El Espinar
Impreso en noviembre de 2013 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com
Presentado el programa de actividades navideñas
Ha sido presentado el programa que se desarrollará en nuestro municipio con motivo de las activiades navideñas Sábado 7 Charla Historia de San Rafael. Centro Cultural NilaVicente a las 19.00 h. Organiza ACCE San Rafael. Ballet Español Carmen Amaya. España Baila. Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 19.30 h. Y a las 17:30 h. MASTER CLASS (Taller de Baile Moderno) en el Polideportivo de El Espinar a cargo de la Directora de las Cheerleaders de Castilla y León. Domingo 8 Cine. Auditorio Menéndez Pidal. Infantil 17.30 h Adultos 19.30 h. Carteles aparte Lunes 9 Concurso Centros Navideños. Amas de Casa de San Rafael. Centro C. de San Rafael 18.00h.
Número
Sábado14 Clásica El Espinar. I Edición de la exhibición de vehículos clásicos que incluye un rallie que partirá desde nuestro municipio. Festival de Villancicos de San Rafael. Org. Amas de Casa de San Rafael. Iglesia de San Rafael. 18.00 h. Posterior Chocolatada para los asistentes. Colabora CIT y Grupo SIRO BERTO ROMERO. Monólogos Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 21.00 h. 14 € Domingo 15 Concierto de la Banda Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 19.30 h. 5€ Jueves 19 Audición Escuela Municipal de Música. Centro Cultural de El Espinar.18.00 h.. Viernes 20 Aba Taano. Música Africana, Concierto
El regidor espinariego había
trasladado en reiteradas ocasiones a Medioambiente su interés por continuar con el proyecto de emplear el recurso de la biomasa del Municipio enmarcado en la sustitución de calderas de gasoil de los edificios públicos del propio municipio por otras alimentadas con bioenergía a fin de dar salida a este recurso de los montes y crear empleo. En el encuentro se analizó el planteamiento de sustitución de calderas y la forma de ges-
921.17.22.62 • www.alfasanrafael.com
• El Ayuntamiento renueva el aprovechamiento de leñas............................................ 3 • El Centor de personas mayores celebró el 40 aniversario................................................... 5 • El municipio unido contra la violencia hacia las mujeres................. 6 • La reina de las lavanderas.......... 8 • El Paseillo................................... 12
• Recicla la navidad................................................
27
• Las escuelas deportivas: el patito feo......................................
29
Apuntes
aplicar en el Municipio de El Espinar. El Alcalde, evaluó de forma positiva esta primera reunión como punto de partida de un proyecto muy interesante y ambicioso que puede dar empleo a un sector de la población muy representativo para el Municipio. Y por otra parte, con la sustitución de calderas por otras de combustible bioenergético se conseguiría un importante ahorro para las arcas municipales.
la a e s a f 2ª , A ID D N E V e as F ª 1 información y venta: ALFA San Rafael
El Espinar
Deporte
Continúa pag.10
tión en la extracción y transformación del recurso biomasa y la creación de empleo. El Director General puso como ejemplo un municipio de la provincia de Burgos donde la extracción la lleva a cabo una cooperativa de trabajadores que se ha constituido para este fin a la que la Sociedad de Medioambiente de Castilla y León le adquiere además toda la producción de biomasa para distribuirla en toda la región. Un esquema similar se podría
En este número
San Rafael
El Alcalde analiza con Medioambiente de la Junta la gestión de biomasa con fines energéticos
Utilizar la biomasa de los montes de utilidad pública del Municipio de El Espinar con fines energéticos y generar empleo. Estas son las ideas principales que han analizado el Alcalde de El Espinar y el Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez Blázquez en la reunión que mantuvieron este pasado jueves en el Ayuntamiento de El Espinar.
229
• Vivir es fácil..., con un buen maestro....................................... ... • De cerca: Gracias y Santa
Cecilia..........................................
Lotería de navidad
30
32
La Asociación El Puntillo Canalla ha puesto a la venta las tradicionales participaciones de lotería para Navidad, son dos números los que juega. También, con las mismas participaciones puedes ganar una trompeta en sib con su estuche. Las papeletas se pueden adquirir en Lotería Nacho, en el Estanco de San Rafael y en el bar de la Asociacion de vecinos San Antonio de la Estación de El Espinar. Esperamos que tengan al menos la misma suerte que el pasado año.
A T N VE
FINANCIACION GARANTIZADA
2
El Contestador
El Espinar número 229
Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nuestro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un fax o un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias...
Por Fax
921 92 05 08
o
por e-mail: periodico@elespinar.com por correo al aptdo nº 19 de El Espinar
Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto
Anexo al programa navideño
TELÉFONOS DE INTERÉS
• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65
Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 633 353 012 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael
HOSTAL
Durante todas las fiestas se celebrarán campeonatos de Ajedrez, Ping pong, Futbolín y Play Station. Más Información en el Centro Joven. Jueves 12. Taller de maquillaje y cuidados faciales. Info e inscripciones Centro Joven de El Espinar. Actividades deportivas: más información en los polideportivos de El Espinar y San Rafael Exposición pintura taller de Carlos Madrid que imparte sus clases en el Centro Joven de El Espinar. Pasillos del Ayuntamiento en horario de oficina desde el día 23 de diciembre hasta el 7 de enero. Campaña consume en tu municipio organizada por el CIT. Consume en los establecimientos de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de El Espinar y entra en el sorteo de 300 €. Más información Oficina de Turismo de El Espinar. Del 5 de diciembre al 5 de enero.
Agradecimiento
Sin duda el momento más duro al que se enfrenta
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Restaurante - Bar
LA CIGÜEÑA
LA SIERRA Especialidad en Comida Casera
Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)
EGOCER s.l. PORCELANOSA
CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA
CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
* iva no incluido
Nota informativa
Han sido celebradas las elecciones al Consejo Escolar para la renovación del sector de los alumnados siendo elegida Gumersinda Rodero Sánchez. Desde el Centro de Adultos de El Espinar queremos destacar el alto grado de participación por parte del alumnado y darles las gracias a todos por el compromiso con el centro. CEA El ESPINAR
CENTRO AVANTI
PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084
Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)
Previa Cita 687 274 790
Peluquería Begoña
Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados
C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen
FRUTAS Tratamientos a domicilio
TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA
¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros*
una persona es la muerte de un ser querido. El pasado 16 de Noviembre, desafortunadamente, nosotros tuvimos que pasar por estos malos tragos que te da la vida, con este escrito queremos agradecer a toda la gente (que fue mucha) que nos acompañó en esos momentos, nada nos podrá quitar este dolor, pero saber que muchas personas también lamentan la pérdida te hace más fuerte para seguir adelante, incluso en un momento tan doloroso. Muchas gracias. Familia de Ángel Rodríguez del Pozo
C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954
SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Telf. 921 17 17 14
Fisioterapeuta
Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698
Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.
• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia
El Espinar
3
El Espinar número 229
El agua distribuida en la Estación ha cumplido y cumple con los parámetros de potalibilidad Los sucesivos análisis que se han practicado en diferentes puntos de la red de abastecimiento en La Estación de El Espinar han confirmado que el agua que se distribuye en este núcleo del Municipio ha cumplido y cumple los parámetros de potabilidad que marca el Real Decreto que regula las condiciones del agua para el consumo humano. “Puede que haya habido incidencias, como en todos los servicios, pero en ningún momento, según los análisis, se ha producido ningún incumplimiento que haya desembocado en una declaración de agua no apta para el consumo, por lo que los vecinos, deben estar tranquilos”, señaló el alcalde Francisco Jorge. Es más, a raíz de las noticias aparecidas en los medios de comunicación se intensificaron los análisis y controles y el resultado ha sido de cumplimiento con lo establecido en el Real Decreto. Sanidad está al corriente de las acciones realizadas en la gestión del abastecimiento de Agua en la Estación de El Espinar, de hecho, el Ayuntamiento comunicó el 6 de septiembre pasado al Servicio Territorial de Sanidad que ya se había procedido a instalar rejilla de desbaste en la captación del azud del Rio Moros y que el depósito de la Estación estaba dotado de un filtro previo a la entrada
de agua del mismo. También se han realizado ya las tareas de desinfección y limpieza en los dos vasos de los depósitos de agua que suministran a La Estación. El Ayuntamiento tiene concedida autorización por la Confederación Hidrográfica del Duero para la captación del azud del Río Moros, pero se ha procedido a dar de alta la captación del azud del Río Moros en el Sistema de Información Nacional de agua de consumo, realizándose la tramitación complementaria señalada en el programa de vigilancia sanitaria de agua de consumo. El Ayuntamiento de El Espinar comunicó también al Servicio Territorial todas estas acciones y ha matizado que Prados no es un núcleo de población del municipio, es una finca en suelo rústico que tiene autorizada una toma de agua en precario, como sucede en otros lugares del término municipal. “Cuando Centaurea habla de irregularidades, debería vigilar más de cerca de alguno de sus insignes asociados de La Estación de El Espinar, al que se le ha detectado la situación irregular de sus contadores de agua, gastando grandes cantidades sin abonar su consumo correspondiente, en perjuicio de todos los vecinos”, señaló el Alcalde. Variedad de productos para celiacos
ESPAÑA
10.11.995/SG C.E.E.
- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA
- TOCINETAS
- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS
• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación
El Ayuntamiento renueva el aprovechamiento de leñas en la Mata de Navalrey y El Estepar El Ayuntamiento renueva el aprovechamiento de leñas en la Mata de Navalrey y El Estepar
El sorteo se celebrará el jueves 29 de noviembre a las 11.00h en el Centro Cultural de El Espinar.
Al igual que el pasado año el Ayuntamiento vuelve a sortear 100 parcelas entre los vecinos y vecinas empadronados en el Municipio de El Espinar. El plazo para solicitar una de estar parcelas finalizaba el pasado día 9 de noviembre y las personas solicitantes debían cumplir los siguientes requisitos: -Estar empadronado en el municipio de El Espinar. Sólo podrá solicitarse un aprovechamiento por unidad familiar. Las personas adjudicatarias del año anterior no podrán solicitar el aprovechamiento del presente año. -Se consideran como admitidas las solicitudes efectuadas en 2012 que no resultaron adjudicatarias de ninguna parcela en el sorteo del año anterior. Se realizará un sor-
Venta de productos
CARNICERIA Y POLLERÍA
CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES
C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43
teo para la adjudicación de 100 parcelas entre las solicitudes citadas anteriormente y las que se presenten durante este nuevo plazo. -El adjudicatario no podrá ceder la titularidad del aprovechamiento y las leñas obtenidas serán únicamente para consumo propio. -Solamente se aprovecharán los resalvos señalados con chaspe o pintura. -Las parcelas quedarán libres de despojos antes de la extracción de las leñas. -Cada parcela deberá quedar limpia, desbrozada a ras de suelo y se destruirán los despojos mediante quema o trituración.
-Queda prohibido la estancia y tránsito nocturno por la zona de aprovechamiento, así como en pistas y vías de saca. -Se respetarán los productos maderables como “acebales” así como otras especies arbóreas y animales que pueblan el monte. -El aprovechamiento se realizará conforme a las normas dictadas por el técnico y guardería de Medio Ambiente municipales y de la Junta de Castilla y León. El pasado año cien familias del Municipio se llevaron a casa cerca de 4.000 kilos de leña cada una y se recibieron un total de 577 solicitudes.
4
El Espinar finaliza el Ciclo Exposiciones Itinerantes con carteles de Klaus Staeck
El Espinar finaliza el cuarto trimestre del Ciclo de Exposiciones Fotográficas itinerantes en su Municipio con la exposición de carteles del artista visual alemán Klaus Staeck.
El Ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León finaliza este cuarto trimestre, en El Espinar con esta muestra de carteles, que se podrá visitar entre el 18 y el 29 de noviembre en la primera planta del Ayuntamiento de El Espinar de 9 a 14 horas de lunes a sábado.
Bajo el título “Nada está resuelto”, esta exposición reúne 40 carteles sobre la problemática medioambiental en los países industrializados. El artista manifiesta su preocupación por asuntos como el cambio climático, la contaminación, el envenenamiento del planeta o los peligros derivados de la energía nuclear, a través de su obra. Una denuncia ante un Occidente industrializado que ha sacrificado muchos de los hábitats naturales tan necesarios para garantizar el futuro del planeta. El actual presidente de la Academia de las Artes de Berlín desde 2006, nació en 1938 en Pulsnitz, cerca de
Dresde, se crio en una ciudad industrial de la República Democrática Alemana, pero se mudó al oeste antes de la construcción del muro. Staeck, estudió derecho, fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán, el SPD, durante sus años de juventud. En 1960, se inició en el diseño gráfico como una forma de expresar de manera visual su forma de ver el mundo y de denunciar aquello con lo que no estaba de acuerdo. Cerca de 300 carteles componen su obra principal hasta la fecha, en su mayoría fotomontajes muy críticos a menudo
dirigidos contra los contenidos de la política de la CDU / CSU.
Este Ciclo de Exposiciones Itinerantes ha sido organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los Ayuntamientos de Carbonero, Cantalejo, Palazuelos y El Espinar, y pretende promocionar a los artistas visuales, además de apoyar a los centros expositivos de Castilla y León mediante la colaboración, con las diferentes administraciones locales, facilitándoles una programación estable y de calidad.
921 18 13 96 nia Test Leishma 22 euros Consulta - Quirófano - Rayos X - Ecografías - Hospitalización - Desplazamientos - Peluquería - Tienda - Piensos - Urgencias C/ Avda. de las Peñitas - 40400 El Espinar (Segovia) Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com
Gasóleos
LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
Distribuidor Comercial
CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)
GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO
El Espinar número 229
La retirada de badenes de acceso a Los Angeles se realiza según la ley
El Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, ha señalado que el proceso para retirar los badenes colocados en el acceso a los Ángeles de San Rafael se está llevando a cabo con el procedimiento que marca el reglamento de urbanismo de Castilla y León.
Atendiendo a esta normativa, se notifica la retirada de los badenes a quien los colocó y, si no lo lleva a cabo tras un plazo, los retirará el Ayuntamiento mediante un procedimiento de ejecución subsidiaria. “El proceso se está dilatando porque el propio procedimiento permite la presentación de alternativas y una vez que se presentan, como ha sido el caso, el plazo de ejecución tiene que pararse y reanudarse una vez analizadas y contesta-
das. Esta alcaldía ha firmado un último decreto en el que se vuelve a ordenar la retirada de los badenes como paso previo a la presentación de nuevas alternativas. Decir que esto es atentar contra los derechos fundamentales no me merece ni comentario. Quizá alguien quiere que hagamos las cosas por capricho, pero somos una administración que nos debemos al ordenamiento jurídico. Incumplirlo sí sería una vulneración de derechos.”. Lo que es incierto, es que este Ayuntamiento haya tenido un requerimiento de la Guardia Civil sobre este respecto.
El proceso de retirada de badenes sigue su curso y llegará a su fin, pero se hará respetando lo que dice el ordenamiento jurídico para estos casos.
El Espinar número 229
El Centro de día de personas mayores de El Espinar celebró su 40 aniversario
Para visitar Belenes
5
Los actos organizados con motivo del 40 Aniversario se han desarrollado del 18 al 22 de noviembre en el Hogar de El Espinar.
El Consejo del Centro del Hogar de Personas Mayores de El Espinar, ha organizado un completo programa de actividades con motivo de la celebración de su 40 Aniversario. El lunes 18 y el miércoles 20 a las 18.00h bingo. El martes 19 tuvo lugar la Comida de Hermandad. El mismo día a las 19.00h se ofició una misa en la Iglesia de San Eutropio por los compañeros fallecidos. El jueves día 21 baile. El viernes 22 y como broche final, a partir de las 18.00h tuvo lugar la actuación del grupo “Saber Envejecer” con el 8º Certamen de poesías y canciones que este año se titula “No hay hogar sin alegría, ni alegría sin
hogar”. A la representación asistió la Gerente de Servicios Sociales de Segovia, Carmen Well, acompañada por el Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, así como representantes
de la Corporación Municipal.
El día 24 y hasta el 30 de noviembre hay programada una salida al balneario “Cuntis” de Pontevedra en Galicia.
