Ejemplar Gratuito
San Pedro Alcántara
55 S 0 LA S 0 E AV 44 CU L I L R 7 60 AT M CO
EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO
AÑO VII. Nº 75 · AGOSTO 2017
SAN PEDRO ALCÁNTARA
PUERTO BANÚS
NUEVA ANDALUCÍA
Recorremos con la Policía Local diversos puntos del municipio para saber cómo trabajan en verano
Conoce el espectacular Desfiladero de los Gaitanes a través del impresionante Caminito del Rey
Pág. 8
Págs. 12-13
SÍGUENOS EN
sanpedroinformacion.com
@SP_Informacion
Las 24 Horas Deportivas convierten a San Pedro en capital del deporte por unos días Págs. 14-15
San Pedro Información
sanpedroinformacion
Sentido recuerdo a la figura del entrañable Antonio Naranjo
Estrategia para combatir el turismo de baja calidad que invade el municipio El municipio ha puesto en marcha una estrategia integral para contener y prevenir el conocido como turismo de borrachera que amenaza con hacerse crónico en ciertos lugares de la Costa del Sol. Por eso, dentro de las limitaciones que tiene el Ayuntamiento, se están cambiando las Ordenanzas Municipales, la Policía Local ha reforzado su presencia en los puntos calientes donde se desarrolla esta modalidad turística y se está acentuando la presión sobre los locales de ocio en por el ruido.
Pág. 6-7
E H C
San Pedro Alcántara SIN EL AGUA Y LA LUZ NECESARIAS OSP reclama equipamientos para cubrir las necesidades de estos recursos.
Pág 5
San Pedro Información ha querido recordar la figura de Antonio Naranjo tras su fallecimiento el pasado 6 de julio. Fue una persona muy vinculada especialmente al deporte local.
Págs. 16-17
Entrenamiento Personal
C/La Concha 5, San Pedro Alcántara (junto al Bulevar)
RECUPERA LOS GASTOS DE FORMALIZACION DE TU HIPOTECA
Expertos en Derecho Bancario
C/ Rafael Alberti (esq. Avda. Constitución) Edificio “El Cine”, oficina 3A
SAN PEDRO ALCÁNTARA
Asesoría Jurídica, Fiscal Contable y Laboral C/ Rafael Alberti (esquina Avda. Constitución) Edificio ‘El Cine’, oficina 3A 29670 San Pedro Alcántara
952 634 781
info@gestionyfinanzas.net www.gestionyfinanzas.net
952 634 781
info@gestionyfinanzas.net www.gestionyfinanzas.net
y lo pagado de más por la cláusula suelo (Se estudiará caso a caso)
Nuestra experiencia avala los resultados
2 PUBLICIDAD
San Pedro Información AGOSTO 2017
OPINIÓN 3
San Pedro Información AGOSTO 2017
C
¡OSTRAS PEDRÍN!
E DITORIAL
Hacer el Agosto
Para el año que viene
omo buen pueblo costero, en este nuestro maravilloso pueblo a los meses estivales se les han esperado como agua de mayo, pues, en la mayoría de los casos, permitían a los pequeños y medianos comerciantes, como buenas hormiguitas, guardar un poquito, o un mucho, dependiendo del caso, para el resto del año poder seguir ofreciendo servicio a los sampedreños. Este año, sin embargo, está siendo muy, pero que muy duro para muchos de los ciudadanos que han invertido sudor y euros en sus negocios. Nos hemos quejado siempre de que gobierno sí y gobierno también han tratado a San Pedro Alcántara como ciudad dormitorio de Marbella. Como buenos ilusos, habíamos creído que, después del uso de la calculadora electoral, habría por fin alguien que velaría por los intereses de nuestro pueblo con más celo y mejor resultado. Ilusos y con mayúsculas. Suponía que con los precedentes en gestión administrativa de los concejales electos y los cargos de confianza metidos con calzador, se cometerían fallos, pero que se encontrarían soluciones. Suponía también que cuando llegaran al cargo podrían pasar dos cosas: una, que se encontrarían que administrar no es hablar de las cosas en los plenos como oposición, y dos, que se acomodarían en el sillón tarde o temprano. Pero, aun así, ILUSO de mí, suponía que algo harían que sintiéramos que nuestro pueblo era definitivamente nuestro. Pues mi gozo en un pozo, o en una zanja, que es lo mismo. Ahora no solo siento que San Pedro es pueblo dormitorio de Marbella y municipios vecinos, sino que, además, es un pueblo desértico con zanjas en vez de calles. Los que tanto cálculo hicieron para poder gobernar San Pedro Alcántara se podían haber metido la calculadora en el bolsillo, y por lo menos no haber fastidiado tanto en tan poco tiempo. Piensan muchos que los afectados por las maravillosas obras son solo unos pocos desdichados que pusieron mucho empeño en es-
tablecer un negocio en su pueblo, pero nada más lejos de la realidad. Ellos no son solo los afectados, sino además el montón de gente que trabaja en esos pequeños y medianos negocios, empleados ciudadanos de San Pedro Alcántara que están en vilo porque no saben si van a poder conservar su trabajo, padres de familia que cada mañana esperan al jefe preocupados por ver la cara que traen por si hoy va a ser el último día, estudiantes que se han tenido que ir a Marbella o a Estepona a buscar dónde trabajar este verano para poder ahorrar un poco para afrontar el invierno estudiantil en las universidades próximas, jóvenes que no saben si podrán seguir manteniendo la independencia por culpa de no poder pagar el alquiler. Esta vez se les ha ido de la mano. Vale que administrar es muy difícil y que todos queremos lo mejor para San Pedro, pero ¿de verdad que entre tanto asesor y cargo de confianza no había nadie que advirtiera de las consecuencias de las obras? ¿De verdad que no se podían haber planificado las obras de otra manera que no se viera todo, absolutamente todo el centro del pueblo afectado? ¿Es que nadie, tan bien pagado como están, ha pensado que no hay manera humana de pasar por esos caminos de cabra que han dejado para acceder a casas y negocios? ¿Nadie? Otras veces ya lo he dicho, se gana más en el Ayuntamiento que trabajando en la banca, la hostelería y las telecomunicaciones, pero por lo menos no fastidies a los demás. Llévatelo calentito y deja vivir. Deja las obras no tan necesarias para el invierno, y ten los bemoles de pelearte con tus socios para hacer de una puñetera vez el ambulatorio y el instituto, o por lo menos el dichoso puentecito, algo necesario como el comer y como el puesto de trabajo. Aunque viendo lo que ingresáis a final de mes está claro quien está haciendo aquí el agosto. PEDRÍN
Parece que el municipio está batiendo todos los records de visitas de turistas este verano. Y eso está muy bien porque casi todos vivimos de dar un servicio directo o indirecto a quienes vienen a la Costa del Sol de vacaciones. ¿Pero es eso suficiente? ¿Debemos conformarnos con el panorama de color de rosa que algunos pintan basándose en los simples cifras? San Pedro tiene muchas necesidades que deben ser resueltas. Y que, por un motivo u otro, siempre se posponen. Por ejemplo las playas. Hay que reconocer que se ha hecho un esfuerzo por rellenar de arena, con menor fortuna que otra cosa, las playas sampedreñas. La solución es obviamente los espigones, ya sean sumergidos o transitables, pero desde el Gobierno dicen que habrá que esperar al año 2018 y que nuestro litoral será el primero en ser dotado de estas construcciones en la Costa del Sol. Habrá que verlo. Y hasta entonces tendremos que sortear las piedras de la orilla para refrescarnos. Tampoco podemos olvidar la pasarela peatonal para conectar al polígono industrial y al parque de los Tres Jardines con el resto del mundo. Deberá empezar a construirse a partir de septiembre y tiene un plazo de ejecución de seis meses. Con lo que habrá que esperar también al año 2018 para verla terminada. También el futuro ambulatorio. El inicio de su construcción está previsto para el comienzo de 2018 y se terminará a finales de 2019. Y del esperado instituto mejor ni hablar. San Pedro se parece mucho a ese francés emprendedor que vino a España en el siglo XIX para hacer negocios con la esperanza de materializarlos en quince días. Y se estampó de frente con la burocracia española, que ya entonces lucía por bandera el lema: “vuelva usted mañana”. El francés retornó a su tierra quince meses después sin haber conseguido nada. Esperemos que en San Pedro no pase lo mismo.
