El Espinar
Impreso en julio de 2015 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
La proclamación de las Damas de San Rafael inauguró el verano cultural del Municipio de El Espinar
El pasado sábado con la nueva Corporación Municipal casi al completo dio comienzo el verano cultural del Municipio con la proclamación de las Damas y Reina de las fiestas de San Rafael y la actuación de El Puntillo Canalla. Antes se ha podido disfrutar de la elección de damas en El Espinar, de una nueva edición del Femuka, del campus de percusión de Castilla y León o de la Marcha de la Luna Llena o los mercados de antigüedades. Hoy miércoles, con el disparo a las 20,30 del cohetón, dan comienzo las fiestas del Carmen en la Estación de El Espinar. ¡A disfrutar!
247
En este número
El Espinar
• Primera sesión plenaria de la nueva Corporación....................... • Pequeño y pelligroso incendio en El Espinar................................. • IU con el colectivo LGTB..............................................
7 8
• Travesía en San Rafael..............................................
35
• Primer torneo de fútbol 7 en San Rafael...................................
37
Apuntes
• Oooooooo, Zurbarán......................................
• De cerca: Cultura Popular y Rescate Hidrológico.....................
Banda de Música de El Espinar que este año cumple 75 años, estará acompañada por CELTAS CORTOS, uno de los grupos nacionales más exitosos de todos los tiempos, el grupo Vallisoletano, que tras la experiencia de incluir algunos temas de su último disco contratiempos, grabados con Banda sinfónica, está realizando una gira con este formato de concierto que desde luego no dejará indiferente a nadie. Solo queda dejarse llevar por la música y disfrutar.
5
• Leyendas urbanas de perros y gatos (3)......................................... 12
Deporte
Pedro Merino
3
• El paseillo.....................................
San Rafael
XV Concierto de las Teas. “Sinfonía celta”
El día 8 de agosto el Municipio de El Espinar celebra uno de sus clásicos de los verano El Concierto de las Teas, sin duda uno de los eventos más representativos de la cultura de El Espinar, en una conjunción, que homenajea a dos de los pilares que forman el carácter de la villa segoviana: La música, representada por la Banda Municipal, uno de los tesoros culturales del municipio y los pinares representados por las teas de pino que alumbrarán el concierto. En su decimoquinta edición la
Número
Bailes de verano en El Espinar
38
40
Los Sábados de JULIO Y AGOSTO, de 6 a 8 de la tarde, se realizarán BAILES CON TOCADISCOS, en el Centro de Día de Personas Mayores (Plaza de la Corredera). Aprovechando la afición que existe en El Espinar y la gran afluencia de veraneantes, se quiere ofrecer esta actividad para que las personas mayores puedan disfrutar del Baile con canciones…de todos los tiempos. No seas vergonzoso, y Lánzate a Bailar, en nuestra estupenda pista de Baile. ¡ Te esperamos!
2
El Contestador
El Espinar número 247
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nues tro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias... por e-mail: periodico@elespinar.com
por correo al aptdo nº 19 de El Espinar
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Fin del programa “Cerca de ti” Ha finalizado el “Programa CERCA DE TI” que la saliente Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento ha desarrollado en el Municipio.
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 - Agencia Funeraria Sta. Teresa: 607266074-921182251-900131314 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar
EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
En El Espinar, en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales, ha estado destinado al colectivo de Personas Mayores, llevando a cabo tres Talleres fundamentalmente: “Taller de Reminiscencia”, “Recordando y aprendiendo” y “Reciclándome por dentro”. Se ha desarrollado en el Hogar de Personas Mayores. Durante el mismo, se ha preparado la participación en La Fiesta de los Gabarreros, la Exposición: “Fotos antiguas y calles con
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Restaurante - Bar
LA SIERRA Especialidad en Comida Casera
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
CER s.l. EGOC PORCELANOSA
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com
En San Rafael, se realizó la investigación y Charla-coloquio: “Nieve y cadenas en tiempos difíciles”.
En La Estación de El Espinar, por su parte, la acción ha sido recibida por el colectivo de adultos, con un “Taller de Iniciación a la Informática”, en el que se ha trabajado sobre el Correo Electrónico y las Redes Sociales. Según Montserrat Sanz Solís, durante estos años, “Se ha hecho un esfuerzo por invertir en el colectivo de Personas
Mayores y Adultos”, intentando atender la singularidad de cada uno de los núcleos y las necesidades, intereses y oportunidades que han ido apareciendo. Solo así es posible la inmersión comunitaria y el empoderamiento personal y grupal de colectivos tan importantes y necesitados de intervenciones”
Por eso, este Programa que se inició con la llegada del Equipo de Gobierno anterior, ha ido desarrollándose, de forma progresiva, en todos los núcleos del Municipio, con la excepción de Los Ángeles de San Rafael que ha quedado pendiente.
CENTRO AVANTI
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña
Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004
Tratamientos a domicilio
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
HÉCELAN
nombre de mujer” y dos Conciertos Musicales.
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Plaza La Corredera EL ESPINAR Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
El Espinar
3
El Espinar número 247
Celebrada la primera sesión Plenaria con la nueva Corporación
En el pleno extraordinario del pasado 9 de julio, se aprobó la periodicidad de las sesiones plenarias. El pleno municipal se celebrará mensualmente, los últimos jueves de cada mes a las 20.00 horas y en el caso de que ese día no fuera hábil, se elegirá un día alternativo previa consulta con la junta de portavoces. No obstante, por causas sobrevenidas, la alcaldía, previa consulta con los portavoces podrá modificar dicha fecha, siempre que la nueva esté comprendida entre la semana anterior y posterior a la fecha que corresponda. Las comisiones informativas permanentes serán las siguientes: -Asuntos sociales, igualdad, educación y juventud. -Cultura, turismo y deportes. -Medio ambiente, eficiencia energética, montes y ganadería -Seguridad y protección civil. -Régimen interior, personal, empleo, desarrollo local y nuevas tecnologías. -Urbanismo, obras y servicios. -Festejos y participación ciudadana. -Hacienda y especial de cuentas.
Concepción Rubio (Teniente alcalde de San Rafael): Cultura y turismo; Asuntos sociales e igualdad y Hacienda. Isabel Robledo (Teniente alcalde de La Estación): Personal y régimen interior; Festejos y participación ciudadana; Montes y ganadería. Juan José García (Teniente alcalde de Los Ángeles de San Rafael): Deportes y juventud; Educación; Medio ambiente y eficiencia energética.
En cuanto a la fijación de las cantidades a percibir por los miembros corporativos en concepto de asistencia a órganos colegiados serán las siguientes: -Por asistencia a cada comisión informativa, 70 € -Por asistencia a cada sesión del pleno 130 €
Los concejales delegados serán los siguientes: Angel Cogolludo (Teniente alcalde de El Espinar): Urbanismo, obras y servicios; Seguridad y protección civil; Empleo, desarrollo local y nuevas tecnologías.
Variedad de productos para celiacos ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
-Por asistencia a cada Junta de Gobierno 261 € -Por asistencia a cada Junta de Portavoces 250 €
En cuanto al régimen de dedicación exclusiva para el desempeño de la alcaldía que quedó aprobado, se estipuló que su titular percibirá en catorce pagas la retribución de 38.224,25 euros brutos anuales, es decir 2293 euros mensuales.
También se adoptó el acuerdo de que se reintegre al anterior alcalde el importe correspondiente a la paga extraordinaria del mes de diciembre del año 2012 que se vio reducida por acuerdo plenario en los mismos términos en que se abone a los funcionarios municipales. Equipo de gobierno
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
Concurso de carteles Romería Stmo Cristo del Caloco 2015 Es objeto de este concurso el cartel anunciador de las Fiestas del Santísimo Cristo Caloco 2015. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, no presentados en otras ediciones quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. El premio único será de 300 Euros. No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. ( Sobre el premio se practicará la correspondiente retención a cuenta del I.R.P.F.,según marca la Ley) El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M.I. Ayuntamiento de El Espinar, que podrá editarlo para los fines que estime oportunos. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) No se admitirá pintura fluorescente. El tamaño del cartel
será de 70 cm. de alto por 50 cm. de ancho. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: Romería del Stmo. Cristo del Caloco El Espinar Septiembre 2015 El Escudo del M. I. Ayuntamiento de El Espinar El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 28 de Agosto de 2015, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro El Espinar y San Rafael. El Ayuntamiento se reserva el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada. En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra. Vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. El fallo del jurado será inapelable. Dicho jurado estará compuesto por un representante por cada grupo político, un representante de la cofradía del Cristo, así como por artistas, críticos o profesores nombrados a estos efectos por la organización. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento.
4
El Espinar
Aperturas de las oficinas Municipales
Desde el nuevo equipo de gobierno apostamos por un mayor acercamiento al ciudadano, por ello creemos necesario la apertura y puesta en marcha de las distintas oficinas municipales. Una atención de primera mano de las necesidades y sugerencias de todos nuestros vecinos, es indispensable para entre todos hacer de nuestro pueblo un lugar mejor. Por ello a partir del 14 de julio abriremos las oficinas situadas en los siguientes núcleos: El Espinar: Ángel Manuel Cogolludo Diez, Tte. Alcalde y Delegado en El Espinar. Horario: Todos los martes de 10 a 12 Tlf: 921 181 700 ttealcaldees@aytoelespinar.com
San Rafael: Concepción Rubio Alonso, Tte. de Alcalde y Delegado de San Rafael. Horario: Todos los jueves de 09:00 a 12:00 o cualquier otro día con cita previa. Tlf: 921 17 10 82 tenientealcaldesr@aytoelespinar.com La Estación de El Espinar: María Isabel Robledo Huete, Tte. Alcalde y Delegado de La Estación de El Espinar Horario: Todos los jueves de 10:00 a 11:30 ttealcaldeee@aytoelespinar.com Los Ángeles de San Rafael: Juan José García Pérez, Tte. Alcalde y Delegado de Los Ángeles de San Rafael Horario: Todos los martes de 10:00 a 11:00 ttealcalde-
asr@aytoelespinar.com
Se atenderán a todos y cada uno de los vecinos de forma individual y por orden. Para ello y hasta que dispongamos nuevas formas para un contacto más rápido y directo, será necesario mandar un correo a la dirección de correo electrónico como mínimo con 24 horas de antelación, imprescindible para establecer un orden de atención. Se tomará nota de todo lo que nos expongan y le daremos respuesta o solución lo antes posible. Si por cualquier razón no pueden ir a la oficina, no duden en ponerse en contacto a través de dicho correo electrónico, para cualquier consulta o sugerencia. Equipo de Gobierno
921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO
Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00
Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
número 247
AbaTaano de nuevo en El Espinar
Queridos amigos. Después del éxito del año pasado, y dado que muchos se quedaron sin poder entrar, y en vista de que venían otra vez a España este verano, hemos decidido volver a traer a los Aba Taano a este precioso auditorio Gonzalo Menendez Pidal. Será a las 10h00 de la noche el Sábado 1 de Agosto. Este año vienen con tenor nuevo, Kimeze Joshua, con bellísima voz. Vienen con temas nuevos, con nuevo disco y les aseguro que Kamoga, el increíble bajo profundo que tenemos en el grupo, va a emocionar a más de uno, con su Senzenina! Un canto de Africa del Sur que grita, “¿Pero por qué?” ¿Por qué el Apartheid? ¿Por qué es odio?, ¿Qué os
hemos hecho? ¿De qué somos culpables?
Las entradas se han puesto a la venta en varios sitios, para que sea más cómodo para todo el mundo. Recuerden que financiamos todo un proyecto en Africa gracias a esas actuaciones. Por lo tanto, no sólo escucharán un bello concierto, pero al mismo tiempo estarán colaborando con un proyecto que ayuda a un montón de chavales en un continente que sigue sufriendo muchas injusticias y que intenta salir adelante a duras penas.. Gracias de antemano por acudir. Elisabeth Michot de Jowers (Elisabeth@musicaparasalvarvi das.org)
5
El Espinar número 247
Pequeño incendio en El Espinar
El PP dejó aprobado un crédito de 29.500 euros para la compra de material escolar
En una de sus últimas medidas adoptadas, el anterior equipo de gobierno del PP dejó aprobado en pleno un crédito de 29.500 euros para la compra de material escolar que, haciendo caso a la petición de las asociaciones de padres y madres, se destinaría para la compra de un libro a cada alumno y alumna de los colegios que saldría del listado de los libros a comprar de para este curso material fungible en su caso. El incendio se iniciaba en torno a las 19:40 horas en el camino que sube a los depósitos de agua de El Espinar en el inicio de la carretera forestal, en una zona arbolada con abundante pino silvestre y diversos tipos de plantas menores. Quedó extinguido hacia las 21:39 horas,
interviniendo en él 2 agentes medioambientales, 2 cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios forestales, 3 autobombas, 1 cuadrilla de tierra y helicópteros de Coca y Cebreros. También muchos voluntarios acudieron a la zona del incendio por si
Noauto, S.L.
fuese necesaria su intervención, pues la zona está muy cercana a las primeras viviendas del núcleo de población y el riesgo podría ser grave, aunque afortunadamente el viento no era fuerte, lo que ayudaba a no propagarse de una manera rápida.
Posteriormente la asociación de padres y madres, ha decidido que se destine el importe a la compra de material escolar fungible para cada alumno o alumna y hasta ahora no hay respuesta en ningún sentido
por parte del equipo de gobierno. El equipo de gobierno del PSOE empieza su legislatura haciendo caso omiso a las demandas la comunidad educativa respecto a las ayudas a material escolar y no mirando por el ocio infantil. Una de sus primeras medidas del verano cultural ha sido suprimir el fin de semana de la infancia, ese ciclo de actividades de ocio dirigido al público infantil en todos los núcleos del municipio. Nos preguntamos que mal hacía que los niños y niñas del municipio tuvieran un fin de semana íntegramente dedicado a actividades para ellos para suprimirlo a las primeras de cambio. Grupo de concejales del PP
Pol. Parador del Sol, km.64 40400 El Espinar, Segovia
Tlf. 921 171688
Ven a visitarnos y te sorprenderán nuestras ofertas
6
El Espinar número 247
Programa del verano cultural del Municipio Del sábado 1 al domingo 9 de agosto Open de Tenis Villa de El Espinar. Estación de El Espinar. Programación aparte.
Del 15 al 19 de julio FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN. Estación de El Espinar. Programa Aparte. Jueves 16 de julio Festividad de la Virgen del Carmen. Estación de El Espinar. Viernes 17 de julio 20.30 h. Presentación del libro Comunicar Discapacidad en la Red: Invidente pero Visible. Un recopilatorio de los 40 mejores post del periodista ciego Mariano Fresnillo en el blog de http://socialnius.com/. Centro Cultural de El Espinar.
Viernes 17 y sábado 18 de julio Torneo aficionado de Pádel. Pista de San Rafael. Información e inscripciones Of. Municipal de San Rafael. Domingo 19 de julio Marcha infantil a Peña la Casa. Organiza Club de Montaña El Caloco. Más información Oficina de Turismo. 20.30 h. Fin de fiestas El Albor de la Yesca. Plaza del Caño. Estación de El Espinar. Programa Actuamos. El horario podría sufrir modificaciones en función del programa. Del martes 21 al domingo 26 de julio. FIESTAS DE VERANO EN SAN RAFAEL. Programa aparte. Miércoles 22 19:30 h. Tertulia Científica. Centro Cultural de El Espinar. Org. A.C. Hespérides 20:30 h. Concierto Iglesia de San Eutropio. Wooverhampton Youth
Viernes 7 de agosto 20.00 h. Presentación del libro “Aquellos veranos en San Rafael” de los hermanos Moreno, veraneantes del núcleo. Centro Cultural San Rafael.
Orchesta. Colabora FECITCAL Y CIT. Entrada libre. Domingo 26 de julio 20.00 h. Actuación de la Academia de Danza Yerbabuena. Posteriormente entrega de premios y fin de fiestas. El horario podría sufrir modificaciones en función del programa. Del miércoles 29 al viernes 31 de Julio Festival de Narradores Orales a las 22.00 h. Miércoles 29, Alberto Sebastián. Centro Cultural de San Rafael Jueves 30, Crispín de Olot. Centro Cultural de El Espinar Viernes 31, Beatriz Rincón. Centro Cultural de San Rafael El miércoles, a las 20 h. sesión infantil en el parque del Centro Cultural de San Rafael.
El jueves, a las 20 h sesión infantil en el Parque Municipal Cipriano Geromini de El Espinar.
Viernes 31 de julio. 20.30 h Clan Makeihan. Plaza de La Corredera. El Espinar. Programa Actuamos.
Sábado 1 de agosto 20.00 h. XXVII Certamen de Dulzainas de San Rafael. Plaza de Castilla. Programa Aparte. 22.00 h. Aba Taano. Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal Domingo 2 de agosto 10.00 h. Concurso de Pintura Rápida Municipio de El Espinar. Sellado de lienzos en Plaza de Castilla de San Rafael. Bases aparte.
Sábado 8 de agosto Visita guiada por San Rafael salida a las 10:30 h desde la Plaza de Castilla Organiza ACCE San Rafael. Duración 2.30 h. 22.00 h. Concierto de Las Teas. Banda de Música de El Espinar con Celtas Cortos. Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo de El Espinar.
Domingo 9 de agosto 20:30 Concierto Juan Santamaría. Homenaje a Santa Teresa de Jesús. Iglesia de San Eutropio El Espinar. Org. A.C. Cueva Valiente. Entrada libre. Miércoles 12 de agosto 22.30 h. Observación de las Perseidas. Cruz de Santa Quiteria, junto al Instituto. El Espinar. Organiza ACC Hespérides. Se recomienda llevar algo de ropa de abrigo. Del 13 al 16 de agosto. FERIA DE ARTESANÍA DE SAN RAFAEL. Plaza de Castilla. Del viernes 14 al domingo 16 de agosto. FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN Y SAN ROQUE. El Espinar. Programa aparte.
Chuletón de añojo al peso
• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779
OTROS ACTOS Biblioteca de verano Los jueves del 16 de julio al 20 de agosto de 19.00 a 21.00 h. Plaza de la Constitución. Organiza ARBOLAE. Intercambio de libros. La Estación de El Espinar (Open de Tenis). San Rafael (Feria de Artesanía). EXPOSICIONES Andrés Gete y Álvaro Piquero Fotografía del 10 al 23 de Agosto. Ayuntamiento de El Espinar. Pasillos de la primera planta en horario de apertura al público.
MERCADOS Antigüedades Sábados de 10.00 a 15.00 h. en San Rafael (Plaza de Castilla) y en El Espinar (Plaza de la Constitución). Consultar fechas en la Oficina de Turismo. 921 181342 Solidarios 1 y 2 de agosto en la Plaza de la Corredera de El Espinar.