BELENES Centro familiar San Antonio. La Estación de El Espinar Parroquias de San Rafael y El Espinar Hogar de Jubilados de El Espinar Belén de Juan Antonio López Laorga. Información dirección y horarios Oficina de Turismo. Belén de la Plaza de Castilla en San Rafael. Org Panda el Paraguas. Belén de Emilia Aguilar (Desde el 10 de diciem-
bre en San Rafael). Información dirección y horarios Oficina de Turismo de El Espinar Ya se puede visitar el belén que anualmente Juan Antonio López Laorga monta en su casa. El domicilio es C/ Ramón y Cajal, 3, 2º de El Espinar. De 18:00 a 21:00 todos los dias menos del 16 al 21 por trabajar de tarde. Esos dias se puede visitar de 11:00 a 13:00
6
El Espinar número 229
El Municipio de El Espinar unido contra la Violencia hacia las mujeres
La Concejalía de Asuntos Sociales, Mujer e Igualdad ha organizado varios actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Actos celebrados los días 24 y 25 de noviembre en San Rafael y El Espinar En colaboración con el hogar de personas mayores, las asociaciones de consumidores de San Rafael y El Espinar y el IES María Zambrano de El Espinar, se han celebrado dos actos en ambos núcleos los días 24 y 25. El domingo 24 de noviembre a las 12.00h en San Rafael se procedió a la lectura de un manifiesto, acompañado del encendido simbólico de velas, la lectura de un poema e interpretación de una canción. En El Espinar el acto se celebró el lunes 25 a las 12.00h en la Plaza de la Constitución, además las personas asistentes se desplazaron hasta el “monumento a las víctimas” finalizando allí el acto. Actividades organizadas en el IES María Zambrano con motivo del día 25 Subvencionado por el Ayuntamiento de El Espinar se ha realizado el I Ciclo de Sesiones de Prevención Contra la Violencia de Género e Igualdad impartido en el Instituto María Zambrano de El Espinar. Este ciclo pretende prevenir conductas violentas entre los más jóvenes que son el pilar fun-
damental de nuestra sociedad, inculcando el respeto hacia las mujeres como base para conseguir una sociedad más igualitaria. Según declaraciones de la Concejal Delegada de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz Solís, la experiencia ha sido muy positiva y hoy en día es algo fundamental el que la administración local impulse actividades de este tipo. Los estudios realizados por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en 2012 y 2013 revelan que el acoso a través de las nuevas tecnologías se ha convertido en una forma cada vez más común de ejercer este tipo de violencia -. El I Ciclo de Sesiones de Prevención Contra la Violencia de Género e Igualdad ha consistido en 16 tutorías en los cuatro primeros y cuatro segundos de la ESO entre el 13 y hasta el 22 de noviembre desarrolladas por una psicóloga. El viernes 22 de noviembre desde el IES María Zambrano se dedicó la jornada a diversas actuaciones, foros…..y elaboración de un mural entre todos los cursos con el apoyo del grupo de mediadores. Este mural ha sido presentado en el acto que se desarrolló el lunes 25 de noviembre en El Espinar. Un grupo de alumnos y alumnas que participaron en dicho acto explicó a los asistentes como habían elaborado el mismo. También el viernes 22 se celebró un Taller preventivo de igualdad, una sesión dirigirá por el Técnico
de Intervención Comunitaria CEAS en el Centro Joven a las 17.00h.
I Ciclo de cortometrajes contra la violencia de género Por la tarde el mismo lunes 25 a partir de las 17.00h y en colaboración con el Área de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Segovia se ha organizado en el Teatro Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar el I Ciclo de cortometrajes contra la
violencia de género bajo el lema “tú tienes la llave….cierra la puerta a las conductas violentas”. Se han proyectado 7 cortos seguidos de un video forum moderado por las técnicos de intervención comunitaria del CEAAS San Ildefonso. A continuación todas las personas participantes pudieron votar el mejor corto.
Actividades desarrolladas desde el Área de Cultura Además de estos actos también
Centro de Estudios
MILENIUM
desde el área de cultura del Ayuntamiento de El Espinar se han organizado dos actuaciones en San Rafael y El Espinar como apoyo a la celebración de este importante día. El viernes 22 de noviembre a las 19.30h en el Centro Cultural de El Espinar las personas asistentes pudieron disfrutar de un gran espectáculo solidario de Danza Contemporánea Africana del grupo AF NDanza. El grupo está formado por 5 jóvenes que han salido del conjunto de UGANDA NATUMAYINI para formar el grupo de Af Ndanza. La segunda parte del espectáculo es la denuncia de una práctica que desgraciadamente sigue vigente en numerosos países de África, la mutilación genital femenina, una postura valiente frente a la modernización de África... (Práctica que Naciones Unidas acaba precisamente de prohibir). La entrada de tres euros irá destinada al proyecto Música para salvar vidas de Uganda. Invitamos a todas las personas que lo deseen a asistir el próximo domingo 1 de diciembre también a las 19.30h en el Centro Cultural Nila Vicente de San Rafael, al espectáculo solidario de Danza Contemporánea Africana del grupo AF NDanza. Con esto concluimos la programación de actos organizados desde la Concejalía de Asuntos Sociales con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Centro
C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar
Veterinario
Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32
Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos
921 17 15 94 630 56 45 38
Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG
- Análisis de visión gratuito - Servicio Personalizado
Ramón y Cajal, 3 El Espinar
Telf. 921 18 21 93
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
http://periodicoelespinar.blogspot.com Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
Rocio Telf. 921 181 153
C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia
Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip
Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)
San Rafael (Segovia)
7
El Espinar
Con Francisco
número 229
Ha pasado poco tiempo desde la elección de Francisco como Papa, o quizás mucho, no sé, pero sí lo suficiente como para que los que sentimos una emoción en nuestro corazón, no nos la guardemos, sino que la manifestemos públicamente. Y este sentimiento no sólo ha de salir en las grandes plataformas de comunicación, sino también en nuestros medios locales, como El Adelantado de Segovia, para que pueda llegar a la gente de a pie, cristianos y no cristianos, creyentes y no creyentes. Sí, siento que se hace necesario compartir la gozosa evidencia de que la presencia del Papa Francisco va alegrando muchos corazones, iluminando muchas vidas y suscitando gran esperanza. No sólo hablo desde mi experiencia, sino que también me hago eco de conversaciones con gente sencilla del mundo rural, en el que vivo; y de la parte de África que acabo de visitar, donde trabajé y viví 27 años. Con Francisco, el Espíritu, que es quien guía a la Iglesia, está haciendo renacer un nuevo Pentecostés, como cuando todos, sin distinción, hablaban y entendían una misma lengua, el lenguaje del Amor. (Act. 2,11) Con Francisco, el mensaje de las Bienaventuranzas se hace realidad visible en su opción personal por la pobreza, por los pobres (Mt. 5,3), y por una Iglesia pobre y para los pobres. Con Francisco, con su manera de
ser, vivir y hablar, la gente sencilla entiende mejor el Evangelio (MT. 11, 26), y los que tenemos la misión de explicarlo encontramos un aval en su vida. Con Francisco, los que pasan hambre y sed, los presos, los parados, los emigrantes, los desahuciados, etc. (Mt. 25,35) se sienten identificados con Jesús, e hijos predilectos de Dios. Con Francisco, con su actitud manifiesta de humildad y de servicio (Lc. 23,27), el Evangelio deja de ser Palabra predicada para ser Palabra cumplida. El “siervo de los siervos” tiene identidad. Con Francisco, sentimos que es posible la limpieza de corazón (Mt. 5,8) sin miedo a la verdad, que nos hace libres (Jn. 8,32).
por Jesús Torres
Con Francisco, es posible la denuncia de la injusticia, sin condenas ni autoritarismo, sino invitando a todos a construir un mundo justo, como Dios quiere. Con Francisco, los excluidos y condenados, los “heterodoxos” y los “irregulares” también se sienten convidados al banquete (Lc. 14, 23- 24). Con Francisco, la Iglesia va perdiendo su complejo de “perseguida”, su estilo “apologético” y “proselitista”, y se torna ecuménica, autocrítica y anunciadora de la Buena Noticia, consciente de que el camino no es de rosas, como le sucedió al Maestro. Con Francisco, los escribas y fariseos de turno, los que imponen (imponemos) cargas pesadas a los otros, también son (somos)
• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES
Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
¡Ofertonnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros* * iva no incluido
convidados a acogerse (nos) a la misericordia de Dios. C o n Francisco, el lenguaje negativo ha sido sustituido por el lenguaje positivo: divorciobelleza del amor y del matrimonio; a b o r t o apuesta total por la vida (toda vida) C o n Francisco, estamos descubriendo que el depósito de la Fe no se llena principalmente con doctrinas, sino con Caridad y Esperanza. Con Francisco, percibimos que nadie es dueño y poseedor de la Verdad, sino que ésta se encuentra entre todos, todos somos convidados a buscarla y entre todos completamos el rostro de Dios, poniendo en común la diversidad de carismas: teólogos, cristianos de base, científicos, personas sin estudios, ateos, agnósticos, gente piadosa, hombres y mujeres, jóvenes y niños, clérigos y laicos. Con Francisco, y su manera libre de hablar, sin censuras, todos vamos atreviéndonos a hablar; con respeto, sí, pero sin censuras
de lo que el Espíritu nos sugiere. Con Francisco, se vuelve a hablar del Concilio Vaticano II, no con recelo y para “controlarlo”, sino para que la frescura y fuerza del Espíritu, que trajo al mundo y a la Iglesia, se deje sentir de nuevo. Con Francisco, el Espíritu ha hecho renacer en la Iglesia el estilo de Jesús. Todos decimos “esto huele a Evangelio”, un estilo que no es más fácil, sino más exigente, pero más fresco, alegre y liberador. Con Francisco, y con su manera de ser, hablar y vivir, muchos nos estamos acercando más a Jesús, que es lo que él nos pide. Si el Espíritu nos ha dado a Francisco y con él ha alegrado tantos corazones afligidos, iluminado muchas vidas y alentado tanta esperanza, disfrutémoslo y asumámoslo como un desafío para todos, al que debemos responder.
Para que todo no sea un sueño, que algunos esperan que se desvanezca, para que no nos venza el sentimiento de impotencia y desconfianza, para luchar contra la “papolatría”, para que no caigamos en la trampa de convertir a Francisco en un “fenómeno mediático”, para que el Reino se siga haciendo presente en el mundo y en la Iglesia… no dejemos solo a Francisco. Atrevámonos a repetir sus gestos, decir sus palabras, darle la mano. Atrevámonos a caminar… Con Francisco.
8
El Espinar número 229
Carmen Gallardo La reina de las lavanderas El Libro del Mes
Esta tarde tengo el gusto de presentaros a Carmen Gallardo, la autora del libro: “La reina de las lavanderas”, que como sabéis nos cuenta la vida de una reina de España María Victoria dal Pozzo, esposa de Amadeo I de Saboya. Carmen, nuestra invitada, es madrileña, un poco espinariega, la Reina también veraneaba en La Granja, yo la conocí en el Hey Festival de Segovia, en una actividad del huerto del romeral junto con otra autora Dolores Redondo, una a la otra se iban preguntando por la novela, que no era la suya, me gustó la propuesta y fue en ese momento cuando pregunté a Carmen por su visita a nuestra tertulia. Carmen, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha trabajado como directora de comunicación de Telemadrid y de la Universidad de Castilla-la Mancha. Ha trabajado en Radio Nacional, la Cadena Ser, Localia, en Europa Press. Ha organizado e impartido cursos en la Universidad de Verano del Escorial y en el Universidad Rey Juan Carlos. Fuera de nuestro país como seguidora del proceso electoral en Nicaragua en 1984. Redactora de la Revista Dunia, ahora es Jefe de Área de Yo Dona, donde coordinó la sección de tertulias, durante 5 años, ¿cómo las nuestras? Coordinó también la serie “mujeres españolas”. Quizá lo que más le interese a Carmen sea el seguimiento de las Casas Reales, ha seguido informativamente durante un año a la Princesa de Asturias y ha entrevistado en Oslo a Mette-Marit, así como ha acompañado a la reina Sofía en viajes de cooperación a la República Haití y a Dominicana.
Para nuestra tertulia es una suerte y una ocasión tenerte aquí, para que de primera mano nos hables de esa reina, la más culta, caritativa y piadosa, también romántica a la que tú has rescatado del olvido. Queremos que nos cuentes todo como te fijaste y te metiste, como dices, en los abismos de su alma, en su mundo místico. Cómo se fijó Carmen en otras olvidadas, en el mundo de las trabajadoras de Madrid, concretamente en las lavanderas del Manzanares y sus hijos, algo que nadie había hecho. El libro, del que ya se han publicado 4 ediciones en un año, comienza con una anotación, una dedicatoria y un prólogo, al que siguen cuatro partes en las que se estructura de manera cronológica, en la primera parte la vida de la reina, desde su nacimiento y el de la nación italiana, da comienzo con unos versos de Silvio Rodríguez: “Los hombres sin historia, son la historia”. Otros aspectos serán el fallecimiento del padre y la hermana, paralelamente la vida de Amadeo, el noviazgo de ambos y la trágica boda con los seis funerales y la luna de miel, todo ello en 18 capítulos. La segunda parte, también de 18 capítulos, “Adiós Borbones, llegan los Saboya”, introducido por un poema de Borges: “No importa mi ventura, ni mi desventura”, entramos en el Madrid de 1869 y la conspiración contra Prim. Será la tercera parte la que da nombre al libro: “Reina de las lavanderas”, consta de 11 capítulos y viene introducida por un texto de Arturo Barea (hijo de lavandera) “la forja”, “Los doscientos pantalones se llenan de viento y se inflan”. En la última, la cuarta los duques de Aosta, se enfrentan a los últi-
SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales
Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium
C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79
Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)
Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52
mos años de la vida de María Victoria, nos encontramos con un poema de Hölderlin, el que consta del menor número de capítulos sólo 3. “Si vives poesía, se bienvenido, mundo de las sombras”. El libro finaliza con: Una nota de la autora, donde nos aclara lo que es novelado y lo que no, los agradecimientos, la cronología y la bibliografía.
Es indudable la documentación histórica, como ejemplo las cartas, (las de la reina al párroco de Reano, la que Amadeo deja en el confesonario, los diarios de la reina), los periódicos (El Debate, Ilustración Hispanola Americana), la descripción de edificios (el palacio de la Cisterna, el palacio Pitti, el Paseo del Prado) y trajes (el que ella va a lucir en su boda). Los cafés el de Levante, la fonda Lhardy, el Hotel Cuatro Naciones. Los lugares y personajes contemporáneos el París de Eugenia de Montijo, la reina Victoria en Inglaterra y los más cercanos como Valera (“una mujer con un gran cerebro”), Galdós, Edmundo D´ Amicis, Concepción Arenal. Todo en conjunto acompaña con rigor a lo novelado, incluidos los viajes de
la reina que ha realizado también la autora. Quiero destacar también otros detalles que acompañan a las descripciones como la música (Ave Maris Stella, en la comunión, Ad una Stella de Verdi, en la boda, el Jerusalem de Verdi en su cumpleaños en La Granja). La manera clara y cinematográfica, con la que se resuelven los episodios del entramado de la muerte de Prim, el recorrido de la carreta, el suspense de ese momento, las personas con las que se va encontrando, hasta que se produce el desenlace, las calles que recorren. Por encima de todo la humanidad de Mª Victoria, su generosidad con los desfavorecidos y la empatía y el entusiasmo hacía el personaje, que transmite la autora, como dice la prologuista del libro Marta Sanz. Las frases que me han impresionado más pueden ser: Mª Victoria: “No creas que el mundo o las apariencias mandan en mí, porque soy de las que sólo expresa lo que su corazón les dicta”. “El día de la muerte, es más luminoso que el día del nacimiento” Amadeo: “España, es una jauría
"NACHO"
de opiniones encontradas e intereses bastardos” Paul y Angulo: “A Prim hay que matarlo como a un perro en la calle” Prim: “Los Borbones, jamás, jamás, jamás”. El anónimo que recibe la reina: “Rey de día, galantuomo de noche” Solidario el rey cuando al conocer la asignación económica para su Casa piensa en los maestros de escuela que hace 15 meses que no cobran. Un libro donde está equilibrada la narración, la descripción, el diálogo y la historia. Representa una mirada al apasionante siglo XIX, con un rey y una reina extranjeros, que a pesar de que permanecieron tan sólo dos años en el trono, fueron firmados, durante su reinado los decretos que abolían la esclavitud en las colonias y el que daba acceso a las mujeres a la Universidad, algo se movía.
