Periodicoelespinar226

Page 1

El Espinar

Impreso en septiembre de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El Stmo. Cristo del Caloco vuelve a El Espinar

Mañana comienzan las fiestas en honor al Stmo. Cristo del Caloco y se prolongarán hasta el próximo domingo 15 de septiembre. Mucha gente está deseando ir al Portalón para esperar al Stmo. Cristo: cofradía, devotos en general, peñas, quintos, damas...

Pedro Merino

En este número

El Espinar

• Gobernar la escasez............................................. 3 • Falete actuará en el Teatro Gonzalo Menéndez Pidal............... 5 • IU triunfó con el concierto de El Albor de Yesca............................... 6 • Semana Cultural en La Estación......................................... 27 • Homenaje a Dolfi............................................... 32

• La Asociación de amas de casa cumple veinticinco años.................. 35

Deporte • Preparada una nueva edición de la Marcha MTB La Tocata..........................................

Apuntes • Finisterre por Javier de la Nava............................................

En fin, desde el periódico El Espinar os deseamos que paséis unas buenas fiestas en concordia y armonía y que el buen tiempo haga su presencia los nueve días.

• De cerca: Más madera y En septiembre..................................

El Ayuntamiento de El Espinar recibe a Antonio Martín Rodríguez “Pispajo”

A finales del mes de agosto en los Campeonatos de España que se celebraban en Murcia, ‘Pispajo’ lo volvía a

226

San Rafael

Nueve días de actos litúrgicos y divertimento general, procesiones, misas, toros, verbenas, teatro de calle, música..., todo está preparado, los quintos preparan sus “ganchas”, las peñas la limonada y afinan los instrumentos, las damas su mantilla.

Tras su reciente victoria por segunda vez consecutiva del Campeonato de España de Ciclismo categoría Máster 30.

Número

lograr. El ciclista de San Rafael revalidaba la medalla de oro conseguida hace un año. El martes 3 de septiembre, no faltó nadie a la cita, los familiares del deportista, Eduardo Chozas de su actual equipo Esteve-Chozas Team, sus compañeros del CD Caloco,

Nuevo especial dedicado a las Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco 2013 en páginas centrales

numerosos amigos y vecinos del Municipio, acompañaron a Antonio Martín “Pispajo” en un emotivo acto en el que la Corporación Municipal hizo entrega de un obsequio a este vecino de San Rafael, trabajador incansable, ejemplo para todos y del que todos nos sentimos orgullosos.

Últimos chalets a la venta

37 38

40


2

El Contestador

El Espinar número 226

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...

Por Fax

921 92 05 08

o

por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al apartado nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

Pispajo

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: C/ Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis El Espinar: 921 18 13 09 - San Rafael: 921 17 17 65

Ambulancia de Urgencias Ayuntamiento 921 18 10 14 - 921 44 32 61- 921 44 14 64

HOSTAL

Ya sabeís todos que Antonio Martín ¨Pispajo¨, a quedado Campeón de España, en la modalidad de Master 3o, por segunda vez consecutiva. Estuve el día 25 de Agosto en el recibimiento que le ofrecierón sus compañeros y amigos. Me dió pena que no hubiera ningún representante del Ayuntamiento para darle la bienvenida que se merecía. Ni siquiera un municipal para regular el tráfico de la incorporación a la nacional VI. Pero ya dice el refrán que nadíe es profeta en su tierra. Tambien me dá mucha pena que se valore lo que hacen los de fuera, y lo que realizan los de nuestro municipio no tenga ninguna importancia. Esto también vale para nuestro gran jugador de baloncesto.

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA CIGÜEÑA

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

EGOCER s.l. PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

* iva no incluido

Florentina Laria

Cata de vinos

El periódico de El Espinar organiza el próximo lunes 9 de septiembre la Cata de Vino en la Plaza del Arenal con el patrocino de restaurante Ca’Techu y la colaboración del Ayuntamiento de El Espinar y la Peña Los Kalaveras. Esta X Cata estará dirigida por el sumiller Mazaca y se degustarán vinos de cuatro denominaciones de orígen. Los interesados pueden inscribirse en Ca’ Techu hasta el mismo lunes.

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

FRUTAS Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros*

A ver si el que corresponda despierta, y se le hace un homenaje a Toñin, como el se merece. Felicidades Campeón.

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14

Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

El Espinar

3

número 226

El presupuesto municipal garantiza la prestación de servicios y reduce el endeudamiento nivelación presupuestaria, criterios que se han cumplido. Sin embargo se ha dado cobertura a los servicios esenciales y se ha reducido la deuda.

El equipo de Gobierno ha presentado el proyecto de presupuesto municipal para 2013. Cumplir con los compromisos de la recepción de Los Ángeles de San Rafael y encajar en el presupuesto municipal la valoración económica para dar cobertura a la prestación de servicios que ha condicionado la presentación de las cuentas hasta ahora.

En el ejercicio anterior y este, el equipo de Gobierno ha reducido la deuda municipal por importe de 767.000 euros, por lo que decir que se ha aumentado el endeudamiento, es falso.

El importe total del presupuesto de gastos de este ejercicio asciende a 7.870.439,60 euros. Se ve incrementado en 183.013,51 euros con respecto al último presupuesto aprobado.

En la elaboración del Presupuesto General para el ejercicio 2013 se ha tenido en cuenta la actual situación coyuntural económica, así como el Plan de ajuste aprobado por el Pleno de la Corporación, con el correspondiente efecto que produce tanto en la vertiente de los ingresos municipales como en los gastos presupuestarios.

Esto supone un aumento porcentual en relación al último presupuesto aprobado para el ejercicio 2012 del 2,38% que responde principalmente, a la necesidad de dotar los créditos necesarios para dar cobertura a la prestación de servicios municipales Los Ángeles de San Rafael, afrontar obligaciones pendientes de aprobación provenientes de ejercicios anteriores y debido al incremento de las tarifas aplicables a los suministros generales, (combustibles, energía electrica) necesarios para la prestación de los servicios municipales.

La elaboración del presupuesto de Gastos ha estado condicionada por el cumplimiento de varios criterios legales como el cumplir un regla gasto encaminada a permitir la eliminación del déficit público y la reducción de la deuda pública. Esta medida conlleva que el incremento del gasto tras varios ajustes no sea superior al 1,7% respecto a lo anterior. A ello se han sumado las recomendaciones de plan de ajuste (en personal y gasto corriente), cumplimiento de estabilidad presupuestaria y

Se ha producido un descenso en gastos de personal por importe de 34.952,79 euros en relación Variedad de productos para celiacos

ESPAÑA 10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

al último presupuesto aprobado. Se han en aplicación de las medidas contempladas en el Plan de Ajuste; junto con restricciones a la contratación de personal laboral temporal conforme establece la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013. Aun asi el presupuesto ha aguantado –respetando los límites establecidos - el incrementar la aportación económica a la ayuda concedida por la Junta de Castilla y León para contratar trabajadores. En el capítulo 2º de Gastos en Bienes Corrientes y Servicios se produce un importante incremento de 344.653,72 euros por las razones que, se han expuesto.

Es el capítulo de mayor peso en el conjunto del presupuesto si bien, se tratará de perseguir un ahorro en los consumos, suministros y servicios municipales; así como en todos aquellos gastos discrecionales.

En la concejalía de cultura el ahorro de costes se compatibiliza con el desarrollo de la actividad cultural del Auditorio Municipal. El presupuesto mantiene las transferencias destinadas a asociaciones y colectivos del municipio.

Venta de productos CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA

Continúan nuestras ofertas durante este mes

Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

En el capítulo de inversiones se ve reducido de forma drástica motivado por la merma sufrida en la financiación externa de otras Administraciones, como queda reflejada en la falta de consignación en ingresos de Transferencias de Capital de otras administraciones para la financiación de Inversiones. Aun así se consigna una partida destinada a dotaciones limpieza, mobiliario urbano infantil, cementerio y equipos informáticos.

La reducción de Inversiones también se ve afectada por las restricciones implantadas para apelar a operaciones de préstamo para la financiación de los gastos de inversión que se han establecido en la normativa aplicable en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público de las Administraciones Públicas.

Hay que señalar que el criterio para presupuestar ha cambiado notablemente. Antes, se presupuestaban los gastos y se aumentaban los ingresos hasta que cuadraran con los gastos. Pero ahora hay que calcular los gastos para que cubran los servicios básicos y no sobrepasen la regla de gasto, cosa que ha realizado el equipo de gobierno, haciendo el presupuesto de

forma realista y contenida.

Para la consignación de los principales recursos presupuestarios se ha tomado como referencia, el importe recaudado, junto con incrementos en determinados tributos, actualizaciones, incorporaciones y altas en padrones fiscales o por modificación de tipos impositivos o tarifas tributarias con entrada en vigor en este ejercicio 2013, un criterio realista y prudente en la estimación de los ingresos.

El principal incremento se ha producido en los impuestos directos. Cabe señalar que vuelve a presupuestarse el ingreso de la venta de madera, que vuelve al Ayuntamiento, al común, y que en este ejercicio ha ascendido a unos 114.000 euros.

El presupuesto total de ingresos asciende a 7.979.205,21 euros y supone aprobar el presupuesto con un superávit de unos 108.000 euros, dando cabida a todas las obligaciones con recursos propios. Dicha circunstancia supone una meta o un objetivo al que está bien aspirar. No controlar el gasto significa acabar o liquidar el ejercicio con déficit y todo déficit público más sus intereses, terminan siendo pagados por los vecinos, al destinarse recursos para equilibrar estas desviaciones.


El Espinar

4

número 226

Eliminación de barreras, infraestructuras educativas y obras centran las actuaciones del equipo de gobierno

Desde la Concejalía de Obras y Servicios se han abordado trabajos que llevaban años sin realizarse.

Nuestro municipio no ha escapado a la coyuntura económica que se vive en el resto de España y muchas intervenciones deseadas han estado condicionadas por esta situación. Hay que darse cuenta que uno de los objetivos de reducción del déficit ha pasado por las administraciones públicas y con ello por la administración local y esto ha afectado la ejecución de muchos proyectos. Pero a pesar de que las entidades supramunicipales han puesto freno a las transferencias y por tanto muchas inversiones, el equipo de Gobierno del Partido Popular a través de la concejalía de Obras y Servicios ha llevado con los recursos económicos y humanos disponibles diferentes actuaciones en todo el municipio encaminadas a corregir y mejorar las infraestructuras y dotaciones vecinales.

El capítulo de eliminación de barreras arquitectónicas ha sido destacado, aunque es un capítulo en el que hay que seguir mejorando. Se han suprimido las barreras arquitectónicas y acerados de acceso de bloques en la zona de Suelta el Prado, en San Rafael y en todo el itinerario desde esta zona hasta la plaza de Castilla, con rebaje de bordillos y acondicionamiento de pasos. En el núcleo de El Espinar se ha

En los edificios educativos, culturales y deportivos se han llevado a cabo también intervenciones de mejora. En el Colegio de San Rafael se han reparado los bordillos, azulejos, y se ha pintado el almacén de la cocina y el hastial del pabellón B. Otro centro educativo, la guardería Municipal de San Rafael, también ha sido objeto de algunos arreglos como el cambio de cercos y puertas, del radiador de la calefacción, pintado interior y rozado y desbroce del patio, al igual que se ha intervenido en el desbroce del patio y los accesos del Instituto Maria Zambrano. Se han realizado reparaciones en pista y edificios del colegio C/ San Roque de El Espinar.

En el núcleo de La Estación de El Espinar, se ha procedido a la Construcción de una pista de hormigón embordillada y pintado de

• EDIFICIOS Y LOCALES • OFICINAS Y GARAJES • LIMPIEZA DE GRAFITIS

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

una primera intervención con el bacheo de aquellas zonas que más lo necesitaban. Aunque es una labor que correspondería a la nueva Entidad Urbanística de Conservación y en aras de mejorar las infraestructuras del núcleo lo ha realizado el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Provincial de Segovia.

construido una rampa de acceso de discapacitados en la plaza de Toros, donde se han colocado pasamanos en la escalera de acceso y se ha hecho remates de enfoscado y pintura además de reparar las puertas. En este edificio se instalará en el vomitorio de la puerta del antiguo matadero una rampa mecánica para el acceso de personas con movilidad reducida y discapacitadas que será financiada con una subvención que se ha solicitado y que ha sido concedida por la Diputación Provincial.

la misma con pintura deportiva en el patio del colegio.

En el Polideportivo de San Rafael se han reparado los canalones y se han arreglado las goteras y en el Centro Cultural Nila Vicente se ha construido una chimenea de calefacción. Se han reparado las gradas de la pista deportiva del Centro Cultural de El Espinar, se ha reparado la malla de pistas de tenis y se ha resembrado y semillado el terreno de juego del Campo de Los Llanos. Nuestras vías públicas también han sido objeto de las actuaciones que han permitido nuestra economía. Se han reformado los pasos peatonales elevados del Paseo de las Peñitas y la Calle Real, redu-

• COMUNIDADES DE VECINOS • PISOS Y CHALETS • PULIDOS Y ABRILLANTADOS

ciendo su peralte. Además se ha reparado el socavón de la calle Carlos Mendoza y hormigonado de la ampliación de calzada en C/ Calzada. Se ha llevado a cabo la construcción de acerado en la calle del Puente de San Rafael, se ha realizado la canalización para el alumbrado público en Travesía de calle La Yedra, se han restaurado los bancos de la zona de la Travesía de San Rafael y se han reparado las calas por averías de agua en todo el acerado de AV. Alto del León. Con la colaboración de los equipos de bacheo de la Diputación se ha intervenido en diferentes vías de nuestro municipio, entre ellas en el núcleo de Los Ángeles de San Rafael donde se ha realizado

En cuanto a otros espacios públicos se ha procedido a la culminación del cerramiento con vallas, rejuntado de paredes y construcción de puerta nueva en el Parque Municipal Cipriano Geromini y se han construido nuevos módulos para sepulturas en el cementerio Municipal. También se han acondicionado y pintado las escaleras de las salidas de emergencia del aparcamiento Municipal situado bajo la Plaza de la Constitución y se han reparado los bordillos de la zona del Centro Salud de El Espinar. Además se ha realizado una importante intervención en las piscinas municipales para permitir su reapertura. Además se ha llevado a cabo el repaso, acondicionamiento y recuperación de fuentes naturales tan emblemáticas como Las Barrancas, La Hiedra, El Cadete, Las Nieves o San Isidro, como se detallará en otro número. También se está remodelando el “chozo” de La Cerca. En San Rafael, se ha colaborado


El Espinar número 226

con la Asociación del Centenario Ermita del Carmen, desbrozando accesos y acondicionando el interior de la ermita con el raspado y pintado de paredes y techos. En estos momentos se está llevando a cabo la remodelación de aparcamientos y enlosado granítico en la Plaza del Ejidillo, que permitirá la creación de 25 nuevas plazas de aparcamiento y evitará que los vehículos accedan a la plaza. Se ha reparado el colector general de C/ Chañe y se ha reparado la bóveda del colector de la calle Arroyo Merlero. También se intervino en la reparación de la bóveda de alcantarillado de la calle La Luna. Además y como es habitual se ha procedido al desbroce de zonas periurbanas y urbanas en el municipio y se han reparado los alcorques de la Avenida de La Hontanilla y de la Plaza de La

Corredera y la intervención en las zonas verdes de las piscinas municipales.

En cuanto a las infraestructuras ganaderas se han acondicionado y mejorado los corrales de Dehesa Chica y Cerca del Portillo y se ha procedido al recebado de caminos con fresado. Las próximas actuaciones previstas más inmediatas pasan por la pavimentación de la Plaza de Los Cuadrilleros, enlosado de la Plaza de Castilla, alumbrado del tramo de la calle Mariquita, la culminación de la vereda de acceso al campo desde el Portalón al campo de Los Llanos o acondicionamiento de la Calle santa Quiteria. Esperamos que en el año 14 podamos hablar de otra situación que permita nuevas transferencias para acometer más proyectos en todos los núcleos del municipio.

Falete actuará en El Espinar

El cantante sevillano actuará en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal el próximo martes 10 de septiembre a las 22.30h. Con motivo de las Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco que comienzan este sábado 7 de septiembre, Falete actuará el Martes de fiestas en el Auditorio.

Falete ofrecerá un espectáculo que consta de una parte de canción española, otra de flamenco y también cantará temas de sus discos. El espectáculo que transcurre en un entorno sobrio acompañado por José María Viñas al baile, palmas y coros, Víctor Torres a la guitarra, Pedro Nieto a la percusión y Antonio Santiago coro y palmas. Según Jesús Quintero, su descubridor, Falete siente como un artista, sueña como un artista, ama como un artista, sufre como un artista. Vive por el arte y para

el arte. En él no hay fronteras entre el arte y la vida, son la misma cosa. En estos tiempos de estribillos y playbacks, Falete impresiona. Impresiona al público que siente que está ante alguien grande de verdad, único, distinto, auténtico y que le tiran flores y hasta joyas cuando interpreta esos clásicos que en su poderosa y caliente voz suenan nuevos. Impresiona a los críticos que tienen que rendirse a su quejío flamenco y universal. Un torbellino de pasión flamenca sobre el escenario. El escenario vibrará con el carisma de este gran artista, quien debutó en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con 17 años cantando para La Chunga. Durante tres años recorrió el mundo con el espectáculo Danzas de España y en 1995 participó en un homenaje a Gabriela Ortega en Sevilla compartiendo escenario con Juan Valderrama, José Menese y José

5

Manuel Soto. En 1997, Paco Ortega le eligió para formar parte del disco Novísimos… Huele a flamenco, en 1998 cantó en la Bienal de Flamenco de Sevilla y la empresaria y directora de teatro japonesa Yoko Komatsubara le incluyó en sus obras Pasado, presente y… (2000) y Carmen (2001) que fue estrenada en Japón. En 2001 destacó en el espectáculo Entre el flamenco y la bohemia y en 2001 volvió a trabajar con Yomatsubara compartiendo escenario con La Paquera de Jerez. Falete ha publicado varios álbumes en los que ha recreado temas de Bambino, Lola Flores, Rocío Jurado, Chavela Vargas, Isabel Pantoja o Paco Ibáñez, siendo considerado como depositario de las cualidades de otros artistas: el arte de Bambino, el temperamento de Lola Flores, la sensualidad de María Jiménez, el desgarro de Chavela Vargas y la voz poderosa de Rocío Jurado.


6

El Espinar número 226

Izquierda Unida triunfó con “El albor de Yesca”

Homenaje sorpresa de despedida

Un año más, el M.I. Ayuntamiento de El Espinar ha cumplido su compromiso hacia el colectivo de las Personas Mayores, que tanto significado tiene para ellos. Haciendo un esfuerzo económico ha acudido a su cita de entrega de Trofeos a los ganadores de los diversos “Campeonatos de Juegos de Mesa y de Calle” en sus diversas modalidades, que se han celebrado en el Hogar del Jubilado y gratificarles con una sencilla y reconfortante merienda.

