Ejemplar Gratuito EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO
AÑO IX. Nº 102 · DICIEMBRE 2019
SAN PEDRO ALCÁNTARA
PUERTO BANÚS
627 680 657
NUEVA ANDALUCÍA
sanpedroinformacion.com
@SP_Informacion
San Pedro Información
sanpedroinformacion
El estado del mercado municipal exige soluciones
A los problemas del saneamiento y otras carencias se unen cuestiones administrativas sobre la titularidad de los puestos, algunos de cuales están vacíos. Pág. 6
El encendido de las luces anuncia el inicio de la Navidad San Pedro Alcántara ha dado inicio a las fiestas navideñas con el encendido de las luces. Miles de personas disfrutaron del espectáculo luminoso y tam-
Falta mantenimiento en los embalses centenarios
bién con el concierto que posteriormente ofreció la cantante Merche en la calle Marqués del Duero. REDACCIÓN. Pág. 12
Desde hace muchos años no se ha llevado a cabo un mantenimiento adecuado de los emblases centenarios de Las Medranas y los dos de El Ángel. A pesar de que se ha aprobado una moción en el Ayuntamiento para reunirse con la Junta sobre este asunto, es necesario una actuación enérgica para prevenir futuros accidentes, ya que los tres embalses son de categoría A, los más peligrosos para la población. Pág. 10
2 OPINIÓN
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Una experiencia cercana al medio siglo me dice que seguiré predicando en el desierto. Cuando el conjunto de una población no reacciona ante un grave problema social, política y religión deberían ser baluartes del más desprotegido. En este caso, al igual que en innumerables ocasiones, me refiero a las personas sin hogar que, aunque no queramos verlos, existen en nuestro entorno más cercano. Porque, señoras y señores, en el municipio de Marbella más de 50 seres continúan viviendo en las calles desde hace años, sin que el Ayuntamiento ni entidades religiosas, hagan nada al respecto. Llevarles bolsas con alimentos y unas mantas no soluciona el problema y cronifica la situación de estos hombres,
Desde Lagasca MANUEL FERNÁNDEZ VALDIVIA
Otra Navidad en la calle mujeres y, en ocasiones, niños, víctimas del extremo calor del verano, junto a las bajas temperaturas y la lluvia que deben soportar durante el invierno. Marbella, población que se jacta de tener la casa más cara de España, valorada en 55 millones de euros; la segunda zona residencial más lujosa del país tras Mallorca; y la segunda ciudad en venta de productos de lujo siguiendo a Barcelona; permite que nuestros semejantes padezcan, no solo inclemencias del tiempo, también humillaciones, desprecios, agresiones, enfermedades, olvido e incluso la muerte. La “solución” que durante dos años,
nos han vendido los políticos, es el convenio introducido por Izquierda Unida entre Ayuntamiento de Marbella y Cruz Roja Española, por importe de 300.000 euros, de los que hasta hoy no se han dado justificación pública alguna. Como premio a que los “sin techo” continúen sin techo, el PP de Ángeles Muñoz, ha incrementado esta partida en casi 80.000 euros. Cruz Roja dispone de psicólogo, trabajador social, monitores y personal para los fines de semana pero, repito, estas personas siguen viviendo y pasando frío en las calles de Marbella, Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara.
El Comentario
De verdad, no puedo imaginar qué tipo de mente debe tener un político que, al redactar el presupuesto anual, prefiere gastar millones de euros en iluminación navideña, publicidad, viajes, comilonas, fiestas y otros dispendios completamente superfluos, frente al sufrimiento de otra vida igual y tan importante como la nuestra. De verdad que no puedo imaginar qué entendimiento debe regir la vida de un sacerdote, un imán, rabino o padre de cualquier religión que no abre las puertas de su templo para socorrer a seres humanos que luchan a diario contra las inclemencias del tiempo, el hambre y el desprecio más absoluto. Una Navidad más, el Ayuntamiento seguirá gastando cantidades ingentes para que los problemas continúen y las diferentes religiones evitarán predicar con el ejemplo.
EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO JESÚS MACKINTOSH
Divorcio Civil, Separación de Sociedad Mercantil y Autodeterminación Política
E
l divorcio fue posible en España a raíz de una ley republicana de 1932. Tras el golpe de Estado se prohibió y no fue restaurado hasta 1981. Y el 8 de julio de 2005 dio el gran salto libertario con la desaparición de las causas (Art. 82) y la posibilidad de petición unilateral (Arts. 81 y 86). Es decir, en la actualidad, cualquier cónyuge puede, por su sola voluntad, divorciarse sin alegar ningún tipo de causa ni razón. Además, si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y carecen de hijos menores, el divorcio se puede llevar a cabo ante Notario en un plis plas (Yo mismo he dado fe de varios de ellos). La Ley de Sociedades de Capital (LSC), de 2 de julio de 2010 en sus artículos 346 al 348 bis establece una serie de causas por las que un socio de una sociedad puede pedir la separación de la misma (no reparto de dividendos, cambio de objeto o de régimen de transmisión, etc.). Régimen que, naturalmente, no es aplicable a las Sociedades cotizadas en Bolsa, pues en éstas, para salir, basta con vender las acciones. Es decir, tanto en el ámbito civil como en el mercantil el derecho a no permanecer unido a alguien o a una sociedad se puede ejercer de forma unilateral y así lo reconocen la leyes. Y, sin embargo, en el ámbito político español ese derecho de separación se considera un anatema demoníaco. ¿Por qué el divorcio político ha de suponer enfrentamiento? Bastaría con exigir mayorías reforzadas en votos y participación así no ocurriría como con el Brexit inglés que ha dividido en dos al Reino Unido. La mencionada LSC, en sus artículos 199 al 201 prevé mayorías más amplias para asuntos especialmente importantes. ¿Por qué no aplicar la lógica mercantil a la política? Los países nórdicos son un ejemplo mundial de pacifismo y tolerancia, y sus uniones o separaciones desde hace mucho, mucho tiempo que son amigables. La última en 2008 cuando los 60.000 habitantes de Groenlandia (Cuyas reservas de petróleo son la mitad de las de Arabia Saudí) decidieron, en un referéndum pactado con Dinamarca, incrementar más su autogobierno (Ya en 1985 habían decidido salir de la Comunidad Europea aunque los daneses permanecieron). Los daneses prefieren ser amigos de los groenlandeses que ser sus enemigos pues saben que no hay enemigo pequeño.
L
La lluvia
a lluvia es tal vez el fenómeno atmosférico que más nos preocupa en la actualidad debido a su escasa aparición durante los últimos meses, pero antes de poder evaluar mejor esta situación, sería mejor conocer su comportamiento estadístico e histórico. Estadísticamente la lluvia media recogida durante los años hidrológicos (que comienzan el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre) alcanza la cifra de 700 litros, siendo el año más lluvioso 2009/2010, cuando se recogieron cerca de 1.400 litros, y el más seco 2013/2014, con solo 350 litros contabilizados. Durante el año hidrológico pasado 2018/2019, la cifra se situó debajo de la media con 510 litros, rozando dicha cantidad los dos anteriores: 2017/2018 y 2016/2017. No se aprecia un patrón típico de comportamiento si se sigue la serie histórica, dado que se alternan los años lluviosos con los secos de manera arbitraria, aunque los años que están por encima de la media son inferiores a los que no la superan. Dentro de cada año hidrológico las precipitaciones se concentran mayoritariamente durante los meses de otoño y de invierno, reduciéndose mucho durante la primavera y pasando a ser solo testimoniales durante el verano. A su vez dentro del período húmedo su aparición tampoco sigue una pauta predeterminada, puesto que se ha comenzado en algunos casos con un otoño muy seco, que se continúa con días de invierno donde se alcanzan registros records de precipitación, como el todavía reciente 4 de diciembre del 2016, cuando en 24 horas los pluviómetros marcaron los fatídicos 221 litros, que tantos destrozos causaron, siendo la pérdida de una vida humana el más trágico de ellos. Dada tanta variabilidad, pronosticar que ocurrirá en los meses venideros puede parecer un tanto arriesgado, pero lo que se puede constatar rigurosamente ,es que el actual año hidrológico ha tenido uno de los meses de octubre más seco que se recuerdan, con solo 8 litros recogidos, en cambio el año pasado se recogieron en un solo día 110 litros.
OPINIÓN 3
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
VOX POPULI ANA MARÍA MATA
Náusea electoral
C
uando estas líneas salgan a la luz, usted, generoso lector, ya habrá podido ser testigo del abrazo más célebre de los últimos tiempos. Un abrazo inmortalizado en una imagen histórica. La secuencia resulta impagable. Después del estrechón de manos, Pablo Iglesias levanta un brazo y rodea con dificultad la espalda ancha de Pedro Sánchez, que responde tímidamente, como quien se casa por conveniencia, obligado por las circunstancias. Abrazo al fin y al cabo, el amor impuesto entre dos personajes que se necesitan en este momento, y pasan por alto sus barreras. Un buen vaso de parsiflora, valeriana o de ambas conjuntadas. Una tila, amapola de California o melisa. Alguna de ellas deberá tomar el presidente en funciones, si el acuerdo firmado llega hasta el final y consigue la tan deseada investidura. Porque si en julio confesó en un alarde de sinceridad que, de formar coalición con el señor de la coleta larga y el verbo fácil no alcanzaría el sueño, no logramos desentrañar la diferencia de que ahora lo vaya a hacer a pierna suelta. Hay un problema todavía, y es que entre ambos grupos no suman los 176 diputados que requiere la mayoría absoluta, y el Gobierno tendrá que apañárselas con los minoritarios para sacar adelante sus proyectos. Ningún triunfo, salvo el techo de los 150 diputados que pronosticaba el CIS, hubiera sido suficiente para la arrogancia de Sánchez, a quien aún se le intuye en los ojos el deseo de gobernar en coalición únicamente consigo mismo. La política, suele decirse, hace extraños compañeros de viajes, y cuando se tiene, como es evidente en este caso, imperiosos deseos de poder, no existe otro camino que el de tragarse los sapos y culebras que sean necesarios, si son imprescindibles para conseguirlo. Lo que no se alcanzó en muchas semanas de tiras y aflojas, se ha logrado en veinticuatro horas sin espacio ni tiempo para definir las áreas de trabajo ni las inevitables diferencias que en problemas como, por ejemplo, el catalán, tendrán forzosamente los dos políticos tan cariñosamente ensamblados. El hecho de que se trate de una coalición endeble puede permitir, sin embargo, que la gestión global sea más compartida. En principio garantiza, o eso pensamos, que habrá nuevos presupuestos, tan necesarios para que la economía pública y las instituciones puedan reanudar la normalidad que requieren, como la financiación de comunidades y ayuntamientos que sufren fuerte precariedad para mantener los servicios que prestan. Si el desbloqueo se consigue, ahora queda la duda sobre la estabilidad que pueda propiciar. Podemos aventurar que no era esta la fórmula que deseaba al menos una parte de los españoles, pero la repetición de las elecciones no facilitó las cosas, y al final la tozudez o la constancia de Iglesias llegó a imponerse como única salida. Es necesario esperar para ver lo que saldrá de este contubernio progresista, más allá de las buenas intenciones, que al menos por esta vez habrá que suponer tengan. El país no podía seguir en un compás indefinido de espera indolente, mientras sus principales protagonistas se dedicaban en hacer rocambolescas jugadas para salirse cada uno con la suya. Los ciudadanos hemos sido los suficientemente dóciles y honrados como para ir a votar de nuevo sin una excesiva abstención. No se nos puede pedir más. A ellos sí, y habrá que hacerlo en el futuro ya muy próximo. Ojalá olvidemos las urnas por un tiempo y el que viene sea un tiempo, si no de rosas, sí al menos de armonía y de la tan deseada tranquilidad Historiadora y Novelista
VIÑETA
Editorial Cumbre del clima
C
omienza hasta el próximo 13 de diciembre la Cumbre del Clima en Madrid organizada por la ONU. Esa a la que la joven gurú climática Greta Thunberg ha llegado cruzando las borrascas oceánicas del Atlántico. Reunirá a más de 25.000 personas de 200 países con un objetivo: lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Y pretenden hacerlo cuando se acaba de conocer que las emisiones de CO2 en la Tierra han batido un nuevo record, más de 400 partes por millón. Este dato no significa mucho para la mayoría de la gente. Pero conviene saber que la última vez que se alcanzó ese umbral fue hace más de tres millones de años. Y en esa época la temperatura era de 2 a 3 grados centígrados más cálida y el mar tenía un nivel entre 10 y 20 metros superior al actual. Además, se prevé que hasta finales de siglo la temperatura media subirá 4 grados en todo el planeta. En España ya lo ha hecho casi un grado. Mientras que en el norte de Rusia ya ha aumentado
más de tres grados. Con el enorme impacto que va a tener en la meteorología, con sequías, tormentas e inundaciones cada vez mayores, y en la biodiversidad animal y vegetal. “El cambio climático es irreversible pero podemos mitigar sus efectos”. Estas palabras las pronunció hace 15 años el profesor Denis Meadows en un congreso mundial sobre ciudades sostenibles celebrado en Sevilla. Este experto científico lleva muchas décadas predicando en el desierto, porque en 1972 escribió un informe para el Club de Roma titulado Los Límites del Crecimiento. Ya entonces demostraba que “si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años”. No han pasado ni cincuenta años y su profecía ha quedado desfasada. Esos límites ya se han sobrepasado con creces.
