periodico El Espinar nº 222

Page 1

El Espinar

Impreso en mayo de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El Alcalde acoge con satisfacción la declaración definitiva de Reserva de la Biosfera El alcalde de El Espinar Francisco Jorge ha valorado la decisión del Comité Consultivo para las Reservas de la Biosfera de aprobar la Propuesta de Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso – El Espinar, cuya comunicación se ha recibido el pasado martes en ambos Ayuntamientos.

En este número El Espinar • Viviendas municipales para personas en situación de desamparo por deshaucios............................ 3 • Un grupo de empresarios turísticos visita El Espinar..................... 5 • El paseillo ................................... 6 • La vivienda no es un lujo, es un derecho........................................ 8 • En busca de los cuentos................................................... 12 • La solubilidad de nuestro modelo....................................................... 27

Deporte • En Villa de El Espinar en la radio del Masters de Madrid..........................................

Apuntes • Valle del Jerte: Un paraíso teñido de blanco.......................... • De cerca: Equipamients. Reserva natural de empleo........

La Junta saca a concurso La Casona

En el escrito enviado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se adjunta el informe final del Comité Consultivo para las Reservas de la Biosfera reunido en Paris en el mes de marzo en el que se recomienda al Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del programa Man and Bhiosphere (MaB) la aprobación de la propuesta de dicha reserva.

La aprobación se realizará de forma oficial en la XXV reunión del Consejo Internacional de Coordinación que se va a celebrar en la sede de UNESCO en París del 27 al 30 de mayo.

222

San Rafael

Los vecinos y vecinas tenemos que estar de enhorabuena por este reconocimiento. Es un marchamo a nuestra forma de vida y nuestra relación con el entorno, que según la UNESCO, es merecedora de ser reconocida de forma mundial. Se abren nuevas posibilidades de desarrollo que no debemos desaprovechar. Ahora seguiremos dando otro paso para que el oficio de la Gabarrería –común en ambas zonas- sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad.

El informe del comité concluye que la propuesta presentada conjuntamente por el Real Sitio y El Espinar reúne todos los requisitos y por tanto recomienda que la propuesta debe ser aprobada.

Número

La Reserva de la Biosfera “enriquecerá” a toda la falda de la Sierra de Guadarrama. Por citar un ejemplo, las siete reservas de la biosfera de Castilla y León recibieron en el año 2010 —en cumplimiento de la Ley de Desarrollo Rural— casi seis millones de euros. La declaración de Reserva de la Biosfera

parte de un territorio ya protegido que es el que coincide con el futuro Parque de la Sierra del Guadarrama. Desde el Ayuntamiento de El Espinar se mantuvo como premisa previa a esta solicitud que fuera compatible con los usos tradicionales y no conllevara nuevas limitaciones, extremos que un informe de los técnicos municipales confirmaron.

29 30

32

Un grupo de antiguos trabajadores de La Casona del Pinar, estudian acceder a la gestión del complejo de ocio, después de que la Junta haya convocado un concurso para reabrirla. La propuesta aún no se ha concretado, pero los trabajadores estudian la posibilidad de entrar en la explotación del negocio. La renta mensual que se deberá satisfacer debe ser de al menos 1.000 euros mensuales, más el IVA vigente en cada periodo. El pliego le obliga a firmar un seguro de responsabilidad civil con una garantía mínima de 300.000 euros por siniestro.

Últimos chalets a la venta


2

El Espinar número 222

El Contestador

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Rotondas necesarias

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento

921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

HOSTAL

Como todos los vecinos sabrán, parece que el proyecto de la variante de la N-VI en San Rafael va despacio pero sigue en pie, por lo que dentro de pocos años debería estar construida. Una vez la tengamos hecha, o incluso antes si fuera posible, y siempre que haya fondos de dinero disponibles en estos tiempos difíciles, el ayuntamiento debería mover los hilos que hagan falta para pedir que nos construyan una rotonda en el cruce de la Plaza Castilla de San Rafael. En estos tiempos, y ahora que tan en boca de todos está el ahorrar energía, debemos saber que si ponemos una rotonda y eliminamos los semáforos nos ahorraremos bastante en factura eléctrica, y también nos ahorraremos tiempo, ganaremos en fluidez del tráfico, ganaremos en ahorro de combustible y en menor impacto acústico del tráfico al no tener que dar frenazos y acelerones, como sucede en los semáforos. Obviamente, la rotonda no debería ser de mucho diámetro, sino que debería ser pequeña como la que hay en la rotonda del Restaurante Piquío de Guadarrama. Hay que procurar tocar lo menos posible la parcela

LECTOR

CENTRO AVANTI

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l.

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*

Registro sanitario: 40-C22-0084

FRUTAS

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

de cesped que hay en la parte de la Plaza Castilla más próxima al cruce, aunque si no hay más remedio que tocarla, se puede sustituir el cesped eliminado poniendo cesped o arbustos decorativos en el interior de la rotonda. Añado también que quizás vendría bien otra rotonda en el cruce de la SG-500 con la N-VI, (cruce de El Espinar), y obviamente no hace falta que sea a distinto nivel como la rotonda de acceso a la ITV. Como el tráfico quedará desviado por la variante, no hará falta hacer una obra tan grande, por lo que esta rotonda será más barata de hacer que la del cruce de la ITV. Por último, alguien debería plantear a Iberpistas y a Fomento sustituir el cruce de acceso al peaje de San Rafael en la N-603 por una rotonda. No olvidemos que en toda España y en toda Europa se están sustituyendo cada vez más cruces por rotondas, por algo será. Eso sí, ello no implica que se tenga que tirar el dinero a espuertas en hacer rotondas gigantes y con monumentos megalómanos y caros en el interior de ellas. Deben hacerse sin derrochar el dinero, lo más sencillas posibles. Jose Ignacio Delgado Muñóz

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 222

El Espinar Asuntos debatidos en el último Pleno

Viviendas municipales para personas en situación de desamparo tras un deshaucio En este sentido, el Ayuntamiento ha cedido otra vivienda de su propiedad con un alquiler social al agente forestal que vivía en la casa forestal del Sequero y que tuvo que ser desalojado con su familia a consecuencia del incendio que se produjo en las instalaciones. La familia ocupará esta casa en tanto se sustituye la cubierta del edificio.

Seis viviendas municipales que actualmente se encuentran habitables se destinarán a alojamiento temporal de familias que se encuentren en una situación de desamparo tras un desahucio u otras situaciones de emergencia social inmediata.

Izquierda Unida presentó en el último pleno una moción para instar a la Junta de Castilla y León de que lleve a cabo medias similares a las decretadas por la junta de Andalucía en materia de desahucios, que posibilitan la expropiación de viviendas a los bancos.

El grupo mayoritario del PP no respaldó esta proposición porque actualmente se está cuestionando su legalidad y porque la Junta de Castilla y León está llevando a cabo sus propias políticas en materia de protección a familias en situaciones de desalojo obligado e inminente como la creación del Servicio Integral de Apoyo a las Familias en riesgo de desahucio, surgido del acuerdo en el seno del consejo de Diálogo Social en que están presentes los principales agentes sociales de la comunidad, entre ellos sindicatos y empresarios.

neizado las ayudas de emergencia social en toda la comunidad destinadas para cubrir gastos de alimentación, higiene o alojamiento temporal, dejando en un mes el plazo para concederlas.

“No vemos de recibo instar a la Junta a que lleve a cabo políticas que se hacen en Andalucía, solo porque se hagan allí donde cogobierna IU. La junta hace sus propias políticas en esta materia, para cumplir los objetivos de proteger a familias desahuciadas y sin ser cuestionadas legalmente”, declaró el alcalde Francisco Jorge En el transcurso del debate de

Además se han se han homoge-

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

esta proposición el alcalde, Francisco Jorge comunicó que seis viviendas municipales que actualmente se encuentran habitables se destinarán a alojamiento temporal de familias que se encuentren en una situación de desamparo tras un desahucio u otras situaciones de emergencia social inmediata.

La ocupación será siempre temporal y vendrá precedida por el informe de los servicios sociales de la Diputación Provincial establecidos en el municipio.

El Ayuntamiento, a instancias del Centro de Acción Social

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

(CEAS) ya ha cedido temporalmente una vivienda a una familia monoparental actualmente sin ningún tipo de ingresos y con un menor que se va a quedar en la calle tras ordenar el juzgado el desalojo de la vivienda que ocupaba en alquiler planteada por el propietario por una deuda de 286 euros.

La familia ocupará la vivienda hasta que el menor termine el colegio y se resuelva la Ayuda de Atención Inmediata solicitada por la madre y tramitada por el CEAS ante los servicios sociales de la Junta de Castilla y León.

Convenio con la Fundación de Caja Segovia También la corporación suscribió de forma mayoritaria un convenio con la Fundación de Caja Segovia para actualizar el derecho de uso del Centro Cultural de El Espinar a favor del Ayuntamiento, pero el pleno acordó además solicitar a la Fundación la reversión de la finca al patrimonio municipal.

Proposiciones de los grupos En al apartado de proposiciones, los grupos se unieron para secundar un texto ya aprobado en otras corporaciones en el que se muestra solidaridad con los refugiados del pueblo saharaui y se exige a las autoridades marroquíes que acaten las resoluciones del Parlamento europeo y las Naciones Unidas en cuanto al respeto a los derechos humanos y la formalización del referéndum.


4

El Espinar número 222

El director de la Agencia de Protección Civil visitó El Espinar Fernando Salguero se reunió con el presidente de la Agrupación de Protección Civil de El Espinar, Manuel Villafáñez En la reunión, que tuvo lugar el pasado 2 de mayo en el Ayuntamiento, los representantes de la agrupación local de El Espinar solicitaron al Director equipamiento para continuar desarrollando su labor diaria.

En la reunión también estuvieron presentes, Andrés Matute, Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, y Francisco Jorge, Alcalde de El Espinar. Tanto el Director como los representantes municipales agradecieron a los miembros de protección civil allí presentes su dedicación constante y su implicación y destacaron el buen trabajo que se está llevando a cabo por parte de las veinte personas que forman parte de la agrupación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en el municipio. Entre otras, Villafáñez solicitó un desfibrilador o un equipo de atención relacionado con dolencias cardiacas. La Agrupación de Protección Civil de El Espinar cuenta con una sede situada en la calle Segovia número 20 de El Espinar y con un vehículo todoterreno equipado con pala quitanieves y salero, así como emisoras propias para poder coordinarse en los servicios. Se está completando un botiquín de primera intervención,

con el que se acudirá a los distintos servicios, y para cuyo uso estarán formadas las personas Voluntarias de la Agrupación. Actualmente la Agrupación está formada por tres secciones: Sanitaria, Contraincendios y Montaña, que están coordinadas por un Jefe de Unidad con funciones administrativas y con capacidad suficiente para las tareas que se les encomiendan. Dentro de la Sección de montaña, se está planeando hacer un grupo de búsquedas, dado que miembros de esta sección tienen amplia experiencia en nuestros montes así como en orientación, y están recibiendo formación específica al respecto. Durante el año 2012 se han realizado un total de 419h y 35 minutos, triplicando las realizadas en el año anterior, y en un total de 101 operativos, 57 más que en 2011. Los servicios se han diferenciado en apoyo a actos programados (fiestas, conciertos, etc.) así como servicios ordinarios en fin de semana y dos emergencias (una por desaparición y otra por un tema de talas ejecutadas irregularmente que podían afectar a las personas), y formación de los voluntarios y voluntarias. La distribución de horas ha sido la siguiente: Servicios ordinarios de fin de semana: 35 horas y 5 minutos Servicios programados o especiales: 344 horas y 55 minutos Servicios de Actuación en

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

Emergencia y Catástrofe: 10 horas y 30 minutos. En Formación se han invertido un total de 29 horas y 5 minutos. Podrán incorporarse a la Agrupación de Protección Civil, como colaboradores en misiones de orientación, asesoramiento y asistencia técnica, los vecinos y vecinas con formación y experiencia suficiente en el ejercicio profesional o vocación relacionada con alguna de las entidades de este Servicio Público. Asimismo, podrán incorporarse a la Agrupación como voluntarios y voluntarias todos los vecinos y vecinas mayores de 18 años y menores de 60 años que acrediten

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

disponer de tiempo libre determinado y que superen las pruebas de aptitud psicofísica y de conocimientos que se determinen, así como las de formación básica y especialización que procedan. Otra misión principal de la Agrupación, es la de actuar como primer interviniente en caso de accidente, siniestro,…. Para ello, además de contar con personal sanitario especializado, desde la Sección Sanitaria se promueven talleres y actividades destinadas a mejorar las capacidades y conocimientos de las personas Voluntarias. Además, contamos con Instructores y personal acreditado en la Junta de Castilla y

León, en todo lo relacionado con Soporte Vital Básico (SVB) y uso de Desfibriladores Semiautomáticos (DESA). Dentro del blog de la Agrupación, y siempre como base desde el que se gestionan las redes sociales, se está trasladando a los vecinos, vecinas y visitantes las distintas situaciones de peligro o de alto riesgo, de las que son conocedores, entre ellas, los avisos que la AEMET activa en nuestra zona. Se están realizando una serie de guías de autoprotección, para aquellos temas que son de vital importancia en nuestra zona, que se pueden conocer accediendo al blog. Igualmente, se está ofreciendo otra información de interés como las farmacias de guardia, usos de Extintores, y más recientemente, el uso de los teléfonos Smartphone para compartir la localización de una persona, tema muy de actualidad. ¿Cómo puedes pertenecer a la Agrupación? Si quieres pertenecer a la Agrupación, ponte en contacto con cualquier Voluntario o Voluntaria y dale un número de contacto, o bien puedes llamar al teléfono móvil (671-667-633). Se concertará cita para una entrevista. Posteriormente, habrá que superar un curso básico, en donde se explicará lo que es Protección Civil, y los candidatos y candidatas tendrán que aprender unas tareas mínimas, tanto de autoprotección como de intervención.


5

El Espinar número 222

Un grupo de empresarios turísticos visitó El Espinar La visita se enmarca dentro del programa de viajes de familiarización que la Diputación de Segovia ha puesto en marcha para el sector turístico segoviano a través del Patronato.

Un grupo numeroso de empresarios y empresarias relacionados con el sector turístico segoviano visitó El Espinar, acompañados por el Diputado del Área de Cultura y Turismo, Jose Carlos Monsalve, la Directora del Patronato, Sofía Collazo, la Concejal Delegada de Cultura y Turismo de El Espinar, Raquel Rincón y el Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, además de los técnicos tanto del Patronato como de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento espinariego y de varios representantes del C.I.T. (Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar). El grupo visitó la Ermita del Stmo. Cristo del Caloco, la Iglesia de San Eutropio y el Teatro Auditorio Menéndez Pidal. Los representantes muni-

cipales agradecieron tanto a la Diputación Provincial como a los asistentes, la visita y ofrecieron la posibilidad de realizar una segunda visita a diferentes parajes de los montes del Municipio, resaltando la importancia que el Turismo de naturaleza tiene como motor para el turismo de la región y lo mucho que puede ofrecer el patrimonio

natural del Municipio de El Espinar. El objetivo de estas visitas consiste en acercar a los profesionales la oferta cultural y turística que ofrece nuestra región pues ellos sin duda son nuestros mejores embajadores, aquellos que tratan en persona a todas las personas que nos visitan.

Bando de pastos Las copiosas lluvias que hemos recibido en los meses anteriores, están propiciando un aumento de la vegetación en las parcelas del municipio que se encuentran sin edificar, lo que conlleva un aumento del riesgo de incendios y de la proliferación de insectos y roedores en las mismas. Según lo determinado en el artículo 8 de la ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León “(…) los propietarios de toda clase de terrenos y construcciones deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, realizando los trabajos precisos para mantener dichas condiciones”. Por otra parte las Normas Subsidiarias de Planeamiento de El Espinar, en su Volumen II Normas Urbanísticas Generales, en el punto e) del apartado 2.3.4., describe como obligación de los propietarios de parcelas la siguiente: “Mantener los terrenos y plantaciones existentes en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público (…)”. La ordenanza de Policía sobre Protección de los Espacios Públicos en relación con su limpieza y retirada de residuos del Ayuntamiento de El Espinar, tipifica como infracción grave su incumplimiento, correspondiendo

una multa que puede oscilar entre 751 €. y 1.500 €. y en caso de reincidencia la sanción puede llegar al doble de este importe. Por todo lo anterior, se comunica al vecindario en general y a los propietarios de parcelas en particular, que desde el Ayuntamiento se va a aplicar la ordenanza, procediendo a sancionar a todos aquellos propietarios que no mantengan sus parcelas en correcto estado de seguridad, salubridad y ornato público. Los propietarios que lo deseen podrán solicitar al Ayuntamiento, antes del día 31 de mayo de 2013, que se encargue de los trabajos de limpieza de las parcelas, con un coste aproximado de 0,36 €/m2 de parcela. Esta estimación podría corregirse una vez realizado el trabajo aplicándose el coste efectivo del mismo. Desde esta Alcaldía se espera la comprensión y colaboración de todos los propietarios de parcelas en malas condiciones, para evitar la imposición de sanciones a las que me vería obligado en caso contrario. Lo que se hace público para general conocimiento. El Espinar a 7 de mayo de 2013 EL ALCALDE, Fdo.- Francisco Eloy Jorge Gómez


6

El Espinar número 222

Fuentidueña se incorpora a “No te pases siete pueblos”

El paseillo Finalizada la feria de abril Sevillana 2013, una de las más importantes del planeta taurino en nuestra piel de toro hacemos balance de la misma ratificando con pesar lo anodina y mediocre que ha resultado, únicamente el figurón del toreo Julián López “El Juli” y dos toreros modestos Antonio Nazaré y Manuel Escribano, han podido salvar los muebles de tan importante ciclo taurino.

