Elespinar242

Page 1

El Espinar

Impreso en enero de 2015 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El Teatro Gonzalo Menéndez Pidal estrena la programación del primer trimestre

Número

El Teatro de El Espinar estrena la programación del primer trimestre con JJ Vaquero y Alex Clavero “Noche de vino y risas” con JJ Vaquero y Alex Clavero inaugura el sábado 31 de enero la programación del teatro espinariego para este primer trimestre del año.

La nueva programación arranca con el espectáculo de JJ Vaquero y Alex Clavero, “Noche de vino y risas”. JJ Vaquero colaborador y guionista de El Hormiguero y escritor de numerosos programas televisivos, acompaña a Álex Clavero ambos procedentes de la cantera de cómicos de Paramount Comedy así como de bares y teatros de toda España! Dos grandes actores, cómicos, guionistas y monologuistas, que nos harán pasar una noche de risas interminables. Febrero comienza con la actuación del Coro de Uganda, Natumayini el sábado 7. Uganda Natumayini es un coro compuesto por una veintena de chicos y chicas procedentes de los barrios más pobres de Kampala (Uganda) que han crecido y se han formado en el orfanato de “Música para salvar vidas”, un proyecto de ayuda a niños y niñas huérfanos de Uganda para crecer y aprender a través de la música y la danza, con el fin de encontrar un futuro en su propio país. La mayoría de ellos continúan en ese proceso de formación mientras que algunos de los mayores han

242

En este número

El Espinar

• Se aprueba de forma inicial la nueva ordenanza de circulación... 3

• Coche radar para la policía local................................................ 5 • La nueva ordenanza de circulación creara problemas donde no había............................................. 6 • El Paseillo: .................................. 8 • Música para salvar vidas............

San Rafael

12

• Iluminación de la Ermita del Carmen............................................. 27

Deporte

• Pispajo lucirá nuevamente en su maillot el escudo de El Espinar.........................................

29

• Una monja que habla claro: Sor Lucía Caram........................

30

Apuntes

• De cerca: Quejas y nevadas e Ismael Gabarrero........................

encontrado ya una oportunidad formando parte de grupos de artistas consagrados como Aba Taano o Af NDanza que ya actuaron en el Municipio de El Espinar recibiendo una gran acogida por parte del público. Uganda Natumayini realiza una original mezcla de ritmos, danzas tribales y voces que reflejan muy bien la riqueza de la cultura ugandesa. Al día siguiente, el domingo 8 de febrero, “El mago con botas” hará las delicias de los más pequeños, un montaje infantil protagonizado por Miguelillo que aborda el mundo de los valores desde una óptica mágica y divertida. Es la historia de un mago poco convencional cuyo único objetivo en la vida es conseguir el objeto más preciado del Reino:

Las botas rojas del Rey…. El sábado 14 de febrero, día de San Valentín, tendremos la oportunidad de pasar una velada para recordar junto a Sinacio. En "Los Hombres son de marte y las mujeres de Venus", Sinacio nos dará lecciones sobre hombres, mujeres con este hilarante éxito mundial, dirigido por Nancho Novo y con el texto adaptado por Paco Mir. La última actuación del mes de febrero, el día 28, será el espectáculo de danza “Al Aire” con Rafael Amargo. El conocido bailarín y coreógrafo añade a su espectáculo danzas urbanas con el objetivo crear un espectáculo de aproximación al flamenco para atraer también a los Teatros a un público más joven.

En el mes de marzo, la Banda Municipal de música de El Espinar, el sábado 7 de marzo, Nuria Fergó en concierto, el sábado 14 de marzo y la obra “Toda la verdad sobre el Oso hormiguero” con Raúl Cimas y Julián López, el sábado 21. El mejor humor de La Hora Chanante, Muchachada Nuí y Museo Coconut se daran cita en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal con Julián López y Raúl Cimas y Nuria Fergó, junto a sus músicos, repasará todos sus grandes éxitos. Cerramos la programación con una Fiesta de tunas en la que participarán algunas de las más premiadas de España como la Tuna de la Facultad de Derecho de Valladolid y la Tuna de Magisterio de Segovia.

Clases de canto

32

Tras el éxito del pasado año el periódico El Espinar lanza su segundo curso de clases de canto y sus técnicas fundamentales Se imparten en El Espinar clases por Salvador Núñez, músico y cantante profesional con más de 20 años de experiencia. Centrándose en los fundamentos básicos del canto: respiración, vocalización, resonancia, entonación y práctica con acompañamiento. Se puede también aplicar la clase a grupos vocales ya formados como coros u otras agrupaciones. Para mayor información pueden contactar por correo: salvadornunez@gmail.com o por teléfono en el 619 928 183.


2

El Espinar número 242

El Contestador

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 - Agencia Funeraria Sta. Teresa: 607266074-921182251-900131314 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar

EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Grupos interactivos medida de éxito innovadora que sin vuestra ayuda no se puede hacer En el colegio de El Espinar, en Infantil ya se lleva un año y en Primaria empezará en breve, se lleva a cabo una de las medidas de éxito de las Comunidades de Aprendizaje que son los GRUPOS INTERACTIVOS. Éstos consisten en la participación de cuatro voluntarios (padre, tíos, abuelos, vecinos, gente del pueblo en general…)

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com

Si tenéis alguna duda y os interesa participar como VOLUNTARIO, no dudéis en pasaros por el colegio de Infantil y se os dará toda la información que queráis o escribir al correo voluntariosgi@hotmail.com. ANIMAROS, LOS NIÑOS OS ESTÁN ESPERANDO

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

HÉCELAN

para que los niños interactúen entre ellos y aprendan a compartir, cooperar, ver que todos son iguales. Los profesores se encargan de realizar las actividades y están pendientes de su desarrollo y los voluntarios lo que tienen que hacer es que los niños hablen entre ellos y si surge un problema sean capaces de resolverlo mediante la palabra.

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Plaza La Corredera EL ESPINAR Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 242

Se aprueba de forma inicial la nueva Ordenanza Municipal de Circulación La Ordenanza vigente, que databa del año 2002, estaba obsoleta debido a los numerosos cambios legales introducidos en el ordenamiento jurídico y provocaba incluso que algunas de las normas se hubieran derogado

El Pleno del Ayuntamiento aprobó en su sesión del mes de diciembre con 8 votos a favor del Grupo Popular y del Grupo Ecolo Verdes, la propuesta del Equipo de Gobierno para renovar la Ordenanza de Circulación. El nuevo texto compatibiliza la necesaria fluidez del tráfico con el uso peatonal de las calles y regula asimismo la realización de otros usos y actividades en las vías urbanas comprendidas dentro del término municipal de El Espinar, y en las interurbanas cuya competencia haya sido cedida al Ayuntamiento, para preservar y fomentar la seguridad vial y la prevención de accidentes. Pretende además hacer compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios. Además de aquellas normas comunes en materia de tráfi-

co, existen algunos artículos que aluden de forma exclusiva a nuestro Municipio como el artículo 39 que prohíbe la circulación de bicicletas por las aceras y demás zonas peatonales exceptuando a los menores de 3 años, en las plazas de La Corredera, Constitución, Castilla y Caño. La instalación de contenedores de residuos en la vía pública requerirá la notificación previa al Ayuntamiento con indicación del lugar y tiempo de duración, instalándose el recipiente sin sobresalir la línea exterior formada por los vehículos correctamente estacionados. Las operaciones específicas de cambio o sustitución de estos contenedores y sacos, solo podrán realizarse en días laborables, en el periodo comprendido entre las 08:00 y las 22:00 horas de lunes a viernes y entre las 09:00 y las 15:00 horas los sábados. Respecto a las infracciones, aquellas consideradas leves serán sancionadas con multa de 60 euros cuyo pago en periodo voluntario podrá verse reducido al 50%, equiparándose con municipios similares al nuestro, como Cuéllar, aunque continúa por debajo de lo que

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

establece la Jefatura Provincial de Tráfico y que serían 80 euros. A este respecto el Ayuntamiento recibió un informe de la Jefatura Provincial del Tráfico recomendando actualizar la cuantía de las sanciones leves. Respecto a la sanción de las infracciones graves y muy graves será de aplicación lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Tráfico. En todas aquellas materias que no se hallen reguladas en la presente Ordenanza, se estará a lo dispuesto en el resto de Ordenanzas municipales y legislación vigente de carácter general. La presente Ordenanza se someterá a información pública por un plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que las personas interesadas puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Tanto el anuncio como el texto completo de la nueva ordenanza, también pueden consultarse en la página web del A y u n t a m i e n t o (www.elespinar.es)

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

“El lugar que ocupa el hombre” inaugura el primer trimestre de exposiciones fotográficas en El Espinar El Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León continúa durante este primer trimestre del año, en El Espinar con esta muestra de fotografías que se podrá visitar hasta el próximo 31 de enero en la primera planta del Ayuntamiento de El Espinar 22 fotografías firmadas por el vallisoletano Miguel Vallinas Prieto conforman esta muestra. Vallinas utiliza la luz, el color, los espacios y los objetos para dejar que la mente de los espectadores descubra al ser humano entre ruinas, desvanes, zaquizamís y otra serie de escenarios retratados por el fotógrafo. El autor juega con la profundidad de campo, los grandes angulares y una aparente técnica mixta, no para retratar al hombre, sino para mostrar sus lugares y pertenencias y la huella que deja en ellos, permitiendo a la imaginación completar el paisaje con la figura humana. El resto de exposiciones que podrán verse en El Espinar a lo largo de este primer semestre son las siguientes: Dos capitales Rusia, del 9 al 28 de febrero, Renault imágenes, del 9 al 31 de marzo, Ayuntamientos y ríos, del

13 al 30 de abril, Cynefilia, del 11 al 31 de mayo y Retratos Fragilidad, del 8 al 29 de junio. Este Ciclo de Exposiciones Itinerantes está organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los Ayuntamientos de Carbonero, Cantalejo, Palazuelos y El Espinar, y pretende promocionar a los artistas visuales, además de apoyar a los centros expositivos de Castilla y León mediante la colaboración, con las diferentes administraciones locales, facilitándoles una programación estable y de calidad.


4

Juan Valderrama y la Banda Municipal de Música llenaron el Teatro Juan Bravo

El sábado 24 de enero Juan Valderrama y la Banda Municipal de música de El Espinar ofrecieron un espectáculo homenaje a los mejores nombres de la copla española de todos los tiempos.

Bajo el título “Sinfónico” y con el Juan Bravo “abarrotado”, Juan Valderrama y la Banda Municipal de música de El Espinar, interpretaron canciones creadas por compositores como Quintero, León, Quiroga, Gordillo, Perelló, etc. para los grandes de la copla española,

Juanito Valderrama, Pepe Pinto, Rafael Farina, Antonio Molina, Joselito y Miguel de Molina.

El conocido artista, que ya llenó el Teatro Auditorio de El Espinar durante su primera actuación en 2011, fue el protagonista junto a la Banda Muni cipal de música de El Espinar, de la XIII edición del Concierto de las Teas, que cada año se celebra en la Plaza de Toros de El Espinar, durante el primer fin de semana de agosto. Con arreglos de César Guerrero

el programa del concierto fue el siguiente: Madre Hermosa (Quintero, León y Quiroga), Pena Mora (Quintero, León, Quiroga), Mi niña Lola (Rivas, Molina, Torres), de Polizon (Valderrama, Escolies, Serrapí), Campanera (Naranjo, Murillo, Monreal) El Matelilla (Ochaita, Valerio, Solano), Guitarra mía (Juan Bautista), Mi salamanca (Gómez, Salazar, Pitto), Su primera comunión (Valderrama/, Serrapí) y El emigrante (Valderrama, Serrapí) Fotografía: Histéricas Grabaciones

921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00 OFERTA ESTERILIZACION FELINA HEMBRA: 146.25 € MACHO: 67.5 €

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

El Espinar número 242

El Espinar celebró la festividad de San Antón

Los actos daban comienzo la mañana del viernes 16 con la limpieza de la iglesia, la colocación del Santo y las tradicionales aceitunas. La tarde del viernes a las 20.00h tuvo lugar el toque de campanas a vísperas, con disparos de cohetes y la degustación de las "sopas de San Antón" en la Plaza de la Constitución ofrecidas por gentileza del restaurante Ca' Techu, todo ello amenizado por la Escuela de Dulzainas de San Rafael.

El sábado 17, día de San Antón, se iniciaron los actos con la concentración de los cofrades con sus capas en la Plaza de la

Constitución sobre las diez de la mañana. A continuación dió comienzo la solemne procesión y la posterior misa en la iglesia de San Eutropio. A mediodía a partir de las 13.00h daba comienzo la bendición de los animales en la parroquia en la que, además, se sortearon un jamón, un cochinillo y un lote de porcino. También se hizo entrega de los premios de relato infantil y dibujo “San Antón 2015” así como la degustación del vino y de los deliciosos “marranillos de San Antón”. El domingo 18 continuaron las actividades con la misa por los hermanos difuntos de la cofradía a las 19.00h en la iglesia de San Eutropio.


El Espinar número 242

Programa “Cerca de Ti” para las personas adultas y personas mayores

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de El Espinar a través de la Concejalía de Asuntos Sociales pone en marcha el Programa “CERCA DE TI” de Intervención Sociocultural para Personas Mayores. El programa comenzará a desarrollarse en Febrero, en el Centro de Personas Mayores del núcleo de El Espinar, en estrecha colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales de Segovia. Durante el mismo se realizaran tres Actividades: El Taller “Reciclándome por dentro”, en el que se trabajaran fundamentalmente las habilidades sociales y la inteligencia emocional; el Taller de “Reminiscencia”, para la recuperación de los recuerdos y la sabiduría del colectivo y su transmisión comunitaria y el Taller: “Recordando y aprendiendo”, basado en las habilidades cognitivas, el ejercicio de la memoria y la cultura general. Todas las personas interesadas, pueden informarse e inscribirse en el Hogar de El Espinar. Según la Concejal de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz, “el colectivo de Personas Mayores,

sigue siendo una prioridad para esta corporación que, desde el primer día hasta el último, no solo ha destinado los recursos económicos que la crisis les ha permitido, sino que ha intentado que estuviera presente en todos los momentos de la vida cultural del Municipio”. Por ello, ha ido instaurando gradualmente el Programa en varios de los núcleos: San Rafael, La Estación de El Espinar y El Espinar, aunque su deseo es llegar a todos. En San Rafael, durante el mes de Febrero, se realizará paralelamente un “Taller de reminiscencia”, para la preparación de la participación del colectivo en la Fiesta de Los

Gabarreros, como viene haciéndolo desde hace ya dos años. Tanto el Ayuntamiento como la Dirección del propio Centro de Personas Mayores, animan a todas las personas que lo deseen a acercarse al Hogar y participar en estas Actividades que unen el ocio y el aprendizaje, pero sobre todo las relaciones sociales y la participación en la comunidad. Su Programación abarca un amplio espectro de intereses y de usuarios potenciales de diferentes edades, dentro del grupo de personas que han iniciado su Jubilación o aquellos que llevan muchos años disfrutando de ella.

5

Coche radar para la policia local

A través de la gente, redes sociales y fuentes internas nos hemos enterado de que la Policía Local cuenta desde el día 28 de enero de 2015 con un coche radar para “cazar” a los conductores que excedan los 50 kilómetros por hora dentro de los cascos urbanos de nuestro municipio.

Con estas líneas queremos evidenciar nuestra oposición a esta decisión del Equipo de Gobierno del PP, no estamos en contra que se controle a quien infringe la ley si no por las circunstancias en las que se ha producido. 1º Creemos que el alcalde y concejales del Partido Popular deberían haber informado al resto de concejales de la corporación de este cambio, algo que no han hecho. 2º Se ha privatizado un ser-

vicio municipal que antes se realizaba por los funcionarios del Ayuntamiento mientras que ahora la empresa que realizará estas tareas cobrará por ello. Es decir más gasto.

