Elespinar255

Page 1

El Espinar

Impreso en marzo de 2016 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

“Ya llegan los gabarreros”

Número

En este número

El Espinar

• Compromiso por el empleo local............................................ 3 • Festividad de la policia local de El Espinar....................................... 5 • Intentamos el mejor servicio posible............................................. 7 • El paseillo: Comienza la temporada................................................. 8

El pasado martes 1 de marzo se presentó en la Diputación de Segovia la décimo octava edición de la Fiesta de los Gabarreros que se prolongará hasta el próximo domingo 13 de marzo y que tendrá el siguiente programa

Sábado 5 de marzo 12:00 h. "Los gabarreros en Segovia". Nos desplazamos a Fernández Ladreda en Segovia donde se realizará una exhibición de distintos tipos de corte de troncos, música y bailes. 14:00 h. Inauguración de las XVIII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 17:30 h. Presentación del libro “Ecos del agua en la Sierra del Guadarrama”. Asociación Familiar San Antonio. Estación de El Espinar. 20:30 h. Teatro. “Mi relación con la comida”. Teatro Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar. Desde 10 €. Información y venta de entradas Oficina de Turismo de El Espinar. Domingo 6 de marzo Por la mañana, Marcha con visita a la casa de las Campanillas desde La Estación de El Espinar. Imprescindible inscripción en la Oficina de Turismo. 3€. 14:00 h. XVIII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 18:00 h. Coloquio entre gabarreros. Asociación Familiar San Antonio. Estación de El Espinar. Lunes 7 de marzo 17:00-17:30 h. Recepción de platos XXVII Certamen Gastronómico ACCAM San Rafael “III Edición de Cocina Gabarrera.

• Nevadas en El Espinar............................................ 12

San Rafael

• En reconocimiento a Rafael Calvo Ortega.................................... 27

Deporte

• El cartel del Villa de El Espinar será obra de un escolar segoviano............................................

Apuntes

• Realistas que hablan de Madrid......................................... .. • De cerca: Ley de vida y

Centro Cultural de San Rafael”. 17.30 h. Coloquio sobre cocina tradicional. Centro Cultural de San Rafael. Tras la charla, fallo del jurado y entrega de premios. Miércoles 9 de marzo 12:15 h. Homenaje a los Gabarreros fallecidos con la colaboración de los niños del Colegio de El Espinar. Escultura de los gabarreros. El Espinar. Jueves 10 de marzo Por la mañana, colocación en la Plaza de la Constitución de El Espinar de “el pino gabarrero”. 12:30 h. "Los gabarreros en el cole". El Colegio de San Rafael se convierte en el escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones. 17:30 h. Cine fórum con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Aulas de Cultura. Nila Vicente. San Rafael.

Viernes 11 de marzo 12:00 h. "Los gabarreros en el cole". El Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar se convierte en escenario para mostrar a los más pequeños los oficios del monte y acercarlos a nuestras tradiciones. 17:30 h. Recital “Lo que la memoria Canta”, del Grupo Saber Envejecer” del Hogar de Personas Mayores. Salón de plenos. Ayuntamiento de El Espinar. 19:30 h. Inauguración de la Feria. Plaza Constitución. El Espinar. 20:00 h. Antiguo baile a la luz de las teas, con la dulzaina y tamboril. Se ofrecerá un caldo a los asistentes elaborado por el Restaurante Las Farolas, participante de las XVIII Jornadas Gastronómicas. Carpa de la Feria, Plaza de la Constitución de El Espinar.

Sábado 12 de marzo 10:30 h. Apertura de la Feria. El Espinar. 11:00 h. Inicio de la construcción del “Árbol de Fuego” con barro en la Plaza de Castilla de San Rafael. Taller participativo durante su construcción. 11:00 h. Concentración en la zona del campo de fútbol de "Los Pinos" en San Rafael, música y bailes populares. 12:00 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos hacia la Plaza de Castilla. Pregón Inaugural de la Fiesta a cargo de las Brigadas de Incendios Forestales. Exhibición de corte vertical, esculturas con motosierra, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional. 14:00 h. XVIII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. pasa a página 17

Dieciocho años............................

29 30

32

"Mi relación con la comida" mañana en El Espinar

Una obra de Angélica Líddell, dirigida e interpretada por Esperanza Pedreño Si la popularidad televisiva le llegó con su inolvidable personaje de Cañizares, en Cámera Café (T5), la trayectoria de Esperanza Pedreño (Doctor Mateo, Una palabra tuya) se ha movido siempre con el teatro como referencia. Y por eso, con esta "Mi relación con la comida", escrita por Angélica Liddell, y que dirige e interpreta, hace historia con una obra calificada como la mejor por la crítica madrileña en las dos últimas temporadas.

AD

D

VE

O

N

255

VULCANIZADOS ARRIBAS Carretera N-VI, km 64 40400 San Rafael - El Espinar (Segovia) T. 921 172 101 varribas@vialider.es


2

El Contestador

El Espinar número 255

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nues tro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias... por e-mail: periodico@elespinar.com

por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Charlas sobre acoso escolar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sta. Teresa: 900131314-607266074921182251 . Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Hogar Centro: 921-182155 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar

EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

La Guardia Civil imparte charlas a escolares en el colegio de San Rafael sobre acoso escolar y seguridad en las redes sociales e internet La Guardia Civil ha impartido dos charlas dirigidas a escolares en el CEIS de san Rafael sobre acoso escolar y seguridad en las redes sociales e internet, dentro del ‘Plan Director para la convivencia escolar y mejora de la Seguridad Ciudadana en Centros Educativos y sus entornos’. Las charlas, a las que asistieron cincuenta alumnos de 5º de

Restaurante - Bar

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 653 32 09 32

tanto sus datos personales, como los de su entorno y, mediante engaño, llegar a realizar graves delitos, contra los menores o sus familias o su patrimonio. Además, se describieron tres tipos de delitos comunes de esta índole como: Sexting.- Envío de fotografías comprometidas vías redes sociales. Grooming: Ganarse la confianza del menor para llegar a citas incluso físicas. Ciber-boullying: acoso escolar por redes sociales.

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

Gabinete de Psicología

Primaria, incluyeron consejos para denunciar los posibles casos de acoso escolar que se detecten, tanto propios como de compañeros, y se mostró la importancia de denunciar estos casos, ante padres, profesores, amigos o ante la Guardia Civil, e incluso en el Teléfono del Menor (900202010). También se explicaron a los alumnos los riesgos del uso de las redes sociales. Se puso como ejemplo las actividades ilegales que algunos adultos desarrollan para cometer delitos, aprovechando

SAN RAFAEL Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 255

Compromiso por el fomento del empleo local

Uno de nuestros compromisos adquiridos en nuestro programa electoral con el que ganamos las pasadas elecciones municipales era la apuesta por articular aquello que estuviera a nuestro alcance para el fomento del empleo en nuestro municipio, por eso no tuvimos ningún inconveniente en el pasado pleno del 25 de febrero en apoyar sin puntos ni comas la proposición presentada por el grupo IU para la implantación de un vivero de empresas en nuestro municipio. El intentar medidas y mecanismos que permitan el fomento del empleo y dinamicen el tejido empresarial debe ser una prioridad en nuestras agendas, máxime cuando los años de crisis han llevado a tener que cambiar la conciencia sobre cuál es el tejido productivo que debe sacarnos de las cifras de desempleo actual que también tienen su reflejo a nivel local.

nuevos emprendedores sin grandes recursos bienvenido sea. Y bienvenido sea si es posible ahora al inicio de la legislatura, porque lo que no podemos admitir es que el PP afirmara gratuitamente en el pleno que ya lo habían puesto en marcha cuando lo único que había sobre esto era un titular de prensa en el mes de marzo, a dos meses de las elecciones municipales. Efectivamente que disponemos de los locales de la calle Del Trozo, porque son municipales y siempre han estado ahí. Pero no había nada más. Bueno sí, y una persona contratada a través de una subvención con un contrato a media jornada por un período muy limitado que concluía en el mes de octubre y sin ninguna directriz clara al respec-

Es una tarea nada fácil en la que el equipo de gobierno ya está trabajando intentando estudiar medidas como las lanzaderas de empleo entre otras. Y si la posibilidad de un vivero de empresas es otra de esas herramientas que nos permiten dar un paso más, no tenemos inconveniente eso sí siendo conscientes de que no resolverá los problemas al cien por cien, pero si ayuda a

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

to. Eso sí queremos reconocer, la disposición total de esta persona y su gran intento a pesar de no contar ni con los medios ni con las directrices. A ella gracias.

Ni siquiera había un reglamento que lo pusiera en marcha, porque hubiera necesitado un acuerdo plenario y los grupos políticos que estaban entonces en la oposición se enteraron por ese titular de prensa. ¡Hace falta ser populista! Sres. del PP si realmente creían en este proyecto tuvieron cuatro años para intentarlo y mayoría absoluta para aprobarlo, pero no, esperaron a la precampaña para decir que habían hecho. Equipo de gobierno

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Día Internacional de la Mujer trabajadora

Desde la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de El Espinar, hemos puesto en marcha una iniciativa de participación ciudadana. Nos gustaría contar con vuestra colaboración y que hicierais partícipes al alumnado. Para ello y bajo el lema de las Naciones Unidas "Por un Planeta 50-50 en 2030. Demos el paso para la igualdad de género". Puede ser: Una frase, un poema, una canción, un baile... Cualquier gesto que consideréis oportuno. Los vídeos se grabaran en horizontal, con la máxima calidad posible. Súbelo a la nube y compártelo con nuestra cuenta de correo turismo@aytoelespinar.com También nos los puedes acercar a la Oficina de Turismo de El Espinar o a la Oficina Municipal de San Rafael. El plazo, que acababa el viernes cuatro de marzo, se amplía hasta el domingo 6 de marzo. Los vídeos se publicarán en la página web del Ayuntamiento así como en sus cuentas de redes sociales. Esperamos vuestra colaboración. Además os adjuntamos el programa de los actos que se llevarán a cabo durante esos días ACTOS "DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2016"

Sábado 5 de Marzo 20:30h. Teatro. "Mi relación con

la comida, con Esperanza Pedreño. Teatro G. Menéndez Pidal. Precio desde 10 €. Info: Oficina de TurismoLunes 7 de Marzo 17:30h. Concurso Gastronómico. ACCAM San Rafael junto con CIT. Centro Cultural de San Rafael. Martes 8 de Marzo Publicación del video “Demos un paso” 17:30h. Proyección mujeres alfareras. Centro Joven de El Espinar. Jueves 10 de Marzo 17:30h. Cineforum. Aulas de Cultura San Rafael. Nila Vicente. San Rafael. ADEMÁS: Exposición "Mujeres en la Historia". Ayuntamiento de El Espinar. Mañanas. Video "Por la igualdad de todos y todas". Disponible en facebook y www.elespinar.es.


4

El Ayuntamiento de El Espinar, desde su concejalía de Medio Ambiente, ya ha instalado la primera fase de postes y cestas para nidificación de las cigüeñas en la zona de “suertes nuevas”. Tras las obras de arreglo de la cubierta de la iglesia, financiada por la Junta de Castilla y León, se desencadenó el debate de si los nidos deberían estar o no de nuevo en el tejado del templo. Lo cierto es que cuando el equipo de gobierno actual llegó a la alcaldía, se encontró con un proyecto ya aprobado por la Junta y remitido al Ayuntamiento en la anterior legislatura, que no contemplaba ningún tipo de medida compensatoria para el realojo de la importante colonia de cigüeña blanca que existía desde siempre en la iglesia de San Eutropio. Se inician entonces las negociaciones con Patrimonio de la Junta para que a pesar de que ya no se puede modificar el proyecto aprobado se encuentre alguna solución intermedia. La alcaldesa y el concejal de medioambiente, proponen que se mantengan las estructuras metálicas que existen en los contrafuertes para que ahí se permita la nidificación futura puesto que es una ubicación que no afecta a la estructura del inmueble y además se plantea la

La ciudad de las cigüeñas ya está en marcha posibilidad de intentar un realojo fuera del casco urbano. En un primer momento Patrimonio no termina de ver la permanencia de estructuras en la iglesia, pero tras la insistencia por parte del equipo de gobierno y la alcaldesa se entiende que las cigüeñas son también parte de esa biodiversidad propia de nuestro municipio y que hay que llegar a un equilibrio entre la riqueza arquitectónica y la ornitológica en este caso.

Finalmente las negociaciones dan su fruto y se llega a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta para que se mantengan esos 8 nidos de la cabecera y se intente ese realojo zona fuera del casco urbano que primero cuenta con una primera fase de postes con nidos y que llegará a un total de 45. Y que se pretende que en el futuro sea una zona más de atractivo turístico en nuestro municipio. En esta iniciativa para intentar el realojo está colaborando con el Ayuntamiento el Colectivo Azálvaro con una serie de talleres de creación de nidos que se van a colocar en los postes instalados. Ya se ha realizado uno de estos talleres y este sábado día 5 cuenta con su segunda edición. Equipo de Gobierno

921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00

C ENTRO AVANTI

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

HÉCELAN Servicios integrales

Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971

email: info@hecelan.es www.hecelan.es

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

El Espinar número 255


El Espinar número 255

Festividad de la Policía Local

dio la bienvenida a los asistentes al acto organizado por la jefatura de la policía local, agradeciendo la labor que la plantilla de agentes locales hace en el municipio. También quiso dar la bienvenida de forma pública al nuevo agente que se incorporó hace unas semanas en el municipio, José Ángel Sánchez.

El pasado 1 de Marzo el Ayuntamiento de El Espinar celebró la fiesta de la Policía Local, en honor a su patrón el Santo Ángel Custodio.

En el acto al que asistieron representantes de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, no sólo la plantilla de la Policía Local, sino también mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional, el Destacamento del

Ejército del Aire del acuartelamiento del Alto del León, así como mandos de la policía local de otros municipios con los que por distintos motivos ha existido colaboración (Guadarrama, Madrid, Leganés, Torres de la Alameda, Medina del Campo, Arroyo de la Encomienda, Loeches, San Sebastián de los Reyes, Valdemorillo, Pozuelo, Villanueva del Pardillo.) La Alcaldesa, Alicia Palomo,

Noauto, S.L.

En el mismo acto se dio entrega de las felicitaciones y placas de agradecimiento a los agentes merecedores de distinciones en el año 2015: -D. José Ángel Sánchez López, por la actuación llevada a cabo el 17 de marzo de 2015 en el hallazgo de una persona desaparecida durante varios meses. D. José Antonio Martínez Rojo y D. David Gutiérrez González por la actuación llevada a cabo el 21 de septiembre de 2015 en el rescate de persona desaparecida en los montes de El Espinar.

Se cerró el objetivo de Juan “Paparazzi”

Se cerró el objetivo de nuestro querido Juan, Paparazzi. Gran amigo, gran corazón, generoso, madridista, caballero, español, educado, católico, amante de la Semana Santa de Sevilla, del Rocío y, por su puesto, del Cristo del Caloco. Epítetos que llevaba a gala y con los que muchos sintonizamos. Espinariego por los cuatros costados. De los que vienen, se integran y lo que se encuentran en el pueblo no lo quieren cambiar, en tal caso mejorar, y lo defienden a muerte. Por eso se le quiso tanto; enamorado de la Banda, de Los Destroyer, de las fiestas, de la buena compañía... Apasionado de la fotografía, de inmortalizar con su cámara tanto de fotos como de vídeo cualquier momento de la fiesta, de la procesión, de la misa, de la celebración del conocido, de lo del pueblo, de lo cotidiano. Tengo una carpeta llena de fotos suyas, desde 1.999 o quizá antes. Los Destroyer, La Nueva Era, Ayuntamiento... También

5

de mi boda. Suya es esa foto tan reproducida de la campana de la tuba de Oscar Valderrey en la que se reflejan, en una perspectiva mágica los edificios de la plaza del Ayuntamiento un sábado de los Cabezudos de no se que año y que nunca se quería perder con su peña del alma.