Dentro de su política sociocultural, no puede olvidar que “el juego” no solo es una de las actividades que garantiza un envejecimiento activo, sino que además es una buena forma de conservar tradiciones autóctonas que, de otra forma se perderían, poniendo siempre el acento en la cooperación y la relación, nunca en la competición.

rra y está cosechando éxitos dentro y fuera de la provincia de Segovia, alcanzando un nivel exquisito tanto en el plano artístico como en el de saber estar en un escenario (que no es fácil).

Siguiendo con la campaña “que vuelva común al pueblo lo que del pueblo saliera”, IZQUIERDA UNIDA de El Espinar ofreció esta actuación musical el viernes 23 de Agosto a las 21 horas. El grupo “folk” EL ALBOR DE LA YESCA llenó la Plaza de la Corredera de un público

Este año, por otra parte, ha sido muy especial puesto que han aprovechar el Acto para realizar un “Homenaje sorpresa” a su Directora, Dolfi Diez del Río que, tras 40 años al frente del Centro, ha emprendido el camino de la merecida Jubilación.

entregado que cantó, bailó y disfrutó a rabiar con el trabajo musical de este grupo entre cuyos componentes se encuentra el espinariego José Luis Tejedor Solozábal (Ponci). El Albor de la Yesca está recopilando, en los últimos años, piezas del riquísimo folklore tradicional de nuestra tie-

Esta nueva actividad se sumó a las ya habituales de ayuda a los clubes deportivos del municipio, a ONGs, a asociaciones culturales o a bancos de alimentos como destino de los ingresos que IZQUIERDA UNIDA obtiene por su trabajo en la actividad municipal. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR

Por ello, el Alcalde D. Francisco Eloy Jorge Gómez, le hizo entrega de una Placa de reconocimiento con el escudo del Municipio y un ramo de flores, en nombre de toda la Corporación Municipal, en la que estuvo acompañado por una amplia representación de Concejales del PP y del PSOE, viviendo unos momentos de gran emotividad y agradecimiento hacia una persona sencilla y cercana que, al igual que el Ayuntamiento, entiende que las Personas Mayores son unos valiosos ciudadanos a los que ha entregado una gran parte de su vida.

Centro de Estudios

MILENIUM

Centro

C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Veterinario

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado

Ramón y Cajal, 3 El Espinar

Telf. 921 18 21 93

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Rocio Telf. 921 181 153

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco del 7 al 15 de septiembre de 2013 Los saludas Los programas antiguos Los quintos

Las Peñas El programa de fiestas Los artículos

Portada: Primer premio "Concurso de Carteles El Espinar 2013" Título: El Cristo y las Cigüeñas Autor: Jose María Castrillo Villán Fotografia: Nandini

AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

No solo los campeones, también tu puedes beneficiarte de la avanzada tecnología de los productos Repsol, porque no todos los gasóleos son iguales, con Repsol tienes la mejor relación CALIDAD-PRECIO

GASOLEOS LA SIERRA

Visite nuestra nueva web www.gasoleoslasierra.es

GARANTIA DE CALIDAD CANTIDAD Y SERVICIO

INFORMATE en el 921171252


8

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

LOS SALUDAS

Saludo del Alcalde, Francisco Jorge Gómez

Queridos vecinos y vecinas; Estimados visitantes.

Cuando me pongo a escribir el protocolario “saluda” del programa de fiestas del Cristo, yo tampoco puedo evitar, como seguro que os sucede a muchos de vosotros, rememorar hechos y acontecimientos de los últimos doce meses. Es una sensación entre nostálgica y alegre que se hace única y que se acentúa cuando vemos entrar al Cristo por el Portalón procedente de la ermita. Nos acordamos de nuestros familiares y amigos que no están, de lo que pudimos hacer y evitamos, de la palabra de aliento que pudimos decir y callamos... pero cogemos aire, hinchamos los pulmones y miramos para la calle San Roque pensando en que el del Caloco está otra vez entre nosotros, que empiezan las fiestas y otro nuevo ciclo para el que le pedimos fuerza y lucidez. Ha sido un año con acontecimientos destacados, incluso a nivel

Saluda del Esclavo Mayor

y a la quinta el Twist del 63 en sus bodas de oro con todas sus familias apoyándoles.

internacional. Nuestro pueblo y la forma de relación de sus gentes con su entorno han sido reconocidos e incluidos por la UNESCO en la relación de Reservas Mundiales de la Biosfera.

Sin embargo para muchos, una parte importante de la historia de su vida comienza en estas fiestas y por ello les felicito: Al Esclavo Mayor de la Cofradía; a los Quintos del Derrumbre, a la alcaldesa y sus damas de honor, a la quinta Los Piedra en sus 25 años

número 226

Queridos amigos: Este año me toca dirigirme a vosotros como Esclavo Mayor de la Cofradí́a y quisiera compartir mis sentimientos con todos vosotros.

Para todos en general, os deseo lo mejor para estas nuevas fiestas que se preparan con la impagable colaboración de pandas, peñas y otros colectivos y que aunque en épocas complicadas como la actual, el programa intenta dar cabida a todas las demandas. Aun así, la semana de fiestas está plagada de momentos muy especiales y valiosos al alcance de todos. Igualmente tengo que reconocer la labor del personal municipal y Fuerzas de Seguridad que se esfuerzan aun más estos días de diversión para casi todos y de más intenso trabajo para ellos. Os pido que hagáis gala de vuestra hospitalidad y solidaridad y comprensión para aquellos cuya situación sea más complicada. A partir de este momento, las fiestas son de todos vosotros: vecinos, vecinas y visitantes. Os deseo que para cada uno de vosotros sean únicas. Vuestro alcalde

Para mí ser “Esclavo Mayor de Cristo” significa: ser, vivir, compartir, entrega a los demás, estar alegre, vivir el momento presente con la confianza puesta en Cristo y no tener miedo a los cambios en la Iglesia o en nuestra cofradía. Yo quisiera una cofradía más sencilla, más entregada a los pobres, más llena de ternura y misericordia, como nos dice el Papa Francisco, “el Papa de los pobres”. También celebramos estas fiestas en el Año de la Fe y es urgente que nos preguntemos, ¿qué fe tenemos?, ¿que fe practicamos? El Papa Francisco, de nuevo, nos da algunas pistas sugerentes. “No licuen la fe

TODOS

en Jesucristo, no piensen en una fe circunstancial y para un rato”. La fe tiene que ser “vivencial” y “centrada” en Jesucristo, el único que puede satisfacer nuestras aspiraciones más profundas.

Comparto con vosotros ese momento tan emocionante de la llegada del Cristo al Portalón, cuando mira a todos nuestros seres queridos que están en el cementerio, nos mira a todos, mira a nuestro pueblo, mientras suena el himno nacional. Esta imagen me ha producido siempre una sensación de paz, misecordia, perdón y serenidad en el alma. Por último, todo lo anterior es lo que os deseo de corazón a todos, espinariegos y veraneantes, hombres y mujeres de buena voluntad, creyentes o no creyentes. Vuestro amigo,

Pedro Ramírez Betegón Esclavo Mayor del Cristo

LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO

Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar

"NACHO"

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Construcción de viviendas Reformas integrales C/ San Juan, 4 40400 El Espinar (Segovia) Telf. 678 61 09 71 Fax: 921 18 25 23 hersancb@gmail.com

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

www.construccioneshersan.es

HÉCELAN Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido


El Espinar

9

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

número 226

las PEÑAS

Peñas La Cuba

Los Kalaveras

Matador: Daniel Díez Esteban 1er Banderillero: Victor Turrero 2º Banderillero: Pablo Cabezas er 3 Banderillero: Jaime Carboneras Sobres. Victor Turrero

La Chundarata

Matador: Alejandro Costas 1er Banderillero: David Gete 2º Banderillero: Iván Kostadinov 3er Banderillero: Nacho García Sobresaliente: David Gete

Matador: Paco Carboneras Jr. 1 Banderillero: José Manuel Pascual 2º Banderillero: Diego López er 3 Banderillero: Paco Carboneras Sobresaliente: Alejandro García er

Los Charros

Matador: Javier de las Heras 1 Banderillero: Ignacio García 2º Banderillero: Jaime Sanz er 3 Banderillero: Segundo de las Heras Sobresaliente: Segundo de las Heras er

El Paleto

La Cabra

Matador: Francisco García 1 Banderillero: Julio Madejas 2º Banderillero: Miguel “Zapatones” 3er Banderillero: Daniel “Zorro” Sobresaliente: Javier Matute

Matador: Gonzalos González “Zorro” 1 Banderillero: Alvaro Lopez-Amor “Panta” 2º Banderillero: Roberto Barreno “Gaspar” 3er Banderillero: Diego Herrero “Mil hombres” Sobresaliente: Diego Herrero

er

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89

er

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

REVISIONES FRENOS SUSPENSIÓN DIRECCIÓN NEUMÁTICOS DIAGNOSIS INYECCIÓN ELECTRÓNICA LAVADO ETC.

L Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc.

C/ Pilar esquina C/ San Isidro - El Espinar Telf. 921 18 10 21 Móvil: 636 459 475

Tradición Innovadora

Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

FELICES FIESTAS

Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

SOLICITANOS TU TARJETA CLIENTE Y DISFRUTA DE GRANDES OFERTAS Y DESCUENTOS

PELUQUERÍA Mili

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Plaza del Altozano, 4 El Espinar Abrimos todos los fines de semana del año y durante las fiestas todas las noches Menús especiales Reservas 921182360

E S D E S E A

Plaza Constitución, 6 Tel. 921 182 300

40400 El Espinar (Segovia)


10

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

número 226

LA ALCALDESA Y SUS DAMAS

Hablamos con parte del cortejo de la Alcaldesa y Damas de las Fiestas del Caloco 2013 Fueron elegidas en la plaza, como viene siendo habitual en los últimos años, la Alcaldesa y las Damas de Honor de las Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco 2013. Hemos podido hablar con algunas de ellas y esto es lo que nos han contado:

P. ¿Cuantas sois este año y porqué sois menos que otros años? ¿No es atractivo ser dama? R. Este año somos 10 y puede que nos hayamos apuntado menos chicas un poco por la crisis porque no es facil encontrar todo lo necesario para ser dama, y puede que por pereza, pero de verdad no saben lo que se pierden P. ¿Han sido las fiestas de Agosto un preámbulo de las de Septiembre a pesar de ser menos dias? R. Si, porque aunque hayan sido cortas han sido intensas P. ¿Me podéis contar alguna anécdota de las fiestas de Agosto? R. El primer día que íbamos de mantilla y peineta, bajando el paseillo a algunas de las damas no podían andar con los tacones y acabaron bajando la cuesta descalzas P. ¿Qué esperáis de las fiestas de septiembre? R. Que sean igual de buenas que las de agosto, y que no se pasen rapido

Diseño Web Impresión Laser Impresión Digital Producciones Ideas

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45

P. ¿Cuales son los actos oficiales previstos? R. Empezamos la semana recibiendo al Cristo, y dando el pregón esa tarde todas en el balcon del Ayuntamiento, el domingo misa y toros por la tarde, el martes la ofrenda al Cristo donde nos tocará andar más con la procesión, y el miércoles y jueves toros y por último el domingo despedimos al Cristo hasta el año que viene P. ¿Qué actos extraoficiales tenéis? R. A lo que nos apuntemos y nos llamen, esa semana no paramos P. ¿Podéis darnos unas pistas acerca del disfraz? R.- Vamos a ir dando el cante P. ¿Cómo es vuestra relación con los quintos? R. Bastante buena P. Y, ¿entre vosotras? R. Aún mejor P. ¿Hay alguna diferencia entre las Damas y la Alcaldesa? ¿Tiene más responsabilidades? R. No, estamos todas en igualdad de condiciones, todas nos ocupamos de todo y nos ayudamos lo mas que podemos P. Algo que recomendar/sugerir a nuestros lectores R. Que se lo pasen muy bien en las fiestas y que las disfruten a cada momento que pasan muy rápido. Fotografía: Nandini

Ana de la Flor Jiménez

Andrea Alcocer Jiménez

Alicia Pérez Pérez

Mª José del Pozo Guerrero

María Alonso Díez

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

Carmen de la Vega Fernández

María Álvarez Martín

Irene Dorrego Hernández

Sara García García

Yasmín San Román Parrondo


El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

número 226

El paseíllo

Los poquitos espectadores que acudimos a la novillada del día 17 en la plaza de nuestro pueblo, nos divertimos de verdad. La novillada que nos presentó la empresa Hnos Pérez Villena fue para no aburrirnos en ningún momento. Se lidiaron 6 novillos del Ganadero Salmantino José Cruz de puro encaste “Jandilla” 1º y 2º buenos para el toreo nobles y repetidores, 3º extraordinario con vuelta al ruedo, el 4º con mucho carbón, éste sembró el pánico en el ruedo, entró cuatro veces al caballo derribando al picador en dos ocasiones, pienso que lo que se pretendía por parte del matador era masacrarlo en varas debido a la fuerza que tenía el animal. El tercio de banderillas de éste novillo fue una odisea para los toreros, hubo momentos en que había mas capotes tirados en la arena que en las manos de los propios toreros y el resultado fue que con esa lidia el novillo llegó a la muleta parado y con peligro. El 5º fue el menos agradecido para el torero y el 6º

fue otro buen novillo con nobleza y bastante toreable. Hasta aquí lo que en conjunto fue una gran novillada en lo que al ganado se refiere. El mejicano Antonio Lomelin, hijo del matador del mismo nombre y desgraciadamente ya fallecido y que fue alumno de la escuela de Arganda del Rey durante dos años en nuestro país, cortó una oreja de su primero y poco pudo hacer en este 4º novillo que he comentado. El segundo novillero era Posada de Maravilla, este joven torero extremeño es una de las revelaciones de esta temporada, viene de familia de toreros y le están llevando su carrera buenos taurinos, maneras tiene para llegar a ser algo en esta profesión, otra cosa distinta es que lo llegue a conseguir. Este jovencísimo torero pacense que venía precedido de sus triunfos en Olivenza al indultar un novillo en la pasada feria y su gran triunfo en la Feria de San Fermín en Pamplona, mostró su posición en

el escalafón y dejó detalles de su personal toreo. Y el 3º espada que se anunciaba en la terna era Daniel Crespo, este joven novillero Jerezano de apenas 19 años y que ha debutado este año con los del Castoreño debo reconocer que me sorprendió gratamente por su forma de concebir el toreo, derrochó entrega en los lances de capote y muletazos profundos con la mano derecha en su primer novillo, aunque después de una estocada le cortó justamente las dos orejas que pudo repetir en el último de la tarde si hubiese refrendando con la espada su labor. Salió a hombros y la cuadrilla de éste novillero se desmonteró en el último de la tarde. La novillada fue amenizada por el cantaor de flamenco Vallisoletano Rafael Escudero y que así mismo fue muy aplaudido en algunos pasajes de su actuación, aunque yo personalmente prefiero que durante una buena faena suene un bonito pasodoble y si es interpretado por la banda de música de nuestro pueblo tanto mejor, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, no puedo obviar la gran actuación que tuvo la Banda de Música el Domingo 18 en el parque munici-

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

921 18 13 96 Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias

acuna frente ¡ Disponible v SIS ! a LEISHMANIO

C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

pal en décimo concierto de pasodobles y la gran actuación personal en el pasodoble “La concha flamenca” de ese Chavalín de 80 años Manolo García Miguelsanz. Y volviendo a la novillada recalcaré otro detalle positivo de la novillada, y es que ya era hora que la presidencia estuviera representada por un buen aficionado como lo es Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina cultural de la Comunidad de Madrid y que en todo momento aplicó el reglamento en su justa medida. Y para finalizar este escrito, no podía pasar por alto algunas cosas negativas que también hubo, pero esto es para el Muy Ilustre

11

Ayuntamiento, y es que con la iluminación que tiene la plaza no se pueden dar espectáculos nocturnos taurinos, ya que no se ve ni tres en un burro y es un peligro para el torero, y otro peligro añadido resulta estar en el callejón de la plaza ya que las maderas están muy deterioradas por el paso del tiempo, algunas completamente podridas y cualquier golpe hace que salgan por los aires con el consiguiente riesgo para las personas que están en él. Ojalá que el próximo festejo del mes de fiestas no sea peor y que acuda mas público a la plaza. Un Saludo. Onésimo Pérez


12

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

número 226

el programa

PROGRAMA OFICIAL FIESTAS DEL STMO. CRISTO DEL CALOCO SÁBADO, DÍA 7

A las nueve de la mañana, con toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la PEREGRINACIÓN a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco. A las diez, si el tiempo lo permite, se celebrará una MISA DE CAMPAÑA en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto a los asistentes. A continuación, dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa. Sobre la una de la tarde hará su ENTRADA TRIUNFAL EN EL

MUY

“Pispajo”, vecino del municipio y por segunda vez consecutiva Campeón de España de ciclismo amateur Master 30. Posteriormente los GIGANTES Y CABEZUDOS anunciarán las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco, acompañados por la Alcaldesa, Damas de Honor, Tamboriles y Dulzainas, Quintos, Peñas y Pandas y todos los que quieran sumarse a la alegre comitiva. Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por calle La Villa, Plaza de La Corredera, Segovia, Candidín, Trozo, Plaza del Altozano, San Roque y terminando en la Plaza de La Constitución. Por la noche, en la Plaza de La

PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE

PORTALÓN, donde se recibirá con el Himno nacional, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde quedará expuesta para adoración de los fieles. Sobre las seis de la tarde, en la Plaza de la Constitución, disparo del COHETÓN desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo dará lectura al tradicional Pregón, la Alcaldesa dictará las ordenanzas, y se pronunciará el PREGÓN OFICIAL de Fiestas, a cargo de don Antonio Martín Rodríguez

2014

Corredera, verbena con la Orquesta ÚLTIMA LEGIÓN.

DOMINGO, DÍA 8

A las ocho y media de la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento, concentración e inscripciones para la RESPINGONA BIKE 2013, (marcha de 25 Km. aprox. en bicicleta de montaña) con salida a las nueve y media. A las nueve y media de la mañana, MISA DE COMUNIÓN GENERAL de la Esclavitud en el Templo Parroquial.

Por la mañana, PASACALLES a cargo de la Agrupación Banda de Música de El Espinar. A las once, Solemne PROCESIÓN de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre. Sobre las doce horas, terminada la Procesión, se celebrará la MISA MAYOR SOLEMNE cantada en honor del SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO. A continuación de la Misa, en la Plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional REFRESCO Y REPARTO DEL BOLLO del Cristo. Así mismo, en el Salón de Plenos municipal, con nuestros vecinos portugueses de la FREIGUESÍA DE EN LA RED

A la hora del aperitivo, RONDA VERMÚ con acompañamiento musical a cargo de la Peña Los Kalaveras. A las seis de la tarde, en la Plaza de Toros, GRAN NOVILLADA CONCURSO con picadores en la que se lidiarán 6 escogidos novillos de las ganaderías de: Carmen Segovia (procedencia Torrestrella). Cardenilla (procedencia Sepúlveda). José Cruz (procedencia Daniel Ruiz). Fernando Guzmán (procedencia Santa Coloma). Alejandro García (procedencia Núñez) Hermanos Pérez Villena (Procedencia Domecq). para los novilleros Juan J. Bellido “CHOCOLATE” FRANCISCO JOSÉ ESPADA DANIEL CRESPO

GUEIFAËS tendrá lugar el ACTO DE RENOVACIÓN DEL PROTOCOLO DE HERMANAMIENTO. Sobre la una del mediodía, en los alrededores de las Piscinas Municipales, EXHIBICIÓN CONCURSO DE CABALLOS Y CARROS DE TIRO, organizado por la Panda La Chundarata con premios para los asistentes. Sobre las doce y media, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE PINTURA INFANTIL, organizado por la Peña Drink Team.

