Periodico El Espinar nº215

Page 1

El Espinar

Impreso en octubre de 2012 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El equipo de gobierno hace un balance positivo del verano cultural y de los ciclos festivos Cuando todavía están recientes en nuestra memoria los recuerdos recientes del verano y las fiestas que acabamos de pasar, conviene reflexionar sobre como se han gestionado los recursos económicos municipales destinados a los diferentes eventos que se han celebrado en los últimos meses. Y una frase que puede resumir a la perfección esta realidad es que “nunca antes se hizo tanto con tampoco” a este artículo resume muy bien la filosofía que se ha empleado en la organización de ciclos culturales y festivos. Ya dijimos en su momento el notable descenso de recursos que han sufrido las arcas municipales de un ejercicio presupuestario a otro, cifrado en más de 900.000 euros. Con este punto de salida

ha habido que hacer el esfuerzo necesario para ajustar los gastos a la disponibilidad de recursos, dando prioridad a la prestación de servicios esenciales y obligaciones contraídas. Sin embargo no se nos debe olvidar que un municipio como el nuestro, la atracción de visitantes y la organización de diferentes actividades pueden servir para reactivar el consumo en sectores tan importantes en la economía local como el comercio y la hostelería. Desde esa perspectiva se ha organizado otra vez el verano cultural y se han organizado los diferentes ciclos festivos de nuestro municipio con una respuesta que en términos generales ha resultado positiva, para el equipo de Gobierno.

A pesar de la disminución de los recursos se han mantenido la mayor parte de las actividades; se ha seguido utilizando el auditorio con la programación de obras que han conseguido colgar el cartel de no hay billetes (como la Opera La Traviata) con una reducción de costes muy importante para el Ayuntamiento. Se ha vuelto a celebrar el torneo de Tenis Villa de El Espinar, y se han introducido otras pruebas deportivas que han tenido una gran repercusión. En cuanto a las fiestas populares, que tuvo como novedad destacada la buena acogida del cambio de la celebración a verano del ciclo festivo de San Rafael, el equipo de Gobierno planteó a los colectivos que a pesar de la disminución de recursos el

Este sábado se celebra el Memorial Alberto y Pili con la integral de la Garganta Este próximo sábado día 6 de octubre una nueva cita con la montaña, se celebrará la VII Integral de la Garganta del río Moros, Memorial Pili y Alberto. Como ya viene siendo habitual, se realizará el recorrido de 26 kilómetros, cuenta con un desnivel acumulado de 1.700 metros, como se indica en el cartel, transcurriendo este por parte de la Mujer Muerta y GR-10 hasta

completar la distancia total. La marcha tiene un exigencia alta, por lo que se pide unos niveles de condición física más que aceptables y está organizada por el Club Deportivo Caloco con quien colaboran varias empresas en su organización y la ayuda también del Ayuntamiento de El Espinar. El Espinar

Ayuntamiento garantizaba la celebración de verbenas o disco móviles todos los días de las fiestas y daba prioridad a las actividades infantiles y para mayores. Por ello cabe dar valor a todos aquellos colectivos que han seguido organizando actividades y participando en ellas a pesar de tener estos condicionantes, por lo que desde aquí se agradece su colaboración. Queda todo un año de trabajo por delante y desde el equipo de Gobierno se trabajará en gestionar y pensar en el desarrollo de las actividades teniendo en cuenta los recursos disponibles en cada momento sin descuidar la prestación de servicios esenciales y prioritarios. Equipo de gobierno

Número

215

En este número El Espinar • La oferta turística del municipio de El Espinar en el bolsillo................................................. • Tiempos muertos.................................................... • Ignacio Sanz y Alejandra DiazOrtiz presentan sus libros............................................ • Arriba o abajo Alejandra Díaz..............................

San Rafael • Inauguración de la temporada micológica........................................

3

5 6 8

27

Deporte • 247 ciclistas, hicieron que la marcha La tocata fuera todo un éxito............................................

29

Apuntes • Valle de Ordesa por Javier de la Nava....................... • De cerca: Rodada en El Espinar-Después de la traca......

Excursión de la peña del Real Madrid

30

32

La convocatoria lanzada por el presidente de la peña del Real Madrid de El Espinar para la excursión con visita completa a las instalaciones del estadio Santiago Bernabeu y la Ciudad Deportiva de Valdebebas, ha encontrado notable respaldo entre los socios y seguidores del club blanco. Los autocares saldrán de la plaza de la Constitución de El Espinar a las 9,30 del domingo 14 de octubre. Las personas interesadas pueden reservar su plaza en Ferretería Turrero o personalmente al presidente de la peña, Julián Turrero.


2

El Contestador

El Espinar número 215

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Abandono

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento

921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

El pasado martes 25 de septiembre, cuando iba camino del colegio con mi hija, encontré en la calle de El Olmo, justo al lado de la administración de loterías, una caja de cartón con 3 cachorros de perro dentro. Avisé al policía que controlaba la entrada al colegio y se los llevó a El Refugio. Con esta carta solo pretendo que la persona que abandonó a esos animales sienta al menos un poco de vergüenza. Hay muchas maneras de evitar hacer lo que hizo, empezando por esterilizar a los animales. Si la propia conciencia y las multas no funcionan habrá que inventar algo más para evitar el abandono de animales. Sandra Fernández Moreno

Dia de Disfraces

El pasado viernes 14 de septiembre se celebro el concurso de disfraces para adultos de nuestras fiestas como ya sabeis todos, en el cual concurse por primera vez poniendo toda mi ilusión y esfuerzo en

CENTRO AVANTI

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA

http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Cada mes en red

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l.

Registro sanitario: 40-C22-0084

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10

Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

PORCELANOSA CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

Pilar de las Heras Fernández

LECTOR

Restaurante - Bar

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

la preparación de mi disfraz para participar en la modalidad de individual y optar al premio, fué divertido pero mi sorpresa llegó con una gran decepción cuando llegó la hora de los premios al darme cuenta que no habia premios para individuales, solo para grupos, todos los años han dado para varias modalidades, indivudual, pareja, grupos...Si este año no estaba pensado dar ese premio, se podía haber avisado en el propio programa de fiestas, yo no habría perdido el tiempo y esfuerzo para realizarlo ,me lo hubiera comprado en un bazar para pasar un buen rato, o bien me hubiera quedado con mi familia disfrutando del desfile tranquilamente por no hablar la verguenza que pase al ver que la gente daba por hecho que me habian dado algún premio. Esperando que esta queja sirva para que el próximo año queden reflejadas las bases de los concursos que se celebran durante las fiestas, así todos tendremos las cosas mas claras.

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


3

El Espinar número 215

El Espinar Toda la oferta turística del Municipio en el bolsillo a incrementar la afluencia de visitantes como una importante medida de apoyo al sector en el Municipio de El Espinar, dice el Concejal de Nuevas Tecnologías, Alonso San Roman”. En palabras del Gerente de Ambiser, José A. Hinojosa, “la plataforma permite a los ayuntamientos que reciben turistas y visitantes de corta duración, dotarse de una aplicación móvil para diferentes plataformas móviles como ios (la plataforma del famoso iPhone) y Android, sin tener que embarcarse en proyecto de desarrollo a medida y por tanto eliminando riesgos inherentes a cualquier proyecto

El Ayuntamiento de El Espinar se incorpora a la Plataforma Turística para móviles desarrollada por Ambiser. La aplicación está ya disponible para iphone y en breve lo estará para android. “La sencillez que aporta La Plataforma y su comercialización como servicio han sido los dos factores fundamentales que han hecho decidirse al Ayuntamiento de El Espinar, por la plataforma desarrollada por Ambiser, además con esta aplicación ponemos a disposición de los propietarios de alojamientos y restaurantes de nuestro Municipio una plataforma gratuita de promoción para sus establecimientos que ayudará

incluir información sobre sus establecimientos de forma gratuita, simplemente enviando un correo a la alcaldía del Ayuntamiento con un texto, una imagen y los datos de contacto. Por otro lado, la comercialización como servicio, elimina la necesidad de disponer de cualquier técnico informático para mantener operativo el servicio, lo que lo convierte en especialmente interesante para los pequeños municipios turísticos.

tecnológico, y minimizando el tiempo de puesta en explotación de la aplicación”. La idea de fondo que hay detrás de La Plataforma, es que los visitantes y turistas ocasionales de cualquier municipio, que el primer lugar por el que pasan en sus visitas no planificadas, es la Oficina de Turismo, puedan disponer de una aplicación móvil, que se pueden descargar, y que les ayude a moverse por el municipio sin dejar de ver los elementos turísticos más destacables (para eso una de las principales funcionalidades son las rutas turísticas geo-referenciadas). Igualmente, se facilita al visitan-

Variedad de productos para celiacos ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

te el acceso a la información de contacto y localización de cualquier otro recurso turístico disponible (alojamientos, hostelería, monumentos, etc). Con esta nueva facilidad, se facilita el trabajo de las oficinas de turismo, y se reduce la necesidad de horarios de aperturas de dichas oficinas, facilitando al visitante el acceso a la información esencial. Noticias, monumentos, lugares de interés, rutas, alojamientos y restaurantes son las áreas disponibles en la aplicación por lo que desde el Ayuntamiento se ofrece a todas las personas propietarias de alojamientos y restaurantes del Municipio la oportunidad de

La aplicación puede descargarse mediante un código QR que estará disponible en las Oficinas Municipales así como en la página web (www.elespinar.es), en las páginas de facebook de Turismo y Ventana El Espinar y mediante carteles informativos en las oficinas de información municipal. También se puede descargar desde el enlace: http://itunes.apple.com/es/app/el -espinar/id562837394?mt=8

A esta aplicación se suma la puesta en funcionamiento de las pantallas de información municipal que se han instalado en una primera fase, en el núcleo de El Espinar y San Rafael, y que se ampliarán a los núcleos de Los Ángeles de San Rafael y La Estación, a través de las cuales se podrá acceder a toda la información Municipal.


4

El Espinar número 215

La reforma de la ordenanza de pastos aportará mayor regulación de los aprovechamientos El equipo de Gobierno del PP continúa con su trayectoria de reformas, centrándose ahora en la modificación de la ordenanza de pastos, cuya propuesta, presentada por Partido Popular fue aprobada por el Pleno con los votos del equipo de Gobierno.

Una de las modificaciones más importantes es la que tiene que ver con el sistema de cobro. En lugar de vincularlo al año natural, se cobra por aprovechamiento, que puede incluir más de un periodo, según la finca. Así, la tarifa de algunas fincas incluye los aprovechamientos que pueda tener aunque no coincidan con el año natural. También se definen mejor los aprovechamientos a los que da derecho el abono.

Los precios de las fincas llevaban varios años sin actualizarse y en esta primera fase se han actualizado al año 2012 respecto a la tarifa anterior de 2008 utilizando como referencia la evolución del IPC lo que supone entre un euro y dos por res según la finca. En este sentido al establecerse el sistema de grupos de fincas para el ganado caballar, se ha decido mantener el precio de algunas de estas fincas para este tipo de reses. En otras, como el Cerro de la Hoya se incrementará porque los infor-

el aprovechamiento de robles para leñas vecinales en la Mata de Navalrey. El primer planteamiento es dividir la finca en cien parcelas, que se sortearán entre los solicitantes. Tienen derecho al aprovechamiento los vecinos del municipio y se tendrá en cuenta una solicitud por unidad familiar. La contraprestación por el aprovechamiento de la leña será la obligación de la limpieza de la parcela adjudicada, como venía siendo tradicional.

mes técnicos justifican el aumento del periodo de pastoreo, que pasa a nueve meses y el incremento de forraje pastable una vez que no se realizará la siega anual. Con esta modificación de la ordenanza se logra aplicar el aprovechamiento administrativo en todas las fincas, no solo en los montes de utilizad pública y se regula de forma específica el aprovechamiento sanitario excepcional. El sistema de gestión de cobro también ha cambiado, se fija

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

con claridad el momento del pago, que se hace a la hora de presentar la solicitud. Y se clarifican también los recargos, que serán a partir de la entrada en vigor del aprovechamiento y la devolución del ingreso en caso de no aprovechamiento o la parte proporcional. El Ayuntamiento anunciará con la suficiente antelación el comienzo de los aprovechamientos. A parte de las normas de gestión habituales, se incluyen dos disposiciones adicionales. La pri-

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

mera disposición hace referencia a que los precios serán aplicables a las fincas municipales. Y a efectos de las solicitudes de las la PAC, en ningún caso el Ayuntamiento expedirá certificación imputando superficie de fincas municipales a efectos de la PAC a titulares de aprovechamientos que nos hubieran abonado con anterioridad.

En breve comenzará el aprovechamiento de robles en fincas municipales Dentro de unos días comenzará

La concejalía de Montes y Medio natural mantuvo un encuentro recientemente en el Ayuntamiento con la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente Teresa Borregón y el Ingeniero Jefe de Ordenación y Mejora, José Miguel Sierra Vigil.

En la reunión, entre otros asuntos, los representantes municipales plantearon a los de la Junta la posibilidad de volver al aprovechamiento de los robles para consumo vecinal, las clásicas parcelas de leña en la forma tradicional con la contraprestación de la limpieza y desbroce de las zonas des das. El primer aprovechamiento se realizará en la Mata de Navalrey. Equipo de gobierno

Encuentra desde tu casa los mejores chollos de Internet ¡Búscanos en Facebook. Ofertas diarias Días superincreíbles en Eurodisney: 20% de descuento + niños gratis. Puente de noviembre: Circuito por Turquía: 7 noches, visitas y pensión completa desde 259€. Praga: Vuelo + hotel desde 284€. Roma: Vuelo + hotel desde 292€ Berlin: Vuelo + hotel desde 312€ Circuitos con salida desde Segovia: País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia... desde 110€ Benidorm con autobús desde Segovia: 8 noches en pensión completa, con agua y vino incluido desde 215€ 2x1 en cruceros: Crucero por las islas del Mediterráneo desde 269 (tasas de embarque incluidas) Ofertas para MAYORES DE 55 AÑOS: Costa, Canarias, Baleares, Circuitos por Europa...

Si estas preparando tu boda , te regalamos el JUEGO DE MALETAS y te hacemos presupuesto a medida a cualquier punto del mundo para tu VIAJE DE NOVIOS, al mejor precio y todo personalizado , consúltanos sin compromiso. Visita nuestra WEB WWW.VIAJESTIERRA.COM Calle Real, 4. El Espinar • Telf. 921 18 31 28


5

El Espinar número 215

Las palabras y la vida

He ido a ver una exposición de pintura en uno de los espacios dedicados al arte más representativos de Segovia. Aparte de mis dos amigos, del vigilante y de mí mismo, no había en las salas ni un alma. Un allegado mío que trabaja en una galería de arte de Madrid me comenta que, excepto en los días de inauguración de algún montaje, estos establecimientos apenas reciben visitantes. Un galerista que, no obstante lo dicho, va a abrir una nueva galería en la calle del Dr. Fourquet, muy cerca del Museo Reina Sofía, calle en la que ya existen numerosos locales de esta índole, ponía de manifiesto en un diario nacional la siguiente contradicción: por una parte, cada vez hay menos gente que visita las galerías y, por otra, estas están más presentes que nunca en el mundo digital y en las ferias internacionales. Cualquier comerciante que trabaja en una tienda puede certificar que en su negocio existen momentos en los que no entra nadie a comprar. Son tiempos muertos, que el dueño, el encar-

Tiempos muertos gado o el empleado pueden llenar con otra actividad, como poner al día existencias y pedidos, ordenar el género, preparar un nuevo escaparte, pero en los que no hay movimiento de clientes. ¿Se ha quedado obsoleto el tipo de comercio en el que sencillamente se espera a que el comprador tenga a bien acudir a la tienda? Estoy hablando de establecimientos que no despachan productos de primera necesidad. Los grandes almacenes y similares, en los que podemos encontrar de todo o de casi todo, incluidos los alimentos, son una fuerte competencia para las tiendas que solo trabajan una mercancía. Sin embargo, estas tiendas, con sus tiempos muertos, son un servicio para el cliente potencial, que sabe que están ahí, más cerca de él que las grandes superficies, y que puede dirigirse a ellas cuando lo necesite. Pero habrá que compaginar esa presencia estática con dinámicas para atraer compradores, sin excluir ofertas por Internet. En todo trabajo o empleo existen tiempos muertos, en los que no

hay nada que hacer. He trabajado en editoriales a lo largo de toda mi vida laboral. Cuando el editor no tiene entre manos un original o unos textos e ilustraciones que procesar, puede dedicarse a elaborar nuevos proyectos o colecciones, contactar con autores y proponer o recibir ideas para futuras publicaciones. Pero ¿qué harán el maquetista o realizador y el corrector si el editor no les pasa material? Pues leer el periódico o jugar con los juegos del ordenador. De ahí el absurdo, en muchas empresas, de la rigidez de tener que cumplir un horario fijo cuando la carga de trabajo es variable. Muchas tareas podrían llevarse a cabo mediante el teletrabajo, con lo cual se evitarían esos tiempos muertos, además de los costosos desplazamientos. Los tiempos muertos se convertirían en tiempo libre para el trabajador. Después de haber estado unos días muy ocupado con un encargo de edición, me quedo como vacío hasta que me busco otra actividad, además de las labores domésticas cotidianas, o me

embarco en la preparación de un nuevo libro. Los tiempos muertos son malos si los llenamos con pensamientos pesimistas o con preocupaciones que nos pueden sumir en la depresión. Pero también, como en el baloncesto y otros deportes, pueden servir para detener el juego y adoptar una táctica mejor. El tiempo muerto no tiene por qué ser el resultado de “matar el tiempo”, de entretenernos con algo para que el tiempo pase más deprisa. Los tiempos muertos pueden ayudarnos para cambiar un ritmo cansino, para reflexionar, para contemplar el paisaje, para conversar con ese amigo cuyas invitaciones no hemos podido atender, para echar una mano a los hijos o a los nietos. Este programa, que es válido para un jubilado como yo, puede aplicarse, con las necesarias modificaciones, a cualquier situación laboral. Hagamos de los tiempos muertos tiempos fecundos para la vida. Alberto Martín Baró

Nuevos horarios del transporte municipal interurbano

A partir del lunes 8 de octubre entran en funcionamiento los nuevos horarios del Servicio de Transporte Municipal Interurbano. Se han modificado los horarios de algunos servicios con el fin de adaptarlos a los nuevos horarios de La Sepulvedana, que entraron en vigor este mes de octubre, y también se han modificado algunos horarios con el objetivo de mejorar el enlace con otros medios de transporte como el tren a su paso por nuestro Municipio.

