El Espinar
Impreso en agosto de 2015 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE 2015
VIERNES Día 14 A las siete y media de la tarde, en la Plaza de La Constitución, comienzo de las Fiestas con Proclamación oficial de la ALCALDESA y sus DAMAS DE HONOR de las Fiestas, a continuación, PASACALLES en comitiva hasta la Plaza de La Corredera. Tarde y noche, en la Plaza de La Corredera, DISCOMÓVIL. A las diez de la noche, en el Auditorio Municipal “Gonzalo Menéndez Pidal” SANTI RODRÍGUEZ presenta COMO EN LA CASA DE UNO... (...en ningún sitio). Tarde y noche, en la Plaza de La Corredera, DISCOMÓVIL.
SÁBADO Día 15 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF DE LA VÍRGEN Y SAN ROQUE. A las diez de la mañana, en el Centro Cultural, CAMPEONATO DE PETANCA, en las categorías infantil y adultos. A las diez y media de la mañana, IX MARCHA FAMILIAR POPULAR CON BICICLETA DE MONTAÑA. Inscripciones de 8,30 a 10 en la Plaza de la Constitución. Dos recorridos para niños y adultos, organizada por el Club Deportivo Caloco. Sobre las doce, en la Plaza del Ayuntamiento, el matador de toros VÍCTOR BARRIO impartirá una CLASE DE TOREO DE
Número
Espinar. A las diez de la noche, en el Parque Cipriano Geromini, XII CONCIERTO DE PASODOBLES presentado por Julián Agulla, a cargo de la AGRUPACIÓN BANDA DE MÚSICA DE EL ESPINAR, dirigida por José Luis López Antón.
SALÓN para los niños asistentes. Colaborarán ASTA San Rafael y El Coso Espinariego. Durante mañana y tarde en la Plaza de La Corredera, y en la esquina de Los Rosales toda la mañana, tradicional CUESTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER. A las siete de la tarde, gran CORRIDA DE TOROS en la que se lidiarán seis toros de la cercana ganadería de Don Antonio San Román de la vecina localidad de Santa María del Cubillo (Ávila) para los matadores Joselito ADAME Víctor Barrio Martín Escudero
Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta COLISEUM.
DOMINGO Día 16 FESTIVIDAD DE SAN ROQUE A las once y media de la mañana, PROCESIÓN, MISA Y RENOVACIÓN DEL SOLEMNE VOTO DE LA VILLA A SAN ROQUE. (tradicional desde el año 1599). A la finalización de la Misa se procederá a la bajada de la espectacular Cortina pintada por Alonso Sánchez Coello para su exhibición durante una semana. Sobre las una de la tarde, en la Plaza de La Corredera, actuación de DANZA- FLASHMOB a cargo de la ACADEMIA EN DANZA. A las siete y media de la tarde, en la pista polideportiva del Centro Cultural, CORTE DE TRONCOS organizado por el Club Deportivo Gabarreros de El
NOTAS: A partir de las 24,00 h. del viernes 14 y hasta las 24,00 h. del domingo 16 habrá Servicio de Transporte interurbano circular con salida de El Espinar todos los días a las 24,00 h. y a las 3,00 h. La Comisión se reserva el derecho a aumentar, variar o suspender cualquiera de los actos programados, siempre que las circunstancias y oportunidad así lo aconsejaren. COMISIÓN DE FESTEJOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Isabel Robledo Huete. Delegado de Festejos. Concepción Rubio Alonso. Delegada de Cultura. Ángel M. Cocolludo Díez. Teniente Alcalde Alicia Palomo Sebastián Alcaldesa- Presidente
248
En este número
El Espinar
• El equipo de gobierno dara las ayudas escolares......................... 3 • Programa cultural del municipio................................................... 5 • Sobre el portal de internet municipal......................................... 7
8
• El paseillo.....................................
• Izquierda Unida contra el TTIP................................................ 12
San Rafael
• Homenaje a nuestros mayores en el Centro.....................................
27
• De la Torre gana el ITF Pro Villa de El Espinar.......................
29
Deporte
Apuntes
• De Granada a Córdoba por el camino Mozárabe.......................
• De cerca: Tradiciones y Conciertos y emociones.............
30
32
Sistema de garantía juvenil
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado de trabajo. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes menores de 29 años puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. Para ser destinatarios de estas acciones es IMPRESCINDIBLE, estar inscrito en el fichero de Garantía Juvenil. Puedes hacerlo en el Centro Joven de El Espinar 921 181006 y allí además te informaran del Curso de Garantía Juvenil de Cruz Roja. No dejes pasar esta oportunidad.
2
El Contestador
El Espinar número 248
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nues tro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias... por e-mail: periodico@elespinar.com
por correo al aptdo nº 19 de El Espinar
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sta. Teresa: 900131314-607266074-921182251 Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar
EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael
HOSTAL
LA CIGÜEÑA
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Restaurante - Bar
LA SIERRA Especialidad en Comida Casera
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
CER s.l. EGOC PORCELANOSA
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña
Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004
Tratamientos a domicilio
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
HÉCELAN
CENTRO AVANTI
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Plaza La Corredera EL ESPINAR Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
El Espinar
3
El Espinar número 248
El equipo de gobierno del PSOE dará las ayudas escolares que el PP no dio en el curso 2014-2015
El pasado curso escolar ha finalizado sin que el PP (entonces en el gobierno municipal) diera las ayudas escolares que tanto había prometido a bombo y platillo. A fecha de 21 de mayo, y a tres días de la cita electoral, el PP aprobó una modificación presupuestaria por la que las ayudas de material escolar dejaban de estar en el capítulo presupuestario de subvenciones para pasar a la partida presupuestaria de ayudas escolares. Esa partida presupuestaria incluye un importe de 4.400 euros con posibilidad de destinarse a material no inventariable y fungible y otra partida de 25.060 euros destinada a material inventariable y no fungible de propiedad municipal (según demuestra la propia modificación presupuestaria y el pertinente informe de intervención). Esto significa que la partida de 25.060 euros en ningún caso podría destinarse a una subvención nominativa a cada uno de los alumnos, sino que ha de ser destinada a la adquisición de algún tipo de material escolar que siendo propiedad del ayuntamiento se pudiera ceder a los centros y lo pudieran disfrutar toda su vida útil los alumnos. Como cualquier modificación presupuestaria desde que se realiza hasta que puede hacerse
efectiva tiene que cumplir unos plazos de exposición pública que en ningún caso habría podido hacerse efectiva ( en este caso) antes de, como pronto, el 1 de Julio, fecha en la que el curso 2014-15 ya había finalizado. El compromiso del equipo de gobierno del PSOE es en cuanto se inicie el nuevo curso académico en el mes de septiembre, coordinar con las direcciones de los centros y toda la comunidad educativa de todos los núcleos de población del municipio, a qué se va a destinar esta ayuda a material escolar, que sin lugar a dudas va a suponer un beneficio a todos y cada uno de los alumnos escolarizados. Desde el PSOE siempre hemos defendido y así lo mantendremos que las ayudas a la educación deben existir y ninguna familia quedará sin el amparo de su ayuntamiento para poder cursar una educación pública y de calidad. Lo que siempre hemos criticado y así lo seguiremos haciendo es el café con leche para todos. Y aun a sabiendas de que la justicia perfecta no existe, no concebimos el medir a todo el mundo con la misma tabla porque en la mayoría de los casos cuando se pretenden medidas populistas y llamadas igualitarias lo que se Variedad de productos para celiacos
ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
comete es una tremenda injusticia social. De cualquier forma, señores del PP, tuvieron todo un curso para conceder de la manera que ustedes hubieran estimado oportuna, las ayudas a material escolar. ¿Por qué no lo hicieron?. El nuevo equipo de gobierno del PSOE las concederemos pero bajo un criterio consensuado con toda la comunidad educativa y siempre desde lo que el equipo de gobierno entiende que es la mejor y más eficaz defensa de la educación. PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA AYUDAS AL TRANSPORTE DE ESTUDIANTES A SEGOVIA Destinatarios: Las ayudas se destinan a estudiantes de: •F.P. Básica •Ciclo Formativo de Grado Medio •Otros Bachilleratos •PCPI PREINSCRIPCIONES: Del 17 al 22 de agosto (previamente se publicarán las bases) Información e inscripciones: SAN RAFAEL: OFICINA MUNICIPAL: 921171082 EL ESPINAR CENTRO JOVEN: 921181006 OFICINA DE TURISMO Y CULTURA: 921181342
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
Concurso de carteles Romería Stmo Cristo del Caloco 2015 Es objeto de este concurso el cartel anunciador de las Fiestas del Santísimo Cristo Caloco 2015. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, no presentados en otras ediciones quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. El premio único será de 300 Euros. No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. ( Sobre el premio se practicará la correspondiente retención a cuenta del I.R.P.F.,según marca la Ley) El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M.I. Ayuntamiento de El Espinar, que podrá editarlo para los fines que estime oportunos. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) No se admitirá pintura fluorescente. El tamaño del cartel
será de 70 cm. de alto por 50 cm. de ancho. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: Romería del Stmo. Cristo del Caloco El Espinar Septiembre 2015 El Escudo del M. I. Ayuntamiento de El Espinar El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 28 de Agosto de 2015, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro El Espinar y San Rafael. El Ayuntamiento se reserva el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada. En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra. Vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. El fallo del jurado será inapelable. Dicho jurado estará compuesto por un representante por cada grupo político, un representante de la cofradía del Cristo, así como por artistas, críticos o profesores nombrados a estos efectos por la organización. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento.
4
“De aquellas leyes estos fuegos”
Hace un mes se aprobó la nueva ley de montes del Partido Popular, una normativa que raya en la inconsciencia de no estar claras sus intenciones y beneficiarios; permite la construcción en terreno quemado y quita a los agentes forestales importantes atribuciones para la persecución de delitos ambientales, hasta el punto de llevar a este colectivo a una huelga que desde izquierda unida no podemos sino apoyar. Cuando quienes protegen los bosques ven mal una ley que alaban los fabricantes de papel...
En España, más de la mitad del territorio es rural y una tercera parte está en manos privadas. Ahí está la clave; los grandes propietarios y constructores que siempre se han opuesto a la prohibición de construir en terreno quemado y a la labor de los agentes medioambientales. Con la nueva ley del PP, la quema del monte o la caza abusiva tienen más rentabilidad. No hace falta explicar por qué esta nueva normativa es especialmente negativa para los habitantes de un municipio como el nuestro, que tiene en sus montes uno de sus principales valores: esta temporada ya hemos sufrido varios incen-
dios, por fortuna leves y atendidos con presteza, que generan la sospecha, por su origen y forma, de haber sido la mayoría provocados. A esto hay que añadir una serie de circunstancias que no hacen sino aumentar el peligro. Las frecuentes subidas ilegales de motos al monte que arrasan los caminos y estresan a los animales. La caza furtiva, una lacra constante contra la que no pueden luchar solos los cazadores legales y sensatos. Los árboles marcados para aprovechar mediante la ecológica corta de entresaca, han quedado abandonados, algunos hace años, impidiendo renovar el monte. Los agentes forestales no son los únicos trabajadores para la protección de nuestros montes que están en una situación injusta. Sin ir más lejos, los trabajadores del retén de El Espinar llegan al mileurismo a base de sumar pluses por peligrosidad y desplazamientos, es decir por jugarse la vida en altura o combatiendo incendios. Sabiendo cómo los partidos capitalistas hacen las cosas, no descartamos que algún día se rindan de nuevo al interés privado y acaben permitiendo la corta en verano, la cual no solo aumenta el riesgo de incendios, sino el de aparición de plagas.
De seguir así y con esta ley en vigor, es cuestión de tiempo que ocurra algo que tengamos que lamentar toda la vida. La forma de intentar evitarlo está muy clara y es la que hemos defendido desde IZQUIERDA UNIDA, también en nuestro último programa electoral: más recursos públicos para el desarrollo ecológico del monte, para el aprovechamiento controlado de las figuras de protección ambiental y la creación de empleo. En resumen, más personal público, mejor dotado y pagado, para generar riqueza y protección medioambiental. Quienes crean que estamos en tiempos que requieren austeridad pública, les invitamos a examinar las enormes subvenciones que reciben los latifundistas sin apenas crear empleo, o el Plan de Empleo Garantizado que llevamos en el programa de Izquierda Unida Federal, cuyo coste es sensiblemente inferior al que nos ha costado el rescate de la banca y que en nuestra Comunidad Autónoma se destinaría en gran parte a este fin. Ante el patente fracaso del capitalismo para proteger lo que es de todos, otra forma de hacer las cosas es posible. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO
Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00
Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
El Espinar número 248
Escuela Taurina Provincial
La Asociación Cultural El Coso Espinariego, presenta a la Concejal de Festejos Isabel Robledo el Proyecto de Gestión de La Escuela Taurina Provincial.
Previo a la presentación en el registro del MI Ayto de El Espinar y la Diputación Provincial, la Asociación ha presentado a la Concejal del actual equipo de gobierno el Proyecto de Gestión que tiene elaborado desde el pasado mes de abril y que se quedó aparcado, durante el período electoral, hasta la composición del consistorio municipal y la Diputación de Segovia. La Concejal se ha comprometido a poner en conocimiento de sus compañeros de gobierno las propuestas de la Asociación y a incluir la partida correspondiente en el próximo presupuesto que previsiblemente aprobará el MI
Ayto de El Espinar. La Asociación mantiene el anhelo de dar continuidad a las actividades de la Escuela Taurina Provincial de Segovia, que lleva 25 años en activo y si cuenta con los apoyos económicos suficientes, registrarla oficialmente.
En el Programa de las Fiestas de la Virgen y San Roque que prepara el MI Ayto de El Espinar y con la colaboración de Asta SR y profesionales de la Tauromaquia del municipio se anunciará una clase de Toreo de Salón, impartida por el matador de toros Segoviano Víctor Barrio y quizá alguno de más de sus compañeros de cartel, con la que se pretende anunciar el inicio de la actividad docente de la Escuela Taurina Provincial de Segovia en ésta nueva etapa. Juan Mª Martín Montejo
El Espinar número 248
Programa del verano cultural del Municipio
Del 13 al 16 de agosto. FERIA DE ARTESANÍA DE SAN RAFAEL. Plaza de Castilla. Programa: Jueves 13 de agosto 19.00h. Inauguración de la Feria amenizada por la Escuela de Dulzainas de San Rafael. Durante la tarde degustación de productos en las carpas de alimentación. 22.30 h. Cierre de la feria. Viernes 14 de agosto 13.00 h. Taller para niños "Confección de imanes de madera" Plazas limitadas, precio 1 € (Inscripción en la feria). 20.00 h. Actuación musical a cargo de Salvador (boleros y música ligera) Sábado 15 de agosto 12.00 h. Taller para niños "Haz tu pulserita de hilo" Plazas limitadas, precio 2,5 € (Inscripción en la feria). 20.00 h. Cuenta cuentos teatralizado a cargo de Saltatium Teatro "El reino de las hadas". Domingo 16 de agosto 12.30 h. Taller Master Chef Junior "Cocina creativa" Plazas limitadas, precio 2 € (Inscripción en la feria).
