SAN PEDRO INFORMACIÓN Octubre 2019

Page 1

Ejemplar Gratuito EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO

AÑO IX. Nº 100 · OCTUBRE 2019

SAN PEDRO ALCÁNTARA

PUERTO BANÚS

NUEVA ANDALUCÍA

Organizan una marcha solidaria para recaudar dinero para curar a la niña sampedreña Chloe 627 680 657

Pág. 24

Pág. 15

Pág. 10 sanpedroinformacion.com

@SP_Informacion

Vecinos de La Campana reclaman más seguridad en el barrio DENUNCIAN PROBLEMAS CON EL TRÁFICO DE DROGAS Y DE CONVIVENCIA

Parte de La Campana se ha convertido desde hace años en un punto caliente del municipio en cuanto al menudeo de drogas se refiere. Va-

Aprueban la conexión del abastecimiento de agua con el Campo de Gibraltar

El luchador afincado en San Pedro Patrick Bittan, quinto del mundo en Jiu Jitsu Brasileño

San Pedro Información

sanpedroinformacion

Llega la Feria de San Pedro Alcántara, música, atracciones y baile del 15 al 20 de octubre junto al Bulevar

rios vecinos lo han denunciado, reclamando al Ayuntamiento medidas para regenerar esta zona. REDACCIÓN Pág. 4

Tenencia se reúne con los colegios e institutos El objetivo es establecer canales de comunicación fluidos entre los centros educativos y Tenencia. Planteándose la posibili-

dad de que colegios e institutos abran sus zonas deportivas por la tarde. Y afrontar el problema de la masificación. CEDIDA Pág. 6

Las fiestas mayores sampedreñas llegan cargadas de citas obligadas con un completo programa que puedes consultar en este periódico. CEDIDA Págs. 11, 12 y 13

El Trapiche Guadaiza acogerá el 18 y 19 un taller sobre tecnologías de Google

RA ¡PRÓXIMA APERTU BRE! TU OC A FINALES DE Calle Pizarro, local 36 | Tel. 951 334 417 SAN PEDRO ALCÁNTARA

El Trapiche Guadaiza acogerá una conferencia sobre tecnologías de Google para aplicaciones móviles. Y reunirá el 18 y 19 de octubre a 120 expertos, de firmas como InfoJobs, Philips o BBVA, que se formarán y expondrán los últimos avances en esta materia. La cita se celebrará a través de Google Developers Group (GDG) Marbella, que forma parte de una

comunidad global con más de 700.000 miembros en más de 130 países. Uno de los objetivos es incentivar que el talento local se inicie en esta tecnología, y por ello se realizarán talleres de nivel principiante para estudiantes y profesionales en el desarrollo de las tecnologías Flutter y Dart. REDACCIÓN

Pág. 19


2  OPINIÓN

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

MANUEL FERNÁNDEZ VALDIVIA

Orden de prioridades

C

ualquier acción política, sea del nivel que sea, debe tener en cuenta un estricto orden de prioridades. Si tomamos como referencia la pirámide de Maslow, en la base nos encontraremos, entre otras, con necesidades fisiológicas como la alimentación y el descanso. Se trata, por tanto, de ejercer políticas que garanticen a niños y mayores que su alimentación será continua y de calidad. Por ejemplo, la que se recibe en los colegios, dista mucho de estar dentro de estos parámetros. Me refiero a la que realizan empresas de catering, tan desprestigiadas públicamente en repetidas ocasiones, pero en las que los polí-

ticos siguen confiando. De igual forma, el descanso nocturno y dominical no será alterado bajo ninguna circunstancia. Por desgracia, carreras de coches y motos, locales nocturnos no acondicionados y el tráfico excesivo, son asignaturas políticas pendientes desde hace años en nuestro pueblo. Siguiendo con nuestra pirámide, en el segundo escalón está situada la seguridad y, entre todas las subcategorías que se citan: la salud, el empleo de calidad, la seguridad física y de la propiedad privada, deben ser tenidas en cuenta. En estos aspectos, el gobierno local, autonómico y estatal dejan mucho que desear. La Costa del Sol y, concretamente San Pedro Alcántara, carece de los recursos suficientes para cubrir todas las necesidades sanitarias

que requiere una población de 55 mil habitantes, unido a Nueva Andalucía. Incluso cuando se finalice la ampliación del actual centro de salud, seguirá siendo deficitaria la atención médica en la zona. Aun así, continúa paralizado el proyecto de un nuevo ambulatorio en la parcela destinada a tal fin, situada en el antiguo “Cielo de San Pedro”. Para colmo de males, hace unos días salió a la luz pública, que los alumnos del colegio Montessori, se vieron en la necesidad de realizar una marcha por las calles de San Pedro Alcántara, para pedir ayuda en nombre de su compañera de 11 años, que padece una enfermedad rara, con el fin de visualizar su problema y conseguir 200.000 euros que se necesitan para costear la investigación del gen que causa sus do-

El Comentario

lencias, el VPS13D. En pleno Siglo XXI, resulta tremendo que ni Ayuntamiento de Marbella, Junta de Andalucía o Estado, aporten ese dinero de entre tan cuantiosos impuestos que se recaudan, para que los afectados por enfermedades raras, sus familiares y amigos no deban mendigar e iniciar campañas de este tipo. Tengan en cuenta que el Ayuntamiento acaba de aprobar el gasto de 1,8 millones de euros para el patrocinio de la Copa Solheim de golf. Nuestros dirigentes defenderán que es necesario el gasto, pero creo, so pena de ser excéntrico, que las necesidades sanitarias de las personas, deben anteponerse a cualesquiera otras. Las prioridades están claras. Siendo político, solo hay que elegir el camino correcto.

EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO JESÚS MACKINTOSH

El fuego de la amazonía y del consumo

N

o hace todavía cuatro meses me entregaron un coche nuevo que incorpora un sistema de seguridad al cual puedes llamar en caso de accidente desde cualquier parte del mundo, lástima que no puedo implementarlo pues el teléfono que poseo, que lo compré hace 7 años, no es compatible. Hoy recibo en ese mismo teléfono un whatsapp informándome de que a partir del 2020 mi terminal no podrá usar dicho sistema de comunicación. Es decir, el creador de dicho útil y barato sistema de comunicación ha cedido -supongo que por un precio suculento- a las presiones de los fabricantes de teléfonos móviles para obligarnos a adquirir uno nuevo. ¡¡Pero si todavía está en plena forma!! Hace no tanto tiempo las industrias manufactureras estaban obligadas a mantener en el mercado una serie de repuestos y servicios durante unos determinados años, ahora todo eso se ha olvidado. Pronto nos veremos obligados a cambiar toda nuestra aparotécnia cada año. ¿Dónde están las medidas legislativas que fomenten la sostenibilidad del sistema? ¿Qué gobiernos obligarán a las Cías. productoras a que sus productos

sean 100% reciclables? Debe ser que nos contentamos con rechazar las pajitas desechables y las bolsas de un solo uso, todo lo demás sería enfrentarse a quienes financian las campañas electorales de los políticos (los bancos y otras grandes compañías). Lo cual, como bien entienden la mayoría de los políticos, les dejaría a «ellos» sin su poltrona en el parlamento. ¡Qué más les da que el mundo se vaya al carajo si para entonces tienen el buche lleno! ¡¡Cuánta estulticia y cuanta ambición sin sentido!! Los incendios en la amazonía se propagan tan rápido como se dispara el consumo. Hipócritas de todo el mundo se apresuran a decir que socorren los trabajos de extinción, y, en sus gabinetes de gobierno preparan un proyecto de ley obligando a que los extintores sean de un solo uso. ¡Así es el mundo en que vivimos! Por todo eso he decidido: 1º comprar o leer el periódico que menos dependa de sus anunciantes porque éstos lo manipulan y 2º votar a aquellos partidos políticos que se financien, exclusivamente, con colectas entre sus simpatizantes, así no estarán condicionados a legislar en favor de sus banqueros. El día que la mayoría opte por ese sistema vencerá la fuerza de la razón y no como ahora que vence la razón de la fuerza.

Amanitas

E

l mes de octubre del año pasado fue generoso en precipitaciones, aunque estas tuvieron lugar de manera violenta, recogiéndose mucha cantidad de lluvia en poco tiempo. Al ser la temperatura ambiental muy templada, se dieron las condiciones para que aparecieran en distintas zonas ajardinadas de San Pedro numerosas setas de color blanco. Son fácilmente reconocibles por pertenecer al género Amanita, que se caracterizan por su belleza y espectacularidad, su tamaño, forma y color hacen que tengan un porte bien proporcionado; presentan en el pie cerca del sombrero un anillo y en algunas ocasiones una volva en su base. Este género formada por más de 600 especies, incluye la especie más peligrosa de todas la setas, la Amanita phaloides, y también se encuentra en él la seta considerada como la más exquisita, la Amanita caesarea. Los ejemplares que se pudieron contemplar en nuestros jardines son de muy dudosa contestibilidad por su color blanco, puesto que la diferencia en el aspecto entre las amanitas blancas comestibles y las tóxicas e incluso mortales son mínimas, solamente reconocibles por un micólogo experto en ellas. De hecho estuve investigando dichas similitudes y llegué a la conclusión de que no tenía suficiente elementos de juicio científico para determinar a cuál pertenecían. La seta, propiamente dicha, es una estructura que forma parte de un ser más complejo, un hongo, que vive enterrado en la primera capa del subsuelo y tiene forma de redecilla normalmente de color blanco. Una vez que desarrolla su función, la seta se marchita y descompone, no así el hongo que permanece año tras año en el mismo sitio. Por lo cual, las probabilidades de que vuelvan a aparecer amanitas blancas otro otoño lluvioso son muy altas. Y si así sucediera, ruego encarecidamente que nadie las recoja. Y si observaran que alguien lo hace, póngale al corriente del riesgo que están contrayendo.

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ASCENSORES Y PUERTAS

607 018 383 C/ Lope de Vega, 16. Local Edf. Albatros IV Nueva Andalucía, Marbella

www.upelevadores.es

¡Deseamos a todos los sampedreños unas Felices Fiestas!


OPINIÓN  3

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

VOX POPULI ANA MARÍA MATA

Nuevo Tanatorio

P

or fin. Aunque los que nos llamamos entre nosotros “voces que claman en el desierto”(personas que exponen las carencias de la ciudad sin excesivo éxito) estemos aún incrédulos y asombrados, ahora parece que definitivamente es una realidad la apertura del nuevo tanatorio de Marbella. Tinta, sudor y lágrimas han sido necesarias para que el lugar donde descansen nuestros muertos sea al fin el que con tanto ardor llevamos pidiendo desde hace tal cantidad de tiempo que hemos perdido la cuenta de ello. La indignación resultante de observar como cualquier ciudad vecina podía mostrar un cementerio como es debido, mientras la aplaudida Marbella de sobradas maravillas turísticas, quedaba rezagada en el último plano de sus necesidades más vitales y perentorias, era una rémora constante sobre la que escribíamos con ardor, pero en la que, como he dicho al empezar, nadie nos hacía caso. Cada vez que un vecino debía despedir a un ser querido, el pésame y condolencias debía hacerse en la calle ante la escasez de espacio en las paupérrimas habitaciones que desde antiguo estaban acondicionadas. La construcción del llamado cementerio nuevo solo tuvo como utilidad la constatación de que íbamos de mal en peor, ya que las instalaciones son mínimas y el desorden y aglomeración resultan insoportables. No era posible, nos decíamos, que Marbella, la ciudad del lujo y el glamour, la muy cosmopolita ciudad mediterránea, apareciese, para el último acto en la vida del ser humano, como si de un apartado lugar africano se tratase. Con las deficiencias propias de un lugar subdesarrollado y mísero, mientras unos metros más abajo se siguieran haciendo especulaciones millonariasEs por ello que en este artículo, doy fé del renovado tanatorio, reconociendo que por una vez nuestras plegarias han sido escuchadas; y como fuere que quedan muchas en el baúl de nuestras reclamas, me atrevo a recordarle al Consistorio el resultado de un análisis sobre ellas, sincero y sin ánimo de guerra. Somos una ciudad discordante y paradójica. Nuestras contradicciones pueden ser el fruto de un turismo sobrevenido de manera fulgurante e impetuosa, a partir del cual todo se fue fraguando sin ordenación previa, y con la prisa resultante de una economía en alza de manera espontánea. Tal vez por ello, se hizo lo inmediatamente necesario, a la vez que lo exigido por las pautas turísticas del momento, prestando atención a lo visual más que a lo escondido y en segundo plano. Urbanizaciones grandiosas, campos de golf, hoteles, paseos y demás ornamentos necesarios para ser reconocidos como centro esencial del turismo, como adalid del mismo. Ocurrió que las infraestructuras quedaron rezagadas, pospuestas para un después que no ha llegado todavía. El saneamiento integral es prueba de ello. La carencia de elementos básicos para la vida cotidiana, imprescindibles para el ciudadano de a pié, como escuelas, bibliotecas, ambulatorios, y un pequeño etcétera, quedaron en la retaguardia de todos los proyectos. Por todo lo anterior, me atrevo a pedir que a los habitantes fijos de la ciudad, ciudadanos de a pié, como suelen llamarnos, nos vaya llegando la hora de resarcirnos de tales carencias y el Consistorio, con la ayuda, si hace falta de la Junta, vuelvan los ojos hacia nuestras desventuras. Solo de esa manera llegaremos a constituir una ciudad íntegra, en la que el turismo y la vida de cada día vayan ensamblados. Historiadora y Novelista

VIÑETA

Editorial Cambio climático

S

uena muy lejano para mucha gente en el municipio estas dos palabras: cambio climático. Porque hay una falsa apariencia de que aquí vivimos seguros y que los huracanes, sequías, gotas frías y temporales siberianos siempre pasan en otros lugares del mundo y Marbella es como un santuario protegido por Sierra Blanca. Se acaba de celebrar en Nueva York la Cumbre del Clima de la ONU. La énesima. Sin que se hayan tomado decisiones audaces y radicales para cambiar hábitos y prohibir usos y productos contaminantes para el planeta. Una joven sueca, Greta Thunberg, ha sido la voz visible de un movimiento creciente que está calando sobre todo en los más jóvenes. Con esa insuperable seriedad que tienen los suecos, ha sacado los colores a numerosos líderes mundiales, convirtiéndose en la heroína de millones de adolescentes que ven como sus padres no hacen nada por proteger a la Tierra. A Thunberg le han salido trolls por todos lados. Hablan sobre su pasado, sobre sus padres, teorías conspiranoicas para todos los gustos. Eso no es lo importante. Lo esencial es que se creé una conciencia global de que hay que

cambiar las cosas. Y ese cambio lo deben liderar los jóvenes. El cambio climático es real. Lo dicen miles de científicos del mundo. Pero no estamos haciendo nada para evitarlo. Ni para protegernos de sus futuros efectos. Y lo podemos constatar aquí en nuestro pequeño refugio a la sombra de Sierra Blanca. Porque hace tres años, unas lluvias llegaron a desbordar los embalses de Lago de las Tortugas, Medranas y El Ángel. Y no se rompieron porque nuestros tatarabuelos hacían buenas obras de ingeniería y se evitó un desastre mayúsculo, material y personal. ¿Se ha hecho algo para limpiar los desagües de estas presas centenarias? ¿Se están desbrozando todos los arroyos y cañadas susceptibles de provocar riadas? ¿Estamos preparados para afrontar una sequía de dos o tres años con un embalse de juguete como es el de la Concepción? Hay que prepararse materialmente. Y mentalmente. Y en este segundo aspecto, afortunadamente, estamos descubriendo que los jóvenes, muchos de ellos, están dispuestos a compatibilizar el gusto por el móvil con el compromiso por hacer algo para conservar la Tierra. Porque no hay planeta B.