3º Porque si el coche radar ha sido donado por la empresa al Ayuntamiento es con el único objetivo de que haya mayor número de denuncias y así recuperar antes la inversión realizada. Desde el PSOE de El Espinar reclamamos que el alcalde y su equipo de gobierno se pongan a trabajar en las verdaderas necesidades del municipio y no en estas cosas, por ejemplo en crear empleo, contratar desempleados, etc.. algo que prometieron y que no han cumplido. Grupo de concejales del PSOE del Ayuntamiento de El Espinar


6

El Espinar

La pintura de Lope Tablada en el Centro Cultural de El Espinar

El conocido artista segoviano además ha donado al Municipio una de las obras que estuvieron en exposición y que representa el conocido lugar llamado el “Rincón de los quintos”.

Lope Tablada Martín (Segovia, 1948), hijo y nieto de artistas, se formó desde niño con su padre, Lope Tablada de Diego, exponiendo por vez primera en 1957, con tan solo nueve años, en el Centro Segoviano de Madrid, donde presentó sus obras en unión de las de su padre y maestro. Sus inicios en el dibujo y en color –fundamentalmente con la acuarela y el guache- dieron pronto sus frutos, consiguiendo en 1961, a los trece años, uno de los premios de acuarela concedidos con motivo del certamen convocado con ocasión del I

Día de la Provincia de Segovia. Posteriormente comenzará a pintar al óleo, ejercitándose en géneros como el paisaje, el retrato y el bodegón, componiendo también escenas costumbristas en las que recrea el pasado de la ciudad de Segovia y de nuestros pueblos, como El Espinar, a través de las labores del campesinado, el mundo taurino, la familia o el universo infantil, rescatando temas que se prodigaron a finales del siglo XIX como son los monaguillos. Todo ellos han hecho de él uno de los artistas más populares del panorama plástico segoviano, si bien sus exposiciones le han llevado a buena parte de la geografía nacional. En la inauguración de la muestra estuvo acompañado por Francisco Jorge, Alcalde del Municipio de El Espinar.

Consulta Psicología

número 242

“La nueva ordenanza municipal de circulación creará problemas donde no los había”

Por un lado está el tema económico. Cada vez que se lleva a cabo una “actualización” de alguna ordenanza fiscal, lo que lleva consigo de forma automática es una subida de alguna tasa, de algún impuesto o como en este caso, una subida de las multas o sanciones. Para concretar, las faltas leves van a subir nada menos que más de un

200% al pasar de 19 euros a 60. Podemos discutir si la cuantía del desembolso por este tipo de faltas era hasta ahora más simbólico que efectivo, pero triplicar el precio de este tipo de sanción, en estos momentos, nos parece excesivo. Creemos que se puede “actualizar” sin “abusar”, otros no lo parecen tener tan claro. Por otro lado, no entendemos la intransigencia del Equipo de Gobierno en cuanto a prohibir “a rajatabla” aparcar remolques de cualquier tipo en todo el tramo urbano de los cuatro núcleos de población, salvo en algún lugar específico que se señalizará al efecto. En Izquierda Unida estamos convencidos de que hay que ser más sensibles con la realidad que nos rodea, afortunadamente seguimos siendo un pueblo y muchos de nuestros vecinos se

dedican, profesionalmente o no, a labores relacionadas con el medio rural. Son muchos los remolques, en su mayoría de tamaño reducido, que podemos ver aparcados en nuestras vías urbanas sin que supongan ningún problema para el tráfico ni para los peatones. Además se dan las circunstancias de que normalmente no se aparcaban estos remolques en calles céntricas ni en lugares donde exista escasez de plazas y el tiempo que permanecen aparcados estos remolques en el casco urbano suele ser muy reducido. Por lo tanto, creemos que esta prohibición y las sanciones que conlleva van a crear un problema donde no lo había, y las ordenanzas se redactan y se aprueban para solucionar problemas, no para crearlos. IU EL ESPINAR

El Ceip Arcipreste de Hita de El Espinar se suma a una gran medida de éxito: los grupos interactivos. Se necesitan voluntarios, solo

tienes que hacer que los niños interactúen entre ellos a partir de una actividad propuesta por el maestro. Es fácil y divertido. Si tienes

alguna duda, ven a preguntar al colegio de infantil o escribe a voluntariosgi@hotmail.com.

Vemos acertado adecuar una Ordenanza antigua a la legislación actual, en este sentido nada que objetar a la actualización de la Ordenanza Municipal de Circulación que se ha aprobado recientemente en el Ayuntamiento de El Espinar, pero hay un par de cuestiones con las que no estamos de acuerdo y así lo manifestamos en el Pleno celebrado el pasado 29 de Diciembre en el que se aprobó esta Ordenanza.

El CEIP Arcipreste de Hita se suma a una gran medida de éxito: Los grupos interactivos

Ayuda y Orientación Psicológica Colegiada CL-3955

Chuletón de añojo al peso

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar

PRIMERA CONSULTA GRATUITA Registro Sanitario 40-C22-0102

679 929 100

Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

charoalmazanrivas@gmail.com

Remitido

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio Telf. 921 181 153

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 242

El Ayuntamiento sigue planeando privatizar el tanatorio Municipal

Como ya advertíamos hace tres meses, el Ayuntamiento de El Espinar, su equipo de gobierno, está planeando privatizar el servicio de tanatorio – velatorio municipal, o “externalizar la gestión” como eufemísticamente lo llaman. Esta gestión, privatizar el servicio, va encaminada a continuar con la política de buscar negocio privado dónde hay un servicio público que funciona razonablemente bien.

Para llevar a cabo esta privatización se aprobó meses atrás un Reglamento de uso de estas instalaciones municipales que daba carta abierta a su privatización, cuestión que denunciamos en su momento. La adjudicación en exclusiva de este servicio a una empresa concreta supone, además de privatizar un nuevo servicio público, un atropello a la libertad individual de contratar con quien quiera los servicios funerarios que ofrecen las diferentes empresas en la actualidad. La experiencia de otros Ayuntamiento que han privatizado estos servicios así lo atestiguan, la empresa que se queda con el contrato municipal, casi siempre es la misma en la provincia de Segovia, se las “apaña” para hacerse con la exclusividad de los servicios de la zona, evitando la libre competencia empresarial con el consiguiente perjuicio para los vecinos que raramente pueden elegir la empresa que les parezca. Tan

segura está una empresa concreta de que va a ser la afortunada con esta adjudicación que en sus trípticos publicitarios deja ver, de manera subliminal, que es la empresa que ya gestiona el tanatorio municipal de El Espinar, trípticos que muestran al público en las instalaciones municipales. Todo un despropósito, cuando menos.

En otro orden de cosas, en el último pleno celebrado el 29 de Diciembre nos interesamos, entre otras cuestiones, por el estado que presenta en Monumento a las Víctimas de todo tipo de Terrorismos que se encuentra en El Portalón, abandonado a su suerte y tapado por algunos vehículos que parecen esconder su estado. Recordamos que existen algunas grúas levantadas en construcciones abandonadas que presentan un peligro latente de caída. También pedimos que se continúe con la elaboración y la aprobación definitiva del Reglamento Municipal de Peñas y Pandas. Preguntamos por la vereda, paseo, paso peatonal (o lo que sea) que se empezó y se abandonó que debía unir el casco urbano desde El Portalón hasta el campo de fútbol de Los Llanos, lejos de servir para algo, se ha abandonado a medio hacer. Pedimos una atención al estado de conservación de diversas fuentes públicas que se encuentran en un lamentable estado. Insistimos, una vez más, en la necesidad urgente de

construir una rotonda en el cruce de la carretera del campo de fútbol de Los Llanos con la SG-500. Solicitamos, por “enésima” vez la colocación de papeleras en diversos parques y zonas de juegos infantiles de todo el municipio. Pedimos que se borren varias pintadas que afean lugares muy transitados de nuestro municipio, algunas llevan varios años ensuciando calles y plazas emblemáticas. Volvimos a solicitar que se arreglen las canastas de baloncesto del pabellón de El Espinar y que se pinten en los pabellones de San Rafael y El Espinar las “zonas” y las “líneas del tiro de tres” adecuándose a la actual reglamentación, cuestión que ya pedimos este verano, curiosamente se nos contestó que no se hacía porque resultaba muy caro ¿?, cuando este ayuntamiento se ha gastado 38.000 euros en mejorar el firme de una pista de tenis, tanto para unos y tan poco para otros..... Volvimos a pedir un estudio para regularizar y actualizar la relación de vados con los que cuenta este municipio, algunos presentan un número en la placa y otros no, algunos presentan la fecha de su vigencia y otros parecen haberla perdido hace 15 años. Para más información también nos puedes encontrar en twitter en @Iuelespinar y en nuestra facebook izquierda unida el espinar. IU EL ESPINAR

El espectáculo de Uganda Natumayini

Los niños de Uganda Natumayini que recorrieron la geografía española entre 2005 y 2009 vuelven a España con sus espectaculares danzas y emocionantes cantos. En esta ocasión, podremos disfrutar de su espectáculo en la Comunidad de Madrid, en distintos puntos castellanoleoneses (Zamora, Burgos, Valladolid, El Espinar, Avila), en Granada y en la región de Murcia (Murcia, Cartagena, El Algar, San Pedro de Pinatar, Beniel, Caravaca de la Cruz). Los más pequeños han crecido; algunos ya se han ido, otros han entrado. Muchos ya viven de manera independiente y autosuficiente en su país, pero Uganda Natumayini vuelve para contagiarnos su alegría, su ritmo y su vitalidad.

Cantan y bailan danzas de Uganda y Ruanda. Interpretan góspel africano y americano, bailes tribales y de guerreros,

preciosas danzas y cantos relacionados con la naturaleza, sus costumbres y tradiciones. Asimismo, realizan danzas creativas que entusiasman al público. Es un espectáculo profesional y con mucho colorido que ha recorrido en los últimos años los mayores auditorios de España, tales como el Palau de la Musica Catalana, el Arriaga de Bilbao, etc.

Cantantes y bailarines: Namubiru Marjorie, Namawegge Christine, Nankia Proscovia, Namuganza Kirunda Maureen, Kodet Peter, Musisi Paul, Yiga David, Mujjuzi Victor, Adai Eric, Wasswa Swahibu Semwogere, Nabuma Esther, Lukundo Gerald, Kalema Moses, Ssenteza Derrick, Sserugo Allan, Nabbaale Harriet, Nabulya Deborah, Nakamya Carol, Nabunya Brenda y Jingo George (Director)

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia

www.clinicadelpiesegovia.com


8

El paseillo: La familia Bienvenida

Desde que escribo artículos sobre la tauromaquia siempre tuve en la mente escribir sobre la biografía de una de las estirpes toreras más importantes de nuestra fiesta nacional, yo diría que la más importante, vaya pues este artículo dedicado a mi querido padre al que recuerdo acérrimo seguidor de uno de sus importantes miembros Antonio Bienvenida y al que idolatraba hasta el punto de concederle el derecho de presidir el comedor de nuestra casa mediante una foto inolvidable del maestro. Harían falta páginas interminables para contar toda la historia de esta familia y todo lo que aportó a la fiesta, no obstante procurare resumirlo en muchas menos.

Corría el año 1844 en un pueblecito de la torera Extremadura llamado Bienvenida, villa de la provincia de Badajoz, término judicial de Fuente de Cantos donde viera la luz el 1º Bienvenida, Manuel Mejías Lujan fundando de la dinastía. Casó con Teresa Rapela y de este matrimonio nacerían en 1880 y en 1884 dos hijos varones a los que en la nativa villa extremeña en que vinieran al mundo se les bautizó con los españolísimos nombres de José y Manuel. Cuentan los escritores de la época, que el fundador fue diestro de los que nunca deslucen la eficacia lidiadora, en función de su tarea de rehiletero y peón, fue la nota más descollante de su personalidad torera, no obstante trabajó a las órdenes de matadores de tronío como “Bocanegra, Chicorro, El Gordito, Hermosilla, Mazantine y otros” De los dos hijos habidos en el

matrimonio Pepe, el mayor, tuvo una vida similar a la de su padre, pues este José Mejías Rapela (Bienvenida II), tampoco alcanzó la alternativa, tras los intentos novilleriles, se dedicó a banderillero y lo fue, bueno y eficaz, como Peón de confianza de su hermano Manolo, que si fue matador de toros.

Manuel Mejías Rapela (Bienvenida III), en el orden dinástico y el primero en lograr resonancia y categoría histórica en la crónica general de la fiesta, fue prodigioso de niño pues cuentan de él que ya en 1893 con solo nueve años, se atrevió a enfrentarse a un toro de Miura que al encerrarlo se había partido una pata en el cortijo de el cuarto. Se le designó con el sobrenombre de “El Papa Negro”, la razón fue que en sus mejores tiempos de matador de toros la máxima figura era el Sevillano Ricardo Torres “Bombita”, a éste el sagaz critico Don Modesto en una tarde de clamoroso triunfo le hizo una reseña que tituló el “Papa de la Tauromaquia”, días después torearía Manuel Bienvenida en Madrid y logra un triunfo apoteósico y el citado critico le apela “El Papa Negro”, aludiendo al padre general de los Jesuitas que vestía sotana negra y se le consideraba como la segunda autoridad de la iglesia católica, y esa fue la causa por la que se conoció siempre en el mundo taurino. Cinco temporadas de 1905 a 1910 se mantuvo en lugar destacado, en esos años duros y difíciles donde se lidiaron los toros con un poder, sentido y fortaleza como jamás tuvieron ni volverán a tener.

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Manuel Mejías casó con Dña Carmen Jiménez Álvarez, una linda señorita Sevillana, auténtica encarnación del primor, la elegancia y el señorío que adorna a las mujeres Sevillanas que lo son por nacencia y esencia. No exageraba Manuel Bienvenida al afirmar que el mayor triunfo de su vida fue casarse con Carmen, con la cual tuvo siete hijos, seis varones los cinco matadores de toros y uno Rafael que a punto de tomar la alternativa fue asesinado con tan solo diecisiete años en 1933, y una niña Carmen Pilar.

A partir de 1924, ya se habla en los corrillos taurinos de Sevilla donde residía el Papa Negro, de los hijos de Bienvenida, ya pronto se corren las voces, la gente acude a ver torear en plena calle a los niños de Bienvenida que juguetean con un perro mixto lobo al que tienen tan bien adiestrado que le dicen ¡Miura, Miura!, y el can se arranca a los capotes y muletas, estos son los momentos de Manolito y Pepito que a su vez serían Bienvenida IV y Bienvenida V respectivamente. Fueron tales los triunfos que tuvieron de becerristas los dos hermanos, que el sagaz empresario Pagés, les firma para 1928 una exclusiva de 20 becerradas, no les firma más porque los dineros que van a ganar son tan altos como los que ganan en aquel momento los espadas de cartel, se entiende que eran un filón para las empresas, porque los llenos estaban asegurados. Al terminar ese año debutan con picadores, los clamorosos éxitos de Manolo que crece en valor sabiduría y arte es increíble, pero a los quince años, es un torero redondo y cuajado. Mata

seis novillos como único espada y logra una indescriptible apoteosis en la Limeña Plaza de Acho. Tiene dieciséis años recién cumplidos y le sugiere a su padre en súplica, que es una determinación irreversible, que le autorice a tomar la alternativa, caso semejante no se había dado más que con José Gómez (Gallito). Cuando acababa de estrenar los diecisiete años, Bienvenida IV será oficialmente Doctor en Tauromaquia, son interminables las gestas de este Manolo Bienvenida, por reseñar algunas, el 19 de Octubre de 1930 mata siete toros de Moreno Santamaría en Sevilla, previamente el día 5 lidia también en solitario y con los diecisiete años 6 Concha y Sierras en Valencia.