Poligono de Los Llanos, 48 40400 El Espinar Tel. 921 18 28 20 Móvil: 689 57 39 33 ismaelsotoo@hotmail.es

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Mamparas baño y ducha Cerramientos de aluminio y PVC Mosquiteras, persianas Todo tipo de vidrios, espejos Toldos Vidrios de seguridad, vidrieras emplomadas... C/ La Iglesia, 2 40400 El Espinar

LUNES, DÍA 9. DÍA DE NUESTROS MAYORES

A las once de la mañana, en la Iglesia Parroquial, FUNERAL por los hermanos difuntos de la Cofradía, y a continuación Procesión de ánimas. A las doce, desde los corrales de Los Bocines hasta la Plaza de Toros, EXHIBICIÓN DE MANEJO DE GANADO A CABALLO organizada por la Peña La Cabra. A las doce y media, en el Parque Cipriano Geromini, JUEGOS INFANTILES (llevar saco) organizados por las Damas.

HTTP://PERIODICOELESPINAR.BLOGSPOT.COM/ A las siete, en la calle La Luna (Paseo Piscinas), CARRERA FAMILIAR, en las categorías: 10,- Nacidos en 1999, 2000 y 2001. 20,- Nacidos en 2002, 2003 y 2004. 30,- Nacidos en 2005, 2006 y 2007 y 40,Nacidos del 2008 en adelante, organizada por el club de atletismo A gatas. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros. Tarde y noche, en la Plaza de La

Nueva dirección

Servicios Integrales de Edición

Corredera, BAILE amenizado por DISCOMÓVIL.

Tel y Fax: 921 18 10 62 Móvil 670 30 70 40

• Tapicería general del Automovil • Toldos • Originales de todas las marcas • Lavado, reformas y arreglo de tela y cuero

A las cinco y media de la tarde, en el campo del Pinarillo, COMPETICIÓN DE FUTBOL POR EQUIPOS, organizada por la Peña Drink Team. A las seis, en el Centro de Jubilados, ACTO de HOMENAJE A NUESTROS MAYORES, se ofrecerá un REFRESCO y serán homenajeadas las personas que han cumplido la edad de su 75 aniversario de Quintos. A continuación, BAILE PARA MAYORES en la Plaza de La Corredera. A las 19,30 h X Cata de Vino dirigida por Mazaca, plaza del Arenal

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red


El Espinar

A las ocho de la tarde, en recorrido en carteles aparte, se celebrará el CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES, organizado por la Panda El Paleto. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la Peña Los Charros. Tarde y noche, verbena con la orquesta ANACONDA. A las doce y media, desde las Piscinas Municipales, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Después de los Fuegos, durante

MUY

13

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

número 226

Barrio de La Soledad, transcurriendo por las siguientes calles y plazas: Iglesia, Pl. Constitución, Marqués de Perales, Soledad, Ermita de la Virgen de la Soledad, Primo Gila, Felipe Pérez, Pl. Constitución e Iglesia. Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: Calle Marqués de Perales (frente a las casa de los funcionarios), Ermita de La Soledad y Plaza de La Constitución. A las seis de la tarde, PASEO A CABALLO, organizado por la peña El Tocón, con el siguiente

PRONTO COMENZARÁN A PREPARARSE LAS FIESTAS DE

la verbena de noche, concurso LA NOCHE DEL PIJAMA, organizado por la Peña Los Kalaveras. MARTES, DÍA 10

A las diez de la mañana, MISA SOLEMNE con OFRENDA DE FLORES por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco. Seguidamente, EXTRAORDINARIA PROCESIÓN por el

del Ayuntamiento, EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES para todos los públicos. A las siete de la tarde, en la Plaza de la Corredera, CONCURSO SORPRESA organizado por las Quintas 2013. A las ocho, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE PULSOS, organizado por la Quinta El Derrumbe 2013. A las ocho y media, en la Plaza del Ayuntamiento, CONCURSO CONOCE TU PUEBLO organizado por la Panda El Paleto. Paralelamente, en el mismo

2014

recorrido: salida desde el local de la peña, Llanos de San Pedro, Cementerio, Cerro de la Olla, Cuartel Guardia Civil, Urbanización Los Concejos, Gasolinera, Plaza de Toros, Local de la Peña. A las seis de la tarde, en la Plaza de La Constitución (zona posterior), GINCANA INFANTIL Y CASTILLOS HINCHABLES, organizado por los Kalaveras. Sobre la misma hora, en la Plaza

EN LA RED

Menéndez Pidal actuación de FALETE. Durante la verbena de noche, NOCHE TEMÁTICA, organizada por la Peña La Cuba. MIÉRCOLES, DÍA 11

Sobre las nueve y media de la mañana, ALEGRES DIANAS a cargo de la Panda El Paleto. A las doce de la mañana Misa de los Quintos de 25 y 50 años, a su finalización ofrecerán un refresco en el recinto de la Iglesia. A la una y media de la tarde, VERMÚ VERANIEGO en la

Compañía MUÑOZ SECA, escenificará la divertida comedia UNA CASA DE LOCOS de José Odonell, entrada de esta primera representación libre y gratuita, hasta completar el aforo. Tarde y noche, verbena con la orquesta PIKANTE. JUEVES, DÍA 12

A la una de la tarde en la Plaza de El Altozano, organizado por la Peña El Drink Team VIII CONCURSO GASTRONÓ-

HTTP://PERIODICOELESPINAR.BLOGSPOT.COM/

entorno se desarrollará el III CONCURSO DE ESTATUAS HUMANAS, organizado por la Panda La Chundarata. (Bases aparte). A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña “Los Charros”. Tarde y noche, baile con una gran DISCOMÓVIL. A las diez y media de la noche, en el auditorio Gonzalo

Plaza de La Corredera, organizado por la Peña La Cuba. A las seis de la tarde en la Plaza de toros, GRAN BECERRADA DE QUINTOS, lidiándose 3 becerros de la ganadería Peñatella. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la Peña Los Charros. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva

MICO (AL RICO POSTRE). A las cinco de la tarde, FESTIVAL TAURINO DE PANDAS, en el que se lidiarán 6 becerros de la ganadería Peñatella, actuando en el siguiente orden: Peña La Cabra Panda La Chundarata Peña Los Charros Peña Los Kalaveras Panda El Paleto Peña La Cuba A las diez de la noche, en el

Carnicería

PEPIN

La mejor carne al mejor precio

La carne de calidad en Carnicería Pepín la puede encontrar

C/ Real, 8 - Telf. 921 18 22 47 El Espinar - Crta.Coruña, 5 Tel. 921 17 10 74 San Rafael

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

¡Ofertonnnn! 1250 trípticos a color por 130 euros* * iva no incluido


14

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, presentará la obra LLUVIA DE HIJOS de Arthur Miller. Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta SUAVECITO. VIERNES, DÍA 13

A las doce de la mañana, en los alrededores de la Plaza de Toros, JUEGOS AUTÓCTONOS (CALVA, TANGA y RANA), organizados por la Panda La Chundarata. A la una, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE TAPAS organizado por la Peña El Tocón. (Bases aparte). A las seis de la tarde, en la Plaza de Toros, el entretenido espectáculo JUEGO DE LA OCA, organizado por la empresa de Hermanos Pérez Villena. A las nueve y media, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la Peña Los Charros.

A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, pondrá en escena la divertida comedia PRÉSTAME TU MUJER de Arturo Casinos. Tarde y noche, verbena con la Orquesta UNIVERSAL.

En el baile de noche, se celebrará el espectacular CONCURSO DE DISFRACES para adultos, coordinado por Peñas, Pandas, Asociaciones y Ayuntamiento, con premios en metálico, empezando el desfile a las doce y media de la noche desde la Calle Puente Ledesma, Avenida de la Hontanilla, Calle de La Iglesia, Plaza de la Constitución, Calle San Roque y Plaza del Altozano (ver NOTA). A las cinco de la madrugada, en la Plaza de Toros, SUELTA DE VAQUILLAS.

SÁBADO, DÍA 14

A las nueve de la mañana, en el Campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, en la modalidad Medal Play. Sobre las once y media, GRAN PARQUE INFANTIL gratuito para todos los niños instalado en la Plaza de la Constitución. A las doce, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE CARAS PINTADAS PARA NIÑOS, organizado por la Peña El Tocón. Sobre la una, VERMÚ CON ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL, organizado por la Peña Los Kalaveras. A las cuatro de la tarde, en los Llanos de San Pedro, Concurso de TIRO AL PLATO, organizado por Armería Prieto. A las cinco, en el paraje de Gansapajaras, ACOSO Y DERRIBO organizado por la Peña La Cabra. A las cinco y media, en el Pinarillo, BÚSQUEDA DEL TESORO, organizado por la Peña La Cuba. A las seis, en la Urbanización Los Concejos, CARRERA CICLISTA LOCAL de 2 a 14 años (obligatorio llevar casco), organizado por el Club Deportivo Caloco. A las siete, en la Plaza de La Corredera, TIRASOGA masculino y femenino, organizado por los Quintos de El Derrumbe 2013. A continuación, en el mismo lugar, CARRERA DE CARRETILLAS. A las ocho, en la Plaza de La Constitución, actuación musical del grupo DIE SCHUBERTIADEN. A las nueve de la tarde, en el Polideportivo Municipal, XXV TORNEO FUTBOL SALA SENIORS SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, entre los equipos F.S. Arcángel San

Rafael y C.D. El Espinar Arlequín. A las diez de la noche, en el Centro Cultural, la entretenida obra de Frank Novat, CON LA MUERTE EN LOS TACONES. A las doce de la noche y hasta las 6 de la madrugada, en la Plaza de Toros, VERBENA TÍPICA DEL TEO, amenizada por la orquesta PARTY-UP y DISCOMÓVIL.

DOMINGO, DÍA 15 (ROMERÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO) En el Templo Parroquial, a las ocho y media: MISA CANTADA A esta hora, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes unas reconfortantes Sopas de Ajo preparadas por la Panda de La Chundarata.

Después de la Misa cantada, a las nueve horas y treinta minutos, partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo. En la explanada de la Ermita y una vez concluida la subasta de insignias y banzos se celebrará una MISA DE CAMPAÑA. En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la TRADICIONAL ROMERÍA declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina. Se celebrará, así mismo, el VI CONCURSO DE CARROZAS RAFAEL MUÑOZ JIMÉNEZ con premios en metálico. Sobre las tres de la tarde, para promoción de la Romería se repartirá a todos los romeros que

lo deseen un plato de CALDERETA POPULAR, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de donativo de 2 euros como en años anteriores. A las seis de la tarde, tendrá lugar la despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la Pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el Tamboril y la Dulzaina. A las nueve de la noche, en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA, se despedirá con la obra de Frank Novat, DOS PALETOS POR MADRID. Tarde y noche, BAILE PÚBLICO amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante el baile de la noche, se repartirán pastas y chocolate, por la Peña Los Kalaveras. A la una de la madrugada, disparo de la TRACA FINAL de Fiestas. (Viva el Cristo del Caloco!

N O T A S: En los festivales taurinos de Quintos, Peñas y Pandas a celebrar el miércoles y jueves, se otorgarán premios generales para el mejor par de banderillas, quite, estocada, faena y al mejor número representado, siendo entregados durante el descanso del baile del domingo, día 15. CONCURSO DE DISFRACES: Los participantes que deseen concursar en el Concurso de Disfraces del viernes 13 se congregarán con la antelación suficiente en el Centro Cultural para iniciar el desfile a la hora señalada (0,30 HORAS) en la Calle Puente Ledesma y su confluencia con la Avenida de la Hontanilla. El recorrido del desfile, para facilitar la visión del público y el itinerario de los participantes se realizará por la Avenida de la Hontanilla, Calle La Iglesia, San Roque y finalizará en la plaza del

número 226

Altozano. Los premios fallados por un jurado independiente serán TRES: Individual o pareja, grupos de 3 a 30 y grupos de más de 30 personas. En las procesiones, lucirán en todo su esplendor las insignias, estandartes y vestuarios de la Esclavitud y Cofradías Religiosas de la Villa.

Todos los días se celebrará en la Iglesia Parroquial la NOVENA en honor del Santísimo Cristo del Caloco a las veintiuna horas, excepto el domingo día 15 de la Romería, que tendrá lugar a continuación de la misa de ocho y media de la mañana. La Cofradía pone en conocimiento de todos los devotos del Santísimo Cristo del Caloco, que la subasta de sus banzos en las procesiones del martes y domingo, tendrá una duración máxima de quince minutos. Así mismo el domingo de Romería, una vez acabada la novena, se iniciará la Procesión, no siendo posible adorar la imagen en ese momento. En las Becerradas de QUINTOS Y PANDAS, con objeto de conseguir la mayor seguridad posible durante la lidia de cada becerro sólo permanecerán en el callejón 2 personas por quinto de la cuadrilla actuante o los miembros, en el caso de los Festivales de Pandas, de la Peña o Panda actuante con cada becerro, ES MUY IMPORTANTE LA COLABORACIÓN DE TODOS. Así mismo, durante la Suelta de vaquillas, los participantes deberán ser mayores de edad, siendo el callejón de uso exclusivo para los mismos, no debiendo permanecer menores en él y respetando y acatando en todo momento las instrucciones de los organizadores y autoridades presentes. Durante las Fiestas, habrá un Servicio Circular de autobuses interurbano municipal que saldrá de El Espinar a las cero horas y a las tres de la madrugada. Las madrugadas de los domingos 8 y 15 a las 3 horas (verbenas de los sábados) habrá un servicio a Los Ángeles de San Rafael. La Comisión se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de los actos programados, siempre que las circunstancias así lo aconsejaren.

El Armario de “LU”

Tienda multimarca de Ropa, textil y calzado infantil años Talla de 0 a 24 meses y de 2 a 18 años MAYORAL, NEKENIA, WHAT’S UP!, BABIDU, ARTINSA, LIA LIANDO, UBS2 DIACAR, CUA KUA, MARA TOCADOS, CALZADOS VICTORIA, CÓNDOR

Por compras superiores a 20 € te regalamos un cheque descuento del 10%

Nueva Colección Otoño Invierno 2013

C/ Bruno Ortega, El Espinar. Telf. 921 18 12 14 • elarmariodelu@yahoo.es


El Espinar número 226

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13 25 años de quintos

Karaoke Musical 25º Aniversario de la Quinta Los Piedras 88

Las quintas y quintos, los Piedras 88, tienen el gusto de presentarles su especial Karaoke musical, que con tanto esfuerzo han estado ensayando este año 2013 durante cenas, barbacoas, capeas, y lo que hoy en día se da por llamar ”quedadas”. Cuanto cántico nocturno, cuanta cajita flamenca y cuanta garganta dañada hemos consumido durante este año. ¡Para ahora presentárselo aquí a ustedes! Pues allá vamos, y esperamos de todo corazón que sea de su agrado:“Parece que fue ayer” como el bolero del maestro Manzanero, puede ser un gran comienzo para estas líneas… porque así es, como si fuera ayer cuando hace 25 años fuimos las quintas y quintos de El Espinar. Porque también podíamos cantar aquella de Presuntos Implicados, que decía: “Como hemos cambiado, que lejos ha quedado, aquella amistad…”, pero en nuestro caso no todo esto es cierto…. Cambiar, SI hemos cambiado y mucho. Cuanto pelo perdido, cuanta tripa encontrada, cuantas cartucheras adheridas, cuanta cana suelta… Sino, no tienen más que acercarse estas fiestas a la “carnicería Isaías” y pasarse un rato divertido viendo fotos. Pero lo que de aquella canción, en nuestro caso NO aplica, es eso de “que lejos ha quedado, aquella amistad”, porque no es así. Las quintas y quintos Los Piedras, siempre han mantenido aquella amistad de entonces, y aunque los años, nos ha llevado a cada una y uno por nuestro camino, la amistad ha perdurado. Y para muestra de ello, aquí están LAS QUINTAS Y QUINTOS DEL 88 juntos otra vez, como decía Paloma San Basilio “Juntos, un día entre dos, parece mucho más que un día”. Pues

sí, en este aniversario las quintas y los quintos de los 25, seguirán y estarán juntos. Porque juntos crecimos, porque juntos avanzamos y porque juntos vamos a mil, como decía Ole-Ole: “Voy a mil y no puedo parar”. Y no podemos parar, porque esta semana de fiestas es nuestra semana para celebrar nuestro 25º aniversario. Y lo queremos disfrutar, nos queremos reír, lo queremos bailar, como nos decía Alaska y los Pegamoides: “Bailando, pasarnos el día bailando, hasta tener los huesos desencajados”… que mejor forma de desencajarse que riendo, bailando, pasándolo bien y disfrutando todas y todos juntos. Porque esa es nuestra intención, pasarlo bien y que nadie tenga que decirnos aquello que nos cantaba Mecano “Ay que pesados, que

pesados, siempre pensando en el pasado….”. Y que el lunes después de fiestas, mejor seamos nosotros, quien cante aquello de “hoy no me puedo levantar…”. Porque ahora, 25 años después, sí que nos atrevemos a decir aquello “a quien le importa lo que yo haga….”. Porque día a día hacemos lo imposible por seguir adelante, ser felices y hacer felices a quien nos rodean a pesar de los pesares, como decían nuestras abuelas. Y porque si hay una canción que ha marcado todas las celebraciones de esta quinta en el año de su 25 aniversario, es aquella que nos cantaba el Dúo Dinámico y que dice así: “Resistiré, para seguir viviendo, soportaré los golpes y jamás me rendiré, y aunque los sueños se me rompan en pedazos,

RESISTIRÉ, RESISTIRÉ...”. Porque esta quinta siempre “se pintan la cara color esperanza”. Aunque lamentablemente, muy dentro de nosotras y nosotros, tendremos que cantar aquella Sevillana Del Adiós y sus ecos nos retumbaran dentro de nuestros “corazones partíos” y que tristemente decía: “cuando un amigo se va, algo se muere en el alma”; ¡Amigo, siempre en el recuerdo de todas y todos! Pero aquí seguimos, recorriendo el camino de la vida, como aquel “caminante, que hace camino al andar”, aunque como nos canta Alejandro Sanz, no siempre sea ese “Camino de rosas, para quien lo sabe, Camino de espinas pa’ el que llega tarde”. Pero esta quinta no quiere llegar tarde, sino más bien llegar antes y ade-

15

lantarnos si es posible: Porque las quintas y quintos Piedras 88, “quiere ser rebeldes porque el mundo les hizo así”, nacidos en 1968, año de la revolución juvenil “Mayo del 68” y que les ha dejado su huella. Ya marcaron su año de quintos, como el único verano sin verbenas de quintos. Y ahora en su 25º aniversario, “Y en el reloj de antaño como de año en año”, quieren volver a dar la campanada.- y organizar estas fiestas de forma común, sin distinción, quintas y quintos, todos a una, como Fuenteovejuna. Porque la quinta los piedras 88, son quintas y quintos por igual, porque así lo creemos y lo queremos. Y porque así se lo queremos mostrar. Y que se pueda decir eso de “Unos piedras en el camino, nos enseñaron que su destino, era rodar y rodar”, pero rodar todos juntos, LOS PIEDRAS 88. Y si este karaoke, lo empezamos a ritmo de bolero, nos gustaría despedirnos a ritmo de ranchera, que tantos buenos momentos ha dado a esta quinta durante este año y que mejor que aquella ranchera que comienza: “De piedra ha de ser la cama, de piedra la cabecera..” y de Piedra son las quintas y quintos de los 25 de estas Fiestas de El Espinar 2013. Y sin más dilación, estamos llegando al final de nuestro Karaoke, esperando haya sido de su agrado. Nos gustaría despedirnos cantándoles a todos ustedes aquello de “Ojalá que les vaya bonito” y recordarles que: “esta noche hay una fiesta, hay música en nuestra fiesta “. Disfrútenlo con moderación y respeto. Y sobre todo olvídense de los problemas por unos días y sean felices. QUINTAS Y QUINTOS “LOS PIEDRAS 88” Les desean felices fiestas


16

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13 quintos

Felicitación de los Quintos del 63

Por fin llegó la fecha, después de 50 años aquí estamos de nuevo. Quisiéramos recordar a los que ya no están en cuerpo presente, aunque es como si estuvieran pues están en nuestro recuerdo. La Quinta del 63 les desea que pasen unas felices fiestas en compañía de todos, dar la bienvenida a todos los visitantes que nos acompañen, y esperamos poder felicitarles durante muchos años más. Vivan las Fiestas del Santísimo Cristo del Caloco.