22.00 h. Actuación musical Dinamita y Cia "Tributo a Joaquín Sabina". 22.30 h. Clausura de la Feria. * De viernes a domingo apertura de 11.00 a 15 y de 18 a 22.30 horas.
Sábado 15 de agosto 10.30 Marcha familiar bicicleta de montaña. Plaza de la Constitución. Org. Club Deportivo Caloco. Imprescindible inscripción. Información Oficina de Turismo.
Domingo 16 de agosto 20.00 h. Clausura de la Feria de Artesanía. Tributo a Joaquín Sabina. Plaza de Castilla de San Rafael. Programa Actuamos. 22.00 h. XII Concierto de Pasodobles. Parque Municipal Cipriano Geromini. El Espinar. El horario podría sufrir modificaciones en función del programa. Viernes 21 de agosto 20.00 h. Concierto de la Banda de Música El Espinar. Zona comercial. Los Ángeles de San Rafael.
22.00 h. Observación astronómica organizada por Hespérides. Zona
Noauto, S.L.
Comercial Los Ángeles de San Rafael.
Sábado 22 de agosto XXVII Marcha Tres Cumbres. Plaza de Castilla. San Rafael. Información e inscripciones Oficina Municipal de San Rafael. Domingo 23 de agosto II Certamen de Bandas El Espinar. Programa aparte. Del lunes 24 al domingo 30 de agosto. SEMANA CULTURAL DE LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Programa aparte El horario podría sufrir modificaciones en función del programa.
Lunes 24 de agosto 20.00 h. Concierto de la Banda de Música de El Espinar en La Estación de El Espinar. Plaza del Caño. Viernes 28 de agosto 22:00 h Observación astronómica. Pistas de Tenis. Estación de El Espinar. Org. Hespérides. Antes de la observación y organizado por la A.C. Hespérides, taller infantil. Programa aparte
Sábado 29 de agosto Marcha del Arcipreste. Salida Plaza del Caño. Estación de El Espinar. 22:00 h Observación astronómica. Pistas de futbito del Centro Cultural de El Espinar. Org. Hespérides AVANCE FESTEJOS Del 12 al 20 de septiembre. FIESTAS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO El Espinar. Programa aparte.
28 y 29 de septiembre. FIESTAS EN HONOR A SAN RAFAEL ARCÁNGEL. San Rafael. Programa aparte. DEPORTES Carreras ciclistas federadas. Escuela de Tenis. Club de Tenis. Campus de Pádel. Club de Pádel El Espinar. Pistas de San Rafael. Marchas de senderismo. Marchas bicicleta de montaña.
OTROS ACTOS Biblioteca de verano. Los jueves hasta el 20 de agosto de 19.00 a 21.00 h. Plaza de la
5
Constitución. Organiza ARBOLAE. Intercambio de libros.
EXPOSICIONES: Andrés Gete y Álvaro Piquero Fotografía del 10 al 23 de Agosto. Ayuntamiento de El Espinar. Pasillos de la primera planta en horario de apertura al público.
MERCADOS Antigüedades de 10.00 a 15.00 h. en San Rafael (Plaza de Castilla) y en El Espinar (Plaza de la Constitución). Consultar fechas en la Oficina de Turismo. 921 181342
VERBENAS A lo largo del verano se celebrarán diferentes verbenas y discotecas móviles en la Plaza de la Corredera de El Espinar y en la Plaza de Castilla de San Rafael. Organizadas por los quintos. Cartelería aparte. Este Ayuntamiento se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de actos programados, si las circunstancias así lo aconsejasen.
Pol. Parador del Sol, km.64 40400 El Espinar, Segovia
Tlf. 921 171688
Ven a visitarnos y te sorprenderán nuestras ofertas
6
El Espinar
Aclaraciones sobre la señalización de fuentes en el Municipio de El Espinar
número 248
El Ayuntamiento de El Espinar está llevando a cabo la señalización de fuentes conforme al Programa de Vigilancia Sanitaria del agua de consumo humano en Castilla y León y el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Dicho programa marca tanto el contenido como el grafismo a poner en los carteles. El Servicio Territorial de Sanidad de Castilla y León ha establecido que la instalación de estos carteles es obligatoria y el
Ayuntamiento puede ser sancionado en caso de no llevar a cabo esta señalización.
El objetivo de este Programa de Vigilancia Sanitaria es conseguir un control y vigilancia eficiente de las aguas destinadas a consumo humano, con el fin de evitar o reducir al máximo los posibles riesgos para la salud humana como consecuencia de una posible contaminación de las aguas, informando adecuada y suficientemente a la población. Las fuentes naturales no someti-
das a desinfección son indicadas como “aguas sin garantías sanitarias”, lo que quiere decir que estas aguas no han sido sometidas a ningún tratamiento previo de potabilización. A pesar de ello estas aguas de manera general cumplen con los parámetros de calidad de lo que se considera un agua potable, y su consumo no está prohibido. Cuando la fuente se someta a desinfección y realice los análisis correspondientes, esta será señalizada como “agua potable”. En
estas la calidad será la misma que la del agua que sale por los grifos de los domicilios particulares, y los parámetros sanitarios están garantizados ya que los análisis en el agua tratada son muy frecuentes.
Por último si la fuente, aún sometida a tratamiento, tras el análisis pertinente, no cumpliera con los valores establecidos en Real Decreto 140/2003, se informará a la población con una señal que establezca “agua no potable”. Esta señalización se ha llevado a
Chuletón de añojo al peso
• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779
cabo en algunas fuentes, y será ampliada al resto de fuentes del municipio en los próximos días. Recordar que la señalización en ningún momento prohíbe su consumo ni indica que el agua no sea apta para el mismo.
Se ruega se respete la señalización, ya que la misma es de obligado cumplimiento y su falta podría conllevar a multa por parte del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Centro
Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
Rocio Telf. 921 181 153
Centro de Estudios
MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
El Espinar número 248
Portal de internet municipal
7
Izquierda Unida de El Espinar contra el sistema de elección del Juez de Paz
No es la primera vez que IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR se tiene que pronunciar al respecto de la elección de un Juez de Paz y siempre hemos alegado las evidentes carencias en el proceso de estos nombramientos por parte del Pleno del Ayuntamiento.
El grupo de concejales del PP pidió al equipo de gobierno que mejore la gestión del portal de Internet “elespinar.es”. El Partido Popular cree que el portal es mucho más que una mera página web, que debería gestionar muchos más servicios y que actualmente está infrautilizado.
Seguramente antes de desplazarse a nuestro municipio, los visitantes consultarán alguna referencia por Internet sobre El Espinar y actualmente el portal de Internet, el espinar.es no aporta toda la información. Por ejemplo ya se han señalado nuevas rutas de senderismo en el territorio del parque natural y no hay referencias de su recorrido. Y pronto se marcarán las nuevas rutas de la reserva de la biosfera y tampoco había referencias a este recurso que cada vez es más
demandado por las personas que visitan nuestro término municipal.
También el grupo de concejales del PP interpeló , entre otras cuestiones, al equipo de gobierno sobre la primera asamblea de la entidad urbanística de conservación de las fases I y II de Los Angeles de San Rafael, un asunto que afecta a la economía municipal ya que el Ayuntamiento dispone de propiedades en estas zonas y tendrá que hacer frente a las cuotas que surjan. En el momento del pleno no se nos dio información, por lo que el grupo solicitará una comisión explicativa.
En el seguimiento de asuntos sobre ganadería el grupo popular se interesó sobre el control de los animales en las fincas y pidio que se hiciera seguimiento
asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial
OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com
OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373
de la aplicación de la normativa sobre guías de movimiento y permanencia de sementales en las fincas municipales. Y en festejos el día del pleno no se recibió información concreta sobre el festejo taurino que se va a celebrar. Lamentablemente los concejales de la corporación se enteraron pocos días después por cauces no municipales. En otro orden de cosas la alcaldesa confirmó que el crédito de 29.500 euros reservado para la compra de material escolar no se destinaría para la compra de un libro a cada alumno y alumna de los colegios que saldría del listado de los libros a comprar de para este curso material fungible en su caso, tal y como habían solicitado las asociaciones de padres y madres de alumnos. Grupo de concejales del PP
Los Jueces de Paz surgen en España por Real Decreto de 22 de Octubre de 1.855, es decir a mediados del siglo XIX. Son, de hecho, el primer escalón de la estructura judicial del Estado y aparecen configurados en la Ley Orgánica del Poder Judicial como jueces no profesionales que llevan a cabo funciones jurisdiccionales y se tienen atribuciones en actuaciones procesales sencillas y competencias en materia de Registro Civil. Sobre la forma de elección, la fórmula recuerda sin duda más a sus orígenes, mediados del siglo XIX que al siglo XXI en el que nos encontramos. Los requisitos formales que requiere nuestra legislación para que el Pleno del Ayuntamiento designe a los Jueces de Paz se reducen a unas pocas consideraciones en cuanto a los plazos y fechas de la publicación de la convocatoria y sobre las posibles incompatibilidades de los candidatos. Esto se traduce en que los concejales ojean los “curriculums” presentados y por mayoría eligen a la persona que consideran oportuna. Este sistema de elección ha consti-
tuido desde el principio el aspecto más problemático y controvertido de su regulación. No somos ni los primeros ni los únicos; hay multitud de opiniones, de artículos especializados, de tesis que se hacen eco de lo anacrónico de este procedimiento. En el Pleno del 30 de Julio defendimos, una vez más, que el acceso al puesto de Juez de Paz debe basarse, de la forma más objetiva posible, en un sistema que premie fundamentalmente la capacidad, los conocimientos y los méritos de los interesados mediante el oportuno concurso. El sentido común nos hace pensar que para un puesto como este se deberían exigir ciertos conocimientos de derecho, pero la realidad es que ni siquiera se exige saber leer y escribir.
No cuestionamos la legalidad del proceso seguido en estos momentos para elegir al Juez de Paz sustituto en El Espinar (próximamente se hará lo propio con el “titular”), ni la idoneidad de la persona elegida, criticamos una vez más (ya van unas cuantas) el sistema seguido para la elección de la misma, legal pero “cojo” desde los puntos de vista ético y democrático. Celebramos las declaraciones de la alcaldesa en el propio pleno por las que comprometía a elaborar unas normas para próximas “elecciones”. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
IRENE LARGO ESTILISTAS
Síguenos en
C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05
8
El Espinar número 248
El Paseillo. ¿Hoy se torea mejor que nunca?
Esta frase pronunciada como una verdad incuestionable por los taurinos, de tanto repetirse se ha convertido en una especie de “santo y seña”, y con la que se quiere defender y justificar la fiesta, sin admitir ninguna crítica a semejante “verdad revelada”, desde siempre el hoy taurino, la edad dorada de la tauromaquia, sin atender a otras críticas ni al viejo adagio de cualquier tiempo pasado fue mejor; Buen toreo, mal toreo he aquí el dilema. Son muchas las claves que nos llevan a juzgar lo que vemos en el ruedo, valor, técnica, despaciosidad, hasta ahí estamos de acuerdo. Ahora digo yo digo, a que animal se enfrentan, terrenos apropiados, lidia, ¿Quién torea a quién?, no será que no estamos en un momento tan brillante como nos quieren hacer ver, y es que parece una contracción, cuando mejor se torea es cuando la fiesta vive su momento mas crítico, ¿no será que muchos elementos esenciales se han olvidado en aras del todo vale? Es cierto que hay toreros muy técnicos, pero también fríos sin personalidad, auténticas fotocopias de las llamadas figuras, empezando por los novilleros, mal asesorados, que solo aprenden posturitas, el pasito atrás, perfilarse de costado y bailar frente al novillo o torito caído en suerte. No sé, si se torea mejor que nunca, pero sé que salimos muchas tardes de las plazas no recordando nada de nada, poniendo en duda de quién era el tercer espada o quien toreó en último lugar, todos repetitivos, monótonos, aburridos, sin aportar nada especial o personal, por eso cuando aparece en el ruedo una pincelada de originalidad, un asomo de riesgo y emoción, un pellizco de arte, de pronto se despierta de nuevo el interés salta la chispa y se
exclama: “Hay de verdad toreo”. Sin embargo que poquitas veces sucede, sobre todo para valorar en su justa medida la calidad, como he dicho hay que ver a qué clase de toro se enfrentan y hoy la falta de casta y la elección de toros de hierros comerciales y tontorrones están vaciando de arte y autenticidad el toreo, por eso nunca será bueno, sino como nos dice el maestro Domingo Ortega vulgar destoreo, yo personalmente dentro de mis años de aficionado, que por cierto son muchos, no me ilusiona l toreo que hacen algunas figuras, de momento los respeto, porque todo el que viste el traje de luces merece un respeto, pero repito, no me emociona esa forma de hacer el toreo, metido entre las astas del toro, sacándoselos por delante, por detrás y poco menos que pasándoselos por debajo de las piernas, y no se montan encima del toro porque resultaría antiestético. Pero este es el toro que los ganaderos están criando, a medida de las figuras, no señores no, yo me pregunto si al toro de los años cuarenta o cincuenta se le podría hacer esta clase de toreo, sinceramente creo que no, aquel era un animal más chiquito, con menos kilos, con menos pitones, pero causaba más respeto a los toreros porque era un toro encastado, que se movía, que no se caía que tenía fuerza, prueba evidente era que el hospital de toreros estaba lleno durante la temporada taurina, y no porque aquellos toreros fueran peores que estos, sino que los toros eran mejores, por eso la base fundamental es el toro. Y para que no caiga toda la ira de los taurinos sobre este aficionado, vayan por delante las palabras que el gran maestro Domingo Ortega, ajeno a estos tiempos y que se jugaba la vida en el ruedo, dijo en su famosa comparecencia en el Ateneo de Madrid el 29 de Marzo
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
de 1.950, por cierto cuando el mundo de la cultura empezando por el ilustre Ortega y Gasset, sin complejos invitaba a un torero a un foro cultural tan importante y ante la información de estar viviendo momentos estelares del toreo el maestro hacia esta reflexión: “Hoy, que según muchos se torea mejor que nunca, son muy pocos los toros que se torean con capote, no se ponen en práctica los conceptos, no se torea, se dan pases, eso sí, muchos pases. ¿Cómo es posible que me digan que hoy se torea mejor que nunca? ¿Cuántas veces han visto echarle a los toros la pierna adelante antes de llegar a la jurisdicción del torero?, yo he visto lo contrario, cuanto mas de perfil, para atrás, destoreando. Señores, estamos en un momento grave en relación al arte, el buen aficionado está en minoría y el público se deja convencer de que hoy se torea mejor que nunca, y si no se pone coto y se pierden las buenas normas clásicas por completo, y si éstas desaparecen, el toreo será un cosa distinta de lo que pudo ser.” Yo lo suscribo y añado este remedo de fiesta no tendrá salvación posible. El maestro Ortega nos infunde ánimo y cierta esperanza cuando afirma.- Cuando empecé, ya entonces aprendí que para el arte de torear es mas importante el toro que el público, y que cuando los toros se entregan a la larga termina entregándose el público. “El Toro, siempre el toro”. Leyendo estas líneas acertadas y oportunas para estos tiempos de vulgaridad, pérdida de cánones y oportunismos ganaderos, solo me queda recomendar a taurinos mesas de toro, escuelas taurinas, prensa y aficionados, que volvamos a los clásicos si queremos conseguir que la fiesta brava
sobreviva, a base de dignidad y vuelta a los valores de aquellos que lograron crear arte y belleza, basándose en normas de dominio ante toros. A mí me parece un poco temerario afirmar que cualquiera de los muchachos que hoy torea, torea mejor y por lo tanto es mejor torero que lagartijo, Frascuelo, Paquiro o Pedro Romero, y así terminaba Domingo Ortega.- Su opi-
nión deberían meditarla y tenerla en cuenta, tanto cantor de estos tiempos, en los que se atreve más de uno a despreciar el toreo de siempre como antigualla, frente a la modernidad del destoreo que nos inunda, ¿mejor que nunca? De cualquier forma el toreo es grandeza, y esto lo digo yo.
