Elespinar243

Page 1

El Espinar

Impreso en marzo de 2015 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Los gabarreros llegan al Municipio de El Espinar

Número

El extenso programa de la XVII edición de la Fiesta de Los Gabarreros comenzó el pasado 27 de febrero con las exhibiciones realizadas en la plaza mayor de Madrid.

Viernes 6 de marzo 12.00 h. “Los gabarreros en el cole”. El Colegio de El Espinar se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones. 17.30 h. Charla-coloquio intergeneracional “Cuéntamelo todo abuelo” (dentro del “Universo Femenino de los Gabarreros”). Grupo “Saber Envejecer” de El Espinar. Salón de plenos. Ayuntamiento de El Espinar. 19.30 h. Inauguración de la Feria. 20.00 h. Antiguo baile a la luz de las teas, con la dulzaina y tamboril, se ofrecerá un caldo a los asistentes elaborado por el Restaurante El Espino, participante de las XVII Jornadas Gastronómicas. Carpa de la Feria, Plaza de la Constitución. Sábado 7 de marzo 10.30 h. Apertura de la Feria. El Espinar. 11.00 h. Concentración en la zona del campo de fútbol de “Los Pinos” en San Rafael, música y bailes populares. 12.00 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos hacia la Plaza de Castilla. Pregón Inaugural de la Fiesta a cargo de D. Antonio Horcajo.

243

En este número

El Espinar

• Los vecinos conoceran el PGOU gracias a la aprobación del equipo de gobierno............... 3 • La policia local celebró su patrón.............................................. 5 • Más contenedores y vehículos nuevos para el servicio limpieza.................................................... 6 • El Paseillo: .................................. 8

• Sobre el P.G.O.U..........................12

San Rafael

• Programación del centenario del Colegio.............................................

27

• Nuevo campus multiactividad para Semana Santa............................................

29

• Serrat: un sujeto de culto.............................................

30

Deporte

Apuntes

• De cerca: Made in Espinar ¡Qué bonito, pero!.......................

Exhibición de corte vertical, esculturas con motosierra, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso regional. 14.00 h. XVII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 19 h. Degustación en la carpa de la Feria (El Espinar) de productos típicos en algunos puestos, demostración y talleres artesanos. 20.00 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Precio 3 euros. 21.00 h. XVII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. Domingo 8 de marzo 10.30 h. Apertura de la Feria. El Espinar

11.00 h. Concentración en El Pinarillo (El Espinar). 12.15 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución. 12.45 h. Corte vertical en altura, escultura con motosierra, y exhibición de corta horizontal, con azada y tronzador. 13.30 h. Nombramiento de los Gabarreros de Honor y del “Pino de Plata”, música y bailes populares, exhibición de corta vertical de pie a un pino de alrededor de 20 m. de altura. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso regional. 14.00 h. XVII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 18.00 h. XII Certamen de “Coplas de Gabarreros”. Plaza de la

Constitución. El Espinar. 20.00 h. Clausura de la Feria de Muestras. Durante la Fiesta nos acompañarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar. Durante la semana posterior se realizarán marchas con los escolares para colocar la placa del “Pino indultado” en homenaje a nuestros Gabarreros de Honor. Compra tu papeleta, averigua el peso del pino gabarrero que estará en la Plaza de la Constitución y gana una cárcel de leña. ¡Participa en nuestra fiesta, aprovecha la ocasión luciendo tu traje regional y gana una paletilla! El día 8 queremos ser “trending topic”. Tuitea #gabarreros2015. Participa.

Programa del concierto de la Banda en los gabarreros

32

I Parte Pena Mora arreglo Cesar Guerrero Cançons de mare (primer movimiento) de Rafael Talens Madre Hermosa arreglo Cesar Guerrero Cançons de mare (segundo movimiento) de Rafael Talens El emigrante arreglo Cesar Guerrero II Parte De la villa y corte A. Hidalgo The witch and the saint de Steven Reineke El fantasma de la ópera de arreglo Johan de Meij


2

El Espinar número 243

El Contestador

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Adios Alejandro TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 - Agencia Funeraria Sta. Teresa: 607266074-921182251-900131314 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar

EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

¿Quién en El Espinar no ha pasado por su consulta, bien a vacunarse, bien a alguna cura, recibir alguna inyección o diferentes tratamientos? Ha sido toda una institución durante muchos años en el Centro médico de este pueblo, sin menospreciar en absoluto a los demás compañeros del ámbito sanitario. Además de un profesional altamente competente, era una persona amable, siempre de buen humor, de trato agradable, cumplidor

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com

Me atrevo a proponer un homenaje en forma de recono-

cimiento público, bien con mención en un próximo Pleno Municipal, bien dando su nombre a una calle del pueblo lo que reconocería sus méritos de forma permanente. A ver si algún Concejal o el propio SR Alcalde recoge mi sugerencia.

En todo caso, ¡Hasta siempre Alejandro! Fernando Vega Fernández

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

HÉCELAN

como el primero y enamorado de su profesión, pues sin ese amor no se explica que en vez de aprovechar su enfermedad para apartarse del trabajo, en cuanto su estado de salud se lo permitía, se incorporaba a su puesto. Y se nos ha ido de forma repentina y sorpresiva. Y dolorosa, al menos para mí y para cuantas personas de mi entorno he contactado.

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Plaza La Corredera EL ESPINAR Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 243

Los vecinos conocerán el Plan General de Ordenación Urbana gracias a la aprobación del Equipo de gobierno

El PP aprueba en solitario el inicio del PGOU a pesar de ser un documento iniciado por el PSOE El Equipo de Gobierno del Partido Popular secundó en solitario la aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de El Espinar que se debatió en un pleno extraordinario. La aprobación inicial conlleva un periodo de exposición pública, lo que supone, a juicio del Alcalde, Francisco Jorge, “abrir y dar a conocer a los vecinos la propuesta elaborada por la empresa COTESA, de Valladolid, a la que se encargaron los trabajos en 2007. Serán los vecinos los que pulsen verdaderamente el alcance del plan y nos muestren su verdadera dimensión”. El fin primordial de la redacción de un PGOU es el de dotar al Ayuntamiento de un instrumento de planeamiento con el que controlar el desarrollo y los correctos usos dentro del territorio. Una figura de planeamiento además incorporada a la legislación vigente, ya que las anteriores normas subsidiarias de planeamiento municipal aprobadas en 1995 estaban redactadas conforme a la ley del suelo de 1992, y en consecuencia, no adaptada al nuevo marco normativo autonómico y estatal.

arrollo urbano ya consolidado en estos últimos años como punto de partida, estableciendo una propuesta de ordenación que es respetuosa con los altos valores medioambientales que alberga el término municipal. El suelo urbano alcanza los 7.932.627,59 m2 de los que 7.607.460,21 son de suelo urbano consolidado. El suelo urbanizable llega a los 2.555.704,08 metros. De hecho se incorporan los sectores urbanísticos surgidos a partir de las Normas de 1995 y solo se incluye un nuevo desarrollo residencial en la zona de Los Alamillos, cuyo desarrollo estaba condicionado a la entrada en funcionamiento de la nueva depuradora.

En cuanto a normativa, el plan es respetuoso con las alineaciones existentes, regula las condiciones estéticas, y se aumenta el porcentaje de equipamientos y dotaciones. Cabe destacar la posibilidad de la división horizontal en las Villas de San Rafael. La propuesta plantea un crecimiento muy asumible y sostenible. “No creemos que se produzca un vuelco urbanístico. Desarrollado al cien por cien de lo previsto se pasa de 6.611 viviendas existentes a 13.621 durante los diez años de la vigencia del plan desde su apro-

Suelo Urbano El nuevo PGOU asume el des-

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

bación definitiva”. Terciario Hasta que se despejen las intenciones autonómicas respecto a la gestión de suelo industrial, en la Zona de la Pililla Se desarrolla un nuevo sector de Uso Terciario cuya superficie total alcanza los 214.453 metros cuadrados que ofrece la posibilidad de reorientar las actividades que se implanten en los bordes de la N-VI creando una zona de uso terciario que aproveche tanto la influencia y la cercanía de Madrid como las buenas infraestructuras de las que participa el municipio de El Espinar. De todas formas, la futura zona industrial se promulgará en torno al corredor de la N-VI, única zona del municipio libre de cualquier protección.

SUELO RÚSTICO El término municipal de El Espinar ocupa una superficie de 20.499,79 hectáreas. Más del 98% del territorio está clasificado como suelo rústico. La superficie se encuentra mayoritariamente clasificada como Suelo Rústico con protección, suponiendo más del 90,57% del suelo. Destacar que de todo el Suelo Rústico clasificado, alrededor de un 86,47% pertenece a la categoría de Suelo Rústico con Protección Natural. El suelo rústico con protección agropecuaria representa un 2,58% del

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

término municipal y el suelo rústico común representa el 2,88% del término municipal.

El Plan incluye una sub categoría de Suelo Rústico con Protección Natural de conservación del ocio local (SR-PN co), que corresponde con los parajes conocidos como “La Quebrada” y “El Coteo”. El Equipo de Gobierno defiende la propuesta planteada de normalizar lo existente e incluir una carencia de tres años para dar oportunidades a todos aquellos vecinos que se quisieran acoger a esta propuesta, con unas condiciones, eso sí, determinadas.

El Alcalde, Francisco Jorge, elogió la responsabilidad y valentía del grupo Popular, por aprobar el Plan y dar el protagonismo a los vecinos, “que tienen la oportunidad a partir de ahora de trasladarnos sus inquietudes, que estudiaremos concienzudamente”. “Mi grupo –añadió- ha dado una lección de responsabilidad y de sentido de municipio por lo que estoy orgulloso de ellos. Este era un documento que no nació con el Partido Popular y sin embargo ha salido adelante con el Partido Popular porque entendemos que nuestro municipio y sus vecinos necesitaban un nuevo instrumento de gestión urbanística y posibilitara el desarrollo”. El Equipo de Gobierno lamentó

la postura de los concejales PSOE, que votó en contra de la aprobación inicial: “La postura del PSOE es desconcertante. El documento inicial, fue encargado por el PSOE en 2007 y apenas ha variado. Los criterios que dictó el PSOE sobre las alturas de las calles no se han tocado en este documento inicial, lo que no quiere decir que no haya que revisarlos de cara a la aprobación provisional. El voto en contra del PSOE significa estar en contra por ejemplo del desarrollo de la zona de los Alamillos y de la propuesta para la normalización de las zonas de la Quebrada y el Coteo. El portavoz del PSOE pedía en el pleno a llegar a un futuro consenso, pero nunca lo ha pedido hasta ese momento. Votando en contra de la aprobación inicial demuestra que no le quieren y desde luego, con este gesto va a ser muy difícil logarlo, porque nos ha venido a decir que se desmarcan. Como en otros temas en los que el PSOE se ha apartado, asumimos la responsabilidad pensando en nuestros vecinos”, Desde la publicación en el boletín oficial de Castilla y León, los vecinos dispondrán de tres meses para consultar el Plan en las dependencias municipales y contarán con el asesoramiento de los servicios técnicos. Equipo de gobierno


4

La Fiesta de los Gabarreros se presentó el pasado viernes 27 en la Plaza Mayor de Madrid

Por segundo año consecutivo el CIT y la Concejalía de Turismo han presentado la Fiesta de Los Gabarreros en la Plaza Mayor de Madrid, como aperitivo de la gran Fiesta que se desarrollará entre el 27 de Febrero y el 8 de marzo en el Municipio de El Espinar. Los actos daban comienzo a las 12.00 de la mañana en un recinto situado en el centro de la Plaza Mayor donde se han llevado a cabo exhibiciones de corte vertical y horizontal, bajo la atenta mirada del numeroso público asistente. En la exhibición han participado algunos de los cortadores más conocidos del

Municipio cuya destreza en el manejo del hacha, no sólo es conocida en El Espinar, sino en toda Castilla y León y en gran parte de la geografía española ya que participan en numerosas competiciones y exhibiciones. Las personas asistentes también han podido disfrutar de los bailes y músicas tradicionales de la región, gracias a la colaboración de las Águedas y de la Escuela de Dulzainas. La exhibición ha finalizado con la espectacular subida vertical de uno de los más populares cortadores al pino, que se ha colocado en el centro de la Plaza, para posteriormente cortar la copa que ha caído al suelo

simulando el corte del gran pino de 20 metros que se lleva a cabo cada año en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar el último día de la Fiesta y que, sin duda, es una de las actividades que atrae a un mayor número de visitantes. Francisco Jorge, Alcalde de El Espinar, y Pedro Núñez Morgades, Diputado de la Asamblea de Madrid y vecino muy conocido y querido en El Espinar, han agradecido a la Junta Municipal del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, su apoyo y su colaboración sin la cual esta muestra no sería posible.

Los concejales del PP del Ayuntamiento de El Espinar y el Alcalde, han puesto en conocimiento de la Guardia Civil de El Espinar, y de la Fiscalía general de Segovia, la existencia de una carta firmada por el presidente de la Asociación Ecologista Centaurea, dirigida a la portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de El Espinar en la que los concejales aprecian posibles coacciones. En la misiva, recibida en la

mañana de la sesión en la que se debía aprobar inicialmente la Propuesta de Plan General, el colectivo ofrecía su visión del Plan y mostraba su conocimiento sin estar todavía aprobado; en dicha carta se pedía a la portavoz del grupo del PP que “se asegure que aquellos de sus concejales que pudieran presuntamente tener intereses y/o implicaciones familiares” en zonas que se pretenden recalificar o normalizar, “se inhiban en la votación de esta

tarde en el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento convocado al efecto, pues el hecho de no inhibirse en la misma podría llegar a tener posibles consecuencias legales”. El alcalde del municipio cree que estas actitudes son inexplicables porque como su propio nombre indica se trata de la aprobación de un Plan General y no de actuaciones concretas. La tramitación tiene los informes preceptivos y es ajustada a derecho.

El PP pone en conocimiento de la Guardia Civil posibles coacciones de Centaurea ante la aprobación del PGOU

921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

El Espinar número 243

Concurso fotográfico de la Banda

Podrán tomar parte en este concurso todas aquellas personas que lo deseen, residentes en España sin importar su nacionalidad ni edad. La inscripción será gratuita. El tema será “La Banda en sus conciertos, pasacalles, ensayos, descansos y vida cotidiana tanto dentro como fuera del Municipio de El Espinar”. A su vez, el tema se dividirá en categorías correspondientes a dos periodos históricos de la agrupación: siglo XX y siglo XXI. Cada autor/a podrá presentar un número ilimitado de fotografías, independientemente de que hayan sido premiadas en otros concursos. Las obras se presentarán tanto en papel como digitalizadas: Las dimensiones en formato impreso serán de 15x20 cms, montadas sobre sobre cartulina de color negro de tamaño 21x26 cms (de manera que quede un margen de tres centímetros a cada lado) y con la posibilidad de desprenderlas de dicho soporte si fuera necesario. Las fotografías digitales se presentarán en formato jpg o tif y sus dimensiones no estarán restringidas. Cada fotografía deberá llevar adjunto un sobre pequeño con el título de la fotografía y en el interior del sobre los datos personales del autor: nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico. La entrega de las obras se realizará en la Oficina de Cultura y Turismo de El Espinar, en horario

de 10.30 a 14.00 en los plazos previstos. En respuesta a la entrega de cada obra, se facilitará un justificante con el número de obras presentadas por cada participante. El jurado estará compuesto por un miembro de la Junta Directiva de la Asociación, un músico perteneciente a la misma y un profesional de la fotografía. Las fotografías presentadas pasarán a ser propiedad de la Banda de Música de El Espinar a la que los autores de las mismas transmiten los derechos de explotación para su reproducción. Siempre que sean utilizadas se citará el nombre del autor. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de propiedad intelectual y de derecho a la propia imagen declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco de la promoción e información del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de terceros. La participación supone la aceptación total de las presentes bases. El plazo de admisión de fotografías finalizará el miércoles 15 de abril de 2015 hasta las 14 horas. Premios: Primer premio: 100€ más doble CD de la Banda de Música de El Espinar y la suscripción/renovación gratuita en Amigos de la Banda. Segundo premio: 50€ más doble CD de la Banda de Música de El Espinar.


5

El Espinar número 243

La Policia Local celebró la fiesta de su patrón

Los efectivos de la Policía Local han celebrado la fiesta de su patrón, el Santo Ángel de la Guarda, en un acto celebrado en el Ayuntamiento donde además se ha hecho entrega a varios agentes de felicitaciones por actuaciones de especial relevancia realizadas dentro del ejercicio de sus funciones

Los actos daban comienzo a las 12.00 de la mañana con una misa celebrada en la Parroquia de San Eutropio para trasladarse después hasta el Ayuntamiento donde se desarrolló el acto de entrega de las felicitaciones. Acompañando a los agentes de la policía local y al Alcalde, Francisco Jorge, y demás miembros de la Corporación Municipal, acudieron al acto miembros de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, concretamente el Teniente Celso Rodríguez, miembros de los Puestos de El Espinar y San Rafael también de Guardia Civil así como el Jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Arganda del Rey, D. Ángel Cueva, que también hizo entrega

de una de las Felicitaciones al igual que D. Celso Rodríguez.