El Juli ha pagado con el triunfo y la sangre a partes iguales, si el Domingo de Resurrección escribió unos versos potentes y mágicos con su toreo que le permitieron salir por la puerta del príncipe, el viernes 20 en plena feria de Farolillos, y ante una excelente corrida del Ganadero Madrileño Victoriano Del Río, pagó con sangre su profesionalidad con un “Tabacazo” como dirían los antiguos a esta clase de cornadas y echando mano del dicho que dice: “Que unos las firman y otros las torean” y como no hay mal que por bien no venga eso fue lo que ocurrió el día de la cogida del maestro Juli. Fue Antonio Nazaré, compañero de terna al que le cayó en sus manos un gran toro destinado para el Juli “Duende” se llamaba e hizo honor a su nombre, pues se dejó hacer bordando una faena y tomando el camino del desolladero sin sus dos apéndices que fueron a parar a manos de un torero joven y con ganas de ser algo en

esta difícil profesión y que mas sitio debieran tener en el circuito de ferias. Siguiendo el camino de las sustituciones, el último día de la feria en la Maestranza y ante los emblemáticos Miuras, se nos descubrió a un tal “Escribano”, torero modesto donde los haya que apenas se ha vestido de luces, y que hacía siete años que no pisaba el ruedo de su tierra Sevillana. Aun así demostró estar a la altura y saber torear y que lo mismo que su compañero Nazaré le cortó las dos orejas al buen toro de Miura. Escribano reclama así su sitio en esta fiesta tan falta de estos toreros postergados por esa media docena de taurinos que todo lo quieren para sí, donde pretenden que se toree mas en los despachos que en el propio

ruedo, esto es lo que está sucediendo en la fiesta desde hace años. A las puertas de la Feria de San Isidro la mas importante del mundo con 34 festejos, los tres triunfadores de la Feria de Sevilla brillan por su ausencia. Antonio Nazaré figura con un único festejo y el nombre de Escribano no aparece. El Juli, Ponce y José Tomás estarán fuera de la feria por decisión propia y a esto hay que añadir la terrible crisis económica que estamos viviendo, creo no equivocarme vaticinando desde ya que esta feria será de segunda división. Así están las cosas el panorama desde luego no es nada halagüeño. Un Saludo Onésimo Pérez

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

La localidad segoviana Villa de Fuentiduenja es el nuevo municipio que forma parte de la asociaciokn turikstica-cultural "No te pases siete Pueblos" Tras la baja suscitada por Sepuklveda, "No te pases Siete pueblos" comenzok un proceso de estudio y selecciokn de localidades con caracteriksticas afines a las bases que conforman la asociaciokn. Finalmente se ha fallado a favor de Villa de Fuentiduenja. Entre los motivos que propiciaron su elecciokn destacan su gran riqueza patrimonial, medioambiental y gastronokmica. La Villa de Fuentiduenja es un municipio ubicado en el extremo norte de la provincia de Segovia, el cual se alza sobre un estrecho valle formado por el riko Duratokn. Toda la villa estak declarada Bien de Intereks Cultural, en categorika de conjunto histokrico.

Entre su patrimonio destacan: Las ruinas del castillo y recinto murado con tres puertas de acceso. Tres iglesias, la de Santa Marika, la iglesia arruinada de San Martikn y la de San Miguel. Las ruinas del Hospital de la Magdalena. La capilla del palacio de los

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido

Condes de Montijo. • En la parte superior del recinto amurallado, se encuentra una necrokpolis excavada en roca, con sepulturas antropomorfas de cronologika medieval. Puente Medieval sobre el riko Duratokn.

Sobre la AsociacioSn: No te pases Siete Pueblos No Te Pases Siete Pueblos es una asociaciokn turikstico-cultural formada por los ayuntamientos segovianos de Cuekllar, El Espinar, Riaza, Ayllokn y Villa de Fuentiduenja y los abulenses de Arekvalo y Madrigal de las Altas Torres.

Esta iniciativa turikstica naciok en el anjo 2005 con como objetivo de promocionar conjuntamente el Patrimonio Artikstico, Cultural y Natural, Gastronokmico de estos siete municipios. Cada localidad que conforma No Te Pases Siete Pueblos ofrece una amplia oferta turikstica: actividades de ocio durante todo el anjo, fiestas y tradiciones populares declaradas de intereks turikstico, visitas teatralizadas, ferias, actividades en la naturaleza, eventos deportivos y una rica y variada gastronomika.

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Telf. 921 181 153

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales

(Junto a gasolinera)

Ya a la venta

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 222

El Ayuntamiento de El Espinar y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León pondrán en marcha el Programa “Conciliamos en Verano 2013” El Programa se desarrollará entre el 24 de junio y el 31 de julio en las instalaciones del antiguo Colegio del Arenal en horario de 7.45h a 15.15 horas.

El programa se dirige a niñas y niños de entre 3 y 12 años en cuyas familias trabajan el padre y la madre, o uno si es familia monoparental, constituyendo un programa dirigido a conciliar la vida laboral y familiar, en desarrollo de La Ley 1/2007, de 7 de marzo, de medidas de Apoyo a las familias de la Comunidad de Castilla y León.

Se podrán realizar actividades, tanto estáticas como dinámicas, previamente planificadas, relacionadas con la naturaleza y educación ambiental, de carácter artístico, de carácter deportivo, de juegos con fines lúdicos y de diversión, talleres de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan aumentar la capacidad y destreza de las niñas y niños participante Las cuotas que deben pagar las

familias se calcularán en función de la capacidad económica de cada una y tendrá una cuantía semanal de 20 € para capacidades económicas familiares entre 9.000,01 hasta 18.000,00 € y de 30 € para capacidades económicas familiares de más de 18.000 €, siendo gratuito para familias con capacidad económica inferior a 9.000 € anuales. Las familias numerosas de categoría general tienen una bonificación del 50 % y las de categoría especial están exentas de pago, siempre y cuando en ambos casos la capacidad económica familiar sea inferior a 40.000 €. También están exentos los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia de esta Comunidad. En el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25% de la cuota. Esta bonificación no procederá en el caso de que se haya aplicado la bonificación para familias numerosas de categoría general. A efectos de abono de las cuotas,

tendrá la consideración de una semana el período comprendido entre el 22 y el 31 de julio. Los usuarios que asistan a todo el periodo del programa, la cuota total a pagar en el mismo será de 90 € para el tramo de capacidad económica familiar de 9.000,01 a 18.000,00 € y de 135 € para el tramo de más de 18.000,00 € Se requiere que el número mínimo de solicitudes y de asistencia continuada sea de 15 niños. La Concejal Delegada de Educación, Raquel Rincón, ha agradecido que la Junta de Castilla y León haya puesto en marcha el Programa ya que el número de niños y niñas en el Municipio de El Espinar es muy elevado. Recuerda además que el “Programa Días sin Cole” puesto en marcha por el propio Ayuntamiento junto a Grupo Norte continuará durante el resto del verano y el resto del curso escolar. Más información en el 012 y en la página web de la Junta de Castilla y León.

Habitaciones Restaurante-Bar Estancias deportivas y de empresas

C/ Martí Esteve, 10 - 40400 El Espinar (Segovia) Tel.: 921 18 10 84 - Fax: 921 18 25 45 www.hostalsietepicos.com hostalsietepicos@hostalsietepicos.com

Campaña del impuesto de la Renta en El Espinar

En el ámbito de la colaboración entre la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Espinar, y con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con respecto al Impuesto de la Renta de las Persona Físicas dentro de la Campaña 2012, se ha firmado el Convenio de colaboración entre ambas administraciones para la prestación del servicio de confección de declaraciones en el Municipio de El Espinar. Este año, como novedad, la asistencia personal al contribuyente que se presta en la Campaña de Renta 2012, se iniciará el 13 de mayo. Los días, el horario y la

dirección en la que se prestará el servicio en El Espinar son los siguientes:

Lugar de prestación del servicio de confección de declaraciones: Centro Joven- C/ San Roque, s/n - EL ESPINAR (SEGOVIA) Días: 14, 20, 21 y 28 de mayo y 4, 11, 17, 18 y 25 de junio Horario de atención al público: de 8:45 a 15:00 horas. La forma de acceso al servicio mediante la petición de cita previa podrá realizarse a través de cualquiera de los siguientes medios: Cita previa a través de internet, en la dirección www.agenciatributaria.es En el teléfono 901 12 12 24 (9.00h a 20.00h).


8

El Espinar número 222

La vivienda no es un lujo, es un derecho El ACCESO a una vivienda adecuada no es un lujo, ni un bien con el que se pueda hacer ningún tipo de especulación, la vivienda es un derecho que establecen entre otros la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU de 1.948 y la Constitución Española de 1.978 en su artículo 47. Y hay que decir que ambos textos no se quedan exclusivamente en el mero reconocimiento del derecho a un techo, sino que obligan a las Administraciones Públicas a actuar, con todos los medios a su alcance, para garantizar este derecho fundamental.

Se da la circunstancia de que casi 300.000 familias en todo el Estado, algunas por desgracia en El Espinar, están afectadas por desahucios, familias enteras azotadas por esta crisis (léase estafa) que parece no tener fin, familias que en muchos casos se van quedando sin los mínimos ingresos que les permitan hacer frente a unas hipotecas con cláusulas abusivas (según el Tribunal Europeo), desahucios que hacen que los ciudadanos se queden con la deuda y pierdan sus viviendas que a su vez pasan a engrosar el inmenso parque de viviendas vacías en poder de las entidades financieras que son rescatadas con el dinero público con el que se debería rescatar a las personas que lo están pasando mal, inmuebles con los que estos bancos especularán cuando soplen otros tiempos. ¡Pues qué bonito!. Izquierda Unida de El Espinar presentó en 2.007 una Proposición al Pleno en la que se pedía la elaboración inmedia-

ta de un censo de viviendas municipales para poder establecer un parque de viviendas de alquiler social con los inmuebles que se encontraran en buen estado de habitabilidad y establecer planes y plazos para ir rehabilitando las que se encontraran en peores condiciones. Esta proposición se aprobó por unanimidad, pero ni el anterior Equipo de Gobierno ni el actual han “podido” hacer absolutamente nada al respecto, ni siquiera la relación de viviendas municipales con su estado de habitabilidad se ha realizado. La verdad es que desde 2.007 las edificaciones que estaban bien, hoy están regular y las que estaban mal, hoy se han hundido. A esto se le llama hacer una buena gestión del patrimonio público y lo demás son tonterías. ¿Alguien se imagina que un particular fuese propietario de veinte o treinta viviendas en nuestro municipio y la gestión que hiciera con ellas fuera abandonarlas hasta dejar que se hundan una a una?, pues exactamente esto es lo que hace nuestro Ayuntamiento. En el pasado Pleno Ordinario del 2 de Mayo Izquierda Unida de El Espinar presentó una Proposición para que el Ayuntamiento instara a la Junta de Castilla y León a adoptar medidas legales de similares características a las aprobadas por el Gobierno de Andalucía recogidas en el Decreto Ley 6/2013 de 9 de abril de “Medidas para Asegurar el Cumplimiento de la Función Social de la Vivienda en la Comunidad Autónoma”. Este decreto propuesto por la

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía dirigida por Izquierda Unida, trata de estudiar cada caso y evitar que familias que vayan a ser desalojadas en las que concurran circunstancias sociales que supongan su exclusión social o una amenaza para la salud de estas personas, se queden en la calle mientras la Administración, que tiene la obligación de evitarlo, mira para otro lado. El Gobierno de Andalucía ha sido pionero en España legislando en este sentido, garantizando el mandato constitucional al derecho a la vivienda, creando bolsas de viviendas sociales de alquiler para jóvenes y familias con problemas económicos, obligando a la banca a declarar su parque de viviendas vacías y sacarlas al mercado de alquiler. Medidas que están siendo estudiadas por distintas Administraciones de todos los signos políticos. Esta Proposición en nuestro Ayuntamiento contó con el voto favorable de los concejales del Psoe, la extraña abstención de la “camarada” de Écolo y con el voto en contra de los concejales “populares”.

En otro orden de cosas, preguntamos por las gestiones realizadas para el restablecimiento del paso de peatones de La Estación y nos encontramos con la desagradable sorpresa de que “no ha habido gestiones en el último mes (si acaso alguna llamada telefónica sin ningún resultado)” según palabras del Alcalde, de lo que deducimos que este asunto, también, tiene muy mala pinta. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

La comisión gestora de la fundación Caja Segovia da por concluido el plan de viabilidad

En la tarde de ayer, la Comisión Gestora de la Fundación Caja Segovia acordó por unanimidad dar por finalizado el Plan de Viabilidad en el que se apoyará la estrategia económica de la futura Fundación. Este Plan será remitido a la Junta de Castilla y León para su aprobación, paso previo imprescindible para la constitución definitiva de la nueva organización sin ánimo de lucro, heredera de Caja Segovia y de su Obra Social y Cultural. La Comisión, que sigue a la espera de que el Gobierno Autonómico emita la oportuna resolución que dé aprobación a sus Estatutos, continúa igualmente trabajando en el plano organizativo interno de la Fundación. En este sentido, se están adaptando y transformando sus sistemas contables, informáticos y estructurales a la nueva situación, a fin de poder comenzar su andadura con la mayor efectividad posible tan pronto se concluya este periodo de transición. En otro apartado del orden del día, se analizaron en profundidad los diferentes contratos de

arrendamiento de inmuebles susceptibles de ser alquilados y de aportar fondos a las futuras actividades de la Fundación. Del mismo modo, se siguió avanzando en el proceso de cesión de los centros de obra propia a los ayuntamientos de las diferentes localidades de la provincia en que se ubican. Con ello se garantizará la permanencia en estas poblaciones de espacios destinados a fines sociales y culturales, al mismo tiempo que liberará a la Fundación de sus importantes costes. Como contrapartida, el futuro Patronato de la Fundación estudiará la posibilidad de colaborar con su antigua red de centros a través de programas de actividades que contribuyan a dinamizar nuestra provincia.

El resto de la reunión, como viene siendo habitual, ocupó a la Comisión Gestora en asuntos propios del normal funcionamiento de la Entidad, tales como cesiones de espacios, actividades de los centros de la capital y gestión del personal adscrito a la misma.

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

"NACHO"

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo, comunión con nosotros

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 222

1521 y en abril para más señas

Exito del piloto Ramón Rabadán

“En Villalar ajustician a quienes justicia pidieran. ¡Malditos sean aquellos que firmaron la sentencia!, ¡malditos todos aquellos los que ajusticiar quisieran al que luchó por el pueblo y perdió tan justa guerra!”.

Cuenta la Historia que en aquellos tiempos había en lo que llamaban Castilla una familia real bastante corrupta, en la que parte de sus miembros se llevaban muy mal entre ellos, algunos se iban a vivir al extranjero, había matrimonios fallidos, otros se enriquecían ilícitamente y no pasaba nada... Cuentan las crónicas que la clase dominante exprimía al pueblo, amasaba riquezas subiendo los impuestos a la plebe y restringiendo sus derechos, cuentan que los políticos en el poder tomaban decisiones trascendentales y socialmente injustas desde

TODOS

"Afiliados y simpatizantes de Izquierda Unida del Municipio de El Espinar en Villalar el 23 de Abril de 2.013"

Alemania. Y hay quien dice que la Historia se repite..., bueno salvo en un pequeño detalle, hace casi 500 años el pueblo mucho más inculto que hoy, mucho más desinformado que hoy, mucho menos formado que hoy...

se reveló contra la injusticia.

Mientras esperamos la gloriosa llegada de la dignidad perdida, seguimos acudiendo cada 23 de Abril a la Campa de Villalar a homenajear a

los que dieron su vida por la libertad del pueblo y perdieron tan justa guerra. “Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar...”. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

Especialidad en gambas cocidas y raciones Telf. 675 960 172 Terraza Plaza de Castilla, 1 San Rafael

Comidas de encargo Crta de la Coruña, 6 40410 San Rafael Segovia Telf. 921 172 801

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

En las instalaciones de la empresa espinariega Sandwiches Kantamar, se produjo una reunión para celebrar los triunfos conseguidos por el piloto local Ramón Rabadán. Nuestro piloto en la pasada temporada 2012 consiguió vencer en el slalom del Motor Show Festival (Aragón ), slalom de Getafe ( Comunidad de Madrid) y en el Slalom de San Rafael. La fantástica y regular temporada de Rabadán le proclamó campeón en la categoría Open ( Expertos) del campeonato de Madrid de Slaloms.

Este 2013 se celebrará la segunda edición del Slalom de San Rafael los proximos 20 y 21 de Julio, donde se esperan numerosas sorpresas.


10

El Espinar número 222

¡Mi madre lo hace más rico!