La última vez que lo vi fue el día de la Bajada del Cristo de 2015. Ya andaba pachucho y esa misma mañana me escribía que no sabía si iba a venir. Cuando a la altura del antiguo centro de Higiene me tocan por la espalda, me vuelvo y allí estaba él, otra vez fiel a su cita. Me quedo con el abrazo de alegría que nos dimos al vernos. Y con todos esos buenos recuerdos que nos brindó a los muchísimos que tuvimos la suerte de ser agraciados con su amistad. Amigo, Feliz Viaje. Haznos muchas fotos desde Arriba. Seguro que te tienen reservado el mejor ángulo de enfoque. Paco Jorge

Pol. Parador del Sol, km.64 40400 El Espinar, Segovia

Tlf. 921 171688

Ven a visitarnos y te sorprenderán nuestras ofertas


6

El Espinar número 255

Sistema de Garantía Juvenil Acceso empresas La contratación de empleados por parte de las empresas, se hace más fácil si conocemos los mecanismos disponibles para la contratación. Muchas veces por desconocimiento de las ayudas disponibles o solo por la cuantía económica que puede suponer la contratación de personal, las empresas se retraen en crear empleo. Queremos hacer difusión de una de estos incentivos de los que disponemos, tanto para que la empresa tenga conocimiento de estos mecanismos, como de la importancia de que en este caso los jóvenes se inscriban en estos sistemas. La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que facilita el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. Este sistema, facilita la contratación de personas jóvenes entre 16 y 30 años, desempleadas e inscritas en el Sistema

de Garantía Juvenil y puede rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social, reducciones y bonificaciones de hasta el 100%, para las empresas que contraten. Se contemplan más de 100 medidas encaminadas a favorecer la inserción laboral de los jóvenes, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento. El Ayuntamiento De El Espinar a través del punto de información juvenil, pone a disposición de las empresas toda la información necesaria para poder acceder a este sistema, así como para los jóvenes, la información necesaria para inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil. Además, a través de la inscripción en este sistema, las empresas podrán consultar si el joven que quieren contratar está registrado en el sistema de Garantía Juvenil y, por tanto, pueden apli-

carse la bonificación por su contratación, podrán dar de alta sus ofertas y también aquellas ofertas dirigidas específicamente a los jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil. Si eres empresa y estas pensando en contratar personal, no dudes en solicitar información, y si eres joven, acércate y te ayudaremos a acceder al sistema, en el punto de información juvenil “EL ALTOZANO” plaza de altozano s/n, en el correo centrojoven@aytoelespinar.com o por el telf. 921 18 10 06. También tendrás toda la información necesaria en cuestión de trabajo, cursos e información, oposiciones subvenciones y concursos, ocio y tiempo libre, así como mucha información interesante que te servirá de ayuda. Equipo de gobierno Concejalía de empleo

Alejandro en el corazón

Alejandro ya tiene una placa de reconocimiento en uno de los lugares donde más le gustaba estar, el Centro de Salud de El Espinar. Este sencillo homenaje contó con la presencia de sus familiares, la Alcadesa, concejales, compañeros de trabajo y muchos vecinos que quisieron agradecer su labor profesional y sobre todo, su labor humana.

Juan Andrés Saiz “Pino de plata” de la Fiesta de los Gabarreros 2016

El Ayuntamiento de El Espinar concederá el domingo de gabarreros la distinción de Pino de Plata a Juan Andrés Saiz Garrido. Mucho se puede contar del galardonado: escritor y periodista, colaborador en múltiples periódicos y autor de varios libros, enfermero jubilado como el mismo se define, concejal de nuestro municipio durante una legislatura…. Pero si algo ha sido siempre, por encima de todos sus oficios, ha sido alguien serrano, alguien vinculado a su tierra y sus raíces, cronista de la historia que día a día ha vivido en su pueblo. Es un hombre de sierra orgulloso de ser serrano y un hombre de pueblo, orgulloso de su pueblo. Un hombre cercano, humilde, amante de su monte o su montaña, de su café diario, a ser posible

Chuletón de añojo al peso

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

Rocio Telf. 921 181 153

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

en una buena compañía que siempre encuentra entre sus vecinos, buscando y disfrutando de “la felicidad de las cosas sencillas” como reza la contraportada de su libro “Crónicas del sentimiento”. Veinte años no es nada nos canta Gardel. Veinte años han pasado desde la publicación de El libro “Los gabarreros en El Espinar” y en estos veinte años se ha conseguido no sólo la creación y consolidación de la fiesta, sino lo más importante, el reconocimiento y cariño que los vecinos de El Espinar han hecho a este oficio. Ahora sólo queda que las “Crónicas del sentimiento” nos dejen siempre tiempo para hacer “Un alto en el camino” y poder ver bajar a “Los gabarreros de El Espinar”. Equipo de Gobierno

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO CIVIL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Cláusulas suelo ¡100% sentencias favorables! Herencias Divorcios Contratos de arrendamiento Expedientes de dominio Servidumbres ASESORES FISCALES Y LABORALES IVA, IRPF y Sociedades Impuestos especiales Plusvalía Impuesto sucesiones Transferencia de vehículos Nóminas y seguros sociales

Antonio Machado, 7 - 1º 40400 El Espinar Telf.: 921 18 21 16 Fax: 921 18 12 95


El Espinar número 255

Intentamos el mejor servicio posible

Desde el equipo de gobierno sabemos que todo servicio es susceptible de ser mejorado y en ello se trabaja día a día.

Creemos honestamente que se ha prestado un servicio más que aceptable tanto desde el punto de vista organizativo como desde el servicio puramente prestado en las calles. Queremos agradecer a todo el personal municipal que ha formado parte de este dispositivo de una u otra manera, su buena labor así como a los miembros de protección civil su implicación voluntaria en este servicio. También a Abertis por el convenio firmado y que ha puesto en marcha en

los últimos episodios de nevadas. Otra de las novedades que se han puesto en marcha en esta campaña han sido los dispensadores vecinales de sal ubicados en los cuatro núcleos para facilitar a los vecinos que pudieran hacer un pequeño acopio si así lo necesitaban. Han tenido muy buena aceptación. Ese es el camino seguir mejorando día a día.

El pasado 25 de febrero, el Pleno del Ayuntamiento de El Espinar, a propuesta del Grupo Municipal Izquierda Unida El Espinar, se acordó poner en marcha un Vivero Municipal de Empresas con asesoramiento y espacio físico, cuyas normas garanticen el acceso al mismo con criterios sociales. Una buena noticia, en especial para los trabajadores autónomos y empresarios con menos recursos, de la que todos deberíamos alegrarnos. Lo que quizá muchos de nuestros vecinos desconozcan es que

esta decisión ya se había tomado, ¡hace siete años! En Mayo de 2.009 y también a propuesta nuestra, el Ayuntamiento de El Espinar ya aprobó la creación de dicho Vivero Municipal de Empresas, entonces sin el apoyo del Partido Popular pero sí del Partido Socialista. En los dos años de gobierno del PSOE este mandato del Pleno no se llevó a cabo; tras cuatro años de gobierno del PP, sólo se iniciaron medidas, a nuestro juicio insuficientes, justo dos meses antes de las elecciones.

Los ayuntamientos estamos en la obligación de poner en marcha aquellos instrumentos que están a nuestro alcance para facilitar la creación de empleo. Esperamos que por fin la propuesta de nuestro grupo político no sólo sea aprobada por segunda vez, sino puesta en marcha de manera suficiente, para el establecimiento y consolidación de nuevas empresas, con criterios sociales.

Cuando llega el invierno, las bajas temperaturas y la nieve, uno de los servicios que se miran con lupa es el de vialidad invernal. Asumiendo que es un servicio complicado y siempre siempre mejorable, hay que reconocer el trabajo y el esfuerzo de todas las personas implicadas.

7

Entierro de la Sardina en el Hogar

Como todos los años, el Hogar de Personas Mayores de El Espinar, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, ha realizado varias actividades de Carnaval. Comenzaron las actividades el lunes, con el Bingo de Carnaval. Un buen número de socios acudieron al Centro disfrazados, y el buen ambiente y la alegría caracterizaron una tarde distinta, donde la magia del Carnaval dio rienda suelta a la imaginación de los presentes. Después de haberlo pasado en grande, el miércoles fue el momento de enterrar la sardina. Las viudas acompañaron en una

emotiva procesión a la sardina, disfrutando los últimos coletazos del Carnaval de 2016. Posteriormente, tuvo lugar el multitudinario entierro, con mucha pena en los que lo han disfrutado, y con el deseo de que pronto llegue el próximo año. La sardina pidió, como último deseo, que todos los socios celebraran los buenos momentos vividos con un chocolate con churros, que ha podido degustar todo aquel que nos ha acompañado al calor del Hogar. Las personas mayores continúan demostrando la importancia que para ellos tienen las tradiciones, y su implicación con todo lo que sucede en su entorno de referencia

Equipo de Gobierno

Por un vivero de empresas, siete años después

IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

es ahora IRENE LARGO ESTILISTAS PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar (Segovia) Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: fiscal@fideliaasesores.com

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


8

El Espinar

El paseillo: LOS ALBORES DE UNA NUEVA TEMPORADA

El punto de partida que es siempre Valdemorillo, dio el pistoletazo de salida de esta temporada 2016 donde pudimos ver a un Antonio Gaspar “Paulita”, torero que con 15 años de alternativa a sus espaldas, realizó una faena con personalidad y sabor añejo, de torero, llevando siempre cosidas las embestidas de sus dos toros, cortó las dos orejas. El siguiente triunfador de la tarde fue el torero de Galapagar Martin Escudero, un torero recientemente alternativado y que sorprendió por sus formas de torear, añadiendo esperanzadores detalles a ese concepto valeroso y de quietud ya conocido, va camino de unirse a esos toreros emergentes a poco que le respeten los toros. Madrid abrió su temporada en la capital concretamente el coso Carabanchelero de Vista Alegre, la cubierta del Palacio fue testigo silencioso de la novillada que abrió la feria de invierno, y digo silencioso por el desolador aspecto de los tendidos de Vistalegre, a pesar de que se ofrecía un cartel con los tres novilleros más destacados del momento, la respuesta del público de Madrid no pudo ser peor, descorazonadora diría yo. La soledad de los tres muchachos, tres novilleros curtidos próximos a tomar la alternativa se vio mitigada sin embargo por buenos aunque escasos aficionados y muchos profesionales; Esto nos confirma que la gente no acude a ver las novillas por eso es muy complicado para los empresarios organizar estos eventos, aunque yo como aficionado prefiero ver esta clase de novilladas que el ochenta por ciento de las corridas de toros que hoy se organizan e nuestras plazas. En el segundo festejo de la Feria nos presentaban un cartel esperado por los aficionados, dos toreros que dábamos por perdidos, David Mora y Jiménez Fortes. Después de un año nueve meses y un dia en

número 255

Ante el día Internacional de La Mujer

Ante la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, El Partido Popular asume y suscribe el compromiso de lograr la plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Somos conscientes del importante camino recorrido, pero también de lo mucho que nos queda por recorrer, porque,

el caso de David Mora, cual ave Fénix surgía después de este calvario que empezó una tarde lluviosa del 20 de Mayo del 2014 en la puerta de toriles de la plaza de las Ventas de Madrid, esto nos viene a demostrar que el hombre a base de tesón, sufrimiento ganas y constancia puede superar toda suerte de inconvenientes que la vida le tenga reservado. De su actuación solo puedo decir que fue magistral, un lujo para los sentidos, lo que pudimos ver en la reaparición de este torero. De su compañero de cartel los calificativos d uno sirven para el otro, Saúl J Fortes, después de los graves percances sufridos en las plazas, dos terribles cornadas una el de Mayo en Madrid y la otra el 17 de Agosto en Vitigudino del año 2015. A pesar de que Fortes sacó la bolita chunga en el sorteo, se pudo ver que no le ha mermado el valor espartano al que nos tiene acostumbrados, no renunció jamás a esas manoletinas de verdadero pánico, resumiendo, dos toreros que no deben faltar en ninguna feria importante que se precie. “Mucha suerte Toreros”.

"NACHO"

Cuando este articulo salga publicado, se estarán celebrando las ferias de la Magdalena en Castellón y Olivenza, que dan comienzo los días 4, 5 y 6 del presente mes de Marzo, decir que Olivenza será televisada por Canal Plus Toros, lo mismo que las Fallas de Valencia que tendrán comienzo partir del día 12 y cuyos carteles se insertaran al pie de este escrito. Así mismo ya está cerrada definitivamente la feria de Abril de Sevilla y que la Feria de San Isidro ya ha iniciado los preparativos para la feria del 2016 a falta de cerrar los últimos flecos. Pero esto lo dejaremos pendiente para el próximo articulo y como final decir que parece ser que el torero de Galapagar José Tomás, reaparecerá en España en la feria de Jerez de la mano del denostado encierro de Núñez del Cubillo y como compañeros de cartel J.J. Padilla y José Mª Manzanares, la fecha será el 7 de Mayo en la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera. Un Saludo Onésimo Pérez

No habrá verdadera igualdad mientras mujeres y hombres no tengamos las mismas oportunidades en el acceso al mercado laboral. No habrá verdadera igualdad mientras las mujeres percibamos un 22% menos de salario por el mismo trabajo que los hombres.

No habrá verdadera igualdad mientras el desempleo femenino sea superior al masculino. No habrá verdadera igualdad mientras la mujer soporte las mayores tasas de temporalidad en el empleo. No habrá verdadera igualdad mientras la maternidad no se reconozca como un derecho de la mujer y un bien de toda la sociedad. No habrá verdadera igualdad mientras recaiga en las mujeres mayoritariamente el cuidado de los hijos y las personas mayores. Mujeres y hombres tenemos que disfrutar de la misma libertad y de las mismas oportunidades para desarrollar nuestro proyecto vital en condiciones de igualdad. La igualdad es

tener la libertad para llegar hasta donde se quiera tanto profesional como personalmente. El Partido Popular va a trabajar, junto con toda la sociedad para: -Remover los obstáculos que dificultan la libertad de las mujeres para ganar espacios y respeto en todos los ámbitos de la sociedad. -Defender la libertad de las mujeres para trabajar y alcanzar sus objetivos sin unas políticas de cuotas que obstaculizan el mérito y el esfuerzo. -Luchar para que ninguna mujer se vea obligada a elegir entre trabajo o familia, a no ser que lo haga en plena libertad. -Reafirmar la libertad de la mujer para decidir cómo organizar su tiempo y cómo compatibilizar su vida personal, laboral y familiar. -Luchar contra la violencia de género y apoyar a las víctimas para que, quienes han visto violada su dignidad, recuperen las riendas de su vida y su libertad. -Comprometerse con el empleo de la mujer, porque su independencia le dotará de libertad para protagonizar su vida. -El PP reafirma su compromiso de lucha contra la desigualdad salarial, a igual trabajo y responsabilidad igual salario, porque donde no hay justicia no hay libertad. Grupo de concejales del PP

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Los mejores servicios pensados para hacer que tu compra sea más cómoda Horno de Pan y Bollería recién hecho Frutería con productos frescos a diario y la calidad de Carrefour Carnicería y charcutería al corte tradicional La Encina Blanca Servicio a domicilio GRATUITO Para El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar y Los Angeles de San Rafael (Consulta condiciones en nuestra tienda) Nos encontramos en la Calle Alcalde Don Mariano Gómez, 2 de El Espinar Horario: De Lunes a Sábados de 9:00 a 14:30h y de 17:00 a 21:00h. Domingos y Festivos de 9:30 a 14:30h.