Aspectos que me hacen reflexionar: Como esta “poca reina”, pues era más burguesa, suscita la envidia sin proponérselo o como acepta la infidelidad (Adela de Larra) de una manera tan cándida. A mí me deja un poso de tristeza al pensar el comportamiento de algunos españoles y el pensar que no tendremos arreglo, al no saber distinguir lo que nos conviene de lo que no. La condición de ser español, al ejercer la crueldad contra el otro en lugar de contra nosotros mismos, o quizá contra el débil.
Pilar Antón Puebla
• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2
Tradición Innovadora
C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40
C I T T RECICLADOS
Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner
Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos
Ahorre hasta el 50%
Es una buena oferta
Plaza del Altozano, 4 El Espinar Celebra tu bautizo con nosotros
Reservas: 921 182360
9
El Espinar número 229
Convocado el XII concurso fotografíco Villa de El Espinar
Podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen, residentes en España sin importar su nacionalidad ni edad. Se podrán presentar fotografías inéditas (no premiadas en otros concursos), realizadas en nuestro municipio desde enero de 2013 a finales de diciembre de 2013.
LA FOTOGRAFÍA DEL AÑO: Tema libre. Serán admitidas cualquier fotografía en color realizada entre 1 de enero de 2013 y 30 de diciembre de año de 2013. La fotografía deberá presentarse en color. Al menos uno de los lados de la imagen ha de medir 20 cm como mínimo. Deberá estar montado sobre doble cartulina de color negro de tamaño DIN A-3 con la posibilidad de desprenderla de dicho soporte. Contará con unos márgenes mínimos superiores, laterales e inferiores de 2 cm. (Por lo tanto, las medidas máximas de la fotografía podrán ser 38cm x 26cm) Se valorará la naturalidad de las fotografías así como que no estén tratadas y modificadas mediante programas informáticos (montajes, etc…).
TODOS
Cada fotografía llevará adjunto un boletín con el título de la fotografía y datos personales del autor sin poder ser visto por el público. Cada participante podrá hacer únicamente entrega de 3 fotografías. La entrega de las obras se realizará en la Oficina de Cultura y Turismo de El Espinar, en horario de 10.30 a 14.00 en los plazos previstos. En respuesta a la entrega de cada obra, se facilitará un justificante con el número de obras presentadas por cada participante. El plazo de entrega comienza tras la publicación en el tablón de anuncios una vez aprobadas las bases y finalizará el 30 de Diciembre de 2013. El jurado estará compuesto por miembros de la Corporación Municipal, así como personas de prestigio en el mundo de la fotografía y el arte, si la Corporación lo estimase oportuno. El fallo del jurado, que será inapelable, será comunicado personalmente a los ganadores. A partir de esa comunicación, el ganador dispondrá del plazo de una semana para entregar al Servicio de Cultura del Ayuntamiento la foto-
LOS DÍAS TE MERECES UN REGALO
Bollería-Pan: Gofres, Palmeras, Bambas, Napolitanas y mucho más Tartas: Milhojas, Ponche Segoviano, Sacher, Selva Negra, etc. Desayunos - Meriendas - Cenas: Pizzas, Variedad de Sándwiches, Burritos, Nachos, etc… Ven a celebrar cualquier tipo de Evento, Cumpleaños, etc… ¡¡¡También te lo preparamos para llevar!!! Teléf: 921181569 - www.facebook.com/cafemimomento C/ La Villa, nº 7 - El Espinar
asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial
OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com
OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373
grafía en formato digital. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si lo estimara oportuno el jurado. Esto se producirá cuando la mayoría del jurado así lo desee. El voto del alcalde o del presidente del jurado será el de calidad. El jurado podrá seleccionar de entre las fotografías presentadas y no premiadas, las que estime oportuno, adquiriéndolas a un precio de 40 € cada una. Con las fotografías seleccionadas se realizará una exposición si así lo estima oportuno la organización. Las fotografías premiadas y las que pudieran seleccionarse para su adquisición quedarán en propie-
dad exclusiva del M. I. Ayto de El Espinar, reservándose todos los derechos sobres las mismas, incluidos los de reproducción, edición y/o exhibición con fines culturales, artísticos o de promoción del municipio ateniéndose, en cualquier caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual. El Ayuntamiento adjuntará el nombre del autor en todas las publicaciones siempre y cuando sea posible. En caso de obras que muestren e identifiquen personas, el autor de la fotografía debe tener permiso para la reproducción de éstas. El único responsable ante los dere-
Gabinete de Psicología
Psicobel
Familia-infantil-parejas Tefl. 921 18 22 89
chos de imagen será el autor y no así el M. I. Ayto de El Espinar. Las fotografías no premiadas podrán retirarse en el plazo de dos meses transcurridos a partir del día en que se produzca el fallo del jurado. Pasado este tiempo, La Organización no se responsabiliza de los posibles desperfectos de las fotografías. Igualmente, pasados doce meses del fallo del jurado, el ayuntamiento se quedará físicamente con las fotografías no premiadas, perteneciendo de cualquier manera la propiedad intelectual al autor de la fotografía.
PREMIOS La fotografía del año Primer premio 320 € Segundo premio 220 € Tercer premio 120 € (todos los premios sujetos a la correspondiente retención fiscal) La inscripción a este concurso será gratuita. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación. Cualquier caso o imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por el Jurado.
IRENE LARGO ESTILISTAS
Síguenos en
C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05
10
El Espinar número 229
Presentado el programa de actividades navideñas
Benéfico para la A.C. Música para salvar Vidas, proyecto Uganda Centro Cultural Nila Vicente. 19.30 h. 3€ Sábado 21 Quedada para poner el Belén de Cueva Valiente a las 8.30h en las pistas de Pádel de San Rafael. Info. c.dcaloco@gmail.com Tarde Jugona en el Centro Cultural de El Espinar. A partir de las 17.00h. Desde 14 años, menores acompañados de adulto. Organiza Asociación Lúdico Cultural Azar Rondalla de Guadarrama a las 18.30 h. en la Inauguración del Belén de La Estación. Local A.F. San Antonio Concierto de Navidad Orquesta Nacional de Crimea. Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 21.00 h. 22-24 € Domingo 22 Teatro Infantil Camino de Oz. Mutis Valladolid Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 18.00 h. 5€ Lunes 23 Talleres navideños infantiles y adornos. A partir de las 11.30 h. en el Centro Cultural de El Espinar. AMPA El Acebo. Por la tarde a partir de las 17.00 h.y hasta las 19.00 Rincolandia. Talleres organizados por Cruz Roja en el Centro Cultural de El Espinar. Actividades en cartelería aparte. Exhibición de Kárate. Polideportivo El Espinar. 20.00 h. Martes 24 Desfiles de Papá Noel 13.00. Plaza de la Constitución El Espinar. Org. Peña la Chundarata 19.00 h. Salida de la Oficina Municipal hasta la Plaza de Castilla. Org. Peña la Escoba Jueves 26 Actuación del Grupo Rumba que te Zumba, Villancicos. Centro de jubilados de El Espinar.18.00 h. Taller Christmas Centro Cultural
de La Estación de El Espinar.18.00 h. Org A.F. San Antonio Jueves 26 y Viernes 27 Talleres Infantiles. Org AMPA Colegio de San Rafael. Centro Cultural El Arcángel. 11.30 a 13.00 Viernes 27 Cuentacuentos Navideño Centro Cultural de La Estación de El Espinar.18.00 h. Org A.F. San Antonio Sábado 28 Festival alumnos del grupo de danza infantil. Centro Cultural de El Espinar. 17.00 h. Concierto de la Banda Sinfónica de El Espinar. Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. 20.30 h. 3€ Domingo 29 Clinic en la Estación de El Espinar. De 11.00 a 13.00 h. en el complejo deportivo de La Estación de El Espinar. Con Quino Muñoz y Mario Muniesa. Al finalizar partido exhibición. Org Club de Tenis El Espinar. XXI Festival de Villancicos Villa de El Espinar. Iglesia Parroquial 19.30 h. Organiza A.C. Cueva Valiente. Grupos locales y provinciales. Lunes 30 Planetario infantil, organiza A.C. Hespérides Centro Cultural de El Espinar. 18.00 h. Martes 31 Recogida de Cartas de SS.MM. los Reyes Magos. Org. A.C. La Sierra. Salón de Plenos del Ayuntamiento. 12.00 h San Silvestre Infantil. Org. Club de Atletismo “A Gatas”.Info e inscripciones Oficina de Turismo Carrera Popular San Silvestre.y chapuzón del resfriado Org El Paraguas. Salida de la Plaza de Castilla de San Rafael. 16.30 h Jueves 2 Talleres Infantiles. Org AMPA
Colegio de San Rafael. Centro Cultural de San Rafael. 11.00 h. Por la tarde a partir de las 17.00 h. y hasta las 19.00 h. Rincolandia. Talleres organizados por Cruz Roja en el Centro Cultural de San Rafael. Actividades en cartelería aparte. Viernes 3 Talleres Manualidades. A partir de las 17.00 h. en el Centro Cultural de El Espinar. AMPA El Acebo. Aba Taano. Música Africana, Concierto Benéfico para la A.C. Música para salvar Vidas, proyecto Uganda Centro Cultural de El Espinar. 19.30 h. 3€ Sabado 4 Recogida de Cartas de SS.MM. los Reyes Magos. Org. Peña La Escoba. Plaza de Castilla. 17.30 h. Tarde Jugona en el Centro Cultural de El Espinar. A partir de las 17.00h. Desde 14 años, menores acompañados de adulto. Organiza Asociación Lúdico Cultural Azar Martes 5 CABALGATAS DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE San Rafael. 19.00 Salida desde el centro cultural. Org. Peña La Escoba. Colaboran todas las peñas. La Estación de El Espinar. 19.00. Salida Estación de Trenes. Org. A.C. San Antonio El Espinar. 20.00 h. Salida de la gasolinera. Org. Peña la Cabra. LA ACCAM El Pinar ofrecerá chocolate a pequeños y mayores con la colaboración del CIT El Espinar y Grupo SIRO. Para obtener el programa completo y más actividades pueden dirigirse a la Oficina Munciipal de Turismo o en la página web del Ayuntmaiento de El Espinar
¡Mi madre lo hace más rico! Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Hace un par de semanas tuvo lugar el octavo Concurso de Tapas del Municipio. Yo he tenido la suerte de probar muchas de ellas y estaban impresionantes todas. Todos ponemos el máximo esfuerzo para que disfrutéis de ellas y, viendo lo bien que lo pasa todo el mundo, compensa. Ha sido un éxito de asistencia, calculamos unas 9.000 tapas en dos fines de semana y en cuanto a votos, ya que se ha reducido el mínimo de sellos necesarios para poder votar, tres veces más que en la última edición. Mi departamento de I+D+I, que en mi caso es M+I+M (Marta, Isa y Marce, aunque en esta ocasión una de las I no pudo estar), me ayudó con el diseño. Tuvieron que probar varios tipos de masa, de sofrito, la forma de preparar el ingrediente principal, los matices, el gratinado…; además, para que les sentase bien, tuvieron que acompañarlo con un buen vino; en resumen, que sufrieron muchísimo. Gracias amigos. Al final, nos salió la “pizzeta de butifarra, frutos secos y alioli gratinado”. Aunque pasamos de las setas y como ingrediente de otoño elegimos los frutos secos, gustó mucho. Y es que llevaba tanto cariño… Algunos amigos y clientes me pidieron la receta, y como yo las cuento todas, aquí la tenemos.
El pan crujiente y fino se prepara haciendo en el horno las masas de empanadillas pinchándolas con un tenedor para que no se hinchen. El sofrito era de pimientos verdes, rojos y amarillos doraditos de poco en poco para que quede una mejor textura y terminándolo con tomate que tiene que cocer para perder parte del agua y para que quede espeso; la gracia se la daba el azúcar moreno y el sirope de arce que caramelizaban un poquito la salsa. La butifarra fresca (la otra es más típica de Cataluña) la hicimos desmigada y dorada en la sartén de poquito en poquito; es muy importante su calidad y en eso tuvimos enchufe, ya que una de las M la iba preparando según quedaba poquita, recién hecha, un lujazo, y es que la familia Muñoz prepara la mejor butifarra que he probado. El alioli tiene que estar muy suave para que no mate al resto de sabores (mahonesa espesa con muy poquito ajo). Es muy importante gratinar antes de poner los trocitos de nueces, las pasas y el orégano salvaje que me trajo mi amigo Pedro, para que no amarguen al dorarse. Quedó un resultado redondo, todos los ingredientes tenían su protagonismo justo y no se mataban entre ellos. Muchísimas gracias a todos porque ha sido la más votada en el Concurso de Tapas de Otoño 2.013. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)
12
El Espinar
El paseillo
El Día 6 del mes de Noviembre, los aficionados vivimos un hecho histórico y espero que de una vez por todas con consecuencias reales y positivas para la fiesta, y es que por fin la fiesta de los toros ha sido declarada patrimonio cultural en toda España, esto supone un hito en la historia de la tauromaquia que por primera vez en cuatro siglos de existencia, será regulada, fomentada y protegida por normativa legal en todo el territorio español. Según el comunicado de la UFTAE, Unión de Federaciones taurinas de aficionados de España, dice que no obstante debemos de ser cautos y no caer en euforias, ahora comienza un nuevo reto para los aficionados que debemos apoyar mas que nunca el fomento , la promoción de la fiesta y las tradiciones taurinas populares tan unidas a la cultura de nuestros pueblos , el acercamiento y apoyo total a los proyectos de los jóvenes, como relevo generacional y garantes de la continuidad de la afición taurina, y sobre todo, seguir velando por la defensa e integridad del toro de lidia que es la garantía de futuro del espectáculo.
Y yo digo que ante la satisfacción por la puesta en marcha de la ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial, no nos equivoquemos, que aunque la primera piedra es sólida para construir este edificio, faltan las estructuras y no digamos las paredes y tabiques, esto es una luz al final del túnel que viene conduciendo entre penumbras el devenir de nuestra fiesta favorita No tenemos mas que mirar las estadísticas y veremos el bajón tan enorme que ha dado el espectáculo a pesar de que los espectáculos populares han incrementado sus convocatorias en orden a números de encuentros y espectadores. En una comparación paralela, entre el año 2007 y el presente 2013, en el primero se celebraron 2.172 festejos mayores (corridas de toros), rejones y novilladas picadas. En el presente año han
sido 870, es decir 1.300 menos, un 54% menos en corridas y un 68,37% en novilladas picadas. En 2007 celebraron festejos 902 municipios españoles y en 2013 solo 413, un dato alarmante. Por otra parte van desapareciendo ganaderías de elite y los más destacados encastes, por tanto aquí hay mucha tela que cortar. Y no pensemos que con esta ley ya está todo solucionado, los que verdaderamente deben poner los medios son esos taurinos que se lo llevan calentito y manejan los hilos de esta fiesta tan española, y que deben potenciarla y no devaluarla como hasta ahora vienen haciendo. Un saludo Onésimo Pérez
número 229
El Magosto se celebra en El Espinar
Este próximo sabado 30 de noviembre FECITCAL junto al CIT Municipio de El Espinar y al Ayuntamiento organizan la celebración de El Magosto
Magosto: Fiesta de Interés Turístico Regional La recogida de las castañas es en Santa Marina del Sil una actividad tradicional cuando llega el mes de noviembre, al igual que ocurre en muchas otras localidades de esta tierra. En torno a la hoguera en la que se asan las castañas, se cuentan viejas historias mientras se combate el frío y se reconfortan los cuerpos y las almas. El C.I.T de Santa Marina ha llevado fuera de las fronteras naturales del Bierzo -cuando llega la ocasión- esta arraigada tradición del "magosto" en El Bierzo. Así, aparte de corresponder a la invitación de otros C.I.T. de Castilla y León, ha organizado
magostos en la Feria de Turismo Interior (INTUR), que se celebra en Valladolid y, además de en todas las ciudades capitales de Castilla y León, también en Madrid, consiguiendo en todos los casos una respuesta masiva por parte del público sorprendido y expectante ante una tradición tan mágica y atractiva.