Viva la Quinta del 63. Felices fiestas a todos. Año 2013.

número 226

Quinta El Derrumbe 2013

Ya están aqui las fiestas del Caloco y con ellas los quintos, en este caso con los nacidos en 1994, la quinta El Derrumbe, ellos son 19 chavales, que contestaron a las preguntas del periodico ¿Quién o como se eligió el nombre de la quinta? Se propusieron varios nombres y entre todos se voto el actual. ¿Quienes son los matadores? Guillermo Haba Sanz, Lucas Lopez Gila e Ismael Calvo Matute ¿Que actividades habéis venido celebrando a lo largo del año? Hemos organizado las diferntes verbenas y discomoviles del verano, se han realizado diferentes partidos entre quintos y prequintos, varias capeas y por supuesto la tradicional cesta de Navidad. ¿Que es y qué se siente al ser quinto? En primer lugar disfrutar de

algo que solo pasa una vez en la vida, también ilusión por poder celebrar unas costumbres de nuestro padres, abuelos..., y que desde pequeños nos han inculcado. También una manera de colaborar con las fiestas de nuestro pueblo. ¿Cuando empezáis a cenar? Empezamos este sabado y cada cuadrilla va a casa de sus componentes. ¿Que presupuesto aproximado destináis a las fiestas? El presupuesto para las fiestas es grandísimo y tenemos muchísimos gastos. ¿Que esperáis de las fiestas de este año? Esperemos que nos acompañe el tiempo y por supuesto disfrutarlas al máximo. Vivan los quintos. Viva El Derrumbe. Viva el Santísimo Cristo del Caloco.

921.182.198 / 608.87.71.10 poceríascastilla@hotmail.es • Desatrancos • Mantenimiento y Limpieza de Alcantarillado • Fosas sépticas • Limpieza de Fachadas, Vías públicas, Silos Industriales y piscinas • Obras de pocería • Inspección con cámara • Inundaciones

SERVICIO DE EMERGENCIAS 24 h.

PRESUPUE STO SIN COMPR OMISO

P. Industrial Llanos de San Pedro, 9 Nave C - El Espinar, Segovia


El Espinar número 226

Diez años de ilusión

Fue en noviembre de 2002 cuando Josué Martínez, director de la Banda y la Escuela de Música de El Espinar, me llamó por teléfono para decirme que tenía la intención de jubilarse y me preguntó si estaría dispuesto a sustituirlo. Por esa época mi actividad principal era la de músico de estudio y acompañante de artistas en conciertos, además de impartir clases en el Conservatorio. El proyecto me ilusionó y no tardé en decirle a Josué que estaba dispuesto a afrontar esa nueva responsabilidad, impulsado porque mi formación y parte de mi trayectoria se había desarrollado en bandas de música. En diciembre asistí al Concierto de Navidad y conocí a varios músicos, entre los que estaba el presidente de la asociación, Antonio López. Organizamos los ensayos y mi debut como director del concierto de San Eutropio, en abril de 2003. Este encuentro fue un “flechazo”, como después me dijo Antonio. El caso es que, cuando les propuse que probasen a más directores antes de tomar la

17

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

decisión, Antonio me contestó: “Mira, Javier, esto es como una novia; si te gusta, ¿para qué vas a probar más?”. Estos diez años han sido de entrega, ilusión y entusiasmo recíproco con el colectivo que he tenido el honor de dirigir. Más de 150 conciertos, cuidados exquisitamente, 200 obras de repertorio, un colectivo que ha pasado de 30 a 90 músicos... Otro paso cualitativo fue la apertura del auditorio, y que los conciertos en la iglesia, el parque o la plaza de toros fueron sustituyendo a los bailes en la Corredera. La Escuela de Música se ha estructurado con un amplio abanico de instrumentos y se ha transformado en calidad y cantidad, además de registrarla oficialmente en la Junta de Castilla y León. Cerramos el ciclo con un doble disco, grabado este verano, y que pronto tendremos, para disfrute de los aficionados y como muestra de la calidad musical de la Banda. En estos diez años se ha consolidado una asociación moderna, estructurada por órganos de ges-

tión democrática, con un equipo directivo y una comisión artística que además cumplen una función formativa entre los músicos más jóvenes, canalizando el relevo. Sólo puedo mostrar agradecimiento por haberme permitido marcar el rumbo de este proyecto a todos los que me han apoyado y ayudado: alcaldes, concejales, músicos, presidentes y miembros de los equipos directivos y, de manera especial, a todos los vecinos. Sin el apoyo del vecindario la Banda no tendría razón de ser. Las muestras de cariño que constantemente recibimos han recompensado el esfuerzo de estos años. Deseo que este “tesoro” cultural siga creciendo y les pido a los vecinos que lo cuiden, ya que nos lo han dejado los que estuvieron antes y se lo tenemos que entregar a nuestros hijos. Ahora he empezado una nueva etapa profesional pero siempre llevaré un trozo de El Espinar en mi corazón. Gracias a todos y hasta siempre. Javier Lechago


18

S

iempre le escuché a mi madre que, estando ya cumplida y conmigo en el vientre, tuvo un último antojo: ir a la corrida de toros que ese año se había organizado como espectáculo principal de las fiestas. Como su estado apuntaba a que éste que ahora escribe podía venir al mundo en cualquier momento, los acomodadores la sentaron en contrabarrera, junto a la puerta de sombra, por si el parto se presentaba entre los olés del público a Julio Aparicio. Como testimonio gráfico de aquello, durante mi infancia rondaron entre los papeles del aparador de mi casa unas páginas sepias del semanario taurino “El Ruedo”, que recogían, junto a la crónica y algunas fotos de la lidia, una instantánea de los famosos de la época que estaban en barrera y también, en segundo plano, a mi madre con aspecto de estar a punto de dar a luz. Era el 9 de septiembre de 1951, y a los pocos días, el jueves de fiestas, Santos Martínez de Lucas, el practicante del pueblo, me sacó de las entrañas de mi madre en la casa que daba vistas a la plazuela del Caño del Cura, un año antes de que luego fuera destruida por un incendio. Nací, pues, en el Caloco. Y esto, entiendo que para bien, ha influido directa y notablemente en mi vida. Cronológicamente, las primeras imágenes que tengo archivadas en el disco duro de la memoria son relativas a cuando llegaron al pueblo los peliculeros para rodar “Marcelino, pan y vino”, película que luego pasó Ricardo en el primer cine que tuvo Austresigildo, en la calle del Convento. La popular película presentaba a la ermita del Caloco como escenario principal de la historia. La circunstancia de que mi cumpleaños coincidiera siempre con la semana del Caloco multiplicó durante mi infancia el

El Espinar

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13

Nací en el Caloco

carácter festivo de esta fecha; unos años coincidía con la bajada, otros con los quintos, otros con la procesión del martes... Entonces, en aquella década austera de los años cincuenta, la semana del Caloco, siendo la máxima expresión festiva de El Espinar, no tenía tanto ruido como ahora (ni por asomo) ni implicaba un ocio generalizado de la mayoría de los vecinos, que compartían dentro de sus posibilidades el trabajo con la fiesta relativa. Seguramente, en aquel tiempo, el Ayuntamiento sí que podría permitirse nueve días de fiesta, pero la economía de muchos vecinos no. Según mi recuerdo, entonces los días grandes eran el sábado, por la bajada; el domingo, por el refresco de la cofradía; el martes, por la procesión; el miércoles, día de los quintos; y el otro domingo, por la romería. SENTADOS EN LAS ANDAS

Entre las fotos en blanco y negro que mi madre guardó en los cajones de sus armarios durante más de medio siglo, muchas de ellas marcadas por atrás con el sello de Antonio Misis, siempre aparecen varias de la comida campestre del día de la romería, en las que estamos toda la familia; comparándolas, se nos puede ver a los más jóvenes (mi primo Juanito, mi hermano y yo) cómo vamos creciendo, año tras año; lo mismo pasa con las distintas fotos en las que, de pequeños, estamos sentados en las andas de la imagen, durante la procesión del martes, circunstancia que luego yo he repetido con cada uno de mis cuatro hijos. La siguiente década, la de los sesenta, la recuerdo con el lastre de los malos estudiantes, que arrastrábamos asignaturas suspensas desde

junio y debíamos examinarnos de ellas en el instituto de Segovia, coincidiendo, casi siempre, con esta semana festiva. Como último recurso, algunos chicos aprovechábamos para pedirle al Cristo que nos ayudara en aquellos exámenes, pero la realidad era más testaruda, ya que las notas solían estar más en consonancia con lo estudiado durante el verano que con la interesada devoción de aquellos rezos precipitados. Entonces, una verbena era algo excepcional, la mayoría de las noches se cubrían con bailes de dulzaina y tamboril o de la Banda y con sesiones de cine al aire libre en la plaza del Ayuntamiento. Luego vino la época del Dúo Las Vegas y, más tarde, la de los conjuntos segovianos con notables músicos espinariegos entre sus componentes: Los Diamantes, Los Ánades... También, las respectivas corporaciones municipales hicieron esfuerzos económicos para contratar a las orquestas por las pasó el músico del pueblo con mayor proyección artística, Federico Ruyra: Los Bardos de España, La Orquesta Versalles y Alcatraz. Lo de las verbenas generalizadas y hasta las tantas es cosa de “antesdeayer”. “AHUMAOS”

número 226

Juan Andrés Sáiz Garrido

Rodríguez del Valle, firmada en 1895, que glosa minuciosamente las fiestas del Caloco, tal cómo tenían lugar a finales del siglo XIX. Transcribo literalmente, con su acentuación original, los versos que hacen referencia al baile del Teo: “Aun sin retirar al toro/ la juventud se da cita;/ comienza el baile y se nciende/ el gran teo que ilumina/ con resplandores fantásticos/ del baile las alegrías”. A pie de página, el autor de libro aclara: “El teo es un pino seco de unos cuatro metros de alto, bastante grueso y teoso, con unos taladros en donde se colocaban teas, y se situaba en el centro de la Corredera, encendiéndole por las noches durante las cinco que duraban las fiestas, iluminando profusamente, pero despidiendo grandes chispas que caían sobre los tejados de las casas inmediatas, constituyendo un grave peligro á los incendios, y en su vista, desempeñando el cargo de Alcalde el autor de este libro por el año 1897, se tomó acuerdo por su Ayuntamiento de suprimirle”. Desde el año 2002, dentro de la fiesta de Los Gabarreros, el CIT organiza en la Corredera un baile que se ajusta bastante a todos los detalles referidos. Dicho todo esto, lo de “ahumaos” no precisa mayor explicación. LA LEÑA Y EL FUEGO

El Teo en la plaza de toros, tal como lo conocemos y vivimos en la actualidad, también es reciente (en torno a 1972), pero no se trata de un invento improvisado, ya que con su recuperación se trataba de enlazar con otro antecedente festivo del pueblo: el baile del Teo en la Corredera. El sistema natural y primitivo de iluminar los bailes públicos con el fuego de un gran teo estaba vivo en la memoria colec-

La leña y el fuego son dos elementos presentes en muchos pasajes importantes de la historia de este pueblo y, por consiguiente, en lo que concierne al tema que nos ocupa: el Caloco, que desde la ermita y el cerro que lleva su nombre (el Caloco y los Caloquillos) preside el valle espinariego por el Norte. Hacia la imagen del Caloco se vuelven los ojos de muchos de los que se sienten desamparados, sobre todo cuando el peligro acechaba en el pinar. Al principio cité

tiva, al haberse conservado por tradición oral (no en balde somos conocidos como “los ahumaos”), si bien, y de forma concreta y detallada, este festejo está recogido en la Historia de El Espinar, de Domingo Rodríguez-Arce (El Adelantado de Segovia, 1916, reeditado en facsímil por la A. C. VII Centenario de la Carta Puebla, 1997). En este libro se transcribe una larga poesía de José A.

que la casa de mis padres, donde nací, se quemó en 1952. Ese mismo año fue muy duro para mi familia: el 21 de abril se presentó una tremenda tormenta en el pinar de La Garganta. Me lo han dicho muchas veces mis gabarreros: “Quien no haya sufrido una tormenta en el pinar no sabe lo que es el miedo”. Aquella tormenta debía de ser sobrecogedora, porque los gabarreros que estaban haciendo leña


El Espinar número 226

Romería del Stmo. Cristo del Caloco 13 de que el cura nos dijera una misa en la ermita del Cristo y luego bendijera el nuevo taxi. Durante muchos años, la Josefa siguió comprando sucesivas imágenes adhesivas del Cristo para que las colocáramos en el salpicadero de los coches y autocares. SU CRISTO Y SU CASA

comenzaron a salir de sus respectivos rincones buscando el lejano cobijo del pueblo. Por las veredas se iban agrupando en cuadrillas espontáneas. Florencio y Valentín Escanciano, Gregorio García, Tomás Díez, Andrés García “Chocolate” y Pedro Sebastián bajaban en grupo con sus caballos por la loma de los Ardites, junto al collado de Gargantilla. Lo rayos caían rasgando pinos e iluminando de terror la vereda, los truenos rebotaban entre la umbría y la solana con un eco sobrecogedor. Todos tenían miedo y era justificado. De repente, se iluminó toda la loma y los seis gabarreros cayeron al suelo, semiinconscientes. Cuatro de los caballos que llevaban del ramal murieron por el efecto de un tremendo rayo. Uno de los cuatro animales era “el Cordobés”, el caballo más elegante y poderoso que tuvo mi padre durante sus años de trabajo en el monte. Los seis gabarreros salvaron milagrosamente sus vidas. Cuando se repusieron, lo primero que hicieron fue subir a darle gracias al Cristo. SANTA MARÍA DEL CALOCO

Durante muchos años, las familias de los citados y muchas otras relacionadas laboralmente con la gabarrería celebraron en esa fecha señalada una misa de acción de gracias en la ermita del Caloco. En el libro Los gabarreros de El Espinar cierro este relato con una copla que resume la comunión entre la gente del monte y el Caloco: “No le temo a la sierra/ mucho ni poco/ si le rezo a mi Cristo/ el del Caloco”. La pri-

mera versión que leí (y luego escuche en sus representaciones teatrales) habla de “mi Virgen, la del Caloco”, y fue en la obra de teatro La Emperatriz en la Villa, de Víctor Espinós. Supongo que el autor pretendió con la copla hacer una referencia histórica a la primitiva advocación mariana que tuvo la cofradía (de Santa María del Caloco), desde su fundación en el año 1529 hasta el 1618, cuando se colocó en el altar mayor la “Imagen de un devoto crucifijo que se hallaba sobre la viga de la verja del Santuario” (Historia de El Espinar), sin que se haya documentado, hasta la fecha, la razón de este cambio tan sustancial. En la actualidad, muchas parejas eligen la ermita del Caloco como marco religioso de su boda. Pero esto no es nuevo. Recuerdo que una tarde de mi infancia, después de la escuela (¿o hicimos novillos?), nos presentamos en la explanada de la ermita un tropel de gente del pueblo porque se casaba la bailaora María Albaicín con el torero Joaquín Bernardó. Allí estábamos todos, para hacer bulto y salir en las fotos de la revista de cotilleo de la época, AMA. ¿Y a nosotros quién nos había invitado? Al recordar esto comprendo un poco el absurdo de esta historia tan surrealista del mundo de los famosos y la prensa del corazón, y que ahora tiene al personal pegado a la droga dura de la televisión. Pero esa es otra historia. Volvamos a lo que estábamos, al Caloco y a su ermita. Cuando mi padre dejó lo de la leña y comenzó a trabajar como taxista, a finales de los años cincuenta. Siempre que cambiaba de coche, mi madre se encargaba

En 1969 murió la tía Piedad, a la que en casa siempre llamamos Pili. Lo conté así en Un alto en el camino: “Llevaba varios años enferma del corazón y había pasado el verano del 69 en una residencia de Alicante, al nivel del mar, donde se repuso bastante; sin embargo, llegado septiembre, se presentó en el pueblo en la fecha señalada del segundo sábado (ese día, el 13, era mi cumpleaños) para recibir al Cristo del Caloco en su anual bajada al pueblo desde su ermita. Recuerdo que ese día, pleno de alegría y felicidad, se emocionó y lloró mucho: su Cristo, su gente, su pueblo, su casa... A la mañana siguiente no despertó. Don Aurelio, el médico, dijo que la embolia había sido producida por el repentino cambio de altitud, al pasar del nivel del mar a los 1200 metros de nuestro pueblo; pero yo siempre he pensado que tantas emociones juntas, como las que vivió la tía Pili aquel sábado, son imposibles de digerir por un corazón herido”. También, la escuché a mi madre varias veces un pasaje muy especial relacionado emocionalmente con el Caloco. Este ocurrió al comienzo de la guerra civil, cuando mi tía Pili tenía en torno a quince años y, por instinto de protección, la llevaron a Segovia, a casa de la prima Amparo (propietaria durante muchos años del restaurante segoviano “Casa Garrido”, junto al acueducto). Dice mi madre que la casa de la prima Amparo estaba cerca de la cárcel y que una noche, ya de madrugada, la tía Pili escuchó unas voces desgarradas: “¡Cristo del Caloco, apiádate de nosotros!¡Adiós, pueblo de El Espinar; adiós, Cristo del Caloco!”. A la mañana siguiente se lo contó a Amparo: “Qué emoción, prima, esta madrugada he escuchando unos gritos que rasgaban el cielo y que sin duda eran de gente de El Espinar, porque se despedían de él y del Cristo”. La prima Amparo, que era más mayor, sí que sabía la tragedia que encerraban aquellos gritos. LA ESPERANZA DEL ENFERMO

En 1981 operaron a mi suegro, José María, en el hospital Clínico de Madrid. Recuerdo que, los días previos a su entrada en quirófano, su compañero de habitación nos preguntó a los familiares sobre el Caloco: “¿Cuál es ese Cristo del que tanto habla José María, no hace otra cosa que rogarle?” Unos años más tarde, en ese mismo hospital, le abrieron el corazón para cambiarle una válvula a mi primo Juanito Garrido “Tachón”; allí nos presentamos para darle ánimos mi primo Jesús y un servidor, y ambos pudimos percibir que todas sus esperanzas para que las tenía depositadas en su Cristo del Caloco. La operación salió bien y, para celebrarlo, Jesús y yo nos fuimos a los toros de San Isidro, en las Ventas. Estoy seguro de que casi todos de los que esto lean pueden contar muchos casos

19 similares, vividos en su entorno familiar y con la enfermedad y el Caloco como elementos fundamentales. Por mi parte, ahora recuerdo que un día de estos tengo que acercarme a comprar en la fábrica de velas de Segovia los hachones de cera que durante las fiestas alumbrarán la imagen del Caloco, tal como asumió mi madre hace muchos años. En ello seguimos Juanjo y yo.