Clases de danza

Clases de danza "Laura Sanchez" en El Espinar, en el Centro Cultural, los lunes y jueves de 19 a 21. Flamenco, Danza clásica española, sevillanas..., a partir de trece años. Más info: 658.324.099


6

El Espinar número 215

Tertulia “El libro del mes”

El paseillo Cuando pensábamos que en lugar de toros tendríamos “Recortes”, por fin y gracias a los empresarios Hnos Pérez Villena de Moralzarzal que nos organizaron dos novilladas una sin caballos, pudimos ver por primera vez en El Espinar, a nuestro paisano Jaime Rodríguez vestido de luces, acompañado de tres novilleros, aspirantes todos ellos a la gloria. Por delante, actuaron dos aspirantes a caballeros rejoneadores y la guinda del pastel la puso un Sr. Aspirante a presidente que al final se cargó la novillada. Este Sr, que por otra parte no tengo el gusto de conocer e ignoro quién le puso en el palco, se saltó el reglamento a la torera y nunca mejor dicho, o acaso fue que lo ignoraba pues un señor que actúa como presidente de un festejo tiene obligatoriamente que saberse el reglamento, saber que a un torero no se le pueden dar más de tres avisos y no cinco como llegó a dar él, en una palabra que nos dio el “mitin”. Con respecto a la novillada me centraré en nuestro paisano, que con un novillo no muy potable estuvo valiente y muy torero, por supuesto con muchas carencias como corresponde a un chaval que ha empezado este año a matar novillos. Sin embargo tiene a su favor una cosa muy importante, una afición tremenda y unas formas ortodoxas de hacer toreo, los

defectos que pueda tener son perfectamente subsanables con tiempo y enseñanza, pues este oficio no se aprende en dos días, desde estas páginas te deseo lo mejor amigo Jaime. En cuanto a la segunda novillada con caballos, diré que fue una corrida de toros con toda la barba, ¿Cuántas corridas de toros mas chicas han entrado en esta plaza?. Los novillos no fueron nada fáciles para los toreros que a Dios gracias, no tuvieron ningún percance, estuvieron valientes y dispuestos cortando una oreja Mario Alcalde. Finalmente hay que agradecer a los Hnos Empresarios Pérez Villena por no dejarnos sin toros en estos días de fiestas, trajeron un ganado muy bien presentado, otra cosa es lo que tenían dentro y que sin apenas subvención por parte del Ayuntamiento pusieron precios muy asequibles para que asistiera más gente, aunque según mis noticias entre las dos tardes pasaron muy poco de los 2.000 espectadores, aun somos pocos, mención especial a las pandas que si asistieron a los dos festejos. La banda municipal como siempre nos deleitó con esos bonitos pasodobles de su extenso y variado repertorio, eso ya valía los 7,50€ que nos costó a los jubilados y pandas, ójala el año que viene no sea más. Ya fuera del contexto de nuestras

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

fiestas, me llega una gran noticia para todos los taurinos y es que el gobierno aprobará en el mes de febrero de 2013 un Decreto Ley para blindar la fiesta de los Toros, con el objeto de que las corridas de toros no puedan ser prohibidas en ninguna comunidad autónoma de España, y que así puedan volver los toros a Cataluña, el ejecutivo aprobará así la declaración de los toros como bien cultural. Una iniciativa que comenzó hace unos meses presentando el proyecto en la comisión de cultura y no en el pleno de la cámara con el objeto de acortar al máximo los plazos de puesta en marcha de la iniciativa según ha informado el confidencial digital.´ La fiesta de los toros que por supuesto es la fiesta nacional, es el segundo fenómeno de masas en España después del fútbol, y que no existe ningún motivo para relegarla, lo que no podemos hacer es seguir dándole la espalda a un fenómeno con las dimensiones que tiene fuera y dentro de nuestro país. No tenemos más que mirar lo de José Tomás en Francia, que ha tenido repercusión a nivel mundial. Por supuesto una gran noticia para todos lo que nos gusta esta fiesta y nos sentimos orgullosos de ser ESPAÑOLES. Un Saludo

Onésimo Pérez

Ignacio Sanz y Alejandra Díaz-Ortiz nos presentan sus libros El pasado miércoles 3 de octubre inauguramos la octava temporada de las tertulias literarias “El libro del mes” con un autor familiar a los espinariegos por el Festival de Narradores Orales que dirige en nuestra localidad todos los veranos: Ignacio Sanz, quien dialogó con los asistentes sobre su último libro “El cambio climáxtico”. En esta obra, bajo el pretexto de un experimento científico, el autor recoge los testimonios de mujeres españolas y portuguesas que fueron sorprendidas haciendo el amor en lugares públicos. En realidad, se trata de un juego en el que la ficción no impide que Ignacio Sanz describa con certeras pinceladas otras tantas poblaciones de España y Portugal e intente, en la medida de lo posible en un escrito, reflejar el habla típica de las respectivas regiones. Pero, sobre todo, y una vez más, prevalece en estas páginas el arte de narrar historias de Ignacio Sanz, que nos divierte, nos encandila, “nos engatusa”, con su humor y el amor a unas tierras que tan bien conoce.

Tintorería a Recogida y entreg en Domicilio

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

Alfombras, edredones, trajes ...

Telf. 619788477

La próxima reunión tendrá lugar, como de costumbre en el restaurante El Espino de El Espinar, el primer miércoles día 7 de noviembre, y en ella Alejandra Díaz-Ortiz, asidua colaboradora del periódico de El Espinar, nos propondrá un intercambio de pareceres sobre su nuevo libro “Pizca de sal”. Si ya en “Cuentos chinos” Alejandra sorprendió a los lectores con una inventiva lúdica, en este libro, y bajo la forma de pequeños relatos, reflexiona sobre el amor, la sal de la vida, sin el que ningún alimento tiene sabor.

La entrada a las tertulias es libre. Ah, para la próxima, Alejandra ruega a los asistentes que vayan provistos de papel y bolígrafo.

Gracias a los asiduos a “El libro del mes” y, muy en especial, a nuestra anfitriona Isabel Codina, que nos brinda el acogedor espacio de su restaurante El Espino. Sin ellos, estas citas mensuales no serían posibles. Alberto Martín Baró

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio

- Análisis de visión gratuito - Ser vicio Personalizado Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Telf. 921 181 153

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

- Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales

(Junto a gasolinera)

Ya a la venta

San Rafael (Segovia)


7

El Espinar número 215

Reunión con motivo de los 100 años de la ermita del Carmen de San Rafael Varios vecinos del núcleo de San Rafael han coincidido en la idea de unirse para crear una asociación que conmemore, a la vez que rescate para la memoria de todos, la antigua ermita del Carmen que se encuentra en la entrada de la población viniendo desde la zona madrileña. Para ello han convocado a todos los vecinos a una reunión informativa que tuvo lugar el pasado sábado día 20 en el Centro Cultural de San Rafael en la que se informó de todo el proyecto que se tiene pensado realizar para conmemorar el centenario y crear para ello una asociación. Las directrices de actuación las resumen en estas breves líneas:

La mejora y protección de la ermita del Carmen como patri-

monio común de San Rafael.

Acercar el conocimiento de la historia de la ermita del Carmen y de su entorno (incluyendo expresamente en este entorno a San Rafael) a cuantas personas tengan interés en ello.

Realización de cuantas actividades mejoren el conocimiento, difusión y consolidación de la ermita de El Carmen y otros lugares con valor cultural, patrimonial e histórico de San Rafael. Promover y realizar todo tipo de actividades culturales y/o deportivas que proporcionen e impulsen el interés general por la cultura serrana de San Rafael y en particular por su ermita.

elespinar.info

Servicios Integrales de Edición

Impresión gran formato en todos los soportes papel, vinilo, pvc, metacrilato, moqueta, foam,...

Impresión de revistas, catálogos, libros, folletos, tarjetas, carteles... en rotativa, offset y digital

Agradecimiento del grupo “Saber envejecer” Un año más, ya es el segundo, nos hemos atrevido a subirnos al Escenario… Desde estas páginas, queremos agradecer a todos los que nos han apoyado y acompañado (perdonando nuestros pequeños fallos y nuestros grandes nervios) y a nuestro Cristo del Caloco, que haya estado a nuestro lado en todo momento, dándonos fuerza para atrevernos a actuar y hacerlo lo mejor posible. No solo nos atrevimos a actuar, sino que tuvimos la osadía de hacerlo antes de unos profesionales magníficos, como son los de la Compañía Muñoz Seca, compartiendo con ellos ese Centro Cultural, que os invita a todos los vecinos a mostrar vuestro arte… Para los que no pudisteis asistir, os contaremos en qué consistieron nuestras Funciones, (la otra, del Estreno, fue en el Hogar de Personas Mayores): Representamos una obra llamada: “El mejor medicamento…La risa…en todo momento”, que agrupaba versiones de cuatro Sainetes de José Cedena: “Autoescuela Socorro”, “Armas

de varón”, “Ojo por ojo, gato por liebre” y “El oculista de la vista”. Cada uno de ellos, llenas de enredos y situaciones desternillantes. También, se intercalaban algunas actuaciones musicales. Estamos satisfechos por las muestras de cariño, los aplausos, las risas y los mensajes de ánimo, así como por el gran número de asistentes. En estos tiempos difíciles, os invitamos a aprender a reír, cada vez que tengáis ocasión, porque, es cierto que la risa tiene grandes efectos curativos, pero sobre todo: ¡Salid a la calle!, ¡Relacionaos!, ¡Conservar el

Carteles srA3 100 unidades a todo color desde 95 euros Tripticos 10x21 500 unidades a todo color desde 135 euros

optimismo!. Nosotros tenemos muchos años y “todas las crisis terminan”. Os lo decimos por experiencia…Por nuestra parte, seguirmos poniendo nuestros “granitos de arena” ¡Ah! Y ya estamos preparados para salir de Gira. Tenemos los baúles preparados. Allí donde seamos invitados, nos iremos, a llevar nuestra ilusión como bandera…Si alguien no habéis tenido ocasión de vernos todavía, ya os iremos informando, por si queréis acompañarnos. ¡Gracias vecinos! “Grupo: SABER ENVEJECER”

Tarjetas 500 unidades a todo color 2 caras desde 65 euros Volatinas A5 500 unidades a todo color desde 75 euros

Participaciones de loteria 500 unidades 1 color numeradas desde 40 euros

Usted no se preocupade nada más. Presupuestos sin compromiso en: info@esgrafica.com


8

El Espinar número 215

Arriba o abajo Lamento contradecir a los expertos en economía. A los eruditos bancarios y a los doctos del bar de al lado, pero yo siempre he vivido por debajo de mis posibilidades. Me explico. He tenido la posibilidad de vivir en un chalet de doscientos cuarenta metros cuadrados con piscina e hidromasaje. Cuatrocientos de jardín y caseta para perros. Pero no lo conseguí por miedo a la hipoteca. Tuve, y tengo, la posibilidad de ser la Directora General de mi empresa. Trabajo como la que más. A veces, y no es por ser pedante, más que el jefe. De hecho, para aspirar a ocupar su puesto, me saqué dos licenciaturas, un máster, dos diplomados y tres idiomas. Tres más que los que sabe el jefe. Pero no contaba con que, el jefe también es el sobrino del consejero delegado de la empresa familiar. También es cierto que tuve la posibilidad de hacer un viaje alrededor del mundo, en hoteles cinco estrellas y restaurantes de cinco tenedores, pero mi presupuesto apenas me permitió un viaje por interail con la mochila a cuestas. No me quejo, fue un viaje fabuloso, lleno de anécdotas y bocadillos fríos, que es lo único que me podía permitir con mi imposible presupuesto. En otra ocasión tuve la posibilidad de permanecer enferma con una buena baja laboral. Una compañera de oficina me confió los trucos para conseguirla, pero mi maldito sentido del deber, me obligó a cumplir con mis obligaciones. Durante una semana fui a trabajar con fiebres y malestares varios. Sin ninguna duda, yo tendría la posibilidad de presumir un coche último modelo de marca alema-

na, a ser posible. Me siento capacitada para conducirlo y aparcarlo como manda el manual. Pero, siempre hay un pero, mi sueldo apenas da para un turismo de marca nacional, de unos cuantos años atrás. Y menos mal, porque con poco combustible se conforma. A mi cuerpo serrano, sin duda, bien lo podría vestir Caprile, Dior o hasta el mismísimo Montesinos. Me siento perfectamente capaz de lucir sus mejores trajes con soltura y elegancia. Nada más lejos de mis posibilidades que están más cerca de las tiendas de rebajas. Como mujer, y si me los pusieran a tiro, tendría todas las posibilidades de enamorar a George Clooney o a Benicio del Toro. ¿Quién dijo no? También sé que tengo la suficiente gracia para presentar un programa de televisión o moderar un debate político. Porque, visto lo visto: sé gritar como dios manda. En fin, que posibilidades tengo todas, pero la realidad es que, señores expertos, vivo con mi sueldo, mi nada extraordinario empleo, y ni un euro más ni un euro menos. No tengo tarjetas de crédito, por-

por Alejandra Díaz-Ortiz

que no me puedo permitir pagar intereses ni me fío de mí con un plástico en la mano. ¡Eso sí es vivir por encima de cualquier posibilidad! Vivo de alquiler en cuarenta metros, que es para lo que me alcanza. A veces pienso que diez metros más no estarían mal, pero se me sale de las posibilidades. No me enfermo, pues no me puedo permitir ni un día sin sueldo. Poco a poco he ido recuperando los remedios de mi abuela: manzanilla para el dolor de tripa. Tomillo para la sinusitis. Jarabe de cebolla para la tos, etc. Soy experta en turismo rural, es decir, en ir al pueblo a ver a la familia. También me he reencontrado con la vieja peña, que también ha vuelto al pueblo. Ahora, cuando nos juntamos en la Corredera, intercambiamos impresiones de los viajes que cada uno hizo. La última vez, Toño nos habló de su viaje a la India. Es como si viajáramos con la mirada de los demás. No está mal, es divertido. En cuanto al gimnasio, que siempre ha sido mi pequeño lujo, lo he trasladado a los caminos. De momento, caminar hasta La Panera me ahorra el gasto. Algún

día volveré al pilates. Dado que en mi salón apenas cabe el sofá y dos sillas, lo de dar rienda suelta a mí único vicio ha encontrado fácil solución: leo en la biblioteca. De esa forma ni gasto ni acumuló libros en casa y estoy al día con las lecturas que me interesan. Aunque ahora estoy muy preocupada, pues con los recortes a la Cultura, las bibliotecas públicas se han visto muy afectadas. Ya no tienen presupuesto para la adquisición de obras. Por ejemplo, la sección que más me gusta consultar en la biblioteca es la de las revistas culturales. Hay tantas y tan buenas, pero difícil de acceder a ellas desde el pueblo, pues las suelen vender en librerías o kioskos especializados. O por suscripción, pero claro, eso está por encima de mis posibilidades. El caso es que para ellas, tampoco hay dinero. Y me pregunto yo: ¿adónde irá a parar todo ese acervo cultural? Si las obras no permanecen en las bibliotecas públicas habrá un serio problema en el futuro. Y un futuro no muy lejano. Aquel en que nuestros nietos quieran consultar su pasado inmediato. A mí casa, aunque pequeña, le entra luz, así que en la ventana me he montado tres buenos maceteros con hierbas, tomatitos cherris y unas margaritas blancas. Parece mentira, pero levanta el ánimo. En fin, ya lo vieron queridas lectoras y lectores, siempre he vivido por debajo de mis posibilidades. Puedo entender que la situación general del país, de Europa, de Estados Unidos y del resto del mundo, obligue a apretarse el cinturón. A recortar. A estirar. A ajustar. A todas esas medidas que, día con día, nos repiten en los medios de comunicación.

Lo que no entiendo, señores expertos financieros, economistas, etcétera, etcétera, etcétera, es cómo vamos a hacer si, a mí me recortan más el sueldo, yo no puedo ir a comprar a la tienda de la esquina. Si la tienda de la esquina cierra, se quedan en el paro dos personas. Y el frutero. Y el de los quesos. Y el de los vinos. Y el de la leche. Y el del pan. Y un montón más de proveedores se quedan sin ventas. Y si ellos no venden, se quedan en el paro otros tantos, y tantos, empleados. Y si ellos se quedan en el paro, luego sigo yo, pues la empresa en que trabajo depende de que los demás hagan sus declaraciones que, si no las hacen, significará que no llegará dinero a las arcas públicas. Y si no llega dinero a Hacienda, no hay dinero para ná… Total, que ya me he liado con tantos “y sís…” Vamos, vecinos y vecinas, que lo que trato de decir en esta ocasión, es que no dejemos de comprar en la tienda de la esquina. O en la carnicería de Paco. O en la frutería de Santi. O en el kiosko de las chuches. Que los grandes almacenes están bien para algunas cosas, pero que el comercio tradicional, el de toda la vida, es fundamental para que la actividad económica de nuestro pueblo no decaiga. Para que nuestros vecinos no tengan que cerrar sus negocios. Para que no vayamos más al paro. Para que no tengamos que empezar a vivir por encima de nuestras posibilidades… Última hora: Me invitan el día 7 de noviembre a la Tertulia del Espino… ¿Nos vemos ahí?