Tradición Innovadora

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 255

Las cigüeñas descolocadas

LAS PALABRAS Y LA VIDA –Te voy a dar un tema para tu artículo en el Periódico de El Espinar. Con título y todo: “Las cigüeñas descolocadas”. Esto me proponía hace ya varias semanas mi hija. Yo sabía a qué se refería sin necesidad de que me lo explicase. Y seguro que el lector espinariego, en cuanto haya leído la palabra ‘cigüeñas’, también está al corriente de qué se trata. No es raro que conocidos y amigos me sugieran asuntos sobre los que escribir en mis columnas. Pero no siempre las propuestas hallan en mí el eco y la inspiración que necesito para cualquier escrito. Las cigüeñas, sin cuya esbelta estampa no se concibe el paisaje de El Espinar, sí me inspiran. Un vecino, atento como yo a la periódica llegada anual de las cigüeñas a nuestro pueblo, me había anunciado que este año, a pesar del invierno tan suave que habíamos tenido hasta ahora, estas aves migratorias habrían decidido pasar de largo sin parar en El Espinar en represalia por las obras que se están llevando a cabo en el tejado de la iglesia de San Eutropio, que han acarreado la retirada de sus nidos. ¿Tendría razón el vecino? Pues no solo no se veían cigüeñas en dicho tejado, sino tampoco en los nidos situados sobre otros edificios, siendo así que ha habido años en los que las cigüeñas han llegado a primeros de noviembre. Por lo que no estoy seguro de que

Antes

sea el frío lo que las impulsa a emigrar. En fin, antes del día de San Blas, el del dicho “Por San Blas la cigüeña verás, si no la vieres, año de nieves”, hicieron su aparición las cigüeñas. Había que verlas en la cubierta de la iglesia, solo unas pocas en comparación con la sobreabundancia de otros años, perplejas entre andamios, echando en falta sus nidos, “descolocadas”, como lo había expresado mi hija. Imagínense que, después de una prolongada ausencia, regresan ustedes a su casa y se la encuentran allanada, todo en desorden y faltando objetos que los ladrones se hubieran llevado. ¿No se sentirían descolocados? Más aún si alguno de los enseres desaparecidos es para ustedes tan vital como

son los nidos para las cigüeñas en época de cría. Y no se piense que la retirada de los nidos es casual o provisional. En el proyecto de reparación de las cubiertas de la iglesia elaborado por la Dirección General del Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, consta textualmente: “Será necesario desmontar todos los nidos de las cigüeñas”. Y más adelante: “El equipamiento nuevo que se incorpora a la iglesia tiene por objeto ahuyentar y disuadir a las cigüeñas para que no establezcan sus nidos en el edificio […]. Se plantea la instalación de dos sistemas, uno electrostático y otro de ultrasonidos”. Ante las protestas de grupos

Ahora

ecologistas y de representantes de un partido político, la alcaldesa de El Espinar Alicia Palomo ha mediado con representantes de la Consejería para mantener en la iglesia al menos un número limitado de nidos y colocar plataformas en un lugar determinado fuera del casco urbano para facilitar el anidamiento de las cigüeñas. En cualquier caso, la reposición de nidos en el tejado de la iglesia, aun en número limitado, está en contradicción con los sistemas de disuasión que se pretende instalar según el proyecto. Me comenta una amiga que nadie quiere tener en el tejado de su vivienda tales nidos, que son fuente de suciedad y de roturas de las tejas. A lo que le contesto con un tanto de ironía: “Pero ¿no es la

iglesia la casa de todos?” Ahora que ya han retirado casi todos los andamios, apenas se ven cigüeñas en el tejado de la iglesia. Y, sí, descolocadas, desconcertadas, confundidas. ¿Quién las guiará a esas plataformas supuestamente previstas en el extrarradio? A mí, que he hecho muchas mudanzas en mi vida, no me gustaría que nadie me obligara a trasladarme fuera del entorno por mí elegido. ¡Qué torpes y descentrados nos hallamos cuando cambian las cosas habituales que nos rodean! Pienso en los desplazados y refugiados a causa de las guerras y de la pobreza. Ellos sí que están descolocados. Alberto Martín Baró

Clínica Veterinaria San Rafael Especialistas en medicina veterinaria Servicio a domicilio: visitas, alimentación, peluquería

IMANGAR

juliamorenodetejada@gmail.com Telfs.: 630 564 538 - 921 17 15 94

Taller Mecánica Industrial MECÁNICA INDUSTRIAL MECANIZADOS - HIDRÁULICA CARPINTERÍA INOXIDABLE

Móvil 690 324 567 - Teléfono 921 182 872 mecanicaimangar@gmail.com

www.clinicadelpiesegovia.com

C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA

CITA PREVIA - 921 183 371


10

El Espinar número 255

El PP fue el que hizo las primeras y únicas gestiones para implantar el vivero de empresas

Las primeras gestiones para llevar a cabo la implantación de un vivero de empresas en el municipio las llevó a cabo el Partido Popular, al que quería denominarle Centro de Iniciativas Empresariales. Los trabajos comenzaron en la última etapa de la legislatura anterior, cuando se eligió un lugar, se comenzó a habilitar, se redactaron los borradores de las normas de uso y se contrató a un administrativo para que coordinara la implantación de empresas en el edificio elegido. El lugar era el local de la antigua Escuela de Adultos en calle del Trozo, que reunía las condiciones adecuadas. Ya estaba prácticamente habilitado y no conllevaba grandes obras, más que de adaptación telemática. También disponía de distribución adecuada, con sala de reuniones, despachos y además esta en casco urbano, cerca de los servicios complementarios para cualquier empresa (oficinas bancarias, Ayuntamiento, etc). Con el servicio de Intervención Municipal se prepararon los proyectos de normas de uso y tarifas de las instalaciones que deberían regir en la instalación.

Por otra parte se gestionó la colaboración con la Diputación provincial para aprovechar sinergias comunes, ya que hacía poco que desde la institución provincial se había desarrollado una iniciativa similar y por otra parte con una subvención de la Junta se contrató a una persona

temporalmente que debería arrancar las labores de coordinación, promoción y asesoramiento a los emprendedores. Con el cambio de Corporación el proyecto paró, pero uno de los primeros ruegos que presentó el grupo del PP al pleno fue que se continuara con las gestiones para la puesta en marcha del vivero de empresas.

Al contrario de los que se pueda dar a entender, el Partido Popular no votó nunca en contra de la implantación del Vivero de empresas y está a favor de su implantación y su repercusión positiva para los emprendedores. No puede decir lo mismo el PSOE, que tras la aprobación por el pleno de mayo de 2009 del acuerdo para la implantación del vivero de empresas, ocupando la alcaldía no movió ni un dedo, miró para otro lado y acabó su legislatura sin hacer nada por sacar adelante esta instalación, para que luego venga la actual alcaldesa socialista dando lecciones sobre las gestiones realizadas al respecto de esta infraestructura.

El Partido Popular apoyó la proposición presentada en el último pleno por el grupo de Izquierda Unidad, toda vez que este grupo tuvo la flexibilidad de cambiar el acuerdo y establecer que el Ayuntamiento de El Espinar acuerda continuar con las gestiones para poner en marcha de forma definitiva, y a la mayor brevedad posible, un vivero municipal de empresas”

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

en lugar de pedir que el Ayuntamiento de El Espinar, “acuerda poner en marcha de forma definitiva, y a la mayor brevedad posible, un vivero municipales de empresas”, reconociéndose así que se habían llevado a cabo una serie de trabajos previos que habían comenzado en el año 2015, como así sucedió. Esperemos que esta vez la alcaldía asuma el acuerdo plenario, que su grupo también respaldó y continúe con las gestiones para la implantación del vivero de empresas. También el grupo del PP respaldó la moción en apoyo de los afectados por el accidente del tren Alvia ocurrido en Santiago de Compostela en 2013, que reivindican que se profundice en la investigación del suceso en el que murieron un segoviano y otra persona vinculada a San Rafael.

Por otra parte, el grupo de concejales del PP volvió a reiterar ruegos que había presentado en el plenos anteriores, algunos con varios meses de antigüedad y sobre los que no se ha hecho ninguna intervención, como la reparación de la acera de la Calle Marqués de Perales o el habilitar zonas reservadas de tráfico en la confluencia de las calles perpendiculares a Nacional VI para que se impida aparcar y así facilitar la visión de los vehículos que se incorporan a la travesía. Grupo de concejales del PP

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Por fin ha nevado; nunca llueve a gusto de todos como dice el dicho y más aún si hablamos de nieve. El otro día me tocó darme un paseo bajo la ventisca a las dos de la mañana porque mi coche dijo que ya no subía más y, aunque pareciese una loca, iba feliz. Me encanta ésta época. ¡El sábado nos vamos a Segovia! Los cortadores harán una exhibición con el acueducto de fondo. Acompañadnos, apoyemos nuestra fiesta. Del menú que he preparado para las jornadas gastronómicas voy a destacar la “Ensalada de codornices escabechadas”. Empecé la semana pasada preparando algunas para que vayan cogiendo el gusto para los primeros días. Ésta preparación queda muchísimo mejor si se deja reposar por lo menos una semana. Hice la prueba de guisar las codornices abiertas. El carnicero las abrió por el pecho; siempre las había hecho enteras y atadas con bramante pero me apetecía probar. De una forma o de la otra hay que salarlas, enharinarlas y dorarlas en aceite, que como va a ser la base del aliño tiene que ser en cantidad generosa. Reservamos y en ese aceite guisamos suavemente zanahoria y puerro en rodajas con unos granos de pimienta negra, varias hojas de laurel, y unos dientes de ajo. Cuando lleva

unos minutos, bajamos el fuego y añadimos vino blanco, vinagre (yo utilizo uno fuertecillo de jerez pero con mesura), las codornices y salamos. Dejamos que se cocinen a fuego lento teniendo en cuenta que el punto es cuando se separa la carne de los huesecillos. Cuando consideramos que están hechas se dejan unos días en un cacharro de barro (en mi familia se hace así y me gusta conservar las tradiciones) en la nevera. Si queremos utilizarlas para hacer una ensalada habrá que limpiarlas y dejar únicamente la carne con mucho cuidado pero a mucha gente le encanta chupar los huesitos y en ese caso nos ahorramos un trabajo tremendo y además aprovechamos muchísimo más la carne. Con ésta receta podemos escabechar otros productos; yo solía hacer truchas y poner los lomos limpitos con las verduras pero podemos hacer un montón de platos. ¡No os olvidéis del Concurso de Cocina Gabarrera! El lunes día 7 de marzo, en el Centro Cultural de San Rafael, además del XXVII Certamen Gastronómico ACCAM que se une al III Concurso de Cocina Gabarrera, tendrá lugar un coloquio sobre platos típicos de la época. Estáis todos invitados a participar compartiendo vuestro saber que ha pasado de madres a hijas (y en los tiempos actuales a hijos) durante generaciones. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


FERRETERIAS Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80

Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67

• Herramientas • Maquinaria • Jardinería • Electricidad • Fontanería • Extintores • Duplicado de llaves Todo esto y más en

www.ferluy.com - elespinar@ferluy.com

Estufa Leña

Estufa de Leña

Estufa de Pellets de aire e hidro

Insert Leña

LA MEJOR DECISIÓN ES UNA APUESTA SEGURA, ELIGE SIEMPRE LAS MEJORES MARCAS

FINANCIACIÓN DE 6 MESES SIN INTERESES EN SU ESTUFA DE PELLET DE HIERRO FUNDIDO DE LA MARCA SUPERIOR ESTUFAS DE PELLET MARCA SUPERIOR, PAGUE 6 KW Y LE INSTALAMOS 8,5 KW INSTALADOR HOMOLOGADO Y SERVICIO TÉCNICO

Maquinaria primeras marcas y calidad, Honda, Stihl, Anova, Outis Wolf, John Deere..., Servicio Técnico de casi todas las marcas del mercado. Mecánica propia


12

Quiero denunciar lo que ha sido una de las noches más angustiosas de toda mi vida. En la madrugada del domingo 07/02/2016, venía de trabajar y empezaba a subir el puerto de Los Leones, sobre las 00:10h. Había una capa fina en el suelo y me crucé con dos coches de la guardia civil que bajaban. No había aviso ninguno, ni señalización en la NVI (yo subía desde Guadarrama), ni se pararon a decirme que, más arriba, la circulación era complicada. Cuando recorrí unos cuantos kms la capa de nieve era más que abundante. De los dos carriles de subida del puerto, el de la derecha del todo estaba completamente inutilizado y en el otro se podía circular a duras penas. Era tal la capa de nieve y la nevada que estaba cayendo, que el coche se me paró. No podía continuar. Intenté poner cadenas, pero me fue imposible. Mi coche se quedó atravesado en los dos carriles de subida y no había forma de moverlo. Pasaron tres quitanieves. Intenté pararlos para que me socorrieran. Ninguno paró, ni bajó la ventanilla siquiera para preguntarme si estaba bien.

El Espinar número 255

NEVADAS EN EL ESPINAR

Mi móvil no tenía cobertura, así que llamé al 112. Dieron aviso a guardia civil. Después de esperar 30 minutos sin pasar nadie, ni un coche en ningún sentido, ningún quitanieves, ni guardia civil, de verme incomunicada, sola, helada de frío y con el coche inutilizado por la nieve reclamé el aviso al 112. Me dijeron que ya lo habían pasado a guardia civil, pero que no podían acceder hasta mí debido a la nieve, pero que en caso de que pudieran acceder no podían remolcarme el coche. Les expliqué que lo dejaba allí, que sólo quería que alguien me recogiera y me sacara del puerto. Me indicaron que llamara a mi seguro. Como no tenía cobertura, me pasaron ellos con el seguro. Quienes me informaron de que una grúa no podía acceder con tanta nieve y me daban 3 horas de espera. Después de 45 minutos en esa situación, sin nadie que me ayudara, de varios avisos a guardia civil (que no atendieron) y con el 112 sin darme solución ninguna, pasó un coche. Subía a duras penas. Se metió por el puerto porque no estaba cortado, ni avisado, y como a mí, le pilló la situación por sorpre-

sa. Con la ayuda del conductor conseguimos dar la vuelta a los vehículos (subir era imposible) y bajar hacia Guadarrama de nuevo con la esperanza de poder coger la AP-6 y salir de allí, que cada vez iba cuajando más y la situación era más insostenible. La bajada la hicimos derrapando, chocándonos contra los quitamiedos, jugándonos la vida. Después de 20 minutos de bajada “suicida” conseguimos incorporarnos a la carretera de peaje. Carretera que estaba en un estado lamentable, también. Desde el peaje a El Espinar era intransitable. Vamos, que yo no pude dormir en mi casa, no pude llegar a mi domicilio. Esto es la sierra. Es un puerto de montaña. La nevada estaba anunciada desde hace una semana y los recursos fueron nulos. Ya no sólo

esto, sino la falta de atención a la gente. La falta de ayuda, de socorro. A mí me multan si no ayudo a otro conductor, pero ni guardia civil, ni 112, ni personal de quitanieves, hicieron amago siquiera de intentar ayudarme. Cada vez que nieva la misma historia. Aceras intransitables, calles del pueblo sin limpiar. Limpian la general y a los demás que nos busquemos la vida como si no pagáramos impuestos. Es una vergüenza que un pueblo de montaña, donde las nevadas son habituales estemos tan desprotegidos. Es una vergüenza que en la DGT anunciaran a las 23:15h que el puerto de Los Leones tenía circulación restringida por inclemencias meteorológicas y a las 00:20h ponían que sólo se podía transitar con cadenas y no estuviera anunciado o la guardia

civil no lo avisara. Es una vergüenza ver las imágenes de la cámara de tráfico del Alto del León de esa madrugada desde las 23:45h hasta las 02:30h, cubierta de nieve, con una capa de 6 centímetros y que no estuviera medianamente limpio. Que mi única alternativa de esa noche fuera dormir en el coche congelada porque nadie me avisó ni nadie me auxiliara. Muy mal despliegue de quitanieves y recursos y pésima e inadmisible atención de guardia civil y 112. 50 minutos sola, tirada en el puerto, incomunicada y sin ayuda, aún habiéndola solicitado. Como para ir con niños o con alguna urgencia. Cuál fue mi sorpresa cuando hablando con otro vecino del pueblo, me entero que le ha pasado lo mismo de subida en el otro sentido, dirección Madrid. Estuvo dos horas esperando hasta que tuvo la suerte de conocer al conductor de uno de los quitanieves y a él si que le pararon. Mucho radar a 50 kms x hora, mucho velar por nuestra supuesta seguridad… LAMENTABLE!!!! Leticia Romero

al realizar el mantenimiento de tu vehículo en Marzo

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

921 18 26 78


13

El Espinar número 255

La cofradía de Las Cinco Llagas prepara sus actos para la Semana Santa

A Pedro Arribas Agulla le apuntaron de joven a la cofradía de Las Cinco Llagas, también conocida como de Nuestra Señora de la Esperanza, que algunos consideran la más antigua del pueblo y que hace referencia a la cinco heridas sufridas por Jesús en su crucifixión, una devoción que se remonta a San Francisco de Asís y, posteriormente, a partir del siglo XIV, a los Frailes Mayores de la Orden que implantaron diversas casas en Castilla y Andalucía, con los símbolos de la Vera Cruz y el escudo de las Cinco Llagas, sin que se tenga certeza de su conexión directa con la posterior cofradía de El Espinar, que guarda sus imágenes durante todo el año en la ermita de la Soledad, que también fue conocida antaño como de la Vera Cruz. Después de más de medio siglo, Arribas tiene este el honor de ser el hermano mayor de la cofradía y, en compañía de los cajeros, Eduardo Matute Díez y Ángela Matute Díez, preparan