VERBENAS A lo largo del verano se celebrarán diferentes verbenas y discotecas móviles en la Plaza de la Corredera de El Espinar y en la Plaza de Castilla de San Rafael. Organizadas por los quintos. Cartelería aparte. Este Ayuntamiento se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de actos programados, si las circunstancias así lo aconsejasen.
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio Telf. 921 181 153
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
El Espinar número 247
La elección de Alcaldesa y Damas, este año mejor, pero...
Hace un año por estas fechas poníamos de manifiesto en este mismo medio nuestro malestar por la forma en que se desarrollaba, desde hacía bastante tiempo, la elección de Alcaldesa y Damas en el núcleo de El Espinar. Decíamos que este acto se había convertido en “[...]un monumento a la chabacanería más soez, al mal gusto, a la mala educación, al machismo más paleto[...]” y que “[...] buena parte de los componentes de distintos Equipos de Gobierno están de acuerdo con IZQUIERDA UNIDA en que la elección de Alcaldesa y Damas no puede seguir así[...]”
El pasado 26 de Junio se volvió a celebrar este acto y, aunque hay que reconocer cierta mejoría con respecto a lo presenciado en años precedentes, está muy alejado de lo que desde IZQUIERDA UNIDA planteamos cada año, pidiendo a los
distintos Equipos de Gobierno que tomen cartas en este asunto de una manera definitiva y eficaz. La Elección de la Alcaldesa y las Damas de Honor debe ser un Acto Institucional y el Ayuntamiento debe tomar las riendas en la organización del mismo, dotarlo de unas normas, de una organización seria, de una puesta en escena correcta, cordial y educada, acorde a este tipo de elecciones. Así se hace en muchos pueblos y capitales. En El Espinar, como en otros, lo que hay es una auténtica dejación de funciones, dejando a un colectivo (los Quintos) que organice un evento cuya responsabilidad debería asumir la Concejalía de Festejos, con un reglamento, unas bases, un jurado mixto que valore una serie de cuestiones y dicte un veredicto único, el de Alcaldesa, sin hacer pasar el mal trago a ninguna chica de saberse última dama, penúltima...
Como decíamos al principio, este año se ha mejorado bastante con respecto a los precedentes, pero seguimos estando muy lejos de lo que nos debemos exigir como un pueblo moderno, respetuoso con las costumbres pero también con las personas.
Desde el mismo día de la proclamación de la nueva Corporación Municipal, 13 de Junio, desde IZQUIERDA UNIDA de El Espinar informamos a los actuales regidores de la inminencia de este acto y de cómo creíamos que se debía llevar a cabo. Podemos dar un voto de confianza al actual Equipo de Gobierno, que se ha encontrado con el inicio de los festejos sin demasiado tiempo para reaccionar, pero volvemos a poner de manifiesto que a nuestro entender, así no se hacen las cosas. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Fiesta de San Juan en El Espinar
Gracias, un año más a los Vecinos de las Calles que, desde hace muchos años, demuestran un impagable nivel de generosidad. Gentes humildes, acogedoras, de toda condición que sin ningún tipo de ayuda, ofrecen a todos los que quieran acercarse su hospitalidad, su alegría, su HOGUERA interna y externa...
asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial
OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com
OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373
Con el colectivo LGTBI
El pasado día 28 de junio celebramos el día internacional del Orgullo de LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), fecha que conmemora el valor y el sacrificio de quienes han luchado y luchan por sus derechos y libertades. Gracias al activismo LGTBI, estamos comenzando a vivir en sociedades cada vez más saludables, disfrutando de logros en materia de igualdad que son fruto de estas luchas del pasado.
Por ello, Izquierda Unida Federal ha apoyado su lucha en los todos los programas electorales desde 1986. Ya el PCE, actualmente integrado en Izquierda Unida, logró la despenalización de la homosexualidad al enmendar una propuesta del PSOE. También fuimos los primeros en defender los derechos de las personas transexuales en el congreso y, en el año 2000, años antes de que se aprobase, propusimos la legalización del matrimonio homosexual. Este año hemos solicitado a los gobiernos municipales que la bandera arco iris luciera en sus fachadas durante esta celebración reivindicativa y, aunque no lo hemos logrado en nuestro
7
Ayuntamiento, así ha sido en numerosos ayuntamientos de España, también de nuestra provincia.
Izquierda Unida fue también la primera organización política del Estado en crear un grupo en defensa de las libertades y los derechos de este colectivo, ALEAS. Precisamente nuestros compañeros y compañeras de esta organización presentaron en la semana del Orgullo LGTBI su campaña ‘Unidad popular contra las violencias’, con el objetivo de contribuir desde Izquierda Unida a visibilizar y erradicar esas discriminaciones. Seguimos así avanzando en conseguir que las reivindicaciones históricas de todos los hombres y mujeres que han pedido respeto a su vida y a su intimidad en esta sociedad. Las elecciones del 24M han demostrado, en nuestro país y en el municipio del El Espinar, que necesitamos unidad popular ganar las calles y las instituciones, conquistando un nuevo modelo de país en el que los derechos LGTBI sean una realidad. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
IRENE LARGO ESTILISTAS
Síguenos en
C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05
8
La reciente finalizada feria de San Isidro, o como la quieren llamar algunos la Champion del toreo, siempre fue un baremo de otras ferias, y los que en ella triunfaban tenían asegurada la temporada, hoy desgraciadamente no es así, debido a la comercialización de la fiesta, las figuras cuando se presentan en Sevilla por ser otra plaza importante como Madrid, ya han firmado en los despachos 30 o 40 corridas de toros, ¿Qué les importa triunfar entonces?,¿Qué les importa jugársela donde se presume que sale el toro, y donde se les exige como tal?, eso queda para otra clase de toreros. Aquí tenemos un ejemplo evidente, Enrique Ponce se quita de la feria, Manzanares solo tiene una comparecencia lo mismo que Morante, El Juli solo una y otra de la beneficencia y así sucesivamente y van por las críticas por el que diran pero si fuera por ellos no se presentarían ni una sola tarde en Madrid, se les mira con lupa y si no se cruzan y no se ponen en el sitio comienzan los pitos y las flautas, pero vayamos a lo que ha dado de sí la feria. Treinta y un festejos entre novilladas, corridas de toros y corridas de rejones dan para mucho, tanto en el tema toreros tanto en el apartado ganadero. Se ha dicho y escrito por algunos profesionales y empresa que esta feria ha sido la mejor desde los últimos años, habrá sido la mejor feria para la empresa no lo dudo ya que ha habido bastante asistencia de público, se han devuelto poquísimos toros, la verdad que han estado bien presentados en conjunto, con caras
El paseillo, San Isidro 2015
y trapío, otra cosa ha sido el resultado, yo modestamente bajo mi punto de vista como aficionado tengo que reconocer que no ha sido tan buena como nos la pintan, y para que no se me tache de derrotista me ceñiré a la evidencia, solo se ha abierto una vez la puerta grande para una figura que al mismo tiempo ha sido el triunfador, Sebastián Castella, y otra para el torero Modesto López Simón, los toreros que nos han hecho vibrar han sido los más humildes léase Juan del Álamo, E. De Mora, Morenito de Aranda, Giménez Fortes, Miguel Abollan, el Mejicano Joselito Adame, Daniel Duque, todos con una oreja por coleta y a pesar de no tocar pelo. La disposición de Víctor Barrio, la torería de Diego Urdiales, la valentía de Antonio Ferrera, en fin toreros que no son figurones. Entre los novilleros cabe destacar a Gonzalo Caballero, que cortó una oreja, A.Posada de
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
Maravilla con otra oreja a un excelente novillo.
El único que sirvió de una descastada y mansa novillada del Conde de Mayalde, Fco José Espada, que se la jugó al quedarse solo con los seis novillos de Montecillo por cogida de sus compañeros, Martin Escudero y Joaquín Galdós. Si miramos a los carteles que se les consideraban con mas tirón diré que el mano a mano Perera el Juli fue un petardo, igual que la encerrona del Cid, y es que el torero de Salteras ya no es el Cid de años pasados, creo que se equivocó, y es que a veces los toreros, o sus mentores y consejeros los pasa como a algunos políticos que son bastante torpes y pagan las consecuencias de su torpeza, la verdad es que fue lamentable y triste ver salir al Cid con el ruedo lleno de almohadillas. La nota negativa en cuanto a ganaderías se refiere fue el último tramo de la feria con las
corridas de Vitoriano del Rio que trajo dos mansadas, las corridas de Baltasar Iban, Pablo Romero, Cuadri, Adolfo Martin, Victoriano Martin, Miura, Ganaderas que siempre se esperan en Madrid, y entre todas solo sirvió un toro de Adolfo y otro de Miura, muy poca cosa la verdad, fueron tardes para olvidar.
Me centraré en la ganadería de Vitorino y que ha fracasado como el pasado año, y es que no nos equivoquemos, estos últimos años Vitorino no es ese ganadero que ilusionaba al aficionado, atrás quedaron los años 90 cuando sus bravos daban espectáculo, sus buenos toros llenaban las plazas los torease quien los torease, pero hoy no es así, esperemos que vuelva a ser el Vitorino de siempre porque es un buen ganadero y a poco que se lo proponga lo conseguirá. Sin embargo entre tantos toros que saltaron al ruedo de las ventas también hubo sus buenos toros, la mejor corrida fue la de
"NACHO"
El Espinar número 247
Juan Pedro Domecq que lidió una corrida extraordinaria, tanto en presentación como en bravura, la fatalidad hizo que sus matadores no ejercieran como tal y fallaran con la espada.
Otra buena corrida fue la lidiada de las Ramblas, donde le valió al madrileño López Simón, salir a hombros al cortar dos orejas. Toros notables los hubo como el llamado “Agitador”, de Fuente Ymbro o “Lenguadito” de la Ganadería del Torero, vino de sobrero y salió de casualidad, gran toro con una clase excepcional y donde Castella le cortó una oreja, aunque el toro “Jabatillo” de la ganadería de Alcurrucen premiado con la vuelta al ruedo fue considerado el mejor de la feria y a su matador como el triunfador de la feria de San Isidro 2015. De las tres corridas de rejones, la más exitosa fue el sábado 16, donde sus lidiadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández, salieron por la puerta grande, así mismo este rejoneador L. Hernández, repitió puerta grande el día 23 cortando 3 orejas. Por tanto haciendo balance general de la feria yo personalmente no comparto la opinión de ciertos sectores, considerando a esta feria como la mejor de estos últimos años, por cuanto hemos asistido a tantos fracasos de los ganaderos y de los coletudos. Pero como esta fiesta es tan democrática y cada uno la ve una manera distinta, podrá estar de acuerdo con este aficionado o no, de cualquier manera el torero es grandeza. Un Saludo
Onésimo Pérez
• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2
Tradición Innovadora
C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar
Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 247
El Ayuntamiento de El Espinar topa con un código de error
Durante los años noventa del pasado siglo tronaron las alarmas ante la aparición de la entonces desconocida Encelopatía Espongiforme Bovina, luego traducida al popular “Mal de las vacas locas”, y que se extendió por toda Europa como un río de fuego. Los ganaderos alimentaban a sus vacas con piensos cuyas proteínas provenían de restos reciclados de otros rumiantes… que a su vez habían padecido la infección, transmitiéndose como una epidemia de efectos neurodegenerativos mortales, con resultados devastadores para casi toda la cabaña ganadera. Pronto se descubrió que la misma enfermedad también se transmitía a los humanos (bajo el nombre de “Mal de Creutzfeldt-Jacob”) por medio de la ingestión de tejidos de rumiantes enfermos o de animales que de cualquier manera se hubiesen alimentado de restos afectados, aunque no mostraran signos externos de infección. Y pareciendo que el vigor de la capacidad de contagio no decaía cualquiera que fuese la longitud de la cadena de transmisión, las autoridades sanitarias europeas implantaron rigurosos programas de control y vigilancia para asegurar la recogida y eliminación de todos los cadáveres y restos de rumiantes, aunque no parecieran infectados, para tratar de limitar la propagación de la epidemia. Esta reacción terminante, perfecta-
Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
mente justificada por razones de salud pública, ocasionó una víctima inocente, la de la comunidad de las aves carroñeras, los buitres leonados y negros, los milanos reales y negros, los alimoches, los quebrantahuesos y la de otras aves carroñeras oportunistas como el águila real e imperial o nuestra convecina la cigüeña blanca y la familia de los córvidos, maravillosos seres vivos, auténticos tesoros volantes que vieron cómo de la noche a la mañana desaparecían sus fuentes inmemoriales de alimentación, el tradicional abandono en el campo de los cadáveres de ganado, o los muladares ancestrales, sumidas desde entonces en una situación de extrema gravedad que amenaza seriamente la viabilidad de su existencia. Desde el año 2003, en la entidad espinariega sin ánimo de lucro Asociación Cultural Colectivo Azálvaro nos dedicamos a la protección y conservación de las aves carroñeras y sus hábitats, así como la investigación y divulgación de los valores naturales, históricos y culturales de la comarca de Campo Azálvaro y del territorio del municipio de El Espinar, llevando a cabo numerosas actividades con la colaboración de instituciones, socios, voluntarios y vecinos que ofrecen su tiempo de manera desinteresada para apoyar esta causa. Con la nueva declaración de la Reserva de la Biosfera, es una oportunidad para poner en marcha
una forma de desarrollo que no esté reñida con la conservación. En El Espinar tenemos otras joyas, como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), o su inclusión en el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, lugares donde tiene que primar la conservación y permitir que este legado llegue a las generaciones futuras.
Nuestro principal objetivo es el de procurar el mantenimiento de una red equilibrada de puntos de alimentación para aves necrófagas (muladares o comederos) localizados en las estribaciones de la Sierra segoviana de Guadarrama y suroeste de la provincia de Segovia, y de aliviar la necesidad que padecen estos animales para tratar de evitar posibles desviaciones de las rapaces necrófagas por falta de alimento, reduciendo los conflictos sociales generados, y de evitar en lo posible que aventuren la vida atravesando, ciegos de hambre, los peligrosos parques eólicos y tendidos eléctricos que rodean los vertederos de residuos urbanos donde encuentran alimentos que, a la postre, resultan ser nocivos y venenosos. En Colectivo Azálvaro nos hemos venido coordinando con numerosas instituciones públicas y privadas para el logro de nuestros fines sociales y, desde luego, con el Ayuntamiento de El Espinar. Constatando la común preocupa-
ción por la protección de la avifauna salvaje y la necesidad de promover la educación sobre el valor del medio natural y el Ecoturismo con el objetivo de cultivar un perfil de turista responsable y solidario con la conservación de la biodiversidad, en el mes de noviembre de 2006 ambas instituciones espinariegas celebramos un Convenio de Colaboración que se tradujo en la puesta en marcha de diversas iniciativas, como la implantación de comederos para aves necrófagas y sus instalaciones anejas (centro de limpieza y mirador de avifauna) en el término de El Espinar, y la concesión de una subvención municipal de tres mil euros anuales como aportación para el sostenimiento de las actividades acordadas.
Pues bien, durante el transcurso de los años es el caso que, en cada oportunidad en que Colectivo Azálvaro hemos solicitado formalmente al Ayuntamiento para que proceda a la tramitación y aprobación de la ayuda comprometida, éste ha enmudecido, eludiendo su obligación de dar la respuesta debida a todas las peticiones que reciba de la ciudadanía. Una situación incómoda y turbadora por inesperada, comparable a la que se produce cuando el funcionamiento de un ordenador personal se desploma tras la angustiosa aparición de un “Código de error”, expresión propia del lenguaje informático con el que se denuncia la aparición de un fallo de hardware, software, o una
entrada de datos incorrecta que provoca el colapso del sistema. En ese momento crítico prorrumpe “CÓDIGO DE ERROR” inundando toda la pantalla del ordenador, como constatación del fracaso del equipo en responder a lo que se le pide. Pero más allá de una imagen penosa de ineficiencia municipal, esta actitud omisiva constituye una ilegalidad de la que pueden derivarse responsabilidades, tanto para los líderes políticos como para el personal laboral, lo que es más lamentable.
Las leyes españolas reconocen el derecho a la buena administración que tienen los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas, y que comprende, entre otros, el derecho a identificar a las autoridades y al personal del servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos, y a demandarles las responsabilidades en que hayan incurrido por su actuación u omisión. Debe tenerse en cuenta que los órganos administrativos están obligados a llevar un registro general en el que habrá de anotarse el correspondiente asiento de todo escrito que se presente, el cual será cursado sin dilación a la unidad administrativa correspondiente. José Manuel Boy Colectivo Azálvaro.
Carmona,
www.clinicadelpiesegovia.com
C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA
CITA PREVIA - 921 183 371
10
El Espinar
A modo de recordatorio
Se acaban de iniciar los primeros compases esta nueva legislatura, y a título de recordatorio, el grupo de concejales del PP quiere reseñar algunas de las actuaciones que dejó gestionadas el Partido Popular antes de acabar el periodo anterior y que se están materializando y se materializarán en los primeros compases de este. El Partido Popular dejó adjudicadas las obras financiadas con los fondos procedentes del plan de inversiones de la diputación provincial para 2015. Entre ellas la intervención que se ha realizado en la piscina de verano de El Espinar, donde se ha llevado a cabo el revestimiento del vaso de la piscina. Con el objetivo de solucionar el problema de fugas se ha instalado una lámina de PVC armado imitación gresite, que conseguirá que el vaso permanezca completamente estanco. Esto ha contribuido a elevar la temperatura del agua del vaso. Y la piscina se ha abierto al público dentro de los plazos que estaban comprometi-
dos, tan sólo dos días después de la fecha oficial de apertura. En cuanto a las labores de acerado se van a completar la acera de la Calle Los Clérigos en el núcleo de El Espinar y la calle del Trozo y Las Zarzas, también en ese núcleo. La intervención de acerado y alumbrado en la calle de las Zarzas servirá para mejorar el acceso muy utilizado al colegio de primaria Arcipreste de Hita. En el núcleo de La Estación se va a llevar a cabo el acerado en la carretera de El Espinar – La Estación, en la zona comprendida entre las viviendas sociales y la estación de tren. Se tiene previsto instalar un total de 74 puntos de luz en vrias calles del municipio: calle las Zarzas, en el núcleo de El Espinar y en las calle Bermejuela, Cabeza Reina (final), Halcón, Lozano, en San Rafael, además de colocar 25 balizas luminosas en el Cordel. En el núcleo de La Estación, se instalarán en la calle Carboneras, Escuelas Viejas, Coca, Riaza, Chatún, Cuba, y Ayllón.