MAQUINARIAS Y PROYECTOS PARA HOSTELERIA MACHINERY AND PROJECTS FOR CATERING AND FOOD
PRODUCTOS PARA / PRODUCTS FOR
Foto Denuncia
Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es
Es una auténtica pena el estado de abandono en que se encuentra el parque ubicado en la calle Santa Isabel, en el sampedreño barrio de Fuente Nueva. Cortan el césped y no retiran los restos, dejando el jardín con el aspecto descuidado que muestra la imagen. Manuel García Moreno
EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia.
DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657 FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él
Cocción, Lavado Industrial, Frío Comercial, Exposición y Conservación, Bebidas, Preparación de Alimentos, Extracción, Mobiliario de Acero Inoxidable, Cámaras Frigoríficas, Climatización y Ventilación, Self-Services y Gestión de Comercios Cooking, Industrial Washing, Commercial Cold, Exhibition and Food Preservation, Beverages, Food Preparation, Extraction, Stainless Steel Furniture, Refrigeration Chambers, Air Conditioning and Ventilation, Self Services and Business Management
NUESTROS SERVICIOS / OUR SERVICES Servicio Técnico especializado, Asesoramiento y Consultaría en Hostelería Specialized Technical Service, Advice and Consultancy in Catering and Food
TRABAJAMOS CON LAS PRIMERAS MARCAS NACIONALES Y EUROPEAS WE WORK WITH THE BEST SPANISH AND EUROPEAN BRANDS consumaquinarias
@consumaqmalaga
Tels. (+34) 951 334 195 (+34) 611 211 281 / (+34) 644 367 640 www.consumaquinarias.es Tienda online Online Store consumaquinarias.store
4 OPINIÓN
San Pedro Información AGOSTO 2017
SAN PEDRO, DE RABIOSA ACTUALIDAD
De un apoyo innecesario. O no Ríos y ríos de tinta se están escribiendo en relación a lo que de moda está en la política local. Varios son los horizontes que se abren ante nosotros y digo NOSOTROS, ya que no hay que olvidar que nos afecta como ciudadanos cualquier decisión que se tome por parte de aquellos que (se supone) han de velar por nuestros intereses y que, además, cobran por ello. Todos andamos opinando sobre el tema en redes sociales y a pie de calle, todos creemos saber el paso a dar. Razones de sobra para romper el actual pacto existen. De tomadura de pelo lo califican muchos y no poca razón les falta. Promesas incumplidas en su mayoría, desde grandes obras hasta la disponibilidad de una caja de electricidad, pasando por una autonomía para este nuestro PUEBLO San Pedro Alcántara que a las claras se está quedando corta, cortita, cortísima. Del otro lado se ofrece honradez entre otras cosas y un mayor grado de independencia (no confundir con INDEPENDENCIA) para La Barriada como algunos nos llaman. Lo ofrecen aquellos que durante sus años de mandato intentaron por todos los medios que nuestra identidad y otras muchas cosas desaparecieran. Aquellos
que decían que los de aquí somos de Rh- (y a mucha honra, añado) vienen ahora diciendo lo contrario de lo que hicieron. En el punto de mira queda el partido calificado de independentista por algunos medios (en absoluto lo son, ni siquiera lo llevaban en el programa electoral) ya que tienen “la llave de la gobernabilidad” y parece ser que los otros dos “se lo están rifando” a base de declaraciones, comunicados, sonrisitas en el Pleno y un largo etcétera, así como secretas, o no tanto, reuniones para perfilar un futuro de gobierno. Dicho lo cual que realmente no ha sido más que una parrafada para situarnos y si a alguien le interesa mi opinión, creo que lo mejor que podría hacer OSP sería no apoyar a ninguno de los dos, aunque realmente no sé las consecuencias que podría tener tal decisión. ¿Gobierno en minoría por parte del más votado? ¿Sería posible gobernar de tal manera? ¿Qué ocurriría con el reparto de sillones? Es posible que alguno lo viera peligrar ante tal opción y no dé el paso adelante pero, insisto, que lo que tienen que hacer Rafael Piña y los suyos es no apoyar a ninguno. En fin, el Consejo de sabios (o como se llame), tendrá que dilucidar qué hacer o no. Por suerte, no depende de mí. No olvidéis que San Pedro Alcántara Existe. Cambio y corto.
EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO Es la denominación que hace la ciencia de la última novedad entomológica que ha aparecido en nuestro entorno, aunque si lo comparamos con el pájaro: Pito Real que también se ha instalado recientemente, su presencia no es nada agradable dado que me estoy refiriendo al mosquito tigre. Este díptero es fácilmente reconocible por su color de fondo negro y por las bandas blancas características, su tamaño es parecido al de los mosquitos tradicionales que todos reconocemos. Desde hace unos años ha sido noticia la presencia de este insecto en la zona de Guadalmar, cercana a Málaga capital, de hecho se han realizado tratamientos muy intensos para reducir sus poblacio-
Aedes albopictus nes debido a los daños causados, su abundancia se debe a la proximidad de este núcleo residencial al Río Guadalhorce, lo que hace más difícil su erradicación por la cantidad de charcas de agua que existen. Ha sido durante el mes de Julio pasado cuando he podido constatar por primera vez su aparición, de la observación y padecimiento de sus picaduras además de la ilustración sobre esta especie, he llegado a una serie de conclusiones que vaticinan que vienen por desgracia para quedarse entre nosotros. Su biología está favorecida por nuestros hábitos de comportamiento dado que solo necesita una ínfima cantidad de agua estancada para que proliferen sus larvas, puede ser la que se acumula en un plato de jardinera ó incluso la que queda
después de regar en cualquier resquicio. Su vuelo es rasante, y debido a ello las picaduras se localizan en las extremidades inferiores, que por el calor del verano aparecen más expuestas. Además son más sigilosos y manifiestan una agresividad mayor para la extracción de nuestra sangre por medio de la picadura, no hay que olvidar que solo las hembras de esta especie son las que pican para facilitar el desarrollo de los huevos que portan y que después depositarán en cualquier acumulación de agua que encuentren. El escozor intenso que sentimos provoca que al rascarnos extendamos la sustancia anticoagulante que nos inyecta para conseguir extraer sangre, con lo que aumenta la sensación de dolor y las picaduras acaban en pequeñas costras rojizas.