Momento cumbre del Encuentro, en el que el hermano asignado de las Cinco Llagas levanta el velo de Nuestra Señora de la Esperanza. Foto: Pedro Merino.

con esmero los detalles para que los actos litúrgicos propios de la hermandad durante la Pasión y la Semana Santa sean correspondidos con fervor por parte de cofrades y vecinos. Pedro recuerda que los actos se ciñen básicamente a la tradición de varios siglos; y así, el próximo domingo 5 de marzo, a las cuatro de la tarde, un grupo

de cofrades trasladará la Virgen de la Soledad desde su ermita hasta la iglesia de San Eutropio, donde permanecerá hasta el día de Sábado Santo; durante estas fechas, será objeto de la novena anual que concluye el Viernes de Pasión, previo al Domingo de Ramos; también. Durante la Semana Santa, entre otros actos, la cofradía participará en las procesiones prin-

cipales: Jueves Santo, Viernes Virgen de la Esperanza por la Santo y Domingo de calle de Francisco San Juan, Resurrección. En la primera Caño del Cura y calle Real. Jesús sacarán el paso de Jesús y la Virgen se encontrarán en la Nazareno; y en la segunda, la plaza de la Constitución, junto a Virgen de la Soledad. El día 26, los arcos del portalillo del Sábado Santo, los hermanos de Ayuntamiento. las Cinco Llagas retornarán la figura de la Soledad a su ermita y Posteriormente, tendrá lugar la subirán al pueblo las otras dos misa mayor y, a continuación, el imágenes: el Resucitado y la refresco de la cofradía en el local Esperanza. Ambas tallas perma- municipal de la calle necerán en la iglesia de San Cantarranas. Eutropio hasta el día siguientes, Domingo de Resurrección, para el acto cumbre de la cofradía: la procesión del Encuentro, que comienza a las diez de la mañana. Como en años anteriores, una parte de los fieles acompañarán a Jesús Resucitado por el recorrido habitual de las procesiones (Antonio Machado, plaza de la Corredera, Bruno Ortega, plaza de la Constitución); mientras tanto, la otra mitad de la Pedro Arribas Agulla, esclavo mayor de la comitiva llevará a la cofradía.

Oferta implante y corona 799 €

SOMOS TU NUEVA CLíNICA Instalaciones dotadas de las últimas tecnologías

La mejor solución para reponer tus piezas en las mejores manos s con Trabajamo oras asegurad

Limpieza dental gratuita, descuentos de hasta el 70% en estética y ortodoncia Plaza de la Constitución 5 • El Espinar, frente al ayuntamiento Teléfono 921 181 748 www.dentastic.es


14

“Hay que intentarlo”

Tras las elecciones del 20D se abrieron tres posibilidades claras de continuidad política: que Rajoy fuera propuesto por el Rey como candidato, algo que negó 2 veces, que el representante del siguiente partido más votado asumiera esa responsabilidad, está en su derecho si ve que hay vacío de acuerdos que lleven a formar gobierno, o que se repitan las elecciones.

¿Alguien puede reprochar que se intente hacer esto, que obedece directamente al resultado de las urnas? Lo contrario sería anteponer el interés de un partido frente a esos votos, frente al deber de comenzar a trabajar para solucionar los problemas de los españoles. En ello nuestro Secretario General se juega que le salga mal el intento de acabar con la parálisis institucional, de ahí su valentía, como decía el asesor del Presidente John F. Kennedy, Robert Anthony, “lo contrario de la valentía no es la cobardía, sino la conformidad”, o nos conformamos con la continuidad o arriesgamos para cambiar hacia un gobierno de progreso social.

La segunda opción es la de alguien que muestra sentido de estado porque estamos sumidos en una parálisis que no es buena para la economía, ya tenemos a grandes empresas diciendo que se acabe la incertidumbre y se empiece a funcionar, valentía también, porque toca además de convencer a los propios, llegar a acuerdos con partidos sin ninguna afinidad directa, sino sería muy fácil. Pese a que en la campaña electoral se diga que no se va a negociar con nadie, obedece a la intención de hacer un gobierno propio y con suficiente apoyo, pero los ciudadanos han dicho en las urnas que se tienen que sentar a negociar los partidos, por muy ideológicamente distintos que sean. Y a esto se ha

Esto enlaza con la tercera vía abierta por las urnas, repetir las elecciones. Si analizamos esta salida vemos que la celebración de la nueva votación se iría al 26 de junio, según los plazos establecidos. Tras esa fecha nos encontraríamos con un resultado prácticamente similar, en el que ningún partido tendría mayoría simple para gobernar, lo que volvería a obligar a negociar, si

Cuidamos de su visión

ahora llevamos 2 meses en esa tesitura, significa que hasta finales de agosto no se podría presentar una candidatura, todo esto son suposiciones basadas en la experiencia cercana. Con ello, seguiríamos en una situación similar en al que no habría certeza de conseguir formar gobierno ningún partido, por ese enroque de algunos en no negociar con los demás, en manifestarse en ser los únicos interlocutores posibles para formar gobierno. Podemos ser optimistas o no, pero la parálisis nos podría llevar casi un año con un gobierno -un gobierno que ha hecho daño a nuestra sociedad, debemos recordar- en funciones, diremos también que abusando de ello para realizar contrataciones sin respetar que están en funciones

Gema Garrido Estética Integral

Centro de Reconocimientos Médicos Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

número 255

dedicado el PSOE desde el 20D, a hablar con unos y otros. Repetimos, es lo que ha decidido el resultado de las urnas, al decidir entre todos los votantes que no hay más mayorías absolutas, que los políticos se tienen que entender si o si.

La primera de las opciones está muy clara, si no hay interés por presentarse, ni por llegar a consensos, solo se postulan para que los demás les apoyen porque ellos lo valen, pues se descartan por sí solos.

Optica

El Espinar

Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020

do el PP al que ha reiterado y reiterado un no a apoyar su idea de un gobierno de concentración, por consultar a sus militantes sobre las negociaciones hasta ahora mantenidas, recibiendo un apoyo indiscutible.

(la Ley de Gobierno 50/1997 habla del ámbito propio de actuación de un Gobierno en funciones el “despacho ordinario de los asuntos públicos”; un Gobierno en funciones continúa en este estado hasta la investidura de un nuevo presidente del Gobierno o del cesante. El ejecutivo cesante facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo en casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general, cualquier otra medida). El PSOE ha optado por la responsabilidad, por hablar con el resto de fuerzas políticas, inclui-

Ahora son los ciudadanos los que deben pensar si se ha obrado con responsabilidad y amplitud de miras en pos de avanzar en la recuperación para la sociedad de sus derechos y reivindicaciones. Lo cómodo hubiera sido decir que al no ganar son los demás quienes tienen que tomar la iniciativa, pero eso no sería propio de un partido que siempre ha luchado por conseguir mejorar nuestra sociedad, desde hace 136 años. Como dice Iñaki Gabilondo: “aplausos a Sánchez que se atrevió a intentar por derecho y a pecho descubierto un acuerdo dificilísimo en un país con tendencia a verlas venir y a criticar. Un país donde todo no hacer encuentra excusas y donde todo hacer ha de enfrentarse con los tomatazos”. Socialistas de El Espinar

El Espinar

Especialista en Estética oncológica

Centro acreditado

Consulta de Pediatría

Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

Nueva consulta de Fisioterapia Fisioterapia, Acupuntura y Naturopatia FISIOTERAPIA DE CASTRO Nº Autorización sanitario 40-EC22-0115

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR

Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49

Tu tienda a Granel • Legumbres • Condimentos y Especias • Cafés e Infusiones • Encurtidos • Patatas Artesanas • Productos sin Azucar y Gluten • Rincón del Gourmet

Entorno Tradición Pueblo de ensueño Ven a disfrutar de una tradición


15

El Espinar número 255

La Fiesta de los Gabarreros alcanza la mayoría de edad

La celebración, declarada de interés turístico regional, realizará una exhibición el sábado en Segovia Los actos programados se prolongarán hasta La Fiesta de los Gabarreros, declarada de interés turístico regional, alcanza este año su mayoría de edad y lo hace reconociendo, con la concesión del llamado pino de plata, el papel que tuvo en su creación el periodista Juan Andrés Sáiz Garrido. Fue el libro escrito por Sáiz Garrido sobre los gabarreros el que sirvió para traer a la actualidad una profesión poco conocida y muchas veces intencionadamente olvidada. Su publicación fue el motor de arranque de una fiesta a la que este año se esperan unas 20.000 personas y que estará acompañada por las Jornadas Gastronómicas en las que participarán once restaurantes. Los tenientes alcaldes de El Espinar Concepción Rubio y Ángel Cogolludo, junto a la diputada de Cultura y Juventud Sara Dueñas, y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de

"#! "#

el 18 de marzo, con el fin de semana del 12 y 13 como núcleo principal Juan Andrés Sáiz Garrido, inspirador de la

El Espinar, Juan Andrés Sáiz Lobo, han presentado hoy a los medios en el Palacio Provincial esta XVIII Fiesta de los Gabarreros. Organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas, la Fiesta, que cuenta con la colaboración entre otros del Ayuntamiento de El Espinar, la Diputación a través del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero y la Junta de Castilla y León, además de una serie de pequeños patrocinadores, arrancará el próximo sábado en la avenida de Fernández Ladreda de la capital con una exhibición de distintos tipos de corte de troncos a partir del mediodía. Aunque en los últimos años los gabarreros se han acercado hasta Madrid, este año han decidido realizar una exhibición en Segovia capital. "Estamos ante una de las citas más importantes para la etnogra-

! (

fía segoviana", ha apuntado Sara Dueñas, quien ha asegurado que "el Instituto de la Cultura Tradicional no podía permanecer ajeno a estas celebraciones donde se reconoce a estos hombres y mujeres para que no queden en el olvido". La Fiesta de los Gabarreros ha sabido combinar "tradición e innovación, y singularidad y tradición", ha explicado la también diputada provincial Concepción Rubio, quien ha disculpado su ausencia a la alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo. "Hablar de gabarreros es hablar de años muy duros", ha recordado. "Gabarreros es también cuidado, han hecho lo que se llama ahora desarrollo sostenible. Y sin duda su trabajo ha contribuido a que El Espinar y San Ildefonso hayan sido declarados terrena de la biosfera", ha añadido. El Centro de Iniciativas Turísticas

fiesta, recibirá el pino de plata, Pablo y Juan González serán nombrados gabarreros de honor, y los bomberos forestales pronunciarán el pregón

de El Espinar, que representa a los cuatro núcleos que integran el municipio (El Espinar, San Rafael, la Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael), trabaja durante todo el año por la promoción de El Espinar. Aunque se encarga de otros eventos como la Feria del Caballo, la Feria de Artesanía de San Rafael, concursos de tapas en otoño y primavera, el fomento del comercio o colabora con el torneo de tenis, es sin duda la Fiesta de los Gabarreros por lo que más se les conoce. Han vuelto a organizar un amplio programa de actividades en el que no faltará de nada, siempre con la intención de dar a conocer el oficio de aquellos hombres que subían a la montaña para buscar leña y ganarse la vida. Una profesión que aún mantienen viva algunos vecinos. El núcleo central de la fiesta se desarrollará el sábado 12 y el

" "

domingo 13 de marzo. El sábado en San Rafael y el domingo en El Espinar. Alrededor de medio centenar de personas escenificarán la fiesta. Además de entregar el pino de plata a Juan Andrés Sáiz Garrido, se nombrará gabarreros de honor a Pablo González y Juan González, mientras que el pregón lo pronunciarán los bomberos forestales. "Se trata de una figura muy amplia y muy mal reconocida, que desarrolla una importante labor de prevención y extinción de incendios", ha recordado Sáiz Lobo. Como complemento las Jornadas Gastronómicas, que alcanzan ya la XVIII edición, y que ofrecerán menús de entre 14 y 26 euros. Una cocina innovadora, más que gabarrera, ha apuntado el presidente del CIT, quien ha recordado que "los gabarreros se alimentaban de un chusco de pan y un poco de tocino rancio".

$

" !! ! "

Desayuno. 3'50€ Café ó caldo gallego, acompañado de Zumo de naranja con huevos, migas de pastor y bacon. Comida: Entrantes. Queso y jamón Primer plato: Caldo gallego, Sopa castellana, Judiones con berberechos o Ensalada templada de gulas con queso de cabra. Segundo plato: Cachopo de ternera rubia gallega con guarnición de setas y patatas, Lenguado a la plancha con guarnición de menestra o Croquetas caseras de boletus con ensalada. Postres: Tronco de gabarreros, Pudin de naranja casero o Fruta del tiempo. Vino tinto o blanco de la casa, agua y casera, café y chupito. Precio: 26 €

Reservas:

673 61 16 88 Ruta Galicia Avda. Alto del León, 23 San Rafael, Segovia

" "

#

"

! #$ ! "$ $ "#

' !"

& #$ ! " !% " " #! "

"


Los Gabarreros en fotos

Del 5 al 13 de marzo Declarada de Interés Turístico Regional

Fotografías: Luis López, Hermanos Muñumel y periódico El Espinar


17

El Espinar número 255

Viene de la portada

18:00 h. Charla a cargo de las Brigadas de Incendios Forestales. Salón de Plenos. Ayuntamiento de El Espinar. 19:00 h. Degustación en la carpa de la Feria de productos típicos en algunos puestos. Demostraciones y talleres (programa aparte). 20:00 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Precio 3 euros. Información y entradas Oficina de Turismo. 20:30 h. Encendido de “El Árbol de Fuego” en la Plaza de Castilla de San Rafael. 21:00 h. XVIII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. Domingo 13 de marzo 10:30 h. Apertura de la Feria. El Espinar 11:00 h. Concentración en El Pinarillo (El Espinar). Degustación de caldo ofrecido por el Centro Socio Sanitario de El Espinar. 12:15 h. Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución. 12:45 h. Llegada a la Plaza de la Constitución. Corte vertical en altura y exhibición de corta horizontal, con azada y tronzador. 13:30 h. Nombramiento de los Gabarreros de Honor y del "Pino de Plata", música, bailes populares, exhibición de corta y caída del pino de alrededor de 20 m. de altura. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional. 14:00 h. XVIII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros. 18:00 h. XIII Certamen de "Coplas de

Crónicas del sentimiento El 8 de junio de 1297 nace a la historia El Espinar. Su Carta Puebla fundacional así comienza: “Sepan cuantos esta carta vieren como nos, el Concejo de la Ciudad de Segovia, ajuntados a campana repicada, otorgamos y tenemos a bien facer una puebla en El Espinar, que es nuestro término, por razón de que es lugar yermo y se fazen furtos y robos y otros males”. El sello lacrado de la Comunidad de la Villa y la Tierra cierra el documento.

La buena noticia encontró pronta respuesta, pues fueron muchos lo que raudo acudieron a la llamada, alentados por la concesión de cuatro obradas de tierra a cada nuevo colono, por juro de heredad, así como el derecho al aprovechamiento de pastos y leñas, uniéndose a los que ya estaban dispersos por el valle y en las casas de Santo Domingo y Navaznar. Luego vendrían, ¡cómo no!, afectos y también desencuentros entre la Puebla y la Ciudad, por eso de que la vida a lo largo tantos años da muchas vueltas, sin que en la memoria colectiva de mi pueblo se haya quebrado nunca el leal agradecimiento por

Bomberos Forestales pregoneros en la Fiesta de los Gabarreros de El Espinar

Gabarreros". Plaza de la Constitución. El Espinar. 20:00 h. Clausura de la Feria de Muestras.