EDUCACIÓN FINANCIERA, VERSION ESPAÑOLA FRANCISCO ROMERO

La mayoría prefiere ser pobre

C

asi en cada libro sobre educación financiera que se precie podemos encontrar una frase tan polémica como la que da título a este artículo. Casi nueve de cada diez personas tienen el mismo concepto de pobreza y de riqueza que afirma que rico es quien TIENE mucho dinero y pobre quien NO TIENE dinero. Pero si usted ya posee cierto bagaje financiero, ha entendido que la riqueza o la pobreza no se mide en unidades monetarias sino temporales; que rico no es quien tiene hoy -aquí y ahora- mucho dinero; sino aquel que dispone de rentas pasivas y recurrentes suficientes para cubrir todos sus gastos. Por el contrario, aquél que no dispone de una columna de activos que le proporciona ingresos periódicos y recurrentes que cubran sus necesidades es por antonomasia pobre. Pues, aun así, los expertos en cultura financiera afirman que la mayoría prefiere ser pobre. Piénselo, ¿qué haría si le tocara la lotería?: ¿tapar agujeros?; ¿comprar un buen coche o un apartamento en la playa? ¿Dejaría algo para el futuro? ¿O entraría en la dinámica del gasto superfluo de un dinero que en definitiva no es suyo y le ha “llovido” del cielo? ¿Cuántas personas dirían que pondrían un premio de la lotería a “trabajar”; que lo invertirían en buenas empresas que les reportaran una rentabilidad adecuada al riesgo asumido? Preferir ser pobre o elegir ser rico, es algo que se decide en cada momento de nuestra vida. No se circunscribe al momento en que de modo fortuito se gana un premio o un juego de azar. Ser pobre se elige cuando no se planifica un presupuesto, cuando no se ejecuta lo planificado en el ámbito financiero, cuando se vive por encima de lo que nos permite nuestro nivel de ingresos, cuando no se ahorra, cuando nos endeudamos para consumir y no para invertir en un plan de empresa realista, etc. Se elige ser rico cuando se decide ahorrar cada mes, cuando se cumple el presupuesto de gastos, cuando nos formamos constantemente en cultura financiera, cuando invertimos sensatamente y tras una formación adecuada. ¿Cuántos libros de educación financiera lee un español de media al año? ¿Cuántas horas dedica a formarse en temas de cultura financiera: cursos, seminarios, conferencias, etc? ¿Cuánto tiempo le dedica usted? ¿Cuál es su elección: rico o pobre?


4  ACTUALIDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Vecinos de La Campana denuncian los problemas de droga y convivencia en esta zona de Nueva Andalucía LA TENENCIA RECONOCE LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA Y ASEGURA QUE INTERVENDRÁ EN ESTA PARTE DEL BARRIO

Es necesario un mantenimiento de las zonas públicas de La Campana. REDACCÍON

Hace falta invertir en formación y equipamientos La Tenencia de Nueva Andalucía quiere decorar con macetas los pasajes aledaños a Tirso de Molina. REDACCIÓN

Dentro de Nueva Andalucía existe La Campana. han instalado los contenedoY dentro de esta zona, el entorno de los pasajes res de la basura junto a comercios de hostelería de la zona. de Tirso de Molina concentra buena parte de Sin consensuarlo con ellos. los problemas de convivencia y drogas de este Droga distrito Redacción

La Campana es una de las zonas más desamparadas del municipio. A pesar de que el distrito de Nueva Andalucía, al que pertenece, es uno de los que más rentas netas proporciona al Ayuntamiento, es un hecho que existe la necesidad de inversiones en equipamientos culturales, deportivos, sanitarios y de mantenimiento de las infraestructuras públicas. Y hay una clamorosa falta de efectivos policiales en este distrito de urbanizaciones y laberínticas calles. Sobre todo en una de las zonas de La Campana.

En esta parte del distrito de Nueva Andalucía la mayoría de las personas tiene su trabajo y vive de la forma más cívica y honrada posible. Pero, concretamente, el entorno de la calle Tirso de Molina, de la que se desprenden diversos pasajes, lleva muchos años concentrando denuncias de todo tipo, irregularidades urbanísticas, ocupación de casas y, sobre todo, un entramado de tráfico de drogas del tipo del menudeo. Hay bordillos rotos, solería deteriorada, parterres cubiertos de basura y deshechos de todo tipo. Falta limpieza y mantenimiento en algunos de los pasajes y, para colmo, se

Contenedores soterrados junto a varios comercios de la zona . REDACCIÓN

Pero el principal problema en los pasajes de Tirso de Molina es la droga. En coche, en bici, en moto, andando, etc. La dro-

El menudeo de drogas se da en una zona concreta de La Campana

ga va y viene en cualquier medio de transporte. Hachís y cocaína es la principal mercancía que cambia de manos decenas de veces todos los días en esta parte de La Campana. “Es un problema muy gordo y aquí no interviene la policía”, explica uno de los vecinos que denuncia a este periódico que, por motivos obvios, prefiere no dar su nombre. “Estamos abandonados, la policía sólo viene a retirar coches o cuando se produce una pelea en medio de la calle. Lo más que hacen es pedir los DNI´s a los tran-

Los planes de la Tenencia en esta legislatura El teniente de alcalde de Nueva Andalucía Cristobal Garre reconoce que la falta de equipamientos en su distrito es considerable. A los pocos defectivos policiales destinados, se une la carencia en equipamientos culturales y sanitarios. Sobre este último aspecto, Garre explica que ya están en conversaciones con la Junta para sacar adelante el proyecto de construcción de un auténtico ambulatorio en los terrenos de Bansa aledaños al consultorio de salud actual. “También tenemos en proceso de licitación el futuro palacio polivalente. Un equipamiento que tendrá capacidad para 1.000 personas y que costará la suma de 1.8 millones de euros”, explica el teniente de alcalde. Respecto a la zona de los pasajes de Tirso de Molina, entre otras medidas, asegura que se pondrá en marcha, en un futuro próximo, un plan de acción para ornamentarlos. “Queremos que se decoren con macetas para crear unos espacios tipo carmenes y que sean los propios vecinos, los que quieran, quienes cuiden de las plantas”, señala Garre. Habrá que ver la efectividad de esta iniciativa y si se afronta de verdad el problema de ocupación ilegal de viviendas y la supresión del menudeo de drogas en la zona.

seúntes y dejarlos ir”. Mientras que en otra zona conflictiva, como los bloques de Las Albarizas, la Policía Nacional interviene varias veces al año con amplio despliegue de medios, decenas de agentes, furgonetas y helicópteros, “en esta parte de La Campana nunca ha habido una redada. No se ha hecho nada para cortar de raíz el grave problema de tráfico de drogas que hay”, señala otro vecino que denuncia estos hechos.

Tenencia Desde la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía son plenamente conscientes de las carencias de esta parte del distrito y del problema del menudeo en el barrio. “Sabemos que desde la Policía Nacional se está trabajando en ello. Nosotros hemos mantenido varias reuniones para aumentar la presencia de agentes en la zona”, explica el teniente de alcalde Cristobal Garre. Que puntualiza que “con la inminente llegada de 27 nuevos policías locales de Movilidad podremos destinar efectivos a proporcionar más seguridad a ese zona conflictiva”. Habrá que ver cuantos de esos 27 policías se destinarán a Nueva Andalucía. En este distrito viven 18.000 personas. Casi todas honradas y trabajadoras. Pero hay un foco de conflictos en una parte de esta zona del municipio en el que se debe actuar con resolución. No es sólo acabar con la droga. Es dar una alternativa a quienes viven en los pasajes, invirtiendo dinero en formación a los jóvenes, potenciando el empleo, gastando más en equipamientos, etc. Hacer un plan de desarrollo específico para esta zona de la ciudad.


ACTUALIDAD  5

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Moción para que el Gobierno desbloquee 1.350€ millones

Publican las bases para configurar el equipo que redactara el futuro PGOU del municipio EL AYUNTAMIENTO ESPERA TENER UN AVANCE DEL PLAN A PRINCIPIOS DE 2020

Redacción

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento, María García, ha llevado una moción al Pleno del pasado mes de septiembre para que la institución municipal respalde a la Junta en su reclamación al Gobierno central, con objeto de que desbloquee los 1.350 millones de euros que retiene a Andalucía. Se trata, según ha explicado la edil, de 837 millones en concepto de actualización de entregas a cuenta de 2019 en el marco del actual sistema de financiación y 513 millones por el desfase en relación con el IVA de 2017 al implantar el Sistema de Información Inmediata. También resalta la necesidad de que se convoque de manera urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera para “abordar las soluciones que acaben con la extraordinaria e injustificada situación de parálisis y bloqueo de la financiación autonómica”. Además, García ha solicitado al Ayuntamiento a que inste al Gobierno a “reconsiderar la negativa a afrontar la reforma del actual modelo de financiación, que ha resultado lesivo para los intereses de los españoles”.

Reunión de la alcaldesa con uno de los Colegios profesionales de la provincia. CEDIDA

El pliego del concurso para contratar al personal necesario de la nueva Oficina Municipal del Plan General de Ordenación Urbana estima que serán diez profesionales los que trabajarán durante los próximos tres años Redacción

Polémica ha sido la decisión del equipo de gobierno municipal de afrontar con recursos propios la redacción del Plan

General de Ordenación Urbana (PGOU). Y para llevarlo a cabo el Ayuntamiento ha publicado las bases del concurso-oposición para contratar durante un periodo de tres años al equipo

multidisciplinar que integrará la denominada Oficina Municipal del Plan General de Ordenación Urbana. El futuro equipo estará conformado por una decena de ex-

La alcaldesa mantiene reuniones con los diversos colegios profesionales La alcaldesa Ángeles Muñoz y la edil de Urbanismo Francisca Caracuel han mantenido sendas reuniones con representantes de los Colegios de Abogados, Arquitectos, Ingenieros Técnicos, Peritos e Ingenieros de Caminos con el objetivo de darles a conocer de primera mano el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Marbella de elaborar el PGOU desde el propio Consistorio. La alcaldesa ha asegurado que con estas reuniones buscan dar la mayor difusión posible a las bases , “y a la convocatoria que vamos a hacer para contratar a ese equipo multidisciplinar que se encargará de la redacción del PGOU”. Además, “se les ha solicitado que inviten a sus colegiados que se presenten a las pruebas que vamos a realizar”. Todos los representantes de los Colegios visitados por la delegación municipal han resaltado la importancia de redactar un PGOU que resuelva los numerosos problemas y carencias urbanísticas que tiene el municipio. Haciendo hincapié en que difundirán la convocatoria entre todos los técnicos posibles.

pertos: 2 juristas, 2 arquitectos, un técnico especialista en movilidad, un técnico especialista en obras e infraestructuras públicas, un técnico especialista en aspectos económicos del plan, 2 técnicos especialistas en sistema de información geográfica y un informático experto en base de datos. Desde el Ayuntamiento han explicado que en poco más de una semana se han elaborado las bases y se han consensuado con la Mesa General de Negociación y la Comisión de Vigilancia de los sindicatos municipales con un amplio acuerdo. Asimismo, han indicado que el equipo de profesionales se completará con un administrativo y un auxiliar administrativo procedentes de la propia bolsa de trabajo de la delegación municipal de Urbanismo. La edil de Urbanismo Francisca Caracuel ha señalado que las bases tendrán que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), tras lo que se abrirá un periodo de diez días para la recepción de las solicitudes, a lo que seguirá la comunicación de los admitidos y excluidos y de los miembros del tribunal y, por último, la convocatoria de las pruebas. “Cada una de las plazas contará con un temario específico”, ha explicado Caracuel, al tiempo que ha recordado que igualmente requerirán de una titulación y de unos méritos específicos, que podrán consultarse en la página web municipal. “Seguimos trabajando con el calendario previsto; que a finales de este año o principios de 2020 podamos contar con un avance del PGOU”, ha concluido.

La mejor opción para tu salud Teléfono: 952 367 190

Teléfono: 952 121 100

Teléfono: 951 000 100


6  NOTICIAS

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Presentan la Tarjeta de Descuento Escolar, para potenciar el comercio local

Momento de la presentación. CEDIDA Izda. Visitando las obras del colegio Miguel Hernández. Dcha. Reunión mantenida con los centros educativos sampedreños. CEDIDAS

Tenencia mantiene diversas reuniones con centros educativos para planificar el curso EXISTE UN GRAVE PROBLEMA DE MASIFICACIÓN EN LOS INSTITUTOS HASTA QUE SE DESBLOQUEE EL NUEVO Redacción

El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García ha mantenido una serie de encuentros con los directores de los cinco colegios y de los institutos sampedreños, para abordar distintos asuntos relacionados con la planificación

del nuevo curso escolar 20192020. Acompañado de los concejales de Actividades Deportivas y de Políticas Activas, Javier Mérida y Begoña Rueda, respectivamente, García ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es “poder intervenir en los equipamientos

durante todo el año, sin esperar a los meses de verano o a los periodos no lectivos”. El teniente de alcalde ha destacado los trabajos realizados en el colegio Miguel Hernández, señalando además la posibilidad de que las instalaciones “puedan abrir en horario de tarde y estén disponibles para clubes

Os deseamos

una Feliz Feria san Pedro 2019

deportivos y colectivos”. En la reunión con los institutos se ha planteado la necesidad de organizar un encuentro con la Junta para tratar el grave problema de masificación que tienen estos centros educativos. Y a instar a que se agilice el proyecto de construcción del nuevo instituto.