Leguleyos
L
EGULEYO: El que sólo sabe las leyes de memoria (Aristos) -Persona que aplica el derecho sin rigor y desenfadadamente (RAE) Una vez vistos los diccionarios me dedicaré a dar mis propias versiones de un personaje que cada vez, por desgracia, es más abundante en la fauna administrativa española. Para mí un leguleyo es «Una piedra en el riñón del aparato administrativo». Piedra que en base a su estratégica posición en un cauce administrativo de cualquier índole, aprovecha la misma para darse tono, para subir su rango, para despóticamente manejar como marionetas a los clientes o administrados. También se le podría definir como «El Sancho Panza de la Administración» pues como el personaje de Cervantes, recuerda muchos refranes pero confunde su aplicación. Los leguleyos son personas, existentes en cualquier ámbito del sector servicios ya sea un Banco, una compañía eléctrica, un Ayuntamiento o cualquier oficina pública que, por lo general, son un tanto tiquismiquis y acomplejadas (por carecer de verdaderos conocimientos) y que aprovechan que ha de ser precisamente «su» lupa la que ineludiblemente se aplique a un determinado trámite documental, para obtener así protagonismo. Cualquier excusa les es válida para el -vuelva Vd. mañana. Así solicitan que en el texto del documento venga la fecha de nacimiento del otorgante aunque dicho dato se encuentre en la fotocopia del DNI anexada o exigen que una Sociedad Unipersonal con una persona física como único socio otorgue un Acta de Titularidad Real o requieren el cumplimiento conjunto de dos requisitos cuando la ley proclama varios como alternativos o…. Son gentes que cuando escuchan eso de «Las Alhóndigas de pescado» creen que se habla de las «Albóndigas de choco». Son botarates con ínfulas de magistrado que parapetados en su estrado, se dedican a repartir ceñudas admoniciones a diestro y siniestro. Nos decía Ortega y Gasset: “Toda persona sin individualidad es feliz cuando se encuentra al frente de una oficina”. Los leguleyos ponen pegas para enaltecerse, para que su opinión sea la dominante, el escollo a salvar, el personaje a reverenciar, así: buscándole tres pies al gato, son felices. La abundancia de leguleyos/as hace cada vez la vida más estúpidamente farragosa y molesta. Si quieres saber cómo es Juanillo, dale un carguillo dice el refrán. ¡Qué razón tiene y cuánto Juanillos hay!
ACTUALIDAD 5
San Pedro Información AGOSTO 2017
OSP pide que se construya una nueva subestación eléctrica y un depósito de agua Señalan que San Pedro sólo tiene almacenado un tercio del agua que obligatoriamente debería Están conversando con Endesa para solucionar el déficit de electricidad der contar con una parcela en la que construir un depósito de agua y una subestación eléctrica que garanticen estos suministros”.
Falta almacenamiento
Rafael Piña y Manuel Osorio en la rueda de prensa donde han reivindicado estos servicios.
Los dirigentes de OSP han denunciado que no hay parcelas adecuadas en las que poder ubicar estas infraestructuras tan necesarias Redacción/SP INFORMACIÓN
Falta luz y falta agua. Y eso repercute y seguirá repercutien-
do en el funcionamiento de estos dos elementos vitales para los sampedreños. Hay que mejorar con urgencia los sistemas
SPI
de almacenamiento de agua y una nueva subestación eléctrica para poder cubrir con garantías estos dos recursos básicos de la ciudadanía. Además, como ha asegurado en rueda de prensa el teniente de alcalde Rafael Piña, “es vital para el presente y futuro desarrollo urbanístico de San Pedro po-
Actualmente San Pedro debería tener, obligatoriamente, 30.000 metros cúbicos de agua almacenados para cubrir las necesidades de sus ciudadanos. Y apenas llega a los 10.000 los metros cúbicos en depósito. Además, en cuanto al suministro eléctrico, el déficit es similar, y ejemplo de ello son los problemas recurrentes de luz en el Polígono Industrial. “A todas luces la subestación de La Campana es insuficiente”, ha explicado Piña. El Teniente de alcalde achaca estas carencias básicas a la mala planificación, durante décadas, de los diversos grupos políticos que han gobernado el municipio. “Por
mucho que buscamos en el PGOU del 86, no hay previsto en el Plan de Ordenación una parcela reservada para equipamientos como depósito de agua o estación eléctrica. Nadie pensó en el gran desarrollo que ha tenido San Pedro en los últimos 30 años y actuó en consecuencia”.
Conversaciones En estos momentos la Tenencia está en conversaciones tanto con Endesa como con Hidralia y Acosol para poder dar una solución a estas carencias estructurales en suministros tan básicos como la luz y el agua. Además, la falta de estas infraestructuras afecta de manera especial al urbanismo. “Hay que tener en cuenta que la mayoría de las urbanizaciones están padeciendo estas carencias. Y no se pueden dar permisos de ocupación si no se garantiza el suministro de luz y agua. Es más importante para el urbanismo de San Pedro dotarnos de un depósito de agua y una subestación eléctrica que aprobar el texto refundido de la LOUA”, ha apuntado Piña.
Abogan por la eliminación de la Zona Verde ya que consideran que puede llegar a ser ilegal
Opción Sampedreña, a favor de la Zona Azul pero sin que afecte a tantas calles Redacción/SP INFORMACIÓN
OSP ha mostrado su rechazo a que haya tantas calles en San Pedro afectadas por la Zona Azul. En este sentido Rafael Piña ha explicado que la concesión termina el 12 de agosto y habrá que decidir mediante qué fórmula seguirá funcionando. “Estamos a favor de la Zona Azul, siempre ha sido así. Pero no a que se
aplique a tantas calles. Por eso vamos a exigir, cuando se decida si se prorroga la concesión o se re-municipaliza el servicio, que desaparezca o se reduzca en calles como las del Marqués del Duero, las del Bulevar, parte alta de Pablo Picasso, Toledo, etc.”. El Teniente de alcalde ha asegurado que la Azul seguirá igual en otras calles como Lagasca, Jerez, Copo o Andalucía.
Respecto a la Zona Verde, han señalado que están en contra de esta modalidad sobre la que señalan que hay sentencias que apuntan a que es ilegal. “Y no favorecen la propia rotación de los vehículos”, ha explicado Piña. Aunque el Teniente de alcalde ha tranquilizado a quienes cuentan con una tarjeta verde de aparcamiento, ya que se respetará su Zona azul en la calle Lagasca. CEDIDA validez hasta que expire.
