Periodicoelespinar246

Page 1

El Espinar

Impreso en mayo de 2015 Revista Mensual Independiente periodico@elespinar.com

El PSOE y Alicia Palomo vuelven a ser el partido más votado en las elecciones municipales

El Partido Socialista recupera la Alcaldía de El Espinar después de cuatro años en la oposición. La nueva candidata del PSOE, Alicia Palomo, entra con fuerza en el Ayuntamiento espinariego, ya que se convertirá en la primera mujer alcaldesa de El Espinar. Con cinco concejales, los socialistas vuelven a ser la fuerza más votada (1.332 votos), seguida del PP, con cuatro ediles (1.314 votos), que sufre unos “malos resultados”, aunque se impone en las elecciones regionales Emocionada y nerviosa se encontraba ayer la futura regidora esponariega, Alicia Palomo, tras ser respaldada por una amplia mayoría de sus vecinos. “Estoy encantada con el apoyo de mis vecinos. Creo que las urnas han hablado, y ahora, espero estar a la altura de lo que han dicho los vecinos, con responsabilidad y honestidad”, señaló. En cuanto a la llegada de nuevas fuerzas políticas a la corporación espinariega, Alicia Palomo afirmó que “seguiremos hablando en el Ayuntamiento”. La otra cara de la moneda era para el PP, en una de las noches electorales más amargas de los últimos años. Así lo expresaba el que hasta ahora era alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, quien reconocía que los resultados han sido malos. “No estamos nada satisfechos con estos resultados. Sólo queda felicitar al grupo socialista, que ha sido la lista más

1332

1314

PSOE

PP

Concejales

Número de votos Municipales

533

SI SE PUEDE EL ESPINAR

501

IU

386 C’s

Número de votos Autonómicas

votada, y a Alicia Palomo”. Sobre las causas que han motivado esa pérdida de confianza por parte de los vecinos hacia el Partido Popular, Francisco Jorge, aseguró que el partido tendrá que hacer “examen de conciencia, y ver si en las próximas elecciones municipales recupera el nicho de votantes que tenía en las anteriores elecciones”. En su opinión, al PP le ha afectado la importante abstención que

Número

246

En este número

El Espinar

• Pasos para recuperar Cerrillos Redondos..................................... 3 • La Magia de Titirimundi llegó a El Espinar....................................... 5 • Realizada la Aportación municipal al EDAR.............................................. 7 • Un músico por Lisboa.................. 8

• Leyendas urbanas de perros y gatos (2)......................................... 12

San Rafael

105

UPyD

PSOE 5

ha habido en El Espinar, un 33,26 por ciento, ya que respecto a Ciudadanos, nueva fuerza política que previsiblemente podría haberle restado votos, mantiene una diferencia de unos 800 votos. La nueva agrupación de electores Sí se puede El Espinar irrumpe con fuerza en el Ayuntamiento, convirtiéndose en la tercera formación política, con dos concejales, desplazando a Izquierda Unida de ese puesto, que se man-

PP 4 13 concejales Mayoría absoluta: 7

SSP 2 -1 IU C’S 1

tiene con un concejal. Su portavoz, Eugenio López, mostraba ayer su satisfacción por mantener resultados similares a los de hace cuatro años, estando a pocos votos de conseguir el segundo concejal. También se incorpora al Ayuntamiento de El Espinar con 386 votos y un concejal Ciudadanos, mientras que UPyd no logra ningún edil. Fuente: El Adelantado

• Un estandarte para la Ermita de la Virgen del Carmen......................

27

• Campus multiactividades en El Espinar......................................

29

Deporte

Apuntes

• Por la ruta Romántica Alemana...................................... • De cerca: Puerta del tiempo y De paseo por aquí......................

Actuacion de fin de curso de la Escuela de Danzas de El Espinar

30

32

Este domingo 30 de Mayo a las 19:00 se celebra la actuación Fin de Curso Escuela de Danzas de El Espinar con el Grupo de Paloteo de Revenga como invitado. Los alumnos y alumnas de este grupo mostrarán sus avances este domingo en la plaza de la Constitución demostrando que hay mucha y muy buena “cantera” para el grupo de adultos que tendrá su certamen anual el próximo 20 de Junio. Un certamen para descubrir a los más pequeños disfrutar con el folklore castellano.


2

El Contestador

El Espinar número 246

Si desea reflejar su opinión sobre algún tema de nues tro municipio, aquí tiene el medio adecuado. Mande un correo electrónico (indicando que es para la sección El Contestador), se irán publicando las opiniones expresadas. Esperamos tus consultas, quejas, sugerencias... por e-mail: periodico@elespinar.com

por correo al aptdo nº 19 de El Espinar

Todos los fax, correos electrónicos y cartas deben ir identificados con nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto

II Semana Cultural de la Escuela de Música de El Espinar

TELÉFONOS DE INTERÉS

• Ayuntamiento: El Espinar: 921 18 17 00 /01 /25 /26 - 18 25 41 Fax 921 18 23 16 - www.elespinar.es • A. San Rafael: 921 17 10 82 - A. La Estación: 921 18 80 11 • Policía Local: 600 400 880 • Consultorio Médico: 921 18 10 14 -18 16 02 - San Rafael: 921 17 19 49 • Farmacias El Espinar: Marqués de Perales, 2. Tf. 921 18 11 71 Avda. de La Hontanilla, Tf. 921 18 10 11 • Servicios Funerarios tanatorio Agencia Sto Cristo de la Peña: 669 899 254 y 921 14 22 94 - Agencia Funeraria Sta. Teresa: 607266074-921182251-900131314 • Farmacia San Rafael: 921 17 11 05 • Guardia Civil El Espinar: 921 18 10 29 - San Rafael: 921 17 11 10 • Periódico El Espinar: 629 16 51 45 - Fax: 921 92 05 08 • Correos El Espinar: 921 18 10 81 - Correos San Rafael: 921 17 18 52 • Parada de Taxis San Rafael: 921 17 17 65 Taxistas: VICTOR BRAGADO VACAS 697 920 835 - El Espinar

EMILIO GARCIA GARCIA 608 009 164 - El Espinar SAIZ GARRIDO SL: Juan Andrés Saiz Lobo 606 527 559 - El Espinar CLAVER 619 064 059 - El Espinar SERGIO PRIETO PEREZ 722 50 11 22 - Estación El Espinar DOLORES GUTIERREZ CALDERON 692 812 023 - Los Angeles ALICIA ADIEGO RUIZ: 628 826 577 - Los Angeles DANIEL ESPINOSA GALLEGO 649 553 180 - San Rafael CRISTIAN VASILE VIDA 666 154 968 - San Rafael

HOSTAL

LA CIGÜEÑA

LUNES 1 Lectura e interpretación de cifrados de acordes. 17h Iniciación a la interpretación de standard's de Jazz. 18:30h. Todas las edades. Yogaterapia para músicos Todas las edades 18:30-20h 20-21:30h *Necesario traer ropa cómoda y esterilla de yoga. Taller de introducción al piano Todas las edades 19:45-22h MARTES 2 Grabación del 1er Lipdub de la Escuela de Música. 16-18h Todas las edades. Taller Música de Cámara Renacentista Clases de 1h. A

LECTOR

Pueden consultar la edición digital del periódico en: http//:periodicoelespinar.blogspot.com

Cada mes en red

Restaurante - Bar

LA SIERRA Especialidad en Comida Casera

Antonio Machado, 1 - Telf. 921 18 21 72 - EL ESPINAR (Segovia)

CER s.l. EGOC PORCELANOSA

CRTA. MADRID-CORUÑA KM. 64 C/ JOSÉ ZORRILLA

CERAMICA, SANEAMIENTOS, ACCESORIOS Y M U E B L E S D E B A Ñ O

Servicios integrales Limpieza Jardines Piscinas Garajes Mantenimiento C/ Bruno Ortega, 9 Pta. 2, Oficina nº 4 EL ESPINAR Móvil: 678610971 - Telefax 921.182523 email: limpiezashecelan@gmail.com

Ensayo abierto-Grupo de metales y percusión 20-21:30h Taller de introducción al piano Todas las edades 18:45-22h VIERNES 5 Taller de Conservación y reparación de instrumentos. 16h Viento madera 17h Viento metal Preparación de pruebas, concursos y exámenes. 19:30 Taller de introducción al piano Todas las edades 19:45-22h ¡Compón tu primera canción! A partir de 10 años 18-19:30h. Más info en tablones de anuncios de la Escuela de Música y en la Oficina de Turismo.

CENTRO AVANTI

PSICOLOGÍA - SEXOLOGÍA Registro sanitario: 40-C22-0084

Avda de Portugal Torres VI nº4 Los Angeles de San Rafael (Segovia)

Previa Cita 687 274 790

Peluquería Begoña

Horarios: De 9,30 a 15 h., de lunes a juves De 9,30 a 14 h., y de 15 a 18 h. los viernes De 9,30 a 13,30 h. sábados

C/ Avda. del Molinillo, 7 • El Espinar - Telf. 921 18 20 10 Técnicas de fisioterapia que se ofrecen

Frutas y Verduras Registro Sanitario: 40-C22-004

Tratamientos a domicilio

TELF. 921 17 24 26 - FAX: 921 17 18 28 - EL ESPINAR TELF. 921 44 41 22 SEGOVIA

HÉCELAN

partir de las 18:30h, según inscripción. Se recibirá citación por parte del profesor. Alumnos de instrumento, incluido Voz, todas las edades. MIÉRCOLES 3 Grupo de cuerda. Ensayo abierto. Todas las edades, especialmente encaminado a los alumnos que eligen instrumento el próximo curso. Gymkana musical Todas las edades 16-18h Taller Música de Cámara Renacentista JUEVES 4 Ensayo abierto-Conjunto instrumental. 18:30-20h

SAN RAFAEL C/ Puente, 2 Plaza La Corredera EL ESPINAR Telf. 921 17 17 14 666 536 934 azabal@hotmail.com

C/ La Luna, 28 - El Espinar Telf. clínica: 921 183 118 Móvil: 639 670 954 Fisioterapeuta

Mónica García de Andrés nº colegiado: CL40-0698

Abierto todos los días de 10 a 14 h. de 17 a 20,30 h.

• Masaje • Relajación • Ergoterapia • Movilizaciones • Psicomotricidad • Hidroterapia • Fortalecimiento • Mecanoterapia • Termoterapia • Gimnasia Médica • Electroterapia • Crioterapia


El Espinar

3

El Espinar número 246

Avanzan las gestiones para recuperar Cerrillo Redondos

un espacio museístico relacionado con La Gabarrería, la madera y el monte.

El Alcalde de El Espinar, Francisco Jorge, continúa las gestiones para recuperar los inmuebles del Patrimonio Forestal del Municipio

Días después del encuentro un técnico del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, visitó la Casa de los Cerrillos para llevar a cabo una primera estimación de las actuaciones a llevar a cabo y ya se está preparando un Protocolo de colaboración.

Recientemente ha mantenido una reunión en Madrid con el Director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Basilio Rada, donde se lograron avances significativos para recuperar la casa de Cerrillos Redondos y convertirlo en un espacio polivalente que albergue un punto de referencia para los visitantes del Parque Nacional y

En el mismo encuentro, al que también asistió la Concejal de Cultura y Turismo, Raquel Variedad de productos para celiacos

ESPAÑA

10.11.995/SG C.E.E.

- EMBUTIDOS CASEROS - CHORIZO FRESCO Y NATURAL - MORCILLA DE ARROZ Y CEBOLLA - CINTA DE LOMO ADOBADA Y AJILLO EXTRA

- TOCINETAS

- PANCETAS - JAMONES - LOMOS EMBUCHADOS - SALCHICHAS BLANCAS Y ROJAS - OREJAS COCIDAS - CODILLOS ALIÑADOS

• Venta Directa • Mayoristas y Minoristas • Degustación

Rincón, y el escritor Juan Andrés Saiz Garrido, también se abordaron otros asuntos como la reedición del libro “Los Gabarreros de El Espinar” del que el organismo autónomo se comprometió a reeditar la publicación.

Por otra parte, la Casa de Las Campanillas, es uno de los inmuebles elegidos para albergar alguna dependencia relacionada con la Reserva Mundial de la Biosfera, cuyo comité asesor se ha constituido recientemente.

Venta de productos

CARNICERIA Y POLLERÍA

CARNES DE LA SIERRA Continúan nuestras ofertas durante este mes Precios especiales para BARES y RESTAURANTES

C/ Los Llanos, 4 - EL ESPINAR (Pol. Ind. Los Llanos) Tfno: 921 18 13 27 Fax: 921 18 25 43

Elecciones 24-M

Es para mí una gran satisfacción el que el pasado 24 de mayo, los vecinos y vecinas del municipio, otorgaran su confianza de forma mayoritaria a la candidatura socialista que yo encabezo, siendo así la lista más votada además de ampliar el número de representantes de los vecinos en el ayuntamiento, lo que supone un respaldo claro hacia nuestra candidatura y programa que hemos presentado a nuestros ciudadanos. Desde aquí quiero daros las gracias a todos por ese apoyo en las urnas del pasado domingo. También quiero deciros, que esta decisión democrática la

asumo con ilusión, responsabilidad y compromiso y sobre todo con humildad y prudencia. La lectura que yo personalmente hago de los resultados es que los vecinos quieren diálogo, diálogo y más diálogo; con lo que éste será el primer camino a recorrer. Espero y deseo que el gobierno municipal de los próximos cuatro años esté lleno de aciertos, entendimiento y consenso y sirva para que mejore la calidad de vida y las posibilidades de todos en nuestro municipio. Una vez más…… GRACIAS. Alicia Palomo Sebastián.


4

El Espinar

Antonio Yagüe, recibirá la Distinción de FES al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial

La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado por unanimidad conceder la Distinción de FES al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial de Segovia a Antonio Yagüe Paniagua, presidente hasta enero de 2015 de la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEAT-Segovia). El galardonado recibirá la Distinción durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES que se celebrará el próximo viernes día 19 de junio en el Parador de Segovia. Distinción de fes al compromiso con el asociacionismo empresarial de Segovia Antonio Yagüe Paniagua ha participado en el movimiento asociativo empresarial desde el mismo momento en que se convirtió en empresario, tomando el relevo de su padre al frente de la centenaria Pastelería Tradicional Yagüe, en El Espinar, que sigue regentando en la actualidad.

Un cuarto de siglo de compromiso Este año se cumplen por tanto 25 años de su incorporación a la Asociación Provincial de Empresarios Pasteleros de Segovia, donde ingresó en el mes de abril del año 1990, y por tanto a la

Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS). Un cuarto de siglo trabajando en los colectivos empresariales que FES reconoce ahora con esta Distinción, sobradamente merecida, por ser un ejemplo de compromiso, de compañerismo, de trabajo desinteresado a favor de los intereses comunes y por liderar iniciativas que hoy en día están consolidadas. La Federación premia, además, su papel como “embajador” del colectivo empresarial en su localidad, El Espinar, donde sigue siendo un referente como empresario y como dirigente empresarial. El Torneo de Tenis Villa de El Espinar, por ejemplo, o las diferentes campañas de ayuda humanitaria primero a Bielorrusia y después a Benín, han contado con su entusiasmo. Gremial y sectorial Desde ese año 1990, Antonio Yagüe ha ocupado numerosas y diversas responsabilidades en las agrupaciones donde ha ejercido labores de representación. En su gremio ha sido especialmente activo, colaborando tanto con todos los eventos que surgían desde el colectivo (Día de la Pastelería) como con aquellos en los que se pedía la participación de la Asociación. También ha trabajado intensamente en el seno de la

Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), a cuya Junta Directiva se incorporó en el año 1997 con Joaquín de Frutos en la Presidencia. Poco tiempo después fue elegido plenario de la Cámara de Comercio de Segovia, responsabilidad que desempeñó durante dos legislaturas.

Figura clave en el asociacionismo empresarial de los autónomos Antonio Yagüe sigue siendo socio de ACS y vicepresidente de la Asociación Provincial de Pasteleros. En el año 2003 se convierte en el primer presidente de la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia, de la que es impulsor y socio fundador. Al frente de CEAT-Segovia luchó por la consecución de mejoras para el colectivo de autónomos, reivindicó su carácter de empresarios y avanzó en la defensa específica de sus intereses, manteniendo una intensa relación institucional con las administraciones. Con esta amplísima trayectoria, se puede decir que Antonio Yagüe ha sido una de las figuras clave del movimiento asociativo de los empresarios autónomos en España, y así se lo han reconocido las Directivas nacional, regional y provincial en el momento de su despedida.