Programa de actos Sábado 30 de noviembre 17 h. en la Plaza de la Constitución pregón a cargo de Angel Gonzáles, presidente del CIT de Santa Marina del Sil. Asado y degustación de castañas Muestra de folclóre tradicional con la Escuela de Gaitas de Bembibre, la Agrupación de gaitas Virgen del Camino, el grupo folcórico Alegría Berciana de Ponferrada, la Escuela de Dulzainas de San Rafael y el Grupo de Danzas de El Espinar.
GASÓLEOS LA SIERRA AENOR
Empresa Registrada
ER-1183/2000
SEGOVIA - ÁVILA - MADRID Infórmese en: 921 17 12 52 www.gasoleoslasierra.es
14
El Espinar número 229
1881. La detención del pastor Fliedner
Entre los símbolos de la navidad, pocos hay tan universales como el árbol y la canción “Noche de Paz”. Fue un mismo hombre, el pastor protestante Federico Fliedner, quien introdujo en España las dos tradiciones procedentes del centro de Europa. El primer árbol iluminado con velas se exhibió en la iglesia evangélica de Madrid y las notas del villancico sonaron por primera vez en su armonio en 1871, cantadas en castellano con su propia traducción. El pastor Fliedner había nacido en 1845 cerca de Düsseldorf, Alemania y a los 24 años llegó a España al amparo de los nuevos aires de tolerancia religiosa. Fue sacerdote, maestro, fundador de centros de caridad y enseñanza que siguen funcionando - estudió teología, medicina, música, lenguas y participó activamente en la vida cultural madrileña. Fue un hombre generoso, padre de una gran familia y sólo preocupado por su sagrado ministerio y la atención a los pobres. Alguien así – pensaríamos – difícilmente llegaría a tener problemas con la Guardia Civil, y mucho menos en un lugar tan alejado del bullicio de la cuidad como era entonces El Espinar, sin embargo, nos cabe el dudoso honor de haber sido el escenario de su vergonzoso encarcelamiento, dando lugar un escándalo que conmocionó a la España de la Restauración. ESPOSAS, CADENAS Y BOFETADAS El propio Federico Fliedner narró su pesadilla en la carta publicada en el diario La Discusión del 18 de julio 1881 y reproducida en otros periódicos: “El 8 de julio, viernes, tomé un billete de ida y vuelta para El Escorial, pensando huir del
calor sofocante de la capital a la montaña, y volver la misma noche. Mas el hombre propone y la Guardia Civil dispone. Había pasado por el pueblo de Guadarrama y (…) desde allí divisé en el valle un pequeño caserío, es decir, una iglesia y cuatro o cinco casas, llamado San Rafael, donde me propuse tomar un vaso de vino, y luego regresar a Villalba; (San Rafael y Segovia no tuvieron conexión ferroviaria hasta algunos años después) pero apenas había llegado, cuando un guardia civil me ordenó que le siguiera al puesto de guardias, donde fui preguntado por mis documentos. ¡Cielos! Había dejado en casa mi vieja cédula de vecindad, y la nueva aún no se me había traído. Les mostré mi billete de ida y vuelta, retratos de mi familia que llevaba conmigo, papeles y libritos extranjeros que había leído por el camino. La contestación era siempre la misma: «No puede usted volver; le hemos de conducir hasta Segovia.» Cuando, por fin, alarmado les dije que ellos eran responsables de los perjuicios que se me ocasionaran a mí y a mi familia, se incomodaron –“Aquí no manda nadie más que nosotros”. (…) Apenas me acerqué a la puerta, cuando me cogieron y me pusieron esposas en las manos. Quedéme estupefacto, conven-
ciéndome de que allí no mandaba más que la fuerza brutal; y acompañado de dos guardias fui llevado al pueblo de Espinar, una legua más allá. Uno de los guardias, en su precipitada furia, me había puesto tan mal las esposas, que sin dificultad me las quité en el camino y las entregué al cabo, diciendo: ¿Cómo cree usted que puedo escapar cuando ustedes tienen armas y son dos? Así lo comprendió, y me dejó sin ellas; mas ante el teniente de alcaide del Espinar refirió que yo debía ser un criminal muy adiestrado cuando sabía quitarme las esposas con tanta facilidad. Y cuando me llevaron a la cárcel, me valió aquella acción un anillo de hierro, con que el carcelero sujetó mi pie (…). Cuando pregunté al carcelero cuál era mi destino, me dijo que hasta el martes habría de esperar en la cárcel, porque antes no había conducción para Segovia. El martes me llevarían a otro pueblo, donde permanecería encarcelado otros dos días, y el
viernes sería presentado al Gobernador de Segovia. Ocho días, por lo tanto, en el camino, por haberme atrevido a dar un paseo sin cédula personal. El carcelero (…) me puso, con el anillo en el pie, dentro de la cárcel. Era un calabozo obscuro, sin ventana alguna: tan sólo en la puerta había una rejilla; no había más claridad que la que despedía una triste lámpara, cuyo aceite habían de pagar los presos. El suelo era de piedra; por la cama, que consistía en un pequeño saco con escasa paja, había que pagar dos reales; en un rincón se encontraba una vasija de hierro para el uso que se puede imaginar. Conmigo estaban allí cinco presos, uno moribundo, tísico, que estuvo postrado en su pobre lecho todo el tiempo”. Después de haber sido registrado y despojado de sus efectos personales por el carcelero con la ayuda de otro preso, el pastor Fliedner se atrevió a protestar, entonces el alcaide “me dio una tremenda bofetada; y, no satisfecho aún,
me cargó al anillo una cadena de hierro de catorce arrobas de peso, y con ella me encerró en el calabozo. (…). El sábado por la mañana, con el poco dinero que me quedaba, mandé un propio con una carta al Sr. Conde de Solms, (el embajador de Alemania) en La Granja, distante de allí unas ocho leguas. El domingo, a las once de la mañana, llegó orden del Sr. Gobernador de ponerme inmediatamente en libertad”.
EL ESCÁNDALO. CONCHA ESPINA Y LOS SALVAJES DE GUADARRAMA Según el artículo 4 de la Constitución de 1876, la duración máxima de cualquier detención sería de 24 horas hasta la puesta del detenido en libertad o a disposición del juez, sin embargo se trataba de un artículo imposible de cumplir en una España rural, con malas comunicaciones. La carta del pastor Fliedner fue la chispa que hizo saltar por los aires el antiguo sistema de conducción de presos,
Apartado de correos 19 40400 El Espinar Segovia
15
El Espinar número 229
encadenados y a pie, pasando por sórdidos calabozos municipales durante días o meses y pagando su propia manutención. Tras aquella carta aparecieron en la prensa las denuncias de muchos más casos espeluznantes de injusticias y malos tratos. Por si fuera poco, la embajada alemana presentó una protesta diplomática ante las autoridades españolas por el atropello cometido contra un destacado miembro de su
comunidad. Sólo faltaba la pluma afilada de la escritora Concha Espina para que temblaran los cimientos del Ministerio de la Gobernación: en un artículo comentó el caso de su amigo el Sr. Fliedner, llamando a los carceleros de El Espinar “Salvajes de Guadarrama, no podíais haber ultrajado y afligido a criaturas más dignas de amor y de respeto”. Este pueblo encarnó la imagen más negra de una
España atrasada y cruel. “Vergüenza grande; la mano rapaz del miserable carcelero de Espinar”. La detención de Federico Fliender tuvo una importante consecuencia: apenas un año después, el 4 de enero de 1883, se publicó el Decreto sobre traslado de presos y penados ordenando su conducción en vagones celulares de ferrocarril, desapareciendo a partir de entonces aquellas sobrecogedoras “cuerdas de presos” que no habían cambiado desde que Don Quijote liberó a los forzados. Por otro lado, los responsables del maltrato al pastor Fliedner fueron identificados (Jorge Siguera, Gregorio Maestro y un tercero que inicialmente se negó a dar su nombre, temiendo posibles complicaciones) y dos de ellos fueron juzgados en 1885.
De este modo concluyó un episodio lamentable de la historia de El Espinar que podía haberse escrito casi con las mismas palabras en muchos otros pueblos y con finales mucho más trágicos, una historia de autoridades prepotentes para las que no hay más derecho que su santa voluntad, de abusos contra los débiles, de injusticias conocidas por todos que sólo se remedian cuando el escándalo salta a la prensa y de extranjeros detenidos en oscuros calabozos por el sólo delito de no llevar encima los papeles… esas cosas que pasaban hace cien años. Carlos Parrilla
LECTOR
Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Servicios Integrales de Edición
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €
Nueva campaña de ayuda humanitaria a Benin de ACS y FES
Valentín Bravo, párroco de El Espinar, presentó en el salón de actos de FES una nueva campaña de ayuda humanitaria a Benin, en la que colaboran la propia Federación y ACS dando difusión a la misma y ofreciéndose como punto de recogida de alimentos y material. En la rueda de prensa, el impulsor de la campaña estuvo acompañado por Javier Castaño, vicepresidente de ACS, y Antonio Yagüe, presidente de CEAT-Segovia y empresario de El Espinar. Los interesados en colaborar pueden hacerlo haciendo llegar a su parroquia conservas de atún, sardinas, caballa, mejillones, guisantes, tomate, judías verdes y macedonia, pasta alimenticia, arroz, aceite, harina, galletas y leche en polvo, pero también cuadernos, bolígrafos, lápices y productos de aseo e higiene y de limpieza. El pasado año, la parroquia envió a este pequeño país africano casi 25.000 kilos de ayuda, obtenidos gracias a esta campaña navideña. El que se pretende enviar este año será el noveno contenedor cargado de ayuda humanitaria, aunque la labor de la parroquia, junto a Mensajeros por la Paz, no se limita a estas donaciones. Desde 2006, año en que se orientó la ayuda a este pequeño país africano, se han construido 10 pozos de agua en la región de Atakora o se ha aportado diverso materia médico al Hospital de Tanguieta, de referencia en toda la zona, entre otras acciones.
16
El Espinar número 229
El alcalde de El Espinar incumple su obligación de garantizar el libre acceso a Los Angeles vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos
El derecho a la libre circulación de las personas y a la intimidad personal y familiar, son vulnerados por la inacción y dejación de funciones del alcalde.
Ecolo Verdes (EQUO) ha trasladado a la Subdelegada de Gobierno de Segovia, Dª Pilar Sanz, lo que considera una vulneración de derechos y libertades fundamentales amparados en la Constitución Española y Tratado de la Unión Europea, entre los que se encuentra la libre circulación de las personas y el derecho a la intimidad personal y familiar, todo ello como consecuencia de la inacción y dejación de funciones del Alcalde del M.I. Ayuntamiento de El Espinar, D. Francisco Eloy Jorge Gómez.
Inacción o dejación de funciones del Alcalde de El Espinar, al permitir que en la única vía por la que se accede al núcleo de Los Ángeles de San Rafael, existan barreras que impiden el paso de las personas en sus vehículos, videocámaras de vigilancia y badenes que obstaculizan y bloquean la entrada a este núcleo de población del término municipal de El Espinar. Barreras, videocámaras y badenes controlados por personal de una empresa privada de seguridad que requieren la identificación y lugar al que uno se dirige cuando acceden a Los Ángeles, negándose, en ocasiones, a levantar la barrera en caso de obtener una respuesta negativa a facilitar estos datos. Videocámaras de vigilancia que controlan las entradas y sali-
das de los vecinos, visitantes y sus vehículos, grabando las matrículas, desconociéndose quién cuenta con esas grabaciones, quién las visualiza y que uso se les está dando. El pasado 3 de Junio de 2013 el M.I. Ayuntamiento de El Espinar aprobó por acuerdo plenario, la recepción de las denominadas hasta este momento, Fases I y II del Complejo Urbanístico de Los Ángeles de San Rafael, pasando a ser un núcleo de población más del municipio en cumplimiento de la Sentencia 271/2011 del TSJ de Castilla y León de 3 de Junio de 2011 y de ejecución de sentencia de 21 de Diciembre de 2013, por la que se ve obligado a prestar a su costa los servicios públicos en virtud de los artículos 25 y 26 de la LBRL..Esto es, con esta recepción del 3 de Junio de 2013 pasan los viales a ser vías de dominio público y titularidad municipal. Si bien, transcurridos CINCO MESES desde la Recepción, barreras, videocámaras y badenes, así como la garita de control con el personal de seguridad de la empresa privada siguen ahí, contraviniendo la LBRL, la CE y el TUE.
Por otro lado, en cuanto a seguridad vial se refiere (dato que ha de tenerse en cuenta al estar en juego la integridad de las personas), se ha informado a la Subdelegada de Gobierno de Segovia que los citados badenes fueron levantados los días 15 y 16 de junio del corriente, esto es, sobre una vía pública de titulari-
dad municipal, por orden de quién carece claramente de la potestad para ejecutarlas (Presidente de la Comunidad de Propietarios), y que se suman a un agravamiento de la situación. Cabe destacar que el Alcalde de El Espinar, D. Francisco Eloy Jorge, no sólo esta desoyendo a los vecinos que exigen su retirada sino que no está atendiendo al requerimiento de la Agrupación de Trafico de la Guardia Civil de fecha 17 de Septiembre de 2013 en el que le informa de ”los graves problemas de seguridad vial en la citada rotonda de acceso al núcleo” y tampoco al de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León- Unidad de Carreteras en Segovia, de igual fecha, en el que se indica en cuanto a éstos que “dichas bandas carecen de autorización y se informa que la autorización con la que cuenta ese acceso a la carretera estatal puede verse suspendida definitivamente por incumplimiento de las cláusulas de autorización “ por las que fue
concedido. Y también obvia los INFORMES de los Técnicos Municipales de fecha 17 y 25 de Octubre, que recogen que deberían eliminarse, se dice “ que la mejor situación de cara a la seguridad del tráfico rodado y peatonal en la zona de acceso…..es la no existencia de ningún obstáculo en calzada ni barrera de limitación de acceso” al igual que el INFORME de la Jefatura de la Policía Local, de 17 de Octubre del corriente en el que se informa que “Que sería conveniente retirar los resaltes, dejar la calzada, sin ningún tipo de badén, ya que cuando hay una gran afluencia de vehículos, que circulando por la N-603, los vehículos que pretenden entrar en la citada urbanización, provocan retenciones, que pueden llegar a colapsar la circulación… con el peligro que conlleva de provocar accidentes por alcance”. Por todo ello, Ecolo Verdes (EQUO) ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Segovia que intervenga y:
1. Se proteja el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales recogidos en la Constitución Española y en el Tratado de la Unión Europea, de cualquier persona que quiera acceder al núcleo de Los Ángeles de San Rafael 2.- Exija la inmediata retirada de barrera, badenes y videocámaras de vigilancia en el acceso al núcleo de población de Los Ángeles de San Rafael, por su único acceso en el término municipal de El Espinar, que se realiza desde la rotonda de la N-603, P.K. 71+086. 3.- Que se garantice la seguridad vial de la comunidad vecinal de éste núcleo que alcanza una población de 1500 residentes, número que se triplica en períodos estivales, festivos, vacaciones como de los usuarios que utilizan la carretera en su dirección Segovia-Madrid y Madrid-Segovia en este P.K. 71+,086, rotonda de la N-603. 3.- Se dé traslado a las Instituciones implicadas al efecto, así como a la Fiscalía o Juzgado correspondiente, si se observaran indicios de comisión delito. Si los responsables políticos no asumen sus obligaciones habrá que acudir a los tribunales en la confianza de que sean éstos quienes apliquen el ordenamiento jurídico y exijan, a los que vulneran derechos y libertades, que respondan personalmente de sus decisiones que tanto perjudican a los ciudadanos a los que dicen servir. Mª José Bueno González Concejal Ecolo Verdes- EQUO
18
La viñeta del mes
Convocado el concurso de carteles para la Fiesta de Los Gabarreros
Concurso de Carteles Fiesta de los Gabarreros 2.014 1. Es objeto de este concurso el cartel anunciador de la Fiesta de los Gabarreros 2014. 2. El concurso es de ámbito nacional. Se admitirá a concurso solamente bocetos inéditos, quedando libre el tema, así como la técnica y tendencias estéticas. 3. El premio será una comida para dos personas, la estancia de una noche en habitación doble y una cesta de productos locales (en establecimientos asociados al Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar). No podrá ser dividido y podrá ser declarado desierto. 4. El Cartel anunciador quedará de la exclusiva propiedad del M. I. Ayuntamiento de El Espinar y del Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar, que podrán editarlo para los fines que estime oportunos. 5. Las obras se presentarán montadas en bastidor o soporte sólido. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, los cuales únicamente serán identificados con un LEMA de libre elección, que figurará escrito en el respaldo del cartel. Al mismo
LECTOR
tiempo que el trabajo se entregará un sobre cerrado, figurando en su exterior el mismo LEMA que el señalado en el cartel, y en el interior los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, N.I.F y teléfono de contacto) 6. No se admitirá pintura fluorescente. 7. El tamaño del cartel será de 55 cm. de alto por 30,5 cm. de ancho dejando un margen en color blanco de 1cm. por cada lado y un espacio en la zona inferior de 10 cm de alto por 30,5 cm de ancho para situar los logotipos. Dentro de la parte pintada se incluirá la inscripción: FIESTA DE LOS GABARREROS. Municipio de El Espinar 2014 8. El Plazo de recepción de las obras será hasta el día 30 de Noviembre de 2014, en días laborables de 9.00 horas a 14.00 horas en las oficinas de registro de El Espinar y de San Rafael. 9. El Ayuntamiento y el Centro de Iniciativas Turísticas Municipio de El Espinar se reservan el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas, que será oportunamente anunciada.