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA

Servicios Integrales de Edición

Tarjetas 500 unidades a todo color 2 caras desde 65 euros Usted no se preocupade nada más. Presupuestos sin compromiso en: info@esgrafica.com

Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

Tradición Innovadora

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 215

Nace una Asociación de recolectores de Setas Silvestres en El Espinar

El recolector de Setas Silvestres ya tiene un foro donde informarse y expresar sus quejas, inquietudes, e iniciativas relacionadas con la recolección de setas Silvestres en Castilla y León. Esta Asociación (ARESIL) con un carácter no lucrativo nace con un objetivo fundamental: representar y defender el interés de los recolectores de setas silvestres y velar por una actividad recolectora sostenible y respetuosa con el medio natural. En la actualidad la recolección de setas silvestres ha alcanzado en nuestro país unas dimensiones tales que ha sido necesario la intervención de las administraciones gestoras de los montes estableciendo regulaciones que velen por la sostenibilidad del recurso; un recurso que tiene un importante papel ecológico y económico para las zonas productoras del medio rural. La tipología del recolector es muy variada, comparten esta afición personas cuyo interés principal es el conocimiento y estudio de las diferentes especies con reco-

lectores cuyo objetivo se centra en una actividad recreativa y gastronómica y por supuesto recolectores con una dirección comercial. Existen numerosas asociaciones micológicas, en castilla y león que desarrollan una labor importantísima y de una forma desinteresada en el conocimiento y estudio micológico, velando por su sostenibilidad y recelando de una explotación del mismo. Desde la Asociación de recolectores de Setas silvestres (ARESIL) creemos fundamentalmente que un aprovechamiento sostenible del recurso es posible y en estos momentos necesario para la población de muchas de las zonas rurales productoras. Desde ARESIL vamos a trabajar para velar y representar los intereses de los recolectores de setas silvestres, sea cual sea su objetivo, pero sin perder de vista las limitaciones que deben establecerse para conseguir preservar este recurso para sucesivas generaciones. Pretendemos profesionalizar la actividad de la

recolección ya que consideramos que un recolector profesional es el mejor garante para un aprovechamiento sostenible del recurso. También hay que conseguir que esta actividad sea compatible con la actividad recreativa respetando ambos tipos de recolectores el papel de cada uno. Somos conscientes de que los gestores de los montes trabajan para que los diferentes intereses de los recolectores tengan cabida y puedan ser compatibles en los montes de utilidad pública. Desde ARESIL, con un espíritu colaborador, intentaremos trasladarles cuales son las inquietudes de nuestros asociados, para conseguir entre todos un aprovechamiento racional, que enriquezca y repercuta a toda la sociedad. ARESIL será una asociación activa, desarrollando actividades para sus asociados a lo largo de todo el año y colaborando con las diferentes actividades micológicas que se programen. información en Más Restaurante La Brasería de San Rafael

Escuelas deportivas El plazo de inscripción comenzará en breve con el objetivo de comenzar la actividad a mediados de este mes. Las Escuelas Deportivas está dirigidas a niños y niñas de 6 a 18 años que durante dos horas semanales y fuera del horario escolar, quieran participar en la práctica de actividades deportivas enfocadas, a mejorar las cualidades físicas básicas y técnicas deportivas elementales. Participantes y duración Niños y niñas entre 6 y 18 años de Octubre a Mayo de 2013. (Excepto en vacaciones escolares) Los niños y niñas de 5 años solo podrán participar en el modulo iniciación al deporte. Cuota La cuota única será de 25 € por niño (No pudiéndose inscribir a más de dos modalidades deportivas y siempre que un deporte sea colectivo y otro individual). La cuota deberá ingresarse en la cuenta del Ayuntamiento de El Espinar nº 2069-0007-610003002230. Con el justificante de ingreso se formalizará la inscripción en los polideportivos de

El Espinar y San Rafael. Plaza de inscripción Se comunicará el comienzo del plazo de inscripción a través de los Centros de Educación del Municipio, los polideportivos municipales, la oficina municipal de turismo y la oficina municipal de San Rafael. La admisión se realizará por riguroso orden de llegada con el justificante de ingreso a los polideportivos. Faltas de asistencia Los alumnos podrán tener un máximo de 3 faltas de asistencia sin justificar (entendiéndose por justificadas las causas mayores o certificados médicos), durante todo el curso. Habiendo más faltas de asistencia, se le comunicará su baja en el módulo y otro alumno pasará a ocupar la plaza vacante. Material Camiseta para todos los participantes y material deportivo específico para cada actividad. Profesorado Monitores titulados con asesoramiento de entrenadores superiores de cada especialidad.


10

El Espinar número 215

Presentación de la novela “Esperanza ciega” de Javier Reyes El pasado 28 de septiembre se presentó en el Centro Cultural de El Espinar la nueva novela de nuestro vecino Javier Reyes. Reproducimos aquí la intervención de Alberto Martín Baró en el acto de presentación.

La novela es hoy la reina indiscutible e indiscutida de la literatura. En el mundo actual de las bellas letras, si no has publicado una novela, no eres nadie. No siempre ha sido así en la historia de la literatura española, cuyas primeras manifestaciones, en los albores de la Edad Media, fueron los poemas épicos, de los que es ejemplo señero El cantar de Mío Cid. La narrativa tuvo sus comienzos en forma de apólogos y cuentos, ya en el siglo XIV, con el infante don Juan Manuel y sus escritos el Libro de Patronio o Conde Lucanor. Por cómo las trata Cervantes en El Quijote, no parece que las tempranas muestras de relatos largos, las llamadas “novelas de caballerías”, fueran tenidas en alta estima, a excepción del Amadís de Gaula. Por la misma época, en el siglo XVI, se inicia con el Lazarillo de Tormes un género que ya no desaparecerá nunca, en una forma u otra, de nuestra creación literaria: la novela picaresca. En el siglo XVII es el teatro el género que se lleva la palma, con autores como Lope de Vega y Calderón de la Barca. Después del paréntesis neoclásico del siglo XVIII, en el que predomina la prosa didáctica, la novela volverá a resurgir en el siglo XIX con el realismo y el naturalismo de Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín y Vicente

Blasco Ibáñez. Si hasta entonces es posible destacar algunos nombres más representativos de la novelística española, en el siglo XX y en el actual siglo XXI resulta aventurado elegir en el vasto campo de novelistas los más dignos de mención. En la actualidad es tal la cantidad de escritores que cultivan una u otra de las distintas variedades que pueden englobarse bajo la común denominación de “novelas” que uno se pierde en esa nómina inabarcable de narradores. Pero, insisto, si hoy quieres gozar de alguna consideración en el panorama literario no tienes más remedio que escribir y publicar una novela. Un grandísimo narrador como Antonio Pereira no ha alcanzado la consideración que su prodigiosa inventiva y escritura habrían merecido porque se ciñó casi con exclusividad al género del cuento. En el otro extremo figuran autores que han dado el salto a la fama con una sola novela. Uno de los casos más llamativos y cercanos es el de una desconocida profesora de lengua que con su novela El tiempo entre costuras ha ocupado durante meses el primer puesto en las listas de libros más vendidos, María Dueñas, quien hace solo unos días ha dado a la luz su segunda novela, titulada Misión olvido, que mucho me temo que no llegue al nivel de la primera. Entre los subgéneros que pueden incluirse en el género novelístico hay tres que hoy copan las preferencias de los lectores: la llamada novela negra, la novela histórica y la chic-lit, de difícil traducción al castellano, pero que de ningún modo puede identificarse con la novela rosa.

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

Me he permitido esta introducción para recalar en la obra de Javier Reyes, quien ya apuntaba maneras de buen narrador en su primera novela Las lágrimas de Gorka, centrada en el terrorismo de ETA. Yo admiro profundamente a quien se lanza a la arena de la literatura con una novela, género para mí harto complicado, que encierra en sí un poco de todas las demás ramas de la literatura. Tanto Las lágrimas de Gorka como Esperanza ciega, que hoy presentamos, se pueden inscribir dentro del subgénero, más que de novela negra, de thriller, pues en ellas hay un clima de violencia y hasta asesinatos. Y, a diferencia de lo que he señalado a propósito de la segunda novela de María Dueñas, la nueva de Javier Reyes supera en calidad a la anterior. En Esperanza ciega –y confío en contar lo mínimo del argumento para no desvelar la trama, pero lo suficiente para darles una idea del libro–, un joven de familia acomodada, Marcos, queda tetrapléjico como consecuencia de un accidente cuando participaba en una carrera de coches clandestina e ilegal. Paralela a la historia de Marcos se desarrolla otro hilo argumental, el de la adolescente Alicia y su madre Sandra. Ambas acciones confluyen al final, un final que Javier Reyes sabe preparar manteniendo en todo momento la intriga en el lector, sirviéndose también de oportunas sorpresas. El núcleo de la narración da pie al autor para adentrarse en el mundo de la droga y los jóvenes, del maltrato a la mujer y, sobre todo, de las tragedias desencadenadas por las distintas formas de discapacidad. Tragedias, sí, pero que Javier afronta con un afán de

superación del que él mismo es ejemplo. “Quiero transmitir a las personas discapacitadas –son palabras del propio autor a la periodista Tamara Gil en una entrevista publicada el pasado jueves 20 de septiembre en El Adelantado– que la discapacidad es una forma diferente de vivir y que tenemos que adaptarnos, pero que la vida no termina aquí y que hay muchos sueños que aún podemos cumplir”. Llevado de este afán de superación, el protagonista de la novela, al que el accidente ha preservado solo la visión y el movimiento de los párpados, logra comunicarse con otras personas mediante una moderna aplicación informática del ordenador y así es como conoce a Esperanza, personaje ciego que da título a la novela y con la que Javier obviamente se identifica a las mil maravillas. He dicho que Esperanza ciega es un thriller lleno de violencia y en el que se cometen varios brutales asesinatos, pero es también una hermosa historia de amor. En el entorno de todo discapacitado aparece, o está ahí desde el principio, una persona que le trae la luz y la ilusión de vivir. Quiero aquí dedicar un cariñoso elogio a Loli, la mujer de Javier, que es mucho más que sus ojos. Los personajes que rodean a Marcos y Esperanza están muy bien trazados: la sirvienta ecuatoriana Manuela, el piloto Roberto, padre de Marcos, Santi, el joven drogadicto que es absuelto en un juicio injusto, Sandra, la madre de Alicia, el neurólogo Lucas que trata a Marcos, la psicóloga Alejandra, con la que Marcos conversa a través de Internet y que desempeña un papel crucial en la

novela. De un capítulo a otro, la acción queda en suspenso y se pasa a un desarrollo diferente, en una estructura muy hábil para lograr el crescendo dramático. Soy testigo de la receptividad de Javier Reyes a las sugerencias mías y de otras personas que han leído la novela. Como botón de muestra del constante deseo de mejora de Javier quiero referir cómo ha seguido mis pequeños trucos para evitar los dobles o triples espacios entre palabras o para utilizar correctamente los guiones de diálogo. Y, de su propia cosecha, me ha mostrado una pantalla del ordenador –que yo veo y que a él le traduce en voz las letras y las palabras– con una lista de nexos y locuciones, como “Sin embargo, No obstante, Así pues, Por tanto, Por consiguiente”, etc., para evitar en lo posible penosas repeticiones. La novela Esperanza ciega supone también un arduo trabajo de documentación, sin que el autor nos abrume con un exceso de datos científicos. Y tiene asimismo ocasión de aplicar conocimientos relacionados con la psicología, carrera que estudia a través de la UNED. Termino con unas palabras de Javier: “He aprovechado esta novela para hacer ver a la sociedad que, aunque con limitaciones, hay que seguir adelante con la vida”. Esto es así, ciertamente, pero añado yo, al mismo tiempo Javier nos ofrece una novela muy bien construida y que se lee con creciente interés. Muchas gracias. Alberto Martín Baró


Estufas de Pellets desde 1.280 € + iva Casset de Pellets desde 2.790 € + iva INSTALADOR HOMOLOGADO

Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del León, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67


12

El Espinar número 215

Presentada la nueva novela de Javier Reyes La novela trata de dos historias que se inician la misma noche y que transcurren paralelas hasta que la mera casualidad, o la providencia, provoca que se unan. Por una parte tenemos a un joven llamado Marcos que disfruta de todas las comodidades gracias a las generosas nóminas de su padre. No obstante este tipo de vida genera que quiera vivir al límite y que desgraciadamente se quede tetrapléjico tras tener un grave accidente en una carrera ilegal de coches deportivos. A partir de ahí Marcos comienza una nueva vida a la que debe adaptarse, si bien el hecho de poder mover tan sólo los ojos no evitará que sea testigo de unos crueles sucesos que podrían cambiarle su destino por completo. Por otra parte, la misma noche del accidente, una joven llamada Alicia conoce a un chico que oculta algo oscuro en su interior y que le obligará a vivir una pesadilla con trágico final. Varios temas sociales como las drogas, la eutanasia, los malos tratos a las mujeres o la discapacidad se entremezclan dando

Sugerencia Con motivo de la futura construcción de la variante de la NVI de San Rafael (quizás para 2015 si las difíciles circunstancias económicas lo permiten), seria deseable que adicionalmente se elimine el cruce regulado por semáforos del centro de San Rafael, por una rotonda. Obviamente, al no haber demasiado espacio, no se debería construir una rotonda grande de dos carriles, ya que ello supondría robarle espacio a la Plaza Castilla. Sería más adecuado hacerla de un solo carril, así aprovecharemos el espacio y nos costará menos dinero, como la que han construido en el centro de la vecina población de Guadarrama, en el cruce del Restaurante Piquío. No olvidemos que cuando esté hecha la

variante, habrá mucho menos tráfico, y será absurdo que los vecinos del pueblo perdamos tiempo deteniéndonos en los semáforos. Espero que los responsables municipales lo tengan en cuenta y valoren la idea, pues las rotondas son un invento magnífico que nos evita los frenazos y acelerones que provocan los semáforos (más consumo de combustible), evitan accidentes graves y facilitan la fluidez del tráfico. Es un hecho que en España y en toda Europa en los últimos años, se han sustituido miles y miles de cruces tradicionales por rotondas, mucho más seguras estas últimas. Jose Ignacio Delgado Muñóz

Nota de agradecimiento como resultado una novela de intriga, con ciertas dosis de acción y por supuesto que cuenta con el afán de superación por

parte de dos personas que a pesar de su minusvalía no le pierden la cara a la vida. El Espinar

Clases de Pilates y defensa personal El club de tenis El Espinar ofrece clases de pilates y defensa personal. Pilates Se celebrarán en la sala multiusos Estación de El Espinar en horario de 18:00 a 19:00, martes/jueves

Clases de Defensa personal: policial y femenina Se celebraran con horario de 19 a 20 h.

Ambas actividades tienen cuota mensual de inscripción.

Hay que recoger la hoja de inscripción en el Bar San Antonio, en la oficina de turismo de El Espinar y en la Oficina de San Rafael. Comienzo en Octubre. Para más información en mail: personaltrainerjp@live.com o en el telefono: 609228805. Jesús. Judo Club Segovia

El día 8 del presentes mes de septiembre ha fallecido nuestra madre Dolores Martín. Ella siempre recurria al refranero para explicar y justificar las diferentes situaciones de la vida. Uno de esos refranes que ella mas repetía y que llevaba a cabo es que "es de bien nacidos ser agradecidos", y por eso siguiendo su ejemplo, queremos agradecer al equipo médi-

co de San Rafael, , a Mª Angeles , Eva y Juan, el inmenso cariño, comprensión y humanidad que han tenido no solo con nuestra madre sino tambien con todos los que estábamos en su entorno, haciéndonos mas llevadera esta dificil situación. Nuestro mas sincero agradecimiento Familia Zamorano Martín.

Clases de Judo El club de tenis El Espinar ofrece clases de judo. Se celebrarán en la sala multiusos Estación de El Espinar en horario de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 h.

Dirigidas a niño/as a partir de 4 años. Más información en mail: judoippon@live.com o en el telefono: 609228805. Jesús. judo club segovia

EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10

”la Caixa” Cada día, más cerca


13

El Espinar número 215

Kupfunana Jesús Torres -el cura de Pinillos que pasó por El Espinar y La Estación, y en la actualidad es párroco de Aguilafuente y Aldea Real-, ha visitado recientemente la región de Sabie, en Mozambique, donde funcionan con sana normalidad los diez consultorios que impulsó bajo el nombre de Kupfunana, a lo largo de la última etapa de los 28 años que estuvo como misionero. Ahora prepara desde aquí, sin dejar su residencia en Aguilafuente, un nuevo programa para la rehabilitación de otras tantas escuelas en la misma zona, que tiene una extensión similar a la provincia de Segovia. En Sabie y Maputo ha quedado organizado un grupo de trabajo que se encargará llevar el día a día de las obras.

Uno de los problemas de la cooperación es que muchos de los proyectos se agotan y derrumban pronto. No ocurre esto con los citados dispensarios, que fueron demandados y construidos con su trabajo por los interesados, siguiendo la sencilla reflexión de que las cosas que más se quieren y

que he podido disfrutar, en la primavera de 2008.

M á s complejo resulta descubrir en qué nos pueden ayudar e s o s mozambiqueños descamisados a los espinariegos comproJesús Torres replantea los cimientos de uno de los diez consultorios construidos en Sabie, dentro del metidos programa Kupfunana. Mayo de 2008. con la senda y defienden son las levantadas con se, escuchar a los nativos, tramitar el propio esfuerzo, no así las que permisos, implicar a las autorida- los proyectos de Jesús Torres; son fruto de un regalo. des, aportar los materiales, dirigir sobre todo ahora, que hasta parece las obras, volcarse en ellas…. Esta que España se nos derrumba y La traducción de Kupfunana fue su ayuda, y puedo dar fe de todo dinero es poco para tapar el tiene hondura: “Ayudarse unos a ello porque lo viví directamente, barranco sin fondo que han prepaotros”. En esa solidaridad recípro- en compañía de mi hijo Tatán, rado los que nos gobiernan, dirica, el papel de Torres fue integrar- durante el viaje más apasionante gen y financian. Aclaro: no ha

A ver si hay suerte Hace unos días me llamaba un amigo para comentarme su alegría porque después de unos meses en el paro tenía la oportunidad de volver a trabajar, le habían llamado para ir cuatro horas a la “fabrica de bollos”, un martes de 2 a 6 de la madrugada. Me alegré por él y lo primero que se me ocurrió fue desearle suerte a ver si al día siguiente en lugar de cuatro le llamaban para trabajar ocho horas. Al momento de colgar el teléfono, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. Hasta qué límite estamos llegando para desearle a un amigo suerte para que le llamen a trabajar aunque sea cuatro horas. A este paso vamos a desearnos suerte a ver si podemos disponer de lo mínimo, nos están “aborregando” de tal manera que nos sentimos afortunados si nos dejan las migajas y no debemos quejarnos si dejan de permitirnos estudiar en la escuela pública, si no podemos tener acceso a un sistema público de salud, nos convencen sin aparente dificultad de que las pensiones de miseria de nuestros mayores son un lujo al que nosotros no podremos llegar... nos acabaremos sintiendo afortunados por

poder alimentarnos cada día. A ver si hay suerte y Don Iñaki el de la Casa Real devuelve los millones de euros que presuntamente nos ha estafado a todos los españoles, a ver si hay suerte y vemos parte de los seis mil millones de euros que se han “evaporado” con la quiebra de la CAM, el montón de millones públicos (de todos) que los del caso “Gürtel” han distraído a carteras privadas, a ver si en Castellón tienen suerte y los premios de la lotería se reparten un poco y no le tocan todos a Carlos Fabra, a ver si hay suerte y vemos el dinero del caso Nóos, del Palma Arena, de los ERES falsos, a ver si hay suerte y en la próxima manifestación no me abre la cabeza un poli vestido de robocop...