“NADA SE APRENDE, TODO SE RECUERDA”

Cuando ya se ha traspasado, con creces, el ecuador del camino, uno busca darle un sentido racional a la existencia. En mi caso, percibo cómo cada vez pesa más la contundencia de esa frase acuñada en la novela El tiempo de las lluvias: “Nada se aprende, todo se recuerda”. Según pasan los años compruebo que es muy poco o nada lo que he aprendido, y que, tras la obligada criba, las pocas cosas capaces de servirme para el futuro son esas que se me presentan desde el ayer, sin pedir permiso y a través de la memoria. Nací en el Caloco. Hablo y escribo de lo poco que sé y he vivido. Siento que soy eso, lo que he transitado a lo largo de esos años, sobre todo lo que se me ha ido acumulando en el rincón de las emociones, vivencias que arrancan de cuando la razón no se empeñaba en buscar respuestas a las cuestiones que no la tienen. Acudo cada año al portalón con buena fe,

más que con fe ciega, y respeto la fe viva que alumbró a los que ya no están, y que perdura tras su ausencia. En este acto colectivo me siento parte, y me gusta; me empapo de ese sentimiento callado y sereno que emana de la gente, mi gente, y me gusta; me considero uno más dentro de un todo, eso que llaman pueblo, y noto que esa emoción común me aflora unos olores conocidos, que me gustan; esos mismos aromas que se me renuevan, año tras año, desde hace más de medio siglo, cuando llega el Caloco.

Durante muchos años, al llegar estas fechas, he escrito en este periódico impulsado principalmente por la felicidad que la lectura de estos artículos suponía luego para mi madre. Tras su ausencia, confieso que cuanto digo o escribo sobre este pueblo y sus tradiciones es en su memoria, del mismo modo que todo lo que hago ante el común es un homenaje íntimo a los dos hombres cuyas trayectorias que alumbran mi vida: mi padre y mi hijo.


20

Poco necesitaba el Ejercito español “jugar a la guerra” en aquel año de 1894 cuando las cosas en Cuba hacían presagiar una de veras, pero ¿cómo no realizar unas maniobras tan vistosas como las que hacían franceses y alemanes? No íbamos a ser menos. El Ministerio de la Guerra planificó unos ejercicios para el Primer Cuerpo de Ejército que tendrían lugar entre los días 22 y 24 de septiembre. Se necesitaba un buen campo de operaciones, no demasiado alejado de Madrid y con algún pueblo en sus inmediaciones con capacidad para albergar a un numeroso contingente. Tras estudiar las alternativas se optó por El Espinar.

Según el plan de maniobra, un hipotético enemigo con su artillería – dos baterías venidas de Segovia – intentaría ocupar el puerto de Guadarrama avanzando desde el Portachuelo mientras que las tropas “amigas” debían cerrarles el paso para impedirlo. Por supuesto, la victoria y la derrota formaban parte del guión. Tal como estaba previsto, ambas fuerzas “chocaron” en las inmediaciones de El Espinar teniendo como objetivo fundamental la cota que dominaba todo el campo de operaciones, el cerro del Estepar al que alguien llamó, con cierta sorna, “el nuevo Gurugú” recordando aquel monte próximo a Melilla de tristísima memoria.

EL ESPINAR SALE A LA CALLE Las primeras unidades que llegaron a El Espinar fueron las de ingenieros, encargadas de preparar las comunicaciones -se ten-

El Espinar número 226

Las maniobras de 1894

Más verbena que pólvora

dió un hilo telegráfico desde Cercedilla- y los responsables de organizar el alojamiento. A lo largo de los días 21 y 22 llegó el grueso de las fuerzas, repartiéndose por Las Navas (los Lanceros de la Reina), Prados (Lanceros del Rgto. de Montesa), San Rafael y sobre todo El Espinar (Cazadores del Rgto. Ciudad Rodrigo, Rgto. Arapiles y el Estado Mayor que organizaba el ejercicio). Las distintas unidades fueron entrando en el pueblo en formación, al son de marchas militares y recibiendo las aclamaciones de los vecinos. Desde el principio ya se intuía el carácter bastante festivo de aquellas maniobras tal como hacía presagiar la extraordinaria acogida en las calles, atestadas de periodistas y curiosos que se sumaban a un vecindario alegre y hospitalario.

La tropa fue alojada prácticamente en todas las casas del pueblo, incluido el palacio de los marqueses de Perales que albergó al Estado Mayor. Se hubieron de aposentar nada menos que 4.000 hombres, más que la población del municipio. La prensa afirmó que “en las casas nadie paraba, el vecino que no tenía ya media docena de alojados, los estaba esperando”.

Pronto aparecieron los puestos de churros y buñuelos, en el casino hubo baile para los oficiales y las familias más distinguidas mientras que “las charangas de cazadores están tocando en la plaza, por lo cual es imposible dar un paso. Los soldados, a falta de mozas, bailan unos con

La brigada de cazadores esperando alojamiento. Revista Blanco y Negro (ABC). 6-10-1894

otros”. Incluso cuando callaron los músicos, aún se dejaron oír guitarras y cantes durante toda la madrugada. A pesar de la fatiga del viaje a pie desde Madrid y la estrechez del alojamiento, la tropa se lo pasó en grande y el vecindario tanto o más con semejante ajetreo. Se echaron en falta más suministros pero aquella carencia se vio suplida con los vendedores de todo tipo que acudieron desde los pueblos cercanos, aunque algún periodista habló de precios abusivos y describió anécdotas de soldados trapicheando en la posada.

Al desarrollarse en domingo los preparativos de “la Batalla de El

Espinar” –tal como la bautizó la prensa- las vistosas evoluciones de los regimientos fueron presenciadas por numerosos espectadores, incluso muchos curiosos venidos de la capital, sin embargo, en el último momento se descartó la visita de la Infanta Isabel, que tenía previsto contemplar la acción desde la fábrica de cristal de San Rafael, el actual Parador del Sol en la desviación de la carretera de La Coruña.

FOTOS Y DIBUJOS. “LA BATALLA” EN LA PRENSA El resultado final de las maniobras no fue demasiado espectacular, de hecho empezó con mal

pie –literalmente- con la caída del caballo del general Bosch (doble fractura de peroné) y el fallecimiento de un soldado que venía enfermo de pulmonía, y acabó desluciéndose por la lluvia del día 24, el señalado para la acción principal. Sonaron los cañones y las descargas de fusilería, se desplegaron las tropas, fueron derribadas algunas cercas para permitir el paso de las unidades y hasta se tendió un puente provisional sobre un arroyo. Los periódicos recogieron con puntualidad todos los pormenores del ejercicio y mientras unos se quejaban de su coste, otros, por el contrario, de lo escaso de


El Espinar

21

número 226

Recorriendo el campo de maniobras. Revista Blanco y Negro (ABC). 6-10-1894

las dotaciones de hombres, animales y piezas de artillería. En lo que sí coincidieron fue en criticar la actitud del Ministro de la Guerra, Gral. López Domínguez, por asistir a las maniobras sin bajarse siquiera del carruaje. Sin embargo, lo que quizá resulte más interesante para la pequeña historia de este pueblo sea la presencia en sus calles de numerosos periodistas. En aquel tiempo muchos

diarios todavía insertaban dibujos a plumilla mientras que otros empezaban a publicar fotografías. Gracias a las maniobras de 1894, la revista Blanco y Negro (ABC) publicó en su número del 6 de octubre las que quizá sean las primeras fotografías de El Espinar aparecidas en un medio de comunicación: las calles, la llegada de las tropas y hasta la concentración de soldados en La Corredera fue-

impresionante a doble página en la que se aprecia todo el despliegue de tropas observado por el Estado Mayor desde la cima de El Estepar. La “Batalla de El Espinar” no dejó demasiada huella en la historia militar española, bastante ajetreada en aquellos tiempos para acordarse de ensayos y simulacros, pero de lo que no hay duda es que esos días de alboroto y fiesta –con algún que otro cañonazo- se recordarían durante años por los espinariegos y por los miles de soldados que fueron acogidos en sus casas con hospitalidad y cariño.

ron retratados por aquellos legendarios fotógrafos de trípode y magnesio. Estas imágenes de hace 119 años, cuya reproducción nos ha facilitado gentilmente el diario ABC, pueden verse digitalizadas en la hemeroteca de dicho diario http://hemeroteca.abc.es buscando por su fecha. También La Ilustración Española y Americana publicó en su número del 30 de septiembre varias láminas, entre ellas una

El redactor de ABC Luis Bermejo lo supo resumir con brillantez: “Éste fue y éste será siempre el soldado español. Con material o sin él, mejor o peor dirigido, bien o mal alimentado, ni conoce la fatiga ni siente el cansancio, ni busca más recompensa que un poco de jaleo en la plaza y un aire popular en la banda del regimiento, para sacudir con baile el polvo de la batalla”. Carlos Parrilla

Saludos desde Colombia

Os mando otra carta desde Colombia, en estos días de diversión y fiestas en honor al Santísimo Cristo del Caloco , que para nosotros, no será tanto, ya que no vamos a estar en las fiestas por segunda vez en 47 años. Pero el destino nos ha traído hasta aquí, donde estamos viviendo y trabajando administrando una discoteca que se llama Mojitos café –bar (mirar en Facebook) . Echaremos de menos otro año mas: la bajada del Cristo, la noche del pijama y los fuegos, la procesión, la novillada de los quintos y la de las pandas, los disfraces, el teo y la romería. Aquí estamos bien y por lo menos estamos trabajando y disfrutando de la pequeñaja de Dayrina. Nos acordamos mucho de lo bien que lo pasamos allí y de todas las amistades que ojala podamos volver a ver de vez en cuando. Quiero saludar a todos mis conocidos y familiares de El Espinar y veraneantes que van por allá.(ellos saben quienes son) A todos los amigos de Dayanna y amistades de Yanit. Que os divertais y lo paseis lo mejor posible. Miguel Angel Tapia, Yanit Barbosa, Dayanna y Dayrina Tapia

Supermercado

CONDIS El Espinar Queda prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años

Servicio a domicilio gratuito

687 94 11 32 C/ Alcalde Don Mariano Gómez, 2 (junto al nuevo colegio)


22

La viñeta del mes

Nueva edición de “Respingona Bike”

Estamos preparando la IV edición de Respingona Bike, una prueba participativa, no competitiva, de Mountain Bike, que pusimos en marcha hace cuatro años con la idea de recorrer los bonitos parajes de El Espinar, mientras se disfruta del pedaleo con los amigos, promocionando el deporte y el compañerismo, dentro de la semana grande de fiestas en honor del Cristo del Caloco. Para ello constituimos en su momento la Asociación Deportiva, bizing.es/pinar. A la vez estamos intentando mantener/promocionar el baile representativo del municipio "la jota respingona", por ello, al final de la marcha cicloturista, como en todas las ediciones, todos los que lo deseen bailare-

mos dicha jota. Desde la primera edición, con 75 participantes, hasta la tercera del pasado año con 225, hemos intentado mantener el carácter festivo, disfrutando del pedaleo por los bonitos bosques y sendas de El Espinar, y procurando que todos los participantes se vayan tan contentos, y deseando que vuelva la Respingona Bike del próximo año. Este año que denominamos La Oíimpica, por ser la cuarta edición, estimamos una participación de 300 cicloturistas. Seguido os adjuntamos la primera versión del cartel anunciador de la prueba. La inscripción puede realizarse en la web

www.respingonabike.es o en la Oficina de Turismo de El Espinar. Me tenéis a vuestra disposición para las sugerencias y consultas que tengáis. Un abrazo, ¡¡Nos vemos en Respingona Bike!!

El Espinar número 226

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos!

Hace unos días volvieron a invitarme al Concurso de Repostería de la Semana Cultural en La Estación de El Espinar. Es increíble que La Asociación San Antonio tenga entre sus amigos tantas cocineras tan increíbles. Otra vez, la decisión fue muy complicada para las juezas. Entre los ocho platos que se presentaron estaban tanto el de una niña que preparó un batido de cerezas y chocolate blanco como el de una mujer más mayorcita que hizo unos bollitos de anís y canela de toda la vida (que quedó segundo en degustación después de una tarta increíble de frutas de temporada y nueces). El premio de presentación recayó sobre Cristina Herranz que preparó una tarta divertidísima y que se ha hecho muy famosa en internet, la tarta tortuga Gertrudis; además de preciosa estaba riquísima. Le he pedido la receta porque no es demasiado difícil y podéis quedar divinamente en una celebración infantil. Ingredientes (se nota, afortunadamente, que la receta no es mía porque no suelo dar cantidades): 3 brazos de gitano que se pueden hacer o comprar ya preparados, 500 mililitros de nata para montar, una tableta de chocolate Nestlé de postres, 150 mililitros de leche, 100 gramos de azúcar, tres hojas de gelatina neutra, para las patas, la cabeza y la cola unos crois-

sants, para los ojos unos Lacasitos y para la lengua un trocito de regaliz.

“En un bol de unos 23 centímetros de diámetro que forramos con papel film colocamos rodajas del brazo de gitano de un centímetro más o menos de grosor (si los tenéis en la nevera al estar fríos se cortan mejor) y lo reservamos en la nevera. Para el relleno ponemos la gelatina con un poco de leche para que se hidrate, el resto de la leche la ponemos en un cazo a calentar y derretimos el chocolate con la leche; cuando esté desecho añadimos la leche restante con la gelatina, removemos bien y dejamos enfriar, mientras se enfría un poco montamos la nata con el azúcar, cuando la nata esté montada mezclamos con el chocolate con movimientos envolventes para que la nata no se baje. Cuando esté bien mezclado rellenamos el bol y terminamos de tapar con rodajas de brazo de gitano; se deja enfriar (está mejor de un día para otro). Cuando esté fría la damos la vuelta a la bandeja y ya está lista para adornar; partimos los croissants por la mitad para las patas y la cabeza y para la cola se corta más pequeño. Derretís un poco de chocolate para pegarlos. Para los ojos ponéis unos Lacasitos y yo le pongo un trocito de regaliz para la lengua y ya tenéis la tarta tortuga Gertrudis.” ¡Felices Fiestas!

¡Mamá! Que ya sé cocinar…

Isabel Codina (Restaurante El Espino)

TALLER ARSE,

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172

Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso

C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603

S.L.

ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101



24 Las palabras y la vida

Estos primeros días de septiembre, con las luces cambiantes, menguantes, son propensos a la melancolía. A la añoranza de la plenitud del verano, que ha quedado atrás. “Tempus fugit”, el tiempo huye, como reza en los relojes solares. El sol nos roba a diario unos minutos de claridad, en el amanecer y en el ocaso. Y se proyectan en la sala oscura de mi remembranza las imágenes del estío luminoso.

Mañanas radiantes en el jardín, con toda la jornada aún intacta de aconteceres, el cielo azul cobalto, sin las plumas blancas de las cigüeñas, que ya se han ido. En la hierba de la tarde juegan y gatean mis nietos, aunque ya se tienen erguidos y dan, ellos solos, algunos pasos tambaleantes. Me veo a mí mismo, rodeado de amigos, en el salón de plenos del Ayuntamiento; presentamos mi último libro, “Fuera de programa”, que incluye una selección de artículos aparecidos en este periódico. A mi lado Paco Jorge, anfitrión por alcalde y periodista, la

Imágenes estivales

periodista Ana Sanromualdo, de palabra medida y certera, y el escritor Apuleyo Soto, de palabra desmedida y ubérrima, juglar y rapsoda, que no presenta el libro, lo pregona, y con su romancillo final hace las delicias de los asistentes. Nuestro hijo dibujando en la buhardilla. Ha dejado el óleo, la aguada, los collages, y se ha entregado de lleno a un dibujo trabajado y minucioso, de rara perfección técnica y personalísimo trazo. Aunque ahora no venda. El artista verdadero sigue pintando, esculpiendo, componiendo, escribiendo, al margen de los vaivenes del mercado. Como Andrés Saiz, primo de mi colega Juan Andrés Saiz Garrido, que nos sorprende con dos exposiciones, una retrospectiva en su Estación natal y otra actual en el Centro Cultural de El Espinar, desde la figuración a la pintura abstracta, que según el propio Andrés nada representa, sino que presenta, es presencia, presencia, añade Juan Andrés, que sangra. Conciertos, recitales, que un

verano sin música es como un jardín sin pájaros –“¿Dónde cantan los pájaros que cantan?”–. La banda municipal, entre coplas de Juan Valderrama y pasodobles, despide a su director Javier Lechago, que la ha llevado a cotas de calidad insospechadas en este tipo de agrupaciones musicales. Los niños del Coro Yip de Hong Kong aún dan pasos coreográficos mientras cantan en mi imaginaria proyección. También son muy jóvenes los componentes de la Hertfordshire County Youth Orchestra, vislumbro a su director Peter Stark como un duende de negro, puro nervio y ritmo, acompasado de suavidad melódica.