Las infraestructuras de transporte público se van a ver mejoras con la instalación de varias marquesinas en las paradas de autobús, en los núcleos de El Espinar, San Rafael y Los Ángeles. En cuanto a tráfico, se va a continuar colocando la señalización vertical que se había iniciado hace meses en el núcleo de Los Ángeles, en base al informe elaborado desde la Policía Local de EL Espinar en numerosas calles de este núcleo. Asimismo se dejó adjudicada la obra de la cubierta de la pista de padel y el pintado de los pasos de cebra y reservas de espacios al tráfico. Se iniciaron las obras de cerramiento y ampliación del cementerio municipal con 42 sepulturas; se dejó aprobado el pliego de contratación para las orquestas, se adjudicaron los lotes de madera para 2015 y en personal se tramitó la subvención para la contratación de trabajadores con alguna discapacidad y se aprobaron las bases para la contratación de un técnico de cultura. Grupo de concejales del PP
Desde el equipo de gobierno queremos comunicar a los vecinos, que temporalmente no estarán vigentes la cuenta de facebook y twiter del Ayuntamiento. Desgraciadamente se han estado
usando como algo privado y se cancelaron al terminar la anterior legislatura. Pedimos un poco de paciencia y volveremos a habilitar cuentas. Aunque no disponemos de la
información, para confirmar que sea bajo los mismos perfiles. Esto es lo que conlleva hacer un uso privativo de la Institución Gracias por vuestra comprensión.
Sobre los perfiles en las redes sociales del Ayuntamiento
número 247
¡Mi madre lo hace más rico!
Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!
¡Qué calor! Ahora apetecen platos fresquitos y no hay nada como las cremas; nunca me ha gustado el gazpacho pero he descubierto el salmorejo, claro, lleva pan y aceite… no podía ser ligerito… Con unos buenos tomates maduros, unos dos kilos, cien gramos de pan, otros cien de aceite, cincuenta de vinagre, un diente de ajo grande o dos pequeñitos (sin el germen mejor) y sal todo bien triturado ya está listo (las cantidades van al gusto de cada uno). Por muy buena trituradora que tengamos queda infinitamente mejor si una vez terminado lo pasamos por el pasapurés y no le queda ni un resto de piel ni de pepitas del tomate. Para la presentación ponemos unos trocitos de huevo cocido y unos taquitos de jamón (si los cocinamos en el micro entre dos láminas de papel de cocina quedan crujientes y le dan un punto estupendo; ésta parte es idea de mi hermana que, aunque no cocinaba mucho, se está poniendo las pilas). Muy rico también queda el ajo blanco, una crema muy agradable que se hace con almendra cruda, ajo (muy poco aunque por el nombre parece que es el ingrediente principal), aceite, sal y agua. Trituramos todo y la misma operación que con el salmorejo (pasamos todo por el pasapurés). En verano, además de apetecernos platos más ligeros y
fresquitos, tendemos más a no tomar un “platazo” de algo; es más agradable picar de distintas cosas. El otro día estuve en uno de esos mercados modernizados que se han puesto tan de moda en Madrid. En la planta alta tenía un restaurante muy agradable con un salón muy amplio, zona de terraza (inviable porque hacía un calor tremendo aunque tenía nebulizadores para refrescar ) y otra zona de chill out, muy chulo… pero lo que más me gustó fue que dedicaban una planta a pequeños restaurantes de comida “para llevar” a casa o para comerla en unas mesas altas preparadas para poder degustar los productos de uno o varios de los establecimientos; en uno eliges unas ostras, en otro un poco de sushi, en otro unas tapitas, en otro embutidos, foie, unos postres deliciosos… Un concepto muy divertido y variado que ha proliferado por todas partes. En El Espino vamos a incorporar un menú degustación para compartir y así se podrán probar muchos de nuestros platos que, cuando lo hago porque me lo pide algún cliente, tiene muchísimo éxito. Nos parece una forma muy divertida de pasar buen rato. En realidad no nos debemos de quejar del tiempo que hace, aunque no haya quien lo aguante, ya que como todos sabemos aquí hay dos estaciones, el invierno y la del tren… ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
www.ferluy.com elespinar@ferluy.com
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del Le贸n, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67
LLET E P E D S A F ESTU IOR, R E P U S A C MAR PAGUE 6 KW Y LE KW ,5 8 S O M A L A INST INSTALADOR HOMOLOGADO
12
El Espinar
LEYENDAS URBANAS DE PERROS Y GATOS (final)
7. No hay que bañar a los cachorros antes de vacunarlos Los cachorros pueden contraer las enfermedades infectocontagiosas en contacto con otros perros o con un ambiente contaminado, por eso no debemos sacarlos a la calle antes de completar la pauta vacunal, pero no por bañarlos. Puedes bañarlo, si lo necesita, tan pronto como quieras; lo retrasaría si está mamando de la madre, durante las dos primeras semanas para evitar que la madre los rechace por no reconocer su olor. Lo único a tener en cuenta es hacerlo con un champú específico para perros cachorros (no usaremos el l´oreal, porque ellos no lo valen, y el fairy), en una zona calentita y secarlos muy bien tanto con la toalla como con el secador. En cuanto a la frecuencia, no hay una norma fija. La piel del perro es el órgano más grande del cuerpo, y se comporta como una barrera que le protege de las infecciones y gérmenes del mundo exterior. Es muy similar a la nuestra, pero tiene una diferencia importante, posee una capa lipídica de mayor grosor que le aporta protección y aislamiento. Cuando la grasa la atacamos con sustancias detergentes (en este caso los champús) se va deteriorando, haciendo más fina y perdiendo esa función
protectora. La consecuencia que vemos en nuestra mascota es la aparición de infecciones, caspa, picores, malestar e incluso mal olor. En condiciones normales recomendamos bañar una vez al mes, cuidando que se utilicen productos específicos para perros y evitando ponerle perfumes que no sean indicados. A diario lo mejor es un buen cepillado que le quite los nudos y el pelo muerto y hace que se ventile la piel. ¡Un cierto “olor a perro” es normal!
8. Los perros ven en blanco y negro De forma muy resumida diremos que los ojos son los órganos encargados de nuestra visión y que poseen una estructura muy importante, que recibe las imágenes y la luz, llamada retina. Esta capa está formada por fotorreceptores (células receptoras), los conos relacionados con la visión diurna y en colores y los bastones con la visión nocturna. En la especie humana y en muchos otros primates, existen tres tipos diferentes de conos, cada uno de ellos es sensible de forma selectiva a un color, verde, rojo y azul. Estudios oftalmológicos han demostrado que la retina de animales diurnos tiene una mayor cantidad de conos, mientras que en animales nocturnos predominarán los bastones. Lo que aún no se conoce con exactitud
son los tipos de conos existentes, aunque se piensa que sólo son dos. Esto se traduce en que los perros no ven el verde y el rojo aún no se sabe bien, un objeto que para nosotros tiene esas tonalidades, el perro lo verá amarillo o dentro de la gama de los grises. Además suelen ver los colores con menor intensidad y definición de lo que lo hacemos nosotros, pero su vida no pasa como una película antigua, no ven en blanco y negro. Como anécdota destacar que las vacas y los toros tienen máxima sensibilidad a colores amarillos-verdosos y azules-púrpuras, por lo que la creencia popular difundida de que el toro se enfada con el capote rojo es incierta; lo que le llama la atención es el movimiento del mismo. 9. Lamerse cura las heridas Cuando un perro tiene una herida, tiende a lamérsela, como si su saliva de algún modo fuera curativa pero ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Por qué se lame realmente el perro? Generalmente por instinto natural y porque la herida le pica. El ácido ascórbico de la saliva reacciona con los nitratos de la piel formando pequeñas concentraciones de monóxido de nitrógeno, que ayuda a la cicatrización y desinfección de sus heridas (hasta aquí el trabalenguas). Pero este remedio natural es menos
eficaz que el propuesto por la medicina. En primer lugar, porque aunque tenga un leve efecto desinfectante, la saliva también viene acompañada de un gran número de gérmenes peligrosos que pueden infectar la herida; los perros se chupan el culete, lamen el suelo, comen cosas por la calle y después nos chupan a nosotros o las heridas, no es muy higiénico ¿verdad? Además se sabe que la forma más eficaz de combatir una herida es permitir que ésta se seque, y una lengua húmeda no es una buena idea si queremos conseguir eso. Se le conoce como “el cono de la vergüenza”, “la campana”, “la lámpara” y nuestros compañeros no lo llevan demasiado bien, pero es necesario usar estos collares isabelinos para evitar el lamido tras una operación o en presencia de heridas. Si no lo evitamos y el animal se chupa de manera compulsiva (muchas veces por aburrimiento), puede aparecer como caso extremo el llamado granuloma por lamido. Empiezan a perder el pelo y erosionan la piel, lo que causa más picor y más lamido. Entramos en un círculo vicioso que con el tiempo provoca infecciones, cambios en el color del pelo y se convierte en un problema difícil de tratar. 10. Los veterinarios son gratuitos
Cuenta la leyenda que los veterinarios, debido a su gran amor por los animales, trabajan de forma altruista, totalmente gratuita. Debido a ese cariño por los animales somos afortunados de hacer lo que nos gusta, hacerlo con pasión y tratar de hacerlo siempre lo mejor posible. Por esta razón es muy probable que la mayoría de vosotros penséis que nuestra vida es pura diversión, pero aunque si disfrutemos mucho, también es nuestro trabajo. No es “sólo” una vacuna, un pinchazo, es el tiempo que dedicamos en la consulta a mirarle bien, a charlar y resolver vuestras dudas. Igual que la mayoría de vosotros, nos hemos esforzado mucho en ser lo que somos y poder vivir de lo que hacemos y también, al igual que vosotros, tenemos gastos (hipoteca, luz, gas, gestorías, salarios, material, formación) que desgraciadamente la vocación no paga. También nos equivocamos, somos humanos, pero para intentar afrontar el cuidado y la sanidad de todos vuestros compañeros de la mejor forma posible, necesitamos tener unos ingresos, sino probablemente desapareceríamos en un corto período de tiempo, impidiéndonos ayudar a ninguno más. EVA MARTIN CEBRIAN Clinica Veterianaria EL ESPINAR
al realizar el mantenimiento de tu vehículo en Julio
ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025
número 247
921 18 26 78
14
El Espinar número 247
Los Plenos ordinarios se celebrarán una vez al mes sin excepciones por una enmienda presentada por el PP
La periodicidad de los plenos ordinarios será mensual, sin ninguna excepción. El pleno aprobó por siete votos a favor una enmienda presentada por el PP a la propuesta del equipo de Gobierno sobre la periodicidad de los plenos. El PP pedía en su enmienda que se eliminara de la propuesta del equipo de Gobierno del PSOE de que los plenos ordinarios se celebrarían una vez al mes “salvo que no hubiere asuntos para su aprobación por el pleno”. El acuerdo definitivo elimina dicha apostilla y fue secundado por 8 votos a favor (grupos del PP, Sí Se Puede, IU y Ciudadanos). Para el PP la periodicidad de las sesiones de pleno ha de ser mensual, sin excepciones, como ha sido habitual en el ayuntamiento. Añadir “si no hay asuntos”, es una contradicción in términos porque siempre hay asuntos para traer a pleno.
A parte de los que pueda plantear el equipo de gobierno de competencia plenaria, por sí mismo el orden del día contiene asuntos para que no se pueda obviar la periodicidad mensual: los decretos y resoluciones de la alcaldía para dar cuenta al pleno y que este a través de los grupos haga su labor de control y fiscalización. Las disposiciones oficiales de las que pueda estar afecto estar ayuntamiento y que el resto de concejales conoce en
El Ayuntamiento informa sobre el buen uso de barbacoas en el casco urbano para evitar incendios forestales
los plenos. El turno de ruegos y preguntas de los concejales y del público, la posibilidad de presentar mociones de urgencia y lo que es más importante, la no obligatoriedad de los plenos ordinarios mensuales privaría a los grupos de tener la oportunidad de presentar proposiciones al pleno, pues es el foro en el que cualquier grupo puede presentar proposiciones.
El pleno de reparto de delegaciones se celebró por la mañana, algo inhabitual en las últimas legislaturas y muy deficientemente anunciado. El PP puso de manifiesto en la sesión que no se haya incluido ni en las delegaciones ni en las comisiones una delegación específica destinada al comercio de nuestro municipio, lo que significaría que este sector es para el equipo de gobierno poco merecedor de tener una referencia concreta en las delegaciones y en las comisiones.
Por otra parte el PP no se mostró en desacuerdo de la dedicación exclusiva de la alcaldía ni de las retribuciones propuestas, que siguen la línea de la racionalidad de la legislatura anterior a diferencia de lo propuesto hace dos legislaturas, cuando el PSOE proponía un sueldo para la alcaldía de más de 63.000 euros anuales. Grupo de concejales del PP
Optica
La alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo Sebastian, firma un bando municipal relativo al uso de barbacoas y otras instalaciones similares durante la campaña de incendios, con medidas preventivas para evitar una lacra que cada verano afecta a miles de hectáreas en toda España. Se convierte así en el primer bando que se publica a la ciudadanía por el actual Equipo de Gobierno municipal, con medidas tendentes a disminuir el riesgo de incendios forestales.
El bando establece que con carácter excepcional se podrán utilizar barbacoas cuando cumplan las siguientes medidas preventivas que se establecen en el bando: 1. Deberá ser una estructura fija de obra en buen estado de conservación. 2. Tener campana, chimenea con rejilla en la salida de humos o similar que actúe como matachispas 3. Deberá tener tres paredes cerradas de obra que
impidan la salida de pavesas o partículas incandescentes. 4. Tener un perímetro libre de combustible de la menos 3 metros. 5. Las barbacoas podrán ubicarse bajo las copas del arbolado cuando la distancia desde el matachispas a la copa sea como mínimo de 5 metros. Además estarán obligados a adoptar las siguientes medidas de seguridad: 1. Asegurarse de tener una distancia mayor de 3 metros desde el fuego a cualquier combustible susceptible de propagar el fuego 2. Permanecer vigilante y junto al fuego durante todo el tiempo que está encendido. Procediendo a apagarlo rápidamente si el viento provoca situación de riesgo. 3. No quemar hojas, papel, combustible fino ... , cuyas pavesas puedan ser transportadas por la columna de humo. 4. No acumular gran cantidad de combustible,
Cuidamos de su visión
añadiendo siempre de forma progresiva. 5. Tener agua suficiente o algún medio de extinción eficaz a mano. 6. Asegurarse de que el fuego y las brasas estén totalmente apagados al ausentarse. No obstante en cualquier momento podrá prohibirse la utilización del fuego de forma temporal o permanente dependiendo del peligro de incendio que exista en ese momento o en ese lugar.
Este uso está prohibido cuando las rachas de viento sean superiores a 10 km / hora; La temperatura supere los 30 grados, y la humedad relativa del aire sea inferior al 30 %. Así mismo el escrito destaca que “ las actividades relacionadas con el lanzamiento de cohetes, globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego o puedan provocarlo, requerirán la autorización expresa correspondiente”.
Gema Garrido Estética Integral
SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com
Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.
Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020
Especialista en Estética oncológica
Centro acreditado
Consulta de Pediatría
Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.
Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008
Nueva consulta de Fisioterapia Fisioterapia, Acupuntura y Naturopatia FISIOTERAPIA DE CASTRO Nº Autorización sanitario 40-EC22-0115
TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR
Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49
15
El Espinar nĂşmero 247
Abiert o todos los dĂas
16
El Espinar número 247
No hubo pacto de gobierno PSOE-IU en El Espinar
Como ya la mayoría de nuestros vecinos sabrán, tras el resultado de las pasadas elecciones, en el que Izquierda Unida volvió a obtener un concejal pero en esta ocasión con un sensible aumento de votos que nos dejó a solo 25 de obtener el segundo, iniciamos conversaciones con el Partido Socialista de nuestro municipio para intentar llegar a un acuerdo de pacto para la entrada de Eugenio López, el concejal de Izquierda Unida El Espinar, en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, que encabeza la socialista Alicia Palomo. Pese a que, el día 13 de Junio, desde IZQUIERDA UNIDA apoyásemos con nuestro voto la proclamación como alcaldesa de Alicia Palomo, como muestra de buena voluntad de cara a estas conversaciones, finalmente las comisiones negociadoras de IZQUIERDA UNIDA y el PSOE dimos por finalizadas las mismas sin llegar a los acuerdos suficientes. A lo largo de estas negociaciones, en las que tomó la iniciativa IZQUIERDA UNIDA de El Espinar, presentando los puntos sobre los que nuestra formación entendía que se debía trabajar para un posible acuerdo, hemos logrado consensuar ideas y textos en algunas cuestiones, pero no han sido suficientes para lograr una sintonía que hiciera posible el deseado pacto de legislatura.
En cuanto a puntos planteados por Izquierda Unida en los que ambas
formaciones llegamos a acuerdo, se encontraban cuestiones como la elaboración y publicación de un estudio del estado de las cuentas generales y de una RPT (Relación de Puestos de Trabajo) de nuestro Ayuntamiento con el fin de ordenar, optimizar y mejorar el rendimiento, la imagen y la productividad de la plantilla de trabajadores municipales, un Plan de Emergencia Social que evite la pobreza y la exclusión social de colectivos vulnerables, avanzar hacia un criterio social de adjudicación de subvenciones, becas, ayudas escolares, etc., de forma que reciban las ayudas públicas quienes de verdad las necesitan, la puesta en marcha efectiva del Vivero de Empresas y el aprovechamiento de las nuevas figuras de protección medioambiental para crear empleo y riqueza en nuestro entorno.
Otras cuestiones en las que consideramos que hubo un acercamiento, aunque sin llegar a haberse alcanzado un consenso fueron la retirada de los restos de símbolos franquistas en nuestro municipio, la ejecución del Plan de Rehabilitación de las Viviendas Municipales para alquiler social, propuesto por IU y aprobado por el Pleno del Ayuntamiento hace años, la redacción del “Reglamento Municipal de Peñas y Pandas” y la mejora de las funciones, programación, infraestructuras y horarios del centro joven de El Espinar, así como la apertura de centros de similares características
La publicidad más rentable
Los puntos en los que consideramos que, tras discutirlos, no había posibilidad de llegar a un acuerdo, y resultaban a nuestro entender de vital importancia para un giro a la izquierda de las políticas de este Ayuntamiento no solo en lo social, sino también en lo económico y lo medioambiental, fueron las siguientes:
- El abandono de forma clara y explícita por parte de nuestro ayuntamiento del proyecto de “macropolígono industrial” de 1.000.000 de metros cuadrados, proyectado desde Valladolid y validado por psoe y pp locales, que supondría la destrucción innecesaria de suelo rústico del municipio y la inversión de dinero público sin garantías de reinversión. En su lugar, propusimos poner en valor el suelo industrial actualmente disponible y contemplar la previsión de nuevo suelo industrial acorde a la demanda real, y no hipotética. - Abandonar el actual proyecto de "recrecimiento" de la Presa del Tejo que contempla cuadruplicar la capacidad actual de almacenamiento de agua de esta presa, proyecto que ha sido rechazado por descabellado desde los puntos de vista logístico, social, económico y medioambiental por el PSOE de Segovia, partidos de izquierda, organizaciones ecologistas e incluso por el Ministerio de Fomento. Nuestra propuesta, y la de los colectivos y administraciones
antes mencionadas, es realizar un estudio real y sensato de las necesidades de captación y almacenaje de agua en esta presa de La Garganta y poner en valor otros proyectos más realistas para abastecer a los pueblos del Alfoz de Segovia. - Solicitamos la Tenencia de Alcaldía del núcleo de La Estación, al aportar Izquierda Unida más del 27% del total de los votos conseguidos por ambas fuerzas políticas en las urnas, estimábamos de justicia que el PSOE debía ceder una de las cuatro tenencias de alcaldía y siendo generosos en nuestras pretensiones pedimos la del menor núcleo en cuanto a población, que además coincide con el único en el que el PSOE no dispone de ningún concejal natural de allí, y habiendo varias personas entre nuestros candidatos con una relación estrecha con La Estación, lo que ayudaría a una atención cercana a la ciudadanía. - Por último, desde Izquierda Unida, que en un posible pacto ostentaría la concejalía de Deportes, consideramos inadmisible las importantes cantidades de dinero público que se destinan anualmente al Open de Tenis, un esfuerzo en absoluto acorde al tamaño de El Espinar y desproporcionado para el escaso beneficio real que aporta a nuestra comunidad. Estamos convencidos de que ese esfuerzo debe servir para fomentar el deporte entre nuestros vecinos o para crear infraestructuras que den servicio al pueblo.
