Elespinar254

Page 1

El Espinar

Impreso en febrero de 2016 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

Avanzamos en la Reserva de la Biosfera

El pasado 28 de enero, el Ayuntamiento de El Espinar, junto con el Ayuntamiento de San Ildefonso mantuvimos una reunión con el presidente de la Diputación Provincial para tratar de perfilar la figura jurídica que permita impulsar la Reserva de la Biosfera en nuestro territorio. La propuesta de la alcaldesa de El Espinar de que la institución provincial formara parte de esta asociación, posibilidad que ya contemplaba la declaración de Reserva por la UNESCO fue muy bien acogida por el ayuntamiento de San Ildefonso y se dio traslado al presidente de la Diputación quien desde el principio manifestó su predisposición.

Los dos ayuntamientos junto con la Diputación nos constituiremos en una Asociación para que esta figura sea el órgano gestor de dicha Reserva y de esta forma se permita optar a los fondos consignados en los presupuestos generales del Estado para Reservas de Biosfera así como a otras convocatorias o líneas subvencionales que pudieran concurrir por parte de la Unión Europea, o de otras administraciones. La idea es que en esta asociación tengan cabida además del grupo de asesores externos que se nombró en su día, una serie de comisiones de trabajo que den voz a los distintos colectivos que puedan servir como dinamizadores

En la pasada sesión plenaria del Ayuntamiento de El Espinar, el equipo de gobierno llevó como asunto del orden del día la aprobación de los pliegos que permitan licitar el servicio de recogida de basuras en el municipio. Un servicio a día de hoy caducado y que se viene prestando con un contrato en prórroga forzosa y de forma precaria en el municipio.

que el servicio de recogida de todo el municipio.

Los nuevos pliegos que fueron aprobados contemplan un servicio de recogida moderno, más limpio, más eficiente y que unifi-

Lo que el equipo de gobierno plantea para el servicio, es por un lado que unifique todos estos

254

En este número

El Espinar

• La alcaldesa pide el arreglo de El Tejo............................................ 3 • La educación como prevnción................................................ 5 • La tia Marga............................................. 7 • El paseillo: Comienza la temporada................................................. 8 • Tu difama, que algo queda............................................

San Rafael

12

• Agradecimiento de los organizadores de la Cabalgata..................... 27

Deporte de la contraprestación que debe reportar el haber sido distinguidos como Reserva de la Biosfera. Este “sello de calidad” nos debe permitir un retorno

positivo en materia turística, cultural, medioambiental …, y como dinamizador socioeconómico. Equipo de Gobierno

contratos con la misma empresa y que se preste de una forma más eficaz, más limpia y más sostenible. Por eso se ha incluido en los pliegos el sistema de recogida de carga lateral que es a lo que ya se tiende en todos los municipios y que además la empresa adjudicataria haga una recogida específica del residuo verde (resto de poda, siega ….) para su correcto tratamiento. Este tipo de residuo hasta ahora se mezcla con el resto orgánico y se lleva a la misma planta de transferencia por lo que el consorcio provin-

cial nos cobra también las toneladas de resto verde recogido, algo que supone un coste muy importante para las arcas municipales, estimado por los técnicos municipales en un mínimo de entorno a 35.000 euros anuales. Esto no sólo es un costo innecesario sino que además, la separación de este residuo y su tratamiento adecuado debe ser lo que se imponga en un municipio que pretenda preservar el medioambiente y ser un modelo sostenible. Equipo de Gobierno

Aprobados los pliegos de licitación para el servicio de recogida de basuras para el Municipio A día de hoy la recogida de residuos consta con tres contratos en precario, uno el que tiene con la empresa que recoge en los núcleos de El Espinar, San Rafael y la Estación, otro con la empresa que recoge en el núcleo de Los Ángeles y otro contrato por la gestión del punto limpio.

Número

• Nueva concentración de Padel en Valverde de Majano...............

Apuntes

• Giner el hombre que amaba las montañas.............................. • De cerca: Ya queda menos y Nuestra historia..........................

29 30

32

Sorteo de entradas para el concierto de Cuerda para Rato

El periódico El Espinar colabora con el concierto, que el próximo sábado 27 de febrero, la agrupación de plectro dará en el teatro Auditorio de El Espinar. Sorteamos 2 entradas dobles entre las personas que nos escriban un email con sus datos personales y teléfono de contacto a: periodico@elespinar.com, contestando a la pregunta: ¿De donde es esta agrupación?


2

El Contestador

El Espinar número 254

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nues tro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias... por e-mail: periodico@elespinar.com

por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Cartel olvidado El motivo de mi escrito es manifestar que el cartél de la foto adjunta fue instalado por funcionarios del Ayuntamiento hace alrededor de 8 años, desde entonces ese cartel que se ha quedado obsoleto, sigue instalado en la esquina de Pinar con Menéndez Pidal. Hasta cuándo.?. Espero que el Ayuntamiento retire a la mayor brevedad esa reliquia. Luis Teulón

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sta. Teresa: 900131314-607266074921182251 . Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Hogar Centro: 921-182155 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar

EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

Más de 1000 firmas para la mejora sanitaria en el Municipio El pasado 27 de enero las agrupaciones locales del PSOE, IU y Podemos entregamos en la Consejería de Sanidad y en la Gerencia de Salud de Área de Segovia más de 1000 firmas para exigir a dichas instituciones que se cubran las vacaciones y bajas de los médicos del municipio a lo largo de todo el año, especialmente en verano, cuando la población de El Espinar se cuadruplica. También solicitamos que se amplíe la plantilla del servicio de Pediatría en el municipio. Actualmente contamos únicamente con una médica en dicho servicio para todos los núcleos, aproximadamente para más de 1000 niños. Por tanto exigimos que se amplíe dicho

Restaurante - Bar

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 653 32 09 32

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

Gabinete de Psicología

servicio. Con esta recogida de firmas hemos trasladado a los organismos competentes el clamor del municipio, nuestros vecinos llevan mucho tiempo reclamando esta ampliación de los servicios sanitarios. Desde PSOE, IU y Podemos, hemos apostado siempre por una sanidad pública de calidad, en la que no se escatimen recursos, y creemos que ya va siendo hora de recuperar todo lo que hemos perdido en estos últimos años de recortes del gobierno del Partido Popular. Esta demanda que nosotros hemos iniciado se ha visto reforzada con las firmas de más de mil personas que solicitan lo mismo, que quieren que la sanidad en El Espinar no vea mermada su calidad. Necesitamos que las vacaciones y las bajas de los médicos se cubran para que los servicios no se saturen más de lo que ya están habitualmente, y los profesionales de la salud puedan dedicar a cada paciente el tiempo necesario. Así mismo, con estas más de 1000 firmas ampliamos y reforzamos la proposición conjunta de todos los grupos políticos municipales (PSOE, PP, Sí se Puede, IU y Ciudadanos), que se aprobó en agosto del 2015, en la que se solicitaba que “se adopten las medidas necesarias a fin de que se cubran las sustituciones de Atención Primaria de la zona de salud de El Espinar en periodos vacacionales”. Para terminar, nos gustaría dar las gracias a todos los vecinos que han participado en esta campaña de recogida de firmas, muchos de ellos nos han manifestado su apoyo y nos han expresado sus necesidades y sugerencias en materia de sanidad. Las tendremos muy en cuenta y seguiremos trabajando para que la sanidad pública recupere toda la calidad que ha perdido en estos últimos años. Agrupación Socialista El Espinar, IU El Espinar y Podemos El Espinar

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 254

La Alcaldesa de El Espinar pide el arreglo de la presa del Tejo para garantizar el suministro de agua a todo el municipio

de febrero. La pérdida de agua por filtraciones está estimada por los técnicos en unos 55 litros por segundo, esta situación añadida a la acumulación de lodos y a años de sequía cada vez más habituales, hace peligrar la garantía de suministro para el municipio. Debemos tener en cuenta además que a día de hoy el municipio de El Espinar tiene tres veces más población que cuando la infraestructura que abastece de agua a sus vecinos se construyó. De ahí la necesidad de aumentar las reservas de agua del municipio de forma urgente. No vale de nada tener una concesión de captación de agua por

El pasado mes de noviembre nos reunimos con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para reclamarles una solución urgente para la reparación de las fugas de la presa del Tejo, de donde se abastece la mayor parte de la población del municipio de El Espinar. La reunión en Valladolid terminó con el compromiso de una visita técnica a la presa por parte del personal de CHD, quien es titular de la infraestructura. De dicha visita se extrajeron unos datos que derivaran en la elaboración de un informe que Confederación hará llegar al Ayuntamiento en una segunda reunión programada para el mes

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

parte de la CHD de mas de 6,3 millones de metros cúbicos anuales cuando la capacidad teórica de la presa en circunstancias ideales (es decir sin fugas ni acumulación de lodos) es de 1,2 millones de metros cúbicos. Las cuentas no salen. Por eso la postura del Ayuntamiento es y será la reivindicación de reparación de fugas en el corto plazo y de aumentar las reservas de agua a medio plazo y poder garantizar así el suministro a todo el municipio. Y en ello trabajaremos sin descanso el equipo de gobierno junto con los técnicos municipales y la propia CHD. Equipo de Gobierno

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

¿Por qué PSOE?

Queremos destacar la valentía de nuestro Secretario General Pedro Sánchez-Castejón, en estos momentos tan difíciles de nuestra historia democrática. Valiente, como ha sido siempre el partido socialista que decía el otro día una compañera. De él, a quien hoy el Rey encarga la misión de formar gobierno y él lo acepta son estas palabras: “quien quiera debatir y opinar que entre en nuestro partido, quien no quiera hacerlo que se afilie a un partido de derechas”. Y esto es verdad, en nuestro partido muchas veces podemos dejar la impresión de tener varios portavoces, quizás fruto de los medios de comunicación que saben a quién, dónde y cuándo poner la alcachofa a un dirigente. Pero luego los debates se hacen en los órganos de funcionamiento del partido, llegando a conclusiones consensuadas, sin cabecillas a dedo. Es debate y debate la práctica deportiva favorita. Eso ocurre cada vez que hay un asunto importante para nuestra sociedad, por eso nuestras siglas lo dicen: PSOE. La la P de Partido, pues la estructura actual es el fruto de la evolución que demandaba nuestra sociedad democrática a medida que va evolucionando, con constantes mejoras en la participación ciudadana, facilitando cualquier tipo de herramienta para que nos hagan llegar opiniones e ideas. La S de Socialistas debemos recordar que nuestras políticas allí donde gobernamos o donde las podemos aportar como mociones, han estado caracterizadas por la mejora de nuestra sociedad, como

lo demuestran leyes socialistas más recientes sobre igualdad o dependencia, pero anteriormente asegurando también por ley el derecho a pensión, gracias a Felipe González como presidente. La O de Obreros, lo demuestra la apuesta continuada por la negociación laboral o, más reciente, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, aumentando el salario mínimo incluso en plena crisis, defendiendo así a los obreros, todo lo contrario a los ha hecho el gobierno del PP con su legislación laboral que ha mermado los derechos de los trabajadores convirtiéndonos en esclavos. La E de Español. En momentos tan importantes como los actuales, en los que la derecha catalana, esa misma que votó a favor de la regulación laboral del gobierno de Rajoy, apuesta por independizarse de España, reivindicamos la unidad de la España, una España rica por su pluralidad, pero una. Nuestra concepción del mapa de España pasa por la reforma consensuada de la Constitución, por el diálogo, y por un Estado federal que permita peculiaridades de cada comunidad y equilibrio entre todas. Por eso, cada vez que nos veáis defender vuestras ideas, bien sea en el Congreso, en el Senado, en un parlamento autonómico, o en un ayuntamiento por pequeño que sea, las siglas y su significado seguirán siendo el axioma que regirá nuestra actuación como representantes que somos de todos vosotros, nos hayáis votado o no. Agrupación Socialista de El Espinar


4

El Espinar número 254

Pasada ya la temible cuesta de enero, comienza la nueva temporada en el Teatro Gonzalo Menendez Pidal

Tras el éxito del afamado violinista Ara Malikian, que deleitó al público de la comarca con un espectacular concierto el pasado 3 de enero, toca encarar un nuevo año y en él, la intención del equipo espinariego es, como siempre, poner un aporte cultural en nuestras vidas. Un toque de teatro, música, humor o cualquier doctrina de la escena, que pueda hacernos más ameno el día a día, en lo general. La actividad se retomó con la visita de la representación MILAGRO EN CASA DE LOS LOPEZ CELEBRADA A FINALES DE ENERO. Ésta comedia ha sidó la puerta que nos lleve hasta la cita más romántica del año, San Valentín. Seguirán el mismo modelo de la pasada entrega, cuando ofrecieron una magnífica oferta para el fin de semana más amoroso del año, brindándonos la posibilidad de regalar a nuestras parejas un completo set de Teatro con cena y alojamiento, ambos opcionales, en varios establecimientos del municipio. Repiten iniciativa en esta edición, pero el título de la obra se renueva para presentar ESPINETE NO EXISTE, un espectáculo que lleva 10 temporadas de éxito afincado en la Gran Vía madrileña y que decide en ésta temporada realizar una amplia gira nacional, con parada en El Espinar. Una vez te acomodes

en tu butaca, estarás inmerso en un fantástico viaje altamente divertido por los últimos compases del siglo pasado, pudiendo viajar a tu infancia, tal vez a tu adolescencia o a tu juventud, pero siempre descubriendo el secreto mejor guardado de Eduardo Aldan. Sin duda, éste es uno de los monólogos imprescindibles, de los que todo el mundo habla y que no debemos perdernos. Será el sábado previo a San Valentín y en cooperación con el Centro de Iniciativas Turísticas del municipio, que una vez más brinda su apoyo y sus ganas de renovarse con este tipo de iniciativas. La música no podía faltar en ésta entrega y por eso, las apuestas en éste trimestre serán varias. Comenzarán el sábado, 27 de febrero, con la ORQUESTA DE PLECTRO Y GUITARRA “CUERDA PARA RATO”. Esta Asociación está compuesta por instrumentistas de primer nivel, que continúan el camino de otras agrupaciones tradicionales, interpretando repertorio español y música clásica adaptada. El objetivo es aportar nuevos arreglos y composiciones al repertorio de los conjuntos de plectro y guitarra. En sus conciertos se puede disfrutar de la rica expresividad de bandurrias, laúdes o guitarras, en manos de grandes músicos que conquistarán nuestros corazones con ins-

PROXIMAMENTE

trumentos españoles. Sigue la música el día 12 de Marzo, cuando la Banda Municipal de El Espinar llevará a cabo su tradicional CONCIERTO ANUAL DE GABARREROS. Poco hay que decir de estos conciertos, que edición tras edición agotan rápidamente todas las butacas del teatro, que reciben a un público entregado y dispuesto a disfrutar de los variados y ricos repertorios propuestos por la banda, que dirige magistralmente su director, José Luis López Antón. Se completa el ciclo musical

921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00

C ENTRO AVANTI

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 Telefax 921.182523 limpiezashecelan@gmail.com

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

con el concierto más íntimo de Carmen París, que nos ha acostumbrando a sus increíbles mezclas de folk, jazz, flamenco, jota aragonesa o cualquier género que se le pusiera por delante. Se atreve ahora a sentarse AL PIANO y maravillarnos con un recital que nos llevará por toda su carrera musical. Galardonada en 2.014 con el premio nacional de músicas actuales, Carmen es toda una delicatesen musical que podrás echarte a la boca el día 26 de Marzo. El mes de marzo tiene también un hueco para teatro y en

ésta ocasión, acompañado de una importante carga social y moral. Será el día 5 cuando el calendario se tiña de gris con una obra cargada de realismo, de texto duro y directo pero emocionante y ejecutada de una forma magistral por Esperanza Pedreño. La entrañable e inolvidable Cañizares, de “Camera Café”, ha girado 180 grados su registro para interpretar, producir y dirigir esta obra impactante y que nos hará pensar, apreciar y comprender una buena cantidad de cosas, en un alegato en contra de la gente que no está por la


El Espinar número 254

labor de mirar al que no puede defenderse. Bajo el título MI RELACIÓN CON LA COMIDA, Esperanza paseará sobre éste texto de Angélica Liddell, que no se calla ni una sola de sus heridas personales. Amargo e intenso, pero delicioso, como un buen café. Los más pequeños también tendrán su ocasión de disfrutar, bailar y sentir el teatro con los Pica Pica, que aterrizan en el Gonzalo Menendez Pidal el 20 de Marzo con su espectáculo BAILANDO. Éste grupo de música y teatro infantil ha alcanzado gran popularidad entre los niños por sus divertidos espectáculos y la interpretación de canciones de toda la vida, mezclando humor y juegos que fomentan la creatividad y las habilidades sociales de la gente menuda. Sus componentes, Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, cuentan con varios miles de visitas en YouTube y sus discos y DVDs alcanzan grandes cifras de venta en todas las plataformas.