Volvemos a los nuestros, con Virginia Bravo, Fernando Cejalvo y Javier Ceblán, dirigidos y acompañados al piano por Sofía Nebolsina, en arias, romanzas y dúos de ópera y zarzuela. Virginia, amor, con tu espléndida belleza, tu prodigiosa voz llena de matices, tu gesto y tu saber estar y actuar, profeta en tu tierra, llenas el escenario, el auditorio y el corazón de un público entregado. ¿Es posible que ese cielo turbio sobre nuestro valle se deba al humo de lejanos incendios? Es tristemente posible. En memorable cena propiciada por mis primos Mar Baró y Eduardo Bermúdez, el sabio profesor

El Espinar número 226

Ramón Tamames me entrega una copia en papel de la conferencia que pronunció el 8 de agosto en El Escorial: “Política forestal en España desde los tiempos de Felipe II: reverdecer la vieja piel de toro”. En la portada, una cita de Joaquín Costa: “Los árboles son los reguladores de la vida. Rigen la lluvia y ordenan la distribución del agua llovida, la acción de los vientos, la composición del aire”. Aboga Tamames en su conferencia por la creación de una Agencia Forestal Española, que “coordine y complemente labores hoy desperdigadas entre las Comunidades Autónomas”, y un Cuerpo Nacional de Guardabosques Voluntarios, “para vigilar las florestas todo el año”. Su decálogo final no solo evitaría la plaga anual de los incendios, sino que contribuiría a “reverdecer la vieja piel de toro”. Clausuro mis imágenes estivales con esta verde reforestación, mientras contemplo al natural desde mi ventana los verdes pinos del pinar de Aguas Vertientes.

Alberto Martín Baró

”la Caixa”

Cada día, más cerca EL ESPINAR C/ Bruno Ortega, 13 Telf. 921 18 32 00 Fax: 921 18 31 10

Les desea Felices Fiestas



XVI Aniversario de la peña del Real Madrid PUBLICIDAD

Celebración XV Aniversario de la Peña Madridista de El Espinar

Cena Conmemorativa de la Fundación de la Peña Madridista de El Espinar Dirigida a todos los socios de la peña, aficionados y simpatizantes del Real Madrid Fecha: viernes, 27 de septiembre

Lugar: Restaurante Los Rosales

Asistirá D. Manuel Gómez Barreta, presidente de la Federación de Peñas del Real Madrid, acompañado de un directivo y de un jugador veterano del club Menú: Entrantes: Jamón y lomo de bellota, langostinos plancha, mollejas de lechal a la plancha, verbena de ahumados y pulpo a la gallega Plato principal: Cordero o cochinillo asado o entrecot o solomillo o Merluza Postre: Tarta San Marcos Vino y café

Menú infantil: Hamburquesa Filete empanado de pollo Tarta Jarras de Cocacola y Refrescos Precio: 10 euros

Precio: 40 euros

Reservas en: Ferretería J. Turrero I Bar Manso I Bar Mesón el Quinto Pino


El Espinar número 226

“Un año más hemos celebrado la Semana cultural en la Estación de El Espinar” meras pinturas hasta llegar al Expresionismo Abstracto de su obra actual pasando por distintas y marcadas etapas. Desde la Asociación queremos agradecer a Andrés todo el esfuerzo que ha realizado para que esta exposición haya sido posible así como la donación que nos ha hecho de uno de sus cuadros más emblemáticos.

Fotografía Pedro Merino

Este año comenzamos a lo grande. El sábado 24 rendíamos homenaje a Jesús Torres y con él a todas las personas que con su trabajo y dedicación hicieron posible este movimiento social en la Estación de El Espinar allá por los años 70 del cual surgió el embrión de lo que hoy es la Asociación Familiar San Antonio. Fue un acto muy emotivo donde se reencontraron muchos de los que entonces eran niños, jóvenes y no tan jóvenes y donde se recordó a los que ya no están. Jesús quiso celebrar una misa de campaña en la Plaza, acompañado por el mismo coro que en aquellos años, armados con guitarras y percusión, celebraban misas donde hacían hincapié en la idea de crear Comunidad. Aquellos jóvenes conocieron el mar, hicieron teatro, organizaron semanas culturales, trabajaron juntos, incluso algunos formaron una familia en esta idea de Comunidad, como nos recordó Viki con sus palabras. José Gutiérrez escribió y recitó un sentido poema que emocionó a todos los asistentes en especial a Jesús Torres. A continuación Jesús descubrió la placa en el monolito de piedra en el

Parque, situado frente al local de la Asociación, que desde ese momento lleva su nombre. La jornada finalizó con una merienda popular donde se dieron cita más de 300 personas amenizada por los dulzaineros de San Rafael. El domingo se resolvió la Búsqueda del Tesoro que gracias al esfuerzo de Carlos Rubio y Mery ya va por su 29 edición, siendo ganador en esta ocasión el equipo naranja. Por la tarde se inauguró la Exposición del artista Andrés Saiz, afincado en Cataluña pero nacido en nuestra localidad, al venir su familia a trabajar en uno de los aserraderos de madera. Estos aserraderos junto con el ferrocarril originaron este núcleo de población, como muy bien nos contó Juan Andrés Saiz Garrido en su charla. Se recordaron los nombres de aquellos primeros trabajadores y patronos de la madera y tuvimos la suerte de contar con algunos de sus descendientes entre los asistentes.

Andrés Saiz nos explicó, con la retrospectiva expuesta en nuestro Local, la evolución de su obra desde el arte figurativo de sus pri-

A lo largo de la semana se desarrolló un variado programa de actividades. Los pequeños disfrutaron realizando diversos talleres el lunes y martes. Compitieron en la Olimpiada que prepararon Manuel y Pedro el miércoles; fueron de marcha a los Navazos el jueves y el viernes de la mano de Samuel y Marta realizaron una divertida gymkana. El sábado por la tarde un mago hacía aparecer y desaparecer objetos ante un público menudo y entusiasmado. Jóvenes y mayores jugaron al ping-pong el lunes donde Jesús tuvo que hacer de maestro con los más pequeños enseñándoles a llevar el tanteo. El martes algunas mujeres participaron en el concurso de repostería donde Josefina e Isabel como jurado lo tuvieron difícil para adjudicar los premios a una tarta de queso con frutos del tiempo que presentó Fini y unos exquisitos bollos de anís y canela de Andrea. La tarta tortuga que realizó Cristina no tuvo rival en la presentación. La cofradía de San Antonio y de la Virgen del Carmen volvió a organizar los concursos de juegos autóctonos de rana, calva y tanga donde hombres y mujeres por separado nos mostraron sus habilidades. Ana moderaba el miércoles el concurso de trivial con cuatro equipos empeñados en completar la

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

pieza de quesitos. Tras más de dos horas de preguntas y respuestas volvió a ganar el mismo equipo del pasado año. El jueves fuimos de excursión a Madrigal de las Altas Torres y Arévalo. Aunque el motivo principal del viaje era visitar la exposición “Las Edades del Hombre” que este año se celebra en Arévalo y que como siempre no defrauda, todos nos quedamos maravillados con la visita de Madrigal. Es una ciudad un tanto desconocida y apartada de las rutas turísticas y que guarda un interesantísimo patrimonio. Realizamos la visita del palacio de Juan II, casa natal de Isabel la Católica, la iglesia de San Nicolás con una de las mejores techumbres mudéjares que se conservan y degustamos unos blancos de Madrigal con D.O Rueda en una bodega recuperada por el Ayuntamiento y de origen medieval. La tarde del viernes Samuel sacaba sus arcos y flechas y aguerridos Robin Hoods aprendían a manejar dichos artefactos. Algunas flechas acertaban en las diana y muchas

27

otras pasaban de largo. Al atardecer el Quinteto de Metales de El Espinar nos deleitaron con su música. La XVIII edición de la Marcha del Arcipreste se desarrolló por primera vez con la ausencia de su fundador Francisco Castrillo, que nos dejó este invierno aunque su espíritu sigue vivo en esta marcha multitudinaria. A la llegada a la Peña se guardó un minuto de silencio en su memoria. Agradecemos al grupo Pasapán que ha tomado el relevo en la preparación de esta marcha, al grupo Bereber-La Tocata que sorteó una estancia en Marrakech y cuyo ganador fue Jorge Jiménez vecino de San Rafael y también a Pete y su compañeros que siempre nos acompañan con sus dulzainas. El trabajo y el esfuerzo realizado para la organización de esta Semana Cultural ha sido compensado con la masiva participación y la colaboración desinteresada de todos los voluntarios a los que queremos dar públicamente las gracias. Junta Directiva Asociación Familiar San Antonio

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...


El Espinar

28

número 226

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca

Algunas sugerencias: Como mejorar la forma de estudiar

Muchas personas consideran septiembre un mes de prueba. Tras las vacaciones de verano, está la reincorporación al trabajo. Los alumnos que tienen asignaturas pendientes y que se pasaron el verano estudiando, se presentan a examen. Algunos trabajadores en este mes finalizan sus cursos de formación para mejorar su curriculum vitae. También numerosos estudiantes se incorporan en septiembre al nuevo curso académico. Y un porcentaje menor disfrutan de sus vacaciones.

Durante el verano, muchos escolares rompen con el ritmo de las rutinas diarias. Se varían los horarios de comidas, juegos, sueño, actividades de ocio, e incluso se elimina o reduce el hábito de estudio. Aquellos que no realizan ningún tipo de tarea de estudio, les costará un poquito más incorporarse y restablecer el hábito de estudio. Es recomendable, que durante tres o cuatro días antes se vuelvan a las rutinas cotidianas de los periodos lectivos, así el periodo de adaptación será menos brusco.

Existen tres componentes muy importantes en el proceso del estudio como son la observación. Es reconocer como actuamos durante el estudio para poder identificar los puntos débiles, las deficiencias, las conductas inadecuadas, pero también los puntos fuertes. La evaluación valora cómo se aplican las diferentes técnicas de estudio y los resultados. En función de éstos, se mantendrán, modificaran o eliminaran las distintas actuaciones, para así poder alcanzar los objetivos preestablecidos en el plan de trabajo. El refuerzo facilita la estabilidad de la conducta. Por tanto, cuando se obtengan buenos resultados, se disfrutará de descansos, activida-

des agradables, diversiones, felicitaciones a uno mismo/a, etc. En ocasiones, estos elementos son desatendidos por el estudiante y su entorno. Bajo mi experiencia, me gustaría indicar que, a veces, es necesario elaborar un plan de estudio personalizado (herramientas, técnicas, pautas...), y proporcionar apoyo psicológico si el estudiante lo requiere, ya que muchas veces el grado de frustración es alto y la autoestima está deteriorada. Muchos estudiantes informan de las dificultades que encuentran a la hora de planificar el estudio. Para ello, se planifica el tiempo real del estudio y las horas o minutos dedicados a cada asignatura y tarea. Es conveniente realizar descansos de diez minutos, cada hora y media, ya que favorece el incremento del rendimiento por cada sesión de estudio. Es aconsejable que el estudio se realice en el mimo lugar y con un ambiente adecuado. Una adecuada zona de estudio mejora la concentración y evita las distracciones. Deberá ser un lugar con la temperatura óptima, luminoso, sin ruido, con asiento ergonómico, mobiliario adaptado al tipo de estudio, soporte informático, materiales de estudio, etc. Una habitación de estudio, las bibliotecas y las salas de estudio son lugares que predisponen al estudio. Estudiar de forma relajada y sin distracciones (móvil, televisión...) favorece la asimilación de los contenidos. El descanso es prioritario, por ello un estudiante tiene que dormir unas ocho horas para poder levantarse descansado, así como mantener una dieta equilibrada. Es apropiado que antes de comenzar a estudiar se haya elaborado el plan de trabajo general y se lleve a cabo los objetivos diarios establecidos. Seguir el programa de estudios de forma plani-

ficada y disfrutar de tiempos de ocio regulados ayudan a alcanzar el éxito. El estudio requiere de días de repaso y de estructuración de contenidos con la finalidad de evitar los olvidos. Es necesario fomentar, para alcanzar los logros y obtener una mayor concentración y rendimiento, realizar tareas de forma adecuada como la prelectura, la lectura, el subrayado, los esquemas, los resúmenes y los repasos. Es necesario tener presente en un tablón, el calendario de los días de estudio, de las horas de trabajo, del tiempo de ocio y del tiempo libre de estudio, para si surgen imprevistos poder afrontarlos adecuadamente. Hay que tener en cuenta, que el plan de trabajo está vivo; luego, se puede modificar cuantas veces sean necesarias ya que estará en función de los intereses y necesidades del estudiante. Los días próximos a los exámenes conviene repasar de forma general, así como realizar un ensayo de examen. Para incrementar la seguridad en el alumno y reducir la ansiedad, se realizan exámenes o modelos de pruebas de años anteriores. Se simula que lo está haciendo a tiempo real, y sin ningún tipo de ayuda externa. De esta manera, conocerá de forma objetiva el nivel de conocimientos adquiridos. Es transcendental, que durante los periodos de estudio intenso no descuide la alimentación ni la calidad del sueño, ya que repercutiría en el rendimiento intelectual. Cuando tengas el examen delante, sé preciso y lee detenidamente los enunciados tantas veces como sea necesario, hasta comprenderla y clarificar de forma concreta lo que preguntan. En las pruebas de ensayo, contesta las cuestiones con una caligrafía legible, así como redacta de forma clara y ordenada. Comienza por

las preguntas que mejor sabes y presta atención a las faltas de ortografía. Repasa tus respuestas y rectifica o añade aquello que consideres oportuno. Antes de salir de casa, comprueba que llevas todo lo necesario para realizar la prueba de evaluación como el DNI, tarjeta de residencia u otro documento solicitado. Dependiendo del tipo de examen: material técnico, diccionarios, calculadora, herramientas de dibujo... Sal de casa con tiempo para no entrar nervioso/a al examen. Siempre puede haber imprevistos de última hora. Tenlos en cuenta. Antes de entrar al examen, evita los comentarios de última hora. Lo que no sabes ya, no lo vas a aprender en el último momento y te pondrás nervioso/a. Te recomiendo que lleves música para relajarte. Ten pensamientos positivos. Piensa que te has preparado y te va a salir bien. Las personas que preparan una oposición o que están realizando una carrera universitaria, no les son suficientes las recomendaciones anteriores. Por ejemplo, han de aprender a trabajar sobre objetivos concretos, esquematizar temas en un tiempo predeterminado, saber elaborar organigramas, mapas conceptuales, resolver supuestos prácticos, dominar las materias, hacer exposiciones orales, hacer uso de documentación auxiliar a la bibliografía obligatoria, etc. Muchos de ellos sufren un alto grado de estrés ya que combinan trabajo- estudio, y tienen que preservar la estabilidad familiar y de su red social. Tienen que utilizar herramientas y técnicas de estudio específicas, que pueden obtener a través de profesores/psicólogos de apoyo. Luego, han de aprovechar al máximo sus propios recursos y competencias, y todo aquello que

les ofrecen sus preparadores para organizar su trabajo de estudio, así como modificar y mejorar sus técnicas de estudio. Cuando he implementado un programa de trabajo de estudio y la puesta en marcha de diferentes técnicas para mejorar la forma de estudiar, los estudiantes se implican más activamente, aumenta su motivación, cambian el concepto inadecuado sobre sí mismos, potencian el deseo de presentarse a la convocatoria y aumentan su rendimiento académico, lo que repercute en un estado de ánimo más positivo.

La gran mayoría de opositores ponen sus máximos esfuerzos poniendo en marcha al máximo su “máquina humana”. Se le ayuda a fomentar aprendizajes significativos, a hacer uso de la memorización comprensiva, a realizar ejercicios de recuerdo, lectura de saltos, exposición oral ante el tribunal y a buscar oportunidades para poner en práctica los conocimientos adquiridos en ámbitos laborales similares al campo de trabajo al que se oposita. Es necesario que fortalezcan una buena motivación y un adecuado enfoque, interiorizado y asimilado, para mantener la voluntad de asistir a las diferentes convocatorias hasta alcanzar el objetivo. El opositor es un buen estudiante, pero ha de competir por ser el mejor y experto. Por ello, “el afán de superación” es su máxima. Ello supone estudiar mucho, grandes esfuerzos personales y sacrificios que pueden repercutir en la vida familiar. Además han de seguir manteniendo su estima y voluntad para seguir adelante, aunque no haya alcanzado la puntuación solicitada u orden en la lista de candidatos. A veces, ha de recibir ayuda profesional para su preparación teórica-práctica, y así garantizar la eficacia y él éxito perseguido.



El Espinar

30

número 226

La “desprogramación” y demás chapuzas logran éxito de participación en las actividades del verano cultural

Más de 27 actividades culturales durante los meses de julio y agosto, 5 en el Teatro Auditorio, ópera, zarzuela, orquestas y agrupaciones internacionales, cineforum, 5 exposiciones de fotografía y pintura, alrededor de 20 actividades deportivas de todo tipo, automovilismo, ciclismo, torneos internacionales como el de balonmano, o el Open de Tenis, marchas de senderismo, etc. además de la programación de los diferentes ciclos festivos como el de La Estación, San Rafael o el de El Espinar de agosto, un volumen de actividad sin precedentes que ha contado con un alto nivel de participación en todos los núcleos y por el que el Equipo de Gobierno del Partido Popular ha sido felicitado en incontables ocasiones, y el Municipio de El Espinar ha sido sin duda referente de cultura, deporte y ocio en el panorama provincial. Por ello dar en primer lugar las gracias a tantos colectivos locales, que han puesto su tiempo y sus ganas en hacerlo posible. Si ha habido algún error con alguna fecha y horario, lo primero,

nuestra disculpa, aunque eso no ha impedido la participación masiva de vecinos, veraneantes y visitantes en todas y cada una de las actividades programadas en los distintos núcleos. Parece que los únicos vecinos que tienen dificultades para organizar sus apretadas agendas son los miembros del grupo socialista, a quienes echamos en falta en la mayoría de las actividades, pero claro eso es producto de la “desprogramación” y de nuestras chapuzas, aunque les aseguramos que no es porque no se les avise. Desde la Alcaldía y a lo largo de 2013 se han enviado un total de 26 correos electrónicos a todos los grupos de la oposición invitándoles a participar en numerosos actos organizados desde el propio Ayuntamiento o remitidos por parte de Asociaciones, cofradías, etc. siempre con antelación suficiente y siempre y cuando las asociaciones y colectivos así lo soliciten ya que muchos de ellos invitan al resto de los grupos directamente y no a través de la Alcaldía. En el caso de las Fiestas de los diferentes núcleos se envía además del saluda del Alcalde,

una agenda de actos oficiales siempre y cuando sea produzcan. Lo mismo sucede desde la Secretaría del Ayuntamiento, que informa en tiempo y forma de todas las comisiones, y aunque en ocasiones pueda cometerse algún error, es siempre una anécdota y en ningún caso es la tónica general. Errores tenemos y tendremos, y haremos propósito de enmienda. A ver si hacen ustedes lo mismo y empiezan a hacer su trabajo como concejales de la oposición: trabajando las comisiones, los plenos, asistiendo a los actos, yendo al Ayuntamiento al menos una vez por semana, o una cada dos semanas…. y no agarrando esa rabieta veraniega del periódico del mes pasado donde ya no sabiendo cómo ofender y pensando que en agosto lo leerían muchos vecinos, pusieron en el mismo toda absurdez que se les venía a la cabeza sobre nosotros. Sólo les ha faltado poner que vamos sin peinar y que comemos lombrices del suelo. Al menos han divertido a los lectores, así nos lo han hecho saber muchos, así que a ver qué barbari-

dades se les ocurren al mes que viene. Piensen…piensen..!! Porque errores tenemos todos. Reflexionen sobre qué habrán pensado los vecinos cuando hayan leido su articulo del mes pasado donde nos acusan de chapuceros por poner mal la fecha del “concurso de pasodobles”. ¿Pero de qué concurso hablan? ¿Quién concursa? ¿Quién ha “ganao”?. Pues claro que es un error, no es posible que lo hayan hecho conscientemente porque entonces sería de chiste, tan de chiste como llamar al alcalde “periodista rancio” cuando todos sabemos que una de sus concejales ha trabajado unos cuantos años en el mismo medio y con la misma persona. Debe ser un error, no puede ser a conciencia. Porque sería “echar a los perros” a su propia concejal, la que en nuestra opinión es una buena periodista. Llevarse por delante a una compañera por hacer crítica y populismo es muy pero que muy feo. Al concejal de Izquierda Unida ya le explicamos en el pleno que al único acto al que ningún concejal del equipo de gobierno ha asistido es porque no se nos invitó. Eso no

quiere decir que no se haya apoyado desde el Ayuntamiento a lo que cualquier colectivo haya necesitado para cada evento. La cuestión no es figurar, es TRABAJAR. Aunque ya se le explicó parece que no se resigna a ese minuto de gloria que necesita una vez al mes a través de este periódico. No es necesario que nos pongamos a detallar como lo correos anteriores a lo que vamos y a lo que no vamos. Porque eso, digamos todos lo que digamos aqui, lo ven los vecinos cuando asisten a los eventos, a las procesiones, y a todos los actos. Y ellos son los que definitivamente y cuando llegue el momento, juzgarán si nuestra gestión ha sido o no buena.