EDUCACIÓN FINANCIERA, VERSION ESPAÑOLA FRANCISCO ROMERO
Pensar rápido, pensar despacio “Un bate y una pelota juntos cuestan 1,10 dólares. El bate cuesta un dólar más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?” D. Kahneman es famoso mundialmente por ser el primer no economista de la historia que gana el Premio Nobel de Economía (2002). Y, entre otras cosas, por una fundamental distinción entre lo que él llama “pensar rápido” y “pensar despacio”. En su libro, que lleva este mismo título, el autor resume el estado actual de sus conocimientos sobre el modo en que el cerebro humano procesa la información economizando al máximo el esfuerzo requerido. Si usted ha respondido a la pregunta del principio de este artículo con el resultado de 0,10 dólares, 10 centavos, para Kahneman, posee usted un cerebro perezoso, intuitivo y poco racional. Si, por el contrario, ha hecho los cálculos necesarios pausadamente tras haber leído atentamente el enunciado, entonces la racionalidad activa es la que gobierna su intelecto. No se preocupe en exceso si está en el primer caso. Está en el mismo lado que un 50% de los mejores estudiantes universitarios de la Ivy League (las 8 mejores universidades del Norte de EEUU donde se realizó este estudio); sólo que en lado más perezoso. Con esta y otras aportaciones, Kahneman ha disparado la influencia de lo que ahora llamamos “finanzas conductuales”. Esta nueva rama de la Economía explica las decisiones que toman los sujetos no en base a la racionalidad pura como hasta ahora, sino a través del sesgo del cerebro intuitivo: el que nos hace pensar equivocadamente que la solución al problema inicial es 10 centavos. Infinidad de aplicaciones y ejemplos cotidianos se desvelan ahora a nuestra consciencia colectiva: nuestro cerebro intuitivo nos hace considerar buenas algunas decisiones de consumo o inversión que no lo son desde un punto de objetivo. Quién no ha sucumbido alguna vez a tretas publicitarias como el “3x2”; el precio acabado en 99 céntimos; series crecientes de rentabilidades pasadas; etc. La publicidad que nos provoca decisiones de consumo inmediatas o de inversión no meditadas, se basa en el cortejo de esta parte de nuestra inteligencia, la intuitiva y perezosa. Mientras que evita que nuestra racionalidad lenta tome conciencia del juego de lenguaje en el que nos introducen sus provocadores mensajes. Podemos ejecutar meditadas decisiones de consumo y de inversión desde nuestra voluntad de seguir el criterio de una buena formación financiera, pero también podemos dejarnos llevar subliminalmente por mensajes que se dirigen a nuestra inteligencia más perezosa e intuitiva. Mientras escribo acecha Black Friday: ¿qué decisiones cree que el sistema quiere que tome? No digo que este tipo de eventos sea negativo en absoluto, pero ¿no se es más libre sabiendo cómo funciona nuestro cerebro? ¿Pensar rápido o pensar despacio?
4 ACTUALIDAD
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Marbella y San Pedro Alcántara contarán con un presupuesto de 295 millones de euros en 2020 YA HAN SIDO APROBADAS DE FORMA INICIAL LAS CUENTAS MUNICIPALES EN UN PLENO EXTRAORDINARIO ses para el transporte escolar (750.000 con fondos propios y el 50 por ciento restante, con el fondo europeo Edusi). Del mismo modo, se ha incorporado a los presupuestos una primera fase para el rescate de las licencias de coches de caballos y se destinarán, por otra parte, dos millones de euros al Plan de Vivienda, fundamentalmente de alquiler para jóvenes.
El Partido Popular ha hecho valer su mayoría absoluta para sacar adelante el presupuesto del año que viene con el voto en contra de toda la oposición con representación municipal Redacción
Se inicia la cuenta atrás para que en enero esté en marcha el presupuesto municipal de 2020. Por ello, el Ayuntamiento celebró el pasado 21 de noviembre un Pleno extraordinario en el que el Partido Popular usó su mayoría absoluta para aprobarlo de forma inicial. Mientras que los tres grupos de la oposición (Cs, PSOE y OSP) con representación municipal han votado en contra. Ahora se abrirá el periodo de exposición pública y alegaciones. Y se aprobará de manera definitiva en el Pleno de diciembre para que esté listo en el mes de enero de 2020.
295 millones Las cuentas para el próximo ejercicio ascienden a 295 millones de euros, con lo que ha aumentado un 4,33 por ciento con
San Pedro
El voto de los ediles del PP han marcado la aprobación de las cuentas del año que viene. CEDIDA
Se destinarán más de 161 millones de euros a pagar al personal
respecto al de 2019, cuando fue de 283 millones. El dinero destinado a pagar las nóminas al personal municipal dentro del capítulo 1, más todos los gastos asociados a la seguridad social, vuelve a tragarse más de la mi-
tad del presupuesto municipal, con 161 millones de euros. Un incremento del 8% respecto a 2019, cuando ascendió a 148 millones. El apartado de inversiones, según el equipo de gobierno, suma 41 millones de euros. Habrá una partida importante para la segunda fase de la videovigilancia, tres millones de euros para el arreglo y la creación de nuevos parques y un millón de euros en 2020 para
41 millones de euros irán a inversiones por todo el municipio
la remodelación integral de la Piscina Serrano Lima. En instalaciones deportivas hay una partida de 2,5 millones para el término municipal, mientras que se destinará 1,5 millones a la adquisición de autobu-
Para Opción Sampedreña (OSP), “los presupuestos vuelven a dejar a San Pedro Alcántara a la cola de inversiones y demuestran la intención de ir desmantelando la Tenencia de Alcaldía y que con el tiempo se vaya diluyendo todo el esfuerzo y trabajo de OSP”. Desde el partido político sampedreño denuncian que, “el 80% de los proyectos que se pretenden ejecutar en San Pedro han sido puestos en marcha por Opción Sampedreña, pero curiosamente van a dotarlos de cantidades tan pequeñas que lo que pone de manifiesto es que no quieren terminar ni avanzar ninguno. Y han dejado fuera la construcción del pabellón que daba cobertura a todas las disciplinas deportivas”.
Los Presupuestos de 2020 para San Pedro aumentan un 5% BEGOÑA RUEDA HA ANUNCIADO LA APERTURA EN 2020 DE UN CENTRO DE INCLUSIÓN SOCIAL EN CALLE FANTASÍA Redacción
Desde la Tenencia de Alcaldía de San Pedro han señalado que el presupuesto municipal de 2020 para San Pedro Alcántara registra un aumento absoluto del 12% respecto a 2019, pasando de 20.909.409 millones a 23.370.925 euros. Aunque el teniente de alcalde Javier García ha tenido que precisar, ante las dudas de los periodistas que, “incluso sin tener en cuenta las partidas que proceden de los fondos Edusi y de la venta del Patrimonio Municipal de Suelo (PMS), los presupuestos para el próximo año aumentan en 941.058 euros, lo que supone un 5%”. Ha detallado que el capítu-
Presentación de los presupuestos para San Pedro. CEDIDA
lo II, correspondiente a gasto corriente, aumenta en 4,4 millones de euros; el capítulo IV, subvenciones, tiene un mon-
tante de 1.060.000 euros y el capítulo VI, de inversiones, pasa de 4.092.000 euros de 2019 a 6.580.000 euros. En-
tre las principales partidas en este apartado ha destacado las destinadas a regeneración urbana de San Pedro (914.000 euros), Plan de Asfalto (200.000 euros), mejora viaria de las construcciones (300.000 euros), Plan de Barrios (1.300.000 euros), adecuación del bulevar (693.000 euros), acondicionamiento de la plaza Mariano Alonso (300.000 euros) y los proyectos de la Escuela de Música y Danza (70.000 euros) y de la nueva biblioteca (50.000 euros), así como la mejora de la Basílica Vega del Mar (50.000 euros). Además, ha indicado que el presupuesto para Promoción y Turismo ha aumentado en 148.000 euros y el de Deportes en 173.000 euros.
La responsable de Políticas Sociales de la Tenencia de Alcaldía, Begoña Rueda, por su parte, ha anunciado la apertura en 2020 de un Centro de Inclusión Social en calle Fantasía, a través de un acuerdo con Cruz Roja, “para dar respuesta inmediata a las personas más desfavorecidas”, que se sumará a la partida para el Plan de Atención Inmediata, Emergencia Social y Mínimos Vitales. Por último, Mérida ha precisado que se van a destinar 900.000 euros para mejoras en instalaciones deportivas, entre las que destacan dos partidas de 300.000 euros para el pabellón Elena Benítez y para la mejora del campo de fútbol municipal.
ACTUALIDAD 5
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Las obras del futuro ambulatorio de San Pedro llevan semanas paradas LA CONSEJERÍA ALEGA RAZONES ADMINISTRATIVAS PARA JUSTIFICAR EL PARÓN
Reunión de comerciantes. CEDIDA
Comerciantes de Puerto Banús denuncian los abusos de la concesionaria Redacción
La Asociación de empresarios y comerciantes de Puerto Banús de Marbella, ACOBANUS, ha querido denunciar mediante un comunicado de prensa “las condiciones abusivas y extorsiones que están recibiendo los comerciantes por parte de la concesionaria”. Este colectivo ha señalado que se procederá “a tomar las medidas que por ley corresponda tanto en el ámbito civil como en el ámbito penal contra la concesionaria, contra los responsables de la APPA (Asociación de Puertos de Andalucía) y contra el Ayuntamiento”. Y han reclamado a este último que recupere todas las zonas que por planeamiento urbanístico deberían ser del Ayuntamiento.
Calles y terrazas Según Acobanús, “la concesionaria de Puerto Banús se ha apropiado a lo largo de los años del derecho de gestión de las calles y terrazas que según el planteamiento deben ser propiedad del Ayuntamiento, obligando a pagar a los propietarios de los locales unas cuotas en régimen de mantenimiento del puerto y alquiler de estas zonas. Las mismas se han visto incrementadas un 100% durante los últimos dos años. De la misma forma la concesionaria, en su afán recaudatorio, tiene la intención de instalar quioscos y heladerías en las zonas peatonales frente a los lujosos locales comerciales”. Además, los asistentes a la reunión denuncian que se han colocado puertas metálicas que prohíben el paso a la segunda línea del puerto, provocando grandes pérdidas y accesos restringidos a las personas minusválidas. Esto podría suponer un peligro en caso de incidentes puesto que dificulta la evacuación del mismo.
La construcción del centro de salud sampedreño debería concluirse en abril del año que viene, con lo que apenas quedan seis meses por delante Redacción
Las obras para la construcción del nuevo centro de Salud de San Pedro llevan paradas desde hace semanas. Según ha denunciado Opción Sampedreña, “la Junta de Andalucía debería dar explicaciones sobre la paralización de las obras del ambulatorio. Nuestro pacto de gobierno con el PSOE fue muy claro, y ni unos ni otros han cumplido los plazos.¿Hasta cuándo?”. Según adelantó el periódico La Opinión de Málaga, “la Consejería de Salud del Ejecutivo regional ha asegurado que el bloqueo es una «interrupción temporal» motivada por la gestión de «una serie de trámites administrativos», pero no concretó cuándo finalizará el procedimiento o el plazo para retomar las actuaciones. Las obras «se reanudarán a la mayor brevedad posible», señaló la Consejería”.
Estado actual de la obra de este equipamiento sanitario. REDACCIÓN
octubre de 2018 , tiene un plazo de ejecución de 18 meses, con lo que debería estar terminado en abril del año que viene. Y su coste está fijado en 4.6 millones. El futuro centro de salud de San Pedro Alcántara, que
se situará en la parcela anexa al actual, cuenta con una superficie construida de 3.441 metros cuadrados, triplicando la superficie del que hay ahora con cerca de 1.000 metros cuadrados. El programa funcional prevé 24 consul-
18 meses Mientras tanto los trabajos en el edificio sanitario, cuya estructura está ya medio levantada, siguen paralizados. La construcción comenzó en
Los ediles de OSP Rafael Piña y Manuel Osorio. REDACCIÓN
tas, dos de ellas polivalentes, destinada a la atención a adultos, y cuatro consultas más para pediatría. Una de las principales novedades de estas instalaciones respecto al actual es que se habilitará un gabinete odontológico. También tendrá una unidad de salud mental, con una sala de terapia grupal y otra para actividades ocupacionales. Igualmente, el centro prestará fisioterapia a los pacientes a través de un área para consulta, una sala para rehabilitación y otra para electroterapia. En cuanto a las operaciones de cirugía menor ambulatoria, se pondrán en funcionamiento una consulta y una sala para las intervenciones. Para las extracciones y tratamientos se dispondrá de seis boxes.
Unicaja, aeropuerto de Málaga y Antonio Guerrero, ganadores de los XX Premios Empresariales del CIT Redacción
La Asociación de Empresarios y Profesionales, CIT Marbella, ha celebrado su treinta aniversario con la celebración de los XX Premios Empresariales con los que ha reconocido públicamente al Empresario, Institución y Promoción Turística que ha destacado en el ejercicio de su labor a lo largo de este año. Los ganadores de esta edición han sido Fundación Unicaja y Antonio Guerrero. Igualmente, el “Premio
Especial Luis Cierco a la Promoción Turística de Marbella” se le ha concedido a Aeropuerto de Málaga – Costa del Sol, que sus cien años de historia ha prestado servicio a 400 millones de pasajeros. 19 millones de ellos durante el año pasado. El acto de entrega de los XX Premios Empresariales ha tenido lugar en el Puente Romano Beach Resort & Spa Marbella y reunió a decenas de empresarios y una amplia delegacion del equipo de gobierno municipal.
Los ganadores de esta edición posando en familia. CEDIDA
El mercado municipal de San Pedro Alcántara necesita mejoras de forma urgente HAY UN CLARO DESCONTROL EN LAS CONCESIONES DE LOS PUESTOS
El CEIP Al Andalus consigue un importante premio a nivel nacional Redacción
Izda. Algunos de los puestos cerrados del mercado de San Pedro. Dcha. Entrada al mercado. REDACCIÓN. Redacción
El mercado municipal de San Pedro necesita mejoras urgentemente. Tiene un grave problema en las tuberias del saneamiento que provocan malos olores con el perjuicio resultante en un espacio donde se venden alimentos frescos. Ha tenido problemas en sus cáma-
ras frigoríficas casi desde su inauguración hace ya casi cuarenta años. Y administrativamente hay un claro descontrol respecto a la concesión de los puestos. Urge actuar de manera clara por parte de la Tenencia. Ya el anterior equipo de gobierno de Opción Sampedreña barajó varias opciones para re-
habilitar el mercado. Hasta se habló de hacer kioskos donde se pudiera cocinar para dinamizar este espacio. De que es necesario poner orden en el aspecto administrativo está de acuerdo el teniente de alcalde sampedreño, Javier García. Porque cada módulo del mercado, y hay 21 puestos, paga un canon de 55 euros. Y
hay tres o cuatro cerrados. “Tenemos muy claro que hay que arreglar los problemas de saneamiento. Y también que hay que hacer actividades para dinamizarlo y atraer a la gente al mercado”, aclara García. Por eso ha animado a quien quiera a presentar un escrito en Tenencia para optar a alguno de los puestos del mercado.