Las felicitaciones se entregaron a los agentes Juan José Núñez Fernández y Noelia Campos Velasco, por la detención de dos personas que se encontraban sustrayendo gasoil de una finca privada en 2011. También se entregó felicitación al agente Mariano Ruiz Madrid, por el auxilio prestado a una persona desamparada en su domicilio el pasado mes de agosto. De nuevo se entregaron felicitaciones a los agentes Juan José Núñez Fernández y Noelia

Campos Velasco, por el auxilio a persona en vía pública con síntomas evidentes de congelación durante las nevadas invernales, el pasado día 4 de febrero de 2015. Por último y para finalizar el acto, se hicieron entrega de felicitaciones a aquellos agentes que llevan 25 años o más de servicio como reconocimiento todos estos años de dedicación al Municipio. Estas felicitaciones fueron entregadas a: Francisco Javier Jiménez Linares, Pablo Romano García, Fermín Villa Casado, Rafael Montalvo Guerrera, y Juan José Núñez Fernández.

No lo llamen PSOE llámenlo incoherencia Este PSOE local nunca nos dejará de sorprender. Los socialistas no han respaldado el Plan General que ellos mismos encargaron e indicaron a los redactores cómo tenían que llevarle a cabo y los criterios que debían recogerse, y ahora le votan en contra. No se puede ser más incoherente. Y votan en contra con unos argumentos absolutamente peregrinos, y aluden a que les gustaría que hubíera consenso, cuando no le han pedido nunca ni se han mostrado partidarios de llegar a él. El PSOE llegó a decir a empresarios que querían implantarse en el municipio que el Plan General no se aprobaba por culpa del PP. Les rogamos que se dirijan de nuevo a esos empresarios y que rectifiquen, porque gracias al PP se ha aprobado de forma inicial el Plan General, y ahora los vecinos tienen la ocasión de conocer-

lo y alegar lo que crean conveniente. Esa oportunidad se ha conseguido gracias al PP, no al PSOE. Y gracias al PP se ha podido plantear una solución para las zonas del Coteo y La Quebrada, a las que el PSOE ha votado, en contra. Y con el PP se desarrolla la zona de Los Alamillos, a la que el PSOE ha votado en contra. Y gracias al PP se cataloga una amplia zona de suelo en torno a la Pililla para favorecer la implantación de industrias del sector terciario; y se preveé suelo industrial fuera de zonas de protección ambiental. Y con el Partido Popular se desbloquea la situación de que el municipio y los vecinos puedan disponer de un instrumento de desarrollo urbanístico para que tengan el municipio que quieren tener, no el que otros quieren imponer. Partido Popular del Municipio de El Espinar


6

Más contenedores y venículos nuevos para el servicio de limpieza

El pliego amplía el punto limpio y la recogida de enseres. Un mejor servicio de recogida de basuras al mejor precio. Es la máxima que persigue el equipo de Gobierno aprovechando la nueva licitación que ha debido hacer tras el recurso presentado por una empresa. En este nuevo pliego las mejoras forman parte del contrato y por tanto están más objetivadas. Así, se puntúa el mayor número de contenedores nuevos, y la incorporación de vehículos de estreno al servicio. Como obligaciones del contratista está la gestión del punto limpio,

que aumenta su horario de atención al público y se amplía la variedad de residuos que se pueden llevar, así como la obligación de gestionarlos. También se incrementa la frecuencia de recogida de enseres. El Equipo de Gobierno del PP corrige la situación de tener un contrato caducado desde 2006, obviada por el gobierno socialista, y el punto limpio, que se mantenía con un contrato temporal de seis meses. La adjudicataria de la recogida de residuos colaborará quitando nieve. Deberá presentar su esquema de trabajo a los servicios técnicos munici-

pales. Entre las obligaciones que debe afrontar la empresa que se adjudique el servicio de recogida de residuos sólidos del municipio, está la colaboración en la vialidad invernal. Los licitadores deberán presentar un plan de trabajo a fin de colaborar en la limpieza de nieve, siempre bajo la supervisión de los servicios municipales. Una gestión del equipo de Gobierno del PP a fin de optimizar los recursos disponibles. El pliego de basuras sale con un precio inicial de licitación de 460.000 euros por un periodo de cuatro anualidades. Los criterios objetivos suponen 70 de 100 puntos.

El Equipo de Gobierno del Partido Popular ha atendido la petición de los industriales del municipio y ha aprobado en el pleno del Ayuntamiento una modificación de la tasa de basuras municipal. Esta variación tenía como principal objetivo el ajustar la tarifa que pagaban los industriales del municipio al residuo que verdaderamente generan. Hasta el momento, los empresarios pagaban la tasa en función de la superficie de la nave que ocuparan, independientemente del residuo que generaran. Con el cambio que ha introducido y aprobado el PP, haciéndose eco de las reivindicaciones del sector,

las actividades se dividen en dos grandes grupos: las actividades “NO g e n e r a d o r a s” de residuos y las generadoras de Residuos. Las que no, se les asimilan a la tarifa de actividades comerciales en general, y pasarán a pagar 91,47 €. Las a c t i v i d a d e s no generadoras se consideran aquellas que sólo generen residuos urbanos o asimilables a urbanos derivados del propio uso de las instalaciones por los empleados y de las actividades administrativas y de logística. Las actividades generadoras de residuos urbanos o asimilables a urbanos sí que van a tener en cuenta su

superficie a la hora de establecer la tarifa. Los servicios técnicos municipales serán los encargados, en colaboración con la empresa que preste el servicio de recogida de basuras de controlar y cotejar las actividades generadoras y no generadoras para incorporarlas a su correspondiente epígrafe. Por otra parte en los establecimientos hoteleros también cambia el criterio de tarificación. Ya no se tendrá en cuenta la categoría del establecimiento (las estrellas) para aplicarle la tarifa, sino el número de plazas con las que cuenta. A mayor número de plazas, se incrementará la tasa.

Los industriales pagarán la tasa de basura que realmente generen y no por el tamaño de su nave

Consulta Psicología

Ayuda y Orientación Psicológica Colegiada CL-3955

El Espinar número 243

El grupo de personas “con capacidades” inicia su taller de Teatro

Esta nueva actividad se enmarca dentro del Proyecto de los Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Segovia (CEAAS) que realiza en el Municipio de El Espinar en colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento.

Las personas que han participado en el Taller, han vivido una experiencia de acercamiento al Teatro, a través de esta actividad. Aunque solo se ha desarrollado en cuatro Sesiones, debido a que el mal tiempo ha impedido la asistencia continuada de los participantes, ha sido una vivencia muy gratificante y motivadora para las personas usuarias que se han involucrado de forma muy positiva en el Proyecto, manifestando sus deseos de continuar con el taller, y poder finalizar la representación de la obra: “VIVA 2015”. El Taller de Teatro, les ha permitido trabajar varias habilidades como la participación en la elaboración de la propia obra a representar, los ensayos, la música, la coordinación psicomotora así como la destreza manual, entre otras. Como ejes transversales, han estado presentes la mejora de

Chuletón de añojo al peso

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar

PRIMERA CONSULTA GRATUITA Registro Sanitario 40-C22-0102

679 929 100

Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

charoalmazanrivas@gmail.com

la autoestima y el empoderamiento personal y grupal, el trabajo de los valores, el respeto y la extracción de lo más positivo de cada uno de los usuarios, objetivos fundamentales del Taller, según María Jesús Barreno. El Teatro es una de las más beneficiosas y completas Actividades Socioculturales que pueden realizarse en la Intervención con este tipo de colectivos, pero concretamente para este colectivo-diana, está especialmente indicado como instrumento del fomento de su competencia personal y su inmersión comunitaria. Siempre en estrecha colaboración con el equipo de CEAAS, para el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, la integración del colectivo de Personas con Discapacidad es un objetivo fundamental, a través de las diversas actividades socioculturales que surjan, puesto que son miembros valiosos de la sociedad, a los que es necesario dedicar toda la intervención necesaria para que se desarrollen como los ciudadanos de pleno derecho que son, en el Municipio.

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio Telf. 921 181 153

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 243

Alicia Palomo candidata a la Alcaldía de El Espinar

El futuro en el municipio de El Espinar, tiene nombre de mujer, Alicia Palomo. Es nuestra candidata a la alcaldía. Es concejal del Ayuntamiento en esta última legislatura y a nivel orgánico de partido es la secretaria de política municipal de la agrupación local. Tiene 35 años, es licenciada en periodismo y en la actualidad trabaja en un establecimiento hotelero en el municipio del que es copropietaria. Nuestra compañera ha sido directa en cuanto a señalar como objetivo principal de su proyecto de gobierno, el trabajar al servicio de sus vecinos, con un compromiso desde ya para escuchar y atender las propuestas y demandas que le hagan llegar. En cuanto a las principales líneas de ese proyecto de gobierno están:

1. El compromiso por el Empleo local: No sólo generando empleo directo, sino también buscando alternativas junto con todos los agentes sociales para propiciar nuevas oportunidades de empleo en el municipio. 2. Administración transparente y cercana al 100% a sus vecinos. El compromiso en este sentido es el que todos los miembros de la candidatura suscriban un código ético de transparencia y buenas prácticas. Pero además esa cercanía supone: Por un lado que todos los vecinos no tengan ninguna duda de cómo se gestiona ni un solo euro, de cómo se gasta o se invierte, pero que también conozca en primera persona cuáles son los procedimientos que hacen tomar las decisiones

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

en el Ayuntamiento. En este sentido compromiso de retransmisión de los plenos en directo, y reapertura de la radio municipal. Y por otro que la cercanía del Ayuntamiento se traduzca en mejorar la vida de los vecinos y en prestarles los servicios de forma ágil y eficaz. Aquí se compromete a atender las consultas ciudadanas en un plazo máximo de 72 horas y a darlas respuesta al menos por el mismo medio que fueron formuladas. 3. Apuesta de futuro para nuestros jóvenes. Dos compromisos destacan en este apartado: Ampliar las posibilidades de formación de nuestros jóvenes y complementar las hasta ahora existentes en el municipio. Ofrecer alternativas concretas de ocio saludable, especialmente para una franja de edad entre los 13 y los 18 años. 4. Poner en valor y convertir en revulsivo de riqueza y como motor capaz de generar empleo el entorno en el que nos encontramos. No quedarlos sólo con el calificativo de que somos Reserva de la Biosfera, de que pertenecemos al Parque Nacional de Guadarrama o que somos Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). Canalizar esta realidad para conseguir dinamizar el municipio. 5. La cultura como recurso dinamizador de nuestro municipio que sea capaz de ser también motor de impulso económico. Tenemos el potencial perfecto entre nuestros vecinos y además las instalaciones idóneas para los de dentro y los de fuera. Este aspecto debe ser también generador de riqueza.

7

DECÁLOGO ÉTICO DE NUESTRA CANDIDATA ALICIA PALOMO

La Ley de Transparencia obliga a los concejales a hacer su declaración de ingresos, bienes y actividades, así como los rendimientos patrimoniales, pero además nuestra candidata Alicia Palomo se compromete a suscribir el siguiente decálogo ético en el ejercicio del gobierno municipal: 1. Mensualmente se harán públicas las asignaciones a concejales en concepto de asistencia a plenos y comisiones. 2. Las consultas ciudadanas serán atendidas en un plazo máximo de 72 horas, principalmente por el mismo medio por el que fueron formuladas. 3. Los concejales estarán obligados a mantener un contacto habitual con colectivos en situación de vulnerabilidad, garantizar espacio en sus agendas para atenderles y dar respuesta a sus propuestas. 4. Los concejales harán públicas sus agendas para hacer visible con quienes se reúnen y los

temas tratados. 5. Compromiso de garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones relevantes en temas estratégicos o proyectos de importante impacto social, ambiental o urbanístico en el municipio. 6. Los concejales se comprometen a cumplir escrupulosamente los procedimientos de contratación. 7. Los concejales deberán presentar su dimisión inmediata y entregar su acta si, ejerciendo cargo público u orgánico se abre juicio oral por un procedimiento penal por delito. 8. Se limitará drásticamente el gasto en campaña electoral, acorde al momento en el que vivimos. 9. Todos los miembros de la candidatura se comprometen a firmar este compromiso. 10. Y como compromiso personal no encabezar la candidatura más de dos legislaturas.

Agrupación Socialista de El Espinar

IRENE LARGO ESTILISTAS

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


8

El paseillo: Comienza la primera de la temporada 2015

Como ya es tradicional desde hace décadas el pueblo madrileño de Valdemorillo ha dado el pistoletazo de salida de la temporada 2015, en la que el ganado lidiado no ha sido todo lo potable que el aficionado esperaba, mal empezamos, pero sorpresas nos da la vida con el lote más toreable del encierro de Cebada Gago. El torero Segoviano Víctor Barrio, nos sorprendió con una actuación muy profesional y del gusto del aficionado, cortó tres orejas y fue el triunfador de la feria. Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo, es que como este Víctor Barrio hay muchos en el banquillo, hay pocas oportunidades las que se ofrecen a los nuevos valores, los círculos se van cerrando cada vez más y los carteles no se abren para que entren toreros con proyección. Ahora se nos anuncian reapariciones de toreros mediáticos que llevan retirados algún tiempo y que montaran corridas de las llamadas verbeneras que tanto mal hacen a la fiesta. Diez toreros conforman el grupo A de matadores para la temporada 2015 establecido por la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles. Esta lista de toreros especiales es como se conoce al grupo mas alto de los profesionales de luces. El baremo que se exige para pertenecer a este grupo de toreros es el haber llegado o superado los 37 compromisos durante la pasada temporada 2014 en orden según su puesto n el escalafón. Esta formado por los siguientes matadores de toros: J.José Padilla, El Fandi, Ivan Fandiño, M.A.Perera, Sebastián Castella, Enrique Ponce,y El Juli, y como casos especiales se unen José Mª Manzanares, Alejandro Talavante, y Fco Rivera Ordoñez

(Paquirri), que reaparece en este 2015 que quien sin llegar a las 37 citas marcadas han sido incluidos por sus especiales características, están son el contratar y mantener como fijos a toda su cuadrilla durante la temporada tal y como recoge la normativa del convenio colectivo taurino. El día 8 da comienzo la Magdalena de Castellón que se compone de cuatro corridas de toros una de ellas de seis rejoneadores. Después le seguirán las Fallas de Valencia, un ciclo que se desarrollará del 13 al 21 de Marzo y que tiene la novedad de la reaparición de Vicente Ruiz “El Soro”, tras mas de 20 años apartado de los ruedos, el Juli y Morante harán doblete en la Feria que constará de siete corridas de toros tres novilladas (una sin picadores), y una corrida de rejones. No se ven novedades para el aficionado, son los mismos año tras año y con las mismas ganaderías borregas a las que nos tienen acostumbrados. Esto es lo que hay queridos lectores. También se nos informa que el torero de Galapagar José Tomas, reaparece en Aguascalientes el día 02 de Mayo en su feria de San Marcos, el torero Madrileño regresa al coso donde hace cinco años el 24 de Abril de 2010, estuvo a punto de perder la vida al sufrir una gravísima cornada que le propinó el Toro “Navegante” de la Ganadería Mexicana de Garfias. Cuando estoy terminando de dar forma a este artículo me llegan noticias de la manifestación por parte de más de 10.000 aficionados en Castellón que exigen la libertad para el toreo, con el lema “No somos ciudadanos de segunda por la libertad de elegir”

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Cultura tradición y libertad escritas en las pancarta. Las agresiones a la tauromaquia y a sus partidarios vienen de lejos y la reacción ha sido poca yo diría nula, hasta ahora de piedra como los toros de guisando, una inacción que se debe cargar a la cuenta en exclusiva del propio sector, unas consecuencias casi irreparables en Cataluña en San Sebastián y otras plazas que han caído o están a punto de caer. Basta ya de insultos, agresiones y vejaciones camino de la plaza sin que la autoridad juez o policía nos protejan y de esto puedo dar fe, pongamos remedio de una vez por todas, no pedimos mucho, simplemente que se cumpla la ley, que se haga valer nuestro patrimonio cultural. La tauromaquia y todo lo que conlleva cumplen con sus obligaciones a impuestos que dicho sea de paso son después del fútbol lo que más dinero ingresan a las arcas del Estado, por lo tanto defendámosla, y si tiene que desaparecer que seamos los propios aficionados los que terminemos con ella. Desgraciadamente serán los taurinos los que lo hagan, ya que están echando piedras a su propio tejado, irónicamente son los que viven de ella y los que menos hacen por mantenerla.

El Espinar número 243

Coloquio entre gabarreros

Fotografías del interesante COLOQUIO ENTRE GABARREROS, celebrado en el Centro de Mayores de El Espinar el domingo 1 de marzo por la tarde con motivo de las Fiestas de Gabarreros 2015 del municipio de El Espinar. El debate estuvo moderado por Alberto Martín Baró y fue organizado por el CIT de El Espinar y el Ayuntamiento, con la colaboración de los usuarios del Centro de Mayores de la Junta de Castilla y León.

Las personas mayores pudieron compartir con los jóvenes sus vivencias y opiniones sobre el mundo de los Gabarreros, siendo una ocasión preciosa para el intercambio de puntos de vista entre varias generaciones. Deseamos que estas iniciativas puedan repetirse en futuras ediciones y que sus reflexiones sean un importante aporte al conocimiento que sobre este oficio tienen, tanto las generaciones pasadas como las presentes, de los gabarreros”.