Por fin se logró, cuando todos los aficionados dábamos por perdida la fecha del 15 de Agosto, fecha taurina por excelencia en toda España y por supuesto en nuestro pueblo, y gracias al esfuerzo del Ayuntamiento en colaboración con el empresario Víctor López Caparros, se ha conseguido presentar una corrida de toros con un cartel interesante. El Mejicano Joselito Adame, máxima figura en Méjico y triunfador el año pasado en nuestra plaza, el Segoviano Víctor Barrio máximo triunfador en la pasada feria de Valdemorillo y Segovia, y el nuevo valor recientemente alternativado y natural de Galapagar, David Martin Escudero, sobrino del ganadero Adolfo Martin, con toros del ganadero Antonio San Román, encaste Torrestrella. Ahora somos los aficionados espinariegos, los que tenemos que hacer ese otro esfuerzo y acudir en masa a dar ejemplo de que en El Espinar somos
taurinos, que nos gustan los toros y que tenemos una plaza de toros envidia de muchos pueblos de España, y que no debemos dejar perder. Cuando estas líneas escribo ignoro los precios de las entradas pero me consta que serán populares. Al pie de estas líneas figuran las reproducciones de los toros captadas con una gran maestría por el gran fotógrafo y aficionado Andrés Gete. “Y AHORA TODOS A LOS TOROS Y VIVA LA FIESTA NACIONAL”.
Onésimo Pérez
Toros en El Espinar
"NACHO"
• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2
Tradición Innovadora
C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar
Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 248
LAS PALABRAS Y LA VIDA Estoy sentado en una de las primeras filas del Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar y, antes de que comience el concierto, me vuelvo para comprobar que el patio de butacas está lleno y que se ha abierto incluso el piso de arriba. No es fácil llenar un aforo de 500 localidades, pero el grupo musical Aba Taano, que ya ha actuado en nuestro pueblo en ocasiones anteriores, lo logra, no solo atrayendo a nuevos espectadores, sino consiguiendo con su renovada actuación la asistencia de un público que ya ha presenciado y escuchado esta “Alegría de África”. Puede que a algunos les mueva a asistir el hecho de que el concierto es a beneficio de “Música para salvar vidas”, organización humanitaria que sostiene en Kampala, capital de Uganda, un orfanato que recoge a niños abandonados por sus padres, les proporciona cuidado, cariño y educación, y cuando se hacen mayores les ayuda a encontrar trabajo o a crear su propio negocio, y ello en la misma Uganda, para frenar en lo posible la sangría que la emigración representa para tantos países africanos. Me gusta más el término “organización humanitaria” que el acuñado ONG, que solo expresa que se trata de una organización no gubernamental. Y el mero hecho de no ser gubernamental no significa que una asociación esté consagrada al servicio de los demás.
Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
Aba Taano
La principal fuente de financiación del orfanato es precisamente la música, mediante las actuaciones de tres grupos integrados por chicas y chicos del orfanato: el sexteto vocal Aba Taano, los cantantes y bailarines de Uganda Natumayini –“Esperanza de Uganda”–, que a veces llegan a 30, y el quinteto de black dance Af Ndanza. Los tres grupos han actuado con gran éxito en El Espinar. Bien está, por tanto, el motivo de ayudar a sostener “Música para salvar vidas” pagando la entrada al concierto de Aba Taano y com-
prando sus discos y objetos de artesanía que se venden en una mesa a la entrada del salón. Pero sería injusto para Aba Taano pensar que sus admiradores venimos solo por razones humanitarias. Los componentes de este sexteto vocal, que cantan “a capella”, son unos profesionales como la copa de un pino. Nabbaale Harriett, mezzo, Nabulya Deborah, contralto, Kimeze Joshua, barítono, Kamogga Morris y Mayanja Louis, bajos, y Ssenteza Derrick, bajo y director, desde que hacen su aparición en el escenario captan nuestra atención, enardecen
bajo increíble Kamogga, denuncia: “Pero ¿por qué? ¿Por qué el apartheid? ¿Por qué ese odio? ¿Qué os hemos hecho? ¿De qué somos culpables?”. No hace falta que originales versiones de canciones tan conocidas como el góspel “Oh When the Saints Go Marching In”, “I Just Called”, “Chiquitita” o “Stand by Me” cierren el programa para que la magia y el poder de Aba Taano nos haya transportado a los confines de la belleza musical.
nuestros sentidos, alternativamente nos emocionan y divierten, y en todo momento nos embelesan. Hay una Llamada a la oración, un Canto a María, un Aleluya y una versión del Padre Nuestro, que incluso a los menos creyentes como yo nos descubren trascendencias en vuelo del espíritu. Y cuando la fuerza tribal africana retumba en voces perfectamente armonizadas y el ritmo se exalta en movimientos coreográficos de excelente factura y ejecución, ya el público está entregado. Y nos conmociona el canto de África del Sur Senzenina que, en la voz del
Entre bastidores está Elisabeth Michot, presidenta y alma de “Música para salvar vidas”. En El Espinar reside Elisabeth Michot, cuando no viaja por todo el mundo, y tiene su sede la organización que preside. Hay personas que dedican su vida a la vida de las demás. Esta afirmación, que puede sonar a tópico bienintencionado, se hace realidad en Elisabeth Michot. Desde hace diez años ha puesto todo su saber musical, su experiencia y su capacidad de organización al servicio de “Música para salvar vidas”. He acompañado a algunos de los miembros de Aba Taano a pegar carteles y a Derrick a buscar un violonchelo en Brieva. Estos jóvenes no paran de estudiar y de ensayar. Irradian una alegría contagiosa. Son felices. Y tienen en Elisabeth Michot a una verdadera madre. Alberto Martín Baró
www.clinicadelpiesegovia.com
C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA
CITA PREVIA - 921 183 371
10
El Espinar número 248
El ruso Donskoy ganó a Chiudinelli para entrar en la historia del torneo junto a Gilbert y Clavet
El ruso Evgeny Donskoy ha entrado, por derecho propio, en la historia del ATP Challenger Open Castilla y León Villa de El Espinar. Donskoy sumó su segunda victoria en el feudo espinariego, esta vez, a costa del suizo Marco Chiudinelli. Más de un millar de personas estuvieron en el arranque de la final entre los dos jugadores de Copa Davis, que entraron en pista tras las respectivas banderas de Rusia y Suiza y al son de una conocida versión de rock convertida en sinfonía. Ambos empezaron con algo de nervios, pero sirviendo a 200 km/h., poniendo más intensidad en los primeros puntos el helvético, que se adelantó 2/0, aunque cedió su servicio en el siguiente. Tras el tercer juego entró en pista un tercer protagonista, el fisioterapeuta, para atender a Marco en el hombro; algo que se repitió en el séptimo juego, y que se notó en el servicio del suizo, que acabó conectando tan sólo el 42% de primeros servicios al final del set. Donskoy, mientras tanto, fue afinándose por momentos, y en el desempate jugó con más convicción, atacando el servicio de su rival; cerrándolo por 7/2, y después de un resto de derecha cruzada inalcanzable. En el segundo set, la tónica fue parecida. Chiudinelli volvíó a ser
superior pero era incapaz de reflejarlo en el marcador. Con 1-1 disfrutó de cinco bolas de rotura, que no pudo aprovechar y Donskoy, que empezó al saque en el segundo parcial, y siempre estuvo por delante del marcador. La resistencia del suizo pareció acabarse cuando, en el sexto juego, perdió el servicio, otorgándole al ruso una ventaja de 4-2 que ya no desaprovecharía. Donskoy debía mantener sus siguientes dos saques y lo hizo con suficiencia, para llevarse su segundo triunfo en El Espinar por 7-6 (2) y 6-3. La ceremonia de premios, donde como es tradición brillaron los exclusivos trofeos de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, estuvo presidida por el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta;
la alcaldesa del Municipio de El Espinar, Alicia Palomo; y la directora y el presidente del torneo, Virginia Ruano y Pedro Muñoz. En la foto final, junto a los finalistas también estuvieron los presidentes del tenis nacional y regional, Manuel Antón y Fernando Fernández-Ladreda, respectivamente. La organización se guardó la sorpresa de llamar a la central al afamado comentarista de Eurosport, Manuel Poyán, que entrevistó a Donskoy y Chiudinelli en el podio espinariego. Con esta victoria, Donskoy pasa a ser el tercer jugador que consigue dos triunfos en El Espinar, tras los logrados por el francés Gilbert, en 1994 y 1995; y el madrileño Pepo Clavet -hoy coach de Feliciano López-, en 1986 y 1988.
¡Mi madre lo hace más rico!
Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Seguimos con calores… cómo vamos a echarlo de menos pero qué duro está siendo. El domingo celebramos el cumpleaños de mi tía Ángela. Es una historia impresionante. Hace ochenta años estaban veraneando en San Rafael y tuvieron que escapar de su casa porque eran una familia muy significada en la República; su abuelo era D. José Giral, Ministro de Marina en aquel momento. Estaban en” Los Álamos” que está entre la Nacional 6 y el Camino de los pastores. Huyeron de noche por la montaña hasta llegar a Peguerinos con abuelos, padres, niños y hasta bebés. Su madre decía: “Mi niña, que no va a cumplir ni un año”; pues ochenta años después ha venido de Estados Unidos que es donde vive (aunque toda la familia en un principio emigró a México) rodeada por hermano, hijos, primos, sobrinos y muchos amigos llegados de distintos puntos para conmemorar ese momento tan importante. Como siempre están dispuestos a participar en cualquier embolado, varios integrantes de la Escuela de Dulzainas de San Rafael (Miguelón, Pete, Chechu, Luci y Honorio), vinieron a amenizarnos un buen rato la comida. Hasta la gente que pasaba por la calle se unió en alguna de las piezas que tocaron. Muchísimas gracias
amigos, sois los mejores. Aunque en El Espino tenemos algunos platos clásicos, nos distinguimos por una carta distinta del resto pero para éste día lleno de mexicanos y americanos nos pusimos las pilas y preparamos los clásicos picoteos que puede decirse que son nuestra imagen para los extranjeros. Un buen jamón cortado a mano (mi Isa que es una joya) con picos, queso (le damos el puntito Espino y en lugar de uno clásico pusimos Tête de Moine con regañás), gambas gabardina, croquetas, calamares fritos, tortillas de patata y así hasta quince delicias distintas (aunque alguna era más nuestro estilo, que nunca hay que perderlo). Un éxito. Preparamos un tartar. Si es de pescado es importantísimo que el pescado haya sido congelado; mínimo 48 horas a más de menos18 grados (dicen ésto porque pocos congeladores caseros bajan de ésta temperatura). Picamos finamente cebolla, pepinillo, alcaparra y en trocitos que se aprecien mejor aguacate y el pez que queramos. A mí me gusta utilizar el salmón marinado (valdría ahumado) sobre todo si hay comensales a quién les produce prevención el crudo; con un buen atún rojo también queda espectacular. Aliñamos con sal, pimienta, pelín de tabasco, y para quien le guste el sabor del cilantro es el punto perfecto, bien picadito. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
www.ferluy.com elespinar@ferluy.com
Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del Le贸n, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67
LLET E P E D S A F ESTU IOR, R E P U S A C MAR PAGUE 6 KW Y LE KW ,5 8 S O M A L A INST INSTALADOR HOMOLOGADO
12
El Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) es un acuerdo económico en proceso de negociación entre los Estados Unidos de América y la Unión Europea. Izquierda Unida mantiene desde el inicio de las negociaciones un posicionamiento contrario a un acuerdo que tiene a las multinacionales como grandes beneficiarias a ambos lados del Atlántico y a los derechos laborales conseguidos en Europa, los derechos medioambientales y la salud como grandes perjudicados en “el viejo continente”. Bajo la apariencia de un tratado de libre comercio, que pretenden justificar argumentando que se trataría de una serie de acuerdos para facilitar el comercio entre EEUU y la Europa, se esconde un acuerdo pernicioso que atenta claramente contra la soberanía de los países miembros de la UE. El TTIP es en realidad una
Contra el TTIP
alianza entre multinacionales europeas y norteamericanas interesadas en la existencia de un área única para la operatividad de grandes empresas a ambos lados del Atlántico. Este tratado pretende igualar las legislaciones de cada Estado a la baja para facilitar el negocio a las multinacionales a costa de poner en serio peligro nuestra legislación en materia medioambiental, seguridad alimentaria e incluso laboral. No olvidemos que EEUU no ha firmado acuerdos elementales con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acuerdos que garantizan derechos tan básicos en Europa como la negociación colectiva o la libertad de los trabajadores para organizarse (sindicalizarse). Este tratado también va a permitir a las grandes multinacionales prestar servicios que hasta ahora son públicos abriendo al mercado ámbitos tan delicados como la educación o la sanidad, corriendo de esta manera el riesgo de que desaparezcan políticas de acceso público a la
vivienda o servicios sociales básicos por su nula rentabilidad desde el punto de vista empresarial.
Según un estudio de la prestigiosa Universidad Americana de Massachussets, el TTIP aumentaría los beneficios económicos de las grandes multinacionales Americanas y Europeas, pero causaría la pérdida de unos 600.000 empleos en toda Europa, haría que bajen los salarios y aumentaría considerablemente la precariedad del empleo, ya bien precario actualmente, por cierto. Los defensores del TTIP no son capaces de explicar por qué, si este acuerdo va a traer beneficios a la colectividad, esta negociación se está llevando a cabo en absoluto secreto y entre enormes medidas de seguridad. Ni tan siquiera los eurodiputados electos conocen los detalles del tratado; en lugar de los representantes de los ciudadanos europeos, son las multina-
El Espinar número 248
cionales las que son invitadas a las negociaciones. Las partes interesadas, que son los grandes poderes económicos y sus partidos políticos afines (en el Europarlamento han votado a favor de estas negociaciones PP, PSOE, UpyD y CiU y representantes del partido Ciudadanos se han mostrado a favor del mismo) saben que si el pueblo conociera los detalles del TTIP, la respuesta ciudadana imposibilitaría este acuerdo.