La Carrera del Kilo se celebrará el 21 de diciembre
La carrera homenajea a Antonio J. García Ocón. CEDIDA Redacción
Como una tradición que se consolida, San Pedro acogerá el 21 de diciembre la 8ª edición de la Carrera del Kilo a partir de las 18.00 horas. Un evento solidario que seguro volverá a reunir a cientos de participantes con el objetivo de recabar alimentos, objetos de higiene personal y limpieza para los más necesitados. Este evento organizado por el Área de Deportes de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, en colaboración del Club San Pedro Atletismo, es también un homenaje al bombero sampedreño Antonio Jesús García Ocón, fallecido en trágicas circunstancias hace dos años en un accidente de parapente. Los tres mejores disfraces bien sean grupales o individuales recibirán un trofeo. Y habrá camisetas conmemorativas para los participantes.
El Colegio Público Al-Andalus ha conseguido uno de los Premios Nacionales de Aprendizaje-Servicio convocados por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la Fundación Educo y la Editorial Edebé. Estos premios están dirigidos a reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad. El centro sampedreño ha conseguido este galardón por ‘Constribuyendo’, que es un proyecto colaborativo en el que diferentes centros andaluces, de todas las etapas educativas, trabajan para que sus alumnos y alumnas se conviertan en agentes sociales críticos y activos, que mejoren el mundo con sus actuaciones. Para ello, el proyecto se ha centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU.
Centros Los centros que colaboran en el proyecto ‘Constribuyendo’, son de lo más diverso: centros públicos y concertados, de las etapas de infantil, primaria, secundaria, centros de educación especial e, incluso, de formación profesional. Esto demuestra el enorme poder de las sinergias y las alianzas entre entidades y agentes con contextos y realidades diferentes. En concreto, 11 centros de Granada (CEIP Juan Pablo I de Valderrubio, el IES La Contraviesa de Albuñol, el CEIP Medina Elvira de Atarfe, el CEEE Jean Piaget de Ogíjares y las Escuelas Ave María de Granada) y de Málaga, el CEIP Al-Ándalus de San Pedro. ‘Constribuyendo a la salud’ se ha centrado en generalizar prácticas y hábitos saludables, no sólo entre nuestros jóvenes, sino también entre el resto de la población de las localidades y ciudades implicadas. Para ello, las acciones llevadas a cabo por los centros han convertido al alumnado en verdaderos promotores de salud comunitaria.
PUBLIRREPORTAJE 7
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
El Horno de Macías, modernidad y tradición con un sello puramente sampedreño Han pasado muchos años desde entonces. En los que los Macías han ocupado un pequeño e importante espacio en la mesa de bisabuelos, abuelos, padres y niños sampedreños. Y la cuarta generación de esta familia, encabezada por Juan Luis Macías, sigue manteniendo, y ampliando, la tradición panadera y hostelera de esta familia sampedreña. Juan Luis, que se formó en la Escuela de Hostelería de La Cónsula, y ha trabajado en restaurantes y hoteles nacionales e internacionales, acaba de ampliar el negocio abriendo un local especializado en desayunos y meriendas en la remodelada calle Pizarro. En el nuevo local puedes encontrar desde zumos naturales elaborados con fruta de la máxima calidad hasta más de 14 tipos de infusiones y numerosos tipos de chocolates de varios sabores. También disfrutarás de churros acom-
El Horno de Macías es uno de los comercios familiares más reconocidos y apreciados de San Pedro. En 1950, Juan Macías, el “hornero” de Istán, abrió las puertas de su negocio donde amasaba pan con ojo experto. Ahora su nieto, Juan Luis, está en expansión: acaba de abrir un nuevo local y para enero tiene previsto otro en pleno centro de San Pedro pañados con kinder, chocolate o dulce de leche. Si prefieres smoothies o frappes también los encontrarás en el nuevo local de El Horno de Macías. Si, por otra parte, prefieres degustar una cerveza, puedes elegir entre una amplia variedad de marcas nacionales e internacionales. Además de varios tipos de combinados. En El Horno de Macías también
puedes llenar el estómago con tapas, hamburguesas, platos combinados, varios tipos de ensaladas, etc. Y sin olvidar el producto estrella que los Macías elaboran como pocos desde hace décadas: el pan. Tradicionales, de maíz, espelta, centeno, multicereales, sin gluten, de soja, integral, etc. Los hay de todos los tipos y para los gustos más exigen-
tes. Porque Juan Luis Macias tiene como regla de oro, “utilizar la mejor materia prima, aportando todo el cariño posible. Y, cómo no, dando el mejor trato a nuestros clientes”. Ya tienes una nueva razón para ir al centro de San Pedro. El punto de encuentro es El Horno de Macías en la calle Pizarro local 36. Allí puedes beber un té, desayunar, tomarte una cerveza y un aperitivo. Almorzar. O, simplemente, comprar pan de calidad. Mientras disfrutas de la amplia terraza de este comercio que tiene una tradición familiar como pocos en San Pedro.
EL HORNO DE MACÍAS (SAN PEDRO ALCÁNTARA)
C/ Pizarro, Local, 36. Tel. 951 33 44 17 | C/ Miguel Hernández, 4. Tel. 952 78 60 14 | Próxima apertura Enero 2020 Edif. Torresol, 2 elhornodemacias@hotmail.com | elhornodemacias.es
8 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Socialistas instan a retirar el amianto de los edificios públicos
Presentan una Feria Inmobiliaria Virtual en 3D para marzo del 2020
Redacción
Redacción
El Grupo Municipal Socialista insta al equipo de Gobierno a realizar un estudio sobre los edificios públicos con amianto y proceder a su retirada progresiva. También han reclamado, mediante moción, a que se impulse una campaña informativa para los propietarios de edificios privados sobre los riesgos que supone. La edil Isabel Pérez señaló que solicitarán que se elabore este catálogo por los técnicos municipales y una vez conocidas estas edificaciones preparar un calendario para la retirada progresiva de amianto, tal y como establece la legislación aplicable, es decir, a través de una empresa especializada y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias para preservar la salud de la población. Pérez ha señalado que, en cuanto a edificios privados, instará a que se ponga en marcha una campaña informativa sobre los riesgos que supone una utilización inadecuada del amianto, así como los pasos a seguir para la retirada del mismo, e incluir en la web municipal información que oriente a los vecinos que tengan ese material, respecto a los procedimientos que deben de seguir para su recogida y posterior tratamiento. Aunque es un material prohibido en nuestro país, siguen existiendo cerca de tres millones de toneladas de material con amianto, sobre todo en edificios construidos antes de 2003.
Hace unos días se presentó la primera Feria Inmobiliaria Virtual 3D de España, una iniciativa que se desarrollará del 20 al 22 de marzo de 2020. El concejal de Fomento Económico y Pymes, Cristóbal Garre, que presentó este novedoso evento junto al director comercial de la startup Online Property Shows, Miguel Tapia, ha explicado que “es una propuesta que brinda a todas las empresas y profesionales vinculados al mercado inmobiliario de la Costa del Sol la posibilidad de dar a conocer sus productos en el ámbito internacional”.
Parcela del faro de Marbella que se convertirá en un espacio cultural. REDACCIÓN
Hasta un millón de euros para convertir el Faro en un espacio cultural EL AYUNTAMIENTO ESPERA HACER EFECTIVA LA CESIÓN ANTES DE FIN DE AÑO
El futuro equipamiento ocupará 2.125 metros cuadrados y 364 metros de dependencias; y acogerá un aula del mar y otra de exposiciones Redacción
Nuevo paso para poner en valor el terreno ubicado en la parcela que ocupa el Faro de Marbella. Ya se han aprobado las condiciones mínimas establecidas por la Autoridad Portuaria de Málaga para la cesión del Faro de Marbella al Ayuntamiento. De esta forma, el portavoz municipal, Félix Romero, ha avanzado que el equipamiento, que cuenta con 2.125 metros cuadrados de parcela y 364 metros cuadrados de dependencias, podría ser asumido por el Consistorio a finales del mes de diciembre e iniciar las
actuaciones para su adecuación como espacio cultural y educativo a partir del próximo año.
Canon a pagar “Por parte del Ayuntamiento hoy hemos dado el último paso para que la ciudad cuente con un equipamiento único, en un lugar único y asociado al mar y el medioambiente”, ha subrayado Romero, quien ha explicado que entre las condiciones mínimas se establecen un periodo de cesión de 10 años, prorrogable otros 5, y un canon de 45.086 euros al año. “Esta iniciativa nos va a permitir disfrutar de unas
dependencias en las que queremos crear un aula del mar, una zona de exposición al aire libre y que, además, sea la sede de la Agenda Urbana de Marbella 2030”, ha apuntado el edil, quien ha detallado que “la inversión municipal superará los 700.000 euros e incluso podría rondar el millón de euros ante las posibles eventualidades que puedan surgir”. El objetivo es que se convierta en la sede de la Agenda Urbana Marbella 2030. Contará con dos aulas: un aula del mar, como centro de interpretación para educar en el respeto al medio marino, y un área para las exposiciones al aire libre. Completarán la remodelación del espacio las zonas apergoladas, los jardines y las láminas de agua.
250 expositores El edil ha destacado que “con esta feria virtual, que contará con unos 250 expositores, podremos potenciar la atracción inversora del municipio y conocer qué tipo de perfil se interesa por las propiedades, una información muy relevante para los vendedores pero también para la administración local a la hora de diseñar acciones dirigidas al turismo residencial”. Tapia, por su parte, ha explicado que “esta feria surge por la necesidad de dar a conocer a compradores de todo el mundo la oferta inmobiliaria de la Costa del Sol y permite a las pequeñas empresas tener un escaparate global al que les resulta difícil acceder” y ha precisado que “no solo está abierta a promotoras, sino también a abogados, financieras, arquitectos, diseñadores, etc”.
La asociación Principito recibe una subvención de 10.000 euros para desarrollar su actividad Redacción
Representantes municipales y de la ONG. CEDIDA
El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado una subvención nominativa de 10.000 euros a la asociación Principito, un colectivo que desarrolla su labor en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, principalmente, a favor de las familias con niños que tienen déficit de atención. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha firmado el
convenio con la presidenta de la oenegé, Virginia García, acto en el que también han estado presentes el teniente de alcalde, Javier García, y la concejala de Políticas Sociales, Begoña Rueda.
38 familias La presidenta de la entidad social ha subrayado que “estamos muy agradecidos de recibir esta ayuda, que
nos permitirá seguir ofreciendo muchas de las actividades que desarrollamos en nuestra asociación, un colectivo que lleva poco tiempo ofreciendo sus servicios a familias sobre todo de San Pedro y Nueva Andalucía, aunque también de Marbella”. En la actualidad, Principito atiende a 38 familias del municipio, ofreciéndoles asesoramiento y ayuda para guiarlos en su día a día.
NOTICIAS 9
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
La gratuidad del servicio de transporte urbano satura algunas de las líneas de autobuses SE HAN EXPEDIDO MÁS DE 50.000 TARJETAS GRATUITAS EN LOS MESES QUE LLEVA EN FUNCIONAMIENTO
Fila de entrada al autobús que conecta San Pedro con el hospital. REDACCIÓN
Es frecuente que los buses de la línea 1 y 78 vayan llenos Autobús de línea 1 lleno hasta los topes. REDACCIÓN
A pesar de la utilidad de la aplicación movil del transporte urbano, es necesario reforzar los servicios de autobús en algunas de las líneas más saturadas Redacción
Antes de ser gratuitos era muy raro que un autobús urbano no parara a recoger gente por que fuera hasta arriba. Ahora, en cambio, muchos de los buses del transporte público están más llenos que nunca. Es el principal efecto de que es-
te servicio de transporte municipal sea gratuito, ya que está provocando que numerosos empadronados en Marbella y San Pedro opten por usarlo más frecuentemente que hace unos meses. Y no es para menos, porque ya se han tramitado más de 50.000 tarjetas gratuitas. A lo que se une la puesta
en marcha de la aplicación móvil de Avanza que permite que los usuarios sepan exactamente por donde va el autobús que necesitan y cuanto tardará en llegar a la parada en la que están. Sin duda es una mejora respecto a lo que durante muchos años ha sido uno de los servicios públicos más deficientes, o así era percibido por muchos ciudadanos. Aunque, al no aumentar el número de autobuses, y haber más usuarios, el
El nuevo modelo de SUV ha sido presentado en Hyundmar
El Hyundai Kona revoluciona el segmento de los híbridos en Marbella Redacción
Hyundai Hyundmar concesionario oficial de Hyundai en Marbella, presentó el pasado 15 de noviembre en sus instalaciones situadas en la calle José Manuel Vallés, s/n., el nuevo Hyundai KONA Híbrido eléctrico, uno de los coches más esperados del momento. Un vehículo que ofrece un eficiente sistema de propulsión híbrido envuelto en un diseño expresivo y audaz, además de numerosas ventajas a la hora de conducir con la máxima seguridad y eficiencia. Al evento acudió un buen número de clientes, amigos y personas interesadas en conocer, de primera mano, las ca-
Presentación del revolucionario Hyundai Kona. REDACCIÓN
racterísticas del nuevo modelo de Hyundai. El Hyundai Kona es un SUV que incorpora un motor de ga-
solina 1.6 atmosférico y otro eléctrico que rinden entre los dos una potencia conjunta de 141 CV.
efecto ha sido que a determinadas horas hay líneas, como la 1 que conecta con Puerto Banús o la 78 que une San Pedro con el Hospital, que se saturan y dejan a gente fuera. Y eso tras haber sido reforzado el servicio de la línea 6 con una nueva línea 6B. Según uno de los conductores consultados por este periódico, “era algo que se veía venir. Se han hecho más de 50.000 mil tarjetas gratuitas y con los mismos autobuses no se pue-
de prestar el mismo servicio. Se quiere potenciar la movilidad sostenible y sacar coches de la calle está muy bien, pero se tienen que poner los medios. Quizás hubiera sido mejor, en vez de la tarjeta gratis, poner el doble de autobuses, para que hubiera más frecuencia en el paso por las paradas y así el transporte público urbano sería igualmente atractivo y más eficaz”. Hay que dejar claro que el servicio de transporte urbano no es gratuito. Nos costará 46 millones de euros a todos los empadronados en el municipio durante los próximos 10 años. Lo que había antes era llanamente un copago.