Lo peor es que todo esto no es cuestión de suerte, los poderosos han sido tan inteligentes que nos hacen creer que estos casos habituales son cosas normales, que somos nosotros los culpables de la escasez por haber vivido por encima de nuestras posibilidades, a su estafa la llaman crisis y nos hemos acostumbrado tanto a sus excesos que los vemos como un mal

necesario o al menos inevitable, convivimos con sus desmanes y se los perdonamos hasta el límite de que los pobres nos creemos los responsables de todo lo malo que nos pasa y les volveremos a votar en lugar de botarles, nos han lavado tanto el “coco” que la “peña roja” de mi pueblo pone como ejemplo de corrupción el hecho de que un concejal coja comida de dónde sobra para llevársela a los que pasan hambre, antes Robin Hood era un héroe para los pobres y hoy entre los hambrientos sería un villano, qué inteligentes son los poderosos.

¿Hasta dónde tensarán la cuerda de la paciencia del pueblo? ¿Nos quedará algo de dignidad para levantar la voz cuando nos pisen la garganta? ¿Acabaremos como el perro que vive atado de por vida, apaleado y humillado, pero que mueve el rabo de alegría, lame al dueño y hasta daría la vida por él porque le tira las sobras de su comida al suelo?... A ver si hay suerte.... y “espabilamos”. Eugenio López Villa Concejal de IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

sido el personal de a pie quien ha vivido por encima de sus posibilidades, sino la clase política, las instituciones y los bancos, que se han gastado y hasta remamado lo que no tenían ni era suyo. Los mismos que ahora asfixian al personal y recortan los fondos de cooperación en un 73 %. No extraña que los partidos políticos (79 %), los bancos (77 %) y el Parlamento (65 %) sea mayoritariamente reprobados por los españoles. Programas como Kupfunana, allí y acá, pueden darnos una contrapartida ética, un rearme de solidaridad y cierta recuperación de fe en el sistema democrático, valores que cotizan muy a la baja y que sin duda son necesarios para sanar a esta democracia herida, que pide a gritos una regeneración profunda y urgente. Ésta puede ser la ayuda recíproca que se desprende de estos proyectos de cooperación, y no es pequeña. Kupfunana. ¡Qué a gusto me he quedado hoy! Juan Andrés Saiz Garrido

Homenaje a Pispajo Poco antes de que sonara el disparo de la traca con la que los vecinos de San Rafael despidieron las fiestas patronales de 2012, la localidad rindió homenaje al ciclista Antonio Martín Rodríguez, campeón de España de la categoría 'Master 30'. Fue una manifestación de cariño y admiración de los convecinos hacia el deportista local conocido por el alias “Pispajo”. Anteriormente todos los

presente pudieron bailar, pasarselo bien y aplaudir al son del grupo espinariego Die Schubertiaden, que lleno de alegría la plaza de Castilla

Por la mañana el tiempo respetó la organización de una degustación de caldereta que finalmente pudo celebrarse al aire libre, junto al polideportivo, y convertirse así en un punto más de encuentro y convivencia ente los vecinos de San Rafael.

Servicios Integrales de Edición

Tarjetas 500 unidades a todo color 2 caras desde 65 euros Usted no se preocupade nada más. Presupuestos sin compromiso en: info@esgrafica.com


14

El Espinar número 215

La Sepulvedana también practica el “Overbooking” El “overbooking”, es decir la práctica de vender más pasajes de los que realmente tiene el vehículo en cuestión, es una praxis que nos podemos encontrar en los aeropuertos cuando nos disponemos a tomar un avión.

Pero ahora ya no se trata de las grandes compañías aéreas, los autobuses de la Sepulvedana se han apuntado a ejercer estas destrezas.

Suelo coger el autobús de las 6,52 de la mañana en la estación de San Rafael y veo con frecuencia, que hay pasajeros que se quedan en tierra con sus billetes comprados de antemano. Hoy he pasado yo por esta experiencia. Con un billete comprado con antelación me indica el conductor que no puedo subir al autobús porque no hay sitio disponible; me lo indica a mí y a 3 pasajeros más que están en idéntica situación.

Según explica el propio conductor, él tiene la obligación de ir recogiendo a todos los pasajeros que están en la parada de los pueblos y como el sistema informático del autobús no está conectado con el servidor de la línea, se venden

más billetes que asientos. El trabajador de la taquilla se pone en contacto con la empresa para solicitar que envíen otro autobús y la respuesta que recibe es que no hay autobús que valga y que esperemos una hora a que llegue el siguiente.

La verdad es que los métodos empleados por esta empresa no tienen desperdicio: Como los billetes no están numerados, los pasajeros deben guardar estricta cola a la intemperie, vigilando escrupulosamente e increpando, si viene al caso, a los que pretendan colarse y cuando el bus se aproxima cruzas los dedos para que no seas tú el designado ese día para quedarte en tierra. La situación laboral, como todos sabemos no está “para tirar cohetes” y mucho menos para retrasarse una hora en la llegada al trabajo y para explicarle a tu jefe que la línea de autobuses que pasa por tu pueblo vende más billetes que asientos tiene el autocar.

Nos han subido los abonos, han restringido servicios tanto a Madrid como a Segovia; en este último destino no hay ningún autobús en toda la tarde (a partir del 2 de octubre pondrán 1 servicio a las 7 de la tarde),

Respingona Bike 2012

están cerrando taquillas, obligando al usuario a utilizar unos dispensadores de billetes de los que no me entretengo en hablar aquí porque su aplicación informática merece un artículo aparte.

He escuchado a usuarios que se están planteando dejar de residir en el pueblo porque uno no se puede someter a diario a este desasosiego.

Quiero hacer mención aparte a la profesionalidad y buen hacer de los trabajadores de la empresa, tanto a los de taquilla, como conductores, que pese a las circunstancias, ponen todo lo que está en su mano para intentar ayudar al pasajero.

La pregunta que yo me hago es: ¿Se merece el pueblo del Espinar un transporte como éste? Yo sinceramente pienso que no, que el “overbooking” y la falta de sensibilidad con el viajero sobran, y espero que si la Sepulvedana no toma nota de sus errores, los responsables de tomar decisiones busquen empresas que estén dispuestas a prestar un mejor servicio. María del Sagrario Almazán

Respingona Bike 2012 finalizó como esperábamos: bailando todos alegremente la Respingona después de haber recorrido sus casi veinticinco kilómetros por los caminos, trochas y bosques que rodean a esta preciosa Villa Segoviana. Hemos pasado de los 200 inscritos, 200 amigos que con su presencia nos han recompensado todos los esfuerzos que hemos dedicado a la realización de esta prueba. Pero Respingona Bike no sería posible sin el esfuerzo desinteresado de las organizaciones, comercios y colaboradores que han ayudado con sus medios para que todo haya sido posible. Y este año, a pesar de la situación tan difícil todos se han volcado en echarnos una mano. Y sobre todo a esos esforzados ciclistas, sin cuya participación no habría sido posible la realización del evento.

LECTOR

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Cada mes en red

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Jesús Muñoz Ibares

Tarjetas 500 a todo color 2 caras desde 65 euros Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

acuna frente ¡ Disponible v SIS ! a LEISHMANIO

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

NO OS DECIMOS ADIÓS, OS ESPERAMOS EN LA IV RESPINGONA BIKE Agradecemos la colaboración y apoyo de Karacol Sport, Liga BBVA, C.D Caloco, Bar Restaurante La Típica - Frutería Hnos. Fernández - Bar Basilio Loterías Nacho - Pescados y Mariscos José Luis Revenga Pastelería Yagüe Gasóleos Acronergy Promociones Eximes – Kiosco de Prensa DUO – Bar Brasserie Sango - Bar Álvarez (San Rafael) - Maderas El Espinar Mantequería La Bodega Calzados Acosta - Churrería El Pinar - Ferretería Ferluy Estanco El Espinar - Carnicería Antonio Montero - Estanco San Rafael - Casbega Segovia Escuela Dulzainas San Rafael Periódico El Espinar - Vivero La Estación

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Nueva dirección

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero


15

El Espinar número 215

¡¡Votad, votad, malditos!! Leyendo el nº 214 del Periódico de El Espinar me encuentro con un extenso artículo firmado por el equipo de gobierno y titulado “Gobernar la Escasez”. Al leerlo me doy cuenta que no es más que el habitual cruce de acusaciones al que éste y el anterior equipo de gobierno nos tienen a todos los vecinos muy acostumbrados; el “…y tú más...” ya clásico, rezuma en cada uno de sus párrafos.

Después de más de un año del actual partido en la gestión de la alcaldía, pocas cosas parecen haber cambiado, por lo que se puede llegar a la conclusión, que poco importa quién gobierne nuestro Ayuntamiento, ya que lo que para unos en el pasado, eran defectos en el otro, ahora son virtudes de ellos mismos y viceversa.

Pero hay unas líneas en ese artículo que me llaman especialmente la atención y son las frases dedicadas al núcleo de Los Ángeles de San Rafael, el lugar de donde yo soy vecino. Leo la frase “durante todos éstos meses se está afrontando la Sentencia sobre la Recepción a Los Ángeles de San Rafael bajo directrices Judiciales” y en ese mismo momento se me empieza a revolver el estómago, ¿qué significa “afrontar bajo directrices Judiciales”? De todos es ya

conocido el uso y abuso eufemístico que de nuestra lengua hacen los políticos y más ahora en ésta época que nos está tocando vivir; son maestros en dar apariencia inofensiva a ciertas palabras que pueden esconder peligrosas amenazas para los ciudadanos. Aquí me encontré con una de esas frases que ocultan una realidad palmaria: El Ayuntamiento al que yo pertenezco como vecino y al que yo contribuyo con mis impuestos y también le genero ingresos de forma indirecta, se gasta parte de mi dinero en “judicializar” los derechos que me corresponden como vecino y contribuyente. Vamos, que está haciendo todo lo posible para que lo que era una Sentencia firme e irrecurrible, se dilate en el tiempo lo suficiente, como para que asuma las responsabilidades otro equipo de gobierno. Esto “lo venden” así, como la cosa más normal del mundo, cuando realmente lo que están haciendo es privar de sus derechos a una parte de los vecinos de éste municipio. El párrafo continúa lanzándonos a los propios vecinos de Los Ángeles de San Rafael la siguiente pregunta: ¿Saben los vecinos de Los Ángeles de San Rafael que el Psoe y el presidente de la Comunidad de Propietarios elaboraron un acuerdo el 26 de Febrero de 2010

que pasaba por convertir Los Ángeles en una Entidad Urbanística de Conservación indefinida?.

Pues claro señores del Equipo de Gobierno!! ¿Cómo no lo vamos a saber?, lo sabíamos, así como también sabíamos de lo cómodo que se sentía el Sr. Rubio con el principal promotor de Los Ángeles; sus asiduas visitas gastronómicas a nuestro núcleo en compañía de los empleados del Sr. Gil, cuando no del propio Sr. Gil. Fíjense si lo sabíamos, que posteriormente, cuando el Sr. Rubio nos hizo la visita electoral a Los Ángeles de San Rafael, algunos vecinos se lo recordaron en plena calle y posteriormente, en la urna, con nuestros votos volvimos a dejárselo muy claro.

Quizás es por eso que el Sr. Rubio se incline en el mismo sentido que uds. en cualquier cosa que tenga como fin negar los derechos de los vecinos de Los Ángeles de San Rafael, como por ejemplo desestimar las alegaciones al presupuesto de 2012 que algunos vecinos presentamos, dado que de nuevo se nos dejaba y se nos deja fuera de cualquier inversión o servicio. Claro que otros se abstienen, como no queriendo saber nada de lo que pueda pasar con Los Ángeles de San Rafael, en un gesto muy particular de lo que

LECTOR Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

COVIESPINAR S.COOP En acuerdo de Asamblea General de fecha 13 de marzo de 2012, anuncia su disolución y extinción, tal como dicta el Artículo 53.3 de sus Estatutos y el Artículo 90.3 de la Ley de cooperativas de Castilla y León.

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

significa la palabras IGUALDAD y SOLIDARIDAD, algo que los líderes nacionales de su propia formación estos días están empeñados en mostrarnos a todos los ciudadanos; quizás el señor de IU sea un verso suelto de su grupo político o quizás nunca quiso reconocer que también podían existir vecinos de El Espinar cuyo origen y costumbres no fueran de El Espinar; a lo mejor si hubiera un estatuto especial para los forasteros de El Espinar el señor de IU se sentiría mucho más feliz.; pero lo cierto es que las personas que vivimos en ésta parte del municipio, con o sin el “RH” espinariego correspondiente , tenemos los mismos derechos ante la Ley que cualquier otro vecino con “pedigrí”, o eso dice el artículo 14 de nuestra Constitución. Y es que los vecinos de ésta parte del municipio, miremos donde miremos, a excepción del que “acusan” de ser “El Concejal de Los Ángeles” (falacia interesada que persigue desacreditar a un concejal que trabaja para el 100% de los vecinos de TODO el municipio a pesar de chocar frontalmente con los tradicionales “poderes políticos” de siempre) , sólo vemos concejales muy interesados en mantenernos apartados de cualquier beneficio legítimo a los que nos da derecho nuestra condición de vecinos y

contribuyentes.

¿Qué sentido tiene pertenecer a un Ayuntamiento que te ignora y que te priva de de los servicios básicos que te otorga la Ley de Bases de Régimen Local?. Por todo lo dicho, me veo en la necesidad de hacerles a todos la siguiente petición:

Señores concejales del equipo de gobierno y señores concejales de la oposición, sabemos que no nos quieren como vecinos, sabemos que sólo están interesados en lo que recaudan por nosotros de forma directa e indirecta, sabemos que, si por uds fuera, jamás podríamos aspirar a otra cosa que no sea el de ser meras comparsas en la vida de éste municipo, eso sí, con derecho a voto, por lo que les agradeceríamos que, por favor, tengan uds. la suficiente vergüenza como para no volver nunca por nuestro núcleo a solicitarnos el voto; al menos se podrán uds. ahorrar el tener que mirar a los ojos de sus vecinos mientras les mienten sobre lo que desean para su futuro, y mientras piensan VOTAD, VOTAD MALDITOS !! José Luis Vázquez Rodríguez

Vecino del municipio de El Espinar, núcleo de Los Ángeles de San Rafael.


16

El Espinar número 215

Sol de lobos. Aullido crepuscular El viento que sopla en las cumbres, despierta la sinfonía dormida de las copas de los pinos. Con su cadencioso vaivén, la arboleda saluda al cielo entre tímidos aleteos de gorriones y lejano fragor caminero. Mientras, entre las nieves y desde los berruecos, la mirada del lobo observa impertérrito y atento cualquier movimiento, sea de peligro o de acechanza. Un profano lo confundiría con un perro común. Pero no, es un lobo, y su pelaje y su estampa, nos dicen que los fríos ya han llegado y con ellos el rigor del invierno. Mirada profunda. El hambre de los hielos hace mella en la lobada y, asidos a los fríos, los ataques a las reses se multiplican.

Tras varias décadas desaparecido, vuelve el Lobo. Y con él, la mirada de nuestros mayores nos proyecta la memoria dormida de viejas leyendas, cantadas y contadas al calor de los hogares que, con sabor a humo y tradición, alejaban del corazón de los zagales el miedo ancestral. Me cuenta Carlos Rubio, cazador y amante del monte, que cada vez es más frecuente el ataque de lobos en nuestro entorno. Durante los últimos años, en algunos parajes los ataques se

cuentan por docenas, ayudados por la ganadería extensiva, fórmula de explotación en la que la res pace libremente en el monte. Desde La Peñota a Las Barrancas. Desde Peña El Oso hasta Cabeza Renales y Aguas Vertientes. Desde el caserío de Prados hasta Batanejos, cada vez son más habituales los embates de estos animales en nuestra sierra y consecuentemente la preocupación ganadera. Recientemente hemos visto en la web de Pedro Merino, elespinar.info, reses alobadadas, devoradas, y eso me retrotrae a las

raíces más profundas de mi tierra. Recuerdo y escribo: Entre los riscos del monte / donde crece la retama. / Entre el musgo y los acebos / entre helechos y albahaca / entre el monte de los pinos / hay una mirada clara. / Son los ojos de la loba / que a cinco lobeznos guarda. / Entre los riscos del monte, / del monte de La Tablada / caen lágrimas de los ojos / de la loba fiera y parda / pues sabe que sus lobatos / no han de vivir hasta el alba. / Los pastores vienen ciegos / buscando así la venganza. / Entre los riscos del monte / donde mora la lobada. / Ya se van oyendo cerca / los ladridos de la reala. / Entre los riscos del monte /olor a sangre y venganza. Corriendo sale la loba / en dirección contraria. /Entre los riscos del monte /los riscos del Guadarrama / aúlla una loba parda / buscando atención prestada / de las realas y cayadas / por llevar lejos del lobo / el sabor de la venganza / y atrayendo para sí / lo que ha de ocurrir al alba./ Entre los pinos frondosos / y sobre tierra mojada / del alma de aquella loba / la sangre que se resbala / va escupiendo mil traiciones / la vida que le se escapa / con sabor a hiel de incienso / por salvar a su

camada./Entre los riscos del monte / la venganza está tomada / y en la boca de la cueva / bajo la luna quebrada / el mayor de los lobatos / velará por la manada. / Entre los riscos del monte / del monte de La Garganta.

Las hambres invernizas del lobo y el triunfo del hombre sobre la bestia. Ese es el mensaje de nuevos y viejos romances serranos que consuelan los miedos de los pequeños y los desvelos de los mayores. ¡Que viene el lobo! Con el lobo se amenaza pues con el lobo se convive. Enemigo

declarado del ganado manso y de la caza. En consecuencia, enemigo del hombre. La vida del monte y su supervivencia supone matar o morir de hambre. El lobo elige.