Exposición fotográfica sobre Los Beatles y los Rolling Stones en el Centro Cultural Redacción

La exposición ‘The Beatles vs The Rolling Stones’ podrá visitarse en el Centro Cultural de San Pedro dentro del programa de la Térmica de exposiciones itinerantes por la provincia de Málaga. Las fotografías de Gered Mankowitz y Terry O’Neill, dos figuras claves para narrar las carreras de ambas bandas míticas, estarán expuestas hasta el 12 de octubre, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 21:00 horas. Además de las 70 fotografías de O’Neill y Mankovitz y de otras instantáneas del prestigioso fotógrafo Baron Wolman, la exposición recoge LP’S originales de la época y objetos de interés provenientes de los fondos del coleccionista Antonio Jurado.

https://apymespa.org Una de las fotografías de la exposición. CEDIDA

Redacción

Favorecer la educación y potenciar el tejido empresarial local sampedreño. Esa ha sido la intención de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro ‘Apymespa’, con la presentación de la Tarjeta de Descuento Escolar. Una iniciativa que cumple 11 años con los objetivos de ofrecer descuentos en una veintena de establecimientos sampedreños y potenciar de esta manera el comercio local. La presidenta de Apymespa, Ana García, ha explicado que el proyecto nació en 2011 tanto “para potenciar el comercio local como para ayudar a las familias a sobrellevar el inicio del curso escolar e incluso durante todo el año académico”. “Con esta tarjeta de descuento, que reparten las asociaciones de padres y madres de San Pedro Alcántara, podrán obtener una serie de beneficios en una veintena de establecimientos de la ciudad”, ha subrayado la responsable del colectivo empresarial. García ha destacado la variedad en la tipología de comercios participantes, que incluyen ópticas, clínicas dentales, centros de idiomas, zapaterías, uniformes, papelerías, farmacias y joyerías, entre otras. En este sentido, la presidenta del AMPA del centro Fuente Nueva, Belén Mena, ha indicado que con esta iniciativa se repartirán hasta 2.500 tarjetas y que “supone una buena ayuda para las familias”. Por su parte, desde la Tenencia de Alcaldía de San Pedro, el director general de Educación y Cultura de San Pedro, José Antonio Moreno, ha asegurado que la medida “va en la línea de dos de las principales prioridades del equipo de Gobierno como son la educación y el fomento del tejido comercial”. En este sentido, “estamos encantados de colaborar y apoyar a la asociación Apymespa en esta iniciativa y estamos predispuestos a escuchar cualquier propuesta en beneficio de nuestros colectivos y vecinos de San Pedro Alcántara”, ha subrayado José Antonio Moreno.


NOTICIAS  7

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Marbella acoge el I Festival Internacional del Queso Artesano del día 17 al 18

La empresa Betancourt Ingenieros se ha hecho con el contrato por 35.065 euros

El proyecto para estabilizar las playas entre la Venus y el Ancón, en mayo de 2020

Redacción

Más de 30 queserías artesanas participarán en el I Festival Internacional del Queso Artesano de Marbella ‘A todo queso’. Del 17 al 19 de octubre, queserías de todo el país se darán cita en Marbella para recibir formación y dar a conocer sus propuestas a responsables de alta gastronomía de toda Andalucía. El festival ‘A todo queso’ arrancará el jueves 17 de octubre con una jornada profesional para queseros y representantes de la hostelería que tendrá lugar durante todo el día en el restaurante El Lago de Marbella. Los días 18 y 19 de octubre, el festival se desplazará al casco histórico de Marbella, donde las queserías participantes ofrecerán sus productos a vecinos y visitantes en cuidados stands que se situarán en ocho de los rincones más bellos de la ciudad: Plaza de la Victoria; Plaza de los Naranjos; Plaza de la Iglesia; Plaza de las Lágri-

Redacción

Nuevo paso en el largo camino hacia la construcción de los espigones que ayuden a estabilizar las playas del municipio, tras décadas dedicándose millones a tapar con arena los destrozos de los temporales. Acaba de otorgarse a la empresa Betancourt Ingenieros S.L.P. por 35.065 euros la redacción del proyecto de regeneración en el tramo comprendido entre La Venus y El Ancón.

Firma La formalización de la firma del contrato se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día 19 de septiembre, fecha a partir de la cual hay que contar ocho meses, concretamente en mayo de 2020, para poder disponer del proyecto definitivo de regeneración de las playas entre La Venus y El Ancón.

Vistas de la playa en el centro de Marbella. CEDIDA

Posteriormente, tendrá que someterse a evaluación ambiental, lo que puede durar unos meses. Después habrá que consignar un presupuesto y deberá salir a concurso público para que se elija la empresa que llevará a cabo la ejecución del proyecto, lo que tardara también unos meses. Desde el Ayuntamiento, el portavoz munici-

pal Félix Romero ha señalado que también hemos solicitado al Gobierno central que se acompasen los pasos para que la finalización de la ejecución del proyecto de la zona de Marbella y el de San Pedro Alcántara se produzca en el mismo momento porque la estabilización de las playas en todo el municipio es una prioridad para nosotros”.

mas; Calle Arte; Calle Portada; Plaza Puente Ronda y Plaza del Santo Cristo. Además, durante la mañana del viernes 18 se celebrará en el Mercado Central de Marbella una pasarela de cata en la que se podrán degustar casi 150 variedades de quesos.

Patrocinio Este novedoso evento gastronómico está organizado por Marbella All Stars en colaboración con el grupo editorial Origen con el impulso de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella. Además, cuenta con el apoyo de Galera, líder de la distribución de lácteos de Málaga; la Asociación Casco Antiguo de Marbella, que reúne a los comerciantes y profesionales de la zona que están volcados con el evento; y la Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía, Quesandaluz. La marca ‘Sabor a Málaga’ participa en este evento con media docena de sus queserías adheridas.

San Pedro Restaurant Week se celebrará del 11 al 17 de noviembre ES UNA INICIATIVA ORGANIZADA POR APYMESPA

san pedro información

SAN PEDRO

RESTAURANT WEEK

Imagen de la anterior edición del San Pedro Restaurant Week. CEDIDA Redacción

Ya calientan los fogones para una nueva edición del San Pedro Restaurant Week. Del 11 al 17 de noviembre más de doce restaurantes ofrecerán a todos los visitantes descuentos muy interesantes en una serie de platos y menús seleccionados para esa semana. Así que habrá que ir reservando fechas para no perderte uno de los acontecimientos gastronómicos del año en San Pedro. La anterior edición del San Pedro Restaurant Week fue a principios de junio y se saldó como un rotundo éxito a la hora de posicionar a San Pedro como destino gastronómico de primera clase en la

Costa del Sol. Los restaurantes que hasta la fecha participarán en esta edición del San Pedro Restaurant Week son: Marena Beach Club, Restaurante 1870, Benisty, Barbulla, Flanker, Alabardero Beach Club, Food Room, Inch Bar, Savor, NH Lounge, Restaurante Arai, El Gamonal y La Bodega del Cantinero. San Pedro Experience, la marca gastronómica de San Pedro, es una iniciativa de Apymespa. Cualquier restaurante sampedreño se puede sumar a la próxima edición del San Pedro Restaurant Week poniéndose en contacto con Apymespa en el teléfono 663 79 43 47 o bien enviando un email a gerencia@ apymespa.org.

11-17 DE NOVIEMBRE 2019

descuentos especiales en platos y menús seleccionados RESTAURANTES EXPERIENCE • 1870

• EL GAMONAL

• HOTEL GUADALMINA

• ALABARDERO BEACH CLUB

• FOOD ROOM

• INCH

• ARAI RESTAURANTE

• LA BODEGA DEL CANTINERO

• NH LOUNGE

Tel. 952 78 38 36

Tel. 952 789 921

Tel. 952 780 552 Tel. 682 383 576

• BARBULLA

Tel. 951 19 20 19

• BENISTY

Tel. 951 89 99 38

Tel. 952 63 67 91

Tel. 952 92 71 88

Con la

colaboración de

Tel. 952 88 22 11 Tel. 951 504 012 Tel. 951 19 20 19

• SAVOR

Tel. 951 53 17 77

• FLANKER

Tel. 952 78 28 96

http://sanpedroexperience.com


8  NOTICIAS

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Acosol e Hidralia inician una campaña para concienciar sobre la necesidad de no tirar toallitas al váter ES UNO DE LOS DESECHOS MÁS PERNICIOSOS PARA EL MEDIO AMBIENTE En las elecciones de 2019 no descartamos pactar con otros partidos

Las toallitas atorando las conducciones de la empresa pública Acosol. CEDIDA

Las toallitas húmedas tardan 500 años en desaparecer y conforman el deshecho principal de las 2.100 toneladas recogidas por Acosol durante el pasado año 2018 en sus plantas depuradoras Redacción

Las toallitas húmedas son el enemigo público número 1 de las conducciones del saneamiento en nuestro municipio. Y en los de toda España. De hecho, de todas las ciudades del primer mundo. Por eso, bajo el lema “El extraño caso de las toallitas” la empresa pública de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento de la Costa del Sol, Acosol, y la empresa gestora del ciclo del agua, Hidralia, han presentado la campaña de concienciación contra el vertido de las toallitas húmedas e higiénicas al inodoro. El mensaje principal trata de concienciar a los usua-

rios de que el inodoro no puede ser utilizado como papelera, y se centra especialmente en las toallitas, por el uso generalizado de las mismas en este sentido y la conciencia mal popularizada de que es un material rápidamente biodegradable, sin mayores consecuencias. Sin embargo, estos elementos tardan más de 500 años en desaparecer, causando graves problemas en las redes públicas de saneamiento y alcantarillado y en el medioambiente.

Residuos El consejero delegado de Acosol, Manuel Cardeña, ha manifestado que “se han recogido 2.100 toneladas de residuos

Las toallitas provocan grandes problemas porque no son biodegradables. REDACCIÓN

procedentes del cribad, recogidas en las distintas plantas depuradoras gestionadas por Acosol, S.A. durante 2018, siendo las toallitas el principal desecho. El problema de las mismas es que además de generar un coste para los usuarios y un mal funcionamiento del servicio, supone un grave daño al medio ambiente de la ciudad. Ya hemos trabajado conjuntamente con Hidralia en este tipo de campañas, ahora queremos centrarnos en transmitir este mensaje de manera muy visual y para ello utilizaremos como plataforma principal las redes sociales, además de la cartelería”.

Toneladas Por su parte, el gerente de Hidralia, Fulgencio Díaz, señaló como ejemplo que tan solo en las labores de limpieza de las redes de saneamiento de los

Provocan graves daños a las instalaciones de saneamiento

municipios de Estepona, Manilva y Marbella se han recogido en el último año casi 950 toneladas de residuos. “El problema de las toallitas es integral y supone un grave daño al medio ambiente y a las infraestructuras de saneamiento y alcantarillado de la ciudad, principalmente en las zonas del casco histórico, donde existe una mayor concentración de viviendas. De ahí la necesidad de aunar esfuerzos entre ambas empresas para concienciar de su mal uso e informar a los usuarios del grave perjuicio que supone para sus instalaciones, su ciudad y en el entorno natural”, destacó.

El sistema de desagüe de las ciudades se inicia en cada hogar y va a unirse con el resto de vecinos de la comunidad, donde comienzan los primeros atascos y cuya reparación supone un coste a los particulares, al ser instalaciones interiores. De ahí, pasa a unos colectores generales que están bajo las calles y que recogen el agua residual para llevarlas, en su caso, a las estaciones de bombeo que las conducen hasta las EDAR (Estación Depuradora). Todos los residuos - y en especial las fibras de las toallitas- pueden bloquear estas instalaciones por acumulación, provocando un mal funcionamiento del servicio. La acumulación de este residuo dificulta considerablemente la actuación en los sistemas de saneamiento, convirtiéndose en un verdadero “monstruo de las cloacas”, de costosa y difícil eliminación.

El joven marbellí revolucionó las donaciones de médula ósea dando un gran ejemplo

Aprueban una moción para solicitar que Pablo Ráez reciba la Medalla de Andalucía Redacción

Pablo merece sobradamente recibir este galardón. CEDIDA

El Pleno ordinario de este pasado mes de septiembre ha dado luz verde por unanimidad a una propuesta de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, para solicitar al Gobierno andaluz que conceda la Medalla de Andalucía a Pablo Ráez “por su fuerza, coraje y solidaridad a través de su campaña, que se con-

virtió en viral, de donación de médula, que ha contribuido a salvar vidas en España y fuera de nuestro país”. “Es un reconocimiento de justicia y con el acuerdo de hoy iniciamos el camino para que se le otorgue esta gran distinción”, ha subrayado la primera edil, quien ha asegurado que “con este tributo queremos devolverle un poco de lo mucho que nos

dio”. Pablo Ráez falleció el 25 de febrero de 2017 a los veinte años de edad por culpa de la leucemia. Gracias al ejemplo de entereza y positividad que dio a la hora de enfrentrarse a la enfermedad, el numero de donaciones de médula creció un 1.300%. Pasando de nueve donaciones de médula al año a 30 donaciones al día.


NOTICIAS  9

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Ciudadanos pregunta por el futuro Palacio de Justicia

Marbella estará en ‘Invest In Cities’, un foro de ciudades donde invertir LA CITA TENDRÁ LUGAR EL 12 DE DICIEMBRE EN LA CAPITAL DE ESPAÑA Redacción

La edil de Cs, María García, ha requerido información. CEDIDA Redacción

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Marbella, María García, ha preguntado en el Pleno qué pasos está dando y qué fechas tiene previstas para ceder a la Junta de Andalucía el edificio que albergará el Palacio de Justicia. La concejal ha querido recordar que el pasado 21 de diciembre de 2018 se firmó el convenio para entregar a la administración

autonómica el inmueble situado junto al Hospital Costa del Sol. “Desde entonces nada hemos vuelto a saber”, ha señalado María García, que tuvo además la oportunidad de reunirse el pasado jueves con el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que también es el consejero de Justicia, y preguntarle por este asunto. “No saben nada, no tienen ninguna noticia del Ayuntamiento en este sentido”, añadió la edil.

Marbella es una de las ciudades seleccionadas para la segunda edición de ‘Invest In Cities’, un foro de ciudades atractivas para la inversión, que tendrá lugar en Madrid el 12 de diciembre, con el objetivo de poner en valor el potencial estratégico de estas urbes para generar y atraer actividad económica. El concejal de Fomento Económico y Pymes del municipio, Cristóbal Garre, ha participado en la presentación del evento, destacando “el potencial de Marbella para atraer importantes inversiones de todo el mundo” En este sentido, ha recordado que el compromiso del Ayuntamiento pasa por “implantar medidas fiscales y urbanísticas para hacer del municipio un polo de atracción empresarial” y ha apostado por participar en este tipo de foros en el que “se facilita el contacto de las empresas de las ciudades participantes con potenciales inversores, contribuyendo a fortalecer el sector y a crear

Garre, tercero por la izquierda, en la presentación del evento. CEDIDA

El foro reúne a veinte ciudades seleccionadas de toda España

empleo”. Según la organización, en la edición de este año, ‘Invest In Cities pondrá el acento en el desarrollo sostenible como apuesta de futuro de las 20 ciudades participantes, haciendo especial hincapié en el ámbito de las

smart cities y sirviendo de escaparate a las distintas apuestas que cada municipio está realizando en pro de un crecimiento sostenible y responsable. Además, al igual que en 2018, se celebrará un encuentro local de inversión en cada una de las ciudades participantes previo a la cumbre final, que se realizará en Madrid ante más de 1.000 inversores nacionales y extranjeros, con el objetivo de que cada localidad promocione sus planes de desarrollo.