Los bomberos se reforzarán con 19 nuevos efectivos Redacción
El concejal de Seguridad Ciudadana José Eduardo Díaz ha avanzado que “queremos dotar a este Cuerpo de una nueva estructura organizativa, creando departamentos y jefaturas que le den una mayor eficacia y profesionalidad, además de nuevos efectivos”. A este respecto, ha recordado que “ahora mismo nos encontramos en el proceso de selección de 14 nuevos bomberos, que esperamos tener incorporados a principios del próximo año” y ha anunciado que “en la oferta de empleo público de 2019, cuya aprobación inicial ya está en marcha, se verá reflejada la incorporación para 2020 de nuevo personal; en concreto, un total
de cinco efectivos, más varios mandos que tendrán la opción también de promocionar dentro de la carrera profesional”. Además, el Ayuntamiento ha invertido cerca de un millón de euros en la adquisición de dos nuevos camiones forestales para la renovación y modernización de la flota del Cuerpo de Bomberos. Se trata de dos camiones autobombas forestales, con una capacidad de 4.000 litros de agua y unas cabinas preparadas para llevar a tres bomberos. En lo próximos meses se adquirirán otros dos vehículos: un camión nodriza con una capacidad de almacenaje de agua de en torno a 8.000 litros, y un vehículo para la unidad de rescate subacuático.
10 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Alerta pantanos: urge actuar cuanto antes en los de El Ángel y Las Medranas ante la falta de mantenimiento LOS TRES EMBALSES CENTENARIOS SON DE TIPO A, LOS DE MÁXIMO PELIGRO ANTE ROTURA POR LLUVIAS
Presa del Lago de las Tortugas. REDACCIÓN
Nadie se encarga actualmente de vigilar estos embalses centenarios Trinchera provocada por la lluvía que superó la coronación de la presa de Las Medranas en 2016. REDACCIÓN
El Ayuntamiento ha aprobado una moción para reunirse con la Junta de Andalucía y abordar la situación de estas presas, aunque lo cierto es que hace décadas que padecen una falta adecuada de mantenimiento por parte de las administraciones Redacción
Tic-tac, tic-tac. El reloj corre, los días, los meses, los años y las décadas pasan y nos encaminan hacia algo inevitable que pasará si no se actúa cuanto antes. Y que muchos desconocen. Porque los tres embalses decimonónicos de Las Medranas y los dos de El Ángel y el Lago de las Tortugas, necesitan un urgente mantenimiento. So pena de que la próxima vez que haya una DANA, una gota fría, o llámesele como se quiera, se puedan romper y llevarse por delante todo lo que encuentren hasta llegar al mar.
Embalses Estos tres elementos fundamentales del amplio patrimonio hidráulico del municipio llevan muchos años sin un mantenimiento apropiado. Se encuentran colmatados y con los aliviaderos cegados. Tienen más de cien años y han resistido innumerables inundaciones sin romperse sus muros porque, sencillamente, los ingenieros de antes hicieron muy bien su trabajo al construirlos sólidamente. Sin embargo, estos tres embalses centenarios, que están colgados de
la nuca de cientos de casas de las urbanizaciones que hay inmediatamente debajo, tienen la categoría A, la de máximo peligro ante rotura por lluvias torrenciales. Los dos de El Ángel son espadas de Damocles que tienen el poder de arrasar una amplia zona inundable hasta la desembocadura en Puerto Banús del arroyo Benabola. Mientras que Las Medranas podría romper por la zona de Guadalmina y El Ingenio. Existen unos informes redactados hace ya diez años que evidencian la necesidad de actuar en su mantenimiento de forma urgente y de tener un plan de seguridad actualizado. A esa desidia de las administraciones a actuar se une, además, la incógnita sobre la propiedad de los dos embalses de El Ángel y el Lago de las Tortugas. Ambos eran propiedad de Bansa, la empresa propietaria de Puerto Banús y Nueva Andalucía. Supuestamente el Ayuntamiento recibió las presas como pago de parte de las deudas contraídas por Bansa, pero este cambio de titularidad no consta en Patrimonio.
Inundaciones 2016 Las presas ya han sido amena-
zadas por los elementos. A finales de 2016 las intensas lluvias que cayeron, 150 litros en escasos minutos, provocaron que el agua pasara ampliamente por encima del muro de los embalses. “Fue un milagro que no se rompieran”, explica Agustín Merchán, ingeniero y director de la presa de La Concepción. “Para entendernos, cuando el agua pasa por encima del muro de una presa, lo normal es que el muro se rompa. Pero estos embalses, a pesar de su antigüedad, fueron
Con las lluvias de 2016 fue un milagro que no se rompieran
muy bien construidos y, contra todo pronóstico, resistieron el embate de la lluvia”, puntualiza este experto ingeniero. A pesar de todo, a instancias de Opción Sampedreña, en el pasado Pleno de octubre se aprobó una moción sobre el mantenimiento y planes de seguridad de los tres embalses. Y el PP incluyó una enmienda para pedir una reunión con la Junta para abordar la situación de estos equipamientos hidráulicos. Porque actualmente nadie revisa los embalses de manera regular. Y eso lleva siendo así desde hace años.
Castaño Según el ingeniero municipal jubilado Rafael Castaño, uno de los que mejor conoce estos embalses, “había un antiguo trabajador de Bansa que se en-
Desagüe taponado de la presa del lago de las Tortugas. REDACCIÓN
cargaba de vigilar los embalses cuando llovía, pero hace años que se jubiló y nadie asumió su función”. Castaño, que tuvo un papel muy destacado en evitar que las inundaciones del año 1989 provocaran un desastre en la zona de la desembocadura del río Guadaiza, lleva tiempo llamando la atención sobre los riesgos de los embalses centenarios. Pero ha sido como predicar en el desierto. “Si ocurre un desastre será culpa de todos los grupos políticos que han gobernado porque a todos les he dicho el peligro que comportan los embalses”, sentencia Castaño. Los dos del Ángel tienen una altura de más de 18 metros, con lo que son considerados como Grandes Presas. Y entre ambos tienen una capacidad de 0.85 metros cúbicos, el equivalente a 850 millones de litros, aunque están en parte colmatados. Estamos ya en otoño, en época de lluvias y conforme pasa el tiempo sin tener estos embalses en buenas condiciones aumenta el riesgo de que una gota fría los eche abajo. Se ha pedido una reunión con la Junta de Andalucía para afrontar este asunto. Un encuentro que puede que tarde meses en producirse. Y sin garantías de que tanto Ayuntamiento como ente autónomico se pongan manos a la obra para actuar cuanto antes. Hasta entonces seguiremos confiando en el buen hacer de los ingenieros del siglo XIX.
NOTICIAS 11
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Comienzan las obras para poner en valor la Plaza de Toros SE DESTINARÁ UN MILLÓN DE EUROS A ESTE EQUIPAMIENTO MUNICIPAL
El nuevo Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores. CEDIDA
Pide mejorar las infraestructuras del puerto
La Cofradía de Pescadores elige a Manuel Haro como Patrón Mayor Redacción
La plaza de toros apenas ha acogido eventos en los último años. CEDIDA
El objetivo es que pueda acoger eventos culturales y para ello se va trabajar en el albero, la cubierta, la pintura, las berrares y los baños Redacción
Marbella cuenta con un equipamiento multiuso de valor inapreciable como es la plaza de toros. Que, no obstante, lleva muchos años siendo infrautilizada, ya que ha acogido poquísimos eventos deportivos o culturales. Ya que, entre otros motivos, tiene graves carencias que exigen adaptar la plaza de toros a las normativas de seguridad y accesibilidad.
Millón de euros El Ayuntamiento de Marbella va a destinar un millón de euros a la rehabilitación de la Plaza de Toros para que albergue eventos culturales. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visita-
do hoy este equipamiento con motivo del inicio de las obras y ha informado de que los trabajos, que se prolongarán ocho meses, se centrarán en poner en valor las instalaciones y en adaptarlas a las normativas de seguridad y de accesibilidad. La regidora ha subrayado que “se trata de una infraestructura que durante años contó con una empresa concesionaria y que llevaba mucho tiempo sin una inversión de estas características”.
Arreglos “Al final de la última legislatura conseguimos rescatar la gestión y, desde ese momento, nuestro compromiso fue recuperar este espacio para los
ciudadanos con todas las garantías, fundamentalmente de seguridad”, ha indicado la primera edil, quien ha explicado que se realizarán trabajos de reparación de los desperfectos en la cubierta, el albero, la pintura o las barreras. Asimismo, se renovarán los baños, adaptándolos para personas con movilidad reducida; se instalará un nuevo sistema eléctrico y se dotará al coso de un sistema de protección contra incendios y de iluminación en caso de emergencias, entre otros. “Es un edificio protegido en el que vamos a acometer un proyecto acorde con las necesidades que tiene la ciudad”, ha afirmado Muñoz, a lo que ha añadido que “este mandato será el de la recuperación de los equipamientos, tanto de suelo para su construcción como de puesta en valor de los ya existentes”.
La apuesta firme por la sostenibilidad y las mejoras del puerto de la Bajadilla son dos de los principales retos que el reelegido Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Haro, se marca de cara a los próximos cuatro años de mandato. “La sostenibilidad es el futuro, desde la Cofradía ya hemos realizado avances serios
en este sentido, como aumentar la veda del pulpo, el desarrollo de nuevas artes de pesca o la reducción de las horas semanales de pesca para el cerco. El sector pesquero somos los primeros interesados en apostar por la sostenibilidad, somos los más conscientes de cómo se ha maltratado el mar durante décadas, de la delicadeza de sus ecosistemas y de la necesidad de preservarlos”, ha señalado Haro.
Digitalizarán el Mercado Central de Marbella Redacción
El Mercado Central de Marbella va a participar en un proyecto de digitalización impulsado por la Consejería de Economía de la Junta y las Cámaras de Comercio de Andalucía y que tiene, entre sus objetivos, impulsar la innovación y la modernización tecnológica y mejorar la competitividad. Ha sido elegido junto a otros 25 de Andalucía
y, en Málaga, junto al de El Palo y el de Ronda. El programa ‘Digitaliza tu mercado’, que se financiará con fondos europeos y tendrá un coste cero para el Ayuntamiento, arrancará con la realización de un análisis previo por parte de una consultora y prevé medidas como el rediseño de la marca, la creación de una web propia y acciones de marketing o de dinamización de redes sociales.
12 NAVIDAD 2019
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
ALUMBRADO DE NAVIDAD Marbella
Miles de marbellíes abarrotaron el parque de la Alameda y la calle Ricardo Soriano para disfrutar del encendido de las luces de Navidad, que es el acto que abre en el municipio el comienzo de las fiestas navideñas. Además se inauguró el Belén Municipal que ha construído los belenistas de Marbella.
FOTOS. REDACCIÓN
ALUMBRADO DE NAVIDAD San Pedro Alcántara
Por todo lo alto vivieron los sampedreños el inicio de las fiestas navideñas, con el encendido de las luces de la “Catedral” ubicada en la calle Marqués del Duero. Cientos de personas disfrutaron posteriormente de la música de la cantante Merche.
PUBLICIDAD INSTITUCIONAL 13
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
PROGRAMA DE NAVIDAD Y REYES SAN PEDRO ALCANTARA JUEVES, 5 DICIEMBRE • 17:00 h. Pasacalles de Navidad “Tiempos Fantásticos” Itinerario: Plaza de la Iglesia, Lagasca, Plaza María Román, Marqués del Duero, Córdoba ida y vuelta, Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia. • 17:30 h. Inauguración de la casa de Papá Noel, instalada en Plaza de la Iglesia. • 18:00 h. Actuación Infantil “Mágica Navidad” Castillos Hinchables en la Plaza de Istán para el entretenimiento de todos los niños y niñas asistentes. • 17:00 h. Merienda de Navidad e Inauguración del Belén, en el Centro Participación Activa San Pedro I. VIERNES, 6 DICIEMBRE • 19:30 h. Zambomba flamenca de Navidad a cargo de Marta Álvarez, en calle Córdoba. SÁBADO, 7 DICIEMBRE • 18:00 h. Espectáculo musical Infantil a cargo de Gisela, en Avd Marqués del Duero. DOMINGO, 8 DICIEMBRE • 14:00 h. Tradicional Almuerzo de Navidad en el Centro Participación Activa San Pedro II e Inauguración del belén. • 18:00 h. Concierto de Navidad de Música Clásica con el cuarteto “Música con Arcos”, en la Plaza de la Iglesia.” JUEVES, 12 DICIEMBRE • 18:00 h. Encuentro de Pastorales (Pastorales Centro de Participación Activa) en el Centro de Artes Escénicas la Alcoholera. Con la participación de los siguientes centros: - CPA Plaza de Toros - CPA Los Paisajes - CPA Miraflores - CPA San Pedro. • 19:30 h. Zambomba Flamenca a cargo con Juanjo Alcántara en Pasaje Robledano. VIERNES, 13 DICIEMBRE • 17:00 h. Pasacalles de Pastorales con los siguientes puntos de salida: 1-Córdoba, Marqués del Duero, Pozo, 19 Octubre, Revilla, Plaza Iglesia. 2-Plaza María Román, Marqués del Duero, Pozo, Pizarro, Revilla, Plaza de la Iglesia. 3-Plaza María Román, Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia.