Literatura anterior al siglo XX Nuestra tierra no es ajena a esta antigua relación entre el lobo y el hombre. Atávica enemistad y

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, nos enseña algo más en su encuentro serrano con Menga Loriente, primera gabarrera documentada. Una de las habilidades más reconocidas para ser un buen esposo es, entre otras, la caza del lobo. Así lo dice: Bien se guardar la mata, e yegua en çerro cavalgo sé el lobo como se mata: quando en pos de él salgo antes lo alcanço qu´el galgo

Sea para proteger el ganado, sea para salvaguardar al clan familiar, la caza del lobo a la que se refiere el Arcipreste nos indica el feroz enfrentamiento y persecución que, en nuestros montes, éste animal ha tenido. Un hombre, mejor, un buen esposo, debe saber perseguir y cazar lobos. Una curiosa destreza para la acomodada visión que hoy tenemos de una sierra, aparentemente, dócil y domesticada.

eterno miedo. Por ello, los textos que de nuestros montes hablan, no pueden obviar esta relación.

Desde Tiro de barra a Cabeza Lijar, las montañas que nos rodean históricamente han sido un lugar idóneo para la caza. La Garganta de Ruy Velásquez, como se le denomina en el Libro de Montería de Alfonso XI de Castilla, “es muy buen monte de osso et de puerco en verano. El son las bozerías la una desde el montón de trigo fasta el puerto de la Tablada; et la otra al collado Moia Pan...”. Testimonios posteriores refrendan la existencia de una abundante caza, hasta el extremo de haber sido uno de los cazaderos preferidos del rey Carlos IV. Aquí fácilmente se podían encontrar gamos, corzos, venados, jabalíes, nutrias, conejos, liebres, tejones, palomas torcaces, perdices, rondajos, ardillas y por supuesto... lobos. Un repaso a la toponimia serrana nos lo corrobora. En el Libro del Buen Amor,

José Jordana en su Memoria de la Garganta de El Espinar escrita a mediados del siglo XIX y rescatada por Juan Andrés Sáiz Garrido y Javier María García, nos trae noticias del lobo. Desde tiempo inmemorial, el lobo ha sido perseguido hasta, prácticamente, su exterminio, bien por el innato temor que despierta en el ser humano, bien por ser un cazador que entra en directa competencia en el arte venatorio y que esquilma ganado y caza. Jordana se refiriere a la desaparición de especies enteras (corzos y gamos) en éstos parajes víctima de la fiera. Por ello se desarrolla en nuestro municipio una actividad, en primer lugar provocada por la necesaria protección y posteriormente depor-

tiva, referida a la caza de animales considerados dañinos, ya sean lobos, garduñas, gato montés, tejón o zorro.

A finales del XIX y principios del XX, la profesión de lobero, sin ser el principal sustento de las familias, va tomando cuerpo azuzada por la carestía de vida y las suculentas recompensas que, tanto las juntas provinciales de agricultura, como los propios ayuntamientos, ofrecían por su captura. Por un lobo se podían conseguir hasta 220 reales, por una loba 320 reales a los que habría que añadir, si estaba preñada, 80 reales más, y si vacía, 60. Por un lobezno hasta 100 reales. Aquí ejercieron incluso loberos venidos de otras tierras, algunas tan próximas como Peguerinos. Sea con armas, trampas o con la devastadora nuez vómica, más conocida cómo estricnina, con la que se envenenaban carnes muertas que después se abandonaban por el monte, el objetivo estaba marcado: descastar la raza del lobo. Entrado el siglo XX, la caza del lobo se generaliza. El siglo XX; Sol de lobos Al sol del atardecer, a esos últimos rayos que ciegan a las reses y a los caminantes, se le llama sol de lobos. La luz crepuscular del ocaso, esa luz cegadora que nubla la vista, es la que aprovecha el lobo para sus primeros ataques. El resto lo culmina en la noche. En sus Andanzas Serranas, allá por el año 1902, así lo recita Enrique de Mesa: Las cabrillas van muy altas, / la luna va arrebatada, / las ovejas de un cornudo / no paran en la majada. / Estando el pastor en vela / vio venir la loba parda…. Entró, y sacó una borrega, / hija

En la fotografía, cazadores de San Rafael entorno al año 1950 exhibiendo una pieza que, probablemente, fuese uno de los últimos grandes ejemplares cobrados en nuestros montes.


17

El Espinar número 215

En La Arboleda Perdida, de nuevo Alberti recoge aquel canto vespertino que helase la sangre a nuestros mayores y que a él, le despedía en su regreso a la capital: “Con los primeros grandes fríos, en los días azules, se recortaban más los montes, presentando un extenso perfil impresionante aquellos que formaban, mirando hacia Segovia, “La Mujer Muerta”. Volvía a Madrid aquel año bajo el fino preludio de la nieve y el aullido temprano de los lobos en los bosques nocturnos.”

de una oveja blanca / que la tenían mis amos / pa la mañana de Pascua

El mismo crepúsculo que el lobo utiliza para atacar a sus presas, es el ocaso al que se le condujo en nuestros montes durante el siglo XX.

También Rafael Alberti cantó en Marinero en Tierra, escrita en San Rafael, las “azañas” del lobo. Bien podría haberse inspirado el inmortal poeta en un ataque real cuando escribe: Mi corza, buen amigo, Mi corza blanca. Los lobos la mataron Al pie del agua. Los lobos, buen amigo, que huyeron por el río. Los lobos la mataron dentro del agua

Camilo José Cela, nos releva, en su obra Cuadernos del Guadarrama, todos los matices de color de nuestra sierra, y… un secreto a voces. El vagabundo que corre, cual arcipreste, los montes del Guadarrama mediado el siglo XX, pasa por nuestros picachos, a modo de nenias a la Mujer Muerta, y reflexiona: “El vagabundo, mientras el agua cae con una constante paciencia, piensa y vacila sobre la suerte de las espantadizas, las tibias bestezuelas del bosque –grises, pardas y apagadas- que ingenian sus madrigueras con la boca a contrapelo del monte, para no recibir la visita de las aguas: el zorro y el conejo, el lobo, la liebre y la garduña, los huéspedes del monte a quienes los veraneantes van empujando fuera.” El hombre y su ansia de expansión expulsando a otras especies. Así es la vida. El aullido. Un canto crepuscular Queda dicho. En los últimos

0000 ¿Cansado de gastos en mantenimiento y averias en su calefacción? Utilice GASÓLEO CALEFACCIÓN PREMIUM en GASÓLEOS ALONSO, y ahorre hasta un 5% en el consumo, además de mantener límpia su instalación por más tiempo. Solicite este producto a la hora de realizar su pedido. GASÓLEO CALEFACCIÓN PREMIUM. Exija lo mejor para su calefacción

años se vienen reproduciendo los ataques de lobo en nuestro entorno, si bien, curiosamente, se cuentan menos en municipios y fincas limítrofes con nuestro municipio. El lobo ha sido históricamente el emblemático superpredador ibérico por excelencia de nuestros montes. Un animal de fama feroz y siniestra en el acervo popular y que la realidad desmitifica, pues es un animal que, según muchos etólogos no suele matar por el “placer” de matar. Mata para comer y evita al hombre. ¿Dañino? Sí, sin paliativos. Aunque no es menos cierto que esta afirmación, está ayudada por la fórmula de explotación ganadera e “invitado” a ello por el hombre. Ganadería extensiva y lobo protegido. Mala combinación. En la foto, res alobadada a principios del año 2012. Fotografia superior derecha de elespinar.info Tiene el lobo, además, un papel, no lo olvidemos, que ha inspirado a literatos, artistas, a la mitología y al folklore más arraigado del pueblo. Nuestros montes y

0000

paisajes invitan a ello. El lobo: Un animal que ha compartido con nosotros el monte y el alimento. La tierra y el alma. Competencia desigual. Leyendas que han dado lugar a sugerentes nombres dentro de la toponimia más próxima (collado del cebo de los lobos…) y el refranero popular. Una impronta cultural que arranca de los miedos humanos y se inspira en el respeto y la enemistad. Una presencia que en otros lugares del terruño patrio, respecto a animales como el oso o el lince, se ha utilizado como singular reclamo turístico y económico. Veremos qué ocurre aquí. Es el lobo. Un animal que se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción dentro de la península ibérica, no obstante de una leve y reciente expansión territorial que alcanza a nuestros montes. Ahora se plantea a Bruselas la posibilidad de cazar el lobo al sur del Duero. ¿Perdurará su presencia en nuestros montes? Personalmente me gustaría oír su aullido en el monte, al igual que lo escuchase Alberti, pero creo que eso depen-

derá del difícil equilibrio que consigamos mantener entre la Naturaleza y la presión humana. Es necesaria la ponderación entre la actividad ganadera y sus más que legítimas aspiraciones económicas en caso de ataques, con la vuelta –protegida- del temido animal al monte. Un serio problema. Mientras que la administración competente de un lado proteja al lobo y de otro se tiente las ropas cada vez que deba indemnizar, como es de justicia, al ganadero y se desentienda a cargo de las compañías de seguros, mucho me temo que el aullido del lobo, seguirá siendo en nuestros montes un canto crepuscular. Parece que, últimamente, se atisba una solución. La protección administrativa de nuestros ganaderos debe ser al menos tan extensa como la protección del lobo. Sin más aristas. Sin portazgos ni seguros previos. Pero sin sobrecostes ni picarescas ganaderas. Que también las hay. Sin abrir la veda. Me niego a pensar que algunas escopetas, desleales con la Naturaleza, tengan más hambre que el lobo y que se ofrezcan como única solución. No olvidemos que lamentablemente, hoy, El Espinar es considerado un punto negro de furtivismo. Descaste medido y selectivo. Si no hay más remedio, hágase, pero con absoluto control administrativo y que cualquier rendimiento económico -si lo hubiera- redunde en la mesura y la coexistencia de la ganadería y el lobo. Texto: Luis López Rodríguez Fotos: Pedro Merino, Álbum para el Recuerdo y Juan Béjar


18

El Espinar número 215

“Wowap-cekiye La magia de Hinhn el buho tuerto” El pasado agosto tuvo lugar durante la Semana Cultural de la Asociación Familiar San Antonio en la Estación de El Espinar la 28ª Campaña del Tesoro. El ganador resultó el Equipo Rojo (Samuel- Javier y otros cuarenta), gracias al remate decisivo de su jugador Asís. Desde el segundo o tercer juego de esto tenía el gusanillo de poner pistas astronómicas. Era lógico porque la astronomía es lo más racional y predecible que hay en nuestra realidad, pero tenía inconvenientes: La fecha del juego se hacía inamovible, la meteorología adversa lo anularía y tal vez la noche cerrada fuese desaconsejable por razones de seguridad y otras. En cambio, el que, en general, seáis muy ignorantes en esta materia era un aliciente que me hacía mucha ilusión. Como se me están acabando las ideas y puede que ya me quede muy poca cuerda, este año me decidí a hacerlo: Un tesoro con estrellas dentro. La ruta normal, la lenta pero segura, va reuniendo pistas como partes del rompecabezas: La historia de la familia de hechiceros oglalas, esbozos parciales del ritual para acceder al amuleto de Hinhan, un ensayo general con todo diseñado involuntariamente por Will de los Santos desde la Piedra Tatanka, alguna inclusión científica de ayuda o lo contrario y, finalmente, el testamento de Ska Inmuwatogla. De este último engendro idiómatico la traducción más plausible, seguramente también la vuestra, es: CUANDO (sea) LA LUNA (el mes) DE TATANKA (17-8/139) Y LA LUNA SE ACERQUE

AL OJO DE LA MUERTE (Antarés) DESDE LA PIEDRA DE LA GARRA A LA TERCERA HORA DESCENDENTE (las 21 h solares) MIRA HACIA EL OJO DE LA MUERTE Y HAZ DOS MANOS DE ORACIONES CON WOWAPCEKIYE SI ENTONCES SURGE (encuentras) HINHAN (podrás) CAZAR LA BÚFALA Y POR ELLO LOS (rebaños de) BÚFALOS VOLVERÁN EL AÑO PRÓXIMO Es una instrucción tipo IKEA para fijar el “cómo y dónde”, de modo que no sufriesen con el “cuando” ni los indios ni los búfalos. Un ritual religioso para asegurar de forma irracional un precepto racional: cazar masivamente machos y hembras de bisonte sólo cuando menos se afectase el ciclo reproductor de éstos y, al tiempo, acumular una reserva de carne seca o congelada para la invernada en un plazo de no más de dos semanas. Un verdadero encaje de bolillos astronómico-ecológico-socioeconómico, que sólo como superstición podía imponerse a una sociedad precientífica. De esta forma el testamento daba las coordenadas exactas del amuleto, sólo cuando el reloj estelar daba la hora en punto. Funcionó durante varias generaciones. Luego un imponderable: Tras la muerte de su esposo, Otah Wiwasteka (Muchas Tetas), que no conocía la tradición oglala porque era cree, dividió el sagrado Wowapcekiye para los dos huérfanos sin imaginar las consecuencias. Y ya ningún auto-

didacta llegó al amuleto Hinhan porque el módulo del vector se había acortado 4 m. Hasta que, es un suponer, vosotros que conocéis el teorema de Pitágoras, otro suponer, habéis dado marcha atrás al entuerto. Claro, los que ahora argumentan que Tatanka no regresó porque el general Sheridan exterminó los rebaños tras 1877, son sólo unos materialistas estúpidos: ¿Es que no está clarísimo que esa idea sádica se la inspiró Hinhan, el Espíritu Gran Buho Tuerto intrínsecamente maléfico, al tiempo que hacía dividir la manta a Muchas Tetas? Creemos que dominamos la realidad, pero ni siquiera sabemos lo que es la realidad y sólo los muy ilusos se atreven a asegurar que la dominan… En cuanto a la realización práctica… podía calcularse el rumbo, SSW, observando directamente Antarés o hacerlo por cálculo o con un simulador astronómico, siempre con los datos de aquí ¿no habíais encontrado las pistas de Custer sin necesidad de vuelos de bajo costo? Ahora que, para vuelos de bajo costo… en las estrellas del título del anuncio estaban las coordenadas (4.0725 41.81299) de la solución en código oglala. Y, por si acaso, la bella Siyotanka también las llevaba bordadas en su bolsa de hechicera, porque era más wakan akantu que su marido Owatamla. Yo no quise insistir demasiado y me limité a poner una llamada discreta: * ver imagen. Sois incorregibles. No vais a aprender nunca. El Árbitro

Homenaje a Higinia Campo

Uno de los actos que se han realizado las pasadas fiestas del Sto Cristo Del Caloco en El Espinar, fue el” Homenaje a Nuestros Mayores”. Este año la persona homenajeada por sus 95 años, fue mi abuela Higinia. Fue un día lleno de emociones, ver a mi abuela tan ilusionada con ese Acto. Ver como la gente se acercaba y te felicitaba, que hablaras con gente que no veías desde hacia años ...fue algo muy bonito. Bonitas las palabras que fueron dirigidas a ti al entregarte la placa conmemorativa, la actuación del coro del Hogar, todo, cada detalle era una expresión en tu cara que no quería perderme. Desde el año pasado además de éste homenaje que se les hace en el Hogar, ponen un banco con una placa en el conocido Paseo del Colesterol. Lo emocionante que fue para nosotros el llevarte allí para que vieras tu banco, para que te sentaras en él. No encuentro las palabras para explicar ese cúmulo de sensaciones. Se me llena la boca cuando te nombro, tú eres la “Higi”. Eres un libro de historia en persona, con 95 años, con tu cabeza total-

mente lúcida, con una memoria inmejorable, humilde, buena gente. Cuantas veces nos ponemos hablar y me cuentas tu vida, por lo que has tenido que pasar, una guerra, quedarte viuda jovencísima, sacar a cinco hijos adelante, criar además a una sobrina, todo eso abuela, tu sola. Siempre has estado ahí, con una fortaleza inmensa, nunca les has fallado y nos lo sigues demostrando día a día, a tus hijos, a tus nietos, a tus bisnietos… Cuántas cosas vividas en tus 95 años “abu”, cosas buenas, cosas no tan buenas. Siempre tienes un consejo o una palabra de aliento. Con todas esas historias que me has contado he aprendido mucho. Yo estoy muy orgullosa de ti, Higi, eres mi súper - abuela, un ejemplo a seguir, Siempre te digo y te demuestro que te quiero mucho, aun así, creo que nunca será lo suficiente… Una vez mas quiero que sepas que TE QUIERO MUCHISIMO, Higi. Mª Jesús Sebastián.