921 18 13 96 TIENDA • ECOGRAFÍAS • RADIOGRAFÍA DIGITAL • QUIRÓFANO • SALAS DE HOSPITALIZACIÓN • PELUQUERÍA • DESPLAZAMIENTO A DOMICILIO

Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 excepto tarde miércoles Sábados: 10:00 a 14:00

Avda. de las Peñitas, 22 - 40400 El Espinar - Telf./fax: 921 18 13 96 • www.clinicaelespinar.com • cvelespinar@hotmail.com

Gasóleos

LA SIERRA AENOR

Empresa Registrada

ER-1183/2000

Distribuidor Comercial

CRTA. LA CORUÑA, KM 64 SAN RAFAEL- EL ESPINAR (SEGOVIA)

GARANTÍA DE CALIDAD, CANTIDAD Y SERVICIO

número 246

El teatro auditorio Gonzalo Menéndez Pidal continúa en junio

Después del éxito artistico y de público de SIR ALIGATOR´S COMPANY, comenzamos el mes de junio con un plato fuerte también perteneciente a la programación de PLATEA, se representará el 6 de junio la obra de Teatro “Ojos de agua” con Charo López. Ojos de agua es un extraordinario monólogo que reúne los más inolvidables pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas, La Celestina. La Celestina revive hoy en la piel de Charo López, junto a dos de los miembros de la compañía Ron Lalá: Yayo Cáceres (dirección) y Álvaro Tato (dramaturgia). Ojos de agua reúne los más inolvidables pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas. Un monólogo sobre el tiempo gozado y perdido, el sexo como placer y arma, la belleza como regalo y condena, la alegría de vivir a pesar de todo. Celestina lleva en sus ojos el precio de la belleza perdida, la

independencia a dentelladas, la inteligencia oculta. Celestina es el poder femenino en la sombra, y también la víctima de su propia astucia. Celestina nos hace reír, llorar, pensar, soñar... y nos lleva en la corriente de sus ojos de agua. Celestina es clásica, es actual, es eterna. La bruja que cuestiona nuestras convenciones, la vieja que nos rejuvenece, la maestra que aprende de nuestros errores. Celestina es presente porque es libre. Gota a gota, lágrimas de risa y emoción en los Ojos de agua de Charo López, que da vida y voz a uno de los más contradictorios, frescos, hondos y vitales personajes de la literatura universal.

Finaliza la programación el 14 de junio con El gato con botas el miaaauuuu….sical, (un espectáculo, musical para toda la familia ) 18:00 horas y 20 de junio Ana Morgade presenta Morgadeces el show a las 22:00 h.


El Espinar número 246

¡Gracias!

Todos los integrantes de la candidatura socialista queremos daros las gracias a los vecinos y vecinas que nos habéis dado vuestro apoyo en las urnas el pasado 24 de mayo. El equipo humano que conformamos esta candidatura estamos muy orgullosos de la campaña limpia que hemos llevado a cabo, centrada principalmente en comunicar nuestro programa, nuestra hoja de ruta de

gobierno, alejándonos de las confrontaciones con los demás partidos y del trabajo realizado que ha sido duro pero enriquecedor. Hemos defendido que nuestro programa electoral era el mejor para una alternativa de gobierno, y así parece ser que también lo habéis entendido todos vosotros, nuestros vecinos, por eso queremos agradeceros vuestra confianza en nuestro proyecto de

Noauto, S.L.

Bululu trajo la magia de titirimundi a El Espinar

gobierno. Ahora nuestros cinco concejales tienen un trabajo arduo por delante para con ilusión y responsabilidad, cumplir con el compromiso adoptado con sus vecinos. Desde estas líneas también queremos felicitar a todas las fuerzas políticas que concurrieron a la cita electoral y que han obtenido representación en nuestro ayuntamiento. Candidatura Socialista

Bululú ha llevado el pasado 16 de mayo la magia del Festival Internacional de Títeres Titirimundi a El Espinar; mientras que Planjet ha actuado en el Real Sitio de San Ildefonso.

Estas dos actuaciones son fruto del convenio suscrito por el certamen con la Diputación de Segovia,

5

que ha permitido también a los niños de Palazuelos de Eresma, Cantalejo y Cuéllar disfrutar de Titirimundi. Los dos primeros recibieron hace unos días la visita de uno de los clásicos de Titirimundi: Alex Jorgensen y su marioneta Barty, mientras que los cantalejanos presenciaron el espectáculo circense de Jordi Bertrán.

Pol. Parador del Sol, km.64 40400 El Espinar, Segovia

Tlf. 921 171688

Ven a visitarnos y te sorprenderán nuestras ofertas


6

El Espinar

ÉXITO ROTUNDO EN LA CAMINATA/CARRERA VERTICAL A CUEVA VALIENTE FUNDELA

número 246

El pasado 23 de Mayo en un espectacular día, se dieron cita en San Rafael más de 400 participantes entre la primera edición Carrera Vertical y la caminata a Cueva Valiente (1903m), lo que creó un ambiente fantástico, en una actividad organizada por el Club Deportivo Caloco, a través de su sección de montaña, para recaudar fondos para la fundación Fundela dedicada a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica y donde se consiguió una cantidad importante cercana a los 2600 €, que será donado íntegramente para esta fundación. La caminata se celebró sin ningún

incidente destacable, subiendo desde San Rafael por el arroyo de la gargantilla, por un trazado de casi 13 kilómetros entre subida y bajada, con un desnivel acumulado de 1400 m, lo mejor de la cami-

nata fue lo heterogéneo de sus participantes, realizaron la marcha desde 1 año la más joven, hasta el participante más longevo con mas de 81, y siendo la presencia de los niños lo más reseñable del día

junto con el espectacular ambiente que hubo en la cima, donde los espectadores se volcaron animando hasta emocionar a los propios participantes de la carrera, que lo agradecían dejando las pocas fuerzas que quedaban en ese espectacular y duro final. La prueba competitiva se subió a Cueva Valiente por Cabeza de Buey, en un trazado de 4 km y 700 m+, el nivel de los primeros clasificados fue algo inesperado para la organización, debido a que se trataba de una primera edición y eso siempre es motivo de recelo para acudir a grandes figuras, pero parece que esta fue la excepción y se presentaron a la línea de salida desde Campeones de España de la disciplina de kilómetro vertical, hasta campeones de España de pista, pasando por vencedores de copa de España de carreras por montaña o auténticas figuras del triatlón a nivel internacional, todos ellos quisieron poner su granito de arena en esta bonita iniciativa del Club Deportivo Caloco en favor de la ELA.

Chuletón de añojo al peso

• Café a 1 € • Desayunos • Comidas para llevar Brunos Ortega esquina Daniel Ortega El Espinar - Telf. 634 038 779

A la conclusión de la prueba se pudo disfrutar de diferentes actividades que muestran el municipio de El Espinar con actividades tradicionales o mas modernas, como puede ser la exhibición de gabarreros, la presencia de dulzaineros o la banda callejera de El Puntillo Canalla, que no dejaron tregua a los participantes en su disfrute, concluyendo la jornada con una comida de clausura que incluía un menú especial para participantes en el Restaurante la Viña y que fue el colofón a una jornada que esperemos se repita en años venideros Las clasificaciones de la carrera vertical se pueden encontrar completas en www.youevent.es Absoluto Masculino 1-Rodrigo Ares Mateos 29´59” 2-Oscar Baeza López 30´07” 3-Angel de la Encarnación Moreno 30´29” Absoluto Femenino 1-Silvia Robles Fernández 42´36” 2-Lara Dionisio González 44´13” 3-Ana Jiménez López 47´10”

Centro

Veterinario 921 17 15 94 630 56 45 38

Julia Moreno Guerrero - Veterinaria Col. nº403 SG

Rocio Telf. 921 181 153

Centro de Estudios

MILENIUM C/ Segovia, 29 y 31 - El Espinar

Telf. 921 18 16 40 y 653 32 09 32

Inglés, Francés, Física, Química, Matemáticas, Latín, Lengua, Filosofía. Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas Cursos en el extranjero (Delegación New Link). Cursos gratuitos para autónomos

C/ Segovia, 22 El Espinar-Segovia

Todo lo que necesitas para tus animales - Alimentación - Consultas - Vacunas - Visitas a domicilio - Cirujía - Peluquería - Urgencias - Rayos X - Identificación microchip

Oferta especial con la Campaña Antirrábica Avda. Alto del León, 7 (Junto a gasolinera)

San Rafael (Segovia)


El Espinar número 246

Próximo destino Fairfax

Nuestro vecino Guille se sube al tercer podium del 4º Campeonato de España tca de bomberos y cuerpos-fuerzas de seguridad y se asegura la clasificación para las próximas olimpiadas de Fairfax Celebrado el pasado día 9 de mayo en Málaga, organizado por Fitness Home Opositores, con el apoyo del ayto. Málaga y con la colaboración del club Pybom, este campeonato puso a prueba a unos cincuenta atletas que se entregaron a fondo en las ocho duras pruebas de esta poco conocida pero agotadora modalidad deportiva. Entre todos ellos nuestro vecino, Guillermo Montero Matías, no sólo dió la talla sino que conquistó la tercera posición en el podio de la categoría senior demostrando que los dos años que llevaba sin participar en competiciones TCA no habían hecho mella en su preparación física. Nuestro atleta se clasifica así para participar en las próximas Olimpiadas de policias y bomberos que tendran lugar en Fairfax (Virginia. USA), entre los días 26 de julio y 5 de julio. la modalidad T.C.A. (Thoughest Competitor Alive), que significa "el competidor más fuerte que sobrevive", es una dura prueba que consta de ocho fases totalmente diferentes que deben realizarse en un único día y que combina carrera de campo a través 5 km, lanzamiento de peso, velocidad, natación, trepa de cuerda, press banca, dominadas y pista obstáculos. los puntos totales obtenidos de las ocho fases determinan los ganadores. se comienza a las ocho de la mañana con el cross de 5 km. en el que los participantes empiezan a medir sus fuerzas. A continuación, un lanzamiento de

peso (7 kg.) en el que la técnica es fundamental para conseguir la máxima distancia. en la siguiente prueba, se mide la velocidad de los atletas en la pista de atletismo con 100 metros lisos, seguida de la prueba acuática en estilo libre, nadando en una piscina cubierta 100 m. lisos. Una vez finalizadas las pruebas aeróbicas, se pasa a la prueba de trepa en cuerda lisa de 6 m. siguiendo con un press de banca a una repetición y máximo peso. después de hacer el máximo de dominadas posibles, (con un intervalo máximo de 3 segundos entre cada una de ellas). La última prueba de la competi-

asesores, s.l. PROFESIONALIDAD Y EXPERIENCIA Declaraciones fiscales Laboral Contabilidad empresas Contratos Administración de fincas Matrimonial

OFICINAS EN EL ESPINAR C/ Carpinteros, 1 Planta Atico 40400 El Espinar Tel/Fax: 921.18.10.86 e-mail: espinar@jurfisa.com

OFICINAS EN MADRID Pº de las Acacias,30 Portal 3-1ºF 28005 Madrid Tel.: 91 364 16 71 Fax: 91 364 0373

ción consiste en recorrrer un circuito de obstáculos, en el que la agilidad, coordinación y destreza son fundamentales, teniendo en tiempo un minuto y quince segundos para su realización. esta última prueba agota las fuerzas de los ya exhaustos competidores. Con ganas, ilusión y una gran motivación para superar nuevos retos, Guillermo Montero participará en las Olimpiadas de Fairfax representando a los bomberos y cuerpos de seguridad españoles, con la firme determinación de ganar otra medalla para nuestro Municipio.

7

El Ayuntamiento salda la aportación Municipal para la depuradora

El Ayuntamiento salda la aportación Municipal para la depuradora y ya tiene firmado el Convenio de Cerrillos Redondos.

En el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves el equipo de gobierno presentaba una modificación de crédito para hacer frente a los 100.675 € de la aportación del Ayuntamiento a la nueva depuradora. Debido a la baja producida en la licitación sobre la valoración inicial del presupuesto de la obra, estimada en 474.000 €, se ha producido también la bajada de la cantidad que debía aportar el Ayuntamiento de El Espinar. Esta modificación en la aportación municipal se ha recibido

durante esta semana cuando Somacyl (Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León) ha enviado una adenda al Convenio para la construcción de la depuradora. La nueva depuradora ha supuesto una inversión cercana a los cinco millones de euros y permitirá el saneamiento para los próximos 25 años, garantizando la depuración de las instalaciones industriales que no requieran depuración de aguas propia. También esta semana se ha recibido del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, el Convenio firmado por su Director, Basilio Rada, para el proyecto de rehabilitación de la Casa de Cerrillos Redondos como casa del parque y museo de La Gabarrería.

IRENE LARGO ESTILISTAS

Síguenos en

C/ Cristo del Caloco 6 bj Telf.: 921 10 86 90 Móvil: 674 07 14 05


8

El Espinar número 246

Carta de agradecimiento

Un músico por Lisboa

Hace una semana que regresé de la capital de Portugal, Lisboa, aún añoro el sonido de sus calles y las vistas de sus paisajes. Durante este pequeño viaje, intenso de emociones he conocido a muchas personas dignas de ser nombradas en este trabajo, y es que para mí, no son externas a esta sociedad capitalista en la que vivimos.

Desde el primer pie que puse en esta ciudad, me percaté de que era la mayor ciudad europea que yo había conocido con tanta desigualdad social por las calles. Las personas que habitan en ella, día tras día, noche tras noche, hacen lo que pueden por seguir sobreviviendo, unos, tocan instrumentos y cantan, otros, bailan al son de la música, incluso otros te indican con carteles lo que necesitan o lo que les ha ocurrido. Una tarde iba caminando por las calles de Lisboa cuando de repente, vi a dos hombres bastante mayores o era causa del daño que les hacía las calles, me fijé en los carteles que habían colocado bajo sus pies y me pare a leerlos y vi que en uno de ellos ponía “para alcohol”, en otro ponía “para drogas”, en otro “para comer”,... en ese momento me di cuenta que a veces aquellas personas ya han decidido pasar el resto de su vida en esas calles. Para la mayoría de la gente es el pan de todos los días, encontrarse a tantas personas buscándose la vida en las calles, y ya pasan desapercibidos. Pero yo no podía parar de observarles y pararme

Como muchos de vosotros sabéis, la vida de mi hermano Pedro se apagó una tarde de primavera, sin sentido, con apenas 45 años, se fue sin decir nada en el día de la madre, con la que ahora y junto a su padre descansa en paz. El agradecimiento más especial se lo dedico a mi hermano Pedro por haberme dedicado una vida llena de cariño, de amor, de felicidad, de comprensión y de complicidad por darlo todo por los demás sin esperar nada a cambio. Por ser una persona especial y sobre todo por ser buena persona. Gracias hermano.

siempre que podía a ver cómo se ganaban la vida para poder sobrevivir. Pero en este trabajo fotográfico que he realizado me he centrado en la historia de Jamal.

Jamal es un hombre de unos 40 años que ha vivido la mayor parte de su vida en las calles de Lisboa. Jamal es guineano llegó a Lisboa siendo muy pequeño con su madre y sobrevivieron juntos como pudieron, hace unos años su madre a causa del deterioro que había sufrido su cuerpo a lo largo de los años cayó enferma y murió. Jamal al mirarme y brindarme con su historia me dejo perpleja al ver como no se lastimaba por ello sino que su mirada transmitía fuerza y entusiasmo por lo que más le gustaba hacer: música.

SALON PROFESIONAL DE PELUQUERIA Y ESTETICA Tratamientos capilares Extensiones Limpiezas faciales

Pedicura y uñas esculpidas Depilación por cera Solarium

C/ La Corredera, 19 • El Espinar (Segovia) Teléfono 921 18 12 79

Restauracion de toda clase de latones y bronces: camas, lamparas,calderos, etc. Gran exposición de lámparas de todos los estilos, regalos, trofeos, grabaciones. Travesía Florentino del Pilar, 2 40150 VILLACASTÍN (Segovia)

Telf. 921 19 82 41 Fax: 921 19 83 52

Me invitó a que le escuchara hacer percusión con simples cajas y a ver cómo algunos jóvenes se habían unido con sus bailes al mejor músico que habita por las calles de Lisboa.