En este caso, las obras no premiadas podrán retirarse en el plazo de diez días a partir de la finalización de la muestra, vencido este plazo el Ayuntamiento no se hace responsable de las obras no retiradas. 10. El fallo del jurado será inapelable. 11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como la interpretación que de las mismas pueda hacer el jurado calificador en su momento.
El Espinar número 229
El CIT convoca un nueva campaña de navidad
Desde el próximo 5 de diciembre realizar tus compras en los establecimientos asociados al CIT Municipio de El Espinar puede hacerte ganar 300 euros.
Plaza de la C o nstitució n 1 40400 El Espinar (Sego via)
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN AL CIT MUNICIPIO DE EL ESPINAR
Apellidos: Nombre: Domicilio: Teléfono: C.P.: Localidad: D.N.I./N.I.F.: email: En representación de: Deseo hacerme socio del CIT “Municipio de El Espinar a partir de abril de 2013 FORMA DE PAGO: Ingreso de 30 euros anuales en la cuenta que la asociación tiene abierta en la Oficina de El Espinar de Caja Rural. * Una vez realizado el pago y con el justificante de ingreso presentar este boletín en la Oficina de Turismo de El Espinar
Los datos que el socio facilita al CIT Municipio de El Espinar pasarán a formar parte de un fichero que se conservará de forma confidencial. El socio autoriza al CIT Municipio de El Espinar para enviar información de las actividades que realiza
Ya puedes mandarnos tus escritos, artículos, etc. y verlos en la web
Pueden consultar la edición digital del periódico en:
http://periodicoelespinar.blogspot.com http//:periodicoelespinar.blogspot.com
Cada mes en red
Apartado de correos 19 40400 El Espinar - Segovia
Esta nueva campaña se prolongará hasta el próximo 5 de enero. Lss bases se encuentran en los establecimientos asociados.
¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
¡Ofertónnnn! 1000 trípticos a color por 150 euros* * iva no incluido
20
El Espinar número 229
Recorrido poético por el rio Gudillos
Hace un par de años, Luis López me embarco para que colaborara en uno de los proyectos de la Asociación Cultural El Paraguas. Se trataba de dar juntos un paseo sentimental por la intrahistoria del río que vertebra San Rafael, el Gudillo, para editarlo luego en un cuadernillo que se repartió durante la tarde del 31 de diciembre de 2011, en la poza del apeadero, con motivo de la correspondiente celebración del Chapuzón del Resfriado. También se regaló a través de los establecimientos habituales. Aquel proyecto coincidió en el tiempo con la etapa personal más crítica que me ha tocado vivir, de tal modo que la pequeña tarea sirvió para aliviarme un poco de la angustia que me asfisiaba. Al final, cuando se distribuyó la publicación, casi no me quedaba espacio ni sensibilidad para apreciar su resultado; repartí casi todos los ejemplares que me entregó Luis y guardé un par de ellos en alguna estantería. Por ahí andarán, supongo. Dos años después, al hurgar entre los muchos archivos alborotados de mi ordenador, me encuentro con la redacción final de aquel cuaderno. Repaso su último capítulo, y su lectura me resulta cotidiana y novedosa, al mismo tiempo. Creo que el texto continúa vivo. Dice así: Si seguimos por el camino de la historia, la literatura y la ciencia en relación con nuestro río Gudillos, entramos de lleno en el espacio de la familia Menéndez Pidal. En 1911, el matrimonio formado por Ramón Menéndez Pidal y María Goyri pasan su primer verano en San Rafael; al año siguiente levantan una residencia veraniega en la vertiente izquierda del Gudillos, junto al paraje de Las Fuentecillas. “La Casa Vieja”, que así fue denominada, fue pasto de las llamas en 1927. Esta desgracia no rompió su vincu-
Ramón Menéndez Pidal transportando “el pirulí”, artilugio de madera sobre el que escribía al aire libre, junto al cauce del río Gudillos. San Rafael, agosto de 1962.
lación con San Rafael ni con este río, ya que al poco tiempo adquirieron un antiguo parador de la carretera que desde entonces es conocido como Los Navazos. La impronta de los Menéndez Pidal sigue viva después de un siglo de convivencia y daría para llenar varias publicaciones específicas. Diremos, para ajustarnos a esta breve reseña, que don Ramón escribía sus trabajos históricos y literarios junto al arroyo, apoyado en una singular mesa de trabajo que él mismo trasladaba hasta su lugar preferido. De su yerno Miguel Catalán, prestigioso científico, sólo decir que colaboró con Albert Einstein y que tiene dedicado a su nombre uno de los cráteres de la Luna, en reconocimiento a sus trabajos de investigación. Gonzalo ha vivido con nosotros hasta su reciente fallecimiento, el 11 de diciembre del 2008. Basta recordar que en el verano
de 1997, con motivo del VII Centenario de la Carta Puebla, pronunció una conferencia en el salón de actos del Ayuntamiento de El Espinar sobre “La toponimia de El Espinar”, con especial referencia a los parajes del río Gudillos. El nuevo teatro auditorio del municipio lleva su nombre en recuerdo a su vinculación con esta tierra y a su dilatada labor cultural y artística. De su faceta como recopilador del romancero citamos esta copla que tuvimos ocasión de escuchar de su boca en más de una ocasión: “Cuanto más corre el arroyo, más cristalina es el agua. Cuanto más hablo contigo, más me gustan tus palabras”. Fruto de la singular visita del maestro Agapito Marazuela a la casa de Gudillos, en torno a 1950, Gonzalo tomó para su libro España en sus caminos este canto de entre los muchos recopilados por el folclorista segoviano en su Cancionero de Castilla: “Si quieres que tu carro cante en la era, échale cuatro pares de volanderas”. Cerraremos este cuadernillo con un escueto recorrido poético sobre San Rafael y su río. En 1925, Rafael Alberti consigue el Premio Nacional de Literatura por su obra Marinero en tierra, escrita fundamentalmente en un hotel, junto a nuestro río. Ese mismo año publica su segundo libro de poemas La amante, dedicando a San Rafael (Sierra de Guadarrama) las canciones II y III: II Si me fuera, amante mía, si me fuera yo, si me fuera y no volviera, amante mía, yo, el aire me traería, amante mía, a ti. III 3. Zarza florida. Rosal sin vida. Salí de mi casa, amante, por ir al campo a buscarte.
Y en una zarza florida hallé la cinta prendida, de tu delantal, mi vida. Hallé tu cinta prendida, y más allá, mi querida, te encontré muy mal herida bajo del rosal, mi vida. Zarza florida. Rosal sin vida. Bajo del rosal sin vida. Jaime Gil de Biedma vive en San Rafael los veranos de su infancia. El monte, el tren y el río templan la sensibilidad de un niño que, años más tarde, al revisar literariamente su niñez, dice: “Perder San Rafael, recién estallada la guerra, fue mi primera pérdida del paraíso”. “Fueron, posiblemente, los años más felices de mi vida, y no es extraño, puesto que a fin de cuentas no tenía los diez”. Similar sentimiento es el confesado por la sobrina del poeta Barbara Allende y Gil de Biedma, artísticamente conocida como Ouka Leele: “Nací en Madrid y allí me daba la sensación de que todo era negro, pero en vacaciones iba a un lugar en el que descubrí la nieve, que primero me aterró pero luego me proporcionó una felicidad inmensa; allí, comprendí que se podían sentir cosas que en Madrid no se sentían. San Rafael fue un tiempo eterno, siempre al aire libre, en un bosque lleno de aventuras y juegos, en él aprendí de luces y colores, del extraño silencio sonoro, y descubrí el otro bosque que habita en mi alma, donde la felicidad era un revolcón en la nieve o comer moras silvestres. Dos poetas del siglo XIX reflejaron la belleza de esta zona. Enrique de Mesa. La jornada. Excursiones del Guadarrama. “Este libro es salud, aire de puerto, claro rumor de serraniegas aguas, fragante enebro entre canchales rotos, jara florida”. Y Constantino Bernardo de Quirós, que describe así este paisaje con bella prosa poética: “Bajo el pinar, el agua clara, fresca, leve y armoniosa, fluye en los amables arroyuelos. Todo es allí hermoso, de un arte, a la vez, eterno siempre y siempre nuevo”. No encontramos mejor cita para cerrar este itinerario que los versos que reflejan la mirada de Antonio Machado desde el tren: El tren, ligero, rodea el monte y el pinar; emboca por un desfiladero, ya pasa al borde de tajada roca, ya enarca, enhila o su convoy ajusta al serpear de un carril de acero. Por donde el tren avanza, sierra augusta, yo te sé peña a peña y rama a rama; conozco el agrio olor de tu romero, vi la amarilla flor de la retama; los cantuesos morados, los jarales blancos de primavera; muchos soles incendiar tus desnudos berrocales, reverberar en tus macizas moles. Juan Andrés Saiz Garrido
22
El Espinar
Justicia en nuestro Estado de Derecho (de Derechas)
Dice el Diccionario de la Real Academia Española que JUSTICIA es “una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece”. Con esta definición lo que nos queda claro es que JUSTICIA es un término totalmente subjetivo, es decir, para unos serán justas unas situaciones o unas decisiones y a otros estas mismas situaciones o decisiones les parecerán radicalmente injustas. Por poner unos ejemplos significativos, la derecha que nos gobierna (porque así lo hemos decidido, no lo olvidemos), cree que en España es de JUSTICIA que el número de millonarios haya crecido en los últimos años un 13%, que la brecha entre ricos y pobres aumente un 30%, que tengamos 3.000.000 de españoles viviendo en situación de “pobreza severa”, que la venta de coches de lujo haya subido un 83%, que suban el IVA, el IBI, la cesta de la compra,... que bajen los salarios, los impuestos de los ricos... Esto es para ellos la JUSTICIA, porque esta situación es la que está propiciando su política de derechas. En nuestro Estado de Derecho (de
derechas) la Fiscalía Anticorrupción no ve engaño en la venta de “las preferentes” y considera que ancianos de 70, 80 e incluso 90 años, sin apenas estudios, sabían perfectamente lo que firmaban cuando consentían poner los pequeños ahorros de toda la vida en unos productos bancarios que no entendía ni Rodrigo Rato y que terminó por arruinarles, y la misma Fiscalía Anticorrupción considera que la Infanta Cristina (casi nadie al aparato) ignoraba lo que firmaba cuando se aprovechaba de cientos de miles de euros de procedencia “sospechosa” para sus gastos personales y pide que la hija del Jefe de Estado no sea imputada mientras el “campechano” de su papá dice que “la justicia debe ser igual para todos los españoles”.
Debe ser de Justicia en nuestro Estado de Derecho (de derechas) que el Gobierno apruebe una “Amnistía Fiscal” para perdonar a cientos de grandes defraudadores (algunos muy conocidos) que habían evadido miles de millones de euros, que el 85% de los diputados del PP en el parlamento valenciano (plaga-
do de imputados por diversos delitos) pidan el indulto para el alcalde corrupto de Torrevieja y por otro lado que se condene a varios sindicalistas del campo andaluz a siete meses de prisión por entrar en una finca pública de 1.200 hectáreas ocupada (legalmente) por las Fuerzas Armadas que explotan 20 hectáreas y el resto las tiene abandonadas, para pedir que cedan parte de este terreno al Ayuntamiento de Osuna (Sevilla) para que las deje cultivar a los miles de jornaleros en paro de la comarca previamente organizados en cooperativas, esto sí que es un delito. En fin, que la JUSTICIA, se mire como se mire, para los poderosos, los ricos y los pobres de derechas es una cosa y para nosotros otra muy distinta, y nos negamos a admitir que el hecho de tener más votos quiera decir que tengan más razón. Hitler también ganaba elecciones y eso no quiere decir que tuviera la razón de su parte. IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR
número 229
Restaurante El Espino gana el concurso de tapas
El Restaurante El Espino de la colaboradora del periódico El Epsinar, Isabel Codina ha resultado ganadora del VIII Concurso de Tapas Municipio de El Espinar, con una Pizzeta
de butifarra con frutos secos y alioli gratinado.
El recuento de votos se realizó el pasado 20 de noviembre sobre 205 papeletas presentandas y que cumplían todos los requisitos solicitados en las bases En segundo lugar fue votado Restaurante “La Viña” en ter-
cer lugar y votos compartidos fue para Churrería Jara y Bar Rolar el sigueinte más votado fue Mesón DAYMAR
La votación del concurso de tapas ha tenido mucho éxito en esta edición, quizás debido al cambio de bases en las votaciones, afirman desde la organización. Como datos, han votado casi el triple de personas que en el último concurso de primavera.
El total de tapas servidas es de 9000 tapas aproximadamente, y la valoración es muy positiva.