LA EDUCACIÓN COMO PREVENCIÓN

Más de 250 alumnos del instituto María Zambrano han participado en un taller contra la violencia. El monólogo y posterior taller se enmarcó dentro de las actividades programadas por el departamento de orientación, equipo de convivencia y respaldado por el claustro de profesores en conmemoración del día de la no violencia, en una estrecha colaboración entre el centro y la Concejalía de Asuntos sociales e igualdad. El monólogo planteó todos los tipos de violencia que se ejercen paralelamente a la física. Pamela consiguió envolver al público hasta conseguir que vieran realidades hasta ahora ocultas para ellos. Con un sobrecogedor monólogo echó abajo los clichés del amor romántico, al tiempo que invitó a los jóvenes a detectar primeros signos del maltrato. “No sólo duelen los golpes” era lo que se cuestionaba en el fondo, las relaciones de poder, todos los tipos de violencia que se ejercen paralelamente a la física, aun cuan-

Noauto, S.L.

do ni siquiera ésta es visible. Cómo el creer estar en una posición superior permite dominio sobre el que está más abajo. Cómo se ejerce disimuladamente el control sobre una persona hasta su aislamiento. También explicaba qué no es el amor. Y demostraba que hay abrazos que asfixian. Y el monólogo se volvió taller participativo cuando cada espectador comenzó a revisar su propia historia afectiva. Posteriormente se desarrolló un debate con una alta participación de los alumnos. En la misma línea se está trabajando conjuntamente con charlas sobre salud alimentaria y sexual, impartidas por personal del centro de salud, y próximamente contaremos con un taller sobre prevención de sida impartido por Cruz Roja – Como ya se ha manifestado en otras ocasiones, para este equipo de gobierno es esencial la prevención a través de la educación, por lo que seguiremos trabajando en esa línea. Equipo de Gobierno

Enhorabuena Patxi

Hace escasos nueve meses de esta instantánea. En ese momento el que hoy es presidente del Congreso de los Diputados nos acompañó en la presentación de la que era nuestra candidata en las pasadas elecciones municipales, y hoy es nuestra Alcaldesa. Para todos los compañeros y compañeras, para todos los amigos y amigas, para todos los simpatizantes, fue un gran orgullo contar con su presencia y su saber hacer. Patxi, un hombre,

5

llano, sencillo, honesto, de principios, alguien que lleva las “siglas del PSOE en las venas” así lo definía la entonces candidata. Un hombre de consenso, un hombre para quien por encima de todo están la igualdad, la solidaridad, la justicia social…. En definitiva todo aquello por lo que somos socialistas. ¡Enhorabuena Patxi, compañero! Agrupación Socialista de El Espinar

Pol. Parador del Sol, km.64 40400 El Espinar, Segovia

Tlf. 921 171688

Ven a visitarnos y te sorprenderán nuestras ofertas


6

El Espinar número 254

El PP presenta una moción para suprimir el refugio de caza de La Garganta En el último pleno, el grupo de concejales del PP presentó una proposición encaminada a instar a la Junta de Castilla y León a que suprima el Refugio de Caza de jabalí y corzo de La Garganta, porque entiende este grupo que mantenerle no tiene mucho sentido ya que los fines para los que se creó ya se han cumplido y las nuevas figuras de protección existentes, tienen su propia regulación de caza. Es la primera vez que este asunto se llevaba a debate al pleno del Ayuntamiento, donde se fijó una postura que aglutinó a los dos grupos principales del Consistorio y llevó el voto en contra de los concejales de Si se Puede. En 1971 el antiguo ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza) creó el Refugio de Fauna para jabalí y corzo en el monte de La Garganta de El Espinar, área reservada de caza que mantuvo la Junta de Castilla y León después del traspaso de competencias. Pero lo que nació como un área de caza restringida para especies como las mencionadas sobre las que no pesa ningún tipo de amenaza de extinción, a la postre generó más inconvenientes que ventajas. Esta reserva de caza supuso una sobrepoblación de especies como el jabalí, que ha ocasionado daños colaterales en fincas colindantes e incremento de siniestros de tráfico en carreteras cercanas, lo que en su momento triplicó del

coste de las pólizas de seguros a los cazadores. Una sobrepoblación reconocida de facto por la Junta de Castilla y León que de unos años a esta parte autoriza batidas por daños y para el control poblacional de estas especies. Todo ello sin olvidar la merma de ingresos y el lucro cesante que ha sufrido el Ayuntamiento de El Espinar por no poder disponer del aprovechamiento cinegético de ese territorio en los montes de La Garganta y Cabeza Reina desde la implantación de dicho refugio. Las actuales normativas autonómicas ya regulan la caza en espacios como el ocupa el Refugio de Fauna de La Garganta, marcando los periodos de caza autorizados y restringidos. Con el paso del tiempo se ha evidenciado que los fines para los que se creó el Refugio de Caza han perdieron su sentido, ya que estamos hablando de especies a las que la propia Junta de Castilla y León declara como especies cinegéticas, que según lo que recoge el Decreto 32/201, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, son aquellas que debido a sus niveles poblacionales, su distribución geográfica, su índice de reproductividad y que no encontrándose en ninguno de los

supuestos de protección estricta conforme a la normativa comunitaria, estatal y autonómica, pueden soportar una extracción ordenada de ejemplares, sin que ello comprometa el estado de conservación en su área de distribución, gozando de interés por parte del colectivo de cazadores. Por otra parte atendiendo al artículo 7.3 de la Ley 4/1996, de 12 de julio son además especies cazables, que son aquéllas, de entre las cinegéticas, que figuren en las correspondientes Ordenes Anuales de Caza que dicte la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, como ha recogido la Orden FYM/525/2015, de 19 de junio, por la que se aprueba la Orden Anual de Caza, por la que se consideran cazables de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto 32/2015 de 30 de abril, todas las contempladas en el artículo 13 del citado Decreto, entre ellas el corzo y el jabalí. Conservar este refugio no tendría sentido y supondría cierta contradicción con las propias normas autonómicas, que por una parte declaran cinegéticas y cazables estas especies y por otra mantienen un refugio de caza para estas mismas especies que por sus índices de población a priori no lo necesitan. De hecho la propia Ley 4 /1996 de 12 de julio que regula el ejercicio de la caza en Castilla y León en su artículo 27

dice que el Refugio de Caza sirve para preservar y conservar especies catalogadas singularmente y amenazadas, y el jabalí y el corzo no lo son. La existencia de este refugio está privando al colectivo de cazadores del municipio de su utilización y gestión como otro coto más y al Ayuntamiento de El Espinar de aprovechar y explotar otro de los recursos tradicionales, como es el aprovechamiento cinegético en dos de sus montes de propios, como son el número 144 y 139 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública. Así, por la positiva repercusión que tendría para colectivos del municipio y por la repercusión económica que supondría para el Ayuntamiento de El Espinar, el grupo de concejales del PP propuso al pleno del M.I. Ayuntamiento de El Espinar “Instar a la Junta de Castilla y León, y en su caso a la Dirección General de Medio Natural que suprima el Refugio de Fauna de La Garganta de El Espinar y que el territorio que lo ocupa, pase a ser utilizado por el Ayuntamiento de El Espinar como un aprovechamiento cinegético, sujeto a la correspondiente normativa que lo regula”. El acuerdo inicial fue modificado a petición del equipo de Gobierno, después de querer dejar el asunto sobre la mesa (algo que no cabe en una propo-

Chuletón de añojo al peso

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

Rocio Telf. 921 181 153

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

sición) para que en lugar de instar a la Junta a suprimir el refugio de caza, quedara reflejado “instar a la Junta a que estudie, valore y pondere” la supresión del Refugio de Caza. Aunque el verbo instar creemos que ya conlleva un estudio previo antes de adoptar cualquier decisión, el PP aceptó la modificación en aras a que el acuerdo prosperase pensando en colectivos tan representativos de nuestro municipio como la sociedad de Cazadores y a que se inicie la revisión del mantenimiento de este refugio que creemos que no tiene sentido. Por otra parte es necesario aclarar, que suprimir el refugio no es un ningún atentado ecológico. El refugio o reserva de caza se creó para jabalí y corzo y su levantamiento no supone un riesgo para otras especies protegidas, que tienen su propia regulación y prevalece y se hace compatible los periodos de caza. En este pueblo, de forma tradicional, los vecinos -también los cazadores- han sabido convivir durante generaciones con su entorno y lo han hecho con absoluto respeto al medio, sin que nadie se lo tuviera que enseñar. Eso es lo que precisamente vino a autentificar la Reserva de la Biosfera, donde la caza es perfectamente compatible. Grupo de concejales del PP

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO CIVIL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Cláusulas suelo ¡100% sentencias favorables! Herencias Divorcios Contratos de arrendamiento Expedientes de dominio Servidumbres ASESORES FISCALES Y LABORALES IVA, IRPF y Sociedades Impuestos especiales Plusvalía Impuesto sucesiones Transferencia de vehículos Nóminas y seguros sociales

Antonio Machado, 7 - 1º 40400 El Espinar Telf.: 921 18 21 16 Fax: 921 18 12 95


El Espinar número 254

Crónicas del sentimiento

Atribuyen a John Lennom la cita de que “la vida es lo que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes”. O sea que, si gastamos mucho tiempo en organizar el futuro, puede que se nos escape el presente sin darnos cuenta. Conozco a Margarita Álvarez desde niño y nunca he visto que se complicara la existencia con grandes proyectos; ella sí se ha enterado cada día de lo que pasaba y pasa a su alrededor. Durante su etapa laboral se manejaba bien con grandes cántaras de leche, y luego servía chuches y helados “Ilsa Frigo” a una clientela multicolor. A su lechería acudíamos sus amigos de la Asociación de Jóvenes muchas noches, a deshoras, para improvisar un chocolate, después del ensayo de alguna de las obras de teatro, de preparar la Semana Cultural, la revista o algún escrito con el que pedir a gritos la democracia y las libertades secuestradas; actitudes comprometidas entonces, que ella respaldaba con tolerancia serena.

La tía Marga

Ahora con “Saber envejecer” y antes con el grupo de teatro “30 de abril”, ha subido muchas veces a los escenarios. “Amor dañino o la victima de su virtud” (1986)

Ahora todos recordamos aquella etapa de la Asociación con una sonrisa, pero la verdad es que no fueron tiempos fáciles; lo cierto es que las instituciones más añejas reaccionaron de forma dura y soterrada, difícil de aguantar. La Marga sí; ella soportó el chaparrón con estoicismo y tranquilidad, sin alarmarse; y como muchos todavía éramos unos críos, nos cobijó siempre como si fuéramos sus sobrinos, pasando a ser para todos la tía Marga. Me pone de los nervios esa

gente ociosa e indolente que nunca tiene un minuto para nada ni para nadie; a cambio, hay personas muy ocupadas que siempre saben sacar tiempo para los demás. Y así, como no gastó la juventud en fantasías estériles, la tía Marga multiplicó el suyo: defendió su trabajo, cuidó de sus padres, ayudó a su familia, cumplió con su liturgia, visitó a los enfermos, subió a los escenarios, disfrutó de algún viaje, acompañó a sus vecinos en lo bueno y en lo malo...

Con Eva Torreño, Cipri Dorrego, Merce Ruano y Juanjo Saiz, en “Bajarse al moro” (1987). Mi madre fue a ver las cinco representaciones

7

En ello sigue, fiel a sus convicciones y a su afición natural por el teatro, del que ahora disfruta y hace disfrutar a otros gracias al grupo “Saber envejecer”, del Hogar de Pensionistas. Y siempre con una risa contagiosa; hace unos años, cuando varios voluntarios visitaban en sus casas a los mayores, entre ellos a mi madre, la Josefa me decía: “La tarde que viene tu amiga Margarita lo paso mucho mejor”. Personalmente, la sigo disfrutando como amiga; especialmente, en nuestra excursión anual a Aguilafuente y en la cena de la Asociación, por Navidad. Y mi nieto la conoce cuando la ve. A veces digo que es la persona más buena de mi pueblo, y todos lo confirman. Ahora, con Internet y las redes sociales, esas respuestas se pueden palpar y contar. Me explico: siempre que comparto en el muro de Facebook comentarios y fotos sobre la tía Marga, las reacciones son espectaculares, tanto en calor como en cantidad, algo que no es fruto de la casualidad ni se puede manipular. He buscado algo que, a mayores de todo lo anterior, comprima la razón de este aluvión de afectos, y he llegado a una conclusión muy sencilla: hay personas que, sin pretenderlo, son un ejemplo a seguir por lo que hacen y también por lo que no hacen; y así, nunca he visto a Margarita que haya tenido un mal gesto con otras personas ni la he escuchado criticar a nadie. La tía Marga se merecen esta crónica del sentimiento y mucho más. Juan Andrés Saiz Garrido

Agradecimiento de la Panda El Paleto

Queremos empezar estás palabras con la misma ilusión que empezamos a primeros del mes de noviembre los componentes de esta peña a reunirnos para empezar a moldear las formas de hacer la cabalgata. Unos daban ideas, otros las pensaban como poder hacerlas y otros aportando cosas. Han sido muchos días los que hemos pasado haciendo las carrozas con un poco de frío , no faltaban risas, bromas alrededor de la lumbre. Siempre pensando en que el tiempo nos acompañara. Se ha hecho con mucha ilusión esperando que gustase tanto a mayores como a pequeños, por eso desde aquí y en nombre de todos queríamos dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado y han colaborado ya que sin su ayuda no sería posible realizar una cabalgata así: M.I. Ayuntamiento de El Espinar, Grupo Siro, La Caixa, Banco Santander, Carnicería Isaías, Peluquería Rocío, Casquería Bardu, Carpintería Martín Rodríguez, Matute y Barreno, Mis Manitas, Kiosco Carlitos, Estanco, Talleres Vimar, Panificadora García De Andrés, Bar la Sierra, Estación de Servicio El Espinar, Bar el Rolar, Pastelería Yagüe, Bar Manso, Zapatería Acosta, José Redondo Fotógrafos, Muebles Dicas, Gasóleos la Sierra y Hnos Muñoz García. Esteban Bartolome, Antonio Puig, Raul Rodriguez, Ignacio Muñumel, José Luis María Esquifino, Carlos Gonzalez Bautista, Jaime Sanz, Rafa Garrido, Ganadería La Rinconada, Icona, Juan Rodríguez, Talleres Goyo, Jeronimo Gordo, Marcelino Lopez, Hnos Hernanz López, Hnos Turrero, Cerrajería Agomarti. De la misma forma agradeceros a todo el publico en general que nos acompañaron a pesar del frío que hizo y a sus majestades por repartir tanta ilusión en todas las casas de nuestro pueblo. Esperando que disfrutaran de una bonita noche de reyes , sin más despedirnos “hasta la próxima” Un Cordial Saludo

es ahora IRENE LARGO ESTILISTAS PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar (Segovia) Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: fiscal@fideliaasesores.com

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


8

El Espinar

El paseillo: Comienza la temporada taurina 2016

Cuando este artículo salga publicado ya estarán cerradas las primeras ferias de la presente temporada. El pueblo madrileño de “Ajalvir” volverá a acoger la primera feria taurina del año, el serial madrileño a falta de hacer público los carteles, mantiene su estructura con dos festejos y las mismas fechas, serán el último fin de semana del presente mes de Enero los días 30 y 31. La calidad de los mismos está por definir aunque se cree que serán dos corridas de toros o una corrida y otra de rejones. Le seguirá Valdemorillo, el empresario Tomas Entero apuesta por la hornada de toreros jóvenes, dos corridas de toros y una de rejones compondrán el ciclo de San Blas y la Candelaria. Los carteles serán los siguientes: El día 05 dará comienzo la feria con la de Rejones, para Rubén Sánchez, Manuel Manzanares y J.M. Muñera con Ganado de Rocío de la Cámara. El día 06, Paulita, Víctor Barrio y Martin Escudero con toros de Monte la Ermita y el 07 con Ganado de Ana Romero, se las verán Lama de Góngora, Borja Jiménez y Fco José Espada que cerraran la feria. Otra de las ferias que están cerradas es la Magdalena de Castellón, un ciclo que se compondrá de corridas de toros una mas que el año pasado y una novillada picada. La feria se celebrara la primera semana del mes de marzo salvo cambios de última hora, contará con las siguientes combinaciones; El local Varea con seis novillos en solitario, Ribera Ordoñez, Padilla y la alternativa del toreo local Vicente Soler. Ponce, Castella y Manzanares, López Simón y Roca Rey mano a mano y por último Fandi, Talavante y Cayetano. Otras de las ferias que está muy avanzada y a punto de cerrarse son las Fayas de Valencia, según

el empresario Simón Casas, manifiesta; “Que todo el mundo habla del cambio general en el toreo por eso hemos querido contar con López Simón y el Peruano Andrés Roca Rey, que son dos toreros jóvenes de mucho interés para los aficionados no cabe duda que estos dos toreros con alguno más serán la base de la feria de Fayas 2016”. El serial Valenciano se compondrá de un total de 8 corridas de toros y 2 novilladas y una corrida de rejones (dos corridas más de las que anuncia el contrato. Una de las fechas que parece que está cerrada es la del Núñez del Cubillo para Ponce, Castella y David Mora. Otra de las ferias que se dan como cerradas serán el 17 y 18 de Marzo con los dos manos a mano de la feria de máximo interés; El Juli se verá las caras con López Simón con toros de Garcigrande y Alejandro Talavante lo hará con el Peruano Roca Rey con toros de Victoriano del Río. También se puede decir que una corrida de Adolfo Martin en la que toreara Rafaelillo, una de Fuente Ymbro y otras cuatro con todos los que hay que poner, pues aún quedan muchos flecos para cerrar definitivamente la feria que dará comienzo el viernes 11 de marzo y pondrá broche el domingo 20 con la corrida de Juan Pedro para Manzanares, El Fandi y Cayetano, así mismo es digno de reseñar el regreso de El Soro, al coso de la capital levantina, una temporada después de arrolladora reaparición en Valencia el año pasado, será el dia 16 con una corrida del Capea , Román y Jesús Duque como compañeros de cartel, Morante y Perera estarán ausente del ciclo, y si estarán en la feria de julio. Así mismo también se anuncian las ganaderías de la próxima feria de Abril de Sevilla y Pamplona, la