Durante la pequeña actuación pero gratificante me dediqué a hacer algunas fotografías. Mientras escuchaba el ritmo de la música y veía a unos jóvenes bailar con tanta fuerza y energía notaba como mi piel se erizaba. Al acabar la actuación me acerqué y eché unas monedas en una lata de metal. Jamal me agradeció que le hubiera fotografiado y utilizará su historia para abrir los ojos a esta sociedad llena de prejuicios y convencionalismos. Virginia Bernal Gutierrez

Quisiera dar las gracias a todos los que estuvisteis con nosotros acompañándonos y dándonos vuestro apoyo y cariño en este enorme dolor. Primero a mis tíos que nos han cuidado como hijos suyos, a nuestros primos y demás familiares. A los amigos que siempre habéis estado a mi lado, a los que se fueron y volvieron para apo-

yarnos, a los que estabais escondidos y me habéis demostrado que siempre puedo contar con vosotros , a nuestros amigos de la infancia, de Madrid y de aquí, a tantísimos amigos como tenía Pedro, en especial a Rober que siempre estuvo a su lado hasta el último aliento y que ha demostrado el verdadero significado de la palabra amigo. A mi familia del Ruber Internacional,(amigos , compañeros, médicos, directores). A las personas del Ayuntamiento que sin importar los colores nos habéis llevado vuestro apoyo. También quiero mostrar mi cariño y respeto a nuestro párroco D, Valentín, y a Nati que me han mostrado toda su comprensión y cariño y a todos los miembros del coro de la iglesia que ayudaron a despedir a mi hermano como se merecía. A todos muchas gracias Marisa Martín

Nota de agradecimiento

En nombre de mis hijos y en el mio propio quiero dar las gracias por las muestras de cariño que hemos recibido ante el fallecimiento de nuestro padre y marido y muy especialmente a todos

"NACHO"

nuestros familiares y amigos que nos han acompañado y apoyado durante toda su enfermedad y hasta el último momento. Gracias de todo corazón . M. Luz Morcillo

• ADMINISTRACION DE LOTERIA • DESPACHO DE LOTERIA PRIMITIVA, BONO - LOTO, 1X2

Tradición Innovadora

C/ Bruno Ortega, 8 - EL ESPINAR Telf. Admón: 921 18 17 39 - Móvil: 686 98 58 40

C I T T RECICLADOS

Remanufacturación de Cartuchos para Impresión, Tinta y Toner

Llámenos a 672 38 44 03 y nosotros pasamos a recogerlos y entregarlos

Ahorre hasta el 50%

Es una buena oferta

Plaza del Altozano, 4 El Espinar

Abrimos todos los fines de semana del año Reservas: 921 182360


9

El Espinar número 246

LAS PALABRAS Y LA VIDA Había bajado a la cocina a merendar. Y sentado ante la ventana que da al este, me quedé de pronto prendido –y prendado– en la contemplación de las nubes. Nubes viajeras que el viento del norte impulsaba hacia el monte de Peña la Casa, donde se quedaban atrapadas en la ladera de pinos. De un blanco resplandeciente unas, de distintas tonalidades de gris otras, sus formas entre retazos de cielo azul variaban constantemente. Mapas de una cosmografía caprichosa, lagos resplandecientes, animales fantasmagóricos, amazonas de una cabalgada azuzada por el vendaval, valquirias wagnerianas de una mitología heroica… Decían los sofistas en la comedia del comediógrafo griego Aristófanes que lleva precisamente el título de “Las nubes” que, para los cerebros sutiles, las divinidades mitológicas no existían, las únicas deidades reconocidas por ellos eran las nubes, símbolos de sus extravagantes e inconstantes especulaciones filosóficas. Extravagantes, sí, las nubes, que vagan siempre hacia fuera, hacia otro lugar del firmamento distinto de aquel que el espectador en la tierra acierta a divisar. E inconstantes, que tan pronto se deshacen en precipitaciones de agua, de nieve o de granizo, como se diluyen en atmósfera límpida y nítida. En el poema “The Cloud”, “La nube”, Percy Bisshe Shelley sigue

Las nubes

la evolución de una nube que comienza extendiendo su sombra propicia y refrescante sobre las plantas resecas. En las noches de luna adopta un aspecto fantástico. Y descarga en invierno resonantes tempestades. Muere aparentemente sin dejar rastro, desaparece en el azul del cielo, pero en realidad vuelve al seno de la tierra, para renacer siempre igual y distinta. Con solicitud maternal distribuye sombra y lluvia, como la mujer nos provee de vida y amor. Tenía yo prisa por subir a mi

rincón de lectura y seguir leyendo “Elogio del caminar”, del sociólogo y antropólogo francés David Le Breton. Si no hubiera mirado por la ventana, me habría perdido la fascinación que suscitó en mí, una vez más, un fenómeno atmosférico, una irrupción de las fuerzas de la naturaleza en mis esquemas domésticos. Pero lo sorprendente fue que, al retomar el ensayo de Le Breton, me topé con una cita del lama Anagarika Govinda tomada de su libro “El camino de las nubes

blancas: un peregrino budista en el Tíbet”. Govinda compara con el libre flotar de una nube de un horizonte a otro el abandono del peregrino al aliento de una vida mejor que brota desde lo más profundo de su ser. Y unas páginas más adelante recuerda Govinda las palabras de una estrofa atribuida a Maitreya, el futuro Buda: “Solitario ando errante mil millas… y pregunto a las nubes blancas mi camino”. Pero no olvida Le Breton la misión fundamental de las nubes,

llover: “La lluvia es una emanación de la naturaleza que recuerda a la ciudad su triunfo, siempre provisional, sobre los elementos […], rompe las fronteras con el cielo, uniendo el agua y la ciudad en una cosmología que ahuyenta a los hombres de las calles como para permitir a los dioses que tomen brevemente posesión de ellas”. Hoy, muchos pueblos, como El Espinar en el que resido, son en ciertos aspectos pequeñas ciudades, con las calles asfaltadas y la naturaleza domesticada. Hasta que el calor ardiente, el frío helador, el viento desatado, la lluvia torrencial, la nevada envolvente nos enfrentan a meteoros que creíamos superados y domados. Y corremos a refugiarnos entre las paredes de nuestra casa. A contemplar desde una ventana cómo cae la nieve, cómo se incendia el horizonte con la puesta de sol o cómo cabalgan las nubes a lomos del viento norte. ¿Nos muestran las nubes blancas nuestro camino hacia una iluminación interior? El bellísimo espectáculo que aquella tarde me brindaron las nubes me reconcilió con estas volubles criaturas, a las que a menudo he reprochado no cumplir con su función principal, que es llover sobre nuestra España seca. Alberto Martín Baró

• JURIDICA • FISCAL • LABORAL Y CONTABLE • NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES • SOCIEDADES

Antonio Machado nº 7 - 1º - El Espinar Telf.: 921 18 21 16 - Fax: 921 18 12 95

Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia

www.clinicadelpiesegovia.com

C/ DANIEL ORTEGA, 10 - EL ESPINAR - SEGOVIA

CITA PREVIA - 921 183 371


10

El Espinar número 246

El diseño del madrileño Arturo Vallejo ha sido el elegido para el cartel oficial del torneo 2015

El diseño del madrileño Arturo Vallejo ha sido elegido para el cartel oficial del torneo 2015 La obra votada como finalista corresponde a la también madrileña Alicia Vallejo Diez trabajos de Asturias, Castilla y León y Madrid accedieron a la decisión final del jurado El premio para el ganador es una estancia en el hotel Precise Resort El Rompido La titular de la obra finalista accede a una degustación en el restaurante Mesón de Cándido El concurso exprés para diseño del cartel del 30 Open Castilla y León Villa de El Espinar, convocado por el comité organizador del torneo internacional de tenis para representantes de medios y agencias de comunicación, ha constituido un éxito.

La obra titulada “Unos campeonatos cargados de historia” ha sido la ganadora, al contar con 5 primerospuestos y 1 segundo lugar. Firma este título el madrileño Arturo Vallejo Pérez, diseñador del periódico La Quincena del Corredor del Henares (Madrid) y de numerosos trabajos para acontecimientos deportivos nacionales e inter-

nacionales. Arturo ha ligado el peso romano en la historia segoviana con la tradición del torneo. Elegida como obra finalista, en virtud de los 2 primeros lugares y las 4 segundas posiciones alcanzadas, ha sido “Velocidad de la pelota en pista rápida”, de Alicia Vallejo Pérez -hermana del anterior- y diseñadora gráfica de Grupo 28 (Madrid), que desarrolla su labor en Revista Santa Eugenia, entre otros medios. Alicia ha plasmado altitud y velocidad de pelota, propias de El Espinar, penetrando las cuerdas de una raqueta. El tercer diseño más votado ha sido el del también madrileño Miguel Ramajo, de Belchín Comunicación.

El ganador recibirá, durante la última semana de mayo, su premio de estancia de dos noches, en régimen de alojamiento y desayuno, para dos personas, en el establecimiento Precise Resort El Rompido, en Huelva; mientras que la titular de la obra finalista accederá a una degustación para dos personas en Mesón de Cándido, en Segovia. Al 2012 lares León

igual que en la edición fue organizado para escode colegios de Castilla y (imagen), en esta ocasión,

el concurso ha contado con la participación de diez representantes de medios; siendo asi un tercio de ellos obras de diseñadoras. El total de los ejercicios tenía su origen en tres comunidades españolas; Asturias, Castilla y León y Comunidad de Madrid. Se da la circunstancia de que los diez diseños finalistas lograron puntos del jurado. El comité organizador del ATP Challenger dispondrá de la idea esencial del diseñador ganador para adaptarla a la confección definitiva del cartel que, como de costumbre, será presentado oficialmente en público. En el jurado de esta edición del concurso se hallaban once personas representantes de jugadores ilustres de la historia del torneo, del mundo de la publicidad, la fotografía, la prensa y la comunicación, así como miembros de la dirección del comité organizador.

¡Mi madre lo hace más rico!

Futuros cocineros: ¡Que no es difícil y además no se tarda tanto! ¿Y el dineral que te ahorras? ¡Cómo vas a quedar con los amigos! Millones de gracias a quienes habéis participado y a nuestro “super” equipo de diseño; El Espino ha vuelto a ganar el Concurso de Tapas. En ésta ocasión nos lanzamos a preparar un “Chato de curry rojo” que parecía arriesgado pero que demuestra que tenemos que seguir haciendo tapas originales y divertidas. Salteando muy finito calabacín y zanahoria lo rehogamos junto al arroz (thai, que es tipo basmati pero más aromático). Por otro lado, para la brocheta, escaldamos tacos de zanahoria (ya que tiene una cocción más larga hay que hacerlos un poco más) que después pasamos por la plancha al igual que el calabacín también en tacos y los gambones. El “chato” se monta con el arroz en la base y disponiendo la brocheta encima (si queda arriba el gambón, después el calabacín y al final la zanahoria, los colores van fantásticos con la base). El remate es lo más destacado, lo que da nombre y sabor a la tapa. La salsa de curry rojo es típica de la cocina tailandesa, es una base de muchas especies (hojas de curry, guindilla, cilantro, lima kaffir, nuez moscada, chalota, ajo, jengibre, pimienta, citronela…) que, combinadas con sal, aceite, vinagre, azúcar y leche de coco y bien reducida, dan un resultado fantástico. El picante se regula añadiendo más o menos leche de coco pero siempre hay que darle un puntito que le de gra-

cia, según nuestro gusto y el de nuestros comensales. En casa, yo lo hago de vez en cuando, podemos hacerlo como picoteo o como plato principal haciendo el arroz sólo o con el picadito de verduras; en un wok o sartén salteamos pimientos de distintos colores, zanahoria, calabacín, calabaza, cebolla…(o la verdura que más os guste) teniendo en cuenta el punto de cocción de cada una. Tacos de pollo, de cerdo, de ternera, de calamar, langostinos o gambones (que podemos haber macerado antes con un poco de limón, soja, o alguna mezcla que os apetezca aunque éste paso no es imprescindible) salteados lo convierten en un platazo. Terminamos con la salsa; si no tenéis todos los ingredientes no será lo mismo pero seguro que queda una base sabrosa, y aunque no sea curry rojo el resultado puede ser estupendo. También venden preparados de la salsa que os facilitarán muchísimo el plato siguiendo las instrucciones. ¡¡¡Vuestros invitados pueden alucinar!!! Aviso a navegantes: Si en alguna ocasión tomáis algún plato que está demasiado picante para vosotros (pimientos de padrón, curry, wasabi, guindillas…), no se os ocurra tomar líquidos, la mejor forma de bajar la sensación es tomar pan o algún alimento que empape los jugos. Si bebemos lo que conseguimos es que el picor se extienda más por la boca. ¡Mamá! Que ya sé cocinar… Isabel Codina (Restaurante El Espino)


www.ferluy.com elespinar@ferluy.com

Avda del Molinillo, 17 El Espinar (Segovia) junto a correos Telf. 921 18 33 80 Avda Alto del Le贸n, 14 San Rafael (Segovia) frente gasolinera Telf. 921 17 13 67

LLET E P E D S A F ESTU IOR, R E P U S A C MAR PAGUE 6 KW Y LE KW ,5 8 S O M A L A INST INSTALADOR HOMOLOGADO


12

El Espinar

LEYENDAS URBANAS DE PERROS Y GATOS (y II)

4. SUPLEMENTAR LA ALIMENTACIÓN DEL CACHORRO CON CALCIO Otra frase que no nos cansamos de oír es “¿tienes calcio para darle a mi cachorro?”. Es creencia que los cachorros necesitan un aporte extra de calcio para fortalecer los huesos y mejorar el crecimiento. De las consultas por enfermedades osteoarticulares, el 20% tienen un probable origen alimentario (excesos o carencias nutricionales) y más del 22% se producen en perros menores de un año. Los cachorros menores de 6 meses no son capaces de protegerse de un exceso de calcio y presentan una gran absorción intestinal del mismo. Hay estudios que demuestran que, el aporte de calcio extra no solo no favorece un buen crecimiento de los huesos, sino que tiene el efecto contrario, altera la osificación, los huesos crecen asimétricos, retrasa la maduración-remodelación del esqueleto y favorece la osteocondrosis (displasia) articular y en las placas de crecimiento. La consecuencia final de todo esto es una alteración ósea y de la congruencia de las articulaciones y observamos en nuestras mascotas cojeras, dolor,

dificultad para moverse y vemos muchos cachorros que no tienen las ganas de jugar propias de su edad. La conclusión que podemos sacar de todos estos problemas alimentarios es que la medicina veterinaria sufre de antropomorfismo en muchos campos, y uno de los más importantes es el de la alimentación. Los medios y la comunidad médica alaban los beneficios de un mayor consumo de ciertos nutrientes, pero no se dan cuenta que no necesitaríamos muchos de esos suplementos si comiésemos una dieta diaria tan equilibrada como los alimentos comerciales de nuestras mascotas. Es por esto que es tan importante una buena elección de la alimentación de nuestros amigos, un pienso de buena calidad mejora el crecimiento de sus huesos cuando son cachorros, aporta la energía suficiente en el mantenimiento de su vida adulta y regula su metabolismo cuando son ancianos. No es necesario un aporte extra de calcio, leche, huesos ni ningún otro complemento en la que no vale la excusa “bueno, pero mal no hacen”. Si realmente quiere hacer algo bueno por su compañero, le puede dar condroprotectores durante la

época de crecimiento. Un estudio realizado por la fundación ONCE puso de manifiesto que, su uso entre los tres y los 20 meses de edad de manera continuada, y modificando la dosificación según va aumentando el peso, reduce la aparición de displasia de codo frente a perros no tratados y se obtiene una mejora significativa en todos los síntomas y signos de displasia de cadera.

5. UNA SOLA COMIDA AL DÍA Dar de comer una única vez al día implica una ingesta muy voluminosa de alimentos para cubrir las necesidades nutritivas diarias, pero no quiere decir que realmente esté bien nutrido. Esto es más frecuente en razas grandes, en las que gran cantidad de comida es ingerida de golpe, lo cual agranda el estómago y provoca que se retrase su vaciado. Cuando la comida pasa más tiempo de lo normal en el estómago, lo irrita y aumenta la secreción de ácido provocando gastritis crónicas al repetirse diariamente. Cuando finalmente el alimento pasa a intestino, es tal la cantidad que las enzimas que lo digieren “no dan a basto” y no se aprovecha en su tota-

lidad. Esta rutina se repite todos los días y no pasa nada, pero estamos aumentando las probabilidades de que un día, de repente, los mecanismos de vaciado gástrico fallen y ese estómago lleno de comida y aire no pueda vaciarse y empiece a hincharse, originando lo que se conoce como Dilatación gástrica. Si esto no se soluciona se puede producir un giro de ese estómago sobre sí mismo, causando la TORSIÓN GÁSTRICA. Nuestro amigo se encuentra incómodo, intenta vomitar sin éxito, babea, empezamos a ver un abdomen hinchado mientras el estómago comprime las estructuras de alrededor y vasos sanguíneos dificultando la circulación, causando mucho dolor, taquicardias, debilidad, hipotensión e incluso llegan a quedar inconscientes. Ambos casos son una urgencia médico-quirúrgica con unas elevadas probabilidades de provocar la muerte del animal si no actuamos a tiempo y a veces, ni aún así lo conseguimos. Es por ello que es tan importante racionar el alimento en 2 ó 3 tomas diarias para un mejor aporte nutritivo y una prevención de este último fenómeno.