6 ACTUALIDAD
San Pedro Información AGOSTO 2017
Se ha organizado un dispositivo especial de refuerzo de personal de seguridad en Puerto Banús
Ponen en marcha una estrategia para limitar los efectos del turismo de borrachera
Patrullando por el Muelle de Ribera. SPI
La Policía Local no puede multar a los foráneos porque no tiene los medios para recaudar el dinero Los policias locales vigilando la avenida de Lola Flores. SPI
Entre las medidas tomadas destaca el futuro cambio de las Ordenanzas Municipales, el aumento del control en los bares y la prevención de conductas incívicas Redacción/SP INFORMACIÓN
El turismo de bajo coste y borrachera que inunda desde hace años lugares turísticos como Barcelona, Magaluf y otras ciudades españolas parece que quiere abrirse hueco en la Costa del Sol. Mucha alarma han causado las imágenes recurrentes de extranjeros borrachos en Puerto Banús y otras localizaciones de Marbella. O el grave incidente de tráfico que se saldó con varios heridos en la Milla de Oro hace unas semanas. El problema se genera en algunos lugares concretos en los que se concentran esos turistas, extranjeros la mayoría. Es por eso que desde el Ayunta-
miento han puesto en marcha una estrategia con varias líneas de actuación para paliar este incipiente tipo de turismo antes de que se convierta en un problema que manche el nombre de Marbella como destino turístico.
baño y la exhibición ostentosa de elementos impúdicos como falos o muñecas hinchables. Actualmente la Ordenanza está en Asesoría Jurídica pendiente de que se apruebe en unas semanas. Sin embargo,
como reconocen desde el Ayuntamiento, estas medidas son limitadas. No se puede multar a un extranjero que vaya con el torso desnudo. De hecho, no se puede sancionar a nadie de otro país que sólo cometa una falta porque sencillamente no hay manera de recaudar la multa.
Limitaciones Como señala el inspector jefe de la Policía Local Javier Martín, “no se puede prohibir que venga nadie, pero sí controlar que su comportamiento sea el más cívico posible y acorde al lugar en el que estén”. Por eso, se van a modificar las Ordenanzas Municipales para prohibir que se vaya con el torso desnudo fuera de las zonas de
Chequeando la salida del Ocean Club. SPI
Lo aclara el propio inspector jefe Martín, “no hay un convenio internacional que lo regule. Sólo se pueden cobrar las multas de tráfico si se produce un delito y si existe un procedimiento judicial abierto. La Ley Estatal de Procedimientos Administrativos 4/2015 establece cómo funcionan las Administraciones y no contempla cómo poder cobrarle a un extranjero. Hemos hablado con el Patronato en Málaga pero no hay posibilidad ninguna de cobrar la multa que le pongamos a un foráneo”. Esto es algo increíblemente insólito en un país que recibirá 80 millones de visitantes este año. Pero que deja “esposados” a los agentes de Policía Local de toda España.
Prevención
Imagen de archivo de agentes de Policía Local. CEDIDA
Refuerzan la plantilla con 8 nuevas plazas y otros 11 agentes El Ayuntamiento aumentará los efectivos de seguridad municipal. Así lo aseguró hace unos días el alcalde José Bernal, que ha explicado que “necesitamos reforzar las plantillas debido al gran esfuerzo que realizan en su día a día” y ha precisado que se van a convocar 8 plazas de Policía Local y 18 para la de Bomberos. El primer edil ha recordado que, en el caso de la Policía Local, estas plazas se suman a los de los ocho nuevos agentes llegados en comisión de servicio que están reforzando la Unidad de Tráfico de Marbella y San Pedro desde principios de junio. Bernal ha señalado que la convocatoria en comisión de servicio era para 19 agentes vacantes en la plantilla, por lo que en los próximos meses habrá nuevas incorporaciones hasta completar el número ofertado.
A pesar de este obstáculo, las fuerzas de seguridad municipales lo único que pueden hacer en casos como el consumo de alcohol en la vía pública o acciones indecorosas es intervenir para llevar a los extranjeros a su casa o alojamiento y que no se manifiesten mucho en la calle. Y estar pendientes a ellos. La otra pata del problema son los lugares donde se emborrachan. “Nos hemos dirigido a todos los bares que sabemos que están fomentando ese tipo de turismo para pedirles que cooperen en mantener la imagen de Marbella. Y controlar que los permisos estén en regla y se cumplan los horarios”, explica el inspector jefe. Y cerrar el que no lo respete, como el Plaza Beach hace unas sema-
ACTUALIDAD 7
San Pedro Información AGOSTO 2017
Izda. Vigilando el comportamiento de unas turistas más “alegres” de lo normal. Dcha., Un grupo de policías locales en uno de los accesos a Puerto Banús. SPI
Los locales de ocio tienen establecidos unos limitadores de sonido que no pueden superan los 72 decibelios nas por no cumplir con la licencia. Ahora ha vuelto a abrir pero sin poder poner música.
Control del sonido Respecto a las fiestas que se celebran en algunos de estos establecimientos y hoteles, Martín señala que tienen derecho a hacerlo. Y la Policía tiene el deber de controlar que se haga en unos días concretos, a unas horas concretas y a un volumen concreto. Por eso, esos locales tienen establecidos unos limitadores de sonido que no pueden superan los 72 decibelios. “Nosotros chequeamos estos dispositivos periódicamente para
que no sean puenteados y comprobar que funcionan correctamente. Y mensualmente pedimos a los establecimientos que lo tienen un resumen de su actividad”, señala el inspector jefe. Además, Martín señala que se ha aumentado la presencia policial al término de las fiestas en los establecimientos “calientes” como medida disuasoria, coordinándose con los efectivos de la Policía Nacional. Con el objetivo de disuadir actitudes incívicas y que se deshagan más rápido las multitudes que salen de estos locales. “Concretamente en Puerto Banús hemos establecido un dispositivo
Las calles md están llenas de turistas en este verano de record. SPI
extraordinario con 12 policías fijos por la noche. Además de agentes de paisano y efectivos del escuadrón de caballería por las tardes”. El inicio del verano auguraba que iba a ser un periodo conflictivo. Sin embargo, pare-
decenas y decenas de miles de familias de visitantes y turistas atraídas por la imagen que a Marbella le ha costado décadas hacerse. Y el Ayuntamiento tiene la obligación de que nuestra marca brille por encima de vómitos y peleas.