De mayor quiero ser de IU ¿Y quién no? ….en los tiempos que atravesamos, a quién no le gustaría, acabar con los desahucios, crear empleo, erradicar la corrupción, quién no se avergüenza de aquellos que echan por tierra el trabajo de tantos políticos honrados y trabajadores, que los hay, y muchos, pues a todos ¿no?. Parece, sin embargo, que son pocos los elegidos y ellos por supuesto son de IU.

“Profesionales de la hipocresía” así se titula uno de los artículos cuyo enlace les mostramos más abajo, junto a otros muchos que nos hemos encontrado sólo con teclear noticias sobre IU en cualquier buscador. Son muchas las noticias que se hacen eco de los fiascos y las actuaciones verdaderamente decepcionantes que muchos dirigentes de IU cometen constantemente. Decepcionantes, suponemos para sus votantes, aquellos que han confiado en ese partido como garante de la lucha por el pueblo.

Este pueblo, el español, que es soberano, que toma sus decisiones y que no es tan manipulable como algunos se piensan, y no se cree ya muchas de las mentiras de la izquierda. Leíamos hace unos días en la página del movimiento 15M lo siguiente: “Denunciamos la estrategia de Izquierda Unida de fagocitación de los movimientos sociales” Lógico, ya está bien, la calle es suya, el pueblo es suyo, suya es la democracia…….. Pero es que además, a todos nos resulta difícil ver a una IU que debe

1,2 millones a la Agencia Tributaria y otro más a la Seguridad Social y que lleva años en Madrid sin cotizar por sus trabajadores, a dirigentes de IU como Sánchez Gordillo cuya cooperativa acumula “meses de impagos” con sus trabajadores, o que viajan en primera clase pagando 250% del coste en turista, como el propio Sánchez Gordillo. O a la Alcaldesa andaluza de Manilva de IU supuestamente atrapada en un escándalo de “enchufismo” con cuantiosos contratos de trabajo municipales con los que durante años han sido agraciados los familiares de la alcaldesa, o a otra Concejala de IU como Edurne Eguino que, según el Diario de Navarra, recibió más de 9.000 euros en dietas por reunirse con ella misma.

Empiecen por respetar aquello que tanto se empeñan en defender, a los trabajadores, pero a todos y todas, empezando por los que tienen más cerca. Dejen de hablar de desahucios, cuando muchos dirigentes de IU han sido Consejeros de esas Cajas de Ahorros que están poniendo a tantas familias en la calle y sean un poco más críticos consigo mismos.

Pueden ampliar estas informaciones en los siguientes enlaces: Denunciamos la estrategia de Izquierda Unida de fagocitación de los movimientos sociales http://madrid.tomalaplaza.net/2 013/05/01/denunciamos-laestrategia-de-izquierda-unida-

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

de-fagocitacion-de-los-movimientos-sociales/ Sánchez Gordillo voló hasta Venezuela en primera y por 6.000 euros http://ecodiario.eleconomista.e s/interstitial/volver/aciertoabril/politica/noticias/4019502/ 06/12/Sanchez-Gordillo-volohasta-Venezuela-en-primera-ypor-6000-euros.html Enchufismo en Manilva http://www.abcdesevilla.es/and alucia/malaga/20130507/sevimanilva-alcaldesa201305062209.html

La Cooperativa de Gordillo acumula “meses de impagos” con sus trabajadores http://www.libertaddigital.com /espana/2013-05-06/la-cooperativa-de-gordillo-acumulameses-de-impagos-con-sus-trabajadores-1276489343/

Profesionales de la hipocresía http://www.libertaddigital.com / o p i nion/editorial/profesionalesde-la-hipocresia-68350/

IU debe 1,2 millones a la Agencia Tributaria y otro más a la Seguridad Social http://www.elconfidencial.com /espana/2013/03/06/iu-debe12-millones-a-la-agencia-tributaria-y-otro-mas-a-la-seguridad-social-116295/ Eguino niega el cobro de dietas por reunirse consigo misma http://www.lasexta.com/noticia s/nacional/eguino-niega-cobrodietas-reunirse-consigomisma_2013050200121.html Partido Popular de El Espinar

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! ¡Qué dura es la vida! Hacemos un encuentro de cocina marroquí y yo a proteínas. Espantoso.

Una nueva amiga que se hace llamar Fátima y viene de Tetuán (ya lleva muchos años entre nosotros) nos enseñó a hacer una selección de platos de su tierra. Tenía todo una pinta estupenda y los que lo probaron, hay que fastidiarse, dijeron que estaba impresionante.

El clásico humus (Houmis en marroquí) que ya hemos hecho en alguna ocasión. Ellos pelan los garbanzos antes de triturarlos pero yo no tengo tanta paciencia y lo hicimos con su piel, un poco de líquido (si los cocemos en casa el de cocción), aceite de sésamo, comino, guindilla picada y para decorar pimentón y aceite virgen.

Hicimos también el pan (Jbz) típico de la zona; harina, azúcar, sal y levadura de pastelería. Necesita reposar pero tardamos poco en hacerlo.

Con una masa que nos trajo parecida a la pasta filo hicimos unas especie de samosas (Brad) que se rellenan de un guiso de cebolla picada a la que se le añade perejil y cilantro, pollo desmenuzado, huevos y muchas especias; después de pintarlas con huevo se hornean. ¡Qué pinta tenían! El cus-cus fue sin duda el plato estrella. Por un lado se

hidrata la sémola de trigo (lleva mucho colorante que cambiamos por cúrcuma que es mucho más natural y mantequilla o aceite para que quede suelta) y por otro vamos cociendo el cordero y las verduras. Como la carne es lo que más tarda, se sofríe al principio con cebolla picada y después vamos añadiendo las verduras, como siempre, las que más tardan primero y las últimas las que tardan menos. Por supuesto nunca faltan las mezclas de especias, tomate, perejil, cilantro y en este caso almendras… La presentación es importantísima. En una fuente redonda se dispone el cus-cus y se va decorando con los trozos de cordero al centro y el repollo, las zanahorias, nabos, calabacín y calabaza (que habíamos cortado en trozos grandes) alrededor. También se suele decorar con pasas y orejones. De postre elegimos la baklava (Balva) que es uno de los más famosos en los países árabes (aunque en cada sitio se hagan de una forma). Utilizamos hojaldre (aunque a mí, personalmente, me gusta más con pasta filo). Untamos una bandeja de horno con mantequilla, disponemos una plancha de la masa que cubrimos con una mezcla de frutos secos, agua de azahar, mantequilla líquida y azúcar. Volvemos a cubrirla con otra lámina que decoramos con más frutos secos. Cuando sale del horno se “pringa” con miel y lo ideal es cortarla en trozos pequeños. Es una bomba. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


www.ferluy.com elespinar@ferluy.com

Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del Le贸n, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67 INSTALADOR HOMOLOGADO


12

El Espinar número 222

“En busca de los cuentos”

Con la asistencia al teatro-auditorio para ver la obra de Campaña Escolar de Teatro de la Diputación Provincial de Segovia “RITA PATA CIGÜEÑA” han finalizado los actos organizados en el CEIP Arcipreste de Hita “EN TORNO A LOS LIBROS.”

En torno al Día del Libro (23 de abril) todos los alumnos del colegio, según un calendario establecido, “abandonaron las aulas” para inundar diversos establecimientos y comercios del municipio. En ellos, encontraron a personas que conocen muy bien por sus diferentes trabajos: Mila, nuestra cocinera; Antonio, el pastelero; José, el fotógrafo; Marta, la dependienta de la tienda de ropa; Mariano, el policía local; Cipri, el guarda forestal; los trabajadores de la Oficina de Correos, los jubilados del Hogar del Pensionista ayudados por Mª Jesús, el profesor de Griego del IES Mª Zambrano- Bernardo Souvirónen su último día de trabajo (suerte en tu nueva etapa y enhora-

buena por tu jubilación), Marisa la profesora del Centro de Adultos, Miguel López y sus compañeros del taller literario del Centro Joven, y ….¡hasta el Alcalde!…. Sus lugares habituales de trabajo fueron el escenario en el que, con muchísima ilusión nos narraron o leyeron sus cuentos, sus historias, sus relatos…

A todos ellos mil gracias por su colaboración, por la excelente acogida a esta iniciativa y por su entusiasmo para satisfacer a los alumnos/as. Contaremos con vosotros en próximas ocasiones.

También, las mamás del AMPA “El Acebo” han convocado un concurso de dibujo y diseño de mascotas y de lemas sobre lectura para la Biblioteca del centro y han regalado a todos los niños un libro del escritor del municipio, que firma con el pseudónimo Héctor Aún, con un marcapáginas. También a ellas les damos las gracias.


13

El Espinar número 222

El alcalde de El Espinar incumple sus compromisos una vez más La falta de credibilidad del Alcalde del municipio, Sr. Jorge, ya es un hecho notorio y manifiesto. Desafortunadamente los vecinos ya se están acostumbrando a que la palabra y los compromisos del equipo de gobierno no tengan ningún crédito ni rigor. En esta ocasión, se trata de un asunto tan importante como la recepción de Los Ángeles de San Rafael. Después de comunicar y publicar en prensa hasta en tres ocasiones distintas la “recepción inmediata”, aún no se ha producido. En un primer momento se publicó que la recepción sería antes de semana santa, cuando ni siquiera se le había comentado al resto de grupos esta intención, después para el pleno del 25 de abril, pero tampoco se llevó la documentación a este pleno, cierto es que porque en las comisiones previas se entregó una documentación

que el alcalde decía desconocer (no deja de ser curioso lo perdido que el Sr. Jorge se encuentra en este asunto entre otros). Más tarde se nos dice que en unos 15 días se celebrará un pleno extraordinario para abordar este asunto, pero nos encontramos con que se celebra el pleno ordinario el 2 de Mayo y ni siquiera se lleva como punto en el orden del día. Es por ello Sr. Alcalde que le pedimos rigor con lo que declara en los medios.

En definitiva esto nos demuestra una vez más la paralización en la que se encuentra el ayuntamiento de El Espinar debido a la desidia del equipo de gobierno. El interés es tan inexistente que ni la concejala de urbanismo acude a las comisiones, siendo ésta una concejalía de las más importantes máxime con la recepción de los Ángeles, a cuyas comisiones

no aparece la responsable del área. Eso lo dice todo.

El PP ha olvidado sus promesas electorales para con los vecinos y se dedican a tratar los asuntos del día a día según van surgiendo y sin ningún tipo de previsión ni coordinación. Y no es algo que digamos nosotros es algo que cada vez nos transmiten más y más vecinos que se quejan de que la palabra del equipo de gobierno no vale nada.

Sr. Alcalde, se lo hemos dicho en reiteradas ocasiones y seguiremos haciéndolo, dedíquese a trabajar por el municipio que es para lo que le han elegido los ciudadanos y deje de buscar el minuto de gloria en los medios de comunicación. Grupo de concejales PSOE del Ayuntamiento de El Espinar

Pequeño homenaje a un amigo: Curro Castrillo Como un árbol caído, como un pájaro herido como un verano ido como un hombre sin más

A través de las sentidas palabras de Mar Cuesta en estas mismas páginas supe del fallecimiento de Curro Castrillo, a quien conocí precisamente a través de Nacho Calvo. Colaboraré con ellos en el proyecto de la publicación colectiva Leyendas de El Espinar. Recuerdo con que ilusión, cuando le comenté que viajaba a China, me encomendó llevarle un ejemplar a su amigo Pepe Chang, a quien en Shanghai le di el abrazo encomendado por el propio Castrillo, a la vez que le hablaba de nuestros montes y ríos. Más tarde, participé en otro de sus proyectos representando al Arcipreste, antes de que lo hiciera el propio Curro, más creíble y con más sentimiento, en la marcha que a finales de agosto nos lleva hasta la piedra que conmemora el paso del de Hita por nuestros parajes. Con que pasión vivía los preparativos y

sentía las emociones de todos los que le acompañábamos en pos de las huellas del Arcipreste. A veces, basta un sonido, un olor, un tacto inesperado, para que, de repente, el brillo de un relámpago ilumine la memoria. Esa era la mirada de Curro. No permitía que el cansancio y el desánimo redujeran la infatigable actividad que desarrollaba durante el verano en la Estación. En los largos días estivales, sin el abatimiento propio de su edad, nos encontrábamos frecuentemente deambulando por las sendas de la Panera. Cuando uno conoce el triste adiós de un amigo, el recuerdo se rompe en partículas, en imágenes confusas que difícilmente se reconocen como vividas. Curro para siempre vivirá en mi memoria en la Piedra del Arcipreste, imagen y perfil infinita, agujas de los pinos, soledad de los caminos y resplandor azul de los cielos o blancura de la nieve. Tal como la veían, tal como la vivían Curro y el Arcipreste. Javier de la Nava

YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


14

El Espinar número 222

Capítulo 1: Genética y enfermedades La genética es la ciencia que intenta averiguar y cuantificar porqué de padres rubios con ojos azules es muy posible que nazcan hijos rubios de ojos azules (ayuda que el repartidor a domicilio también sea rubio con ojos azules). En cada célula tenemos 46 cromosomas, la mitad recibidos de nuestra madre y la otra mitad del padre. Los cromosomas contienen las instrucciones necesarias para fabricar las proteínas que permiten el funcionamiento del organismo organizadas en genes y éstos a su vez constituidos por moléculas de ADN, la estructura vital básica.

Somos como nuestros genes quieren que seamos, eso es cierto al menos en lo físico, luego está lo que aprendemos a lo largo de nuestra vida. Pero es verdad que desde que nacemos estamos predestinados a tener cierto aspecto físico y por desgracia unas probabilidades de sufrir patologías determinadas por nuestra herencia genética. Podemos heredar el color de los ojos pero también predisposición a la miopía.

En nuestras mascotas pasa lo mismo, cuando adquirimos una raza determinada de perro o gato lo hacemos pensando en unas características físicas determinadas. Si nos gusta el Bóxer es porque sabemos que en general son perros juguetones y de buen carácter con los niños; si pensamos en un San Bernardo es porque nos gusta un perro grandote, tranquilo y al que podemos “achuchar” como a un peluche gigante; en cambio si nos atrae la idea de peinar y poner un lazo en el pelo a un perro de pequeño tamaño nos orientaremos hacia un Yorkshire Terrier o un Bichón Francés. A través de la historia el ser humano, buscando crear razas con unas caracte-

raza pura es muy importante hacerlo en un criador de reconocido prestigio, que lleve a cabo programas de cría y selección de progenitores y no buscar la ganga del momento por Internet,

rísticas determinadas, ha ido cruzando animales incluso con cierto parentesco entre sí, lo que conocemos como endogamia, mezclando genes que aportan las mismas características para conseguir fijar ese aspecto en la descendencia. Por desgracia, hay determinados genes que van asociados y se convierten en inseparables, es decir, que si selecciono el Pastor Alemán con cierta caída en la grupa porque a algún iluminado le parece estético es posible que predisponga a todos los Pastores Alemanes del futuro a sufrir una patología grave que se llama Displasia de Cadera. Parecida es la relación de la capa blanca en animales tan diferentes como el Bóxer y el gato Persa con el gen de la sordera. Debido a la endogamia la mayoría de las monarquías europeas muy emparentadas entre sí, desde el último Zar de Rusia, Alexis Romanov, hasta nuestros Borbones, todos descendientes de Victoria de Inglaterra, comparten y sufren una patología llamada Hemofilia (¡¡como el Bulldog Francés!!), ligada al cromosoma X, transmitida de madres sanas portadoras a sus hijos varones, que impide una correcta coagulación de la sangre.

Dejémonos sorprender por la naturaleza, acerquémonos a una protectora de animales abandonados o un refugio y adoptemos un chucho de mil cruces, del cual no sabemos la procedencia, que seguro no es de sangre real, y junto al cual tendremos que ir creciendo, evolucionando y descubriéndonos mutuamente.

En este punto es importante recordar varios conceptos: • Si estamos decididos a comprar un perro de

CLINICA VETERINARIA EL ESPINAR DANIEL PINELA SÁNCHEZ

A la hora de acoger una mascota en casa debemos pararnos un segundo a razonar si queremos un gato o un perro, macho o hembra, un animal de gran tamaño o pequeño, de pelo largo o corto, de carácter juguetón o que defienda la parcela,…y una vez seleccionada una raza que nos atraiga por sus características físicas también podemos saber gracias a la genética, qué patologías está predispuesto a padecer.

Encuentro con los medios en la Caja Mágica

¡ Hay cosas como seres vivos, medicamentos, comida, o un futuro amigo que no se pueden comprar por Internet!

Tengamos en cuenta el vigor de los mestizos, la variabilidad genética nos hace más fuertes y la fusión de culturas más sabios; las tribus del Amazonas tienen por costumbre ir a “secuestrar” mujeres lejos de su poblado y entorno familiar; mientras que en occidente inventamos las fiestas de los pueblos para tener oportunidades de conocer a nuestra pareja en un entorno genético variable y rico.

Si no os he convencido y estáis seguros de comprar un perro de raza, al menos dejadme orientaros en el próximo capítulo sobre las enfermedades a las que está predispuesta cada raza. Predisposición racial es eso, predisposición, no es tajante que todos los gatos persas blancos de ojos azules sean sordos, pero sí que tienen más posibilidades de serlo que los gatos persas negros.

