrecerle casamiento, sí, pero a cambio de buena dote. No es tan lerda como parecía. El de Hita pasa la noche en el Cornejo y, antes del alba, retoma su camino hacia el puerto, donde le espera la nieve, el hielo y el frío. Corona el Guadarrama por el paso de la Tablada. En el descenso se encuentra con Aldara, moza hermosa, lozana y muy colorada, que le acoge en su choza con lumbre, pan de centeno, vino, carne salada y queso de cabra: "Almuerza, bebe y toma fuerza, caliéntate y paga". Luego, Juan encara por la solana de la sierra el regreso a su parroquia. De estas y otras andanzas, este hombre singular -poeta y trovador, clérigo y juglar-, escribió un libro eterno, cargado de ingenio, sabiduría y buen amor. Entonces descubrió algo nuevo: nada más hermoso que escribir y contar historias que sean de interés para otros. Juan Andrés Saiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.