6. LAS HEMBRAS TIENEN QUE TENER UNA CAMADA AL MENOS UNA VEZ Existen numerosas evidencias médicas sobre los beneficios de la esterilización (evitar camadas indeseadas, pseudogestaciones, piómetras, tumores de mama), pero ninguna sobre los beneficios de no hacerlo. Esperar a que tenga una camada significa dejar pasar varios celos antes de la edad adecuada, así como un aumento-disminución del tamaño mamario en cada uno de esos celos; todo esto implica un aumento de las probabilidades de tumores mamarios. El motivo por el que los animales se reproducen es instinto y supervivencia, no por deseo, de nuevo tendemos a humanizar a nuestras mascotas. Es importante pensar que tener una camada no les va a cambiar el carácter, ni a hacer “mejores perras” y que el no tenerla no la va a dejar triste y deprimida; también pensar en los posibles problemas que pueden surgir durante el parto y en qué vamos a hacer posteriormente con esos cachorretes tan monos. Clinica Veterinaria El Espinar

al realizar el mantenimiento de tu vehículo en Junio

ALVARO LÓPEZ SOTO, S.L. Polígono Industrial Los Llanos de San Pedro, 16 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf. 921 18 26 78 - Móvil: 629 084025

número 246

921 18 26 78



14

El Espinar número 246

Colectivo Azálvaro entiende la retirada de los nidos de cigüeña de la Iglesia de El Espinar, sólo de forma temporal

El Colectivo Azalvaro, que en paralelo a su compromiso con la protección y conservación de las aves carroñeras realiza, desde hace tres quinquenios el único censo de la población de cigüeña blanca del piedemonte del P. N. de la Sierra de Guadarrama, comprende la necesidad de una rehabilitación de la cubierta del edificio para solventar su aparente precariedad. Por otro lado, afirma que la esperada intervención en este B.I.C., aunque halla copado gran parte de la inversión destinada al legado cultural desde la administración autonómica (siendo forzoso, por ejemplo, un proyecto arqueológico sobre el término municipal para la aprobación del nuevo P.G.O.U.), esta totalmente justificada, pero también que su innegable repercusión sobre el comportamiento de estas aves migratorias, exige un cuidadoso pautado con miras a no enquistar una problemática todavía latente. El Colectivo Azalvaro, que ya ha puesto sobre la mesa del Ayuntamiento local un itinerario urbano desde su línea de acción OTEA, el “Paseo ornitológico por la Villa de El Espinar”, donde se da a conocer la biología de esta zancuda en unidad con la dinamización del patrimonio de esta localidad como producto de interés turístico ornitológico y medioambien-

naturales existentes, sin dejar de lado iniciativas peninsulares donde el aprovechamiento como recurso turístico-cultural de las aves traspasa fronteras.

tal, acepta el desmontaje de los nidos durante las labores de trastejado del mismo modo que recuerda el particular atractivo que supone la presencia de esta colonia nidificante. Un rasgo de singularidad, sobre todo para la sensibilidad foránea, y referente tradicional de un paisaje agropecuario que se hace eco, sin cortapisas, de su reciente declaración como reserva de la biosfera, es decir, como paradigma de concordia entre costumbres y ecosistema. Por ello, con el ánimo de aportar las recomendaciones más via-

En este papel de orientación, la agrupación conservacionista no duda en argumentar que la colonia se sitúa dentro de la pauta normal de crecimiento -compuesta actualmente por 94 parejas reproductoras, tan solo trece mas que en el 2002, distribuidas en un núcleo rustico, dos periurbanos y dos urbanos-, que no resulta desmesurada su concentración sobre el templo -parte de uno de los dos núcleos urbanos, a día de hoy con 39 nidos ocupados y restos de otra docena abandonados, y acorde con citas de finales del s. XIX- y que, sobre todo, hay que tener en cuenta la actividad, tan significativa como desapercibida, de otras especies como vencejo, golondrina y chova piquirroja. En suma, para el Colectivo Azalvaro la presencia en la iglesia parroquial de cigüeña blanca tiene en la reiterada perdida de otras ubicaciones su principal causa, sin olvidar otros motivos y excusas, como su carácter gregario o la atracción por la existencia de nidos ya construidos, a los cuales igualmente responde esta congregación. Ante ello, toda reforma edilicia, tanto esta como aquellas que se están lle-

bles y equilibradas para salvaguardar el monumento sin menospreciar la biodiversidad o los intereses del sector servicios y del vecindario, ya se ha iniciado por parte de dicho grupo una ronda de entrevistas con la parroquia, Servicio Territorial de Cultura de Segovia y varias asociaciones avaladas por su dilatado bagaje ornitológico. El objetivo es, pues, servir de guía para desvelar, respectivamente, las causas verídicas en atención a las cuales, definir las alternativas más adecuadas que eviten afecciones sobre estos valores

Optica

Cuidamos de su visión

vando a cabo en otros puntos de la localidad en este momento, no solo ha de hacerse eco de la normativa vigente (especie considerada “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Aplicable en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad), sino de medidas preventivas y compensatorias que minimicen o supriman los posibles efectos negativos, coherentes con la particularidad de cada caso, cuya falta solo desencadena, lejos de soluciones, la renidificación aleatoria con funestas consecuencias para la durabilidad de la obra y, peor aun, múltiples incidencias en todos los inmuebles próximos a unos 500 metros de radio. Así pues, desde el Colectivo Azalvaro, antes de convertir el tema en un pueril enfrentamiento entre dos invitaciones compatibles, se ve tan irremediable como fructífera el asesoramiento desde una óptica biológica sobre las próximas obras de la iglesia parroquial en aras de alcanzar para las mismas, a través de la ejecución integra y el seguimiento anual de las medidas a proponer, el mayor apoyo posible por su garantía de eficacia y su respeto a la biodiversidad de nuestra Reserva de la Biosfera.

Gema Garrido Estética Integral

SERVICIO RÁPIDO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES CARGA DE ADO AIRE ACONDICION DESDE 35 €

Fotografías: elespinar.portaldetuciudad.com

Centro de Reconocimientos Médicos Permisos de conducción Armas Deportivos Perros peligrosos, etc.

Descuentos mayores de 65 años Nº Autorización sanitaria 40 C24-0020

Especialista en Estética oncológica

Centro acreditado

Consulta de Pediatría

Médico especialista en Pediatría y sus áreas especificas.

Se atenderán sociedades Médicas (Asisa, Adeslas, DKV, etc). Nº Autorización sanitario 40-E-0008

Nueva consulta de Fisioterapia Fisioterapia, Acupuntura y Naturopatia FISIOTERAPIA DE CASTRO Nº Autorización sanitario 40-EC22-0115

TELÉFONO PARA CONSULTAS Y CITAS: 921182193 www.marvision.es C/ISAAC PERAL, 2 bajo C • EL ESPINAR

Avda Hontanilla, 8 Telfs.: 921 18 16 61 670 98 36 49


El Espinar nĂşmero 245

15


16

Cenizas en el viento

El Espinar número 246

Cuento ganador del Primer certamen de relato corto “Municipio de El Espinar”

Parecía como si en el país fueran a estallar, antes incluso de que acabara el siglo: tensiones separatistas, huelgas generales en las zonas industriales y cuencas mineras, sucesivas dimisiones de los gobiernos de la monarquía, declaración de estado de guerra en varias ciudades… El Espinar no era un espacio ajeno a esta zozobra. Y así, el 1 de junio de 1898, a los pocos días de que naciera Pepito Herranz, aparecieron cortados dieciocho árboles de la misma plaza de la Constitución y calle Real, como protesta por la situación que pesaba sobre la clase jornalera; en breve, una veintena de mujeres se presentaron en el Ayuntamiento con una carta en la que pedían trabajo para sus maridos y sus hijos, además de la bajada del precio del pan; también, varios vecinos ocuparon terrenos municipales para sembradura. Estos acontecimientos conmocionaron al Ayuntamiento; como respuesta, el alcalde ordenó la detención de algunos de estos braceros en la cárcel pública de hombres de la villa, convocó varias plazas de serenos, pidió el apoyo de la Guardia Civil y encargó el derribo de los acotamientos; igualmente, con objeto de rebajar la tensión, tomó medidas para el abaratamiento del pan y contrató a varios obreros parados, a fin de que arreglaran algunos caminos. Por entonces, Pepe Herranz trabajaba de hachero, el mismo oficio de su padre y de su abuelo. Con ellos aprendió el manejo del hacha de dos bocas y pronto formó parte de la cuadrilla familiar. A sus 68 años, el abuelo Antonio seguía ejerciendo la autoridad en el grupo, y aún se encargaba cada año de contratar, con los respectivos rematantes de madera, las labores de tala, desramado, pela y labrado de los lotes de pinos. En el monte, bajo su mando, estaban sus dos hijos, Antonio y José; y como aprendices, Pepe y sus dos primos carnales. Con el paso de los años, el abuelo de los Herranz fue delegando la autoridad en el tajo a su hijo mayor, Antonio, aunque seguía asignando personalmente los jornales a cada miembro de la cuadrilla, en relación al rango y necesidades. En época de cortas, la cuadrilla de los Herranz subía al pinar de la Garganta los lunes y no regresaba al pueblo hasta el sábado por la tarde. Dormían los seis en el chozo más cercano, donde también comían y cenaban, salvo que la corta estuviera alejada.

Le sorprendía la habilidad de sus tíos para desramar los troncos con la parte más estrecha del hacha, el peto, utilizando después la boca más ancha para pelar la corteza"

Para ayudar en estas tareas, a veces llevaban consigo un pinche. Pepito desempeñó esta función en algunas ocasiones, quedando sorprendido del esmero que sus familiares ponían para que los pinos, en su caída, ocasionaran los menores daños posibles en otros árboles y pimpolladas; y también, la habilidad de sus tíos para desramar los troncos con la parte más estrecha del hacha, el peto, utilizando después la boca más ancha para pelar la corteza; el más bravo cortando pinos era su padre. Finalmente, los más hábiles en el labrado seguían siendo su abuelo José y su bisabuelo Antonio, verdaderos maestros a la hora de desbastar los costeros laterales de las trozas, hasta convertirlas en rectas vigas y pilares, que luego servirían para la construcción de edificios. Aquellos trabajos artesanos rozaban la condición de arte, pero no reportaban a sus protagonistas unos salarios justos. Por su parte, cuando se producían cortes con las hachas o algún golpe, Pepito se ofrecía a curar las heridas con los sencillos recursos que tenía a mano. Con la llegada del verano, los pinares del municipio se cerraban a las tareas forestales; entonces, los Herranz, como la mayoría de los hacheros y gabarreros del pueblo, buscaban sus respec-

tivos jornales en las labores de siega y recogida de heno, contratados por los ganaderos de la zona. La creciente llegaba de turistas madrileños al distrito de San Rafael, durante los últimos años, en demanda de alojamientos como estancia veraniega, comenzó a mover voluntades para fomentar esa nueva fuente de trabajo e ingresos; fruto de ello, el Ayuntamiento publicó en la Gaceta de Madrid un anuncio ofreciendo gratis un número determinado de parcelas al sitio de San Rafael, a cambio de que sus respectivos adjudicatarios se comprometieran a construir en ellas grandes mansiones solariegas. La iniciativa municipal tuvo una respuesta inmediata por parte de acaudaladas familias de la burguesía madrileña, que coparon la oferta. Según comenzaba el nuevo siglo, Pepito Herranz, ajeno a las tensiones del mundo de los adultos, crecía feliz, como todos los niños. Era muy aplicado en sus estudios de primera enseñanza, reportando en su familia constantes satisfacciones por sus buenas calificaciones escolares. Su maestro, don Ernesto Argüelles, se lo había dicho en varias ocasiones a su padre: “Debes ir pensando en darle estudios mayores a tu hijo”. Pero Pepe no estaba

muy convencido, pues en el fondo se conformaba con verle integrado en la cuadrilla familiar de hacheros: “Si ya se lo digo yo, don Ernesto, estudia, hijo, estudia, que ésa es la única herramienta capaz de quitarte de encima la miseria que pesa sobre los que sólo tenemos los brazos para poder comer y malvivir, pero…” Siempre que Pepe decía “pero”, don Ernesto le cortaba en seco: “Eso está muy bien, pero hay algo todavía más importante: que cada uno pueda algún día trabajar en aquello que le gusta y para lo que vale. Mira, Pepe, ya sé que te cuesta mucho sacrificio ganar el escaso jornal que te pagan, pero tampoco creas que yo gano más; sin embargo, desempeño mi profesión con agrado, porque estudié lo que deseaba y porque ahora hago algo que me gusta; ésa es una de las cosas más hermosas, laborar con satisfacción; cuando esto ocurre, el trabajo deja de ser una carga. -¿Y usted cree que puede llegar a maestro? -¡Seguro! Pepito puede superar con éxito la carrera que desee: es muy espabilado para los problemas de matemáticas, retiene bien los conocimientos de ciencias naturales, entiende lo que explico, redacta con soltura y sin faltas de ortografía, lee con gusto los libros que le dejo… Mira, Pepe, si te soy sincero, no todo es felicidad en mi trabajo, pues me disgusto mucho cuando mis lecciones caen en saco roto, porque casi todos los niños de este pueblo, una vez que cumplen los diez años y para ellos termina la escuela gratuita, están abocados a trabajos muy duros y a otra condena aún peor, la ignorancia. Por eso, cuando me encuentro con un estudiante como Pepito, es normal que vuelque todo lo sé en enseñarle y alentarle. Pepe comenzó a entregarse: “¿Y yo que puedo hacer, don Ernesto?” -Si tienes familia en Segovia, déjale con ella durante el curso, para que estudie bachillerato en el instituto. Si todo va bien, seis años se pasan volando. -No tenemos a nadie en la capital. -Hay otra opción, matricularle por libre y que estudie aquí, en el pueblo. Yo le daré clases en mi casa, y que luego se presente a los exámenes de junio y septiembre. -Pero... El maestro Argüelles volvió a cortarle: “No hay más peros, Pepe; sé lo que vas a decirme, pero no debes preocuparte, sólo tienes que pagarme lo que pue-

das y cuando puedas. En cuanto a los libros, creo que lograré reunir los del primer curso. Ahora lo que tenemos delante es la prueba de acceso, a la que ya se puede presentar, porque está muy bien preparado y ha cumplido los diez años”. Pepito aprobó con holgura el examen de ingreso y, a partir de aquí, los sucesivos cursos de bachillerato, superándolos siempre completos en la convocatoria de junio, con notas extraordinarias. De octubre a junio, estudiaba por las mañanas en la mesa del comedor y ayudaba a su madre en las tareas de casa, también se encargaba de recachar en el corral los troncos de leña, para la lumbre de la cocina y la estufa; a veces, en especial los días en que la nieve cuajaba, salía a caminar un buen rato por el paraje del Cabezuelo; en estos paseos, le gustaba dejar bien marcadas sus huellas sobre la alfombra blanca y volcaba su atención en escuchar los matices del sonido del viento. A media tarde, acudía puntual a la casa de don Ernesto, con las tareas hechas y las lecciones bien aprendidas. En verano, con el curso aprobado, acompañaba a su padre en sus trabajos, generalmente en las tareas de recolección de la hierba. En años sucesivos, varios alumnos se fueron sumando a las clases particulares del maestro Argüelles, pues a nadie del pueblo escapaba la buena trayectoria de Pepito, de tal modo que algunas familias apostaron por la misma fórmula de estudio para sus hijos. Tal como aventuró don Ernesto, los seis años transcurrieron veloces; y así, en la primavera de 1915, Pepito repasaba sin agobios las asignaturas del sexto curso. Una circunstancia ajena influyó en la economía del pueblo: la gran guerra que había comenzado a librarse en Europa provocó mayor demanda de materias primas, lo que se tradujo en un incremento del precio de la madera de los montes espinariegos, que el Ayuntamiento subastaba por decenios. Varias fábricas de aserrado comenzaron a funcionar en San Rafael y junto a la nueva estación férrea, abierta en 1888, contratando a muchos obreros del pueblo y favoreciendo la llegada de otros. El veraneo crecía cada año, también en el núcleo de El Espinar: un censo elaborado por el Ayuntamiento en 1913 confirmaba la estancia prolongada de ochenta familias de veraneantes


17

El Espinar número 246

Cuando salieron en formación de la plaza del Ayuntamiento, recordó mentalmente la imagen de desolación que ofrecía el centro del pueblo en la madrugada del 1 de junio de 1889, tras la famosa tala nocturna de árboles"