Con motivo del Mutua Madrid Open, ATP Masters 1000 Madrid, y con la colaboración de los departamentos de Comunicación y Marketing y Prensa de este evento, la mañana del jueves 9 de mayo también entra en la historia de los grandes actos de relaciones públicas organizados por el comité de El Espinar. Además, en este día en que casi un 40% de los tenistas clasificados para octavos de final del Masters 1000 de Madrid jugaron El Espinar (Nadal, Youzhny, Verdasco, Gimeno Traver, Murray y Federer). Junto a la directora y el presidente del torneo segoviano, Virginia Ruano y Pedro Muñoz, y el alcalde de El Espinar, Francisco Jorge; estuvieron Feliciano López (ganador en 2009), Alberto Berasategui responsable de relaciones con los jugadores en el MMO- (jugador de finales del siglo veinte en el Open Castilla y León); y Conchita Martínez, capitana del equipo español de Copa Federación. Feliciano López -que reordenó su jornada de entrenamientos para poder asistir a este encuentro- dijo: “Me trae muy buenos recuerdos, ya desde pequeño cuando solo iba a verlo, el torneo de El Espinar, que es uno de los grandes pasos para todos los tenistas y especialmente para los españoles de cara a crecer a nivel mundial”. Alberto Berasategui añadió: “Celebro que El Espinar cumpla ya su edición 28ª, máxime en estos difíciles tiempos de crisis, por lo que hay que reconocer que el trabajo de la organización, de Vivi, de Pedro, sigue dando sus frutos. Es un torneo, reconocido como el mejor del mundo, que debe mantenerse en el tiempo, por lo que supone para todos y a todos los niveles”. Conchita Martínez, acerca de la posibilidad de que el torneo sego-

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias

013 PRIMAVERA 2 IBOR COLLAR SCAL UENTO 15% de DESC

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

viano llegue a formar parte del tour femenino, reconoció: “Ojalá que, con lo que supone el torneo de El Espinar, este llegue a ser, cuanto antes, un torneo del circuito WTA, sería muy importante para las jugadoras jóvenes y para el tenis español”. Francisco Jorge aprovechó el acto para hacer público que “este año crecerán las infraestructuras del torneo, estrenando vestuarios. Agradezco a todos los presentes y en especial a los jugadores que hayan llevado el nombre de El Espinar por todo el mundo durante tantos años”. Pedro Muñoz agradeció, de forma emocionada, “la presencia de tantos grandes jugadores en este acto” -a la vez que anunció- “el nuevo torneo benjamín, tipo masters, que albergará El Espinar 2013, como nueva apuesta por el tenis del futuro”. La directora del ATP Challenger de Castilla y León, Virginia Ruano, comenzó “con el agradecimiento al personal de Prensa, Marketing y Comunicación del Mutua Madrid Open por colaborar en este encuentro de nuestro Challenger con los medios y en este magnífico escenario” -e incidió- “en el trabajo intenso durante estos años de difícil situación económica, en los que se ha logrado una muy buena repercusión mediática, especialmente en 2012 con las casi 63 horas de televisión, manteniendo la historia de un torneo de gran prestigio mundial que, espero y deseo, llegue a tener cuadro femenino pronto”. La cita internacional segoviana, uno de los grandes eventos -de ámbito mundial- que mantiene su presencia en el calendario de Castilla y León, vuelve a ser referente del tenis de futuro en pista rápida al aire libre, no sólo en España, sino en toda Europa.

Nueva dirección

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero


15

El Espinar número 222

Las palabras y la vida

Contactos Me siento mal cuando, al cabo de un tiempo, no he hablado con la docena larga de personas con las que mantengo una relación constante. Ese tiempo suele ser, más o menos, de una semana. Con los situados en los siguientes niveles de cercanía –o lejanía–, la frecuencia del trato va disminuyendo, hasta limitarse a los cumpleaños, fiestas de Navidad y otras efemérides. Me siento mal, porque esas personas cercanas forman parte, no solo de mi vida, sino de mi propio ser. Acaso no tenemos nada nuevo que decirnos, ninguna noticia especial de la que informarnos, pero el mero hecho de hablarnos o vernos mantiene el aire vital que respiramos. Somos el pequeño friso de figuras que se complementan en el mural inabarcable de la humanidad. Por arriba, murieron nuestros abuelos, nuestros padres y tíos. Sus casas y, más aún, sus personas eran polo de atracción, inmensa su capacidad de acogida. ¿Desempeñan hoy las redes sociales ese papel de atraer y aglutinar personas? No lo sé. De vez en cuando, todavía me entero de la muerte de algún pariente o amigo rezagado. Ahora estamos nosotros en primera fila. Por abajo, los hijos se han hecho mayores. Se han independizado, ojalá, por ellos sobre todo. Y llegan los nietos. En este retablo policromo de nuestro entorno, los nietos

son el nacimiento, la natividad gozosa, la infancia pujante, la ilusión renovada, un eslabón más en la cadena de generaciones que se pasan el testigo del misterio que somos los seres humanos. Se ha ampliado, en mi caso por partida doble, la nómina de vínculos emocionales. Estoy deseando poder contraer jubilosas obligaciones con los bebés, prestarles ayuda, hablar y jugar con ellos, provocar su risa, asistir maravillado a los progresos de su desarrollo. Antes de que me dé cuenta cabal, tendré que añadir sus nombres a mi lista de contactos en la cuenta del correo electrónico. Contactos que van desde familiares y amigos hasta colegas profesionales y otros enlaces del trabajo. Los he contado, se aproximan a los doscientos. Sumen a ellos los del teléfono móvil, que no todos coinciden. Los contertulios de “El libro del mes” nos reunimos los primeros miércoles. Los libros, nuestras lecturas, son un feliz pretexto para comunicarnos, para hacernos partícipes de nuestros sentimientos y pensamientos, de nuestros gozos y sombras, de nuestros proyectos y preocupaciones. El contacto físico mediante la vista, el tacto, el oído y la palabra hablada son importantes para el contacto espiritual. No descarto el chat, la conversación por los medios digitales. He leído días pasados “Contra el viento del norte” y “Cada siete olas”,

dos libros de Daniel Glattauer bastante originales, a pesar de que el tema ya no lo es, pues tratan de la correspondencia que se va haciendo amorosa entre un hombre y una mujer por medio del correo electrónico. El autor prolonga hábilmente el enamoramiento virtual, hasta que se produce en el segundo volumen el encuentro en persona. Son esas “liaisons dangereuses”, esos lazos peligrosos que provoca el género epistolar, hoy transmutado en los mensajes que recibimos en la bandeja de entrada, género del que es exponente singular la novela de ese título de Choderlos de Laclos, publicada en París en 1782.

Pero el diálogo cara a cara con la colaboración del gesto, de la mirada, contribuye con más fuerza a sanar “la dolencia de amor / que no se cura / sino con la presencia y la figura”, en bellísima expresión de san Juan de la Cruz. Todos, creo yo, estamos un poco dolientes, mas no de amor, sino de la falta de amor. Pues amemos. Todavía recibo, de ciento en viento, alguna carta por el correo ordinario. La alegría de reconocer la letra familiar en el sobre anticipa la satisfacción que me depara el contenido. Borro los mensajes del correo electrónico. Pero conservo epístolas deliciosas en papel que, con el tiempo, va amarilleando. Alberto Martín Baró

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

Servicios Integrales de Edición

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

Atrás, ni para coger impulso Admiro la fortaleza que se arraiga en tu interior, estás repleta de vida, enseñas buena lección. Cuando los ánimos caen de aquellos que te rodean, muestras tu bella sonrisa, buenos ánimos se crean. En lo que quieras hacer tú no ves impedimento, pero debes ser consciente de lo que yo te comento.

Tu espíritu es de admirar la prueba es tu valentía, sorteando las fronteras que te encuentras cada día.

A los que te compadecen de tu maldita fortuna de buen agrado contestas que en todos nos habita una. A algunos les llegará antes, a otros, puede que después, a algunos será evidente y a otros, bordado al bies.

Que prefieran verte triste, siempre encontrarás a gente, porque se quedan clavados en el maldito accidente. No permitas que derriben tu felicidad creada por el carisma que tienes, devuélveles la mirada.

Los límites que te encuentras en tu difícil camino no frenan la situación impuesta por tu destino. En la vida no paramos ni un segundo de aprender, y tú eres buena maestra en el arte de entender. Sé que intentas continuar el camino de tu vida de la apropiada manera que mejor te es convenida. El aumento de moral se percibe en tu persona, pero tu gran gallardía totalmente me emociona.

Te digo a los cuatro vientos que eres alguien especial porque tú todo lo malo lo conviertes en trivial. De una forma positiva, con la vista hacia adelante, de una manera animada aprovechas cada instante.

Trabajadora constante, no hay repulsa de tu parte, sin dar un paso hacia atrás ni siquiera al impulsarte. Yolanda de las Heras Sánchez


16

El Espinar número 222

Amica de Cuza. El Espinariego que se volvió turco En 1535 una flota inmensa partió de Barcelona con el propio Emperador Carlos V a la cabeza. El Mediterráneo se erizaba de velas y remos movidos por galeotes. El objetivo: Túnez; el enemigo: Barbarroja, el corsario al servicio del sultán turco Solimán el Magnífico que asolaba las costas de Andalucía y Levante, de Italia y de Grecia, un marino que parecía invencible y cuyo nombre hacía palidecer al más templado.

A la llegada del ejército imperial, en mes de junio, Túnez estaba bien defendida no sólo por miles de soldados sino por la propia naturaleza: la ciudad se levanta junto a una laguna

interior que sólo comunica con el mar por un estrechísimo canal protegido por la fortaleza de La Goleta. Sin tomar aquel bastión, Túnez era inexpugnable.

Aquellos días de calor y sangre fueron narrados con minuciosa exactitud por Fray Prudencio de Sandoval en su “Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V”. En la jornada del 22 de junio de 1535 leemos: “De los turcos murieron hasta treinta, entre ellos el alcaide Amica de Cuza, renegado, que primero se llamó Francisco de Espinar natural de tierra de Segovia, que en diversos tiempos se volvió dos veces turco”.

Por entonces la gente llana apenas usaba más apellido que su lugar de nacimiento, un lugar en la “tierra de Segovia”. Nos encontramos, pues, con un espinariego en el ejército turco, dando su vida bajo los muros de La Goleta y frente a las tropas imperiales de Carlos V. ¿Cómo llegó hasta allí?

Los pocos renglones que le dedica el cronista quizá sean lo único que ha sobrevivido de su memoria, aunque, con seguridad, su vida hubiera dado para escribir una novela apasionante. La larga guerra entre cristianos y musulmanes por el dominio del Mediterráneo está llena de episodios desconocidos y terribles: saqueos, abordajes, conquistas y destrucciones. Los caminos por los que un espinariego pudo acabar en aquel lugar remoto, dentro de la “normalidad” de la época, se reducen fundamentalmente a dos: morisco huido o cautivo renegado.

¿MORISCO HUIDO? Francisco de Espinar pudo ser un morisco, es decir, un musulmán convertido al cristianismo – muchas veces a la fuerza - procedente de las numerosas comunidades de Ávila, Segovia, Arévalo, Medina… o bien ser un deportado del reino de Granda, conquistado no mucho tiempo antes y foco de revueltas y levantamientos. Hasta su expulsión definitiva en 1609, era habitual que estos moriscos, en especial los que vivían en Murcia y la costa valenciana, ayudasen a los piratas berberiscos en sus frecuentes incursiones de saqueo en la península y que se embarcaran con ellos para huir al norte de África, allí se asentaron muchos de ellos y allí viven hoy sus descendientes.

Capitán turco. (Palacio de Viso del Marqués)

Aunque El Espinar queda lejos de aquel escenario, tampoco fue ajeno al drama de estos desdichados. En el censo de 1581 se registraban dos familias moriscas en este municipio. Más al sur, en Villarrubia de los Ojos

La ciudad de Túnez, la laguna y la fortaleza de La Goleta. (Fresco del palacio de Viso del Marqués. S XVI).

(Ciudad Real) hay constancia de una morisca “viuda de Francisco de Espinar, madre de tres hijos varones” en el censo redactado en 1550, sólo 15 años después de estos hechos. ¿Sería el mismo hombre?

El bravo espinariego pudo ser uno de aquellos musulmanes que, como muchos otros, cruzó el estrecho y murió defendiendo la fe de sus mayores.

¿CAUTIVO RENEGADO? Sin embargo, la crónica de Fray Prudencio habla del “renegado” Francisco de Espinar. El autor tiene especial cuidado en diferenciar “morisco” -musulmán de origen- de “renegado”, es decir, cristiano que abandona su religión para abrazar la islámica (o viceversa). En tal caso ¿qué impulsaba a un castellano de tierra adentro a mudar su fe de aquel modo? Casi siempre, el instinto de supervivencia. Cuando Carlos V plantó su tienda frente a los muros de Túnez, en la ciudad agonizaban entre 5.000 y 10.000 cautivos cristia-

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

nos, muchos de ellos españoles, hacinados en los “baños” que describiera el también cautivo Miguel de Cervantes. De hecho, la conquista de la ciudad fue posible gracias a la rebelión de aquellos presos que, como “quinta columna”, tomaron desde dentro el alcázar y permitieron la entrada de los imperiales.

Los cautivos terminaban en las mazmorras de Argel, Túnez o incluso Constantinopla tras ser capturados en las zonas de costa, durante alguna travesía por mar como Cervantes-, en las faenas de pesca o apresados en alguna de las numerosas batallas entre cristianos y turcos. ¿Era Francisco de Espinar uno de esos cautivos?

Las torturas, los trabajos – minas, galeras- la falta de esperanza en su liberación – en especial para quienes no tenían dinero para el rescate - llevaron a muchos a renegar de su fe y abrazar la de sus captores como único medio de salir de la esclavitud. Esos renegados solían des-

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido


17

El Espinar número 222

tacar por la crueldad con sus antiguos hermanos y por el valor al frente de las tropas berberiscas, quizá para demostrar la sinceridad de su conversión. Las crónicas están llenas de nombres de rengados españoles en los ejércitos de Barbarroja o del pirata Dragut, con frecuencia ocupando puestos de importancia y llegando a protagonizar actos de verdadero heroísmo.

En todo caso, la historia de Francisco de Espinar presenta un dato especialmente llamativo: se hizo “turco” (sinónimo de musulmán en el lenguaje de la época) no una, sino dos veces, es decir, que volvió al cristianismo para abandonarlo de nuevo.

En la misma narración se cuenta cómo Barbarroja iba dejando a sus “alcaides” (hoy diríamos “gobernadores militares”, jefes de la guarnición de un castillo o una plaza) en las ciudades que conquistaba. El espinariego aparece mencionado en la crónica como “el alcaide Amica de Cuza”, una ciudad de la costa tunecina, seguramente nombre españolizado de la actual Soussa, desde la que acudió en socorro de los sitiados: “Había entrado el día antes en la Goleta con muchos de a caballo”.

Según la historia, antes de morir, Amica de Cuza gritó “con gran soberbia y loca arrogancia que antes de tres días, echados los cristianos de allí, había de poner sus pies donde el Emperador tenía su tienda.” Leyendo esta última bravata hemos de reconocer que Francisco de Espinar, hace quinientos años, perdió su nombre, perdió su patria, su fe y hasta su vida, pero lo que no perdió nunca, en las lejanas tierras de África, fue su coraje castellano. Carlos Parrilla

Cuando el centauro Quirón decidió retirarse: breve retrato de Bernardo Souvirón El pasado mes de abril, el profesor de griego antiguo del Instituto María Zambrano, Bernardo Souvirón, decidió jubilarse, disfrutar del ocio que permite retirarse del trabajo después de toda una vida dedicada a la enseñanza. Explico el término, fundamentalmente, porque con la deriva que está tomando el país, pronto nos van a tener que recordar qué era la jubilación: oiremos decir a los ancianos “¡yo todavía me jubilé!”, como el que ahora dice “¡yo sí fui a la mili!”, ya extinguida; pero esa es otra canción. Muchos hemos pasado por las clases de Souvirón: eran clases atípicas, donde tan pronto se podía hablar sobre la primera declinación del griego y los hexámetros dactílicos de Homero, como de la Copa América de Vela, el sistema de gobierno y la ley electoral, o sobre algún tipo de música que nos sonaba extraña y que no se escuchaba en las discotecas. También Bernardo es un profesor peculiar: siempre con su traje en clase, cosa ya rara, con una voz y una “auctoritas romana” que hacía que los alumnos temiéramos el día que alguno metiera la pata y comenzara la ulterior bronca por su parte.

Esta forma de impartir conocimiento, su apego al mundo antiguo, su afán por explicar el presente desde un pasado que nos es bien conocido, hicieron que algunos nos sintiéramos cautivados por su sabiduría: nos contagió la forma en que él “vive la historia”. Cualquiera que haya tenido ocasión de escuchar hablar a Bernardo sobre el mundo antiguo sabe que, de un modo u otro, sus palabras no le

han pasado desapercibidas, y es que tiene la gran suerte de contagiar a la gente su entusiasmo por el trabajo, por el conocimiento; por aprender, en definitiva.