Anuncios desde 25 €
Creemos que el trabajo, el tiempo y los recursos materiales y económicos de carácter público han de estar al servicio de las instalaciones, los clubes y los deportistas locales, dejando a la iniciativa privada los eventos de carácter profesional, con los que se puede colaborar, pero en ningún caso destinando las cantidades actuales. Consideramos que estos cuatro puntos eran, bien una cuestión de lógica del propio pacto, bien una muestra del necesario giro hacia políticas progresistas, no solo en lo social, sino también en lo económico, aspecto que es esencial para una transformación real de nuestro municipio. Viendo que en estos puntos no era posible avanzar más, acordamos dar por concluida la negociación, agradeciendo ambas partes el esfuerzo de la contraria en el intento de llegar a un acuerdo. Por parte de IZQUIERDA UNIDA nos disponemos a afrontar una legislatura ejerciendo una oposición leal, constructiva y colaboradora dentro de lo posible. Llevaremos, como siempre, la voz de la izquierda al ayuntamiento, a través de las propuestas que se decidan en nuestra asamblea. También buscaremos el acuerdo o daremos nuestro voto a cuantas cuestiones entendamos sean de carácter progresista y positivas para nuestro municipio, incluyendo aquellas en las que el acuerdo con el PSOE sí se ha mostrado como posible. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
629 16 51 45
Por el mínimo esfuerzo económico http://periodicoelespinar.blogspot.com
en el resto de núcleos de nuestro municipio.
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Rincón Gourmet
Tu tienda a granel y mucho más Especias. Cafés, Te e infusiones
C/ Fco. San Juan, 8 entre la iglesia y el Ayuntamiento El Espinar, Segovia
1er Aniversario. Gracias Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
Blog
http://lacucharadepalo.esy.es
Síguenos!
Legumbres especiales
Patatas y cervezas artesanas de Segovia Regalos de empresa y cestas personalizadas Variedad de embutidos y quesos de la tierra
El Espinar nĂşmero 247
17
18
“Dame tus manos, ven, toma las mías”
Jueves, 12 de mayo de 2005. 11,25 de la mañana. Me encuentro en la puerta de embarque D58 de la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas, a la espera de tomar un vuelo con destino a la isla de Gran Canaria. Entre el denso trasiego, fijo la mirada en una figura menuda, un bigote universal, un pelo blanco inmaculado... ¡Es Gabriel García Márquez! Y va a pasar cerca de mí. En el corcho de una sala del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Segovia, la doctora Carmen Castaño ha pinchado una cita que habla de las ocasiones perdidas: “Uno recordará siempre a la muchacha a la que nunca declaró su amor, al grupo que nunca oyó tocar en directo, al ponente al que no se acercó... La lista se hará muy larga, pero hay que evitar que lo sea demasiado”. Por timidez, inseguridad o pudor, han sido muchos los momentos importantes que no supe atrapar al vuelo; y tengo la convicción de que la vida se resume a cuatro emociones… y poco más. Esta vez no; hoy no me quedo parado, viendo cómo se me escapa otra vivencia irrepetible. Con respeto ceremonioso, me lanzo: “Don Gabriel, maestro, ¿me permite que estreche su mano?” Clavo mis ojos en los suyos y aprecio, según extiende sus brazos, que acepta mi ruego. A partir de aquí me dejo guiar por el lenguaje de los ojos y no presto atención a los detalles formales: no sé si viste camisa o chaqueta, si lleva bolsa de viaje o maleta, tampoco me fijo en quién le acompaña... Sin escalón intermedio, me tiro de golpe al trato cálido y cercano: “Gabo, compañero, no sé cómo darle las gracias por haberme llenado la cabeza de sueños y marcarme la senda por la que camina el universo de las palabras. Siempre que tengo algo que contar, escribo.” Y, como un torrente, le hablo de una fiesta singular en Panamá, con Omar Torrijos como anfitrión, Felipe González, Enrique Sarasola, el Negro Betancourt y él mismo. -Eso fue en El Farellón, la residencia de Omar ¿Y usted dónde estaba para conocer ese suceso? -¡Qué más hubiera deseado yo que haber estado allí, maestro! Me lo contó Enrique Sarasola, y Felipe González completó algunos detalles. Con sonrisa amable, le pregunto si sigue enfadado con Felipe, y no se incomoda: “No he tenido tiempo de estar con él, le veré en el próximo viaje”. Deduzco, pues, que ha estado en España y
Fidel Castro para Omar y Felipe, y cargado de regalos: una caja con seis botellas de Havana Club y otra de Cohíbas. -Cierto; los habanos llevaban la bandera de Panamá y el nombre de Torrijos en la vitola. A Fidel le ha gustado siempre cuidar esos detalles con su gente cercana. El ron era un añejo, reserva especial. “Don Gabriel, maestro, ¿me permite que -Sigo, Omar andaba estreche su mano?” entonces rematando que va a tomar un vuelo de los flecos del tratado del canal regreso a Colombia o a su resi- con los Estados Unidos y estaba dencia habitual, en la ciudad de muy contento con el resultado. Méjico. Me complace que la Organizó una cena en su residenaireada distancia entre ambos no cia del Farellón, donde entre sea tal. Brevemente, lamentamos todos le pegasteis un buen repala reciente muerte de Sarasola; y so a Felipe para que retomara ahora es el escritor quien me pre- cuanto antes la dirección del gunta: “¿Conoció usted a ese PSOE, en especial Betancourt, el indiano? Era un personaje singu- secretario de Torrijos, que era un lar; tenía gracia cantando bole- tipo muy agudo para los análisis ros”. políticos. -Ya lo creo, maestro, durante un Tras los postres, el anfitrión tiempo nos reímos mucho jun- levantó una copa de champagne tos; en cualquier sobremesa, y formuló el deseo de poder ver sobre todo si había alguna mujer a su “ahijado” Felipe como presidente de España; el segundo brindis fue para que usted recibiera pronto el Nobel. Luego, usted entonó un son cubano y se marcó unos pasos de baile, simulando, con la parte delantera de su camisa cimbrear a una imaginaria pareja. Ahí le dieron a Sarasola que, a falta de micrófono, tomó una copa vacía de la mesa y comenzó a cantar un “¿Conoció usted a ese indiano? bolero de Lucho Gatica: “Dicen Era un personaje singular; tenía que las distancia es el olvidogracia cantando boleros”. oo…” Y antes de terminarlo, enlazó con otro de Nat King bella de por medio, le gustaba Cole, imitando su voz y sus gesrematar con aquello de “"Túúúú tos: "Ansiedad, de tenerte en mis me acostumbraste/a todas esas brazos/musitando… palabras de cosaaaaaaaaas”. No necesitaba amor”. orquesta ni micrófono, le bastaba En la terraza, unas camareras con un mechero o un vaso vacío. preparaban un buffet con bebiMe consta que también cantó en das. Betancour se apartó a un la velada de Panamá. Me la sofá para seguir hablando con contó tantas veces y con tanta Felipe, que encendió un Cohiba. pasión que podría recrearla en un Omar se pasó al añejo cubano. par de minutos. ¿Le importuno? Usted se dirigió a una de las -No. Aún tengo tiempo para el camareras y, tomando sus embarque; me despierta curiosi- manos, le cantó meloso y grave: dad saber cómo recordaron "Dame tus manos, vennn, toma aquello esos dos huevones. Le las míííaasss..." Sarasola comescucho. pletó el peculiar dúo: "Que te -Según me contaron, fue en voy a confiaarrr las ansias mííímayo de 1979, después de que aasss..." Felipe González cogiera un tre- -No va usted muy descaminado. mendo rebote y dimitiera como Poco más o menos, así ocurrió, secretario general del PSOE, en aunque hubo más boleros; una un congreso del partido bastante vez que el pendejo de Sarasola movido. Al día siguiente, se empezaba a cantar, no tenía marchó con Sarasola a Panamá, freno. Me agrada recordarlo. donde les esperaba Omar -¡Seguro! Él me dijo que entonTorrijos; usted apareció a los ces usted dejó de simular el baile pocos días, procedente de La con su guayabera y atrajo con Habana, son sendas cartas de ceremoniosos ademanes a la otra
camarera, para embarcarla en la danza del acaramelado bolero, al tiempo que le susurraba al oído: "Y esas palabras sooon:/¡Cómo me guussstaasss!" Mientras tanto, los destellos de una tormenta comenzaron a iluminar las aguas del Pacífico. De repente, comenzó a llover con sonora intensidad. Omar y usted se animaron mutuamente a bañarse. Tras unas bromas sobre quién tenía mayor necesidad de espabilar la borrachera, Omar, que era mucho más corpulento que usted, le cogió en brazos y le llevó en volandas hasta la playa. Después de algunos chapoteos y despojarse de las guayaberas, regresaron ambos dando atropelladas zancadas por la arena. Al llegar a la pradera, se dejaron caer, boca arriba, con los brazos extendidos. Cantaron y rieron durante unos minutos, como si la cálida lluvia recargara sus sobradas dosis de felicidad y alegría. Sarasola, desde el porche, contemplaba el espectáculo y apuraba su enésimo "cubalibre". Al día siguiente, los españoles regresaron a España. En septiembre, Felipe fue elegido de nuevo secretario general de su partido, en un congreso extraordinario. En 1981, la avioneta de Torrijos se precipitó inesperadamente en la jungla, muriendo los seis ocupantes. En octubre de 1982, el PSOE ganó las elecciones generales por mayoría absoluta. Ese mismo año, en diciembre, usted recibió el Premio Nobel de literatura; y a pesar de la rigurosa etiqueta sueca, se presentó al solemne acto ataviado con el tradicional liqui liqui colombiano. Betancourt no pudo llorar la muerte de su compadre Omar ni celebrar en 1982 los días de gloria de Felipe, en Madrid, y de usted, en Estocolmo, pues murió en 1980, cuando su cirrosis hepática se le
El Espinar número 247
complicó con un fulminante tumor de páncreas. Sarasola falleció hace poco más de dos años, a causa de las metástasis de un cáncer de vejiga, aquí, en Madrid. Cuentan los sanitarios del Rubert Internacional que no paró de cantar boleros hasta el final. -Así es, desgraciadamente; ya sólo quedamos Felipe y yo. La vida es muy corta. Mira su reloj. Antes de que esboce la obligada despedida, me anticipo y cuido mi adiós: “Que los Dioses te den mucha salud, compañero”. Me inclino con la intención de asir sus dos manos, pero enseguida se suelta para darme un abrazo cálido, al que me entrego. A un par de metros, Marisa ha contemplado la entrevista y luego ríe, con gesto cariñoso, al verme tan nervioso e iluminado. Una vez acomodado en el asiento del avión, estoy como ausente, flotando en una nube y reviviendo mentalmente cada detalle del encuentro excepcional. Antes de despegar, no puedo frenar el impulso de llamar con el móvil a un escritor amigo, para compartir con él la emoción. Gran Canaria es una isla de ensueño, que baila entre lo real y lo fantástico, algo así como el Macondo mágico de Cien años de soledad, fruto del genio creador de García Márquez. La isla ha cambiado y nosotros también, pero eso no impide que Marisa y yo, treinta años después de nuestra luna de miel, volvamos a ser razonablemente felices durante estas cortas vacaciones. Corrijo a Joaquín Sabina cuando en uno de sus boleros canallas dice: “En Macondo comprendí/que al lugar donde has sido feliz/no debieras tratar de volver”. Juan Andrés Saiz Garrido
En la terraza, unas camareras preparaban un buffet con bebidas. Betancour se apartó a un sofá para seguir hablando con Felipe, que encendió un Cohiba.
Centro Socio Sanitario El Espinar
MI NUEVO HOGAR
Editorial Volver a saludar a los lectores de El Espinar es todo un placer. Va por el cuarto periódico y estoy encantada de poder hacerlo otra vez. La vida sigue y sigue, dentro y fuera de la institución. Procuramos todos ser, y hacer felices a los que nos rodean, nuestros residentes. Este trabajo es totalmente vocacional y los profesionales son admirables por su paciencia y buen hacer. A veces, hay situaciones complicadas que
nuestro personal desde todas las áreas que quiera que trabajen, afronta con gran valentía y serenidad. Un trabajo duro, muy duro, pero a la vez gratificante para todos. Quiero agradecerles la gran labor y servicio que prestan. Muchas gracias por formar parte de un gran equipo que hace que esta empresa, el Centro Socio Sanitario de El Espinar, de este municipio cumpla su Misión. Ellos hacen qué el Centro resurja cada día
Presentación y ponga en movimiento a todos los residentes. Personal que está con todos ellos, a lo largo de las mañanas, las tardes y las noches en sus tristezas y penas. Profesionales que les ánima y hace vivir momentos felices y alegres. Acompañar a nuestros seres más queridos hasta sus últimos momentos. Nuestros trabajadores son Grandes, muy grandes. Cristina Rodríguez Fadrique
Teresa Díaz
Durante muchos años de mi vida he sido una persona con distintos complejos y necesidades, todos en sentido negativo. Todo el mundo valía “más que yo”, aunque eso sólo fuera lo que el manto de Penélope había ido tejiendo en mi subconsciente, que no sólo no era real, sino que iba aumentado a medida que aumentaban mis fantasmas… Yo sabía que eso, exactamente, era lo que se decía de mi a mis espaldas y Gracian escri-
Teatro en el Centro de mayores Hace unas semanas, fuimos invitados por el centro de mayores de El Espinar, para presenciar la representación “LA MOLINERA” del grupo de teatro de Cuéllar, lo pasamos muy bien y nos reímos mucho. ¡Un gran para ellos!
aplauso
talgia… Queremos aprender a vivir en positivo, esperar aún más de la vida, saber sonreír ante las estrellas, que por muy altas que estén siempre podrán echarnos una mano. Vivir es mucho más importante que vegetar: siempre hay esperanza aunque haya tormenta, que la sonrisa aparezca ante cualquier dificultad. TERESA DIAZ
Panegirico
La gorda esa... bió que “el hombre nace engañado y muere desengañado”, así que aquellos que tan esculturalmente se han sentido, no tendrían cataplines para hacer esto con una portavoz de un movimiento gay, una ministra socialista o algún otro pobre de pacotilla. Convertirse en el paso de las bofetadas también tiene sus enseñanzas provechosas aunque desconsoladoras, sobre la naturaleza humana. Para perder el miedo a lo que digan los demás, no es necesario cambiar el mundo, sino cambiar nuestro propio corazón. Y ahora, desde hace muy poco tiempo, lance un grito agónico que llego hasta el fondo de la selva como gritaba Tarzan. Y ella llego de inmediato a mi llamada… Y ya no me importa estar gorda.
Nuestros viejitos: Envejecer es un proceso reconocido y aceptado, es solo la conclusión de la crisis; durante la que el hombre es joven a sus ojos. Los ve siempre iguales. Envejecer puede ser un premio o un castigo, según se haya llevado la vida. El chopo, que se seca tras el mediado abril, sopla despacio, despacito, susurrándonos a nuestros viejitos que se puede andar con las primeras pisadas de la nos-
Mi querido profesor Don Pedro Alegre, nos dejó hace meses. Un hombre sabio por su edad, por sus conocimientos, por sus estudios, por su coherencia mental, por su experiencia de vida, por su condición de persona, por su fe, por su cariño, por el amor a su familia, en especial a su esposa a la cual acompaño hasta sus últimas consecuencias… Hasta el fin de sus días. Por su amor a la vida. Allá donde esté, que le llegue todo mi agradecimiento y cariño. Por haberle conocido, por lo que aportó en mi vida, por esas clases de lenguaje tan magistrales, por su buen humor y a veces, por sus malas pulgas cuando se enfadaba. Por las risas de después. Por sus escritos en nuestro periódico, que era su
sueño desde que formó parte de nuestro Centro y que con tanto gusto escribía y deleitaba con sus artículos y presentaciones.
Gracias Pedro Alegre por haber existido, por estar y formar parte de nuestra vida. Cristina Rodriguez
Próximos eventos en el Centro El próximo jueves 6 de agosto, recibiremos a lo largo de la tarde, la visita de varios miembros del grupo de música vallisoletano “CELTAS CORTOS”, coincidiendo con su próximo concierto el 8 de agosto en nuestro municipio junto a nuestra querida Banda de Música en el tradicional concierto de las TEAS.. Seguidamente el viernes 4 de septiembre, celebraremos la II JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS de
nuestro centro, os invitamos a todos a pasar un rato agradable y conocer nuestras
instalaciones a partir de las 18h. y degustar con nosotros un vino español.
Centro Socio Sanitario El Espinar
MI NUEVO HOGAR
Visita a Salamanca Thyssenkrupp nos invito a las jornadas que prepararon en Salamanca y nuestro Jefe de mantenimiento Félix González María compartió la formación teórica y práctica “Rescate en ascensores y elevadores” junto al cuerpo de Bomberos de la ciudad, Policía y Protección civil en materia de seguridad en ascensores dentro de su campaña “Por un
mundo más accesible”. Tuvimos el gran honor de estar acompañados por Fran Sardón Peláez, Presidente de CERMI y de PREDIF. Un gran luchador en el mundo de la Discapacidad. Muchas gracias por sus atenciones a Thyssenkrupp. Descubrimos lo que hay detrás de una gran empresa: Todo un gran equipo humano.
Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS
Un lugar donde vivir y recibir atención
El pasado día 19 de Junio recibimos en nuestro centro la visita del grupo de teatro “Con Capacidades”, surgido dentro del programa de intervención del CEAS de la diputación y coordinado por la educadora María Jesús Barreno de manera magistral. Disfrutamos mucho,
tanto residentes como trabajadores, de la representación de “VIBA 2015” con muchos conocidos de nuestro municipio, esperamos volver a veros pronto y disfrutar de vuestro trabajo que tanto nos gusta. ¡¡ ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS POR TODO!!