En junio vinieron a la ciudad un 30% más de turistas que en 2016
Cifras record de afluencia turística en Marbella durante el mes de junio
Las calles más céntricas de la ciudad están llenas de turistas en este verano de record. Redacción/SP INFORMACIÓN
La Encuesta de Ocupación Hotelera para el mes de junio ha registrado un aumento record de afluencia turística en Marbella. El municipio recibió en junio la mayor llegada de turistas en trece años, con un incremento del 30,5% respecto al mismo mes de 2016. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) durante junio llegaron a Marbella 97.766 turistas, lo que supone el mejor dato de la serie histórica, que abarca desChequeando los coches que acceden al festival Starlite. SPI
ce que la estrategia del Ayuntamiento y las herramientas limitadas que puede desplegar para mantener controlado el turismo que no deseamos está dando sus frutos. Queda mucho tiempo hasta septiembre, y en el intermedio todavía vendrán
de 2005. En términos porcentuales, se ha producido un incremento del 30,5% respecto al mismo mes del año pasado, con 22.852 visitantes más. El municipio crece tanto en la llegada de turistas nacionales (4.315 más, un 28,23%) como en la de extranjeros (18.537 más, un 31,08%). Por lo que respecta a las pernoctaciones, se alcanzaron durante junio las 333.015, que son 30.146 más que en el mismo mes de 2016 con un 10% de incremento
SPI
porcentual. Suben tanto en el mercado nacional (8.667 más, un 18,50%) como en el internacional (21.479 más, un 8,38%).
Valoración El alcalde José Bernal ha destacado que “Marbella está más fuerte que nunca” y ha recordado que estos datos turísticos se unen a los del mercado laboral, ya que este pasado mes de junio fue “el mejor para el empleo en los últimos quince años en el municipio”.
8 ACTUALIDAD
San Pedro Información AGOSTO 2017
Garantizar la seguridad es un desafío ya que se multiplican los eventos y el número de turistas
Objetivo Puerto Banús: patrullando una noche de verano con la Policía Local San Pedro Información ha acompañado a varios agentes municipales para conocer mejor el trabajo que realizan manteniendo la seguridad durante el periodo estival
ja al suelo, donde queda medio desmayada. Rápidamente los policías locales la socorren hasta que se recupera y, entremedio, Palacios atiende a varios grupos de visitantes, sirviendo de guía turístico. Tras chequear la seguridad en la Gala Marbella Fashion Week que se celebra en la avenida de Lola Flores, hemos quedado con Juan y Carlos, dos policías que suelen patrullar por Puerto Banús. Llegan tarde porque han tenido que atender a una joven extranjera junto al hotel Sissu con un presunto coma etílico.
Redacción/SP INFORMACIÓN
Concierto de Manu Carrasco en Starlite. Concierto de George Benson en Puente Romano. Gala Marbella Fashion Week en Puerto Banús. Feria de Nueva Andalucía. Evento lúdico en la Finca de la Concepción. Y decenas de miles de turistas dispersos por los 27 kilómetros del término municipal. En esta movida tarde-noche, 47 policías locales se encargan de velar por la seguridad y cumplimiento de las Ordenanzas Municipales. Y San Pedro Información ha acompañado a varios de ellos. Como el Oficial Palacios, que está a cargo de la zona que hay entre Cabopino y Puerto Banús. La prioridad del día: chequear que para el inicio de los conciertos de Manu Carrasco en
Robo en Banús Los policias locales vigilando los accesos a la entrada de Puerto Banús.
Nagüeles y George Benson en Puente Romano no se producen retenciones de tráfico. De Nagüeles nos dirigimos a Puente Romano, donde Palacios intercambia información con el jefe de seguridad del hotel. Hay una banda de argelinos que se desplazan en motos y que roban relojes de alta gama con el método del tirón. “El año pasado era un grupo de italianos los que sustraían con fuerza Rolex y Cartier y fueron detenidos.
La turista saudí con la cabeza cubierta tras ser robada.
SPI
Los dos policías llegaron tarde porque habían estado atendiendo a una chica en coma etílico Este verano hemos tenido ya varios casos, pero con esta banda originaria del Norte de África. Tarde o temprano los cogeremos”, explica el Oficial de la Policía Local.
SPI
Estuvieron aconsejando a una joven saudí a la que habían robado el bolso unas rateras De allí nos desplazamos a Puerto Banús. Y muy oportunamente, porque nada más situarnos junto a la barrera de acceso occidental, ésta desciende sobre una turista despistada y la arro-
Los policías locales atienden a la turista golpeada por la barrera.
SPI
Nada más patrullar por el Muelle de Ribera nos para una pareja de saudíes. Ella está desconsolada porque tres búlgaras le han robado el bolso con el pasaporte y las tarjetas de crédito. El marido acaba de llegar, ya que ha “atrapado” a una de las supuestas rateras. Ella explica que no tiene nada que ver, aunque reconoce al agente Carlos que tiene antecedentes por hurto. De sus dos amigas ni rastro: estarán ya en la otra punta del Puerto repartiéndose el botín. La seguridad del recinto portuario se encargará de analizar las imágenes de videovigilancia, pero poco más se puede hacer. La noche cae en Puerto Banús. La una de la mañana es la hora bruja: cuando ya las últimas familias se marchan, abren los locales de ocio de la conocida calle del Infierno y el puerto se empieza a llenar de gente con ganas de divertirse. Es también a partir de esa hora cuando las parejas de policías locales se agrupan, formando unidades mayores para poder actuar eficazmente ante las previsibles peleas nocturnas. Sencillamente una noche cualquiera de verano en la Costa del Sol.
NOTICIAS 9
San Pedro Información AGOSTO 2017
El punto limpio móvil de limpieza estará los miércoles en la plaza del Mercado Los sampedreños podrán acudir allí de 9:00 a 11:30 de la mañana
Trabajos para sustituir las palmeras por otras de mayor tamaño. CEDIDA
Piña ha animado a denunciar los actos vandálicos
Sustituyen las palmeras que fueron envenenadas con gasoil en las playas sampedreñas Redacción/SP INFORMACIÓN
Diego Lara junto a Rafael Piña (a la izq.) junto al punto limpio móvil. CEDIDA
En este espacio se podrán depositar televisores, ordenadores, baterías, pilas, lámparas, pinturas y disolventes, chatarras, aerosoles, etc. Redacción/SP INFORMACIÓN
Ya se encuentra en funcionamiento el nuevo punto limpio móvil para la recogida gratuita de residuos domésticos especiales. Se ubica en la Plaza del Mercado todos los miércoles, en horario de 9:00 a 11:30 horas. Este servicio, impulsado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, también se ofrecerá los miércoles en Nueva Andalucía, a partir de las 11.45 horas, en la confluencia de la Avenida Miguel de Cervantes con calle Quevedo. “Es un servicio muy importante ya
que cualquier persona que tenga algún tipo de residuo que no se debe depositar en los contenedores normales puede acercarse y dejarlo en el punto limpio móvil”, ha indicado el Teniente de alcalde Rafael Piña, quien ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para cuidar el medio ambiente. Por su parte, el asesor de Limpieza Diego Lara ha explicado que “viene a cubrir una carencia histórica del municipio respecto a los puntos limpios”, añadiendo que el Equipo de Gobierno está trabajando en la apertura de un punto limpio fijo
para este tipo de residuos.
Tipología Los residuos que se pueden depositar en el punto limpio móvil son monitores y televisores, pequeños electrodomésticos, dispositivos informáticos, baterías de automóvil, pilas alcalinas y de botón, tóner de impresora, mobiliario pequeño, metales y chatarras, aerosoles, lámparas y bombillas de bajo consumo, radiografías, restos de disolventes y pintura o aceites usados de cocina y aceites minerales. Por último, el teniente de alcalde de San Pedro ha instado a los ciudadanos a cumplir con los horarios para depositar la basura en los contenedores de residuos orgánicos o de reciclaje, de 9.00 a 23.00 horas, y a dejar los residuos siempre en el interior.