20

El Espinar número 215

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

EDUCACION SEXUAL Actualmente, desde las diferentes instituciones públicas o profesionales como asistentes sociales, pedagogos, médicos, psiquiatras, psicólogos, sexólogos…, defienden la educación sexual, no solamente en el ámbito educativo escolar formativo sino también en otros áreas como la familia, la calle, los medios de comunicación, etc. Contemplan la sexualidad desde una perspectiva biopsicosocial y sexual. Consideran que ésta está siempre presente en la vida, desde que nacemos hasta que morimos. Los aspectos socioculturales como la educación, la religión, las normas sociales, la política, la economía, la educación, así como los factores biológicos, sociales, psicológicos y económicos son los que más influyen en la expresión de la sexualidad. Por tanto, no es extraño que existan personas que inhiban o expresen naturalmente su sexualidad. Frecuentemente, mi experiencia como psicóloga-sexóloga me ha mostrado como algunas personas muestran un claro desconocimiento anatómico y fisiológico, así como una clara desinformación sexual; pudiendo relacionar esta situación con los problemas sexuales que presentan. En algunos casos, las dificultades surgen entre las personas con un bajo nivel académico, o aquellas que tienen conflictos entre los valores y las creencias con las que se ha sido educado, así como con las propias necesidades y deseos de expresión sexual. La educación sexual no es mera instrucción y socialización. Es discernir, analizar y criticar. Es poder llegar a distinguir desde la objetividad, el conoci-

miento riguroso, científico y no distorsionado de otras informaciones desacertadas. La persona educada muestra valores, conductas y actitudes que no vulneran los derechos del otro (respeto, dignidad, compasión, tolerancia, solidaridad, etc.). Por ello, la educación sexual tiende al desarrollo de los conocimientos acerca de los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales en las relaciones humanas. Considera la sexualidad como una parte del conjunto de vivencias y experiencias de la vida, convirtiéndose en fuente de salud. La educación proporciona al individuo la oportunidad de integrar su sexualidad, le permite realizarse y vincularse a otros individuos, lo que favorece la libertad y sus responsabilidades al encontrar un equilibrio psicoemocional que le asegura el bienestar. Favorece el desarrollo del amor, de los comportamientos altruistas, del rol sexual… Reflexiona acerca de las expresiones conductuales y los contenidos psicoemocionales, en donde el acto sexual no se focaliza exclusivamente en genitalidad, sino que constituye una forma más de comunicación que tiene la pareja humana. La educación sexual no permite un abordaje fácil y directo. Su complejidad y las resistencias a su aplicación en las aulas son un frecuente motivo de debate sobre su viabilidad. Bajo mi modesta opinión, pienso que se trata de un tema espinoso. La sociedad está constituida por diferentes sistemas de valores y creencias. En ocasiones, puede llegar ser un obstáculo por la cantidad de prejuicios de una cultura. En otras, son un verdadero estímulo para el desarrollo, expansión y elabora-

ción de programas educativos para poner en práctica, dónde tienen como pilares el respeto, la tolerancia, la colaboración, etc. Desde el Modelo Integral de Sexualidad se incorpora una visión positiva y precursora del desarrollo biopsicosocial y sexual. Favorece el aprendizaje y una visión positiva de la sexualidad, lo cual facilita poder vivir la propia sexualidad de un modo saludable, informado, cimentado y pleno, respecto a las actitudes, conductas y estilos de vida que procuran un bienestar físico y psicológico. La educación sexual entiende que la sexualidad es una dimensión humana, y que está influenciada por nuestras cogniciones, motivaciones, emociones y conductas. Favorece el desarrollo de aptitudes y actitudes positivas en un contexto social concreto. Su objetivo es favorecer el autoconocimiento, la autoaceptación y la expresión del erotismo de forma natural y feliz, con el fin de establecer relaciones interpersonales gratificantes y no discriminatorias. Por tanto, promociona bienestar al ofrecer conocimientos y ayuda para que tomemos conciencia y tengamos capacidad de decisión sexual saludables. Por consiguiente, cuando valoramos de forma positiva la sexualidad, se fortalece nuestra construcción personal interna. Ello influye en nuestro Yo, permitiendo tener una vida sexual libre y plena que permite al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad humana. Los objetivos que busca la educación sexual son: Promover la Salud Integral Fomentar la Salud Sexual Proporcionar una adecuada

información y formación sobre la sexualidad Transmitir actitudes positivas que generen conductas sexuales responsables y saludables Prevenir: Enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, prostitución no consentida, violencia familiar, problemas sexuales… Transmitir respeto y tolerancia hacia los valores ajenos y hacia las diferencias sexuales. La necesidad de implicación de Educadores y de Padres para su posible aplicación. A pesar de que la sexualidad y los vínculos amorosos pertenecen al reino de la libertad, existen unos criterios básicos, que facilita que las personas podamos vivir nuestras relaciones de manera positiva, saludable y satisfactoria, resguardadas del engaño o la manipulación. Estos criterios se basan en los Derechos Humanos y Derechos sexuales; los cuáles afectan a todas las personas independientemente de las diferencias ideológicas, religiosas, raciales, culturales,de sexo, género, identidad u orientación sexual, o cualquier otra condición... Equivalen a aquellas “normas y reglas de juego” que acordamos las personas en nuestras relaciones. Por ejemplo: La igualdad en las relaciones personales. Las relaciones amorosas y/o sexuales consentidas. La sinceridad: decir lo que deseamos y sentimos. Compartir con el otro/a: los afectos, la ternura, el placer… En una relación somos responsables de disfrutar, procurarnos bien, amarnos y cuidarnos. Las consecuencias que se deriven de una relación sexual (embarazo,

ETS, etc.) deben ser asumidas por las personas que se han relacionado. Compromiso con el sexo seguro. Responsabilidad en la disolución de la pareja y/o con los hijos/a, desde una perspectiva emocional, económica, educativa, etc. Es preciso señalar, que la educación sexual no sólo se circunscribe a la etapa infantil o a la adolescencia, sino a todo el transcurso de nuestra existencia. En ocasiones, el estar en la etapa de adultez o senectud no siempre es garantía de haber recibido una educación sexual adecuada. En muchas ocasiones, los mayores, sobre todo las mujeres se quejan de la falta de información sexual y de la educación restrictiva recibida. El recibir educación nos ayuda a pensar y a tomar decisiones de forma libre, así como favorece que podamos sentir nuestra condición de seres sexuados. La sexualidad es parte de nosotros/as, luego su existencia no se puede ignorar, despreciar o marginar. Ante este hecho, se puede aceptar de forma natural y feliz, ignorar u obsesionarse con estereotipos sociales inadecuados. Un modelo de Educación sexual integral y abierto se fundamentará en el derecho de las personas, con independencia de edad y situación. Desde un abordaje multidisciplinar fomentará el cambio en las relaciones de poder entre ambos sexos, y tenderá hacia una valoración positiva de la diversidad y del bienestar de la persona. Luego, la educación es el cultivo y el crecimiento como persona. Centro Avanti

VENTA DE VEHICULOS PROCEDENTES DE RENTING TURISMOS, TODO TERRENO Y FURGONETAS HASTA 3.500 kg. INDICANOS QUE VEHICULO, DESEAS Y SI LO TENEMOS TE LO OFERTAMOS Y TE ENVIAMOS FOTOGRAFÍA M U N IC IPIO DE EL D S O IN EC V RA PA CU ENTO

EL ESPI NAR

5% DE DES

SOLO CONTESTAMOS A TRAVES DE: correos@mega-renting.es



22

El Espinar número 215

Maria Zambrano. Cartas inéditas Las cartas, guardadas por la familia de Gregorio del Campo, dan a conocer datos biográficos desconocidos hasta ahora. ¿Supo María Zambrano que, ocho días antes de su boda con Alfonso Rodríguez Aldave, habían asesinado al que durante más de un lustro fuera su novio en Segovia? Gregorio del Campo Mendoza ha sido uno de los miles de desaparecidos en las fosas comunes de la memoria histórica. Las cartas que María Zambrano escribió a quien, acaso, hizo para ella de Segovia “un lugar de la palabra”. El hombre del que la filósofa no volvió a hablar una vez que se separaron. El que se mezcla, en las memorias conocidas, con Miguel Pizarro. El secreto que esconde un secreto. Setenta cartas y misivas, escritas en los años 20 del novecientos, que han esperado más de ochenta años para hacerse públicas, justo cuando hace veinte de la muerte de su autora en 1991. En ellas encontramos a una María Zambrano ya incipiente pensadora a pesar de sus pocos años –abarcan de 1921 a 1928-, a la que vemos crecer como ser humano creador, dando cuenta de algunos acontecimientos biográficos que eran, hasta la lectura de estas cartas, absolutamente desconocidos. Estas cartas han sido conservadas, desde entonces, por las mujeres de la familia de ese novio de Zambrano en Segovia. Sorprende en las cartas la cercanía de su autora con la palabra y hasta desasosiega la ironía, la aceptación que llega a violentar a la razón, a retorcerle el brazo para que se manifieste su absurdo. Y la extremada lucidez de una María Zambrano tan joven y, sin embargo, tan intensa.

María Fernanda Santiago Bolaños, responsable de esta edición afirma: “De La tumba de Antígona he escrito mucho, he trabajado mucho sobre ella, María Zambrano me ha permitido ‘bajar’ hasta esa tumba poética, construida como una obra de teatro, y hallar en sus profundidades restos de los misterios de Eleusis, restos de lo mejor de la literatura universal, restos de su concepto pacífico de la vida, de su compromiso, de su amor… Tras leer estas cartas, algunas de sus imágenes parecen contarme otras cosas…”. “Leer estas cartas, que los pocos que hemos sabido de su existencia hayamos entendido que hay que publicarlas, es otra cosa distinta a un honor o a una suerte. Así lo dice María Zambrano en Hacia un saber sobre el alma: Escribir es defender la soledad en que se está; es una acción que sólo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable, en que, precisamente, por la lejanía de toda cosa concreta se hace posible un descubrimiento de relaciones entre ellas”. María Fernanda Santiago Bolaños ha transcrito las cartas, ha intentado ordenarlas cronológicamente siguiendo las que están fechadas y el hilo de los sentimientos que en ellas se extiende, cuando no había fechas. También, los acontecimientos que se mencionan. La perplejidad, la exaltación o el asombro han acompañado su lectura. Y, como en esas aguas cristalinas donde parece reflejarse algo más que nuestro cuerpo físico, las cartas alzan algunos velos que, hasta ahora, difuminaban pensamientos. En ellas, asistimos al despertar de una conciencia filosófica simpar. Por momentos, María Zambrano es,

ya lo hemos dicho, Eloísa escribiéndole a Abelardo; o es la incipiente autora de lo que será Claros del bosque o El hombre y lo divino, por mencionar dos cimas. Es una muchacha enamorada y una muchacha decepcionada, que dejará jirones de corazón en manos de su Antígona o de su Diotima de Mantinea futuras. Libros que comenta con su novio, películas que le sirven para desarrollar teorías, las clases, las amigas, los estudios, conversaciones con Don Blas Zambrano, su universo naciente, la inquietud, el desasosiego, el temor o la esperanza. La muerte, los secretos. Y, muchas veces, una condición de extraña entre los suyos, acaso de exiliada ya. Segovia, Valsaín (o Balsaín, pues de ambos modos lo escribirá en las cartas), Fuente el Olmo, Madrid. La Filosofía, la ruptura final...

Salvo alguna nota que pudiera alumbrar momentos específicos, la autora ha optado por que sean las cartas, ellas solas, las que hablen. Comenta: “Me gustaría que estas cartas fueran leídas con el respeto y el despojamiento que han llegado hasta mí, gracias al cuidado y el amor que las mujeres de la familia de Gregorio del Campo Mendoza han tenido: a ellas y a todos los demás miembros de su familia se lo agradezco de todo corazón”.

El libro ha sido presentado por María Fernanda Santiago Bolaños en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, en un acto en el que la palabra se ha alternado con la música y en el que han participado el alcalde de Segovia entre otros invitados

¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!

Terminaron las fiestas. Aunque estemos en pleno veranillo de San Miguel, ya empieza el invierno. En lugar de repollo utilizamos la berza segoviana que es mucho más suave y no es indigesta. Pasamos de los gazpachos a las cremas calentitas y de las ensaladas a los guisotes de legumbres. Asamos patatas en la chimenea. Por la zona de mi casa están cayendo ya las castañas, las bellotas de los robles y, de los dos nogales cercanos, las nueces (hay que disputárselas a los pájaros, pero parece que este año hay para todos). Estamos como locos con las primeras setas, que empiezan a salir sobre todo en los jardines que han sido regados durante el verano ya que todavía tiene que llover bastante más. En el mío, comestibles, hay una macrolepiota que aún no se ha abierto. Paciencia.

En otra ocasión conté cómo aprovechar en confitura o mermelada los frutos de final de verano-otoño. Con las castañas podemos hacer compota, dar sabor y espesar salsas para acompañar caza o alguna carne (con unos solomillitos de cerdo queda bien chula), decorar algún postre fileteándolas o picándolas como las almendras. A mi abuela le encantaba el marrón glacé que son castañas glaseadas. Cuidadito que en esta zona hay también muchísimos falsos castaños (castaños de

indias) y su fruto es muy amargo e indigesto. En el castaño “de verdad” la castaña está recubierta por un envoltorio que parece un erizo, mientras que en las pilongas, aunque pincha, no tiene nada que ver, no tiene “pelillos”. Vamos a asar una patita de corzo. Lo primero es macerarla durante un día en vino tinto, pelín de vinagre de manzana, tomillo, romero, laurel y rodajas de cebolla (según gustos). En otra ocasión comentaba que a mi no me gusta utilizar el macerado para cocinar pero es lo habitual. La caza se reblandece congelándola. En una fuente de horno ponemos nuestra pata escurrida, haciéndole unos cortes, salpimentando y untándola con manteca. Acompañamos con unas rodajas de cebolla, un nabo en trocitos, un par de dientes de ajo, cinco granos de pimienta negra, hierbas aromáticas, dos zanahorias troceadas y cómo no, unas otoñales castañas. Dependiendo de la potencia del horno, del tamaño de la pieza y de la dureza de la misma, calculamos entre una hora y media y tres horas de cocción, regándola con vino tinto (o el líquido de macerar), y dándole vueltas según se vaya cocinando. Pasamos la salsa por el pasapurés quitándole las hierbas. Podemos acompañarlo de las cebollitas francesas glaseadas de las que ya hablé hace unos meses y quedaría estupendo. También, en lugar de poner las castañas en la salsa, le va muy bien si las hacemos en puré.

¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)

TALLER ARSE, S.L.

Ctra. La Coruña, km 64 (frente centro Inem) OFICINA: 921 172 101

40400 El Espinar. San Rafael -Segovia ASISTENCIA CARRETERA 24H : 610 523 172

OFERTA DE NEUMATICOS VARIAS MEDIDAS Y MARCAS

-195/50 R16 88V HANKOOK 117,99 € -205/55 R16 91V BRIDGESTONE 93,99 € -215/55 R16 97W ZETA 87,99 €

*Precios con I.V.A. ,montaje , equilibrado y válvula nueva incluidos.

-185/70 R14 88T FIRESTONE -175/60 R14 79H HANKOOK -165/70 R14 81T TIGAR

63,00 € 63,00 € 59,99 €


23

El Espinar número 215

“El atentado contra Juan Vázquez” absolver a Juan Quadrado en sentencia dictada el 12 de julio de 1527, dejándolo libre de toda culpa, poniendo “perpetuo silencio al dicho Juan Bázquez para que ahora ni de aquí adelante ni en tiempo alguno ni por alguna (causa) no le pueda más acusar ni demandar cosa alguna”.

Verano de 1526. Dos hombres armados cabalgan por los prados de El Espinar, el clérigo Fernando Bernaldo y su joven primo, Juan Quadrado, recién llegado de Galapagar. Buscan al personaje más poderoso de la villa, a Juan Vázquez, un hombre que goza del favor del mismo emperador Carlos tras haber luchado por él en la reciente guerra de las Comunidades y defendido su causa como procurador de Segovia ante las Cortes de Castilla, y lo buscan para matarlo.

Ambas familias se odian. ¿Por qué? ¿Desde cuándo? Juan Vázquez se refirió ante el juez a “ciertas palabras que pasaron entre él y el dicho Benyto Vernaldo (padre de Fernando) tomando con él tanta enemistad sin haber causa ni razón para ello”, sin embargo, por la otra parte Juan Quadrado, sobrino de Benito Bernaldo, acusó nada menos que a la esposa de Juan Vázquez de haber causado la muerte de dos mujeres de la familia de los Solanilla, sus cuñados que vivían entre Galapagar y El Espinar. ¿Venganza personal? ¿Trasfondo político con una guerra civil recién terminada?

Los intentos de asesinato La narración de los hechos, tal como aparece en los documentos judiciales conservados en la Chancillería de Valladolid (Ejecutorias 404,45) es bastante confusa. Cada parte los cuenta a su modo, contradice al contrario, recusa a jueces y testigos y miente lo que puede... y más.

Parece probado que los Bernaldo planearon dar muerte a Juan Vázquez aprovechando una salida al campo para ver sus tierras y

ganados. Consta que compraron un caballo y armas y que le acecharon durante al menos tres días. En el escrito de acusaciones aparecen varios intentos de asesinato. En una ocasión Juan Vázquez no pasó por el lugar en que estaban apostados los dos primos y se salvó por pura suerte. Más adelante se describen otras dos agresiones (o quizá una contada de distintos modos) declarando que el clérigo Fernando Bernaldo atacó a Vázquez y éste, al percatarse “que venían a le matar, arremetió al dicho clérigo y por fuerza de braços lo sojuzgó e impidió para que no efectuase su propósito”. En un momento posterior añadió que “el dicho Fernando Vernaldo vino a él en hábito de soldado en calçon y en jubón y con una caperuça colorada y un chapeo en la cabeza y una ballesta armada y puesta en ella un pasador con yerba del monte y armado de todas armas puso un efecto de le matar y le tiró y dio muchos golpes y si por Dios nuestro señor no fuera, le matare”.

La documentación que se conser-

va se refiere únicamente al juicio contra el “cómplice” Juan Quadrado, un joven de “menor de veinticinco años y mayor de catorce” por lo que hubo de nombrársele un curador mientras permanecía preso en la cárcel de Segovia. En sus alegaciones, el reo manifestó que en aquellos días de julio de 1526 acudió a El Espinar con intención de ir en romería a Nuestra Señora de La Losa, haciendo parada en el pueblo para ver a sus parientes. Negó cualquier participación en los hechos pero insistió en acusar a la esposa de Juan Vázquez de ser responsable de la muerte de dos mujeres de su familia. Tormento de cordel y agua. La condena y los recursos Ante el bachiller Figueroa, juez corregidor en la ciudad de Segovia, pasaron numerosos testigos de una y otra parte. El juicio en primera instancia concluyó condenando a Juan Quadrado a sufrir tormento de cordel (potro) y agua (ingestión hasta casi el ahogamiento) sin determinar la duración o intensidad de la tortura, sino en la “cantidad que a nos

bien visto fuere habida consideración de los (delitos) y calidad de ellos”. El sentido de esta condena plantea dudas al examinarse las alegaciones posteriores. El tormento en aquella época no tenía la condición de castigo sino, habitualmente, de medio de “investigación” para obtener la confesión del reo. Parece que la decisión del juez fue la de torturar al acusado para que éste declarase su culpabilidad y el nombre de los inductores y partícipes en el intento de asesinato. El condenado apeló la sentencia ante la Real Chancillería de Valladolid, esgrimiendo una buena sarta de argumentos legales. Curiosamente Juan Vázquez exigió que el reo fuese trasladado a la cárcel Real de Valladolid desde la de Segovia, ya que “en la dicha ciudad donde estaba preso tenía más favor en los alcaldes de ella, ante los cuales no esperaba alcanzar cumplimiento de justicia”. De poco le sirvió llevar pleito y acusado a una ciudad más favorable ya que, tras escuchar nuevos testimonios, la Chancillería terminó por

Fue entonces el acusador, Juan Vázquez, quien recurrió la nueva sentencia. Algo consiguió, pero muy alejado de su pretensión de hacer torturar al joven. Al final, en febrero de 1528 los jueces de Valladolid condenaron al muchacho a una leve pena de destierro “del lugar de El Espinar con cuatro leguas alrededor por tiempo y espacio de cinco años y del lugar de Galapagar con otras cuatro leguas por medio año cumplido”. Paradójicamente no fue condenado por el intento de asesinato – que no pudo probarse – sino por las acusaciones vertidas contra la esposa de Vázquez de las que tuvo que desdecirse públicamente. ¿Qué fue del principal sospechoso, el clérigo espinariego Fernado Bernaldo? Quizá algún día se encuentre el testimonio de su juicio, si es que lo hubo. Lo cierto es que Bernaldos, Vázquez y Solanillas siguieron compartiendo pueblo y malquerencia muchos años más.