VENGA A CONOCERNOS C/ Marigarcía, 5 • 40400 EL ESPINAR - Segovia • Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es • facebook/csselespinar
22
El Espinar
Centro Socio Sanitario El Espinar
Cosas de perros
Las horas de la calma Cuando llegan las horas de la calma y el silencio aprieta las sienes, cuando se escucha de lejos el correteo de los críos por el jardín de la casa, entonces, sólo entonces las uvas de la pena se desgranan. Todo el racimo junto, Escondido bajo la capa, Quiere fingir que no existe A lo largo de la jornada,
Que son imaginaciones de una mente desbordada… Pero en esas horas lentas, las de la melancolía en calma, brillan con desparpajo y se colocan de frente: reclaman que están ahí y nunca fueron tan altaneras, las penas de mi mirada como en esas horas tenues, en esas horas de calma… TERESA DIAZ
Quién es quién
número 247
Hacía calor. Era una tarde de esas de calor infernal del Madrid estival en donde, según se iba caminando, el asfalto se iba pegando a la suela de los zapatos y las axilas chorreaban inmisericordes, como si estuvieran siendo rebautizadas por segunda vez. La “prota” de esta historia salía de una tienda especializada en helados alemanes, después de haberse echado al coleto uno de tamaño monumental, pero ni por esas se había refrigerado el esqueleto… y sudaba, podríamos decir, tinta china, cuando vio que se acercaba un jovencito moreno, con aspecto árabe, y un pequeño bulto entre sus brazos. Se detuvo ante ella y, sonriente, le contó en francés que era marroquí, que saldría en
dos días para Marruecos y que en la frontera no le dejarían entrar con “eso”… Abrió sus brazos y enseñó uno de esos muñequitos de peluche que venden en las tiendas de juguetes para críos pequeños. Explicó que pasaba por delante de un contenedor de basura y que sintió gemir algo muy pequeñito, como si fuera un gatito o un bebé recién nacido; él, picado por la curiosidad, levanto la tapa, y allí estaba “la cosita”, como cariñosamente le llamaba, mientras le acariciaba la barriga y él se dejaba hacer, como si de un crío chico se tratase. Preguntó a la “prota” si ella podría hacerse cargo del bicho, ya que él salía en breve para Marruecos… A ella le dio “el punto” y dijo “¡vale!”… y así se vio con
Por Carmen Torrejón Pistas: Es natural de Villacastín Le gusta ir al mercadillo los miércoles
Así que, de buenas a primeras, se encontraba deambulando por las calles con el bicho en brazos, en busca de una clínica veterinaria, y allí estaba el letrero: “clínica veterinaria”… Entró dentro y había un jovencito como veterinario, simpático y comunicativo, que dijo todo lo que “la prota” quería saber: “el animal tiene ocho días. Tendrá que estar a biberón cada tres horas, lo mismo que un bebé… Ahora le pongo su primera vacuna, y dentro de quince días, pasas para la revisión… Aquello comenzó TERESA DIAZ Pintor que pintas con amor por qué desprecias su color si sabes que en el cielo también los quiere Dios
Poesía Pistas: Natural de Madrid Lleva siempre muchos complementos
aquel peluche en brazos, cuando jamás había tenido más bicho que un canario, al que, por aquello de los parecidos, había bautizado como “Fígaro”.
¡ Felicidades ! Hemos celebrado el cumpleaños en abril, mayo, junio y julio de:.
Recetas de cocina ARROZ LECHE:
CON
Echamos agua en una cacerola, añadimos un puñadito de Gertrudis arroz por persoJimeno na y ponemos a cocer. Cuando esté tierno, añadimos una rama de canela, leche y cáscara de naranja y dejamos cocer todo de nuevo. Añadimos azúcar al gusto casi al final, deja-
mos templar, y ponemos canela en polvo por encima. ¡Riquísimo! Gertrudis Jimeno Cándida González
Claudio Muñoz
Felipe Escanciano
Venancio M. Gil
Felipa García
Teresa Garcia
Benita del Rey
Elvira Abad
Maria Hernando
Natividad Vigil
Petra Agudo
Petra López
Luciana García
Rufina del Rey
Toñi Muñoz
Visitación Herrero
Marciano Velasco
Soledad Hurtado
La galletera Se dé buena tinta que por el patio del corral se dan paseítos enganchados del bracete “rinconcito el bonito” y su compi “la galletera”. Allí son las confidencias, los sueños, y las miradas enamoradas. Total, compenetración hasta, y sin querer ofender pretendiendo más que con un recuerdo que a lo peor, se va
borrando, y que en un puesto tan galletero, ella accederá a todas sus peticiones sin pensar en más; ¿Qué más da, reventar de placer con la galletera…? Porqué yo ya no existo ni existiré… a fin de cuentas, nos servimos los dos el uno del otro para alegrarnos el verano y nada más. Teresa Díaz
El Espinar número 247
Las palabras y la vida He visto a menudo cómo se admiran gentes que visitan nuestro valle de El Espinar al contemplar desde cualquier paseo o mirador los montes que nos rodean, los verdes pinares que ascienden por las laderas y coronan las cumbres. Y estos forasteros prometen volver, y algunos hasta querrían asentarse en nuestro pueblo. Yo vivo aquí. Un día elegí plantar mi tienda permanente en esta estribación de la sierra de Guadarrama, hoy Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. Me encanta que los visitantes se deshagan en elogios del entorno espinariego, en el que yo nunca me canso de descubrir y describir sus voces y sus silencios, sus luces y sus colores, sus arroyos y sus ríos, sus fuentes y sus praderas. Pero todo ello no impide una añoranza, que está latente en lo más profundo de mí y que, en un reciente viaje al litoral mediterráneo, se ha manifestado incontenible: la nostalgia del mar. Ya desde la ventana de la casa
Añoranza del mar
en que me hospedo diviso en la distancia la franja azul envolvente: no es el horizonte, es el mar. Unos pocos kilómetros en coche me acercan a la playa de San Juan. El sol alumbra y me deslumbra, todo es luz en la mañana radiante. Y agua y arena de oro. Gente que pasea como yo por la orilla, dejando que las suaves olas nos besen los pies. Me paro extasiado mirando, mirando nada más, al mar. Destellos de las cabrillas en la cresta del oleaje. No tenía intención de bañarme, pero me adentro poco a poco en el agua, de la que un día todo brotó y surgimos todos, hasta que su rítmico vaivén me mece dulcemente. En el fondo veo algas. Cuando me vuelvo de espaldas, me acaricia el sol. Entiendo por qué mis paisanos, en cuanto pueden, escapan a Benidorm. Les gusta, sí, la animación de este pueblo costero, pero estoy seguro de que les atrae también la magia de la playa y del mar. ¡Qué pocos cuerpos hay her-
mosos y ninguno perfecto! Me cruzo con personas de toda edad, en estas fechas, todavía de temporada baja, la mayoría viejos como yo. Pero en la orilla del mar desaparecen los falsos pudores, el sol a todos nos iguala. Yo estoy delgado, por no decir flaco, y mi vecino circunstancial, gordo y con las carnes flojas. No importa, es la desnudez con que nacemos y con que moriremos. Mas desnudez que, mientras vivimos, nos pone en contacto
íntimo con los elementos primordiales, con la tierra, con el agua, con el sol. Cierro los ojos y oigo el rumor acompasado, vibrante e incansable de las olas, olitas que van y vienen, ay mi dulce amor. Y la huella persistente del sol me lleva al confín del universo. Leo en “Asir”, del poeta francés Jules Supervielle, estos versos: “En tu largo silencio / parece que anunciaras / un canto irremediable / que sale de los mon-
23
tes / y, lejos, llega al mar”. De mis palabras, pero más aún de mi silencio, brota un canto irrenunciable que sale de mis queridas montañas serranas y llega hasta el mar, que hoy me acoge en su seno.
Otro poeta, Juan Ramón Jiménez, en “El nostáljico doble”, canta: “¿Mar desde el huerto, / huerto desde el mar? / ¿Ir con el que pasa cantando, / oírlo desde lejos cantar?”. Una amiga mía proyecta establecerse en un sitio que reúna playa, bosque y monte, y ya tiene en mente un paraje concreto de la Costa Brava. A mí me vienen recuerdos de estancias en enclaves del litoral cantábrico, donde se dan la mano las playas, los bosques y las montañas. Así, teniéndolo todo a nuestro alcance, no hay lugar para la nostalgia. Ahora, aquí estoy otra vez, en mi amado vergel de la sierra de Guadarrama. Y mi doble nostálgico añora el mar. Alberto Martín Baró
imagenes de diferentes colaboradores del Femuka 2015
24
Espectacular Femuka 2015 El Espinar
nĂşmero 247
El Espinar número 247
MÚSICAS DEL VERANO
Las palabras y la vida
Desde siempre, la música ha sido vehículo para la transmisión de creencias religiosas. Del mismo modo, la música ha estado acompañada de la danza y ha servido para la expresión del gozo en fiestas de toda índole. Y el binomio música-naturaleza ha dado también bellísimos frutos.
No se concibe el verano sin música. Músicas para todos los gustos y de todos los estilos. No necesitamos acudir a un teatro, a un auditorio, a una sala de conciertos o a cualquier otro local: la música nos sale al paso en una plaza o en la calle. Así ocurre con el Femuka, el Festival Internacional de Música en la Calle, recientemente celebrado en Segovia, en La Estación de El Espinar y en San Rafael, en el que han participado grupos de distintos países, como The Tamarros (Italia), Funk You Brass Band (Portugal), Gueto Brass Band (Madrid) y El Puntillo Canalla Brass Band (El Espinar, Segovia). Animado por Juan Jesús María, uno de los inspiradores y organizadores del Femuka, me decidí a tomar parte en una marcha musical por la Garganta del río Moros. En un bello programa elaborado por Fernando se nos informaba a los participantes de las tres paradas del recorrido. En la primera pudimos escuchar “Walk on the Wild Side”, del guitarrista y compositor Lou Reed. Claro que el nuestro era un paseo por el lado salvaje, y se nos entregó un ramito de flores silvestres: santolina y mejorana. En la segunda parada, es posible que se nos escapara alguna lágrima con la canción de
Wendy Rene “After Laughter Comes Tears”, mientras olíamos el aroma de la lavanda. La tercera parada tuvo lugar en la casa forestal de Las Campanillas. Algún problema técnico nos impidió oír a Louis Prima y su canción “Angelina”. El tomillo, la contemplación de la gran variedad de especies arbóreas de la finca y las explicaciones del forestal Cipriano Dorrego sobre la historia de la casa de Las Campanillas nos compensaron del pequeño fallo. De vuelta en la Plaza del Caño de La Estación de El Espinar, la actuación de las bandas congregó a un público numeroso, feliz y entregado.
Mucho menos numerosa fue la asistencia a un concierto de la California Philarmonic Youth Orchestra en la iglesia de San Eutropio de El Espinar, a pesar de la calidad de los jóvenes músicos. Me llamó la atención el programa que reunía a compositores tan dispares como Jean Sibelius con su Opus 26 Finlandia, Aram Khatchaturian con su Masquerade y Antonin Dvorak con su Sinfonía n.o 8, una de las composiciones más hermosas del músico checo, llena de inspiradas y cadenciosas melodías. Dentro del Festival Música con Gusto 2015, la Velada II se celebró en el claustro del Palacio Episcopal de Segovia. ¿Por qué Música con Gusto? Por la degustación de jamón ibérico y de vinos de la tierra que precedió y siguió al concierto propiamente dicho, en el que el Coro y la Orquesta Sinfónica Atlántida y el Coro del Banco de España y de Volters Kluivert nos ofrecieron la Obertura Egmont de Beethoven y el Réquiem de
Fauré. Un réquiem que, lejos de sumirnos en el duelo por los difuntos, nos abre las puertas luminosas de In Paradisum. Sea lo que sea el cielo de los creyentes, la luz eterna de la maravillosa música de Fauré brilla espléndida para los que nos movemos entre las dudas y las sombras terrenales. El Pie Jesu interpretado por la solista Ana Cristina Vicente Pimpinela a mí me emocionó casi hasta a moverme al llanto. Esta mi pequeña participación en las innumerables ofertas musicales del verano me lleva una vez más a agradecer a tantos creadores e intérpretes que, con su entrega apasionada al arte etéreo de la música, nos elevan a la región más afín al espíritu humano. Desde siempre, la música ha sido vehículo para la transmisión de creencias religiosas. Pocos compositores se han resistido a escribir una misa, un oratorio, una pasión, un réquiem, cantatas o motetes. Del mismo modo, la música ha estado acompañada de la danza y ha servido para la expresión del gozo en fiestas de toda índole. Y el binomio música-naturaleza ha dado también bellísimos frutos. Hoy a menudo se utilizan actos musicales, incluso con ingredientes como las degustaciones gastronómicas mencionadas, para atraer visitantes a nuestros pueblos y ciudades. Pero la música no es un instrumento ni un medio para otros fines, ya sean religiosos, festivos o placenteros. La música es una finalidad en sí misma. Alberto Martín Baró
Orgullosos del FEMUKA
Un año más tenemos que alegrarnos de ver cómo crece el Festival de Música en la Kalle que tiene sede en nuestro municipio. Aunque desde Izquierda Unida de El Espinar lo venimos apoyando hace tiempo, queremos resaltar en esta ocasión la extraordinaria muestra de esfuerzo comunitario que el FeMuKa ha supuesto, logrando crear un espacio de ocio y cultura alternativos, desde el pueblo y para todos. Es de admirar cómo sus organizadores, vecinos y vecinas nuestros, son capaces de ofrecernos cada año un cartel nuevo de artistas nacionales y europeos y actividades para todos los públicos que concentran música, teatro, gastronomía, deporte, manualidades, actividades infantiles... No querríamos valorar el FeMuKa en base a los ineficaces valores del capitalismo o con la siempre engañosa “visibilidad”, pero incluso así, convocó a un millar de participantes, tantos como visualizaciones recibió su vídeo promocional en
25
internet y seguidores tiene su grupo de Facebook que, por comparar, son muchos más que el Open de Tenis. Pero el FeMuKa aporta un beneficio más importante, el bienestar directo de los ciudadanos. Es una actividad positiva para los más jóvenes, tan necesaria en los meses de verano. Es un momento de socialización y trabajo en común, con el consecuente impacto positivo en la salud. Es difusión de la cultura artística propia e internacional, que se extiende en el tiempo con la participación de nuestros artistas en otros festivales. Es consumo en la empresa local; el aumento de clientes también lo notaron los negocios alrededor de las zonas donde se organizó. Creemos por tanto que es prioritario apoyar estas iniciativas culturales que visibilizan sobre todo lo público y lo común y así lo seguiremos haciendo, tanto desde el Ayuntamiento como con la participación directa. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Estación de El Espinar
26
El Espinar número 247
Comienzan las fiestas del Carmen
MIÉRCOLES, día 15 A las 20:30 h. Disparo del COHETÓN, que da marca el inicio de las Fiestas en honor de la Virgen del Carmen. Desfile de GIGANTES Y CABEZUDOS e INVITACIÓN POPULAR, acompañados por la Escuela de Dulzainas de San Rafael y organizada por la Peña “EL TANKE”. Por la noche, música VITORRABE. JUEVES, día 16 Festividad de la Vírgen del Carmen. A las 12:00 h. en la iglesia parroquial, MISA EN HONOR DE LA VÍRGEN DEL CARMEN Y PROCESIÓN por el itinerario de costumbre. A continuación REFRESCO en la Plaza del Caño, cortesía de la Cofradía de San Antonio y la Virgen del Carmen. 18:30 h. CARRERA DE SACOS para niños y adultos, organizada por la Peña “Los Chinches”. 19:00 h. campeonato de FUTBOL, organizado por las Peña El Duende. Tarde y noche, DISCO MÓVIL en la Plaza del Caño. VIERNES, día 17 A las 12:00 h. en la plaza del Caño
GIMKANA DE JUEGOS INFANTILES, organizada por la Peña Los Chinches y el Tanke. A las 17:30 h. en la Plaza del Caño, CONCURSO DE RANA, masculino y femenino, organizado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y San Antonio. A las 19:00 h. en la pista polideportiva, Campeonato de FÚTBOL organizado por la Peña El Duende. Tarde y Noche, verbena con la Orquesta “LA HUELLA 2.0". A las 23:55 h., castillo de FUEGOS ARTIFICIALES, desde el lugar de costumbre. En el primer descanso de la verbena, concurso de BAILE LATINO, organizado por la Peña Los Chinches.
SÁBADO, día 18 A las 12:00 h. en la plaza del Caño, PARQUE INFANTIL gratuito para toda la chiquillería con fiesta de espuma final. A las 19:00 h. en la pista polideportiva, Campeonato de FUTBOL organizado por la Peña El Duende. Tarde y Noche, gran verbena a cargo del grupo “COUGAR”. Durante el pase de tarde, se celebrará el concurso de DISFRACES INFANTILES, organizado por la
Asociación Antonio”.
Familiar
“San
DOMINGO, día 19 A las 11:30 h. en las pistas de juegos tradicionales, concurso de TANGA y CALVA masculino, organizado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y San Antonio. A las 12:30 h. en la plaza del Caño, JUEGOS INFANTILES con rotura de pucheros organizado por las peñas de La Estación. Sobre las 14:00 h. TIRASOGA organizado por la Peña el Tanke. A las 17:00 h. en el Local del Ayuntamiento, competición de SCALEXTRIC, organizado por la asociación Azar. A las 17:30 h., en la pista de juegos tradicionales, concurso de TANGA y CALVA femenino, organizado por la Cofradía. A las 19:00 h. en la pista polideportiva, campeonato de FÚTBOL organizado por la peña El Duende. A las 20:00 h. en la plaza del caño, actuación del grupo folk "EL ALBOR DE LA YESCA". Posteriormente, acto de ENTREGA DE PREMIOS. Seguidamente, disparo de la TRAKA FIN DE FIESTAS.
Notas: Durante las Fiestas se celebrará el tradicional campeonato de BRISCA para señoras, organizado por las mismas. Durante las fiestas se organizarán los campeonatos de MUS Y AJEDREZ organizado por la Peña “Los Chinches”. A partir de las 24,00 h. del jueves
16 y hasta las 3,00 h. noche del sábado 18 (madrugada del domingo, día 19) habrá SERVICIO DE TRANSPORTE INTERURBANO CIRCULAR con salida de El Espinar todos los días a las 24,00 h. y regreso de La Estación de El Espinar a las 3,00 h. El Ayuntamiento agradece a todos su colaboración y participación, reservándose el derecho a modifi-
car, suprimir o alterar la programación por circunstancias que así lo hicieran necesario y/o aconsejable. Concepción Rubio Alonso. Delegada de Cultura. Teniente de Alcalde. Isabel Robledo Huete. Delegado de Festejos. Teniente de Alcalde. Alicia Palomo Sebastián. Alcaldesa Presidente.