Por todos estos motivos, IZQUIERA UNIDA se opone en todos los frentes posibles a este tratado y en el Pleno municipal de nuestro Ayuntamiento del día 30 de Julio nos mostramos contrarios a este verdadero atropello a la soberanía de los pueblos de Europa, apoyando la Moción que presentaron los compañeros de la Agrupación de Electores Sí Se Puede de El Espinar. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
¿Continuará el Psoe de El Espinar utilizando medios municipales para su partido desde Alcaldía?
Tras acusar al anterior equipo de gobierno municipal de “hacer un uso privativo de la Institución” en referencia a las cuentas en redes sociales El anterior equipo de gobierno municipal del Partido Popular jamás ha hecho un uso privado de las redes sociales sino más bien todo lo contrario, se ha hecho un uso público de unas cuentas dadas de alta de forma que se pusieron a disposición de todos los vecinos y vecinas del Municipio para mejorar la comunicación municipal. Quienes sí hicieron un uso privado de los medios municipales, fueron personas afines al partido socialista. Desde Convocatorias a Asambleas de la agrupación socialista hasta convocatorias a comidas populares, la lotería de navidad del partido, comunicados de prensa, son algunos de los archivos que había en el ordenador de la Alcaldía tras la salida del gobierno socialista en 2011. Expliquen ustedes quienes son los que hacen un uso privativo de la Institución. Partido Popular de El Espinar
al realizar el mantenimiento de tu vehículo en Agosto
ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025
921 18 26 78
El Espinar número 248
El PP dejó disponibles al PSOE casi 3,5 millones de euros
La situación de las cuentas municipales a doce de junio de 2015, último día de la corporación anterior, evidencian que el equipo de gobierno del PSOE se encontró con cerca de tres millones y medio de euros disponibles, lo que supone el 40 por ciento del presupuesto para ejecutar. Además el PP redujo la deuda viva del ayuntamiento en más de 658.000 euros, ya que el 11 de junio de 2011 la deuda municipal ascendía a 2.433.955 euros y el 11 de junio de 2015, este capítulo se cerró con 1.775.860 euros. El grupo de concejales del PP en el último pleno demandó a la alcaldesa que cuando aludiera a la situación económica que se ha encontrado en el ayuntamiento, fuese más rigurosa. En declaraciones efectuadas a algunos medios de comunicación, la alcaldesa había afirmado que no iba a presentar los presupuestos municipales de 2015 porque “las
partidas están muy mermadas y bastante agotadas sin crédito para muchas cuestiones”.
Ante estas declaraciones, el grupo del Partido Popular, recordó en el pleno al equipo de gobierno que a fecha 12 de junio de 2015, el 40 por ciento del presupuesto municipal estaba disponible. Si el equipo de gobierno no presenta el presupuesto, será porque no pueda, no quiera o no sepa, pero no lo puede achacar a que muchas partidas están bastante agotadas porque no es cierto. El equipo de gobierno no debe confundir una situación presupuestaria, como una partida en negativo, que se puede corregir, con la realidad económica. Y la realidad económica que se encontró el equipo de Gobierno es que se le dejó crédito disponible para afrontar los compromisos más inmediatos. Grupo del concejales del PP
13
Exposición fotográfica “Rincones de nuestra Tierra” de Andrés de Gete y Álvaro Piquero
Hasta el 23 de Agosto, estará puesta en la primera planta del ayuntamiento la exposición fotográfica "Rincones de Nuestra Tierra" del joven fotógrafo local Andrés Gete y del también joven fotógrafo arevalense Álvaro Piquero. Se trata de un recorrido de 18 fotografías de paisaje sitiadas en El Espinar y sus entornos y zonas de la provincia de Ávila.
El horario de visita de la exposición será el mismo que el horario matinal en el que está abierto el ayuntamiento. ¡No os la perdáis!
Oferta implante y corona 799 €
SOMOS TU NUEVA CLíNICA Instalaciones dotadas de las últimas tecnologías
La mejor solución para reponer tus piezas en las mejores manos s con Trabajamo oras asegurad
Limpieza dental gratuita, descuentos de hasta el 70% en estética y ortodoncia Plaza de la Constitución 5 • El Espinar, frente al ayuntamiento Teléfono 921 181 748 www.dentastic.es
14
El luto de Marieta: breve obituario para Javier Krahe
Nada nos hacía sospechar tan funesta noticia: el pasado 12 de julio, con 71 años, moría en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz) “el ínclito, el maravilloso” (Sabina dixit), el gran Javier Krahe. Algunos se preguntarán a qué viene esta necrológica en un periódico municipal al que probablemente atañen otros temas (generalmente políticos, el conocido como “y tú más”), y su perplejidad está justificada. La excusa es que el 1 de mayo de 2011 Krahe actuaba en un casi recién inaugurado auditorio municipal, la realidad es que la “justicia poética” me obliga a escribir unas líneas para recordar a quien, en mi opinión, ha sido el personaje más satírico, genial e irreverente en los últimos cuarenta años de la vida intelectual española. Pongo dos ejemplos para justificar esta última afirmación, aunque son de sobra conocidos. En primer lugar, Krahe fue el primer cantante censurado de la democracia. En un concierto de Joaquín Sabina y Viceversa que tuvo lugar en el teatro Salamanca de Madrid en febrero de 1986, al que estaban invitados otros artistas como Javier Gurruchaga, Luis Eduardo Aute o Ricardo Solfa, Javier Krahe cantó Cuervo Ingenuo, una canción en contra de la permanencia de España en la OTAN que
tores (término que Krahe detestaba). He oído contar a Krahe en varias ocasiones que esa fue su particular “travesía del desierto”: con un país prácticamente gobernado por el PSOE, y tras su ataque frontal al gobierno, las órdenes eran claras: nada de Krahe por el momento.
recordaba (con fina ironía) al entonces presidente Felipe González su repentino cambio de rumbo desde el “OTAN, de entrada no” hasta el “sí” a la permanencia. Para poner énfasis en la influencia ejercida por los EE.UU en el cambio de parecer del gobierno el estribillo repetía: «hombre blanco hablar con lengua de serpiente, cuervo ingenuo no fumar la pipa de la paz con tú, por Manitu». Todo esto
El otro asunto que hace de Krahe un personaje único es que fue juzgado por blasfemia (sí, han leído bien), delito del que fue absuelto en 2012. Corría el año 2004 cuando Krahe intervino en el programa Lo + Plus, de Canal +, para presentar un documental que le habían dedicado: Esta no es la vida privada de Javier Krahe. En esa entrevista se exhibió un video grabado en 1977 y que, bajo la dirección de Krahe y Enrique Seseña, trataba sobre cómo cocinar un crucifijo. El resultado era el esperado: al tercer día salía solo del horno. El Centro Jurídico Tomás Moro (con una premura increíble, ya que solo habían pasado casi treinta años desde el rodaje y primera exhibición del video) no dejó pasar la ocasión de querellarse por un supuesto delito de ofensa a los sentimientos religiosos. Hace muy poco he podido leer en un blog de católicos ¿radicales? (de cuyo nombre no quiero acordarme) la fiesta cuasi orgiástica que ha supuesto para ellos la muerte de
con Sabina y Krahe disfrazados de indios, tocados con una pluma y tocando el kazoo. Al gobierno no le hizo gracia la acidez de Krahe y censuró la grabación de esa parte del concierto (aunque alguna cámara permaneció encendida, y gracias a eso conservamos el documento). Para la derecha, era un “rojo”, para el PSOE, un traidor que “no lamía la mano de su amo”, como hacían el resto de cantau-
Optica
Cuidamos de su visión
El Espinar número 248
Belcebú encarnado en la figura de Krahe: “por sus frutos los conoceréis” (Mt.7.16). Una vez absuelto, Krahe no pudo dejar pasar la ocasión de dedicarles una canción: Fuera de la grey, un alegato del ateísmo que incluye versos como Menos mal que la justicia terrenal en mi malicia no ha visto más que buena fe, y al pensamiento ilustrado no lo quiere amedrentado, no me ha arreado un puntapié
Solo por esto, por ese afán de no callar, Javier Krahe merece un sitio de privilegio en la memoria colectiva de este país, pero hay más: sus canciones. Obras sobre el paso del tiempo (frase que él repetía una y otra vez), sobre mujeres, amoríos, y muchas, muchas aventuras que navegan entre la farsa y la lírica.
Hace mucho tiempo, en su época en La Mandrágora, junto con Joaquín Sabina y Alberto Pérez, nos presentó a su querida Marieta, traducción y adaptación de Marinette, una canción original del que Krahe consideró siempre su maestro: Georges Brassens. De él también adaptó L’orage (La tormenta) y adoptó un tono muy similar al de aquél en todas sus canciones “de juventud”, por así decir, como en La hoguera, Un burdo
Gema Garrido Estética Integral
SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com
Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.
Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020
Especialista en Estética oncológica
Centro acreditado
Consulta de Pediatría
Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.
Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008
Nueva consulta de Fisioterapia Fisioterapia, Acupuntura y Naturopatia FISIOTERAPIA DE CASTRO Nº Autorización sanitario 40-EC22-0115
TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR
Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49
15
El Espinar número 248
rumor, Villatripas y otras muchas. Después, como alguna vez él mismo ha reconocido, gracias a la llegada como guitarrista y arreglista del maestro Javier López de Guereña, y tal vez a la propia madurez del artista, su estilo evoluciona: letra y música son ahora un tandem que hacen de cada obra de Krahe un poema al que acompaña la música que le es debida, no hay una receta anodina para cubrir una letra que se impone en primer plano, sino un edificio musical que sostiene uno por uno los versos de Krahe.
Decía que su obra tiene una temática muy rica. Nos presentó a Marieta, la bella y traidora a la que amó tanto que en 1999 su amor fue finalmente correspondido, como cuenta en ¡Por fin!; nos llevó al Himalaya donde se fugó con La Yeti; como muchos otros, se refugió de antiguos amores en unos Días de playa; protestó contra el alzheimer en Abajo el Alzheimer, donde narraba sus cien amores que le costaron un genial Vals del perdón dedicado a su esposa; nos contó las intimidades de su Vecindario y de una esposa con “furor uterino”; se disculpó con Pedro Duque por no ir a la luna en La Osa Mayor; perdió los papeles al ver aparecer a su ex novia en Eros y la civilización provocando un ataque militar americano a Andorra debido a los vasos rotos durante el coito; nos previno de que No todo va a ser follar; fue Como Ulises; defendió a un «viejo pescador» afincado en La costa suiza;
Marta, Maribel, Mariví, Esther, la Matilde Urbach de Borges y otras fueron también sus amores; protestó contra Eurovisión en Diente de ajo; se quejó del sistema electoral español en ¡Ay democracia! («me gustas democracia porque estás como ausente», espeta en los dos primeros versos); nos contó lo mal que lo pasa El lirón si le construyen un pantano al lado de su guarida; lo impresionante que es para El topo salir de la tierra, aunque sea de noche («le irritaba el lagrimal la luna en su cuarto menguante»); nos contó las peripecias de Don Andrés octogenario, que estiró «algo más» que la pata cuando la enfermera que lo cuidaba accedió al último deseo del anciano y se quitó la bata; y un largo etcétera que les animo a descubrir.
En fin, Krahe se ha ido, deja un vació enorme en el panorama musical e intelectual de este país. Como él mismo ya aventuraba en …Y todo es vanidad, «no tendré estatua, no señor», pero sirvan estas líneas al menos para que propios y ajenos conozcan o recuerden la figura del último inmortal que nos ha robado «la dama del blanco sayal», la misma que hace un tiempo recogía de sus casa a El tío Marcial, otra de las canciones donde Krahe habla de la llegada de la muerte sin estridencias. Será porque, como decía en una entrevista en 2013, “en mi familia es una tradición morirse”. Juan Piquero
Los presupuestos generales del estado de 2016 no contemplan partida alguna para la variante de San Rafael
En efecto, una vez más nuestros gobernantes vuelven a defraudar, a faltar a sus promesas y a jugar con las esperanzas de los vecinos que confiaban en que esta vez sería la definitiva y en los próximos Presupuestos Generales del Estado veríamos reflejadas las partidas pertinentes para que la variante de la NVI a su paso por San Rafael sea pronto una realidad. Pero las noticias son otras bien distintas. Como ya predijimos en un número anterior de este periódico: “hay que estudiarlo despacio, hay que hacer más análisis, más estudios y cuando los técnicos del Ministerio de Fomento tengan el diagnóstico listo apoyaremos cualquier medida” son las palabras de Javier Santamaría, Senador del PP. Corría el año 2.007 cuando el Ministerio de Fomento iniciaba todo el proceso para la construcción de la variante de San Rafael, única posibilidad contemplada por la Administración (todos sabemos que hay otras que no se contemplan) para dar solución a los problemas del exceso de tráfico que soporta la travesía de este núcleo de población. Para comenzar con buen pié, en Mayo de hace ya 8
años se licitaban “los trabajos de consulta y asistencia técnica para la redacción del estudio informativo de la variante de San Rafael”. Estos trabajos nos costaron 354.625 euros. Después llegaron trámites y más trámites, burocracia y más burocracia, para que el proceso quede prácticamente listo para ser presupuestado y que comiencen las obras. Todos esperando que lleguen los PGE de 2.016 con una alegría y se presentan sin un solo euro para avanzar y los representantes del Gobierno nos vienen con que “hay que estudiarlo despacio”. Esto es una verdadera tomadura de pelo.
En unos meses llegará la campaña de las Elecciones Generales y nos visitarán diputados, senadores y algún procurador vecino, previo paso por la clínica dental para exhibir la mejor de las sonrisas, nos darán la mano y con un poco de suerte un bolígrafo con un pájaro volando o con un capullo, como hoy vuelan nuestras esperanzas de ver un poco más cerca el principio del fin del problema de la travesía de San Rafael, gracias a algunos capullos. Vendrán los representantes del bipartidismo sonrientes y confiados, con sus trajes impecables, esta vez sin corbata. Nos dirán que la solución está muy cercana, se echarán unos a otros la culpa del retraso, no recibirán preguntas molestas, no soportarán malas caras ni vecinos malhumorados y se irán sonrientes y confiados porque creen contar con un voto seguro. Demostremos entre todos que se equivocan. La realidad se puede ver desde distintos puntos de vista. Este es el nuestro. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
Tu tienda a granel y mucho más C/ Fco. San Juan, 8 entre la iglesia y el Ayuntamiento El Espinar, Segovia Síguenos!