En la calle Abundio García Román, sobre el dintel de la puerta de Betania, se conserva el escudo de armas de Juan Vázquez. Si las piedras hablaran después de cinco siglos ¿pondrían luz a unos hechos tan oscuros o seguirían mintiendo? C. Parrilla


24

El Espinar número 215

“Fomentemos la solidaridad cultural” A título personal, quiero agradecer al “Grupo: SABER ENVEJECER”, sus aportaciones a la vida sociocultural de su comunidad, su gran valentía para participar en cada uno de los actos a los que son llamados y sus esfuerzo por comunicar, a través de este Periódico, sus ejemplos de Envejecimiento Activo y de energía, a través de todos los momentos vitales. Ellos son un claro ejemplo de la filosofía del “aprendizaje a lo largo de toda la vida” y del intento por mantener y transmitir elementos que forman parte de nuestras raíces. También a muchos vecinos, agentes sociales y políticos, que les apoyan y les dan un valor insustituible, dentro de la vida cultural de la comunidad. Sin embargo, quiero aprovechar este momento para que, entre todos hagamos una reflexión… Personalmente, he echado de menos, en diferentes ocasiones, el

apoyo del resto de las agrupaciones culturales, y algunas figuras consideradas, de forma general como “intelectuales”, así como de algunos grupos políticos (ellos saben quiénes son, no es necesario indicarlo). No hay Concierto de la Banda de Música al que ellos no asistan, ni ningún otro evento cultural al que ellos no apoyen. Por otra parte, los participantes en Grupos de Teatro del pueblo, actuales y, muy especialmente anteriores, saben mejor que nadie el esfuerzo y las horas que hay detrás de una representación. Añadid a todo esto, el factor de la edad, que añade una dificultad exógena a las endógenas de la preparación de cualquier tipo de espectáculo… Por eso, creo que ellos no son “participantes de segunda”, seamos flexibles con los índices cualitativos… ¡Apoyémonos todos los que, de una forma u otra, participamos en

Magnánima te levantas desde las cenizas que un día pertenecieron a unos respetados muros abrazados por las llamas.

la vida cultural de nuestro pueblo!. ¡Busquemos un hueco, hagamos un esfuerzo!. Dejemos de comportarnos como elementos aislados y creemos un panorama cultural de espectro amplio. Las Personas Mayores, no son ciudadanos de segunda. Ya se ha eliminado el concepto de la

“Tercera Edad”. Ya no hay etiquetas de edades. Solo hay personas que tienen ganas de participar, teniendo la necesidad de incrementar el imput de su esfuerzo, en proporción inversa a sus años. ¡Fomentemos la solidaridad cultural e intergeneracional! María Jesús Barreno

Desvío del tráfico en la N-603 por las obras en la AP6

El tráfico en la N-603 entre Otero de Herreros y San Rafael se desvía a la AP-61 desde el 2 de octubre al 5 de diciembre por las obras del tercer carril de la AP-6

El tráfico en la N-603 (SegoviaSan Rafael) entre Otero de Herreros y San Rafael se desvía a la AP-61 desde el próximo 2 de octubre y hasta el 5 de diciembre por las obras del tercer carril de la AP-6 que está acometiendo Abertis Autopistas. La construcción del tercer carril de la autopista hace necesario intervenir sobre la estructura que permite el cruce sobre la N-603, a la altura del kilómetro 61. Por motivos de seguri-

dad, esta actuación obliga a este corte temporal entre los puntos kilométricos 64,0 y 72,6 de la N603, hasta el 5 de diciembre, y al desvío provisional del tráfico por la autopista AP-61. De este modo, los usuarios de la carretera nacional tienen que incorporarse a la AP-61 en las estaciones de peaje de Otero de Herreros (dirección a Madrid) o San Rafael (dirección Segovia), sin que tengan que realizar ningún pago, siempre que su recorrido sea San Rafael-Otero e inverso. Así, los conductores que circulen hacia San Rafael por la N-603 tienen que acceder a la AP-61 en la estación de Otero de Herreros, donde

A la iglesia de San Eutropio

recogen un tique, y tras recorrer unos ocho kilómetros, se incorporan a la AP-6. Una vez que abandonen esta autopista, por la Salida 60, en San Rafael, entregan el tique, sin necesidad de abonar peaje. Los conductores que circulen hacia Segovia, acceden a la AP-6 en la estación de San Rafael, donde recogen el tique, y toman la desviación hacia la AP-61, que abandonan en la Salida 68, en Otero de Herreros, cuando entregan el tique, sin que abonen peaje. Para los usuarios de los recorridos Villalba-Otero de Herreros e inverso, Abertis Autopistas descontará el peaje correspondiente al tramo San Rafael-Otero. Este des-

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

cuento del importe del peaje solo se aplica a los recorridos entre San Rafael-Otero y Villalba-Otero e inversos. Si el vehículo accede a la AP-61 hacia San Rafael en una entrada anterior a la de Otero, el coste del peaje será el habitual, ya que el corte de la N-603 no le afecta en ningún momento. A los usuarios del dispositivo Vía T, se les aplicará directamente el descuento. Mientras, el acceso a las propiedades colindantes por el tramo afectado por las obras en la N-603 queda garantizado. En cualquier caso, Abertis Autopistas está informando a los usuarios de este desvío provisional www.autopistas.com.

¿Qué no han visto esos ojos desde tu horizonte atravesando las alas de tus cigüeñas? Ahí estás, en tu enclave privilegiado. Las manos maestras que elevaron al cielo y colocaron tus piedras dignas de fortaleza dicen mucho de ti. Tus ornamentos te hacen bella, pero es tu esencia la que enaltece a tu pueblo.

Las venas que atraviesan llevan a recónditas oquedades en las que se observa a tus siervos. Intramuros, extramuros. Desde la bóveda del cielo pude estirar mi brazo y con la punta de mis dedos tocar el hilo de tu piedra. Tu luz se refleja en la mirada de aquellos que te miran admirando tu grandeza dentro de la pequeñez del ser humano.

Yolanda de las Heras Sánchez

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

Os invitamos a conocer las nuevas instalaciones


YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


26

El Espinar número 215

Semana cultural de La Estación

Un año más ha terminado la Semana Cultural de la Estación de El Espinar. Como desde hace 28, este año volvió a comenzar con la “Búsqueda del Tesoro”. Para el que no viva en la Estación puede resultar chocante, pero aquí cada año se busca un tesoro y se encuentra, después de desentrañar la complejidad que Carlos Rubio ayudado por Mery diseña tras un año de trabajo. En esta edición había que seguir la disposición de los astros en el cielo del 18 de agosto para que el equipo rojo llegara al anhelado tesoro. El Puntillo Canalla daba la salida a la Semana con su divertida y amena música. Hubo una gran acogida para esta Banda espinariega que nos sorprende con el nivel musical que están adquiriendo. El lunes pudimos ver cigüeñas nuevamente por la plaza, eso si, de cartulina, flores hechas con botellas recicladas, figuras realizadas con pinzas, cuadros de sal, portalápices de plastilina…Pilar, Paloma, Mercedes, Marta, Eva ponían en marcha los talleres infantiles. Por la tarde comenzó un torneo de ping-pong donde el nivel alcanzado nos sorprendió a todos. Guillermo con sólo ocho años ganaba el torneo infantil. Algo más mayor Germán tuvo que hacer uso de todos sus recursos para ganar a unos jóve-

nes que venían a por todas y a hacerse con el torneo de adultos. Mientras tanto en la plaza podíamos degustar los deliciosos postres del Concurso de Repostería. Isabel del restaurante El Espino y Josefina del restaurante Azabache no lo tuvieron fácil para decidir los ganadores. Finalmente Cristina en presentación y Mercedes y Marisol en degustación consiguieron los premios donados por Eurorepar. Samuel (Alimentación Mercedes) nos esperaba la tarde del martes a mayores y pequeños con sus arcos y dianas. Cada año esta práctica va cogiendo adeptos y los participantes afinan su

puntería. La cofradía de San Antonio y la Virgen del Carmen organizaron los juegos autóctonos. Pepe y Jesús y Mage y Paloma se llevaron los premios de la rana. En tanga y calva la pareja de Cristina y Eva hicieron doblete en el segundo puesto. Minda y Cristina ganaron la calva mientras la tanga era para Mage y Mari . Los hombres se lo repartieron mejor. Pepe y Jesús ganaron la tanga y fueron segundos en calva mientras Venancio y su hijo Alejandro lo hicieron a la inversa. Las mujeres, como es habitual,

organizaron su torneo de brisca. Rita, Julili y Minda tuvieron mejores cartas y se impusieron a Encarna, Julia y Elena. Los niños siguieron disfrutando con la gymkana el miércoles, la marcha a los Navazos el jueves y la olimpiada el viernes. Manuel y Pedro, de la Hamburguesería los Rosales, ayudados por Jesús, Ainoa y Marcos hicieron subir al podium a pequeños atletas simulando a los que vimos este año en Londres. El miércoles Jose nos organizó una visita a la Segovia menos conocida. Encontramos la paz y recreamos los sentidos en el Monasterio de El Parral y conocimos el funcionamiento de la recién restaurada Casa de la Moneda. Ana volvió a moderar el concurso de trivial, que este año contó con algún equipo nuevo, que terminó llevándose el gato al agua después de más de dos horas de reñida y sana competición completando los quesitos. Lo más entrañable de la semana llegaría el viernes cuando Carlos Rubio, Julia Prieto y Charo Martínez

compartieron sus recuerdos y vivencias de la estación con todos los asistentes. Carlos nos habló sobre los orígenes del núcleo de la Estación allá por el 1888 cuando el tren llegaba a estas tierras, la explotación de las fábricas de madera y el asentamiento de la población. Julili y Charo nos recordaban las primeras casas, los primeros hoteles, las tiendas y servicios que existieron pero sobre todo nos hablaban de las personas que han vivido en la Estación, de las anécdotas que recordaban, de don Víctor “el cura con el que yo me casé” decía Charo, aunque Julili la replicara con mucho humor que se casó con Mariano y no con el cura. Prudentemente y aunque Carlos las animaba a ello no quisieron hablar de amoríos ni de asuntos escabrosos. Muchos participaron en el coloquio aportando datos, fechas, anécdotas… En fin una tarde para el recuerdo. Como cada año la XVII Marcha del Arcipreste volvió a ser un éxito de participación. Más de 300 andarines volvieron a recorrer el camino hasta la Peña del Arcipreste. Contamos con la colaboración de Aquagest, el bar de la Asociación San Antonio y la Asociación Arcipreste de Hita que con Castrillo, Nacho y Mar a la cabeza nos recrean año tras año las andanzas del Arcipreste por estas tierras, aderezadas por las dulzainas de Pete, Chechu y Julián. Este año además Lucía debutaba como la bella serrana. A lo largo de la semana pudimos ver una exposición de artesanía y pintura donde Mercedes, Cristina, Mery y Marina entre otras nos mostraron una buena forma de invertir el tiempo libre desarrollando la creatividad y las habilidades manuales. El colofón para esta semana mágica vendría de la mano del Mago Pablo con su divertida actuación que encandiló a niños y mayores. Sólo queda dar las gracias a todos los colaboradores y a Alejandro, Cristina, Conchi, Montse, Marcial, Jose, Mª Ángeles que con sus idas y venidas han hecho posible que estas actividades se hayan llevado a cabo. También queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar tanto económica como logística a pesar de que este año hayamos visto reducida la subvención que nos otorga en más de un sesenta por ciento. Hasta el próximo año. Junta Directiva Asociación Familiar San Antonio


27

El Espinar número 215

San Rafael Ya se pueden solicitar los permisos para la recogida de setas en el Municipio

Continuamos con el Proyecto Myas puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación CESEFOR, las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos, en Ávila, Palencia, Soria, Valladolid, Zamora y Segovia. El objetivo del proyecto es el de regular y poner en valor los recursos micológicos de nuestros bosques evitando así malas prácticas poco respetuosas con el medioambiente. Las modalidades y características de los permisos establecidos son los siguientes: Temporada: del 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2013 Permisos y precios: Locales, uso recreativo: 3€ y uso comercial: 10€ Vinculados, uso recreativo: 5€ y uso comercial: 150€ Por recolector local se

entiende a aquella persona que está empadronada en el municipio. Recolector vinculado es aquella persona propietaria de urbana o rústica dentro del municipio regulado y sus descendientes de primer grado. El permiso recreativo establece una cantidad máxima para el total de especies recolectadas de 5 kg./día sin excepciones, y para el permiso comercial de 25 kg./día y persona como cantidad máxima para el total de especies recolectadas. Los permisos pueden solicitarse en la Oficina Municipal de Turismo y en la Oficina Municipal de San Rafael de lunes a viernes de 10.30h a 13.00h. Los recolectores foráneos podrán solicitar el permiso en diferentes establecimientos del Municipio adheridos al programa.

Inauguración de la temporada micológica

El próximo Domingo, 14 de Octubre, se celebrará la 2ª inauguración de la temporada Micologica, en el municipio de El Espinar, que se hará coincidir con dos iniciativas para el fomento de este recurso que tiene el Municipio.

El Sabado 13 de Octubre a partir de las 10:00 hrs se celebrará una salida para recolectar setas por nuestros pinares, la cual será guiada por la nueva asociación de recolectores de Setas Silvestres de Castilla y León (ARESIL), en ella se recogerán setas y hongos y se informará a los participantes la manera correcta de recolectarlas, las posibles confusiones entre las especies, zona propicias para distintas variedades etc…, para

información sobre esta actividad y la posibilidad de entrar a formar parte de la salida y de la nueva asociación lo podrán hacer en el Restaurante La Brasería hasta el día anterior a la salida viernes 12 de Octubre en su horario habitual ó informarse e inscribirse en una mesa que se situara en la plaza de San Rafael el Domingo 14 de Octubre, desde las 12:00.

El Domingo 14 de Octubre, se celebrará por segundo año consecutivo el Arroz Solidario a Benéfico de Cruz Roja Española, el cual se repartirán unas 600 raciones, a partir de las 14:00 hrs en la Plaza de Castilla de San Rafael y cuyos tickets, se venderán por medio de Cruz Roja, asi como en los establecimientos

asociados: Rest. Las Farolas, Bar Orly, Bar José Luis y Restaurante La Brasería. Dichos tickets tendrán un valor de 3,00 € y los beneficios, como en el pasado año, serán a favor de Cruz Roja, en dicho Arroz Solidario, colaboraran varias empresas e instituciones: Diputación de Segovia, M.I. Ayuntamiento de El Espinar, Distribuciones Noé, Estanco de San Rafael, Periódico El Espinar, Maestres de Cocina de Castilla y León Escuela de Dulzaina de San Rafael, y los anteriores establecimientos de venta de tickets, así como voluntarios que participaran en la distribución del citado Arroz, todo ello organizado por el Restaurante la Brasería, promotor de dicha actividad.

El Hogar de mayores de San Rafael estrena el programa “Cerca de ti” La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento inicia este programa en el Hogar de Mayores de San Rafael con la intención de llevarlo al resto de núcleos del Municipio.

El programa que comenzará el próximo mes de noviembre ofrecerá cursos de memoria y de iniciación a la informática. El obje-

tivo del programa es el de dinamizar la actividad en los centros de mayores.

Según palabras de la Concejala de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz Solís, “con este programa reforzamos el compromiso de este equipo de gobierno con nuestros mayores”

En el resto de centros del municipio, tanto la Gerencia de Asuntos Sociales de la JCyL, así como La Caixa y la Diputación Provincial de Segovia, continuarán desarrollando sus actividades.

Las inscripciones podrán realizarse a partir del 18 de octubre en el Hogar de Mayores de San Rafael de 17.0h a 19.30h.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 Apdo. de Correos 23 - 40410 SAN RAFAEL (Segovia)


28

El Espinar número 215

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * Vendo piso en El Espinar, céntrico,89m2, 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina amueblada con electrodomésticos, plaza de garaje y trastero. 125.000 €.Telf. 921182147-666696776664072783. * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso junto Estación de autobuses. 3 dormitorios, 1 baño, cocina con terraza y salón. Tiene un pequeño patio. Financiado. Teléfono 921172818

CHALETS/ CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén. 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. Teléfono 921 172818 * Urge vender chalet de muro de piedra en La Estación de El Espinar, 400 m2, dos plantas con 5 dormitorios, 3 baños, calefacción/ACS gasoil-solar, suelo radiante, bodega con horno de leña, garaje para 3 vehículos con puerta motorizada, preinstalación de ascensor, parcela de 600 m2 270.000 € Tlfnos. 600743820 /

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

637739763 * Vendo duplex de 100 m2 habitables con trastero incluido, en el espinar, completamente exterior. 3 dormitorios, 2 baños completos, 1 aseo, cocina completamente equipada, calefaccion gasoil. 670301409

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 *EL ESPINAR. Se venden 2 plazas de garaje cerradas. Superficie construida 30 m2 aprox. Calle Clavel. Buen precio. Teléfono 921 172818. LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281 * Se venden plazas de garaje en el edificio de los juzgados. Muy económicas. Interesados, llamar al 667654777 * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * LOS ROSALES. EL ESPINAR. Se alquila apar-

tamento 2 dormitorios. Salón - comedor. dos terrazas . Todo el año ó temporada (15 de Junio a 15 de Septiembre). Muy barato 673520765 * Se alquila piso céntrico en Segovia con tres habitaciones y amueblado.Con ascensor, recién reformado para entrar a vivir.Muy cerca de la nueva universidad. Teléfono: 630834218 * Se alquila casa baja con patio la temporada de verano , barrio de la Soledad nº contacto: 654885123 * Alquilo casa independiente economica, con calefacion de leña c/ mirador ,informacion tel 921 181162 y 617386674 * Alquilo piso nuevo,muy centrico c/ colegio, tres dormitorios, dos baños, con trastero y garaje. informacion tel 921 181162 y 617386674 *EL ESPINAR. Se alquila plaza de garaje en Marqués de Perales. 21. TLFNO 699-81-79-12. * EL ESPINAR. Se alquila casa con patio. Céntrica, sin gastos de comunidad, trastero incluido.Buen precio.TLFNO 6-99-81 79-12. * Se alquila piso céntrico y acogedor en EL ESPINAR (completamente amueblado). 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños completos. Con plaza de garaje y ascensor. Tf.: 609 265 919. * Se alquila piso en El Espinar. Preciosas vistas, 3 dormitorios, baño, aseo, cocina completa y amplio salón-comedor todo exterior. Completamente equipado. Tels de contacto 609001665, 696150364 * Alquilo piso semi-nuevo en El Espinar, preciosas vis-

tas al monte y orientación sureste, todo exterior. Totalmente amueblado, dos dormitorios, dos baños, chimenea, terraza y plaza de garaje incluida. Para periodo de septiembre a junio, ideal para profesorado, funcionariado. Información 616838981

TRABAJO * Se ofrece estudiante universitaria, responsable, trabajadora y con experiencia, para el cuidado de niños y ayuda en sus tareas. Interesados llamen al 670644995. * Taller de restauración de obras de arte. Pintura antigua. Limpieza, barnizado, parches, roturas, reentelado, reintegración cromática. Cuarenta años de experiencia. Mucha seriedad. Crta. de la Garganta 102. Estación de El Espinar. Tel. 699 588 410. jcmdv44@yahoo.es VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Vendo lote para salón dos sofas uno de tres plaza y otro de dos, comedor de 6 plazas con mesa regulable y mueble para televisión todo en per-

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

fecto estado. Vendo en lote o por separado. 648742029/921171758 * Vendo sencillo vestido de novia un solo uso. 648742029/921171758 * PIANO DIGITAL CLAVINOVA CLP-330, en Perfectas condiciones. Incluyo Banqueta de piano regulable, Manuales, y Libro de Partituras "50 greats for the Piano" 648742029/921171758

CLASES * Clases de ingles por profesora nativa. grupos reducidos. todos los niveles. seriedad y experiencia aprende ingles facil y sin complejos. abierto plazo de inscripcion. tfno. 921 17 25 32. mov. 616088395. * Somos dos personas que vamos en coche desde El Espinar a Madrid de lunes a viernes. si trabajas o estudias allí en la franja aprox de 9 a 15 h y quieres ganar tiempo, dinero y comodidad llámanos 626-044-463 / 620-510189.