Manolo muere el 31 de Agosto de 1938 victima de un cáncer de pulmón en la flor de la vida. Me he extendido escribiendo más de Manolo porque a decir verdad en los pocos años que vivió fue un portento como torero, su hermano Pepote como cariñosamente se le conocía a Bienvenida V, fue menos largo como torero, con las banderillas fue el mejor de sus hermanos pues los Bienvenida fueron todos excelentes Rehileteros. A raíz de la muerte de Rafael en las circunstancias que anteriormente he reseñado, los Bienvenida se hacen vecinos de Madrid y dejan Sevilla, y establecen su domicilio en General Mola, 3 calle del Madrileño barrio de Salamanca y donde será el barrio mas torero de cuantos se han conocido. El tiempo lo convertiría en una especie de templo de la familia

"NACHO"

El Espinar número 242

Bienvenida, fue su Santo Sanctórum en el corazón de Madrid, incluso Dña Carmen mandó construir una capilla con la imagen del Señor del Gran Poder, en la cual permanecía arrodillada largas horas mientras sus hijos toreaban. Al llegar a Madrid, a Antonio Bienvenida le empieza a florecer la pubertad y le ha llegado la hora de comenzar a torear en las plazas con solo doce años, (la precocidad es consustancial con los Bienvenida), y actúa de pantalón corto en la plaza de Zamora, es el año 1934 y mata dos erales de Graciliano Pérez, alternando con Paquito Cuadrado. Antonio Bienvenida VI, fue de todos los Bienvenida el más famoso y el que más años estuvo en la profesó desde 1934 a 1975. El bagaje es impresionante, corridas toreadas 775 novilladas 54 total 829; Toros estoqueados 1628, novillos 113 total 1741. Se calcula que actuó en unos 500 festivales benéficos estoqueando 1000 reses.

Mi padre como dije al principio, fue fiel seguidos de Antonio Bienvenida, se retiró el día 5 de Octubre del año 74 en la plaza de Vistalegre, brindándole el toro a su hermano Ángel Luis. Murió toreando en la finca de Dª Amelia Pérez Tabernero, en los campos de El Escorial en 1.975. Finalmente para terminar, apuntar que sus hermanos Ángel Luis y Juanito Bienvenida VII y VIII respectivamente, llegaron a ser matadores de toros pero no lograron a tener el predicamento de sus hermanos mayores. Un saludo

Onésimo Pérez

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360


El Espinar número 242

LAS PALABRAS Y LA VIDA Los conciertos de la Banda de Música de El Espinar son siempre una delicia. El último, celebrado el domingo 21 de diciembre de 2014 en el Auditorio Gonzalo Menéndez-Pidal, fue de nuevo un acontecimiento que superó todas las expectativas. Por supuesto, ya no es ninguna novedad que una actuación de la Banda llene el aforo del Auditorio. Tampoco lo es que el joven director José Luis López Antón nos sorprenda con su dominio de la batuta y su saber estar en el escenario. Sus breves introducciones ayudan a los asistentes a disfrutar mejor de los pasajes musicales, en este caso, de la “Sinfonía de ‘El Señor de los Anillos’”, obra de Johan de Meij, que fue interpretada en la primera parte. Las composiciones de la segunda parte, típicas de un concierto de Navidad, con el Vals de la “Suite para orquesta de jazz número 2”, de Dimitri Shostakovich, que fue utilizado por Stanley Kubrick en su película “Eyes Wide Shut”; la Farandola de la “Arlesiana” de Georges Bizet; el Intermedio de “La pícara molinera” de Pablo Luna y la

Conciertos

polca “Tritsch Tratsch” de Johann Strauss, más la obligada propina de la “Marcha Radetzky”, no necesitaban explicación, por tratarse de piezas muy conocidas y celebradas. Los músicos de la Banda, de todas las edades, vibran bajo la dirección de José Luis. Son ellos los primeros que se enardecen con lo que tocan y transmiten al público su emoción. Miro a mi alrededor a mis convecinos. Estamos a gusto, encantados. Se me antoja que navegamos por el océano en un trasatlántico en la misma dirección. Personas de muy distintas sensibilidades, cada cual con sus problemas, con sus diferentes puntos de vista y afinidades políticas, pero todos embarcados en este mismo amor a la música de nuestra Banda. Concierto que, como la raíz etimológica de la palabra sugiere, concuerda voluntades. Unidos y concertados, los habitantes de este pueblo podemos hacer cosas grandes. ¿Que me muevo en el terreno de la ilusión emotiva, provocada por la magia de la música? ¿Que me

dejo llevar de los buenos deseos propios de las fechas de fin de año? Es posible. Pero también lo es que, si todos decidimos estar más cercanos a los demás, compartir sus dificultades, sus dolores y sus alegrías, como en el concierto compartimos la escucha gozosa, la dura existencia cotidiana será menos ardua y más llevadera. Podemos gozar de la música oyendo una composición en solitario. Pero esa misma composición, escuchada en un concierto, rodeados de quienes participan con nosotros del mismo placer estético, hace que nuestra audición experimente un indudable realce. Si me gusta despedir el año con el Concierto de Navidad de nuestra Banda de Música, me complace también iniciar el Año Nuevo con el Concierto de la Filarmónica de Viena en la Sala Dorada de la Musikverein. Valses, polcas, marchas, cuadrillas y galops, sobre todo de la familia Strauss, aunque también de otros compositores, congregan en dicha sala vienesa, y en las retransmisiones de todo el mundo,

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com TODOS

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Hamburguesas, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

9

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

a millones de hombres y mujeres de distintas razas, ideas y sentimientos, pero animados por el mismo espíritu, la misma buena voluntad que la música suscita. “Música para salvar vidas” es el nombre de la organización humanitaria que dirige mi admirada Elisabeth Michot, cuyo grupo Aba Taano nos deleitó en este escenario del Auditorio de El Espinar con un concierto del que guardo grata memoria. El próximo de 7 de febrero, de nuevo en el mismo Auditorio, el coro Uganda Natumayini, compuesto por una treintena de chicos y chicas de

¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros* * iva no incluido

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

Kampala (Uganda), muchos de ellos formados en el orfanato de “Música para salvar vidas”, nos ofrecerá una actuación con mezcla de ritmos, danzas tribales y voces que ponen de manifiesto la riqueza cultural de esta región africana. Música, sí, para salvar vidas de los huérfanos de Uganda. Pero música también para hacer nuestras vidas menos penosas y más plenas, al concertarnos, al vivir en concordia y armonía con los demás. Alberto Martín Baró

IRENE LARGO ESTILISTAS

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05

Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia


10

El Espinar número 242

Concurso de Carteles “Fiesta de los Gabarreros 2015”

1.Es objeto de este concurso el cartel anunciador de la Fiesta de los Gabarreros 2015 2.El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. 3.El premio será una comida para dos personas, la estancia de una noche en habitación doble y una cesta de productos locales (en establecimientos asociados al Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar). No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. 4.El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M. I. Ayuntamiento de El Espinar y del Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar, que podrán editarlo para los fines que estime oportunos. 5.Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán

Premio “Consume en tu municipio”

identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F, correo electrónico y teléfono de contacto) 6.No se admitirá pintura fluorescente. 7.El tamaño del cartel será de 55 cm. de alto por 30,5 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado y un espacio en la zona inferior de 10 cm de alto por 30,5 cm de ancho para situar los logotipos. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: FIESTA DE LOS GABARREROS. Municipio de El Espinar 2015. 8.El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 5 de Febrero de 2015, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas

en las oficinas de registro de El Espinar y de San Rafael. 9.El Ayuntamiento y el Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar se reservan el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada. En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra, vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. Las obras premiadas, su exposición y difusión pertenecerán a partir del fallo del jurado a la organización. 10.El fallo del jurado será inapelable y podrá quedar desierto si así lo considera la organización. 11.La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento. Fdo. La Organización.

Se entregó el premio de la Campaña de Navidad Consume en tu Municipio, organizada durante dicho periodo por el CIT Municipio de El Espinar para premiar las compras en los comercios asociados y los 300 € han correspondido a Sara Toledo Vaca. En la imagen de Pedro Merino, Javier de las Heras Giráldez (Hecelan Servicios integrales) y Natalia Muñoz Quevedo (Abogada), secretaria del CIT

Peluquería Montse Servicios Estéticos y Fotodepilación

Montserrat Sanz Solis

C/ Arquitecto Aranguren El Espinar, Segovia Telf. 921 04 00 32 - Móvil: 654 58 25 10 email:montse_73_@hotmail.com

CRTA DE SEGOVIA 4, LOCAL 3 (en los soportales) 40410 SAN RAFAEL (SEGOVIA) TELEF: 921 172388 – 667 224 200

Jaime García Vallejo Alto del León, 19 40410 San Rafael (Segovia) Tfno. 921 17 11 05

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Otro año más. Qué barbaridad cómo pasa el tiempo… Ya estamos preparando la Fiesta de los gabarreros. El último fin de semana de febrero y el primero de marzo volveremos a recordar este oficio tradicional de nuestros montes. Siempre se comenta que, claro, los restaurantes se inventan unos menús que no tienen nada que ver con lo que se comía… por supuesto, que hacemos, ¿poner un trozo de pan con un pedazo de tocino? Espero de los disfrutéis. Segunda edición del Concurso de Cocina Gabarrera; el día 28 de febrero, sábado por la tarde, esperamos tener una buena representación del municipio. Con la temática de cocina gabarrera (que en el fondo es cocina tradicional de la zona) habrá dos categorías, dulce y salado y los premios vales para gastar en empresas asociadas al Centro de Iniciativas Turísticas que ya supera los 80 socios. Os animo a todas y todos. Es una buena forma de colaborar con la fiesta. Cocinemos… yo no sé cómo lo hago pero al final me junto con un montón de restos en la nevera, siempre digo que al día siguiente voy a utilizarlo para tal o cual plato y el resultado es que, al cabo de unos días, a la basura. El otro día me sobró un poco de picadillo y voy a hacer unas croquetas pero también podría haber hecho unos

canelones o una bechamel para rellenar volovanes, un suflé o una hamburguesa. La bechamel admite casi cualquier cosa, verdura, carne, pescado… y una de mis verduras preferidas es el calabacín que puede servir como recipiente (la berenjena también, pero es un sabor más fuerte).

Si salteamos la carne para que quede doradita y suelta y añadimos la harina y poco a poco la leche caliente, es difícil que nos salgan grumos. Si os da miedo que la bechamel no quede bien lo podemos hacer por separado y si tuviese grumos… batidora, que no pasa nada. En resumen, carne salteada con bechamel sazonada después de mezclar. Podemos cortar los calabacines a lo largo o en cubos vaciando un poquito el interior (el que, quitándole completamente la humedad, mezclamos con la bechamel muy picado). Calabacín, relleno de la bechamel con picadillo o el resto que tengamos (restos del cocido, unas verduritas, trocitos de pescado…) y, antes de meterlo en el horno podemos cubrirlo con queso o con pan rallado que queda muy rico y, aunque aporta la gracia del gratinado no le da sabor. Rico, calentito y utilizamos esos restos que nos quedan en la nevera.

¡No os olvidéis del Concurso de Cocina Gabarrera! ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

REVISIONES FRENOS SUSPENSIÓN DIRECCIÓN NEUMÁTICOS DIAGNOSIS INYECCIÓN ELECTRÓNICA LAVADO ETC.

SOLICITANOS TU TARJETA CLIENTE Y DISFRUTA DE GRANDES OFERTAS Y DESCUENTOS


ARCA M T E L L E P ESTUFAS DE LE Y W K 6 E U PAG SUPERIOR, 5 KW , 8 S O M A L A INST


12

Música para salvar vidas se creó hace 10 años con el objetivo de salvar a unos niños que habían sufrido numerosos abusos y abandono y que cayeron en nuestras manos sin haber pensado realmente montar ninguna ONG, pero las circunstancias y la situación de estos niños en África nos obligaron a ello. Como consecuencia de todas aquellas tribulaciones, hemos tenido que montar un orfanato en Uganda, en las afueras de Kampala, que se compone actualmente de 30 niños que reciben una educación integral. Les educamos como si fueran nuestros propios hijos, detectando talentos y ayudándoles a construirse un futuro para que puedan vivir profesionalmente en su país. Viven en Uganda, y les acogemos en una casa donde se les da un trato muy personal, ayuda y cariño. Todos están escolarizados y cursan sus estudios. Por otra parte, y como parte integrante del proyecto, ayudamos, fuera del orfanato a varias pequeñas comunidades o grupúsculos de personas, para que puedan sobrevivir en su entorno, (escola-

Música para salvar vidas

El Espinar número 242

rizando a 10 niños de la pequeña comunidad de Nansana. ) Esas ayudas externas se hacen a través de nuestros chicos, pues están relacionadas de alguna manera con familiares de algunos de ellos o bien están situadas en el entorno en el que vivían anteriormente.

La música y la danza juegan un papel importantísimo dentro del proyecto. Por una parte, el carácter terapéutico de la música y la danza les ayuda a compensar las consecuencias de la falta de cariño y atención de tantos años. Y por otra parte, son parte integrante del proyecto, pues ensayan para poder realizar espectáculos. Y la mayor parte de los fondos que conseguimos para poder llevar adelante el proyecto proviene precisamente de estas actuaciones. Hoy en día, tenemos 3 grupos profesionales. Aba Taano, que habéis visto aquí en El Espinar el verano pasado, el grupo de góspel africano que ha salido de nuestro proyecto y los chicos viven hoy en día de ello, Af Ndanza, el grupo de Black Dance que también han podido ver muchos de ustedes aquí en Octubre del año pasado, y

Uganda Natumayini, el grupo grande, de danzas tribales y creativas que precisamente viene ahora en Febrero a El Espinar. ¡Con todo el frio, la nieve y el viento! Pero precisamente, el día que vengan, el 7 de Febrero! No pasarán frío, se lo puedo asegurar. Habrá cantos y baile, y mucha música, mucha alegría y mucho ritmo. Varias veces, personas que vieron este espectáculo nos han dicho que el espectáculo es digno

de los espectáculos de Broadway de Nueva York, o de la Gran Via de Madrid..., y lo van a tener aquí en El Espinar por ¡6 euros! Tirado, ¿no? Pues de verdad, no os lo perdáis, Mucho gente se perdió lo de Af Ndanza. Que no se pierdan Natumayini que hasta que vuelva a traer al grupo grande pasará mucho tiempo. 22 vuelos desde Uganda, 22 visados, 22 seguros..., ¡uf, esto no se trae así como así! Por lo tanto, apuntad

bien la fecha. “Y que conste que lo hemos puesto a las 20h30 para que no me digáis que teníais que trabajar”.

Os encantará. Quién quiera colaborar, que nos lo diga, nos encantará, quien pueda contarlo a muchos amigos y ayudarnos a llenar el auditorio, se lo agradeceremos. Pues todo lo que se saque de la gira, irá a ayudar a muchos niños allí, en Uganda. Niños que no han tenido la oportunidad de vivir de manera decente. Niños que han tenido que luchar por su supervivencia desde una edad muy temprana. Aquí hay crisis, Cierto. Pero os aseguro que allí, la crisis es algo más… Dios mío, cuando se ve la miseria auténtica, de tan cerca como la vemos allí, es cuando uno se da cuenta la suerte que ha tenido de nacer en Europa. Hasta el día 7 de Febrero. Ya sabéis, en el Auditorio de este pueblo tan bonito. www.musicaparasalvarvidas.org Elisabeth@musicaparasalvarvida s.org

• Legumbres • Condimentos y Especias • Cafés e Infusiones • Encurtidos • Patatas Artesanas • Productos sin Azucar y Gluten • Rincón del Gourmet

Tenemos Cervezas Artesanas. Siguenos en faceboook



El Espinar

Por el empleo

La Agrupación Socialista de El Espinar, siguiendo con el programa de foros participativos, que venimos desarrollando en el último año, hemos tenido el pasado miércoles día 28 un nuevo encuentro , en esta ocasión “Por el empleo”. La charla coloquio en la que el invitado ha sido Toni Ferrer, secretario de acción sindical de UGT, ha tenido muy buena acogida, por lo que queremos dar las gracias a todos los asistentes que hicieron posible un debate muy enriquecedor. Sin lugar a dudas el principal problema de nuestros vecinos sigue siendo el paro, unas cifras que siguen aumentando día a día y que siguen haciendo

estragos en muchas de las familias de nuestro municipio. En junio de 2011 el número de parados en Espinar era de 682, mientras que hemos terminado 2014 con más de 800 desempleados. A lo largo de la charla-coloquio, se abordó la más dura realidad de las disparatadas cifras de desempleo que además está haciendo que se convierta el paro en estructural , que se ceban especialmente con los jóvenes y que necesita de un cambio de gobierno para que corrija las nefastas políticas sobre empleo llevadas a cabo por el PP y que lo único que están generando es más paro, más pobreza, más preca-

CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

El tráfico pesado saldrá de la Travesía de San Rafael

Ayer saltaba la noticia en la red social twitter del parlamentario y viceportavoz del grupo popular Juan José Sanz Vitorio y está mañana hemos podido conseguir sus primeras declaraciones. “Llevamos trabajando bastante tiempo pero fue a finales del pasado mes de julio, en la reunión celebrada en el Ministerio de Fomento con el Secretario general, el director general de Carreteras y el subdelegado del gobierno en sociedades concesionarias de autopistas de peaje cuando se avanzó en la forma de llevar a cabo la idea primitiva. Se han incluído en los presupuestos generales nuevas partidas para compensar via bonificación a los transportes terres-

PSOE El Espinar.