Blog
http://lacucharadepalo.esy.es
Especias. Cafés, Te e infusiones Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
Variedad de embutidos y quesos de la tierra Regalos y cestas Patatas y cervezas personalizadas artesanas de Segovia
Legumbres especiales
ón Rinc et m Gour
Este jueves 13 de agosto a las 12 de la noche Reapertura de
Chill out
T N E L EXCE E T N E I AMB
Terraza de Verano
V cono
TE E
Comienza la noche en nuestro local Zona climatizada para fumadores
Ven a s o n r e c o
N E S A T S I L A I C E P S E S SOMO S O T I J O M Y C I N O T N I G
Muy pronto programacion estable de Conciertos
18
El Espinar número 248
IU pide al Ayuntamiento que inicie una campaña de limpieza de pintadas
En efecto, en el Pleno del pasado 30 de Julio, IZQUIERDA UNIDA pidió al Equipo de Gobierno la ejecución de una campaña de limpieza de pintadas y “graffitis” que pueblan las paredes de diversas fachadas y elementos arquitectónicos urbanos en todos los núcleos de población del municipio. Es una realidad palpable la situación de algunas zonas como por ejemplo la parte trasera de la Plaza de la Constitución, junto a la Oficina de Turismo, que presenta un aspecto ciertamente penoso, pero todo el municipio presenta lugares “manchados” por la obra de desaprensivos. En otro orden de cosas, también solicitamos información sobre las conversaciones mantenidas por representantes municipales con los arrendatarios de la fábrica de maderas, empresarios que habían amenazado en prensa con cerrar la instalación si el ayuntamiento no accedía a realizar algunas reparaciones. Se nos comunicó la intención del Equipo de Gobierno de ceñirse a lo estipulado literalmente en el contrato de alquiler de las instalaciones y exigir su cumplimiento a la empresa que explota la fábrica municipal en cuanto a los pagos acordados y la actividad empresarial que deben realizar. Pedimos explicaciones por el pago de 8.000 euros en concepto
de “instalación de velocímetros – marcadores y equipos de sonido” en el Open de Tenis y se nos informó de que estos gastos están incluidos en la subvención de 140.000 euros que recibe el Ayuntamiento de la Junta de Castilla y León para dárselo a la organización del torneo de La Estación, no pudiendo aclarar si se solicitaron tres ofertas para contratar este servicio y si se estudiaron otras “soluciones” como la compra en propiedad de estos utensilios. A la pregunta de cual es la cantidad exacta que ha destinado el Ayuntamiento este
año a la organización del Torneo de Tenis se nos contestó que 2.015 ha sido el año que menos nos hemos gastado desde el Consistorio (de ahí el enfado monumental aireado en prensa por parte de los organizadores) ya que (apenas) hemos destinado unos 22.000 euros municipales. También pedimos que se terminen de pintar los pasos de peatones que este verano se han quedado a medias, llamamos la atención sobre el bache existente en el camino del Punto Limpio, la limpieza de sus aledaños y la
señalización del mismo; pedimos una vez más la prohibición del acceso de perros a los jardines y parques infantiles municipales; solicitamos el arreglo de las pistas deportivas municipales y la dotación de unos horarios y unas normas de uso para las mismas; pedimos la intervención del Ayuntamiento en las pistas deportivas del antiguo colegio de El Arenal, en concreto su arreglo y puesta en disposición de ser usadas con normalidad, ya que en la actualidad son utilizadas de forma “pseudo-irregular” por jóvenes que acceden a ellas sal-
tando el cerramiento. Del mismo modo solicitamos la prohibición de estacionar en la calle de acceso al aparcamiento de la piscina cubierta para facilitar el tránsito de vehículos y peatones por esta zona. Además solicitamos la colocación en el núcleo de La Estación de la señalización pertinente para conseguir que se aminore la velocidad de tránsito de los vehículos en dos tramos de vía urbana, en el acceso al casco urbano según se baja de La Panera y en el tramo de la carretera de El Espinar que va desde la estación del tren hasta el paso a nivel. Y para finalizar, entre otros asuntos, también solicitamos la colocación de “guías” que impidan que los árboles más jóvenes plantados últimamente en todos los núcleos del municipio crezcan torcidos. Si quieres hacernos llegar propuestas para mejorar el municipio, puedes participar en nuestras asambleas abiertas. Para comunicarse con IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR puedes acudir al correo iuelespinar@gmail.com. Si quieres seguir nuestra actividad, búscanos en Facebook o Google + como “Izquierda Unida El Espinar” y en Twitter como @iuelespinar. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
Detectives en Castilla y León, Madrid y Barcelona
Presupuestos sin compromiso ¡Llegamos donde usted no puede!
Agencia privada de investigación GÀNDARA DETECTIVES Ratificamos todos nuestros informes ante cualquier tribunal, cuando se nos notifique, imprimiendo más solidez al resultado: Licencia Nacional 1271-1125. Tel. 696140516 delegacionmadrid2011@gmail.com www.gandaradetectives.com
La publicidad más rentable Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
629 16 51 45
Por el mínimo esfuerzo económico
Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com
19
El Espinar número 248
Bases de la convocatoria de ayudas de transporte de estudiantes que se desplacen diariamente a Segovia para el cursos 2015/2016
Objeto y finalidad Las presentes bases tienen por objeto regular las ayudas de transporte destinadas a los alumnos/as de Formación Profesional Básica, otros Bachilleratos distintos al que se imparte en el Municipio de El Espinar, Formación Profesional de grado medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial que por sus circunstancias personales, familiares, económicoas y /o sociales precisan que se les facilite el acceso a sus centros educativos mediante servicio de transporte escolar, para prevenir riesgos de fracaso escolar y problemas de inserción social.
La finalidad de la concesión de estas ayudas es contribuir a hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, en relación con las personas, grupos y ámbitos territoriales que se encuentren en situaciones desfavorables, promoviendo recursos y apoyos precisos para ello. Requisitos de los solicitantes Podrán participar de esta ayuda de transporte, quienes reúnan las condiciones siguientes: - Edad comprendida entre los 15 y 23 años. -Realicen estudios en Centros Públicos de de: F.P. Básica, Ciclo Formativo de Grado
Medio, Otros Bachilleratos distintos al que se imparte en el municipio de El Espinar o PCPI durante el curso 2015/2016 -Estén empadronados en el municipio de El Espinar Quedarán excluidas las solicitudes referidas a: -Formación Profesional Superior, estudios universitarios así ccomo estudios realizados en centros privados o concertados de cualquier naturaleza. * El servicio de este transporte estará supeditado a un número mínimo de beneficiarios igual o superior a 20 alumnos.
Documentación La solicitud de ayuda se formalizará en el modelo de instancia que figura como anexo I y se presentará en Centro Jóven, Oficina de Turismo y Oficina de San Rafael. Dicha solicitud deberá ir acompañada en el momento de su presentación de la siguiente documentación: -Copia del DNI/NIE del solicitante. - Justificante que acredite LA MATRÍCULA del curso escolar 2015/2016 a subvencionar, en el que deberá figurar el nombre del Centro Escolar, su localización y curso que realiza, así como el horario lectivo del mismo. - Volante de Empadronamiento
Si las solicitudes no reunieran los datos exigidos o no vinieran acompañadas de la documentación preceptiva, cuando se publiquen las listas provisionales de admitidos, los solicitantes tendrán un plazo de diez días para subsanar los defectos. Plazo de Solicitud Las solicitudes se deberán presentar acompañadas de la documentación que se menciona en el punto anterior, en Centro Jóven, Oficina de Turismo y Oficina de San Rafael entre el 17 y el 22 de Agosto ambos incluidos
A la vista de las solicitudes y documentación presentadas y previos los informes que se estimen oportunos, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal, la lista provisional de los beneficiarios y excluidos de la ayuda, quienes dispondrán de 5 días hábiles para presentar reclamaciones y subsanar la documentación aportada.
La Administración se reserva el derecho de inspección para garantía y constancia del adecuado destino de las ayudas atendiendo el objeto de la convocatoria, para lo cual pueden solicitar la documentación que estime oportuna a los interesados.
HNOS. TURRERO MUÑOZ
CRISTALERÍA EN GENERAL
Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia
* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas
Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar
RESTAURANTE AZABACHE
Desayunos • Raciones • Carnes a la parrilla • Aparcamiento Abierto todos los días desde las 9:00 de la mañana y viernes y sábados noche Paseo de San Juan 12 - San Rafael tlf: 921 17 24 08 (junto casa forestal El Sequero)
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 653 32 09 32
20
El Espinar número 248
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca Se miente cuando se realiza una afirmación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa. En ocasiones, algunas personas o nosotros mismos hemos podido mentir. Para unos, es una actuación que quebranta el código moral, se incurre en las mentiras de forma intencional. Para otros, es una simulación con fines de distorsionar un hecho, una predisposición, un impulso para falsear o manipular comentarios, sucesos. Se pueden señalar diferentes tipos de mentiras, entre ellas, las de ocultamiento o falseamiento de información, atribución de errores a los demás, decir falsamente la verdad o admitirla de forma irónica o “teatral” (confundiendo al destinatario), omisión, minimización y ocultamiento de datos, evasivas para clarificar un suceso, interpretaciones subjetivas, exageración de la realidad de un hecho, personaje o suceso. La tipología de la mentira se desarrolla en diferentes contextos sociales. Cuando la mentira es poco frecuente, esporádica y con costes bajos, entra dentro de muchas de las dinámicas de negociación que tienen los miembros de una comunidad. La utilización de la mentira tiene distintas finalidades como engañar de forma intencional para obtener un beneficio (económico, personal, social...), mantener la falsedad sobre algo por temor a ser descubierto y castigado, por desconocimiento, exageración o distorsión de la escasa información que tiene (ej, venta de un producto), para infringir daño a terceros, por placer para obtener beneficios personales; por imitación para defenderse de no ser sancionado
u obtener alguna recompensa. Las mentiras se pueden relacionar con la presión externa que percibe la persona que miente respecto a otra; por ejemplo, un jefe exigente, progenitores o cuidadores autoritarios, un ambiente patológico o anómalo, diferentes intereses creados (político, económico, religiosos, etc.). Se pueden destacar cuatro manifestaciones de mentira, la esporádica (todos alguna vez mentimos), la evolutiva (infantil), facticia (simulación de síntomas o enfermedad) y la compulsiva (efectuada de forma impulsiva, repetitiva con o sin motivación). La persona con tendencia a mentir, sustenta un sistema de falsas creencias que le empuja a preservarlas y a defenderlas, desde una base de insatisfacción o gran necesidad de aprobación, admiración y afecto. El comportamiento de mentir puede subyacer a diferentes trastornos como los facticios, ludopatía, abuso de alcohol/estupefacientes, de personalidad como la hipertímica (muestra carencias de perseverancia y responsabilidad), histriónica (expresa relatos de forma convincente, pero con carácter manipulador, no acepta fácilmente el problema), antisocial (miente para eludir responsabilidades), mitomaniaca (tendencia a un nivel bajo de autoestima, intentos de manipulación para conseguir sus fines y evitar sentir remordimientos al convencerse a sí mismo de la necesidad de mentir) y psicótica (la interpretación de su realidad dentro del delirio, no se puede considerar que mienta; pero, si miente cuando mantiene un juicio de la realidad suficiente como para darse cuenta).
“MENTIRAS” Inicialmente, el infante no diferencia la verdad de la mentira, ya que sólo expresa lo que siente, ve, quiere, duele, así como sus disgustos, sus alegrías, etc. En las primeras etapas de ser humano, la mentira se presenta de “forma inocua”. Es fruto de su espontanea creatividad e imaginación infantil, que despliega a través del juego. En torno a los tres años, el niño puede mentir por imitación o de forma no intencional, es decir sin querer dañar o falsear. Entre los cuatro y seis años, el niño representa cuentos o historias; inventa otra realidad a la que dota de existencia. Entre los siete y doce años, en función de sus experiencias en la escuela y la familia, el niño se da cuenta que miente para ocultar algo "inadecuado" que ha hecho; por ejemplo, para culpar a otro que le arrebata o niega algo; para no mostrar lo que siente o piensa; para no ser castigado; para que desaparezca el estimulo punitivo. En esta etapa evolutiva del desarrollo, se percata, acepta y reconoce que ha falseado la información. A partir de los doce años, el niño introduce un matiz moral a lo que es mentira y verdad. Se da cuenta que ha aprendido a mentir, que pueda ocultar un hecho, en función de las posibles consecuencias negativas o de la obtención de algún beneficio. Por ejemplo, “no lavarse los dientes, y afirmar hacerlo, para evitar que le llamen la atención”; “decir a la mama que su hermano no recogió los juguetes, y que lo hizo él, porque espera ser besado”. Por tanto, muestra los esquemas perceptivos, cognitivos y emocionales para falsear la realidad en un entorno que provoca o estimula ese acto de mentir. Por ello, es
Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •
Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica
C/ Marigarcía, 5 - 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar
deseable que en el ejercicio educativo se reduzcan y/o erradiquen este tipo de comportamiento para que no se generalice y se prolongue a la edad adulta. Se puede conversar con los niños(as) sobre la mentira, se debe expresar que ésta desagrada y que mentir no es nunca una buena excusa. Se enfatiza acerca de que la mentira disminuye la confianza, que si aumenta su frecuencia, pierde credibilidad aunque diga la verdad. A veces, el adolescente miente para reducir o evitar las frustraciones del mundo real. El adulto mentiroso se caracteriza por su inmadurez y no superación de algunos obstáculos de la vida. El anciano puede mentir por vergüenza, acerca de los errores cometidos a lo largo de su existencia. Luego, mentir es una acción independiente de la edad. La mentira es fenómeno defensivo, natural, relacionado con la capacidad intelectual, desarrollo psicosexual y el equilibrio emocional del individuo. La persona que tiende a mentir de forma patológica, lo hace de forma frecuente y reiterada, enmarcándose dentro de su propia realidad, aunque sea consciente de que falsea la verdad. Este tipo de comportamiento puede afectar a sus diferentes áreas de vida cotidiana como son la laboral-académica, pareja, familiar, ocio y social. La fantasía durante la infancia es importante para el desarrollo de la personalidad, pero no es un elemento que tiene que primar en el tiempo. Con el crecimiento y desarrollo evolutivo el individuo toma conciencia de su vulnerabilidad, desplegando otros comportamientos más adaptativos
para hacer frente a las situaciones sin escudarse en la mentira. Algunos adultos con esta problemática, hacen uso de la mentira para soportar el temor de afrontar adecuadamente los contratiempos cotidianos de su vida, al percibirse con escasa valía personal. Mienten de forma compulsiva para generar una mejor imagen de sí mismos frente a la sociedad, sus amigos o para conseguir lo que desean sin importar cuál sea el objetivo. Esta conducta la repite frecuentemente sin pensar en las consecuencias; es decir, “maquilla la realidad” al considerarla inaceptable. En ocasiones, se cree sus propias mentiras; luego, no percibe de forma nítida la línea entre la realidad y la fantasía. En sus narraciones se combinan pinceladas de verdad con fantasías. Su credibilidad se ve afectada interfiriendo a su vida, trabajo, salud, profesión. Entre los efectos de las mentiras serían la pérdida de credibilidad, fiabilidad y prestigio social. Por tanto, la mentira le convierte en una persona poco íntegra, indigna de confianza y carente de crédito.