4-Plaza María Román, Lagasca, Revilla, Plaza de la Iglesia. • 18:00 h. Certamen Pastorales en Plaza de la Iglesia. Degustación de Churros y Chocolate para todos los asistentes. SÁBADO, 14 DICIEMBRE • 10:00 a 20:00 h. Mercadillo Navideño a cargo del comercio de San Pedro Alcántara, donde todos los comerciantes mostrarán en la vía pública sus mejores ofertas y promociones Navideñas. Participarán los comerciantes de Calle Lagasca, Avd Marqués del Duero y calle Córdoba. La jornada se completará con actuaciones y animaciones Navideñas por todas las zonas del mercadillo. Durante esta jornada tendrá lugar las siguientes actividades: • Pasacalles de Animación Navideña “El circo” • Charangas musicales • Certamen de Academias de Baile • Programa de radio “El Aguinaldo” de Los 40 principales, Cadena Ser. • Fin de fiesta, con Zambomba Navideña de Radio Olé, en Avd. Marqués del Duero con los siguientes artistas: José Manuel “El Mani”, Corraleras de Lebrija, Raquel Gutiérrez y José Manuel Olmo MARTES, 17 DICIEMBRE • 17:00 h. Fiesta Infantil de Navidad en Avd. Marqués del Duero con distintas actividades para los más pequeños. JUEVES, 19 DICIEMBRE • 19:30 h. Zambomba flamenca de Navidad a cargo de Juanjo Alcántara, en Calle Ávila, (zona Guadalcántara) • 20:30 h. Concierto de Navidad. “Coral Polifónica Ciudad de Marbella”. Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. Entrada libre hasta completar aforo. La coral interpretará villancicos clásicos y populares, muchos de los cuales sorprenderán al público por su versión coral polifónica. La Coral Polifónica Ciudad de Marbella se fundó en 1993 siendo su primer director Javier Villeros, músico de larga trayectoria en Marbella y en toda la comarca. Entre los años 1998 y 2001 la batuta pasó a manos de Massimo Penne-
“Cuentajuegos de Navidad” y Castillos Hinchables para los más pequeños en la Plaza Pueblo de Istán.
si, violinista de origen italiano. El actual director, Oscar Luis Sánchez Valverde, asumió la dirección musical experiencia en el mundo coral, como intérprete y como director. VIERNES, 20 DICIEMBRE • 20:00 h. Concierto Lírico de Navidad con “María Rosa and Friends” Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. Este cuarteto formado por tres cantantes Líricos y una pianista interpreta una selección de piezas navideñas que abarca desde el barroco, con obras de grandes compositores como G.F. Handel, hasta canciones populares de nuestros días.. SÁBADO, 21 DICIEMBRE • 12:00 h. Inauguracion Fiesta Infantil en el Boulevard. “Fiesta del Hielo” Desde el 21 de Diciembre hasta el 26 de diciembre, en horario de 12:00h a 20:00 h. atracciones e hinchables en Boulevard San Pedro. Acceso gratuito. • 12:00 a 16:00 h. Carrera del Pavo. Salida/llegada Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara. Inscripción: 1 Kilo de alimentos no perecederos y hasta una hora antes de la salida de cada categoría. • 18:00 a 20:00 h. Carrera del Kilo. Salida/llegada Marqués del Duero Inscripción: 1 Kilo de alimentos no perecederos y se deberá formalizar a través de la plataforma www.dorsalchip.es DOMINGO, 22 DICIEMBRE • 12:00 h. Reunión Motera Navideña. desde la Carpa Municipal de San Pedro. Inscripción: 1 Kilo de alimentos no perecederos. Recorrido: C/ Jorge Guillen, C/ Teniente Rieira, C/ Castilla, C/ Fuente Nueva, Avd. Oriental, C/ Pepe Osorio, Avd. Luis Braille, C/ Manuel González Portilla, C/ Linda Vista, C/ Eduardo Evangelista, Avd. de la Constitución, C/ Jerez, C/ Lagasca, C/ 19
VIERNES, 27 DICIEMBRE • 17.00 h. Tradicional Merienda de Navidad en el Centro de Participación Activa San Pedro Alcantara I.
de Octubre, C/ Pablo Ruíz Picasso, C/ Bahía, C/ Caravaca, C/ Marqués de Estella, Avd. La Constitución, C/ Esteban San Mateo, Rotonda Plaza de la Iglesia, C/ Copo, Avd. Álvarez Quintero y C/ Andalucía. Todos los participantes deberán ir vestidos con disfraces navideños y adorno en las motos. • 14:00 h. Tradicional Almuerzo de Navidad en el Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I. • 17:00 h. Zambomba flamenca de Navidad a cargo de Marta Álvarez, en calle Marqués del Duero. LUNES, 23 DICIEMBRE • 17:00 h. Navidad Flamenca en la Plaza de la Iglesia con la actuación de la escuela de “Baile Solo Flamenco”, dirigido por Ana Belén Guerrero. JUEVES, 26 DICIEMBRE Bienvenida al Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente, con los siguientes actos: • 17:00 h. Pasacalles de Animación infantil: Itinerario: Plaza de la Iglesia, Lagasca, Plaza María Román, Marqués del Duero, Córdoba ida y vuelta, Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia. • 18:00 h. Fiesta Infantil compuesta por:
SÁBADO, 28 DICIEMBRE • 12:00 h. Semana Infantil en el Boulevard. “Sueños de Navidad” Desde el 28 de Diciembre hasta el 6 de Enero, en horario de 12:00 h. a 20:00 h., atracciones y castillos hinchables en Boulevard San Pedro. (Acceso gratuito) DOMINGO, 29 DICIEMBRE • 18:00 h. Concierto de Navidad Málaga Band en Avd. Marqués del Duero formada por profesionales de las instituciones musicales malagueñas más importantes: Conservatorio Superior de Música de Málaga, Orquesta Filarmónica de Málaga. VIERNES, 3 ENERO • 17:00 h. Fiesta Infantil en Plaza de la Iglesia con reparto de Roscón de Reyes. DOMINGO, 5 ENERO • 12:00 h. SSMM Los Reyes Magos de Oriente recorrerán las calles de San Pedro Alcántara en coches de época. Itinerario: Avd. las Petunias, Avd. Oriental, Calle Fuentenueva, Calle Castilla, Avd. Pablo Ruiz Picasso, rotonda BP, Avd. Pablo Ruiz Picasso, Calle San miguel, Calle Marques de Estella, Calle Chambel, Calle Guadalajara, Calle San miguel, Calle Vélez Málaga, Calle Eusebio Ramírez, Avd. Constitución, Calle Andalucía, Lagasca, Avd. Norberto Goizueta. Llegada a Aspandem. • 13:00 h. SSMM Los Reyes Magos de Oriente visitan la residencia Aspandem en San Pedro Alcántara. • 17:30 h. Bienvenida a SS.MM Los Reyes Magos de Oriente. • 18:00 h. Gran Cabalgata de SS.MM los Reyes Magos de Oriente. • Seguidamente SSMM Los Reyes Magos de Oriente saludarán a todos los asistentes desde el balcón de la Tenencia de Alcaldía en Plaza de la Iglesia.
14 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Anne Van Dam vuelve a ganar el Open de España de Golf con una increíble actuación frente a la danesa Nanna Madsen LA SAMPEDREÑA AZAHARA MUÑOZ NO PUDO VOLVER A REEDITAR SUS ÉXITOS DE 2016 Y 2017 De nuevo el municipio vibró con el espectacular juego de las mejores golfistas del mundo que se dieron cita en el Aloha Golf Club para luchar por el primer puesto en esta edición del Andalucía Costa del Sol Open de España
Participantes. CEDIDA
Las Medranas, sede del torneo de España de Wakeboard Redacción
El Cable Ski de Las Medranas acogió hace unos días el Campeonato de España de Wakeboard. Unas instalaciones que están entre las más punteras de este deporte a nivel nacional. Y por ello han acogido esta competición y a los mejores riders de España. En esta importante pruebas deportiva ha salido el clasificado para el certamen mundial de Tailandia que se celebrará en 2020.
Redacción
De nuevo el Open Femenino de Golf celebrado en el municipio ha vuelto a demostrar que es uno de los grandes eventos deportivos del año, donde deportistas de élite como Olivia Cowan, Anne Van Dam, Nanna Madsen o Azahara Muñoz demostraron una enorme calidad en este torneo que se caracterizó, sobre todo, por la enorme intensidad del juego y la igualdad entre las rivales hasta el último minuto de torneo.
Torneo La competición comenzó el primer día con una gran actuación por parte de Olivia Cowan, con una demoledora propuesta de 65 golpes. La germana, una sólida máquina de hacer birdies, mantuvo su tarjeta huérfana de bogeys, una distinción exclusiva que le valió el merecido liderato. Por su parte, la golfista local Azahara Muñoz tuvo un comienzo más irregular, entregando una tarjeta de 71 golpes y situándose en el puesto 18. Mejor papel tuvieron la norteamericana Christina Kim, con 67 golpes, y Anne Van Dam, con 68. En la segunda jornada del Andalucía Costa del Sol Open de España, la holandesa An-
Entrega del trofeo a la holandesa Anne Van Dam. CEDIDA
Esta edición se ha caracterizado por la igualdad
ne Van Dam consiguió situarse en la segunda posición del ranking de este torneo, sólo por detrás de la alemana Karolin Lampert, que obtuvo en los dos primeros días 68 golpes consecutivos. La sampedreña Azahara Muñoz consiguió también rascar algunas posiciones en la clasificación, situándose el segundo día en la undécima posición, a sólo cinco golpes de Lampert. Y el tercer día de esta intensa competición tuvo como protagonista a la danesa Nanna Madsen, que demostró su enorme calidad, con 5 birdies consecutivos en la recta final de su vuelta, posicionándose en primera posición. Azahara Muñoz fue una de las grandes protago-
Riders
Azahara Muñoz lo dio todo en esta importante competición. FELIPE PÉREZ
Marbella ha sido por la capital mundial de golf femenino
nistas de la tercera ronda, gracias a una brava reacción materializada mediante 67 golpes. Lo que le permitió ascender en la clasificación hasta la séptima plaza, a seis golpes de Madsen.
El día decisivo
La vencedora ha sido de nuevo Anne Van Dam. FELIPE PÉREZ
El cuarto y último días de competición comenzó con siete jugadoras separadas por seis golpes. Azahara Muñoz tuvo una magnífica actuación en este último día, acabando en cuarta posición, aunque pronto sus opciones se difuminaron ante la estelar actuación de la holandesa Anne Van Dam, la india Aditi Ashok y la danesa Nanna Madsen, protagonizando un auténtico duelo final en el que las tres expertas golfistas han
tenido muchas opciones para adjudicarse el Andalucía Costa del Sol Open de España. Al final, la holandesa se puso por delante de sus dos compañeras, consiguiendo Van Dam, por segundo año consecutivo, ganar este prestigioso torneo en el último momento, y despertando la admiración del numeroso público reunido en el Aloha Golf Club. El Andalucía Costa del Sol Open de España ha vuelto a demostrar que es una de las competiciones deportivas más importantes de las que se celebran en Marbella, y en la provincia. Al final, la armada española desplegada en el Open no ha brillado como se esperaba, aunque la sampedreña Azahara Muñoz ha tenido una destacada actuación que ha ido de menos a más conforme pasaban los días. Pero poco ha podido hacer ante Ashok, Madsen y la gran campeona Anne Van Dam.
Medio centenar de riders lucharon en las aguas del embalse sampedreño por subirse a lo más alto del podio. La canaria Julia Castro se proclamó, por cuarta vez consecutiva, campeona de España. Mientras que en categoría masculina el ganador ha sido Dani Sevilla. El segundo puesto del podio ha sido para Pablo Cavero, mientras que Khaled Marssou ha cerrado la clasificación con un tercer puesto. En el resto de categorías, en Junior, el participante sampedreño Alejandro Piñero obtuvo la medalla de bronce, siendo el primero Raúl López. Mientras que en Mini Joe Albertela se subió a lo más alto del podio, consiguiendo el marbellí Eneko Torres la tercera posición. Además, en la modalidad de Wakeskate Mateo Fisher se hizo con la victoria. Mientras que en la categoría femenina la ganadora ha sido Telma Cester.
DEPORTES 15
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Luces y sombras en el Marca Sport Weekend: poco público para un evento de la máxima calidad ESTE ACONTECIMIENTO HA INUNDADO DE DEPORTE DIVERSOS LUGARES DEL MUNICIPIO
Izda. El Museo del Deporte estuvo situado en el Palacio de Congresos. Dcha. Charla de ex-futbolistas de élite en el Marca Sport Weekend. REDACCIÓN
Durante tres días el grupo Marca ha organizado charlas, eventos deportivos, clinics, etc. En muchos de los cuales se ha echado de menos más afluencia de personas
Cincuenta personas asistieron a la charla sobre el España-Malta
han contado con una muy escasa presencia de público.
Museo del deporte
Redacción
Marbella acogió hace dos semanas un evento deportivo de primer nivel que reunió en el municipio a numerosos deportistas de élite en decenas de eventos lúdicos repartidos por diversas localizaciones. El Marca Sport Weekend ha sido un ambicioso proyecto desarrollado por el grupo mediático
Los más pequeños pudieron disfrutar de los videojuegos. REDACCIÓN
Marca y, en esta primera edición, ha tenido un sabor agridulce. Porque ha tenido una participación bastante irregular. Ha habido charlas, confe-
rencias, desafios deportivos, competiciones, exhibiciones, presencia de veteranos deportistas de calidad internacional, etc. Y algunos de estos eventos
Denuncian la falta de planificación deportiva del equipo de gobierno municipal
Impulsa Ciudad critica el coste para el municipio y la escasa afluencia de público al Marca Sport Weekend
El Museo del Deporte estuvo situado en el Palacio de Congresos. REDACCIÓN Redacción
Desde la plataforma ciudadana Impulsa Ciudad han sido muy
críticos con la celeeración del Marca Sport Weekend. Remarcando que “ha sido una iniciativa que ha tenido un bajo im-
pacto en la ciudad, con todos los clinics, charlas y actividades sin apenas público”. Desde Impulsa Ciudad señalan la poca transparencia con respecto al coste del canon, “del que según las filtraciones se puede situar en torno a los 350.000€ (sin IVA)”. Para la plataforma ciudadana, “este evento ha demostrado, una vez más, la nula planificación del Ayuntamiento en materia deportiva. La falta de un proyecto claro y definido está provocando que se improvisen este tipo de eventos, generalmente solicitados por los propios organizadores en busca de un ayuntamiento dispuesto a pagar los altos cánones exigidos para su realización”.
Incluso la transformación del Palacio de Congresos en Museo del Deporte, con objetos históricos donados por deportistas, como una camiseta de Pau Gasol, Messi, Maradona o Zidane, los Formula 1 de Fernando Alonso, el balón del gol de Iniesta en el Mundial, las antorchas olímpicas, etc, estuvo bastante poco concurrido durante demasiado tiempo en
los tres días que ha durado este evento deportivo. Sin duda, este tipo de acontecimientos son necesarios y ayudan a salir del bucle del modelo de sol y playa que predomina en Marbella. Que Toni Nadal de una charla sobre la conversión de su sobrino en un deportista de élite es un autentico lujazo. O que Poli Rincón, Juan Señor y José Ángel de la Casa rememoren de nuevo el 12 a 1 de España contra Malta no tiene precio. Pero que, por ejemplo, en este último evento apenas asistieran unas decenas de personas demuestran que algo falla.
¿Qué ha fallado? Aunque los ingredientes estén para que el Marca Sport Weekend pueda aspirar a convertirse en un acontecimiento multitudinario a nivel provincial en Marbella, algo falla cuando atrae a muchos de sus eventos a poca gente. Seguramente faltó una mejor promoción para darle publicidad. O quizás tuvo algo que ver la proverbial desidia de muchos marbellíes que prefieren ir a La Cañada a llevar a sus hijos a conocer todo lo que pueden aportar campeones como el campeón de motociclismo Mike Doohan, el ajedrecistav Anatoli Karpov, el golfista Sergio García o los entrenadores Pepu Hernández o Vicente del Bosque.