YEGUADA EL ESPINAR CENTRO HÍPICO DE ALTO RENDIMIENTO
El Espinar referente nacional de Hípica
El Espinar número 229
Los recientes micro terremotos de Castellón y Madrid o la enorme magnitud de la catástrofe de Filipinas, me han traído a la memoria una experiencia personal, real y espero que irrepetible. El 17 de agosto 1999 aterrice con Sonia - hoy mi esposa- en el aeropuerto de Estambul. La ciudad estaba preciosa, rebosaba vida y nada hacía presagiar lo que unas horas más tarde íbamos a vivir. A las tres de la madrugada el suelo tembló con una intensidad de 7,6 grados en la escala Ritcher. Uno de los grandes terremotos de la historia de la humanidad y nosotros estábamos allí, a escasos kilómetros de Izmit, el epicentro. Los edificios se desmoronaron y la ciudad quedo a oscuras. Una oscuridad angustiosa. Nuestro hotel, en la parte alta de la ciudad, aguando como pudo el embate y desde la sexta planta sólo se veía penumbra, algún resplandor de fuego y los primeros rotativos de emergencias. Entre réplicas, cogimos rápidamente nuestros pasaportes y el dinero, nos medio vestimos y bajamos las escaleras entre voces de alarma y el estridente y amenazador sonido metálico de la estructura del edificio. No sé si me impresionaba más el crujido del hotel o sentir lo frágil que el ser humano es en estas situaciones. Cuando salimos a la calle los gritos, carreras y las caras de espanto de los ciudadanos turcos nos hicieron presagiar lo peor. Seguro que mi cara también era un poema ayudado por la confusión, la hora y, además, el desconocimiento del idioma. Pasamos la noche, con lo puesto, en una plaza pública de la que no recuerdo su nombre, alejados de los edificios que amenazaban con derrumbarse. A lo lejos, alguien consiguió conectar una televisión. A medida que amanecía llegaban noticias de desaparecidos, muertes y destrucción. Por desgracia, en estos casos la realidad supera la ficción. Diecisiete mil muertos, el incendio de una petroquímica, el hundimiento de miles de viviendas. Devastación hasta dónde alcanzaba la vista. La autopista de Izmit hacia la capital de Turquía, Ancara, a la que llegamos, como pudimos dos días después, estaba colapsada. Varios puentes habían caído sobre la vía. Todo el que podía huía de la ciudad. Al fin salimos del epicentro. Nuestra llegada a la embajada española de Ancara tan sólo aportó más incertidumbre. En unos días debíamos volver a Estambul, pero nos advirtieron del peligro que suponía regresar. Nos dijeron que incluso el cónsul estaba dur-
Deprem
miendo en la calle ante el peligro de nuevas réplicas ya que el terremoto no seguía un patrón predecible. La recomendación era quedarse en Ancara sin que la embajada pudiera –eso nos dijeron- hacer nada más por nosotros. Unas doce personas decidimos volver a Estambul por un solo motivo; Si la cosa se ponía peor, desde allí era más fácil llegar a Europa entrando por Grecia. No sentó bien esta decisión en la embajada y por ello nos obligaron a firmarles la exoneración de toda responsabilidad. La burocracia es lo que tiene. No os preocupéis. Si nada me aportas, nada te pido, les dije con algo de soberbia mientras firmaba. En situaciones como ésta se pone a prueba el temple de las personas. Cada uno de los turistas del grupo sufrimos nuestras propias contradicciones. Algunos soportaron notables crisis de ansiedad mientras que, entre sonoros llantos, debían decidir si continuaban su camino de regreso. Quedarse en Ancara o volver a Estambul. Un dilema lleno de incertidumbre y vacilación ante la duda de dónde se podría producir un nuevo terremoto. Entre nosotros había un médico que mantuvo, antes de salir de Estambul, un debate interior; Continuar el viaje o hacer valer su juramento hipocrático. Se intentaba convencer de lo poco que podía aportar en un país extraño del que desconocía la lengua y que su especialidad tampoco ayudaba. Su otro yo le recordaba su profesión y su compromiso. Finalmente, se montó en el autobús y haciéndose un ovillo, cerró los ojos y continúo el viaje. Prácticamente no volvió a hablar sino para justificarse. El guía turco estuvo en todo momento con nosotros a pesar de que durante un par de días no supo nada de su familia. Felizmente todos estaban bien aunque su
vivienda se había desmoronado. Fue una suerte que esa noche su esposa e hijos hubieran decidido pernoctar en casa de unos familiares. Cuando lo que está en juego es la vida, los daños económicos son una anécdota. Así se lo tomó cuando le pedimos que fuese en busca de los suyos. Me temo, nos dijo, que ésta será la última ruta que haga en mucho tiempo. Tendré tiempo de estar con ellos, afirmaba con una sonrisa sincera. Fue una lealtad que todos agradecimos y, al final, gratificamos. El regreso a Estambul unos días después fue delirante. El olor acre de polvo y humo procedente de la petroquímica incendiada, envolvía la ciudad. Se masticaba el aire. El Sol del ocaso marcaba la hora de llegada y cegaba la realidad de una ciudad destruida. Una de las pasajeras, bienintencionada, creyó que era el momento de entretenernos cantando óperas de Wagner. Así lo hizo. Allí estábamos entre la incredulidad y la consternación. Viajando en un autobús junto a casas destruidas y personas que deambulaban en busca de los res-
tos de lo que había sido su vida. Ante nuestros ojos teníamos una estampa dantesca a la que una cantante lírica ponía banda sonora. Wagner ante una ciudad desolada. A pesar de su amable intención, el canto no ayudó precisamente a elevar la moral. Al contrario. Al llegar al hotel, entablé conversación con una pareja uruguaya que venía de Pamukkale. Su historia no era muy distinta a la nuestra. Contaban que en su viaje encontraron incluso un coche de policía dentro de una enorme grieta. Como en las películas, sólo asomaba el morro del vehículo. De nuevo la realidad superaba a la ficción. De una manera atropellada nos fueron dando las noticias que ellos conocían y la experiencia de un viaje que nunca podríamos olvidar. Las noches fueron interminables. Es curioso observar como en la noche todo se magnifica. Incluso la sensación de inseguridad y más aún si lo que esperas es la réplica de un terremoto. Las maletas no se deshicieron; Dormimos vestidos. La documentación siempre enci-
23
ma y dispuestos a salir corriendo. Cada cual utilizó los sistemas de alerta más caseros que nadie pueda imaginar. Desde poner vasos y platos de agua de forma que las ondas en la superficie del agua pudiera alertar de la más mínima vibración, hasta colgar los cuadros de forma que cualquier movimiento hiciera que se cayesen. Así es la obsesión; Absurda. Todo era un caos y sin embargo, a nuestra vuelta a la capital, había comenzado a florecer el espíritu humano. Los que menos sufrieron ofrecían sus casas a quién lo necesitaba. Los coches aparcados quedaban abiertos para que aquellos que dormían en la calle encontrasen cobijo. Lo poco que hubiera para compartir, se repartía. El grupo de turistas dejamos hasta la última lira turca, conocedores que no era más que una gota de ayuda en un océano de necesidad. Todo valía. Un par de días después conseguimos salir del país de vuelta a casa. Es una experiencia de la que aprendí dos palabras turcas: deprem y ölü. Su significado, terremoto y muerto, es muy descriptivo de lo que supuso esta experiencia. Pero además aprendí que la desgracia no entiende de culturas, ni de religiones ni de pasaportes. Que las fronteras son líneas artificiales que la Naturaleza se empeña en borrary que el Ser Humano, si se lo propone, es capaz de salvar la adversidad y también los prejuicios. Por desgracia es un propósito que al Hombre se le suele pasar enseguida ya que la solidaridad y el oportunismo suelen ser frutos que brotan de la misma semilla. Allí hubo de los dos. Luis López
Seguro que toca
De venta: Loteria Nacho, Estanco San Rafael y Bar Asociación Estación
24
El Espinar número 229
Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca En alguna ocasión, nos sorprendemos al escuchar u observar a otra persona que desconoce o no quiere aceptar las obligaciones propias de la adultez, y como no desempeña su papel de adulto. Esta persona no sabe o no puede renunciar a ser hijo, para luego ser padre; por tanto, no quiere renunciar a ser niño. Se siente como niño, vive como tal y espera ser aceptado así por los demás. Son” adultos-niños” que se resisten a crecer y madurar, por lo que serán incapaces de cuidar, proteger o tener una relación de pareja equilibrada. Por ello la mayoría de ellos, sólo tienen relaciones superficiales, sin permanecer durante mucho tiempo en una relación estable, ya que huyen del compromiso. No se esfuerzan para construir una relación madura. En la década de los 80, el psicólogo Dan Kiley describió el “síndrome de Peter Pan” como una persona que niega el paso del tiempo y rechaza la responsabilidad acerca de algunos de sus comportamientos. Estas personas muestran ciertos signos de inmadurez, social y psicológica, y en ocasiones, se acompañan por problemas sexuales. Lo aplica principalmente a algunos varones. Resalta que mientras el sujeto crece, su percepción interna del yo, permanece en la infancia. Suelen tener miedo a la soledad, a ser abandonados y al fracaso. Suelen tener más de 30 años e irradian bienestar, en el primer momento en el que se les conoce. Este síndrome se caracteriza por rasgos como la rebeldía, la ira, la irresponsabilidad, el narcisismo, la dependencia, y la no aceptación del crecimiento vital, la manipulación, las dificultades para seguir las normas, así como los déficits empáticos y la baja apertura al mundo de los adultos. Los expertos informan que es más frecuente en varones. Suele estar asociado a problemas de seguridad y protección, lo que fomenta las dificultades para el desarrollo personal y social. Lo que puede lle-
EL SINDROME DE PETER PAN
gar a conducir a sentimientos de soledad y sensación de dependencia. Podemos decir, que el individuo crece con normalidad, su inteligencia se desarrolla, pero “su gran deseo es permanecer estancado en la infancia”, como Peter Pan. Se recluye en un mundo maravilloso, lejos de los problemas de los mayores y de la realidad imperante. Este trastorno se detecta al iniciarse la edad adulta, pero se empieza a constituir en la infancia, etapa en la que se construye el equilibrio afectivo. Si el niño va creciendo con “carencias afectivas” puede favorecer el síndrome de Peter Pan. Me gustaría matizar, que no todos los niños que se sienten “poco queridos” desarrollan dicho problema. Algunos niños crecen sintiéndose desprotegidos y angustiados frente a lo desconocido del mundo de los mayores y no lo desarrollan. El síndrome de Peter Pan se relaciona con diferentes factores como los rasgos de personalidad, estilo de afrontamiento de los problemas, una infancia idealizada, o bien, una infancia completamente infeliz, carente de afecto, etc. Algunos casos, buscan inmortalizar aquellos momentos felices, intentando vivir en una infancia constante. En otros casos, el síndrome se desarrolla como un intento de recuperar el tiempo perdido. Varios estudios sostienen que la frecuencia de este síndrome es mayor, en aquellos niños, en los que no ha existido un aporte afectivo estable, la educación ha sido permisiva o ha existido déficit escolar. Indican que existen rasgos de personalidad relacionados con este síndrome, no tanto en su origen como sí en su mantenimiento, como la tendencia a la evitación o la dependencia emocional. Las posibles consecuencias El síndrome presenta alteraciones emocionales y conductuales. Estas personas informan de la existencia de altos niveles de ansiedad y de desolación, que se sienten poco rea-
lizadas con su vida, y de sus dificultades para realizar nuevos desafíos. Este síndrome, en casos más extremos y singulares, puede acompañarse de psicopatologías como trastornos del pensamiento, delirio, paranoia, obsesiones... El adulto Muchas de estas personas tienen dificultades para entender y expresar sus sentimientos de adulto respecto a su pareja. Por ejemplo, la confusión, el miedo y la angustia que le puede generar la expresión afectiva de ésta, respecto al amor maternal y/o de pareja. Cuando no puede manejar las emociones, se “esconde en su mundo con su propia coraza” manifestando tensión y estando a la defensiva con aquellos que le rodean. La sexualidad Estas personas parecen disfrutar de todos los aspectos de la vida hasta límites insospechados. Suelen ser joviales, simpáticos, seductores y “el alma de la fiestas”, pero inmaduros, ya que no aceptan la diferencia entre haber crecido y ser adulto. Tienen un gran temor al rechazo y/o al abandono; por tanto, influye en su área afectiva-sexual. Cuando la dinámica del encuentro sexual es satisfactoria, muchas de estas personas pueden llegar a sentirse seguras y queridas. La dificultad la encuentran cuando no es así, llegando a estar afectada la calidad de vida sexual; pudiendo convertirse en situaciones poco controlables, muestras de infidelidad... Este hombre-niño que se resiste a crecer, a madurar, da lugar a que sea incapaz de cuidar, proteger o de tener una relación de pareja estable. Algunas señales que manifiestan la persona con el Síndrome de Peter Pan Diferentes estudios coinciden en la presentación de las siguientes actitudes y conductas, que presentan la persona que lo posee. Realiza demandas y deseos desajustados de ser cuidado, mimado, servido de forma urgente e inmediata sin considerar la situación de los que le
rodean. Se enoja y ofende cuando no lo consigue. Considera que su entorno ha de satisfacer sus demandas, al considerarlo prioritario. Le cuesta aceptar las críticas, elogiar a otros o demostrar afecto. Se compromete, pero de forma superficial, no se siente obligado a cumplir una promesa. Sus necesidades básicas deben ser cubiertas por otra persona, considera que a ella le gusta hacerlo. Suele ser la pareja, la madre o una hermana. Cuando comete errores, los acepta con mucha dificultad, suele atribuirlos a los demás. Rechaza asumir sus propias responsabilidades. Muestra comportamiento de dependencia (emocional, económica...), negativismo, rebeldía y egoísmo. Le cuesta ponerse en “los zapatos del otro”. Muestran signos de frustración, insatisfacción con sus logros, pero no hace nada para mejorar su situación. Verbaliza no querer envejecer, pudiendo idealizar su juventud... La prevención El estilo educativo recibido en la infancia, por parte de los adultos que rodean al niño, especialmente los padres, son los principales agentes preventivos de este problema. Luego, no es conveniente diferenciar al niño “la vida real del País de Nunca Jamás”. Los niños han de aprender y asumir responsabilidades ajustadas a su edad. No hay que equivocar los cuidados de crianza con lo de una excesiva comodidad de vida, y meterlos en una burbuja de protección. Han de aprender a caer, y levantarse por sí solos; luego, los padres estamos para supervisar y guiar. Para que un niño sea feliz, al igual que un adulto, debe aprender a resolver los problemas y a afrontar los retos. Es destacable que un estilo educativo hostil, rígido y con carencias afectivas puede predisponer al padecimiento del síndrome. Por lo tanto, el éxito de la prevención radica en educar en la combinación de amor incondicional junto a pautas de conducta firmes y bien establecidas que permitan la aceptación de responsabilidades propias de la
edad evolutiva del niño Terapia psicológica Los tratamientos son muy estructurados y en función del caso. Se basa en la reeducación, control y manejo de infantilismo, la modificación de conductas, el aprendizaje de búsqueda de soluciones, toma de decisiones... Un primer paso, hacer ver que igual “que no podemos volar” como Peter Pan, tampoco podemos vivir sin asumir responsabilidades. Este hecho es uno de los primeros objetivos a alcanzar. Posteriormente, aproximación al mundo adulto, aceptación de las normas y forjar vínculos de afectividad madura con las demás personas. Se busca que la persona asuma que ella es responsable de sus propias emociones, aumentando su tolerancia a la frustración e incrementando su nivel de autoestima de forma progresiva. Saber reaccionar cuando es alguien cercano Asumir que la persona presenta el problema, y hacerle ver las consecuencias de su comportamiento. Es necesario que seas firme y claro/a a la hora de poner límites, y se pongan en práctica. En ocasiones, para que cambie, es preciso no ceder a su conducta. No admitas que te culpe de sus acciones. Es mejor aclarar la situación. Hay que tener en cuenta, que cada persona somos responsables de nuestras palabras y acciones. El contribuir a su conducta infantil, no le ayuda. Lo más importante es apoyarle, y si fuera conveniente buscar la ayuda de un profesional. Muchas veces es necesaria una terapia psicológica para aprenda a afrontar ese problema y alcance los cambios conductuales precisos para actuar de forma adulta. “... aunque Peter Pan no quería saber nada de madres ni de adultos, los Niños Perdidos pensaban a menudo en sus madres y estaban encantados de tener una...”.
James Matthew Barrie. Creador del personaje de Peter Pan
TALLER ARSE,
ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H.: Telf. 610 523 172
Tapicería artesana Confección de cortinas, estores, edredones, etc. Regalo y Decoración
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
C/ Hospital, s/n - Villacastín (Segovia) Telf./fax: 921 19 82 58 - Móvil: 696412603
S.L.
ESPECIALISTAS EN NEUMATICOS DESDE 1979 Ctra. La Coruña, km 64 40400 El Espinar. San Rafael OFICINA: 921 172 101
26
El Espinar
En tiempo de crisis, tu mejor activo eres tú mismo: cuídate
Esta es la recomendación que me hacía un joven que acababa de volver de la vendimia en el sur de Francia. La falta de trabajo le había llevado a buscarlo allende nuestras fronteras aunque, como me decía, “lo de la vendimia en Francia ya no es lo que era”. No obstante, tenía costumbre de “invertir” algo de los ahorros allí conseguidos en hacerse un chequeo a la vuelta. Su planteamiento era que podrá recortarse en otras partidas pero con la salud no se juega: “si yo caigo ¿qué es de los míos?”, decía con tono entre resignado y a la vez contundente por su lógica aplastante.