"NACHO"

empresa Pages, ha dado a conocer el elenco ganadero con el que contara la feria, son los hierros de Juan Pedro Domecq, Miura, Daniel Ruiz, José Benítez Cubero, Victorino Martin, Jandilla, Fermín Bohorquez, Torrestrella, Garcigrande, Núñez del Cubillo, El Pilar, Las Ramblas, Fuente Ymbro, y Manuel y Antonio Tornay, estas serán las ganaderías que se lidiaran en el ciclo Sevillano que se espera que este año cuente con todas las figuras. En cuanto a San Fermín, la casa de la Misericordia de la capital Navarra estas son las ganaderías toristas para este año 2016 según el comunicado que ha hecho público la comisión taurina de la capital navarra. De este modo repiten los hierros de Jandilla, Victoriano del Río, Fuente Ymbro, José Escolar y Miura, y se quedan fuera de la feria con respecto al año anterior los toros del Tajo y la Reina, Conde de la Maza y Garcigrande, el listado de las ganaderías que correrán las calles de Pamplona es el siguiente: Miura, Lora del Río (Sevilla) Victoriano del Río de Guadalix de la Sierra (Madrid). Hro de José Cebada Gago de Medina Sidonia (Cádiz). Jandilla de Mérida (Badajoz). José Escolar de Lanzahita (Ávila). Núñez del Cubillo de Bejer de la Frontera (Cádiz. Pedraza de Yeltes, de Castraz de Yeltes (Salamanca). Este es el avance en cuanto a ganaderías de estas tres ferias importantes, como se podrá observar ya se mueve con fuerza el planeta taurino para este 2016. Solo me queda decir que Dios reparta suerte. Un Saludo Onésimo Pérez

número 254

El PP cree que con el aumento de plantilla, la policía debe patrullar todas las noches

En las últimas semanas se han incorporado a la plantilla de la policía municipal dos nuevos agentes que trabajarán un año en nuestro municipio en comisión de servicios. Ante esta tesitura el grupo de concejales del PP solicitó en el pasado pleno al concejal delegado de Policía que se incrementen los servicios de patrulla de noche y si puede ser que se cubran los servicios de todas las noches, teniendo en cuenta que hay noches que la Guardia Civil no patrulla por las calles de nuestro municipio. La anterior escasez de recursos provocaba que algunas noches el servicio policía se prestara desde las propias dependencias de la policía. De hecho en alguna noche del pasado mes de julio, cuando se produjo el incendio de un contenedor en pleno casco urbano de El Espinar sólo esta un agente de servicio.

Pero ahora con la entrada en servicio de estos dos nuevos agentes y el paso a plantilla del anterior jefe de policía, han aumentado los recursos para plantear dar servicio durante todas las noches. El PP también solicitó que se recaben los pliegos de ocupación de las líneas eléctricas para aclarar en qué condicio-

nes se llevan a cabo las servidumbres (a raíz de los sucedido en la Mata de Santo Domingo) y si se ha producido algún tipo de cambio en este sentido.

En otro orden de cosas, el PP se abstuvo ante la proposición que contra el cambio climático presentó el grupo de Si Se Puede haciendo suya una propuesta de la asociación Centaurea. Mejor dicho una proposición que nació del grupo Si se Puede y que terminó dada la vuelta como un calcetín por el equipo de gobierno y que aquellos concejales acataron todos los cambios sin un pero. Una proposición generalista y voluntariosa, con muchos planes a llevar a cabo, que incluía una extensa lista de acciones, algunas más propias para una gran ciudad donde la contaminación y el tráfico son un problema mayor que aquí. Una serie de medidas que limitan la autonomía municipal e individual (por ejemplo la campaña para disuadir el uso del vehículo privado) que el que las propone no las cuantifica, ni aclara cuantos recursos le supondría al ayuntamiento llevarlas a cabo y a costa de qué. Grupo de concejales del PP

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360


El Espinar número 254

Concierto de cuencos de cuarzo y tibetanos

9

LAS PALABRAS Y LA VIDA La trastienda del herbolario Margaritas de El Espinar es un espacio mágico. Ya en la tienda propiamente dicha, la herbolaria Genma no se limita a despachar los preparados a base de plantas y hierbas medicinales, sino que en conversación con los clientes se interesa por sus problemas con objeto de aconsejarles el producto y el tratamiento más apropiados para cada caso y circunstancia. Y los clientes experimentan efectos saludables en sus trastornos y dolencias. Las propiedades curativas y energéticas de numerosas plantas están comprobadas desde tiempo inmemorial. En la rebotica del herbolario se ofrecen también terapias, como acupuntura, reiki, reflexología podal integral, masaje metamórfico, constelaciones familiares y terapia con luz natural fosfénica, entre otras, que constituyen una alternativa cada vez más solicitada a la medicina tradicional. Si califico de mágico el espacio de la trastienda del herbolario Margaritas es por la asombrosa capacidad de Genma para sorprendernos con actos que van desde la celebración de cursos de fosfenismo del Dr. Lefebure Methods o de pensamiento positivo, o encuentros de meditación, o la presentación de un libro sobre el tarot, hasta la degustación de tés, cacaos y cafés con ganoderma, un hongo que tiene propiedades beneficiosas para la salud. El último evento al que yo he

conciertos iguales y que ella se deja llevar tanto de su inspiración como de la receptividad de los asistentes, insistiendo en un sonido que ella siente que ha calado en el público. ¿Y pueden las vibraciones del sonido, las sensaciones auditivas y sensitivas, originar fosfenos, improntas luminosas? Ana me remite a Genma, que es la especialista en las técnicas fosfénicas. Genma responde afirmativamente: la estimulación del cerebro por las vibraciones del sonido puede tener en quien las experimenta una traducción en sensaciones luminosas, en puntos de luz, y todo ello llevarnos a una expansión de conciencia y a nuevas conexiones neuronales.

Ana Cristóbal, arrancando armonías y vibraciones de los cuencos y otros instrumentos.

asistido, y para empezar bien el nuevo año, ha sido un concierto de cuencos de cuarzo, campanas y cuencos tibetanos, diapasones y otros instrumentos poco convencionales, a cargo de Ana Cristóbal. Ana se movía entre los cuencos como una pequeña hada, arrancando sonidos armónicos y tonos sinusoidales. Cierro los ojos y me invaden imágenes que transmiten paz y serenidad: monjes que acuden a la oración de madrugada, montañas nevadas que se tornan de color rosa al ponerse el sol. Se suceden en mi mente las estaciones, que tan a menudo han inspi-

rado a compositores de toda índole –en seguida nos viene a la memoria Antonio Vivaldi–: los sonidos como los colores se intensifican en primavera, la languidez del verano nos inunda de sol, suavemente caen las hojas de los árboles en otoño, y al calor del fuego meditamos durante las largas noches de invierno. Como en la música clásica tradicional, los tiempos rápidos alternan con los lentos, los tonos agudos con los graves, los crescendos con las suaves cadencias. La música generada en los cuencos femeninos por varas y diapasones masculinos nos traslada al proceso de

la creación, al origen de la vida, a la unión del yin y el yang. Las vibraciones llegan a lo más profundo del ser de cada uno, al yo inconfundible, pero abierto a la comunicación y al amor de los demás. Al terminar el concierto me acerco a Ana Cristóbal, en primer lugar para felicitarla por su actuación. También para preguntarle si sigue algún orden o pauta en tocar un determinado cuenco, campana o diapasón y luego otro. Porque me parece imposible memorizar los sucesivos pasos y repetirlos de un concierto a otro. Me contesta Ana que, por supuesto, no hay dos

Las supuestas fuerzas ocultas a las que suele decirse que recurre la magia no son irreales ni fantásticas. Son la poderosa energía que habita en el interior de cada uno de nosotros y que, mediante los estímulos adecuados, como las armonías y vibraciones de un concierto con cuencos de cuarzo y tibetanos, podemos hacer aflorar y aprender a utilizar en beneficio de nuestro propio ser y del de los demás. Entonces nos sumergimos en la magia. Alberto Martín Baró Nota: Por error omitimos el verdadero pie de foto del mes pasado, debería haber sido este: Carlos rodeado para siempre de su numerosa familia

Clínica Veterinaria San Rafael Especialistas en medicina veterinaria Servicio a domicilio: visitas, alimentación, peluquería

IMANGAR

juliamorenodetejada@gmail.com Telfs.: 630 564 538 - 921 17 15 94

Taller Mecánica Industrial MECÁNICA INDUSTRIAL MECANIZADOS - HIDRÁULICA CARPINTERÍA INOXIDABLE

Móvil 690 324 567 - Teléfono 921 182 872 mecanicaimangar@gmail.com

www.clinicadelpiesegovia.com

C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA

CITA PREVIA - 921 183 371


10

El Espinar número 254

La recogida de basuras basada únicamente en la carga lateral generará más inconvenientes que un modelo mixto

En el último pleno, el equipo de gobierno del diálogo se quedó solo aprobando el nuevo pliego del servicio de recogida de basuras que como novedad fundamental deshecha el modelo de recogida trasera y apuesta de forma única por el modelo de carga lateral. El grupo del PP no podía negarse a que se volviera a licitar la prestación de un servicio que se inició en la anterior legislatura, que llevaba varios años con el contrato caducado y cuyo funcionamiento no ha entrado en vigor antes porque lamentablemente sufrió dos reclamaciones por parte de la empresa que actualmente presta el servicio con el contrato caducado.

El pliego ha sido realizado por los mismos técnicos, y ya se dejó establecida la unificación de la prestación del servicio para los cuatro núcleos y la inclusión de la gestión del punto limpio. Pero el equipo de gobierno quería diferenciarse del modelo de recogida anterior y ha apostado por implantar el sistema de carga lateral únicamente, sin establecer importantes condiciones previas como son los días mínimos de recogida, dejando todo el planteamiento en manos de las empresas que se presenten al concurso. Lo primero que hay que decir es que el precio del contrato sube de 460.000 a 495.000

euros, para dar respuesta, dicen, a la gestión de residuos vegetales, que sin embargo antes se entendía como una mejora, y por lo tanto no incrementaba el coste. Habrá que ver que repercusión tiene en el equilibrio económico de la prestación del servicio este aumento de coste. En cuanto al sistema de recogida, ahora se quiere implantar el sistema de carga lateral, también desaconsejado por los técnicos en su momento porque conlleva poca operatividad en las zonas antiguas de los núcleos, con calles más estrechas y sinuosas que dificultarían el acceso de los vehículos de recogida.

¿Que pasará? Pues que muchos vecinos de estas zonas que tenían los contenedores cerca de casa, van a tener desplazarse más para echar la basura. El sistema de carga trasera es más versátil o en tal caso un sistema mixto habría sido más efectivo. En núcleos como los Ángeles de San Rafael sí puede ser práctica la carga lateral, pero en otras zonas, como las zonas antiguas de los núcleos puede resultar poco operativa. Va haber que poner menos contenedores más alejados y acostumbrar al vecino a que ande más para tirar la basura. Por otra parte aunque no sea el asunto principal del pliego, el contenedor lateral, de mayor tamaño, es poco práctico para

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

dar respuesta a eventos puntuales que generan residuos como romerías, eventos festivos, concentraciones de pruebas deportivas, etc. También usando contenedores de carga trasera para el depósito específico de residuo vegetal facilitaría su recogida con los mismos vehículos utilizados para la orgánica. Ahora, al recogerse puerta a puerta, se tendrán que echar al camión prácticamente a mano. Se elige el sistema de carga lateral porque se habla de un sistema más eficiente. Quizá para las empresas, no tanto para los vecinos. Como en el pliego no se exige un mínimo de días recogida (a pesar de que propuso por este grupo) y los contenedores son el triple de grandes, primero se necesitarán menos, se tardarán más en llenar y a priori las empresas podrían argumentar que no haría falta recoger la basura todos los días, sino cuando los contenedores están llenos porque no se lo exige el pliego. También se necesita menos personal para el servicio, porque con el conductor del camión sería suficiente para retirar el residuo. En definitiva que el contrato había que renovarle, porque estaba caducado, pero otra vez se adoptan decisiones poco maduradas y con desconocimiento de la realidad de nuestro pueblo. Grupo de concejales del PP

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!

Otro año más. Qué barbaridad cómo pasa el tiempo… Ya estamos preparando la Fiesta de los gabarreros. El primer y segundo fin de semana de marzo volveremos a recordar este oficio tradicional de nuestros montes. Éste año, en lugar de la exhibición que hemos hecho en Madrid los dos últimos años (parece que yo también cojo el hacha…) tomamos Segovia. Los gabarreros de El Espinar visitan la capital de la provincia para hacer una demostración en Fernández Ladreda el sábado 5 de marzo y un pasacalles invitando a oriundos y visitantes (que esperemos sean muy numerosos) a visitar nuestro municipio. Sería estupendo si pudiésemos contar con vuestro apoyo (dejando las primeras filas para los que no lo han visto nunca) para repartir folletos y “hacer bulto”. ¡Qué foto más bonita la de nuestros fantásticos cortadores con el acueducto de telón de fondo! ¡Impresionante!

Tercera edición del Concurso de Cocina Gabarrera; esperamos tener una buena representación del municipio, de todos los núcleos. Necesitamos gente con ganas de dar a conocer esas recetas de familia que han hecho las delicias de propios y extraños. Con la temática de cocina gabarrera (que en el fondo es cocina tradicional de la zona) habrá dos categorías, dulce y salado y los premios vales para gastar en

empresas asociadas al CIT. Os animo a todas y todos. Es una buena forma de colaborar con la fiesta. El próximo miércoles día 10 de febrero presentamos en El Espino el libro “Cocina fácil” de Ana Bermejo. Ana era una mujer extraordinaria, tanto que, cuando la conocí, nos enamoramos de ella (de su marido también, aunque suene fatal), me traspasó su cocina (así como el resto de su casa) y desde hace ya nueve años sigo cocinando en ella. Sus herederos (a los que quiero mucho) han publicado ésta obra encantadora que debería de ser una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera dar sus primeros pasos en éste mundo que me gusta tanto y, además, o sobre todo, podemos disfrutar de las ilustraciones de la autora en las que aparece con frecuencia su inolvidable Carlota; es una verdadera joya. Éste mes no hay receta porque el próximo miércoles estáis invitados a la presentación donde cocinaremos alguna de las recetas fáciles de Ana. Aunque nos parezca mentira hay jóvenes y mayores que nunca han frito un huevo o han hecho un arroz blanco (los otros arroces irán en el de cocina avanzada) o saben qué hay que hacer para empanar o rebozar pero tienen la inquietud y les da vergüenza preguntar cómo se fríe un filete. ¡No os olvidéis del Concurso de Cocina Gabarrera! ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


FERRETERIAS Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80

Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67

• Herramientas • Maquinaria • Jardinería • Electricidad • Fontanería • Extintores • Duplicado de llaves Todo esto y más en

www.ferluy.com - elespinar@ferluy.com

Estufa Leña

Estufa de Leña

Estufa de Pellets de aire e hidro

Insert Leña

LA MEJOR DECISIÓN ES UNA APUESTA SEGURA, ELIGE SIEMPRE LAS MEJORES MARCAS

FINANCIACIÓN DE 6 MESES SIN INTERESES EN SU ESTUFA DE PELLET DE HIERRO FUNDIDO DE LA MARCA SUPERIOR ESTUFAS DE PELLET MARCA SUPERIOR, PAGUE 6 KW Y LE INSTALAMOS 8,5 KW INSTALADOR HOMOLOGADO Y SERVICIO TÉCNICO

Maquinaria primeras marcas y calidad, Honda, Stihl, Anova, Outis Wolf, John Deere..., Servicio Técnico de casi todas las marcas del mercado. Mecánica propia


12 Lo que no ves con tus ojos, no lo inventes con tu boca. Juzgar a una persona no define quien es ella…, define quien eres tú. Llevo formando parte de este club, no lo recuerdo, pero mucho. Hay personas que llevan toda la vida, más de una vida diria yo, trabajan por el fútbol y por este club de nuestro pueblo, unas veces con más acierto y otras con menos, pero siempre desde el sacrificio personal y aún más importante el familiar; sin esperar ninguna recompensa económica a cambio, solo el reconocimiento y la satisfación de que tus horas dedicadas, se vean reflejadas en los logros de los equipos se forman parte del club al que representas, como miembro de la directiva, a lo largo de todos estos años. La pasada temporada con el logro del campeonato de liga y copa, se tomó la decisión de ascencer de categoría como premio a los jugadores y como una aspiración del club, y llevar el nombre de El Espinar, por todos las provincias de Castilla y León. Un sacrificio enorme, personal y económico. ¡¡pero, nos embarcamos en ello!!