Una persona mentirosa suele inventar mentiras para defenderse o protegerse. Cuando en la persona prevalece el carácter compulsivo de la mentira, sin una fuente de motivación, siendo dominado por ella requiere ayuda profesional. La mentira puede hacer daño al destinatario, pero en última instancia a quien más perjudica es a la persona que miente. Refrán: "En la persona mentirosa, la verdad se vuelve dudosa".
El Espinar número 248
Espectacular concierto de las Teas
El grupo Celtas Cortos y la Banda de Música del Espinar se convirtieron en un huracán musical y arrasaron con la interpretación de algunos de los grandes himnos de la mítica banda de folk rock pucelana y temas nuevos de su disco "Contratiempos". La fusión de la música folk, en esencia la música de origen celta, con el rock, ha sido sin duda una de las claves del éxito del grupo Celtas Cortos desde sus orígenes. En esta nueva aventura sinfónica en la que se han embarcado de gira en los últimos meses, ofreciendo sus grandes éxitos y algunos temas nuevos bajo el prisma musical del sonido de una orquesta, está resultando más que satisfactoria para el grupo, y por supuesto para un público que puede escuchar de manera espectacular y diferente, las canciones que conoce de toda la vida. En esta ocasión, la Banda de Música del Espinar, dirigida por
un entregadísimo y joven José Luis López Antón, supo aderezar tanta pasión y, por supuesto, diversión al evento, que el propio Jesús Cifuentes, voz y guitarra acústica del grupo, catalogó a la banda municipal de música de "huracán", término que repitió insistentemente a lo largo de la actuación, mostrando su satisfacción con el sonido que se estaba consiguiendo. Y no fue para menos, cada canción sonó épica, poderosa, intensa y tan emocional, que el final de cada
canción, se convirtió en una explosión de júbilo, aplausos y gritos de aprobación y e convicción total del público asistente.
Un gran éxito para las dos bandas que se complementaron de manera magistral tanto empática, como musicalmente. Desde estas líneas, un bravo por el espectáculo de este gran homenaje a la Música. Texto: Histéricas Grabaciones Imágen: Pedro Merino
21
22
Orgullosos triunfos del CD La morada del caballo
Una vez más el C.D La Morada del Caballo cosecha nuevos éxitos competitivos, gracias a sus alumnos y a sus profesores.
El pasado día 4 y 5 de Julio se celebró en Segovia el Campeonato de España de TREC en el CECYL. Acudieron jinetes y amazonas de todas las Comunidades (Cataluña, Andalucía, Navarra, Castilla y
León, etc) pudiendo optar en categoría individual y por equipos.
El jinete y profesor del CD. La Morada del Caballo Miguel Ángel Sánchez Caballero en representación de El Espinar optó por equipos para Castilla y León, consiguiendo la medalla de oro en la máxima categoría. La medalla de plata la consiguió Cataluña y la de bronce Navarra.
Los alumnos Marcos Sánchez Morales y Marina García Sánchez en representación también de El Espinar, optaron individualmente a medalla de oro y bronce respectivamente en la categoría de promoción.
En otras competiciones también han cosechados varios triunfos: En TREC Miguel Ángel Sánchez Caballero y Marcos
Sánchez Morales medalla de oro en los campeonatos nacionales de Tordesillas y de El Espinar. En el concurso de saltos en Green Paddock alumnos del municipio de El Espinar pertenecientes a las escuelas deportivas de equitación, lograron también muy buenos resultados enorgulleciendo a los profesores del CD. La Morada del Caballo.
El Espinar número 248
El PP se felicita por el éxito del concierto de las Teas
El grupo de concejales del PP quiere felicitar a la Banda de Música de El Espinar y al resto de colectivos y personal municipal por el éxito del concierto de Las Teas, que este año tuvo como co protagonista al grupo vallisoletano Celtas Cortos. El equipo de gobierno del Partido Popular, a través de la concejalía de Cultura dejó prácticamente cerrada la gestión a falta de la firma del contrato, que coincidió con el cambio de corporación y que culminó con la celebración de este gran espectáculo, que ha dejado en las arcas municipales importantes ingresos. Grupo de concejales del PP
AENOR
GAS ESPINAR,
S.L.
INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN , FONTANERÍA, ENERGÍA SOLAR Y BIOMASA
Empresa Registrada
ER-0608/1999
ER-0608/1999
Plaza del Altozano, 12 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 26 70 - Fax 921 18 21 87 Pol. Ind. Los Llanos de San Pedro, 23 - 40400 El Espinar (Segovia) - Telf. 921 18 28 10 gasespinar@gasespinar.es
Trabajamos para darte lo mejor, para ser tú empresa de confianza
APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN RIEGO Y COMPLEMENTOS ADEMÁS… DISFRUTA DEL VERANO CON NUESTRAS OFERTAS EN BARBACOAS, PAELLEROS…
ÚLTIMAS UNIDADES
TRABAJAMOS CON LAS MEJORES MARCAS DEL SECTOR A UNOS PRECIOS SIN COMPETENCIA
TU PUNTO DE SUMINISTRO DE BOMBONAS EN EL MUNICIPIO
24
El Espinar número 248
MATEO YAGÜE, EL HOMBRE QUE LEVANTÓ UNA CATEDRAL
De entre los muchos personajes notables que han venido al mundo en El Espinar, seguramente fuese un sacerdote, Mateo Yagüe Mateos, quien podría presumir de haber tenido mayor responsabilidad ante los hombres, haber llevado a cabo una misión más imponente y, quizá, haber recibido menos que nadie en pago por sus esfuerzos. Hoy, cuando un grupo de entusiastas trabajan para rehabilitar la ermita del Carmen de San Rafael, parece oportuno recordar a la figura de un hombre nacido en esta tierra que consiguió reconstruir nada menos que una catedral al otro lado del mundo.
EL CAPELLÁN DE LOS SORDOMUDOS Según escribe Rodríguez Arce en su historia de la villa, Mateo Yagüe era hijo del notario de El Espinar, Manuel Yagüe Becerril. Había nacido en torno al año 1830 y de su juventud sabemos que estudió en el seminario de Segovia, se doctoró en Derecho en la Universidad Central de Madrid y prestó importantes auxilios a los vecinos de El Espinar afectados por un brote de cólera a mediados de siglo.
Tras su ordenación sacerdotal, en 1855 se hizo cargo de la capilla del Colegio de Sordomudos y Ciegos de Madrid, “tan reducida que apenas puede contener el número de alumnos que asisten a los actos religiosos, no siendo posible ensancharla ni trasladarla a otro sitio del Colegio”. Aquel pequeño oratorio, sin embrago, era casi un aula más del colegio porque una de las salidas profesionales de los niños ciegos era convertirse en organistas de iglesia, por eso el acompañamiento musical no era un simple adorno de la liturgia sino un
Ruinas de la catedral de Manila tras el terremoto de 1863
aprendizaje fundamental para ganarse la vida. Con el paso de los años quizá el colegio se le fue quedando pequeño o, sencillamente, deseaba cambiar de aires. Mateo Yagüe opositó a varias plazas en las catedrales de Toledo, Sigüenza y Vitoria sin obtener ninguna de ellas así que, después de catorce largos años enseñando con lenguaje de signos y catecismos en Braille, tomó una alternativa valiente, marchar al último confín de lo que entonces era España, las Islas Filipinas. UNA CATEDRAL POR LOS SUELOS Y UNA AMENAZA DE MUERTE Lo que Yagüe se encontró al lle-
gar a Manila no se parecía a nada de lo que dejaba atrás: un pueblo católico mezclado con comunidades chinas, hindúes, budistas y musulmanas, un archipiélago de más de 7.000 islas a las que apenas llegaba el Ejército y la Administración y donde sólo la Iglesia constituía una presencia visible de la corona española. La sede del arzobispado de Manila era la catedral de la Inmaculada Concepción, un hermoso edificio del siglo XVI que había quedado arrasado tras un terremoto en 1863. Permanecían en pie los muros exteriores y la torre, pero ni una sola de sus bóvedas se había salvado del temblor. Las ruinas de la catedral eran un símbolo de la debilidad
española en un territorio que se tornaba cada vez más hostil pero el erario público no tenía medios para hacerse cargo de su reconstrucción. En este escenario desembarca Mateo Yagüe como Gobernador Eclesiástico de la archidiócesis en el año 1869. Imaginaba que su misión sería la de ayudar al arzobispo Gregorio Martínez, pero sucedió algo que nadie esperaba: el papa Pío IX convocó el Concilio Vaticano I y ese mismo verano llamó a Roma al arzobispo de Manila. Por casualidad, cuando apenas llevaba unos meses en Filipinas, Yagüe se vio convertido en la primera autoridad religiosa de un territorio con varios millones de católicos. ¿Cómo podría imaginarse semejante responsabilidad al dejar su pequeña capilla del colegio de sordomudos? Pero el espinariego demostró ser un hombre valiente enfrentándose a los retos que tenía por delante. El primero de ellos, una pequeñez: reconstruir la catedral. Para obtener los fondos, Yagüe tuvo que afinar el ingenio. Escribió a las autoridades civiles y a todos los obispos dependientes de la archidiócesis, encabezó colectas y pronunció sermones aunque lo más difícil, quizá, fue desbloquear los permisos que llevaban años durmiendo en los cajones de la Administración. Llegó a decir desde el púlpito: “Nada de expedientes gubernativos, administrativos, eclesiásticos ni de obras públicas. El expediente está dentro de vosotros mismos, haced revivir los gloriosos méritos, levantad el colosal espíritu español y filipino”. A partir de entonces tuvo que buscar un arquitecto cualificado, hacerse cargo de la contabilidad y resolver mil contratiempos. Por fin, el día 19 de abril de 1870 tras
una misa de acción de gracias, entró a la catedral en ruinas el primer carro para retirar los escombros. Yagüe consiguió lo impensable. Todos los funcionarios de las islas, desde el Capitán General hasta el último cartero, pasando por militares y guardias civiles, cedieron varios días de su sueldo para la reconstrucción del templo, cien presidiarios redimieron condena desescombrando la catedral y llegaron limosnas de los más ricos y de los más humildes, incluso en monedas de oro y joyas. También ordenó emplear en las obras la cuarta parte de un impuesto destinado al mantenimiento del culto llamado “sanctorum”, pero aquella decisión le costó la enemistad de muchos religiosos que vieron menguar sus ingresos.
Sin embargo, una catedral por los suelos no era la mayor de sus preocupaciones. Los sacerdotes filipinos apenas ocupaban cargos de responsabilidad en la Iglesia de su propia tierra ante la desconfianza de los peninsulares. El Gobernador Eclesiástico Mateo Yagüe era de esa misma opinión y se opuso a que un filipino ocupase el cargo de chantre de la catedral alegando “los peligros y sobresaltos que nuestra dominación pudiera correr si el clero indígena se apoderase de las conciencias”. Esta actitud causaba gran malestar en una sociedad cada vez más favorable a la independencia y la cuestión del clero filipino se mezcló con las aspiraciones nacionalistas de muchos isleños. De este modo, entre la envidia y las rencillas del clero español y el abierto rechazo de los religiosos filipinos, Yagüe se quedó solo. Por fin, cansado y desmoralizado, regresó a la península a finales de 1871 des-
Avda. Hontanilla, 10 (local) 40400 El Espinar
autorecambiosdialsa@gmail.com
Tu centro del latiguillo hidráulico en El Espinar
25
El Espinar número 248
hace el bien y es muy español”.
La catedral restaurada en 1879
pués de casi tres años en el archipiélago. Según sus propias palabras: “No sé si por haber promovido la santa obra de la catedral o más bien porque mis pecados lo merecieron, no coseché más que trabajos, amarguras y desengaños por doquier que volvía mi vista y solamente fijándola en nuestro gran Dios Crucificado, pude tener valor, pero muy grande y levantado, para triunfar de toda suerte de émulos, grandes y pequeños”. Aquella decisión, sin embargo, pudo salvarle la vida. Pocos meses después de su partida, a principios de 1872, fue descubierta una conjura que se conoció
como “el Motín de Cavite”. Entre los muchos detenidos -y más tarde ajusticiados- se encontraban el sacerdote filipino José Burgos que había compartido tareas eclesiásticas junto a Mateo Yagüe. El espinariego cuenta que otro de los implicados en el complot declaró que “unánimemente resolvieron en sus nocturnas sesiones degollar a los españoles, pero al Provisor (Yagüe) ahorcarle. Así lo manifestó a un presbítero español uno de los que han sufrido destierro en (las islas) Marianas. ¿Y por qué ahorcar al provisor? Repuso el benemérito sacerdote. ¿Por qué? Dijo horriblemente el interrogado. Por lo mismo que
AUDITOR DE GUERRA Con poco más de cuarenta años, Mateo Yagüe regresaba a la península con espíritu de derrota. Su trayectoria en Filipinas y su formación en Derecho le permitieron entrar en el cuerpo de sacerdotes militares, el clero castrense. En 1872 fue nombrado auditor del Vicario General Castrense, dos años más tarde marchó destinado a Toledo como Subdelegado Castrense y finalmente regresó a Madrid como Asesor del Vicario hasta su retiro en 1894. La catedral de Manila abrió de nuevo sus puertas en 1879, sin embargo a pesar de la distancia, la envidia no dejó de perseguir a Mateo Yagüe y los mismos que le habían puesto toda clase de obstáculos trataron de silenciar su protagonismo en aquella gran empresa, por ese motivo se vio obligado a publicar el libro “Memoria de la Restauración de la Nueva Catedral de Manila” en la que detalla su labor al frente de las obras. El nuevo templo permaneció en pie casi setenta años, hasta el feroz bombardeo de los norteamericanos en la segunda guerra mundial. Finalmente fue reconstruido en la década de 1950. No conocemos la fecha de su
muerte pero los periódicos de la capital hablaron de los sermones de Mateo Yagüe en varias parroquias hasta finales de 1915, con más de ochenta años de edad. Aquel espinariego demostró una enrome capacidad de trabajo y dotes de organización, tomó decisiones creativas y valientes y asumió responsabilidades que nunca hubiera soñado, llegando incluso a arriesgar la vida pero a cambio no obtuvo más que enemistades y desengaños. Un siglo después de su muerte, ojalá su ejemplo de tesón y constancia sirva para iluminar a los amigos que trabajan para restaurar otro templo, más pequeño que una catedral pero más cercano en el corazón.
Carlos Parrilla
Proyecto de reconstrucción de la catedral. Sección transversal.
RESTAURANTE PLAZA HOSTAL
La Rosa de Pedro
Carnes a la plancha DESDE Menú de Asado: 16,60 € 1985 Tablas para 2 pers: 24 € Paellas para llevar: 6,90 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos
“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael
Teléfono Reservas 921 17 20 31
Café y Copas Chill Out Música en directo C/ Juan Calvo 17 - San Rafael
Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:00 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡
Amigos de ACCE, va por vosotros.