El Instituto Shaolin se trae dieciséis medallas del Campeonato de España
Imagen de la competición celebrada en Ciudad Real. CEDIDA Redacción
Gran papel del Instituto Shaolin de San Pedro en el Campeonato de España de WuShu, Kung-Fu celebrado en Ciudad Real, donde han con-
seguido 6 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce. Todo un récord por parte de la delegación desplazada a Castilla La Mancha. Y mucho mérito lo tiene el Shifu y Gran Maestro Pedro Estévez.
16 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Acometerán plan de renovación de instalaciones deportivas por valor de 1.2 millones de euros HASTA COMIENZOS DE 2020 SE GASTARÁN 850.000 EUROS EN DIVERSOS ARREGLOS
Estado actual de la piscina del complejo de Nueva Andalucía. REDACCIÓN
Se está actuando, o se hará, en el estadio municipal de San Pedro, en el Francisco Norte, en el skate park, en el Serrano Lima o en las futuras piscinas Redacción
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de renovación de las instalaciones deportivas municipales, con una inversión total de 1,2 millones de euros hasta 2020. Así lo han anunciado los concejales de Obras y de Deportes, Diego López y Manuel Cardeña, respectivamente, quienes han detallado que hasta principios del próximo año se destinarán 850.000 euros a acometer 40 actuaciones en equipamientos de todo el término municipal, mientras que los presupuestos del próximo ejercicio incluirán otra partida de 350.000 euros para dar continuidad al servicio el resto del año. “Es el plan más ambicioso de puesta a punto de las instalaciones deportivas que se ha impulsado en el municipio”, ha remarcado el edil de Deportes, quien ha indicado que el objetivo “es mejorar la calidad, la accesibilidad y la seguridad de las
infraestructuras”. Por su parte, López ha subrayado que, durante un periodo total de 8 meses, se realizarán actuaciones con cuantías que oscilan entre los 100 euros y los 200.000 euros, y “que eran muy demandadas por colectivos y por los usuarios”. Los trabajos comenzaron hace un mes y, entre las intervenciones previstas se en-
cuentran, en el Polideportivo Antonio Serrano Lima, la sustitución de los campos de fútbol 5 y 7, las obras para evitar inundaciones o la reparación de la maquinaria de la piscina; la renovación de los campos de fútbol 5 del Estadio Municipal de San Pedro; la instalación de la protección de la pista de hockey del Complejo Deportivo Francisco Norte o los trabajos de remarcado de pistas de los centros educativos del municipio. Asimismo, se incluyen las mejoras en el ‘skate park’ de Marbella o la instalación de gradas y porterías para la práctica del fútbol playa. Igualmente, López ha recordado que se están acometiendo el cambio del césped en el campo de fútbol de Las Chapas y el cerramiento del pabellón cubierto del Polideportivo Antonio Serrano Lima, Por último, han adelantado que las cuentas del próximo año incluirán partidas para nuevos equipamientos, como una nueva piscina en el Complejo Antonio Serrano Lima o el proyecto del complejo acuático de Nueva Andalucía.
La delegación del club desplazada a Talavera de la Reina. CEDIDA
Sabrina Medero volvió con la medalla de oro
Olympic Karate se trae varias medallas del Campeonato de España Redacción
El Olympic Karate Marbella prosigue su temporada llena de éxitos con el título de campeona de España sumado por su atleta Sabrina Medero, así como el Bronce aportado por Enrique González, ambos en la categoría de Katas Junior masculino y Femenino respectivamente. La expedición del Olympic Karate se conformó con 5 competidores que participaron los días 23 y 24 de noviembre en el Campeonato de España que se celebró en Talavera de la Reina, donde más de 800 karatekas se dieron cita para disputarse el título de esta prueba nacional.
Campeona
Se harán trabajos en el complejo Francisco Norte. REDACCIÓN
La actual campeona del Mundo Sabrina Medero, se impuso con contundencia en todas sus rondas revalidando el título de Campeona de España por segundo año consecutivo. Por su parte, Enrique González se mostró líder de la categoría durante todo el torneo y finalmente se hizo con la medalla de bronce nacional ven-
ciendo en rondas a actuales medallistas mundiales. Mientras que tanto Pablo Rosales como Aleksander Marchuk solventaron todas sus eliminatorias hasta llegar a la final por la medalla de bronce que se les escapo a ambos en esta ocasión por muy poco. Por su parte, Alba Lozano realizó una magnífica actuación pero en este caso no fue suficiente para conseguir estar en las tan exigentes medallas nacionales.
Sensei El Sensei Fernando Reguera ha comentado que “el campeonato de España es el evento más importante de la temporada, debido a que es la llave para conseguir una plaza en la selección nacional y de ahí poder acceder al Campeonato de Europa y del Mundo, que ya son unos objetivos imprescindibles en nuestro calendario. El hecho de haber revalidado el título de campeones de España hace que podamos volver a soñar con traer la medalla de Campeones de Europa a Marbella en febrero”.
Kike Villanueva se proclama en Ceuta campeón de Andalucía de Marcha Nórdica Redacción
Villanueva entrando en la meta. CEDIDA
El deportista local Enrique Villanueva, del Club de Escalada Marbella (CEM), y la onubense Sonia Mirás, actual campeona de España, se han proclamado en Ceuta campeones de la Copa de Andalucía de Marcha Nórdica tras la disputa de la última prueba puntuable en la que ambos quedaron campeo-
nes absolutos. Enrique Villanueva ha defendido su primer puesto en un recorrido de 14,5 kilómetros con salida y meta en el campo de tiro del Jaral, donde se han dado cita 32 miembros del CEM (recibiendo el trofeo al club más numeroso) y marchadores de 21 localidades de Andalucía y de Ceuta. Los participantes han tenido que dar dos vueltas al cir-
cuito natural de algo más de 7 km, decidiéndose en un apretado final donde el campeón ha invertido 1 hora, 34 minutos, 56 segundos, tan sólo un segundo por delante de Manuel Jesús Díez, de Prado del Rey (Cádiz).El tercero en meta ha sido el almeriense Miguel García López, con un registro de 1 hora, 35 minutos y 22 segundos.
DEPORTES 17
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Ya se ha abierto el plazo para participar en la VII Carrera por Montaña Sierra Blanca el 8 de febrero SE VA A SOLICITAR QUE SEA PRUEBA DE LA COPA DE ANDALUCÍA Y DE LA PROVINCIAL Esta exigente competición constará de tres recorridos de 13, 30 y 43 kilómetros y además será puntuable para la Asociación Internacional de Trail Running (ITRA) Redacción
Los runners del municipio ya pueden ir entrenando porque ya queda menos para una de las pruebas más exigentes de las que se celebran en Marbella. Porque se ha abierto el plazo para participar en la VII Carrera por Montaña Sierra Blanca, que tendrá lugar el 8 de febrero de 2020 y contará con la participación de un millar de corredores. El concejal de Deportes Manuel Cardeña, que ha estado acompañado por el director de la carrera, Fran Viegas, y la presidenta de la asociación Mujeres en las Veredas, Dolores Navarro, ha señalado que “es una iniciativa que reivindica la belleza de nuestra sierra y que se ha consolidado como una de las principales citas del calendario nacional”. Esta edición contará con tres distancias: 13, 30 y 43 ki-
lómetros, y volverá a ser puntuable para la Asociación Internacional de Trail Running (ITRA), con 2 puntos para la de 43 kilómetros y 1 punto para la de 30 kilómetros.
Gratis Viegas, por su parte, ha explicado que la carrera contempla un recorrido específico de 11 kilómetros para las categorías cadete y junior que, al igual que las pruebas de menores, tienen carácter gratuito “con el objetivo de promocionar las carreras por montaña entre los más jóvenes”. Ha indicado que el evento tendrá como punto de partida la Plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra, junto al Palacio de Congresos, y la meta en el parque Vigil de Quiñones, excepto la prueba de 13 kilómetros que finalizará en la Plaza de Andalucía de Ojén. Viegas ha resaltado que, en cuanto a la
Corredores en la pasada edición de la Carrera por Montaña Sierra Blanca. REDACCIÓN
seguridad, contará con la colaboración de unos 150 voluntarios, aproximadamente, miembros de Protección Civil y Policía Local, SOS CardioSport y la asociación DYA con ambulancias medicalizadas.
Homologación Además, el director de la carrera ha querido explicar que
Las categorías cadete y junior serán totalmente gratuitas
“este año pretendemos dar un salto de calidad y, por ello, hemos solicitado ser prueba de la Copa o Campeonato de An-
dalucía y de la Copa provincial”. Por su parte, la presidenta de la asociación Mujeres en las Veredas Dolores Navarro ha coincidido con Viegas en subrayar “la tecnicidad de una carrera muy exigente que requiere de una preparación física previa, especialmente en los recorridos más largos”.
Ya se han apuntado más de la mitad de los participantes de la próxima edición de Ironman ESTA COMPETICIÓN DE MÁXIMO NIVEL TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 26 DE ABRIL Redacción
Ironman ofrece múltiples competiciones por todo el mundo, y la Costa del Sol ha demostrado ser una gran alternativa para aquellos atletas que quieren empezar la temporada con un triatlón de media distancia. Tanto es así que, para la edición que se celebrará el 26 de abril de 2020, las inscripciones van viento en popa y ya superan más de la mitad del total de dorsales vendidos. Además, la tercera edición va camino de ser la que reúna una mayor participación femenina, y a estas alturas ya supera con creces el número de atletas inscritas en 2019. En sus dos primeras ediciones, Ironman 70.3 Marbella ha logrado consolidarse con una
Corredor del Ironman entrenando en el malecón de Puerto Banús. CEDDA
identidad propia que parece haber convencido a sus participantes. Desde la organización de esta competición del máximo nivel han querido reseñar que nuestro municipio se ha convertido en todo un referen-
te para los atletas participantes, “Marbella ofrece unos circuitos sugerentes que, según la opinión de una gran parte de sus participantes, están entre los mejores del mundo. Y si no, solo cabe observar algunas de
sus más características señas de identidad: el Mar Mediterráneo, los bonitos pueblos interiores del territorio y el famoso enclave de Puerto Banús”. Desde Ironman han querido resaltar el impacto económico de esta prueba en el entorno, calculado en 7 millones de euros. “A lo que contribuye el impacto mediático de la presencia de atletas profesionales de primer nivel que han dejado su huella en el palmarés de la carrera. Desde el escocés David McNamee, vencedor al sprint de la primera edición, hasta el alemán Andreas Dreitz, el británico y campeón olímpico, Alistair Brownlee, y la también alemana Laura Philipp, de momento única vencedora con sus triunfos en 2018 y 2019”, explican desde la organización.
Según datos de las encuestas de satisfacción hechas tras la última edición de Ironman en Marbella, un 90% de los triatletas aplaudieron los circuitos de ciclismo y carrera a pie, mientras que un 88% acabaron contentos, en un contexto general, con la prueba. También merece una valoración destacada la ciudad anfitriona: el 93% terminaron muy satisfechos con la experiencia vivida en Marbella durante el evento. La particular unión del mar y la montaña, el agradable clima de primavera y el inconfundible carácter del sur de España, con su cultura y oferta gastronómica, son algunos de los muchos caramelos que ofrece el IRONMAN 70.3 Marbella. Para muchos, una cita marcada en rojo en su calendario.
18 OCIO
RUTAS
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
SENDERISMO EN...
ISTÁN
Subida a la Concha por Istán ESTA DURA Y SOLITARIA EXCURSIÓN PERMITE CONOCER LA CARA NORTE DE SIERRA BLANCA camino, el cercano puerto Ventana, desde donde el sendero nos hace subir hasta la lomilla de Enmendio. El siguiente paso será cruzar la cañada de Gracia León, para lo que tenemos que tomar como referencia un pino grande y solitario en lo alto de la cañada. La cruzamos, siempre muy atentos a no perder la senda que en algunos momentos será difícil de ver. El sendero se difumina en algunos trechos, con lo que hay que ir atentos. Tras cruzar una segunda cañada, la del Castillejo, nos asomamos al puerto de los Corralillos, desde donde tenemos grandes vistas de la Concha. Remontamos la loma siguiendo los hitos y algunas marcas del Sendero PR A-135 ya que, a partir de aquí ya no existe el camino y debemos subir hasta alcanzar la cuerda de la sierra hasta cortar el sendero que viene de la Cruz de Juanar. El sendero vuelve a estar muy bien marcado y en unos cientos de metros coronamos la cumbre de la Concha, desde cuyo banco se puede admirar una de las mejores vistas de la Costa del Sol.
Las vistas al embalse de La Concepción haciendo esta ruta son excepcionales. REDACCIÓN
Alcanzar la cumbre de la Concha desde el pueblo de Istán supone enfrentarse a duros desniveles y a caminar por senderos difíciles y campo a través. Recorriendo las cañadas norteñas de Sierra Blanca en un ascenso continuo y difícil que pondrá a prueba los pulmones, y las rodillas, de los senderistas Redacción
La subida a la Concha desde el pueblo de Istán es una de las rutas más duras que se pueden hacer en la Sierra Blanca. Por lo que hay que estar preparado y mentalizado para enfrentarse a casi 900 metros de desnivel en apenas 5 kilómetros por un sendero bastante roto. Sin embargo, la recompensa es enorme: disfrutaremos de unas increíbles vistas en el ascenso del embalse de la Concepción y de las inédita cara norte de la Concha durante gran parte del trayecto. El punto de partida de esta excursión es el hotel Altos de Istán. Detrás de este y al pie de la montaña, veremos un depósito de agua vallado. Si lo miramos desde el hotel, vemos un camino que pasa por detrás del depósito y sube en diagonal, bordeando la montaña por la derecha. Hay otro camino por la izquierda que de forma más brusca inicia la ascensión hasta El Picacho (formación rocosa situada un poco a la izquierda de donde esta el hotel y en forma de saliente, siendo uno de los elementos geológicos más destacados de Istán)
donde veremos que este camino sigue remontando, pero no la tomaremos por ser la subida más fuerte. El camino que comentábamos, que sube en diagonal por la derecha de la montaña, es algo más suave y primero nos llevará a la explanada Llano de los Pilones desde donde tendremos que seguir subiendo en línea recta hasta alcanzar el puerto Currito. Una vez llegado a este punto, nos encaramaremos al siguiente hito del
Arriba: El Picacho es una de las señas de identidad de Istán. Abajo: banco situado en la cima de La Concha. REDACCIÓN
SENDERISMO 1. TIPO lineal. 2. DIFICULTAD Alta 3. DURACIÓN unas 6 horas ida y vuelta haciendo fotos y sin prisa. 4. DISTANCIA 10 kms. ida y vuelta 5. DESNIVEL 900 metros en subida 6. AGUA ninguna fuente.