(288 adultos y 113 niños). Como una más de las medidas para favorecer este incipiente turismo, el Ayuntamiento había encargado al ingeniero de montes Marcelo Negre la ordenación de un parque público en terrenos municipales del Cabezuelo. La inauguración tuvo lugar el martes 6 de abril de 1915, tras el domingo de Resurrección, con derroche de medios y boato, congregando a las fuerzas vivas del municipio, debidamente uniformadas y con los discursos bien aprendidos, y a todos los niños del colegio. Los actos fueron acompañados por la música de la banda segoviana, La Popular: misa, procesión, discursos, refresco para las autoridades, merienda para los niños y la gratificación con un sueldo de dos jornales (dos pesetas) a cada jornalero que participó en la plantación de los ochocientos nuevos árboles. El largo día de festejos comenzó a las nueve de la mañana y siguió hasta bien entrada la noche, con un baile en el casino, a cargo de la incansable banda. Por aquello de su condición de alumno aventajado, el Ayuntamiento le asigno al bueno de Pepito el papel de llevar el estandarte que abría paso a la procesión cívica. Pepe Herranz también acudió al singular desfile, siguiendo con la mirada la figura de su hijo. Cuando salieron en formación de la plaza del Ayuntamiento, recordó mentalmente la imagen de desolación que ofrecía el centro del pueblo en la madrugada del 1 de junio de 1889, tras la famosa tala nocturna de árboles, y no tuvo por menos que esbozar una sonrisa burlona. Hacía de aquello casi dieciséis años, los mismo que iba a cumplir el niño que ahora portaba el estandarte de la villa. En el parque, durante el prolongado espacio de los discursos, el ingeniero Marcelo Negre se acercó al joven del estandarte y le estimuló a que estudiara su misma carrera, ofreciéndole su

apoyo; sin embargo, Pepito le confesó que su voluntad era ser médico, pues la reciente muerte de su joven madre, víctima de un tumor, había determinado su vocación. A los pocos meses meses, una vez graduado brillantemente como bachiller, se matriculó en la Facultad de Medicina de Madrid; y el 15 de septiembre de 2015, en plenas fiestas del Caloco, tomó hospedaje en una pensión para estudiantes, después de que las dos familias de los Herranz, reunidas para el caso en torno al bisabuelo Antonio, comprometieran sus esfuerzos para pagar puntualmente los gastos que se derivaran de estos estudios. También los cursos en Madrid fueron rápidos y felices, espoleados por un brillante expediente académico, que concluyó con el doctorado Cum Laude. Durante esta etapa madrileña, no dejó de frecuentar su pueblo y el nuevo parque del Cabezuelo, que el Ayuntamiento decidió cambiar de nombre el 21 de noviembre de 1915, dándole el del propio alcalde que presidía el consistorio, Cipriano Geromini. En estas visitas, era habitual que los amigos de Pepito le alentaran para que algún día ejerciera su profesión en El Espinar; sin embargo, una vez doctorado, aceptó una plaza del New York Cancer Hospital, en el 455 de Central Park West Avenue, el primer gran centro hospitalario de Estados Unidos dedicado específicamente al tratamiento de aquella enfermedad maldita, que ya comenzaba a crecer como una nueva plaga del siglo XX. Una mañana de diciembre de 1922, tras dejar bien marcados sus pasos sobre la nieve de la acera de West Avenue, acompañado por el silbido de un viento frío que le resultaba familiar, el doctor Pepito Herranz tomaba residencia en un apartamento del tranquilo barrio de Bloonmingdale, dónde iba a residir las

siguientes cuatro décadas, repartiendo la mayor parte de su tiempo entre el Cancer Hospital y aquel enorme espacio verde, semisalvaje, que cada mañana le daba los buenos días y al que luego podía seguir contemplando durante la jornada, desde la ventana de su despacho, lejos de los conglomerados distritos de Midtown y Lower Manhattan, que ya superaban los cuatro millones de personas. El tiempo pasó veloz, una vez más, como suele ocurrir cuando la existencia es razonablemente feliz; y a su manera, Pepito lo fue durante la etapa más larga de su vida, enamorado de su trabajo, volcado en la investigación y amancebado con su nuevo parque, donde el aire le olía a las acacias de las plazas y paseos de El Espinar, al aroma de la resina de los pinos de la Garganta, recién cortados, y al perfume de las flores y las distintas especies de árboles que los jornaleros de su pueblo plantaron un día en el parque del Cabezuelo. Alguien se lo dijo una noche en un bar de Time Square, cuando el doctor Herranz apuraba su segundo whisky y evocaba con nostalgia los colores y sabores de su pueblo: “Friend Pepito, there is no other homeland that childhood”. (Amigo Pepito, no hay otra patria que la infancia). Nunca fumó un simple cigarrillo ni conscientemente cayó en excesos que pudieran afectar a su salud; sin embargo, poco a poco, le fueron apareciendo sendos dolores en el pecho y la cadera izquierda, comenzó a toser y a notar un desconocido cansancio, perdió peso... Una simple placa de tórax le sirvió para pronunciar su propio diagnóstico: “Cáncer de pulmón”. Durante el mes de diciembre de 1962 nevó mucho en Nueva York; en las emisoras de radio de la ciudad comenzaban a sonar las canciones de un nuevo juglar, Bob Dylan: “Wintertime in New York town / the wind blowing snow around”. (Invierno en la ciudad de Nueva York / el viento sopla alrededor de la nieve). Una vez confirmada la enfermedad, Pepito Herranz asumió la cruda realidad con entereza, saltándose de golpe los habituales pasos de negación, ira y depresión, fases que había observado demasiadas veces en sus propios pacientes. De nuevo, ahora en carne propia, reflexionó sobre lo corta que era la existencia de las personas. Revisando su pasado, pensó en que, sin pretenderlo, a lo mejor hizo bien en amar con generosidad a las distintas mujeres que compartieron su vida, en varias etapas, y también en finalizar cada uno de aquellos romances cuando apareció la rutina y ésta empezaba a ganarle la batalla a la

pasión, procurando que después de cada relación quedara huella, ¡cómo no!, pero no cicatrices ni hueco para el rencor. No lamentó no haber tenido hijos, pero sí su fracaso al no encontrar soluciones más rotundas contra aquella enfermedad implacable, que primero se había cebado con su madre, luego con su padre y ahora con él, sin que pudiera hacer otra cosa que paliar sus efectos. Según avanzaba el proceso irreversible, contemplo la posibilidad de regresar a España, y más concretamente a El Espinar, pero pronto descartó la idea: no quería ser una carga en el pueblo, para sus familiares. En Nueva York, el desenlace sería seguramente mucho menos traumático, procurando que el exitus tuviera lugar en el Cancer Hospital, atendido por profesionales de su misma unidad. Pidió a sus compañeros y amigos que su cuerpo fuera incinerado y que esparcieran las cenizas por el área noroeste de Central Park, menos un puñado pequeño, que su enfermera Jane se encargaría de llevar a España, para

soltarlo al viento en el parque del Cabezuelo de El Espinar, provincia de Segovia. Los conocimientos científicos que a lo largo de su vida no cesó de acumular el doctor Herranz no le iban a servir para frenar el desarrollo mortal de aquel tumor, pero sí para comprender que las partículas en que se iba a reducir su cuerpo serían portadoras de sencillos átomos de carbono, entre otros, y que los árboles de Central Park y el Cabezuelo iban a ser capaces, sin duda, de retener en forma de materia los átomos de esas cenizas, como un paso más del largo y complejo proceso que arrancó hace miles de millones de años con el estallido de grandes estrellas y la difusión por el universo de pequeñas partículas, que después de otra etapa aún más larga y compleja volverán a formar otros cuerpos. Cenizas de estrellas. Así de misteriosa y bella llega a ser la naturaleza. Así de sencilla y cruel es la vida. Lema: Menga Autor: Juan Andrés Saiz Garrido

"Donde el aire le olía a las acacias de las plazas y paseos de El Espinar, al aroma de la resina de los pinos de la Garganta, recién cortados, y al perfume de las flores y las distintas especies de árboles que los jornaleros de su pueblo plantaron un día en el parque del Cabezuelo"

La Cuchara de Palo

Rincón Gourmet

C/ Fco. San Juan, 8 entre la iglesia y el Ayuntamiento El Espinar, Segovia

Sabores y sensaciones de la Tierra Regalos de empresa y cestas personalizadas


18

El camino de El Espinar hacia la Reserva de la Biosfera, se demuestra andando

El pasado sábado, la organización conservacionista, Colectivo Azálvaro en unión al Club Deportivo Caloco de El Espinar, organizaron junto con el Excmo. Ayuntamiento una marcha “Al Mirador de los Buitres” con motivo de la semana cultural del Municipio de El Espinar.

A esta marcha se unieron cerca de 80 participantes, los cuales se dividieron en dos grupos, uno que realizó la ruta a pie y otro en bicicleta de montaña. Los participantes de ambos grupos abarcaban un amplio espectro de edades desde los 4 años hasta los 75 años, lo que hizo que la marcha resultara ser una congregación de personas amantes de la naturaleza, las aves y el entorno en el que habitan, como claro ejemplo de los objetivos que se persiguen con la declaración de la Reserva, cara a impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible. No hay que olvidar que el Itinerario Ambiental está enmarcado en el corazón de la recién declarada Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San IldefonsoEl Espinar, y que pretende dar a conocer y divulgar los valores culturales y naturales para su disfrute y para fomentar su conservación, “desde Azálvaro

valoramos con agrado la participación y el interés mostrado por la gente para con esta actividad de educación e interpretación ambiental”, ha declarado Ivan Aguilera, portavoz de la ONG. A su vez, por parte del club deportivo, Santiago González, comenta que “estamos muy agradecidos al Colectivo Azálvaro por su disposición a acompañarnos a lo largo de todo el itinerario, por sus explicaciones sobre todo lo que hemos ido viendo a lo largo de la ruta. Gracias a ellos hemos podido

realizar avistamientos de aves, hemos descubierto formaciones geológicas antes desconocidas y también nos han ilustrado sobre botánica y sobre el rico patrimonio cultural que mantiene la zona que rodea a nuestro maravilloso municipio”.

Con el apoyo de telescopios terrestres ubicados en el interior del observatorio de avifauna y al que fueron accediendo en pequeños grupos, se pudo descubrir el espectacular banquete de los buitres y avistar el majestuoso vuelo de estas grandes

aves, entre buitres negros, leonados, milanos reales y negros, las primeras águilas calzadas de la primavera y alguna cigüeña despistada. En la Reserva cría y se reproduce el Buitre Negro, en una de las pocas colonias que alberga la Sierra de Guadarrama, además de dar cobijo a numerosas parejas de Águilas Imperiales, Cigüeñas negras o Águilas Reales. Los conservacionistas quisieron poner así de relieve la necesidad de proteger la biodiversidad cultural y biológica,

El Espinar número 246

siendo un recurso de interés para el turismo ornitológico y, por ello, para el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales donde se encuentran estas aves. “Esperamos que este itinerario ambiental forme parte en las actuaciones previstas para la señalización en nuestro Municipio, enmarcadas en la inversión de 25.000 euros destinados a la señalización de lugares de interés integrados en la Reserva de la Biosfera. Del mismo modo, volvemos a llamar otra vez la atención al Ayuntamiento de El Espinar para que lleven a cabo la restauración del observatorio ante su deterioro, y que destinen recursos para la mejora de estas instalaciones, expresado en innumerables ocasiones desde hace años por el Colectivo Azálvaro”, añade José Aguilera presidente. “Es importante mantener estas instalaciones en buen estado, para fomentar y desarrollar el ecoturismo y el deporte de montaña, dando un valor añadido al divulgar los recursos endógenos de nuestro municipio”, concluyen desde la Directiva del Club Deportivo Caloco. Colectivo Azálvaro Entidad conservacionista sin ánimo de lucro que tiene como fin la protección, conservación y divulgación de las aves carroñeras y sus hábitats.

Detectives en Madrid y Castilla y León

Presupuestos sin compromiso ¡Llegamos donde usted no puede!

Agencia privada de investigación GÀNDARA DETECTIVES Zarzuela del Monte Ratificamos todos nuestros informes ante cualquier tribunal, cuando se nos notifique, imprimiendo más solidez al resultado: Licencia Nacional 1271-1125. Tel. 696140516 delegacionmadrid2011@gmail.com www.gandaradetectives.com

La publicidad más rentable Aptdo nº 19 40400 El Espinar Segovia

629 16 51 45

Por el mínimo esfuerzo económico

Anuncios desde 25 € http://periodicoelespinar.blogspot.com


19

El Espinar número 246

¡GRACIAS! Izquierda Unida continúa su ascenso en El Espinar

HNOS. TURRERO MUÑOZ

CRISTALERÍA EN GENERAL

* CARPINTERÍA DE ALUMINIO * Mosquiteras * Toldos * Marcos * Mamparas de Baño y Ducha * Instalación y reparación de persianas

Teléfono y fax: 921 18 18 29 Móvil: 626 74 29 97 email: hnosturrero@hotmail.com Peñas de la Luisa, 11 - 40400 El Espinar

IZQUIERDA UNIDA agradece enormemente a todos los espinariegos y espinariegas que el 24 de Mayo depositaron su confianza en nosotros. A partir de este mismo momento comenzamos a trabajar sin descanso para corresponder a esta responsabilidad y llevar la voz de la izquierda al ayuntamiento de El Espinar. La primera impresión que tenemos al analizar los datos de nuestro municipio es que IZQUIERDA UNIDA DE EL ESPINAR se encuentra en un excelente momento, alcanzando 501 votos. Esto supone el 11.8% del total, a tan solo 25 votos de haber conseguido un segundo concejal, lo que habría supuesto una situación no única, pero sí histórica. El resultado obtenido supone un ascenso del 11.1% respecto a las últimas elecciones de Mayo de 2.011. Otro dato relevante es que, desde el año 2.003 y después de tres citas con las urnas, IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR lleva una trayectoria claramente ascendente, cada una con mejores resultados que la vez

anterior, creciendo en este periodo un 63.2% el número de votantes de nuestro municipio que confían en nuestra formación. En el plano provincial, destacar la mayoría conseguida en Navas de Oro donde recuperamos la alcaldía y mantenemos la representación en Segovia, Cuéllar (a un paso de conseguir el tercer concejal) y La Granja. A nivel estatal, a excepción de puntos como Madrid, Izquierda Unida mantiene y en muchos lugares aumenta su representación y sus votos, ya sea en las circunscripciones en las que nos hemos presentado solos o en candidaturas en las que hemos concurrido en coalición con otras formaciones. Sumando ambos datos, de hecho, el número de concejalías conseguidas ha aumentado con respecto a 2011. A nivel local, y en el plano interno, también nos encontramos en nuestro mejor momento, con récord de afiliados y simpatizantes. Abordaremos en breve un proceso interno que nos llevará a reestructurar IZQUIERDA UNIDA EL ESPINAR, para

mejorar nuestras prestaciones en todos los sentidos y en todas las áreas de actuación. Continuaremos, con más fuerza y eficacia que nunca, defendiendo en nuestro ayuntamiento los valores que han sido siempre nuestra bandera: unos Servicios Municipales de calidad y para todos los vecinos, la defensa del Medio Ambiente y su puesta en valor real, la Educación, la Cultura y el Deporte de calidad y para todos, fomentando las alternativas de Ocio, especialmente para los jóvenes. Y sobre todo, que el esfuerzo y el tiempo de nuestros gobernantes y el dinero público se empleen en mejoras para todos y no para unos pocos. Si quieres ponerte en contacto con IZQUIERDA UNIDA, seguro que ya nos conoces en persona, pero también puedes utilizar nuestro correo iuelespinar@gmail.com o nuestros sitios en Facebook, Twitter, Google + y Youtube. IZQUIERDA ESPINAR

UNIDA

EL

Gabinete de Psicología

Psicobel

Familia-infantil-parejas Tefl. 653 32 09 32


20

El Espinar número 246

Sección de psicología por la psicóloga-sexóloga Mª del Consuelo Cuenca Desde hace décadas, han surgido controversias acerca de los beneficios o perjuicios derivados de los efectos del alcohol. Para unos, el alcohol como sustancia tóxica se relaciona con problemas en el control de consumo y la enfermedad de alcoholismo; para otros, tiene efectos placenteros o “medicinales”, incluso es un símbolo de celebración, al considerarlo como un elemento cuyas raíces son socioculturales. El consumo de alcohol ha sido considerado beneficioso a lo largo de la historia, en nuestro país, vinícola y con muchas tradiciones culturales girando en torno al vino. Es decir, es destacable los efectos agudos del etanol en los principales sistemas del organismo (digestivo, cardiovascular, inmune y nervioso), así como de los posibles efectos beneficiosos del consumo moderado de bebidas alcohólicas, especialmente del vino, sobre el organismo Actualmente, a partir de diferentes investigaciones, la posición más general defiende que dentro de la enfermedad del alcoholismo existen diferentes tipos patrones de consumo, bebedores (alfa, beta, gamma, delta, epsilón...) y distintas patologías. Las personas que tienen problemas con el consumo de alcohol son aquellas que beben de forma continua o intermitentemente. Tienen grandes dificultades para mantenerse en abstinencia, y cuyo deseo de beber es cada vez mayor, aunque tenga conocimiento de las consecuencias perjudiciales que le pueden acarrear como los daños físicos, psicológicos, personales, económicas y sociales graves. Diferentes estudios científicos, realizados en diferentes países europeos y americanos, indican que existe un alto porcentaje de la

REFLEXIONES SOBRE EL ALCOHOL población que hace un mal uso del alcohol etílico, así como de la dependencia al mismo. Los costos sociales que ocasionan se relacionan con daños a la propiedad, accidentes, pérdida de vidas, servicios médicos, dificultades laborales, déficits en la productividad, problemas familiares... A lo largo de los años, se ha intentado aplicar medidas para evitar los efectos aversivos del alcohol en la población. Desde campañas informativas, educativas, reducción de la disponibilidad de las bebidas alcohólicas (incrementando su precio, modificando su carga impositiva, cambiando los horarios para su venta, elevando los límites etarios para el consumo, estableciendo la edad de consumo...); los resultados han sido poco satisfactorios. Parece ser que la disminución en la disponibilidad de bebidas alcohólicas no se asocia a una disminución paralela en los niveles de consumo. A pesar, de demostrar los efectos patológicos de los efectos de las bebidas alcohólicas y el problema que ello supone, persiste el problema del consumo no controlado. El consumo de alcohol en España, ha crecido de forma desmesurada entre los más jóvenes y adolescentes. Las consecuencias de esta droga han generado grandes problemas sociales y sanitarios. Se ha detectado un patrón de ingesta abusiva de alcohol, durante el fin de semana. Este tipo de consumo intermitente, con una alta ingesta durante periodos de tiempo cortos, es muy tóxico para el sistema nervioso central, ya que producen lesiones cerebrales graves y neurodegeneración. Durante la adolescencia se producen importantes transformaciones en la corteza prefrontal y sistema límbico, que dan lugar a un cambio en el equili-

brio entre el sistema mesocortical y mesolímbico. Por tanto, se desarrollan más las regiones reactivas a los estímulos externos, lo que favorece en los adolescentes un mayor incentivo y apetencia por las drogas y otros estímulos externos. Ello podría explicar la diferente sensibilidad de los adolescentes a efecto El cerebro en desarrollo es susceptible a los efectos tóxicos del etanol, y su exposición, incluso a concentraciones de moderadas, afecta a la correcta formación de las estructuras cerebrales, disminuye del número de sinapsis que se establecen y aumentan la muerte neural por apoptosis y necrosis etc. Durante la adolescencia se producen importantes transformaciones en la corteza prefrontal y sistema límbico, que dan lugar a un cambio en el equilibrio entre el sistema mesocortical y mesolímbico. Por tanto, se desarrollan más las regiones reactivas a los estímulos externos, lo que favorece en los adolescentes un mayor incentivo y apetencia por las drogas y otros estímulos externos. Ello podría explicar la diferente sensibilidad de los adolescentes a efectos neurotóxicos y conductuales asociados al consumo de alcohol. Muchas personas mantienen la opinión que el alcohol alivia la ansiedad, la frustración y la tensión, además de tener un efecto amnésico y deshinibidor. Sin embargo, algunos expertos en este campo han hallado correlaciones negativas significativas entre los niveles de alcohol en sangre y tensión muscular periférica, y correlaciones positivas entre niveles de alcohol en sangre y ansiedad subjetiva. Estudios empíricos realizados con mujeres sugieren fuertes diferencias entre sexos respecto de los