Yo desde aquí propongo que en todas las ferias importantes se manifiesten las peñas y los aficionados en general que son los que mantienen este espectáculo y lo mismo que en Castellón, defendamos la cultura y la tradición taurina de los pueblos de España, pero que al igual que en Castellón demostremos civismo ya que no hubo ni un solo altercado y es que “somos distintos”. Un Saludo. Onésimo Pérez

"NACHO"

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360


El Espinar número 243

Los niños que nos rodean

LAS PALABRAS Y LA VIDA

Me contaba una adolescente de 13 años que había hecho una entrevista a una niña de 3 años. La reproduzco aquí tal como ella me la refirió. Pregunta: ¿Conoces a Rajoy? ¿Te cae bien? Respuesta: Sí, es el presidente. No, no me cae bien, porque roba dinero para comprar chucherías. P.: ¿Te parece bien que hayan metido a la Pantoja en la cárcel? R.: No, me da mucha pena. Pero cantaba muy mal, por eso la han metido en la cárcel. P.: ¿Sabes quién es el pequeño Nicolás? R.: Sí, pero no me cae bien, porque bebió agua de mi botella en el parque. P.: ¿Qué opinas sobre el rey? R.: Me gusta más el de ahora, porque tiene una barba blanca y dos hijas que se portan muy mal y son muy caprichosas. P.: ¿Conoces a Pablo Iglesias? R.: Sí, los Reyes le van a traer carbón, porque se ha portado mal con sus amigos.

Alucinante. No pude por menos de preguntar a la entrevistadora: ¿De verdad tiene la niña 3 años? Me lo confirmaron otras personas que conocían a las dos. Mis nietos, los mellizos Alicia y Mateo, tienen dos años y medio y no saben quiénes son los personajes mencionados en la entrevista. ¿Es que no ven la televisión? Sí, pero solo pelícu-

las o series como Frozen, Mickey Mouse, Caillou y Pocoyó. Y aunque van hablando más y mejor, todavía utilizan su lenguaje, que a mí muchas veces me cuesta entender y necesito que sus padres me lo traduzcan. Me visita un amigo acompañado por su hija, que aún no ha cumplido los 3 años. Habla por los codos y con una corrección asombrosa. Me aclara su padre que ello se debe a la influencia de sus dos hermanos mayores. Otro niño que anda por esa edad, cuando le preguntan cómo se llama su madre, contesta con el nombre y apellido de la autora de sus días.

El próximo mes de septiembre, todos estos niños comenzarán la educación infantil. Las maestras tendrán que adaptarse al ritmo de desarrollo y aprendizaje de sus alumnos, que es distinto en cada uno de ellos. Una de las características que ponen de relieve los análisis comparativos de las políticas de educación de distintos países, como el informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) o Política Educativa en Perspectiva 2015: Hacer posibles las reformas, ambos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), es la enorme diver-

sidad de los estudiantes que acceden a los centros escolares, acrecentada por niños y jóvenes de origen inmigrante o de entornos desfavorecidos.

Los expertos en pedagogía suelen insistir en la necesidad de una educación personalizada. Querer llevar a todos los alumnos de una clase por el mismo carril y exigirles unos mismos resultados está condenado al fracaso. Pero, a la vez, la atención individualizada es a menudo una exigencia irrealizable. Señalaba muy bien hace unas semanas la profesora Elisa Yagüe en la página “El Espinar de cerca” de El Adelantado de Segovia que “la educación, la formación de la persona no reside solo en los padres y los docentes, los niños aprenden, crecen, se moldean, se desarrollan a través de muy diversos caminos y estímulos”. Cuando tratemos con niños, no olvidemos nunca que, cito de nuevo a Elisa, “son como esponjas”. Absorben todo lo bueno, y también lo malo, que oyen, ven, perciben y sienten. En cualquier caso, hay algo que siempre puede paliar nuestras posibles meteduras de pata: el cariño que a estos niños les demostremos. Alberto Martín Baró

Despilfarro

Han pasado ya tres años y medio desde que el actual equipo de gobierno del PP salió elegido de las urnas; prometieron todo lo que no han cumplido, han llevado a cabo subidas de impuestos y tasas, han hipotecado a los vecinos durante los próximos 8 años a pagar intereses por un crédito que no era necesario, y durante el mismo periodo aumentará la tasa de basuras, el recibo del IBI, etc…

La verdad es que en este tiempo “se les ha visto el plumero” y ya todo el vecindario conoce su incapacidad de gobierno y su falta de previsión. No obstante, quizá muchos no conozcan su faceta derrochadora y su falta de rigor a la hora de escatimar en gastos no necesarios, por no decir caprichosos. En los apenas dos meses que llevamos de 2015 se han producido 4 plenos, cuando lo normal es que sean uno por cada mes. El primero con un único punto del día: la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de El Espinar. El 5 de febrero otro con sólo 2 puntos de mero trámite. Los concejales del PSOE solicitamos se englobaran los dos plenos en uno ya que no había muchos puntos, pero el PP se empeñó en hacerlos por separado.

Y algo parecido ha pasado con los dos últimos: el día 17 de febrero un pleno con dos puntos y el pasado jueves otro pleno con un punto del orden del día. Si se hubieran hecho uno por mes como es lo habitual, que serían con 3 puntos en el orden del día de cada convocatoria, el Ayuntamiento se habría ahorrado más de 3.000€ que hacen mucha falta para otras cosas.

Pero no se queda aquí el gasto superfluo: han llegado facturas al Ayuntamiento de comidas que ha hecho el alcalde y su equipo de gobierno los días 2, 6, 11 y 14 de febrero que han supuesto 542,33€ a los vecinos de este municipio. Señor alcalde y concejales del PP, hay muchas necesidades en este municipio y mucha gente que necesita ayuda de las instituciones a la que ustedes responden que no hay dinero para acometer lo que piden o para contratar a desempleados que se podrían beneficiar de este dinero que ustedes han derrochado, por favor en el poco tiempo que les queda de mandato sean más cuidadosos en la gestión económica de nuestro Ayuntamiento. Grupo de Concejales del PSOE de El Espinar

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia

9

www.clinicadelpiesegovia.com

C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA

CITA PREVIA - 921 183 371


10

El Espinar número 243

En 2015 seguimos trabajando por la igualdad

2015, el año electoral por excelencia. Serán varias las ocasiones en las que tendremos que ir a depositar nuestro voto en las urnas. Habrá de todo, elecciones municipales, autonómicas, generales … No nos faltará de nada. Bueno, quizás sí, sí que nos faltará algo … Mujeres que encabecen esas candidaturas en las que nosotros y nosotras depositaremos nuestra confianza. La mayoría de las listas siguen encabezadas por hombres, fijaos por ejemplo a nivel nacional, en los grandes partidos esas candidaturas estarán lideradas por hombres. Los órganos de dirección están copados por ellos. El PSOE está realizando una excelente labor para acabar con esa falta de igualdad, con ese machismo encubierto que tiñe la política española. En nuestro partido las listas cremallera y paritarias son una realidad, porque creemos en la igualdad de mujeres y hombres. Somos el partido que más ha hecho por los derechos de la

Colaboración entre G-drums y El Puntillo Canalla

mujeres, sacando adelante leyes que las protegen, como la ley integral contra la violencia de genero y la ley de dependencia. Mientras tanto, se crean nuevos partidos en los que la representación femenina en la primera línea es casi anecdótica. En otros, las mujeres que ocupan cartera son cada vez menos, porque el poder sigue siendo “cosa de hombres”. Y si no, fijaos en el nuevo gobierno griego, ni una sola mujer ministra. ¿Es este el nuevo concepto de igualdad que tiene nuestra sociedad? Sinceramente los socialistas creemos que no, pero otra de las muchas consecuencias que nos está dejando esta grave crisis económica y las políticas de la derecha para intentar salir de ella es esta, la pérdida de igualdad, del terreno ganado. Parece que cuando damos un paso hacia delante, retrocedemos tres, y así será muy difícil que alguna vez podamos llegar a la meta. Pero no todo van a ser malas

noticias en estas fechas en las que celebramos el Día Internacional de la Mujer. No nos tenemos que ir lejos para encontrar dos referentes de IGUALDAD Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. Aquí mismo, en nuestro municipio, y en la capital segoviana. Alicia Palomo y Clara Luquero, dos mujeres valientes, comprometidas y competentes, que hacen de la bandera de la lucha por la igualdad la suya propia.

Esta lucha debe continuar, nos queda mucho camino por recorrer, y los socialistas no cejaremos en nuestro empeño, que no es otro que conseguir una sociedad igualitaria en la que los hombres y las mujeres vivan en libertad con los mismos derechos. Y estamos seguros de que se cambio vendrá de la mano del PSOE. Agrupación socialista de El Espinar

El Puntillo Canalla y G-Drums han firmado un acuerdo de colaboración por el que la Banda espinariega promocionará la marca de luthería de percusión con sede en El Espinar, en todas las actuaciones y festivales en los que participe en este año 2015. En la imagen German Sierra y Aitor Quevedo.

Peluquería Montse Servicios Estéticos y Fotodepilación

Montserrat Sanz Solis

C/ Arquitecto Aranguren El Espinar, Segovia Telf. 921 04 00 32 - Móvil: 654 58 25 10 email:montse_73_@hotmail.com

Frutas y Verduras C/ Real, 6 Telf. 921 18 14 37 40400 El Espinar Segovia

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! ¡Ya han llegado los gabarreros! Por segundo año consecutivo triunfaron en Madrid. Ya no preguntaban si eran del País Vasco ya que las vallas estaban cubiertas por, además de nuestros carteles, lonas de la Diputación de Segovia. Ya saben en Madrid que nuestros cortadores tienen poco o nada que envidiar a los de otras provincias. Su colaboración desinteresada, la de los Dulzaineros, las Águedas y la asistencia de todos los visitantes del municipio que se acercaron a apoyarles volvió a ser increíble. El sábado pasado tuvo lugar el II Concurso de Cocina Gabarrera. Nos encontramos con unos platos fantásticos pero al jurado le tocó decidir. En la categoría de salado los “Hongos con jamón” de Sergio Romano y en dulces la “Tarta de chocolate blanco” de Angelines Mateos triunfaron. Éste concurso pretende tener la relevancia a nivel municipal ya que la fiesta es de todos los núcleos y animo a cocinillas y cocineros aficionados a presentar sus platos. Éste año los premios son vales para gastar en los establecimientos del Centro de Iniciativas Turísticas (hay casi 100 incluyendo carnicerías, pescaderías, fruterías, restaurantes, peluquerías, y muchísimos más establecimientos del municipio). Por supuesto, donde hay alegrías, hay penas; el año pasado compartimos el maravi-

llosamente preparado y ensayado discurso de Urbano y sus duras experiencias como gabarrero en el coloquio que se hizo en La Estación; disfrutó tanto como nos hizo disfrutar a los que le acompañamos; menudo gran personaje. Cocinemos. El otro día probé un plato en casa de mi hermana que estaba riquísimo y me pareció de una elaboración bastante sencilla. Cocemos unas tiritas de zanahoria y de calabacín al dente (no demasiado) y rellenamos como si fuesen canelones unas lonchas de jamón de york con las verduras y puré de patata (sazonado, claro). Se ponen en una bandeja de horno sobre una capa de leche y se cubren con queso rallado. Con veinte minutos en el horno queda divino, es muy ligero y sienta estupendamente. Este fin de semana terminan (en casi todos los restaurantes) las XVII Jornadas Gastronómicas. Os animo a salir y probar los ricos menús que se han preparado. Desde hamburguesas gabarreras a menús desde 23€ con todo incluido hasta unos 30€ hay una gran variedad de platos. Os aseguro que es un gran esfuerzo de los establecimientos. Esperamos que disfrutéis del fin de semana de actividades, acertéis el peso del pino, os vistáis con el traje regional y acompañéis al fantástico programa que tenemos en el municipio. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

REVISIONES FRENOS SUSPENSIÓN DIRECCIÓN NEUMÁTICOS DIAGNOSIS INYECCIÓN ELECTRÓNICA LAVADO ETC.

SOLICITANOS TU TARJETA CLIENTE Y DISFRUTA DE GRANDES OFERTAS Y DESCUENTOS


ARCA M T E L L E P ESTUFAS DE LE Y W K 6 E U PAG SUPERIOR, 5 KW , 8 S O M A L A INST


12

El Espinar número 243

Sobre el Plan General de Ordenación Urbana

Prácticamente dos legislaturas completas para dar los primeros pasos que terminen con la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de El Espinar dicen mucho de la, en numerosas ocasiones, extrema lentitud de la Administración para según qué cosas.

Es cierto que hay que partir de la base de que nuestro municipio es peculiar en muchos aspectos, pero en este, si cabe, lo es aún más. El Espinar está compuesto por cuatro grandes núcleos de población con distintos orígenes, dispares desarrollos urbanísticos, en algunos casos caótico por unas u otras razones, por lo que clasificar el suelo, ordenar (poner orden) a las normas del urbanismo municipal es una tarea enorme y de gran complejidad. Resolver las aspiraciones particulares en este plano de los vecinos siendo coherentes con los objetivos generales de la comunidad, compatibilizándolo con el planeamiento urbanístico de los municipios limítrofes, teniendo visión de futuro, respetando las zonas protegidas medioambientalmente y al mismo tiempo orientar el crecimiento armónico y sostenible de los distintos núcleos, cómo y dónde se puede edificar, qué tipo de construcción se puede hacer en cada zona, la ordenación del suelo rústico, urbano o urbanizable, dotacional, industrial... es tarea complicada y el resultado final debe ajustarse lo más posible a lo que entendemos por una “normativa justa” para todas las partes implicadas, aunque en este caso más que en otros, es imposible poner a todo el mundo de acuerdo y que el resultado final del PGOU sea del agrado

de todos los vecinos.

El proceso que culminará con la aprobación definitiva de este documento no ha hecho más que comenzar, este proyecto será definitivo después de cumplir numerosos trámites como la exposición pública, el debate de las enmiendas que presenten particulares, grupos, asociaciones, etc, y un nuevo paso por el pleno del ayuntamiento quien lo aprobará de manera definitiva después de unos meses. Partiendo de la base de que la gran mayoría del término municipal de El Espinar está catalogado como suelo rústico y de éste un altísimo porcentaje tiene algún grado de protección medioambiental, merece una mención especial un punto controvertido y polémico como pocos. Nos parece aceptable, no por ser buena sino por ser la menos mala de las posibles, la “solución” planteada para las zonas de “El Coteo” y “La Quebrada”. Partiendo de la base de que nunca deberíamos haber llegado a la situación actual, de entre las “soluciones” posibles para regularizar este sector creemos que se ha escogido la más razonable para no perjudicar excesivamente ni a propietarios ni al resto de los vecinos y asegurar definitivamente el control urbanístico municipal de una zona descontrolada hasta ahora. La proliferación de construcciones ilegales en esta zona se debería haber evitado desde hace tres décadas, pero no se ha hecho y por eso se ha llegado a la situación actual. No creemos que solución más drástica, derribar todo lo construido ilegalmente sea la mejor de las posibles, otra opción sería legalizar lo existen-

te y prohibir a rajatabla nuevas construcciones con lo que premiaríamos a los que ya han levantado sus “chiringuitos” perjudicando a quienes esperaron por unas u otras razones. Creemos que lo más positivo es adecuar lo ya construido a la legalidad, ordenar lo existente, armonizar las construcciones en lo posible, crear las bases para unificar las condiciones estéticas y en definitiva que la zona ya construida pase a estar controlada urbanísticamente por el Ayuntamiento, una zona que siempre ha tenido fuera de control. Para esto se crea una subcategoría excepcional de uso de suelo para una determinada zona de “El Coteo” y “La Quebrada” y se da un plazo de tres años para regularizar y armonizar lo ya construido a la nueva normativa y para la realización de nuevas construcciones de ocio y ganaderas sujetas a unas condiciones estéticas y de restricción de la edificabilidad ya establecidas. Creemos que esta solución es la menos traumática y la más práctica. En cuanto a las reservas de suelo urbanizable, se ve levemente incrementado con respecto a lo ya existente en la zona de “Los Alamillos”, zona delimitada por la SG-500 y la carretera del campo del fútbol en el núcleo de El Espinar (de “La Nava” hacia abajo), nos parece que este aumento no es exagerado además de ser lógica la zona.

En cuanto a la parte negativa de este PGOU, debemos destacar que este plan recoge, aunque ya se recogía con anterioridad, la posible construcción de lo que nosotros consideramos como “quinto núcleo de población”

dentro de nuestro municipio. Nos referimos a la zona de “La Pililla”, en el entorno del Cetyl, el Hotel y la ITV, donde se pueden construir viviendas en una zona aislada de los actuales núcleos de población, lo que nos parece todo un despropósito. Una nueva zona habitada al margen de los núcleos ya existentes sería una barbaridad urbanística que nos traería sin duda más de un dolor de cabeza. Este proyecto no estuvo bien pensado, ni bien diseñado en su momento y ahora era el momento de enmendar esta gran “metedura de pata”. Somos conscientes de los posibles problemas que traería el cambio de calificación del suelo, pero creemos que no se ha estudiado en profundidad la viabilidad de este cambio para que parte del suelo del Sector de La Pililla deje de ser residencial para pasar a ser calificado como industrial de uso terciario o de servicios. Este problema tiene solución y nos tendremos que poner a trabajar para reconducir la situación y no permitir que se construya un nuevo núcleo de población antes de que sea demasiado tarde. Señalar que el suelo industrial que se recoge en este PGOU se encuentra muy diseminado, producto de anteriores actuaciones, las zonas de “La Barrera del Toro” y “La Mina” entre San Rafael y La Estación, “El Alto de Buenos Días” y “La Serrería” entre El Espinar y San Rafael, lo que resta de desarrollar en el Polígono de Los Llanos y una franja de terreno entre el campo de fútbol de El Espinar y la cerrada fábrica de quesos, creemos que de momento es suficiente aunque debería estar preparado para su utilización inme-

diata (esto último no es competencia del PGOU), quedando como reserva de suelo para poder ser declarado industrial en un futuro la zona situada en el margen derecho de la N-VI en sentido La Coruña a partir del cruce de “La Venta” (única zona de suelo rústico dentro de nuestro municipio que carece de protección medioambiental). Cabe destacar las zonas de suelo de uso terciario (servicios) en el Polígono de La Pililla, en la zona del “Parador del Sol” y la zona de suelo dotacional deportivo en el entorno de la Piscina Cubierta.