Pocas cosas se echan tanto de menos cuando se pierden como la salud. Sin embargo, quien se siente sano, su situación le parece “la normal”. Quien ha padecido una enfermedad tiene más elementos para estimar la salud y la vida cuanto más grave ha sido el riesgo. En el desarrollo de mi profesión he tenido muchas ocasiones de hacer acopio de numerosas experiencias de las que he aprendido a estimar los momentos de bienestar. Y una parte gratificante de mi tarea está en saber enfatizar ante el paciente lo importante que es estar sano y sentirse sano. Porque curiosamente, a pesar de los grandes desarrollos científicos, los indicadores de percepción de salud entre la población occidental son cada vez peores: paradójicamente vivimos más y mejor y sin embargo no calificamos de saludable nuestra vida. Esto es para ponerse a pensar.
Sin ánimo de agotar el desarrollo de esta cuestión en tan breve espacio, tan sólo quiero dar a los lectores unas pinceladas para que cada cual las exprima y saque sus propias conclusiones. Vivimos en un periodo de tiempo cuya percepción no es homogénea: a veces parece discurrir lentamente (casi siempre en la primera mitad de la vida o en momentos de penuria) y otras veces parece que se acelera (con frecuencia tras el paso del ecuador o en momentos gozosos). A menudo, se nos pasa la vida haciendo planes pero sin vivirla. Si miramos atrás veremos que nos hemos preocupado por muchas cosas que jamás ocurrieron. Y nuestra vida a veces nos parece tan insulsa que encontramos más aliciente en husmear en la de los demás. Vivimos tan angustiados pensando que podemos enfermar que no nos damos cuenta de que esa angustia ya es la enfermedad de la que pretendíamos huir. Creamos fobias y temores que nos retraen de las relaciones sociales y nos hacen recelar de las personas que nos rodean porque “en el mundo hay muchos sinvergüenzas y aprovechados”. Todo esto hace que la más simple acción como puede ser irse a tomar unas cañas con los amigos deba ser objeto de minuciosa planificación, un plan que puede irse al traste simplemente por los nervios que se nos cogen al pensar que aquello puede fallar por algún lado. Nos falta la naturalidad y espontaneidad de nuestros antepasados, de los niños. Vivimos con demasiado artificio, en un mundo de ficción,
acaso porque el mundo real nos desborda.
Estas reflexiones son las que aprendo de mis pacientes. Tardo menos en mirarles el colon para decirles que no tienen cáncer que en convencerles de que para cuatro miserables días que pasamos sobre la tierra (que al cambio pueden ser noventa años) no merece la pena vivirlos con tanta angustia, pensando que pueden enfermar. Pues claro: la condición necesaria para perder la salud es tenerla previamente. Pero la posesión de la salud no debe ser motivo de angustia sino de gozo. Ahí es donde nos hemos equivocado. Una cierta preocupación por la prevención es saludable y razonable pero cuando se hipertrofia deviene en hipocondría.
Podemos hacer cribados de cáncer o diagnósticos tan precoces que algunos considerarían equivalentes a “salvar la vida”. En realidad, honestamente salvar, lo que se dice salvar, los médicos no salvamos la vida: si acaso, si hacemos bien nuestra tarea, a lo sumo ayudamos a prolongarla un poquito más. Pero como decía C.S. Lewis, ninguna ayuda, ninguna labor social puede tener otro sentido que ayudar a los seres humanos a descubrir que vale la pena vivir, porque se dan condiciones de vida en las que ese descubrimiento es casi imposible. Feliz Navidad a todos.
Dr. Luis Miguel Benito
número 229
El Puntillo Canalla nuevamente en Emiratos Árabes
Porque bailaron y bailamos, porque cantaron y cantamos, porque rieron y reímos, en definitiva, porque les gustó y nos gustó, este año, del 28 de noviembre al 6 de diciembre, El Puntillo Canalla Brass Band repetimos Tour por Emiratos Árabes Unidos!!! Nuevamente, llevaremos nuestro show "musicoteatralcachondeísticoydemáscosas" a Emiratos Árabes Unidos. Pararemos en Dubai, Fuyaira, Ras Al-Khaimah, Sharjah y AbuDhabi, muchos kilómetros y mucha gente por conocer. Os esperamos en nuestro Diario de Viaje, (www.elpuntillocanalla.com, twiter y facebook), donde cada jornada podréis leer nuestros post, con anécdotas, vivencias y otros dimes y diretes, ver fotos y algún video, en definitiva, compartir nuestra aventura. Nuestra gratitud a IU El Espinar, Ayuntamiento de El Espinar, Diputación de Segovia, Mundo Laboral, LA Tricotosa, Ferretería Ferluy, Diaz Gomez abogados, Pinar de la Panera y FECITCAL por esponsorizar
desinteresadamente este medio de comunicación con todos vosotros. Nuestro tema de apertura, Mercy, mercy, mercy (Joe Zawinul) irá dedicado cada día a ellos. Con este Tour, ponemos fin a otra temporada, y ya son más de diez. Durante la primavera/verano 2013, hemos incorporado nuevos lugares a nuestro currículum; también nos hemos reencontrado con viejos amigos. Gracias a todos, organizadores y gente de la calle ¡sois geniales!. Objetivo cumplido si durante nuestro show pasásteis un buen rato, esa es siempre nuestra única pretensión. Esperamos volver a coincidir con vosotros en alguna ocasión, en alguna calle... salud. A la vuelta de nuestra aventura por Emiratos Árabes Unidos, volveremos a La Traviesa, nuestro nuevo local de ensayo... 2014 está a la vuelta de la esquina y ya tenemos nuevas ideas y proyectos esperándonos. Qué no falte la música!!! Nos vemos por las calles!!! El Puntillo Canalla Brass Band
Gracias por participar en nuestro proyecto cultural
M.I. Ayuntamiento de El Espinar
San Rafael
27
El Espinar número 229
Recicla la navidad
Estamos a las puertas de la Navidad y, este año, como organizadores de la cabalgata de reyes de San Rafael, queremos pedir a todos los vecinos su colaboración para que la crisis no haga mella en esta fiesta, que es de todos y, sobre todo, de los niños. Para ello, gracias a la colaboración del M.I. Ayuntamiento de El Espinar, se pondrán a disposición de todos aquellos que queramos colaborar varios cubos de reciclaje en la Oficina Municipal. Allí, podremos depositar esos adornos navideños que incordian en nuestro trastero, pero que, sin embargo, tendrán una gran utilidad a la hora de engalanar la Plaza de Castilla el día que los Reyes Magos de Oriente vengan a visitarnos. Por otro lado, que-
remos aprovechar la ocasión para invitar a todos los vecinos a acudir a la fiesta, ya sea como espectadores o como participantes activos: podéis disfrazaros de pastores, pescadores, herreros, lavanderos… ¡Anímate y, juntos, haremos que sea más divertido! Otro pequeño cambio que se va a llevar a cabo para intentar mejorar y mantener esta tradición está relacionado con la ya clásica lotería de Navidad. Como todos los años, se pondrán a disposición del público en todos los establecimientos las participaciones de Lotería de Navidad que permiten que la cabalgata pueda mantenerse. Pues bien, este año cada una de estas participaciones servirán como cupón, de tal manera que
con ellas podremos adquirir después de la cabalgata los diversos y sabrosos “pinchos” que siempre se preparan: sopas de ajo, chorizo, panceta, vino, roscón de reyes… En el caso de que no se haya podido comprar ninguna papeleta, también podrán adquirirse en la plaza cupones, que tendrán el coste de 1€. El reparto se realizará hasta fin de existencias.
Este año, más que nunca, queremos compartir la cabalgata con cada uno de vosotros, y vuestra participación importa. Agradecemos de antemano tu colaboración y, aunque con cierto adelanto, aprovechamos para desearte una Feliz Navidad. Asociación pro-cabalgata de Reyes de San Rafael.
Comienza el 4º curso de la Escuela de Tenis y lo hace con record de alumnos y algunas novedades
Comienza el 4º Curso de la Escuela de Tenis y lo hace con record de alumnos y con algunas novedades importantes. Además de los grupos de iniciación y perfeccionamiento, hemos creado el C.E.A. (Centro de Entrenamiento Avanzado) dirigido por Miguel Angel de Frutos, Director Deportivo del Club, en el que están inscritos 14 jugadores, los cuales tendrán para mejorar su trayectoria deportiva el apoyo de un Psicólogo Deportivo, 2 Preparadores Físicos y una Nutricionista. Entrenadores, Monitores e Instructores dedicaran sus conocimientos a mejorar la técnica y táctica de los jugadores, en grupos de trabajo reducidos. Grabaciones en video para correcciones en aula, más un Circuito de Torneos de competición adaptada al nivel de
los jugadores, es otra de las novedades que incluimos en el presente Curso. Para los más pequeños hemos creado una escuela especializada en el minitenis, para lo cual hemos marcado 2 pistas adaptadas para que puedan empezar con su aprendizaje. Y no nos olvidamos de nuestros grupos de adultos, para los que tenemos organizado un ranking interno y confrontaciones con otros clubes. Además de las actividades de tenis el Club organiza los domingos por la mañana, gimnasia de mantenimiento, bailes de flamenco y sevillanas e iniciación al ballet clásico, así como clases gratuitas de tenis para los mayores de 55 años, de lunes a viernes por las mañanas. De todo podéis informaros en nuestra web clubdeteniselespinar.com
CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)
28
El Espinar número 229
Clasificados PISOS/APARTAMENTOS
* ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Se vende piso con jardín. 2 dormitorios, 1 baño, salón con chimenea y cocina con despensa. Urb. Los Leones. 921172818 * SAN RAFAEL. Se vende piso en el centro. 105 m2, 3 dormitorios, 2 baños, cocina y salón. Realizadas muchas mejoras. 921 172818 * Se vende piso en la estación de El Espinar , reformado y en perfecto estado: salón comedor, cocina con calefacción individual , baño y dos habitaciones, dos terrazas cerradas, plaza de garaje y trastero. precio 80000 eur. tlf.659953155
CHALETS/CASAS * Diferentes viviendas, chalets, casas en distintas zonas del municipio. Telf. 921 17 28 18. C&C Prasim. * Chalet estacion de El Espinar ubanizacion rio moros, 240m de superficie terreno, 700m de recinto, financiacion particular, construido en 2004, con gran jardin, doble acristalamiento, 3 habitaciones, baños amueblados con encimera de marmol, puertas de roble, armarios forrados en roble, rejas, cocina totalmente amueblada con todos los electrodomesticos cuarto de plancha (120 metros de garaje con baño). puertas del jardin automaticas, 30 euros de comunidad, se vende o cambia por piso en la costa de levante (salvando diferencia de precio) telefono 609713868. * Se vende chalet adosado en c/ Mejorada, 32 El Tomillar, San Rafel, 227 mt de parcela y 157 ms construidos en dos plantas. 91 5445858 * EL ESPINAR. Se vende casa de pueblo. Solar 302 m2, vivienda de 60 m2 + 100 m2 destinados a garaje y almacén (acondicionado con
Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Enseñanza • Varios
madera, cocina, etc.). 2 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Calefacción gasoleo. 2 patios Consulta, no dejes pasar esta oportunidad Teléfono 921 172818
PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * En El Espinar, San Rafael, Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael, distintas superficies y ubicaciones. C & C Prasim Telf. 921 17 28 18 * Venta de parcela zona la Quebrada, El Espinar 40400. Magnificas vistas, con edificación. 1000 m2. Mas información. 616697321
LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43.
ALQUILERES * Se alquilan pisos nuevos de 2 y 4 dormitorios muy bonitos, luminosos y completamente amueblados. todos con 2 baños y terraza. calefacción individual. zona tranquila en el centro de San Rafael. [ tlf. 628443416 ] * Alquiler de pisos muy centricos de dos dormitorios de nueva contrucción con plaza de garaje incluida en San Rafael.Precio 450,00 €/mes. Interesados ponganse en contacto en el número de teléfono 629630055. * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2
con sobreplanta. Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 o 661322192. * Alquilo Casa de 80 metros en El Espinar, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón y trastero. Calefacción de gasoil. 400€/Mes. Interesados llamar al 670 66 04 80. * Se alquila plaza de garaje muy céntrica en El Espinar te: 921181456 / 636275056. * Se alquila plaza de garage en la calle Marqués de Perales 21. Puerta con mando a distancia. Teléfono 6-99-81-7912 * Se alquila piso amueblado, céntrico junto al aparcamiento municipal a 1 minuto de la plaza andando, C/ Concepción nº 13 bajo derecha. 76 m2., 3 habitaciones, baño y salón con calor por leña de combustión lenta muy económica. Trastero-leñera y patio de más de 400 m2, televisión por satélite. 350 euros al mes. Se pide aval bancario. Interesados llamar al 921-18 16 39 ó 677 00 73 72 pregunta por Joaquín. * Se alquila piso céntrico en Segovia con tres habitaciones y amueblado.Con ascensor, recién reformado para entrar a vivir.Muy cerca de la nueva universidad. 450€/mes Teléfono: 630834218 653748167 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Se alquila piso en el espinar edificio nuevo ascensor tres dormitorios dos baños uno de ellos en dormitorio principal salon comedor, con terraza, cocina totalmente equipada frigorifico, lavavajillas lava-
dora, micro-hondas vtro y horno con terraza tendedero garaje opcional 430 euros telefono de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquilan plazas de garaje en edificio la roca 35 euros mensuales, telefono contacto 916790851 y 649779749 * ALQUILER plaza de garaje en EL ESPINAR, en Calle Peña Pregonera, 6 En edificio * EL ESPINAR. Se alquila piso muy céntrico. 2 dormitorios, 2 baño, cocina y salón con salida a la terraza. En perfectas condiciones y amueblado. Plaza de garaje opcional. Teléfono 627927749/ 686830089. * SE ALQUILA PISO Nuevo-Céntrico, con plaza de garaje. Tres habitaciones, dos baños, comedor y cocina. Calefacción de gasoil. Tfnos.615604958 - 699291395 * Alquilo estudio amueblado con ascensor y terraza en Los Angeles de San Rafael.150 euros al mes. Tel:676286281
TRABAJO *Se ofrece aux de enfermeria para cuidado de (enfermos con cualquier patologia) tanto para recuperacion como para asistirles, soy española con esperiencia No trabajo de interna. Seriedad . Disponibilidad a cualquier hora incluido noches. Belen 653125826 * Mujer española, 32 años, me ofrezco para cuidar niños a partir de 2 años, limpieza del hogar y cuidado de personas mayores. Contactar con Sole en el 622864284 VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45
Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com
* Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Se regala maxi cosi y cuco en perfecto estado, ideal para adaptar a estructura del modelo loola up de bebe confort. Ambos con anclajes para adaptarlos a los asientos de cualquier vehiculo. Se regala con fundas. tel 659953155 * Vendo mueble taquillón castellano antiguo de 2,50 m. con 4 puertas y 4 cajones., otro mueble castellano de 1,05 mt con 3 puertas 2 normale sy 1 abatible. y 6 sillas de roble tapizadas rojo. Pablo Alonso 91 5445858 * Vendo Bicicleta Orbea de 5 a 9 años, color rojo, en muy buen estado poco usada. 60€. Vendo por que se ha quedado pequeña para mi hija. Inma. El Espinar. Telf. 661 323 578 * Se regalan tejas planas antiguas en buen estado (unas 200). Interesados ponerse en contacto con Jesús 639737612 /921182513 * Vendo estufa de queroseno electrónica, programable. Calienta hasta 90m2, es el modelo más grande que existe en el mercado. Perfecto estado. 250 euros. Tfo.: 615834347 VEHICULOS * Se vende ford ka. color negro. 02-2010. en perfecto estado con todos los extras. 94000kmt. gasolina. muy economico 4500 euros. mov. 616 08 83 95 * Se vende opel corsa 1.3 cdti. 75cv. ecoflex. azul67.000kmt. 08-2010- version 5 puertas. impecable estado. 3,5 litros de gas oil gasta a los 100 kmt. todas revisiones en opel.sistema de ayuda al aparcamiento trasero. etc. 6.700€ , transferencia incluida. tfno.. 685524769. * Se vende coche fiat seicen-
to. año 2008. color blanco. 4 plazas. aire acondicionado. elevalunas electricos.cierre centralizado.en impecable estado.115.000km. mov. 685524769
CLASES * Clases de Ingles en San Rafael, por profesora nativa.Todos los niveles.Preparación para E.O.I. examenes de Cambridge. Niños desde los 4 años. Grupos reducidos. Conversación. Seriedad. 20 años de experiencia.Horario flexible. Tfno. 921 172532 - Movil 616 08 83 95 * Filologa inglesa con amplia experiencia, se ofrece para impartir clases particulares individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Todas las asignaturas en Infantil, Primaria,Secundaria y Adultos. Clases de conversación. También en verano. Horario flexible. Ayuda con las tareas escolares en el Espinar y San Rafael. También te ayudo a preparar examenes oficiales. Mª Ángeles 669693872
Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado.
Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados. Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com
Los anuncios se insertaran Solo por email
Deportes
29
El Espinar número 229
Las escuelas deportivas: El patito feo nómicos siempre se puede recurrir a las becas, pero que yo tenga conocimiento no hay nadie que haya dejado de participar en las escuelas deportivas por problemas económicos.
Leyendo el periódico de El Espinar del mes de Octubre (Nº228), me llamó la atención que de repente surja el interés político por el funcionamiento de las Escuelas Deportivas, cuando durante todo el tiempo que llevo como monitor deportivo (desde año 1999) nunca ha existido tal preocupación como ahora. Durante todos estos años han sido muchos los partidos, concejales y alternancia en los grupos políticos que han estado al frente del Ayuntamiento y en todos esos años el funcionamiento de las Escuela Deportivas ha sido igual, igual de malo.
En todos esos años nunca se ha empezado cuando se debe, que no sería otro momento que cuando da comienzo el calendario escolar y así padres/madres y sus hijos/hijas poder organizar su horario semanal de actividades. La consecuencia más palpable y que sufrimos los monitores, desde que comenzó esta actividad, es que lo último en elegirse es la hora de escuelas deportivas y no por falta de interés, sino porque no se pueden apuntar hasta que llega el momento de saber quién va ser el monitor, cuándo van a ser los días, qué deportes se van a ofertar.
También llama la atención que preocupe tanto el coste de la actividad, 27 €uros al curso. Donde se incluye: 2 horas de la actividad a la semana, las actividades de fin de semana, una camiseta y el seguro para el alumnado durante 8 meses (bueno en el caso de este año 7 meses). Cualquiera puede comprobar que el gasto es ridículo y si bien es cierto que este año ha sufrido un incremento, se puede comparar con el precio que ponen otro municipios (90 euros anuales en algunos casos ó 30 en otros, la misma actividad) Si el problema es que un niño/a no puede asistir por problemas eco-
Otro problema que se repite año tras año es la contratación de los monitores/as. Es curioso como se nos usa como personal del Ayuntamiento cuando se quiere y se puede sacar rédito político de ello. El dinero que se destina a esta contratación sale directamente de la Diputación Provincial de Segovia, no teniendo cargo alguno hacia el Ayuntamiento, aunque sea esta institución la que contrata. Cada año, más o menos en las mismas fechas, sin más aviso que un bando, se convocan las plazas de monitores/as y por medio de la valoración de méritos se hace dicha contratación. Y yo me pregunto ¿no sería más fácil hacer una bolsa de trabajo y usar la misma cada año, siempre y cuando se esté contento con el trabajo de los monitores/as? Podría seguir enumerando problemas y errores que se repiten de manera endémica en esta actividad desde que se inició, pero tampoco quiero aburrir al lector, por eso indicaré el que es para mí el mal mayor: FALTA DE PLANIFICACIÓN.
A nadie se la pasa por la cabeza que no exista un técnico que vele
por el buen hacer del Ayuntamiento en materia urbanística, medio ambiental, cultura… pues en el caso del deporte y por extensión de las escuelas deportivas esto es lo que ocurre. No existe una persona, ajena al grupo político que le toque gobernar en ese momento, que oriente, guié, planifique, evalúe… el correcto funcionamiento de este ámbito que TODOS los vecinos del municipio podemos y tenemos el derecho de usar (artículo 43 Constitución: “Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio”) El presente escrito espero que sirva para la reflexión y que TODOS los implicados podamos dar solución al problema, para que en años venideros no vuelvan a repetirse los errores y así los participantes tengan las mejoras actividades. Deseamos que los fallos no se conviertan críticas de la oposición, sino aspectos a mejorar cuando les llegue el momento de gobernar, ya que el fin de la política no tiene que ser otro, que dar un buen servicio a los ciudadanos y usar la crítica de forma constructiva y no para remarcar los fallos que comenten unos y otros. JUAN MANUEL GEA FERNÁNDEZ. MONITOR ESCUELAS DEPORTIVAS
LECTOR
Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)
Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero
Recuperaciones Conversación
Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas
C/ MARIGARCÍA, 33
Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444
Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto
MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS
MANUEL ADEVA BETETA
FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO
Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL
30
Vivir es fácil... con un buen maestro
David Trueba se siente atraído por las historias de personajes humildes que hacen cosas que acaban siendo heroicas. A aquéllos les trae sin cuidado lo que pase a su alrededor, el mundo se puede estar cayendo, sólo pretenden hacer bien su trabajo. Antonio, sencillo profesor de inglés en un colegio de Albacete, únicamente quería eso: hacer bien su trabajo, es decir, que sus alumnos aprendieran bien inglés. ¿Cómo?, eterna pregunta para el españolito de a pie, ¡aprender inglés sin esfuerzo! decía un antiguo método. Antonio considera que incluir las letras de las canciones en los discos editados por sus idolatrados Beatles permitirá avanzar en el proceso didáctico y facilitará el aprendizaje de los alumnos. Tiene una visión y la persigue. ¿Qué hacer?, pues solicitárselo a John Lennon, líder carismático del grupo. En aquel verano de 1966, tras cuatro años de éxito planetario, el de Liverpool con una espléndida juventud de 26 años, se encontraba en plena crisis existencial y en detrimento de su carrera musical abrazaba la de actor. Dirigido por Richard Lester, rodaba una película antibelicista en Almería. Hasta allí viaja nuestro profesor para plantear al músico su ilusionante petición. La consigue, aunque pocos años después se deshiciera el grupo de cuatro muchachos ingleses de clase mediabaja, que desde la nada, alcanzaron un sideral triunfo y un hueco en la Historia de la Música.
deuda de gratitud por la influencia benefactora que representaron. Puentes entre Familia y Sociedad, suavizaron los siempre traumáticos primeros encuentros con el conocimiento teórico y nos colocaron más allá de una mera posición para recibir cultura y formación, así posibilitaron nuestro desarrollo como personas y las bases del futuro profesional.
creíble en su papel de Antonio, que en la ruta visionaria, se cruza con Belén, víctima de un entorno social hipócrita y reprimido, y con Juanjo, adolescente de 16 años, fugado de casa en plena rebeldía juvenil. Para los tres, Lennon es el icono de la libertad, una aspiración de aire fresco y futuro mejor, que deje atrás la espesa sociología en que vivía un país necesitado imperiosamente de salir del agujero en donde estaba metido. El escenario, una hermosa y atrasada Almería de los años sesenta, donde el mar se
estrella frente a la sequedad secular de la tierra, paradójica contradicción, similar a la que manifiesta la letra de la canción "Strawberry Fields Forever", compuesta por Lennon en aquellos lugares y días.
El estreno de la película se ha producido en el mismo mes que se celebra el Día Mundial del Maestro. Entre los primeros recuerdos de nuestra infancia emerge entre las tinieblas la figura de una maestra o un maestro, con quien tenemos pendiente una
A partir de un hecho real, David Trueba construye un relato con alma, una película llena de ternura, sin empalagos, una “road movie” que va directa al corazón. Conmovedora la interpretación de Javier Cámara, absolutamente
AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L. Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta
Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es
En estos tiempos tan convulsos, los educadores encuentran cada día más dificultades para realizar su trabajo y algunos han tirado la toalla ante la incomprensión parcial de familias e instituciones, públicas y privadas. Pero la escuela, gracias a la labor de los profesionales que la integran, va más allá de una labor educativa, imprescindible en un mundo cada vez más complejo. Muchas familias asumen haber perdido la posibilidad de educar a sus hijos, alegan falta de tiempo, de recursos, de ganas. Tesitura ante la cual es más fácil delegar su responsabilidad a la hora de configurar la moderna estructura social. Los profesores ven, por una parte como es ampliado su papel en el proceso educativo y, al mismo tiempo, como se reducen los recursos para llevar a cabo de forma eficiente dicha responsabilidad. Resultado: tensiones, frustración y malestar, las mayores dentro del ámbito educativo europeo. En este escenario, el más mínimo roce provoca una ampolla y cualquier paso puede hacer explotar una mina bajo los pies.
El Espinar número 229
ciles y es palpable el desaliento y cansancio vital que nos asalta cuando pensamos en lo venidero. En momentos de bajón emocional y crisis de valores como los actuales se refuerza la trascendental labor de estos profesionales de la esperanza que acompañan a nuestros hijos en su deambular educativo. Como el que interpreta Javier Cámara, con humildad, sin desfallecer, irredentos e incansables al desaliento, forjaron y forjan nuestro futuro, como dice en su texto, “lo importante en la vida no es si consigues o no alcanzar tus sueños, sino lo que aprendes por el camino”, y al final como cantaban los Beatles en la canción The End “and in the end, the love you take is equal to the love you make” (y al final, el amor que te llevas equivale al amor que das). Por eso, “Vivir es fácil …..con un buen maestro”. Javier de la Nava
Educadores como Antonio en la película escrita y dirigida por David Trueba son ahora más imprescindibles que nunca. La ingente labor del colectivo docente es, injustamente, en ocasiones, no reconocida. Son tiempos difí-
Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...
Abrimos el puente
jueves viernes sábado domingo
Fiesta Hendrick’s Sabado 7 de 12 a 3 am regalos Hendrick’s
Ves pensando en celebrar Nochebuena, Nochevieja y la noche de Reyes con nosotros. No te arrepentirás Organizamos fiestas a tu gusto, catering... y ahora ¡¡te organizamos la fiesta en tu domicilio!! Equipo de sonido, catering, pinchadisco... Pide presupuesto sin compromiso
Buscanos en y recibiras informacion de nuestras actividades. La Luna El Espinar
EL ESPINAR
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
De cerca ¡Gracias!
Carmen Gallardo, autora de "La Reina de las Lavanderas", estuvo con nosotros en El Espino el pasado día 6 en la tertulia "El libro del mes" —que como el nombre indica— celebramos mensualmente en el restaurante de Isabel Codina- en la Plaza de El Altozano (El Espinar). Isabel pone cada mes su granito de arena - en forma de calor de hogar, sonrisas y ricos pinchos para la postertulia. Alberto Martín Baró pone su tiempo, su energía y su cariño, en buscar títulos que nos motiven y personas que se brinden a presentar estas obras. Esta vez fue Pilar Antón quien una vez más colaboró acompañando a la autora y dinamizando la presentación. Estas tertulias tienen un interés especial cuando es el autor o autora quien nos habla en persona. Carmen Gallardo nos contagió su pasión por la protagonista de la novela: Mª Victoria dal Pozzo, esposa de Amadeo de Saboya y Reina de España por breve tiempo. Mª Victoria puso todo su empeño en ayudar a los más desfavorecidos- en un siglo (XIX) en el que (no sé por qué razón nos obstinamos en repetir que estamos vivien-
Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08 Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94
Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar
Isabel López Villa
do la crisis más importante de nuestra historia) había en España verdadera miseria: hambre, analfabetismo…. La reina , una aristócrata italiana culta refinada y sensible, puso casi toda su fortuna al servicio de causas filantrópicas; una de ellas el gremio de las lavanderas, para quienes construyó la primera guardería. Y mientras ella ponía su ilusión, su dinero y su salud- el pueblo se burlaba de ella con chistes y chascarrillos y la nobleza española (nada que ver con la italiana- mucho más cazurra la nuestra) la despreciaba constantemente. Nos impresionó a los asistentes la cruel ingratitud que recibió esta mujer en nuestro país. Dice el refrán : "Es de bien nacidos el ser agradecidos". A menudo damos por sentado que la gente haga cosas altruistamente por los demás y se nos olvida agradecérselo. Ya es tarde para Mª Victoria dal Pozza pero me gustaría decir GRACIAS a Alberto Martín Baró, a Isabel Codina, a Pilar Antón y a Carmen Gallardo- por regalarnos una bonita tarde el pasado 6 de noviembre.
Santa Cecilia
El pasado viernes, festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se marcó el pistoletazo de salida de las celebraciones que durante el pasado fin de semana organizaron las diversas agrupaciones musicales a lo largo de toda la geografía española. Como músico que soy desde niño, disfruto de esta fiesta en el seno de la Banda de Música de El Espinar, agrupación a la que aporto mi humilde granito de arena con el saxo alto. No obstante, este año he tenido un aperitivo de lujo, pues en el Colegio Arcipreste de Hita hemos vivido esta celebración desde una doble vertiente: los alumnos de Primaria han elaborado un “lipdub” temático con el fin de ensalzar esta disciplina artística no siempre comprendida (gracias a Alicia, Fernando y Fran por el esfuerzo organizativo) y a continuación, asistieron en el Auditorio Menéndez Pidal a la representación de un concierto didáctico sobre la música barroca organizado por la Diputación Provincial.
Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com
Antonio López
Estos días han estado cargados de buenos momentos, muy merecidos tras la intensa temporada que hemos sacado adelante. Sin duda, pertenecer a una agrupación musical con más de 70 componentes y tanta gente joven es un auténtico lujo. Si a ello le unes la extraordinaria calidad de sus músicos, avalada de manera ininterrumpida por un conjunto de éxitos individuales que no cesa (el último, el de nuestro bombardino Fernando Romano en Salamanca), te percatas de lo que supone para nuestro municipio contar con más de setenta años de un compromiso musical tan sólido. Ahora bien, este año no puedo ocultar mis sentimientos. Nuestro joven director, José Luis López Antón, debutó anoche dirigiendo a la Banda en concierto por primera vez como máximo responsable de la misma. Mentiría si no reconociera lo orgulloso que me sentí bajo la batuta de mi propio hijo. Sólo deseo que el resto de músicos de su generación encuentre la recompensa que él ha obtenido.
RESTAURANTE AZABACHE les desea Felices Fiestas MENU ESPECIAL NAVIDADES 2013
ENTRANTES PARA COMPARTIR HUEVOS ESTRELLADOS CON JAMON IBERICO LANGOSTINOS A LA PLANCHA CON ALIOLI TABLA DE JAMON Y LOMO IBERICOS CON QUESO MANCHEGO SEGUNDOS A ELEGIR ENTRECOTTE DE TERNERA CON PATATAS Y PIMIENTOS CHULETILLAS DE LECHAL CON PATATAS Y PIMIENTOS LOMO DE BACALAO CONFITADO CON BOLETUS AL AJILLO POSTRE MILHOJA DE CREMA Y NATA INCLUYE : PAN, AGUA, CERVEZA, VINO TINTO RIBERA DEL DUERO, D.O. CAFÉ, TURRONES E I.V.A. 19.00 €/ PERSONA DISPONIBLE TODOS LOS DIAS BAJO RESERVA PARA COMIDAS O CENAS Y MINIMO 4 PERSONAS
DESDE EL DIA 1 DE DICIEMBRE
ABIERTO TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA EXCEPTO 25 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO ---------------------------------------
VEN A CONOCER UNA NUEVA FORMA DE COMER ``MENU EXPRESS´´ DISFRUTA DE TODAS COMODIDADES DE RESTAURANTE AZABACHE CON ESTE NUEVO MENU POR 5.00 €/ PERSONA INCLUYE: PAN, AGUA MINERAL, VINO TINTO, CAFÉ E I.V.A. ¡ VEN A CONOCERLO ! PASEO DE SAN JUAN 12, SAN RAFAEL. TLF: 921 17 24 08