Tu difama que algo queda

Con esta decisión quisimos que este club y nuestro pueblo fuese conocido en Castilla y León, visitando capitales y pueblos de distintas provincias con las que tenemos el honor de jugar. Fue una decisión meditada, sabiendo el riesgo que corríamos, el sacrificio de tiempo en horas que conlleva la dedicación a los distintos equipos, la búsqueda de patrocinadores, colaboradores, delegados de campo, delegados de equipo, utilleros, limpiadores, recogepelotas, administrativos, rellenando infinidad de documentación (fichas, partes de lesiones, subvenciones, etc.), llevando la contabilidad, marcaje de campo, cobrando en la taquilla, vendiendo la rifa ¿Sigo? Un club con uno, dos o más equipos no es solo el día del partido, es el trabajo de personas durante toda la semana, todo el mes, toda la temporada, todo un año y en algunos casos toda la vida. A lo largo de esta temporada llevamos escuchando y leyendo por parte de una persona a traves de las redes sociales: twitter, facebook, blogs…etc. verdaderas difamaciones en contra de las personas que formamos parte de la directiva tales como:

Que hay personas en el club que tienen sueldo por realizar estos trabajos. Que la directiva manipula las elecciones, para mantenerse en el puesto. Que las cuentas no se presentan y no están claras. Que frenamos a los jugadores sus ansias de mejorar futbolisticamente. Que traemos jugadores de fuera en detrimento de los locales. Que decimos al entrenador a que jugadores tiene que convocar. Que solo buscamos afan de notoriedad personal. Notoridedad, busca la persona que hace estas declaraciones que no se si sabe que significa dedicación y sacrificio. Como directivo, seguramente con muchos fallos y algún acierto, tengo muy claro, que lo que espero de este club no es un sueldo, ni una palmadita en la espalda (aunque se agracece que reconozcan tu trabajo, por qué no decirlo). Mi recompensa es ver como, cuando yo jugaba solo había dos equipos y ahora hay equipos en todas las categorias, que el club lleva funcionando primero como C. D. El Espinar y ahora como U. D. El Espinar-San Rafael toda una vida. La mayoría de los que forman o han formado parte de la directiva

El Espinar número 254

han vivido o viven de su puesto de trabajo y lo más que se han llevado de este club en el mejor de los casos, es la satisfacción de haber trabajado para él y ver como pasan los años y el club sigue adelante. El club necesita muchas cabezas para aportar ideas nuevas, manos para trabajar, pero no necesita personas que solo pongan trabas y mentiras, aquí no se ha echado a nadie, el que ha estado y se ha ido es porque no podía por su trabajo u otros motivos personales, pero nunca porque creamos que este club sea solo nuestro. Estamos deseando tener savia nueva, gente que colabore, que entre a formar parte de la directiva o que trate de formar su propia directiva y en las próximas elecciones se presente y sea elegida. ¡Ojalá! Tenga ideas nuevas que lleven al club a estar en lo mas alto, aunque solo sea en nuestra provincia, no todo es estar en la élite. Después de mucho meditarlo y seguramente no con muy buena gramática, me he decidido a escribir esta carta porque llega un momento en el que tu trabajo desinteresado se ve empañado por la palabrería barata de una persona

que antes de aportar ideas solo se dedica a difamar y menospreciar a las personas que con mejor o peor acierto, creemos en este club y trabajamos diariamente por él. La junta directiva a la cual pertenezco no tiene nada que ocultar y por tanto recuerdo a todos los socios que tienen a su disposición toda la documentación administrativa y economica que les pudiera interesar, solo tienen que pasarse por la oficina y solicitarla, no hay nada que esconder, al contrario, alguno se dará cuenta de todo el esfuerzo, tiempo e incluso dinero que podemos llegar a invertir este grupo de “chalaos” por el club. Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos. Lorenzo Olalla Martín Vocal de la junta directiva, marcador de las lineas del campo, pegacarteles, busca colaboradores, ñapas profesional, recogepelotas, reprógrafo y en mis ratos libres trabajo para ganarme la vida. Nota: Mi trabajo es una cuarta parte de las tareas de otros miembros de directiva) ¡Aupa Union!

al realizar el mantenimiento de tu vehículo en Febrero

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

921 18 26 78


El Espinar número 254

Promoción San Valentín

El próximo 13 de Febrero, con motivo de la "Fiesta del Amor", el teatro de El Espinar, junto con varios restaurantes y hostales celebra esta fiesta con una oferta muy interesante. Restaurante Casa Marino (El Espinar) Primero a elegir: Crema de Calabaza, Espárragos, Menestra de Verduras, Sopa de pescado, Setas con almejas. Segundo a elegir: Chuleta de ternera, Merluza rellena, Escalope de ternera, Carrillada, Postres caseros a elegir. Precio por persona (pan, vino y agua incluidos). Restaurante Ca' Techu (El Espinar) Degustación Entrantes: Corazón de alcachofa y salteado de gambas y gulas. Crema ligera de trigueros. Segundo para compartir: Filete de lenguado con crema de naranja. Solomillo de ibérico al vino oloroso. Postre: Milhojas de crema nata con frutos rojos. Precio por persona (bebida no incluida). Restaurante Plaza (San Rafael) Tabla para 2 personas a elegir : Tabla Segovia: Chuletillas de cordero, calamares a la romana, pimientos de padrón y patatas, Tabla Ávila: Entrecot, croquetas caseras, ensalada y patatas. Tabla Asturias: Chuletón de ternera, empanadillas caseras, pimientos del padrón y patatas. Tabla Andalucía: Calamares a la romana, gambas a la gabardina, boquerones fritos, pimientos del

padrón y ensalada. Tabla San Rafael: Picadillo de cerdo ibérico, lomo a la plancha, morcilla, chorizo criollo, huevos y patatas. Dos Postres de la casa: Brownie, natillas y helado con chocolate caliente. Botella de vino frizzante. Precio por persona Restaurante El Espino (El Espinar) Degustación a la luz de las velas para compartir Entrantes: Vasito de crema de marisco, Surtido de croquetas, Surtido de pizzetas. Segundo para compartir: Brochetas de pescado con salsa de mar, Brochetas de ternera con reducción de vino tinto. Degustación de postres para compartir . Precio por persona (bebida no incluida) Restaurante La Viña (San Rafael) Degustación: Entrantes para compartir: Croquetas de jamón caseras (4 und.), Gambas al ajillo, Huevos rotos con gulas. Segundo para compartir: Chuletón de carne roja fileteado con patatas panaderas y pimientos del piquillo. Postre para compartir a elegir: Mousse de chocolate blanco con galleta oreo y frambuesas. Tarta de queso casera. Precio por persona (bebida no incluida) Espectáculo y Cena: 35 € (por persona). Espectáculo, Cena, Alojamiento 54 € (por persona) en Hostal Marino y La Cigüeña

¡ Es una suerte!

Pues es una suerte, que desde hace un tiempo la limitación de velocidad en la carretera nacional que une San Rafael con Segovia, haya bajado aún más. Yo salgo un poco antes y problema resuelto. De esta manera al ir tan despacio me da tiempo a pensar. ¿Qué se ve si viajas a diario entre las siete y media y las ocho por esta carretera?, lo primero que llama la atención es que el 95% (quizá mas) de vehículos van por la carretera nacional y una mínima parte de ellos, incluida La Sepulvedana, que se pueden permitir el lujo de viajar por la autopista de peaje, (menudo peaje), lo hacen por esta autopista de pago; si los trabajadores tuviéramos que ir por ella, una buena parte de nuestro sueldo iría directamente a la empresa concesionaria de todos conocida, ¿pero no se construyen para ser más seguras? No que va, hay otros intereses. Creo que los fines de semana, también la frecuentan los madrileños ricos que vienen a comer a la ciudad del acueducto. Para eso sufrimos durante dos años las obras, el traslado de vía, etc. Mi solución y la lógica, que es lo mismo, hubiera sido hacer una autovía, aprovechando la carretera

existente, quitando lógicamente las temidas curvas, todo va por partida doble en nuestro país. ¿Qué dicen los ayuntamientos de las localidades por donde va pasando la autopista? Pues nada. Entonces, ¿dónde van nuestros impuestos? Pues muy fácil sirven para pagar infraestructuras que luego no podemos utilizar y sólo quedan a disposición de la gente más acomodada o las empresas que las necesitan, para luego hacer girar sus puertas. Seguimos en ruta y pasamos por aquel que fue Panorámico Segovia, que iba a ser varias cosas: un cine de tres dimensiones, un restaurante, una capilla, se añadiría un centro comercial, les invito a comprobar su estado a día de hoy.¿ Estas infraestructuras en medio del campo, se pueden construir impunemente, para luego no darles el uso para el que fueron destinados?, me vuelvo a preguntar: ¿Qué opinan los Ayuntamientos implicados?, yo no he visto cartel alguno criticándolo, ni artículo periodístico, quizá les haya habido, ¿qué silencio cómplice es este? Y qué diríamos de otra infraestructura importante que en su día lo fue, me estoy refiriendo al tren, al tren que une Segovia con Madrid,

13

hoy en día parece un tren de juguete verle pasar con sus tres vagones y su maquinista, con el tren creo que no se sabe qué hacer, no se quita pero tampoco se pone, ahora se invita a los viajeros en Cercedilla a cambiar de tren para continuar a Madrid, una comodidad mas, que nos traen las autonomías. Llegando a la ciudad, allá a lo lejos se divisa la moderna estación del AVE, me gustaría saber la causa que llevó a construir en semejante lugar la citada estación, pienso que lo lógico hubiera sido haberla incorporado en la antigua estación revitalizando un barrio de la ciudad, con fácil acceso para llegar a ella incluso caminando. El aparcamiento de pago como no y la falta de aliciente alguno para llegar hasta ella hace de esta estación, un mero lugar de embarque y desembarque de viajeros,¡ qué lástima! Alguno incluso cree que era complicado llevarla hasta la ciudad, cuando hoy en día estos y otros trenes atraviesan ciudades y pasan por debajo de sus monumentos. Hay tantas preguntas que me planteo a esas horas, que me parece que llego a Segovia en un santiamén. PILAR ANTÓN PUEBLA

Oferta implante y corona 799 €

SOMOS TU NUEVA CLíNICA Instalaciones dotadas de las últimas tecnologías

La mejor solución para reponer tus piezas en las mejores manos s con Trabajamo oras asegurad

Limpieza dental gratuita, descuentos de hasta el 70% en estética y ortodoncia Plaza de la Constitución 5 • El Espinar, frente al ayuntamiento Teléfono 921 181 748 www.dentastic.es


14

El Espinar número 254

Opinión de Sí se Puede sobre el pliego de recogida de basuras recogida de las fracciones: Orgánica (incluido restos domésticos y jardinería) y Otros restos. Existe, además, un punto limpio municipal para la retirada de otros residuos. Los objetivos marcados por la Unión Europea en la Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos, el Plan Nacional de Gestión de Residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), y el Plan de Gestión de Residuos de Castilla y León han establecido unos requisitos mínimos de reducción en la generación de residuos, así como de preparación para la reutilización, reciclado y otras formas de valorización obligatoria de determinados tipos de residuos. Y establecen claramente que el único procedimiento que permite alcanzar estos objetivos es la Recogida Selectiva, o separación en origen por parte de los domicilios y comercios, ya que la separación de fracciones mezcladas en planta se ha demostrado ineficaz y origina una elevada cantidad de materiales que van a vertedero sin posibilidad de recuperación. Por tanto creemos que, si queremos a nivel municipal, cumplir las exigencias legales, hemos de mejorar la eficiencia en la separación de los residuos y la forma de conseguirlo es contando con una ordenanza que exija a los vecinos y comercios a separar los residuos en su domicilio y a depositarlos en contenedores separados. Exigiendo a la Diputación, una cantidad suficiente de contenedores, dispuestos por parejas y próximos a los domicilios, lo que todos sabemos no ocurre en la actualidad, ya que aunque se dis-

pone de “islas de iglús para papel, vidrio y envases” su número es claramente insuficiente y están muy alejados de los domicilios, sobre todo en comparación con el resto de contenedores. Por otra parte, nuestro municipio, con un elevado porcentaje de viviendas con jardín, genera una gran cantidad de restos de los mismos, que deben ser tratados en nuestro termino municipal, de forma que se eviten costes de transporte, permita crear puestos de trabajo aquí y se generé compost de calidad. Además pensamos que se debía incentivar el autocompostaje doméstico de los residuos orgánicos tanto de jardín como domésticos, obteniendo compost y reduciendo los residuos que hay que trasladar y tratar. La propuesta presentada por el equipo de gobierno y aprobada en pleno, sin el consenso con los demás grupos resulta a nuestro entender claramente insatisfactoria para alcanzar los objetivos propuestos de reducción de vertidos, valorización de los residuos y reducción del coste de los servicios, que no olvidemos, será trasladado íntegramente a los vecinos mediante la tasa correspondiente. Y nos explicamos: No se propone la instalación de contenedores para los envases en igual número y localización que el de restos, exigiéndolos a la diputación. No establece claramente la obligatoriedad, a desarrollar en una ordenanza, de separar en origen las distintas fracciones de residuos. No deja claro el procedimiento para la recogida y tratamiento de los restos orgánicos de jardinería, con lo

Optica

que la adjudicataria podrá hacer con ellos lo que estime sin control municipal. Recordar que el servicio de recogida ya se hace actualmente en el municipio. No incrementa en número suficiente el horario de apertura del punto limpio que pasa de 20 a 25 horas a la semana, cuando debería llegar a las 34 horas de forma que se abriera también por la tarde. Y no deja clara la obligación de custodia de los materiales allí depositados por parte de la empresa adjudicataria, con las penalizaciones correspondiente por la sustracción o retirada irregular de los residuos del punto limpio. El importe de partida para la licitación (que puede ser reducido por las empresas) asciende a 495.000 euros. (distribuido en 460.000€ para Recogida y Transporte de Residuos Urbanos y 35.000€ Gestión Punto Limpio) suponiendo un incremento significativo respecto al coste actual del servicio, y muy superior al importe de oferta más cara y más valorada en el pasado y fallido procedimiento, aun cuando no incluyera la gestión, que si el traslado, de los restos orgánicos de los jardines (432.233,17€). Y, aunque se dice que dicho aumento se compensará con un menor numero de kilos tratados, creemos que esta “estimación” no justifica el aumento de precio. Dicho mayor importe, como queda claro en el informe de los técnicos municipales, no esta justificado, además, en el cambio de modelo de contenedores ya que para ello se amplía la duración del contrato, y se reduce el número de contenedores y por ende de puntos de recogida.