Algunos también hemos tenido la gran suerte de viajar con él innumerables veces, conocer lugares como Atenas, Delfos, Damasco, Alepo, Estambul, Ankara, y otras muchas ciudades que resuenan en nuestros oídos como lugares lejanos y exóticos, y que en algún momento fueron decisivas en el rumbo de la historia. Personalmente, recuerdo con especial cariño el viaje de fin curso del instituto a Grecia, allá por 2003. Ir con Bernardo a ese viaje, escucharle hablar sobre la Antigua Grecia en la propia Grecia mientras contemplábamos sus ruinas, hizo que decidiera estudiar quiénes eran aquellos nombres (entonces sólo nombres) que, según nos contaba Bernardo, habían sido decisivos para que la historia de Occidente fuera la que hoy conocemos: Sócrates, Tucídides, Pericles, Alejandro Magno.

Los alumnos del María Zambrano ya no van a tener la suerte de poder asistir a esas clases tan especiales, aunque todos, afortunadamente, podemos escuchar a Bernardo en Radio Nacional “tender un puente entre el Mundo Clásico y el presente”, como bien nos repite H.H. cada vez que comienza su sección. También tenemos sus libros, y los que, me consta, le quedan por escribir. Tengo que decir, finalmente,

que la visión de Bernardo sobre el mundo antiguo no es la que se explica en las aulas de las universidades, salvo alguna rara excepción. Él tiene una capacidad realmente asombrosa para reinventar la Antigüedad, para dar una nueva visión sobre temas que llevan asentados en la misma vía desde el siglo XIX: quizá por esto es alguien respetado también en el traicionero y envidioso mundo académico. En fin, creo que, de alguna manera, hay que ser agradecido

con los maestros, con aquellos que nos muestran los caminos por donde nuestra vida puede transitar. En mi caso, Bernardo es algo más que mi maestro: es también uno de mis mejores amigos, con quien he compartido muchas alegrías y alguna que otra tristeza, y que, toda vez que lo he necesitado, ha estado ahí como la brújula implacable que siempre marca por donde no hemos de perdernos. Salud.

Juan Piquero Rodríguez.

OFERTA Cambio de bañera por ducha Incluye Plato de ducha acríclico hasta 170 cm Mampara de ducha, hoja fija y hoja corredera hasta 170 cm Perfil plata brillo, cristal 6 mm Mano de obra y azulejos

Desde

999 €

iva incluido

Durante este mes de mayo 15% de descuento en mampara de ducha OFERTA Mueble baño de 80 cm Desde 199 €

Paseo de las Peñitas, 9 • 40400 El Espinar. Segovia. T. 921 18 33 56 - bricoban.espinar@gmail.com


18

El Espinar número 222

Los juegos de mesa en el desarrollo de los niños “En todas las culturas, en todos los tiempos, en todos los lugares, los niños juegan y utilizan juguetes, y es que el juego es una necesidad antropológica, porque a través del juego el individuo se construye, desde el punto de vista antropológico, psicológico y social. En la vida del niño, la principal función es el juego: a través de él aprende a vivir y ensaya la forma de actuar en el mundo”. (Petra Mª Pérez Alonso-Geta).

Si nos detenemos a observar cómo juegan los niños, nos damos cuenta de que, según van creciendo, lo hacen de diferentes formas. Es decir, el modo de jugar evoluciona a medida que el niño se desarrolla. Según Jean Piaget, psicólogo conocido por sus estudios sobre la infancia, los niños pasan por diferentes etapas de juego: hasta los 2 años, los niños juegan a coger una cosa y tirarla, o a dar repetidas pataditas dentro de la bañera (etapa de juego sensoriomotor o de ejercicio); entre los 2 y los 6 años aparece el juego simbólico, etapa que consiste en simular situaciones, objetos y personajes que no están presentes en el momento del juego (por ejemplo, jugar a ser pilotos de avión dentro de una caja); y por último, entre los 6 y los 12 años predomina el juego de reglas. El juego de reglas requiere de la comprensión de éstas, y por lo tanto, que el niño haya alcanzado el suficiente desarrollo cognitivo para llegar a comprenderlas. La comprensión de las reglas del juego también sigue su evolución: las primeras reglas aparecen en el juego simbólico y son establecidas por los niños que juegan. Por ejemplo, dos niños (entre 2 y 6 años) que “juegan a jugar al ajedrez” y uno le dice a otro: “Mi reina avanza hasta aquí, porque es amiga de tus guardias” están utilizando reglas no propias del juego, sino establecidas por ellos. Posteriormente, los niños entre 7 y 11 años ya saben que hay juegos que siguen unas determinadas reglas y que hay que ajustarse a ellas, pero creen que son

LECTOR

inflexibles, que no se pueden modificar. Es a partir de los 11/12 años cuando los niños (quizá ya preadolescentes o adolescentes) saben que, si hay consenso entre los jugadores, las reglas pueden modificarse. Los juegos de reglas son muy beneficiosos para los niños, ya que: Son elementos socializadores que enseñan a los niños a ganar y a perder, a respetar turnos y normas y a considerar las acciones y opiniones de los compañeros de juego. Son fundamentales en el aprendizaje de distintos tipos de conocimientos y habilidades. Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión. Un ejemplo de juegos de reglas son los juegos de mesa. En palabras de José Luis Linaza, psicólogo evolutivo y miembro del Observatorio del Juego Infantil, los juegos de mesa facilitan el aprendizaje de valores sociales, contribuyen al desarrollo físico, cognitivo y social del niño y evitan la discriminación. Facilitan el aprendizaje de valores sociales como el respeto, la aceptación de reglas, la responsabilidad y la empatía. Además, en los juegos de mesa se aprende a priorizar el disfrute del proceso de juego frente a los resultados, fomentan la concentración, la capacidad de asociación, la agilidad mental, la resolución de problemas, las habilidades sociales, la constancia, el juego en equipo y la autonomía. Y no sólo (por si fuera poco) todo lo anterior, los juegos de mesa también evitan la discriminación infantil, ya que ofrecen

las mismas oportunidades a todos los jugadores independientemente de su nivel de habilidad. Por todo esto, os invitamos a que participéis con nosotros en las actividades lúdicas que organizamos. Somos la Asociación Lúdico-Cultural Azar, una asociación sin ánimo de lucro, constituida con el fin de promocionar los juegos de mesa como una alternativa de ocio sana, social e intelectual para todas las edades. El próximo evento será una de nuestras “Tardes Jugonas”, en las que podréis jugar (y aprender a jugar) a juegos como Jungle Speed, Seven Wonders, Shogun, Ciudadelas, Dominion, Carcassone, El Grande, Stone Age, Fórmula D, Robo Rally, Agrícola, Caylus, Loyang, Pandemic, Bang… ¡y muchos más!. La entrada es gratuita y para cualquier edad (teniendo en cuenta que la mayoría de nuestros juegos contienen fichas pequeñas, reglas complejas, etc. los menores de 12 años tendrán que venir acompañados de una persona que se haga responsable y/o les ayude a jugar). Podéis consultar las fechas y nuevas actividades en nuestro facebook: https://www.facebook.com/asoci acionazar y en twiter: https://twitter.com/asociacionaz ar. P.D: Aunque básicamente hayamos hablado de los beneficios que los juegos de mesa tienen en los niños, “los mayores” también estáis invitados y ¡¡Os aseguramos que también hay beneficios para vosotros!!

Arantxa María Lázaro, Psicóloga Educativa. Asociación Lúdico-Cultural Azar.

Convenio del CIT con Google fotos de negocios

La nueva directiva del CIT de El Espinar ha suscrito un acuerdo con Pedro Luis Merino en su calidad de fotógrafo acreditado para el programa de Google Fotos de Negocios por el que los comercios de la localidad pertenecientes a la asociación se beneficiarán de un descuento en el precio de la realización de la visita virtual, junto a la

Plaza de la Constitución 1 40400 El Espinar (Segovia)

BOLETISN DE SUSCRIPCIOSN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR

Apellidos: Nombre: Domicilio: Telekfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representaciokn de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural.

* Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarakn a formar parte de un fichero que se conservarakde forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar informaciokn de las actividades que realiza

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

insercción publicitaria de los comercios que lo tengan realizado en la web www.elespinar.biz que agrupa casi todos los comercios de la zona, publicidad que de valorarla económicamente supondría en algunos casos un precio similar al que les costará la visita virtual.

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertónnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido



20

El Espinar número 222

La importancia del “apego” en el desarrollo psicológico del niño Desde el punto de vista psicológico, el concepto de apego hace referencia a las primeras etapas de desarrollo humano en las que el niño tiene un vínculo especial con las personas que le rodean. El bebé tiene una capacidad de supervivencia nula si no cuenta con el apoyo adecuado, y de la misma manera que necesita cuidados materiales constantes, también tiene que desarrollar sus capacidades emocionales. Las leyes de evolución humana determinan que existe un periodo crítico, es decir un espacio del tiempo en el que el desarrollo emocional y cognitivo tiene una significación especial. En este periodo se inicia la vinculación afectiva a nuestros progenitores y todo lo que experimentamos queda, por así decirlo, “grabado a fuego” en nuestro cerebro. Aprendemos a construir la realidad, a respetar los límites, a confiar en los demás y en nosotros mismos, a tener curiosidad por las cosas, etc. Son fases cruciales en el desarrollo que conformarán nuestro yo más profundo, por utilizar una metáfora podríamos decir que forma los cimientos de nuestra personalidad y que las nuevas experiencias se irán construyendo sobre esa base. Un investigador inglés del siglo XX, llamado John Bowlby, trabajó con niños privados de figura materna en instituciones y sus investigaciones le llevaron a formular la “Teoría del Apego”, según la cual, el apego es un vínculo emocional que desarrolla el niño con sus cuidadores y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad.

¿Qué diferencia el apego seguro del no seguro? El niño necesita sentirse cuidado y querido pero, a la vez, necesita explorar el mundo que le rodea, así pues el apego seguro será el que le permita satisfacer su curiosidad saliendo de su zona de confort, con la certeza de poder retornar a un entorno seguro tan pronto como lo necesite. El adulto permanece a su lado, vigilando, pero no le imposibilita el movimiento ni el aprendizaje. La psicóloga estadounidense, Mary Ainsworth realizó un trabajo con niños en Uganda y encontró una información muy valiosa para el estudio de las diferencias en la calidad de la interacción madre-hijo y su influencia sobre la formación

del apego. En 1970 diseñó su experimento más importante denominado “la habitación del extraño”, que consistía en que madre y niño eran introducidos en una sala de juego en la que se incorporaba, poco después una persona desconocida. Mientras esta persona jugaba con el niño, la madre salía de la habitación dejando al niño solo con la persona extraña. Después de un tiempo, la madre retornaba a la habitación con el niño.

Ainsworth comprobó que el niño que tenía un apego seguro, se sentía confortado con la presencia de la madre, a la vez que exploraba el medio y que, cuando la madre salía de la habitación y el niño se quedaba solo con la persona extraña, interrumpía su conducta exploratoria y se mostraba claramente afectado. Al pasar un tiempo determinado, se iba calmando y volvía a sus juegos y, cuando la madre retornaba, se alegraba claramente buscando su contacto físico y después reiniciaba sus juegos. Cuando se producía un apego inseguro/evitativo, los niños no buscaban la proximidad de la madre mientras jugaban, y cuando entraba el extraño reaccionaban con una actitud de indiferencia. Además, cuando la madre retornaba a la habitación no buscaban el contacto físico con ella, era como si al haber sufrido muchos rechazos emocionales en el pasado intentaban negar la necesidad que tenían de la madre para evitar frustraciones. En el apego inseguro/ambivalente los niños sufrían extraordinariamente por la salida de la madre, dejando de jugar y explorar. Cuando la madre regresaba se mostraban ambivalentes, de la misma manera podían mostrar una necesidad de contacto y dependencia excesiva, que se mantenían resistentes al contacto y no querían ningún tipo de acercamiento. ¿Qué implicaciones tiene todo esto en la personalidad del niño? Un niño que ha tenido un apego seguro va a tener más posibilidades de desarrollar: Una actitud abierta al mundo que le rodea. Se atreverá a expresar sus sentimientos. Desarrollará una visión propia de la realidad, como resultado de su exploración y del recono-

cimiento de sus sensaciones. Será un niño que confía en sí mismo y en sus posibilidades y que no tema el contacto con los demás. En el apego inseguro/evitativo los adultos no han sabido transmitir la suficiente seguridad al niño, bien porque se muestran insensibles a sus necesidades y no le confortan cuando éste lo precisa, o por todo lo contrario, le agobian, están siempre encima preservándole de peligros que sólo existen en la mente de los padres. Con estos comportamientos parentales, el mensaje que el niño recibe es que debe tener miedo a todo y que no debe confiar en sí mismo para salir airoso de las dificultades. Si abandona su zona segura puede no tener el apoyo que necesite, con lo que el niño resuelve la situación ignorando sus propias necesidades emocionales. En estos casos, probablemente evitará situaciones nuevas y se preocupará en exceso por lo que los demás puedan pensar de él. Muchos de los trastornos depresivos y obsesivos en la vida adulta, hunden sus raíces en este tipo de experiencias.

En el caso del apego inseguro/ambivalente, el niño, ante la misma situación puede recibir igualmente: atención, indiferencia o rechazo. Es decir, que dependiendo del momento psicológico de los padres, el niño puede ser alabado por hacer algo, puede no recibir ninguna atención, o incluso puede llegar a ser regañado o castigado. En este contexto el niño tiene serias dificultades para tener una idea clara de la realidad, de lo que se espera de él, lo que influirá en su autoconocimiento y su autoestima. No será capaz de entender “las reglas del juego” y tendrá una manifiesta incapacidad para entender la realidad y sus propias necesidades, no sabrá si querer una cosa es bueno, es malo o es neutro porque en función del ánimo materno-paterno las consecuencias del mismo acto pueden ser muy variables. Buscará la aprobación de lo que hace en la expresión de los demás y aprenderá a no confiar ni en sus propios sentimientos ni tampoco en los demás. En el futuro este niño puede llegar a ser una persona que desarrolle una dependencia excesiva, que se lance a buscar vínculos insanos que le transmitan

seguridad y, en casos más extremos, puede llegar a darse una patología más severa que implique una desconexión con la realidad.

¿Qué podemos hacer? Ser conscientes de la trascendencia que estos primeros contactos van a tener en la vida futura del niño, ya que este primer núcleo de experiencias genera un “yo básico” que irá interaccionando con el resto de experiencias que irá teniendo a lo largo de su vida. Podemos tener en cuenta estos principios básicos: El niño necesita un entorno seguro en el que sienta que el cariño y el apoyo no le van a faltar. Así aprenderá a confiar en los demás y en sí mismo. Necesita tener normas claras, adaptadas al nivel de comprensión infantil y que éstas sean coherentes y no cambien según nuestro estado de ánimo. El niño conocerá la realidad a través de estas normas, sabrá lo que está permitido y lo que no lo está y aceptará la autoridad de las personas que le cuidan y le guían. Muchos adultos se dan cuenta de estos déficits cuando los chicos llegan a la adolescencia. Hay que tener especial cuidado con la sobreprotección, ya que ésta es una conducta altamente destructiva. Un niño sobreprotegido puede convertirse en un tirano con las personas de su entorno y, a la vez, un ser inseguro que no se sentirá protagonista de su propia vida y tenderá a atribuir a los demás todos sus errores. Tendrá dificultad para aprender de su experiencia y evitará no actuar para evitar un hipotético fracaso. Muchos adultos sobreprotegen al niño con la mejor intención del

mundo, con el fin de preservarle de todo tipo de contrariedades, desconociendo que si, en estas etapas tempranas, no se desarrollan las habilidades de enfrentamiento básicas, su capacidad futura para enfrentarse y superar adversidades será insuficiente.

Las personas tenemos distintas habilidades y no por eso nos debemos sentir inferiores o superiores a los demás. Con los niños pasa lo mismo, un niño puede ser más lento o rápido adquiriendo conocimientos pero hay que evitar la continua comparación con los otros. Es mucho más motivador que el niño observe cómo sus habilidades mejoran con el tiempo y con el esfuerzo realizado, ésto le hará consciente de su capacidad de mejora. Por último decir, que el niño no es un reflejo de nuestro éxito, es un ser único, que no tiene por qué ser lo que nosotros hayamos decidido o aquello que nosotros no pudimos ser.

A pesar de todo lo expuesto, hay que tener en cuenta que psicología no funciona como las matemáticas, es difícil hacer una predicción certera porque siempre habrá factores intermedios que cambien el resultado, pero tener en cuenta la trascendencia que nuestros cuidados van a tener en la vida futura del niño puede ampliar las posibilidades de que el niño sea psicológicamente más fuerte y que sea capaz de sacar de apreciar y sacar el mejor partido de las experiencias de la vida.

Charo Almazán Rivas. Licenciada en Psicología Clínica.