Con este escrito pretendemos informar de lo más destacado, de lo más polémico de este PGOU del Municipio de El Espinar, debemos decir que este proyecto no ha sido consensuado por todos los grupos políticos con representación municipal, sí que se han hecho consultas con técnicos, comisiones varias, se nos ha escuchado (sólo faltaría), pero no ha habido consenso, fundamentalmente porque el grupo popular no lo ha intentado. En esta primera presentación al Pleno Municipal nuestro voto ha sido la abstención planteando las cuestiones que hemos descrito en anteriormente, este no ha sido más que el primer paso, esperamos que a lo largo del proceso que conlleva todos los trámites legales hasta la aprobación definitiva (concluirá en la próxima legislatura) se realizarán los cambios suficientes para que cuente con nuestro voto favorable. Seguiremos informando de los pasos que se vayan dando y del sentido de nuestro voto IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

Tu tienda a Granel Ven a disfrutar de • Legumbres • Condimentos y Especias la Fiesta de los • Cafés e Infusiones Gabarreros 2015 • Encurtidos • Patatas Artesanas el 27 de febrero • Productos sin Azucar y Gluten D • Rincón del Gourmet al 8 de marzo Tenemos Cervezas Artesanas. Siguenos en faceboook



14

El Espinar número 243

Concurso fotográfico Villa de El Espinar

El Refugio rescata a Logan, el perro que vagaba por San Rafael

La protectora El Refugio ha rescatado en la localidad de San Rafael a un perro abandonado que llevaba tres semanas vagando por el pueblo. El perro aparecía de forma diaria e intermitente, buscando cualquier cosa con la que alimentarse. Gran parte de los vecinos del pueblo lo habían visto, y alguno indicó que solía frecuentar una calle donde algunos vecinos dejan alimento para los gatos que viven por la zona; si, Logan, como así lo han llamado, compartió durante semanas el alimento con los felinos. Tras recibir el aviso de la Guardia Civil y la Policía Local de El Espinar, la protectora El Refugio desplazó un equipo de rescate para intentar salvar a Logan del inminente peligro de atropello y accidente, puesto que en sus últimos días de abandono llegó a cruzar la N-6, que atraviesa el pueblo, en repetidas ocasiones. Después de hablar con varios vecinos del pueblo, consiguieron localizar a Logan, e iniciaron un seguimiento para intentar ganar su confianza a base de alimento enriquecido, puesto que estaba muy hambriento. El animal acudía a la llamada de su estómago, pero guardando siempre una distancia prudencial que impidiese ser cap-

turado. Poco a poco Logan les fue conduciendo a la parte alta del pueblo, cerca de unos prados donde un vecino comentó que pasaba las noches. Dada su desconfianza, la protectora valoró la posibilidad de utilizar un dardo tranquilizante para poder cogerlo, pero el riesgo de que Logan pudiese llegar a la carretera antes de que el sedante hiciese efecto, les llevó a optar por una opción más segura. Finalmente desplazaron hasta el lugar a una perrita que se encontraba en celo, para utilizarla como señuelo y conseguir introducirlo en el jardín del chalet de Concha, una vecina

Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

pación de todos los participantes que cada año se superan en sus instantáneas.

Os dejamos el primer premio con el título de “Casa inundada” de Jesús Miguel Rodríguez Castaño

que les ofreció su ayuda. Una vez conseguido el objetivo, y ya al anochecer, tuvieron que acabar haciendo uso del tranquilizante, por la inquietud que Logan sintió al no encontrar salida, por la que volver a practicar su especialidad: “darse a la fuga”. “Logan es un perro buenísimo, y estamos muy contentos de haber podido librarlo de los peligros que le rodeaban a diario. Ahora está a salvo y muy pronto encontrará una familia que lo adopte, como a todos los perros y gatos que rescatamos del abandono y el maltrato”, ha declarado Nacho Paunero, Presidente de El Refugio.

Optica

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

Alrededor de 75 fotografías han sido presentadas a concurso. Estarán expuestas en el ayto desde el 2 al 15 de marzo en los pasillos de las dependencias municipales. Horario de oficina . La Concejalía de turismo y cultura quiere agradecer la partici-

Cuidamos de su visión

Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020

Nueva consulta de Pediatría Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR

ESPECIALIDADES:

DESAYUNOS CHURRERÍA RACIONES

C/ La Luna, 7 EL ESPINAR Telf. 619 66 17 76

mesoncucada@gmail.com


Tras el cierre de una de las empresas distribuidoras de gasóleo de El Espinar hemos adquirido sus instalaciones en el Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro Par. 7, con el fin de ofrecer aún mejor servicio a nuestros clientes, elija GASÓLEOS LA SIERRA y benefíciese de todas sus ventajas.

TEL. PEDIDOS 921 17 12 52

GASÓLEOS LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Infórmese en: 921 17 12 52 www.gasoleoslasierra.es


16

El Espinar

LA DAMA DEL ABANICO Y EL AGENTE INGLÉS ¿Quién no conoce la historia de Los Tres Mosqueteros, Athos, Porthos, Aramis y D´Artagnan? Hay versiones para todos los gustos, películas, cómics y hasta dibujos animados. Se trata, claro está, de una trama de ficción pero sus personajes y su argumento están basados en hechos históricos. En el capítulo XX de la novela, los protagonistas cruzan Francia en una delicada misión para salvar el honor de su reina, pero los agentes del cardenal Richelieu disfrazados de campesinos les salen al paso y tratan de eliminarlos. ¿Casualidad? La escena del ataque a los mosqueteros resulta asombrosamente parecida a la que ocurrió por esas mismas fechas en un pueblo segoviano llamado… El Espinar. LA DUQUESA DE CHEVREUSE EN LA CORTE DEL REY FELIPE Durante el reinado de Felipe IV, España era un imperio en decadencia que hacía agua por todos lados. Mientras tanto, Francia aprovechaba esa debilidad para ir ganando territorios e influencias. En aquel

escenario de guerra e intrigas desempeñó un importante papel Marie de Rohan, duquesa de Chevreuse, una mujer bella e inteligente cuyas conspiraciones políticas y sus enredos de alcoba hicieron que el poderoso Cardenal Richelieu la enviara al exilio lejos de la corte de París. Temiendo por su vida, a finales de 1637 escapó a España atravesando los Pirineos disfrazada de hombre. Buscaba la protección de Felipe IV por su gran amistad con la reina de Francia (la misma de los mosqueteros) que era hermana del rey de España y a la que había servido como confidente y espía. Volviendo a la novela, una Milady Winter en toda regla. La llegada de la duquesa a Madrid, precedida por su fama de “mujer fatal”, causó enorme expectación y se llegó a celebrar casi como una victoria militar. Su corta estancia en la ciudad la pasó entre monterías en El Pardo, fiestas en el Buen Retiro y corridas de toros en la Plaza Mayor, aunque también encontró tiempo para hacerse retratar por el mismísimo Velázquez, que la pintó con rosario, abanico y

Beauce y J. Callot. Biblioteca Nacional de Francia.

un escote escandaloso para la época. Sin embargo, una mujer tan singular no podía permanecer mucho tiempo en la sobria corte de los Asturias. Su verdadero objetivo era Inglaterra. Para los franceses, su presencia en España suponía una molestia pero si llegaba a Londres se convertiría en un verdadero problema porque conocía al detalle los secretos de la corte de Versalles políticos, militares y también de faldas-. Por ese motivo el embajador francés trató de impedir el viaje por todos los medios, pero las negociaciones fracasaron. UNA ESTOCADA EN EL CAMINO El buque insignia de la marina real inglesa llegó al puerto de San Sebastián en diciembre de 1637 con la misión de embarcar a la duquesa de Chevreuse. Para acompañarla y facilitar el viaje, el rey de Inglaterra enviaba a un hombre de su absoluta confianza, el Ayuda de Cámara Stephen Scandrett, que se puso inmediatamente en marcha hacia Madrid. Al parecer viajaba sólo o quizá con algún paje, confiado al atravesar un país amigo. Scandrett ya había dejado atrás Villacastín y se encontraba en las inmediaciones de El Espinar. Cuando se disponía a subir el puerto, un hombre que marchaba por el camino se dirigió hacia él y sin mediar una palabra, desenvainó un arma e intentó matarlo. Hoy conocemos aquel extraño episodio por tres fuentes distintas: los informes de los embajadores de Inglaterra y de la república de Venecia junto a la curiosa correspondencia que se cruzaban los padres jesuitas de Madrid y Sevilla comentando los “cotilleos” de la corte. Los jesuitas escribieron: “Ha llegado la (nave) almiranta de Inglaterra

número 243

La dama del abanico. Velázquez.

con tres gentileshombres de la casa del Rey, los cuales vienen para llevarse a la Chemborsa (Chevreuse). A uno de estos gentiles hombres, entre El Espinar y Villacastín, le dio un pasajero una estocada; no se sabe la causa. Él dice no hubo otra sino el haberle visto en hábito francés, y que como él pudo le dio a entender á su agresor que no lo era. Han despachado un alcalde á la averiguación; no sé si ha de ser de provecho. Él está ya casi bueno, que tuvo ventaja, pues la espada topó en un hueso, y con eso no fue la herida penetrante.” (Memorial Histórico Español. Vol. XIV. Pag. 303). La narración inglesa describe el hecho con algo más de detalle y sólo nombra a un agente, en lugar de tres: “Mr. Scandrett, que había sido enviado en el navío de su Majestad para traer a la Duquesa de Cheverusse, al cruzar las montañas muy cerca de Guarda Reina (Guadarrama), un español le acometió sin haberle dado motivo y le

hirió, pero por suerte el golpe débil sobre un hueso no resultó grave. Al recibir la noticia, la duquesa de Chevreuse inmediatamente envió un cirujano y una carta para él, y el Conde Duque (de Olivares) dio orden al Presidente (del Consejo) de Castilla para que enviara un oficial a aquellos lugares para el descubrimiento y aprehensión de la persona”. (Carta del embajador inglés Lord Aston al Secretario Coke, 17 de enero 1638). Por último, los venecianos escribieron a su gobierno informado que “La nave almiranta de Inglaterra ha llegado a San Sebastián para conducir a la duquesa de Chevreuse a aquella corte. Al caballero enviado para atenderla durante el viaje se le ocurrió ir vestido a la moda francesa. En su camino a Madrid pudo comprobar el desenfreno de esta gente y fue gravemente herido”. (Carta del embajador Giovanni Giustiniani al Senado de Venecia). El Conde-Duque de Olivares envió

HNOS. TURRERO MUÑOZ

La publicidad más rentable

629 16 51 45

Por el mínimo esfuerzo económico http://periodicoelespinar.blogspot.com

Anuncios desde 25 €

CRISTALERÍA EN GENERAL

* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas

Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar


17

El Espinar número 243

Richelieu y Olivares. Los grandes enemigos.

inmediatamente un oficial a El Espinar para identificar y capturar al delincuente pero no hay noticia de que fuera hallado en el pueblo ni en las ventas del camino. Sencillamente se esfumó. La excusa que se ofreció al embajador inglés resultó sorprendente, pero es posible que incluso fuera cierta: el buen Scandrett tuvo la ocurrencia que cruzar España vestido a la francesa, el país con el que estábamos prácticamente en guerra; un viajero poseído de ardor patriótico lo confundió y no necesitó más razones para despacharlo. ¿Verdad o pretexto para justificar a quienes debieran haberlo protegido? Scandrett llegó maltrecho a Madrid pero pronto se recuperó del susto y

de la herida. Permaneció en la corte hasta el mes de febrero en que salió en compañía de la duquesa camino de La Coruña. Nuevamente pasó por El Espinar, pero esta vez acompañado de un caballero español, Domingo de Gonzalvo y una buena escolta. Quizá los ingleses deberían haber elegido otro agente más despabilado. Además de cruzar Castilla vestido de francés, su gobierno ya le había reprendido por comentar en público su misión antes de partir. La red de espías de Richelieu era la mejor de Europa y obtenía información de todas las cortes y todos los puertos. Si sumamos una delicada misión diplomática con un agente despistado y hablador, no

hay duda de que los franceses estaban al corriente de la identidad de Scandrett y de su ruta hacia la corte española. ¿Quién fue el misterioso agresor de El Espinar? ¿Un loco? ¿Un patriota? ¿Un sicario como Alatriste, que mata por precio sin conocer a la víctima? Nunca se supo. En todo caso ¿qué hubiera ocurrido si un español asesina a sangre fría al Ayuda de Cámara del rey de Inglaterra? Está claro que se habrían dañado seriamente las relaciones entre los dos países, por supuesto, en beneficio de Francia. Atentar contra Scandrett indefenso hubiera sido la última baza para impedir el viaje de la espía a Inglaterra y las inmediaciones del puerto de Guadarrama, poco transitado en invierno pero no lejos de la ciudad, resultaba el lugar ideal para intentarlo. La larga sombra de Richelieu parece que también llegó a este rincón de Segovia. Como en una película de cine negro, un hombre sin rostro intenta asesinar al agente que marcha al encuentro de una bella conspiradora, sobre un trasfondo de guerra y espionaje. Por suerte, aquel día en El Espinar un hueso detuvo el acero y evitó al mismo tiempo que se torciese el curso de la historia. Carlos Parrilla

El equipo de gobierno habilitará un edificio para vivero de empresas

El Equipo de Gobierno municipal ha elegido el edificio de la antigua Escuela de Adultos de la calle del Trozo para habilitarlo como Centro de Iniciativas empresariales del Municipio de El Espinar.

En los próximos días comenzarán los trabajos de acondicionamiento que se centrarán en la planta primera del edificio. La ubicación del edificio en un núcleo urbano con todos los servicios económicos y administrativos y ha recuperación de un edificio municipal ha basculado la opción hacia las instalaciones de la calle del Trozo. Las labores consistirán en el

adecentamiento técnico, calefacción y la división en los despachos que la superficie del edificio permita. Además el edificio cuenta ya con una sala de mayor tamaño que se destinará para centro de reuniones. Es intención del equipo de Gobierno que el centro cuente con las dotaciones telemáticas necesarias para la implantación de empresas. En los próximos días se procederá a la elaboración de unas normas de uso y acceso. El proyecto contará con la colaboración del Área de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Segovia. Equipo de gobierno

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

La Rosa de Pedro

Carnes a la plancha DESDE Menú de Asado: 16,60 € 1985 Tablas para 2 pers: 24 € Paellas para llevar: 6,90 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

Teléfono Reservas 921 17 20 31

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

arzo

2

m 8 de

rs.

24 h

Ven a probar nuestra nueva carta de cafes 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco

Café Desayunos Tapas


18

Vivir de la leña

El año pasado, por estas fechas, acompañé a la embajada de Los Gabarreros en lo que llamo con cariño la Toma de la Plaza Mayor de Madrid. En el viaje de ida coincidí en el autocar con mi hijo Juanan, que andaba y anda implicado en las tareas del CIT, y me recordó la conveniencia de volver a publicar el libro de Los Gabarreros de El Espinar. Como no podía ser de otra manera, acepté el compromiso. Me gusta cumplir mi palabra, sobre todo si es con mis hijos, por eso saqué tiempo para revisar, corregir y actualizar el texto; incluso, entre medias y por mediación del Ayuntamiento, ha surgido la posibilidad de que una institución pública relacionada con el Parque Nacional de

En los tristes días del invierno, pasados sin pan y sin fuego en el fondo de sus tugurios miserables, se maduran los planes de ataque y se ponen en práctica al anochecer. Todos los hambrientos de aquel día se lanzan al mismo tiempo contra el bosque. Regresan a altas horas de la noche, rendidos bajo el peso de la carga; explorando temerosos el camino, buscando entradas ocultas. (Julio Senador Gómez: Castilla en escombros. 1918)

Pues bien, aunque los tiempos han ido cambiando los modos de vida de nuestro pueblo, no hace muchos años que la gabarrería llegó a ser el principal recurso económico de los obreros de El Espinar, de su “clase jornalera”, tal como se la define en muchos escritos municipales de la primera mitad del siglo XX. A todo ello influye decisivamente la línea férrea, abierta a finales del siglo XIX, además de la extraordinaria producción forestal de los montes espinariegos y la profunda tradición hacia estos trabajos por parte de su clase obrera.