Cuidamos de su visión

Los contenedores de carga lateral propuestos (aunque mejoran la situación de los contenedores actuales) están ya obsoletos técnicamente y están siendo sustituidos en otros municipios por los de carga superior, que se manejan con una grúa desde el camión, ya que facilitan el soterramiento, se llenan por el usuario por distinta zona que se vacían y son de tamaños diversos. Estos pueden verlos ya instalados en municipios como el Real Sitio de San Ildefonso, Torrelodones, pueblos de la provincia de Soria, etc. Además de estas cuestiones relatadas existen otras de carácter administrativo, en la forma subjetiva de valorar las distintas ofertas que nos impiden estar de acuerdo con la propuesta del equipo de gobierno, pues aunque creemos que hay que modernizar el servicio y salir de este “impasse” en el que nos encontramos hace años con el contrato de basuras, no nos parece que el pliego presentado de una respuesta cerrada y definitiva al problema actual que tenemos, de ahí que no le hayamos dado nuestra aprobación. Esperamos, porque queremos que se solucione esta situación, que las ofertas que se reciban por parte de las distintas empresas y la revisión que de ellas hagan nuestros técnicos, mejoren en cualquier caso de manera sustancial la calidad de la gestión de basuras y que no se produzcan nuevas impugnaciones, lo que nos permita salir del mediocre servicio que estamos padeciendo. Por el bien de todos los vecinos de El Espinar. SSP

Gema Garrido Estética Integral

Centro de Reconocimientos Médicos Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

En el pasado pleno de 29 de Enero se aprobó con los votos favorables de los concejales del PSOE y la abstención de los del PP y nuestra (los concejales del grupo Izquierda Unida y Ciudadanos estaban ausentes, aunque según manifestó la alcaldesa en el pleno habían votado afirmativamente en la comisión), el Pliego de condiciones para la licitación de la Recogida de Residuos Sólidos urbanos de nuestro municipio. Tras el estudio del mismo, hemos de hacer las siguientes consideraciones que justificaron que no diéramos el voto positivo a dicho pliego. Esta es la tercera vez que se saca este pliego de condiciones debido a las impugnaciones que sufrieron las dos adjudicaciones anteriores. Actualmente el servicio se presta con una prórroga forzosa. La legislación actual establece que la competencia en la recogida y tratamiento de residuos corresponde a las entidades locales, ayuntamientos y diputación. En los municipios de menos de 20.000 habitantes (como es el nuestro) han de ser las diputaciones las encargadas de dar dicho servicio, y si los ayuntamientos quieren hacerlo, han de solicitarlo y obtener un informe favorable. (aunque parece que a día de hoy la Diputación, así se nos informa, no quiere asumir dicha competencia) y por ello, en la actualidad, tenemos un modelo de gestión “compartida”, encargándose la Diputación sólo del tratamiento de los residuos en la planta de Los Huertos, y de la recogida de tres fracciones: Papel, vidrio y pequeños envases de plástico, metal, etc. Y el ayuntamiento de la

Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020

Especialista en Estética oncológica

Centro acreditado

Consulta de Pediatría

Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

www.planchahogar.es

Nueva consulta de Fisioterapia Fisioterapia, Acupuntura y Naturopatia FISIOTERAPIA DE CASTRO Nº Autorización sanitario 40-EC22-0115

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR

Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49


Centro Socio Sanitario El Espinar

MI NUEVO HOGAR

Editorial Otra navidad maravillosa en El Espinar. Se nos acabó el año 2015 y entramos con prudencia en el nuevo año 2016. Esperemos que sea un muy buen año y esté lleno de sorpresas estupendas para todos. Que entre cargado de trabajo, que buena falta nos hace. Rodeados de un buen clima de colaboración, camaradería, solidaridad y esperanza para enfrentarnos al día a día de cada familia, de cada

hogar, de cada institución… al lado de todos-as aquellas personas buenas, profesionales, residentes, paisanos… que nos rodean. Que venga también lleno de coherencia mental para resolver todos aquellos problemas que nos depara la vida y de serenidad para afrontar las situaciones que vienen hacia nosotros irremediablemente. Que esté repleto de alegría

Presentación para transmitir a todos aquellos que nos rodean en nuestra vida. Rebosante de actitud positiva para vivir el día a día de cada día, de cada semana, de cada mes y así hasta que acabe el año. Mis mejores deseos, los mejores deseos para todos en este año 2016. Cristina Rodríguez Fadrique Directora Centro Socio Sanitario El Espinar

La orquidea blanca

Teresa Díaz

A veces, solo a veces, llevas dentro de ti aquella orquídea blanca, purísima en su blancor, escondida y de tier-

na suavidad en el tacto de sus pétalos; Es como si fuera un áspero cardo del campo, retorcido y seco, desagradable y quebradizo. Se ahoga en sus propios malos modos de subsistir. Pero parece el caballero de muy triste figura, con sus ideas justicieras, con sus noches de blanco en blanco y sus días tan turbios…

suave en el tacto de sus pétalos. Todos llevamos esa careta que dulcifica nuestras arrugas que van marcando las horas de nuestro destino. Y, mañana, cuando nuestro reloj haya marcado la llegada de nuestro último tren, nos pondremos un vestido viejo y nos miraremos al espejo…

De poco sirven los ideales, ideales equivocados, pero al fin con una mente poética como aquella orquídea y

Y el sueño de la orquídea brillante será inmortal… Aunque nadie lo lleve en el corazón más que yo.

Desde mi ventana veo la sierra, el pueblo, el cielo y la tierra… la buena tierra y me pregunto ¿habrá espectáculo más bello para pasar el atardecer de la vida? Un buen amigo se enamoro de esta parte del mundo y se vino a terminar su obra, sus memorias y su vida. Se lleno de oxigeno y de paz. El verde de sus pinares inundo su espíritu. Se rodeo de libros, de música, de serenidad para afrontar la última etapa de su vida. Como debe ser. Como me gustaría que fuera el final de la mía, si pudiera escogerlo. Mirar en la lejanía a través de los copos incesantes, los pinos y pinares. Recorrer con la mirada toda la sierra en su extensión. Recrear la vista entre tinieblas. Mirar abajo, hacía el pueblo y ver las lucecitas de sus farolas y sus ventanas iluminadas. Sentir el silencio de la noche, roto por algún mugido lejano y el tañido de badajos que nos recuerdan que estamos en una zona esencialmente ganadera. La paz de un campo extenso y milenario.

Sentir la protección de las montañas que nos rodean, para que nos roce el aire poquito a poco, fresco, con restos del hielo o nieve acumulado en las alturas. Mecidos por el humo de las chimeneas ondulantes, que sube y sube hasta desaparecer entre las nubes. Nubes que casi desde la terraza se pueden tocar en días plomizos del invierno. Sentir el calor que me rodea, imaginando a través de los cristales el frio que hace en la calle, me congratula. La felicidad de poder estar en un lugar privilegiado, bien cuidado, alimentado y considerado hasta el final del camino de la vida, ¿Qué más se puede pedir? Agradecer estar aquí, rodeado de vida, de naturaleza, de cariño… Ojala todos y cada uno pudiéramos tener esta suerte de vida y disfrutar cada minuto hasta el final de los finales. Cristina Rodríguez Fadrique Directora Centro Socio Sanitario El Espinar

HE ABANDONADO MIL FUENTES Y RIACHUELOS CON LA ESPERANZA DE ENCONTRAR EL MAR… El tiempo se lleva todo. La duración del tiempo sabe cambiar nuestro nombre, nuestra forma, nuestra naturaleza y nuestro destino… Lo que ese hombre es, eso he sido yo muchas veces, pero acaso a su tiempo: hay un tiempo para los sentimientos y un tiempo para los resentimientos: elige el que más paz y claridad mental te dará, porque, sabes, la hipoteca de la vida tendrás que pagarla de todas las maneras, y es más sensato que los almendros crezcan lo más blancos posible, más blancos que la nieve, para que, cuando venga Él, tú ya hayas pagado, tan humilde como me siento ahora… Quiero caminar libre para autoencontrarme y, aunque el

camino por el que he pasado y pisado toda mi vida ha sido una hilera de fracasos, no pierdo la esperanza de despertar un día hacia dentro, y allí estará Él, ¿Por qué no me va a amar, si sigo amando a los que nunca me amaron, a los que aún no me aman? El victimismo es una ruindad, una forma de pensar mal del otro, incapaz de recibir las confesiones del escuchante con el corazón limpio y la confianza suficiente en que está oyendo lo más intimo de su corazón… Y, si a pesar de ello sigue sin tener fe en el hablante, entonces, es el escuchante el que permanece incrédulo, es el que no merece ni ser arrinconado en el último rincón de la tierra.

Porque hay que vivir con todo el alma, y vivir con el alma es vivir con la fe del que brota del conocer, con la esperanza que brota del sentir, con la caridad que brota del querer… Más tarde o más temprano, tendremos que dar muerte a nuestro ego. Esta tarea es la de negar, mejor dicho “abnegar” de nuestro propio ego… Y así, renunciando a las cosas y abnegando a su ego, el hombre tiene que seguir siempre atento para no confundir EL R IO con los ríos que le cruzan y le entrecruzan. A un resplandor seguirá la niebla, a una luz el silencio, a una comunicación, la niebla, a una lucidez el silencio, a una comunicación, la duda, a

un logro el vacio, a una alegría el desamparo, a una confirmación, la soledad. Uno de los grandes iniciadores de abnegar el propio ego fue Abü: el enemigo está dentro de uno: hemos matado al enemigo exterior. Y matar a este enemigo no es tarea de razón ni de inteligencia: el amor de las cosas creadas hace al hombre ciego y sordo. La pobreza tiene una forma y una esencia: su forma es la miseria y la indigencia, pero su esencia es la fortuna y la libre elección. He visto al Amigo sobre a almohada cuando he salido del sueño… He abandonado mil fuentes y riachuelos con la esperanza de encontrar el mar…

Vi en sueños al Señor de la Gloria y le pregunte: “¿Cómo ir a ti”? Respondió “Deja tu ego y ven”. Porque el ego del hombre existe y es un déspota y se ha acostumbrado a ser el más fuerte. Teresa Díaz


Centro Socio Sanitario El Espinar

MI NUEVO HOGAR

Un lugar donde vivir y recibir atenci贸n VENGA A CONOCERNOS


Un lugar donde vivir y recibir atención

VENGA A CONOCERNOS C/ Marigarcía, 5 • 40400 EL ESPINAR - Segovia • Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es • facebook/csselespinar


18

El Espinar

Centro Socio Sanitario El Espinar

Sin título

Las horas de la calma Cuando llegan las horas de la calma y el silencio aprieta las sienes, cuando se escucha de lejos el correteo de los críos por el jardín de la casa, entonces, sólo entonces las uvas de la pena se desgranan. Todo el racimo junto, Escondido bajo la capa, Quiere fingir que no existe A lo largo de la jornada,

Que son imaginaciones de una mente desbordada… Pero en esas horas lentas, las de la melancolía en calma, brillan con desparpajo y se colocan de frente: reclaman que están ahí y nunca fueron tan altaneras, las penas de mi mirada como en esas horas tenues, en esas horas de calma… Teresa Diaz

Quién es quién

número 254

No recuerdes nada que se refiera a tu pasado. Tú no tienes nada, ni pasado tan siquiera… Es fundamental que olvides, que pases página, que tu persona sea otra persona a partir del día de hoy. Todo lo pasado está muerto y enterrado, ¿no lo comprendes?... Los errores que cometiste en su momento son sólo eso: errores, y, si te quedas clavado en las equivocaciones de lo que hiciste o no hiciste, tu vida se irá terminando como una pavesa. ¿Sabes lo que necesitarías para tener un horizonte diáfano y lleno de luz?... Es sencillo: empieza a caminar por entre los surcos de

un campo de espliego, mira allá lejos, mira el tono morado de esa planta y aspírala con su increíble olor. Nunca mires para el suelo, sino hacia la luz del atardecer con sus rojizos anaranjados, y piensa que no tienes más que lo que tienes, que todo lo demás se fue, se fue, se esfumó… que, sencillamente, pertenece al ayer. La vida no es un premio a nuestra entrega, es la misma, que cada día llega. Yo también perdí cosas en mi camino, cosas que no puedo callarme, ni lo que sufrí desde niño ni lo que pueda pasarme, y a fuerza

de malos tragos he conseguido arrancar del corazón la mentira, mira, hermana, lo que te digo: que en boca cerrada no me entrarán las moscas, y que una bonita sonrisa siempre valdrá más que mil lágrimas. Teresa Díaz

¡ Felicidades ! Hemos celebrado el cumpleaños en los pasado meses:

Pistas: Ha vivido en Madrid durante su vida Ha trabajado en un banco Es muy amable y educado

Pistas: Natural de Zamarramala Ha vivido en San Rafael Cuando está dicharachera es la alegría de la huerta

Alejandra

Amalio

Carmen

Concha

Crisanta

Dionisia

Estefanía

Fabriciano

Feliciano

Felipe

Florencio

Gertrudis

Inés

Juanjo

Luisa

María Fernández

María González

Paquita

Rafael

Rosa

Recetas de cocina Leche frita 1. Poner la leche con azúcar a calentar 2. Cuando esté caliente, echar la maicena despacio a la vez que se remueve. 3. Poner a cocer sin dejar de

remover para que no se pegue. 4. Verter la mezcla en una fuente y dejarla enfriar. 5. Cortar en trocitos la mezcla y rebozar 6. Una vez frito, se empana con azúcar y canela Estrella Hurtado

Dicho Popular Por Esther Alonso

La memoria es como el mal amigo, cuando más falta te hace, te falla.

Rosario

Teresa Diaz


El Espinar número 254

Mucho revuelo ha causado nuestra propuesta de pedir una auditoria para el ayuntamiento de El Espinar. Sinceramente, nos ha sorprendido mucho la actitud de algunos grupos mientras entendemos perfectamente la de otros. Hemos vivido unos últimos años llenos de “problemas” en cuanto a gestión de ayuntamientos e instituciones en general. Tiempos convulsos donde la palabra trasparencia ha vuelto a los ruedos políticos con fuerza; tiempos donde muchos ayuntamientos han auditado sus cuentas, más allá de los controles que por ley se establecen. A nosotros (los nuevos) ya no nos valen solo esos controles. Queremos más, como la mayoría de ciudadanos. No por qué no sean eficaces, sino simplemente para ser mucho más efectivos y rápidos en la gestión. Todos sabemos lo que tarda el tribunal de cuentas en revisar los balances de los ayuntamientos, y en ese lapso de tiempo, puedo ocurrir muchas cosas. En un país donde el despilfarro de

dinero público no es delito (de momento), el control presupuestario ya no es suficiente. Recordamos todos las famosas rotondas surgidas en muchos ayuntamientos o las compras desorbitadas de bombillas por parte de otros consistorios. Secretaria e intervención se ven muchas veces desbordados por el trabajo y la auditoria es un instrumento para ayudarles y facilitar su trabajo. Polémica ha sido la petición de una auditoria de los últimos ocho años. Ya ni nos hace falta argumentar los motivos, ya que nos lo ofrecen desde la propia alcaldía: demostrar que pp y psoe es lo mismo. Pues no, señora alcaldesa. Simplemente es por una gestión operativa. Ya dijimos que nosotros defenderíamos lo que a nuestro juicio es bueno para el ayuntamiento, sin revanchismos políticos. Nosotros no pondremos objeciones a que se realice una auditoria desde el último año auditado hasta hoy o hasta donde ustedes quieran. Otros dicen que la pedimos por qué

GAS ESPINAR,

Auditoría no estábamos o por qué no existíamos. Y que la culpa fue nuestra por no estar. Recordar que se dice como una de las razones para la aparición de nuevos grupos, ha sido la ineficacia de los anteriores. En todo caso la historia es como es, y a las pruebas nos remitimos. Cuantas justificaciones, que luego se han visto truncadas por la realidad de los hechos. Nos gustaría recordar que un ciudadano corriente no puede acceder a toda la documentación del ayuntamiento. Lo mencionamos por si alguien no lo supiera. Nosotros simplemente la pedimos para mejorar la gestión del ayuntamiento (muy mejorable, en palabras del anterior alcalde). Y claro que estamos para sugerir y para intentar mejorarla, proponiendo soluciones. Pero, y ustedes que llevan más tiempo en política deberían saberlo, admitirlo y reconocerlo, es el equipo de gobierno que tiene la responsabilidad y el mandato para gestionar y gobernar. Con todo lo que implica gobernar, deberes y responsabilidades; esto

S.L.

19 es ampliable a todos los concejales, con la única diferencia que no disponemos de la mayoría para imponer nuestros métodos e ideas. Al igual que se hacen fuertes en las votaciones con sus mayorías, deberían admitir el fracaso de sus políticas y asumir responsabilidades. Porqué el ayuntamiento trabaja la mayoría del tiempo con presupuestos prorrogados? Cuanto es el coste de oportunidad de esto? Creemos que más que el coste de la propia auditoria. Hay un evidente lucro cesante (o gasto innecesario y superfluo) en los contratos prorrogados de varios suministros básicos. Cuanto nos podríamos ahorrar al tener contratos vigentes y ligado a variables de mercado, cual es el precio de los carburante? Si, porqué todos los contratos de suministros están caducados y prorrogados: basura, trasporte urbano, auditorio, etc…. Porqué hemos tenido que acogernos al fondo para proveedores, hipotecando así una partida presupuestaria para los años siguientes?

Por qué se pagan subvenciones y convenios sin los debidos documentos justificativos? Por qué, de una vez por todas, no utilizamos los técnicos de la oficina de campo para revisar los padrones de agua, basura, etc…? Pagando todos, pagaríamos menos cada uno o dispondríamos de más recursos. Y, sinceramente, creemos que hay una importante bolsa de usuarios por recuperar. Por qué no cruzamos estos padrones con ibi o impuestos de vehículos? Gestión de asr. Cuanto nos costará debido a la mala gestión que se está realizando? Torneo de tenis. Fundamental para nuestro municipio y entorno. Pero, sabemos lo que nos cuesta y donde se va el dinero? Y un largo etc… Si por todo ello, seguís creyendo que una auditoria no es necesaria, simplemente no nos votéis. Ciudadanos El Espinar, trabajando por y para El Espinar y sus núcleos. P.S. Próximamente hablaremos de la seguridad de nuestros colegios.

921 18 26 70 - 649 80 21 42

Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar gasespinar@gasespinar.es

Descubre el GAS NATURAL, una energía limpia, eficiente y respetuosa con tu entorno DUDAS SOBRE LAS CIGÜEÑAS

Las primeras cigüeñas han llegado a nuestro municipio hace ya unas semanas y se están estableciendo en los nidos que han quedado tras el comienzo de los trabajos de reparación de la iglesia. Por desgracia, los trabajos siguen sin terminar, cuando estamos en plena época de cría. La situación ha pasado de preocupante a urgente y nos tememos que se esté intentando aplicar una política de hechos consumados, dejando pasar el tiempo. Ya en el Pleno del día 4 de Enero, Izquierda Unida El Espinar realizó una pregunta a la Sra. Alcaldesa en referencia al trato a la población de cigüeñas

de la Iglesia de San Eutropio, a raíz de las tareas de reparación de su tejado. Según se refleja en el proyecto de reparación de las cubiertas de la Iglesia de El Espinar elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, se hace mención a este problema en dos ocasiones. En el punto 4.2, donde se dice textualmente "Será necesario desmontar TODOS los nidos de las cigüeñas..." y en el punto 4.12 donde se dice que "El equipamiento nuevo que se incorpora a la iglesia tiene por objeto ahuyentar y disuadir a las cigüeñas para que no establezcan sus

nidos en el edificio [...] se plantea la instalación de dos sistemas, uno electrostático y otro emisor de ultrasonidos[...]". De esta lectura se evidencia que la intención, al menos del proyecto, es hacer desaparecer totalmente a las cigüeñas del tejado de la Iglesia del núcleo de El Espinar. Alicia Palomo contestó al respecto que había mantenido conversaciones, aunque nada por escrito, con responsables de la Consejería y habrían llegado al acuerdo de mantener un número limitado de nidos, así como colocar plataformas en un lugar determinado fuera del casco urbano para facilitar el anidamiento, cuando estos ejemplares llegaran a nuestro munici-

pio. En efecto, observamos que algunos de los nidos se han dejado sobre el tejado, pero la pregunta lógica a hacerse a continuación es, ¿cómo van a establecerse las cigüeñas rodeadas de cables electrostáticos y sobre todo altavoces emitiendo ultrasonidos pensados para ahuyentarlas? ¿Es compatible? No obtuvimos respuesta alguna.