Saludas
Vecinos y vecinas de la Estación, un año más llegan las fiestas del Carmen y por primera vez tengo el honor de transmitiros mi saludo y felicitación como Alcaldesa, en nombre de la corporación municipal. Son estas unas fiestas muy deseadas, por eso de ser las primeras del verano. En estos días festivos quiero transmitiros mi deseo de que disfrutemos y vivamos estas fechas con la alegría y el júbilo que corresponde, siempre desde el respeto y también desde la solidaridad con aquellos que peor lo están pasando. Son fechas para que disfrutemos y compartamos, para que participemos intensamente en las actividades que entre todos hemos decidido que se organicen. Son fechas para que todos los colectivos se impliquen y entre todos hagamos de estos cinco días un ciclo festivo inmejorable para vecinos y visitantes. La Estación sabe hacerlo muy bien,
porque su gente es implicada, agradecida y hospitalaria. ¡Os deseo lo mejor para estas FIESTAS DEL CARMEN 2015! Vuestra Alcaldesa Alicia Palomo Sebastián Queridos vecinos: Estoy muy contenta de compartir por primera vez, estas Fiestas en honor a la Virgen del Carmen, con todos vosotros. Deseo que todos estos días de la celebración, estemos unidos y en armonía, disfrutando cada momento de la compañiá de todos, tanto vecinos como visitantes, a los que siempre, os ha unido el gran cariño por este núcleo. Me gustaría terminar, dando las gracias a todos y cada uno de los colectivos que nos han ayudado a elaborar el programa de fiestas. Siempre a vuestra disposición Isabel Robledo Huete
Detectives en Madrid y Castilla y León
Presupuestos sin compromiso ¡Llegamos donde usted no puede!
Agencia privada de investigación GÀNDARA DETECTIVES Zarzuela del Monte Ratificamos todos nuestros informes ante cualquier tribunal, cuando se nos notifique, imprimiendo más solidez al resultado: Licencia Nacional 1271-1125. Tel. 696140516 delegacionmadrid2011@gmail.com www.gandaradetectives.com
Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
El Espinar número 247
Lección de amistad y compañerismo
27
HNOS. TURRERO MUÑOZ
CRISTALERÍA EN GENERAL
* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas
Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar
La ruta del domingo “MTB al Cerro de la Camorca”, se caracterizó por tres cosas fundamentales, un calor sofocante, un par de subidas de las que hay pocas durante todo el año como son Marichiva y el propio Cerro de la Camorca, y lo mas importante de todo, un Compañerismo que en los muchos años que llevo haciendo deporte he encontrado en muy pocos sitios. Todo ha quedado dicho en la crónica de la ruta del domingo publicado en el blog de A l f o n s o y A m i g o s (www.alfonsoyamigos.es). Sin embargo, no puedo dejar de agradecer a Ángel, Toño y Juan, así como a Samu, el poder haber hecho un arreglo de emergencia de la bici de Luis Ángel, tras haber partido el cambio por una mala rama bajando la Camorca, para que pudiera llegar a San Rafael. Gracias a ellos y a todo el grupo por haber estado ahí hasta el final. Sin duda alguna ese arreglo era el inicio de una vuelta a casa que se recordará siempre, empujando a Luis Ángel para que pudiera rodar más cómodo al tener sólo un plato y un piñón. La subida a La Fuenfría desde la Fuente de la Reina fue increíble, con Juan, Toño y Ángel, sin dejar de empu-
jar un momento a Jr. para que no perdiera el ritmo. Una vez en La Fuenfría y luego ya en la bajada de Marichiva y la Garganta del Río Moros la vuelta pareció ser más fácil, pero ahí seguían empujando para asegurar la llegada.
La foto que aparece en la crónica es definitiva, con todo el grupo arropando a quien lo necesitaba ese día. Esta no ha sido ni la primera ni la última vez. Y no lo será por ese espíritu de Amistad y Compañerismo llevada al límite que existe en AlfonsoyAmigos. Ambiente y detalles que le hacen a uno acudir, incluso desde Madrid, a cuantas rutas se convoquen, ya que un puñado de amigos siempre están dispuestos para lo mejor y lo peor en cada salida. Grandes amigos. Fue sensacional toda la vuelta, pero la llegada a San Rafael, con todo el grupo unido, sin dejar ni un momento a quien no podría seguir el ritmo y entrando todos como un solo hombre fue especialmente emocionante, de las que se recordarán siempre.
Este grupo pone de manifiesto, domingo tras domingo, su amistad y compañerismo y entiende lo que es empezar y acabar las
rutas juntos ante cualquier eventualidad.
Por nuestra parte, tanto para Luis Ángel como para mi, la emoción fue máxima cuando acabamos y volvíamos a casa. Tan es así que Luis Ángel Jr. (17 años.........), dijo una frase que se me quedó grabada: "La generosidad de este grupo es increíble. No tiene límites".
Gran lección de todos para con todos, y gran lección para un chaval de 17 años que empieza sus aventuras en el deporte. Lo mejor de todo no es tener gente con la que salir y que sean mejores o peores montando en bici. Lo mejor y mas importante es salir con amigos que sabes que nunca te van a fallar y que no te dejaran tirado, pase lo que pase. Y a esos los encuentras en AlfonsoyAmigos Gracias a todos por esta magnífica ruta, incalificable en cuanto a generosidad y en cuanto a lección de compañerismo y amistad. Un abrazo a todos. El domingo que viene..., cada vez mas cerca. Luis Ángel Domínguez-Sol Orgulloso miembro de AlfonsoyAmigos
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 653 32 09 32
28
El Espinar número 247
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca
Las generaciones de más edad pueden recordar, que parte de los juegos que se desarrollaban en nuestra infancia se compartían con los amigos en la calle. Los que superan los cuarenta, crecieron compartiendo los juegos tradicionales con los videojuegos. Sin embargo, los más jóvenes viven el crecimiento del ocio electrónico en todo su esplendor. Actualmente, algunos de los juegos infantiles clásicos han tendido a desaparecer. Entre las diferentes causas, puede deberse deber al cambio de estilo de vida, inseguridad, intensas y largas actividades extraescolares, preferencia por otro tipo de entretenimiento (televisió n , videojuegos...). Por tanto, la calle empieza a dejar de ser el espacio de encuentro para los niños, siendo los parques o recintos privados como las ludotecas dónde los infantes pueden disfrutar. Aunque, no en todos los sitios existen espacios libres para el juego (ej. el escondite). Es destacable, que a partir de cierta edad, son pocos los lugares apropiados para ese segmento de edad. Por tanto, muchos se recluyen en casa realizando un ocio más sedentario (ej: videojuegos). Es decir, ya no juegan, sino que “consumen productos tecnológicos”.
La preferencia por desarrollar unos juegos u otros, dependen los recursos de los que disponen, la personalidad, las capacidades, intereses o necesidades personales; pero principalmente, el juego se presenta de acuerdo a la etapa o evolución
LOS JUEGOS TRADICIONALES
del niño. Podemos observar, que hasta los dos años el juego del niño es individual, se centra en sí mismo, en su cuerpo y en la exploración de los objetos que le rodean. En torno a los tres años, comprende el “juego en paralelo” pero no interactú a totalmente. Entre los tres y cuatro años, el juego es asociativo, juega con los otros niños(as), muestra una leve tendencia a representar roles específicos. De cuatro a cinco años, interactú a sin problemas con los demás, de forma más organizada, asumiendo roles con una finalidad. Es decir, desarrolla un juego cooperativo. Conforme avanzan las etapas vitales, el juego se hace más complejo, con temas más imaginarios, con reglas y detalles más estructurados. El juego entendido como un elemento enriquecedor de la infancia, revierte beneficios en el desarrollo de los menores. Diferentes expertos entienden que el juego es un instrumento para el desarrollo de la creatividad. Muchos defienden que se debe rescatar del olvido los juegos de calle, ya que se favorece un intenso ejercicio fí s ico espontá n eo en la calle. Entienden que los distintos juegos de la tradición popular ayudan al desarrollo físico-psicológico, con un potente efecto socializador. Otros, proponen la sustitución del juego por el deporte. Sin embargo, las directrices y los controles estrictos de los deportes de “masas” reducen aque-
llos elementos lú d icos que encierra el juego. Por consiguiente, el encanto del juego pierde su valor en estas condiciones. El juego entendido como un elemento enriquecedor de la infancia, revierte beneficios en el desarrollo de los niños(as). Muchos(as) de nosotros(as) recordamos de nuestra infancia juegos divertidos que podrían rescatarse y dar muchas alegrías a nuestros pequeños(as). Son juegos colectivos, al contrario que los juegos virtuales; algunos muy violentos, en los que todo está permitido. A veces, algunos progenitores permiten su uso a los menores, independientemente de la edad de acceso recomendada. Es necesario matizar, que no todos los videojuegos son nocivos, existen otros que son didácticos, lúdicos, creativos, etc. Es recomendable, que sobre todo aquellos de contenido violento sean supervisados por un adulto.
El juego tradicional refleja favorece la adquisición y consolidación de las normas sociales y las reglas de convivencia, dónde “el espíritu de competitividad” se adhiere a la pertenencia al grupo, estimulando el desarrollo de la habilidad de negociación y adaptación. A través, de la dinámica del juego se aprende a ganar y a perder, cuestió n importante para el desarrollo personal.
Existen distintos juegos populares con sus pequeñas varian-
Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •
Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica C/ Marigarcía, 5 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar
Oferta nuevos residentes válidos: 1 año, 1.000€/mes iva no incluido
tes que se han venido practicando en los distintos rincones de España como los juegos de correr y esconderse: Escondite, polis y cacos, escondite inglé s... juegos de correr y pillar: rescate, pañuelo, cuatro esquinitas; Juegos de correr y pillar con canciones: abuelita qué hora es, ratón que te pilla el gato; Lanzar y evitar pelotas corriendo: balón prisionero, naciones; Juegos con teja: La rayuela; Juegos sensoriales: la gallinita ciega; Juegos de saltar: la comba, la goma; Juegos y deportes no colectivos: patinar, montar en bici, caminatas por la montaña, subirse a los árboles, correr con aro, ping pong, futbolín... En la playa: palas, pelota, surf, windsurf... El juego fomenta la percepción corporal y espacio-temporal, velocidad de reacción, resistencia, trabajo de equipo, respeto por las normas, coordinación dinámica, fuerza, agilidad, equilibrio, autonomía personal y socialización. Los Beneficios del juego son varios ya que satisface las necesidades básicas de ejercicio físico, Es una vía excelente para expresar y realizar los deseos, al poner en marcha la imaginación favorece el posicionamiento moral y maduración de pensamientos. Es un canal de expresión emocional excelente. La nostalgia siempre nos hace recordar los buenos ratos pasados con nuestros compañeros de juego, dónde la amistad, la complicidad y las alianzas se
fraguaban de forma sutil pero firme, marcando la dirección de nuestras formas de contemplar la vida. En algunos casos, el tiempo de juego, en las calientes noches de verano se alargaba hasta que las madres sentadas “al fresco” en la puerta de sus casas o por las ventanas llamaban a sus hijos para dormir. A esas horas la calle era un espacio seguro y se tomaba de forma exclusiva para jugar.
Hoy en día, muchas personas luchan para que no se pierdan y se mantengan los juegos tradicionales, ya que tienen una riqueza cultural que puede llegar a remontarse siglos atrás. Practicados, tanto por mayores como por niños. Son compatibles con los juegos aportados por las nuevas tecnologías. Pudiendo decir, que algunos de ellos tiene su base normativa en los juegos más antiguos como los estratégicos, logísticos, deportivos.... La importancia radica, en que se siga con la práctica de los mismos sin rivalizar con los tecnológicos. La defensa de los mismos, se realiza porque a lo largo de los años ha facilitado la convivencia entre los grupos de iguales, provocado el gozo pequeños(as) y mayores; ya que el juego sólo tiene como requisito entender las reglas y la motivación para llevarlo a cabo. “El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”. Pablo Neruda
Nueva mรกquina suministradora de Hielo
30
Un año más sin solución al problema del tráfico en la Travesia de San Rafael
Siguen pasando los meses, los años y la carretera a su paso por San Rafael sigue cobrándose víctimas ante la aparente incapacidad de quienes nos gobiernan para dar una solución al problema del tráfico rodado por la travesía de este núcleo de población del Municipio de El Espinar. Una vez más, los dirigentes locales, provinciales, autonómicos y estatales del bipartidismo competirán estos días para hacernos creer que hacen todo lo que está en su mano para agilizar una solución.
Una solución que, nos dicen, pasa por una nueva obra, una nueva gran inversión y un acuerdo con la concesionaria de la autopista A-6 que nos costaría muchos millones. Una “solución” que nos venden como la única posible, con la que habrá que tragar, queramos o no. Una solución que echó a andar allá por 2.007 cuando el Ministerio
CUANDO
de Fomento adjudicó el Estudio Informativo de esta obra, para tardar después tres años más en publicar el Estudio de la opción elegida y otros tres para formular la Declaración de Impacto Ambiental favorable al Proyecto de la Variante. Eso fue en el 2.013 y dos años después aún falta presupuestar definitivamente las obras y proceder a su licitación y adjudicación. Una Administración que necesita más de 8 años para este proceso burocrático no es solo lenta, es inoperante e incompetente.
Después de 50 años “agujereando” hasta en 5 ocasiones la montaña, después de miles de millones de euros invertidos en obras faraónicas, el tráfico de personas y mercancías a su paso por San Rafael está peor que nunca; cada día hay más tráfico y más accidentes. Pareciera que los gobernantes que hemos tenido no se hubiesen despegado de
El Espinar número 247
Ganadoras del concurso de plantas
la nefasta costumbre, previa a la democracia, de hacer grandes, enormes inversiones en infraestructuras que no han servido para otro bien que el de las constructoras adjudicatarias.
Tememos asistir en los próximos días a una cascada de declaraciones altisonantes en el sentido de “...hemos hecho avances e invertido en la señalización..., hemos preguntado en el Congreso..., nos hemos reunido con el secretario del subdelegado...”. Los partidos que han gobernado se echarán la culpa unos a otros del retraso, tratarán de tranquilizarnos y hacernos ver que la culpa es del otro. Pero la realidad es que la “culpa” es de TODOS, de los gobernantes que no solucionan un problema y de los ciudadanos que se lo consentimos. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Nueva edición del Concurso de Plantas que organiza la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de San Rafael, en el que siempre han contado con la sabiduría del biólogo y responsable del Vivero La Estación, Juan Frutos Sánchez Cubo, que ofrece los mejores cuidados para las plantas, ya sean de exterior o interior, para que duren el mayor tiempo posible y luzcan mejor en las casas o jardines. Además de la charla ofrecida, apoyándose en una colección de imágenes de flores, que iba explicando una a
una sus características y cuidados, se celebraba el concurso con premio a flor cortada para Mercedes Rodríguez, premio a planta de interior para Josefa Campillejo y premio a planta de exterior que recibió Cristina Del Cerro, con las plantas que podemos ver en la imagen. Como en otras ediciones del concurso, Juan Frutos entregó a la directiva una colección de plantas diversas, procedentes de su invernadero, para que fuesen sorteadas entre el público que acudió al acto.
TANATORIOS SAN JUAN DE LA CRUZ CREMATORIO SANTA TERESA
MÁS NOS NECESITA
EMPRESA FUNERARIA DE
SIEMPRE EN SEGOVIA Y PROVINCIA
ASISTENCIA PERSONALIZADA 24
HORAS
TELÉFONOS 900 13 13 14 / 921.43.00.28 / 921.18.22.51 OFICINA EN EL ESPINAR, AVDA HONTANILLA Nº16
PRESTAMOS SERVICIOS FUNERARIOS
CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE
SERVICIOS:
INHUMACIONES EXHUMACIONES INCINERACIONES EN CREMATORIO DE SEGOVIA TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES SERVICIOS FLORALES
SEGUROS
LÁPIDAS PANTEONES E INSCRIPCIONES ASISTENCIA FAMILIAR PERSONALIZADA TRAMITACIONES EN EL INSS
CAPACIDAD DE GESTIÓN EN TODA LA PROVINCIA, CONTANDO PARA ELLO CON 20 TANATORIOS Y UN AMPLIO EQUIPO DE PROFESIONALES
AENOR
GAS ESPINAR,
S.L.
INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN , FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA
Empresa Registrada
ER-0608/1999
ER-0608/1999
Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 26 70 - Fax 921 18 21 87 Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro, 23 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 28 10 gasespinar@gasespinar.es
Trabajamos para darte lo mejor, para ser tú empresa de confianza
APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN RIEGO Y COMPLEMENTOS ADEMÁS… DISFRUTA DEL VERANO CON NUESTRAS OFERTAS EN BARBACOAS, PAELLEROS…
TRABAJAMOS CON LAS MEJORES MARCAS DEL SECTOR A UNOS PRECIOS SIN COMPETENCIA
TU PUNTO DE SUMINISTRO DE BOMBONAS EN EL MUNICIPIO
32
Crimen y perdón de Francisco Velasco
El reinado Fernando VI (17461759) pasó por la Historia de España haciendo poco ruido pero marcó un hito fundamental para El Espinar al ordenar la construcción del camino real a través del puerto de Guadarrama, tal como recuerda el monumento del León que preside la cumbre. Además de los grandes hechos, otra decisión de este monarca afectó también a El Espinar, en concreto a uno de sus peores hijos, un vecino que ningún pueblo desearía tener merodeando por sus caminos. Francisco Velasco estuvo implicado en unos hechos sangrientos que se cobraron la vida de tres personas, sin embargo, a pesar de la gravedad de su delito obtuvo el indulto del rey muy poco antes de que éste cayese en la locura.
LA CAZA EN EL ESCORIAL Mientras se celebraban grandes monterías para la simple diversión del rey y sus cortesanos, al otro lado de la cerca de El Escorial la caza era un medio más de subsistencia. No es extraño que para los pueblos de alrededor, la finca real fuese un remedio fácil aunque peligroso para calmar el hambre. La caza furtiva en el monte de El Escorial estaba fuertemente perseguida. Según las leyes, quien mataba un animal detrás de la cerca no cometía una falta menor sino que estaba robando a la mismísima persona del rey, por ese motivo las penas eran extraordinariamente graves: diez mil maravedís y un año de presidio para la primera infracción, el doble para el reincidente y cuatro años de presidio más la multa para el detenido por tercera vez (ordenanza de El Pardo, 1752). Una Cédula de 1757 estableció un primer “cordón” de dos leguas (11 Km.) desde el límite
de las posesiones reales en el que se prohibía por completo el ejercicio de la caza e incluso la mera tenencia de perros, afectando nada menos que a dieciséis pueblos entre Guadarrama y Brunete. (Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, Caja XXIV. Doc.16). Un segundo cordón, hasta las cuatro leguas de distancia, afectaba a otros trece pueblos “con facultad de ejecutarlo en caza menor con perros podencos y espantar la mayor con ellos, y palos, pero sin usar escopeta ni matar res alguna”. Llama la atención que El Espinar, más próximo que algunos de los lugares incluidos en la lista, no
sufriera ninguna restricción a la tenencia de perros o armas aunque sí aparece Peguerinos, que por aquel tiempo todavía era una aldea dependiente de El Espinar. Lo cierto es que el propio rey reconocía la poca efectividad de sus sanciones a pesar de ir endureciéndolas cada vez más. Se quejaba de “la inobservancia de repetidas cédulas antiguas y modernas, despachadas por los reyes, mis gloriosos predecesores en asunto a la veda”. Da a entender que los furtivos violaban la propiedad real con demasiada frecuencia.