Un lugar donde vivir y recibir atención VENGA A CONOCERNOS • • • •

Servicio Residencial Centro de Día Estancias Temporales Derivaciones y Recuperaciones Hospitalarias • Descanso familiares • Servicio interno y externo de Rehabilitación: Terapia Ocupacional y Estimulación Cognitiva Fisioterapia Neurológica y Traumatológica C/ Marigarcía, 5 40400 EL ESPINAR - Segovia Telf.: 921 18 24 70 Fax: 921 18 23 66 info@csselespinar.es • www.csselespinar.es facebook/csselespinar

Oferta nuevos residentes válidos: 1 año, 1.000€/mes iva no incluido

efectos del alcohol sobre la actividad sexual. Los resultados obtenidos en bebedores varones que creían haber consumido alcohol, evidenciaron mayor excitación sexual en respuesta a estímulos eróticos que otros varones quienes creían haber consumido una bebida no alcohólica. Un estudio posterior con idéntico diseño experimental, pero con mujeres como sujetos no logró replicar el mismo efecto; el consumo de alcohol provocó una disminución significativa de la excitación sexual. Supuestamente, el alcohol libera “el instinto sexual” y de forma simultánea inhibe la conducción de las vías neurales relacionadas con las funciones sexuales. El alcohol inhibe la producción de testosterona de forma indirecta a través de la depresión del hipotálamo. Se han encontrado diferentes efectos negativos del consumo de alcohol en las relaciones sexuales. En dosis moderadas puede bloquear la respuesta sexual en ambos sexos. Pudiéndose estar seriamente afectada ante un consumo habitual o alcoholismo crónico. Los efectos inmediatos que pueden llegar a causar el alcohol en la sexualidad son la dificultad para conseguir o mantener la erección, problemas para alcanzar el orgasmo, pérdida de la sensibilidad, prolongación de la etapa de excitación, eyaculación retardada y baja lubricación. Un consumo excesivo de alcohol puede interferir en las relaciones sexuales de las mujeres, disminuyendo el deseo sexual y dificultando la consecución del orgasmo. El modelo que sustenta que el alcohol posee efectos “energéticos”, enfatiza que conduce a comportamientos violentos, pro-

duce sentimientos de poder y dominación e incrementa las fantasías agresivas. La correlación entre alcohol y agresividad ha sido investigada y documentada numerosas veces. Dónde el consumo descontrolado de alcohol se relaciona con acciones violentas: asaltos, violaciones, homicidios, agresiones, conducción temeraria, suicidios... Es necesario remarcar, que algunas personas intentar justificar un acto delictivo mediante un estado de embriagues. Esto no le exime del cumplimiento de la ley, y no reduce sanciones o penas tras cometer una conducta de ofensa o delito (ej. violencia, accidente de tráfico...) Los problemas derivados del alcohol, no se puede minimizar aunque sea una droga legal aceptada culturalmente. Por ello, es necesaria fomentar los programas de prevención y tratamiento del alcoholismo. La Asociación Americana de Psiquiatría recomienda la utilización de las técnicas cognitivoconductuales en general para el abordaje de los trastornos por uso de alcohol, aceptando como probada su eficacia en la reducción del consumo, con una seguridad clínica substancial. Particularmente aquellas que enfatizan el refuerzo positivo de las conductas-diana. El objetivo genérico de este tipo de abordaje es enseñar al paciente a identificar el craving y las situaciones de riesgo de consumo de alcohol y ayudarle a incrementar el autocontrol y las habilidades para manejarse con dichas situaciones. “Promover el conocimiento y la responsabilidad respecto a las bebidas con alcohol evita el uso inadecuado “



22

Lluvia de estrellas en el Hotel Lucía de San Rafael

En la reciente remodelación de las instalaciones de este hotel - cuya construcción data de 1932 - se ha acondicionado una habitación temática de observación astronómica -con vistas a "Cabeza Reina" - provista de un telescopio refractor de 300 mm. Asímismo, en la decoración

CUANDO

de las habitaciones del hotel se han utilizado quince cuadros -óleos sobre maderadel pintor segoviano Nacho Calvo y diversas instantáneas de los fotográfos locales Alfonso de Pablos y Pedro L. Merino .

El Espinar número 246

Carrefour Express abre en El Espinar

Centros Comerciales Carrefour abre un Carrefour Express ubicado en la Calle Don Mariano Gómez 2, en El Espinar. El centro opera en régimen de franquicia. El supermercado, con 222 metros cuadrados de sala de ventas, da empleo a 7 trabajadores, ofrece venta asistida en la sección de carnicería y charcutería y centra su oferta comercial en los productos frescos y de proximidad. En total, el nuevo Carrefour Express ofrece en torno a 4.500 referencias de surtido del canal supermercado. Con esta apertura, la compañía continúa impulsando la fórmula de franquicia con la que brinda una buena oportunidad para emprendedores. Carrefour ofrece la posibilidad de explotar la marca y acompaña al franquiciado en su gestión diaria contando con el 'know-how' comercial, el apoyo logístico de la compañía y ayudándole en la consecución de la financiación y garantías en las mejores condiciones del mercado y asesorándole en la estructura financiera óptima para su negocio.

Nota: fotografía de uno de los cuadros de nacho calvo con el título "Cabeza Reina"

TANATORIOS SAN JUAN DE LA CRUZ CREMATORIO SANTA TERESA

MÁS NOS NECESITA

EMPRESA FUNERARIA DE

SIEMPRE EN SEGOVIA Y PROVINCIA

ASISTENCIA PERSONALIZADA 24

HORAS

TELÉFONOS 921.43.00.28 / 921.18.22.51 / 921.42.58.10 - 900 13 13 14 OFICINA EN EL ESPINAR, AVDA HONTANILLA Nº16 PRESTAMOS SERVICIOS FUNERARIOS

CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE

SERVICIOS:

INHUMACIONES EXHUMACIONES INCINERACIONES EN CREMATORIO DE SEGOVIA TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES SERVICIOS FLORALES

SEGUROS

LÁPIDAS PANTEONES E INSCRIPCIONES ASISTENCIA FAMILIAR PERSONALIZADA TRAMITACIONES EN EL INSS

CAPACIDAD DE GESTIÓN EN TODA LA PROVINCIA, CONTANDO PARA ELLO CON 20 TANATORIOS Y UN AMPLIO EQUIPO DE PROFESIONALES



24

CUANDO CAYÓ EL “NEPTUNO”

El 25 de julio de 1911, festividad de Santiago Apóstol, todo en El Espinar andaba revolucionado. Al día siguiente se esperaba la vista de la Infanta Isabel, la tía de Alfonso XIII acompañada por un numeroso séquito. Había que tener las calles bien limpias, el ayuntamiento engalanado, la Guardia Civil con el tricornio reluciente y las poesías de los niños aprendidas de carrerilla. El párroco ensayaba un buen sermón para tan ilustres oídos y las jesuitinas arreglaban las flores de la capilla. “¿Qué más puede pasarnos?” se diría el acalde, Don Toribio Carbayo. Como si la pregunta fuera una premonición, la sorpresa cayó del cielo.

UNA APARICIÓN Una enrome esfera de color oscuro, de unos 12 metros de diámetro se vio flotar sobre El Espinar. ¿Qué era aquello? Lo más grande que podría haber visto un vecino de la época sobre su cabeza no sobrepasaba el tamaño de un buitre así que es fácil suponer que todos se quedarían asombrados. Se trataba de un globo aerostático que, atravesando la sierra procedente de Madrid, flotaba medio deshinchado movido por el viento. Iba a caer sin remedio, se le veía perder altura y seguramente arrojar sacos de lastre para impedir el accidente o suavizar el aterrizaje que no se las prometía muy feliz. El globo siguió perdiendo altura frente a Cabeza Renales en dirección a la carretera de Ávila hasta tocar tierra en el paraje conocido como “Canto de la Granjera”. Poco después llegaron las autoridades, los curiosos y la chiquillería. Así lo describió El Adelantado del 26 de julio: “Esta mañana,

en el sitio conocido por “Canto de la Granjera” ha descendido un globo tripulado por dos Jefes de Estado Mayor y dos oficiales de Ingenieros. La noticia llegó a este pueblo revestida de cierta alarma, pues se creyó hubiera ocurrido algún grave percance, afortunadamente no fue así. El globo se había elevado en Guadalajara (la base de aerostación militar) el lunes último, por la tarde tomó tierra en Madrid sin novedad y ayer volvió a remontarse sin rumbo determinado. Al llegar al término indicado, sin duda obligado por el viento, hubo de descender de una manera inesperada. Los tripulantes, con gran serenidad,

supieron oponerse a la crítica situación en que se hallaban y tomaron tierra sin la más leve novedad. Al llegar a esta villa fueron agasajados y obsequiados por lo más distinguido de la colonia veraniega escuchando muchas felicitaciones por el feliz término de su viaje por los aires”. El Diario de Avisos de Segovia de la misma fecha añadió el curioso parte de lesiones: “Ayer salieron (los aeronautas) de Madrid, sin rumbo fijo, y el viento que era contrario les hizo descender en el sitio denominado “Canto de la Granjera”, a cinco kilómetros de esta villa,

llegando a El Espinar á las tres de la tarde y siendo recibidos con gran entusiasmo. Uno de los oficiales al descender del aerostato se rasgó el pantalón sin otras consecuencias. Hoy salen los intrépidos aeronautas de regreso a Guadalajara”. Aunque los diarios segovianos no publicaron el nombre del globo ni el de sus tripulantes, sí aparecen mencionados en la prensa de Madrid al informar sobre la ascensión que había realizado el día anterior, 24 julio: “El domingo salieron de Madrid, en el globo “Neptuno” el capitán de Estado Mayor Sr. Baselga (piloto) y el teniente de Ingenieros Sr. Zorrilla, que se elevaron a las ocho y diez minutos de la mañana y cayeron en Hoyo de Manzanares a las once y media” (Revista La Palanca. 25-7-1911). ¡QUE NADIE FUME! Los globos aerostáticos llevaban varias décadas prestando servicio en el Cuerpo Ingenieros Militares debido a su utilidad como observatorio de los movimientos del enemigo y para dirigir el tiro de la artillería. Por aquel tiempo existían modelos dirigibles que permitían controlar la dirección del aparato e incuso se empezaba a estudiar el uso militar de los primitivos aeroplanos, sin embargo, los viejos globos esféricos se seguían usando para realizar ascensiones libres de observación o cartografía. El Neptuno medía unos 12 metros de diámetro, tenía 900 m3 de volumen y una barquilla con capacidad para cuatro personas. Salvo el percance de los pantalones, el aterrizaje fue más o menos afortunado, pero acercarse un globo cargado de hidróge-

El Espinar número 246

El capitán Eduardo Baselga. (Foto: Alfonso Huberto Baselga)

no suponía un riesgo bastante serio que más de un soldado llegó a pagar con la vida. En el Reglamento 1902 se ordenaba que “Después de la ascensión, si acudiera gente a auxiliar a los trabajos, escogerá el jefe a los ocho o diez hombres que acudan primero o que considere de condiciones más a propósito, y con ellos hará la recogida y empaque del material, evitando a toda costa, por medio de oficiales (…) o guardas si los hubiera, el que se produzca barullo, haciendo entender a todos la necesidad de tener orden para guardar el material y la prohibición absoluta de fumar, para evitar una posible explosión”. Como medida de seguridad, los globos incorporaban un dispositivo llamado “banda de desgarre” que permitía abrirlos por completo al tomar tierra para expulsar inmediatamente los restos de gas que hubieran podido quedar en el interior. Lo que estaba claro es que la llegada de un globo producía siempre un tumulto de curiosos que causaba no pocos contratiempos. LOS TRIPULANTES La prensa segoviana habló de

Avda. Hontanilla, 10 (local) 40400 El Espinar

autorecambiosdialsa@gmail.com

Tu centro del latiguillo hidráulico en El Espinar


25

El Espinar número 246

el cementerio de San Sebastián dejando una carta de perdón a sus verdugos como prueba de su grandeza de espíritu.

El segundo tripulante era el teniente Luis Zorrilla Polanco, natural de Santander. Obtuvo su título de piloto en 1910 y recibió la Medalla al Mérito Militar por su actuación en las operaciones del sector de Tetuán en 1913. Ocupó el cargo de ingeniero jefe de las obras del ferrocarril Tánger-Fez. Durante la guerra civil fue instructor de zapadores, dedicando el resto de su carrera militar a las obras de fortificación, hasta su pase a la reserva con el empleo de Coronel de Ingenieros en los años 50.

El Canto de la Granjera (Foto: Santiago Calvo).

cuatro tripulantes a bordo Neptuno, sin embargo, el diario madrileño sólo citaba a dos y en las hojas de ascensión de este tipo de globos la tripulación habitual estaba compuesta por dos o tres personas. En todo caso, conocemos el nombre de dos de aquellos valientes -o insensatos- que se montaban en las barquillas de mimbre, por

completo a merced del viento y alcanzando altitudes de más de 5.000 m. Uno de ellos era el Capitán Eduardo Baselga Recarte. Había nacido en Madrid en 1879, era miembro del Cuerpo de Estado Mayor y piloto de globo. Se trasladó a Melilla poco después de su aterrizaje en El Espinar, sien-

do condecorado con la Cruz de María Cristina por su actuación en el sector de Beni Sidel (Melilla) en 1912. Realizó viajes a Inglaterra, Francia y Estados Unidos para estudiar la organización de sus academias militares como profesor de la Escuela Superior de Guerra. Su vida se truncó, como tantas otras, en el trágico 1936. Murió fusilado en

La Rosa de Pedro

Lamentablemente, gran parte de la documentación relativa a la aerostación española fue destruida en la guerra civil. En el Archivo del Ejército del Aire de Villaviciosa de Odón no se conserva la hoja de ascensión del Neptuno del 25 de julio de 1911, en la que se anotarían los datos atmosféricos, el itinerario, el perfil de altitudes y las incidencias del vuelo que terminó en El Espinar, así que debemos conformarnos con la escasa información que recogió la prensa.

Carlos Parrilla

Carnes a la plancha DESDE Menú de Asado: 16,60 € 1985 Tablas para 2 pers: 24 € Paellas para llevar: 6,90 €/persona Cocido miércoles y sábados 9,80 € Comida para llevar, Comida casera Menú diarios 5 primeros y 5 segundos Raciones,… Comuniones • Comidas de Empresa • Bautizos

Teléfono Reservas 921 17 20 31

Café y Copas • Chill Out • Música en directo C/ Juan Calvo 17 - San Rafael Sábado 6 de junio a partir de las 24:00 h.

THE NO NAME

Aquellos días de julio pervivieron mucho tiempo en la memoria de los espinariegos. El martes globo, el miércoles Infanta y verbena. Desde luego, eso sí es un buen programa de actividades.

RESTAURANTE PLAZA HOSTAL

“Ahora tienes donde alojar a tus familiares en bodas, comuniones o cualquier otra celebración” Telf. 685 500 681 • San Rafael

Actuaciones en directo 300m2 de terraza • Carta de cócteles Abierto de 11:00 h a 2:30 h ¿Te vas a casar? ¿Es tu cumpleaños? ¿Una cena de empresa? Pack de copas con ¡¡Grandes descuentos¡¡

Y LLEGÓ LA INFANTA Al día siguiente, miércoles, salía hacia Guadalajara el globo Neptuno plegado en un carruaje. Pocas horas después, a las cinco de la tarde, llegaba desde La Granja la Infanta Isabel. La acompañaban sus sobrinos los infantes Don Carlos y Dª María Luisa, y los hijos de éstos, Don Alfonso y Doña Isabel, junto con los marqueses de Castelar, los de Adanero, la marquesa de Nájera, su capellán y quién sabe cuánto séquito más. Al aperase de los lujosos automóviles visitaron la iglesia -se bajó la cortina- tomaron un refresco en el ayuntamiento y acudieron al colegio de las Hijas de Jesús. La Infanta entregó 250 pesetas para los pobres y acabó la jornada en la finca de Prados “tomando un thé”. En la Corredera hubo baile toda la tarde hasta que una tormenta dio por concluida la jornada a las ocho y media.