Optica

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

número 242

riedad laboral y un aumento de la desigualdad. Desde la Agrupación Socialista nuestra principal preocupación como la del resto de vecinos es esta situación de paro en el municipio. Así lo han puesto de manifestado tanto nuestro secretario general David Rubio como nuestra responsable de política municipal Alicia Palomo . Y dedicaremos todos nuestro esfuerzos a buscar fórmulas que palíen esta situación de desempleo y sobre todo a buscar fórmulas que puedan generar puestos de trabajo y riqueza en el municipio.

Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

14

tres. Se ha incluido en el programa 441M y este sábado tuve una conversación con la Ministra Ana Pastor y en el día de ayer se concretó una propuesta del Ministerio de Fomento y todo el tráfico pesado obligatoriamente pasaría por la Autopista AP6 y solo podrían salir en San Rafael los vehículos pesados que vayan al Municipio de El Espinar. Se está informando a las asociaciones de transportistas sobre lo ventajoso que supone la nueva norma que entrará en vigor en los próximos meses de abril o mayo”. El exalcalde espinariego ha querido agradecer personalmente a la Ministra su sensibilidad y su voluntad política.

Cuidamos de su visión

Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

ESPECIALIDADES:

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020

Nueva consulta de Pediatría

Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

Consulta de Psicología

Ayuda y Orientación psicológica • Tel. 679 929 100

Colegiada CL-3955

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR

DESAYUNOS CHURRERÍA RACIONES

C/ La Luna, 7 EL ESPINAR Telf. 619 66 17 76

mesoncucada@gmail.com


Tras el cierre de una de las empresas distribuidoras de gasóleo de El Espinar hemos adquirido sus instalaciones en el Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro Par. 7, con el fin de ofrecer aún mejor servicio a nuestros clientes, elija GASÓLEOS LA SIERRA y benefíciese de todas sus ventajas.

TEL. PEDIDOS 921 17 12 52

desde ahora y hasta el 28 de febrero multiplica x 3 tus puntos en cada suministro

GASÓLEOS LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Infórmese en: 921 17 12 52 www.gasoleoslasierra.es


16

El Espinar número 242

1915. EL PARQUE, LA FORESTAL Y EL MOTÍN DE LAS PATATAS Tal como hicimos el pasado enero, cumplimos el propósito de empezar el año recordando qué ocurría en El Espinar hace justo un siglo. La educación, la política o los sucesos nos permiten trazar una imagen de aquel lejano 1915, cuando el municipio tenía 2.815 habitantes y se sortearon 33 quintos.

LA ESCUELA Y LA IGLESIA Ese lugar entrañable con olor a tiza y ruido de chiquillos suele pasar desapercibido en los libros de historia, pero 1915 fue excepcional. Se habló mucho de colegios y de maestros. Según publicó la prensa en el mes de mayo “La Inspección remite al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes el expediente del Ayuntamiento de El Espinar solicitando se declare nacional la escuela mixta de San Rafael, corriendo a cargo del Estado las atenciones de la misma.” Parece que la pequeña escuela sostenida con fondos municipales pasaba a formar parte de la red nacional de colegios, aunque la petición se reiterase algunos meses más tarde. Felicitamos al C.P. San Rafael en el curso de su centenario. Mientras tanto, las escuelas de El Espinar se encontraban en tan mal estado que, ante la amenaza de desplomarse sobre los alumnos, tuvieron que ser trasladadas provisionalmente al número 7 de la calle de la Cadena (actual calle de Segovia) a la vez que se pedía un crédito de 80.000 pesetas a la Hacienda Pública, a un interés del 5% y pagadero en 10 años, para construir un nuevo edificio que se levantaría un año después (lamentablemente demolido en los años 70). Por si fuera poco, también se realizaron obras de acondicionamiento en el parvulario de las Hijas de Jesús. Aquel curso los chicos disfrutaron de unas vacaciones de navidad extraordinariamente largas ya que

Equipo de Abogados y Graduados Sociales

La Forestal Espinariega

una epidemia de tosferina mantuvo las aulas cerradas desde diciembre del año anterior hasta finales de febrero. Como colofón triste, en el mes de abril fallecía con sólo doce años de edad el niño Vicente Gutiérrez, hijo de la maestra de San Rafael y del maestro de Migueláñez. No todo fueron alegrías en el curso de 1915. También éste fue un año intenso en cuestiones de Iglesia. El obispo de Segovia acudió a la villa para presidir las celebraciones del día de San Eutropio. Unos meses des-

pués, en verano, hubo relevo en los púlpitos: Edilberto Redondo llegaba como coadjutor a la iglesia de El Espinar para ayudar al párroco Domingo Virseda, mientras que el anterior, Cayo Martín, pasaba a ocupar el mismo cargo en la iglesia de San Rafael, que probablemente se encontrase sin sacerdote. Como curiosidad, existe una fotografía de aquel año en la que unos vecinos de San Rafael se disponen a acudir a El Espinar para bautizar a su hijo al no disponer de iglesia. (Se puede encontrar en internet buscando “Álbum familiar-El viaje 18901970” pag. 25. Fundación Cajamadrid). PERCANCES, ROBOS Y EL PRECIO DEL PAN No puede decirse que 1915 fuese un año especialmente negro en lo relativo a accidentes y desgracias, que en su mayoría afectaron a viajeros que atravesaban el término municipal: en el mes de marzo un vecino de Juarros de Voltoya cayó desde un vagón a la vía del tren cerca del San Rafael, no funciona-

La fuente del frontón, un siglo brotando agua.

CONFECCIÓN NÓMINAS SEGUROS SOCIALES IMPUESTOS CONTABILIDAD CIVIL ADMINISTRATIVO PENAL ADMINISTRACION DE FINCAS HERENCIAS EXTRANJERIA

Cerca de su domicilio o instalaciones y también nos desplazamos hasta su empresa para hacer el asesoramiento

ron frenos de emergencia y hubo que esperar a que la máquina se detuviera en el apeadero para poder socorrerlo, por suerte no fue alcanzado por las ruedas y sufrió lesiones menores. En el Portachuelo volcó un automóvil por efecto del viento causando dos heridos y también sufrió un descalabro uno de los motoristas que participaban en la carrera Villalba Segovia - Villalba en el mes de mayo. Los delitos fueron pocos y la mayoría leves. La prensa recoge las habituales Robledillo, “el rey del alambre” denuncias por corta ilegal de leñas y caza furtiva, pero tam- Ávila. Un segundo robo fue comebién menciona tres robos de los que tido por un chico de quince años, al menos uno sí tuvo cierta impor- que se apoderó de un reloj. Pero sin tancia. El primero fue cometido por duda el delito más sonado fue el una pareja de mendigos que pedían hurto de una joya de gran valor a de casa en casa; se llevaron un una adinerada señora de la colonia mantón que colgaba frente a la de san Rafael, Florentina Díaz de puerta del vecino Félix Esteban y Tudanca, durante las fiestas del acabaron en manos de la Guardia Cristo:“Un medallón que constituCivil cuando huían camino de ye un disco, de diámetro aproximado de un duro, con la imagen en alto relieve de la Virgen del Pilar ocupando el centro del círculo, todo ello de oro y alrededor del disco un calibrado de diamantes y rubíes; y una cadena de oro delgada pendiente de una argolla cubierta también de diamantes que era aneja a dicha medalla.” En aquel año la lluvia deslució las fiestas de carnaval, pero las de septiembre se celebraron por todo lo alto, con teatro e incluso proyecciones de cine. Sin duda el acontecimiento más destacado fue la actuación en el casino del célebre equilibrista Robledillo, “el rey del alambre”, un cubano que causaba sensación el circo Parish de Madrid (más tarde circo Price). Los socios del casino debieron de tirar la casa por la ventana para poder contratar a la

HNOS. TURRERO MUÑOZ

Cerca de usted, en Carretera de la Coruña nº21 San Rafael (Segovia) Tel. 921 17 20 26

CRISTALERÍA EN GENERAL

* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas

Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar


17

El Espinar número 242

básicos. Los labradores y los ganaderos cada vez ganaban menos por sus productos pero los precios en las tiendas no dejaban de encarecerse. La situación se hizo insostenible y las protestas estallaron en Segovia el día 5 de marzo. Sólo tres días más tarde, el lunes 8, cundió el ejemplo en El Espinar y nada menos que ciento cincuenta mujeres espinarieFlorentina Díaz, víctima del robo del medallón. gas se unieron en manifestaestrella del espectáculo más famoción por las calles del pueblo, llesa del momento, sin embargo, por garon al ayuntamiento y se plantaesas mismas fechas cerraba sus ron frente al alcalde para exigirle puertas el Círculo Obrero. medidas contra la carestía de la A pesar de los bailes de sociedad y comida. Aquel suceso conmocionó las novilladas benéficas, la primera preocupación de las familias era la a la provincia por el elevado númesubida alarmante de los alimentos ro de manifestantes y por haber

La Rosa de Pedro

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

ocurrido en un pueblo supuestamente rico donde todas las noticias “oficiales” eran alegres y festivas. El alcalde Geromini tomó inmediatamente cartas en el asunto y se acordó “abonar la diferencia entre el actual precio del pan, que cada hogaza de 1.725 gramos venía costando 70 céntimos de peseta, al de 60 céntimos á que será vendida. También ha adquirido 500 arrobas de patatas para venderlas á precios módicos, todo ello con pérdida importante para el Ayuntamiento.” Al mismo tiempo se ordenaba la contratación de desempleados para el arreglo de caminos y mantenimiento de las vías del ferrocarril. Aunque la manifestación fue totalmente pacífica, las espinariegas dejaron clara su firmeza ante el abuso de los intermediaros. Parece que las autoridades, por una vez, estuvieron a la altura aunque quizá influyera el hecho de que en 1915 también se celebrasen elecciones municipales.

EL PARQUE, LA ESTACIÓN Y LA FORESTAL ESPINARIEGA Si el año 1915 tiene un símbolo en El Espinar, ése es el parque municipal. Una disposición ministerial ordenó la celebración en todos los pueblos de la “fiesta del árbol” y a lo largo de esos doce meses se

organizaron numerosas plantaciones y actos conmemorativos por toda España, sin embargo, lo que en otros pueblos dejó sólo un débil recuerdo, en El Espinar tomó cuerpo en un magnífico parque que, un siglo después, despierta la admiración de propios y extraños por sus dimensiones, su belleza y su cuidado. Los árboles llegaron de los viveros de El Escorial y su perímetro fue rodeado con alambre de espino para impedir que entrase el ganado. Es de esperar que el centenario del parque se celebre en 2015 como se merece. También a finales de aquel año apareció un curioso anuncio en la prensa ofreciendo parcelas para la construcción de viviendas en “una nueva colonia veraniega”. Hasta entonces en la Estación residían unas pocas familias al servicio del ferrocarril o los aserraderos pero empezaba a tomar cuerpo la idea de convertirla en un nuevo barrio residencial “de 55 parcelas con 11 calles rectas y amplias” según el proyecto que se había trazado. Por último, este año dejó para la historia el conflicto que ocasionó la reordenación de los aprovechamientos forestales. Se sacó a concurso la explotación de la madera de Aguas Vertientes y los propios vecinos decidieron licitar agrupados en una nueva sociedad llamada

“La Forestal Espinariega”, pero intereses ministeriales y la presión de una gran empresa resinera pusieron trabas y obstáculos de todo tipo, incluida una elevada fianza de 100.000 pesetas que hubo que desembolsar para seguir adelante. Aunque La Forestal consiguió la adjudicación en el mes de enero siguiente, el conflicto había saltado a la prensa cuando el semanario “el mentidero” se hizo eco del escándalo poniéndolo como ejemplo de la prepotencia de algunas autoridades del ministerio. En aquel rifirrafe de letra impresa se llegaron a publicar artículos incendiarios y no faltaron los insultos y las acusaciones personales. Aquél fue un año de contrastes. Las antiguas escuelas se caían de puro viejas cuando se construían hermosas villas de recreo, el casino contrataba al mejor artista del momento mientras se cerraba el Círculo Obrero, las autoridades plantaban árboles en el nuevo parque a la vez que peleaban para poder cortarlos monte arriba y una dama perdía su medallón de oro y diamantes cuando ciento cincuenta mujeres se echaban a la calle porque no tenían para alimentar a sus hijos. Así era El Espinar y así era España en 1915. Carlos Parrilla

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL Carnes a la plancha DESDE Menú de Asado: 16,60 € 1985 Tablas para 2 pers: 24 € Paellas para llevar: 6,90 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos

Teléfono Reservas 921 17 20 31

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

Cafe y Copas Chill Out Música en directo

C/ Juan Calvo 17 San Rafael

Ven a probar nuestra nueva carta de cafes 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco

Café Desayunos Tapas


18

Andrés Gete Esteban, in memoriam

Tuve claro cuando iniciaba la redacción de esta carta que tardaría en lograrse —el escrito nacería sobre todo desde la necesidad de hacerle un homenaje a alguien a quien le sobraron méritos mientras estuvo entre la gente, ponerse a escribirla implicaba haber comprendido esa necesidad, y aceptar que puesto que alguien tenía que escribir su panegírico para que pudiera ser leído ese alguien podía ser yo, que tenía bastantes razones, suficiente bagaje. Me dejaría llevar en ese caso en primer término por las palabras que desde el aire inaprensible de las sinapsis surgirían sin duda y hasta a veces sin pausa en mis pensamientos, eso llevaría un tiempo que no podría eludirse; pasado el necesario alguna frase cristalizaría sobre el papel, quedaría fijada. No fue fácil ponerse con ella escribirla presuponía y hacía obligatoriamente transitable un paseo por mis sentimientos hacia un Andrés que conocí pletórico, un tiempo del recuerdo en el que hallar cierto conforto, cierto sosiego no por provisional o accesorio menos necesario y sugeridor, tiempo de andarse por dentro una vez más: tiempos varios en que intentar vivirse entre alternantes y atentas reflexiones internas de las que no todas las veces algo fragua; y llegar a saber y hasta acaso alcanzar a decirlo (de una vez, desde una verdad de dentro por fin), qué perdía de mí cuando perdíamos a Andrés, qué surgía en lo hondo de mis entrañas con esta pérdida, pérdida sin duda sin posible proporción con su sencillez de hombre cordial donde los haya habido. Requería de un tiempo de reflexión escribir esta carta, requería mi ánimo cierto sosiego imprescindible fruto de una inquietud de la que poco se sabe con certeza, y es a menudo motor fundamental para la escritura si esta no es mera mecánica. Pensaba primero y luego sabía que sin ese tiempo y su sosiego consiguiente, sin sus conclusiones o sus hallazgos, las palabras surgirían atropelladas por la emoción o la celeridad, o confusas, por poco digeridas si se quiere; en uno y otro caso con un resultado que juzgaría ineficaz, insatisfactorio. Ese tiempo era así necesario para integrar la luctuosa noticia, asumirla y poderlo expresar,… fue ardua la labor, pues, se trataba de un amigo y de su marcha… Tanto más ardua sería en todo caso su lectura, y también lo sabía, para quienes después de