Pero hay más dudas aún. ¿Qué ocurrirá si empiezan a funcionar los métodos disuasorios? ¿Van a echar a las cigüeñas ya establecidas? Tampoco se han colocado aún las plataformas prometidas. Hemos visto a cigüeñas pasar la noche en las grúas de la obra. ¿Dónde se supone que se

van a establecer las cigüeñas que anidaban en el tejado de la iglesia si se les impide esta posibilidad? ¿Tienen el Ayuntamiento o la Consejería algún plan alternativo? Sea el que sea, debería ser de efecto inmediato o bien replantearse la actuación disuasoria descrita en el proyecto por su efecto sobre estas aves. Entendemos que la reparación del tejado de la iglesia debe hacerse compatible con la protección de un animal tan emblemático para El Espinar, patrimonio ecológico de todos. IZQUIERDA ESPINAR

UNIDA

EL


20

El Espinar

El Refugio, la opinión de Sí se Puede

Ante la propuesta presentada por el grupo de concejales del Partido Popular de El Espinar para solicitar a la Junta de Castilla y León la supresión del Refugio de Fauna silvestre de la Garganta de El Espinar y su conversión en un terreno cinegético, una propuesta que quedo matizada por parte del equipo de gobierno del PSOE con una pequeña modificación de su redacción inicial (se paso de pedir directamente la supresión del refugio a la Junta a pedir “la valoración y estudio de la supresión del mismo”), y que fue aprobada con nuestro voto en contra y tan sólo los votos a favor de PSOE y PP, ya que Ciudadanos e IU no estaban presentes en el pleno, desde Sí se Puede Municipio de El Espinar queremos manifestar lo siguiente:
 Creemos que la proposición se ha olvidado que este espacio se encuentra integrado en el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama y en la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso El Espinar. El Refugio de Fauna nació en 1971, manteniéndose desde entonces con el objeto de conservar y fomentar la procreación de herbívoros como jabalí y corzo, así como (y esto se olvida de citarlo en la misma) de otra fauna que se encontraba en trance de desaparecer: buitre negro, garduña, zorro, gato montes, águila real, búho, cigüeña negra, etc. Por poner unos ejemplos, en este momento, hay aprobado y en vigor un Plan de Recuperación de la JCyL para el águila imperial (especie en peligro de extinción) y La Garganta es “Zona Critica” (de alimentación y cría) dentro de ese Plan, además, para la cigüeña negra, (otra especie en peligro de extinción), hay un Plan de Recuperación y dicho enclave es también zona de básica de ali-

mentación y cría, por último, en la actualidad (y gracias a la menor presión cinegética), también se ha convertido también en hábitat del lobo. Y la directiva “Habitats” de la Unión Europea establece que el lobo ibérico es una especie estrictamente protegida al sur del Duero, o sea, en nuestro término municipal. Tras estas consideraciones iniciales y centrándonos en los argumentos de la proposición que nos llevó a pleno el PP, a día de hoy, nos seguimos preguntando: ¿cómo se puede afirmar en ella que literalmente hay “sobrepoblación de especies como el jabalí”, sustentando esa afirmación sólo en comentarios de daños a fincas sin ningún informe oficial que lo avale… o ¿cómo puede achacar al incremento de la población de los jabalíes "siniestros de tráfico", sin aportar ninguna documentación adicional, en concreto estudios de densidades óptimas de jabalí o informes oficiales de censo de jabalí? y, de acuerdo, si hay accidentes por jabalí, ¿cómo pueden afirmar que son del refugio?, ¿no pueden ser de cualquiera de las zonas colindantes?, ¿acaso tienenidentificación de origen esos jabalíes?….en definitiva, nos sigue pareciendo una temeridad hacer esas afirmaciones sin datos… pero además, la proposición dice literalmente “que los fines por los que se creó el Refugio de Fauna han perdido su sentido”, pues pensamos que no es así, para nosotros es conforme a lo expresado en el art. 27.1 de la Ley 4/1996, en el que se especificaba que este refugio cumplirá "con los objetivos de preservar y conservar las especies catalogadas singularmente amenazadas en la comunidad" y creemos que dado el listado de especies, que antes hemos citado, y que están son protegidas en la

HNOS. TURRERO MUÑOZ

CRISTALERÍA EN GENERAL

* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas

Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar

Garganta, eso es exactamente lo que está haciendo a día de hoy, por supuesto que no ha perdido su sentido. También nos decía la proposición que "se está privando de su utilización al colectivo de cazadores del municipio", por lo que sabemos, ya se desarrollaron 5 cacerías colectivas al jabalí sin ningún coste económico para los cazadores (pago de tasas, matrícula y demás pagos que tendrían que sufragar siendo coto privado de caza), salvo en lo referente a la organización de las mismas. Eso no nos pareció, ni nos parece, que sea perjudicar al colectivo de cazadores del Espinar. Aunque también es cierto, que no tenemos informes oficiales de los resultados de dichas cacerías, así que podemos volvemos a nuestra reflexión anterior, ¿eran necesarias por esa supuesta superpoblación… o no lo eran?. También se decía en la proposición, que “el Refugio está afectando al derecho de libre tránsito de vecinos y visitantes menoscabando el derecho de disfrute”, otra vez veíamos en la proposición, una afirmación sin datos que la avalaran, y tras ella, además se aseguraba, que convertir el refugio en coto fomentará su visita…nos parece obvio que esto no es así, lo que fomenta el turismo en nuestro municipio, es su biodiversidad y su entorno natural, no convertir zonas protegidas en zonas de caza.
 También se reflejaban en dicha proposición, como argumentos a favor de quitar la protección, una supuesta repercusión monetaria positiva que tendría dicha supresión para el Ayuntamiento (por el aprovechamiento de la caza), pero, para nosotros, la conservación de la naturaleza, las especies protegidas y sus hábitats están por encima de cualquier valoración económica. En cualquier caso, es

público que sería insignificante el beneficio económico para el consistorio, como lo evidencian los ingresos anuales que se vienen obteniendo por el aprovechamiento del coto municipal. En definitiva, creemos que nuestro municipio debe apostar por la conservación de su patrimonio natural, no retrocediendo en su protección, sino avanzando en la misma. Para terminar, os reflejamos nuestra preocupación con un tema por el que preguntamos al pleno tras la exposición de la proposición ¿si al final se aprueba quitar esa protección, en que lugar queda el concepto de Reserva de la Biosfera que nos concedió la Unesco? Recordemos que, para la UNESCO: "Las reservas de la biosfera son lugares en los que, en concertación con las poblaciones locales, se experimentan prácticas innovadoras para conciliar la actividad humana y la conservación del medio ambiente", además (y esto es muy importante) la UNESCO puntualiza claramente que: "las actividades desarrolladas en esas áreas se concentrarán en conservar y defender los ecosistemas, no en explotarlos". Desde su nacimiento, a principios de los años 70, el “Programa sobre el Hombre y la Biosfera”, "favorece la investigación interdisciplinaria, alienta el refuerzo de las capacidades defensa de la naturaleza y tiene como principales objetivos reducir la pérdida de la biodiversidad defendiendo sus hábitats y tratando sus aspectos ecológicos" … y recalcamos que esto no lo dicen un puñado de ecologistas-buenistas, esto es LO QUE DICE LA UNESCO …y por todo ello, pensamos que, suprimir el Refugio de Caza, puede llegar a crear incompatibilidades con las directrices marca-

número 254

das por la UNESCO para nuestra catalogación como Reserva de la Biosfera, recordemos que se nos dio dicha calificación en base a unas condiciones y usos de nuestro municipio, si estas varían, podrían quizá, interpretarse por dicha institución como un cambio sustancial y hacer peligrar dicha calificación. Por todo ello, creemos que, a día de hoy, no está en nuestra mano decidir la validez de la propuesta del PP (dejando aparte las ideologías), esto no es una decisión caza SI o caza NO, eso, a nuestra manera de ver, sería simplista, es una decisión en la que podremos ver cual queremos que sea el futuro de nuestro municipio, un futuro que creemos que no se puede decidir en ningún caso, antes de tener un informe que exprese la opinión de la UNESCO sobre este tema, por ello reiteramos en este artículo lo que ya expusimos en pleno, nos parece peligroso votar esta proposición sin dicha opinión pudiendo quizá con ello, afectar a nuestra calificación de Reserva de la Biosfera. Al final, el PSOE, en el cambio redaccional que propuso, paso de la petición directa de supresión que había inicialmente en la propuesta del Partido Popular, a “el estudio y valoración de la supresión” traspasando, con este giro dialéctico, la decisión de quitar el Refugio a los informes y valoraciones que pueda hacer la Junta, pero nosotros creemos que la decisión que se tome nos llevará mucho más allá, somos conscientes que, por supuesto, la situación en la que quede legalmente el Refugio será de la Junta, pero las repercusiones de dicha decisión pueden implicarnos a todos en el futuro. SSP El Espinar

RESTAURANTE AZABACHE

Desayunos • Raciones • Carnes a la parrilla • Aparcamiento Abierto todos los días desde las 9:00 de la mañana y viernes y sábados noche Paseo de San Juan 12 - San Rafael tlf: 921 17 24 08 (junto casa forestal El Sequero)


El Espinar nĂşmero 248

21


22

El Espinar

UNA PROPUESTA INNECESARIA

Aunque hemos tenido oportunidad de explicar este tema con anterioridad en las redes sociales, son muchos los espinariegos y espinariegas que no acceden a ellas, por lo que queremos aprovechar para explicar también a través de este medio nuestro voto negativo a la propuesta al Pleno, del grupo municipal Ciudadanos, en la que solicitaba la realización de un pliego de condiciones para una auditoría externa de la actividad del Ayuntamiento de El Espinar que abarcase las dos anteriores legislaturas. La mayoría del pleno rechazó dicha medida y creemos que con buenos motivos que se aúnan en uno solo: una auditoría es completamente innecesaria. Queremos recordar que los grupos políticos, ya sea en el gobierno, en la oposición o los que no han tenido representación hasta las pasadas elecciones municipales, así como asociaciones de todo tipo, vecinos a título individual y por supuesto el concejal de Ciudadanos, tienen y han tenido en las dos legislaturas anteriores acceso a todos los plenos y conclusiones de los mismos que son

publicadas de diversas formas, además de estar accesibles en el archivo municipal. A esto se añade que los servicios técnicos municipales por un lado y el Ministerio de Economía y Hacienda por otro realizan auditorías económico-financieras de nuestras cuentas; los resultados de estas obran en poder de cada grupo municipal, por lo que cualquier concejal que lo desee, también el de Ciudadanos, puede auditarlas. Además, son públicas y por tanto han estado disponibles para todos los habitantes del municipio. Adicionalmente, en nuestro municipio siempre ha habido y hay al menos dos grupos en la oposición, que hemos sido los más interesados en controlar la acción de los equipos de gobierno y denunciarla cuando ha sido necesario. El propio grupo municipal Ciudadanos afirmaba confiar plenamente en la labor de control de los técnicos municipales y no ha presentado ninguna prueba o indicio que apunte a la necesidad de hacer esta auditoría. En estas circunstancias, ¿qué interés

puede llevar a Ciudadanos a proponer algo tan costoso (una auditoría de ocho años no bajaría de decenas de miles de euros) e innecesario? Queremos pensar que es la falta de experiencia y no la búsqueda caprichosa de polémica para obtener notoriedad. Si hubiera al menos indicios de corrupción no detectados por nuestra propia labor de control a PP y PSOE o si el concejal de Ciudadanos los hubiera detectado con el esfuerzo que le corresponde primero a él antes que a los bolsillos de los vecinos, seríamos los primeros en apoyarle en exigir responsabilidades e investigación, como ha hecho Izquierda Unida personándose en casos como los de aquí mismo en Segovia (casos Torreón de Lozoya y Caja Segovia). Invitamos desde aquí al concejal de Ciudadanos a que realice su propia auditoría del Ayuntamiento con su propio esfuerzo y recursos y no a costa de todos. IZQUIERDA ESPINAR

UNIDA

EL

La ‘no política’ turística

Ahora mismo, el Ayuntamiento de El Espinar tiene una ‘no política’ turística al tenor de las respuestas que en el pasado pleno ofreció la concejal delegada que sobre esta materia se le preguntó desde el grupo del PP. A la pregunta de si se había llevado información turística del municipio a la Feria Internacional de Turismo, la concejal delegada en un principio contestó que no se había llevado ninguna, luego rectificó sobre la marcha y dijo lo contrario… La falta de concreción en estas respuestas evidencia que o se llevó muy poca o ninguna. O no se sabe lo que se llevó. Y no se aprovecha uno de los certámenes turísticos más importantes para por lo menos llevar información turística propia y sólida que promocione, por ejemplo, nuestro mayor activo ahora mismo como es el patrimonio natural. Cada fin de semana vemos como nuestro término se puebla de visitantes que vienen a recorrer nuestros montes, que con las mismas se van y por los que no se hace nada para que permanezcan en nuestro municipio por la falta de una política turística, aparte de la de even-

número 254

tos, que los haga quedarse aquí. También a raíz de las preguntas del grupo del PP se supo que en todos estos meses de gobierno del PSOE, el ayuntamiento no ha participado en el programa turístico No te pases siete pueblos, y por lo que se deduce, tampoco ha hecho nada para involucrarse en él. Con todo lo que se crea el equipo de gobierno, este programa no viene de la legislatura anterior, es mucho más antiguo y anteriores gobiernos del PSOE le han mantenido y defendido. Por ello el PP Solicitó al equipo de gobierno que se mantenga en el programa turístico conjunto “No te pases siete pueblos”. La política turística que requiere nuestro municipio es mucho más que gastarse 1.815 euros en la proyección de un video de 20 segundos para ir de cena. Es aprovechar todas las sinergias que ofrecen nuestros potencialidades turísticas (de eventos, de naturaleza…) y sacar partido a la oportunidad de estar muy cerca de un gran mercado turístico como es Madrid y convertirla en un recurso para nuestra economía local. Grupo de concejales del PP.


✔ Si tu vivienda pertenece a una comunidad con sistema común de energía. ✔ Si tu vivienda está situada a pie de red. No esperes más y disfruta de los beneficios que proporciona el Gas Natural, una energía LIMPIA, ENERGÉNICA, ECONÓMICA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. Además…, gracias a nuestras promociones la instalación de gas y caldera independiente te puede salir GRATIS*. * Oferta limitada hasta el 15 de marzo de 2016 o agotamiento presupuestario

Consúltenos sin ningún tipo de compromiso

Trabajamos para darte lo mejor, para ser tu empresa de confianza AENOR

GAS ESPINAR,

S.L.

INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN , FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) Telf. 921 18 26 70 - 649 80 21 42 - Fax 921 18 21 87 gasespinar@gasespinar.es

Empresa Registrada

ER-0608/1999

ER-0608/1999


24

El Espinar número 254

EL TRISTE ALARDE DEL INFANTE ENRIQUE

La película “La caída del Imperio Romano” empieza con una escena inolvidable: ante el emperador Marco Aurelio van desfilando los soldados con sus armas y sus uniformes exóticos mientras un ayudante susurra al oído del emperador quiénes son y de dónde vienen. Este tipo de paradas militares se conocieron en la España medieval como “alarde”, una revista general de tropas con intención de impresionar al enemigo, subir la moral de los soldados y sobre todo conocer su número ya que cada noble acudía a la llamada del rey acompañado de sus propios hombres. El paisaje de la película nos resulta familiar, los pinares Valsaín, sin embargo la sierra segoviana y en concreto el pueblo de El Espinar presenció otro “alarde” unos cuantos siglos antes de que se rodara la escena, pero esta vez no eran actores con peluca y barba postiza ni había decorados de cartón piedra, se trataba de soldados que se jugaban la vida con espadas de buen acero.