El verano cultural ha sido un éxito para nuestro bien y el de nuestro municipio, y agradecemos también a través de este medio, el trabajo realizado por todos y cada uno de los trabajadores municipales, y damos las gracias a todos los vecinos, veraneantes y visitantes por la cálida acogida que un año más continúan demostrando. Y ahora…..a por Septiembre!!



32

Homenaje a Dolfi

Aprovechando la entrega de Trofeos del Hogar del Jubilado, como cada año, que el Ayuntamiento entrega a los participantes en los diferentes Campeonatos, entre las autoridades públicas y el colectivo de Personas Mayores le preparamos un sencillo y emotivo “Homenaje Sorpresa” de despedida, ante su Jubilación después de 40 años al frente del Centro. Le fue entregada una Placa de reconocimiento por parte del Ayuntamiento, nuestra Coral interpretó varias de sus mejores canciones y el Grupo Saber Envejecer le regaló su Himno. El día anterior, celebramos una Comida de Despedida, en la que

participamos más de 70 usuarios. Todo para mostrar la admiración generalizada del colectivo de Personas Mayores, no solo por su estupenda gestión del Centro, aún en momentos difíciles de escasez de recursos, sino de forma muy especial hacia la PERSONA, cercana, cálida, dialogante…, con una estupenda capacidad para saber escuchar y que ha sabido llevar la misma ilusión desde el primer día hasta el último. Para desearle nuestros mejores deseos, queremos darle este (pen)último regalo: este poema dedicado a ella y a toda una vida dedicada a nosotros y los que nos precedieron.

Llegaste callada y silenciosa, con tu huella tan pequeña, con tu enorme sonrisa y una maleta llena. Llena de sueños de joven que ha acabado la Carrera, con los miedos que se tienen al tomar la carretera... Carretera que tomaste al elegir ser Trabajadora Social para enfrentarte a lo injusto con vocación de ayudar. Ayudar a los más débiles, marginados, vulnerables, coserles los sueños rotos que siempre son remendables. Remendable era el lugar de las Personas Mayores, a las que solo quedaba dedicarse a “sus dolores”. “A sus dolores” supiste darle el mejor de los calmantes: devolverles la ilusión que habían perdido antes. Antes solo les quedaba dormitar junto a la puerta, vestir de negro, bostezar, ver pasar tu vida lenta… Lenta es la transformación de toda una sociedad, y surgió este experimento al que llamaron “El Hogar”. El Hogar es una de las palabras más bellas del castellano, también de las más difíciles, que tú, moldeaste con tus manos. Con tus manos pequeñitas, capaz de mover montañas, de derrumbar mil obstáculos, durante tantas mañanas… Mañanas en que habitaste ese pequeño despacho, que se convirtió “en tu casa” y en tu lugar del trabajo. Lugar de trabajo intenso, lugar de lucha constante, para conseguir la obra de la que eres responsable. Responsable de la felicidad de todos los que pasaron tantas tardes confortables y que nunca te olvidaron. Nunca te olvidaron los que se fueron, desde el Cielo te recuerdan…

ANUNCIO.

SOBRE PARCELACIONES EN LA PARCELA 59 DEL POLÍGONO 8 DE RÚSTICA DE ESTE MUNICIPIO EN EL PARAJE CONOCIDO COMO “PRADO DE LA FUENTE”, SE HACE SABER: Que han tenido entrada en este M. I. Ayuntamiento varias solicitudes relativas a obras menores a ejecutar en la parcela 59 del polígono 8 de Rústica de este Municipio, -que ya han sido denegadas- y de obras de construcción de naves para aperos agrícolas a realizar en la misma parcela. Que con una de tales solicitudes se adjunta un escrito en el que se alude al otorgamiento de una escritura en virtud de la cual la finca para la que se solicita licencia se ha constituido como una propiedad proindiviso. A juicio de este Ayuntamiento, de ser ciertas, tales actuaciones podrían ser contrarias a lo dispuesto en materia de parcelaciones por los arts 309 y 310 del vigente Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, por lo que de llevarse a efecto podrían, incluso, incurrir en uno de los ilícitos penales tipificados en el Capítulo I del Título XVI del Libro II del Código Penal vigente (Delitos sobre la ordenación del territorio). Lo que se hace público para general conocimiento. El Espinar, 19 de agosto de 2013 EL ALCALDE, Fdo: D. Francisco Eloy Jorge Gómez

De los que hoy te despedimos tienes abiertas las puertas… Puertas de nuestros corazones, nuestros humildes hogares, nuestras vidas de colores, gracias a tus muchos sudores. Tus sudores por lograr que las Personas Mayores no se aislaran de la vida y recobraran ilusiones. Ilusiones por vivir, donde antes sobrevivían, siendo los protagonistas hasta el final de sus vidas. Sus vidas serán ejemplo, ahora que tú te jubilas, mientras te adaptas…, recuerda que tú tienes “La Varita”. “La Varita Mágica” capaz, ahora, como lo fue siempre, de hacer Dorada, una Edad que está llena de simiente. Simiente para sembrar proyectos abandonados, por vivir para los demás y que te están esperando… Te están esperando, aún, dentro de aquellas maletas, con las que un día lejano “tomaste esta carretera”. Carretera de tu vida es la que debes tomar, si buscas dentro de ti, la vas a reencontrar. La reencontrarás como el río siempre encuentra su camino, aunque crezca yerba en su cauce o permanezca escondido. Escondido queda el tiempo

El Espinar número 226

de tu obligación de encontrarnos, pero todos te pedimos que no vayas a olvidarnos. Olvidarnos no podrás…, se nos va la Directora pero, con más libertad, nos queda la Amiga, ahora. Ahora que te liberaste de tantas obligaciones podrás sentarte más cerca de todos los corazones. Corazones que te quieren, porque tú te lo has ganado, con tanto y tanto trabajo durante cuarenta años. Esos años te traerán la nostalgia como amiga. también vendrá a nuestro lado no vamos a decir mentiras. Mentiras piadosas son para calmar emociones y dos o tres lagrimitas que caerán en tus cajones. Tus cajones van contigo porque eres buena persona, buena jefa, buena amiga y estupenda Directora. Ahora, Dolfi Directora, Ya te puedes jubilar, Con un trabajo bien hecho Que nadie podrá borrar. Y, ¡A disfrutar de la vida! que ahora empieza lo mejor te daremos este aplauso para calentar el motor.

Colectivo de Personas Mayores del Hogar del Jubilado de El Espinar

IV Curso de Tenis El Curso al igual que otros años constara de 9 meses, tres trimestres, parando la actividad en el segundo, con lo que el Curso quedara establecido en las siguientes fechas: Del 1 de Octubre al 31 de Diciembre (Menores y adultos) Del 1 de Enero al 31 de Marzo (Solo menores) Del 1 de Abril al 30 de Junio. (Menores y adultos) Del 1 de Julio al 30 de Septiembre. (Solo adultos) Para los alumnos menores, cuando las inclemencias meteorológicas no les permita entrenar en La Estación, lo harán en el Colegio de San Rafael, los adultos recuperaran las clases perdidas más adelante. C.E.A . Centro de Entrenamiento Avanzado y subvencionado Fechas del Curso: Octubre 2013 a Junio 2014. Clases: de lunes a domingo. Mínimo horas de entrenamiento: cuatro horas y media. Más información sobre este y otros cursos en la web del club www.clubdeteniselespinar.com


El Espinar número 226

Juan Cuadrillero y Mar Sánchez se alzan con el triunfo en la VI carrera Villa de El Espinar

Este sábado se disputaba la sexta edición de la Carrera Villa de El Espinar, para ello se dieron cita 158 corredores, llegados desde puntos tan diversos como Mallorca, Zaragoza, Sevilla o Cádiz.

Carrera por terreno mixto, alternando asfalto y caminos de tierra, entre pinares, primer kilómetro sin complicaciones, buscando la carrera forestal que conduce a todos los corredores hasta San Rafael, pero ya en las primeras rampas de este tramo se empieza a estirar la carrera. Es Cuadrillero quien pone unos metros de ventaja sobre el resto, tan solo seguido de cerca por el corredor de la Granja, Raúl García Castán y un poco más atrás el vencedor de la edición del 2012, Pedro Luis Gómez Moreno. Es después del paso por San Rafael cuando se afronta el tramo más duro de carrera, la subida del charcón, casi 2 kilómetros de terreno suelto y con cierto desnivel, aquí Castán se encuentra más cómodo y logra

33

mantener la desventaja con Cuadrillero, por detrás Pedro Luis sigue manteniendo la tercera plaza.

Bajada rapidísima de tres kilómetros, que le sirve al atleta de Guadarrama para aumentar su ventaja y entrar victorioso a la Plaza de la Constitución, entre los aplausos del numeroso público congregado en la meta. Cuadrillero invirtió un tiempo de 46’29” para completar los 13,5 kilómetros del recorrido, por detrás a casi 2’ llegaba el granjeño Raúl García Castán y tercero el corredor de Palazuelos, Pedro Luis Gómez. En categoría femenina, la atleta de Guadarrama, vencedora de la edición del 2012, Pilar Arias, tomó la iniciativa y se destacó desde los primeros kilómetros de sus perseguidoras, coronando la primera subida con unos metros sobre Mar Sánchez, corredora del Atlético Fuenlabrada, pero en la bajada a San Rafael, esta la fue dando alcance y en la dura subida del charcón, consiguió sacarla

unos segundos, que posteriormente se fueron aumentando en la bajada hacia El Espinar.

Mar Sánchez, entró en primera posición con un tiempo de 58’39” seguida de Pilar Arias que marcó 1 hora y 20 segundos y de la corredora alicantina del

Club Atletismo A Gatas de El Espinar Pilar Mahamud Isidro, que hizo su entrada en 1:02’45”. Mientras se disputaba la carrera de los adultos, se realizaron las siempre animadas carreras de menores, en las que participaron cerca de un centenar de niños, al no ser competitivas, todos los

participantes recibieron su medalla y un avituallamiento con su bebida y bollo. Para finalizar después de la entrega de premios, se celebró el habitual sorteo de regalos, cenas, alojamientos, embutidos que ceden gustosamente los comercios de la localidad.

YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO

El Espinar referente nacional de Hípica


34

El Hotel Ave María y la Asociación Centenario

huchas del Centenario en un buen número de comercios. En definitiva un balance muy positivo que nos anima a continuar. Desde que la asociación Cultural Centenario comenzase su andadura hace poco menos de un año, muchos han sido los acontecimientos y muestras de adhesión de vecinos, veraneantes, empresas e instituciones. En esta ocasión uno de los hoteles más representativos de la historia fondillera, el Ave María, a través de sus actúales propietarios, la familia Canto Borreguero, se une al proyecto que la Asociación Cultural para el Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) ha puesto en marcha para la recuperación de tan emblemático lugar. Un hotel con historia

El Ave María no es un hotel más. Es uno de esos lugares que rezuman historia serrana. Cada rincón de sus jardines, cada muro de sus fachadas, cada mirada de sus ventanas podrían contar historias de añejo sabor sanrafaeleño. Es uno de esos hoteles de casta, de profundas raíces y de inigualable aroma a lo nuestro. Más de cien años alumbran su arquitectura. Su participación en la génesis de la primitiva colonia de San Rafael es incuestionable. Aquí vivió el Cardenal Merry del Vall, que habilitó la

planta baja del hotel para su residencia estival y cuyo nombre completo, a título de curiosidad, era Rafael María José Pedro Francisco Borja Domingo Gerardo de la Santísima Trinidad Merry del Val y Zulueta. Ahí es nada. Aquí, en el Ave María, el cardenal disponía de una pequeña capilla dónde celebraba algunos oficios religiosos particulares. Esta capilla, localizaba en el primer piso, desapareció durante la Guerra Civil. También los Condes del Valle de San Juan residieron en el hotel. Desde aquí se colaboró, generosamente, en la construcción de la ermita del Carmen. Sirvió de cuartel de oficiales para, según nos cuenta Jesús Vázquez, el requeté navarro en las operaciones que se desarrollaron durante la Guerra Civil en nuestra sierra y aquí, en 1956, Gabriel Canto Borreguero trajo a su familia; sus actuales propietarios.

Tener el nombre en un banco de la ermita del Carmen es un privilegio que muy pocos pueden contar. El Ave María se enorgullece de ello. A su vez ACCE presume de contar con el apoyo y adhesión de tan insigne y simbólico hotel. De tan cercana familia. La ermita del Carmen y

Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web

el Ave María. Historia y más historia de nuestra tierra. Ojalá otros hoteles sigan su ejemplo. Serán bienvenidos. El bagaje de ACCE

La Asociación Cultural Centenario de la Ermita del Carmen cumplirá el próximo octubre su primer año de trabajo. Durante éste primer año no sólo hemos dado a conocer los objetivos asociativos sino que hemos elaborado un nuevo inventario de la ermita del Carmen (el anterior databa de 1943), se han puesto a la venta las Láminas de San Rafael - pueden encontrarse en la farmacia, Scala y estanco de San Rafael-, se han realizado dos visitas guiadas por el núcleo urbano con un notable éxito de asistencia y se ha ofrecido una charla divulgativa sobre una parte de nuestra historia serrana: Las Iglesias de San Rafael. Además hemos alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de El Espinar para la recuperación del entorno de la ermita, se ha instalado un stand informativo en la Romería del Carmen, hemos sido distinguidos con el honor de ser pregoneros en las fiestas de Julio de San Rafael y, por último, se han colocado las

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en:

http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia

Cada mes en red

En el próximo ejercicio 2014 pretendemos, entre otras actividades, consolidar tanto las visitas turísticas guiadas como las charlas divulgativas de la historia de San Rafael. Además trabajaremos en la recuperación de las antiguas escaleras de acceso

El Espinar número 226

y del entorno de la ermita con el objetivo de que pueden estar disponibles en la próxima edición de la Romería del Carmen, para ello la asociación ya está tramitando el informe previo vinculante ante la Demarcación de Carreteras del Estado. Queda mucho por hacer.

Junta Directiva ACCE


San Rafael

El Espinar

35

número 226

Nueva temporada de las tertulias literarias

Ya está anunciada la próxima tertulia literaria que dará inicio a la nueva temporada en la que se seguirán deshojando los libros que proponga el director de las tertulias, Alberto Martín Baró, o que propongan los participantes habituales en esta reunión literaria. La cita está marcada en el calendario para el próximo día 2 de octubre, a las 19:00 horas, en el Restaurante El Espino de Isabel Codina, donde se inaugura el curso con el libro La hora estelar de los asesinos, de Pavel Kohout, en el que nos introducirá Gloria Lázaro, pudiendo comprarle en una edición

barata en Alianza Editorial. Y para el día 6 de noviembre, a la misma hora y en el mismo lugar, la autora Carmen Gallardo nos presentará su novela histórica La reina de las lavanderas, sobre María Victoria, esposa de Amadeo de Saboya, que reinaron en España poco más de dos años, obra que va ya por la tercera edición. Igualmente Alberto ha prometido en la primera de las tertulias a celebrar firmar los ejemplares de su último libro, Fuera de programa, o adquirirlo allí, cumpliendo así su promesa. elespinar.info

La Asociación de Amas de casa, consumidores y usuarios cumple 25 años

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios celebró los 25 años desde que se constituyó como colectivo organizado. En todos estos años han organizado multitud de actividades, concursos como el de villancicos, plantas o gastronómico, numerosas conferencias de todo tipo pero siempre de interés para los vecinos que acuden a ellas. También muchos talleres de manualidades y han conseguido no solo que muchas de las componentes de la asociación saliesen de su casa durante un rato para participar en alguna actividad, sino que han organizado innumerables excursiones por toda la geografía española visitando fantásticos lugares históricos y culturales. Sin duda una gran labor que debemos agradecer, sobre todo a las distintas directivas que han cedido mucho de su tiempo libre para poder organizar todos los actos. La directiva ha querido dar las gracias a todos los que han colaborado con la asociación durante estos años, para lo que nos han enviado este texto que han leído esta mañana ante toda las socias y autoridades antes de comenzar los actos festivos.

“Agradecimientos de la Directiva Buenos días, en primer lugar quiero en nombre de todas dar las gracias a las autoridades aquí presentes: a los representantes del Ayuntamiento, de la Diputación y de las CEAS de El Espinar, no solo por su presencia en este día tan importante para nos-

otros, también por la ayuda que nos han dado a los largo de estos 25 años y quiero hacer hincapié en que siempre que hemos solicitado apoyo, tanto del Ayuntamiento como de la Diputación o CEAS, hemos recibido atención y respuesta, independientemente de quien en ese momento ocupara el cargo de responsabilidad.

También queremos dar las gracias más sinceras y cariñosas a todas las personas que a través de sus negocios han contribuido con nosotras, bien con una aportación económica o bien con su ayuda personal para que nuestro proyectos se pudieran hacer realidad, como nuestros concurso de gastronomía o plantas, este último con la colaboración siempre desinteresada de Juan Frutos Sánchez Cubo, del Vivero La Estación, que además de hacer siempre de jurado, nos ha dado estupendos consejos y un montón de plantas para sortear. También al Restaurante La Viña, donde nuestras meriendas, además de bien servidas y ambiente muy agradable, se portaba muy generosamente en el precio, incluída la colaboración económica a favor de la asociación, o las tortillas de La Posada. También dar gracias a todos los coros por deleitarnos con sus cantos y que se han desplazado hasta San Rafael para colaborar con el Certamen de Villancicos, en especial a nuestro coro, que no solo participaban con sus canciones, también colaboraban en la presentación.