La mentora Elisabet Carmona presenta una trilogía sobre empoderamiento y autoestima TIENE PREVISTO ESCRIBIR OTROS CUATRO LIBROS DONDE SEGUIRÁ DANDO CLAVES PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS “Las personas se sumergen “Cuanto más mal estás en un bloqueo que no les por dentro, peor gestionas tu dinero” permite mejorar”
Esta emprendedora experta en liderazgo, asesoramiento personal y coaching ha escrito los tres libros “Déjalo que se vaya”, “Ni puta ni mendiga, empoderada” y “Humilde corazón, rica de bolsillo”
nan las claves para poder superarlo”, señala Elisabet.
Autobiográfico
Redacción
Ha presentado tres libros y tiene pensado completar una saga formada por siete tomos en los que plantea cuáles son los problemas de las personas y cómo solucionarlos. Elisabet Carmona es coach y mentora de profesión. Y una auténtica gurú que aconseja a muchas personas a superar sus propios miedos, a saber valorarse y a coger con firmeza las riendas de su propia vida. “Déjalo que se vaya”, es el primer libro de esta trilogía. En el que se cuentan las historias reales de seis mujeres que fueron capaces de afrontar sus miedos y supieron empoderarse y salir adelante enfrentándose a los obstáculos que les puso la vida. “Muchas veces las
Elisabet en la presentación de su libro en San Pedro. REDACCIÓN
personas van a la deriva, se sumergen en un bloqueo que no les permite seguir adelante”, explica esta mentora.
“De ahí viene muchas veces la depresión y los enfados. También la ansiedad y el estrés. Y en este libro se desgra-
Su segundo libro, “Ni puta ni mendiga, empoderada”, tiene unos claros tintes autobiográficos y parte de la necesidad de tener una autoestima alta y estable. Y darse cuenta de lo fácil que es dejarse comprar por un trabajo o por una relación y asumir como una obligación o como algo inevitable lo que no debe permitirse. “Hay que ser consciente, abrir la mente y darte cuenta de que estas vendiéndote, laboralmente o sentimentalmente, para conseguir estar en una zona de confort que en el fondo no te beneficia”, señala Carmona. En cuanto al tercer libro, “Humilde de corazón, rica de bolsillo”, profundiza en la relación que hay que tener con el dinero. “Porque cuanto más mal estás por dentro, peor gestionas tu dinero”, aclara esta mentora. Elisabet es más partidaria
de la mentoría antes que el coaching. “Yo actúo sobre la persona que necesita ayuda. No sólo le digo lo que tiene que hacer. La llevo de la mano para conseguir ir del punto A al punto B”. En el mundo moderno en el que vivimos, cada vez más acelerado y deshumanizado Carmona tiene claro que hay que saber adaptarse. Y arriesgarse. “Porque la mala suerte no existe, la creas tú cada día cuando dices qué mala suerte tengo. “Vivimos en un mundo de cambios, donde tanto valgo tanto sirvo y donde es muy importante que tengamos claro que poder es querer. No se puede decir no puedo, sino querer cambiar”, sentencia este experta mentora. Elisabet tiene recursos y cuerda para rato. Tiene pensado escribir otros cuatro libros y ya está preparando el siguiente que versará sobre el liderazgo. Y sobre los líderes autoritarios que no permiten a sus empleados ser creativos.
Piden el recrecimiento de la presa de La Concepción Redacción
La Diputación de Málaga ha aprobado una moción para instar al futuro Gobierno central a incluir una partida en los próximos Presupuestos Generales del Estado que permita el comienzo de las obras de recrecimiento del embalse de La Concepción, a la mayor brevedad posible. “Es uno de los problemas más importantes que tenemos desde hace varios años en la provincia de Málaga, y que puede acrecentarse en el futuro dadas las previsiones de los expertos en cuanto a la evolución del régimen de precipitaciones en el sur de España”, ha asegu-
rado Juan Cassá Lombardía, Portavoz del Grupo Ciudadanos de la Diputación de Málaga. Una de las obras claves para ampliar nuestra capacidad de almacenamiento de recursos hídricos es el recrecimiento del embalse de La Concepción, que triplicaría la capacidad de almacenaje de una infraestructura que se ve obligada a arrojar agua dulce al mar por motivos de seguridad, cada vez que tienen lugar precipitaciones de alta intensidad. Las cuales, además, suelen ser más frecuentes en época invernal, es decir, cuando menos demanda hídrica existe en la Costa del Sol. Por ello, urge incrementar
Presa de la Concepción desaguando tras las intensas lluvias del año pasado.
los recursos disponibles regulados en la zona con el fin de poder hacer uso del excedente que se pierde todos los años. El recrecimiento del embalse de La Concepción es una obra de interés general cuya ejecución depende del Gobier-
no Central, y que ya se contemplaba en el Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas 2009-2015. Una actuación de la que no se hablaba en los Presupuestos Generales desde el año 2006 a pesar de su importancia para nuestra pro-
vincia. Desde entonces, ni PP ni PSOE han mostrado el más mínimo interés por acometer esta actuación, hecho que resulta especialmente llamativo teniendo en cuenta que el déficit hídrico en la provincia es más preocupante cada año.
20 SOCIEDAD
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Dani García se despide, mientras Skina consolida a Marcos Granda como uno de los referentes culinarios en Marbella LA ÚLTIMA CENA DEL RESTAURANTE DE PUENTE ROMANO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE ALGUNOS DE LOS MEJORES CHEFS ESPAÑOLES ro cargado de proyectos. Por lo pronto, en marzo abrirá en este mismo espacio del hotel Puente Romano el restaurante Leña. Y también inaugurará un BiBo Dani García en el aeropuerto de Málaga. Además de tener otros proyectos en diversos países. Y su programa culinario en Televisión Española.
Redacción
Dani García ha clausurado su etapa en el restaurante de tres estrellas Michelín que lleva su nombre con una última cena que ha reunido a algunos de los mejores cocineros españoles como Ferrán Adriá, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Pedro Chicote, Ramón Freixa, Ángel León, Paco Roncero, Ricard Camarena, etc. Multitud de estrellas brillaron en el apagado definitivo del concepto de alta cocina que ha tenido hasta ahora el restaurante Dani García. Aunque el cocinero marbellí no estará quieto, ya que tiene el futu-
Marcos Granda
Cocineros españoles arroparon a Dani García en su ültima Cena. REDACCIÓN
SI SU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ
Por otro lado, en la gala anual que otorga las estrellas Michelín se ha recompensado el trabajo duro y contínuo en la búsqueda de la excelencia culinaria del chef Marcos Granda, que ha conseguido la segunda estrella Michelín para su res-
taurante del centro de Marbella Skina. Según explica la guía culinaria, el restaurante que Granda inauguró en 2004 recibe esta segunda distinción “por servir una comida excepcional, tanto por tratarse de materia prima de primera, como por ser trabajada de manera sobresaliente, impactante y original en muchas ocasiones. Esto va sumado a la comodidad del establecimiento y al buen servicio del equipo de sala”. Granda inauguró hace poco un restaurante en su Asturias natal, Ayalga, que abrió sus puertas en el complejo Villa Rosario, en Ribadesella.
LLAME AL TEL. 627 680 657
CENTRO DE ESTÉTICA
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ASCENSORES Y PUERTAS
PROMOCIÓN APERTURA UÑAS ACRÍLICAS 25€
Avda. de la Constitución, 3 - San Pedro Alcántara
C/ Lope de Vega, 16 Local Edf. Albatros IV Nueva Andalucía, Marbella www.upelevadores.es
607 018 383
BUFETE GARCÍA SERRATO ABOGADOS
C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine Of. 3-C - San Pedro Alcántara Tel. 952 785 491
Tel: 607 433 165 portesymudanzaslowcost@gmail.com
SOCIEDAD 21
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
UN RATITO CON EL DOCTOR
El perro del hortelano
E
Numerosas personas asistieron a esta actividad que sirvió para reacudar fondos para la ONG. CEDIDA
Yoga y meditación en el puerto deportivo para ayudar a Manos Unidas EL DINERO RECAUDADO POR LA ONG IRÁ DESTINADO A UN PROYECTO EN LA INDIA Redacción
Decenas de personas han participado en la última iniciativa organizada por Manos Unidas en las terrazas del puerto deportivo. La actividad “Yoga por la Paz”, llevada a cabo con el colectivo Todonatura, ha consistido en una práctica de yoga y una meditación por la Paz, que han tenido como obejtivo promover la armonía y elevar la conciencia colectiva en favor de todos los que sufren. Y, por supuesto, recaudar fondos para un importante proyecto que lleva a cabo esta ONG en la India.
perder sus tierras. Los adultos son conscientes de la importancia de la educación y formación para el desarrollo del pueblo y saben que si sus hijos acuden a la escuela tendrán un futuro mejor. La institución Gokhla Franciscan Society ha asumido el compromiso del desarrollo de esta región. El objetivo de este proyecto es contribuir a la dignificación de la mujer tribal a través de la educación de las niñas. En 2013 construyeron una escuela para 542 alumnos
India El proyecto se sitúa en Punsia en el estado de Jharkhand, al norte de India. Los beneficiarios pertenecen a la tribu de los Santales. Se dedican a la agricultura tradicional cultivando arroz y su economía depende de los monzones. Cuando la cosecha es mala, padecen hambruna y se ven obligados a recurrir a prestamistas, teniendo que asumir intereses desorbitados que pueden llevarles incluso a
WWW.GARREASESORES.COM
stimados lectores, tengo preguntas para ustedes. ¿Qué opinarían ustedes de una empresa que se saltara todos los controles a la hora de contratar a su personal, con contratos temporales de 3 meses consecutivos de manera infinita ó con contratos de 24 horas destinados a exprimir a los profesionales? ¿Si además esa empresa ofreciera un producto copiado del original, ó un producto anticuado?. Miren, los andaluces hemos sufrido esto 40 años, teníamos un Servicio Andaluz de Salud caótico, con listas de espera guardadas en cajones y que ha tratado tradicionalmente al paciente y a sus empleados con la punta del pie. Todo ello con la connivencia de unos sindicatos médicos y de enfermería que permanecían con el estómago lleno aletargados sin levantar la voz. Pues bien, en poco tiempo hará un año que cambió el Gobierno de nuestra Comunidad. Bien es cierto que partir de una gestión tan nefasta hace que cualquier brote verde parezca un pino centenario, pero es que los nuevos gestores están mejorando y dinamizando la Sanidad Pública en todos sus sectores. Han empezado por la estabilización de contratos, y, como en mi caso, la búsqueda de especialistas para cubrir zonas de especial difícil cobertura como La Línea. ¿Y saben ustedes que han hecho los sindicatos y Asociaciones de pacientes antes debidamente adormecidas? Protestar como si en estos 11 meses se hubiera procedido al desmontaje de los Hospitales Públicos, gritar todo lo que no habían gritado en estos últimos 40 años. Los anteriores rectores de los andaluces lo hicieron mal, pero es que ahora, esos mismos, desde enfrente, están tirando piedras a los que quieren mejorar la situación, son el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Señores políticos, olvídense por un momento de sus ideas políticas y empiecen a aplicar el sentido común en todos los ámbitos de su trabajo, les irá mejor a ustedes, pero sobre todo, nos irá mejor a quienes les pagamos. Cuando tenemos una joya del calibre de nuestra Sanidad Pública lo suyo sería que los diferentes partidos se pusieran rápidamente de acuerdo en aspectos básicos que permitan dar un Servicio de calidad y asegurar su supervivencia. Los que lo han puesto en riesgo tras 40 años de muy mejorable gestión al menos no deberían entorpecer a los que lo quieren hacer, al menos, de otra manera.
Actividad solidaria. CEDIDA
(326 niños y 216 niñas). De esos alumnos, 84 niñas duermen en la escuela porque proceden de aldeas que distan 18 km. El número de alumnos aumenta cada año y por ello necesitan una ampliación para el internado de esas niñas tribales. Para promover el acceso a la educación de estas niñas tribales, el socio local solicita a Manos Unidas la construcción de una residencia para niñas en la que puedan estudiar y desarrollarse en un ambiente adecuado, además de asistir a diario a la escuela. La residencia constará de dormitorios, salas de estudio y aseos para las niñas, comedor, cocinas, dormitorios y aseos para las personas que cuidan a las niñas. El socio local aporta el terreno, el mobiliario y el 30% del material de construcción. Se estiman 12 meses para la ejecución del proyecto. Con esta residencia se libera el espacio que usan estas niñas en la escuela como dormitorio y así podrán admitir mas alumnos. El proyecto beneficiará directamente a 84 niñas tribales procedentes de familias de agricultores sin estudios.
GRADUADOS SOCIALES | ECONOMISTAS | GESTORES ADMINISTRATIVOS
S E R V I C I O S D E A S E S O R Í A , G E S T O R Í A Y C O N S U LT O R Í A
C/ MARQUÉS DEL DUERO, 67 - 1º B | SAN PEDRO ALCÁNTARA INFO@GARREASESORES.COM
22 SOCIEDAD
Presentan el comic ‘El misterio de la calle Viento’ ante sus mecenas
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
Pasa el tiempo y la Sierra de las Nieves sigue sin ser declarada Parque Nacional por el Congreso LA JUNTA YA HA CONSIGNADO UNA PARTIDA PARA EL FUTURO CENTRO DE VISITANTES
Redacción
El hotel El Fuerte ha acogido la presentación del cómic ‘El misterio de la calle Viento’, un proyecto educativo y cultural puesto en marcha por la asociación Marbella Activa. Se trata de un cómic de 56 páginas a todo color encuadernado en tapa dura e ilustrado por el dibujante profesional Rodrigo Vázquez que, junto a David Bailón y Javier Lima, han desarrollado la obra. Los autores, junto con la vicepresidenta de la Fundación Fuerte Isabel Luque, han presentado el comic, haciendo un recorrido por la génesis de este proyecto educativo y cultural que ha contado con el patrocinio de la Fundación Fuerte y reconociendo el papel fundamental de los 100 mecenas que han participado en la campaña de crowdfunding que ha hecho posible que ‘El misterio de la calle Viento’ haya visto la luz. La presentación de este proyecto ha concluido con la entrega de ejemplares y recompensas a los mecenas que han hecho posible este cómic, que además se repartirá de forma gratuita en todos los centros educativos del municipio.
y el Ministerio de Transición Ecológica acordaron el intercambio de documentación para terminar de definir el anteproyecto de Ley que otorgue a la Sierra de las Nieves la máxima protección.