Viernes 18 de marzo 19:30 h. Concierto en la Iglesia de San Eutropio. El Espinar. “The Irondale High School Symphonic” de New Brighton (Minnesota). Organizado por Fecitcal.

Durante la Fiesta nos acompañarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar. Exposición de las obras participantes en el Concurso de Fotografía Municipal 2.015 (del 4 al 23 de marzo). Exposición “Mujeres en la Historia”, en colaboración con Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Segovia (del 4 al 15 de marzo). Durante la semana posterior se realizarán marchas con los escolares para colocar la placa del "Pino indultado" en homenaje a nuestros Gabarreros de Honor. Del 7 al 13 de marzo podrá visitarse en las instalaciones del Hogar de Personas Mayores la exposición “Romance entre la encina y las manos”, del socio Serafín Román. Compra tu papeleta, averigua el peso del pino gabarrero que estará en la Plaza de la Constitución y gana "una CARCEL de leña" ¡Participa en nuestra fiesta, aprovecha la ocasión luciendo tu traje regional y gana una paletilla! Queremos ser “trending topic”. Tuitea #gabarreros2016. Participa.

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales son unidades heliotransportadas de personal especializado en la extinción de incendios forestales, que pueden actuar en todo el territorio nacional. Por su destacada labor en la defensa del Medio Natural han sido elegidos como pregoneros de las fiestas tradicional de “ Los Gabarreros de El Espinar”. Declarada de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar los días del 5 al 13 de marzo.

El equipo de Gobierno municipal y el Centro de Iniciativas Turísticas, han destacado la importancia que tiene este colectivo en

La Madre Segovia

la lucha contra los incendios forestales y estos han aceptado con ilusión este nombramiento y serán los encargados de ofrecer un pregón en la fiesta, seguramente cargado de mensajes dirigidos al Medio Ambiente, en un momento especialmente conflictivo debido a las demandas en defensa de sus derechos laborales. Esta propuesta cuenta con el apoyo de los Agentes Forestales de la zona, que ven de buen gradoque se haya elegido a estas personas con una capacidad de trabajo de sobra demostrada. La fiesta de los Gabarreros está ligada intimamente a las tradi-

ciones y usos forestales de la zona: Hacheros, carreteros, gabarreros, caballos cargados de leña, desfilan por las calles del municipio seguido de exhibiciones de corte de troncos en el suelo y en vertical, distintas demostraciones de trabajos forestales ya olvidados, subida a un pino de 25 metros de altura y no faltará las dulzainas y tamboriles, ni bailes típicos, todo ello acompañado de una buena dieta gastronómica. Enhorabuena a las BRIF y a todos los colectivos que participan en la lucha contra los incendios forestales. Cipriano Méndez

Dorrego

aquella generosa carta de población. Somos lo que somos, pues, porque así lo quiso en su día la Madre Segovia.

El 5 de marzo de 2016, los espinariegos llevaremos a la plaza del Azoguejo la muestra más significativa de nuestra cultura serrana: la Fiesta de los Gabarreros, expresión ancestral de un pueblo que ha vivido amancebado con sus pinares, y siente la dignidad de haberlos conservado íntegros, siguiendo el mandato de aquella carta: “Que los montes que son estos heredamientos sean comunales pora ellos y pora nos, pora pacer y pora podar”. Así pues, este sábado los serranos de la puebla de El Espinar bajaremos desde el último rincón del Guadarrama y, bajo los mismos arcos que en su día sellaron el origen de nuestro pueblo, recordaremos a los hombre y mujeres del la Madre Segovia que hace siete siglos, cuando llegó el primero de aquellos colonos, el monte ya estaba; y seguirá estándolo cuando ya no quedemos ninguno. El monte fue antes y lo será después. Monte, cultura y gratitud.

Dicen que la cultura de un pueblo se mide por la extensión de sus montes; si eso es verdad, y yo así lo creo, nadie más culto y agradecido que el más humilde de mis gabarreros. Así lo pregonamos. Oigan todos: Segovianas, segovianos,

somos gente comunera, venimos en procesión, Benedicto la encabeza.

abridnos todas las puertas, somos los de El Espinar, ¡Gracias, por la Carta Puebla!

Segovianas, segovianos,

Juan Andrés Saiz Garrido

Segovianas, segovianos, bajamos desde la sierra: hacheros y gabarreros, dulzaineros y joteras.

Segovianas, segovianos. ¡Se acerca la primavera! Ya suena la Respingona de la fiesta gabarrera.


18

Un 20 de marzo de 1866, falleció en Madrid el fundador de la Editorial Hernando, por esa razón se cumplen este año 150 del fallecimiento de Victoriano Hernando y Palacios. Pero en realidad ¿Quién fue don Victoriano? ¿El que desde el mes de octubre de 2014 da nombre a la glorieta formada por la intersección de las avenidas Constitución y Juan Carlos I en nuestra ciudad? Victoriano Hernando nació el 23 de marzo de 1783 en la localidad segoviana de Aldeanueva de la Serrezuela, niño inquieto fue dedicado desde muy pequeño al oficio de pastor, su familia vivía en Aldeanueva desde que se fueron allí a vivir sus abuelos paternos procedentes de Honrubia y Fuentesoto. La madre procedía del vecino pueblo de Torreadrada. Será el segundo hijo del matrimonio formado por Atanasio Hernando y María Palacios, según su partida de bautismo, fue su padrino su tío Martín Páez, esposo de su tía Ana, hermana de su padre, quien andando el tiempo, daría lugar a la saga de los Páez (la editorial se llamó en 1902 Perlado, Páez y Compañía) Sabemos que pasando por Valladolid, donde ejerce de recadero para los monjes Benedictinos, llegará a Madrid en 1808 de la mano de un oidor de la Audiencia de esa ciudad, ya que Victoriano se había convertido en maestro de sus hijas. Apuntaba ya en este momento una incipiente vocación de maestro unida a su admiración por la caligrafía de Torio de la Riva, ilustre calígrafo y autor de: “El arte de escribir por reglas y con muestras” En 1808 ya en la capital entró de pasante en una escuela, tenía veintisiete años de edad y cuando murió el que regentaba la escuela pasó el a ocupar su lugar. Las instituciones antes abolidas como el Consejo de Castilla, o la Inquisición, vuelven con el rey Fernando VII. La Hermandad de San Casiano, considerada la primera asociación de maestros, creada en 1642, es sustituida por el Colegio Académico del Noble Arte de Primeras Letras, pues bien este órgano que ahora dependerá del Consejo de Castilla, impone sus normas para ingresar como maestro. La anulación de la Constitución de Cádiz suponía la vuelta al absolutismo más cerrado y anacrónico, la instrucción será competencia del Consejo de Castilla y del Ministerio de Gracia y Justicia. El Consejo no da demasiadas competencias a la Junta de Exámenes, a pesar de esto la Junta comunica al Consejo en 1814 (primer año de reinado de Fernando VII) que exis-

ANIVERSARIO

ten maestros intrusos, que partidarios del Rey José desacatan las órdenes, no se examinan y continúan con la escuela abierta, riéndose de todos, uno de ellos era sin duda nuestro protagonista. Las Diputaciones de Caridad, creadas en tiempos de Carlos III, crecieron y en tiempos de Fernando VII, crearon una escuela gratuita de niños y una de niñas en cada uno de los sesenta y dos barrios, comprendidos en los diez cuarteles en los que se estructuraba la capital, que completarían la red de escuelas públicas gratuitas de Madrid. Victoriano Hernando consigue su título de maestro en 1815 y pasará a ejercer de Maestro de la Diputación de Caridad del Cuartel de Lavapies, sin por eso abandonar la suya propia, esta es la causa, para Cotarelo y Mori de la adjudicación de la misma, es decir, el estar asentado ya en este barrio. Durante el trienio liberal (18201823), será secretario del Colegio Académico de Profesores de Primeras Letras, que después pasará a llamarse Academia, allí examinaban a los aspirantes a profesores e incluso crearon u montepío de ayuda a los maestros necesitados. En 1821, aparecerá el Reglamento General de Instrucción Pública, de estructura liberal, inspirado en el Informe Quintana, pero a partir de 1823, con la vuelta al absolutismo se solicitará de nuevo a los maestros la adhesión incondicional al Rey, con informes:”individuales, positivos y precisos”, vuelve la Inquisición con el nombre de Junta de Fe y la depuración o “purificación” de intelectuales. En el Archivo Histórico Nacional, se encuentran al respecto un total de 29 libros de “impurificaciones” plagados de listas nominales de quienes las sufrieron, nuestro protagonista en dos ocasiones, en 1823 y 1826, por hacer recitar a sus alumnos la Constitución de Cádiz en verso, que el mismo había compuesto. Después de estos avatares, he de decir que ese mismo año de su segunda impurificación, publicó una Colección de muestras de Letra Bastarda Española, con las letras de Torio, su maestro. Por otra parte, se puede decir que fue un maestro completo, según la Revista Anales de Primera Enseñanza de 30 de marzo de 1866, se puede leer: “Nada había en su escuela que no hubiera sido hecho por su mano” En 1828, comprará a su amigo y compañero, Pío de Guzmán, una rudimentaria prensa para pautar papel, la que mejorará de tal manera, que los pedidos no cesarán desde el primer momento y que dará origen a la futura Editorial

Hernando, comienza adquiriendo un local en la calle del Arenal 11, para almacén de papel y venta de libros, desde el comienzo los pedidos de papel pautado y libros de comercio no cesan. En ella en 1831, se imprimirá la primera novela: “La mujer sensible” Corrige y aumenta el Catón Metódico de González Seijas desde la quinta edición. Ya durante la Regencia, en 1834, escribirá una Gramática Castellana, puesta en verso y diálogo, donde apoya el aprendizaje en verso y la ortografía natural Gramática es aquel arte Que a hablar y a escribir enseña Por medio de reglas fijas Con propiedad una lengua En 1837 será Tesorero de la ya Academia de Profesores de Primera Educación, con unos miembros supernumerarios que serán los alumnos de las recién creadas Escuelas Normales. En este cargo estará hasta 1845. Fundará en 1837 la revista en verso Las Musas, de muy corto recorrido donde se dieron a conocer: Asquerino, Rubí y Campoamor. En educación la ley de 1837, será el marco legal hasta 1858 cuando se publica la Ley Moyano, se debe destacar el Reglamento de 1838, redactado por Montesino, que destaca el importante papel de los maestros y velará por las condiciones físicas y sanitarias de los locales donde la educación se imparte: “Antes hombres de bien, que hombres de saber” Ya en el reinado de Isabel II, cambia de distrito pues tiene lugar una remodelación de los mismos y pasa a ser maestro de los barrios reunidos de Atocha, Tinte y Canal, continuará con su cargo de tesore-

ro en el Academia y a pesar de que le ofrecían otros cargos, el los rechazaba con la frase: “Estoy mejor preparado para obedecer, que para mandar”. En 1845 y después de quince largos años de pleitos conseguirá la demarcación definitiva de los límites de su pueblo natal, dándole el término jurisdiccional que le correspondía. En ese mismo año de 1845, publicará su “Impugnación razonada en contra del prontuario de Ortografía Castellana, que de Real Orden ha compuesto la Academia de la Lengua Española, con arreglo a su último diccionario, para uso de las Escuelas Públicas”. En este libro podemos leer cosas tan actuales como estas: “No es lo mismo saber las cosas para sí, que para enseñarlas, las dudas de los discípulos, enseñan a los profesores. ¡Pocos niños han enseñado los que así redactan!” refiriéndose a los académicos, la Ortografía no se recita, consiste en la mucha práctica de escribir. Se jubilará como maestro de la Diputación de Caridad en 1851, tiene 68 años. Se despide altivo ante el Gobernador Civil, ya que quieren que vuelvan a realizar un examen para habilitarles de nuevo. En 1852, hará testamento, dejando la empresa en manos de su sobrino Gregorio y escribirá su “Tratado Crítico-Burlesco e Instructivo”, se trata de una miscelánea de asuntos y materias contra abusos, libro a la vez instructivo y divertido En este libro leemos, que Victoriano participó en los siguientes periódicos: El Correo Literario, el Eco del Comercio, El Popular, el Clamor Público, Las Musas y La Nación.

El Espinar número 255

Al amparo de la nueva y trascendente Ley Moyano de 1857, dará comienzo la publicación de la revista para maestros llamada: Anales de Primera Enseñanza. Escribe en 1860 un silabario-catón y muere en 1866 sin descendencia directa pasando la empresa a su sobrino Gregorio Hernando, el hijo de su hermano Féliz. Nunca olvidó su pueblo natal donde mandó construir un edificio para ayuntamiento y escuela, en el que ahora ya rehabilitado se encuentra el Ayuntamiento y la Exposición Permanente dedicada a su memoria, huelga decir que la totalidad de los materiales que los alumnos necesitaron durante los más de 150 años que la editorial se mantuvo activa fueron aportados por la Casa Hernando. Su faceta de comerciante queda definida en Anales de su necrológica así:” Como comerciante ha logrado siempre el Sr. Hernando de la reputación y crédito que jamás se niega a la acrisolada honradez, a la intachable moralidad y al ilustrado trabajo de toda una larga vida ocupada incesantemente en complacer a los numerosos favorecedores de su acreditada casa.” Para Jesús A. Martínez Martín, en “Historia de la edición en España”, en el capítulo, que lleva por título: “el siglo XIX, el tiempo de los editores”, Hernando sería considerado como “uno entre los más importantes editores y libreros de las décadas centrales del siglo” Victoriano Hernando y Palacios, el fundador de la prestigiosa empresa Editorial Hernando, la primera en la edición de textos escolares en España (Jean-François Botrel), fue sin lugar a dudas un hombre admirable por su tesón y honradez, fundador de la primera empresa que edite textos escolares en nuestro país, la exportadora de libros más importante a las repúblicas españolas de ultramar y la que publique también en tres ocasiones el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, así como, la casi totalidad de la obra de Benito Pérez Galdós. Siguiendo una trayectoria empresarial de más de ciento cincuenta años, inmersa en la cultura nacional. Sirva este recuerdo en 2016, para conmemorar los 150 años de su fallecimiento y los diez de la Exposición Permanente a él dedicada en su pueblo natal, que comenzó su andadura en el año 2006 en el salón de plenos del ayuntamiento de Aldeanueva de la Serrezuela en Segovia. Más información en la página: p i l a r a n t o n p u e bla.wix.com/editorial-hernando PILAR ANTÓN PUEBLA


El Espinar

¿Seguiremos siendo los olvidados?

número 255

Los vecinos de La Estación necesitamos algunas cosas, y nos preguntamos el por qué estas no se llevan a cabo en tiempo prudencial, cosas sencillas tales como: instalación de mas papeleras, mas bancos para sentarse… En otro orden de cosas queremos que vuelva la farmacia que ya tuvimos y que se instale un cajero automático, que sería conveniente que los indicadores de lugares tan concurridos como La Panera o las Pistas de Tenis se colocaran en lugares estratégicos, ya que es imposible pensar, que si estos estuvieran en su lugar adecuado encontráramos, como encontramos el elevado número de personas que preguntan por ellos. Hablando de La Panera, ese estupendo lugar de ocio y deporte tan demandado, no entendemos como no se puede construir de manera sencilla (arena compactada por ejemplo) un carril bici paralelo, viendo como se ve el peligro que este

paseo conlleva para peatones, ciclistas, que tanto lo frecuentan, también sería muy conveniente la instalación de reductores de velocidad o bien la instalación de elevadores (quizá rompecoches) como los que existen en el centro del pueblo. La velocidad que alcanzan algunos conductores al salir de este Parque Natural es supersónica, esto supone que el cuidado del ruido, contaminante para nuestras aves, entre otros factores no se lleve a cabo. Sería muy buena la poda de árboles en aquellos que lo necesitan, la limpieza de parcelas (algunas colindantes a casas habitadas), así como la construcción de algo tan elemental para salir a la calle como lo son las aceras. Veo en El Espinar, frente a Correos un parque infantil precioso y me acuerdo del que había más o menos en la subida a La Garganta con fuente y todo que se llevaron, que par-

GAS ESPINAR,

que tan bonito se podría hacer ahí y casi enfrente en un terreno municipal, un espacio LUP (Lugar de Uso Público) olvidado desde que se concibió, allá por los años de la construcción de la Urbanización Los Leones, constituiría también un lugar precioso para que caminantes y ciclistas tuvieran un descanso. Hablando de Urbanizaciones, me pregunto ¿Es urbano el terreno donde se ha construido la Urbanización fantasma que se encuentra entre San Rafael y La Estación?, si la respuesta es sí como me imagino, nada puede no serlo.

como: Imposible, no es de nuestra competencia, etc.… no son las más adecuadas. Alabo la instalación de dispensadores de sal, y de las nuevas paradas de autobús, éstas, me parecen muy estéticas pero habrá que ver el resultado en inviernos duros, me recuerdan mas a climas mediterráneos que al nuestro. Paseamos por sus bellos paisajes, pero muchas veces no nos podemos sentar ya en un banco, ya en una piedra, porque no la hay, las personas mayores no pueden hacerlo quizá por esta elemental razón.