Azafatas, regalos y un sorteo muy especial
Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13
Ven a probar nuestra nueva carta de cafes 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco
Café Desayunos Tapas
26
El Espinar
Libro de vida del colegio de San Rafael
Cuando el AMPA del Colegio Público de San Rafael me invitó a escribir una introducción al libro de Vida del CEIP de San Rafael que, con motivo de su centenario, han publicado para la difusión de su historia, no me cupo mayor distinción. Hoy la publicación, con los textos de Yolanda y Beatriz, es una realidad que está a la venta en algunos lugares de San Rafael (farmacia, estanco, ayuntamiento,…) y cuyos fondos se destinarán, íntegramente a las actividades del colegio y sus alumnos. Una forma de seguir sembrando futuro. Acepté conociendo la responsabilidad que supone hacer un bosquejo de lo que la escuela pública ha significado para San Rafael. En tres pinceladas intenté plasmar mi visión, siguiendo aquello que decía Josefina Aldecoa: “Lo que no se comparte no deja huella ni nostalgia”. Así quedó: El tesoro de la memoria Probablemente si rebuscamos entre el desordenado desván de nuestros recuerdos de infancia, uno de los lugares más recurrentes será la escuela. El colegio es, sin duda, uno de nuestros principales recuerdos de niñez, sino el primero. Invito al lector a que haga la prueba. La escuela, junto con la familia, no es sólo el lugar dónde nos educaron y dónde nos sumergieron en los pocos o muchos conocimientos elementales que hoy tenemos. Si, allí nos desasnaron o al menos lo intentaban. Pero además el colegio también era uno de los primeros lugares donde aprender a compartir y socializarse, alejados de la tan apetecida protección materna. El lugar donde el mundo se ampliaba, donde las fronteras mentales excedían al patio de la casa familiar y donde la vida comenzaba a mostrarnos su rudeza. Donde se aplicaba la tan temida “ley del patio” en que el niño –nosotros- éramos parte de la cadena que alimentaba nuestro crecimiento como personas y como grupo. Mi hija lo resume en un: ¡qué duro es ser pequeño! Pero ahí comenzamos todos. La perspectiva del tiempo hace que aquellos recuerdos se conviertan en motivo de sonrisa. De comentarios y experiencias que a veces trasladamos a los más jóvenes y otras nos lo guardamos como un tesoro. Y es ahí, en ese recuerdo donde anida el sentimiento agradecido. Pero no un sentimentalismo estéril, volátil y timorato. No necesariamente. La emoción de lo vivido es una poderosa realidad humana,
número 248
que se convierte en el motor que mueve el Mundo. Los sentimientos hacen pueblo y fraguan la identidad común. La cadencia sentimental, la forma en que afrontamos las emociones –buenas y malas- son parte consustancial al Ser Humano, que se desarrolla en las etapas más cándidas de nuestra existencia. Es algo tan innato que nos acompañara toda la vida. Como la necesidad de respirar, también el Ser Humano según envejece, necesita de sus recuerdos para componer su entorno. La escuela, junto con la familia, son las dos primeras simientes que nos forjan como individuos y que, con su enseñanza, son capaces de hacernos más personas. Las experiencias vitales, positivas y negativas, nuestros primeros éxitos y fracasos, el carácter y la amistad, todo se esculpe en el colegio. La escuela es el lugar donde se enseña a compartir fuera de la familia, donde crecer, física y emocionalmente, en un reto diario. Donde se tamiza el futuro de una tierra. Todo ello lo es el colegio público de San Rafael. Un pueblo llegará a ser, ni más ni menos, aquello que sean capaces de llegar a ser sus gentes, y el colegio es el altar mayor dónde se oficia la fórmula de crecimiento que, como personas y como colectivo, una tierra es capaz de alcanzar. Colegio no es sólo un edificio Un centenario no es algo baladí. Particularmente si se trata de un lugar común como es nuestra escuela pública. Una escuela que trasciende el hecho físico y tangible de ser un edificio para convertirse en un lugar etéreo de experiencias comunes que une a padres e hijos, abuelos y nietos en una suerte de unión intergeneracional. Da igual el edificio concreto, el contexto social o histórico, los valores y contenidos impartidos… Da igual. La experiencia del colegio, la sensación de los primeros días, las mariposas en el estómago al descubrir lugares y personas afines, la autoridad del maestro, la anécdota de compañeros… Todo ello es común a los que hemos pasado por las aulas de cualquiera de nuestros colegios, pertenezcamos a la generación que pertenezcamos. Varios han sido los edificios que han albergado la escuela pública de San Rafael. Es lo mismo. La escuela es el lugar dónde se han labrado docenas de generaciones de fondilleros, sin importar el edifico que ocupasen, aunque, lo reconozco, tam-
bién hay rincones donde, aunque pasen los años, nos reencontramos con el niño que fuimos y las risas de infancia.
Nuestros mayores recuerdan el colegio que se localizaba frente a las actuales piscinas municipales, Serracín le llaman. Otros recuerdan, tras la Guerra Civil, el colegio público “Jose Antonio Primo de Rivera”, actual centro cultural El Arcángel. La memoria queda mucho más abierta para el colegio de Las Peinetas, hoy Centro de Ocio El Recreo, donde además agonizan las llamadas casas de los maestros. Los más jóvenes han asistido, desde mediados de los años 80 al actual colegio público en la Calle Carlos Mendoza. Pero hay un nexo común a todos ellos; sobre todas las personas que han participado de estas escuelas, sobrevuela el sentimiento de pertenencia a esta tierra y de orgullo por haber sido parte de la escuela pública de San Rafael. Maestros Pero una escuela no es nada sin sus maestros. A principios de 2014, yo mismo escribía en El Adelantado de Segovia con motivo de éste centenario, una columna de la que transcribo dos de sus párrafos porque, seguramente hoy no lo sepa expresar mejor: “Cambian los medios y las fórmulas pedagógicas pero no tanto la naturaleza del conocimiento. La enseñanza es el fin en sí mismo. Lo que hoy somos los fondilleros es fruto de la simiente educativa que Leocadia Gómez comenzó a sembrar y que después siguie-
ron otros muchos maestros. Por eso ella tiene una calle en San Rafael aunque, por desgracia, pocos conocen el motivo.
El maestro es un bruñidor de futuro y de conocimiento. Un trabajo del que todos recogemos un fruto colectivo; La instrucción de las generaciones más jóvenes. En el año del centenario de la escuela pública de San Rafael, que éste sea mi agradecido homenaje a Gonzalo, Carmen, Rafael, Rosario, Javier, Fuencisla, Antonio, Donato, Isabel, Remedios, Ángel Luis y tantos otros maestros que han sabido inculcar en mi tierra, a mi gente y a mí mismo, la impronta de lo que hoy somos. La esencia de nuestro Ser.”
Y si, efectivamente, el alma de una escuela, además de los alumnos, son sus maestros. Por eso conviene recordar a nuestra primera maestra, Leocadia Gómez quién en 1914 arrancó la educación de San Rafael con noventa chiquillos en una única clase. Treinta y ocho niños y cincuenta y una niñas de toda edad y condición. Todos bajo el mismo techo. Eran tiempos duros para los maestros. Más, para las maestras que comenzaban a llegar a las aulas en la necesidad de salvar a un país a base de educar a su gente, pero en unas condiciones laborales que sugerían una España gris, muy gris y distante de la que hoy conocemos. Ellas, debían dar ejemplo y por tanto no se podían maquillar. La falda no podía subir más arriba de los tobillos y, por supuesto, nada de
teñirse el pelo ni pasear acompañadas de caballeros, salvo que se tratase de un padre o un hermano. La maestra encendía la estufa escolar, puntual, a las siete de la mañana. Su atuendo y conducta convenía ser impecable: debían usar dos enaguas, no podían fumar, ni beber, ni hablar en exceso y, desde luego, si se casaban el contrato laboral se resolvía. Lo único que no aparecía en el contrato era las privaciones del maestro que llevaron a acuñar aquel dicho popular de “pasas más hambre que un maestro de escuela”. Una profesión marcada, hasta entrado el siglo XX, por la penuria y rechazo de una parte de la inculta población, que veía en ellos la competencia que impedía al niño trabajar desde temprana edad. Eran épocas de necesidad. Durante el pasado siglo, los vaivenes políticos no fueron ajenos a la profesión docente al considerarse, por unos y por otros, el primer mecanismo de adoctrinamiento.
En resumen, el maestro es, en su propia historia, un héroe social y protector, un conductor de valores que, incluso contracorriente, sentó las bases del conocimiento en una España que, como decía D. Antonio Machado, también ilustre maestro de bachillerado (catedrático), de cada diez cabezas, una piensa y nueve embisten. Hoy, aunque pensamos más, aún seguimos embistiendo. Y nosotros, nuestra escuela, no es ajena a nada de esto. Por eso con este libro de Vida que tiene entre sus manos, Vd. lector, podrá desempolvar sus propias experiencias y recuerdos, rindiendo tributo y ahondando las raíces de la historia de nuestra tierra y a la suya propia.
Termino apuntando que son estas, Sentimientos, Edificios y Maestros, las tres pinceladas que deseaba dar en ésta introducción, en la que tan sólo me queda animar al lector para que, con sus vivencias, amplíe lo aquí descrito en la convicción de que somos parte de una tierra cuya historia, también se forjó desde la escuela pública. Esto es todo. Y ahora amigos, si les apetece, pueden ir a comprar, por tan sólo 5 €, el libro de vida del colegio de San Rafael cuya recaudación íntegra se destina a seguir educando el porvenir de nuestra tierra. Luis López
San Rafael
27
El Espinar número 248
Nueva edición de la Marcha 3 cumbres
Homenaje a los mayores
El día 6 de agosto, en el hogar del jubilado de San Rafael, se homenajeo a nuestros mayores: D. Angel González, Dª Teresa Jimenez, D. Bienvenido Luengo, Dª Emilia Martín y D. Gregorio portal. Por parte del Ayuntamiento la señora Alcaldesa, acompañada de algunos de los miembros de su corporación, entrego unas placas conmemorativas. Por parte del hogar se les obsequio con un regalito. Con la asistencia de algunos de sus familiares y bastantes amigos, tuvimos una gran merienda con baile que nos ofrecieron los gaiteros de
nuestro pueblo. Esperamos que el año que viene no sea menos.
Gracias a todos los asistentes y salud para todos.
Después de: “Galdós y la Casa Hernando” en 2010, “Leer con Hernando” en 2012 y “Hernando y el cine “en 2013, se presenta en este verano de 2015: “Hernando y la RAE”, como la cuarta de las Exposiciones Temporales, dentro de la Permanente de Victoriano Hernando en Aldeanueva de la Serrezuela (Segovia). La coincidencia de la salida en librería de la 23ª edición del diccionario de la RAE (conmemorando el 3º Centenario), última en papel el 16 de octubre de 2014 y la inauguración de la glorieta Victoriano Hernando en la ciudad de Segovia, hacen pensar en la proximidad y relación de esta entidad con sus editores. La nueva exposición temporal,
pretende dar a conocer la vinculación que existió entre la Casa Hernando y la Real Academia Española, ya que esta prestigiosa entidad encomienda la tarea de la publicación de tres de sus diccionarios de la lengua (1884, 1899 y 1914) y uno histórico (1929) a la Casa Editorial, así como otras de sus obras más publicadas y relacionadas con la actividad de la Academia como: Gramáticas, Prontuarios, Ortografías, Sintaxis, etc. La línea en el tiempo de contratos, documentos y publicaciones es la siguiente: 1877 Primer contrato Gregorio Hernando y la RAE 1884 Publicación del diccionario, 12ª edición. Viuda H.
1887 Prórroga 10 años mas 1894 Publicación del Anuario 1898 Prórroga con Hernando 1899 Publicación del diccionario, 13ª edición. H. y Cía. 1914 Publicación del diccionario, 14ª edición. Sucesores 1927 Contrato para obras de enseñanza. Librería 1929 Contrato diccionario Histórico. Librería 1933 Publicación diccionario Histórico. Librería Les invito a conocerla en el ayuntamiento de Aldeanueva de la Serrezuela y visitar la nueva página web: pilarantonpuebla.wix.com/editorial-hernando Donde se pueden encontrar este y otros contenidos. PILAR ANTÓN PUEBLA
Hernando y la RAE en Aldeanueva de la Serrezuela
Un año más, y ya van veintisiete, se acerca la fecha de nuestra tradicional "Marcha 3 Cumbres". Empieza el momento de hacer balance del verano, de acordarse de las "promesas incumplidas" de salir a andar durante el verano o al contrario, de mostrar lo "en forma" que nos encontramos. Pero en cualquier caso,
esta marcha se trata de disfrutar del paisaje, de la charla distendida mientras se camina, de las risas y sobre todo... del bocadillo.
No lo dudes, hasta el día 21 de agosto a las 11:00 estas a tiempo para apuntarte en la Oficina Municipal de San Rafael. Las plazas son limitadas.
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)
28
El Espinar número 248
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729 CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet en Pz de los Ciervos.