I N T R U S I S M O RECÍPROCO En consecuencia, por volumen, por personas ocupadas y por economía, el fenómeno gabarrero transciende en El Espinar muy por encima que los restantes pueblos serranos de ambas vertientes del Guadarrama, pues, no en balde, los gabarreros espinariegos, cuando la leña escaseaba por los propios, pasaban las coteras del término para adentrarse en los montes vecinos de Los Molinos, Cercedilla, Guadarrama, al enclavado de Santa María de La Alameda y, sobre todo, al de Peguerinos, donde se aprovechaba mucho menos la leña por parte de sus lugareños, además de que algunos guardas eran más blandos y “dialogantes”. Así lo recuerdan: Había alguno que se dejaba fácilmente convencer. Llegado el caso, si no quedaba más remedio, con unas perras lo arreglábamos todo en el acto, dejando

Y es que, hasta bien avanzados los años sesenta y a pesar de hermosura de La Garganta y Aguas Vertientes, a la leña se la tenía “martirizá”, y toda era poca para poder cargar, día tras día, los caballos y borriquillos espinariegos. A la recíproca de este ejercicio de intrusismo, algunos gabarreros de Revenga, así como los de Valsaín, se solían colar por los collados del Rinconcillo, Tiro Barra y Peña el Oso, para hacer leñas furtivas en La Garganta: en las zonas de Cerro Pajoso y Los Ojos del río Moros. Para ello solían aprovechar las fiestas del Caloco u otras fechas señaladas, y también de noche, pues muchas veces se ha dado la cir-

número 243

Guadarrama asuma esta nueva edición, dentro de su fondo de publicaciones, cosa que a mí me vendría muy bien, al liberarme de la carga económica que implica asumir la autoedición por segunda vez. En ello andamos. Ahora tengo la cfonvicción de que, por una u otra vía, el viejo libro de Los Gabarreros estará de nuevo a disposición del público más temprano que tarde, aunque no haya podido ser para la fiesta de este año. Gracias. Mientras tanto, aquí os dejo uno de sus capítulos. Parece que fue ayer; al fin y al cabo, 19 años no son nada. Juan Andrés Saiz Garrido

Camino de La Garganta compraría vino en una de las tabernas del pueblo. Calle Real de El Espinar; en primer término, la taberna del “Tío Releche”; el segundo portal corresponde a la tienda de “ultramarinos”, de Cecilio Hurtado.

unos duros bajo un canto determinado, mientras el guarda “amigo” hacía como que dormía la siesta, con un ojo abierto y el otro cerrado. Si pasábamos por delante del canto y no nos agachábamos a dejar la propina, bien rápido que se despertaba de su aparente sueño para recordarnos el olvido. Otras veces, como no nos conocían con detalle, le dábamos al guarda el nombre y el apellido cambiado, y el seguimiento de la denuncia se convertía en un verdadero lío. Y allá va la despedida del Pinar de Peguerinos Mucho cante, mucho cante poco vino, poco vino.

El Espinar

cunstancia de llegar a estos parajes los gabarreros espinariegos, por la mañana, y contemplar cómo, a lo lejos, los de Revenga o Valsaín se retiraban con la carga hecha. Igualmente, cuando los hacheros dormían en algún chozo próximo a estas zonas, algunas noches llegaban a escuchar el ruido de los hachas: ¡Ya están ahí! Extremo confirmado por algunos protagonistas de aquellas incursiones; el gabarrero de Valsaín, Joaquín de Benito, quien se siente orgulloso de que sus familiares espinariegos hayan tenido también por oficio la gabarrería, recuerda: Nosotros pasábamos algunas veces por Tiro Barra, hacíamos la carga por la noche y regresando por la mañana, cuando llegaban los de El Espinar. Eusebio Merino antiguo gabarrero y famoso cortador de troncos, y cuando escribo todo esto Teniente de Alcalde de Valsaín- también reconoce algunas excursiones nocturnas. “El Tiriti”, que en la actualidad regenta un bar en La Granja, que escucha atento nuestra conversación, mientras nos sirve unas cañas, se ríe y, con todo derecho, entra en la charla: !Qué me vais a contar a mí de todo aquello!. Y nos explica cómo, a diferencia de los espinariegos que se servían de las cargaderas para hacer los lazos, los de Valsaín siempre se han apañado para hacer la

carga “a brazo”. No queda aquí la cosa, Alejandro Bravo Dueñas, vecino de Otero de Herreros, me confiesa la antigua práctica de los gabarreros de ese municipio, al igual que los de Vegas de Matute, de acercarse a La Garganta, a por leña. Cruzaban por un camino que pasa por donde ahora está el apeadero de Los Ángeles de San Rafael y, continuando por la falda de la sierra pelada de El Quintanar, pasaban por la Fuente de Pan y Queso y hacían el “atao” en la zona que hay entre Las Chufardas y El Casetón. Preferentemente venían con borriquillos a por piornos y retamas con destino a los hornos de las tahonas de los panaderos y para cocer la cal de Las Vegas, aunque, como es lógico, también apañaban lo que podían. Los de Cercedilla entraban por Marichiva y el collado de Peña El Aguila. Los de Los Molinos, más que a por leña, cruzaban con el ganado vacuno a los pastos del pinar, y entraban por el paso de la Peña del Arcipreste y por la Ladera de Gibraltar. Sin que se haya podido nunca demostrar, hubo una época en que se llegó a asociar la supuesta autoría de los fuegos de La Garganta con este pastoreo furtivo y las consiguientes sanciones. Por su parte, los de El Espinar, para ir al pinar de Los Molinos,

cruzaban por Peñota y Mostajo; al de Cercedilla, por Gargantilla, Marichiva y el collado de la Chispa. Para hacer leña en el pinar de Guadarrama se pasaba por La Gasca y Cabeza Lijar. En cuanto al de Santa María de la Alameda, se solía subir por La Gargantilla de Los Arteseros y Collado Hornillo. Y a Peguerinos, por cualquier sitio, pues la cotera está más abierta y próxima; por ejemplo, por el Camino del Ingeniero, para hacer leñas en Las Lagunas; o por El Boquerón, para cargar en Los Artiñuelos. En la cotera de Peguerinos hay pocos pinos bajeros, “patas”, y es que en alguna época hubo cuadrillas que los llevaba “a hecho”. Alfonsito Ricachero con su cuadrilla torera se dirigen a Mostajo a por una carga leña.

RECURSO GENERALIZADO DE LA CLASE OBRERA A comienzos del siglo XX, diversos documentos escritos hacen referencia a la transcendencia laboral de la gabarrería. Se resalta, igualmente, que una buena parte de la notable cabaña equina (500 caballos) eran destinados a estos quehaceres, destacando la condición especial de los mismos para transportar las pesadas cargas por el escabroso relieve. Al concluir la guerra civil son muchos los testimonios vivos que confirman cómo los jornaleros de la leña tienen que buscar este recurso más allá de los límites del término. Por ejemplo, desde 1939 y hasta 1943, una cuadrilla de gabarreros de El Espinar y San Rafael, en la que estaban los poderosos hermanos de las Heras “Los Mirlas” (Leonardo, Vicente y Juan), así como Emilio García (del hotel Avenida) y su hijo Emilio, contrataron con el Ayuntamiento de Guadarrama el aprovechamiento de las leñas de ese pinar, que bajaban a los cargaderos de La Jarosa y a lo que luego sería el Valle de Los Caídos, con el fin de venderlas a las calefacciones de Madrid.


19

El Espinar número 243

los que subían a los pinares de Aguas Vertientes. Si bien, todo lo que suponga arriesgarse a concretar cifras implica abrir la lógica polémica entre si eran más o eran menos. Y como el recurso de la leña, con las limitaciones expuestas, era libre, a él se agarraban muchas veces todos aquellos que tenían necesidad (que eran la mayoría de los vecinos), como si se tratara de algo fácil; el monte y las dificultades del oficio se encargaban de hacer la obligada selección natural del “zapatero a tus zapatos”. Ser un buen gabarrero y ganarse el jornal con la leña es algo que nunca ha estado al alcance de todos. Un zapatero y un fraile fueron juntos a por leña y se volvieron sin nada cuando vieron la cigüeña.

Juanito Hoyuelos, el gabarrero que más y mejor me ayudó en su día para escribir esta historia, dispuesto para resegar el “generoso” tocón de un pino seco, en el paraje de Cueva Valiente, dentro del término de Peguerinos. En el reverso de la foto sigue apuntada con un lápiz la cuenta del peso.

Sin ir más lejos, y dejando a un lado épocas más remotas, en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, la gabarrería era, dentro de todo lo malo, a veces el único recurso para la clase trabajadora: más de 100 familias de los distintos núcleos del municipio (El Espinar, San Rafael, La Estación, Gudillos y Prados) vivían relacionadas con esta actividad, utilizando para ello alrededor de 200 caballos y un buen tropel de borriquillos que salían todos los días, de madrugada, mayoritariamente camino de La Garganta. Los vecinos de San Rafael, ante la inmersión de este núcleo en el pinar, también utilizaban artesanas carretillas de tablas de álamo, con ruedas de hierro, así como unas plataformas sobre rodamientos, como medios de transporte para acercar las leñas al depósito del apeade-

ro, de Simeón Vázquez, y al de Emilio García, junto al Hotel Avenida. No es una exageración; valga relatar el hecho cierto de llegarse a contar por el guarda forestal del Ayuntamiento, Pedro Soto, alrededor de 200 caballos en una corta de Patarro, donde más de un centenar de gabarreros estaban haciendo leña para el Ayuntamiento. Hablamos de 1958. Tres años antes, en 1955, el carretero de El Espinar, Leonardo Díez “Reselva”, estando sacando piedra con los bueyes en la zona de La Panera, recuerda haber contado un total de 150 caballos los que, una mañana cualquiera, subían desde La Estación hacia La Garganta. Además de todos estos, estaban los que pasaran desde San Rafael por Cañada de Gudillos, y todos

LA JORNADA La jornada del gabarrero comenzaba con el alba. Según los días fueran más o menos largos, la hora de partida era sobre las siete o las ocho de la mañana. Una hora antes, éste se había levantado para dar al caballo la primera “postura”: Un par de kilos de cebada con paja. Si el tiempo era malo, reforzaría su humilde calzado con trozos de tela vieja que trenzaría en los pies, a modo de calzas, para intentar mitigar los mordiscos del frío, la lluvia y la nieve. Las humildes ropas de abrigo solían tener el tono indefinido de “color chaqueta gallego”; o sea, que de tanto soportar el sol, la lluvia y los cambios de tiempo, nadie podía adivinar su color original. Después recogería la merienda que habría preparado la mujer o la madre en una fiambrera (torreznos, matanza, tortilla, huevos fritos, pan...) y se acercaría, ya de camino, a comprar el vino en alguna de las tabernas del pueblo. En el camino hacia el pinar se iría encontrado con otros compañeros con los que echar una “par-

laeja”, y si era menester, alegrar la mañana con algunos cantares y jotas, pero, una vez en el monte, cada uno se iba a su querencia, buscando su careo y tajo propio, a su aire, con la intención de hacer la tarea lo más pronto posible y bajar al peso antes que el resto de los compañeros. Es el “picadillo” peculiar del monte: Y el que venga atrás, que arree. Manolo Blanco -quien fuera guarda forestal del Baldío desde 1955 y, luego, durante más de treinta años- me refiere cómo, por el camino de La Estación, subían todos los días a La Garganta más de un centenar, pero precisa: Una vez que llegaban al pinar, iban desapareciendo por sus innumerables rincones, buscando cada uno su propio agujero. Era como si el monte se los tragara. (A propósito, al escribir estas líneas se me viene a la cabeza la circunstancia de que Manolo es hermano del afamado escultor internacional Venancio Blanco, autor de la hermosa escultura que adorna la

plaza de La Estación, y al que intentaré embarcar en el proyecto popular de inmortalizar la imagen de los gabarreros con una de sus expresivas creaciones artísticas). Por la tarde, sobre las seis o las siete, según se hubiera dado la jornada, muchos volvían a coincidir en el camino de regreso y en las obligadas tensiones con los guardas forestales, que solían esperar en los pasos estratégicos de la bajada del pinar o en los mismos depósitos del peso. Llegando a La Estación, y si no había contrariedades, era el momento de alguna canción o alguna broma. Señora pelofino si compra leña cómpremela usted a mí que la traigo buena. Más tarde, al anunciar su llegada al pueblo con el alegre y sonoro choque de las herraduras contra el empedrado, la frase de recibimiento colectivo era clara: ¡Ya vienen los gabarreros!

Años cuarenta. El gabarrero baja del pinar de Aguas Vertientes hacia su leñara en el barrio de Las Peinetas, de San Rafael. Viene bien abrigado con su tapabocas, y un fotógrafo espontáneo le para con el propósito de inmortalizar la estampa.

Gema Garrido Estética Integral

TODOS

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Hamburguesas, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros*

Especialista en Estética oncológica

Centro acreditado

Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49


20

El Espinar número 243

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca A menudo, escuchamos las quejas de muchas mujeres en el reparto de las tareas domésticas en el hogar. Unos comentan, que es difícil que un varón se involucre porque no le han educado para ello; otros, porque rechazan de forma radical aludiendo a la diferencia de roles, actitudes y comportamientos sexistas... Se pueden dar numerosas justificaciones para seguir en la misma línea de generaciones pasadas, dónde la mujer se veía relegada al trabajo doméstico sin remuneración e incluso a trabajar fuera de casa, sin reconocimiento familiar y social. Es decir, en algunos casos se vulneraban los derechos de la mujer, y se defendían los privilegios masculinos. En la actualidad, nuestra sociedad requiere de la plena participación de las mujeres y los hombres, en todos los ámbitos de la vida: laboral, social, política, familiar, etc. Sin embargo, diferentes estudios acerca de esta temática indican que existen grandes diferencias de participació n entre mujeres y hombres que derivan en efectos negativos para el conjunto de la sociedad. Es preocupante, los déficits de igualdad en el ámbito laboral, familiar y personal. Aunque desde diferentes sectores se reivindica la corresponsabilidad, no ha calado aún suficientemente en muchas personas, ya que se sigue luchando por su defensa.

En el contexto socio-cultural, se desarrolla el concepto de conciliación como una estrategia de cambio que implica a

EL REPARTO DE TAREAS

todos los agentes sociales para la construcción de una sociedad donde primer reparto equilibrado de responsabilidades que asegure la participació n , en condiciones de igualdad, de todas las personas que la integran. Aunque conciliación y corresponsabilidad son conceptos diferentes, pero complementarios y necesarios para el buen desarrollo de una sociedad. Cuando se habla de corresponsabilidad, se refiere al necesario reparto de los trabajos domésticos y responsabilidades familiares entre miembros de un hogar: pareja, hijos, hijas u otras personas que convivan en el mismo domicilio.

La conciliación de la vida laboral, familiar y personal es una estrategia que facilita la obtención de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Se dirige a conseguir una nueva organizació n social donde mujeres y hombres puedan hacer compatibles las diferentes facetas de su vida: el empleo, la familia y el ocio y el tiempo personal. tiene como objetivo superar las desigualdades entre mujeres y hombres, el desarrollo de una organización de la sociedad distinta donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y puedan gestionar sus tiempos y ocupar sus espacios de forma libre, autónoma e igualitaria. Luego, podemos entender que es el derecho a la participación de mujeres y hombres en todos los espacios públicos y privados sin reducir o eliminar su calidad de vida. Por consiguiente, es lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,

es fomentar la compatibilidad de intereses, obligaciones y necesidades de mujeres y hombres. En sí mismo es un ejercicio pleno de la ciudadaní a ; dónde, mujeres y hombres por igual, siendo autó n omos, y dó n de el reparto de tareas domésticas y tiempo de ocio está equilibrado. Sin dejar de atender a las personas y de participar en el desarrollo de la comunidad en donde viven.

El modelo tradicional, defiende que el trabajo doméstico del cuidado es más propio de las mujeres, mientras que los hombres eran los que tenían un trabajo remunerado. Actualmente, las mujeres se han ido incorporando al mercado laboral, dónde tienen que conciliar el trabajo doméstico-familiar con el laboral. Sin embargo, no ha ocurrido en la misma medida con los hombres en el espacio domé s tico. Las mujeres han cambiado parcialmente el contenido que el rol de género les atribuye, algunos varones, no asumen las responsabilidades familiares .Este desequilibrio doméstico genera constantes y persistentes desigualdades que afectan a la esfera profesional, política y social. Por ello, los hombres tienen la responsabilidad de asumir sus obligaciones familiares (educació n de hijos/as y atención a personas dependientes) y domésticas, y las mujeres, de hacer uso pleno de sus derechos de ciudadanía y de participar en los diferentes ámbitos, con el fin de distribuir justamente los tiempos de vida de hombres y mujeres. El hogar es uno de las principales fuentes de aprendizaje de

Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •

Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica C/ Marigarcía, 5 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar

Oferta nuevos residentes válidos: 1 año, 1.000€/mes iva no incluido

los estereotipos, es importante el papel de la familia, además de tener en cuenta la escuela y de los medios de comunicación que, cada vez más, y a una edad más temprana socializan a los menores, pudiendo repetir, modelos y roles muy estereotipados. Por tanto, la colaboración y el sentido de la obligació n es algo que hay que fomentar desde la infancia. Cuando un menor crece bajo el modelo de desigualdad, al llegar a adulto seguirá en la misma línea, incidiendo de forma negativa cuando conviva con una mujer. En ocasiones, el reparto desigual del trabajo doméstico como la conflictividad que ello genera, bien directamente, bien por interactuar con otras dimensiones de conflicto en el seno de la pareja, contribuyen en un aumento del riesgo de ruptura conyugal. La familia es un contexto especialmente valioso para que los padres/madres eduquen a sus hijos/as en la igualdad, la responsabilidad y la cooperación. Algunos de los recursos educativos que se pueden utilizar para enseñar a los hijos/as habilidades para la vida familiar corresponsable son observar las actuaciones de los diferentes miembros de la familia, planificar las tareas, enseñar mediante ejemplos, estimular la colaboración, comunicarse de forma flexible y fluida, negociar, aplicar las correcciones necesarias, identificar y cambiar el lenguaje sexista, así como actitudes “machistas”; actuar en función de las consecuencias (gratificar o sancionar), paciencia y firmeza, así como fomentar la resolu-

ción constructiva de los conflictos. A modo de conclusión, el que sea la esposa y la madre quien asuma todas las responsabilidades ha dejado de ser la norma social a seguir, no sólo porque un número creciente de mujeres se ha incorporado al trabajo remunerado, y reivindican la conciliación y corresponsabilidad, sino porque el espacio doméstico y familiar ha sido redefinido como un espacio de colaboración en un proyecto de vida en común en el que todos los miembros tienen que participar en el bienestar individual y colectivo. Siendo necesario destacar que muchos hombres son también defensores de esta perspectiva.