compartir con nuestro amigo las ilusiones más íntimas o las luchas más inmediatas y personales (la misma por la vida de esos últimos dolorosos meses), tienen como yo, como quienes tenemos razones para dolernos por su falta, desde mucho más cerca del hueco que dejó, seguir viviendo con su estricta ausencia presente cada día y cada hora: ánimo y hacia adelante, nada más cabe, cuando una ausencia lo invade todo. Sé por experiencia que las palabras, a las que se recurre muchas veces en el fondo como intentando tapar huecos o llenarlos con algo, siempre acaban más bien en estos casos por constatar que la ausencia es un hecho insoslayable, y que siendo tan necesarias para declarar nuestro dolor y que quien tenga que saberlo lo compruebe, no son nunca mucho más que un lenguaje ritual, una herramienta mejor o peor usada, una venda sin duda insuficiente para una herida demasiado grande, una herida que en puridad no podrá curarse. Porque las palabras no son quién de traernos hasta el presente nada del pasado, ni toda su pureza de sentimientos renovadores, ni atisbos de vividas esperanzas, tan queridas, tan grandes, puestas todas en pequeñas irremplazables luchas. Nada del calor que supimos urdir o que logramos generar nos traerán las palabras,… eso es algo de lo que nos tendremos sin complejos que enorgullecer, pero en callado silencio; en nuestro caso sabiendo que Andrés estaba allí, y empujaba con ganas y animaba con seriedad y con su siempre saber estar… Me refiero a un pasado, desde luego, me refiero a los afectos que se sostienen a pesar del tiempo. Me sería imposible hablar con sentido y coherencia de todo lo que Andrés significaba y ponía en valor sin referirme al pasado, y aun así no debería dejarme llevar por la nostalgia o la añoranza; aunque no podamos decir que aquellos tiempos fueron malos —puede decirse sin ambages que teníamos ilusiones, que jóvenes ávidos años surgidos no se sabía de dónde ni casi por qué nos hicieron buscar, tratar de hacer cultura, reunirnos, esto y lo otro; ser algo más que solos individuos sin afán. No podemos del todo decir que fueron malos esos tiempos por cuanto una joven edad nos animaba, y, entre otras razones, había como ahora “quien estaba mucho peor”, como siempre se ha dicho con pudor tan esca-

so. Y sí, que quede claro y conste, no se me oculta cuánto hay de ‘conformismo culposo’ en el dicho que acabo de escribir, naturalmente. Estaban también demasiado presentes, y hay que decirlo así mismo para que nadie se llame a engaño, otros años aún peores y mucho más difíciles de olvidar, los que habían enseñado a nuestros mayores a callarse sin tregua: trabajar y callar, callar y trabajar era su mundo.

Aquel tiempo era frustrante y oscuro y absurdo, pero sobre todo era espurio y descarnado; con todo era el tiempo de nuestros años más vitales, y creemos haberlo vivido con dignidad, procurando expulsar complejos o dándolos de lado en lo que pudiéramos, creyendo dar para recibir o para encontrar o para encontrarnos, o para que alguien encontrase acaso. Construyendo tratamos de vivirnos con lo mejor de nuestro ánimo, y a veces hasta felices estaríamos, aunque nuestra felicidad (¿quién sabe?) a veces no durase más que un minuto como dijo el otro —Cf. Heinrich Böll, “Opiniones de un payaso”, lectura de aquellos años. Construyendo vivimos contra la realidad embrutecedora y amenazan-te que nos venía impuesta por la circunstancia de vivir en un tiempo de dictadura generalísima, aunque patética patente; tiempo de opresión para todo lo que pensara o pudiera sugerir que se podía llegar a pensar de un modo no controlado/no previsto/no consentido por quien con tan burdas y brutales maneras mandaba y decidía cuál había de ser la correcta opinión, la ortodoxia inviolable. Pensar era peligroso; manifestarlo, podía ser fatal, pero,… como en este tiempo de ahora había quienes no veían, y, aun así, abundaban (incluso más, como ahora también), quienes no querían ver. ¡Quién sabe!, repito, tal vez hubo alguien que concibió ese minuto posiblemente feliz como eterno e inolvidable; pero esto último roza como poco la órbita de la nostalgia, y no me pienso perder en sus vanas mieles, no sin más. La realidad de entonces, vista desde ahora es la que fue, ni más dulce ni menos amarga; la realidad de ahora es la que es, así de dura: con la falta de Andrés se pierde un hermano en el sentido real y en el metafórico y se pierde además un compañero y un padre en el más verídico sentido; Escanciano pierde un amigo

difícil de olvidar,… tal vez… si supiera explicarlo llegaría a entenderse; si lo sintetizo, sólo puedo decirlo así: ‘lo llevo en la constitución de mi persona’: puesto que seamos de donde hacemos el bachillerato (Aub dixit según dicen), lo vivido cerca de Andrés es de alguna manera mi bachillerato experiencial, lo imprescindible de ciertos tiempos de aprendizaje para alcanzarse cada quien a sí propio y seguir buscando. Para explicarme no será fácil ser escueto, ni hacerlo con sencillez; aunque la verdad no puede ser sino sencilla, expresarla es complejo a veces, cuando tanto implica y a tanta fibra toca: puede y suele decirse de cierta gente que nos abre los ojos, y en primer lugar este aserto le es atribuible a los padres por definición y por antonomasia; puede decirse de otras personas que nos abren puertas: decirse que llegado nuestro momento no se sabe cómo, necesitamos ampliar el mundo y la casa se abre, y ese alguien nos acompaña o nos advierte, nos indica si a mano viene, ni nos inculca ni nos obliga, se limita a estar cerca.

Mi caso con respecto a Andrés es en ese sentido peculiar porque se incluyen ambas razones entre las mías: Andrés, en efecto, como buen amigo y excelente acompañante se fuera donde se fuera, como más mayor que yo (tanto, que en aquellos primeros años de nuestra relación de camaradas, se notaba mucho que mientras él era un hombre todavía joven pero ya maduro y hecho a sí mismo, yo no pasaba de un chaval del que ya se vería…), Andrés me abrió puertas y mostró paisajes, me bajó de nubes y me abrió los ojos cuando fue oportuno. Y me abrió sobre todo un corazón, nunca mejor dicho pleno de coraje, porque creo que nunca supo darse si no era del todo como se daba. Le había conocido siendo yo poco más que un chavalito en su barrio de origen, barrio de Los Clérigos que también era el de mis abuelos. Lo recuerdo muy bien algún tiempo después, yo no era ni siquiera adolescente, rellenando de arena tubos que luego retorcería casi a voluntad aplicándoles calor y como por magia; lo recuerdo explicándonos a los casi chicos y las casi chicas que lo rodeábamos curiosos, con paciencia, con ternura infinita y sin sombra de queja o molestia, en qué consistía el proceso y dónde había que poner

El Espinar número 242

cuidado y por qué funcionaba; mientras procuraba, hay que suponerlo, que nuestros juegos y nuestras preguntas no le hicieran perder ritmo en el trabajo, ni pudieran tener como consecuencia un accidente por pequeño que fuera. Donde acaso por cierto tuviera más presente el peligro que a nosotros podía acecharnos que el que a él mismo pusiera en riesgo —tal vez una condición de su personalidad inquebrantable: tan pendiente de atender correcta y prontamente a los demás a veces, que en ocasiones se olvidaba de sí mismo o de sus propios intereses. Lo recuerdo pues preparando tubos, instalando una calefacción, nada en ello puede haber que motive sorpresa: por aquellos años instalar calefacción en casa empezaba a ser un lujo alcanzable para quienes de tanto estuvieron privados tanto tiempo; crecía (¿nacía?) la que todavía casi nadie llamaba clase media, medraba como ahora parece que agoniza: acaso quienes la hicieron medrar entonces, en función de intereses capitales (capitales de sus turbios intereses), por esos mismos capitales intereses sórdidos la asfixian ahora. Lo aquí evocado se corresponde con la instalación de una calefacción en casa de mis abuelos maternos; Andrés y Gregorio eran jóvenes pero ya profesionales e instalaron muchas de las primeras del pueblo como a todo el mundo consta: de la casi nula posibilidad de desarrollo y desenvolvimiento personal que era nuestra vida de entonces (en el ámbito de los estudios como en tantos otros castradores ángulos de nuestra existencia a contrapelo), supieron extraer ellos un oficio y la dignidad insuperable de ejercerlo a tiempo casi completo y lo mejor posible. Tengo (tenemos, seguiremos teniendo mientras nos quede memoria), amigos y amigas de aquellos años, ellos y ellas podrán dar fe, y tal vez en alguna línea hasta se identifiquen con lo que alcance aquí a decir. En gente como Andrés, por lo tanto, sigo teniendo “gran parte de mis cimientos más íntimos”, constitutivos y originarios, y no son ni van a ser menos reales, aunque se alejaran en el tiempo o en el mapa, antes; o ahora en la gris memoria. Por todo ello me merece Andrés, y lo digo públicamente a mucho honra de la persona que supo sernos, ahora que ya no estará más, lo mismo que antes cuando siempre estuvo, el más


19

El Espinar número 242

profundo fraternal respeto, un recuerdo entrañable de afectos compartidos o soñados —peleados en cualquier caso que es lo que importa y lo que importó.

Y por último Andrés, hablando entre tú y yo, porque las letras todo lo consienten: No querría irme sin decirte cuánto me hubiera gustado compartir contigo, con tu tentativa opinión pausada en aquellos años desde aquí invocados, estas dos frases que entonces no había leído: una de ellas es de Machado y no te lo presento porque es amigo nuestro y viejo conocido y respetado; la otra es de Max Weber —‘grosso modo’, se escribieron en los mismos años (los veinte del siglo veinte). La de Machado, sólo puedo introducirla de esta digresiva forma: Nos criamos nosotros y nos hicimos en un mundo oprimido como se ha dicho hasta aquí, ahora nos suponemos libres de decidir y de pensar y de votar y de todo eso que nos han dicho y que hasta hay quien cree… creen todavía, aunque todo el mundo comprenda un poco, que no sirve lo casi nada que se logra con escuálidas luchas para que cambie algo sustancial de tanto insulto a la razón y al sentido común como supone la existencia de las llamadas ‘sociedades libres’ (ya casi no se atreven a

llamarlas también del “bienestar”); para explicar en qué consiste este nuestro llamado pomposamente ‘primer mundo’, bastaría aludir a la miseria de la que se rodean estas sociedades o que consienten o que propician, dónde ordeñan la opulencia inaudita de la que se invisten, hasta qué punto usurpan, mediante qué guerras, con qué descaro. Libres somos aunque entre otras cosas nos dejemos informar y legislar y gobernar por los mismos en sentido amplio que no tienen ningún convincente ni creíble motivo para cambiar nada porque todo les conviene: ¿Único mundo posible uno en el que los más y las más tienen cada vez menos impunemente? ¿Donde cada vez menos, tienen más cada vez sin que nada pase?

Ni las guerras ni el hambre son problema suyo sino sus herramientas muchas veces, no tienen ningún motivo contundente ni inmediato para aflojar las ligaduras que bien corto nos atan con necesidades inconcebibles, desproporcionadas, obnuvilantes, alienadoras. Hagamos lo posible, por si de algo sirviera, por recuperar conceptos que digan algo, recuperemos ‘alienación’. Machado se pregunta como tantas veces, piensa: ya que sea-

mos libres de decir lo que nos parezca, ya que se nos suponga plena libertad: “¿De qué serviría la libre emisión de un pensamiento esclavo?” La segunda frase dice así: “…en este mundo no se consigue nunca lo posible si no se persigue lo imposible una y otra vez.” Creo que aunque diga poco de nuestros logros reales si hay que ser honestos, esta frase resume bastante bien lo que nosotros soñamos con hacer poniendo nuestro grano en el granero, lográramos lo que lográramos y cuando quizás ni siquiera importe… gracias siempre por tu compañía mientras pudo ser. …de cuando quizás ni siquiera importa

Cuando resulta tan difícil que algo importe de veras… porque todo duele tanto… ¡qué decir!, y sin embargo las palabras brotan como en cálido magma imparable, susurrando más que hablando para decirse, Andrés, ¿Habremos sido por lo menos la sombra de un algo mereciente de un mundo más mundo? Cristiñade, Ponteareas: octubre, noviembre de 2014; Escanciano.

La Asociación Cultural “El Coso Espinariego” denuncia el hurto del carro de entrenamiento para entrar a matar

El pasado 30 de noviembre de 2014, uno de los miembros de la Asociación (J.A.B.S,) puso en conocimiento de la Directiva, la desaparición del carro de entrenamiento para entrar a matar, que se guardaba bajo llave, en los chiqueros de la plaza de toros, junto al resto de los útiles de entrenamiento de los alumnos de la Escuela Taurina Provincial de Segovia. Hasta ese momento estaba siendo utilizado por un novillero de la localidad, (J.R.), en su preparación para la presente temporada; ex alumno de la Escuela, pero que había sido autorizado expresamente por los responsables de la Escuela.

Dado que son varias las personas que a lo largo de los últimos años, han sido autorizados, previa solicitud por escrito, para utilizar las instalaciones y los útiles

de la Escuela, durante el mes de diciembre, se ha intentado obtener información del paradero del citado carro, pero no ha sido posible, hasta el momento, conseguir ninguna información. Transcurrido más de un mes

desde la desaparición, el día 8 de Enero se ha procedido a la Denuncia de los hechos por infracción penal en el Puesto de la Guardia Civil de El Espinar. El carro fue adquirido en Zaragoza y está valorado en 1.500 €.

La Sepulvedana obtiene el Certificado de Seguridad de Transporte de Pasajeros en Autobús y Autocar

La Sepulvedana S.A., despedía el pasado año obteniendo el prestigioso certificado CSEAA, concedido por el INSIA, Instituto Universitario de Investigación del Automóvil perteneciente la Universidad Politécnica Madrid y adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, mostrando así su compromiso por cumplir su objetivo de mejora continua y apostando fuertemente por la seguridad como pieza clave en el desarrollo de su actividad diaria. Dicho certificado analiza y valora factores clave en la Seguridad en el Transporte de Viajeros por Carretera, utilizando para ello parámetros realistas, medibles y fáciles de interpretar, y ofreciendo así a las Administraciones y Usuarios una herramienta para su evaluación. Para ello, la Empresa ha establecido un Sistema de Gestión de la Seguridad, que analiza los diversos factores que rigen sus operaciones, desde el personal de conducción, hasta sus vehícu-

los e instalaciones, estableciendo procedimientos para su correcta gestión, que permitan la mejora de sus procesos internos. Así, La Sepulvedana garantiza al usuario que todos los elementos relacionados con la prestación de su servicio han sido planificados, desarrollados y analizados en base a estrictos criterios de seguridad, previamente definidos y certificados.

Esta certificación se une a las anteriormente conseguidas por La Sepulvedana, empresa certificada en las normas UNE-EN ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de Calidad; UNE-EN ISO 14001:2004. Sistema de Gestión Ambiental; UNE-EN ISO 13816:2003. Transporte Logística y Servicios. Transporte Público de Pasajeros. Definición de la calidad del servicio, objetivos y mediciones; OHSAS 18001:2007. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y UNE-EN ISO 14064-1. Verificación de Emisiones de GEI. Huella de Carbono.

“El belén de Cueva Valiente”

Como todos los años, el último sábado antes de Nochebuena la seccion de Montaña de El Club Deportivo Caloco, organizó la tradicional "subida a Cueva Valiente"para poner el Belén. Tratamos en este dia de juntarnos amantes de la montaña que hace tiempo que no coincidimos e intercambiar experiencias a la par que bocadillos, entre un ambiente festivo y amigable; dando como empezado el periodo de celebraciones navideñas. Este año hemos sido algo mas de cuarenta y aunque la subidita

se las trae...... a todos se nos olvida este detalle cuando llegamos arriba y probamos el turron entre villancico y villancico. Aprovechamos estas lineas para desde la Seccion de Montaña del C.D.Caloco desearos un feliz y venturoso año. Muchas gracias a todos los que nos habeis acompañado en nuestras marchas y esperamos que las que os tenemos preparadas para este 2015 sean tambien de vuestro agrado. Nos vemos montañer@s!!!!!!