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Varios
384 m2 de parcela, 225 m2 de vivienda. 5 dormitorios, 4 baños, garaje, piscina. Realizada ampliación y mejoras en la vivienda. Teléfono 921 172474 – 663088356
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 230 m2. Ideal para taller, gym, almacén, exposición (muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc.) Local con acceso a dos calles. Tlfno.contacto: 628443416 ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves
industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * alquilo piso en el Espinar, urbanización la Nava Piso de tres dormitorios dos baños completos uno de ellos en dormitorio principal,salón comedor cocina y terraza totalmente amueblado. Calefacción de gasoil. Precio de alquiler mensual 350 euros Tel 649779749. Y 916790851 * Se alquila y se vende piso reformado y amueblado, en la estacion del espinar ,muy luminoso , zona muy tranquila rodeado de naturaleza. 2 habitaciones, garaje y trastero, dos terrazas acristaladas. calefaccion individual. venta 70.000 eurs. alquiler 300 eurs. tlf 659953155 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquila plaza de garaje enfrente del Día. 40€/mes. Teléfono: 627927749 *Se alquila piso a estrenar enfrente de dia. Amueblado. 400€ con plaza de garaje incluido. Tel 627927749. * Se alquila piso nueva construción 60m cuadrados, 2 habitaciones, 1 baño, terraza
cerrada, salón con cocina americana, en la calle carpinteros 11, del espinar, totalmente amueblado, sistema de calefacción autónomo (por estufa de pelet o radiadores), plaza de garaje subterráneo y ascensor. Precio 350euros /mes. Interesados llamar al 679521810 * Venta o alquiler de piso en El Espinar, recién reformado. inmejorable situación, todo exterior, magnificas vistas, comunidad saneada y comunidad de propietarios seria, tres habitaciones, dos baños, muy buenas calidades, garaje. 110 m2. Mas información. 680140905. * Venta o alquiler de parcela zona la Quebrada, El Espinar. Magnificas vistas, con edificación, 1000 m2. Mas información. 680140905 * En verano y en invierno protege tu coche del frío y del calor. SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE. C/Ramal del Cabezuelo,8, a una calle del Centro Cultural. Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Alquilo piso con jardin por temporada de verano y/o por año. Piso con 3 dormitorios, cuarto de baño, salón y cocina. Calefacción de gasóleo. Telf.: 921182024 649319214 * Alquilo piso en El Espinar, céntrico, (edificio de los antiguos juzgados) tres habitaciones, dos baños completos y plaza de garaje. Económico. Por temporada o por año. Teléfono contacto 921181824 o 654376749
* Se alquila bonito y luminoso piso nuevo, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, terraza 25 m2., calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416 * Se alquila piso en BENI-
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com
DORM, por quincenas a 100 metros de la playa de Poniente, muy cerca del centro. Tlf: 645429501 * Se alquila piso en El Espinar, C/San Roque. El piso cuenta con dos habitaciones, salón-comedor, dos cuartos de baño, cocina totalmente equipada, terraza y recibidor. Además se alquila con trastero y plaza de garaje muy amplia. Amueblado. Estupendas vistas. Prácticamente a estrenar. Junto a zona comercial y a 5min a pie de la plaza. Precio mes de agosto: 1000€. Larga estancia: 450€/mes. Teléfono: 608.514.530 * A la venta **ocasion* piso en Segovia, c/Coches. 70m2, reformado, tres habitaciones, todo exterior, amueblado, gas natural, 99.000 €.** , negociable. tfno.- 655362017. * Se alquila local céntrico (enfrente de la pastelería Yagüe) tfno: 921181456/ 636275056 TRABAJO * Joven española viviendo en San Rafael, con experiencia en Limpieza, Cuidado de Mayores y Cuidado Niños a partir de 1 año. Todos los dias menos los viernes. Soy una persona muy trabajadora, responsable, seria y con capacidad para el aprendizaje. Sole 622864284 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mesa caoba antigua en perfecto estado redonda
1m. y dos tableros de 0,50 total 2 metros, seis sillas a juego. y posible mesilla nueva y mueble (precio a convenir) Los Ángeles de San Rafael Tfno 696903360 Susana * Vendo saxo tenor Selmer en Sib, Modelo Mark VII Número de Serie 294592. Los Tenores de la Serie Mark VII se fabricaron de 1974 a 1978 Abrazadera Selmer metálica. Abrazadera cuero BG nueva.. Enzapatillado y afinado antes de guardarlo en el estuche.. Boquilla Selmer S.80-C 1.990.- € Telf. 663088347 * SAXO Soprano Recto. Beter Sound. Ideal para aprendizaje. Con muy poco uso.. Abrazadera de cuero y metálica. Estuche . precio 380€ Telf. 663088347 * Se vende depósito de gasóleo de 1000 litros. Galvanizado de doble cubeta. Homologado. En perfecto estado, tan solo 1 año de uso. Se vende por cambio de calefacción de gasóleo a leña. Precio: 400€. Negociable. Teléfono: 608.514.530 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.
Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com.
No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.
Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email
Deportes
29
El Espinar número 248
Comienzan las obras en el campo municipal de “Los Llanos” de El Espinar
Comienzan las obras en el campo de futbol de “Los Llanos” Como todos los vecinos saben, la próxima temporada el C.U.D El Espinar-San Rafael participará en la Primera División Regional. Por ello y dado su deterioro, era necesario hacer frente una serie de mejoras y arreglos en el campo municipal “Los Llanos”. El mal estado del césped era sin duda lo que más llamaba la aten-
ción, acusado sin duda por un elevado uso en partidos oficiales y entrenamientos. Hace unos días han dado comienzo las obras de dicho terreno de juego, que pasarán por su fumigación, aireación, escarificado y resiembra. Todo lo necesario para dejar un césped ideal en la categoría que el C.U.D. El Espinar- San Rafael se encuentra. Con dichas obras se calcula que por lo menos hasta dentro de dos
meses el campo no se podrá utilizar, por eso el equipo tendrá que realizar los entrenamientos en el campo municipal “Los Pinos”, en San Rafael. Dentro de las mejoras del campo, además del césped se están contemplando otras reparaciones necesarias debido a su mal estado de conservación y que también necesarias para poder disputar partidos en dicha división. Equipo de gobierno
La española De la Torre remata una semana de puro tenis y fuerza
Antológica final la de la primera edición del ITF Pro Circuit Open Castilla y León Villa de El Espinar. Saltaron a la central de la Estación de El Espinar la jugadora número 1 del cuadro y 312a del mundo, la francesa Clothilde De Bernardi; y la madrileña Rocío De la Torre, 23a del ranking español y que llegaba a este encuentro sin ceder un solo set y después de haber dado cuenta de las cabezas de serie 6, la británica Laura Deigman; y la 2, la búlgara Aleksandrina Naydenova. Después de dos horas de intenso partido, con muchas alternativas, de poder a poder; logró la gesta y levantó la copa que le acreditaba a De la Torre campeona de la 1ª edición del torneo internacional femenino ITF Pro Circuit Villa de El Espinar. Rocío ganó 6/4 el primer set y, como cabía esperar, la número 1 reaccionó y dominó la segunda
manga (3/6) para igualar la contienda. El tercer y definitivo parcial trajo lucha de campeonas, hasta que De la Torre se colocó 5/3. De Bernardi neutralizó y rompió el saque de la española para 5/4, incluso después de que la madrileña malograra la primera bola de partido, la jugadora de Bastia dispuso de opciones de 5/5 que nunca se materializaron. De la Torre sentenció ante casi un millar de aficionados que poblaron las gradas de la central espinariega y que rompieron en aplausos. Una emotiva ceremonia de premios, con bellas palabras y gestos de las dos finalistas, acabó por arrancar del público, en pie, dos grandes y largas ovaciones. La directora del torneo, Virginia Ruano, y el concejal de Deportes de El Espinar, Juanjo García, entregaron los singulares trofeos de cristal y los relojes de DecoaSports a las jugadoras.
LECTOR
Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
El Espinar número 248
De Granada a Córdoba por el Camino Mozárabe
Un año más he vuelto al Camino. En la búsqueda de nuevos parajes por los que transitar, mi amigo José Ramón Vázquez decidió que sería maravilloso iniciarlo en Granada. El plan era hacer el Camino Mozárabe hasta Mérida, allí coger la Ruta de la Plata y en Zamora enganchar el Camino Sanabrés para llegar a Compostela. Él, no sólo llegó a Santiago, sino que le añadió el postre de acabar en Finisterre y Muxía. Mil trescientos kilómetros en aproximadamente cuarenta días. Yo tuve el privilegio de compartir amistad y paseo con Joserra en el primer tramo, de Granada a Córdoba. Granada es un destino fantástico para cualquier cosa. Ciudad mágica y vibrante, a su encantador patrimonio histórico y monumental, le acompaña un ritmo de vida a mitad de camino entre la
Puerta de la Mezquita
reflexión sosegada y una trepidante intención de examinarlo todo. A ello se dedican con vehemencia los granadinos, bien en las recoletas plazas públicas entoldadas de ramas, o bien en cualquiera de las numerosas teterías que ofrecen una amplia variedad de tés, tartas y repostería morisca que nos adentra en el legado nazarí. Desde el mirador de San Nicolás, en el corazón del barrio del Albaicín, observamos majestuosa la Alambra. Su denominación, Castillo Rojo en árabe, tiene varios orígenes, me quedo con la más poética. Cuando se construía, los albañiles trabajaban noche y día. Al caer la oscuridad, miles de antorchas que colgaban de los andamios iluminaban los muros recién levantados. La silueta de la fortaleza quedaba envuelta en un tono rojizo que en noches de luna llena da al lugar una escenografía propia de las Mil y una noches. Como señala Muñoz Molina, “La Alambra debe ser rondada y lentamente perseguida”. Esbelta y ufana, la contemplamos a sus pies desde el Paseo de los Tristes, al día siguiente, cuando iniciamos nuestro recorrido. La niebla del amanecer la hace invisible en ocasiones y, lentamente, sus torres se asoman entre los jirones de compacta humedad que proceden
Con José Ramón Vázquez, al fondo la Alhambra
del Darro. Abandonamos la ciudad entre la fragancia de las flores que se abren al nuevo día, mientras una leve claridad dorada sobresale de Sierra Nevada y avanza imparable entre los tejados y las copas de los árboles. Golondrinas y vencejos envuelven la torre de la Catedral con sus chirriantes vuelos y nosotros enfilamos dirección a Moclín, meta de nuestra primera etapa. Situado en el Poniente Granadino, se ubica sobre una escarpada ladera coronada por su bien conservado castillo árabe, declarado Monumento Nacional. A la sosegada riqueza de su núcleo urbano añade la calidad paisají¬stica del entorno, como comprobamos en la segunda etapa, la que entre olivares nos llevó a Alcalá la Real, en la provincia de Jaén. Durante la época musulmana, siglos VII al XI, la ciudad alcanzó su máximo esplendor, regida por la familia Banu Said, que construyó la majestuosa Fortaleza, en el Cerro de la Mota a mil metros de altitud. Tras pasar por Baena y
Castro del Río, enfilamos la última etapa que nos dejaría en la sultana Córdoba. Ese día tocó lluvia. ¿Quién decía que aquí nunca llueve?. Llegamos empapados a Córdoba, residencia sucesiva de romanos, árabes, judíos y cristianos, que aquí dejaron muestras impactantes de sabiduría y cultura. Córdoba entreabre su belleza a quien recorre sin prisas sus estrechas calles para toparse con la tapia de un convento, o con un palacio abandonado, o con un fresco patio abarrotado de tiestos agrupados en torno a un pozo, o con lúgubres tabernas que exhalan el ancestral olor del vino derramado sobre sus mesas. Y por fin la Mezquita, principal monumento del Occidente islámico y uno de los más importantes de todos los tiempos, guía y ejemplo de posteriores construcciones. La actual MezquitaCatedral es el resultado de dos periodos: el de su construcción (siglo VIII al X) y su reconversión catedralicia (siglo XVI). La
sombra de las naves y la claridad del patio, la selva aritmética de las columnas y la arquitectura vegetal de naranjos y palmeras, conllevan una dualidad premeditada por sus constructores, que quisieron unir la luz de desierto y la sabiduría de una penumbra calculada y modelada. La Mezquita y la Alhambra se muestran a la vez inmutables y precarias, frágiles y fugaces, como construidas en poco tiempo, aparentemente con materiales de derribo: adobe, yeso pintado, muros translúcidos de celosías o columnas demasiado gráciles para sostener unos arcos que parecen flotar en el aire. La Mezquita y la Alhambra dan la sensación de solicitar indulgencia para mantenerse en pie, igual que un enfermo de salud quebradiza agradece cada nuevo día de su vida, o como un caminante inicia su ruta, esa que este año me ha llevado de Granada a Córdoba por el camino mozárabe. Javier de la Nava
Nueva mรกquina suministradora de Hielo
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
De cerca Tradiciones
Las fiestas de San Rafael se han celebrado recientemente. Durante años tuvieron lugar en una época ya otoñal, que invitaba poco a salir. No fue del todo fácil el cambio, no a todo el mundo le parecía bien romper con la tradición, pero desde mi punto de vista ha sido todo un acierto. Hay en nuestro municipio muchas "tradiciones" arraigadas que no somos capaces de eliminar, por mucho que se hayan convertido en anacrónicas y absurdas . Estoy pensando, por ejemplo, en esos días (yo no sé exactamente en qué momento del año sucede) en los que los quintos reproducen lo que hace años hacían sus antepasados tras el sorteo de su destino para el servicio militar. Entonces iban en grupo a pedir de casa en casa: Se avecinaban para ellos un par de años duros, lejos de su pueblo y su familia, en los que probablemente pasarían hambre y otras necesidades. En muchos casos no solamente ellos, también sus familias, por la falta de ingresos que ellos dejarían de aportar. Entonces tenía razón de ser que apelaran a la solidaridad de los vecinos, y recaudaran una
ayudita para lo que se les venía encima. Pero hoy: ¿Qué sentido tiene que un sábado o domingo cualquiera del año, un grupo de mozos sanos y bien alimentados, garrota en ristre, paren a viandantes y vehículos reclamándoles dinero?. Obviamente ningún sentido en absoluto. A mí — y sé que esto va a levantar ampollas entre los partidarios de seguir con las tradiciones— me parece un espectáculo bochornoso. Pero esta no es la única tradición revisable. Si nos ponemos a pensar, sacaríamos muchas otras que no tienen ya ninguna razón de ser, y que son muy discutibles.
¿Por qué sacralizamos las tradiciones por el mero hecho de serlo?. Las cosas no son buenas simplemente porque se hayan venido haciendo así desde hace mucho tiempo. Tenemos discernimiento. Debemos ejercitar el espíritu crítico. Es necesario evolucionar, en todo lo que merezca la pena. Las fiestas de San Rafael son un ejemplo. ¡Enhorabuena por el cambio! Isabel López Villa
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Conciertos y emociones
Cada verano hay algún concierto importante en el pueblo, con la Plaza de Toros como marco más habitual, compromiso que desde hace quince años está bien cubierto con el Concierto de las Teas. Podría llenar esta co lumna con una simple relación: Sabina, Mnolo García, Manu Chao, Nuevo Mester… Suelo asistir. De todos guardo algún recuerdo, pero hay dos que ocupan un lugar preferente en el rincón de mis emociones. Uno se remonta a 1984, cuando yo andaba embebido en querer cambiar el mundo desde el Ayuntamiento; algunos concejales echamos un órdago al juego y arrancamos el acuerdo de contratar a Víctor y Ana. El éxito fue extraordinario en todos los aspectos, a salvo de que unos radicales pretendieron reventarnos la fiesta, primero con una bronca en la puerta de la Plaza y luego con una llamada anónima al cuartelillo, comunicando que una bomba estallaría durante la actuación. Aquel “marrón” nos lo tuvimos que tragar en silencio entre tres. Cuando Ana Belén cantaba eso tan hermoso de “España, camisa blanca de mi esperanza”, el alcalde (del PP), el sargento (de la Guardia Civil) y un servidor (del PSOE) buscábamos algún objeto extraño por los rincones del recinto. 31 años después,
Javier Morcillo
alguna mañana tomo café con José Antonio de la Fuente en la terraza del bar Manso y nos echamos unas risas al recordarlo. También tiene un espacio emotivo en mi memoria el primer concierto de Celtas Cortos, organizado por los Quintos de 1991. Aprovechando que mi compañero de Urgencias el médico Carlitos Delgado Cob había sido promotor del grupo en sus comienzos, pasé con mis hijos a los camerinos de la enfermería, donde Carlos y yo compartimos unos tragos con los músicos, que descolgaron un cartel de una de las paredes y lo firmaron, con esta dedicatoria: “Para Tatán y Víctor, los más nanos del concierto, con cariño”. De reojo, yo miraba las caras iluminadas de mis hijos. Emoción en estado puro. Juanan me entregó la otra noche aquel cartel, que ha permanecido 24 años en el garaje de “Un alto en el camino”. Los Celtas volvieron en 2006 y regresaron e sábado 8 de agosto, con un espectáculo especial, Sinfonía Celta, fusionando sus mejores canciones con la Banda de El Espinar. Para más de dos mil personas, entre las que me incluyo, el XV Concierto de las Teas ha sido todo un huracán de emociones. Juan Andrés Saiz