HASTA EL ESPINAR HEMOS LLEGADO El reinado de Juan II de Castilla, el padre de Isabel la Católica, es uno de los más confusos y turbulentos de la baja Edad Media. Al llegar al trono siendo un niño, el reino estaba dividido en partidos y camarillas con más poder que el propio monarca. La crónica de su reinado es un laberinto de golpes de estado, revueltas, matrimonios a la fuerza y algún que otro asesinato, sin olvidar la reconquista que avanzaba a trompicones. El tío y antiguo tutor de Juan II ocupaba el trono de Aragón pero influía en Castilla por medio de su hijo el Infante Don Enrique, un hombre refinado y culto pero con una enorme ambición política. En julio de 1420, el joven rey de

Caballería bajo la lluvia (M. Kozik)

sólo 14 años había sido apresado (sin perder la cortesía, pero preso a fin de cuentas) por su primo el Infante Don Enrique, escapando de su cautiverio de una forma bastante novelesca en el mes de noviembre. La enemistad entre los partidarios del rey y los de Don Enrique iba en aumento y la guerra civil estaba a las puertas. Enrique reunió un ejército con la excusa de acudir a la corte para pedir la reparación de unos agravios, salió de sus posesiones en Ocaña y fue reuniendo tropas por tierras de Toledo. Al mismo tiempo Juan II se ponía en marcha desde Medina del Campo buscando apoyos y aliados. Los dos jugadores colocaban sus fichas antes de la partida. A medida que Don Enrique avanzaba hacia el norte se iban terminando las posibilidades de buscar una solución pacífica al enfrentamiento. El Infante continuó su marcha hasta el pueblo de Guadarrama mientras el rey se establecía en Arévalo. Finalmente, después de fracasar los intentos de negociación por medio de obispos y diputados de varias ciudades, Enrique atravesó la sierra por el puerto de Tablada

ABIERTAS SUSCRIPCIONES AL PERIÓDICO

¿Vives fuera del Municipio? Abrimos nuevo servicio de suscripciones, por tan solo 14 € al año. Además recibirás, antes de su publicación, la edición digital en tu correo electrónico. Más información en: periodico@elespinar.com • 629 16 51 45

y llegó a El Espinar donde levantó su campamento. Tal como cuenta la crónica de su reinado “Juan II estaba enojado porque el Infante no cumplía sus mandamientos, el qual estaba ya en El Espinar, por ser lugar más dispuesto para mucha gente, e acordó de embiarle sus mensageros”. El joven Juan II ordenó al Infante que se retirase de inmediato a sus posesiones de Ocaña y disolviese sus tropas porque acercarse al rey acompañado de gente de armas significaba una agresión en toda regla. Aquel gran ejército se quedó a la espera de la decisión de Don Enrique: o retirarse o afilar las espadas para ir al combate contra el ejército del rey, que era mucho más numeroso. El Infante envió una pequeña avanzadilla desde El Espinar hasta Las Vegas, con 200 hombres al mando del conde de Buelna, pero el resto de su ejército pareció decir “hasta aquí hemos llegado” y empezaron los problemas. El caballero Pedro de Velasco se plantó, negándose a avanzar más allá de El Espinar con sus hombres a la vez que Juan Pacheco, señor de Belmonte se pasaba al bando de rey con 50

ANUNCIO

Vista la solicitud presentada por la Asociación Cultural Centenario ACCE, para que el actual Parque del Guacamayo, sito en el Distrito de San Rafael, pase a denominarse "Parque Rafael Calvo Ortega". En relación a la Providencia de la Alcaldía de fecha 2 de febrero que propone se nombre dicho parque en honor de Don Rafael Calvo Ortega, por ser uno de los hijos más insignes de nuestro municipio, que además ha nacido en el Distrito de San Rafael, y de acuerdo con el reglamento de protocolo, honores, distinciones y ceremonial de este Ayuntamiento, Se pone en conocimiento de entidades y personas, para que en el plazo de quince días puedan formular cuantas alegaciones se estimen oportunas, en orden a la finalidad propuesta. El Espinar, 2 de febrero de 2016. LA INSTRUCTORA, Fdo.: Mª Isabel Robledo Huete

jinetes. A todo esto se sumó un último factor, a finales de septiembre cambió el tiempo. El invierno dio su primer aviso a unas tropas desplazadas desde el sur que no tendrían donde invernar si el conflicto se alargaba. Finalmente Don Enrique echó cuentas y vio que la victoria era imposible. En aquel momento acudió una última negociadora al campamento de Don Enrique en El Espinar, nada menos que su madre la reina Leonor de Aragón, que le rogó que depusiese su actitud y se retirara - en el fondo, una madre llamando a su hijo a la sensatez -. “Visto por el Infante como ninguna cosa de lo que demandaba se podía acabar ni por el ruego de la Reyna su madre ni por la intercesión de los procuradores ni por las letras e mensageros que muchas veces al Rey había enviado, e conociendo como cada día su partido iba menguando, acordó de cumplir todo lo que el rey mandaba, e luego mandó hacer alarde en El Espinar de la gente de armas que tenía, el qual se hizo en veinte y tres días del mes de septiembre del dicho año, e hallóse que tenía dos mil hombres de armas e trescientos ginetes. Y esto así hecho, la reyna de Aragón se fue para Arévalo, y el Infante se partió para Ocaña, e los Prelados e caballeros e gente de armas se fueron cada uno para su tierra”. (Crónica de Juan II. Cap. 32). El alarde de todo un ejército era el espectáculo más vistoso que podía presenciar un hombre en aquellos tiempos. Los caballeros lucían sus mejores galas y los peones marchaban en formación con las lanzas enhiestas, sus ballestas al hombro y las banderas desplegadas, sin embargo el alarde de El Espinar seguramente fue distinto. En un ambiente de

tristeza -o quizá de alivio por haber evitado la batalla- el Infante mandó desfilar a sus tropas como último acto de autoridad antes de regresar a casa. El frío, el cansancio y la sensación de derrota seguramente quitaron brillantez a aquella parada militar el 23 de septiembre de 1421. El Espinar respiró por fin tranquilo cuando vio partir a los soldados puerto arriba. Mientras el reino evitaba un baño de sangre, el pueblo se libraba de una plaga que había esquilmado sus cuadras, sus prados y sus graneros.

LA BATALLA DE OLMEDO Habrían de pasar más de dos décadas para que el Infante Don Enrique de Aragón acampara de nuevo en El Espinar con su ejército, sin sospechar que esta vez marchaba camino de su muerte. Saltamos desde 1421 hasta 1445. Juan II ya es un monarca con “rodaje” y edad suficientes para manejar con soltura las tropas y los hilos de la política aunque en todo este tiempo la inestabilidad del reino no había cesado. El rey Juan reunía un numeroso ejército para hacer frente a la invasión del rey de Navarra, hermano del Infante Enrique, que habían entrado en Castilla por el este. A él se habían reunido las huestes del Infante que acudían desde La Mancha y Murcia. Después de atravesar la Alcarria y Madrid, los navarros decidieron trasponer la sierra porque que en el norte esperaban refuerzos de algunos nobles partidarios de su causa. Las tropas realistas, muy parejas en número, estuvieron a punto de darles alcance mientras subían el puerto de Guadarrama pero finalmente los soldados de Navarra junto a los del Infante llegaron a El Espinar a mediados de marzo de 1445, dejando atrás a los castellanos que les pisaban los

TALLER DE CERÁMICA PARA ADULTOS

Centro Joven de El Espinar Martes de 18 a 20 hs Información: Maribel Higueras 605453102 ó en el Centro Joven


25

El Espinar número 254

Las tropas de Juan II en orden de batalla (El Escorial)

Juan II y el Infante Don Enrique

talones. A diferencia del alarde de 1421, no se trataba de dos ejércitos que se pavonean y se amenazan como gallos de pelea, los áni-

mos ya no estaban para concordias. Pronto se dieron cuenta de que El Espinar no ofrecía seguridad para

aquel grupo de hombres cansados después de atravesar media España, de modo que decidieron seguir adelante en busca de una plaza amurallada en la que hacerse fuertes. Seguramente muchos albergaban la esperanza de que el milagro de una reconciliación se volviera a repetir en el mismo lugar en que se había producido 24 años antes, pero aquella vez todo fue distinto. Las tropas navarras y las del Infante dejaron El Espinar y marcharon hasta Olmedo donde decidieron esperar la llegada del enemigo parapetados detrás de sus muros. Allí, el 19 de mayo de 1445 se produjo la batalla que costaría la vida al propio Don Enrique: una espada le atravesó la mano, mal vendado emprendió la retirada con los restos de su ejército hacia Aragón pero al llegar a Calatayud la herida infectada se gangrenó y acabó con su vida. Así murió aquel “rey sin corona” que marcó la política de Castilla durante largos años. En su memoria, entre intrigas y conspiraciones, quedaría el recuerdo amargo de El Espinar como el lugar que lo vio una vez echarse atrás en sus amenazas y años después cabalgar hacia su tumba. Carlos Parrilla

La Rosa de Pedro

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

El PSOE sigue sin contar con las empresas locales para los trabajos que se contratan desde el Ayuntamiento

En los ayuntamientos se suele contar con una plantilla de trabajadores para en la medida de lo posible atender las necesidades de servicios que surjan sin tener que acudir a recursos externos. O dicho de otra manera, si con los trabajadores municipales no se cubre la necesidad, por las características del trabajo, o por especialización, puede ser entendible acudir a empresas ajenas que lo hagan.

Que se encargue un trabajo a empresas externas cuando existen servicios municipales que deben y pueden hacerlo es difícil de entender; pero que una vez hecho esto se tenga que ir a buscar y contratar a empresas fuera del municipio, sin ni siquiera dar la oportunidad a las de aquí a realizarlo resulta de todo punto incomprensible. El equipo de gobierno contrató a una empresa de fuera del municipio, en concreto de

Otero de Herreros, a la que pagó unos 3.500 euros para terminar de arreglar la calefacción del polideportivo. Preguntadas las razones al concejal de deportes y los motivos de por qué este trabajo no se ha llevado a cabo con los trabajadores del servicio municipal de fontanería y electricidad, se contesta: “porque no están capacitados”, a lo que la alcaldesa remata: “técnicamente”.

A tenor de estas manifestaciones, resulta sorprendente que el concejal delegado no confíe en la capacidad de los trabajadores municipales. Que no se confíe en la plantilla es grave, pero ya que se saca este trabajo fuera del ayuntamiento no nos creemos que en el municipio no existan profesionales del ramo que lo puedan llevar a cabo. Pero por lo menos hay que darles la oportunidad. Grupo de concejales del PP

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

Carnes Rojas de la zona DESDE 1985 Asados de Encargo Tablas de Chuletón/ Entrecot para 2 pax: 25€ Comida para llevar Raciones, tapas Comuniones, Bautizos, Cenas de empresa...

Menús especiales para Grupos Teléfono Reservas 921 17 20 31

Café y Copas Chill Out - Música en directo C/ Juan Calvo 17 - San Rafael

Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:00 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡ Tienes un Grupo de Música y quieres tocar? Contacta con nosotros

TODOS LOS VIERNES A LAS 22:30 H.

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

Ven a probar nuestra nueva carta de cafés 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco

Café Desayunos Tapas



San Rafael

27

El Espinar número 254

Carta de un voluntario

Mi experiencia a lo largo de estos años como voluntaria de Cruz Roja, la puedo resumir en una palabra: Satisfacción

Desde que inicié mi vida profesional como enfermera, siempre pensé que el dedicarme a cuidar de las personas que lo necesitaban era algo vocacional, pero me he dado cuenta de que también se ha convertido en una forma de vida. Por eso cuando llegó mi jubilación, me planteé que debería hacer algo con el mucho tiempo libre que ahora tenía; no podía, ni quería, pasarme el resto de mi vida viéndolo pasar, pegada al televisor e ir haciéndome vieja poco a poco. Necesitaba seguir sintiéndome útil, pero ya sin las presiones de mis jefes, sin horarios, turnos o guardias de noche y de festivos y aunque mis nietos aún me robaban algo del tiempo, todavía me quedaba mucho…. Mucho tiempo y mucho que ofrecer. Acudí a Cruz Roja, por probar, tampoco había muchas más cosas cerca del municipio que se ajustasen a mis ideas de aconfesionalidad, neutralidad, humanidad, universalidad, independencia e imparcialidad. La acogida no pudo ser mejor, me ofrecieron participar en distintos proyectos (acompañamiento a personas mayores, apoyo al empleo, ayudas a familias, éxito escolar, guardería para el vis a vis en prisiones, etc.). Elegí Éxito escolar y no

me arrepiento. Me sentía genial, activa y todavía útil. Jamás pensé que iba a involucrarme tanto, ni con los niños del programa, ni con los demás voluntarios, y con las responsables… unas bellísimas personas. Sin embargo martes tras martes con los niños y reunión tras reunión con las responsables, te vas dando cuenta de que formas parte de una gran familia y deseas avanzar e implicarte más. Hice un par de cursos de formadora, en el aula virtual de Cruz Roja, y empecé a dar cursos, como voluntaria, de primeros auxilios a diferentes colectivos, e incluso uno de formación a desempleados. Y tengo intención de continuar formándome para seguir haciendo más cosas y mejor, con más conocimiento y más ímpetu si cabe. Cada día vamos siendo más los que estamos ahí, desinteresadamente. Pero se necesitan muchas más manos para trabajar, si queremos que en nuestro municipio, se pueda ir ampliando proyectos y actividades, y más corazones dispuesto a colaborar económicamente si queremos ayudar a más vecinos. Por ello, me atrevo a hacer un llamamiento, y desde aquí lo hago. En primer lugar a todos aquellos vecinos del municipio que

realmente necesitan ayuda, para que vengan a nuestra sede situada en la Urb. Los Corzos bl 1, 1º B de San Rafael, sin miedos, sin prejuicios, la confidencialidad está garantizada, e intentaremos ayudarle y orientarle lo mejor que podamos. En segundo lugar, a quien tenga algo de tiempo, inquietudes sociales y deseos de ayudar a los demás, les invito a hacerse voluntario, pruébalo. ¡Te va a dar más de lo que tú crees!. ¡Nunca hay suficientes manos para tantas necesidades!, y menos en estos tiempos que nos ha tocado…. En último lugar, pero no por ello menos importante, a los que todavía puedan rascarse el bolsillo un poquito. ¡Alguien habrá! ¿No? Os pido que os hagáis socios, o al menos hagáis una aportación puntual. Todo el dinero es poco para tantas cosas como quedan por hacer…. Cruz Roja, cada vez más cerca de las personas. Muchas gracias por atenderme y por vuestra segura colaboración. Mª Nieves Diez de Ulzurrun López. Voluntaria de Cruz Roja en el proyecto de Éxito escolar de San Rafael. Vicepresidenta del Comité Local de Cruz Roja en El Espinar

Cabalgata de Reyes en San Rafael

Pedro Merino

El pasado cinco de enero como todos los años la Asociación ProCabalgata celebró la tradicional Cabalgata de Reyes en San Rafael, siendo la Panda El Paraguas la encargada de dirigir la organización de la misma, que junto a la Panda Las Montañas, la Peña La Escoba, la Peña La Tranka y la Peña La Carga Leña, hicieron posible con su trabajo y esfuerzo que todo saliera de manera exitosa.

Como en años anteriores la comitiva partió del Centro Cultural amenizada por la excelente música de la Banda Municipal y por una gran asistencia de público, lo cual es de agradecer, a pesar del frío que nos acompaño todo el día. A la llegada a la Plaza de Castilla engalanada para la ocasión todos los niños pudieron acercarse y saludar a sus majestades. Agradecer a otros colectivos como el Ampa del Colegio de San

Rafael, los quintos de los 25 años, los quintos, prequintos y gorrillas que con sus carrozas hicieron posible una cabalgata más vistosa. Mención especial es para los comercios y bares que con su colaboración en la venta de lotería hacen posible la obtención de unos ingresos imprescindibles para la celebración de la Cabalgata, y a otros como Pescadería Andrés Rincón, Mesón La Serrata, Restaurante Plaza y Grupo Siro, S.L. por colaborar desinteresadamente con la donación de sus productos para la degustación de los mismos. Para terminar no nos olvidamos del M. I. Ayuntamiento, por su aportación de medios físicos y económicos, que forman la base para llevar a cabo la Cabalgata. Gracias a todos y a seguir trabajando para mejorar año tras año nuestra Cabalgata. A. C. Panda El Paraguas

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 254

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729 CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * Se vende chalet situado en la Urbanización Los Leones,

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Varios

en la Estación de El Espinar, carretera de La Panera. Vivienda muy luminosa con orientación sudoeste y preciosas vistas. Consta de 75m en planta de calle, sótano habitable de 40m y jardín de 120m con pequeño bosque. 2 dormitorios, 2 armarios empotrados, salón con chimenea con cassette, 1 baño completo, cocina amueblada, con electrodomésticos y despensa; calefacción. VENTA 95.000 € tfno.: 638526327 * Se vende precioso chalet, sin uso, en pleno parque natural de La Panera en el Espinar, 3 dormitorios, (principal con baño completo y vestidor), cocina totalmente equipada, 2 baños y 1 aseo (todos con ventanas al exterior), carpinteria de roble, armarios empotrados, ventanas climalit, salón con chimenea con caset, calefacción y agua caliente de gasoil, planta sotano de 70 m. diáfanos totalmente acondicionado, jardin de 330 mts. con riego automático, garaje privado, comunidad 23 €. Miguel 633 62 05 88 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf.