20

El Espinar número 242

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca Durante las décadas España ha sido, junto al Reino Unido, una de las democracias occidentales que ha sufrido el terrorismo. Desde finales de los años sesenta y durante todo el periodo democrático, España ha padecido una prolongada violencia (ETA, GAL, terrorismo islámico). Cuyos efectos han sido devastadores como segar vidas humanas, destruir bienes materiales, extorsión e incertidumbre económica, pérdida de libertad y vulneración de los derechos fundamentales.

El terrorismo consiste en ejercer comportamientos que generan miedo e impotencia en las víctimas. Los terroristas justifican sus acciones violentas aludiendo a supuestas bases políticas o ideológicas, con el objetivo de reivindicar sus intereses, que suponen un ataque contra el gobierno o la sociedad. Una definición de terrorismo que da el Federal Boureauof Investigation(FBI): “Uso ilegal de la fuerza o violencia contra las personas o la propiedad para intimidar o coercionar un gobierno, la población civil o cualquier otro segmento, en búsqueda de objetivos sociales o políticos” . El terrorismo se puede definir como "El uso real o amenaza de recurrir a la violencia con fines políticos que se dirige no sólo contra víctimas individuales sino contra grupos más amplios y cuyo alcance trasciende con frecuencia los límites nacionales." El término implica una acción llevada a cabo por grupos no gubernamentales, secretas o irregulares, que operan fuera de los parámetros legales.

VÍCTIMAS DE TERRORISMO

Cuando este es extremo busca causar el mayor caos posible.

Los actos terroristas pueden violar los derechos fundamentales de las personas como el derecho a la vida, integridad física y moral, la libertad ideológica, religiosa y de culto, la libertad y seguridad personal o la libertad de expresión y al secreto profesional. Combinan amenazas con atentados a la integridad física y psicológica. Lo que genera sentimientos de inseguridad y terror de forma inmediata y mantenida en el tiempo. La víctima del terrorismo, a diferencia, de otras víctimas que viven acontecimientos de violencia interpersonal, intencional o al azar, es el acontecimiento en sí mismo el generador del trauma. Al que se une la percepción de una intención malévola del ejecutor del acto violento y la amenaza o existencia real de daños. Luego, genera en las víctimas pavor e indefensión ante la situación. Por tanto, se viola la sensación y derecho a la seguridad individual.

Las diferentes investigaciones acerca de las lesiones físicas y psíquicas que pueden provocar el terrorismo plantean que no se ha realizado un análisis profundo de las secuelas psíquicas ante la gravedad de este tipo de sucesos violentos. Se entiende que el evento traumático es clave para poder comprender la repercusión psicológica en la persona; luego, es preciso contemplar cualquier tipo de patología que pudiese estar relacionada etiológicamente al suceso. Los últimos trabajos acerca de

las consecuencias psicológicas que conllevan los actos terroristas, hacen especial hincapié en la importancia de su evaluación y en la descripció n de los sí n dromes clí n icos má s frecuentes de las víctimas; que, en ocasiones, no son consideradas con la importancia debida al desestimarse los efectos psicológicos o por no disponer de recursos profesionales. La literatura cientí f ica recalca que la afectació n psí q uica vinculada a un acto violento, puede llegar a interferir de forma invalidante en la vida cotidiana del individuo. Diferentes autores plantean que existen diferentes factores que modulan la gravedad del malestar emocional y/o del trauma, como es la vulnerabilidad previa de la ví c tima, la personalidad y el repertorio de estrategias de afrontamiento.

Algunos expertos en el campo plantean que la organización y estructura de la personalidad es muy relevante para la respuesta adaptativa o no al evento traumático. La existencia de antecedentes psiquiátricos, pueden llegar a suponer un factor de riesgo para el desarrollo de cualquier tipo de patología postraumática. Es decir, la presencia de acontecimientos vitales estresantes, pueden influir en los mecanismos adaptativos del individuo ante dicho evento. Sin embargo, existe controversia acerca de los factores predisponentes y de riesgo. Algunos estudios indican que el apoyo familiar es un factor de protección ante las consecuencias del estré s traumá t ico,

Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •

Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica C/ Marigarcía, 5 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar

Oferta nuevos residentes válidos: 1 año, 1.000€/mes iva no incluido

actuando con efecto amortiguador.

Siguiendo a Echeburúa, las investigaciones han encontrado que el daño psicológico en ví c timas está afectado por experiencias negativas pasadas, por la vulnerabilidad biológica y psicológica, por las estrategias de afrontamiento y el nivel de apoyo social y familiar. Existen diferentes tipos de tratamientos para el trauma, incluyendo los fármacos, la hipnosis, la psicoterapia psicodinámica y las terapias cognitivo-conductuales. Varios estudios han indicado que los medicamentos inhibidores de la recaptación de la serotonina son eficaces para el tratamiento del TEPT, por ejemplo, la fluoxetina), la sertralina, y la paroxetina.

Los tratamientos cognitivoconductuales han sido evaluados en un mayor número de estudios, algunos de los cuales emplearon una metodología más rigurosa que la de otras escuelas de psicoterapia. Se ha constatado de la eficacia de este mé t odo terapéutico para pacientes afectados por los sucesos del 11 de septiembre varias semanas después del desastre.

En el estudio realizado en la ciudad de Madrid, tras el atentado del 11 de Marzo de 2004, se exploro la aparición y evolución de distintas patologías psicológicas, como el ataque de pánico, el trastorno de estrés postraumático y depresión. La atención psicológica proporcionó efectos positivos a las víctimas y familiares. Las inter-

venciones desde un abordaje cognitvo-conductual, EMDR o ecológico han suscitado numerosos estudios que intentan elaborar un programa terapéutico que pueda llegar a redundar eficacia clínica. Por ello, es loable el esfuerzo que realizan diferentes profesionales para elaborar diferentes proyectos terapéuticos.

Es necesario resaltar, que algunas personas que han sufrido un atentado no necesitan ayuda psicológica o farmacológica. El equilibrio psicológico, el paso del tiempo, la atención en los quehaceres de la vida cotidiana, el apoyo familiar y social contribuyen muchas veces a asimilar el trauma. Estas personas, pueden presentar malestar emocional y recuerdos dolorosos del acontecimiento terrorista, pero son capaces de adaptarse a la nueva situación sin que interfiera en su vida, en las relaciones con otras personas, el disfrute diario y la implicación en nuevos proyectos. En nuestro país, colaboran el Ministerio del Interior, la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, asociaciones, fundaciones y demás instituciones públicas y privadas con el objetivo de proporcionar atención y defensa de los intereses de las víctimas del terrorismo. Por ello, es importante seguir manteniendo el soporte de estas entidades para poder proporcionar un adecuado apoyo a las víctimas, y poder seguir luchando contra la lacra del terrorismo. Centro Avanti



22

El Espinar

El circulo Podemos del municipio de El Espinar solicita el rechazo del pleno municipal a la "ley mordaza"

número 242

El pasado día 29 de diciembre, durante la celebración del último pleno del año en el ayuntamiento de El Espinar, varios integrantes del Círculo de Podemos del municipio, aprovechando el exiguo turno de ruegos y preguntas, pedimos a la actual corporación que instara al gobierno central la retirada del proyecto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza. Durante el acto, totalmente pacífico, varios integrantes del Círculo lucimos alegóricas mordazas y exhibimos carteles donde se podía leer NO A LA LEY MORDAZA, ante la cara de circunstancias de la mayoría de los concejales. Más allá de este acto simbólico –pues entendemos que la respuesta de nuestro alcalde a tal petición, con un políticamente correcto “se estudiará” acompañado de su velada e irónica sonrisa que tanto le gusta exhibir ante las peticiones de la oposición, significa que probablemente ya esté olvidada, como tantas otras cuestiones- nos gustaría desgranar el porqué de nuestro rechazo frontal al mencionado proyecto al que sólo le queda el

CUANDO

trámite, también simbólico, de la aprobación en el Senado –pues en el hipotético caso de ser devuelta, bastaría con volver a votarla en el Congreso donde se aprobaría de manera definitiva, quedando así en entredicho ya dudosa utilidad de la Cámara Baja- para entrar en vigor. Recordemos que está ley se mostró polémica desde su concepción y que ya el Tribunal Constitucional -de mayoría conservadora y presidido por un ex afiliado del partido gobernantellamó al orden al ínclito ministro para “suavizar” el proyecto, que respondió bajando la cuantía de las multas, pero no así su espíritu claramente antidemocrático que pretende regular de manera abyecta el derecho de la ciudadanía a mostrar su opinión sobre ciertas cuestiones, en lo que hoy conocemos como derecho de manifestación. Confundir la Seguridad Ciudadana con el Orden público es propio de gobiernos dictatoriales, y es lo que pretende esta ley que guarda oscuros paralelismos con la que se aprobó en el año 59. Las sanciones previstas, que siendo graves pueden llegar a ser

de 30.000 € una cantidad desmedida para un país en el que más de la mitad de sus habitantes no llegan a mileuristas serán impuestas por los agentes de la autoridad y no, como hasta ahora, por los jueces, llevando al presunto infractor a un estado de clamorosa indefensión. Entendemos que en cualquier estado de derecho son los jueces y no los agentes los que están llamados a interpretar leyes, y a sancionar de acuerdo a ellas. Se trata de evitar que salgamos a las calles, así son los dirigentes de la mayoría silenciosa. Otro de los aspectos más polémicos que plantea está Ley es la prohibición de grabar a los agentes del orden en el desarrollo de sus funciones. Creemos firmemente que si un empleado público desarrolla sus funciones de acuerdo a las normas vigentes, no debe tener inconveniente alguno en que se puedan grabar sus actuaciones; es más, con dichas imágenes podrían demostrar que su actuación se produjo conforme a derecho. Otro gallo cantaría si los agentes se extralimitan en sus funciones actuando al margen de la ley o con

exceso de celo, como se puede interpretar cuando vemos imágenes, por ejemplo, de los antidisturbios dando estopa a diestro y siniestro en la estación de Atocha (25-9-2013), sin provocación previa, o arrebatando las cámaras a los profesionales de la información, haciendo gala de una prepotencia y chulería desproporcionada ¿Esto es lo que se pretende ocultar? Esta actitud tan contraria a la transparencia, con la que ahora se les llena la boca, no es propia de una democracia. Estos son apenas un par de ejemplos significativos de lo que pretende imponer esta retroactiva Ley. En resumen podemos decir que lo que esconde es un intento flagrante de criminalizar al ciudadano de a pie y dejar bien claro que todo lo que no se ajuste a seguir la línea establecida por el gobierno puede ser tachado de subversivo y disidente y castigado con cifras astronómicas contra las que no habrá recurso posible. Así nos tratan estos adalides del estado de derecho. Por eso desde el Círculo de Podemos El Espinar os animamos

a asistir a la manifestación convocada por esta formación para el día sábado 31 de enero en Madrid. Para ello fletaremos un autobús que saldrá de El Espinar a las 10:00 y regresará a las 15:00. Puedes apuntarte en blogpodemoselespinar@gmail.com indicando el número de personas. Para que podamos seguir defendiendo nuestros intereses y nuestras ideas desde la calle utilizando los instrumentos que debería defender con uñas y dientes cualquier demócrata. El Círculo Podemos del Municipio de El Espinar cuenta con una página web: https://podemosespinar.wordpress .com/ y también tenemos presencia en facebook: Podemos El Espinar. Para todos aquellos que quieran acercarse a esta formación que lo único que pretende es devolver la soberanía al pueblo y poner las instituciones a su servicio y no al de los privilegiados de siempre. TOD@S CONTAMOS!!!! Círculo Podemos del Municipio de El Espinar.

TANATORIOS SAN JUAN DE LA CRUZ CREMATORIO SANTA TERESA

MÁS NOS NECESITA

EMPRESA FUNERARIA DE

SIEMPRE EN SEGOVIA Y PROVINCIA

ASISTENCIA PERSONALIZADA 24

HORAS

TELÉFONOS 921.43.00.28 / 921.18.22.51 / 921.42.58.10 - 900 13 13 14 OFICINA EN EL ESPINAR, AVDA HONTANILLA Nº16 PRESTAMOS SERVICIOS FUNERARIOS

CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE

SERVICIOS:

INHUMACIONES EXHUMACIONES INCINERACIONES EN CREMATORIO DE SEGOVIA TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES SERVICIOS FLORALES

SEGUROS

LÁPIDAS PANTEONES E INSCRIPCIONES ASISTENCIA FAMILIAR PERSONALIZADA TRAMITACIONES EN EL INSS

CAPACIDAD DE GESTIÓN EN TODA LA PROVINCIA, CONTANDO PARA ELLO CON 20 TANATORIOS Y UN AMPLIO EQUIPO DE PROFESIONALES


GAS ESPINAR,

S.L.

ER-0608/1999

INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN, FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA

Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 26 70 - Fax: 921 18 21 87 Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro, 23 - 40400 El Espinar (Segovia) . Telf. 921 18 28 10 gasespinar@gasespinar.es

SERVICIO DE PELLET A DOMICILIO y servicio Guardería. CONSÚLTENOS

C A L D E R A S , E S T U FA S . . .

APROVÉCHATE DE NUESTRAS PROMOCIONES Y CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO Financiamos su instalación a coste cero


24

El Espinar número 242

¿Y si la solución no fuera construir una nueva variante de la N-VI a su paso por San Rafael? Cada semana, sí, cada semana, hay señales de nuevos accidentes de tráfico en las curvas más pronunciadas en la subida o en la bajada del puerto del León por la N-VI; accidentes en los que habitualmente un camión ha desparramado su carga en la cuneta, o se ha golpeado fuertemente contra los protectores metálicos. El conductor puede haber resultado herido. Otras veces son vehículos pequeños los que han tenido los accidentes, quizás porque se han confiado demasiado o han abusado de la velocidad, o se han despistado, o han tenido un problema. Los conductores y acompañantes pueden haber resultado heridos.

En época invernal la nieve causa más problemas en las zonas altas del puerto del León, que en otras zonas; lógicamente. Tenemos ya construidos los túneles de Guadarrama y sus vías de acceso; obra de gran envergadura e impacto, técnicamente competente, que ocupa nuestro suelo, el sitio en el que vivimos. Sirve para su función. Ha dado y da trabajo a nuestros vecinos y familiares, aunque se pueda discutir su actual función en el ámbito en el que desarrolla su actividad económica. Su utilización cuesta dinero, es cierto. Todos hemos utilizado los túneles, pagando, cuando lo hemos considerado oportuno, o nuestra economía lo ha permitido, y todos los utilizamos menos cuando el gasto diario puede suponer una inversión importante. Hace relativamente poco ha ampliado su capacidad y todos hemos soportado las incomodidades, tremendas, que eso ha supuesto. Ha vuelto a ocupar parte de nuestro territorio, de nuestro paisaje, del sitio en el que vivimos. Es una obra que nos da y nos quita: ha

dado trabajo, nuevas gentes; nos ha quitado paisajes y recuerdos. Tenemos una carretera Nacional VI, que por su trazado y capacidad cumple una función, entiendo que complementaria, en el tráfico de vehículos. Esa ha sido la forma en la que la administración pública decidió en su día que solucionaba el tráfico de vehículos hacia el Norte de la península a través de la cadena montañosa del este del Sistema Central: la construcción de los túneles del Guadarrama. Lo hizo de forma coordinada con la empresa privada; era una opción. Yo personalmente no veo problema en ello, entiendo que hay personas que pueden pensar que la solución puede ser otra, y también están en lo cierto; no hay soluciones perfectas. El transporte de vehículos y la construcción de carreteras y su explotación es un ámbito regulado por la administración pública, la nuestra, la que es de todos. ¿Queremos construir una variante que incremente el tráfico de subida y bajada del puerto del León por la N-VI? ¿Queremos que diez, quince o veinte mil vehículos suban y bajen el puerto cada día? ¿Es esa una solución si supone que más vehículos van a gastar más combustible, subiendo y bajando el puerto, contaminando más nuestro entorno, poniendo más en riesgo la seguridad en la conducción? ¿Qué haremos luego, ampliar la N-VI con nuevos trazados de curvas, más carriles, con la excusa de que soporta más tráfico? ¿Queremos dedicar nuestros recursos económicos, el que sale de nuestros impuestos, en hacer esa variante? ¿Tiene lógica emplear nuestros

recursos económicos en construir una variante para hacer la competencia a una obra ya existente, que tiene capacidad para absorber el tráfico y que está regulada por la Administración Pública, aunque ahora su explotación sea de titularidad privada? ¿Tiene lógica emplear más de nuestro suelo, de nuestro pinar, del sitio en el que vivimos, de nuestro paisaje, en la ocupación por una nueva vía de circulación de vehículos? Yo creo que no. Si la autopista a través de los túneles de Guadarrama fuera gratuita la solución la tendríamos más clara. No es el caso. Me preguntaréis entonces qué propongo. Os lo digo.