Donan dos cochecitos eléctricos para la unidad de Pediatría del Hospital Costa del Sol Redacción

Los cochecitos ayudarán a reducir el estrés de los menores.

CEDIDA

El Hospital Costa del Sol ha recibido la donación de dos mini coches eléctricos que también pueden ser teledirigidos, para su uso por parte de los niños ingresados en la unidad de Pediatría del centro médico. El objetivo que se persigue es reducir el miedo y la ansiedad durante su estancia en el hos-

pital. Este proyecto ha sido posible gracias a la solidaridad de otros pequeños que han querido involucrarse participando en el circuito infantil de golf de carácter benéfico ‘Golfriend’s Puma Volkswagen’, cuyos fondos han sido destinados a la adquisición de estos cochecitos para hacer la estancia más amena y divertida de los niños ingresados.

La organización de este circuito es una iniciativa altruista y particular de un ciudadano de Marbella ahora afincado en Estepona, Carlos Coronil que, además de lo recaudado en las inscripciones de los torneos, ha contado además con la colaboración de tres empresas patrocinadoras: la tienda de Golf, Goldfriend’s; el grupo Safamotor y la firma Golf Puma.


10  NOTICIAS

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Chloe, la niña con una enfermedad tan rara que no tiene nombre TIENE UNA MUTACIÓN DE UN GEN QUE LE PROVOCA MUCHOS DOLORES

Firma del convenio con responsables de Marbella Voluntaria. CEDIDA

El Ayuntamiento firma sendos convenios con Cáritas y Marbella Voluntaria Redacción

Decenas de personas han participado en la marcha que busca visibilizar el caso de esta niña marbellí. CEDIDA

Los padres de esta niña marbellí intentan visibilizar su caso y han lanzado una campaña de crowfunding para recaudar los 200.000 euros que necesitan para iniciar el tratamiento que le dé una vida normal Redacción

Chloe es una niña de Marbella que tiene una enfermedad tan rara que no tiene el nombre de ningún investigador famoso. Sólo doce personas en el mundo –ella es la única española– padecen la mutación del gen VPS13D, que afecta a la forma de la mitocondria, que es donde se produce la mayor parte de la energía celular. En palabras sencillas, es como si su cuerpo no produjera la energía suficiente para alimentar el sistema nervioso y muscular, lo que hace que estos no reciban el “alimento” necesario para su normal desarrollo, es por esto que los músculos se van atrofiando progresivamente y de forma irreversible

seo marítimo entre San Pedro y Puerto Banús para visibilizar su caso y hacer un llamamiento para recaudar dinero con el que potenciar la investigación de esta cruel enfermedad.

Investigación Por que hay esperanza. Siempre la hay y debe haberla. En el caso de Chloe, existe en marcha una investigación por parte del Instituto German Trias i Pujol de Barcelona para encontrar un tratamiento a esta enfermedad “y la única posibilidad que tenemos es la de financiar nosotros mismos este proyecto, de ahí la campaña de crowfunding que hemos iniciado”, ha subrayado

la madre de la niña, Jorgelina Borda, quien ha apuntado que todo el dinero que se recauda “va directamente a este centro”.

Tratamiento De hecho, el doctor Antoni Matilla, especializado en terapia genética y celular del Instituto de Investigación German Trias i Pujol, ha conseguido identificar la causa de la enfermedad, y esperan poder iniciar un proyecto centrado en conseguir un tratamiento que frene el avance de la misma, dado que ya han encontrado importantes biomarcadores que indicarían que el tratamiento es posible. El obstáculo: los 200.000 euros necesarios para financiarlo. Por eso, sus padres han lanzado una campaña de crowfunding en la plataforma Gofundme (Proyecto-Chloe-Cocofishgo). Es lo que separa a Chloe de una vida plena.

Dolores Y en esta niña de 11 años provoca una serie de trastornos neurodegenerativos, haciéndole sufrir muchos dolores musculares, especialmente en espalda, cadera y piernas, además de calambres diarios. Tiene problemas para caminar, para hablar y dificultades para tragar. Por todo ello, a finales de septiembre decenas de personas participaron en un marcha organizada por el colegio Montessori que recorrió el pa-

El colegio Montessori organizó la marcha en apoyo de Chloe. CEDIDA

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha firmado un nuevo convenio de colaboración con Cáritas, con una dotación de 21.000 euros para contribuir con su proyecto de atención a mujeres embarazadas sin recursos económicos ni apoyo familiar. Por su parte, Pilar Fernández, una de las coordinadoras de la casa de acogida ‘Virgen Madre’ en Marbella, ha apuntado que “estas mujeres embarazadas y solas tienen un hogar en el que vivir su embarazo y la posterior etapa. Se trata de un piso tutelado en el que están acompañadas por voluntarios para asistir a citas médicas, al

parto y a cualquier necesidad que tengan”. A esta acuerdo, se suma un nuevo convenio de colaboración con Marbella Voluntaria con una dotación de 15.000 euros para contribuir a la actividad de la asociación, de cara al desarrollo de los programas que lleva a cabo en el municipio. La regidora ha destacado que “es un orgullo que, después de quince años, podamos tener una asociación que se creó por parte de una de las mujeres más comprometidas con el voluntariado, como es Ana Ortega, quien ha sido capaz de seguir aumentando el número de voluntarios hasta alcanzar los 200 actuales para atender a un centenar de usuarios”.

Destinan 200.000 euros a una quincena de asociaciones sociales en el municipio Redacción

El Ayuntamiento va a destinar más de 200.000 euros en subvenciones a un total de 15 asociaciones de carácter social de la ciudad. Así lo ha explicado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha remarcado “el compromiso del equipo de Gobierno con la actividad de estos colectivos, que complementan la gestión que se realiza desde el Ayuntamiento”, al tiempo que ha animado a los ciudadanos a “respaldar a nivel particular el trabajo altruista que realizan estas entidades”. Según ha informado, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado conceder un total de 149.986 euros para sufragar los programas presentados por

13 asociaciones locales del ámbito social. El edil ha indicado que, en función de la baremación de las propuestas presentadas, se han otorgado ayudas que oscilan entre los 8.400 y 13.000 euros. En concreto, las beneficiadas han sido, con 8.400 euros, la Asociación Fibrosis Quística; la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Nueva Andalucía, y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Marbella. Por su parte, se han otorgado 9.059 euros a la Asociación de TDH y Retraso Madurativo de Marbella y San Pedro; 11.000 euros a la Plataforma para la Promoción del Voluntariado; y 11.627 euros para la Asociación Centro de Atención a la Diversidad Infantil (CADI).


FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2019  11

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2019 Dama Infantil

Dama Infantil

Reina Infantil

Dama Infantil

Dama Infantil

JULIA ORTEGA GUERRERO

SARA LOBÓN MORALES

NAIARA GARCIA HEREDIA

LAURA AGUILAR GONZÁLEZ

CLAUDIA CAPOTE MATEOS

Miss Simpatía

Dama San Pedro

Miss San Pedro

Dama San Pedro

Rey

NEREA GUILLÉN GONZÁLEZ

MARÍA MARTÍNEZ SÁNCHEZ

NATALIA LLANÉS SARRIÓN

NATALIA RUIZ PORTILLA

DANIEL LÁZARO GALIANO

Dama Juvenil

Dama Juvenil

Reina Juvenil

Dama Juvenil

Dama Juvenil

TABATA ROPERO GARCÍA

ISABEL LÓPEZ MORALES

PAULA QUINTANA BANDERA

Mª DEL MAR BIEDMA GIL

SARAY TORRES GARCÍA

• CRISTINA LIMA AUTORA DEL CARTEL

• DAVID GALIANO PREGONERO DE LA FERIA

Cristina Lima ha sido la autora del cartel elegido por votación popular a través de la web municipal en una primera selección de diez propuestas y, finalmente, por un jurado integrado por profesionales en una decisión unánime. La propia pintora, que ha sido alumna de los cursos de Arte y Cultura y de los talleres del Museo del Grabado Español Contemporáneo ha explicado que se trata de una propuesta “atípica” que es “pura naturalidad” porque “no lleva detalles de la feria pero creo que representa el sitio donde vivimos”. “Los volantes evocan nuestra playa y nuestra orilla; el chapoteo del agua y la montaña, en una idea figurativa”, ha señalado. Asimismo, ha agradecido el apoyo “de todos los que me han votado” y de su familia y amigos “que me han impulsado a hacer un trabajo así”. “La pintura es una pasión y me parece mentira ver mi cartel aquí”, ha señalado. REDACCIÓN

Nacido en San Pedro, amante de este pueblo y de la poesía, guionista empedernido y creador de historias que conmueven en lo más profundo. Así es David Galiano, una persona cuya imaginación se desborda para crear historias que lleguen al público. Artista polifacético y autodidacta que ha trabajado a lo largo de su carrera: la pintura, la música “la percusión” la escultura, el teatro y el cine. Ha sido actor y director de cine y teatro. También profesor de guion y cine en la escuela Marbella Imagina Cine. Además de co-fundador de Marbella Film Academy, y de Marbella Imagina Cine. Desde 1991 no ha parado de construir historias hermosas, participando en trabajos como “Olvido”, “Un día Hermoso”, “Ernesto 6 Dedos”, “La última faena”, “40ñeras”, “Un mal día lo tiene cualquiera”, “24 Hour Film”, “La Solista”, “Destino”, etc. CEDIDA


12  PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

PROGRAMA DE ACTOS FERIA Y FIESTAS DE SAN PEDRO ALCÁNTARA 2019 MARTES, 15 DE OCTUBRE 19:00 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Itinerario. Salida Plaza de la Iglesia, Calle Revilla, Calle Lagasca, Calle Jerez, Calle Córdoba, Calle Pepe Osorio, Calle Luis Braile, Avenida Marqués del Duero y plaza de la Iglesia. 21:30 h. Sesión de Fuegos Artificiales en la Playa de la Salida. 22:00 h. Inauguración Oficial del Alumbrado y Recinto Ferial en el Arco de Entrada al Recinto (Avda. Mediterráneo) y apertura de las atracciones de Feria. Acto seguido, en la Caseta Municipal: -Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas y Reyes de los Centro de Participación Activa de San Pedro Alcántara I y II. -Lectura del Pregón de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2019, a cargo DAVID GALIANO. -Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas, Rey, Damas Infantiles y Juveniles, así como a Miss Simpatía, Miss San Pedro Alcántara y sus Damas. -Elección de la Reina Popular, entre las señoras que se encuentren en la Caseta Municipal. Seguidamente Baile amenizado por la Orquesta New Velada. MIÉRCOLES, 16 DE OCTUBRE 13:30 h. Inauguración de la Feria de Día en el Arco de Entrada del Recinto, donde están ubicadas distintas barras con baile amenizado por orquestas. Seguidamente visita a las siguientes casetas: -Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. -Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con la Baile y las siguientes actividades: -18:00 h. Concurso de Pasodobles y Sevillanas del Centro I -19:00 h. Concurso de Pasodobles y Sevillanas del Centro II 17:00 h. Gran Fiesta Infantil en la Caseta Municipal, con distintas actividades dirigidas a los más pequeños: -Talleres de maquillaje y globoflexia. - Parque de Castillos hinchables, rocódromo y muchas sorpresas más. -Tarta y refrescos gratuitos para todos los niños asistentes (disponible tartas para celiacos). -Espectáculo Infantil con baile, concursos, magia y muchas sorpresas… 18:00 h. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial.

-Día del Niño, con precios populares en las atracciones mecánicas del Recinto Ferial. 22:00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada. JUEVES, 17 DE OCTUBRE 14.00 h. Apertura de las distintas casetas: -Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. -Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con la Baile y actividades dirigidas a nuestros mayores, con las siguientes actividades:

19:00 h. Actuación de ANTONIO CORTÉS en la caseta de los centros de participación activa para personas mayores.

(Para participar en la Cabalgata de Feria será imprescindible inscribirse en la Tenencia de Alcaldía o en la Delegación Municipal de Fiestas).

22:00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada.

18:00 h. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial.

23:30 h. Actuación en la Caseta Municipal de “DVICIO”, (Entrada gratuita hasta completar aforo). Seguidamente Baile amenizado por la Orquesta New Velada. VIERNES, 18 DE OCTUBRE 13:00 h. Apertura de las diferentes casetas: -Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más

22:00 h. Baile en la Caseta Municipal amenizado por la Orquesta New Velada. 23:30 h. Concierto en la Caseta Municipal de ““LOLA INDIGO”, Entrada Gratuita hasta completar aforo. Seguidamente, Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada. SÁBADO, 19 DE OCTUBRE 09:00 h. Eucaristía en la Parroquia

días de feria con actividades para los más pequeños. -Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con baile y música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). -Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y Orquesta. -Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 18:00 h. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial. 22:00 h. Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada. 23:30 h. Concierto en la Caseta Municipal de KETAMA (Entrada Gratuita hasta completar aforo). Seguidamente, Baile en la Caseta Municipal a cargo de la Orquesta New Velada.