921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 230 m2. Ideal para taller, gym, almacén, exposición (muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc.) Local con acceso a dos calles. Tlfno.contacto: 628443416

ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Venta o alquiler de piso en El Espinar, recién reformado. inmejorable situación, todo exterior, magnificas vistas, comunidad saneada y comunidad de propietarios seria, tres habitaciones, dos baños, muy buenas calidades, garaje. 110 m2. Mas información. 680140905. * Alquilo piso con jardin por temporada de verano y/o por año. Piso con 3 dormitorios, cuarto de baño, salón y cocina. Calefacción de gasóleo. Telf.: 921182024 649319214 * Alquilo piso en El Espinar, céntrico, (edificio de los antiguos juzgados) tres habitaciones, dos baños completos y plaza de garaje. Económico. Por temporada o por año. Teléfono contacto 921181824

o 654376749 * Se alquila bonito y luminoso piso nuevo, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, terraza 25 m2., calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416 * Se alquila piso en BENIDORM, por quincenas a 100 metros de la playa de Poniente, muy cerca del centro. Tlf: 645429501 * Se alquila plaza de garaje muy amplia en El Espinar (C/ Arquitecto Aranguren, antiguo juzgado) TFNO: 921181456 /636275056 * Se alquila piso en el Espinar.Piso de tres dormitorios dos baños uno de ellos en dormitorio principal,salón cocina y terraza. Totalmente. Amueblado. Precio mensual 350 euros. Tel. contacto. 916790851. y 649779749 * En invierno y en verano protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Ramal del Cabezuelo, 4, a una calle del Centro Cultural Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Alquilo plaza de garaje grande, en El Espinar. Calle Nijar nº 1, frente a las piscinas municipales. 40€ al MES Teléfono: 657 894 803 * Se vende plaza de garaje en edificio nueva construccion C/ Los Maestros. 5.500€ Tlf. 609790465. * Se vende piso en El Espinar de dos dormitorios, con patio, terraza y plaza de garaje. Zona céntrica y tranquila en la Plaza del Altozano. Interesados contactar en el teléfono: 652549564 * Alquiler de plaza de garaje. En centro de San Rafael calle junto a Pescadería, junto a INISFRY.Precio 35 Euros al mes. Teléfono de contacto 659874001 y 921 17.24.58 * Se alquila plaza garaje en El

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

Espinar, C/. El Guijo (tras almacen material) amplía plaza de 15m2 en garaje con puerta automática y salida puerta peatonal. Tel. 629 252 593. * Alquilo nave grande en la quebrada El Espinar, gran parcela, con luz y agua, económica.Teléfonos: 610264901 y 921193033 * Alquilaría habitación en el Espinar llamar 677002124 TRABAJO * Se precisan personas para trabajar desde su domicilio en toda España ensobrando publicidad comercial. Para mas información escriba una carta con sello solicitando información a Carmen c/Jorge Luis Borges 5 5ºB 28806 Alcala de Henares (Madrid). * Mujer española ,joven con experiencia y referencias, busco empleo en limpieza y cuidado de mayores NO DEPENDIENTES. Soy muy trabajadora, seria y responsable. Sole 622864284 * Vamos a incorporar al equipo de SILVEREME (Oficina en El Espinar) dos programadores web junior/semi. Si tienes formación y/o experiencia en desarrollo WEB (Maquetación, PHP, MySQL, Administración de servers, etc), envía rápido tu CV a a.guillermo@silvereme.com con asunto “Oferta programador” VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831

* Vendo ELECTRONIC KEYBOARD MARCA CASIO, CTK471, 100 Song Bank Keyboard. Se incluye METRONOMO Taktell Piccolo. Muy poco utilizado. Precio a convenir.Teléfono 921 1724 58 y 659 87.40.01 * SAXO Soprano Recto. Beter Sound. Ideal para aprendizaje. Con muy poco uso.. Abrazadera de cuero y metálica. Estuche . precio 380€ Telf. 663088347 * Vendo Robot de Cocina, nuevo, sin utilizar apenas (dos guisos) marca NEWLUX, su precio unos 350 Euros con amplio recetario, lo vendería a 300 Euros. Interesados pueden llamar a los teléfonos 921- 17-24-58 o 659 87.40.01. Aurora. * Vendo enciclopedia nueva , larousse 20 tomos mas 2 acesis total 22 tomos 100€ , telefono 675 442 180 * Vendo trombón de varas, B&H excelente estado. 300 € 629165145 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.

No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente.

Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 254

Concentración provincial de Padel de Valverde del Majano

La concentración de pádel se celebró el pasado 30 de enero en las instalaciones deportivas de Valverde del Majano

Varios equipos del Municipio de El Espinar se desplazaron hasta Valverde del Majano para participar en esta concentración y regresaron un año más con unos inmejorables resultados en las diferentes categorías. Los alumnos y alumnas que participaron en la competición, perte-

necen a los módulos de pádel que las Escuelas Deportivas Provinciales tienen en nuestro Municipio, en San Rafael y en El Espinar, que ya cuenta con un numeroso grupo de niños y niñas desde que se inaugurara la nueva pista de pádel en este núcleo. Durante la mañana y tarde del sábado se disputaron todos los partidos de las diferentes categorías obteniendo los siguientes resultados: Categorías

Benjamin y alevin de El Espinar y San Rafael Campeones de la categoría Benjamin en el cuadro principal. Fernando Fernández Pacheco y Nuria bravo Maria Subcampeones de la categoría Benjamin en el cuadro principal. David Aparicio Gete y Guillermo Diez Gómez. Campeones de la categoría alevin en el cuadro principal.

Marcos Martínez Muñoz y Yakob Soto-Largo García. Categorías infantil y cadete de El Espinar y San Rafael. Campeonas de la categoría alevin femenino en el cuadro de consolación. Olga De Llano Brazal y Claudia Vázquez Gete Campeones de la categoría alevin en cuadro de consolación. Rodrigo Fernández Herrera y Alvaro Aparicio Gete. Campeones de la categoría infantil en el cuadro principal. Eduardo Fernández Herrera y Borja Fernández Pacheco. Subcampeones de la categoría infantil en el cuadro de consolación. Pino Alonso Gómez y Miguel Sanz García. Campeones de la categoría cadete en el cuadro principal. Eduardo Fernández Herrera y Juan Carlos Ropero Galvan. Subcampeones de la categoría cadete en el cuadro principal. Pedro Liquete Varela y Alejandro Aparicio Martín. Campeones de categoría cadete en el cuadro de consolación. Sergio Gete Higuera Y Jaime Diez Martín. Subcampeones de categoría cadete en cuadro de consolación. Gabriel Romano Barreno y Jaime Gordo Diez. Enhorabuena a los ganadores y a sus docentes

Agenda de los equipos locales para el fin de semana

En fútbol regional la UD El Espinar San Rafael, que el pasado sabado consiguió un punto en Aranda, se enfrenta al CD La Granja en el derby provincial, mañana sábado a las 16,30 h En fútbol provincial el Recre San Rafael, que ganó 0-3 al Quintanar colocándose en segunda posición de la tabla, se enfrenta el domingo 14 de febrero a las 16,30 h. al Carbonero, antepenúltimo clasificado.

En futbol sala, el CD El Espinar Arlequin se enfrenta al Tres Columnas, penúltimo clasificado. En Baloncesto Los Jabalines, que perdio el pasado domingo frente al Gasóleos Martín y que jugará tres sábados consecutivos en casa se enfrenta mañana a Basket 34 a las 18 h. en el Pabellón de San Rafael. El sábado 13 tambien a las 18 h. se enfrenta a IE University y el sábado 20 de febrero, esta vez a las 19 h. en enfrentaran a Cuellar “A”. Si ganan dos de estos tres partidos Los Jabalines pasarán al grupo que luchará por el título.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

INSTALACIONES DE FONTANERÍA - CALEFACCIÓN - GAS - GEOTERMIA - AEROTERMIA - BIOMASA - INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina: Telf. y Fax 921 17 11 01 - Móvil: 620 983 135

Avda. Alto del León, 13 - 40410 SAN RAFAEL - madeva@adevaehijos.com • adevaehijos.com


30

El Espinar

Giner: El hombre que amaba las montañas

Y hacia otra luz más pura partió el hermano de la luz del alba, del sol de los talleres, el viejo alegre de la vida santa. . . . Oh, sí, llevad, amigos, su cuerpo a la montaña, a los azules montes del ancho Guadarrama. Allí hay barrancos hondos

A finales del pasado año, la Institución Libre de Enseñanza abrió una exposición-homenaje al maestro de la España moderna, Francisco Giner de los Ríos, con motivo del centenario de su muerte. Hasta el próximo 10 de abril es posible visitarla.

¿Quién fue Francisco Giner de los Rios?. Podríamos decir que fue uno de los grandes intelectuales españoles postergados por la Historia y de cuya obra somos herederos y beneficiarios, “deudores suyos, no en una doctrina espiritual, sino en lo que más importa: en la libertad de espíritu», decía la edición de ‘El Sol’ el 2 de noviembre de 1926. Nacido en la serrana y malagueña localidad de Ronda el 10 de octubre de 1839, estudió en Barcelona, Granada y Madrid. Antes de cumplir treinta años obtuvo una plaza de profesor en la Universidad de Madrid, de la que fue expulsado por defender la libertad de cátedra. La Revolución de septiembre de 1868, que derrocó a Isabel II y abría el Sexenio Democrático (1868-1874), supuso su vuelta a las aulas y su activa participación en las reformas legislativas. Tras su nueva expulsión de la Universidad, se establece en Cádiz donde, junto a otros poscritos colegas, trabaja por constituir una universidad libre. En 1876 crea la Institución Libre de Enseñanza (ILE) a la que dedicó el resto de su vida y obra, hasta su fallecimiento el 18 de febrero de 1915. A través de 400 piezas (pinturas,

número 254

de pinos verdes donde el viento canta. Su corazón repose bajo una encina casta, en tierra de tomillos, donde juegan mariposas doradas . . . Allí el maestro un día soñaba un nuevo florecer de España.

cartas, fotografías, filmaciones, libros y manuscritos) la exposición recupera la figura y la obra de un hombre del que Juan Ramón Jiménez dijo: “Iba y venía, como un fuego con viento”. Los visitantes reciben detalles de su proyecto para modernizar España a través de la educación y la ciencia. En la ILE se ensayaron prácticas no sólo educativas, materializadas en el Museo Pedagógico Nacional (1882), Instituto de Reformas Sociales (1883), o la Junta para Ampliación de Estudios (1907) y sus centros, entre ellos la Residencia de Estudiantes. Aún hoy, muchas de sus propuestas están vigentes: educación innovadora, investigación técnico-científica, defensa del medioambiente y la cultura como patrimonio de todos.

Antonio Machado

dos. Concedió más de tres mil becas a graduados españoles para formarse en el extranjero y creó una amplia red de laboratorios y centros de enseñanza, infraestructura que posibilitó constituir grupos de trabajo mundialmente reconocidos: neurobiólogos y fisiólogos, liderados por Ramón y Cajal; físicos por Blas Cabrera; naturalistas por Ignacio Bolívar; humanidades por Menéndez Pidal. En la Residencia de Estudiantes, eje de modernización científica y cultural, se fraguó la creatividad y búsqueda de la excelencia, cimentadas en el diálogo entre residentes de orígenes, edades y profesiones diversas. Además de cursos, se organizaron excursiones, visitas a museos y promovió la práctica deportiva, masculina y femenina. Por allí pasaron figuras como Howard Carter, descubridor de la El objetivo de la Junta para tumba de Tutankhamon, Albert Ampliación de Estudios e Einstein o John M. Keynnes. De Investigaciones Científicas los ocho Premios Nóbel españo(1907-1939) era colocar a España les, cuatro estuvieron vinculados a al nivel de los países más avanza- la Residencia: Santiago Ramón y Cajal, Severo Ochoa, Juan Ramón Jiménez y Vicente Aleixandre. Bajo el espíritu de igualdad de oportunidades entre géneros, se creó en 1915 la Residencia de Señoritas. Dirigida por María de Maeztu, fue el primer centro oficial que fomentó la eduGiner de los Rios (a la izquierda) de excursión cación superior de la por la Sierra de Guadarrama mujer. Victoria

Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •

Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica

C/ Marigarcía, 5 - 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar

Francisco Giner de los Rios

Kent, Josefina Carabias, María Goyri, María Zambrano o Maruja Mallo, pasaron por sus instalaciones.

Según Giner, modernizar el país precisaba que toda la Sociedad participara. La mitad de la población española era analfabeta y la cultura desconocida en las zonas rurales. Para avanzar había que incorporar a las mujeres, a la clase obrera y a la numerosa y aislada población campesina. Las Misiones Pedagógicas creadas en 1931 trataron de facilitar el acceso de la cultura a los campesinos (un museo ambulante de pintura, bibliotecas, música...). Ese mismo año se creó el teatro universitario La Barraca, que dirigió García Lorca y representó obras del teatro clásico español en numerosos pueblos. Pionero en la defensa del medioambiente, Giner fomentó las actividades al aire libre, con fre-

cuentes excursiones al campo y a la sierra de Guadarrama. El patrimonio natural, el paisaje, es un medio frágil que hay que cuidar y preservar para asegurar el futuro del planeta. La Institución organizó a partir de 1894 colonias escolares de vacaciones a donde acudían niños y niñas de diferentes clases sociales. El Boletín de la ILE del 31 de diciembre de 1936 anunciaba su suspensión “mientras dure la situación anormal por que atraviesa nuestro país”. Tras la guerra civil, la Institución Libre de Enseñanza fue ilegalizada y sus bienes incautados «por sus notorias actuaciones contrarias a los ideales del Nuevo Estado». Pese a todo, la obra de Giner pudo sobrevivir en el exilio exterior e interior gracias a la labor de quienes fueron educados bajo las premisas de aquel hombre que amaba las montañas. Javier de la Nava



EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Ya queda menos

Acabó la cuesta de enero y ahora estamos en la de febrero. La semana pasada estuve hablando con varios comerciantes, están aburridos y sobre todo preocupados. Sabemos que estos dos meses son malos, pero no que lo serían tanto con las previsiones de recuperación económica de las que se habla a diario. El próximo fin de semana, algunos restaurantes y hoteles del Municipio junto a la Concejalía de cultura han organizado un especial San Valentín, una buena idea para poder pasar un día diferente junto a tu pareja y degustar buenos productos o pasar la noche además de ver un espectáculo divertido en el Teatro, a ver si se consigue llenar y de paso darle un poco de alegría a la actividad nocturna. También se presentó la semana pasada el programa del Teatro auditorio para este trimestre donde destacan las actuaciones de Eduardo Aldán y su obra “Espinete no

existe” con 10 años de éxito en la Gran Vía madrileña, el concierto de la Agrupación segoviana Cuerda para Rato, la obra de Angelica Liddell “Mi relación con la comida” o el concierto de los gabarreros de la Banda de Música entre otras. También se ha comunicado que tendremos próximamente las actuaciones de Miguel Poveda o El Mago Pop. No nos podemos olvidar de que el Centro de Iniciativas ha sacado la tarjeta “Amigos del CIT” donde hasta el próximo 31 de marzo, sus poseedores pueden obtener ventajas en los establecimientos participantes del Municipio, este mes nuevas ventajas y más establecimientos para animar el consumo en el comercio local. Mientras esperamos mejores momentos, vamos a tratar de animar la economía local consumiendo aquí. Juan Jesús María

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Nuestra historia

Nuestro vecino Jesús Vázquez Ortega, de quien ya he hablado anteriormente en este periódico, ha intervenido recientemente en un documental de la serie "Un País en Ruinas", en el canal 33. Habló de algunas de las fortificaciones bélicas que se encuentran en el Alto del León. Pero no es la primera vez que colabora en documentales y otros tipos de publicaciones. Él es un gran conocedor de nuestra historia.

Jesús, que es autodidacta, está en la actualidad escribiendo un libro sobre la contienda en esta sierra. Para ello ha reunido más de 8.000 folios sobe la Guerra Civil en el municipio. Pero —aunque este sea quizás el área en el que es experto— no es el único periodo histórico que le interesa. En su insaciable curiosidad ha hallado valiosos materiales sobre los orígenes de El Espinar y sus núcleos: planos

antiquísimos, documentos inéditos etc. Incluso ha recopilado unas 620 fotos pertenecientes a épocas antiguas de nuestra zona.

El proceso de investigación que ha producido todo lo anteriormente expuesto ha supuesto no sólo muchas horas de trabajo, también un gran esfuerzo económico: viajes, libros, fotos, fotocopias… Creo que todos estamos interesados en conocer bien nuestra historia y nos encantaría que Jesús tuviera la posibilidad real de compartir sus hallazgos No estaría mal que las instituciones locales se encargaran de que esta semilla de libro acabe por ver la luz... Isabel López Villa En la imagen de Jesús Vázquez: Terminado el rodaje de una nueva entrega de "Cuentos en la Bruma" que emite TV Castilla y León

Avda. Hontanilla, 10 (local) 40400 El Espinar

autorecambiosdialsa@gmail.com

Tu centro del latiguillo hidráulico en El Espinar

638 805 521


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.