Avda Alto del León, 6 SAN RAFAEL Telf. 921 17 10 13

Ven a probar nuestra nueva carta de cafes 100% arábico con certificado sostenible, infusiones y chocolates: a la menta, naranja, avellana o blanco

Café Desayunos Tapas


26

El Espinar número 246

La travesía de San Rafael y la autopista AP-6

Muchas han sido las historias que han tenido lugar en nuestra población en torno a la autopista AP-6 (y más concretamente, el túnel de Guadarrama) y su vinculación directa con la travesía de San Rafael y el Puerto de los Leones, unas historias enfocadas en el pasado de forma positiva debido al trabajo que la autopista trajo a nuestra tierra, pero desde hace unas décadas de tinte más bien negativo debido a lo que DEBE DE SER y no es. Y es que San Rafael ya no vive de la carretera nacional como antaño, por lo que la demanda de una descarga del inmenso tráfico que soportamos se ha convertido ya en una tremenda necesidad. Pero... ¿cómo realizar dicha descarga del tráfico? Para llegar a la respuesta hay que primero conocer qué ha ocurrido en torno a esta historia, que es muy nuestra. El túnel de Guadarrama se abrió en 1963 y desde 1968 es explotado de forma ininterrumpida –junto con el resto de la AP-6– por la empresa Iberpistas (Abertis), a lo que hay que añadir la explotación de la AP-51 (ramal de Ávila) y la AP-61 (ramal de Segovia). Todo ello constituye un negocio que, como todos sabemos, hace montañ a s de dinero (sobre todo los fines de semana y festivos) al estar ubicado en uno de los tramos de comunicació n má s importantes de nuestro país, el cual une el noroeste de España con el resto de la península. Pero si bien dicha infraestructura es explotada por una empresa privada, debemos de tener muy en cuenta que la propiedad de la misma

es estatal (“de todos”) y que, por tanto, dicha concesió n tiene un límite en el tiempo, algo muy importante de cara a la travesía de San Rafael. ¿Qué quiere decir esto? Que un día la concesión llegará a su fin y la conservación y explotación de la autopista (tú n el de Guadarrama incluido) deberá de revertir al Estado, pasando a ser una autovía y, por tanto, siendo GRATUITA. En consecuencia, si tenemos un túnel gratuito, no hace falta construir una variante para San Rafael, pues el túnel público se convertirá en la misma. Y dicha fecha no es (era) otra que el 29 de enero de 2018, mucho menos tiempo del que seguramente se tarde (si algún día llega) en construir una variante y, por supuesto, sin un incremento del impacto medioambiental.

Hasta aquí todo muy bonito: solo tendremos que esperar menos de tres años y el 30 de enero de 2018 ya podremos pasar por el túnel sin tener que pagar, liberando así a la travesía de San Rafael del tráfico que soporta y sin tener que construir una variante. Pero en 1997 comenzó un nuevo capítulo en esta historia que dejó en papel mojado lo hasta aquí escrito, haciendo honor a aquello de “quien hace la ley, hace la trampa”.

Y es que en 1997, cuando aún no existían ni la AP-51 y AP-61, ni el tercer túnel de Guadarrama, ni la circunvalación de Guadarrama, ni el cuarto carril entre Villalba y el túnel, el Ministerio de Fomento entabló conversaciones con Iberpistas para la construcción de todo lo anterior, llegando en

¿Quieres recibir el periódico en tu casa?

¿Vives fuera del Municipio? Abrimos nuevo servicio de suscripciones, por tan solo 14 € al año. Además recibirás, antes de su publicación, la edición digital en tu correo electrónico. Más información en: periodico@elespinar.com • 629 16 51 45

1999 al siguiente acuerdo: Iberpistas construirí a todas esas infraestructuras a cambio de la prórroga de la explotación de la autopista (que concluía en 2018) un mínimo de 32 años y un máximo de 37 años más, es decir, hasta 2031 y 2036 respectivamente. Consecuencia: adiós a la oportunidad para San Rafael de poder descargar el tráfico por un túnel ya gratuito.

Pero para que dicho acuerdo pudiera llevarse a cabo y fuera Iberpistas y no otra empresa la que consiguiera la adjudicación de la obra (y por tanto la prórroga de la explotación de la autopista y el tú n el), el Ministerio de Fomento (bajo la dirección entonces de Rafael Arias-Salgado) adjudicó sin publicitar las obras a Iberpistas mediante el RD 1724/1999. Dicha decisión fue llevada a los tribunales por diversos colectivos, llegando el procedimiento hasta los organismos de la Unión Europea. Así, entre 2001 y 2005 la Comisió n Europea avisó hasta en cuatro ocasiones al Gobierno español de las irregularidades en la concesión de la obra y, finalmente, la Comisió n llevó a España al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ante las contestaciones insatisfactorias por parte del Gobierno. Por fin, y tras cinco años de espera, el 22 de abril de 2010 el TJUE dictaminó sentencia declarando que la concesión realizada a Iberpistas fue ilegal, ya que –resumiendo– vulneró directivas comunitarias sobre contratació n pú b lica [sentencia de la sala cuarta del TJUE de 22 de abril de 2010]. Es decir, que la adjudicación de las obras a Iberpistas, y con

ello, la ampliación de la concesión de la autopista y del túnel más allá del año 2018 son ilegales, por lo que San Rafael debería de poder gozar de la mencionada descarga del tráfico a partir del 30 de enero de 2018. Pero mientras el TJUE tardaba cinco años en dictar sentencia, las obras cuya licitación fue declarada posteriormente ilegal, fueron realizadas. La famosa política de hechos consumados.

Pero para redondear la injusticia, el Gobierno decidió mediante el RD 525/2012 acatar por la puerta de atrás la sentencia del TSJUE. Mediante dicho decreto, en vez de volver al punto de partida y dejar la fecha del 29 de enero de 2018 como fin de la concesión de la autopista y su paso a ser de tránsito público, se acordó que la concesión continuara con las fechas establecidas en el ilegal acuerdo Fomento-Iberpistas de 1999, pero restándolas siete años. Es decir, la autopista y el túnel no serán públicos hasta una fecha aún no concretada, pero no más pronto que en torno al 2024. Y así es como, mediante maniobras políticas declaradas ilegales por el TJUE, el túnel y toda la AP-6 no será de tránsito público como debería en 2018, sino en una fecha no determinada de un futuro muy lejano, provocando que San Rafael no pueda verse beneficiado del desvío del tráfico por un túnel gratuito que por derecho nos debería de corresponder. Muchos vecinos, no sé si por desconocimiento de los acontecimientos hasta aquí narrados, piden la construcción de una

variante, pero si miramos hacia Cabeza Reina y abrimos bien los ojos, nos daremos cuenta de que dicha variante ya está construida, y no es otra que la actual autopista, la cual debería de ser pública a partir de 2018 si no se hubiesen dado las ilegalidades y favoritismos polí t ico-empresariales hasta ahora narrados y del tipo que tanto protagonizan los telediarios en estos tiempos. Pero aquí no acaba esta historia, pues a finales del año pasado el Ministerio de Fomento anunció que, para liberar de la carga de tráfico pesado a determinados tramos de las carreteras nacionales españ o las (entre las que se encuentra la travesía de San Rafael), se otorgarían ayudas públicas a las autopistas para que a cambio se estableciera el paso de forma obligatoria de los camiones por éstas en vez de por los tramos señalados. En San Rafael la noticia se celebró con incredulidad. Pero el 24 de abril de 2015, Fomento dio marcha atrá s y el té r mino “obligatorio” desapareció , dejando de nuevo la situación como estaba, eso sí, sin dejar de dar las ayudas públicas a las autopistas. Y después de todo lo narrado, seguiremos reclamando la construcción de una variante que ya existe, mientras los que nos prometen desde hace años que sí, que van a hacer todo lo posible por su construcción, se ríen en nuestra cara con lo hasta aquí narrado. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Óscar de Diego del Barrio San Rafael


San Rafael

27

El Espinar número 246

Un estandarte para la ermita del Carmen

piedra que sobresalen de la estructura del templo. Efectivamente, el día 27 de julio del año 2014, la Asociación Cultural Centenario se enfrentaba a la dolorosa destrucción de la imagen de la Virgen del Carmen que apenas unos días antes habían instalado en la recién inaugurada fuente de la ermita. La respuesta del pueblo no se hizo esperar y tuvo su máxima generosidad en la colecta que, de manera espontánea, se realizó durante la celebración del concurso de tortillas celebrado unos días después en la Virgen de las Nieves y con el que se pretendía paliar los daños ocasionados. Todo lo recaudado se entregó, íntegramente a la ACCE quién se comprometió no sólo a restituir la imagen dañada, sino además a restaurar y buscar un lugar para reubicar la imagen de la virgen rota.

El pasado sábado, día 9 de mayo, ACCE recibió de manos de C.P.M y su familia, el estandarte del centenario de la ermita del Carmen, mientras que, por su parte, la asociación le hizo entrega de un certificado del acuerdo de su junta directiva, en que consta el agradecimiento por su generoso donativo. Cerca de un centenar de asociados y amigos de la ermita acompañó

al acto en que, con la música del Ave María, se pudo disfrutar del momento de presentación y entrega del objeto religioso, confeccionado en uno de los comercios madrileños con más tradición en arte sacro; El Ángel. El estandarte, que es el primero que representa a la ermita en toda su historia, no sólo servirá para profundizar las raíces culturales y religiosas de

nuestra tierra sino que, además, agrandará la desconocida y rica historia del templo y su cercanía con nuestra gente. El estandarte tendrá su puesta de largo en la próxima celebración de la romería del Carmen.

Nuevas actuaciones de ACCE Por otra parte, el obispado de Segovia, a través de su delegado de patrimonio, D. Miguel Ángel

Barbado, ha autorizado por escrito a ACCE la instalación a los pies del campanario de la iglesia parroquial de San Rafael de la imagen restaurada de la Virgen del Carmen, que fue destruida en un acto vandálico el pasado verano. La imagen se instalará a tres metros de altura, sobre una ménsula de granito en la parte baja del campanario y rodeada por los tres bloques de

Además el obispado autoriza a ACCE, entre otras actuaciones, al saneamiento de los bancos de la ermita, a la recuperación de su acera perimetral datada de 1919 y a la instalación de una placa conmemorativa de la Bendición Apostólica de la ermita del Carmen que, el 20 de febrero de 2014, impartió Su Santidad el Papa Francisco, instalándose además en el interior de la capilla, la carta original recibida de Roma. Entre todos, hacemos pueblo.

CARPINTERIA EBANISTERIA DECORACION Crta. El Espinar-San Rafael, frente km. 64 N-VI Tlfs. 921 17 13 34 • 921 17 13 62 - Fax: 921 17 28 45 A pdo . de C o rreo s 23 - 40410 SA N RA FA EL (Sego via)


28

El Espinar número 246

Clasificados PISOS/APARTAMENTOS

*EL ESPINAR, en venta apartamento en el centro, 61 m2 construidos, poca comunidad, 1 dormitorio, totalmente amueblado. 48.000 €. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * Se venden dos pisos contiguos de 160m en total en la Urbanización Las Praderas de San Rafael. En total quedarían 5 habitaciones, 2wc, 4 terrazas. Uno de ellos está reformado con calefacción de gas natural y el otro está de origen y muy bien conservado. Pisos completamente exteriores con grandes vistas a la sierra, ascensor y chimenea. La urbanización cuenta con 3 piscinas, pistas de tenis, parque infantil... En el precio está incluida una gran plaza de garaje . Interesados contactar en el teléfono: 654562729 CHALETS/CASAS * GUDILLOS, en venta magnífica finca enclavada en plena naturaleza, 18.000 m2 de terreno y 250 m2 construidos. Espectacular!!! . Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet con un encanto especial, situado en la zona alta junto al monte. 912 m2 de parcela y 219 m2 de vivienda, infinidad de mejoras. 3 dormitorios, 2 baños, en el precioso jardín: pérgola - barbacoa, Cuarto de calderas, mini-bar y caseta-taller. 921 172474– 663 088 356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet Urb. El Robledal. Construcción en piedra/madera. 546 m2 de parcela con salida directa al monte, 264 m2 de vivienda, 5 dormitorios, 3 baños, amplios espacios diáfanos. 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL, en venta Chalet en Pz de los Ciervos.

Anuncios Gratuitos entre particulares: • Inmobiliaria • Motor • Trabajo • Servicios • Varios

384 m2 de parcela, 225 m2 de vivienda. 5 dormitorios, 4 baños, garaje, piscina. Realizada ampliación y mejoras en la vivienda. Teléfono 921 172474 – 663088356

PARCELAS, SOLARES URBANOS, GARAJES * EL ESPINAR, en venta solar de 136 m2 bien situado. Edificabilidad bruta sobre rasante 443 m2. Teléfono: 921 172474 – 663088356 * ESTACIÓN DE EL ESPINAR: En venta parcela céntrica, sin comunidad; 534,35 m2. Buen precio. Teléfono 921 172474 – 663088356 * SAN RAFAEL: Oportunidad de compra de parcelas. Buena situación y precio. Informate!!! Teléfono 921 172474 – 663088356

LOCALES * Se alquila local en El Espinar, 100 metros, apto para cualquier negocio, excelente acceso y situación. Telf. 921 18 20 43. * Alquilo local en C/ La Soledad. 921 18 20 43. * Se alquila local comercial en San Rafael, zona centro, con un total de 230 m2. Ideal para taller, gym, almacén, exposición (muebles, electrodomésticos, maquinaria, estufas y calderas, material de construcción, etc.) Local con acceso a dos calles. Tlfno.contacto: 628443416 ALQUILERES * SAN RAFAEL: Alquiler piso 3 dormitorios, salón, cocina y 1 baño. Muy soleado. 921 172474 - 663088356 * Alquilo plazas de garaje muy centricas y economicas en el edificio del juzgado en El Espinar, Calle Arquitecto Aranguren numero 5. Telefono 654376749 o 921181824 * Particular alquila naves

industriales en polígono industrial los Llanos de San Pedro en El Espinar 325m2 con sobreplanta Oficinas, cuarto de baño y cuarto de taquillas. Aptas para cualquier negocio. Fácil acceso. Teléfonos de contacto: 921182538 ó 661322192 * Particular alquila piso amueblado en El Espinar, con calefacción a gas individual y garaje. Muy céntrico (Cooperativa de San Eutropio). Precio y condiciones a convenir. Tfno 607113077 * Alquilo atico en San Rafael. dos dormitorios, salon, cocina, wc, calefaccion individual. muy acogedor, centrico. años y temporadas. tlf 654242928 650411684. * alquilo piso en el Espinar, urbanización la Nava Piso de tres dormitorios dos baños completos uno de ellos en dormitorio principal,salón comedor cocina y terraza totalmente amueblado. Calefacción de gasoil. Precio de alquiler mensual 350 euros Tel 649779749. Y 916790851 * Se alquila y se vende piso reformado y amueblado, en la estacion del espinar ,muy luminoso , zona muy tranquila rodeado de naturaleza. 2 habitaciones, garaje y trastero, dos terrazas acristaladas. calefaccion individual. venta 70.000 eurs. alquiler 300 eurs. tlf 659953155 * Alquilo plaza de garaje edificio frente al dia,precio treinta y cinco euros mensuales nu. de contacto 916790851 y 649779749 * Se alquila plaza de garaje enfrente del Día. 40€/mes. Teléfono: 627927749 *Se alquila piso a estrenar enfrente de dia. Amueblado. 400€ con plaza de garaje incluido. Tel 627927749. * Se alquila piso nueva construción 60m cuadrados, 2 habitaciones, 1 baño, terraza

cerrada, salón con cocina americana, en la calle carpinteros 11, del espinar, totalmente amueblado, sistema de calefacción autónomo (por estufa de pelet o radiadores), plaza de garaje subterráneo y ascensor. Precio 350euros /mes. Interesados llamar al 679521810 * Alquilo apartamento amueblado y trastero en "Los Rosales". 2 Habitaciones. Con mueble en salón del que salen otras dos camas. 2 Terrazas. Calefacción de gas c e n t r a l i z a d o . Preferentemente por todo el año a 300€/mes. Por temporada de verano (Julio, Agosto y Septiembre) 1500€. 673520765 * Venta o alquiler de piso en El Espinar, recién reformado. inmejorable situación, todo exterior, magnificas vistas, comunidad saneada y comunidad de propietarios seria, tres habitaciones, dos baños, muy buenas calidades, garaje. 110 m2. Mas información. 680140905. * Venta o alquiler de parcela zona la Quebrada, El Espinar. Magnificas vistas, con edificación, 1000 m2. Mas información. 680140905 * En invierno y en verano protege tu coche del frío y del calor. Se alquila plaza de garaje. C/Ramal del Cabezuelo, 8, a una calle del Centro Cultural. Interesados llamar al tlf. 647 58 61 63. Precio 35€ * Alquilo piso con jardin por temporada de verano y/o por año. Piso con 3 dormitorios, cuarto de baño, salón y cocina. Calefacción de gasóleo. Telf.: 921182024 649319214 * Alquilo piso en El Espinar, céntrico, (edificio de los antiguos juzgados) tres habitaciones, dos baños completos y plaza de garaje. Económico.