14.00 h. Almuerzo conjunto para los socios/as de los Centros I y II. Seguidamente, baile con música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta), así como para asistir al almuerzo se requiere presentar ticket disponible en los centros de mayores de San Pedro I y II. -Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y música en directo. -Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 18:00 h. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial. De 19:00 a 21:00 h. Día Sin Ruido, tarde sin música en la zona de las atracciones de Feria, destinado al disfrute de aquellas personas con extrema sensibilidad a ruidos y sonidos elevados.

pequeños. -Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con baile y música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). -Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y baile amenizado por orquestas. -Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 17:00 h. Desfile de Feria, ecuestre y coches de caballos. Itinerario. Avenida Pablo Ruiz Picasso (zona Calle Santa Beatriz), Calle Lagasca, Calle Andalucía, Avenida La Constitución, Calle Esteban San Mateo, Rotonda del Marqués del Duero, Calle Revilla, Avenida Oriental, Calle Pepe Osorio, Calle Luis Braile y Avenida Mediterráneo.

de San Pedro de Alcántara. 11:00 h. Solemne Misa ofrecida por D. Francisco Javier Sánchez-Cano, Párroco de San Pedro Alcántara, en la Parroquia en honor a nuestro Santo Patrón. 12:30 h. Procesión de Nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara. Itinerario. Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jérez, C/Marqués del Duero, C/ Hernán Cortés, C/ 19 Octubre, Avda. Oriental, Plaza de la Iglesia y a su templo. NOTA. Durante el recorrido de la procesión tendrá lugar el Concurso de “Atalaje” y “Pareja a la Grupa” en categoría Infantil, juvenil y adulto, organizado por la Peña Cultural Caballista “Las Espuelas”. 13:00 h. Apertura de las Casetas del Recinto Ferial. -Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los

DOMINGO, 20 DE OCTUBRE 13:00 h. Apertura de las distintas casetas: -Caseta Infantil, instalada en el Recinto Ferial. Abierta todos los días de feria con actividades para los más pequeños. -Caseta “Centro de Participación Activa San Pedro Alcántara I y II “ubicada en el Recinto Ferial, con música en directo. (Imprescindible presentar carnet de socio/a de los centros de mayores de San Pedro I y II para acceder a la caseta). -Carpa de la Feria de Día instalada en el Recinto Ferial, con distintas barras y Orquesta -Casetas instaladas en el Recinto Ferial, con programación propia en cada una de ellas. 18:00 h. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial. 18:30 h. Certamen de Escuelas de Baile en la Caseta Municipal, con la actuación del Coro Rociero Aires del Sur y las Academias de “Marta Álvarez”, A.VV. Los Campaneros (Toñi), A.VV. Arcos Blanco (Janet González), Solo Flamenco (Ana Belén Guerrero) y A.VV. El Cruce (María Romero). La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y la Delegación Municipal de Fiestas, se reserva el derecho de suprimir, modificar o ampliar cualquiera de los actos programados cuando las circunstancias así lo requieran.


Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

PUBLICIDAD INSTITUCIONAL  13


14  DEPORTES

Marbella/San San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Club Olympic Karate Marbella consigue dos medallas a nivel nacional Redacción

Izda., Feliciano López luciendo el trofeo de ganador. Dcha., Feliciano dándole a la bola con acierto. CEDIDAS

Feliciano López se hace con el trofeo de ganador en la IV Senior Masters Cup de Tenis EL TOLEDANO SE IMPUSO EN LA FINAL A DAVID FERRER QUE, A PESAR DE LUCHAR TODO EL PARTIDO, NO PUDO SUPERARLE Feliciano sucede así en el palmares de este torneo a Albert Costa, Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero que, antes que él, levantaron al público que se dio cita en las pistas de tenis del hotel Puente Romano Redacción

Hubo revancha para Feliciano López. A David Ferrer no se le ha olvidado jugar de maravilla sobre tierra batida, pero el toledano logró voltear un partido que se le puso cuesta arriba de salida para proclamarse campeón de la IV Senior Masters Cup. Marbella acogió una reedición de la final de la Senior Masters Cup de Valencia, disputada el pasado mes de mayo, y esta vez el triunfo fue para

Feliciano López, que se rehizo tras perder la primera manga y acabó imponiéndose en el súper ‘tie-break’ para alzarse con el título (2-6, 7-5 y 11-9). Feliciano sucede así en el palmarés del torneo a Albert Costa, Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero. La pista central del Club de Tenis Puente Romano rozó el lleno y el público asistente disfrutó de lo lindo con un gran partido de tenis.

mer set. Su comienzo fue demoledor, logrando dos ‘breaks’ consecutivos, el segundo de ellos en blanco. Un 4-0 de salida que sentenció la primera manga. Como ya hiciera en Valencia, Ferrer evidenció que, a pesar de la retirada, mantiene la chispa, conserva un muy buen estado de forma a nivel físico y también tenístico y, por supuesto, tampoco ha perdido la garra y ese firme deseo de victoria que le acompañó durante toda su carrera.

López ganó en la muerte súbita a David Ferrer en una gran final

Roca Ferrer fue una roca en el pri-

El coste de la compra asciende a 14.500 euros

Compran 30 aparatos biosaludables para sustituir los deteriorados en parques y paseo marítimo

El deterioro de algunas de las máquinas es notorio. REDACCIÓN Redacción

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Deportes, ha

adquirido un nuevo lote de aparatos biosaludables para renovar los que se encuentran deteriorados. El delegado municipal del ramo, Manuel

Cardeña, ha explicado que el equipamiento comprado se repartirá por el Paseo Marítimo y parques en los que existen elementos de este tipo. La compra de estos aparatos se ha adjudicado a la empresa Benito Urban. En concreto, se incorporarán máquinas de cintura (2), extensión de piernas (3), pectorales adaptado (1), volante adaptado (1), remo (3), timón (2), timón adaptado (1), esquí (3), andador elíptico (4), bicicleta (4), bicicleta adaptada (1) y pedaleta (3). Todos los compuestos metálicos de los aparatos son muy resistentes a la corrosión, al desgaste y al vandalismo y cumplen la normativa vigente.

El inicio de partido de Ferrer fue brillante. Pero Feliciano enseñó las garras antes de la conclusión del primer set, ganó con claridad sus dos juegos al servicio y anunció batalla para la segunda manga. Las fuerzas se equilibraron en el segundo set, en el que predominó la igualdad. ‘Feli’ se mostró mucho más firme, rompió el servicio de Ferrer en el undécimo juego y acabó forzando el súper ‘tie-break’. Y la muerte súbita, como sucediese en la semifinal ante Robredo, fue para Feliciano López. Ferrer vendió muy cara su derrota y llevó a su rival hasta el 11-9, pero Feliciano estuvo más acertado en los puntos decisivos y se hizo con el trofeo.

Las instalaciones deportivas Ciudad de Carranque en Málaga han acogido la segunda ronda de la Liga Nacional de Karate en las categorías Junior/ Sub 21, donde participaron más de 500 karatekas de los mejores clubes del país. En esta cita el Club Olympic Karate Marbella consiguió estar presente y ganar sendas finales nacionales. La primera con Medalla de Oro, Sabrina Medero, actual Nº 1 de España, revalida su título asestando un gran golpe en la mesa para convertirse en la ganadora de la Liga Iberdrola de Karate Femenino, cuya final será el 7 y 8 de Diciembre en Valdepeñas. Por otra parte, Enrique González, natural de Córdoba y procedente del Club Kime de Cesar Martínez, preparó este evento con el equipo marbellí, consiguiendo acceder a la final por el bronce, el cual ha ganado con gran solvencia a Alfie Bannister, medallista mundial. El Sensei marbellí Fernando Reguera ha comentado que “ha sido un campeonato fantástico, donde nos hemos enfrentado al mejor karate nacional. Eso sí, seguiremos mejorando”.

Tres policías locales se traen medallas del Campeonato del Mundo de Ciclismo para Policías

Los policías locales de Marbella participantes en el Campeonato. CEDIDA Redacción

La Policía Local de Marbella está en forma. De hecho, algunos de sus miembros están en la élite mundial tras la celebración el 20, 21 y 22 de septiembre, en el municipio de Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant (Tarragona), de

los Campeonatos del Mundo de Ciclismo para Policías. En esta prueba internacional la delegación de la Policía Local ha firmado una brillante actuación, consiguiendo medalla los agentes Javier González Fraile, José Cerván de la Haba y José Antonio Torrisco Aguilar.


DEPORTES  15

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

El Club de Escalada consigue 10 podios en marcha nórdica Redacción

La marcha nórdica tiene sabor marbellí debido a la buena actuación que los integrantes del Club Escalada Marbella (CEM) han tenido en la cuarta prueba puntuable para la Copa Andaluza de marcha nórdica, celebrada en el Parque Andarax de Almería, en un circuito de unos 11 kilómetros de distancia. Hasta el punto de que integrantes de este club se han subido en diez podios. La victoria en categoría absoluta ha sido para Kike Villanueva, quien cruzó la meta en 1 hora y 7 minutos, seguido de Manu Díez (CS Tritón), 30 segundos después, y de Chemi de la Hoz (Club Ultra Trail Huelva), quien cerró el podio con un tiempo en meta de 1 hora 10 minutos. En categoría femenina, Sonia Téllez quedó subcampeona absoluta con un tiempo de 1h:17’, detrás de Inma Rosales (1h:15’) y seguida de Inma Giles (1h:18’). Con este puesto, Sonia se sube al liderato femenino de la Copa Andaluza de marcha nórdica 2019, compartiendo el puesto con Kike Villanueva a falta de la última prueba, que se celebrará el 9 de noviembre en Ceuta.

Imágenes de la participación del luchador francés en el Campeonato Mundial de Maestros en Nevada. CEDIDAS

El luchador francés afincado en Marbella Patrick Bittan, quinto puesto en el Campeonato Mundial de Maestros de Jiujitsu brasileño SU DESTACADA ACTUACIÓN ES MERITORIA YA QUE A LA COMPETICIÓN HAN ASISTIDO 8.000 PARTICIPANTES Bittan acaba de impartir un curso sobre antiterrorismo a policías locales de Marbella, a la vez que da clases en su academia de San Pedro Redacción

El quinto entre más de ocho mil competidores. El luchador francés afincado en Marbella, y con academia en San Pedro, Patrick Bittan ha cosechado una gran actuación en el Campeonato Mundial de Maestros

Jiujitsu Brasileño IBJJF celebrado en Las Vegas Convention Center de la famosa ciudad de Nevada en Estados Unidos. Bittan quedó muy cerca del podio, demostrando que es uno de los mejores del mundo en esta disciplina de artes marciales. Para el luchador francés,

que recientemente ha dado un curso sobre anti-terrorismo a policías locales de Marbella, “el jiujitsu brasileño no es solo un deporte de lucha y un arte marcial, es un estilo de vida que está perfectamente en línea con la vida de Marbella”. Bittan regenta una red de academias de artes marciales por diversas partes del mundo, aunque está centrado actualmente en la que tiene en San Pedro Alcántara, donde impar-

El piloto marbellí va en segunda posición a falta de la última prueba que se celebrará en Granada

Jonathan Álvarez, a un paso de ganar el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y de Tierra

Campeones Además, Fito Orozco (5º de la general) se proclamó campeón en categoría Master 50 y Óscar Rueda (9º de la general) subcampeón en categoría Master 40. Entre las féminas cabe destacar la participación de Laura Urbaneja, campeona en categoría Senior; Susana Alba y Paloma Izquierdo, campeona y subcampeona, respectivamente, en categoría Master 40; María Marculeta y Encarni López, subcampeona y tercera en categoría Master 50, respectivamente; y Patricia Cabello, tercera clasificada en Master 60. Además, el CEM consiguió el trofeo al club más numeroso completando la participación con Javier Arrilaga (19º de la general), Manuel Navas (23º), Txema Perea (27º), Manuel Cabeza (37º), Anselmo Ortega (39º), Ana Herrera (42ª) y Raquel Martínez.

te clases a niños a partir de los 4 años y a adultos. El jiu-jitsu brasileño (también llamado brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal de desarrollo brasileño. Con un origen en el Japón feudal de los samurais, sus técnicas incluyen algunos lanzamientos y derribos, numerosas luxaciones articulares, estrangulaciones y sumisiones.

octubre. Conscientes de la necesidad de ganar, Jonathan y Elvira atacaban desde el principio y conseguían los dos mejores tiempos en los dos primeros tramos, logrando ya una considerable ventaja de casi 20 segundos sobre su más inmediato perseguidor.

Éxito

Jonathan y Elvira esperan ganar el Campeonato en la última prueba que se celebra en octubre. CEDIDA Redacción

El marbellí Jonathan Álvarez, junto a su copiloto Elvira Moreno, consiguieron la victo-

ria en el Rally Internacional Princesa de Asturias dentro de la Copa Dacia, siendo éste su primer triunfo del año y apretando la clasificación ge-

neral donde se encuentran en segunda posición y en condiciones de pelear el título en la última prueba que se celebrará en Granada en el mes de

Tras ceder el liderato en el primer tramo del segundo día y neutralizarse el segundo, se llegaba al decisivo tramo de “Colunga” que con sus casi 24 kilómetros podía marcar diferencias. Y así fue; Jonathan lanzó un ataque y consiguió distanciar en más de 38 Segundos a JJ López, líder en ese momento, recuperando la primera posición y consiguiendo una renta que parecía ser suficiente si no mediaban averías por el camino. Y ganando tras más de dos horas de lucha contrarreloj.


16  DEPORTES

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

El Ayuntamiento destinará 1.8 millones de euros para conseguir celebrar la Solheim Cup en el municipio en 2023 ESTA PRUEBA INTERNACIONAL QUE ENFRENTA A EUROPA CONTRA ESTADOS UNIDOS ACABA DE CELEBRARSE El Consistorio contempla también que el Andalucía Costa del Sol Open Femenino se celebre los próximos años en los campos de golf de Aloha, Guadalmina, Puente Romano y Los Naranjos

Marbella, concretamente en Aloha Golf (2019), Guadalmina (2021), Puente Romano (2022) y Los Naranjos (2023)- y, como colofón, la Solheim Cup en 2023.

Repercusión

Redacción

Contra todos los pronósticos y quinielas, Europa arrebató a Estados Unidos la Solheim Cup, la versión femenina de la Ryder Cup, celebrada hace unos días en el campo de golf de Gleaneagles (Escocia). En el último putt del torneo, la noruega Suzanne Pettersen, selló la victoria de la delegación europea por 14.5 a 13.5. La sampedreña Azahara Muñoz, que aunque no ganó a su rival sí rascó unos puntos muy necesarios, junto con Carlota Ciganda, contribuyeron a la victoria del equipo europeo.

Golf de moda El golf femenino está cada vez más de moda. Y por ello el Ayuntamiento de Marbella ha aprobado en Pleno respaldar económicamente la celebración en la Costa del Sol de la Solheim Cup 2023, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico de golf y de celebración de grandes eventos. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que el Consistorio aportará una partida plurianual de 1,8 mi-

El campo de golf escocés donde acaba de celebrarse la última edición de la Solheim Cup. CEDIDA

Todo depende de la decisión de la Ladies European Tour

llones de euros para publicitar la imagen del municipio en las próximas cinco ediciones del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino y en la citada competición por equipos que cada dos años enfrenta a las mejores golfistas de Europa y Estados Unidos.

Posicionamiento “La finalidad es posicionar a Marbella como destino turístico a nivel nacional e internacional”, ha indicado la re-

gidora, quien ha añadido que la Solheim Cup, que se disputa con el mismo formato que la Ryder Cup, “es un evento de golf femenino profesional, por equipos, de gran repercusión mundial”. Por otra parte, ha apuntado que “este evento es una gran oportunidad, porque además conlleva la celebración de la Ping Junior Solheim Cup el mismo año”.