Las rociaron con gasoil hasta la muerte. Normalmente los actos vandálicos tienen poco de racional, pero lo que unos desaprensivos han hecho con las palmeras de la playa es incomprensible a todas luces y un atentado ecológico. La Tenencia de Alcaldía de San Pedro ha tenido que sustituir un total de 25 ejemplares de palmeras del litoral. Según ha explicado el teniente de alcalde Rafael Piña, “nos hemos visto obligados a ello porque las palmeras plantadas hace seis meses han muerto al ser rociadas con gasoil, como así lo acreditan los peritos del Ayuntamiento en un informe”. Piña ha señalado que “las palmeras que se han visto afectadas son las de menor tamaño, alrededor de 1,5 metros, por lo que los ejemplares que estamos plantando son de mayor porte, unos 4,5 metros, para evitar este tipo de acciones”. En este sentido, ha señalado que “son conductas inaceptables que hay que eliminar por completo” y ha recordado que “no es
el único sabotaje que hemos sufrido, porque cuando empezamos con el nuevo mantenimiento del bulevar se pincharon 95 bocas de riego con un machete y también se han robado o roto macetas en distintos puntos de San Pedro” por lo que han animado a los ciudadanos “a denunciar estos actos”.
Jardineras El teniente alcalde ha querido destacar el trabajo de jardinería que se está haciendo este verano en San Pedro Alcántara y ha subrayado que esto es posible “gracias al refuerzo de operarios contratados por los planes de empleo, la mejoría en este ámbito es significativa”. El político sampedreño ha precisado que se han remodelado jardineras en calle Tolox, pasaje de la Plaza de la Libertad, plaza Pepe Santaella, avenida Lindavista, Pabellón ‘Elena Benítez’, avenida Norberto Goizueta y plaza Vista Alegre y también se ha llevado a cabo la ornamentación de plantas con maceteros por distintas calles de San Pedro.
10 NOTICIAS
San Pedro Información AGOSTO 2017
El Ayuntamiento saca pecho en materia de transparencia y participación Redacción/SP INFORMACIÓN
Estado actual de las obras en la céntrica calle Marqués del Duero. Aún quedan un par de meses hasta que concluyan. SPI
El Ayuntamiento ha destinado 5.5 millones en Obras a San Pedro
El balance que se hace desde la concejalía de estos dos años de mandato ha sido muy positivo La concejala del ramo Blanca Fernández ha destacado los trabajos en calles como Marqués del Duero, Avda. Andalucía, la Plaza Vista Alegre, el Centro de Artes Escénicas de El Ingenio, etc. Redacción/SP INFORMACIÓN
La edil de Obras, Blanca Fernández, ha realizado un balance muy positivo de la labor realizada en su delegación durante
estos dos años en el municipio. En total, en todo el termino, se han invertido 21 millones de euros. “Se trata de la mayor inversión que se ha realizado en la ciudad teniendo en cuenta el
cambio de paradigma en cuanto a la ejecución de obras, respondiendo a las necesidades de los barrios y de los vecinos en lugar de centrarse en reparaciones superficiales”, ha subrayado en el balance realizado de su área en el ecuador del mandato. Fernández ha destacado la realización de obras de envergadura como la de la avenida Marqués del Duero de San Pedro Alcántara (1 millón de
euros), o la reforma de Tirso de Molina en Nueva Andalucía en respuesta a reclamaciones vecinales de muchos años (811.000 euros). Otras obras que se han impulsado han sido los trabajos en la avenida de Andalucía de San Pedro (más de un millón de euros) o el sendero litoral (831.000 euros).
Actuaciones Según la edil de obras, por zonas, Marbella ha acaparado el 53 por ciento de las actuaciones con 11 millones de euros, seguido de San Pedro Alcántara, con casi el 30 por ciento (5,5 millones de euros), Nueva Andalucía (2,6 millones de euros) y Las Chapas (1,6 millones de euros). En San Pedro, además de la avenida de Andalucía y Marqués del Duero, se ha actuado en la rehabilitación de la Centro de Artes Escénicas de El Ingenio, en el arreglo de la Plaza Vista Alegre, una histórica reclamación vecinal, o en la ejecución actual del césped del campo de fútbol. Por su parte, en la zona de Nueva Andalucía se ha actuado en el Paseo Fluvial, en la remodelación de Tirso de Molina y, en estos momentos, en la renovación y creación del carril bici en la avenida de Julio Iglesias de Puerto Banús, además de la reforma de la calle Miguel de Cervantes y el acerado en la avenida del Prado.
En Nueva Andalucía también se están reformando varias calles del distrito
Dentro del Consistorio tienen claro que en estos dos años una de las transformaciones más claras con respecto a los gobiernos locales anteriores tiene que ver con la transparencia y la participación. Para el concejal de Participación Ciudadana Miguel Díaz se ha pasado en los dos años de mandato del actual Gobierno de “un aprobado raspado a un sobresaliente” en estas materias. “No hemos perdido el tiempo y los ciudadanos pueden valorar con hechos objetivos los avances en estas materias como el que nos acaba de proporcionar Transparencia Internacional”, ha manifestado. En concreto, el Ayuntamiento ha pasado de un 58,8 por ciento a un 93,1 por ciento de cumplimiento de los índices de la asociación de transparencia, “siendo muy meritorio este resultado teniendo en cuenta que partíamos de una situación de gran carencia en estos valores”.
Participación Por otro lado, en materia de participación, ha destacado la puesta en marcha de los presupuestos participativos, “una fórmula de dar poder a los ciudadanos y que decidan inversiones del presupuesto municipal, destinando en estos dos últimos años un total de 4 millones de euros”. También se han aprobado la primera ordenanza de Transparencia en Marbella, el primer Código de Buen Gobierno, el I Plan Municipal de Gobierno Abierto en el que se incluye un portal web, el Buzón del Ciudadano, las primeras Cartas de Servicios o el Plan Municipal de Calidad.