Los beneficios que se obtiene si se concilia la vida personal, laboral y familiar son muchos a nivel personal como reducir el estrés, mejorar la autoestima, se reducen los costes familiares, se dispone de más tiempo para otros ámbitos de la vida, se mejora la trayectoria profesional en la empresa, se reduce la culpabilidad por no atender a los otros. La familia también se beneficiará porque aumenta el tiempo que se comparte con ella, en cantidad y en calidad. La educación “paterna y materna” basada en la igualdad. La consecuencia es que las personas son más igualitaria y comprometidas, en la que la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres es real. Luego, la sociedad se convierte en más cívica y solidaria. Centro AVANTI



22

Podemos El Espinar estuvo en la “Marcha del cambio”

Pese a que las predicciones del tiempo auguraban un fin de semana de perros y parecía que todo se había confabulado para tener una marcha del cambio pasada por agua, durante las cuatro horas largas que duró la convocatoria de PODEMOS, el sol se abrió paso entre las nubes para iluminar el recorrido como si fuera una metáfora de lo que puede suceder en este año electoral que se avecina. Olvidándonos del consabido baile de cifras que se produce tras cada manifestación, la mayoría de los medios –excepto la televisión pública, ya sabemos lo que les gusta a ciertos gobiernos ejercer un férreo control de lo públicocoincidieron en hablar de éxito. De eso podemos dar fe los integrantes del CIRCULO PODEMOS DE EL ESPINAR que asistimos a ella. Se fletó un autobús gratuito para que todo aquel vecino que lo deseara se sumara a la marcha; allí estuvimos unas cuarenta personas afines al Círculo y unos cuantos integrantes del grupo de dulzaineros de San Rafael que estuvieron poniendo banda sonora con un amplio

CUANDO

repertorio de jotas y músicas tradicionales –para que diga Rajoy que somos unos tristes- a los que agradecemos públicamente su colaboración y entusiasmo. Ya sabemos que el gobierno con su alegre presidente a la cabeza dirán que ellos siguen apoyados en su mayoría silenciosa, habrá que ver, pues, lo que dictan las urnas. Lo que allí vimos es a mucha gente de todas las edades y sexos, con un comportamiento exquisito decirles que estamos hartos de ellos y que a partir de ahora tenemos algo que ellos no nos han dejado tener con sus políticas rastreras que solo han beneficiado a los bancos, a los grandes empresarios, a los especuladores, a los malversadores, a los monopolios, a los mercados… es decir a todos excepto al pueblo llano y trabajador al que han estado asfixiando con subidas de impuestos y sueldos y trabajos cada vez más precarios, aparte de desmontar poco a poco la sanidad y la educación, por poner un par de ejemplos. Por eso conviene recordar las sabias palabras de José Saramago, cuando tras una manifestación con

cerca de un millón de personas en contra de la participación en la guerra de Irak, dijo que a partir de ahora había un nuevo actor social: la opinión pública. Resulta que esa opinión pública se ha dado cuenta que es hora de decir basta, alto y claro, pero con respeto. Y es que ahora contamos con algo que nos han intentado robar: la esperanza en que las cosas pueden cambiar. Así que dejen ya de decir que el voto a PODEMOS es un voto de castigo, porque lo que empieza a ser ahora es un voto de esperanza, la esperanza de los miles y miles de personas que nos reunimos allí y la esperanza de otros miles y miles de personas silenciosas que no acudieron, pero que están igual de hartos que nosotros y dispuestos a demostrar en las urnas lo que es la soberanía popular. Que tome nota el que tenga que tomarla. Nosotros mientras podremos decir con orgullo: yo estuve en la marcha del cambio. CIRCULO PODEMOS MUNICIPIO DE EL ESPINAR

El Espinar número 243

Actuaciones previstas en Planes Provinciales

Se han previsto acometer obras relacionadas con la protección y mejora del medioambiente, obras y alumbrado público y transporte público y ordenación del tráfico La primera de las actuaciones se llevará a cabo en la piscina de San Rafael donde se va a llevar a cabo el revestimiento del vaso de la piscina. Con el objetivo de solucionar el problema de fugas se va a instalar una lámina de PVC armado imitación gresite, que conseguirá que el vaso permanezca completamente estanco.

En cuanto a las labores de acerado se va a terminar la acera de la Calle Los Clérigos en el núcleo de El Espinar y la calle del Trozo y Las Zarzas, también en ese núcleo. En el núcleo de La Estación se va a llevar a cabo el acerado en la carretera de El Espinar – La Estación, en la zona comprendida entre las viviendas sociales y la estación de tren.

Se van a instalar un total de 74 luminarias en numerosas calles del Municipio: calle las Zarzas, en el núcleo de El Espinar y en las caller Bernejuela, Cabeza Reina (final), Halcón, Lozano, en San Rafael, además de colocar 25 balizas en el Paseo del Cordel. En el núcleo de La Estación, se instalarán en la calle Carboneras, Escuelas Viejas, Coca, Riaza, Chatún, Cuba, y Ayllón. Las infraestructuras de transporte público se van a ver mejoradas con la instalación de ocho marquesinas en las paradas de autobús, en los núcleos de El Espinar, San Rafael y Los Ángeles. En cuanto a tráfico, se va a continuar colocando la señalización vertical que se había iniciado hace meses en el núcleo de Los Ángeles, en base al informe elaborado desde la Policía Local de El Espinar en numerosas calles de este núcleo. Equipo de gobierno

TANATORIOS SAN JUAN DE LA CRUZ CREMATORIO SANTA TERESA

MÁS NOS NECESITA

EMPRESA FUNERARIA DE

SIEMPRE EN SEGOVIA Y PROVINCIA

ASISTENCIA PERSONALIZADA 24

HORAS

TELÉFONOS 921.43.00.28 / 921.18.22.51 / 921.42.58.10 - 900 13 13 14 OFICINA EN EL ESPINAR, AVDA HONTANILLA Nº16 PRESTAMOS SERVICIOS FUNERARIOS

CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE

SERVICIOS:

INHUMACIONES EXHUMACIONES INCINERACIONES EN CREMATORIO DE SEGOVIA TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES SERVICIOS FLORALES

SEGUROS

LÁPIDAS PANTEONES E INSCRIPCIONES ASISTENCIA FAMILIAR PERSONALIZADA TRAMITACIONES EN EL INSS

CAPACIDAD DE GESTIÓN EN TODA LA PROVINCIA, CONTANDO PARA ELLO CON 20 TANATORIOS Y UN AMPLIO EQUIPO DE PROFESIONALES


GAS ESPINAR,

S.L.

ER-0608/1999

INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN, FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA

Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 26 70 - Fax: 921 18 21 87 Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro, 23 - 40400 El Espinar (Segovia) . Telf. 921 18 28 10 gasespinar@gasespinar.es

SERVICIO DE PELLET A DOMICILIO y servicio Guardería. CONSÚLTENOS

C A L D E R A S , E S T U FA S . . .

APROVÉCHATE DE NUESTRAS PROMOCIONES Y CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO Financiamos su instalación a coste cero


24

Después de nueve años de trabajar en la hostelería decidí cambiar de oficio, comencé a buscar otra cosa menos esclava. El día 30 de abril de l966, alguien me dijo que en una empresa de muebles en el sur de Madrid, necesitaban un conductor, para el reparto de muebles, con permiso de conducir de segunda categoría, y ese era el que yo tenía desde veinticinco días antes. Me presenté el sábado 30-4.1966, y ese mismo día por la tarde empecé a trabajar. Nunca olvidaré aquella tarde, me cargaron una furgoneta con los muebles de un pedido, la furgoneta era mediana, pero a mí me venía muy grande, y no tenía práctica de conductor, ni conocía el callejero, pero gracias a la ayuda de un veterano, mozo de la empresa, una excelente persona y buen conocedor del callejero de Madrid, salí del difícil trance sin novedad. Quiero contar como eran los componentes de aquella rara y funesta empresa. En primer lugar el dueño, D. Isidro, que así le llamaré al protagonista, que ni merecía el Don, ni se llamaba Isidro, y ni mucho menos fue santo como el patrón de la ciudad donde se desarrolló la presente historia. Los nombres de los demás protagonistas de esta historia son reales como la historia en sí. D. Isidro tendría en aquellos días entre los setenta u ochenta años, no recuerdo el color de su cabello, porque siempre tenía la cabeza rapada, pero si recuerdo sus ojos que eran pequeños y sin pestañas, con una mirada como la de una serpiente cuando mira a sus víctimas. Víctimas éramos todos o casi todos los que componíamos la empresa. Su anatomía era del tipo “cantimplora” no pasaría de un metro sesenta, pero él estaba contento con su figura o al menos lo aparentaba.

Muñecos rotos

Poco a poco fui descubriendo que el jefe era una máquina de ganar dinero. Se aprovechaba de todas las desgracias ajenas para lograrlo, tanto nacionales como internacionales, y no exagero, si tenéis la curiosidad de terminar de leer esta historia veréis que así fue como consiguió una considerable fortuna. Empezando por nuestro país, se estaba lucrando de la mayor desgracia jamás sufrida por España, que comenzó el 18 de Julio de 1936 y se terminó el 1 de Abril de 1939. Y lo hacía de la manera más ruin e inhumana, al tener en plantilla a cuatro o cinco personas mutiladas por causas de aquel desgraciado periodo que he mencionado, todos del bando perdedor. Estas pobres personas estaban en la empresa con unas nóminas de limosna. Nadie contaba lo que ganaba porque el taimado jefe, que era más astuto que un zorro, engañaba a todos diciendo a cada uno, incluido yo, que era el más nuevo en la casa, que no dijese a los compañeros lo que ganaba porque me pagaba más que a los compañeros, de esta manera todos salíamos engañados, y él era el ganador. Los nombres de estos anónimos héroes eran los que quiero desde este modesto relato resaltar, y si algún lector los recuerda, que sepa que no han sido olvidados del todo. Empezaré por Luis, no recuerdo sus apellidos pero diré que era natural de Lillo (Toledo) y vivió en la calle Murcia nº 3 en Madrid. Él mismo me contó que luchó en el frente de Madrid, en la recordada batalla del cerro Garabitos, que duró muchas horas, estuvo casi un día entero tirado en el campo de batalla sin que nadie lo pudiese recoger, y cuando al fin pudieron auxiliarlo le faltaba un ojo y había perdido mucha sangre, se salvó de milagro. Anacleto Dominguer, de la pro-

vincia de Ávila, gran persona, también tenía una penosa historia que le había dejado graves secuelas, no tenía mutilaciones físicas ni mentales. Recuerdo una mañana que pasábamos junto al monumento que el gobierno levantó en memoria de José Calvo Sotelo, primera víctima de la incivil guerra, y que rezaba así, España a Calvo Sotelo, y el bueno de Anacleto me dijo en un claro reproche: España no, el gobierno de Franco, que no es lo mismo. Eran los años sesenta y a este hombre aun le dolían las secuelas de una guerra que a D. Isidro tan buenos beneficios aportaba. También se beneficiaba D. Isidro de las desgracias ajenas en las subastas de viviendas desahuciadas en los juzgados, donde siempre estaba al acecho como alimaña depredadora. Marcial Hernández, otro compañero mutilado, vivía en Getafe en una pequeña casa medio en ruina, era barnizador, con un solo brazo, con el que utilizaba la muñequilla de barnizar los muebles, el otro brazo era un colgajo caído que no servía ni para hacer pis. D. Isidro, como anteriormente apunté, también se aprovechaba de las desgracias internacionales como veremos a continuación. En aquellos años muchos cubanos venían a España, a Madrid, en su mayoría, y como no, D. Isidro se beneficiaba de su presencia de varias formas, con su hospedaje y con su trabajo. Tenía unos minúsculos áticos en el barrio de la Concepción donde amontonaba a los refugiados cubanos, y algunos de estos pobres desplazados también eran explotados como mozos en el reparto de los muebles. Estos cubanos los aportaba a la empresa una joven y hermosa mujer a la que llamaré Mary-Bell, por poner un nombre y porque pertenecía a una extraña familia, como el

famoso personaje de Miguel Miura. Esta joven en su día fue elegida “mis” Arganzuela, y aparte de ser miembro de esa extraña familia, era la copropietaria de los áticos con los que su novio D. Isidro y esta joven y bella “mis” hacían negocio con los exiliados cubanos. ¡Ah!, no les había dicho que el jefe era viudo, tenía muchos hijos y más nietos, pero también buen gusto en elegir compañera. Uno de estos nietos nos acompañaba en un servicio a mi compañero Anacleto y a mí una tarde de verano. Se trataba de reponer y cambiar los muebles de MaryBell. A los dos nos alegraba el servicio porque aparte de una buena propina solían poner una apetecible merienda. En el corto recorrido que hicimos desde la tienda al domicilio de la extraña familia, el joven nieto me comentó: - ya verás José como te gusta “mi abuela”, está buenísima-, y no mentía, la moza tenía un tipazo escultural. En el piso nos esperaban la joven, su madre y el compañero de esta, un veterano taxista, que no era el padre de la chica, el cual estaba en pijama en plena tarde, y la joven comentaba: -¡Qué buenas vacaciones te estás pegando papá! Después de montar los muebles merendamos todos en una bonita y cuidada terraza con unas vistas que dominaban todo el barrio a ocho o diez plantas de altura. Comentaré algunas cosas que adornaban la personalidad de D. Isidro y que me contaban los compañeros. En ocasiones se disfrazaba de ciego con gafas negras y bastón blanco, se plantaba al borde de la acera y esperaba que alguna chica joven le cruzase al lado opuesto de la ancha calle, con el fin de manosearla cuando podía. Tenía D. Isidro un automóvil de lujo, no conducía por su edad, pero al conductor, que fue mi antecesor, llamado Donoso, el jefe le compró

El Espinar número 243

un uniforme de lujo, como el coche, traje oscuro, con botones plateados y gorra de plato. De esta manera hacían excursiones a la costa del sol con la guapa MaryBell. Donoso venía a menudo a la tienda y nos contó algo que sucedió en Marbella que podía compararse con las aventuras que cuenta “Torrente”. D. Isidro se pavoneaba con su espectacular chica en un local de lujo, el uniformado Donoso les acompañaba a una prudente distancia, cuando un grupo de jóvenes gamberretes, un poco bebidos, se mofaban de la extraña pareja. D. Isidro se ofendió mucho y acometió contra los jóvenes gamberros como Don Quijote lo hizo con los gigantescos molinos. El joven Donoso acudió en su defensa en la desigual batalla, y el resultado no pudo ser otro que la gorra de plato volando por los aires y el valiente Donoso acabó e combate con un ojo a la funerala. Los cubanos que trabajaban como mozos en la empresa, llevados por la querida del jefe, que eran sus huéspedes en los áticos, que supuestamente el jefe le había regalado, cosa que yo nunca creí; estos pobres despojados por el gobierno de Fidel Castro, tan mal vivían, en tales condiciones que a mí me daba pena que un solo hombre pudiera hacer tanto mal a tantas familias, por lo que me animé a llevarme a una de estas familias a mi nuevo piso de Getafe, les puse unos muebles de segunda mano y estuvieron allí hasta que llegó el día en que pudieron partir a los EEUU que era su deseado destino. Apenas recuerdo sus nombres, tenían dos niños, pero sí recuerdo sus caras tan agradecidas cuando marcharon, prometieron que me escribirían desde su nuevo destino en Conectika, pero aun no ha llegado la carta. Los niños tendrán

RESTAURANTE AZABACHE

LA MEJOR COCINA CON LA MÁS ALTA CALIDAD EN SUS PRODUCTOS

DESAYUNOS TODOS LOS DÍAS

ESPECIALIDAD EN RABO DE TERNERA Y BACALAO

CAFÉ+TOSTADA CON TOMATE Y ACEITE ó BOLLLERÍA ó TORTILLA 2 €

NUEVA CARTA DE TEMPORADA DESDE 22 €

- TODOS LOS JUEVES DEL AÑO ( EXCEPTOS FESTIVOS ÁMBITO NACIONAL) NUESTRO ESPECTACULAR COCIDO - MENU DE LUNES A VIERNES: 4 PRIMEROS + 4 SEGUNDOS + POSTRES CASEROS: 9.50 TODO INCLUIDO MENUS ESPECIALES PARA LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS CON ENTRECOTTE A LA BRASA - HAMBURGUESAS CASERAS DE CALIDAD - SUPER BOCADILLOS DE 80 cm IDEALES PARA COMPARTIR - SANDWICHES ESPECIALES DE MEDIO METRO

ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA Y LOS SÁBADOS Y VÍSPERAS DE FESTIVOS POR LA NOCHE

RESTAURANTE AZABACHE, SAN RAFAEL, PASEO DE SAN JUAN 12 TLF: 921 17 24 08 (JUNTO CASA FORESTAL EL SEQUERO)


El Espinar número 243

cerca de la jubilación y los padres no estarán para escribir a nadie. En esta empresa no solo explotaban a sus “muñecos rotos”, también algunos de sus componentes, en broma o con muy mala leche, les gastaban bromas de mal gusto referentes a su condición. Me contaron que en una ocasión antes de que yo llegase hicieron un viaje a un pueblo de la sierra a tan solo sesenta y siete kilómetros de Madrid para reponer muebles en una sucursal que la empresa tenía en ese pueblo, como siempre hacían, les mandaron muy tarde para así estirar más la jornada, al no pagar las horas extra siempre ganaba la casa. Después de terminar la faena cenaron en el restaurante de la plaza con el encargado de la tienda, natural y vecino del pueblo, charlaban amistosamente en la calle cuando de repente apareció la pareja de la guardia civil con sus capotes, sus mosquetones y sus tricornios. El encargado de la tienda preguntó a los civiles: -¿Qué buscando “makis” por la sierra?, pues por aquí hay alguno, si buscan bien- mientras miraba al bueno de Anacleto, que cambió el color de su cara. Los guardias que detectaron la turbación de Anacleto le tranquilizaron, - no se preocupe señor que conocemos las pesadas

bromas de su compañero-. Todas las historias tienen un final, unas terminan… y fueron felices etc., etc. Y otras mal, como la que nos ocupa, que termina en tragedia, y al ser una historia verídica no se puede cambiar. Yo me marché de la empresa en la primera ocasión que tuve, la empresa de los “muñecos rotos” tenía muchas falsedades, falso era el jefe, ya que no tenía nadie claro lo que ganaban los compañeros, falso era el ciego simulado para hacer tocamientos deshonestos, falso era el uniforme de lujo del joven Donoso, falso era el papá de Mary-Bell, como falsos eran, pienso yo, los regalos de pisos áticos a “granel” como las bellotas, solo algunas cosas eran verdaderas en aquella casa, los “muñecos rotos” y el paralelismo que existía entre el personaje de Mary Bell de Miura y la Mary-Bell de la historia, las dos eran jóvenes guapas de moral distraída, la primera encuentra la felicidad en una familia burguesa extraña y provinciana, y la de esta historia que gozaba de una lujosa vida, desciende al abismo por una cadena de desgracias que pasan en su acelerada vida. El autor de esta desgraciada historia se entera del final por un trágico suceso publicado en el periódi-

co El Caso, un medio de comunicación escrita que lo publicó en primera página. Este medio de comunicación duró desde los años cincuenta a los noventa, chorreaba sangre por todas sus páginas, recordemos los “casos” más famosos, José Mª Perez Morris, “El Jarabo”, los Urquijo, los Galindos, los de Puerto Urraco y otros. El suceso decía, dos mujeres muertas al caer desde una terraza de siete pisos en el barrio de la Arganzuela en Madrid. El que esto está leyendo recordará, que yo en una calurosa tarde de verano conocí y merendé con una extraña familia en una agradable y bonita terraza de este barrio, en seguida me di cuenta de quienes eran aquellas dos mujeres. ¿Cómo se llegó al fatal desenlace?. El falso papá murió de un infarto, la mamá fue desahuciada por los familiares del taxista, y en un arrebato de locura decidió lo peor arrojarse por la terraza, la hija trató de impedilo con tal fuerza que las dos cayeron, y así de triste terminaron los “muñecos rotos”. Dedicado a ellos, a los que merecieron honores y respeto y solo recibieron limosna y humillación.

Entierro de la sardina

El Centro de Día de Mayores de El Espinar, de la Junta de Castilla y León, celebró su tradicional “Entierro de la sardina”. El cortejo fúnebre, completamente de negro y acompañado por su sacerdote y su monaguillo, salió del Centro y realizó un pequeño recorrido alrededor de la plaza de La Corredera, finalizando su particular procesión, este año

mucho más breve por motivos más que justificados, enterrando la “sardinita” junto al Centro, con la lectura de unos versos de homenaje. A continuación, todos los asistentes pudieron disfrutar de un chocolate con churros calentito como colofón a los actos, que simbolizan sin duda el paso de todo aquello que ya no sirve y la regeneración personal.

Isidoro José A. Díez García

Empresas y establecimientos recomendados en el Municipio DE COMPRAS

DONDE COMER

OTROS ESTABLECIMIENTOS

LIBRERIA EL DUENDE MAGICO Papelería y libreria

BAR RESTAURANTE ROLAR Paellas, Asados y Hamburguesas Plaza Constitución, 7 - Telf. 667 50 74 97 40400 El Espinar lafondadelpuerto@gmail.com

ESTANCO EL ESPINAR Tabacos Bruno Ortega, 3 - Telf. 921 18 11 17 40400 El Espinar Segovia

RESTAURANTE LA BRASERIA Avda Alto del León, 56 40410 San Rafael 921 17 17 90

ESTANCO SAN RAFAEL Tabacos Ato del León, 26 Telf. 921 17 14 42 40410 San Rafael - Segovia

Crta de SEGOVIA 4, LOCAL 3 (en los soportales) 40410 SAN RAFAEL (SEGOVIA) TELEF: 921 172388 – 667 224 200

HERBOLARIO MARGARITAS Centro Holístico de Dietética y Terapias Complementarias C/ La Luna, 2 - Telf. 921 18 34 71 40400 El Espinar herbolariomargaritas@gmail.com PELUQUERÍA MILI Ven a conocernos Plaza Constitución, 6 Telf. 921 18 23 00 40400 El Espinar

CASQUERÍA BARDU Leche fresca 24 h. C/ Abundio García Román- Telf. 921 10 82 51 40400 El Espinar Segovia LA CUCHARA DE PALO Tu tienda a granel C/ Fco. San Juan, 8 - Telf. 661 943 557/8 40400 El Espinar Segovia

RESTAURANTE EL ESPINO Plaza del Altozano, 4 40400 El Espinar 921 18 23 60

DE TAPAS, CHATOS Y RACIONES

25

HECELAN Servicios integrales Bruno Ortega, 9 Pta 2 - Telf. 678 61 09 71 40400 El Espinar Segovia

LA BODEGA Embutidos • Vinos • Variedades selectas Plaza Constitución- Telf. 921 18 13 87 40400 El Espinar ves-co77@gmail.com

LA FACULTAD Haz tu pedido para recoger - Telf. 635 94 62 42

Síguenos en facebook https://www.facebook.com/pages/La-Facultad/1388020194756036?fref=ts

Consume en el Municipio


26

El Espinar

Agradecimiento Cofradía de Santa Agueda Por la colaboración y aportación con motivo de la festividad de Santa Águeda a Grupo Siro, Bankia, BBVA, el Coro de la Iglesia siempre colaborando, las socias que nos acompañaron pese al mal tiempo, los representantes políticos del Ayto y su personal de matenimiento, GRACIAS. Es un día esperado por todas las mujeres (nuestro día), y en el que cada año se reivindica nuestro lugar en esta sociedad tan convulsa. Una fiesta que deseamos permanezca, se refuerce en el tiempo, en la que caben todas las mujeres. Por unas jornadas nos sentimos,y estamos más unidas, precisamente por esa condiciòn de ser mujeres (ni más ni menos) pero somos conscientes de la necesidad de renovarse con sabia nueva, que aporten energia, fres-

Estamos en un año que va a ser convulso, complicado y tenso. Un año que puede cambiar el destino de este país o dejarlo tal cuál está. No vamos a entrar a defender al partido de las continuas descalificaciones, insultos, medias verdades y mentiras descaradas a las que está siendo sometido, no vamos a jugar al contraataque, ni al cierre de filas, porque nos parecen los juegos y usos de la vieja política y contribuyen al ruido en el que todos, absolutamente todos los partidos, nos quieren meter. Solo recordar que Podemos lo componemos personas, gente con historias personales muy diversas, gente con pasado, gente que a veces se ha equivocado y que en otras ocasiones han acertado en sus vidas. Gente en definitiva que ha crecido en un país que ha evolucionado desde una dictadura a un sistema democrático casi

cura y continuidad, que en años venideros, nos representen y nos hagan disfrutar de esta fiesta tan popular, que nuestras abuelas comenzaron con pocos medios y si mucha ilusiòn y coraje. Es un legado que no podemos perder se lo debemos a las próximas generaciones y con esta premisa damos de alta a dos nuevas socias que por su edad nos harán esperar unos años, Blanca Morillo Correa y Mara Correa Morcillo de 10 y 2 años respectivamente, sean bienvenidas. Y ahora en contrapunto agradecer a las más mayores señora Juana y señora Palmira, su fidelidad y permanencia pese a no poder asistir por su edad, a esta su fiesta. Gracias a todos/as San Rafael 5 de Febrero de 2015

número 243

Ataque a la ermita del Carmen

El acto vandálico ha tenido como objetivo la reciente instalación de la iluminación exterior de la ermita del Carmen. Miembros de la Asociación Cultural Centenario (ACCE) daban, ésta misma mañana, la voz de alarma. Según las primeras noticias, durante la noche de ayer, unos desconocidos han arrancado los cables perimetrales de la iluminación exterior de la ermita además de dejar inservibles varios reflectores del edificio, en lo que parece haber sido un nuevo destrozo incomprensible. Tras su descubrimiento la asociación ha procedido a poner en conocimiento de la policía local estos hechos y mañana cursará la oportuna denuncia esperando que, en esta ocasión, se puedan esclarecer los hechos. A expensas de una valora-

ción más detallada, los daños ascienden aproximadamente a 400 €. El proyecto que fue inaugurada el pasado 27 de diciembre y financiado por la Fundación Endesa, contó con un enorme apoyo por parte de los vecinos.

ACCE, una vez más, desea manifestar su enérgica repulsa por estos actos irracionales que maltratan los lugares comunes de San Rafael, así como reiterar su decidido empeño en seguir trabajando por lo que consideramos el patrimonio de todos los que amamos esta tierra.

deuda, por no prohibir las puertas giratorias, por no dar freno a la rabia ciudadana encauzándola por el camino de las urnas y no el de la revuelta social…podíamos haber optado por muchas cosas, pero no seriamos Podemos, seriamos cualquiera de los partidos que había y que nunca se hicieron muchas de esas limitaciones, aunque resulte difícil de entender y creer, por todas las veces que nos han engañado a todos, buscamos defenderos, a todos vosotros como personas con derechos innegociables, no como simples números a los que se les puede manejar y restar dichos derechos sin dar ninguna explicación. ¿Qué todos nos equivocamos alguna vez en el pasado y que nos equivocaremos en el futuro? Seguro, muchas veces, pero os aseguramos, porque lo vemos en el circulo cada vez que nos reunimos y dedica-

mos nuestro tiempo y esfuerzo a esto, que lo único que nos mueve, es defender a los ciudadanos del abuso al que creemos estamos siendo todos sometidos. Por supuesto que no somos seres puros, porque ni la perfección es humana, ni estamos creados sin mácula ni mancha, somos solo personas que no queremos que se perpetúe este sistema que ve absolutamente normal abusar de muchos para que unos pocos disfruten de esa explotación. En vuestras manos estará entregaros a la publicidad del “todos sois iguales”, y que así sigamos dando la riendas a quienes ven como algo asumible y natural Gurtels, ERES, Bankias, Sobres y cajas B, lista Falcianis, Troikas…o intentar algo distinto, algo que tendrá errores, tropezones y fallos, pero que está apoyado principalmente, no solo por una cúpula inteligente y mediáti-

ca, si no por todos sus inscritos, por todos sus círculos y por la Asamblea. Y SÍ, somos muy populistas, porque lo que pide el pueblo es lo que tiene que recibir, los cargos públicos deben de responder a las demandas de quienes les dieron ese poder, nunca actuar como padres estrictos que saben lo que es mejor para todos y que, mientras se benefician, dicen que actúan “por tu bien” aunque tú sufras. Así que, os decimos desde ya, que si buscáis en Podemos Vírgenes Inmaculadas no las encontrareis, lo único que podréis encontrar será gente, idealista y entregada, y que Sí, tenían vida antes de Podemos, con sus aciertos y errores y que ahora están aquí simplemente para cambiar las cosas con y por vosotros. Circulo Podemos de El Espinar

Vírgenes Inmaculadas

sin darse cuenta, un sistema donde la amenaza, el engaño y la picardía eran bienvenidas y jaleadas con un guiño cómplice de toda la ciudadanía. Pero ahora este país es otro, en este país hay problemas sociales, económicos y éticos que son muy, muy serios. Y que no se pueden resolver, y sabemos que eso lo sabéis todos, apoyando de nuevo a los que nos han traído hasta aquí. A veces creo que se olvida que en Podemos podríamos haber optado por no poner limitaciones salariales a nuestros futuros cargos electos, podríamos haber optado por no limitar sus mandatos, por no tomar como única decisión final lo que decidan los inscritos, por no enfurecer a la banca o a las multinacionales al ponerlas por detrás de las necesidades de la ciudadanía, por no poner como bandera defender al ciudadano por encima de la

TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑÍAS

Mecánica rápida Mantenimiento de su vehículo to es Chapa y Pintura pu su Pre o is om Sustitución de lunas sin compr Reparación de faros, llantas, etc Limpieza del vehículo Servicio de vehículo de cortesía sin coste

Gabarreros Día del Padre Comuniones Cumpleaños

ese día a r b e l Ce al con i c e p s tan e os nosotr

¡Te esperamos!

G R A N

Z O N A

I N F A N T

EL ESPINAR

I

L


San Rafael

27

El Espinar número 243

Fotografía Antigua

La Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) organiza durante los meses de Marzo y Abril del 2015 y con motivo del Centenario del Colegio Público de San Rafael, una exposición de fotografía antigua de San Rafael, que se podrá visitar en los establecimientos amigos que se detallan en el folleto adjunto, del que se repartirán 2500 ejemplares, y que cuenta con la colaboración del AMPA de San Rafael, la web alfonsoyami-

gos.com y el Ayuntamiento de El Espinar.

Una retrospectiva que nos invita a disfruta de nuestra historia a través de más de ochenta fotografías cedidas por un buen número de personas vinculadas nuestra tierra. Con esta exposición ACCE ahonda en dos de sus mensajes más importantes: “De tus mayores, imita sus virtudes” y “Herederos de nuestro pasado y deudores de nuestro futuro”.

Programación del Centenario del Colegio

Desde hace 100 años el actual CEIP “San Rafael” ha vivido numerosos cambios: cambio de ubicación, de nombre, de alumnos, de maestros, de recursos... Aunque hay algo que siempre perdurará y es la pasión por la enseñanza y la educación. Aquellos niños que ya no lo son tanto, ahora son científicos, políticos, deportistas..., todos personas con una educación y formación que hace que sus maestros les saluden llenos de orgullo. Las paredes de pocos centros podrán contar las historias del nuestro, ya que ha visto aulas de niños y niñas separados, la utilización de braseros, clases de cincuenta alumnos-as, hasta pizarras digitales, aula de informática, libros a todo color, niños y niñas jugando juntos... El cambio no es solo en los niños y niñas sino que también en el profesorado: varios maestros en los cursos, más áreas, el trato alumno-profesor es más cercano.... Todos los cambios y progresos han tenido una única finalidad: la mejora en el colegio para las personas más importantes de este trabajo, nuestros alumnos. Queremos agradecer a todos vuestra colaboración, gracias a vosotros este sueño se está realizando. Beatriz Rodríguez Alcalde. Directora C.E.I.P San Rafael

Marzo Concurso Dibuja tu Ermita en colaboración con la Asociación de la Ermita del Carmen y ACCE. Montaje de exposición. Abril Visita e intercambio de experiencias con el Centro de Jubilados. Juegos de ahora y de entonces.

Mayo Paseo familiar y Concurso Fotográfico por los alrededores de San Rafael en colaboración con Alfonso Fernández. Junio Semana Cultural del 16 al 20 de Junio: - Taller de galletas artesanales. - Colaboración Banda Munici pal y Escuela de Dulzainas. - Colaboración Escuela de Baile En Danza - Narradores orales

- Día de la Escuela Antigua

Organiza C.E.I.P. San Rafael Colaboran: A.M.P.A. C.E.I.P. San Rafael Personal Laboral del Centro A.C.C.E Amas de Casa Centro de Jubilados Alfonso y Amigos Ayuntamiento de El Espinar. Antiguos profesores y alumnos. Familias de la localidad. Banda Municipal Escuela de Dulzainas Escuela de Baile En Danza Padres y madres del Colegio

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 243

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729 CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet en Pz de los Ciervos. 384 m2 de parcela, 225 m2 de vivienda. 5 dormitorios, 4

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

baños, garaje, piscina. Realizada ampliación y mejoras en la vivienda. Teléfono 921 172474 – 663088356

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: Se vende parcela de 452,88 m2,en calle luxemburgo, sin gastos de comunidad y lista para construir (con aceras y acometidas). Precio a convenir . Telefono: 606-66-13-56. Maria LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas.

Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Se alquila bonito y luminoso piso dúplex, de nueva construcción, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 4 dormitorios, 2 baños, terraza, calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416. * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * alquilo piso en el Espinar, urbanización la Nava Piso de tres dormitorios dos baños completos uno de ellos en dormitorio principal,salón comedor cocina y terraza totalmente amueblado. Calefacción de gasoil. Precio de alquiler mensual 350 euros Tel 649779749. Y 916790851 * Se alquila y se vende piso reformado y amueblado, en la estacion del espinar ,muy luminoso , zona muy tranquila rodeado de naturaleza. 2 habitaciones, garaje y trastero, dos terrazas acristaladas. calefaccion individual. venta 70.000 eurs. alquiler 300 eurs. tlf 659953155 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquila plaza de garaje enfrente del Día. 40€/mes. Teléfono: 627927749 *Se alquila piso a estrenar enfrente de dia. Amueblado. 400€ con plaza de garaje incluido. Tel 627927749. * Se alquila piso nueva cons-

trución 60m cuadrados, 2 habitaciones, 1 baño, terraza cerrada, salón con cocina americana, en la calle carpinteros 11, del espinar, totalmente amueblado, sistema de calefacción autónomo (por estufa de pelet o radiadores), plaza de garaje subterráneo y ascensor. Precio 350euros /mes. Interesados llamar al 679521810 * Vendo garaje particular para dos coches,alicatado yarmarios.manguera y enrolladorcontactar al tno. 606 44 86 81 * Alquilo casa con patio en El Espinar. 921 182043 * Alquilo plaza de garaje en El Espinar. edificio frente al dia precio mensual 35 euros. Telf. 608217794 Y 916790851 * Se alquila plaza de garaje céntrica. Cooperativa San Eutropio, tel. 649 09 63 10 * En Estacion del Espinar, alquilo chalet compartido, amueblado primera planta tres habitaciones dos baños, entrada independiente precio 400 euros mes. Tel 685902907 * Se Alquila vivienda de 3 dormitorios frente al Centro de Salud, calefacción central, Precio a convenir Tlfno: 921181395 Preguntar por: Mª Jesus. *En invierno y en verano protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Ramal del Cabezuelo,8, a una calle del Centro Cultural. Con opción a trastero.Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Se alquila casa en calle Gil Balbuena 36. Recién reformada a estrenar. 114m, planta baja, primera y buhardilla, aire acondicionado y bomba de calor, preinstalacion de gas natural con suelo radiante, chimenea.cocina amueblada, resto de la casa a convenir. 380€ tres meses de fianza. Marcos 649174194 * Vivo solo, tengo 48 años, busco una habitacion en un piso compartido, o un estudio

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

barato. Wahid 632979717

TRABAJO * Confección de vestidos para arras, ceremonias e, general ropa infantil para niñas desde 6m hasta 10 años. Teléfono de contacto o whatssapp al 661615155. * Mujer joven y española,con experiencia en limpieza y cuidado de personas mayores, con referencias, busco trabajo de limpieza los lunes, martes, miercoles, jueves y domingo todo el dia o los viernes y sabados tardes. Sole 622864284. Llameme no se arrepentira. * Se necesita señora, para trabajo de interna en San Rafael. Interesadas llamar al 639936226.

VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mesa caoba antigua en perfecto estado redonda 1m. y dos tableros de 0,50 total 2 metros, seis sillas a juego. y posible mesilla nueva y mueble (precio a convenir) Los Ángeles de San Rafael - Tfno 696903360 Susana * Se regalan unas 200 tejas planas en perfecto estado, interesados preguntar por Jesús en el número 921182513. VEHICULOS * Se vende fiat uno 70 sx color blanco 138.000 km con itv 2.015, por 1.100 euros. informacion: 630925008. CLASES * Licenciados en Matemáticas

y Psicología con gran experiencia, dan clases particulares de Matemáticas, Lengua, Refuerzo, Recuperaciones, Apoyo al estudio, Seminarios, para todos los niveles incluido Bachillerato. Grupos reducidos e individuales según necesidad. Horario flexible. Interesados 654 56 27 29. * Licenciado en Matemáticas fundamentales y ex directivo en IBM y el Grupo Santander, te forma en Mercados Financieros Internacionales mediante un curso intensivo en verano. Horario a convenir. Interesados 654 56 27 29 * Licenciado en Matemáticas Fundamentales da clases particulares preparatorias para PAU/SELECTIVIDAD 2015 Sábados a 10€/hora Interesados 654562729 * APOYO ESCOLAR, MATEMÁTICAS y DIBUJO TÉCNICO. Refuerzo en todas las asignaturas de Primaria y asesoramiento en el estudio a todos los niveles. Especialidad en Dibujo Técnico y Matemáticas hasta nivel de Bachillerato inclusive. Experiencia de 6 años. Precio a domicilio: 12 €/hora. BACHILLERATO: 14 €/hora. Contacto (Andrea): 6 6 9 9 7 3 3 7 5 , a.renovell@gmail.com Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 243

Buenos resultados de los niños y niñas del Municipio de El Espinar en la Concentración provincial de padel

La concentración de pádel se celebró el pasado sábado 14 de febrero en las instalaciones deportivas de Valverde del Majano

Varios equipos del Municipio de El Espinar se desplazaron hasta Valverde del Majano para participar en esta concentración y regresaron un año más con unos inmejorables resultados en las diferentes categorías. Los alumnos y alumnas que participaron en la competición, perte-

necen a los módulos de pádel que las Escuelas Deportivas Provinciales tienen en nuestro Municipio, cuatro en San Rafael y uno en El Espinar, que ya cuenta con un numeroso grupo de niños y niñas desde que se inaugurara la nueva pista de pádel en este núcleo. Durante la mañana y tarde del sábado se disputaron todos los partidos de las diferentes categorías obteniendo los siguientes resultados: en la categoría benjamín en cuadro principal

los campeones fueron Fernando Fernández Pacheco de San Rafael y David Aparicio Gete de El Espinar. En categoría Alevín en cuadro principal los subcampeones fueron: Rodrigo Fernández Herrera y Alejandro Gil Rodriguez de San Rafael. En categoría Alevín en cuadro de consolación los campeones fueron Marcos Martínez Muñoz y Manuel Velasco Rengel de San Rafael. En categoría infantil en cuadro principal los campeones fueron

Eduardo Fernández Herrera de San Rafael y Alejandro García Cabezas de El Espinar. En categoría cadete en cuadro principal los subcampeones fueron Juan Carlos Ropero Galvan y Gabriel Romano Barreno de El Espinar. En cuanto a la categoría cadete de cuadro de consolación la final la jugaron 2 parejas del Municipio resultando campeones la pareja formada por Jorge María Álvarez y Ángel García Llorente de El Espinar y de la Estación respectivamente y subcampeones Roberto Gómez Sanz y Sergio Gete Higuera ambos de El Espinar. El monitor de los distintos módulos, y vecino de San Rafael, Aitor Vázquez Rodríguez, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos y agradeció a los niños y niñas su contribución en el buen desarrollo tanto de la actividad como en los entrenamientos y las concentraciones. También agradeció a los padres y madres su colaboración.

Nuevo campus multiactivdad para Semana Santa

A poco menos de un mes, anunciamos que CAMPUS MULTIACTIVIDADES tendrá su II edición: Vacaciones de Semana Santa. Está dirigido a niños de 3 a 14 años. Días 30 y 31 de Marzo y 1 y 2 de Abril de 10:00 a 14:00. Deportes, Manualidades, Cerámica, Kárate, Senderismo, Cine y Juegos, para disfrutar en estos 4 días. Dirige: Gabriel González Gala Para ampliar información pues hacerlo en la oficina de turismo o en la oficina de la UD El Espinar San Rafael.

Equipos locales

En fútbol provincial habrá derbi, la UD El Espinar San Rafael se enfrenta al Arcángel el domingo a las 16,30 h. En futbol sala, el Arlequin se enfrenta en Medina del Campo al CD Medinense. En Baloncesto el Jabalines juega como local, el sábado a las 5 tarde contra Gasoleos Martín.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Serrat: Un sujeto de culto

En aquellos tiempos de blanco y negro, donde todo tenía otra dimensión, muchos supimos de un cantautor catalán de nombre Joan Manuel, a través de su negativa a cantar en castellano una canción propia, que mira por donde llevó a nuestro país a ganar su primer Festival de Eurovisión, bandera y orgullo de un régimen que caminaba rumbo a la casilla de salida. El ostracismo que su empeño le generó, pronto se convirtió en grandeza para quien ahora celebra medio siglo de entrega a la canción y a la poesía. Todo comenzó el domingo 18 de febrero de 1965 en el estudio Toreski de Radio Barcelona, durante el programa matinal Radioscope. Sony Music acaba de editar “Antología desordenada”, medio centenar de canciones elegidas por el cantante, 31 de ellas en duetos con diferentes artistas. En el libreto que acompaña, se repasan señalados episodios, con algunos secretos de su carrera y un centenar de fotografías. Nacido dos días después de la Navidad de 1943, este cronista de la vida cotidiana aprendió a

leer en la calle, en una de aquellas travesías empinadas del Poble Sec, con balcones tapiados por la ropa que las vecinas secaban al viento, como hacia su madre, la señora Ángeles, aragonesa de pura cepa. Desde el reducido balcón, el pequeño Juanito veía subir la cuesta a su padre, el señor Pepe, al que distinguía por su desgastado mono con peto, propio de menesterosos lampistas (fontaneros). Allí transcurrió su infancia y juventud, la patria de los poetas, años de sueños aparcados definitivamente junto a los barquitos de papel, el álbum de cromos, cigarrillos a escondidas, juegos o primeras novietas en flor, quizás alguna de nombre Lucía, para disgustos de Señoras que olvidaron sueños en la piel. Interiorizó todo lo que aquello significaba, por eso nadie como él ha descrito las cosas del barrio, los personajes y sus circunstancias, pasiones de gente normal como la que cada día se cruza con nosotros en pueblos y ciudades. Relató amores y desamores en celebraciones populares con olor a pólvora y coloridas guirnaldas

al viento. Nos hizo reparar en la frustrada espera en un andén de una mujer a su amante viajero, o ver las tardes vestirse de otoño y melancolía. Fusión de literatura romántica con una exuberancia musical orquestal, nos describió la soledad de paseos por la calle Mayor o Plaza Principal de cualquier urbe española o el sonido de la lluvia tras los cristales, “a veces como un murmullo, a veces como un lamento”. Metió una generación, que casi todo lo tenía prohibido, dentro de una canción, Temps era temps, donde se cuelan la política “Temps d´Una, Grande y Libre”, el cine “Metro Goldwyn Mayer”, el sexo penalizado “gomas o lavajes”, la radio, el fútbol o la copla y la rumba. Antes de que muchos, en especial los del interior peninsular, viéramos por primera vez el mar, nos dijo que aquella enorme masa de agua olía como “una mujer perfumadita de brea”. Con su Mediterráneo nos identificábamos con su paisaje vital y cultural, pero también con los ancianos que “por no ver nunca el mar, olvidaron llorar”, habitantes de ese pueblo blanco colgado de un barranco. Serrat ha sacado la esencia poética a la tierra al describir las pequeñas y delicadas cosas que habitan en nuestra memoria. Pinceladas que con acento íntimo recorren de puntillas los recuerdos y rincones de nuestro corazón. Nos hablaba de una naturaleza amenazada antes de que se inventara el ecologismo. Con transgresora osadía juvenil y maestría musical nos trajo su saeta al Cristo de los Gitanos, nos presentó a aquel hombre del casino provinciano, puso notas de pentagrama al revoloteo de las moscas en el primer estío o a

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

la profunda mirada del Tío Alberto, aquél suertudo que al final del camino se topó con una juvenil risa fresca. Así, muchos descubrimos que “hace ya tiempo y en este lugar, en el que hoy los bosques se visten de espinos, se oyó la voz de un poeta gritar” y que ese poeta tenía por nombre Antonio y por apellido Machado. También nos dimos de bruces con la obra musicada de un pastor de apellido Hernández y nombre Miguel, al que se le daba bien las rimas, hacia nanas a la cebolla y reparaba en un niño yuntero. Años después, Serrat nos presentó a otro gran poeta, uruguayo de nacimiento: Mario Benedetti. Nos trajo historias de perdedores y amores traicionados, como su maravilloso Romance de Curro el Palmo, comprendimos así mejor una posguerra vivida de refilón, con la voz de Concha Piquer como fondo. Desde aquel lejano febrero del 65, no ha dejado de componer

El Espinar número 243

canciones, grabar discos y hacer giras, a veces con la cómplice soledad de su guitarra, a veces acompañado por una orquesta sinfónica, pero siempre con una voz que surge de lo más profundo de una humanidad de siglos que goza, padece y muere. Sus textos funden devociones, mezclan estilos y sacan punta a aspectos que pasan desapercibidos, excepto para los poetas, sabemos por él que “decir amigo es decir vino, guitarra, trago y canción”. Ensalza lo popular con íntimas y profundas esencias para emocionarnos y hacernos felices. Nos anima cada mañana “a descorrer el velo que oscurece el cielo” y asumir que cualquier jornada “puede ser un gran día”. Aunque lo nuestro sea pasar, nada sobra y nada queda al margen de este cantautor y poeta, español y catalán, catalán y español, que pasará haciendo camino, con sitio propio en la historia de la música. Un sujeto de culto. Javier de la Nava

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...



EL ESPINAR

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Made in Espinar Pedro Merino

El convulso proceso constituyente que atravesó España en el postfranquismo tuvo su máximo exponente en los meses finales del año 1977. Aprobada en 1976 la Ley de Reforma Política, elegidas las Cortes en junio de 1977 y validada, en octubre, la Ley General de Amnistía, quedaba uno de los pasos más importantes para que España diera el salto definitivo en su normalización dentro de Europa; redactar la Carta Magna. La forzosa cautela en los capítulos transcendentales de la Historia, hace que desconozcamos más de lo que conocemos. Este es el caso. Las negociaciones sobre el borrador del texto en el seno de una comisión integrada por los distintos partidos políticos, representados en el Congreso y liderada por los siete diputados elegidos para elaborar el proyecto constitucional, fueron intensas. Y discretas. A ellos, Fraga, Herrero, Solé Tura, Pérez-Llorca, Peces-Barba, Roca y Cisneros, se les ha llamado padres de la Constitución. Uno de los lugares elegi-

dos para macerar el texto que marcaría el camino de las libertades en España fue la Casa de las Campanillas, en el paraje de Gudillos. Conocía la presencia en San Rafael de tres presidentes de España en ejercicio (Primo de Rivera, Lerroux y Suárez), y otros dos que tras su estancia entre nosotros, llegaron a serlo: Negrín y Giral. Pero desconocía nuestra relación con la Constitución del 78. Un hallazgo. Pedro Merino descubre en facebook la mesa sobre la que se discutió tan valioso documento, a la vez que reflexiona sobre tanta historia derrochada. Y lleva razón. Hay pueblos en que se exhiben piedras dónde aseguran que se sentó El Cid. Nosotros, vamos de sobrados y olvidamos, entre otros, el lugar y la mesa dónde se fraguó la Constitución del 78. ¡Para la riqueza que atesoramos, qué pobres somos! Desnortados y apáticos en la historia común. Somos made in Espinar. Luis López

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Qué bonito, pero...!

Con motivo de las últimas nieves he recibido por whatsapp y facebook muchas y bonitas fotos de El Espinar y San Rafael, desde distintos puntos, a distintas horas del día… ¡Qué blanca solemnidad la de la nieve! He disfrutado de estas imágenes de mi pueblo vestido de blanco y he presumido de pueblo ante mis colegas. Verdaderamente tenemos un pueblo bonito. Me gusta mucho contar que El Espinar ya ha cumplido setecientos años de historia. Sin embargo, me parece lamentable que desde el punto de vista artístico, aparte de la iglesia de San Eutropio… nos quede muy poco más. Cuando trabajaba en el instituto María Zambrano, solía ir al Ayuntamiento a buscar planos del pueblo, que después repartía entre mis alumnos antes de realizar una actividad que implicaba callejear. En los primeros planos había una bonita foto de una cúpula del Convento de Santa Isabel, con unas escayolas que recordaban a las de la sacristía de la iglesia, si no recuerdo mal. Cuando, de

repente, esta foto dejó de aparecer en los planos, pregunté por qué. La respuesta fue simple: “Ya no existe. Se ha caído”. Pensando en la gran cantidad de palacios que en su día se irguieron en El Espinar no puedo por menos que pensar¡ Pero qué brutos debieron ser nuestros gobernantes municipales! Sin ir más lejos, en los años sesenta se atrevieron a demoler el bellísimo edificio de Las Escuelas Viejas (¿alguien sabe por qué?). Y en cuanto al urbanismo, en zonas bien céntricas y emblemáticas, no puede haber más disarmonía en los estilos de los edificios, en los colores de las fachadas… No nos cansamos de decir que tenemos un entorno privilegiado pero para atraer al turismo no basta con organizar fiestas. Aunque, a decir verdad, yo ahora no estoy pensando en el turismo. Estoy pensando en la dignidad del pueblo, en la necesidad de dar importancia también a su belleza, para deleite de todos sus habitantes. Isabel López Villa

¿Quieres recibir el periódico en tu casa? ¿Vives fuera del Municipio? Abrimos nuevo servicio de suscripciones, por tan solo 14 € al año. Además recibirás, antes de su publicación, la edición digital en tu correo electrónico. Más información en: periodico@elespinar.com • 629 16 51 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.