Candidatura Muñoz ha destacado que el evento se celebrará en un campo de golf de la Costa del Sol y ha explicado que la entidad titular de los derechos para Europa de la Copa Solheim, la Ladies European Tour (LET), se plantea que la competición se

La Solheim Cup es vista por más de 350 millnes de hogares

Durante la defensa de la moción, que ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos municipales a excepción del PSOE, la primera edil ha ofrecido algunos datos que constituyen un “claro ejemplo” de la repercusión de este torneo, según las cifras registradas en las dos últimas ediciones celebradas fuera de Reino Unido (en Alemania, en 2015, y en Suecia, este mismo 2019). De este modo, ha resaltado que tiene un alcance de más de 350 millones de hogares y la cobertura por parte de 70 cadenas de televisión, con una difusión de 2.500 horas de emisión en todo el mundo y un incremento en un 235 por ciento de la cobertura de la competición en los últimos diez años.

Turismo dispute por primera vez en España desde la creación del torneo en 1990. “Las administraciones hemos hecho un gran esfuerzo para colaborar económicamente en una promoción que comenzará este mismo año y que se prolongará hasta 2023”, ha destacado la alcaldesa. Una promoción que contempla la celebración anual del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino 20192023 -con cuatro de las cinco citas en campos de golf de

Por otra parte, la alcaldesa ha subrayado que el sector del golf “acapara un perfil de turista con un nivel adquisitivo medio-alto y con un gasto considerablemente superior al del visitante medio; concretamente, en la provincia el gasto medio por viaje es de cerca de 2.000 euros, con una media de 148 euros al día, cifra muy superior al de otros perfiles de turistas”. El impacto económico total del evento deportivo, según Muñoz, supera los 330 millones de euros.

La jornada ha servido para reivindicar, una vez más, la movilidad sostenible

Cientos de ciclistas ocupan San Pedro Alcántara con la celebración de una nueva edición del Día del Pedal Redacción

Gran ambiente en este evento de promoción de la bicicleta. REDACCIÓN

Las bicicletas se convirtieron por un día en las dueñas de las calles. Cientos de sampedreños celebraron el pasado 22 de septiembre el Día del Pedal. Convirtiendo una vez más este evento multitudinario en un acontecimiento muy familiar con la presencia de muchísimos niños. En definitiva, el

ambiente en este día señalado no podía ser más festivo. Y mostrando sin fisuras el compromiso de los participantes con el medio ambiente y con la movilidad sostenible que supone el ir a dos ruedas. Tras la salida desde la plaza de la Iglesia, los numerosos participantes recorrieron calle Revilla, avenida Pablo Ruiz Picasso, Santa Beatriz,

Fuente Nueva, Diego Piña Macías, Oriental, plaza de la Iglesia, Revilla, San Miguel, La Constitución, Jerez, Marqués del Duero, Norberto Goizueta y Mediterráneo para llegar al Paseo Marítimo. La jornada se redondeó con un sorteo de distintos regalos relacionados con el mundo del ciclismo: bicicletas, cascos, maillots o bidones.


DEPORTES  17

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

Respaldan que el Estadio municipal lleve el nombre de Antonio Naranjo

La XXV Carrera Urbana de San Pedro se celebrará el 12 de octubre con salida y llegada al Polideportivo de El Arquillo

Redacción

HABRÁ UN PREMIO ESPECIAL DE 300 EUROS CANJEABLE EN MATERIAL PARA EL MEJOR CLUB

Darle el nombre más digno posible a un equipamiento deportivo de primer nivel en San Pedro. Por eso, el secretario general del PSOE de San Pedro Alcántara, Manuel García, ha señalado que los socialistas respaldarán la propuesta para que el Estadio Municipal de San Pedro Alcántara lleve el nombre de Antonio Naranjo. Ahora, por tanto, el Grupo Municipal Socialista la respaldará al tratarse además de una persona “muy querida y respetada en todo el municipio”, según señaló el secretario de los socialistas sampedreños. Antonio Naranjo, fallecido hace dos años, fue un gran cronista del fútbol local, además de tertuliano y colaborador de distintos medios de comunicación. Cabe destacar que, tras la disolución del Ayuntamiento con la operación Malaya, evitó la desaparición de la Unión Deportiva San Pedro, club con el que siempre colaboró y que en septiembre de 2016 lo nombró Presidente de Honor.No solo conocía la historia del club sampedreño, sino que se ocupó también de recopilar todos los datos sobre la Unión Deportiva Marbella, hoy Marbella F.C.

Esta clásica prueba sampedreña cumple un cuarto de siglo y quienes quieran participar podrán hacerlo hasta las 9.30 horas del día de la carrera si quedaran dorsales disponibles Redacción

El Club San Pedro Atletismo, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, y dentro de las actividades deportivas de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara, organiza la Carrera Urbana de San Pedro, Memorial Julio García Cruz Edición 25º Aniversario. Como cada año, la prueba se celebrará el 12 de octubre de 2019, sábado, con salida y meta en El Polideportivo El Arquillo, en la avenida Vega de Mar de San Pedro Alcántara. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la web www.dorsalchip.es atendiendo a los siguientes plazos: hasta el domingo 6 de octubre a las 23.59 horas podrán hacerlo

las categorías menores hasta cadetes, pagando dos euros. Y las categorías más mayores, desde juvenil, pagando cinco euros. Posteriormente, desde el lunes 7 de octubre hasta el viernes 11 a las 14.00h y el día 12, fecha de la carrera, hasta las 9.30h si quedasen dorsales disponibles, pagando cinco euros hasta cadetes y diez euros a partir de juvenil.

Imagen de archivo de la pasada edición de esta prueba. CEDIDA

La prueba absoluta está limitada a 600 participantes

Categorías Por otro lado, las inscripciones de la Carrera Absoluta, que comprende categorías de Juvenil, Junior, Senior y Veteranos, está limitadas a 600 participantes. Los dorsales se podrán retirar en el Polideportivo El Arquillo, sede del Club San Pedro Atletismo, y lugar habilitado para la salida y meta de la prueba el viernes 11 de octubre a las 17.00h. Y tam-

bién el día de la prueba desde las 8.00h y hasta el comienzo de cada carrera.

Premios Respecto a los premios, habrá medalla para los participantes de la categoría Mini-

Prebenjamín y Prebenjamín y camiseta para todos los participantes. Además, habrá trofeo para los seis primeros clasificados de cada categoría. Y un premio especial para el ganador y ganadora de la Carrera Absoluta. También se otorgará un premio especial por valor de 300 €, canjeable en material en la tienda Als Sport Shop al Club con la mejor clasificación.

COMPRA, VENTA, OFERTAS DE TRABAJO, SERVICIOS... LLAMA AL TEL. 627 680 657 PROPIEDADES

Ventas Simmering Propiedades 525.000€ LAS ADELFAS Nueva Alcántara, frente Paseo Marítimo San Pedro Alcantara. Excelente, muy luminoso, 2 dormitorios 2 baños completos. Parking y trastero. Tel. 657 458 429 Simmering Propiedades 290.000€ GUADALMINA ALTA Amplio, 3 dormitorios, terraza. 3 baños completos. Vistas al jardin. Renovado con detalles de calidad. Tel. 657 458 429 Simmering Propiedades 365.000€ RESERVA ALCUZCUZ Bajo con amplio jardín a estrenar. Vistas. Diseño moderno, alto estándar de construcción. 3 amplios dormitorios. Parking y trastero. Tel. 657 458 429 Simmering Propiedades 333.000€ NUEVA ALCÁNTARA Luminoso apartamento de 3

dormitorios, 2 baños y 1 aseo. Amplia terraza. V/mar. A 500 metros de la playa y 100 del centro de San Pedro Alcantara. Tel. 657 458 429 San Pedro 190.000€

Real

Estate

Fantástico Apartamento en venta localizado en San Pedro centro con 3 dormitorios y 2 baños muy luminoso e ideal para familias. Tel. 744 616 237 San Pedro 890.000€

Real

Estate

SAN PEDRO ALCÁNTARA ¡Oportunidad de Mercado! Magnífica Villa en venta. Tel. 744 616 237 San Pedro Real Estate 420.000€ Increíble casa adosada de 2 plantas con piscina, preciosos jardines y seguridad 24H. Tel. 744 616 237 San Pedro Real Estate 259.000€ Amplio piso con 2 habitaciones con impresionantes vistas exteriores y al mar,

muy cerca de todo tipo de servicios. Tel. 744 616 237

SERVICIOS QUICKPRINT Imprenta digital, Reprografía, Foto Carnet. San Pedro Alcántara. Tel. 699 161 202 CARDAMOMO MEDIA GROUP Marketing Digital. Comunicación. Desarrollo de Marca. Tel. 627 680 657

Belleza ISABEL ARIAS Dermopigmentación. Ojos. Cejas. Labios. Tatuaje clínico y estético. Oncología y Alopecia. Correcciones y cicatrices. Hombres. Tel. 636 121 166 ESTÉTICA NEBI’S Especialistas en uñas acrílicas y Shellac. San Pedro Alcántara. Tel. 636 121 166 CENTRO DE ESTÉTICA GOLD NAILS Cejas. Mani-

cura y pedicura Spas Shellac. Limar y pintar. ing de pestañas con incluido, etc. Tel. 671 097

con Lifttinte 816

Salud DENTAL FUENTENUEVA Accede a nuestros tratamientos de odontología reparadora y estética, de mano de nuestro grupo de especialistas. San Pedro Alcántara. Tel. 952 78 21 16

Enseñanza ACADEMIA TRON Centro de Formación Empresarial. Cursos presenciales y online. Tel. 952 78 28 77 / 692 396 415

Gestoría ADMINISTRACIONES GAMBOA Y ALCÁNTARA Administración de Fincas arrendadas. Gestión de comunidades de propietarios.

Secretario de la Comunidad. Asesoramiento global a la comunidad. Tel. 952 78 05 33 BUFETE GARCÍA SERRATO ABOGADOS Bancario. Familia. Fiscal. Inmobiliario. Penal. Procesal y Arbitraje. Tel. 952 785 491 BASA CONSULTORES Punto de apoyo para pymes y autónomos Tel. 951 51 77 06

Hogar MUDANZAS Y TRANSPORTES LOW COST Portes y mudanzas económicos. San Pedro Alcántara, Marbella y Estepona. Tel. 607 433 165 COLCHONERIA LAS ORQUÍDEAS Sólo primeras marcas. Colchones, canapés, almohadas, textil... Tel. 952 089 066 / 664 443 657 ELEVADORES UP Mantenimiento y Reparación de Ascensores y Puertas. Nueva

Andalucía. Tel. 607 018 383 REFORMAS ZYOKY Albañilería, Alicatados, Solados, Fontanería, Electricidad, Pintura, Carpintería de madera y aluminio. Tel. 609 904 675 / 636 056 253 VITREVASA S.L. Rebaje su factura de luz y gas. Consúltenos Se sorprenderá. Asesoramiento gratuito. José Carlos. Tel. 685 528 215

Mascotas PURE PAWS Salón de Peluquería Canina y Spa. Cortes a máquina y tijera. Handstripping. Ozonoterapia. Servicio a domicilio. Tel. 622 940 931

Relax CLUB BEL AIR Chicas. Discreción. Tel. 603 371 141 / 952 88 86 58


18  REPORTAJE

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

La alga asiática, la mayor amenaza para los pescadores de Marbella mientras se buscan soluciones HAN ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UN ESTUDIO PARA CONOCER ESTA ESPECIE TAN PERJUDICIAL

Izda. Reunión entre las cofradias de pescadores y la subdelegada del gobierno en Málaga, María Gámez. Dcha. Montaña de algas en una playa de Marbella. CEDIDAS

La Cofradía de Pescadores sigue muy preocupada por esta especie foránea. Tanto la Junta como el Gobierno han puesto en marcha diversas acciones para estudiarla y declararla especie invasora Redacción

Los pescadores de Marbella llevan meses viviendo con angustia los efectos demoledores que el alga asiática está provocando en su manera de ganarse la vida. Más de un centenar de familias están afectadas en el municipio y desde la Cofradía de Pescadores calculan unas pérdidas económicas de 300.000 euros en lo que va de año. La escasez de pesca supone una merma de ingresos, que en los tres últimos meses han descendido hasta un 50%, por lo que es la propia Cofradía la que está ayudando con sus escasos recursos a las familias afectadas. Y acaba de comenzar la campaña del pulpo, con

lo que el daño económico al castigado sector pesquero de Marbella puede ser mucho mayor.

A pesar de que el Ayuntamiento ha retirado este verano más de 1.300 toneladas de algas, esta medida parece a todas luces insuficiente. Hace falta que las administraciones, a todos los niveles, se impliquen.

Junta de Andalucía En este sentido, desde la Junta de Andalucía han anunciado

Barco de Ocean Cleaner que servirá para estudiar las algas asiáticas. CEDIDA

Un barco estudiará esta especie china para poder retirarla del mar

hace unos días que van a delimitar sobre el terreno la distribución real del alga asiática en Andalucía y llevar a cabo una cartografía en detalle de las áreas afectadas. Asimismo, también se analizará su proliferación en los diferentes ecosistemas marinos y se delimitarán “las áreas prioritarias por su importancia y fragilidad para el desarrollo de acciones piloto de retirada del alga”, ha asegurado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. Que además ha anunciado que se va a realizar un estudio ambiental y de desarrollo de nuevas tecnologías para la retirada en continuo del alga. Crespo ha anunciado estas

Ciudadanos pide al Consistorio que tome medidas para ayudar a los pescadores Redacción

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Marbella, María García, ha solicitado al equipo de gobierno que, dentro de sus competencias, tome medidas urgentes ante la “grave situación” que atravie-

san los pescadores del municipio como consecuencia de la proliferación del alga asiática que “ahoga” los caladeros. La concejal mantuvo hace unos días una reunión con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Marbella, Manuel Haro, quien le trasladó la “enorme preocupación”

La concejal de Ciudadanos junto a Manuel Haro.

CEDIDA

medidas en el marco del convenio con la empresa Ocean Cleaner Technology, con sede en El Puerto de Santa María, y que es una empresa puntera en innovación y especializada en residuos y vertidos flotantes. Se pondrá en marcha el 23 de octubre y estará haciendo trabajo de campo durante dos meses, dando paso a un periodo de conclusiones técnicas de otros dos meses. Este buque, galardonado a nivel europeo, tiene “los medios tecnológicos fundamentales” para estudiar el alga asiática aportando también un dron. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica ha encargado a la Universidad de Málaga el análisis de riesgos necesario para poder incluir el alga asiática en el Catálogo de Especies Invasoras. El estudio que haga la universidad servirá para conocer su ciclo reproductivo y cómo se establece y dispersa este alga.

de este colectivo, así como la “necesidad” de que las administraciones actúen para hacer frente a esta situación. “El Ayuntamiento, como administración más cercana a los pescadores tiene que actuar, dentro de sus competencias o solicitando a otras instituciones las medidas necesarias”, considera María García. Ciudadanos ha trasladado las reivindicaciones de los pescadores al Pleno celebrado el 27 de septiembre en forma de pregunta al equipo de gobierno.