VEHICULOS * Particular vende todo terreno toyota land cruiser d4d 3 puertas, gris metalizado. matriculado en oct. 2005, 110.000 km. 1092-drj, siempre en garaje, nunca por montaña,vxl ,mas alto de la gama, todos los extras, cuero, navegador, asientos calefactables, defensa delantera, cubre rueda rigido, etc... perfecto para sierra. precio 16.500,00 €. telefono 629486204-606815909 cantucu@yahoo.es. * Se vende renault super 5, 1.4 gasolina, 250.000km en muy buen estado. Saga cars 686820519. Disponemos de

mas vehiculos * Se vende nissan Patrol 2.8. 4 cilindros diesel año 1990 con 189.000 km, poco consumo muy buen estado general. 686820519 * Se vende seat cordoba 1.9 tdi 110cv año 2001 llantas en 17" discos de freno rallados suspension deportiva escape bola de remolque todo homologado. En perfecto estado precio 2500 euros. Tlf 686820519 * Audi A-3 .1.9 tdi. color plata. full equipe. 4-2011. 35.000kmt. como nuevo. 18.000€ Tfno. 685524769. * SE VENDE SUZUKI VITARA 200, 100.000 KMT. PERFECTO. 8.000€ Tfno., 637391351. o 620016726. * Se vende FIAT SEICENTO, 1,1. VAN, 54CV. GASOLINA. año 2008.aire acondicionado.etc. 1.400€ Tfno. 685524769 Se debera enviar un fax 921 920508 o correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico o un fax. al 921 92 05 08.

Los anuncios se insertaran Solo por email o fax.


29

El Espinar número 215

Deportes 247 participantes hicieron de la marcha MTB “La tocata” todo un éxito Los casi 250 participantes comenzaban el reto, unos realizaron el recorrido corto de 40 km y otros el largo de 62 km, que la mayoría superó con éxito empleando para ello hasta más de 5 horas en este último caso. A todos ellos, los que lo completaron y los que no, la organización de la Marcha MTB La Tocata os queremos dar la enhorabuena e invitaros a que volváis a intentarlo el próximo año en el que ya estamos trabajando para mejorar en todo lo que podamos, incluso el recorrido.

La primera edición de esta nueva prueba para amantes de la bici arrancaba el pasado domingo 30 de septiembre en San Rafael y lo hizo con una participación extraordinaria, casi 250 personas tomaron parte en este nuevo reto. Toda una experiencia a nivel organizativo en la que incluso tuvimos que sortear un sabotaje ajeno. Sin embargo nada impidió que la experiencia gustara, y mucho, a los participantes y así lo muestran los innumerables comentarios de apoyo y satisfacción que los ciclistas nos están transmitiendo. Todo porque no ha sido solo una marcha en bicicleta, sino que ha sumergido a

los participantes en plena naturaleza disfrutando de su deporte preferido y de paso descubriendo los espectaculares paisajes que nos dejan los pinares de Gudillos y San Rafael.

La organización da las gracias a todos los que han colaborado, sobretodo a los voluntarios, sin ellos esto no hubiera sido posible. Muchas gracias.

No consiguen sabotear la Marcha Las personas que sabotearon el recorrido no consiguieron su objetivo de estropear la marcha. Los participantes y la organización se unieron para que todo el evento trascurriera bien y fuera un éxito y que todos tengamos ganas de repetir el año que viene. El sabotaje se produjo el mismo día de la marcha antes del comienzo (de 8.00 a 10.00), así que los implicados tuvieron que madrugar para poder moverse en la clandestinidad. Atacaron el recorrido en varios puntos estratégicos, y teniendo en cuenta el corto intervalo de tiempo del que dispusieron, sólo pudo ser en bicicleta. Además, por el Valdío no se puede circular en vehículo a

motor sin permiso y los guardas ese día estaban atentos. Por como cambiaron la señalización y modificaron el recorrido, todo apunta a que los implicados conocen muy bien la zona y tienen gran experiencia con la bicicleta, pues se pusieron como objetivo que ni los más fuertes subieran con éxito la rampa que decidieron fuera la alternativa (con un desnivel de más del 30%). El incidente se está investigando oficialmente puesto que además hay testigos que vieron a gente (no podemos publicar el número) por algún punto donde se saboteó el recorrido. Esperemos que se descubra a los responsables para poner nombre y apellido a aquellos que boicotean iniciativas que engrandecen el municipio.

De acuerdo a la agenda. El evento comenzó puntual a las 8.00 de la mañana con la apertura de las puertas del campo de fútbol y la recepción de los participantes y a las 10 menos cinco se produjo el protocolario corte de cinta a cargo del Concejal de Deportes Alonso San Román y el organizador de la marcha Sergio Lozano. Así a las 10 arrancaba esta primera edición de la Marcha MTB La Tocata.

LECTOR Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

El Espinar número 215

Valle de Ordesa Sus 800 kms de extensión, del Cantábrico al Mediterráneo, aportan variedad de climas, paisajes, flora, fauna, costumbres, desarrollo económico, urbanismo e incluso dialectos locales ancestrales. En la cordillera pirenaica existen tres grandes zonas: navarra, catalana y aragonesa. Esta última posee las mayores alturas y perfiles agrestes, por donde discurren los bravíos ríos y arroyos. La estrella del Pirineo aragonés es el Valle de Ordesa uno de los más espectaculares de Europa. En 1997 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, Parque Nacional desde casi un siglo antes. Ubicado en la provincia de Huesca, en la comarca del Sobrarbe, incluye una amplia zona de pequeños valles y barrancos, altiplanicies y picos, entre los que destacan Monte Perdido (3355 m) y los Gabietos (3034 m). Valle abierto de origen glaciar con forma en artesa o perfil de U, su naturaleza es calcárea, erosionada por las lluvias y el deshielo. Los límites se situarían al Norte en la cresta Monte Perdido-Mondarruego, fronterizo con Francia; al Sur Sierra Custodia-Acuta y; al Oeste la confluencia con el Valle de Bujaruelo. Próximo a éste está el puerto del mismo nombre, lugar de paso a Francia de miles de exiliados durante la Guerra Civil. Este conjunto conforma una cuenca fluvial, que a través de valles secundarios y cascadas, desemboca en el propio valle recorrido por el río Arazas.

dos de losas de arenisca, paredes de piedra, chimeneas troncocónicas coronadas por la piedra del "espantabrujas" y cocinas-hogares con cadieras (bancos de madera alrededor del fuego central). Sus arraigadas tradiciones se han visto modificadas las últimas décadas por la masiva llegada de visitantes atraídos por los maravillosos paisajes, germen de un tipo de desarrollo económico basado en el turismo y en los deportes de invierno.

La presencia humana data del Paleolítico superior (40.000–10.000 a.C). Posteriormente, durante la invasión musulmana, gascones franceses ayudaron a los cristianos de la vertiente sur. De esta época data la leyenda, según la cual la «Brecha de Rolando”, paso natural cercano a Monte Perdido, fue abierta por un golpe de espada del mítico héroe galo Rolando. Muchos fenómenos naturales precisan relatos fantásticos para explicar su esplendor. Las guerras hispano-francesas a lo largo del tiempo eran asuntos secundarios, lo importante eran las relaciones entre valles contiguos, cuyos acuerdos permitían a sus pobladores abastecerse de heno, helechos y leña, evitando enfrentarse por el agua o los pastos. El hombre ha trazado senderos y caminos, construido puentes y caba-

ñas, aprovechando bosques y praderas, sobrevivir implicaba que los pastores de Torla y de Gavarnie, las gentes de Barèges y de Broto, se entendiesen y así poder bajar las ovejas al piedemonte en invierno, y subir los rebaños a los puertos en verano.

Las maravillas naturales del valle de Ordesa, demostración palpable del papel esencial de la geología en los paisajes emblemáticos de nuestro planeta, empezaron a conocerse gracias a viajeros románticos franceses e ingleses a finales del s.XVIII como el naturalista Reboul y el explorador Ramond de Carbonnières. Éste, el 10 de agosto de 1802, coronó Monte Perdido desde la vertiente gala, desde allí vislumbro las fajas de Ordesa, las gargantas de Escuaín y el desfiladero de Añisclo. Impresionado, durante semanas recorrió la zona. Sus anotaciones fueron refrendadas por el fotógrafo parisino Lucien Briet que entre 1889 y 1911 plasmó en su cámara paisaje y paisanaje del lugar. Su trabajo propició, el 16 de agosto de 1918, declarar al valle de Ordesa Parque Natural Más tarde, entre 1927 y 1929, el antropólogo alemán Fritz Krüger visitó el alto Aragón. Su libro “Los Altos Pirineos”, aún hoy referencia básica para quienes hasta aquí vienen.

La entrada al parque está restringida y sólo se puede acceder mediante un autobús que se toma en Torla. Vigía del valle y guardián de los montes, encaramada a los riscos, la torre cuadrada de su iglesia de piedra del s.XVI sobresale entre tejados de pizarra negra. La empinada carretera de carril único sobrecoge. Desde el centro de visitantes, uno ya depende de su propia energía y vitalidad para elegir la ruta a seguir. Aunque es más dura, las vistas que permite observar, respaldan tomar la senda de los cazadores para subir hasta la cascada de Cola de Caballo, con sus 30 metros de altura. Los más avezados senderistas suben después

El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye además del propio macizo de Monte Perdido, el Cañón de Añisclo, valle angosto por donde discurre el río Bellós entre enormes masas calizas; las Gargantas de Escuaín, simas y barrancos de un antiguo glacial y; el Valle de Pineta, cuyas paredes a lo largo de doce kilómetros ofrecen muros estriados junto a bosques y praderas abrazadas por las aguas salvajes del río Cinca. La accidentada geografía y pertinaz aislamiento de los altos valles del Sobrarbe ha permitido conservar una arquitectura popular de casas con teja-

asdepicas

La tarjeta de visita del espacio natural de Ordesa impresiona: 15.608 hectáreas de valles, frondosos bosques de hayas y pinos silvestres, picos por encima de 3.000 metros, 32 especies de mamíferos y 65 de aves, en donde destacan buitres, alimoches y, sobre todo, el quebrantahuesos, señor de los cielos pirenaicos. Especie amenazada por la escasez de alimentos, desfavorables condiciones climáticas y los accidentes (tendidos eléctricos caza y venenos) que afectan a los ejemplares más jóvenes y disparan su mortalidad.

TAPAS

al refugio de Góriz y los profesionales hasta Monte Perdido, pero eso son palabras mayores. Conviene afrontar con las primeras luces del día la exigente subida en zig-zag de la senda, imposible de realizar en invierno. La tormenta de la noche anterior había dejado grandes corros de granizo. Los primeros rayos de sol facilitan el milagro de cada amanecer, la luz vencía a la penumbra y calentaba la empapada tierra desprendiéndose deshilachas nubecillas de vapor que jugaban con las ramas de los pinos. En pocos instantes todo se transforma, el sol esparce sus escamas de oro blanquecino y el verde de la vegetación resurge resplandeciente dentro de la policromía envolvente. El agua de los arroyos se envalentona y ruge entre grandes rocas. Se aprecian nuevos sonidos en el bosque. Los pájaros reciben las tempranas dosis de luz y calor. Superada la espesura inicial, vislumbramos la alta montaña, como un libro abierto. El agua del deshielo y la lluvia se filtra por cavernas y escondidos barrancos, para salir impetuosa a través de cascadas y saltos metros abajo, esparciéndose en millones de gotas en el fondo rocoso del espectacular valle de Ordesa.

Y RACIONES EN LA

DE LOS

BARES

DE

Javier de la Nava

CALLE

SEGOVIA

C/ Infanta Isabel, 14 • 40001 SEGOVIA • Telf. 921 46 35 42



EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

De cerca Rodada en El Espinar

Después de la traca

Tele 5 ha grabado en San Rafael escenas para la serie “Niños robados”. Desde hace más de medio siglo, nuestros espacios naturales, en especial los montes de La Garganta y Aguas Vertientes, han atraído a muchas productoras en su búsqueda de exteriores. He llegado a enumerar más de sesenta películas rodadas en nuestro municipio, entre largometrajes, cortos, documentales y series de televisión. Está, por ejemplo, una de las cintas más visionadas durante décadas: “Marcelino, pan y vino” (Ladislao Vajda, 1955), rodada en la ermita del Caloco, o la producción más laureada del cine español, con tres Óscar, siete Goyas y más de medio centenar de premios internacionales: “El laberinto del Fauno” (Guillermo del Toro, 2006), grabada en la cañada de Juan Llanos, de San Rafael. El cine no sólo es el arte de los sueños en movimiento, capaz de inmortalizar imágenes y sentimientos en un celuloide, para luego proyectarlos sobre una pantalla, grande o pequeña, y contagiar emociones a los espectadores; además, es una fiesta y una inesperada fuente de ingresos para un pueblo y sus vecinos cuando allí aparece,

El ruido de la traca al final de las fiestas de septiembre anuncia también el comienzo del otoño, y del nuevo curso… todo empieza de nuevo. No en vano el pueblo judío celebra el año nuevo por estas fechas, y es que en realidad el comienzo del otoño marca un nuevo ritmo de vida, con mucha más contundencia de lo que supone el primero de enero. Sobre todo para docentes y estudiantes. Y en este curso que comienza, en el que todo apunta a que van a seguir pintando bastos, tenemos que estar alertas y tener bien despierta la conciencia de ciudadanos. Hay que encontrar foros donde luchar por las causas comunes. Aprovecho para lanzar una: Hace tiempo que es necesario que en el centro de salud de El Espinar se pase consulta también por la tarde. La mayoría de los trabajadores y trabajadoras tenemos las mañanas ocupadas, y no podemos faltar al trabajo para pedir cir tiene los que tienen niños pequeños. Todos sabemos con la frecuencia que necesitan ser atendidos, muchas veces por pequeñas indisposicio-

cual anunciada visita de Mister Marshal: “¡Que van a venir los americanos!”; y también, una permanente promoción del buen nombre de un pueblo, aunque sólo sea por los títulos de crédito que los espectadores de cualquier lugar del mundo pueden leer: “Rodada en El Espinar”. ¡Bendito mundo del cine! Esa industria tan singular ha llegado muchas veces a este pueblo, sembrando ilusiones entre algunos y repartiendo efímeros jornales entre otros; luego, inevitablemente, los peliculeros del cine se van, se llevan dentro de sus cámaras una copia de algunos parajes y a veces también de algún paisano. Volveremos a verlos con alegría y regocijo en la sala o la televisión. Es parte de la magia que encierra una de mis grandes pasiones, el cine. A pesar de la crisis del sector, esta tierra sigue siendo un espacio atractivo para esa industria. Me suena que aquí hay una renovada veta económica y de promoción turística con mucho recorrido por explotar. Cultura, ilusión, promoción y, tal vez, otra pequeña herramienta contra la crisis. Juan Andrés Saiz Garrido

nes. El remedio que nos queda es la automedicación o el abuso de los servicios de urgencias. Pero la solución no es otra que contar con otro turno de consulta médica, como lo hay en tantos sitios. Por favor,a quién corresponda, que tome nota.

Pero también quiero resaltar como ciudadana, un motivo de alegría: creo que tenemos que agradecer a nuestros gobernantes locales que —pese a los rumores que hacían temer lo peor— no tenemos que lamentar la pérdida de las escuelas deportivas, ni de la escuela de música. ¡Menos mal!. Y es que en los momentos más duros no nos podemos permitir prescindir de asuntos tan importantes como el deporte y la cultura. Aunque pueda ser una tentación suprimir lo que aparentemente parezca superfluo, no debemos ser negligentes con la belleza, que al final es lo que nos salva, lo que establece la diferencia entre lo que sería sobrevivir de manera anodina ylo que es disfrutar del regalo de la vida. Isabel López Villa

ASESORÍA MARTÍNEZ AYUSO COLEGIADO NUM. 8711

NUEVA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS EN SAN RAFAEL ¡¡¡SOMOS PROFESIONALES!!! SEGUROS OCASO ASESORÍA FISCAL, CONTABLE, LABORAL

AUTÓNOMOS TODO TIPO DE GESTIONES

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO - PRECIOS ANTICRISIS CTRA. CORUÑA, 9 (FRENTE A SPAR) SAN RAFAEL - E-MAIL: ASESORIAMAYUSO@HOTMAIL.COM TLF. 921.17.29.98 MOVIL. 615.70.82.53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.