También queremos dar las gracias a Mónica y Pedro, porque desinteresadamente se han convertido en los fotógrafos oficiales de todo cuanto se ha hecho estos años, haciendo que se publicase en El Adelantado de Segovia las crónicas con las fotos que tanto nos gusta ver, con un agradecimiento hacia ese periódico y a la radio municipal por haber servido de altavoz de nuestras actividades. Sé que se nos escapan muchos agradecimientos a personas, empresas o colectivos que de alguna manera han colaborado con la asociación, a todos mil gracias por ello. A vosotras, amigas y compañeras, como la gran mayoría recordáis, el día 27 de abril de 1988 a las 18:30 horas se constituía la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuario de San Rafael. En ese momento se firmaba el acta, se aprobaban los estatutos y se constituía la primera Junta Directiva

Todas nosotras antes de que se fundara la asociación teníamos, ¡cómo no! sueños y proyectos pero cierto es que muchos de estos se han hecho realidad a través de este grupo que formamos con ilusión y ganas de superación para nosotras y para todas las que pudiéramos llegar. Me gustaría, para finalizar, dar las gracias por vuestra presencia y que diésemos un gran aplauso dedicado a todas las que no están con nosotras”. elespinar.info

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


El Espinar

36

número 226

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS * !!OPORTUNIDAD!! Vendo piso en El Espinar, muy céntrico, 100m2, 3habitaciones, 2baños, terraza, garaje, trastero, calefacción individual, ventanas aluminio climalit, suelo parquet, 3º con ascensor, paga poca comunidad 90.000€ .Tel.668890010 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * Venta de piso con encanto en El Espina 40400r, céntrico, luminoso, acogedor, magnificas vistas, 110 m2. Mas información. 616697321.

CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Chalet estacion de El Espinar ubanizacion rio moros, 240m de superficie terreno, 700m de recinto, financiacion particular, construido en 2004, con gran jardin, doble acristalamiento, 3 habitaciones, baños amueblados con encimera de marmol, puertas de roble, armarios forrados en roble, rejas, cocina totalmente amueblada con todos los electrodomesticos cuarto de plancha (120 metros de garaje con baño). puertas del jardin automaticas, 30 euros de comunidad, se vende o cambia por piso en la costa de levante (salvando diferencia de precio) telefono 609713868 * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios

almacén (acondicionado con madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar 40400. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Mas información. 616697321 LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.

ALQUILERES * ALQUILO atico en SAN RAFAEL. dos dormitorios, amueblado, centrico y muy acogedor.calefaccion individual; tambien temporada de verano. llamar al tfno 654242928 ó 650411684. * Alquilo piso muy centrico, c/ colegio, con tres dormitorio, dos cuartos de baño,salon con explendidas vistas, garaje y trastero.informacion TEL 921 181162 Y 617386674 *OPORTUNIDAD. Alquiler de apartamento de 1 dormitorio en la Plaza del Altozano de El Espinar. Totalmente amueblado. Calefacción de gasoil y acabados de primera calidad. Opcional plaza de garaje. contactar con jmhernangomez@ono.com o Telf. 649233606" * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San

Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila nave céntrica en El Espinar teléfono: 921181456 / 636275056 * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * piso para alquilar en San Rafael, enfrente la estación de autobuses. Ctra. Segovia, bloque 82, 1ºC. 3 habitaciones, totalmente amueblado y con eletrodomésticos, reformado, calefacción gasoil, 1 cuarto de baño. Precio: 350,00€ Contactar con Alfredo o Diana en el 921 17 13 85/ 678470967 * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-7912 * Se alquilan pisos nuevos de 2, 3 y 4 dormitorios. muy bonitos y luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños. en el centro de san rafael. [ tlf. 628443416 ] * EL ESPINAR. Se alquila piso frente supermercado DIA. 2 dormitorios, 2 baño,

cocina y salón con salida a la terraza. Totalmente exterior y amueblado. 450€/mes. Plaza de garaje opcional. Teléfono 627927749/686830089. * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo piso céntrico en el edificio de los juzgados. Tres habitaciones, dos baños y garage. Tfno 654376749

TRABAJO *Se busca cuidador/a para personas mayores. Contrato de trabajo a tiempo parcial / alta en S.S. Preferible con experiencia y referencias.. Imprescindible hablar español. Interesados contactar con: cosasdecasamg@gmail.com Abstenerse contactar personas sin papeles * Se necesita camarera/o con experiencia para sabados y fiestas 629 271 660 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Vendo traje de moto de hombre "RACING PRO SPORT", en muy buen estado. Cazadora. Talla 50. Pantalón con elástico. Talla: 38. Se regala casco "AGV". Precio: 130 €. Tfno contacto: 669 308 075" * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 *Vendo 3 cachorros macho de Podenco Andaluz, línea del

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por fax 921 92 05 08 o por mail periodico@elespinar.com

Campillejo. Precio: 50 € cada uno. Tfno. 677 501 361 * Regalo películas VHS Tel. 605097317 * Si quieres conocer y ayudar a escribir la historia de San Rafael y de El Espinar contacta y colabora con: www.mirasanrafael.jimdo.co m * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Palbo ALonso 91 5445858

VEHICULOS * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. en perfecto estado con todos los extras. 94000kmt. gasolina. muy economico. mov. 616 08 83 95 * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul- 64.000 kmt. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gas oil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel. sistema de ayuda al aparcamiento trasero.etc. 6.700€, transferencia incluida. tfno. 685524769. * Se vende coche fiat seicento. año 2008. color blanco. 4 plazas. aire acondicionado. elevalunas electricos.cierre centralizado. en impecable estado. mov. 6 44 26 15 48. * Vendo Honda Accord 2.2iDTEC Luxury Innova en El Espinar. Equipamiento completísimo: Techo, cuero eléctrico y calefactable, navegador, climatizador i-dual, cámara marcha atrás, control velocidad adaptativo (ACC), asistente cambio carril activo (LKAS), VSA, CMBS, xenon, park assist,... Blanco Premium perlado. Sólo 64.000 km. Impecable es poco, mejor verlo. Garantía oficial hasta Agosto 2014. 19.900€. Manuel 654799201, también Whatsapp"

CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles. Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia. Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95 * Filologa Inglesa con amplia experiencia, se ofrece para impartir clases particulares individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Todas las asignaturas en Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos. Clases de conversación. Horario flexible.Ayuda con las tareas escolares en el Espinar, San Rafael y La Estación. También te ayudo a preparar exámenes oficiales. Mª Ángeles 669693872 Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.

Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com

Los anuncios se insertaran Solo por email

Un virus informático nos ha dejado sin correos, rogamos disculpen si algún anuncio no ha salido este mes


Deportes

El Espinar

37

número 226

2ª edición del Torneo de Padel El Espinar

El Club Deportivo de Padel Espinar organizó los pasados 16, 17 y 18 de Agosto la 2ª Edición del Torneo de Padel de El Espinar. El torneo, al igual que el año pasado, no defraudó y pudimos ver un gran nivel de juego con partidos muy entretenidos y disputados. La final la disputaron las parejas compuestas por Marco Dorrego – Carlos Del Rio y Fernando Vázquez – Chema Martinez. Fue una final de muy alto nivel de juego con remates y puntos espectaculares que hicieron disfrutar a todos los espectadores que se dieron cita. La pareja formada por Marco Dorrego y

Carlos Del Rio se impusieron por un alocado 6/0 – 1/6 y 6/3. Este torneo consolida y confirma la apuesta del Club Deportivo de Padel y Padel Espinar por acercar a todos padel de gran calidad cada año. Desde aquí quiero agradecer a todos los participantes, colaboradores y espectadores que hacen posible que esto se pueda celebrar cada año y confirmaros nuestro compromiso en seguir creciendo para hacer llegar a todos el padel mediante las clases, intensivos y más torneos. Jesús G. Ureña Vico Club Deportivo de Padel Espinar

En marcha una nueva edición de la MTB La Tocata

Después del éxito de la edición del año pasado con 247 participantes, ya tenemos preparada la II edición. El próximo sábado 5 de octubre a las 9.30 h. se celebra la marcha cicloturista de montaña LA TOCATA. Para este año hemos diseñado un nuevo recorrido que transcurre por el espacio protegido de la Garganta del Río Moros, un recorrido precioso que hará que los participantes disfruten de un día de ciclismo. También contamos con muchos más servicios para los participantes: regalos, sorteos, cronometraje con chip, mecánico, avituallamientos, etc.

municipio, seguramente el recorrido más bonito que puede ofrecer una marcha de este tipo. El recorrido oficial, que sube hasta los pantanos de la Garganta del Río Moros, tiene una longitud de 56 km. Habrá un recorrido más corto, 36 km, para los ciclistas de menor nivel. Es una marcha pre-

parada para que los participantes disfruten de un recorrido exigente en un paraje que pocos pueden ofrecer.

Más información e inscripciones en www.latocata.es Todavía tienes tiempo. Prepárate, participa y supera el reto.

La salida y la meta estarán colocadas en el campo de fútbol de San Rafael, donde estará instalado el arco de meta. El recorrido transcurrirá por los pinares del

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


38

El Espinar

Finisterre, donde la Tierra, el Mar y el Cielo se unen

Una ruta de peregrinación supone emprender un camino a la vez exterior e interior. Es una especie de trébol con cuatro hojas: física, psíquica, emocional y espiritual. Cada uno elige cuál o cuáles de estos componentes, y sus proporciones, incorporará a su cóctel particular de peregrinación. A lo largo de la marcha se acumulan experiencias y pensamientos y reflexiones que el contacto con la Naturaleza posibilita. Al volver a lo cotidiano, verá cómo se materializa, o no, ese otro camino interior realizado. En nuestro objetivo de este año, habíamos decidido ir hasta Finisterre (Fisterra), al “finis terrae” de los antiguos, “donde se acaba la tierra y no se navega la mar”. Llegar al límite de lo conocido siglos atrás, tiene implicaciones mágicas más allá de un horizonte misterioso y enigmático. El Camino acoge y da cabida a todo: ortodoxo y herético; triste y alegre; posible e impensable; dulce y cruel; cómico o trágico. Todo se amalgama bajo clave e intención únicas: resaltar la grandeza del espíritu humano, con independencia de hábitos y procedencia. Finisterre se asienta en leyendas ancestrales, asumirlas incorpora la universalidad de los sentimientos humanos, la persona antes que las creencias.

número 226

Salimos de Santiago por la Ermita de San Lorenzo, próxima al campus universitario compostelano. La primera etapa finaliza en la muy ilustre villa de Negreira, donde se llega tras cruzar el imponente y medieval Ponte Maceira, sobre el río Tambre, envuelto por un bello paisaje natural. Aquí discurre parte de la novela “Por quien doblan las campanas” de Ernest Hemingway. En sus alrededores destacan pazos como el de Chancela, O Cotón, o el de Balandrón. La siguiente etapa nos lleva a Olveiroa. Tras atravesar el paseo fluvial del río Barcala nos adentramos en un paraje de vegetación autóctona compuesta por tojos, maizales, pinos y eucaliptos. Al pasar el núcleo de Mallón llegamos al puente del río Xallas que divide los municipios de Mazaricos y Dumbria. Al lado, con cuarenta metros de largo, uno de los hórreos más espectaculares de los muchos que circundan el recorrido. La comarca es famosa por los trabajos de cestería y por sus originales sombreros de paja. Pasado Olveiroa, tras los restos de un antiguo hospital para peregrinos, está la bifurcación que conduce a Fisterra, a la izquierda, o a Muxia, a la derecha.

Seguimos la primera. La ruta pasa por el santuario de A Nosa Señora das Neves y discurre por camino empedrado. Desde el Alto de O Cruceiro da Armada (247 m) contemplamos a lo lejos el océano y la ría de Corcubión. Al comienzo de la misma, la localidad de Cee en donde pernoctamos. Con notable actividad comercial es el municipio más grande de la Costa da Morte. Desde aquí el camino discurre al lado del mar. A la mañana siguiente atravesamos Corcubion, pasando al lado de la gótico-marinera Iglesia de San Marcos. A partir de Sardiñeiro se transita por tramos que fueron Camino Real. El litoral es de suma belleza, con playas encajonadas entre riscos que las protegen de un bravo mar, que hoy sin embargo está en calma. Rodeamos la cala de Talón para llegar a los arenales de A Langosteira. Al fondo emerge la villa de Fisterra. El cruceiro o Cruz de Baixar nos da entrada al municipio, que atraviesas de este a oeste para tomar la carretera de ascenso al mítico faro. En los muros de la iglesia de Santa Maria das Mareas, que custodia el Santo Cristo de Fisterra, aparecen las flechas amarillas que nos llevaran al km 0 del Camino de Santiago. La última parte del

recorrido se hace dura, las sensaciones se agolpan en la garganta y se hace difícil respirar. Cumplimos la tradición de quemar alguna prenda usada en la marcha y con ella nuestros votos más íntimos y deseos de regresar

algún día.

Enclave mítico mencionado desde el origen de los tiempos. Antiguos geógrafos grecorromanos sitúan aquí el Premontorium Nerium, lugar de peregrinaje y devoción para los celtas, y el Ara Solis, altar griego de culto al sol en su lugar de residencia. Las cercanías están plagadas de restos celtas, los más antiguos datan del siglo 6 a.C. La escasa romanización de esta región posibilitó la presencia continuada de estas tribus cuyas huellas, envueltas en leyendas y mitos, han perdurado en la lengua, tradiciones, costumbres y música gallegas. En crónicas romanas escritas en el 138 a.C. por Lucio Anneo Floro, aparece que Décimo Bruto, tras someter a lusitanos y celtas, conquistada Galicia y atravesado el río del Olvido, descubrió con pavor, próximo al Cabo Finis Térrea, como el sol era tragado por el mar incendiándose las aguas. Cristóbal Colón en carta a los Reyes Católicos del 26 de febrero de 1495, indica “Finisterre es el extremo de tierra firme a poniente”. Crónicas medievales sitúan en este lugar el final del Camino de Santiago, pues el sol se perdía en el mar y finalizaba la Vía Láctea, aquí en Finisterre, donde la Tierra, el Mar y el Cielo se unen. Javier de la Nava


FIESTA • FIESTA • FI Abrimos todos los días ¡¡¡ Fiestón asegurado !!!

EL JUEVES 12 DESPUES DE LA VERBENA FIESTA DE LOS 80’

Todas las noche s FIESTA

EL VIERNES 13 concurso de disfraces VEN DESPUÉS DE LA VERBENA a seguir pasandolo bien. PREMIOS ¡ te esperamos !

El Teo, la Gran Fiesta del Año ... de fiesta hasta el amanecer, con 2 dj’s y varios espectáculos¡ !! Ven !!


EL ESPINAR

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca

Más madera

Dentro de la Semana Cultural de la A. F. San Antonio y rodeado por una muestra retrospectiva del pintor Andrés Saiz, le he pegado un breve repaso al pasado industrial del distrito con mayor tradición maderera: La Estación.

La apertura de la línea férrea en 1888 impulsó pronto un proyecto empresarial para aserrar el primer decenio de madera del siglo XX, tras la ordenación forestal de La Garganta. Su torre de ladillo sigue en pie, con una cifra en lo alto, 1901; pasó luego por varias etapas: Forestal Espinariega, Sociedad Regular Colectiva, Aprovechamientos Forestales, Tabacos de Filipinas…

En 1918, al otro lado de las vías, un granjeño de Valsaín, Emilio Heras, levantó otro aserradero, con taller de carpintería y cargadero propio de ferrocarril. Volvió a reconstruirlo en 1946, tras el incendio que arrasó las instalaciones. En 1945, los hermanos Pérez Ramos abrieron una tercera fábrica en la loma de las Carboneras. Con ella llegaron “los de Cuenca”, y algunos echaron aquí raíces.

Y así, en la década que va de 1945 a

1955, La Estación vivió su particular esplendor, con los tres aserraderos activos y varios centenares de trabajadores en las tareas de monte y fábrica.

Esas tres factorías, junto a las otras del municipio, fueron cerraron en la década de los sesenta. Durante varios lustros en el pueblo se lamentaban con esta copla: “¡Ay, los pinos, los pinos!/ Por la Panera,/ se los llevan del pueblo./ ¡Mira qué pena!”, hasta que en 1982, el Ayuntamiento reabrió el aserradero municipal, Maderas El Espinar, que ha funcionado a lo largo de 30 años, cerrando en 2012. Mucha historia para resumirla en medio folio y sacar una lectura aleccionadora. Ahí va: ya sea a través de la iniciativa pública o privada, o de las dos juntas, es necesario recuperar cuanto antes esa cultura fabril, retomar el proyecto atrancado de la biomasa y desarrollar un programa responsable que afronte el aprovechamiento integral de nuestros montes y sus productos, máxime ahora, cuando tantas familias desesperadas sufren la impotencia de no encontrar un trabajo digno. Juan Andrés Saiz Garrido

En septiembre

Este es el título de la película de Jaime de Armiñán, estrenada en 1981 y rodada en nuestro municipio. Un grupo de cuarentones, ex-alumnos del Ateneo, recrean una excursión que siendo jóvenes realizaron en bicicleta por nuestro pueblo. En ella, la fotografía nos muestra la luz y el ambiente del final del verano que tan melancólicos pone a muchos de nosotros. Los paisajes, ya casi otoñales, ayudaron a su director a plasmar con mayor viveza la huella que el paso del tiempo había dejado en sus protagonistas.

Septiembre, el séptimo mes del primitivo calendario romano que comenzaba a contar el año en marzo, es para El Espinar el mes de la dualidad: por un lado los preparativos y el desarrollo de las Fiestas del Caloco, junto a la celebración del día de San Rafael o incluso el disfrute de unos merecidos días de playa en Benidorm y, de otro lado, lo que mi abuela materna llamaba “volver a la formalidad”: comienzo de las actividades docentes, preparación de las viviendas para el invierno, inscripción en actividades musicales, deportivas, etc. Precisamente este año, por ser domingo el primer día de mes, nos encontramos con unas fiestas

muy tempraneras (algún día escribiré sobre la forma de calcular las fechas de las Fiestas del Caloco, pues algo de despiste hay al respecto).

Sin duda es la “traca” del Domingo de Romería el momento que separa emblemáticamente ambos estados de ánimo. Nos produce una sensación de cambio de ciclo vital, que nos marca el comienzo de una nueva etapa, quizás con más fuerza si cabe que el propio año nuevo.

Pero no sólo en este sentido septiembre es un mes especial. Por ejemplo, la luz cambia paulatinamente tamizando los colores del paisaje, sobre todo el verde de los pinos, ayudando a crear un estado de ánimo más sereno, alejado del enloquecido verano que nos llevó a no saber ni en qué día vivíamos. Además, la disminución de la luz solar, junto con la normal bajada de las temperaturas, invitan a una vida más hogareña que sirve de preparación para el invierno que se avecina. De todos modos, acaba de empezar; por tanto, disfrutemos de sus fiestas y del comienzo de un nuevo caminar. Antonio López

Diseñando nuevas formas de comunicación Muy pronto con vosotros periodico@elespinar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.