TRES MUERTOS La tragedia tuvo lugar el 11 de Los furtivos
agosto de 1752. Así nos lo cuenta el historiador J. Ramírez Altozano en su “Historia de los Bosques de San Lorenzo de El Escorial”. Aquella mañana, tres vecinos de El Espinar saltaron la tapia y se internaron en las posesiones del rey. Eligieron el paraje de “el borreguil”, en el término de Guadarrama pero dependiente del monasterio, para intentar cazar un corzo o un jabalí. Eran conscientes del riesgo al que se enfrentaban pero la abundancia de animales en la finca o quizá la simple necesidad les hizo seguir adelante. Aquella decisión les iba a costar bien cara. Los tres furtivos fueron sorprendidos por un grupo de cinco guardas a caballo que comenzaron a perseguirlos con perros a través del monte. Los delincuentes echarían cuentas sobre las penas a las que se exponían y decidieron pelear. El resultado del episodio fue terrible: dos guardias muertos y también uno de los furtivos. La documentación habla incluso de la muerte de un perro de presa. Los otros dos cazadores se dieron a la fuga monte arriba en dirección a El Espinar y lograron huir pero pocas semanas después, el 24 de agosto, fue hallado en Ávila uno de los delincuentes llamado Francisco Velasco. Se le condujo a la cárcel de villa de El Escorial el día 4 de septiembre y finalmente a la Cárcel de Corte de Madrid el 7 de octubre de 1752. El segundo cazador no fue hallado aunque podemos suponer que no se escatimaron esfuerzos para hacer hablar al detenido. La pena por homicidio en aquellos tiempos era la muerte en la horca, en este caso, además, se trataba de un doble crimen y por si fuera poco se había cometido
El Espinar número 247
Fernando VII
contra dos agentes del rey. Parecía que el espinariego no tenía salvación posible y en efecto, se dictó sentencia condenatoria en el juicio de primera instancia iniciado por el Alcalde Mayor de El Escorial, que seguramente fuera confirmada en apelación ante la Junta de Obras y Bosques o quizá ante la Chancillería de Valladolid, como ocurría casi siempre que se barajaba una pena de muerte. Durante el proceso, sin embargo, el reo alegó ser menor de 25 años en el momento de haber cometido el crimen, lo que podía rebajarle la condena. De ser cierto, su nombre (Francisco Velasco, Blasco o Belasco) debería aparecer en los libros de bautismo de San Eutropio con fecha posterior a 1727. En los registros de este periodo aparecen dos niños de corta edad, Francisco Ramos Velasco y Francisco Blasco de Frutos, y un joven llamado Francisco Blasco Pérez que tendría 26 años en la fecha del delito (base de datos de Servando Hurtado). Quizá éste último fuese el delincuente pero la alegación de la edad sería comprobada escrupulosamente por el tribunal. El espinariego permaneció en la
Avda. Hontanilla, 10 (local) 40400 El Espinar
autorecambiosdialsa@gmail.com
Tu centro del latiguillo hidráulico en El Espinar
33
El Espinar número 247
El peñón de Vélez de la Gomera
cárcel durante seis largos años agotando todos los recursos y apelaciones posibles y gastando el caudal de su familia en abogados, escribanos y procuradores. Al fin solo le quedó una oportunidad de salvar la vida: pedir el indulto real. EL PERDÓN DE VIERNES SANTO El escrito se dirigió al rey por
medio de la Junta de Obras y Bosques de El Escorial. En su petición, el reo manifestaba que en el momento de los hechos era muy joven, recordando los padecimientos que había sufrido en la prisión -desnudez, hambre y martirios- y el hecho de no haber aparecido el otro delincuente, por lo que “en reverencia de la pasión y muerte de Nuestro
La Rosa de Pedro
“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael
Señor Jesucristo, suplica sea servido perdonarle la pena de muerte u otra cualquiera que le haya sido impuesta”. Atendiendo a su ruego, Fernando VI firmó una Real Cédula de perdón fechada el 18 de abril de 1758 en la que añadía: “el Viernes Santo de la Cruz se suplicó esta remisión. Por su pasión se sirva (Dios) alargar
mis días, ensalzar mi estado y Corona Real y perdonar las almas de los señores reyes mis predecesores y la mía. Usando de la piedad y clemencia por no haberse hecho dichas muertes (de los guardas) con saeta ni en mi corte, he venido en perdonar al expresado la citada pena de muerte u otra cualquiera, conmutándola en cinco años de presidio en cualquiera de los de África, dedicado a trabajos, para que salga de él en la primera cadena que se proporcione” (Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial, Caja XXIV. Transcrito por J. Ramírez Altozano). De este modo, gracias a un perdón de Viernes Santo, Francisco Velasco cambió el patíbulo por una estancia -no precisamente de placer- en el presidio de Ceuta, Alhucemas o Vélez de la Gomera
que duró al menos hasta 1763, sin que haya más noticias sobre su regreso a la península. Las buenas intenciones que expresó el rey en su carta de perdón no tuvieron el efecto que buscaba porque sus existencia a partir de entonces fue corta y dolorosa. Poco después de indultar a Velasco, Fernando VI se recluía en el castillo de Villaviciosa de Odón con la mente totalmente trastornada tras el fallecimiento de su esposa. De hecho, no regresó a El Escorial ni siquiera después de su muerte, un año después, ya que es uno de los pocos monarcas españoles que no yace en el panteón real sino en la iglesia de las Salesas de Madrid. De este modo - caprichos del destino - el asesino sobrevivió al rey que le perdonó la vida. Carlos Parrilla
NOTA: Por omisión en el número anterior no se incluyó el pie de foto correspondiente a la imagen del GLOBO ESFÉRICO NEPTUNO, perteneciente a la Colección fotográfica Latorre y Vegas. Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara, Diputación Provincial.
RESTAURANTE PLAZA HOSTAL Carnes a la plancha DESDE Menú de Asado: 17,60 € 1985 Menú Especial: 19,50 € Tablas para 2 pers: 25 € Paellas para llevar: 7,00 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos
Teléfono Reservas 921 17 20 31
Café y Copas • Chill Out • Música en directo C/ Juan Calvo 17 - San Rafael
Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto desde las 10,30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡
Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13
Ven a probar nuestra nueva carta de cafes 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco
Café Desayunos Tapas
34
El Espinar número 247
Crónica del Centenario del CEIP San Rafael
Ha finalizado el Centenario del nuestro Colegio. Un centenario lleno de actividades que gracias a toda la localidad se han podido llevar a cabo. Digo toda la localidad porque han participado todos los sectores de nuestra Comunidad. Os detallamos las actividades que hemos realizado a lo largo del año Septiembre: Rifa del Huerto Escolar. Desde el curso 20122013 como iniciativa de las familias y como forma de implicación de las mismas, en el Colegio se desarrolla el “Proyecto del Huerto Escolar”. Solicitamos al Ayuntamiento colaboración para su inicio y la respuesta fue positiva. En unos meses el huerto estuvo preparado para iniciar el proyecto. Los alumnos en grupos plantan, riegan, cuidan y controlan todo lo que tiene que ver con el huerto con ayuda de los profesores y padres. Durante el verano, las familias se hacen cargo de su cuidado. Este año se ha decidido realizar con el producto recogido una rifa en la que los euros se han pasado a pesetas. De esta manera los niños han podido conocer la moneda que se utilizaba hace 100 años.
Octubre: Recopilación de material. Durante este mes, desde la Comisión del Centenario se comenzó a dar publicidad en diversos medios de comunicación de nuestras actividades anuales (prensa, redes sociales, televisión, radio…) Pensamos que sería interesante hacer llegar a todo el municipio la celebración del cumpleaños del Colegio con el fin de su participación en el mismo trayendo sus recuerdos, material escolar antiguo, fotografías…
Noviembre: “Cantamos Contigo”. El famoso compositor-productor español Alejandro Abad ha pedido nuestra colaboración para dar las gracias a todas las personas del mundo que ayudan, de una u otra manera, en el cuidado de personas con diferentes enfermedades o, más concretamente, en la lucha contra el Ébola. Su idea era que muchos niños del mundo cantaran el estribillo de la canción a la vez que él. Con el resultado realizaron un Videoclip cuyo resultado definitivo se presentaron la primera semana de diciembre. Nos pareció una buena idea
que los niños se implicaran de esta manera en un proyecto humanitario a nivel internacional. Desde el colegio las profesoras de música se hicieron cargo de organizarlo y el resultado lo podéis ver en las fotografías y en los siguientes enlaces www.youtube.com/watch?v=dZ E a h j w A t 3 s www.youtube.com/watch?v=hR 1l9MaF9Uw
Diciembre: Obra de Teatro de Navidad “La Escuela en el Tiempo” organizada por los padres. Desde hace unos años, los padres en estas fechas preparan una obra de teatro a los niños del cole. Este año, como no podía ser de otra manera, ha sido dedicada al Centenario. Enero: Visita de antiguos alumnos y profesores. Durante este mes tuvimos el placer de contar con la colaboración de antiguos profesores y alumnos de nuestro colegio contándonos su experiencia. Febrero: Participación de la Asociación de Amas de Casa de San Rafael. Durante este mes recibimos la visita de un grupo de mujeres contando sus vivencias: cómo eran las clases, canciones, labores…que ellas realizaron durante sus años en el cole.
Marzo: Colaboración con la Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen (A.C.C.E.) Luis López y Raúl Cabezas, representando a la Asociación, prepararon una pequeña obra de
teatro sobre la historia de la Ermita del Carmen adaptada a los niños. Para la representación, contamos con la colaboración de algunos padres: Concepción Ramos, Estela Arias, Yolanda Martín, Elvira Álvaro y Nuria Jiménez. Posteriormente, los alumnos realizaron un dibujo de la Ermita y en cada nivel hubo un ganador que ha recibido un premio. Los alumnos estuvieron encantados de esta experiencia. Abril: Visita e Intercambio de experiencias con el Centro de Jubilados, “Juegos de Ahora y Entonces”. Los “mayores” nos acompañaron una mañana enseñándonos cómo se divertían ellos cuando eran pequeños, qué juegos tenían…y todos los niños han jugado a las tabas, la peonza, los alfileres, Pasemisí-pasemisá, el pañuelo, la zapatilla por detrás… Continuando con la actividad todos los alumnos, junto con sus profesores, visitaron a los “mayores” en su Centro de Jubilados para jugar a las cartas, al bingo, al parchís…y algunos prepararon poesías y canciones para ellos.
Mayo: Paseo familiar por los alrededores de San Rafael en bicicleta en colaboración con Alfonso Fernández (Alfonso y Amigos). Juan Manuel Gea preparó una marcha para los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria por la
Ruta de las Fuentes. El resto de alumnos visitaron la explanada de la Ermita del Carmen.
Junio: Semana Cultural del 15 al 19 de Junio con diversas actividades: Lunes: Cuentacuentos Grupo Saltatium “Jorge, el Valiente” Martes: Día de la Escuela Antigua y actuación de parte de la Banda Municipal de El Espinar. Miércoles: Actuación de la Academia En Danza de San Rafael Jueves: Día de Convivencia de alumnos y profes. Viernes: Desayuno Saludable y Acto Conmemorativo a Leocadia Gómez, primera maestra de la Escuela Pública en San Rafael. Durante la Semana Cultural ha estado abierta la Exposición con todo el material recopilado a lo largo de estos meses. Ante todo Desde la Comisión del Centenario os queremos hacer partícipes de la satisfacción que ha supuesto para todos nosotros organizar y participar la celebración del Centenario de nuestro Colegio. 100 años de Escuela Pública de la que todos nos sentimos orgullosos que comenzó con su esfuerzo y tesón Dª Leocadia Gómez, y luego han continuado numerosos maestros a lo largo de nuestra historia. Nuestro principal objetivo con
la celebración de estos 100 años ha sido dar a conocer, tanto a los alumnos como al resto de la Comunidad Educativa, la historia de una escuela que forma parte de la vida de todos. Nos podemos felicitar todos porque hemos conseguido celebrar un Centenario grande con muy pocos recursos económicos pero con mucha ilusión, esfuerzo y trabajo de todos los que estamos aquí. Gracias a la ayuda de nuestros vecinos hemos conseguido recopilar datos, fotografías y material que ha ayudado a la elaboración del libro que, como sabéis está ya a la venta en distintos puntos de nuestra localidad, cuyo beneficio revertirá en nuestros alumnos. Libro que ha costado un gran esfuerzo (como le dije a mis compañeros, sangre, sudor y lágrimas), pero que también ha supuesto momentos de risa y alegrías. Esperamos haber conseguido transmitiros todos esos sentimientos plasmados en sus páginas. Reiteramos nuestro agradecimiento en primer lugar, y como centro de nuestras vidas, a los niños, motor de nuestro día a día. Padres y madres que han colaborado en todas las actividades propuestas. Profesores y antiguos alumnos Cocineras Mª Cruz y Loli Amas de Casa y CEAS. Asociación de la Ermita del Carmen, en especial a Luis y a Raúl. Hogar de los Mayores y Carmen Navarro. Alfonso y Amigos y Juan Manuel Gea Banda Municipal de El Espinar, en especial a su director José Luis López Antón. Academia en Danza y a su directora Esther Hiernaux. Ayuntamiento, haciendo especial hincapié en nuestro conserje Rafael Redondo. Establecimientos que han colaborado en el desayuno saludable. Un especial énfasis al equipo de profesores que actualmente forma parte de nuestro colegio, que también han colaborado incondicionalmente en todo lo propuesto. Dirección Provincial de Educación Familia de Leocadia Gómez, por vivir este momento con nosotros. Beatriz Rodríguez Alcalde, Directora del CEIP San Rafael Yolanda Martín Rodríguez, Presidenta del AMPA
San Rafael
35
El Espinar número 247
Travesía en San Rafael
Mercadillos Solidarios
Los Mercadillos Solidarios tienen la pretensión de recaudar fondos que se destina a personas o familias con alguna necesidad en El Espinar y sus núcleos, desde la valoración e intervención de los Técnicos del CEAS.
El pasado 4 de julio se produjo un accidente en la travesía de San Rafael, con el peor de los desenlaces. Una desgracia que de nuevo conmociona. Desde el Ayuntamiento de El Espinar, yo como alcaldesa, en nombre de toda la Corporación Municipal he transmitido n nuestro más sincero pésame a la familia de la víctima. Los pasos a seguir van a ser firmes, pero no por el fatal accidente, sino porque desde mi equipo se mantendrá la postura que hemos defendido siempre, como grupo político y a título particular. Exigiremos al Ministerio de Fomento y al
Gobierno Central que son quienes tienen las competencias que den una solución al tráfico a su paso por la travesía de San Rafael. Lo hemos hecho y lo vamos a seguir haciendo, defenderemos lo que entendemos que tiene que ser la solución definitiva, que es la ejecución de la variante de San Rafael. Todo lo demás, soluciones intermedias, que no terminan de llegar, serán bienvenidas para mejorar la seguridad vial en este núcleo, pero no nos distrairán en ningún momento del objetivo prioritario. La reciente aprobación por parte
del consejo de Ministros sobre el desvío voluntario del tráfico pesado por la AP-6 con la bonificación por parte del Estado, no es ni solución intermedia, porque en realidad, aliviará el tráfico y la peligrosidad entre semana, pero precisamente en fines de semana, operaciones salida y retorno o en época estival no soluciona prácticamente nada puesto que el paso del tráfico pesado ya está restringido por la DGT, y la travesía de San Rafael seguirá soportando unos niveles de circulación excesivos y peligrosos. Alicia Palomo Sebastián
Desde este medio, quieren invitarles a su colaboración y participación tanto en la donación, como en la compra de los distintos artículos expuestos.
Este pasado fin de semana el grupo de Voluntariado “Ropero Solidario en San Rafael”, estuvo en la Plaza de Castilla de San Rafael. Contó con la colaboración del Ayuntamiento El Espinar, Asociación Amas de Casa. La próxima cita del grupo de voluntariado “Programa acompañando a Nuestros Mayores”, será el Sábado y Domingo 1 y 2 de agosto a partir de las 11,30 en la Plaza de la Corredera en El Espinar. Colabora Ayuntamiento El Espinar, Centro de Día de Personas Mayores, y Grupo de Ayuda Mutua en la Discapacidad.
Pedro Merino
Este grupo de Ayuda Mutua en la Discapacidad, junto con participantes voluntarios han realizado diversos artículos en cerámica para este Mercadillo, junto con la monitora de cerámica Isabel Higueras. Estas actuaciones de voluntariado desarrolladas desde el Proyecto de Promoción y Apoyo al Voluntariado posibilitan unas valiosas relaciones humanas desde la solidaridad, por lo que los técnicos del CEAS El Espinar les animan a participar en los distintas actuaciones que se desarrollan, “Ropero Solidario en San Rafael”, “Apoyo Escolar Adolescentes”, “Apoyo Socioeducativo Grupo de Autoayuda en la Discapacidad”, “Programa Acompañando a Nuestros Mayores en El Espinar; ponerse en contacto con los técnicos de CEAS, Trabajadora Social, Técnico de Intervención Comunitaria en el teléfono 921.470654. “El que ayuda a los demás, se ayuda a sí mismo” , León Tolstoi.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION
Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)
36
El Espinar número 247
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729 CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet en Pz de los Ciervos.
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Varios
384 m2 de parcela, 225 m2 de vivienda. 5 dormitorios, 4 baños, garaje, piscina. Realizada ampliación y mejoras en la vivienda. Teléfono 921 172474 – 663088356
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43.
* Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Alquilo local en San Rafael centrico en la carretera La Coruña 19 muy economico telefono 636 163 744 ALQUILERES *Alquilo piso recien reformado muebles nuevos, en San Rafael 3 domitorios cocina baño y salon, centrico ,telefono 636163 744 economico * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves
industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * alquilo piso en el Espinar, urbanización la Nava Piso de tres dormitorios dos baños completos uno de ellos en dormitorio principal,salón comedor cocina y terraza totalmente amueblado. Calefacción de gasoil. Precio de alquiler mensual 350 euros Tel 649779749. Y 916790851 * Se alquila y se vende piso reformado y amueblado, en la estacion del espinar ,muy luminoso , zona muy tranquila rodeado de naturaleza. 2 habitaciones, garaje y trastero, dos terrazas acristaladas. calefaccion individual. venta 70.000 eurs. alquiler 300 eurs. tlf 659953155 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquila plaza de garaje enfrente del Día. 40€/mes. Teléfono: 627927749 *Se alquila piso a estrenar enfrente de dia. Amueblado. 400€ con plaza de garaje incluido. Tel 627927749. * Venta o alquiler de piso en El Espinar, recién reformado. inmejorable situación, todo exterior, magnificas vistas, comunidad saneada y comunidad de propietarios seria, tres habitaciones, dos baños, muy buenas calidades, garaje. 110 m2. Mas información. 680140905. * Venta o alquiler de parcela
zona la Quebrada, El Espinar. Magnificas vistas, con edificación, 1000 m2. Mas información. 680140905 * En verano y en invierno protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Ramal del Cabezuelo,8, a una calle del Centro Cultural. Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Alquilo piso con jardin por temporada de verano y/o por año. Piso con 3 dormitorios, cuarto de baño, salón y cocina. Calefacción de gasóleo. Telf.: 921182024 649319214 * Alquilo piso en El Espinar, céntrico, (edificio de los antiguos juzgados) tres habitaciones, dos baños completos y plaza de garaje. Económico. Por temporada o por año. Teléfono contacto 921181824 o 654376749 * Se alquilan plazas de garaje en zona centro de San Rafael. Con mando a distancia. Interesados llamen al Tlfno.: 628443416. * Se alquila bonito y luminoso piso nuevo, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, terraza 25 m2., calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416 * Se alquila piso en BENIDORM, por quincenas a 100 metros de la playa de Poniente, muy cerca del centro. Tlf: 645429501 * Se alquila casa con patio en El Espinar. Interesados llamar a 654885123. * Se alquila piso en El Espinar, cerca de el pinarillo, muy soleado y amplio, tres habitaciones, temporada de verano o invierno. Precio a convenir. Teléfono de contacto: 695107768 * Alquilo piso en el Espinar: tres dormitorios grandes, dos baños uno de ellos en dormi-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com
torio principal,salón comedor, Cocina totalmente amueblada y dos terrazas. Totalmente amueblado .se alquila temporada de verano julio y agosto y por año. Interesados llamar al tfno. 649779749 y 916790851 * Alquilo piso con jardin por temporada de verano y/o por año. Piso con 3 dormitorios, cuarto de baño, salón y cocina. Calefacción de gasóleo. Telf.: 921182024 649319214 * Alquilo bar (Bar Jose Luis) en funcionamiento en la carretera La Coruña 25 telefono 636 163 744
TRABAJO * Se ofrece trabajo de interna en San Rafael. 639936226. * Jardinero titulado con experiencia para trabajar en jardines desbroces con tractor segadora praderas grandes Jesús tf 609765262 * Se ofrece señora joven, viviendo en San Rafael, con experiencia y referencias comprobables,externa por horas para Limpieza del hogar, Cuidado de niños y Personas mayores. Número de móvil: 673513670. * Busco trabajo en limpieza, ayudante de cocina, camarera, cuidadora de personas, mayores, niños, soy responsable, puntual, flexible, julia 618957045 * Se necesita personal para La Luna Disco. Telf. 629271660 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com.
* Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logope-
da, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo saxo tenor Selmer en Sib, Modelo Mark VII Número de Serie 294592. Los Tenores de la Serie Mark VII se fabricaron de 1974 a 1978 Abrazadera Selmer metálica. Abrazadera cuero BG nueva.. Enzapatillado y afinado antes de guardarlo en el estuche.. Boquilla Selmer S.80-C 1.990.- € Telf. 663088347 * SAXO Soprano Recto. Beter Sound. Ideal para aprendizaje. Con muy poco uso.. Abrazadera de cuero y metálica. Estuche . precio 380€ Telf. 663088347 * Se dan clases de piano. Iniciación y primeros cursos. Todas las edades. 666191708. Preguntar por Carmen * Vendo bicicleta de montaña Specialiced stump jumper expert, año 2011, perfecto estado. Telf. 629271660 VEHICULOS * Se vende fiat uno 70 sx color blanco 138.000 km con itv 2.015, por 1.100 euros. informacion: 630925008. Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email
Deportes
37
El Espinar número 247
Convocado el primer torneo de Futbol 7 en San Rafael
Estará regulado de acuerdo a las sigueintes bases Equipos participantes 8, encuadrados en 2 grupos de 4 equipos cada uno. Durante la fase de grupos cada equipo disputará 3 partidos, pasando a semifinales los 2 mejores clasificados de cada grupo. en caso de empate a puntos, determinará el desempate el resultado del enfrentamiento directo, y de proseguir el empate determinará el mayor número de goles marcados en la fase de grupos. Los siguientes partidos serán semifinales, partido 3o y 4o puesto y final. El torneo se disputará los fines
de semana del 7, 8 y 9 (fase grupos) y 15 y 16 (semis y finales) de agosto. Los horarios de los partidos serán: 19:00 horas y 20:15 La duracion de los partidos será de 60 minutos, en dos partes de 30 minutos cada uno (reloj corrido). La fecha tope para la inscripción será el miercoles 5 de agosto, dando prioridad a los 8 primeros equipos que hayan pagado su inscripción. El precio de la inscripción son 100 € + 50 € de fianza. el minimo de jugadores por cada equipo será de 7 jugadores y en su caso, cada equipo abonará 10 € más por cada jugador inscrito a partir
del décimo jugador y hasta un máximo de 15 jugadores. Los trofeos y premios del torneo son los siguientes: Campeon: trofeo + 300 euros subcampeon: trofeo + 100 eurostercer clasificado: trofeo + jamon Tambien habrá trofeos individuales para: máximo goleador, portero menos goleador y mejor jugador (designado por la organización). en caso de empate a goles en los dos primeros trofeos mencionados, concederemos el trofeo al jugador que mas lejos haya llegado en la disputa del torneo. de proseguir el empate se sorteará dicho trofeo. Más info en el telefono 647 489 352
Marcha solidaria por la mujer
El pasado 31 de mayo se celebró la Marcha Solidaria por la Mujer con un itinerario por El Baldio y Cabeza Reina. La organización, excelente, corrió a cargo de la sección de montaña del C.D. Caloco. El import eíntegro de las inscripciones se donó a la
Fundación AnaBella, de ayuda y apoya a mujeres maltratadas. La marcha contó con una inscripción de 150 andarines que recorrieron aproximadamente 10 km con un desnivel de 200 mts. Colaboraron La Posada, Grupo Siro y Frutas Teo
Ya está convocado el octavo campus de verano de la UD El Espinar San Rafael y está dirigido a niños y niñas de 5 a 15 años. El mismo se desarrollará del 17 al 29 de agosto y tendrá un horario de 10 a 13 hrs., el lugar será el campo de hierba artificial de Los Pinos en San Rafael. El campus está dirigido por Juan Carlos del Río Lozano y tendrá un precio de 80 euros Cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento de El Espinar y pueden ampliar información en la oficina de turismo de El Espinar o poniendose en contacto con Jose Antonio en el telefono 636 446 243
Campus de verano
LECTOR
Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
INSTALACIONES DE FONTANERÍA - CALEFACCIÓN - GAS - GEOTERMIA - AEROTERMIA - BIOMASA - INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina: Telf. y Fax 921 17 11 01 - Móvil: 620 983 135
Avda. Alto del León, 13 - 40410 SAN RAFAEL - madeva@adevaehijos.com • adevaehijos.com
38
¡Oooooooooh….Zurbarán!.
Hasta el próximo 13 de septiembre estará abierta la exposición Zurbarán. Una nueva mirada, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Sus responsables nos presentan una maravillosa muestra de Arte que entusiasma e impacta. La muestra, revisión actualizada de la obra de este gran maestro del Siglo de Oro español, se compone de 47 cuadros realizados por el maestro pacense, la mayoría de gran tamaño, siete por su hijo Juan y otros siete por sus principales colaboradores. Las piezas proceden de museos y colecciones privadas, extranjeras y españolas. Algunas no se habían presentado hasta ahora en nuestro país. Nacido en 1598 en Fuente de Cantos (Badajoz), Francisco de Zurbarán transformó “lo cotidiano en religioso”. De no haber coincidido en el tiempo con el insigne Diego Velásquez, la obra del extremeño hubiera alcanzado mayor celebridad. En la localidad pacense de Llerena estableció su primer taller y de allí saltó a Sevilla en 1629, donde trabajó para las más imporSan Serapio
tantes órdenes religiosas. Durante un año, 1634, colaboró en la decoración del Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro en Madrid. Regresó a Sevilla aunque años más tarde, en 1658, se estableció definitivamente en la villa y corte, donde falleció el 27 de agosto de 1664. La comisaria de la exposición, Odile Dependa, posiblemente la máxima autoridad académica en relación con Zurbarán, nos explicó en la presentación de la exposición por qué es más conocido, seguido y estudiado en Francia que en España. La razón no es otra que el expolio realizado por los generales napoleónicos durante la Guerra de la Independencia al inicio del siglo XVIII. Hay quien dice que la derrota en Bailen se debió, además del buen hacer bélico del General Castaños, al “exceso de equipaje” de las tropas de Napoleón, que ya habían realizado inventario de multitud de obras de arte en Andalucía. Del casi medio millar de pinturas robadas, la quinta parte correspondían al taller de Zurbarán. Estas
obras se distribuyeron entre distintos museos galos y fueron la base del análisis artístico y trabajos académicos de importantes profesores franceses.
Zurbarán es para muchos españoles un gran desconocido. Pocas ocasiones su obra ha sido expuesta al gran público. La última gran exposición se celebró en Sevilla, con motivo del cuarto centenario de su nacimiento. Con anterioridad hubo otra en 1964 en el Casón del Buen Retiro. A diferencia de su coetáneo Velásquez, cuya obra hay que apreciarla de lejos, las pinturas de Zurbarán adquieren su mayor realce desde cerca, tratando de captar mínimos y sorprendentes detalles, como los pliegues de los vestidos, los filamentos de hilos dorados, o la lana del carnero, cuadro de intenso naturalismo que encierra un profundo sentido religioso. La joya de la exposición es el óleo San Serapio, propiedad del Wadworth Atheneum Museum of Art, de Hartford, capital del Estado norteamericano de Connecticut. Esta obra maestra, pintada en 1628, es ejemplo de virtuosismo técnico y de profundidad de la mirada del creador. Hasta ahora, sus propietarios sólo lo habían cedido una vez
AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.
Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta
Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es
al Museo del Prado hace medio siglo. Narra de forma pictórica el martirio de un fraile misionero brutalmente torturado y más tarde decapitado por piratas sarracenos en 1240. Sobrio, sin rastro de sangre, ni vestigios del horros en su hábito blanco, deslumbrante sobre fondo negro. La expresión de su rostro no refleja el tormento, sino más bien el abandono previo a la llegada de la muerte. La exposición consta de siete salas, organizadas en sentido cronológico y atendiendo a la naturaleza del encargo por el que fueron ejecutadas. El visitante encontrará espacios dedicados a las grandes comunidades religiosas, junto a obras individuales destinadas a la devoción privada. Además se incluyen dos salas dedicadas a los bodegones y a los artistas que colaboraron en su taller. Siete maravillosos bodegones o “pinturas de naturaleza muerta”, ahora mostrados, fueron realizados por su hijo Juan. Colaborador de su padre desde muy joven, murió con sólo 30 años por culpa de la peste. Sin duda, su prematura desaparición nos privó de un pintor inmenso, donde además de reflejar la influencia paterna, es evidente la influencia de las
El Espinar número 247
Bodegon con cacharros
escuelas flamenca y napolitana. Padre e hijo realizaron algunos de los bodegones más influyentes de la pintura española. Construidos con pocos y toscos objetos, estas obras transmiten al espectador todo un mundo de sensaciones plenas de transcendencia.
En esta nueva mirada hacia su obra nos lleva a resaltar la “parte escultórica de sus cuadros”, sus espectaculares formas volumétricas y la forma de contar con tanta precisión cada detalle, como la sombra del alfiler que sujeta el cartel “Serapius”, o las sombra de la fruta al borde del plato, por no decir el reflejo de luz que desprenden un grupo de granadas abiertas, o la cabeza de un perro que asoma tras las figuras principales de una composición. La fuerza expresiva de y plasticidad de sus figuras, acompañadas de un profundo dominio del colorismo, en especial durante su última época, nos sitúa ante uno de los principales maestros de la pintura española. Al observar su obra nuestra sensibilidad moderna se conmueve y nos hace expresar un profundo y sentido “Oooooooooh…….Zurbarán”. Javier de la Nava
Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...
viernes 17 y sábado 18 de julio hasta las 04:00
promoción
gin tonic hendrick’s
Terraza de Verano
E D S A T S E I F S O M REALIZA O P I T O TOD N E S A T S I L A I C E P S E S O M O S , A / O R E T L O S E D S A D I D E DESP E D O I C I V R E S , S BODA G N I R E T CA Buscanos en y recibiras información de nuestras actividades. La Luna El Espinar
Necesitamos personal
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
De cerca Cultura popular
De nuevo, el Grupo de Danzas de El Espinar me pidió que presentara su Certamen tradicional. Gracias y a mandar. Con los años, uno debe saber cuál es su lugar en la comedia de la vida. Basta con escuchar y luego atender lo que en cada momento te indica el personal, que es el que manda; si te dicen que a barrer, ve cogiendo la escoba; si te apuntan que ya no hay entrada para ti en la función, te quedas afuera, sin rechistar; y si te eligen para que subas al escenario, acéptalo como lo que es, un honor; en ese caso, ponte tu mejor vestido y apréndete bien el papel, porque debes estar a la altura de artistas que llevan años ensayando y actuando: el propio Grupo de danzas, Fernando San Romualdo, la Escuela de Dulzainas, la Rondalla y el conjunto invitado, que este año era de Betanzos. Mientras un grupo sale y otro entra, suelo pensar en alto sobre la cultura popular, que a mi entender es la que nace de abajo y de adentro, de las raíces,
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Rescate hidrológico
que huye del populismo fácil, y que luego la refrenda el pueblo con su presencia, su calor y su aplauso. Es la que no se puede inventar ni improvisar ni sabe de boletines oficiales, pero devuelve ciento por uno lo que en ella se invierte; que nadie puede parar ni manipular, por más que lo intente; que brota a borbotones, que se eleva por encima de los colores, de las siglas y de las vanidades personales; que empapa de frescura y por igual a todos, tanto a los que la hacen posible como a los que la disfrutamos. Es esa que bebe del pasado y luego se renueva de vanguardia, rompiendo moldes y marcando raya; que calienta y alumbra al personal cuando explosiona en fiesta; y que es inconformista por naturaleza, buscando con tesón mejorar la tierra que pisa, para lo cual adopta siempre una actitud crítica y al mismo tiempo amable ante el poder establecido, mande quien mande. Juan Andrés Saiz Garrido
Ayer mismo, desde las páginas de este periódico, el Ayuntamiento de Segovia tranquilizaba a la población garantizando el suministro de agua durante los próximos meses, no sin antes lanzar una serie de recomendaciones con el fin de reducir el consumo. Lo cierto es que estamos viviendo un comienzo de verano muy caluroso e inusual, a la vez que muy seco, con apenas alguna que otra moderada tormenta. Con los caminos polvorientos, los campos agostados y los termómetros sin dar respiro, nos convendría aplicar la sensatez y racionalizar nuestros usos y costumbres en lo que al consumo de agua se refiere. Con el debate de fondo de la recrecida de la presa del Tejo, bien es sabido que nuestra capacidad de embalse es la misma desde hace cuatro décadas. Aunque fue “mejorada” gracias a la conexión con el embalse de Puente Alta, no olvidemos la influencia del accidente de Ribadelago en la capacidad de nuestra pequeña presa del Vado de las Cabras. La cuestión radica en que aunque la cuenca llene sin dificultad nuestros embalses, en los momentos críticos recibe aportes poco significativos. Esto hace que el ritmo de des-
embalse sea alto, entendiendo por el mismo la diferencia entre dichos aportes y la suma de los consumos y el caudal ecológico; dándose éste aguas abajo al recibir el Río Moros los arroyos del tramo final de La Garganta. Por otro lado, nuestras presas son de ciclo anual, lo que hace que no puedan garantizar el consumo más allá de nueve meses si las lluvias otoñales se resisten. Sirva como ejemplo que, frente a la situación descrita, hace veinticinco años era frecuente afrontar el verano con los embalses llenos a primeros de julio y con unas ayudas hídricas significativas, lo que hacía que en septiembre se tuvieran unas reservas considerables. Lo más efectivo es el ahorro que a título individual podamos realizar cada uno si nos mentalizamos de la necesidad de modificar ciertos hábitos y costumbres. Reducir a la mitad el consumo individual de agua es sencillo aplicando otras rutinas en el uso de riegos, cisternas, duchas, limpieza de vajilla, lavado de ropa, etc. Estaríamos entonces consiguiendo una importante suma de pequeños logros que, a la postre, se convertirían en un necesario “rescate hidrológico”. Antonio López
RESTAURANTE AZABACHE
LA MEJOR COCINA CON LA MÁS ALTA CALIDAD EN SUS PRODUCTOS
VEN A CONOCER NUESTRO NUEVO ``MENU A LA CARTA´´ UN PRIMERO DE CARTA + UN SEGUNDO DE CARTA + POSTRE DE CARTA (incluye agua,vino, pan y café) 23.00 € / por persona iva incluido (Disponible todos los dias y también las noches)
DESAYUNOS TODOS LOS DÍAS
CAFÉ+TOSTADA CON TOMATE Y ACEITE ó BOLLLERÍA ó TORTILLA 2 €
MENU DE LUNES A VIERNES: 4 PRIMEROS + 4 SEGUNDO + POSTRES CASEROS: 9.50 €TODO INCLUIDO MENUS ESPECIALES PARA LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS CON ENTRECOTTE A LA BRASA HAMBURGUESAS CASERAS DE CALIDAD SUPER BOCADILLOS Y SANDWICHES DE 1/2 METRO IDEALES PARA COMPARTIR GRAN SURTIDO DE RACIONES PARA COMPARTIR Y PICOTEO VEN A VERNOS, ¡¡NO TE ARREPENTIRAS¡¡
Además te preparamos todos nuestros platos y menús para llevar con un 10% de descuento ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA Y LOS SÁBADOS Y VÍSPERAS DE FESTIVOS POR LA NOCHE
RESTAURANTE AZABACHE, SAN RAFAEL, PASEO DE SAN JUAN 12 TLF: 921 17 24 08 (JUNTO CASA FORESTAL EL SEQUERO)