NOTICIAS 11
San Pedro Información AGOSTO 2017
¡Los ciclistas mueren solos! Esta frase puede tener dos interpretaciones, entre otras, podemos entender que una vez producido un accidente los ciclistas quedan tirados en la cuneta como muñecos rotos. Por otro lado y es donde queremos centrar la atención desde el punto de vista de la seguridad vial, los ciclistas “ellos solos, se van suicidando poco a poco”. Esto que puede parecer una expresión dura, es una realidad si prestamos atención a los resultados que nos muestran los estudios de seguridad activa que se vienen realizando, así como del análisis pausado y reflexivo de la tipología de los accidentes de tráfico con presencia de ciclistas. Decir también que ninguna Administración pensó que llegaría el tiempo que habría una demanda de deportistas de fin de semana que llenarían sus horas de ocio montados en sus bicicletas deportivas, artefactos por cierto diseñados, no para circular por vías abiertas al tráfico sino en todo caso para competir en circuitos cerrados. Con esto, ya tenemos un primer problema como es: “vehículos no homologados circulando por carretera”. La segunda reflexión viene al hilo de la primera, si el diseño de la bicicleta es deportivo, obliga y fuerza al ciclista a transitar de forma irregular, es decir, la bicicleta no cumple con los requisitos estructurales ni ergonómicos que debería poseer para poder circular con seguridad y por tanto, la conducción se centra solo en el esfuerzo físico “estímulo interno” y no en prestar atención a los “estímulos externos” que nos manda de forma continuada y cambiante el desarrollo del propio tráfico, lo cual nos plantea un segundo problema: “los conductores de bicicletas NO circulan, más bien, compiten con ellos mismos o contra sus compañeros del pelotón”. Lo anterior que es un hecho contrastable, apunta que el usuario ciclista que transita por la carretera lo hace con un alto riesgo para su integridad física, pues ni la carretera, ni la bicicleta ni la conducta vial del ciclista serán
Carril bici en el municipio. CEDIDA
Imagen de la piscina situada en la antigua colonia agrícola. CEDIDA
Acusan al Tripartito de dejadez en la colonia
elementos que sumen en referencia a la circulación preventiva, la cual, si se aplicara, nos ayudaría a minimizar los riesgos de producirse accidentes de tráfico. Por otro lado, es un error centrar todo el esfuerzo en aplicar políticas represivas sancionadoras en materia de tráfico sobre los conductores de coches, estigmatizándolos y señalándolos como los culpables, creando una guerra artificial entre ellos y los conductores de bicicletas. Decir que ni una cosa ni la otra han hecho disminuir la accidentalidad ni ha salvado ninguna vida, más bien todo lo contrario, pues ha creado y crea un sentimiento en la opinión pública que solo fomenta nuestra irracionalidad. De buscar culpables, deberíamos centrarnos en apuntar hacia la Administración que es al fin y al cabo la que negocia y/o juega con nuestras vidas. Tanto los responsables políticos como los empleados públicos conocen o deberían conocer que la única solución pasa imperativamente por la aplicación y desarrollo de las tres “E” (Education + Engineering + Eforcement). Para profanos en la materia esto se traduce como la creación y aplicación de políticas preventivas en materia de circulación que el propio Plan Nacional de Seguridad Vial e instituciones privadas y públicas vienen apuntando desde hace más de tres décadas. Y en referencia a la responsabilidad de los ayuntamientos en el tráfico en zona urbana, se distingue por la ausencia o no aplicación de dichas políticas, dedicándose solo a echar balones fuera y mantener en los medios de comunicación un discurso falaz e irresponsable, cediendo a las presiones y demandas ilícitas de aquellos usuarios (1,7% de la población) que hacen de su libertad personal para la libre circulación, no un derecho, sino una imposición sobre el resto de usuarios. Por último, recordar: “entre su duda y la vida de un ciclista existe 1,5m de respeto”. Gracias
El PP denuncia el abandono total en que se encuentra El Ángel Redacción/SP INFORMACIÓN
El concejal del grupo municipal popular José Eduardo Díaz, ha denunciado el abandono total del núcleo de población de El Ángel y la ausencia absoluta de interlocución municipal con los vecinos de la colonia, “que se sienten engañados por el equipo que gobierna el ayuntamiento de Marbella”. Tras mantener una reunión con la asociación de vecinos de El Ángel, Díaz ha denunciado la falta de comunicación con los responsables municipales, tanto
de la delegación de Derechos Sociales como con el propio distrito de Nueva Andalucía. El concejal del PP ha explicado que, a la falta de nuevas actuaciones, hay que sumar la eliminación del programa de formación «Tú formas parte del plan» de Marbella Solidaria y que el tripartito ha suprimido la oficina presencial que había en el Ángel de la Unidad de Vivienda, que dependía de la delegación de Derechos Sociales y se han dejado de realizar obras de mantenimiento en las casas sociales.
La Diputación destina 1,8 millones de al municipio Redacción/SP INFORMACIÓN
La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un plan extraordinario de inversiones dotado de 27 millones de euros del que se beneficiará toda la provincia. Está dedicado a inversiones financieramente sostenibles, obras con una vida útil superior a cinco años como, por ejemplo, inversiones en ordenación del tráfico y del esta-
cionamiento, vías públicas, parques y jardines, protección del patrimonio histórico-artístico, carreteras, caminos vecinales, saneamiento, abastecimiento de agua y rehabilitación y reparación de infraestructuras o inmuebles. Del total de la cifra, 1.862.615 euros irán destinados a obras en Marbella y San Pedro, la cifra más alta de todos los municipios beneficiados por Diputación.
12 REPORTAJE
San Pedro Información AGOSTO 2017
contrato que daba luz verde a las obras para su restauración y puesta en marcha a partir de finales de marzo del 2015. Desde entonces, mil personas recorren en grupos de cincuenta todos los días los 7,7 kilómetros que hay entre el punto de partida situado en Sillón del Rey, junto a los embalses, hasta la estación del Chorro. Normalmente se tarda unas 3-4 horas en hacer este recorrido. Tras dejar atrás las ventas del embalse, el visitante cruza un túnel de unos doscientos metros de profundidad perfecEl río Guadalhorce es muy paciente. A lo largo de mi-
tamente iluminado, recorriendo 1,5 kilómetros hasta la
llones de años se ha dedicado a tallar uno de los mo-
caseta de recepción donde se chequea la entrada y se
numentos naturales más impresionantes de España: el
entrega el casco de uso obligatorio en todo el trayecto.
desfiladero de los Gaitanes, que en algunos puntos tiene
A continuación, tras pasar junto a la pequeña presa
10 metros de anchura y hasta 700 metros de profundi-
de Gaitanejo, comienza propiamente dicho el Caminito
dad. Este cauce es un escultor meticuloso que no tiene
del Rey: un kilómetro y medio de pasarelas para atra-
prisa, ya que ha erosionado la dura caliza a razón de 3
vesar el Desfiladero de Gaitanejo y el Tajo de la Paloma
centímetros cada cien años durante 5 millones de años
hasta salir al espectacular valle del Hoyo. Esta depre-
hasta modelar una auténtica joya geomorfológica que
sión boscosa nos permite pasear por un cómodo carril
atrae a cientos de miles de personas todos los años.
rodeados de cantiles y precipicios por todos lados. Nos
Dentro del desfiladero de los Gaitanes, el Camini-
queda enfrente, a lo lejos el segundo y más espectacu-
to del Rey se ha instalado como un intruso de hierros,
lar de los desfiladeros, el Gran Gaitán. Con lo que entra-
maderas y rejas que permite a los afortunados visitan-
mos de nuevo en una zona de pasarelas de madera en-
tes disfrutar de las espectaculares interioridades de es-
tre impresionantes sustratos verticales. Tras cruzar por
te monumento natural. El origen de este recorrido único
encima del antiguo puente del Caminito del Rey por una
es muy sencillo: lo construyeron hace algo más de cien
pasarela colgante, descendemos hasta dar con un carril
años los trabajadores de la central eléctrica del Chorro
que en unos dos kilómetros nos depositará en la esta-
como sendero de servicio con las presas de la entrada
ción del Chorro.
norte al desfiladero.