Puedes dejar tú anuncio (con todos los datos) por email periodico@elespinar.com

Por temporada o por año. Teléfono contacto 921181824 o 654376749 * Se alquilan plazas de garaje en zona centro de San Rafael. Con mando a distancia. Interesados llamen al Tlfno.: 628443416. * Se alquila bonito y luminoso piso nuevo, en el centro de San Rafael. Completamente amueblado con: 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, terraza 25 m2., calefacción individual y plaza de garaje. Tlfno.: 628443416 * Se alquila piso en BENIDORM, por quincenas a 100 metros de la playa de Poniente, muy cerca del centro. Tlf: 645429501 * Se alquila casa con patio en El Espinar. Interesados llamar a 654885123. TRABAJO * Joven española viviendo en San Rafael, con experiencia en Limpieza, Cuidado de Mayores y Cuidado Niños a partir de 1 año. Todos los dias menos los viernes. Soy una persona muy trabajadora, responsable, seria y con capacidad para el aprendizaje. Sole 622864284 * Se ofrece la exploración,: " Bar piscina Campo--verde " , para temporada de verano. interesados recoger bases antes del 15 de junio , en: Miragar 1. Ctra. Coruña, nº 1. VARIOS * Realizamos todo tipo de impresión en gran formato y en todos los soportes: papel, moqueta, vinilo, pvc, lona. consultar precios. info@esgrafica.com. * Realizamos tu pagina web, buen precio. Tel 629 16 51 45 * Se ofrece espacio para consultas de especialidades sanitarias o similar como logopeda, pediatra, podologo, etc telefono 921182831 * Vendo mesa caoba antigua en perfecto estado redonda

1m. y dos tableros de 0,50 total 2 metros, seis sillas a juego. y posible mesilla nueva y mueble (precio a convenir) Los Ángeles de San Rafael Tfno 696903360 Susana * Vendo saxo tenor Selmer en Sib, Modelo Mark VII Número de Serie 294592. Los Tenores de la Serie Mark VII se fabricaron de 1974 a 1978 Abrazadera Selmer metálica. Abrazadera cuero BG nueva.. Enzapatillado y afinado antes de guardarlo en el estuche.. Boquilla Selmer S.80-C 1.990.- € Telf. 663088347 * SAXO Soprano Recto. Beter Sound. Ideal para aprendizaje. Con muy poco uso.. Abrazadera de cuero y metálica. Estuche . precio 380€ Telf. 663088347 * Taichi y Chi Kung Centro Cultural El Espinar Martes de 20:15-21:30h Beatriz 635912683 Posibilidad de abrir nuevos grupos VEHICULOS * Se vende fiat uno 70 sx color blanco 138.000 km con itv 2.015, por 1.100 euros. informacion: 630925008. Se debera enviar un correo electrónico para que vuelva a salir su anuncio publicado. Tu anuncio gratuito por email: periodico@elespinar.com. No nos responsabilizamos de la veracidad de los anuncios publicados.

Con motivo del envio de anuncio y su no renovación, todos los anuncios que no confirmen su publicación será eliminados mensualmente. Si quieren seguir saliendo se deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección periodico@elespinar.com Los anuncios se insertaran Solo por email


Deportes

29

El Espinar número 246

Los equipos del Municipio participaron de nuevo en la concentración de Padel escolar provincial

En la concentración, que tuvo lugar el pasado sábado 16 en Valverde del Majano, participaron de nuevo niños y niñas de todo el Municipio Varios equipos del Municipio de El Espinar que participaron en la competición, pertenecen a los módulos de pádel que las Escuelas Deportivas Provinciales tienen en nuestro Municipio, cuatro en San Rafael y uno en El Espinar, que ya cuenta con un numeroso grupo de niños y niñas desde que se inaugurara la nueva pista de pádel en este núcleo. Los campeones de cuadro princi-

pal benjamín fueron Fernando Fernández Pacheco y Rodrigo Fernández Herrera. Los subcampeones del cuadro principal Alevín fueron Marcos Martínez Muñoz y Rodrigo Fernández Herrera. Las subcampeonas del cuadro de consolación Alevín: Lucía Sanz Díaz y Claudia Vázquez Gete. Los campeones del cuadro principal en categoría infantil fueron Eduardo Fernández Herrera y Pedro Liquete Varela. Los subcampeones en cuadro principal categoría Cadete fueron Alejandro Aparicio Martín y Angel García Llorente. Los subcampeones del

cuadro de consolación en categoría Infantil fueron Jaime Díez Martín y Miguel Martínez González. Los campeones del cuadro de consolación en categoría Cadete, Sergio Gete Higuera y Juan Carlos Ropero Galván. El monitor de los distintos módulos, y vecino de San Rafael, Aitor Vázquez Rodríguez, agradece a los niños y niñas su contribución en el buen desarrollo tanto de la actividad como en los entrenamientos y las concentraciones. También agradeció a los padres y madres su colaboración.

Campus multiactividades

Dentro de exactamente un mes, 29 de junio, comenzamos nuestro: CAMPUS MULTIACTIVIDADES VERANO 2015. Será la 5° edición veraniega y además de las actividades de

siempre, contamos con un montón de sorpresas.

La UD El Espinar San Rafael ha rcibido invitaciones para distintos torneos en las categorías menores de nuestro equipo. X Memorial "Mariano Chocolate" de fútbol base alevín Con la participación de los siguientes equipos: Unami, Claret A y B, Hontanares, Quintanar A y B, Fray Juan, Segoviana y UDEESR.

De la misma manera el Arevalo C.F. también nos ha invitado a su torneo en las categorías arriba señaladas, con la participación de los equipos Arévalo c. f., U. Delicias, Escuela deportiva Linko, Zona Norte, c. f. Fuente el Saz, c. d. Laguna, G. Medinense, c.d. Navega y UDEESR, éste torneo se celebrará el próximo domingo 31 en horarios de mañana (10.00 hrs. comienzo) y tarde 16.00 hrs. (comienzo). http://espifutbol.blogspot.com.es

A partir de mañana consigue tu hoja de inscripción en: Bar La Facultad e Il Piatto y confírmala en el teléfono: 660 84 53 03

Torneos futbol base

Torneo final de temporada f7 del c. d. Arévalo c. f. categorías alevín, benjamín y pre-benjamín

LECTOR

Alejandro López Villa LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA (UAM) Y ESPECIALISTA EN TRADUCCIÓN (UNED)

Clases de Inglés y Español Cursos en el Extranjero

Recuperaciones Conversación

Preparación para exámenes British Council y Escuela de Idiomas

C/ MARIGARCÍA, 33

Tlf. 921 18 21 58 Móvil: 667 888 444

Pueden hacernos llegar sus colaboraciones y/o artículos de opinión por mail periodico@elespinar.com o por fax: 921 92 05 08 En ambos casos no se olvide poner sus datos personales y telf. de contacto

MANUEL ADEVA e HIJOS, S.L. GAS

MANUEL ADEVA BETETA

FONTANERIA - CALEFACCION - INSTALACIONES DE GAS INSTALADOR AUTORIZADO - MANTENIMIENTO

Oficina Telf. y Fax 921 17 11 01- 637 85 8525 - Movil: 609 103 777 Avda. Alto del León, 13 y C/ Beira, 16 - 40410 SAN RAFAEL


30

Por la Ruta Romántica Alemana

Miles de visitantes recorren cada año sus casi cuatrocientos kilómetros. Desde la Baja Sajonia (Würzburgo) y el país suabo (Augsburgo), llegaremos hasta las inmediaciones de los Alpes (Füssen), a los pies del castillo de Neuschwanstein, residencia de Luis II de Baviera, “El Rey loco”. Catedrales, iglesias, castillos y conventos de estilos diversos aparecerán ante nuestros ojos, rodeados de los policromados colores de hermosos viñedos, caudalosos ríos, relucientes valles y frondosos bosques. Si viajamos en coche o en motocicleta es conveniente seguir las indicaciones de los carteles marrones. Nos indicarán la presencia de las poblaciones más importantes a lo largo de la ruta. Los ciclistas pueden transitar por la ciclovía de la Ruta Romántica, de 440 kmsde largo. Algo más recorren los caminantes, en una auténtica senda de

deleite y ensoñación.

Würzburg, capital de la región vinícola de Franconia, es el punto de partida. Su Palacio Principal, grandiosa obra del Barroco de Baltasar Neuman, casco antiguo en torno a la Catedral y fortaleza de Marienburg, son las joyas de esta ciudad universitaria. Dejamos atrás Tauberbischofsheim, Bad Mergentheim y Röttingen, para hacer la primera gran parada en Rotemburgo. Creada en el año 960, aquí la piedra es historia viva y nos relata hechos protagonizados por reyes y emperadores, nobles y ciudadanos, que hacen de esta ciudad, con puentes milenarios sobre el río Tauber, romanticismo puro. Su muralla circular, con cuarenta dos torres de observación, es transitable. En el centro del casco antiguo destacan el Ayuntamiento, barroco, y su

Luis II de Baviera "El Rey Loco"

El Espinar número 246

Castillo de Neuschwanstein

Basílica dedicada a Santiago Apóstol. Unas características marcas nos indican que estamos en uno de los caminos jacobeos.

Ochenta kilómetros al sur, encontramos Nördlingen. Encrucijada de dos grandes vías comerciales europeas, las habilidades de sus artesanos propiciaron que alcanzara gran prosperidad y ser nombrada Ciudad Imperial. En la parte antigua, perfectamente conservada hay casas construidas entre los siglos XIV al XVI. Las magníficas fachadas de los edificios públicos son renacentistas y barrocas. La gótica Iglesia de San Jorge cuenta con la torre de Daniel de 90 metros de altura. Desde tiempos inmemoriales, “So, G´sell, so”, “todo bien, compañeros”, se oye cada media hora antes de la media noche.

del que dan muestra las fachadas barrocas y renacentistas del palacio y de las casas patricias. La vista del Zugspitze, la montaña más alta de Alemania, nos anuncia que llegamos a Fussen, final del trayecto romántico. Estamos en el dominio de los castillos bávaros, encabezados por los mundialmente famosos de Neuschwanstein y de Hohenschwangau. Aquél nació como pura fantasía romántica. Luis II ideó torres y muros en perfecta armonía con las montañas y lagos circundantes. Este capricho, megalómano está considerado hoy una de las nueve maravillas Casas de Nördlingen

del mundo. Posee espléndidas vistas a los Alpes y a una cascada en el desfiladero de Pöllat, que el monarca contemplaba desde su habitación. Sobre ella se encuentra el Marienbrücke (puente de María) desde donde los miles de visitantes que diariamente acuden al lugar toman espectaculares fotografías del castillo y su entorno. Siguiendo un abrupto sendero, se llega a unos riscos donde se observan los seis grandes lagos que rodean esta especie de residencia de las hadas, punto final del paseo por la Ruta Romántica Alemana. Javier de la Nava

Hace más de dos milenios el emperador romano Augusto fundó la actual Augsburgo. Las actividades comerciales y financieras de las familias Fugger y Welter configuraron el auge económico de los siglos XV y XVI,

AISLAMIENTOS EL ESPINAR SERCON, S.L.

Presupuestos sin compromiso Nos ajustamos a tu propuesta

Teléfono: 629 27 16 60 email: serconcb@yahoo.es

Reformas en general Aislamientos integrales Instalaciones de Pladur Proyección de Poliuretano Insonorizaciones hostelería Pintura Proyectos de edificación Baños, cocinas...


26 de junio Segovia 27 y 28 de junio Estación de El Espinar y San Rafael

Brass Band de Italia, Portugal y España

la n e a c i s ú M Calle

Trekking Jazz

Naturaleza

ía m o n o r t s a G

Mountain Brass

Diversión

et k r a M d n a Second H Marcha Teatralizada

Jam Session

Talleres inf antiles

Te esperamos ¡ No te lo puedes perder!

www.femuka.com


EL ESPINAR

Redacción, Maquetación, diseño y publicidad: ESGRAFICA Telf. 629 16 51 45 • Fax: 921 92 05 08

Servicios Integrales de Edición ¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

Fotografías: Archivo, Mónica Riveiro y Pedro Merino Deposito legal SG- 23/94

Dirección: Apartado de correos, 19-40400 El Espinar

De cerca Puerta del tiempo

dores y, aunque sólo fuese por eso, deberíamos rendirles tributo y escuchar la enseñanza de su experiencia; de tiempos pasados que nos entregan en las conversaciones. El tesoro invisible de la memoria a la que se accede simplemente hablando. Son la historia viva de lo que fuimos y, sin duda, el motivo de lo que somos. A nuestra manera lo reconocimos en el monolito del bicentenario, mediante un lacónico: “A todos los que hicieron posible San Rafael”. Y ahí queda. Pero los que han hecho posible el actual San Rafael, también están junto a nosotros y sin embargo ¿les escuchamos? Yo lo intento. Y oyéndoles, entiendo que debemos dejar un mejor San Rafael a nuestros hijos, sí, pero también, mejores hijos a nuestra tierra. Ambas, arduas tareas. La gratitud está en los pequeños detalles. También, en escuchar las historias de nuestros mayores usando la puerta del tiempo que nos da la palabra. Luis López

¡ A su disposición ! Telf. 629 16 51 45 info@esgrafica.com

De paseo por aquí

Florentina Vallejo

El grupo “Saber envejecer” —así se llama— dirigido por María Jesús Barreno, está haciendo una labor impagable por nuestros vecinos de mayor edad. Para saber envejecer solo hay un secreto: la ilusión. Una ilusión que María Jesús les inocula y que ellos agradecen entregando una pasión lozana, una fuerza redoblada y anhelos compartidos ¡Ojalá algún día yo sepa envejecer así! Además el AMPA, visitando con los niños el hogar del jubilado, está acercando generaciones. Bien. Sí, deberíamos mirar más y más de cerca las manos de nuestros padres. En cada llaga, en cada cicatriz, en cada pliegue de su piel, el tiempo dejó su enseñanza. Piel curtida con el sacrificio y el trabajo abnegado; de lucha constante por entregarnos el legado que hoy disfrutamos. Antaño jóvenes y hogaño, mancilladas por un tiempo que nos han entregado. En la respetuosa mirada de esas manos, hallaremos el reconocimiento a sus desvelos. Somos hijos de una generación de lucha-

Servicios Integrales de Edición

Por estas fechas desde hace ocho años, nos encontramos cerrando los últimos detalles a la organización del Femuka, festival que se desarrolla en el municipio de El Espinar y en Segovia.

Ya tenemos cerradas las brass band participantes que vendrán desde Bergamo, Italia, de Aveiro, Portugal y desde Madrid además de nosotros, los que jugamos en casa. También estamos trabajando en los diferentes artistas callejeros que nos acompañaran en la Estación y San Rafael. Ya hemos finalizado el video de presentación del festival realizado por dos compñaeros de la banda y en el que han trabajado casi todos los componentes de El Puntillo. Ahora queda lo más duro pero la apuesta que hemos planeado para el Femuka 2015 va a dar sus frutos. Música y naturaleza y aquí es donde os quiero enseñar lo fantástico que es nuestro Municipio. Para programar la marcha Trekking Jazz, una de las actividades del festival, hemos tenido que andar por

nuestros montes y me ha parecido increíble que podamos enseñar a la gente lo que tenemos y de la manera que lo vamos a hacer, no voy ahora a desvelar detalles, pero si la carrera vertical y la marcha a Cueva Valiente organizada por el club deportivo Caloco fue espectacular, la del Femuka 2015, por diferentes lugares del parque nacional Sierra de Guadarrama no se va a quedar atrás. También y con la colaboración de la asociación par el centenario Ermita del Carmen hemos propuesto una marcha teatralizada para conocimiento de las historias y leyendas de nuestro Municipio.

En definitiva, tenéis que venir el último fin de semana de junio para que podáis comprobar que lo que os cuento no es mentira y en estos días podéis seguir toda la programación en la nueva web creada para el festival, www.femuka.com Os esperamos

Juan Jesús María

RESTAURANTE AZABACHE

LA MEJOR COCINA CON LA MÁS ALTA CALIDAD EN SUS PRODUCTOS

VEN A CONOCER NUESTRO NUEVO ``MENU A LA CARTA´´ UN PRIMERO DE CARTA + UN SEGUNDO DE CARTA + POSTRE DE CARTA (incluye agua,vino, pan y café) 23.00 € / por persona iva incluido (Disponible todos los dias y también las noches)

DESAYUNOS TODOS LOS DÍAS

CAFÉ+TOSTADA CON TOMATE Y ACEITE ó BOLLLERÍA ó TORTILLA 2 €

MENU DE LUNES A VIERNES: 4 PRIMEROS + 4 SEGUNDO + POSTRES CASEROS: 9.50 €TODO INCLUIDO MENUS ESPECIALES PARA LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS CON ENTRECOTTE A LA BRASA HAMBURGUESAS CASERAS DE CALIDAD SUPER BOCADILLOS Y SANDWICHES DE 1/2 METRO IDEALES PARA COMPARTIR GRAN SURTIDO DE RACIONES PARA COMPARTIR Y PICOTEO VEN A VERNOS, ¡¡NO TE ARREPENTIRAS¡¡

Además te preparamos todos nuestros platos y menús para llevar con un 10% de descuento ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA Y LOS SÁBADOS Y VÍSPERAS DE FESTIVOS POR LA NOCHE

RESTAURANTE AZABACHE, SAN RAFAEL, PASEO DE SAN JUAN 12 TLF: 921 17 24 08 (JUNTO CASA FORESTAL EL SEQUERO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.