Como se ve son muchas y variadas las acciones a llevar a cabo, las respuestas disuasorias tales

PILAR ANTÓN PUEBLA Y ALGUNOS VECINOS MÁS

No recuerdo si se nos ha prometido acaso WIFI gratis, algunos la aprovecharían, no todos, pero de momento se podría mejorar la calidad del agua, que esto si bebemos todos, instalando filtros.

S.L.

Es muy arriesgado por lo expuesto poder pasear, correr, montar en bici, es esto el mal comienzo de la moderna zona incorporada al Valle del Guadarrama, o ¿acaso pensamos que con cuatro postes con carteles es suficiente?

19

A favor del “Parque Rafael Calvo Ortega”

El grupo de concejales del PP apoyó en el pleno el cambio de denominación del Parque del Guacamayo, en San Rafael, por el del Parque de Rafael Calvo Ortega. Uno de nuestros mas ilustres e insignes paisanos, que tuvo una participación activa e importante en la vida política española durante los primeros gobiernos democráticos; Ministro de Trabajo y coautor del Estatuto de Los trabajadores, referencia académica nacional e internacional en el ámbito del Derecho, reúne, en opinión del grupo de concejales del PP, méritos suficientes para que su nombre perdure en la memoria del todo el municipio con la denominación de este parque. Grupo de concejales del PP

921 18 26 70 - 649 80 21 42

Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar gasespinar@gasespinar.es

Descubre el GAS NATURAL, una energía limpia, eficiente y respetuosa con tu entorno

Control de la actividad del Ayuntamiento

Como grupo municipal en la oposición, cada mes nos imponemos la obligación de controlar la labor del equipo de gobierno, tanto para aportar sugerencias en beneficio de todos los ciudadanos como para señalar los errores que se cometan. En el caso del pleno del día 25 de febrero, habiendo sido la juventud uno de los puntos fuertes del programa del PSOE y estando nosotros de acuerdo en que debería serlo el de cualquier partido, no hemos querido dejar de recordar que, si bien celebramos el avance en la puesta en marcha de la línea de autobús a Segovia para estudiantes, creemos que aún se ha avanzado poco.

En concreto y por aportar propuestas propias, volvimos a solicitar la ampliación del horario del Centro Joven los fines de semana, cuando los jóvenes más pueden acudir, así como la apertura de espacios similares en el resto de núcleos. La oferta de ocio de los municipios de menos de 50.000 habitantes es un factor importante en la prevención de numerosos problemas entre los más jóvenes, algo que no podemos permitirnos el lujo de obviar. También hemos recordado nuestra petición de meses atrás para la limpieza de pintadas, que se mantienen incluso en edificios municipales desde hace muchísimo tiempo. Este ruego ya fue aceptado en su día pero aún no

realizado; no podemos acostumbrarnos sin más a la presencia del problema, habiendo personal y maquinaria adecuados del Ayuntamiento para realizar este trabajo. Por último y como cada mes, hemos señalado espacios públicos que necesitan mejoras, como el repintado de las plazas de aparcamiento en la piscina climatizada, el estado de los garajes públicos, el firme deteriorado o la señalización de varias calles y el estado de la chopera tras el campo de fútbol de Los Llanos, que tiempo atrás fue una zona recreativa de la que ya no queda nada. IU EL ESPINAR

Gran concierto en el Auditorio de El Espinar

Espectacular concierto, el que ofreció el pasado sábado, la agrupación de plectro Cuerda para Rato en el teatro auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar. Lástima que el mal tiempo resta-

David Rubio Galindo

ra afluencia “la gente de El Espinar se ha perdido una buena tarde de música, la interpretación del Otoño Japonés ha sido impresionante” señalaba a su finalización un espectador. Esperemos verles más por aquí.


20

El Espinar número 255

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca El miedo es una emoción común a los seres humanos. A veces, se desarrolla de forma más intensa en unas personas que en otras. Se puede considerar que el miedo tiene dos fuentes subyacentes probables; una relacionada con el área de la imaginación dónde se elabora una serie de representaciones mentales no reales como los espíritus, las brujas, los fantasmas entre otros. Por otro lado, existe otra fuente real dónde algunas situaciones o eventos favorecen el desarrollo del miedo como un asalto, robo, pérdida material o de un ser querido. Los temores son una forma de malestar psíquico relacionado ante la amenaza de peligro al individuo. Pone en marcha los mecanismos de conservación de la persona; por consiguiente, es sana la existencia de los temores en una medida óptima. La ausencia absoluta de miedos tiene una probabilidad baja de poder llegarse a dar, ya que se despliega por natura el instinto de supervivencia ante los diferentes peligros o ante situaciones desconocidas. Por ello, nace el miedo como mecanismo de protección en cada especie. La presencia del miedo constituye un fenómeno evolutivo normal, protector y socializante en la infancia, evidenciado por la maduración y el aprendizaje, la personalidad, el pensamiento infantil y el contexto socio-afectivo en el que se desarrolla el niño. Esta emoción puede llegar a ser desadaptativa e interferente cuando el afrontamiento por parte del menor y los adultos que le rodean es poco procedente.

LOS MIEDOS INFANTILES

Los diferentes estilos y actuaciones educativas pueden alterar o favorecer que el miedo se asiente. Proporcionar un clima de seguridad, tranquilidad y firmeza favorece que el niño pueda adquirir seguridad en sí mismo y capacidad de control frente a situaciones externas difíciles. Otras formas de control del miedo son los comportamientos educativos que fomenten una independencia adecuada a cada estadio evolutivo del menor evitando la sobreprotección. Se hace necesario reseñar que hay que evitar la utilización del miedo como factor disciplinar y evitar la coacción, los castigos y/o refuerzos en presencia del miedo. Otra sugerencia a seguir sería el manejo de esta emoción, así como no mostrar miedo delante de los menores para impedir el aprendizaje por observación. Cuando surge el miedo, es preciso dar oportunidades al menor para enfrentarse poco a poco con aquello temido, reforzando los comportamientos de proximidad y la utilización de otras estrategias concretas para afrontar adecuadamente.

Los temores infantiles dependen de la personalidad, de la percepción que tenga de su entorno, del apoyo prestado por otros y las vivencias propias. Desafortunadamente, en algunas ocasiones, se acompañan por traumas adquiriendo un cuadro patológico. La intensidad, la duración y tipo de miedo infantil está en función de la edad. Se inicia en torno al primer año de vida, siendo frecuentes hasta los 6 ó 7 años. Generalmente, los van superando y van cambiando con la edad.

Los miedos arcaicos suelen ser habituales en los diferentes estadios evolutivos. Se presentan alrededor del séptimo y octavo mes como el miedo a los extraños. Ello se debe a que el bebe no posee aún la habilidad de controlar la zozobra vinculada a impresiones desconocidas. Su aprehensión del mundo exterior es deficitaria, está sujeta a fenómenos de generalización, de acercamiento, de transformación que irán desapareciendo con la puesta en marcha de un razonamiento más lógico. La inmadurez para el razonamiento operativo genera que en los primeros años de vida hace que reaccione con miedo a la oscuridad, a la soledad, a los truenos y relámpagos, a los extraños... que irán desapareciendo progresivamente en torno a los cinco años. En función a las reacciones a los miedos arcaicos que encuentre el niño en su entorno familiar, éstos se reducirán gradualmente o quedarán agregados como un aspecto de su personalidad. Éstos toman un carácter nocivo cuando alguno de los progenitores tiene una estructura de personalidad que confirma y sostiene activa o pasivamente, con sus propios temores, la reacción emocional de miedo del menor. Luego, la actitud del adulto es paralela a éste. También puede ser perjudicial que el adulto presione u obligue al niño a enfrentarse al objetivo o situación temida (por ejemplo, lanzarle a la piscina aunque lleve un flotador para que pierda miedo; u obligarle a tocar un perro cuando le dan pavor). En ocasiones, hay que ayudar al menor a que afronte la situación temida. Siendo muy recomendable alabar y elogiar cada avance

que muestre por pequeño que sea. En la adolescencia predomina el miedo a equivocarse, a hacer el ridículo, a ser observado por los demás, etc. Su función es la de generar una alarma psicológica que evita que la persona se ponga en riesgo. En algunos casos, los miedos infantiles son tan intensos que constituyen una fuente de sufrimiento, interfieren en el funcionamiento diario y repercuten negativamente a nivel familiar, escolar y social del menor, pudiendo llegar a persistir hasta la adultez. Cuando los miedos tienden a ser patológicos constituyen una fuente de sufrimiento constante. Las fobias desencadenan una sobrecarga emocional y entorpece el desarrollo normal de la vida. Por tanto, cuando los miedos infantiles interfieren negativamente y afecta a su rendimiento escolar, relación con amigos y/o profesores y con el ambiente familiar, así como le genera un gran malestar, una excesiva preocupación y síntomas desagradables como dolor de cabeza, náuseas, diarrea, etc. En estos casos, hay que intervenir inmediatamente ayudando al niño a afrontar y superar su miedo. La coordinación entre el psicólogo, los padres y los profesores favorecerá una mejora del entorno fomentando la seguridad y confianza necesarias para el óptimo desarrollo del niño. Para afrontar los propios temores no es recomendable negar, ni poner en duda, ni humillar ante el sentimiento miedo de una persona independientemente de la edad que tenga. Es conveniente

contactar con ellos y analizar si de forma consciente o inconscientemente lo estamos transmitiendo a los demás. Por ejemplo, comportamientos o narraciones de historias truculentas, películas, sucesos... Muchos temores en menores y adultos son fruto de la vivencia natural de inseguridad, propia de una inmadurez psicoafectiva. Por ello, las muestras de apoyo, la empatía, el amor, el acompañamiento y muchas dosis de paciencia dan lugar a la reducción o erradicación del miedo. "El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente". Alonso de Ercilla y Zúñiga. En los primeros años de vida del niño son más frecuentes los miedos a animales, la separación de los padres, los ruidos fuertes, la oscuridad, seres imaginarios, etc. Su puesta en marcha permite que el niño no corra riesgos innecesarios por ejemplo el miedo que tiene el niño pequeño a separarse de su madre. Gran parte de los miedos evolucionan de forma gradual a lo largo de la vida, ya que el niño/adolescente va aprendiendo a utilizar sus propios recursos para enfrentarse a los distintos contratiempos diarios. Es primordial escuchar a la persona para que este exprese libremente sus temores o miedos. En el caso de los menores, los padres y los cuidadores deben de contener y sostener a los niños. Para ellos es muy positivo sentirse acompañados ante el malestar emocional generado, que sientan que no están solos y que pueden compartir sus sentimientos con los adultos responsables de ellos.

HNOS. TURRERO MUÑOZ

CRISTALERÍA EN GENERAL

* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas

Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar

¡Coloca la pegatina de la Fiesta de Los Gabarreros en tu coche! A la venta en Oficina de turismo por 1 €

RESTAURANTE AZABACHE

Desayunos • Raciones • Carnes a la parrilla • Aparcamiento Abierto todos los días desde las 9:00 de la mañana y viernes y sábados noche Paseo de San Juan 12 - San Rafael tlf: 921 17 24 08 (junto casa forestal El Sequero)


21

El Espinar número 248

PIDENOS PRESUPUESTO SIN COMPROMISO ¡TE DAMOS FACILIDADES DE PAGO! puedes hacerlo en DOS, TRES O CUATRO plazos SIN INTERESES


22

NO ES SÓLO EL PP, SON SUS POLÍTICAS

Si bien el grupo político Izquierda Unida El Espinar es municipal, hay cuestiones de alcance nacional que no podemos evitar abordar y transmitir a nuestros convecinos por su importancia. En este caso, al estrés de este largo proceso electoral se ha venido a sumar recientemente nuestra decepción con el PSOE estatal, dispuesto a firmar con la derecha, representada en Ciudadanos, condiciones de carácter regresivo y neoliberal para intentar gobernar, rompiendo además la posibilidad de un pacto que incluyese a los partidos dispuestos a gobernar con un programa de izquierdas, propuesto por Unidad Popular. Aún no sabemos cuál será el resultado parlamentario de estas negociaciones, llenas de contradicciones y desmentidos, pero vienen a repetir el acercamiento a las propuestas conservadoras por parte de los socialistas, tras unas elecciones.

Ciudadanos representa una versión aún más profunda de las políticas de los populares, orientadas a un sistema económico y social injusto, a limitar los derechos laborales, a privatizar lo que es de todos y ponerlo en manos de unos pocos. En consecuencia, Izquierda Unida Federal ya ha expresado la incompatibilidad de cualquier acuerdo de gobierno con esta formación. Esa es la clave, el programa: el aparato estatal del PSOE pareciera agarrarse a que el acuerdo con Ciudadanos sería una oportunidad de expulsar del poder al PP pero nuestro objetivo no es desalojar del Gobierno meramente a unas siglas, sino a sus políticas. Por eso las hemos denunciado y seguiremos haciéndolo cuando las veamos, en mayor o menor medida, en otros partidos, sean del signo que sean. IU EL ESPINAR

El Espinar

UN ACTO DE JUSTICIA

El 24 de julio de 2013, en Angrois (Santiago de Compostela), se produjo el mayor accidente ferroviario de la alta velocidad y de la historia de la democracia, con la trágica consecuencia de 81 muertos y más de 145 heridos, entre ellos personas vinculadas a nuestra provincia e incluso nuestro municipio. Dos meses después se constituía la Plataforma Víctimas Alvia 04155 para reivindicar la verdad y la justicia en sentido amplio, aclarar las circunstancias en las que se produjo el accidente y denunciar la existencia de responsabilidades profesionales y políticas que necesitan ser esclarecidas. Su mayor obstáculo hasta ahora ha sido la laxitud y el maltrato de las instituciones públicas y los responsables políticos: han denunciado tanto la falta de independencia de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), como el sistemático bloqueo por parte de PP, PSOE, CiU y PNV a la solicitud del Grupo Parlamentario de la Izquierda

Plural para la creación de una comisión de investigación. Por estas cuestiones presentamos el pasado 25 de febrero una moción para que el Ayuntamiento de El Espinar se sumase a otros municipios como Ciudad Real o Segovia en el empeño de que esta causa no quede en el olvido, trasladando esta intención al Gobierno de la Nación. Prueba de que esta petición es un acto

número 255

de justicia por encima de los intereses de partido, la moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. La emocionante presencia de los familiares de las víctimas en el Pleno de ese día no hizo sino aumentar nuestra alegría y nuestra esperanza de que se señale por fin a los responsables de esta tragedia. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR


✔ Si tu vivienda pertenece a una comunidad con sistema común de energía. ✔ Si tu vivienda está situada a pie de red. No esperes más y disfruta de los beneficios que proporciona el Gas Natural, una energía LIMPIA, ENERGÉNICA, ECONÓMICA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. Además…, gracias a nuestras promociones la instalación de gas y caldera independiente te puede salir GRATIS*. * Oferta limitada hasta el 15 de marzo de 2016 o agotamiento presupuestario

Consúltenos sin ningún tipo de compromiso

Trabajamos para darte lo mejor, para ser tu empresa de confianza AENOR

GAS ESPINAR,

S.L.

INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN , FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) Telf. 921 18 26 70 - 649 80 21 42 - Fax 921 18 21 87 gasespinar@gasespinar.es

Empresa Registrada

ER-0608/1999

ER-0608/1999


24

El Espinar número 255

MANUEL DEL ESPINAR, AHORCADO POR LEAL

La conquista del Perú fue una sucesión de grandes hazañas y no pocos horrores. Un puñado de españoles fueron capaces de someter a uno de los mayores imperios que había conocido el mundo, lleno de ricas ciudades y tesoros, pero la ambición y la envidia estuvieron a punto de echar por tierra todo lo conseguido gracias al valor y el sacrificio cuando los antiguos compañeros de armas, Francisco Pizarro y Diego de Almagro, terminaron enfrentándose en una sangrienta guerra civil. Uno de los actores de aquella tragedia fue un espinariego, un hombre que desempeñó su cargo con rectitud y que terminó pagando por su lealtad colgado en una horca.

La llegada al Perú Manuel del Espinar embarcó a las Indias en el año 1536, no fue, por tanto, uno de los primeros conquistadores del imperio inca. Dos años antes ya había recibido el derecho a poseer una encomienda en el Perú y el nombramiento de Tesorero de Nueva Toledo, un territorio casi inexplorado al norte de Chile. Al embarcar marchó acompañado de varios esclavos negros, lo que hace pensar que tenía una excelente posición económica o un buen protector. Lo cierto es que la llegada de Manuel del Espinar al Nuevo Mundo no pudo producirse en peor momento. En aquellos años se había abierto una áspera disputa sobre el límite de los territorios que correspondían a Pizarro y a Almagro porque la ciudad de Cuzco, la capital de los incas, se encontraba justo en la línea divisoria. Para evitar el enfrentamiento, Pizarro había enviado a su antiguo compañero a conquistar las tierras situadas

dado del ejército perdedor, seguramente pasó estrecheces y humillaciones. En 1541 se conserva un permiso real para negociar con los indios de la Mar del Sur (el Océano Pacífico) lo que hace pensar que marchó de nuevo en dirección a Chile para rehacer su fortuna, aunque más tarde regresaría a Lima.

Batalla de las Salinas

más al sur, parte del actual Chile, pero después de dos años de expedición sin haber encontrado ciudades ni riquezas, Almagro regresó a Perú desengañado y pobre de modo que la situación se fue volviendo cada vez más tensa. Es entonces cuando desembarca Manuel del Espinar. Su destino era acompañar a Almagro a las tierras recién exploradas pero llegó a Lima, ciudad controlada por su rival. Nada tenía Pizarro contra Manuel del Espinar, pero no quiso dejarlo marchar hacia el sur para incorporarse a las filas del que se perfilaba como su enemigo y lo retuvo en la capital. Entre tanto, los indígenas, derrotados poco tiempo antes, vieron en el enfrentamiento de los españoles una oportunidad inmejorable para recuperar su imperio, reunieron un gran ejército y sitiaron Cuzco durante varios meses. Manuel del Espiar recriminó a Pizarro que se preocupase más de sus rencillas con Almagro que de sofocar la rebelión inca, pero al extremeño no

le gustaban las críticas y terminó enemistándose con Manuel. En 1538, el espinariego se había reunido por fin con Almagro en la región de Chincha, en la costa del Pacífico. Manuel era un hombre de letras y de espada que tenía la confianza del conquistador manchego, por ese motivo, Almagro contó con él para negociar con Pizarro una solución pacífica a sus enfrentamientos. Los dos antiguos compañeros habían acordado designar un juez imparcial -un religioso- que determinara el límite de los territorios de uno y otro, para lo cual Almagro envió a Lima una comisión de cinco apoderados, entre ellos tres segovianos: Manuel del Espinar, Juan de Turégano y el sacerdote Bartolomé de Segovia. En efecto, se emitió verdecito (a favor de Pizarro) pero poco después llegó un escrito del Rey en el que se modificaban los términos del acuerdo y todo quedó en papel mojado. De nuevo se afilaban las espadas. Manuel del Espinar tuvo entonces el atrevimiento de escribir

varias cartas al Emperador (se conservan al menos tres) denunciando los abusos de Pizarro y sus hermanos, la situación calamitosa del territorio y las malas artes del juez que había decidido sobre el litigio.

No hubo solución posible. Los dos ejércitos, encabezados por españoles pero seguidos de miles de indígenas -que también solventaban sus propios conflictos- se enfrentaron cerca de Cuzco en la batalla de las Salinas (6 de abril de 1538). Después de varias horas de combate, Almagro fue derrotado y muchos de sus partidarios quedaron tendidos en el campo de batalla. Manuel del Espinar fue capturado por los pizarristas, que le despojaron de todo cuanto tenía pero le perdonaron la vida, sin embrago Diego de Almagro fue ajusticiado. En venganza, sus partidarios, asesinaron a Pizarro tres años después en su palacio de Lima. A partir de este momento, la pista del espinariego se difumina. Sin bienes, sin tierras y sol-

La rebelión de Gonzalo Pizarro En el año 1542, cuatro años después de la batalla de las Salinas, las aguas parecían haberse serenado. Los pizarristas gobernaban el Perú y el territorio estaba relativamente en paz, pero llegó una noticia que volvió a trastocarlo todo: el Emperador Carlos V había dictado unas “Leyes Nuevas” que impedían a los españoles dejar sus encomiendas en herencia, algo que ellos consideraban suyo por derecho de conquista. Para colmo, venía de camino un nuevo Virrey con fama de hombre enérgico para hacer cumplir aquellas leyes. La sublevación no tardó en fraguarse, encabezada desde Cuzco por Gonzalo Pizarro hermano del conquistador.

El Virrey llegó a Lima en mayo de 1544 en un clima de guerra civil. Manuel, junto a otros muchos antiguos almagristas se puso a sus órdenes y fue enviado a la ciudad de Arequipa para reclutar tropas, pero fracasó en su misión. Muchos españoles estaban a la espera de ver por dónde marchaban los acontecimientos y evitaron señalarse. Finalmente saltó la chispa, después de sólo cinco meses de gobierno el Virrey fue detenido por los rebeldes y embarcado de regreso a España -aunque escapó- en un acto de desobediencia a Carlos V que no podía tolerar-

TALLER DE CERÁMICA PARA ADULTOS ¡Coloca la pegatina de la Fiesta de Los Gabarreros en tu coche! A la venta en Oficina de turismo por 1 €

Centro Joven de El Espinar Martes de 18 a 20 hs Información: Maribel Higueras 605453102 o en el Centro Joven


25

El Espinar número 255

Villacastín, que trató de llevarlo preso a Cuzco donde quizá hubiera salvado la vida, sin embargo el gobernador de Arequipa ordenó que le entregasen a los prisioneros y mandó ahorcarlos en el pueblo de Ayavire.

Diego de Almagro y Francisco Pizarro

se. La ciudad se dividió y algunos protestaron por aquel atropello, entre ellos Manuel del Espinar. El antiguo tesorero fue detenido junto con otros hombres fieles al Virrey, varios de ellos fueron torturados y el cabecilla, Alonso de Barrionuevo, condenado a muerte, aunque finalmente se conformaron con cortarle la mano derecha.

cerca del lago Titicaca, en el interior del país, pero Gonzalo Pizarro envió soldados a todos los rincones del Perú para capturar a sus enemigos. Manuel del Espinar fue descubierto junto con otros almagristas precisamente por otro paisano suyo, Francisco de

Manuel del Espinar fue liberado o consiguió huir, pero dejó Lima a finales de 1544. Estaba claramente marcado como enemigo de los Pizarro por su fidelidad al difunto Almagro, al Virrey y a la Corona, por ese motivo trató de refugiarse en la remota región de Atuncolla, Firma de “Himanuell despynall”

La Rosa de Pedro

Años después, el Emperador Carlos no olvidaría a quienes le habían sido fieles. Tras la derrota y ejecución de Gonzalo Pizarro en 1548, ordenó varias recompensas a los tres hijos de Manuel del Espinar, que habían quedado en España: Manuel, que embarcó al Perú, y a sus dos hermanas a las que concedió dinero para su casamiento. Finalmente, su nieto Juan Manuel redactó en 1581 un memorial con los méritos de su abuelo que se conserva en el Archivo de Indias de Sevilla (Patronato Real, 125. R.2). La intensa vida de Manuel del Espinar fue una camino contracorriente. A diferencia de los que cruzaban el mar para hacer fortuna, él salió de España con honores y riqueza y lo perdió todo en el país donde manaba el oro. Como última paradoja de su vida, murió colgado como un traidor por el único delito de ser fiel. Carlos Parrilla

¡Herminia cumple 100 años!

Desde el Centro Socio sanitario de El Espinar, queremos felicitar a nuestra residente más longeva Herminia

Hernando Aguado que el 04 de marzo cumple 100 años. ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!!

Nuevo taller

Invitamos a todas aquellas personas interesadas en participar en el taller que ha organizado el Colectivo Azálvaro para la construcción de nidos de Cigüeña blanca. La actividad programada consiste en la fabricación de nidos de cigüeña con ramas procedentes de la poda de los jardines y parques del municipio. Posteriormente los nidos construidos se ubicarán en los postes y cestas artificiales instalados al efecto por el Ayun-

tamiento en la vía pecuaria de María García, y que servirán para salvar la colonia de cría de San Eutropio, retirados para ejecutar las obras de restauración del tejado del templo Anímate, participa en la conservación del patrimonio cultural y natural de la Reserva de la Biosfera de El Espinar. Será mañana sábado a las 10 horas en la puerta del cementerio de El Espinar. Si tienes guantes de trabajo y tijeras de poda, tráelos.

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

DESDE 1985

Especialidad en Carnes de la Sierra de Guadarrama Asados de Encargo Tablas de Chuletón/ Entrecot para 2 pax: 25€ Comida para llevar Raciones, tapas Comuniones, Bautizos, Cenas de empresa...

Menús especiales para Grupos Teléfono Reservas 921 17 20 31

Café y Copas Chill Out - Música en directo C/ Juan Calvo 17 - San Rafael

Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:00 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡ Tienes un Grupo de Música y quieres tocar? Contacta con nosotros

TODOS LOS VIERNES A LAS 22:30 H.

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

Ven a probar nuestra nueva carta de cafés 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco

Café Desayunos Tapas



San Rafael

27

El Espinar número 255

“En reconocimiento a Rafael Calvo Ortega” En el pleno del pasado 25 de febrero uno de los asuntos del orden del día el nombrar el actual parque Guacamayo en San Rafael con el nombre de uno de nuestros convecinos más ilustres, Rafael Calvo Ortega.

El equipo de gobierno actual, compartió desde el minuto cero la posibilidad que planteaba un colectivo de San Rafael, la Asociación ACCE, de cambiar el nombre del actual parque Guacamayo por el de nuestro convecino Rafael Calvo Ortega, y es por eso que se dio traslado en comisión al resto de grupos políticos, quienes también lo compartieron. Por ello iniciamos el expediente de tramitación según lo marca el reglamente de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de El Espinar y el pleno del pasado 25 de febrero se aprobó por unanimidad de los grupos. No es preciso explicar lo que Rafael Calvo ha significado y significa en nuestro municipio, pero si queremos destacar de la trayectoria política de nuestro convecino el que siendo ministro de trabajo se aprobara el Estatuto de los Trabajadores en 1980, época difícil, así como el que fuera partícipe de la época de la Transición en nuestra historia. A nivel local queremos tam-

bién destacar y hacer mención el que su labor favoreciera entre otras cuestiones, por ejemplo la instalación del Instituto Público de El Espinar. Sus vínculos siguen muy ligados a nuestro municipio y en concreto al núcleo de San

Rafael donde precisamente con este reconocimiento se pretende rendirle homenaje, dando nombre a dicho parque, que a partir de ahora será el “Parque Rafael Calvo Ortega” Equipo de Gobierno

Concurso infantil de marcapáginas

Las Bibliotecas Municipales de El Espinar convocan un concurso infantil de marcapáginas.

Podrán tomar parte en este concurso todos aquellos niños de 6 a 13 años que lo deseen, estableciéndose dos categorías: de 6 a 9 años y de 10 a 13 años El tema de los dibujos de los marcapáginas deberá estar relacionado con el mundo de los cuentos infantiles, el libro, la lectura y/o la biblioteca. Los marcapáginas se realizarán por una sola cara en una cartulina cuyas dimensiones serán de 6 x 20 cm. La técnica de los dibujos será libre: acuarela, ceras, lápices de madera, témperas... Se valorará tanto la creatividad del autor, como la calidad en la técnica de los dibujos. Cada participante podrá presentar al concurso el número de marcapáginas que estime oportuno. Los marcapáginas se presentarán con el título correspondiente en el reverso y la edad del autor. Los marcapáginas presentados deberán adjuntar un sobre cerrado en el que conste el título en el exterior y en su interior se introducirá la ficha de inscripción que se adjunta en el tríptico promocional debidamente cumplimentada con los datos del participante. Los dibujos se entregarán en las Bibliotecas Menéndez Pidal y El Espinar, o en la Oficina de

Turismo o en la Oficina Municipal de San Rafael. El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de Marzo. Se establece un primer premio para cada categoría, consistente en un diploma, un juego y un lote de libros. Se constituirá un Jurado formado por personas nombradas al efecto por la Concejalía de Cultura del Ayto. de El Espinar. Las decisiones del Jurado serán definitivas. Las obras premiadas quedarán en propiedad del M. I. ayuntamiento de El Espinar, que se reserva el derecho de reproducción sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. Siempre que sean utilizadas se citará de manera expresa el nombre del autor de la obra premiada. Los marcapáginas presentados serán posteriormente expuestos en las instalaciones de las Bibliotecas Municipales, y los premiados serán impresos y editados para su distribución gratuita en las bibliotecas. Quedarán totalmente excluidos del concurso, los marcapáginas entregados fuera de plazo, los que carezcan de datos personales y aquellos que no se ajusten al tamaño o al tema señalado. El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de estas bases. Biblioteca San Rafael

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 255

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729

CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos.

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Varios

921 172474 – 663088356 * Se vende chalet situado en la Urbanización Los Leones, en la Estación de El Espinar, carretera de La Panera. Vivienda muy luminosa con orientación sudoeste y preciosas vistas. Consta de 75m en planta de calle, sótano habitable de 40m y jardín de 120m con pequeño bosque. 2 dormitorios, 2 armarios empotrados, salón con chimenea con cassette, 1 baño completo, cocina amueblada, con electrodomésticos y despensa; calefacción. VENTA 95.000 € tfno.: 638526327 * Se vende precioso chalet, sin uso, en pleno parque natural de La Panera en el Espinar, 3 dormitorios, (principal con baño completo y vestidor), cocina totalmente equipada, 2 baños y 1 aseo (todos con ventanas al exterior), carpinteria de roble, armarios empotrados, ventanas climalit, salón con chimenea con caset, calefacción y agua caliente de gasoil, planta sotano de 70 m. diáfanos totalmente acondicionado, jardin de 330 mts. con riego automático, garaje privado, comunidad 23 €. Miguel 633 62 05 88 PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!!