CULTURA  19

San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

ÁREA DE CULTURA Y JUVENTUD SAN PEDRO ALCÁNTARA

PATROCINA

AGENDA CULTURAL OCTUBRE Viernes, 4 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. -20:00 h. PRESENTACIÓN Trilogía “Maternidad en cuerpo y alma”, “Amor y sexo en cuerpo y alma” y “Concepción y fertilidad en cuerpo y alma” de María José Ternero Centro Cultural San Pedro. Sábado, 5 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. -15:00 A 02:00 h. CELEBRACIÓN Concierto “San Pedro Festival” Rock. Parque forestal los Tres Jardines Polígono Industrial San Pedro Alcántara.

Sábado, 19 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos.

Apymespa ha hecho entrega de los Premios Empresariales 2019 HA HABIDO UNA MENCIÓN ESPECIAL PARA LA MARCA SAN PEDRO EXPERIENCE

Domingo, 20 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. Jueves, 24 -12:00 h. ENTREGA DE PREMIOS del Concurso del Día Internacional de las Bibliotecas Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara. Viernes, 25 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos.

Domingo, 6 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Sábado, 26 Paleocristiana de Vega del Mar -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. Viernes, 11 -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Paleocristiana de Vega del Mar Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Domingo, 27 Paleocristiana de Vega del Mar -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. Termas Romanas de Las Bóvedas -20:00 h. PRESENTACIÓN Trilogía “La verdad duele pero te libera” de Elisabet Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Carmona Paleocristiana de Vega del Mar Centro Cultural San Pedro. Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. -09:30 h. EXCURSIÓN Sábado, 12 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Excursión a diferentes puntos geológicos importantes en la zona de Marbella, Romanas de Las Bóvedas alrededores de San Pedro Alcántara, Río Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Guadalmina y la Mina del Peñoncillo de Ojén. Actividad gratuita Paleocristiana de Vega del Mar Público familiar. Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. Domingo, 13 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos.

Martes, 29 -17:00 A 19:00 h. CURSO “Lettering: Curso de Caligrafía creativa” Inscripciones en www.latermica.com Matrícula y materiales: 10 euros Imparte: ART&MUSEUM Centro Cultural San Pedro.

Viernes, 18 -10:00 a 11:00 h. APERTURA de las Termas Romanas de Las Bóvedas Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. -11:15 a 14:00 h. APERTURA de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Urb. Linda Vista Playa, C/ Los Eucaliptos. -20:00 h. INAUGURACIÓN Exposición “Un camino hacia Oriente” Centro Cultural San Pedro.

EXPOSICIONES -EXPOSICIÓN “The Beatles vs The Rolling Stones” Del 12 de septiembre al 12 de octubre. Diputación de Málaga, La Térmica Centro Cultural San Pedro. -EXPOSICIÓN “Un camino hacia Oriente”. Del 15 de octubre al 1 de noviembre. Centro Cultural San Pedro.

Centro Cultural Rosa Verde. Plaza de la Libertad s/n. E-mail: culturayjuventudsanpedro@marbella.es Teléfono: 952 76 87 67 / Fax: 952 79 92 29

Foto de familia de los premiados acompañados de políticos y empresarios del municipio. REDACCIÓN Redacción

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro (Apymespa) ha hecho entrega de los galardones que anualmente otorga en una nueva edición de los Premios Empresariales. El

hotel Gualdamina ha acogido a más de doscientas personas que han celebrado esta ceremonia en la que se ha reconocido la trayectoria de empresas como ATC Mantenimientos, Carnicería Anaya, Transportes y Excavaciones Valle del Sol, Calzados y De-

portes Guzmán, SPA Travel y Hotel Avenida 31. También se ha reconocido, con una mención especial, a Francisco Ruiz de Las Yucas Golf y a San Pedro Experience. Ha asistido la alcaldesa Ángeles Muñoz y el teniente de alcalde Javier García, entre otros.

El Trapiche de Guadaiza acogerá una conferencia sobre tecnologías de Google REUNIRÁ A 120 EXPERTOS DE FIRMAS COMO INFOJOBS, PHILIPS O BBVA Redacción

La ‘FlutterConf’ es la primera conferencia europea que se celebrará en la ciudad sobre tecnologías de Google para aplicaciones móviles. Y reunirá el 18 y 19 de octubre a 120 expertos, de firmas como InfoJobs, Philips o BBVA, que se formarán y expondrán los últimos avances en esta materia. La cita se celebrará a través de Google Developers Group

(GDG) Marbella, que forma parte de una comunidad global con más de 700.000 miembros en más de 130 países. “Es una organización sin ánimo de lucro que promueve el conocimiento y la relación entre entusiastas de la tecnología con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria en cada ciudad”, ha subrayado el concejal de Fomento Económico, Cristóbal Garre, quien ha detallado que la conferencia es iniciativa de GDG en colabora-

ción con la asociación Marbella Digital. Por su parte, José Márquez, representante de GDC Marbella, ha detallado que la ‘FlutterConf’ contará con ponentes procedentes de países como Portugal, Alemania, España y Holanda y ha apuntado que “para incentivar a que el talento local se inicie en esta tecnología, se realizarán talleres de nivel principiante para estudiantes y profesionales en el desarrollo de las tecnologías Flutter y Dart”.

¡Feliz Feria y Fiestas!


20  SOCIEDAD

Piden recuperar la Ruta de la Biodiversidad de San Pedro

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

La Plaza del Mar acogerá la VIII edición del Marbella 4 Days Walking

Redacción

La Asociación San Pedro Alcántara 1860 ha solicitado a la Tenencia la reanudación de la senda medioambiental y el arreglo de los numerosos carteles rotos, deteriorados o desaparecidos de este itinerario que se inauguró hace ya tres años y medio. El colectivo cultural sampedreño quiere que se vuelva a poner en valor esta senda que pretendía dar a conocer plantas y animales del pueblo. Árboles y aves que convivían en el entorno urbano, además de unas notas de historia, tenían su cartel explicativo en una ruta que comenzaba en el Trapiche y acababa en el Polideportivo de El Arquillo. “Sería muy positivo para la conciencia medioambiental ciudadana solucionar los desperfectos y retomar la actividad. Para que la semirruta vuelva a ser ruta completa. Con una ligera modificación en su rotulación para que sea «Senda por la biodiversidad urbana de San Pedro Alcántara», y no de Marbella, ya que esta tiene su propia senda”, señalan desde la Asociación.

Uno de los carteles explicativos de esta ruta de la biodiversidad. CEDIDA

Imagen de la pasada edición del Marbella 4 Days Walking. REDACCIÓN Redacción

La octava edición del Marbella 4 Days Walking calienta motores de cara a su celebración los próximos 17, 18, 19 y 20 de octubre. Las calles del municipio se llenarán muy pronto de extranjeros, y algunos nacionales, con las zapatillas de trekkin y las riñoneras para participar en estas animadas jornadas que atraen a miles de personas todos los años. El 16 de octubre será el día de la recogida de las credenciales desde 10:00 y hasta 16:00 horas en la ubicación elegida junto a la Plaza

SI SU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ

del Mar. Que será además el punto de salida para las rutas de 10, 20 y 30 kilómetros que transcurrirán por la ciudad, la naturaleza y la playa. El último día, el 20 de octubre, se caminará de vuelta por la Vía Gladiolo hasta Plaza del Mar. Todos los días donde el público le aplaudirá por haber cumplido el reto. La fiesta de apertura tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia el 16 de octubre a partir de las 20.30 horas. Después de la inauguración oficial, habrá una fiesta amenizada por la Swing Dixieland Band y el equipo del DJ de MOOOV

Events. Además, durante los días de las caminatas la organización ha invitado a varios artistas para actuar en la Plaza del Mar como los Gypsy Bros, Ivanildo Kembel, Ger Vos y varios otros artistas. En la pasada edición participaron más de 2.200 personas. Este año se espera una cifra similar y, para concienciar sobre el medio ambiente y la recogida de residuos, la organización ha acordado con dos empresas, Rimesa y Techmate, la recogida de las 20.000 botellas de agua desechables y el reparto de envases recargables de medio litro.

LLAME AL TEL. 627 680 657

Tel: 607 433 165 portesymudanzaslowcost@gmail.com

CENTRO DE ESTÉTICA

PROMOCIÓN APERTURA UÑAS ACRÍLICAS 25€

Avda. de la Constitución, 3 - San Pedro Alcántara


SOCIEDAD  21

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

UN RATITO CON EL DOCTOR

Los riesgos de la siesta… cae el mito

D

esde tiempos inmemoriales la siesta se ha considerado patrimonio nacional para aquellos que pueden disfrutarla. La hemos exportado, incluso, a todos aquellos “guiris” que la prueban cuando vienen a nuestro país. En nuestra cultura, tras una comida copiosa con familia o con amigos la siesta aparece como un regalo; en aquellos que tenemos niños pequeños ni les cuento, es un lujo que pocas veces llegamos a disfrutar. Pues bien, un estudio en marcha acerca de los hábitos higiénico-dietéticos mediterráneos y su utilidad en la prevención cardiovascular (Estudio PREDIMED plus) acaba de echar el mito de siesta asociada a salud y bienestar por el suelo. Según dicho estudio, la duración de la siesta está asociada a un aumento de peso y a una mayor tasa de obesidad abdominal y, por tanto, a un riesgo de aparición de diabetes tipo 2 y otras enfermedades cardiovasculares. En el PREDIMED plus se comparó a pacientes que realizaban una siesta de 5-30 minutos frente a pacientes que dormían siestas de más de 90 minutos, con malos resultados sobre la salud de éstos últimos. Los investigadores explican dos posibles causas fisiológicas de este fenómeno. La primera de ella es que tras el sueñecito se produce un aumento de una hormona llamada cortisol que favorece el depósito de grasa a nivel abdominal. La segunda es que una siesta prolongada va a pertubar el sueño nocturno, el cual está también directamente relacionado con los mecanismos hormonales del control del peso. Otro aspecto que el estudio no aclara es si tener obesidad abdominal produce el sueño que motiva una siesta de mas de 60 minutos o si la siesta produce el aumento de grasa abdominal, pero lo que si se deduce es que ambos eventos se retroalimentan el uno al otro. En el grupo de siesta de entre 5 y 30 minutos, sin embargo, se apreció un efecto beneficioso para la salud, con una disminución de la mortalidad, con beneficios especialmente señalados sobre la salud de nuestro cerebro. Por tanto, esas siestas “de pijama y orinal” como decían nuestros abuelos, o esas siestas de “etapa llana de Tour de Francia” pueden traer problemas de salud a medio-largo plazo, pero al mismo tiempo, una pausa “para pensar” de menos de media hora puede protegernos frente a enfermedades neurodegenerativas como la Demencia senil o la enfermedad de Alzheimer.

Asuntos Sociales se reúne con representantes de centros educativos BUSCA ESTRECHAR LAZOS ENTRE AYUNTAMIENTO Y COMUNIDAD EDUCATIVA El objetivo del encuentro es dar a conocer los programas de prevención sobre absentismo, cuestiones como el uso de las redes sociales y la violencia de género Redacción

La concejalía de Derechos Sociales ha mantenido una reunión con los representantes de los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio sobre los servicios que presta en las áreas de Infancia y Familia y de Prevención y Adicciones para abordar iniciativas de forma conjunta. El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de Ferias y Congresos ‘Adolfo Suárez’ con la participación de la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, la edil de Políticas Activas de San Pedro Alcántara, Begoña Rueda, y técnicos municipales. Cintado ha afirmado que “es muy importante la colaboración y coordinación con la comunidad educativa a la hora de implantar los progra-

Reunión de Asuntos Sociales con representantes de centros educativos. CEDIDA

mas que tenemos, especialmente en materia de prevención, que es la finalidad que perseguimos”. La edil ha detallado que desde Infancia y Familia “abarcamos cuestiones como el absentismo y trabajamos directamente con el núcleo familiar y los centros educativos”, por lo que, según ha apuntado, “es esencial esta primera toma de contacto a principios del curso escolar para garantizar que el alumnado tenga la integración y la inclu-

sión de una forma más inmediata”. Por otra parte, Cintado ha detallado que el área de Prevención y Adicciones “incluye también las cuestiones que derivan de las redes sociales para que el acceso a las mismas les sume y no les reste a los usuarios” y ha apuntado, por otra parte, que también se aborda la prevención de la violencia de género y la igualdad de oportunidades y de trato con el desarrollo de actividades y talleres.

El Grupo Alfil entrega treinta becas a universitarios empadronados en el municipio Redacción

Ceremonia de entrega de las becas. CEDIDA

El Grupo Alfil ha hecho entrega de las becas a 30 universitarios empadronados en la ciudad, en un acto que ha tenido lugar en el Hospital Real de la Misericordia. El representante del Grupo, Francisco Gómez, ha destacado “el trabajo de los beneficiados de estas ayudas”. “Hace 7 años que dentro de nuestra línea de responsabilidad social corporativa pusimos en marcha esta iniciativa a la que han tenido ya acceso 210 estudiantes y a la que hemos destinado, entre ayudas directas y descuentos, un total de 420.000 euros en este tiempo”, ha subrayado.

Compra tus electrodomésticos con nosotros. Por la compra de una cocina completa, Siemens te regala un lavavajillas. Diseñamos la cocina de tus sueños.

RENOVAMOS TU COCINA

Contáctanos para conocer otras promociones. Consulta la dinámica de la promoción en tienda.

951 899 683 655 851 286

mam@mamfurniturelab.com | mamfurniturelab.com


22  SOCIEDAD

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

La Fundación Museo del Grabado Español ha convocado los Premios Nacionales HASTA EL 25 DE OCTUBRE PUEDEN PRESENTARSE LAS OBRAS QUE OPTARÁN A DIVERSOS GALARDONES Se expondrán del 22 de noviembre al 18 de enero en el Museo

así como extranjeros residentes en el país: el Premio María de Salamanca/ Asociación de Amigos del MGEC, dotado con 4.000 euros; el Premio Corzón, S.L., con 1.000 euros; y el Premio María Teresa Toral, con 1.000 euros. Cada autor presentará un máximo de dos obras que deberán estar realizadas durante los años 2018 o 2019 y ejecutadas en cualquiera de los sistemas técnicos de la estampa, tanto tradicionales del arte gráfico como procedimientos digitales y/o electrográficos.