Está claro que la crisis económica hace que mucho del transporte privado, y lo que es más impactante, muchos de los vehículos de transporte pesado e incluso servicios públicos suban y bajen el puerto por la N-VI. ¿Es posible un descenso sustancial y estudiado del importe del peaje por la utilización de la autopista y los túneles de Guadarrama? ¿Es posible hacer un estudio de viabilidad de esta propuesta, que suponga que el incremento en el número de vehículos compense la bajada en los precios, y suponga una ganancia justa y equilibrada para la empresa concesionaria? ¿Es posible hacer un estudio de viabilidad, con un importante ajuste a la baja del precio de los peajes que se compensara con más años de concesión? Entiendo que esta propuesta puede ser chocante, pero puede valer la pena estudiarla. ¿Puede la Administración pública tomar la iniciativa para que este estudio y su aplicación, si es posible, se lleven a cabo?

¿Puede la Administración utilizar todo o parte de los recursos económicos que supone una nueva variante, en hacerse partícipe del accionariado de la actual concesionaria? ¿Lo es ya? Si lo es ¿puede influir para evaluar esta propuesta de bajada sustancial del precio del peaje? ¿Nos puede salir más rentable, en términos de seguridad, del trabajo en la zona, del paisaje, incluso económicamente? Propongo que este debate llegue a las administraciones públicas.

Quiero imaginarme un escenario en el que la autopista de peaje a través de los túneles de Guadarrama absorba todo el tráfico posible, para eso la hemos construido; que el coste de su utilización para todo el que lo desee o necesite, no suponga un impedimento que obligue a desviarse por la N-VI.

Quiero imaginarme un escenario en el que los vehículos que suban y bajen el puerto no lo hagan por necesidad de ahorrarse un peaje; sino para disfrutar de las vistas desde el Alto, y paren a merendar o a comer y que paren en San Rafael a estirar las piernas y para merendar o comer- y desayunar, que también es una comida importante-. Si alguno de los lectores, o responsables de la toma de decisiones, tiene información adicional u otras propuestas, por favor que las comparta con todos nosotros, si lo considera adecuado, a través de estas páginas. Creo que no se debería iniciar una nueva obra sin tener en cuenta los argumentos anteriores. No deberíamos dejar que pasara. Atentamente. Fco. Javier Cámara Martín El Espinar 8 de enero de 2015

Desvio del tráfico pesado por la AP6, bienvenido como medida transitoria

El Ministerio de Fomento adopta una medida a nivel nacional por la que obliga a que el tráfico pesado sea desviado por las autopistas de peaje, cuando éstas existan como alternativa a carreteras nacionales de un solo carril. Este es un asunto que afecta de lleno a los vecinos de El Espinar, así pues parece ser que se desviará de forma definitiva, a partir del segundo trimestre del año, el tráfico pesado a su paso por San Rafael. Nuestro grupo se alegra por esta medida, aunque queremos poner de manifiesto que no ha sido más que una consecuencia positiva de una decisión de carácter general que ha adoptado el gobierno de España, para por un lado mejorar la seguridad vial, nadie lo duda, pero también para insuflar recursos económicos a las autopistas de peaje. Por lo que no compartimos que ningún político del PP a nivel local se atribuya méritos que no les corresponde. Desde el grupo socialista queremos manifestar nuestra postura al respecto y dejar claro que seguiremos trabajando por que se consiga la variante de San Rafael, que esa sí sería la solución definitiva, y así lo exigiremos a los distintos responsables. Grupo de Concejales del PSOE de El Espinar

RESTAURANTE AZABACHE LA MEJOR COCINA TRADICIONAL DE LA SIERRA ESPECIALIDAD EN RABO TORO Y BACALAO PRUEBA NUESTRA NUEVA CARTA POR 22 € POR PERSONA

DESAYUNOS TODOS LOS DIAS CAFÉ+TOSTADA CON TOMATE O TORTILLA O BOLLERIA RECIEN HECHA 2.00€ CON ZUMO NATURAL 3.50 €

DE LUNES A VIERNES MENU DEL DIA CON 4 PRIMEROS, 4 SEGUNDOS CON PRODUCTOS FRESCOS Y 4 POSTRES CASEROS 9.50 €TODO INCLUIDO FINES DE SEMANA Y FESTIVOS MENU ESPECIAL 18.00 €TODO INCLUIDO

ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA Y AHORA TAMBIÉN LOS SÁBADOS Y VÍSPERAS DE FESTIVOS POR LA NOCHE

VEN Y COMPRUÉBALO

RESTAURANTE AZABACHE, SAN RAFAEL, PASEO DE SAN JUAN 12 TLF: 921 17 24 08 (JUNTO CASA FORESTAL EL SEQUERO)



26

El año del grupo “Saber envejecer”

El Espinar número 242

Carta de agradecimiento

Como cada año, el “Grupo SABER ENVEJECER”, quiere desearos desde estas páginas que tanto les miman un ¡Feliz 2015!

Quiere agradeceros a todos los que les apoyáis y les seguís en sus “pequeños grandes pasos” por el universo cultural de nuestro pueblo, al Ayuntamiento y a la Gerencia de Servicios Sociales y sus Centros.

Durante el 2014, han vuelto a participar activamente en su Comunidad. Comenzaron con su tradicional “Entierro de la Sardina”, participaron en las celebraciones del “Día de la Mujer trabajadora” y la “Fiesta de los Gabarreros”, con su Charla-coloquio: “Invenciones, cachivaches y rutinas”, repartiendo pan con vino y azúcar; montaron una preciosa “Exposición de objetos antiguos” en el Hogar de Personas Mayores, durante la que hicieron el Concierto “Homenaje a la Mujer Gabarrera”. Realizaron un Certamen PoéticoMusical para celebrar el “41 Aniversario del Centro”.

Para finalizar, como cada año, no les faltó su Gira. Este año la llamaron “Viva el 2015”, arrancó en el Hogar de El Espinar, y llevaron a San Rafael, los Hogares Centro y San José, de Segovia. Aunque, como siempre, la máxima ilusión y cariño la volcaron en el Centro Sociosanitario de El Espinar.

Ahora, que estrenan año, vuelven la vista atrás y se sienten felices y orgullosos de su trabajo,

pero sobre todo, miran hacia adelante con todas las ganas y la energía del primer día…Estas dispuestos a seguir dejando su alegría, sabiduría y entusiasmo en cada huella del camino que recorren. Aquellos que disfrutáis con su “buen hacer” y “mejor vivir”, preparaos para seguir sorprendiéndoos y los que todavía no lo hacéis, incluso no los conocéis, no dejéis de hacerlo…¡No sabéis lo que os estáis perdiendo.

Reunión mensual del Voluntariado

La Panda Las Montañas como organizadora de la cabalgata de reyes este año queremos agradecer a las Pandas y Peñas, Kintos y Ampa por su colaboración, a Grupo Siro, La Churreria de San Rafael, Bar La Serrata, Cafetería Churreria Jara, Restaurante Terpa, Frutería Teo, Frutería Melón

Samur, Pescadería Rincón, Hostal Restaurante Plaza por las aportaciones realizadas, a la Escuela de Dulzainas de San Rafael por su acompañamiento y a todos los asistentes . La Panda Las Montañas Marciano Moreno Palomo

Preparando los Gabarreros

Mándanos tu imagen a periodico@elespinar.com

El pasado 9 de enero se celebro en el Centro de Mayores de El Espinar la reunión mensual de su Voluntariado.

A continuación se celebró el tradicional convite de hermandad.

Peluquería Montse Servicios Estéticos

PUERTAS ABIERTAS JUEVES 19 DE FEBRERO DE 2015 ¡¡ PRUEBA GRATUITA !! • FOTODEPILACIÓN • MESOTERAPIA FACIAL • RADIOFRECUENCIA • MICRODERMOABRASIÓN

Infórmate en nuestro Centro y pide tu cita en el telf.: 921 04.00.32

TODO PARA SU JARDÍN - TRABAJOS DE JARDINERIA Árboles, arbustos y flores Asesoramiento completo y sin coste Podas, desbroces y plantaciones Velas y jabones naturales Decoración Enseñanzas medio ambientales Riegos automáticos Aromas Teléfonos: 610797786 y 921188205


San Rafael

27

El Espinar número 242

Chapuzón del resfriado

Nuestra navidad serrana está llena de clásicos más o menos convencionales. En San Rafael, la Asociación Cultural el Paraguas viene proponiendo, desde hace más de veinte años, una actividad poco convencional que, no siendo recomendable para personas reumáticas o taquicárdicas, se ha convertido en una curiosa tradición. El evento se realiza en la tarde de cada 31 de diciembre. Un puñado de valientes se sumergen, jaleados por un caluroso y cada vez más numeroso público, en las gélidas aguas del Río Gudillos - en ésta edición no alcanzaba los tres grados de temperatura- en un acto reivindicativo sobre la situación del río a su paso por San Rafael. El evento, convertido en un referente, se realiza en el ambiente festivo y desenfadado que anuncia la inminente fiesta de Nochevieja, y todo acompañado de los acordes de las dulzainas de San Rafael y amparados por Protección Civil de El Espinar. La comitiva del Chapuzón del resfriado, supone un llamamiento sobre el olvido del río Gudillos a su paso por la localidad y la necesidad de crear un paseo fluvial. Un cauce que

comunica el apeadero con el barrio de Suelta el prado y cuya recuperación urbana, medioambiental y cultural, constituye la promesa pendiente de varias legislaturas. Aquí se localizan las ruinas del antiguo lavadero de mineral –conocido como el molino-, la poza del Tío Juanillo o los puentes de Avelino y del Apeadero. En paralelo discurre el antiguo camino de la Estación de El Espinar (hoy Calle de la mina). Aquí disfrutó San Rafael de su particular playa serrana y, junto al Gudillos, Rafael Alberti escribió buena parte de su obra Marinero en Tierra por la que fue Premio Nacional de Literatura en 1925. A pesar de ser un lugar lleno de hitos históricos de San Rafael, el lugar se viene sumergiendo, año tras año, en el más profundo olvido hasta que las autoridades municipales quieran asumir el reto ¡ojalá que sea pronto! Mientras tanto, ahí seguirá el chapuzón del resfriado, recordándonos que estamos en deuda con nuestro entorno. Iniciativas vecinales como ésta merecen la pena. Feliz constipado 2015

Iluminación de la ermita del Carmen

El pasado sábado día 27 por fin se produjo la esperada iluminación oficial de la ermita del Carmen de San Rafael. Más de un centenar de personas acompañaron a la Asociación Cultural Centenario (ACCE) en el arranque de la iluminación de la ermita del Carmen. Los actos comenzaron con una distendida charla sobre la historia de ermita en que se repasaron episodios tan interesantes y desconocidos como la participación del insigne guitarrista Andrés Segovia, del arquitecto Romualdo de Madariaga y Céspedes, del obispo de Segovia Remigio Gandásegui y del propio Rey Alfonso XIII o la generosa aportación, económica y personal, de la colonia veraniega de principios del siglo XX, empeñada en éste proyecto y liderada por la que años después fuese Duquesa de Bivona, Clara Lengo y Gargollo. También se explicaron algunas anécdotas, divertidas y entrañables, que rodearon la construcción de éste querido edifico serrano. A continuación se dispuso un breve castillo de fuegos artificiales que dio paso a la iluminación permanente del templo ante los aplausos de los asistentes. ACCE ha puesto un especial cuidado en el entorno y por ellos, las obras de iluminación se han realizado en tecnología led de bajo consumo, de forma previa se realizó un estudio para elegir la instalación con menor impacto

lumínico e incorpora un programador que regula su encendido y apagado automático, han sido patrocinadas por la Fundación Endesa y en ellas han participado empresas del municipio y en especial, Instalaciones Sanper. Además la asociación ha financiado los trabajos para recuperar el sonido de la campana y la adecuación de la instalación eléctrica interior.

Muestras de apoyo Las muestras de apoyo a la asociación no sólo se manifiestan con una afluencia sobresaliente a los actos que propone. Son constantes. En esta ocasión, a la celebración se sumo, de una parte, la exhibición de una excelente maqueta de la ermita del Carmen donada a ACCE por el belenista espinariego, Juan Antonio López

Laorga, y a la que en breve se buscará un lugar para su exposición. Además el fotógrafo Pedro Klak, ha entregado a la asociación, como contribución personal, un reportaje completo del acto celebrado. A ambos, gracias. Por último, ACCE hizo entrega al alcalde de El Espinar, Paco Jorge, de la memoria de la asociación durante el plazo 2012-2014 en la que se desgranan todas las actividades realizadas en sus dos primeros años de vida incluyendo la colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar o la Fundación Endesa. De forma brillante, ACCE da por concluido el ejercicio 2014 y se prepara para el próximo 2015. Aunque la noche era fría, pudo el calor de la ilusión y del compromiso colectivo. Enhorabuena a todos.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 242

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * EL ESPINAR, en venta Ático, 61 m2 útiles, 1 dormitorio de 18,84 m2, salón de 29 m2, ascensor. Teléfono 921 172474 - 663088356

CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet en Pz de los Ciervos. 384 m2 de parcela, 225 m2 de vivienda. 5 dormitorios, 4 baños, garaje, piscina. Realizada ampliación y mejoras en la vivienda. Teléfono 921 172474 – 663088356 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

* ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356 * San Rafael. Se vende parcela de 640m2, zona alta, calle Cailón. Tapiada, con frutales y pozo. 149.000€. Contacto: 609109385. LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Se alquila bonito y luminoso piso dúplex, de nueva construcción, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 4 dormitorios, 2 baños, terraza, calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416. * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y

garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * Alquilo piso en el Espinar, piso de tres dormitorios,dos baños uno de ellos en el dormitorio principal.cocina totalmente amueblada con tendedero,salon comedor totalmente amueblado.Buenas vistas y muy soleado,plaza de garaje.precio de alquiler mensual cuatrocientos euros por año telefono de contacto 916790851 y 649779749 * Alquiló piso muy céntrico por meses en verano o por temporada. 3 habitaciones, 2 baños completos y garajes. Próximo a la Iglesia y la Corredera. C/ Arquitecto Aranguren, 5 Teléfono de contacto 654376749 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquila plaza de garaje enfrente del Día. 40€/mes. Teléfono: 627927749 *Se alquila piso a estrenar enfrente de dia. Amueblado. 400€ con plaza de garaje incluido. Tel 627927749. * Se alquila piso nueva construción 60m cuadrados, 2 habitaciones, 1 baño, terraza cerrada, salón con cocina americana, en la calle carpinteros 11, del espinar, totalmente amueblado, sistema de calefacción autónomo (por estufa de pelet o radiadores), plaza de garaje subterráneo y ascensor. Precio 350euros /mes. Interesados llamar al 679521810 * Vendo garaje particular para dos coches,alicatado yarmarios.manguera y enrollador-

contactar al tno. 606 44 86 81 * Alquilo casa con patio en El Espinar. 921 182043 * Precioso piso en perfecto estado, 2 habitaciones , 1 baño, dos terrazas acristaladas. garaje y trastero, muy bien aislado y calefaccion individual, practicamente nueva, muy soleado y tranquilo. 325 euros. agua y comunidad incluido. Tambien en venta oportunidad. contacto carlosfotre@hotmail.com * Alquilo plaza de garaje en El Espinar. edificio frente al dia precio mensual 35 euros. Telf. 608217794 Y 916790851 * Se alquila plaza de garaje céntrica. Cooperativa San Eutropio, tel. 649 09 63 10 * En Estacion del Espinar, alquilo chalet compartido, amueblado primera planta tres habitaciones dos baños, entrada independiente precio 400 euros mes. Tel 685902907 * Se Alquila vivienda de 3 dormitorios frente al Centro de Salud, calefacción central, Precio a convenir Tlfno: 921181395 Preguntar por: Mª Jesus. * En invierno y en verano protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Guijo, 11 (Cantarranas). Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Se alquila casa en calle Gil Balbuena 36. Recién reformada a estrenar. 114m, planta baja, primera y buhardilla, aire acondicionado y bomba de calor, preinstalacion de gas natural con suelo radiante, chimenea.cocina amueblada, resto de la casa a convenir. 380€ tres meses de fianza. Marcos 649174194 TRABAJO * Acompañante y cuidadora de personas dependientes, adultos, ancianos o niños; ayuda en domicilio o atención en instituciones. Acompaña-

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

miento en hospitales. Realizando trabajo de estimulación; ayudando en el aseo y la alimentación, incluido preparación de comidas; paseos, salidas y viajes en mi vehículo, etc. Tengo experiencia y formación, con certificados de profesionalidad. Contacto 605 644 282, Paloma. * Mujer joven y española,con experiencia en limpieza y cuidado de personas mayores, con referencias, busco trabajo de limpieza los lunes, martes, miercoles, jueves y domingo todo el dia o los viernes y sabados tardes. Sole 622864284. Llameme no se arrepentira. * Mujer rumana con experiencia servicio domestico, busco trabajo. Soy responsable, puntual y muy trabajadora.Tengo referencias actuales y comprobables contactar con Julia en el 618957045 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mesa caoba antigua en perfecto estado redonda 1m. y dos tableros de 0,50 total 2 metros, seis sillas a juego. y posible mesilla nueva y mueble (precio a convenir) Los Ángeles de San Rafael Tfno 696903360 Susana * Se regalan unas 200 tejas planas en perfecto estado, interesados preguntar por Jesús en el número 921182513 * Vendo wii sport resort pack con mando. Es una wii negra casi nueva y 2 mandos con funda y un nunchuk.