Tel. 921172474 663088356

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 230 m2. Ideal para taller, gym, almacén, exposición (muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc.) Local con acceso a dos calles. Tlfno.contacto: 628443416

ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo piso en El Espinar, céntrico, (edificio de los antiguos juzgados) tres habitaciones, dos baños completos y plaza de garaje. Económico. Por temporada o por año. Teléfono contacto 921181824 o 654376749 * Se alquila bonito y luminoso piso nuevo, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, terraza 25 m2., cale-

facción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416 * Se alquila piso en BENIDORM, por quincenas a 100 metros de la playa de Poniente, muy cerca del centro. Tlf: 645429501 * Se alquila plaza de garaje muy amplia en El Espinar (C/ Arquitecto Aranguren, antiguo juzgado) TFNO: 921181456 /636275056 * Se alquila piso en el Espinar.Piso de tres dormitorios dos baños uno de ellos en dormitorio principal,salón cocina y terraza. Totalmente. Amueblado. Precio mensual 350 euros. Tel. contacto. 916790851. y 649779749 * En invierno y en verano protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Ramal del Cabezuelo, 4, a una calle del Centro Cultural Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Se vende plaza de garaje en edificio nueva construccion C/ Los Maestros. 5.500€ Tlf. 609790465. * Se vende piso en El Espinar de dos dormitorios, con patio, terraza y plaza de garaje. Zona céntrica y tranquila en la Plaza del Altozano. Interesados contactar en el teléfono: 652549564 * Alquiler de plaza de garaje. En centro de San Rafael calle junto a Pescadería, junto a INISFRY.Precio 35 Euros al mes. Teléfono de contacto 659874001 y 921 17.24.58 * Se alquila plaza garaje en El Espinar, C/. El Guijo (tras almacen material) amplía plaza de 15m2 en garaje con puerta automática y salida puerta peatonal. Tel. 629 252 593. * Alquilo nave grande en la

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

quebrada El Espinar, gran parcela, con luz y agua, económica. Teléfonos: 610264901 y 921193033 * Alquilaría habitación en el Espinar llamar 677002124 * Alquilo plaza de garaje grande, en El Espinar, C/ Nijar nº 1, frente a las piscinas municipales. 40€ al MES Teléfono: 657 894 803 * Se alquilan naves en el Polígono Industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar. 325m2 aprox. Con sobreplanta, oficina, baño y cuarto de taquillas. Apto para cualquier negocio. Teléfono: 661 322 192 * Se alquila apartamento totalmente amueblado en la Plaza del Altozano de El Espinar, 350€/mes comunidad incluida. contacto Jesús Manuel, jmhernangomez@ono.com; Tel. 649233606” TRABAJO * Empresa de publicidad busca personas para trabajar desde casa ensobrando publicidad. Buena remuneración. Enviar datos completos y sello a Carmen c/Jorge Luis Borges 5 5ºB 28806 Alcala de Henares (Madrid) * Se ofrece trabajo de interna en San Rafael. 639936226. * Chica rumana con experiencia busca trabajo cuidar niños trabajo del hogar tf 618957045 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades

sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo ELECTRONIC KEYBOARD MARCA CASIO, CTK471, 100 Song Bank Keyboard. Se incluye METRONOMO Taktell Piccolo. Muy poco utilizado. Precio a convenir.Teléfono 921 1724 58 y 659 87.40.01 * SAXO Soprano Recto. Beter Sound. Ideal para aprendizaje. Con muy poco uso.. Abrazadera de cuero y metálica. Estuche . precio 380€ Telf. 663088347 * En San Rafael, vendo dormitorio Infantil completo, compuesto por cama con colchón de látex, armario de un cuerpo, cómoda de tres cajones, mesilla de un cajón, estantería de pie de siete estantes, estor de ventana y lámpara de techo. Madera lacada en azul, todo en perfecto estado. 599 €. Teléfono 615 249565 * Vendo enciclopedia nueva, larousse 20 tomos mas 2 acesis total 22 tomos 100€ , telefono 675 442 180 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados.. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...


Deportes

29

El Espinar número 255

La Dirección General de Deportes de la Junta premiada por su labor

A falta de apenas 150 días para la celebración de la 31a edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar, la noticia ha llegado en forma de galardón institucional. Con motivo de los IV Premios Ciudad de la Raqueta (Madrid), la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León se hizo acreedora del Premio a la Institución Deportiva 2015, por su labor de apoyo, entre otros eventos, al ATP Challenger Open Castilla y

León Villa de El Espinar, que cumplió su trigésimo aniversario en 2015. El propio director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta, recibió el mencionado premio en la gala celebrada en la tarde noche del lunes 22 de febrero en las instalaciones de Ciudad de la Raqueta. Fue Nacho Calvo (Teledeporte TVE) -buen conocedor del torneo- el encargado de entregar el galardón a Lahuerta. El director de Deportes de

Castilla y León reconoció que este premio “enorgullece, por lo que representa, a la Junta de Castilla y León. Es un auténtico placer apoyar iniciativas como el Open Castilla y León Villa de El Espinar, en donde todo del equipo de organización está tan apasionado con el torneo. En estos últimos años, Vivi Ruano, junto con la familia Muñoz -con Pedro a la cabeza-, han hecho muy fácil la labor de la Junta de Castilla y León”. En la misma gala se realizó la

entrega de los siguientes premios: Trayectoria de Tenis, a Álex Corretja; Trayectoria de Pádel, a Willy Lahoz; Deporte y Empresa, a Peugeot; Comunicación del Deporte, a Teledeporte; Deporte y Solidaridad, a Avanza ONG; Evento Deportivo, a Mutua Madrid Open; y Premio Especial Ciudad de la Raqueta a Irene Villa. Además, se entregaron los II Premios María de Villota: Hazaña Deportiva Individual, al triatleta Javier Gómez Noya; Hazaña Deportiva Equipo, al Real Madrid de baloncesto; y Trayectoria Deportiva, al exjugador de baloncesto Jorge Garbajosa. El grupo musical Los Secretos puso banda sonora a un acto distinguido, que abrió Koki Martín, presidente de Ciudad de la Raqueta; y en el que se encontraron, entre otras personas: Pablo Laso, Felipe Reyes y Juan Carlos Sánchez, del Real Madrid; y los exjugadores José Luis y Toñín Llorente, Rafa Rullán, Vicente Ramos, Vicente Paniagua y Juan Antonio Corbalán. También Emilio de Villota, Juan Martín Díaz (jugador de pádel), Juan Avendaño (excapitán Copa Davis), Manolo Santana y Gerard Tsobanian, del Masters 1000 de Madrid; Virginia Ruano y Pedro y Mónica Muñoz, del Challenger El Espinar; y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.

El cartel del Open Castilla y León Villa de El Espinar será obra de un escolar segoviano

El cartel de la 31 edición del torneo internacional de tenis Open Castilla y León Villa de El Espinar ATP Challenger (masculino) y Pro Circuit ITF (femenino) será diseño original de un escolar de ESO de Segovia. Merced al acuerdo establecido entre el comité organizador del torneo y Prodestur Segovia se ha convocado el concurso para el cartel oficial de este acontecimiento en 2016. Este concurso está convocado para niños y niñas que cursen los estudios de la ESO en centros, institutos y colegios, de la provincia de Segovia. Los concursantes deberán presentar sus trabajos en las oficinas de Prodestur, en plaza Mayor de Segovia, hasta las 14 horas del día 5 de abril de 2016. La selección de los trabajos será realizada por un jurado compuesto por la diputada de Prodestur Segovia, un jugador histórico del torneo, un representante del mundo de la comunicación y la publicidad; así como dos miembros del comité organizador del Open Castilla y León Villa de El Espinar.

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

INSTALACIONES DE FONTANERÍA - CALEFACCIÓN - GAS - GEOTERMIA - AEROTERMIA - BIOMASA - INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina: Telf. y Fax 921 17 11 01 - Móvil: 620 983 135

Avda. Alto del León, 13 - 40410 SAN RAFAEL - madeva@adevaehijos.com • adevaehijos.com


30

Realistas que hablan de Madrid

Allá donde se cruzan los caminos, donde el mar no se puede concebir, donde regresa siempre el fugitivo, pongamos que hablo de Madrid.

Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid “Pongamos que hablo de Madrid” (Joaquín Sabina)

Confieso que desde que vi por primera vez “El sol del membrillo” me he sentido atraído por la obra de Antonio López. Aquél documental, realizado por Víctor Erice en 1992, exploraba el proceso creativo del artista en un cuadro donde intentaba recoger la luz que a mediodía penetraba entre los frutos de un membrillero plantado en el patio de su casa. Este manchego de Tomelloso, nacido el día de Reyes del trágico año 1936, mostró gran parte de su obra en una antología retrospectiva en el Museo Thyssen en 2011. Tuve la satisfacción de ser una de las

318.169 personas que visitamos la muestra, la que mayor expectación ha suscitado en la historia de la institución. Recordé estos precedentes al contemplar la exposición Realistas de Madrid, visión decidida y definitoria del realismo plástico español de los siglos XX y principio del XXI, que hasta el próximo 22 de mayo, de nuevo en el Thyssen, se puede visitar. Sus responsables vuelven a acertar al presentarnos una maravillosa exposición que entusiasma e impacta. Esta vez se centra en el trabajo de colectivo de pintores y escultores que han vivido y trabajado

en la capital desde la década de los cincuenta. Junto al citado Antonio López, se exhiben obras de María Moreno, esposa y soporte emocional y profesional del propio artista, su luz y guía como recoge otro magnífico documental “La luz Antonio” estrenada en RTVE el pasado junio; de Julio López Hernández, Francisco Hernández, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla y Amalia Avia. Pocas veces en un grupo artístico con tanta trascendencia en el mundo del arte, la parte femenina ha sido superior a la masculina. Este aspecto pone de manifiesto el deseo en reivindicarse y abrirse paso en un campo tradicionalmente vetado para ellas. Muchas de este casi centenar de piezas, entre óleos, esculturas, relieves, dibujos y esculturas ahora expuestos, no se han visto antes en España, al ser propiedad de colecciones privadas e instituciones internacionales, princi-

Con Antonio López durante la presentación de la exposición

Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •

Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica

C/ Marigarcía, 5 - 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar

El Espinar número 255

palmente alemanas Lavabo, obra de Antonio López y americanas. En esta muestra conjunta se pueden contemplar los nexos temáticos de la particular visión que el grupo tiene de lo cotidiano, los objetos y los espacios familiares. Fuera de la cronología, las obras se agrupan en los temas, vitales y profesionales, que de los figurativo, el lenguaje de estos “siete magníficos” compar- representar la forma real, una ten: calles y patios, el bodegón, nueva pintura, una nueva histoel interior doméstico, la figura ria”. A través de su actividad humana (centro de los trabajos artística se han opuesto tanto a la escultóricos) y la ciudad de dominante corriente del arte Madrid, “real como una enfer- informal abstracto, como a medad” en palabras del también corrientes figurativas que partían pintor Enrique Gran, gran amigo del uso de instantáneas fotográfide Antonio López, fallecido en cas. Sin dejarse impresionar por 1999, que aparece en la película las modas, con el fin de alcanzar “El sol del membrillo”, donde una gran intensidad realizaron conversa con el artista manche- sus obras durante procesos creago, a quien acompañó en la rea- tivos muy lentos. En palabras de lización de uno de sus cuadros Antonio López “una obra acaba más famosos, “La Gran Vía”, cuando las propias posibilidades pintado durante siete años entre del pintor llegan al límite”. 1974 y 1981. La última sala de la exposición El Casón del Buen Retiro, el se lanza al exterior al abrir venMuseo del Prado y la Academia tanas y balcones. Mirada externa de Bellas Artes de San Fernando que permite comprender mejor configuran el triángulo donde se su singular visión artística y performaron este grupo de artistas. mite reflexionar sobre el arte de En el Casón estaba el Museo de nuestra época. Destaca por su Reproducciones Artísticas, allí original visión de gran angular, dibujaban en carboncillo las La ventana de noche, obra recién esculturas de Praxíteles, Miguel terminada, que se expone en Ángel o Donatello. En el Prado, España por primera vez. Su Zurbarán y Velázquez, al unir lo autor, Antonio López, al igual cotidiano con lo espiritual, con- que el resto de los componentes citaron su atención. Aulas y del grupo, entierran aquellos talleres de la Academia de San tópicos que nos impedían mirar, Fernando sellaron trabajo, amis- comprender y apreciar lo que tad e incluso vínculos familiares. teníamos delante. Esa es la senDécadas después, el grupo sigue cilla grandeza de estos Realistas reivindicando el realismo como que hablan de Madrid. algo vigente. Asumieron como misión “reconstruir el lenguaje Javier de la Nava


12 de marzo

Especial Fiesta de Los Gabarreros Hora felíz hasta las 3 am, sorpresas, Música en directo¡

Especial 19 de Día del Padre marzo

Vente a celebrarlo con nosotros. Concierto sorpresa!

Especial Semana Santa

Abrimos miércoles, jueves, viernes y sábado a partir de las 23:00 hrs. Conciertos, sorpresas, estate atendo a nuestras redes sociales Organizamos fiestas a tu gusto. ¡¡ Consúltanos !!


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Ley de vida Nacho Calvo

En el medio del llano/ un árbol seco su blasfemia alarga/ un árbol blanco, roto/ y mordido de llagas/ en el que el viento, vuelto/ mi desesperación, aúlla y pasa. El poema Árbol Muerto de Gabriela Mistral acompañó en mi perfil de facebook las fotos de Nacho Calvo con el enorme abeto que se desplomó hace unos días en el Albergue de San Rafael. Uno de los mejores ejemplares del municipio cayó vencido por el temporal. Es doloroso ver la muerte de un árbol, desarraigado de su cuna y con su formidable porte abatido pero, la vida y la muerte, la regeneración de la Naturaleza, es parte de nuestros montes y a ello deberíamos estar acostumbrados. Aunque sea un estereotipo, es ley de vida. Hace unos años un vendaval se llevo por delante cientos de pinos en La Garganta, creo recordar que de ahí, de un problema, surgió la ocasión para crear la fábrica de maderas de El Espinar. De nuevo la madera trajo pan al municipio. Más recientemente una epidemia de Phellinus Pini

entre los pinos de la fuente de la Botella, desaconsejaba la instalación lúdica llamada "De pino a pino". Tuve una sensación encontrada; de un lado no me gustaba el proyecto, con estructuras cableadas en una de las más bellas zonas boscosas de San Rafael y, por otra parte, hubiera deseado que la renuncia de la empresa postulante no se debiera a una enfermedad, lenta pero segura, en nuestro arbolado. Me encogió el corazón. Será porque somos parte de la tierra; porque tenemos un espíritu que aviva su llama con estos sucesos; porque la sensibilidad serrana la llevamos impregnada en la piel; porque miramos al monte con respeto, como un hijo mira a su madre; porque aunamos el amparo paternal de lo que tenemos con el temor ante su pérdida. Será por todo eso y por mucho más, que cuándo veo un árbol enfermo o desgajado como el abeto del Albergue, aunque sea ley de vida, me duele el alma. Luis López

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Diechiocho años

Este sábado por primera vez, los Gabarreros de El Espinar promocionaran su Fiesta y las actividades que se desarrollarán el próximo fin de semana, en un lugar emblemático como es la ciudad de Segovia. Segovia fue uno de los lugares donde se realizó hace diecinueve años la exposición sobre las Herramientas del Monte y la Gabarrería que promovió la Asociación VII Centenario de la Carta Puebla a raíz de la edición, del libro Los Gabarreros de El Espinar de Juan Andrés Saiz. Es un placer para los de aquí, que Segovia y los segovianos celebren con nosotros una fiesta que cuenta un gran arraigo entre nosotros y que además es un importante motor cultural y de desarrollo turístico de nuestro Municipio. Los próximos 12 y 13 de marzo os recibiremos con los brazos abiertos y durante todo el año, también. La fiesta de Los Gabarreros cumple su

mayoría de edad y lo hace presentando un programa con numerosas actividades y con la seguridad de que todas ellas tendrán la máxima participación. Esperemos que la afluencia de visitantes, la organización ha previsto cerca de veintemil, consiga reflotar la economía local, sobre todo del sector hostelero y le de el empujón que le falta para crear nuevos puestos de trabajo. Los precios que han propuesto los once restaurantes participantes en las jornadas gastronómicas son muy competitivos, para unos productos de calidad y a buen seguro llenarán sus establecimientos. Ahora solo queda disfrutar de las actividades programas, recibir con los brazos abiertos a los visitantes y esperar que haga sol, sobre todo los días principales de la fiesta. Estáis invitados. Juan Jesús María

Avda. Hontanilla, 10 (local) 40400 El Espinar

autorecambiosdialsa@gmail.com

Tu centro del latiguillo hidráulico en El Espinar

638 805 521


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.