Ya se ha abierto el plazo para participar en los Premios Nacionales de Grabado. CEDIDA

El fallo de los ganadores se hará público el 11 de noviembre y algunas de las obras premiadas formarán parte de la Fundación Redacción

La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) de Marbella ha convocado la XXV edición de los Premios Nacionales de Grabado, que cuenta con cinco galardones y una dotación total

de 11.000 euros. El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el 25 de octubre. En concreto, se otorgarán el Premio José Luís Morales y Marín, de una cuantía de 5.000 euros y que será concedido entre las que propuestas que sean presentadas por ga-

lerías españolas en la Feria de Arte Contemporáneo ESTAMPA, que se celebrará en Madrid del 17 al 20 de octubre, y el Premio a la Trayectoria Profesional en la Obra Gráfica, dotado de galardón y acta de reconocimiento al mérito.

Tres premios Asimismo, se convocan tres galardones a la producción de obra gráfica a los que podrán concurrir artistas españoles,

Jurado El jurado, que estará compuesto por distintas personalidades del mundo de las artes, hará público el fallo el próximo 11 de noviembre. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección permanente de la fundación, excepto la galardonada con el Premio María Teresa Toral, que será propiedad de la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler. Asimismo, todas las creaciones serán

expuestas del 22 de noviembre al 18 de enero. Los interesados pueden obtener más información en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, calle Hospital Bazán, s/n; en el teléfono 952 76 57 41 o en la página www.mge.es.

LA LEY ENTRE MANOS C/ RAFAEL ALBERTI. EDIF. EL CINE. OF. 3-C - SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 785 491

A vueltas con el IRPH de las hipotecas Siguen siendo muchos los consumidores que aguardan con impaciencia una respuesta judicial clara sobre la situación de las hipotecas referenciadas al IRPH. Desde que empezó la batalla judicial de IRPH las respuestas de nuestro Tribunales han ido oscilando desde pronunciamientos favorables para los consumidores hasta aquéllos que mantenían su legalidad y, por tanto, favorecían a la Banca. El clima de entusiasmo que se vivía para el consumidor fue truncado por el Tribunal Supremo en el año 2017 en cuanto este Tribunal declaró que la referenciación de una hipoteca a un tipo oficial como el IRPH no implica falta de transparencia ni abusividad y, que por tanto, era válida. Tal pronunciamiento que parecía definiti-

vo, fue recurrido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a fin de que dicho Tribunal emitiese un pronunciamiento sobre la abusividad del IRPH por falta de transparencia. La decisión del Alto Tribunal Europeo no llegará hasta principios del próximo año pero, tal y como ya ocurrió con las cláusulas suelo, miles de consumidores aguardan una respuesta favorable que vuelva a contradecir el criterio de nuestro Tribunal Supremo. Antes de la resolución final del procedimiento la Ley marca que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, emita un dictamen sobre su parecer sobre el asunto. Dicho dictamen ha sido emitido el pasado mes de septiembre y viene a manifestar que el IRPH no es un índice transparente por el mero hecho de ser oficial y, por tanto, los jueces pueden estudiar

si es abusivo o no. Dicho informe viene a contradecir lo manifestado por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, lo que sin duda supone una puerta abierta a la declaración de nulidad de dicho índice en las hipotecas. Si bien tales conclusiones no son vinculantes de cara a la futura sentencia, la experiencia nos dice que el Alto Tribunal Europeo suele acoger en la mayoría de los casos analizados el criterio marcado por los abogados generales. Sin duda, el escenario que se presenta parece bastante optimista para el consumidor y lleno de riesgos para la banca. Por cuanto la declaración de nulidad del IRPF supondría en el mejor de los escenarios la eliminación del tipo de referencia en el préstamo, de tal modo que el préstamo quedaría sin intereses, debiendo devolver la banca todo lo pagado por intereses desde la for-

malización del crédito y abonando en lo sucesivo el consumidor tan solo el capital prestado, es decir estaríamos ante un préstamo sin intereses. Otra de las soluciones que podría adoptar el Tribunal es aplicar como índice de referencia del prestamo el Euribor, con lo que la banca tendría que devolver lo cobrado de más entre la aplicación de un tipo de interés y otro. Como ocurrió hace unos años con las cláusulas suelo, muchos bancos están ofreciendo a los consumidores afectados un acuerdo transaccional, pero ello supone renunciar al cobro de lo indebidamente abonado. En cualquier caso aconsejamos consultar tu caso con un abogado especialista en la materia para no perder la oportunidad de recuperar lo abonado en caso de que la Sentencia de Tribunal Europeo sea favorable a la nulidad del IRPH.


RINCÓN GASTRONÓMICO  23

Marbella/San Pedro Alcántara  OCTUBRE 2019

SI CREE QUE sU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ Llámenos al TANGO

LOS FAROLILLOS

CASA ALFREDO

AVDA. JULIO IGLESIAS, S/N. PTO. BANÚS TEL. 951 899 557 TANGORESTAURANTEBANUS WWW.TANGORESTAURANTE.COM

El restaurante grill argentino Tango Restaurante Puerto Banús nos conquista con sus magníficas parrilladas argentinas, pescados y verduras. Prueba también sus excelentes postres, te sorprenderán. Además, Tango nos ofrece cada jueves un Show de Tango, y cada viernes Noche de Damas.

627 680 657

AVDA. ANDALUCÍA. LOCAL 8. SAN PEDRO ALCÁNTARA ABIERTO 13:00 A 01:00 H. TODOS LOS DÍAS TEL. 952 786 165

Casa Alfredo, además del exquisito trato que dispensan a sus clientes, es una auténtica delicia para aquellos que gusten de carnes de caza y pescados de la región, entre ellas, las carnes de becerro naturales. Destacan sus boquerones y chuletas de cordero. Cuenta, además, con una extensa bodega.

C/TIRSO DE MOLINA, 23 LA CAMPANA (NUEVA ANDALUCÍA) LUNES CERRADO TEL. 952 818 041

La larga experiencia de Juan Santos junto con su trato inmejorable, hace que los clientes de Los Farolillos disfruten de un rato muy ogradable mientras degustan sus platos, entre los que sobresalen el chuletón, el marisco, y las excelentes pizzas elaboradas artesanalmente. Destacamos el Cordón Blue a la crema.

¡FELIZ FERIA 2019!

SIDRERÍA MANOLO

Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas asturianas como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos, el rodaballo gallego al horno y el tartar de atún. A destacar para el otoño, el codillo de cerdo con coles y patatas, además de sus magníficos postres caseros.

C/PLAZA VISTALEGRE, 5/6 SAN PEDRO ALCÁNTARA SÍGUENOS EN FACEBOOK TEL. 952 78 61 05

Feria de San Pedro Alcántara 2019. La Cocina de la Abuela felicita a todos los sampedreños y visitantes y les invita a saborear las mejores recetas cordobesas. “Rabo de toro”,”Salmorejo”,”Flamenquin cordobés”, ”Berenjenas a la miel” “Bacalao al fino de Montilla”, guisos de cuchara, sabrosas carnes y pescados. A dos pasos del recinto ferial, ambiente familiar y festivo. ¡¡Vive la feria con nosotros!!

EL PESCADOR CC GUADALMINA AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO (LOCAL 1) SAN PEDRO ALCÁNTARA TEL. 951 27 20 19 WWW.ELPESCADORESTEPONA.COM

CALDERÓN CAFÉ BAR

El Pescador ofrece productos mediterráneos de calidad: el tataki de atún rojo o el carpaccio de pulpo con carabineros, son algunas de sus especialidades. También pescados de la zona como los salmonetes de trasmallo, etc. Sorpréndete con los chocos a la plancha sobre espaguetis de sepia.

THE HOGAN STAND

C/HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO, 3 (JUNTO PARADA BUSES PORTILLO) SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL.952 78 66 30

C/TIRSO DE MOLINA, 25 (LA CAMPANA) MARTES CERRADO TELS. 952 814 181 / 629 571 720 WWW.SIDRERIAMANOLO.COM

LA COCINA DE LA ABUELA

¿Por qué no disfrutar al sol de su gran variedad de desayunos dulces y salados? Desayunos y zumos naturales, frutas, etc. Además, para almuerzos y cenas ofrece una exquisita selección de tapas, guisos, y platos combinados, todos de elaboración casera. El Calderón está situado estratégicamente frente al Bulevar. También ofrece meriendas.

EL GAMONAL CTRA. RONDA, CAMINO “LA QUINTA” SAN PEDRO ALCÁNTARA MIÉRCOLES CERRADO RESTAURANTE EL GAMONAL - TEL. 952 789 921

AVDA. LUIS BRAILLE, 28 (FRENTE BULEVAR) SAN PEDRO ALCÁNTARA TEL. 952 786 231

En The Hogan Stand se pueden degustar tanto platos veganos como vegetarianos. Además, se puede disfrutar de seis tipos diferentes de cerveza de grifo. Los amantes del golf y del fútbol disfrutan en directo de partidos de deportes internacionales. Además, los fines de semana nos ofrece música en vivo con baile.

En El Gamonal podrás disfrutar de una espléndida carta que incluye carnes, pescados a la brasa, y deliciosos postres caseros. A destacar el Chivo Malagueño Asado con Patatas a lo Pobre. Dispone, además, de huerto ecológico propio. Amplios salones y parking privado. Abierto almuerzos y cenas. Cerrado miércoles.


AÑO IX · Nº 100 · OCTUBRE 2019

EJEMPLAR GRATUITO

¡OSTRAS PEDRÍN!

Cargos extras

E

n esta época de pre-crisis permanente en la que vivimos, donde el paro es la amenaza constante y la guerra económica entre chinos y americanos genera más tensión que una cita entre Piña y la Muñoz en First Date, que algo suponga un cargo extra, no solo se traduce en un roto al bolsillo, sino que, si es voluntario, se convierte en la mayor imprudencia, por no llamarlo estupidez, que uno puede adoptar Definiendo cargo extra como el pago que hacemos de cualquier artículo, accesorio, capricho o aplicación que añadimos a lo estándar, a lo que viene de serie, tenemos que, en un hotel, pagamos por un refresco del minibar, el doble que si lo compramos en el bar (por no decir ya si lo compramos en un supermercado), en un concesionario de coches, cuatro veces más de lo que vale un GPS, y en cualquier tienda de telefonía, diez veces más por el móvil de la manzana mordida, que por cualquier otro con las mismas funciones. Esos, señores, son cargos extras. Es decir, encarecemos lo que tenemos por gusto, por el vecino, porque sí o porque somos algo más que gilis. Y la cosa va de que en este maravilloso ayuntamiento que tenemos, con más de tres mil quinientos funcionarios cobrando su nómina a final de mes y los veintisiete trabajadores eventuales, es decir, los con-

cejales, pasando remesa cada día treinta, unos con sus sueldos de más de tres mil quinientos y otros con su “sueldecillo”, como pedía el otrora teniente de alcalde, de más de dos mil quinientos, tenemos enchufados unos cargos de confianza que, teniendo puestos definidos, no sabemos muy bien lo que hacen, pero eso sí, con sueldo de casi concejal, que para eso están elegidos a dedo. Esto, señores, también son cargos extras. Y si de cargos extras estamos hablando, habrá que gestionar los personales y habrá que tener en cuenta también los que se devengan este mes de la feria de nuestro Santo Patrón, primera post Piña, adalid de las Ferias y Fiestas bien organizadas y creador del mejor recinto ferial que nunca haya visto sampedreño alguno (si notan ironía, allá ustedes). Estando acostumbrados como hemos estado estos últimos cuatro años a anunciar grandes artistas, algunos fallidos, pero por fuerza mayor, por supuesto, que el sr. García y sus concejales, directores generales, asesores o cargos extras, llámenlos como quieran, no hayan dado pistas sobre los grupos que amenizarán las noches en el recinto ferial de Osuna, la inmobiliaria, que no la ciudad sevillana, ha extrañado un poco y preocupado aún más a alguno que otro, sobre todo viendo que se acercaba la fecha y que lo

único que teníamos era parcela. De lo que nos depare esta feria, hoy por hoy, solo sabemos que los niños tendrán asegurada su diversión con el ratón vacilón, y que la “high society” sampedreña, los mandamases del pueblo, los del taco en el bolsillo, volverán a tener su caseta, privada, por supuesto, donde los tiesos no podamos molestarlos cuando ellos se midan a ver quién tiene más larga la corbata, vaya a ser que le pidan algún favor los que no se los podamos devolver. Será gracioso verlos allí, tan juntitos y tan sonrientes, pensando vete tú a saber el qué del que tienen enfrente, que tendrá dinero, vale, pero no tanto como yo… O no entendiendo cómo está fulanito otro año más, si tiene más deudas que el banco de España… En fin, Dios los cría y ellos se juntan. Y mientras tanto, el ex teniente, en la caseta de OSP (habrá que ver si con uno o dos módulos este año), cortando jamón, contando batallitas de cuando él era el supremo y diciendo a quien quiera escucharle, que allí, en su recinto ferial y alrededores, un par de hotelitos no vendría nada mal, que ya está bien de ser ciudad dormitorio…. A buenas horas, mangas verdes. PEDRÍN

Izda. Imagen aérea del estado actual del embalse de la Concepción. Dcha. El embalse del Río Verde surte a gran parte de la Costa del Sol. CEDIDAS

Licitan el proyecto para conectar el abastecimiento de agua entre la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar EL OBJETIVO ES GARANTIZAR LA TRANSFERENCIA BIDIRECCIONAL DE LÍQUIDO ENTRE AMBAS COMARCAS EN CASO DE SEQUÍA Redacción

Nuestro municipio, y todo el litoral malagueño, tiene la urgente necesidad de mejorar sus sistemas de abastecimiento de agua. Para cubrir las necesidades de los cientos de miles de residentes, y de visitantes, que viven junto a la costa. Y por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha sacado a licita-

ción por 618.795 euros la redacción del proyecto constructivo para la interconexión de los abastecimientos entre el Campo de Gibraltar y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. La actuación pretende resolver de forma definitiva los problemas de abastecimiento de agua potable relacionados con la distribución, la falta de capacidad de regulación y de transporte de agua, además de la se-

quía que padecen los municipios de Manilva, Casares, Estepona, Benahavís, Istán, Marbella, Ojén, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos en los que residen más de medio millón de personas. Y donde hay una gran presión turística. La intervención conectará con el Campo de Gibraltar en una actuación que se desarrollará a lo largo de 23 kilómetros entre el depósito de San En-

rique de Guadiaro y la derivación del Ramal Oeste que existe a la altura de Estepona. El proyecto contempla además una estación de bombeo para la transferencia de recursos hídricos en ambos sentidos, entre el depósito de San Enrique de Guadiaro y el de la ETAP de Río Verde, así como otra serie de actuaciones en las derivaciones e instalaciones de instrumentación y control.

EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro. REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es. FOTOS: San Pedro Información/ Cedidas. PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657. IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011. Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.