607835176

VEHICULOS * Se vende fiat uno 70 sx color blanco 138.000 km con itv 2.015, por 1.100 euros. informacion: 630925008.

CLASES * Licenciados en Matemáticas y Psicología con gran experiencia, dan clases particulares de Matemáticas, Lengua, Refuerzo, Recuperaciones, Apoyo al estudio, Seminarios, para todos los niveles incluido Bachillerato. Grupos reducidos e individuales según necesidad. Horario flexible. Interesados 654 56 27 29. * Licenciado en Matemáticas fundamentales y ex directivo en IBM y el Grupo Santander, te forma en Mercados Financieros Internacionales mediante un curso intensivo en verano. Horario a convenir. Interesados 654 56 27 29 * Apoyo escolar, matemáticas y dibujo técnico. Refuerzo en todas las asignaturas de Primaria y asesoramiento en el estudio a todos los niveles. Especialidad en Dibujo Técnico y Matemáticas hasta nivel de Bachillerato inclusive. Experiencia de 6 años. Precio a domicilio: 12 €/hora. BACHILLERATO: 14 €/hora. Contacto (Andrea): 669 973 375, a.renovell@gmail.com Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com


Deportes

29

El Espinar número 242

El doble campeón de España, Antonio Martín “Pispajo” lucirá de nuevo en su maillot el escudo de El Espinar

El doble campeón de España, Antonio Martín “pispajo”, lucirá de nuevo en su maillot el escudo de El Espinar El ciclista de San Rafael, Antonio Martín, inauguraba la nueva equipación con la victoria en su categoría, máster 30, en la carrera celebrada el primer fin de semana del año en la localidad madrileña de El Escorial El II Critérium de “El Ganso de

San Lorenzo”, carrera enmarcada en lo que se conoce como “carreras del pavo” que se disputa el primer sábado del año en San Lorenzo de El Escorial, daba comienzo el pasado sábado 3 de enero a las cuatro de la tarde con la participación de 140 corredores en diferentes categorías. Una prueba con mucho nivel en la que participaban un buen número de ciclistas profesionales como el ciclista local Carlos Verona (OPQS), Ángel Madrazo (Caja

Rural), Óscar Pujol (Sky Dubai), Paco Mancebo (Sky Dubai), Marcos García, Luis Pasamontes, David Lozano, Airán Fernández (Team Matrix Powertag), Óscar Sevilla (EPM), Diego León (Burgos BH), Älvaro Cuadros (Etixx), Benjami y Eduard Prades (Team Matrix Powertag). También participaron las corredoras del equipo femenino Liv. La prueba se desarrolló a lo largo de un circuito de 4,3 kilómetros muy duro, marcado por

las faldas del monte Abantos y el Bosque de la Herrería, con una zona de subida en adoquín que llegaba a tener hasta un 12% de desnivel. Marcos García resultaba vencedor de la prueba, Paco Mancebo finalizaba segundo y Óscar Pujol, tercero. Los ganadores del resto de categorías han sido Carmen María Utrabo (Liv) en la categoría de féminas junior; Muriel Bouhet (GR-100 MTB), en féminas élite; José Antonio de Segovia (Supermercados Froiz), en sub-23/élite; Jesús Arozamena (Tinlohi), en junior; Antonio Martín, en máster-30 (Rock Cycling Sierra); Julián Adrada (X-Sauce-Fuji), en master-40; y Luis Alberto García (Sabiñánigo), en máster50.

El ciclista de San Rafael, que ha cambiado de equipo esta temporada pasando a formar parte del Rock Cycling Sierra, es doble campeón de España en la categoría máster 30 y ha resultado vencedor del Campeonato de Castilla y León master la pasada temporada. Antonio Martín “pispajo” lucirá de nuevo esta temporada el escudo del Ayuntamiento de El Espinar en su equipación. Alcaldía

Club Deportivo Caloco Sección de montaña

Un año más, nos complace presentar el calendario de actividades de montaña 2015, que preparamos con la ilusión de fomentar el deporte y los valores de la naturaleza en nuestro Municipio. 21/02/15 Travesía La Pinilla – Somosierra. Solo federados 21/03/15 Fin de semana en La Montaña Palentina (Refugio reservado en exclusiva para el C.D.Caloco). Solo federados 11/04/15 Integral de La Garganta de los Infiernos (Valle del Jerte) 12/04/15 Marcha de bicicleta de montaña La Cepeda- El Ingeniero 17/04/15 Curso de iniciación a la escalada 16/05/15 Marcha Botánica guiada por el Municipio 23/05/15 Carrera de Montaña Solidaria a Cueva Valiente a beneficio de “FUNDELA” (Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica). 23/05/15 Marcha familiar Solidaria para ver llegar a los corredores a meta. Todo esto no sería posible sin la colaboración del Muy Ilustre Ayuntamiento del Municipio de El Espinar, Ferretería Ferluy, Hamburguesería Los Rosales, Hostal La Viña, Autocares Rutacar e Izquierda Unida. ¡GRACIAS A TODOS!

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar

Una monja que habla claro: Sor Lucia Caram

número 242

«Soy feliz porque no me faltan motivos para vivir, causas para luchar y personas para amar”

En el programa de Radio Nacional “No es un día cualquiera”, presentado por Pepa Fernández fue donde oí por primera vez, hace tres o cuatro años, a esta monja dominica contemplativa, nacida en 1966 en Tucumán (Argentina). La pasión con la que se expresa me llamó la atención. Torbellino de energía, esta “monja tuitera” compagina su vida claustral de oración y vida en comunidad, con actividades solidarias y presencia en medios de comunicación, incluso participa en Canal Cocina con recetas tradicionales de su Argentina natal, desde donde llegó hace un cuarto de siglo.

Con el objetivo prioritario de ayudar a personas necesitadas, promueve la Fundación Rosa Oriol (banco de alimentos y comedor social), el Grupo de Diálogo Interreligioso de Manresa, el Project Mosaic de salud mental (cedieron la mitad del convento para ubicar el centro de atención psicomental y un club social para los vecinos del barrio), tiene un programa en Ràdio 4 (Punt de trobada), además de colaborar en varios de los principales canales televisivos del país. En su autobiografía “Mi claustro es el mundo” (Editorial Plataforma) recoge su visión personal de la vida, entre

jugosas anécdotas (como esa noche de oración en el convento en que, para resistir, tomó una infusión de hoja de coca, café y mate, despierta estuvo, pero también indispuesta toda la noche). Su segundo libro "A Dios rogando" confirma su carácter de religiosa poco convencional.

El pasado mes de noviembre tuve la oportunidad de conocerla en persona y compartir unos minutos de enriquecedora conversación, con motivo de la presentación de su nuevo libro, “Amar la vida y compartirla. Sobre la felicidad y el compromiso” (Editorial Now Books). En éste, Sor Lucia desentraña su filosofía vital al hilo de pensamientos y citas que la han acompañado a lo largo de su casi medio siglo de vida. Sin formulismos, va a la esencia: ¡servir!. Se pregunta, nos pregunta, sobre cuál es el sentido, valor y motivos de nuestra existencia. Defiende que lo importante es auscultar nuestro corazón y el de la sociedad en la que vivimos, que sus latidos nos inspiren, la vida es una continua oportunidad para aprender, pasión para luchar y un regalo para gozar. Atiende solícita a cuantos se acercan para hablar con ella, se hace fotos, reparte abrazos, firma libros y sonríe, siempre sonríe. Me comenta que se levanta a las cinco de la mañana para rezar, va a misa, lee y a las nueve acude a la Plataforma de los Alimentos, donde escucha a desahuciados, indigentes y hambrientos, ¡gente con nómina que pasa hambre! recalca. Empezaron repartiendo bocadillos a pocas personas, pero hoy, junto a dos centenares de voluntarios, alimentan a millar y

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

medio de familias necesitadas, “antes pedía sólo a Dios, ¡ahora pido a todo el mundo!”. Siempre fue rebelde y transgresora y se hizo religiosa tras conocer a unas monjitas que trabajaban con los más pobres, “¡y las veía felices!” añade entusiasmada. Estudió Teología, ayudaba en hospitales, trabajaba en barrios marginales. Agotada se recluyó cinco años en la oración. “Sé que no puedo cambiar la dirección del viento, pero sí puedo ajustar mis velas para llegar al destino que me he propuesto”, me dice mirándome fijamente a los ojos. Profunda admiradora de su amigo, el Papa Francisco, del que habla maravillas, es partidaria de abrir la Iglesia a la Sociedad actual, con la mira puesta en tratar de ser felices y hacer felices a los demás, “buscamos desesperadamente la felicidad, pero la buscamos allá donde no está”. Añade, “en estos tiempos de inmediatez, lo urgente se impone a lo necesario, y aparcamos para cuando haya tiempo el derecho y el deber de ser felices. No nos

damos cuenta que la felicidad está en el camino y debemos percibirla y vivirla a cada paso, porque la felicidad es amar la vida y compartirla”. Si algo caracteriza a Sor Lucía Caram es su compromiso con los más desfavorecidos, "se acabó dar fórmulas, hay que ponerse manos a la obra". Sabe que, como le ocurrió hace décadas en su país de origen, este testimonio y defensa de los pobres, le granjea enemistades y amenazas, pero no tiene miedo y seguirá luchando contra la exclusión social y por una vida digna para todos “guardar silencio nos convierte en cómplices”. “El futuro para los débiles es inalcanzable; desconocido para los temerosos; y para los valientes una oportunidad” afirma divertida, “el sentido del humor es sentido del amor, una medicina para curarnos y aceptarnos como somos”. No tiene tiempo para más, debía tomar un AVE de vuelta, me despido entre abrazos de esta monja que habla claro. Javier de la Nava

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...



EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Quejas y nevadas

El personal se debate entre quejas y nevadas. En cuanto nieva, un torrente de fotos con aceras cubiertas de hielo se intercambia en la red. Cámara en mano, disparamos y grabamos para colgarlo velozmente en las redes sociales, acompañado de un grito de indignación y premura. Legítimo.

Esto no les pasaba a nuestros mayores. No eran tiempos de tecnología punta. La única ciencia que conocían era el manejo de una pala para quitar nieve y el de la solidaridad aplicada a sus vecinos. Hoy no. Hoy la queja es el mejor instrumento quitanieves que pretendemos tener a mano, y el ayuntamiento el mejor tentetieso al que lanzar gélidos reproches fotográficos. Clamamos: ¡Ni los mayores ni los niños pueden salir a la calle por la nieve! Y es verdad. Para demostrarlo cuelgo una fotografía tomada desde la puerta de mi casa. Eso sí, la pala la dejo para otro. En caso de nevada, antiguamente la gente quitaba nieve de su fachada por

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Ismael gabarrero

algo tan sencillo como el compromiso y el interés común. No hacía falta que nada ni nadie obligase. Se hacía y punto. Así me lo enseñó mi padre. Tiempos en los que ningún vecino se amparaba en el pago de impuestos para exigir que otros cumpliesen con las obligaciones propias. Llevaban razón nuestros mayores, por eso transcribiré la ordenanza municipal de limpieza donde dice que en caso de nevada los empleados, propietarios o los vecinos de las fincas urbanas y quienes tengan a su cargo comercios, limpiarán de nieve o hielo las aceras, en la longitud correspondiente a su fachada. Más claro, el agua. Y en los más de cien kilómetros de calles, dónde no haya fincas, que lo haga el ayuntamiento y su falta de medios.

Es una rutina de nuestra tierra, así que prometo que en cuanto limpie la nieve de mi acera, me pongo a fotografiar y a quejarme. Cumplida la obligación, estoy en mi derecho. Luis López

“La tea que va delante es la que alumbra”. Ismael Peña nació en el invierno de 1936, en esa sierra pobre que llaman Serrezuela; luego, durante los años del dolor y la hambruna, creció poco por fuera y mucho por dentro. Cuenta que descubrió su camino trasteando una guitarra que cayó en su casa por una fatalidad. En su juventud, buscó aire y formación en Madrid, adonde emigraban “los mozos de Monleón” y también los de su pueblo, Torreadrada; más tarde, el crisol de París moldeó las inquietudes musicales de este segoviano errante. Volvió a España en 1966, envuelto por los compases de La Tarara, como una tea ardiente, cuyo resplandor serviría para alumbrar el resurgir de la música tradicional. En 1971, puso música y voz a un poema gabarrero de Gloria Fuertes, que pronto se convirtió en himno: “¿Dónde vas, carpintero,/con ese hacha?/Voy al monte por leña/para dos tablas”. En 1990, lo cantó en el festival del Bicentenario de San Rafael, en el cine de Austresigildo. “¿Adónde vas, gabarrero?”

Con tesón, comprometido siempre con el folclore de una Segovia viva, ha dedicado su vida al saber y la cultura popular, volcado en variados proyectos y facetas, como la recopilación de más de 20.000 objetos tradicionales. Decía Machado que “en cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”. Ismael quiere entregar ese patrimonio al común del pueblo, del que ha salido (“Que vuelva común al pueblo/lo que del pueblo saliera”. López Álvarez), para poder irse, cuando llegue su hora, desnudo y libre. Pero no encuentra institución que le escuche y responda. El pasado sábado, más de setecientas personas nos apretujamos en el teatro Adolfo Marsillach de “Sanse” para homenajear al artista y disfrutar de lo más florido de nuestro folclore. En el escenario, desde una pantalla grande, clamó su voz vertical: “Castilla está sorda y muda”, y el público ratificó el sentimiento con su aplauso. “Eres grande y de buena tea, maestro”. Juan Andrés Saiz Garrido

¿Quieres recibir el periódico en tu casa? ¿Vives fuera del Municipio? Abrimos nuevo servicio de suscripciones, por tan solo 14 € al año. Además recibirás, antes de su publicación, la edición digital en tu correo electrónico. Más información en: periodico@elespinar.com • 629 16 51 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.