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373


24h Comidas Calientes Refrescos Snacks


22

El Espinar número 222

Dos jovenes del Municipio fueron bendecidos por el Papa Francisco

Cuando el Papa emérito Benedicto XVI proclamó el Año de la fe para el 2012 y 2013, poco podían imaginarse los jóvenes segovianos Lourdes Gete Higuera y Santiago Restrepo Cid que serían confirmados por un Pontífice en plena Plaza de San Pedro del Vaticano ante más de 150.000 personas. Residentes en El Espinar y San Rafael, respectivamente, ambos fueron los representantes españoles que recibieron el pasado domingo 28 de abril el sacramento de la confirmación de mano de Bergoglio, junto a 42 jóvenes de una veintena de países diferentes. Acompañados por el párroco de la iglesia de El Espinar, Valentín Bravo Fernández, conocido por ser el primer sacerdote español en adoptar a un niño en el año 2002, Lourdes y Santiago representaron a España dentro del acto de confirmación a jóvenes de todo el mundo que Benedicto XVI programó para el Año de la fe que comenzó el 11 de octubre de 2012 y concluirá el próximo 24 de noviembre de 2013. Aunque tras la renuncia del actual Papa emérito, la ilusión de estos jóvenes cayó en picado, el compromiso del Papa Francisco por continuar con la agenda programada, devolvió sus expectativas hasta conver-

tir la fecha “en uno de los días más importantes de mi vida”.

Así lo explica a la agencia Ical Santiago Restrepo, cuya emoción resulta incluso mayor debido a que fue escogido entre los más de 40 confirmandos para dedicarle unas palabras al Santo Padre en nombre de los demás. Familiar del secretario de Organización para la Nueva Evangelización, el arzobispo Octavio Ruiz Arenas, encargado de organizar el acto, Restrepo contó con una baza a su favor desde el primer momento. “Al saber que yo estaba haciendo la catequesis para tomar la confirmación en mi parroquia, me propuso la idea y yo encantado acepté”, señala el estudiante de 4º de ESO de la Cooperativa Alcázar de Segovia. Acompañados por familiares, padrinos y algunos allegados de la parroquia de El Espinar, la delegación española compuesta por 23 personas partió hacia Roma el 26 de abril. Aunque no faltó tiempo para el turismo por la capital italiana y la Ciudad del Vaticano, sin duda alguna el recuerdo para Lourdes y Santiago estará marcado por los nervios previos al encuentro con el Santo Padre. Tras los oportunos ensayos y acti-

vidades tan especiales como la visita y oración en la tumba de San Pedro donde se encuentran enterrados todos los Pontífices, el esperado día comenzaría a las 6:00 horas de un domingo 28 de abril. “Hay madrugadas que no importan”, asegura el párroco de El Espinar quien recuerda especialmente la emoción y nervios de los jóvenes, pero también los de sus padres, hermanos y abuelos, quienes junto a jóvenes de Bielorrusia, Francia, India, China, Sri Lanka, Nigeria, Congo o Estados Unidos pudieron contemplar muy de cerca al Papa Francisco. “No me creía dónde estaba, ni que estuviese viendo al Papa a 20 metros de distancia”, señala Restrepo. Tampoco dejaron de ser momentos especiales para el propio Valentín Bravo, que desde las 10:00 horas concelebró la ceremonia de una hora y media de duración, junto a más de 400 sacerdotes y ante una Plaza de San Pedro y ‘Via della Conciliazione’ literalmente “hasta la bandera”. No obstante, fue el “increíble” silencio y la atenta escucha de los allí congregados uno de los aspectos que más sorprendió al sacerdote segoviano.

"Anda, vos sos de Segovia" La cercanía de la que hace gala el nuevo Pontífice se hizo notar una vez más durante la celebración y consiguió amilanar, al menos por momentos, los nervios de Lourdes y Santiago, quienes aseguran haber tenido en su mente en todo momento a familiares y amigos. Para el joven, el recuerdo especial viajó hasta su abuela materna quien no pudo asistir al acto en el que su nieto tuvo que hablar ante más de 150.000 oyentes. “Confirmarme aquí es algo realmente maravilloso y no podría describir con palabras lo emocionado que estoy”, señaló el segoviano ante el Papa argentino y ante los atentos ojos de su párroco y de los familiares a quienes se dirigió públicamente. “Es una ceremonia que se celebra una vez en la vida, que marca nuestro futuro, y lo mejor de esta ceremonia es que me acompañan las personas más importantes en mi vida: mi familia”. Tras su alocución, una vez recibido el sacramento y ser besado por el Pontífice, el estudiante pudo de nuevo acercarse a él para saludarle. “Recuerdo que me dijo que rezase por él y así lo cumplí”, asegura. Destacando su amabilidad, cerca-

nía y bondad con los jóvenes a pesar de que “es alguien que uno ve muy lejano y por la tele”, Restrepo cuenta entusiasmado que en un tercer encuentro con el Papa no desperdició la oportunidad para transmitirse el “honor” que supuso para él haberlo conocido. Respondiendo con la misma cortesía, Bergoglio le preguntó sobre la procedencia del joven, y tras su respuesta “con gran acento argentino, me respondió: anda, vos sos de Segovia”. Un momento “muy divertido y muy emocionante” grabado en la retina del segoviano. Encuentro cultural Pero la experiencia traspasó en todo caso el hecho de conocer al Pontífice para convertirse en un “espectacular” encuentro cultural entre los jóvenes, como señala Santiago. Recogiendo el mensaje que el Papa Francisco les trasladó a los jóvenes de tener el “coraje y la audacia de creer”, su periplo por la capital italiana les permitió intercambiar en diferentes actos sus impresiones con otras personas.

“Fue algo muy emocionante porque todos proveníamos de países distintos, con costumbres distintas, pero todos íbamos a ser confirmados por el Papa”, explica el joven segoviano. Tras la misa, una comida en el salón de actos “Pablo VI” a la que estuvieron invitados los confirmados, padrinos y madrinas, y una fiesta organizada por la tarde con amplia presencia de la juventud italiana, conformaron una programación “perfecta” a la que asistieron más de 6.000 personas para disfrutar de “un rato muy agradable y divertido”, con cómicos italianos incluidos.

TALLER ARSE, ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

S.L.

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101


23

El Espinar número 222

Abertis lanza un programa de descuentos del 15% a los clientes habituales de la AP6 Los clientes del programa “Plan15” se beneficiarakn de descuentos del 15% desde el primer euro de consumo por los trayectos realizados en todo el recorrido de la autopista AP-6. El Plan15 beneficia a los clientes de vehikculos ligeros que realizan maks de 20 recorridos ideknticos al mes por la AP-6. Para disfrutar de los descuentos, los usuarios deberakn adherirse previamente al programa y ser titulares de dispositivos de telepeaje VIA-T. Abertis autopistas pondrak en marcha, a partir del prokximo 1 de junio, un nuevo de programa de descuentos del 15% para usuarios de vehikculos ligeros que tiene como objetivo beneficiar a aquellos clientes que viajan de manera habitual por la autopista AP-6. Bajo el nombre de “Plan15”, el nuevo programa ofrecerak descuentos del 15% a los clientes que efectuken maks de 20 trayectos ideknticos, vaklidos en ambos sentidos, al mes, en la autopista AP-6. El descuento del 15% se aplicarakdesde el primer viaje realizado. A modo de ejemplo, una persona que se desplace en dikas al borables en viaje de ida y vuelta entre San Rafael y Madrid (44 traknsitos, suponiendo 22 dikas laborables al mes) pagarak 162,69 euros al mes, lo que

El grupo socialista pide al equipo de gobierno que solicite una subvención para el empleo

supondrakun ahorro de maksde 28 euros respecto a lo que pagaba en la actualidad, un 15% menos). Si los 44 traknsitos al mes se realizan en todo el recorrido de la autopista, entre Villalba y Adanero, el ahorro es de maks de 80 euros (la diferencia entre los 534,60 euros que pagaba hasta el momento y los 454,41 euros que pagarakcon el “Plan15”). Para poderse beneficiar de estos descuentos, los usuarios de vehikculos ligeros deberakn disponer de un dispositivo de telepeaje VIA-T y adherirse previamente al progra“Plan15” a traveks de ma www.autopistas.com. Este nuevo programa de descuentos en la AP-6 complementa otros existentes en otras vikas de la red de abertis autopistas, en los que se premia la asiduidad. Asik, con el nuevo “Plan15”, abertis apuesta en Espanja por beneficiar a aquellos clientes que usan la red de autopistas de manera habitual. abertis.com/prensa 2 El “Plan15” se complementa con el “Truck Plan”, un nuevo programa de bonificaciones destinado a vehikculos pesados y que serakde aplicacioknen el conjunto de la red de abertis autopistas. A partir del 1 de junio, los clientes que se adhieran a este plan contarakn con descuentos de hasta el 13% en funciokn de su consumo mensual.

En plenos pasados los concejales socialistas informamos e instamos al equipo de gobierno a que solicitaran una subvención a la Junta de Castilla y León con la intención de contratar personas desempleadas. Para ello deberían de presentar dos proyectos. Los presentados por este ayuntamiento han sido uno de 45.000 € para el sector forestal y la biomasa y otro por importe de 35.000 € para la creación de espacios recreativos polivalentes. Bienvenido sea, pero además les recordamos que el grupo socialista pidió que se dedicaran los 170.000 € que la Junta ha puesto a disposición de este ayuntamiento por otra subvención a la contratación de vecinos en paro. Si a una cosa se hubiera sumado la otra, se podría haber dado empleo a muchos más personas.

La comisión gestora de la fundación Caja Segovia firma el contrato de arrendamiento con Cortefiel, S.A. El pasado 9 de mayo la Comisión Gestora de la Fundación Caja Segovia materializó el contrato de arrendamiento del local ubicado en Avda. Fernández Ladreda número 6 y calle Cervantes número 28, con la empresa GRUPO CORTEFIEL La buena sintonía que preside

las relaciones entre la Fundación Caja Segovia y el grupo Cortefiel hará posible el inicio del estudio para establecer futuras líneas de colaboración en beneficio del desarrollo social, cultural y económico de Segovia. En la reunión ordinaria de la

Comisión Gestora, celebrada en horario de tarde, se siguió avanzando en la cesión de los centros propios a los ayuntamientos de las diferentes localidades de la provincia dónde se ubican, con la intención de reducir al máximo los gastos que debe sufragar la Fundación para dotarla de una adecuada

viabilidad y en beneficio de los pueblos de la provincia que deseen seguir manteniendo esta infraestructura

El resto de la reunión, como viene siendo habitual, ocupó a la Comisión Gestora en asuntos propios del normal funcionamiento de la Entidad.

El Sr. Jorge y su equipo rechazaron nuestra propuesta y no sabemos todavía a qué se va dedicar esa cantidad.

El Armario de “LU”

Tienda de Ropa y calzado de 0 a 14 años

Solo Trabajamos con empresas 100% españolas Mayoral, Nekenia, What’s Up!, Babidu Cua Kua, Calzados Victoria, Cóndor

Por cada compra superior a 20 € te regalamos un CHEQUE DESCUENTO 10% para tus compras del próximo mes.

Grupo de concejales socialistas del Ayuntamiento de El Espinar

Ya tenemos en la tienda la nueva COLECCIÓN DE BAÑADORES VERANO 2013

C/ Bruno Ortega, El Espinar. Telf. 921 18 12 14 • elarmariodelu@yahoo.es


24

El Espinar número 222

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

Envejecer saludablemente Actualmente, el concepto que tenemos acerca del envejecimiento ha variado, respecto a generaciones anteriores. Se ha pasado de contemplar esta etapa como final de nuestras vidas, a ser un ciclo de vida que comprende más años, y en la que hay un gran porcentaje de este sector poblacional que goza de buena salud y con capacidad de seguir manteniendo un rol activo. Sin embargo, en nuestra sociedad todavía existen los estereotipos de la juventud frente a la vejez.

La Organización Mundial de la Salud (2002) considera que es “el proceso de optimizarlas oportunidades de salud, participación y seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas que envejecen”

Se pretende extender la calidad, la productividad y esperanza de vida a edades avanzadas. Además de seguir siendo activo físicamente, es importante permanecer activo social y mentalmente, participando en actividades como las recreativas, de voluntariado/remuneradas, culturales, sociales y educativas. El envejecimiento activo se sitúa en la base de los derechos humanos de las personas mayores de independencia, participación, dignidad, atención y autodesarrollo.

Se consideran como determinantes del envejecimiento activo los elementos culturales, los recursos sanitarios y sociales, el estilo de vida, la genética, los factores biopsicosociales y el contexto socioeconómico. Es preciso insistir en la existencia de sociedades que culturalmente entienden el envejecimiento como una etapa de deterioro, y otras, donde es una etapa más de la vida que debería vivirse con dignidad y de forma activa.

La vivencia del envejecimiento es parte del resultado de como hemos vivido a lo largo de nuestra vida. Aunque, nuestra juventud y adultez condicionan la vejez, podemos contemplar y

planificar como vivir esta etapa futura. Envejecer no solo depende de factores externos, sino de nosotros mismos. El modo de contemplar esta fase de la vida y el compromiso de desarrollar al máximo nuestro potencial, favorece mantener la misma ilusión por vivir con la misma fuerza que en épocas pasadas.

Es importante conocer los cambios que se producen en esta etapa de la vida y las claves necesarias para compensar las pérdidas o limitaciones asociadas a la edad.

Existe una relación directa entre la edad y los efectos biológicos El envejecer incrementa la vulnerabilidad de las respuestas fisiológicas ante situaciones estresantes. El envejecimiento es una consecuencia de la acumulación de mutaciones o desarreglos celulares que provocan la degradación de la síntesis de las proteínas y del sistema inmunológico, originando un desequilibrio cuantitativo y cualitativo en el metabolismo celular. Otros factores influyentes son los errores en el funcionamiento celular y la influencia genética. El concepto individual de edad influye en el medio sociocultural, en las actitudes y las conductas relacionadas con la salud, así como en los mecanismos fisiológicos y psicológicos asociados a una vida saludable. Es decir, unos se sienten acabados, y otros, sosiego y libertad para planificar el futuro. La relación entre salud y conducta se hace más estrecha con la edad debido a circunstancias biopsicosociales de la vejez Se encuentran personas mayores con pocos recursos o habilidades para adaptarse a situaciones nuevas (pérdida de ser querido, cambio de residencia, centro de día, etc.); en ocasione, algunas muestran un nivel bajo de percepción de apoyo percibido, autocontrol o estrategias de afrontamiento. Otras, son perso-

nas frágiles; presentan movilidad reducida y un peor estado de salud física y/o mental. Luego, muestran un menor grado de bienestar subjetivo. El estado funcional en la vejez depende del estado de salud en áreas como la salud fiksica, estado cognitivo/afectivo y situación social; pero algunos de estos déficits por si mismos no son determinantes. Son las condiciones médicas, psicológicas y sociales (enfermedad, hospitalización, recursos sanitarios...) las que interaccionan provocando una repercusión funcional como en cualquier estado evolutivo. Tanto las condiciones de vulnerabilidad como de fragilidad propias de la vejez hace que los déficits físicos, psicológicos y sociales se relacionen entre sik (dependencia, trastorno mental, enfermedad crónica, movilidad reducida, bajo apoyo familiar, dificultades económicas,...). Por ello, es necesario identificar las deficiencias y discapacidades del mayor, para ayudarle a identificar y potenciar aquellas capacidades que puedan desarrollarse al máximo para lograr la máxima competencia, adaptación y bienestar a las condiciones de la vejez. El fomento de prácticas de promoción de la salud como mejorar el estilo de vida, pautas de nutrición, descanso y ejercicio físico aeróbico de forma regular, programado y de intensidad moderada, así como potenciar las habilidades cognitivas y ejecutivas (memoria, atención, motivación...). Es muy importante considerar la organización del tiempo, en el que el mayor pueda estar activo desde tareas domésticas, la compra, visitar a los nietos... El ocio y la cultura son dos elementos que favorece que el mayor tenga mayor sensación de bienestar y control personal. La percepción de apoyo social/ familiar percibido es un factor que también les favorece la salud física y psicológica. Desde la perspectiva biopsico-

social, diferentes expertos en esta área indican que con la edad acontecen cambios, pero que algunos de ellos no se relacionan con la vejez. Muchos de ellos, se relacionan con las diferencias individuales. El envejecimiento se ve influido por factores endógenos (ej: genética) y exógenos (condiciones ambientales, clima, alimentación, alcohol, drogas...). La interacción de los factores endógenos del envejecimiento, basados en procesos biológicos programados, y los factores exógenos como los psicosociales produce una reducción de las funciones vitales y cierta decadencia del individuo.

Los determinantes conductuales y psicológicos del envejecimiento activo son reducir los factores de riesgo asociados a enfermedad e incrementar los de protección de la salud a través de hábitos y comportamientos saludables y ejercicio físico; promover el funcionamiento cognitivo; identificar y manejar las emociones mediante un afrontamiento positivo y potenciar la participación psicosocial.

Es prioritario ofrecer al mayor las oportunidades necesarias para obtener los beneficios de mantenerse activo en el terreno cognitivo, físico y social Vivir la senectud de forma activa implica mantener los hábitos de vida saludables instaurados durante etapas anteriores. Aquellos casos en que dichos hábitos no existen, es necesario fomentar su adquisición mediante recomendaciones que potencien conductas saludables, charlas psico educativas o talleres que promocionen comportamientos de salud. Es una forma de ofrecer la ocasión para reflexionar sobre los propios hábitos, desmontar mitos y estereotipos en torno a la vejez. Es decir, es dotar al mayor de recursos y herramientas para que vivan el envejecimiento desde sus potencialidades personales.