Centro visitantes
Este impresionante espacio natural atrae a miles de senderistas todos los años. REDACCIÓN
Este espacio natural continúa a la espera de que el gobierno central salga de la parálisis en la que lleva años para que se apruebe su declaración Redacción
Los políticos que gestionan la cosa pública demuestran muchas veces que no van a la velocidad que marcan los tiempos. Sobre todo con la parálisis que vive el gobierno central. Un ejemplo de ello es el estancado proceso para
declarar Parque Nacional a la Sierra de las Nieves. En diciembre de 2018 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó la propuesta de declaración de Parque Nacional a este increíble espacio natural malagueño. El siguiente paso hubiera sido que el gobierno central
usara esa declaración de base para aprobar en el Congreso de los Diputados la Ley que daría la máxima protección posible a la Sierra de las Nieves. Pero ha pasado un año y el Parque Nacional no termina de concretarse.
Deberes De hecho, por una vez la Junta hizo los deberes, y el pasado mes de julio la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
Por otro lado, desde la Junta de Andalucía han consignado una partida de 80.000 euros para la creación de un centro de visitantes del futuro espacio natural sin haberse declarado aún. Además de blindar el seguro de vida para la biodiversidad del espacio que ya significa ser parque natural, esta declaración afianzará también el atractivo turístico de la zona y potenciará las oportunidades de desarrollo de sus municipios. El futuro Parque Nacional tendrá una protección máxima de 23.000 hectáreas y una zona franja periférica de 75.000 hectáreas. Las poblaciones que integran actualmente el parque natural son siete: El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera. A ellos se suman, dentro del trazado los términos municipales de Alozaina, Benahavís, Casarabonela, Guaro y Ojén.
LA LEY ENTRE MANOS C/ RAFAEL ALBERTI. EDIF. EL CINE. OF. 3-C - SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 785 491
Los gastos extraordinarios
E
n alguna ocasión hemos hablado sobre la pensión de alimentos y sobre todos los conceptos que la misma incluye, por eso resulta necesario y útil realizar algunas consideraciones sobre los gastos extraordinarios. Nuestra legislación no define de forma exacta y taxativa lo debe considerarse como gasto extraordinario, de modo que ha sido la jurisprudencia la que ha venido matizando y desarrollando de forma en que casos un gasto debe considerarse extraordinario y en qué casos no. La consecuencia de ello, salvo pacto distinto, es que el mismo debe satisfacerse al 50% entre ambos progenitores. De este modo en términos genera-
les, podríamos considerar un gasto como extraordinario cuando concurran en él los siguientes requisitos: 1º. Ser necesario, en el sentido de que ha de cubrirse económicamente de modo ineludible, en aras del cuidado, desarrollo y formación, en todos los órdenes, del menor. Es decir, no debe ser superfluo o secundario, de lo que evidentemente puede prescindirse sin menoscabo para el menor. 2º. No tener una periodicidad prefijada a lo largo del tiempo. 3º. Ser imprevisible, en cuanto dimanante de sucesos de difícil o imposible previsión. 4º. Ser asumible por la capacidad económica de los padres. 5º. No estar incluido en el importe de la pensión de alimentos que deba prestarse. Así las cosas, la indefinición legal y
la propia naturaleza del derecho de familia, hacen que en muchas ocasiones se planten serias dudas sobre como catalogar un gasto y ello es debido a que cada convenio regulador, cada Sentencia, y cada familia desarrolla una casuística propia que puede derivar en la catalogación de gastos como ordinario o extraordinario. Existe prácticamente unanimidad entre nuestros Tribunales en catalogar como gastos extraordinarios, los gastos sanitarios, intervenciones quirúrgicas, tratamientos dentales u ópticos no cubiertos por la Seguridad Social o seguros privados. Sin embargo otras cuestiones suelen ser más polémicas, por ejemplo las actividades extraescolares, deportivas, música, baile, informática, idiomas, campamentos o cursos de verano, viajes al extranjero, fiestas de cumplea-
ños u onomásticas y otras celebraciones necesarias de los hijos, así como los gastos de colegio/universidad privados, máster o curso de postgrado, y las estancias en residencias universitarias, colegios mayores o similares, que deben ser en todo caso consensuados de forma expresa y escrita para que pueda compartirse el gasto y a falta de acuerdo, serán sufragados por quien de forma unilateral haya tomado la decisión, y sin perjuicio de que pueda ejercitarse solicitarse al Juez su catalogación, si la discrepancia estriba en si debe o no el menor realizar la actividad. Para aquellos supuestos en los que exista duda sobre la catalogación de un gasto la Ley prevé un incidente de ejecución especial y sumario a fin de que el Juez determine la naturaleza del gasto.
RINCÓN GASTRONÓMICO 23
Marbella/San Pedro Alcántara DICIEMBRE 2019
SIDRERÍA MANOLO
EL PESCADOR
C/TIRSO DE MOLINA, 25 (LA CAMPANA) LUNES POR LA NOCHE Y MARTES CERRADO TELS. 952 814 181 / 629 571 720 WWW.SIDRERIAMANOLO.COM
Manolo Bobes nos ofrece elaboraciones típicas asturianas como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos, el rodaballo gallego al horno y el tartar de atún, muy demandado entre los comensales. A destacar, el codillo de cerdo con coles y patatas, además de sus magníficos postres caseros.
EL GAMONAL CTRA. RONDA, CAMINO “LA QUINTA” SAN PEDRO ALCÁNTARA MIÉRCOLES CERRADO RESTAURANTE EL GAMONAL - TEL. 952 789 921
CC GUADALMINA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO (LOCAL 1) SAN PEDRO ALCÁNTARA TEL. 951 27 20 19 WWW.ELPESCADORESTEPONA.COM
En El Gamonal podrá disfrutar de una espléndida carta que incluye carnes, pescados a la brasa, y deliciosos postres caseros. A destacar el Chivo Malagueño. Huerto ecológico propio. Amplios salones que ofrecen espacio para reuniones empresariales o presentaciones de productos. Parking privado. Abierto almuerzos y cenas. Este restaurante ofrece menús de Empresa, Navidad y Fin de Año. Consúltenos.
TANGO
THE HOGAN STAND
C/HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO, 3 (JUNTO PARADA BUSES PORTILLO) SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL.952 78 66 30
¿Por qué no disfrutar al sol de diciembre de su gran variedad de desayunos dulces y salados, así como zumos naturales o frutas? Además, para almuerzos y cenas ofrece una exquisita selección de tapas, guisos, y platos combinados, todos caseros. El próximo día 13, de las 14:00 a las 23:30 h. disfruta de la Zambomba Navideña Calderón...
C/TIRSO DE MOLINA, 23 LA CAMPANA (NUEVA ANDALUCÍA) LUNES CERRADO TEL. 952 818 041
Juan Santos con su trato inmejorable, consigue que sus clientes disfruten de un buen chuletón, el Cordón Blue a la crema, un excelente marisco, o sus reconocidas pizzas elaboradas artesanalmente. Consulte nuestros menús confeccionados a medida, tanto para celebraciones familiares, de amigos, o de empresa.
El Pescador ofrece productos de primera calidad como el atún picante, el carpaccio de pulpo con carabineros, el Rissoto de mariscos con algas wakame, o la Pata de Pulpo Asado sobre Cuscus de Menta. También pescados de la zona como los salmonetes de trasmallo. Lugar ideal para reuniones de empresa y amigos.
CALDERÓN CAFÉ BAR
LOS FAROLILLOS
CASA ALFREDO AVDA. ANDALUCÍA. LOCAL 8. SAN PEDRO ALCÁNTARA ABIERTO 13:00 A 01:00 H. TODOS LOS DÍAS TEL. 952 786 165
AVDA. JULIO IGLESIAS, S/N. PTO. BANÚS TEL. 951 899 557 TANGORESTAURANTEBANUS WWW.TANGORESTAURANTE.COM
El restaurante grill Tango nos conquista con sus parrillada argentinas, empanadas de carne, pescados y verduras. Sus postres también te sorprenderán. Show de Tango cada jueves. Servicio a domicilio. Abierto al mediodía. Establecimiento ideal para celebrar reuniones de amigos y familiares. Consulte nuestros menús de Empresa y para Navidad.
AVDA. LUIS BRAILLE, 28 (FRENTE BULEVAR) SAN PEDRO ALCÁNTARA TEL. 952 786 231
En The Hogan Stand se pueden degustar, además de la mejor carne irlandesa, platos veganos y vegetarianos. Ofrece seis tipos diferentes de cerveza de grifo. Los amantes del golf y del fútbol disfrutan en directo de partidos de deportes internacionales. Este restaurante es un atractivo para reuniones de empresa o amigos. Consulte su Menú de Navidad.
En Casa Alfredo se podrá disfrutar de carnes de caza, entre ellas, carnes de becerro naturales, así como pescados de la región. Excelentes chuletas de cordero. Dispone de una extensa bodega. El restaurante estrena su nuevo salón, totalmente privado, para compartir hasta 70 comensales. Consulte sus menús de Empresa y de Fin de Año.
AÑO IX · Nº 102 · DICIEMBRE 2019
EJEMPLAR GRATUITO
¡OSTRAS PEDRÍN!
Tener luces
H
ace ya tiempo que pienso, o que pensamos todos, que la profesión de político está más que desvirtuada. Por supuesto que partimos siempre de la presunción de inocencia, pero viendo lo que al final sucede, termina uno creyendo que el interés propio tiene más fuerza que el colectivo, y la sentencia, por lo general, no suele ser de inocente. Y para muestra, un botón. Los políticos que nos representan en esta nuestra Tenencia de Alcaldía han tenido un mesecito muy apañado para el tema de las fotos y las ruedas de prensa. Eso, que tanto les gusta a ellos, a veces, si no la mayoría, se convierte en un arma de doble filo, y lo que recibimos los ciudadanos es que están más pendientes del y tú más y eso conmigo no pasaba, que de las necesidades reales de la ciudadanía. Tras la publicación de las cuentas para el año que viene, el señor Osorio, otrora dueño y señor de la cartera de Hacienda del ayuntamiento que nos alimenta, explica de primera mano los trucos que en años anteriores usaba él mismo y que este año usan otros para justificar que el monto total haya subido. Si hubiera sido así de claro durante los años anteriores, tal vez, y digo sólo tal vez, hubiera ganado en credibilidad, y hubiéramos pensado todos que así sí se llega
al pueblo, y que la verdad aclara muchas cosas y allana el camino. Sin embargo, con esta actitud de ahora voy a decir yo de dónde vienen los numeritos y no voy a contar cómo hacía yo las cuentas, pues, perdone que le diga, ha perdido usted mucho. Sé que le duele que le hable del sueldecillo, pero es que la cosa canta más que Pavarotti. Y encima el vídeo de agradecimiento de las luces es de risa. Ha resultado un poco como que gracias a OSP tenemos las luces que tenemos, que quede muy claro que todo es gracias a ellos, y no que se alegran de que los ciudadanos vayamos a tener una bonita Navidad, sino que lo importante es que ha sido gracias a ellos. Señor Osorio, donde les votan es para que hagan las cosas para el pueblo, no para refregárselo. Y en la esquina de enfrente, con chaqueta azul y sueldos de confianza presente, el bien queda señor García, dando unas explicaciones de las cuentas que no quería dar, pero aclarando, que a veces se nos olvida, que más de la mitad del presupuesto se va en nóminas, y que, tal y como dice el señor Osorio, algo está pendiente de alguna posible venta, nunca se sabe, pero que lo mismo suena la flauta y hay más dinerito, para los barrios, no creemos, o para sueldos, lo más probable, pero en la caja quedan. Ojalá nos explicase
también por qué no puede destinarse para el ambulatorio, por ejemplo. Siempre digo lo mismo, mejor con la verdad por delante, y no culpando a otros, que ya hace un año que se fue Susanita. Me gustaría a mí pensar que nuestros políticos, ahora que el señor Piña está un poco más relajado y que tanto el señor Osorio cómo el señor García se ven personas de otro talante, pueden aprender de todo esto y sacar la verdad a pasear más de vez en cuando. No está nada mal contar a tus vecinos de dónde sale el dinero, para qué es cada partida y cuánto es de verdad y cuánto es estimado. También pueden aclarar las negociaciones que han llevado cada uno, no para apuntarse el tanto, sino para alegrarse que gracias a esas negociaciones hay un bien para el pueblo. No estaría nada mal tampoco que aunaran fuerzas e intentaran resolver los problemas juntos. No hay que exigirle explicaciones a la señora Muñoz, hay que exigírselas al señor Moreno, y por supuesto, no hay que culpar al PP sampedreño o marbellí, la culpa es de la Junta, la actual, no la antigua, que es la que no resuelve lo que nos dejara la anterior. Ya saben señores, un poco de más luces, y no me refiero a las navideñas. PEDRÍN
Rosa Verde pide más protección e interés de la Tenencia en el patrimonio histórico
Duna al sur del yacimiento de la Basílica. REDACCIÓN
La asociación cultural Rosa Verde ha enviado un escrito reflejando los temas pendientes relacionados con el patrimonio histórico y medioambiental de San Pedro. Con la esperanza de que el equipo de gobierno actual les dé solución durante los casi cuatros años que tiene por delante la legislatura. De este modo han pedido una solución a los accesos de las Termas de las Bóvedas, así como el desbroce y lim-
Piden que la Alcoholera acoja más eventos culturales. REDACCIÓN
La asociación cultural ha hecho un lista de temas pendientes en numerosos bienes históricos sampedreños pieza de diversas partes de este elemento patrimonial. También han pedido actuaciones en el entorno de la Basílica Vega del Mar y de la duna situada al sur de la misma. Igualmente han solicitado mejoras en la alberca
del Trapiche Guadaiza y en la señalética del edificio y el jardín. También reclaman mejoras en el cementerio de la colonia, en el embalse de Las Medranas, más exposiciones en La Alcoholera de El Ingenio, etc.
Pidiendo además que el Ayuntamiento adquiera el edificio del economato de la colonia para destinarlo a uso cultural. Así como subvencionar proyectos sobre la historia de San Pedro. Publicando guías sobre la riqueza histórica y medioambiental. Y redactar un inventario del patrimonio histórico, basándose en el catálogo del derogado Plan de Urbanismo de 2010.
EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro. REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es. FOTOS: San Pedro Información/ Cedidas. PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657. IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011. Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él.