Cada persona tiene una forma diferente de envejecer, ya que presenta sus propias particularidades. Envejecer no es sinónimo de enfermedad y decadencia total, hay que desechar esta idea. Es un proceso que depende de como vivimos e interpretamos esta etapa y de como nos planteamos nuestro futuro. No podemos negar la existencia del desgaste del organismo o de la posible existencia de una enfermedad, pero a pesar de las limitaciones físicas las peores son las que nos ponemos nosotros mismos como “no darnos permiso para vivir esta etapa con dignidad”.

El mayor participa activamente en la sociedad, aportando equilibrio a la sociedad. Sus experiencias adquiridas con el paso del tiempo hacen que contribuyan, con su buen hacer, al desarrollo social. Ejemplos de ellos son los numerosos voluntarios en diferentes instituciones o empresas (colegios, hogar del mayor, prisiones, ONG). Son un recurso social muy valioso para nuestra sociedad, además de reducir el gasto económico (cuidadores de niños o de dependientes, profesores, abogados, etc.), cuya labor no es remunerada.

Podemos vivir nuestra vejez con hábitos más saludables, y así poder mantener y desarrollar mayor actividad cerebral. Es decir, Saber envejecer de forma activa es mantener una vida sana, prevenir y seguir los tratamientos médicos de la enfermedad. Estar abierto/a a las nuevas situaciones (vida familiar, participación social o comunitaria, organizar tiempos de tareas, ocio y descanso). Realizar ejercicio físico, así como todas aquellas conductas pro sociales y cognitivas que produzcan bienestar y satisfacción personal “Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro.”. John Knittel

Centro Avanti


VII Concurso de Tapas Municipio de El Espinar

Días 24, 25, 26, 31 de mayo, 1 y 2 de Junio de 2013

Establecimientos participantes ESTACION DE EL ESPINAR La Terraza, Crta. de la Estación, 54 EL ESPINAR Restaurante Ca’ Techu, C/ El Pilar, 18 Restaurante El Espino, Plaza del Altozano, 4 Mesón Daymar, Plaza La Corredera, 5 Mi Momento, C/ La Villa, 7 Bar La Corredera, Plaza La Corredera, 17 Restaurante Los Rosales, Calle de la Rosa, 1 Cebreros Taberna, Plaza La Corredera, 12 Bar Rolar, Plaza Constitución, 8 SAN RAFAEL Restaurante La Viña, C/ Goya, 14 (cierra día 25) Cafetería Jara, Crta La Coruña, 6 La Posada, Av. Alto del León, 17 Restaurante Las Farolas, Paseo del Apeadero, 1 Restaurante Volvoreta, C/ Pinar, 2 (no abre por la tarde) Hotel Lucía, Av. Alto del León, 5 La Fonda del puerto, Av. Alto del León, 23 Restaurante La Brasería, Av. Alto del León, 56 La New Maris, Plaza de Castilla, 1 Berkana Café, Av. Alto del León, 25

Tapa ganadora último concurso de tapas. Restaurante La Viña Croqueta de setas de temporada con verduras cristalizadas

Precio de la tapa 1€

LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL Temple Tavern-Hotel Tryp, c/ Río Tajo s/n

M.I. Ayuntamiento de El Espinar

Gasóleos Alonso


26

El Espinar número 222

Piden a la Consejería de Educación acciones urgentes para solucionar definitivamente el problema de saturación del Arcipreste de Hita Solicitan la limitación de la admisión de alumnos al máximo permitido y la construcción de un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael.

Tras la reunión de madres y padres de alumnos del CEIP “Arcipreste de Hita” de El Espinar, celebrada el pasado viernes 10 de mayo por la tarde, a convocatoria del AMPA “El Acebo”, para adoptar medidas de cara al grave problema de saturación del dicho centro escolar, esta organización se ha dirigido por escrito al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos Otero, y al Director Provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, para hacerles llegar las demandas que, por amplia mayoría, fueron aprobadas en dicha reunión para hacer frente a ese problema (ver foto adjunta). “El Acebo” viene alertando en los últimos años a los responsables de Educación de la Junta de Castilla y León del riesgo de que el CEIP “Arcipreste de Hita”, que es de 3 líneas (es decir, 3 clases por curso), pase a convertirse de facto en un colegio de 4 líneas (ver tabla adjunta). La propia Dirección del centro escolar ha advertido de esto mismo, mediante un informe de febrero de 2013, a la Dirección Provincial de Educación. Tras la exposición, realizada por miembros de la Junta Directiva del AMPA “El Acebo” a la nutrida asistencia a la reunión (89 personas), de la citada problemática así como de lo hablado en la reunión mantenida

AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

que en la Dirección Provincial de Educación el pasado 11 de abril con el Director Provincial y su equipo, con el Director del CEIP “Arcipreste de Hita” y con el Alcalde y la Concejala de Educación del Ayuntamiento de El Espinar, se procedió a una discusión abierta con los asistentes y a la posterior toma de decisiones, mediante votación a mano alzada, de las diferentes propuestas. En ese sentido, se aprobó, por amplia mayoría absoluta (sólo dos abstenciones), solicitar a la Junta de Castilla y León que ponga en marcha las siguientes medidas: 1) Limitar de forma efectiva la admisión de alumnos en el CEIP “Arcipreste de Hita”, a partir del curso 2014-2015, para cumplir la ratio de 75 alumnos máximo para lo que el centro fue diseñado (es decir, tres líneas). 2) Comprometerse oficialmente y por escrito a construir en el plazo de dos a tres

años un nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael, con los mismos servicios que presta el CEIP “Arcipreste de Hita”. [Los Ángeles de San Rafael (LASR) es ya, tras sentencia judicial firme, un núcleo de pleno derecho del municipio de El Espinar y ha dejado de ser una urbanización adscrita al núcleo de El Espinar. Es el único que no dispone de colegio propio (los hay en El Espinar, en San Rafael y La Estación de El Espinar). Este curso escolar 2012-13 son 136 alumnos procedentes de LASR (de un total de 700) los que tienen que desplazarse, muchos de ellos en autobús, al colegio de El

Espinar). 3) Olvidar definitivamente su propuesta de utilizar el viejo colegio de “El Arenal” para que parte del alumnado curse sus estudios en esa instalación.

[En 2006, tras una campaña del AMPA “El Acebo” y las madres y padres de El Espinar, dado que el viejo colegio de El Arenal se había quedado muy pequeño y obsoleto y no cumplía las condiciones adecuadas de seguridad, higiene y calidad educativa para seguir ofreciendo el servicio, la Junta de Castilla y León aceptó la demanda de “El Acebo” de construir un nuevo colegio de Primaria, el actual,

que ya se ha quedado pequeño ante el gran número de matriculaciones que se efectúan en el mismo (100 plazas se han ofertado este año, 25 más de las que se debería]. 4) Utilizar aulas prefabricadas en el interior de las instalaciones del actual colegio de Primaria (sito en la Avda. de Castilla y León, 41 de El Espinar) y/o buscar espacios alternativos dentro del edificio del mismo centro, mientras se esté construyendo el nuevo colegio público en Los Ángeles de San Rafael (al que se hace referencia en el punto 2). “Tanto la Dirección Provincial de Educación como el Ayuntamiento de El Espinar reconocen que el problema de saturación es grave y es de tipo estructural y no coyuntural, y que la solución definitiva pasa por hacer un nuevo colegio público en los Ángeles de San Rafael. Les pedimos que pasen ya de las palabras a los hechos”, ha declarado Asunción López González, Presidenta del AMPA “El Acebo”.

También se aprobó transmitir por escrito estas conclusiones y peticiones a la Dirección Provincial de Educación y a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, al Ayuntamiento de El Espinar y a la Dirección del CEIP “Arcipreste de Hita”, así como estudiar posibles acciones jurídicas o de otro tipo a realizar para asegurar el cumplimiento de estas demandas de los padres y madres de alumnos del colegio.

No solo los campeones, también tu puedes beneficiarte de la avanzada tecnología de los productos Repsol, porque no todos los gasóleos son iguales, con Repsol tienes la mejor relación CALIDAD-PRECIO

GASOLEOS LA SIERRA

GARANTIA DE CALIDAD CANTIDAD Y SERVICIO

INFORMATE en el 921171252 www.gasoleoslasierra.es


27

El Espinar número 222

San Rafael La solubilidad de nuestro modelo Como se supone que deberían de dar a conocer las autoridades y no únicamente la prensa, a partir del 12 de mayo la línea de ferrocarril que une nuestra capital provincial (y otras seis localidades segovianas por los que pasa la vía) con la capital de España ha quedado suprimida en su actual estructura, quedando reducida en torno a un 50% su frecuencia (las 98 líneas pasarán a ser 51) y sin tener un carácter directo, es decir, habrá que realizar un trasbordo en Cercedilla a otro tren de cercanías el cual continuará hasta Madrid. Personalmente, el enterarme de esta noticia no me ha sorprendido al ser consciente del tijeretazo general que se está llevando a cabo en nuestro país, pero si me ha defraudado enormemente ya que, siendo natural de San Rafael, he utilizado durante gran parte de mi vida el tren para desplazarme desde mi localidad a Segovia y en menor medida a Madrid además de considerar que el ferrocarril está intrínsecamente ligado a la identidad de mi pueblo. Cualquiera podría decirme que el país está sufriendo recortes infinitamente más graves como en Sanidad, Educación y otros sectores sociales claves como para escribir este artículo en relación al tijeretazo en nuestro tren, pero ha sido este hecho el que me ha hecho ponerme a teclear para gritar que “ya estoy harto”. Harto de la actitud de nuestros “dirigentes” que está llevando a la ruina y haciendo desaparecer los rasgos que por excelencia nos identifican

en el mundo: el Welfare State, el Estado de Bienestar. Europa se ha diferenciado del resto del mundo construyendo un sistema sobre el concepto de democracia e igualdad, dando a sus ciudadanos una serie de derechos (Sanidad, Educación, trabajo y vivienda dignos, asistencia social, defensa jurídica, pensiones, etc.) que identifican la cívitas europea y de la cual debemos estar más que orgullosos. Sin embargo, hoy en día estamos viviendo un auténtico retroceso de estos valores identitarios, con una abolición progresiva (eufemísticamente llamados “recortes”) de unos derechos que nuestras pasadas -y actualesgeneraciones han luchado y dado la vida por conseguir y que han llegado a identificarnos y diferenciarnos positivamente del resto del mundo. El hecho de que actualmente los recortes que estamos viviendo se legitimen desde la perspectiva del ahorro me hace gritar diciendo que el Estado no es una empresa, que el Estado está obligado respetar, proteger y cumplir nuestros derechos elementales y no a destruirlos; a dar servicio al ciudadano y velar por él, no a condenarlo. Si destruimos nuestra propia identidad en un mundo cada vez más evolucionado que está llevando a cabo un auténtico cambio civilizatorio mirando hacia Asia, ¿dónde va a acabar Europa?, ¿dónde vamos a acabar nosotros?. Bienvenidos al córner de la Historia. Óscar de Diego del Barrio

El nuevo reglamento de la guardería simplificará los trámites de acceso El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la modificación del reglamento del Centro Infantil Municipal que está situado en el núcleo de San Rafael.

El nuevo texto, propuesto por el equipo de gobierno del PP y que contó con aportaciones del resto de los grupos corporativos simplificará sustancialmente los trámites burocráticos para el acceso al centro, reduciendo los documentos necesarios a aportar.

El texto parte de la premisa fundamental de facilitar la conciliación familiar y laboral pero no descuida las situaciones familiares más desfavorecidas, bien por circunstancias económicas desfavorables, que son bonificables y prestando atención a minusvalías tanto de alumnos y alumnas como del entorno familiar, a las que se da también prevalencia en el acceso.

Ubicado en las antiguas escuelas de San Rafael, el centro iniciaba su actividad en 2011 con 38 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años. Desde entonces ha sido gestionada por la empresa privada que resultó adjudicataria en la convocatoria para la licitación de la gestión que se llevó a cabo entonces. El Centro Infantil inició su andadura no exento de polémica dado que se inauguraba con un año de retraso ya que su apertura,

prevista para el curso 2009-2010, no pudo llevarse a cabo por problemas surgidos durante el procedimiento de contratación, y las familias fueron obligadas a esperar hasta 2011 para poder utilizar el servicio, algo que el Grupo Popular, entonces en la oposición, recriminó al anterior equipo de gobierno del psoe. El reglamento se sometió a la aprobación del pleno de agosto de 2009, sin pasar el asunto por comisión, a través de una moción de urgencia.

El Equipo de Gobierno Municipal, ha considerado que era necesario llevar a cabo algunas modificaciones de ese reglamento aprobado entonces, ya que, en muchos puntos, las condiciones del servicio no respondían a las necesidades reales de las familias. Algunas cuestiones, como el horario del centro, han sido revisadas para garantizar que, aun habiendo una demanda pequeña, los padres y madres tengan la oportunidad de disponer de un horario más amplio acorde con las jornadas laborales habituales. En este último pleno además de este punto del orden del día, y tal y como han hecho algunos pueblos de la provincia de Segovia, incluida la capital, todos los grupos de la Corporación Municipal presentaron de forma conjunta una moción de apoyo al pueblo Saharaui en la defensa de los

derechos humanos y la puesta en libertad de los presos políticos en el territorio no autónomo del Sáhara Occidental. Esta iniciativa surgió a raíz de la campaña promovida por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, conjuntamente con otras asociaciones y que consiste en instar a instituciones y organizaciones a aprobar una moción a favor del respeto de los derechos humanos en la antigua colonia española. En esta moción se acuerda suscribir el mandato del Parlamento Europeo a la XXII sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y exigir al reino de Marruecos la libertad de todos los presos políticos saharauis, la protección de los derechos fundamentales de este pueblo y el ejercicio del derecho a la autodeterminación, como establecen numerosas resoluciones de las Naciones Unidas. El Equipo de Gobierno Municipal también llevó al pleno la propuesta de Convenio con la Fundación Caja Segovia relativo al Centro Cultural de El Espinar. El Convenio se limita a actualizar la relación existente desde 1981 plasmando en dicho documento lo que ya se venía haciendo. Se acordó además incluir en dicho Convenio la reversión de la propiedad al Ayuntamiento a la mayor brevedad posible.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 222

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * !!OPORTUNIDAD!! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, suelo parquet, 3º con ascensor, paga poca comunidad 90.000€ .Tel.668890010 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso junto Estación de autobuses. 3 dormitorios, 1 baño, cocina con terraza y salón. Tiene un pequeño patio. Financiado. Teléfono 921172818

CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim.

* EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 *EL ESPINAR. Se venden 2 plazas de garaje cerradas. Superficie construida 30 m2 aprox. Calle Clavel. Buen pre-

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

cio. Teléfono 921 172818. LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Se alquila piso c/ bodegona, piso muy soleado tres dormitoris dos baños cocina salon totalmente amueblado y garaje. Tlef. 921181263 Y 645429501 * Alquilo piso muy centrico, c/ colegio, con tres dormitorio, dos cuartos de baño,salon con explendidas vistas, garaje y trastero.informacion TEL 921 181162 Y 617386674 *OPORTUNIDAD. Alquiler de apartamento de 1 dormitorio en la Plaza del Altozano de El Espinar. Totalmente amueblado. Calefacción de gasoil y acabados de primera calidad. Opcional plaza de garaje. contactar con jmhernangomez@ono.com o Telf. 649233606" * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El

Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila NAVES INDUSTRIALES en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos 921 182 538 ó 661322192 * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 preguntar por Joaquín. * Se alquila plaza de garaje en C/Roca ( enfrente del dia) Por 40 euros mensuales .Teléfono de contacto :627927749 * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * piso para alquilar en San Rafael, enfrente la estación de autobuses. Ctra. Segovia, bloque 82, 1ºC. 3 habitaciones, totalmente amueblado y con eletrodomésticos, reformado, calefacción gasoil, 1 cuarto de baño. Precio: 350,00€ Contactar con Alfredo o Diana en el 921 17 13 85/ 678470967 * Se vende y se alquila piso en la estacion del espinar, amueblado y en perfecto estado. 2 habitaciones, salon , cocina y baño. dos terrazas acristaladas,

garaje y trastero. calefaccion individual. 80.000 euros. telf.659953155. sierraespi@hotmail.com * En Verano y en Invierno, protege tu coche del frío y del calor. Se vende o alquila PLAZA DE GARAJE, con opción a TRASTERO. Puerta automática. Calle Ramal del Cabezuelo, 8 (Junto Pub La Luna). Contacto 629 21 29 29. * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-79-12 * Se alquila casa temporada de verano. Céntrica, patio soleado, trastero, vitrocerámica. 1.250 euros. Teléfono 6-99-8179-12 * Busco para temporada de verano, vivienda con amplia terraza o casa baja con patio.Preferencia en El Espinar. Tfno 675299575: vomfluss@gmail.com

TRABAJO * Traspaso local por jubilación. Frutería La Estrella en San Rafael. Tlfs.: 628 443 416 y 921 17 14 32. *Busco trabajo como externa para cualquier tarea del hogar, con experiencia tambien en el cuidado de niños y ancianos. Telefono de contacto 637739763. * Mujer joven, seria y responsable busca trabajo en tareas domesticas: planchar, limpiar cuidado de niños o de personas mayores. Limpieza de portales y oficinas.Tfno.603528616 * Se traspasa por jubilacion clinica dental en san rafael funcionando. interesados llamar al telefono 616492595 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

* Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Se ofrece coche particular para ir a Madrid de lunes a viernes. Salidad desde El Espinar y San Rafael entre las 6:30-06:45 con llegada a Madrid entre las 07:15-07:30 (Moncloa, P.Pio o Avda. de la Ilustración). Vuelta a El Espinar o San Rafael desde estos mismos puntos entre las 18:15-18:30. Coche de bajo consumo. Si estas interesad@ llama al 669.31.84.89 * Si quieres conocer y ayudar a escribir la historia de San Rafael y El Espinar no dejes de v i s i t a r http://mirasanrafael.jimdo.co m/

VEHICULOS * Ford mondeo 2.0 i ,color azul marino,145 cv.impecable estado,todos los extras. ruedas nuevas,itv hasta el 2014. fecha de matriculacion, 11-2006. 91.000km.libro de revisiones en ford- oportunidad, incluida transferencia. ,5.500€ movil- 6 44 26 15 48. * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul- 60.000 km. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gasoil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel. 7.400€, transferencia incluida. tfno.. 685524769. * Se vende FIAT SEICENTO ,1,1. VAN, 54CV. GASOLINA.año 2008.aire acondicionado.etc. 1.300€ Tfno. 685524769 * Audi a6 2.8,fsi 190cv. avant, color blanco 11-2009. 45.000 kmt. estado seminuevo. nave-

gacion. xenon. parktronic. techo de cristal electrico, historial de revisiones en audi.consumo 6l. a los 100.. 22.000€ transferencia incluida. tfno. 6 44 2615 48. * Vendo moto 50cc, para niño ideal para el campo, perfecto estado precio 400 euros negociables. tel 629084025

CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años.Grupos reducidos. Conversación. Seriedad y 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 Movil 616 08 83 95. * Filologa inglesa con amplia experiencia, se ofrece para impartir clases particulares individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Todas las asignaturas en Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos. Clases de conversación. También en verano. Horario flexible. Ayuda con las tareas escolares en el Espinar y San Rafael. También te ayudo a preparar examenes oficiales. Mª Ángeles 669693872 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com

Los anuncios se insertaran Solo por email


29

El Espinar número 222

Deportes Julia Navajo clasificada para el campeonato de España cadete Buenos resultados los conseguidos por los jugadores cadetes del Club de tenis El Espinar, en el Campeonato Autonómico que se disputo en las instalaciones de la Federación de Tenis de Castilla y León.

Alvar

Julia Navajo que salía en el cuadro final como cabeza de serie nº 2, derroto a Rocío Rojo de Burgos en 1ª ronda y a Marta Garcia de Ávila en semi-finales por idéntico resultado 6/1-6/1, ya en la final Julia cayó ante la Burgalesa Ana Roman nº 40 del Ranking Nacional por un doble 6/2. Julia viajara en el mes de Junio a

Dani

Gandía donde se disputara el Campeonato de España. Los otros dos participantes cadetes, Daniel González y Alvar Gutiérrez, tuvieron que disputar la fase previa en la que Daniel perdió con el Abulense Sergio Climent en el pase al cua-

Julia

dro final por 6/1 y 6/3. Alvar que consiguió pasar la previa, cayó derrotado en el primer partido del cuadro final ante el jugador de Ávila, Antonio Cembellin, 201 del Ranking Nacional y Cabeza de Serie 1 del cuadro.

Finalizada la Liga se celebra la copa Delegación Terminada ya la liga provincial, los equipos de fútbol disputan ya la Copa Delegación, que en sus encuentros de ida de octavos de final dejó sentenciadas bastantes eliminatorias, con goleadas importantes.

Una de las más claras la consiguió el Unami B en el campo del Cristo Valle frente al CD Villacastín. El 0-7 pone al filial

del equipo de Tercera con los dos pies en los cuartos de final, al igual que el 7-0 que consiguió El Espinar San Rafael en su feudo frente al Bernardos le coloca casi con toda seguridad en la siguiente ronda. Otro resultado contundente fue el que logró el Cantalejo A frente al Mozoncillo, un 5-0 que también parece definitivo, como

En directo desde la emisora del Master de Madrid

también es posible que lo sea el 4-0 que consiguió el Turégano frente al Spórting Nava, campeón de la Segunda Provincial.

El resto de enfrentamientos concluyeron con marcadores “remontables”, aunque no exentos de dificultad para los equipos que acabaron cediendo en sus partidos. Fuente: El adelantado

El jueves 9 de mayo la directora del Open Castilla y León Villa de El Espinar, Virginia Ruano, y el alcalde del municipio sede de este ATP Challenger, Francisco Jorge; junto al responsable de comunicación del torneo, Goyo Ybort, acudieron a los micrófonos de SetBall.radio.

La sesión de este jueves, con 390 minutos de pura radio en vivo, tuvo como apertura toda la información concerniente al XXVIII Open Castilla y León Villa de El Espinar, con entrevistas a Ruano, Jorge e Ybort. El conductor del espacio era el acreditado periodista radiofónico Antonio Arenas, buen conocedor y practicante del tenis. Junto a Arenas se encontraba Rafael Plaza -también del staff de la revista Tenis World-, como representantes de un brillante equipo de profesionales en el que se inte-

gran, además, David Menayo, Javier Méndez, Ángel García y David Guerra. Arenas abrió el programa, a las 13 horas, con la información del ATP Challenger El Espinar, dando paso a continuas intervenciones de los tres invitados que desgranaron gran parte de la esencia y futuro del reconocido torneo segoviano.

El Open Castilla y León gozó de destacado protagonismo en SetBall.radio, tanto por constituir la apertura del espacio como por copar casi el 4% de la emisión del día, con 15 minutos de directo. El propio Antonio Arenas fue emplazado, a través de los micrófonos, a la nueva edición del torneo de periodistas del abierto castellano leonés el próximo agosto. (Antonio fue campeón del torneo de prensa del Mutua Madrid Open en 2012).

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar número 222

Valle del Jerte, un paraiso teñido de blanco recuerdan la fragilidad de la vida.

Desde el mirador del Puerto de Tornavacas, dentro de la misma jornada se aprecian variaciones en los distintos tonos de blancura en los cerezos esparcidos por bancales y terrazas que aprovechan los cortes del terreno y las diferencias de altura. Según desciendes por el valle en estos especiales momentos, la sensación es como entrar a un concierto cuando se está ejecutando el último movimiento de una sinfonía, la música de la Naturaleza te envuelve y sobrecoge. El follaje de los árboles cambia su color, preñando el aire de los alegres tonos blancos y rosados, sobre el marrón de una tierra que ha recogido en su seno los esfuerzos y el sacrificio de los campesinos.

Dos fines de semana consecutivos visitamos el valle del Jerte, recorriéndolo de norte a sur, desde el puerto de Tornavacas hasta su final en las proximidades de Plasencia, mismo recorrido hecho por las tropas napoleónicas en su intento de conquistarnos allá por 1808. Desde El Espinar, la visita tiene el añadido estético de atravesar los campos de Azalvaro, este año espléndidos merced a la sobrealimentación acuosa de la tierra que genera la exhuberancia de hierbas y plantas. Envuelto por los primeros rayos de sol, el melancólico puente de las Merinas resalta en su sencillez y humildad. Es un lugar especial en el milagro de cada amanecer, la luz vence a la penumbra y calienta la empapada tierra haciendo que deshilachas nubecillas se escapen juguetonas de las gotas del rocío adheridas a la hierba. En el escaso tiempo que dura el trayecto, vemos como todo se transforma, el sol esparce sus escamas de oro blanquecino y el verde de la vegetación resurge resplandeciente. El agua de los arroyos se suma cantarina a la fiesta del nuevo día, recibido con gozo por los pájaros entre gritos. No hay mejor antesala a lo que posteriormente veremos en el corazón de Extremadura. Este

año las condiciones climatológicas han retrasado la floración, pero el agua y la nieve caídas hacen que los ríos y arroyos bajen vehementes. Esta explosión de color, como todo lo que depende de la Naturaleza no se produce en fecha fija, ni con la misma intensidad en toda esta superficie cuajada del millón y medio de cerezos que la pueblan. En el espacio temporal entre la segunda quincena de marzo y todo el mes de abril, la floración suele durar dos semanas. Tras los primeros días soleados de primavera, brotes y yemas explotan al unísono y provocan que las colinas del Valle del Jerte aparezcan “nevadas” de flores blancas. Este año, parte de las precipitaciones invernales de Gredos no han querido perderse el espectáculo, esta otra blanca representación que se extiende por sus laderas, el blanco puro y aromático de la flor del cerezo, uno de los mejores regalos que la Naturaleza ofrece. A muchos kilómetros de aquí, en Japón, este año se podía disfrutar de los cerezos en plena floración antes de lo habitual, la segunda fecha más temprana desde que en los años cincuenta se comenzaron a monitorizar los datos. En la cultura japonesa, la perfección y delicadeza de las flores del cerezo -apreciadas apenas durante una semana-

El valle del Jerte está compuesto por once municipios, unidos en mancomunidad, donde conviven los casi quince mil habitantes que pueblan la comarca. Desde hace más de cuarenta años la Mancomunidad organiza la festividad del “Cerezo en Flor”. Esta celebración popular y expresión de la forma de vivir en este rincón de Extremadura, escaparate de la cultura, tradiciones y gastronomía. No puedo dejar de mencionar las fabulosas migas y deliciosa caldereta de cordero que nos preparó nuestra amiga Teodora Garzón, biblia viviente de las exquisiteces culinarias de la región. Las exposiciones etnográficas, escenificaciones, mercadillos y actuaciones folklóricas, se acompañan de degustaciones de aguardien-

tes, licores, vinos de pitarra, mermeladas y dulces, maravillosos productos que esta privilegiada tierra brinda a todos los que por aquí nos dejamos caer, arropados por la generosa hospitalidad de los lugareños. La fiesta sirve de unión y confraternidad para los habitantes del Valle del Jerte y comarcas vecinas de los valles de Ambroz y de la Vera. Los habitantes del valle dan la bienvenida a la primavera, con la esperanza de que venga cargada de frutos y prosperidad para todos.

Las bellezas naturales del valle propician el senderismo y visitar parajes sorprendes, favorecidos en su espectacularidad este año por la cantidad de agua y nieve caída durante los meses invernales. Durante el primer fin de semana, acompañados por José Luis y Carmen, recorrimos la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, con sus grandes pozas excavadas en la roca por la erosión fluvial, en el paraje conocido como Los Pilones, entre los 600 y 2.000 metros de altitud, incluida dentro de la "Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura". Entre grandes rocas de granito discurren abundantes cascadas. La semana siguiente fue Teo Muñoz, originaria de Cabezuela, la que nos llevó a las impresionantes Cascadas del Caozo y de las Nogaleas.

El valle posee un diversa vegetación agrupada en bosques caducifolios de roble melojo, espinos o majuelos y madroños; bosques de ribera como el aliso, el fresno, el sauce, el tejo, el

acebo y el abedul; pastizales alpinos de brezo y; zonas de matorral adaptadas a condiciones adversas donde sobresalen piornos y enebros. La variedad de ecosistemas existentes en la reserva Natural propicia abundante diversidad faunística. Entre los invertebrados destacan las mariposas diurnas y nocturnas, así como un coleóptero de notable tamaño y belleza, el ciervo volador. La trucha es la reina de estos ríos y arroyos en donde proliferan abundantes anfibios. Entre las aves encontramos el bello mirlo acuático, capaz de sumergirse en el agua para capturar insectos, mientras en el robledal resuenan los cantos de arrendajos, oropéndolas, abubillas y rabilargos. La cigüeña negra anida en la comarca, aunque cada vez es más escasa su presencia. Milanos, ratoneros, buitres leonados, búhos reales, halcones peregrinos, águilas culebreras. gavilanes y azores, compiten en los cielos con la señora de las cumbres: el águila real. Entre los mamíferos hay notables rarezas: gatos monteses, ginetas, nutrias y cabras montesas.

Durante nuestra visita, el sol brillaba generoso, desde las partes más altas del valle se apreciaba un resplandor que iluminaba por dentro y por fuera a quienes, entusiasmados, contemplábamos un espectáculo incomparable. Al atardecer, las ramas se repliegan y se hace patente la amenaza de la noche al Valle del Jerte, un paraíso teñido de blanco. Javier de la Nava


Buscanos en y recibiras informaci贸n de nuestras actividades. La Luna El Espinar

Todos los viernes de Mayo ! Hora feliz de 12 a 3 ! No te lo pierdas

Organizamos FIESTAS a tu gusto Despedidas, bodas, bautizos, SERVICIO DE CATERING Nos ajustamos a tu presupuesto Tel. 629 271 660 lalunadelespinar@yahoo.es


EL ESPINAR

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08

Servicios Integrales de Edición

Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

De cerca Equipamientos

Ala sombra de la economía con pies de barro que hemos tenido en España durante décadas y que nos ha llevado a la penosa situación que ahora padecemos, han aflorado multitud de casos en los que los ayuntamientos o comunidades autónomas han planificado equipamientos de tipo cultural, deportivo o de ocio, absolutamente desproporcionados para la población a la que iban orientados. Muchos de ellos se encuentran en estos momentos cerrados por insuficiencia presupuestaria para su mantenimiento. ¿Es nuestro municipio una excepción o estamos en situación idéntica a la de aquellos pueblos que han construido plazas de toros cubiertas o complejos deportivos de primer nivel y que ahora no hay forma de mantener? Debate no nos ha faltado al respecto, sobre todo con la construcción y puesta en marcha del Auditorio Municipal. Al respecto diré que hemos hecho razonablemente bien las cosas en este terreno. Siguiendo un orden cronológico: los polideportivos, la piscina cubierta, el complejo de tenis y el auditorio están bien dimensionados para nuestras necesidades y la prueba está en su operatividad. Quizás merezca la

Reserva natural de empleo

pena centrarse en el Auditorio por ser el más reciente y que más recelos ha causado. Sirva como referencia que el pasado lunes 6 de mayo los escolares de Primaria del Municipio disfrutaron de una obra de teatro financiada por la Diputación Provincial y que, todos los niños de 3 a 12 años, lo llenan por partida doble. Además, tenemos la suerte de tener una producción artística inusual para un pueblo de nuestras características que posibilitó, para asombro de propios y extraños, que se hiciera una gala inaugural con grupos y artistas locales. ¿Le sobra su alto equipamiento tecnológico y esto dificulta su uso? En absoluto, me atrevo a decir que en tal caso tiene una carencia: el foso de orquesta.

La aceptación hacia él ha ido creciendo: véanse el éxito reciente de las proyecciones de cine o la masiva afluencia de público a eventos de primer nivel. Hay que potenciar su uso con fórmulas imaginativas y convertirlo en referente cultural de la provincia y la comunidad. Antonio López

El parque nacional del Guadarrama, en el que están incluidos algunos de nuestros montes, es ya una realidad sobre el papel de los boletines oficiales. Bien. La declaración de esta parte de la sierra como Reserva de la Biosfera, que piden La Granja y El Espinar, es un proyecto ambicioso que ratificará en breve la UNESCO. Acierta José Luis Vázquez al buscar compañía que compense la carga en esta travesía, hace bien Paco Jorge en subirse a este carro. La sierra une. Bien. El nuevo parque es una figura administrativa de ordenación y protección, que puede y debe generar mucho empleo. La futura reserva es, entre otras cosas, una buena herramienta para ser compensados por conservar este espacio excepcional, que tantos disfrutan de forma gratuita. Elemental. Antonio Silván, consejero de Fomento y Medio Ambiente, ha anunciado a la Mesa de la Madera que la Junta puede crear en ocho años (2013-2021) 180.000 empleos en la región, a través del nuevo Programa de Movilización de Recursos Forestales. Hace la cuenta de aflorar 64 nuevos puestos de trabajo por cada mil hectáreas forestales, y mul-

tiplicar por diez la inversión. Dice que esperan quedarse cortos y llegar a los 300.000 empleos. Quietos hasta ver. Yo hago las mías: esa nueva movilización de recursos supondría para El Espinar la creación de 844 empleos (64 por 13.200 hectáreas forestales aproximadas). ¡Falta hace! Chocan ambas noticias y las entusiastas declaraciones con el actual desierto, cuando el aserradero municipal acaba de cerrar y el proyecto de la biomasa está aparcado. No cuestionaré la alegría verbal del consejero; al contrario, se agradece que alguien aporte ilusión en momento tan incierto, aunque imagino lejana la hora de los frutos. Vázquez y Jorge tienen tarea: 1, que la declaración de la UNESCO abra nuevas vías de desarrollo; 2, sacarle fruto al parque (en la vertiente Sur ya se están repartiendo las inversiones); y 3, que el optimismo de Silván no se quede en un brindis al sol. Y el monte sigue ahí, alumbrando el futuro; cuando se siembra con fe en él, siempre responde; sigue siendo eficaz reserva natural de empleo. Juan Andrés Saiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.