El Caminito del Rey es una mezcla de excursión de
Desde ese momento se hizo habitual el trasiego con-
senderismo, visita a paraje natural, recorrido turístico
tinuo, tanto de día como durante la noche, pues el cami-
por un monumento industrial y encuentro espiritual con
no contaba con luz eléctrica, de personas de todas las
lo que uno siente cuando entra en una catedral gótica.
edades que lo utilizaban para relacionarse, unas veces
La percepción de uno mismo se empequeñece ante el
a pie, otras en caballería y otras incluso en bicicleta. Los
tamaño de las paredes de este Desfiladero, a pesar del
niños acudían a la escuela, las mujeres al colmado y los
continuo trasiego de cientos de personas.
hombres a la cantina. Sin embargo, pasaron las décadas y el Caminito del Rey fue quedando en desuso. Llegando al extremo de que sólo los escaladores y los temerarios se atrevían a transitarlo. Hasta que la Diputación de Málaga, en colaboración con los tres Ayuntamientos por cuyos términos municipales transcurre el Caminito (Álora, Antequera y Ardales), la Junta de Andalucía y varios Ministerios, tomó la decisión de poner en marcha una labor de recuperación, culminando en febrero de 2014 con la aprobación del
El Caminito del Rey nos per las interioridades de este m natural impresionante que 300.00 personas todos los
San Pedro Información AGOSTO 2017
rmite conocer monumento atrae a años
REPORTAJE 13
14 DEPORTES
San Pedro Información AGOSTO 2017
24 HORAS DEPORTIVAS
Las 24 Horas Deportivas reúne a más de 1.500 deportistas en San Pedro Alcántara Decenas de partidos se han celebrado en las 23 modalidades incluidas en este evento
A pesar de haberse retrasado por diversos motivos burocráticos, las 24 Horas Deportivas han vuelto a congregar a cientos de deportistas del municipio. Este evento multitudinario ha vuelto a demostrar la importancia que el deporte tiene para los sampedreños y la necesidad de un mayor apoyo a los clubes.
AFASA 7
DEPORTES 15
San Pedro Información AGOSTO 2017
24 HORAS DEPORTIVAS
Ha habido competiciones de fútbol, atletismo, ajedrez, petanca, esgrima, pádel, etc. Redacción/SP INFORMACIÓN
Problemas con las subvenciones del año pasado han hecho peligrar la celebración de una de las competiciones señeras de San Pedro: las 24 Horas Deportivas. A pesar del retraso, la Asociación de Fútbol Aficionado de San Pedro (Afasa 7) ha organizado de manera impecable este evento que ha reunido durante el mes de julio a 1.500 deportistas que han competido en las 23 modalidades participantes. Las 24 Horas han incluido, entre otras disciplinas, ajedrez, baloncesto, billar, dardos, fútbol 7 y 11 y sala, futbolín, baloncesto golf, pádel, natación, tenis, tiro con arco y voley playa, así como tiro con arco y esgrima. Todos han jugado en localizaciones como el Pabellón Polideportivo Elena Benítez, la playa y el Estadio Municipal.
16 DEPORTES
San Pedro Información AGOSTO 2017
HOMENAJE A ANTONIO NARANJO
Antonio Naranjo
hasta siempre, amigo Maestro, trabajador de la banca, comentarista radiofónico, historiador del fútbol local, amigo de sus amigos, compañero, padre y esposo. Antonio Manuel Naranjo se nos fue un 6 de julio tras luchar con mucha vitalidad contra su enfermedad durante algo más de 10 años Redacción/SP INFORMACIÓN
Apenas había comenzado el mes de julio cuando Antonio Manuel Naranjo se nos marchó. Llevaba luchando con su enfermedad desde el año 2008. Fiel a su carácter, lejos de amilanarse, Antonio Naranjo, intentó mantenerse activo. Cambió las carreras diarias de 10-12 kilómetros por las caminatas, y se mantuvo cerca de los amigos, de la radio, del fútbol, de la familia… Antonio trabajó en el banco Coca, y en Banesto y fue gerente en el antiguo Cine de San Pedro, en la calle Federico García Lorca. En su momento la política le “tentó”, ya que formó parte de un grupo independentista, ISP, e incluso se integró en una de sus candidaturas, concretamente era el número 7. En aquellas fechas se pasó la campaña haciendo de “speaker” en todos los actos que convocaba su partido. Pero por encima de todo era un hombre de la radio y también del fútbol, siendo uno de los fundadores de la radio de San Pedro Alcántara, Onda Sol, corría el año 1989, y siempre fue colaborador de este medio. Miguel Morito, uno de sus amigos y compañero de partido además de cofundador de aquella radio local, nos ha recordado cómo hacían algunos programas de la Feria De San Pedro, grabándolo con anterioridad y emitiéndolo como si fuera en directo. Otro de sus amigos al que conoció en empresas por las que pasó a lo largo de su vida, Emilio Alonso, también tiene muchas anécdotas y momentos para recordar con Antonio Naranjo y su familia. Con él ha mantenido su amistad hasta el final de sus días. Coincidieron trabajando en la Planta de Residuos Sólidos de Casares, hasta la jubilación de Antonio. La Asociación San Pedro 1860 también contaba con él para sus actividades. Solo hacía un año y un mes que había ofrecido una conferencia en el Centro Cultural del Trapiche de Guadaiza, amparado por esta asociación, hablando de fútbol y relatando tantas y tantas historias y anécdotas del fútbol local.
Hombre de Radio Antonio Naranjo estuvo más de veinte años colaborando con Onda Cero, no solo en el apartado de deportes, sino también haciendo pequeñas incursio-
tes como para poder hablar de todo ello. La mayor continuidad en el tiempo ha sido dedicada al deporte en los últimos 10 años. “Historia del futbol de Marbella y San Pedro”, era el programa en el que aparecía todos los jueves en las ondas a través de Onda Cero, y eso “creo que revitalizó muchísimo a Antonio porque”, dice Julio Rodríguez, periodista de Onda Cero, “a él le sobrevino la enfermedad en el año 2008 y ahí es cuando empieza con las primeras sesiones de quimioterapia, que fueron 62, pero él siempre tenía su programa en la cabeza y ya el domingo estaba diciendo cuál sería el jugador que iba a tener la siguiente semana”.
Hombre de fútbol “Era el Google del deporte local, siempre que se pronunciaba algún nombre, él tenía la historia paralela con la que adornaba cualquier figura del fútbol local”, explica Julio. Antonio tiene el mérito de haber logrado librar a la Unión Deportiva San Pedro de la desaparición en el año 2006, al cubrir con su patrimonio las deudas del club para salvar a la entidad rojinegra. Fue el socio número 1 y elegido Presidente de Honor del club por derecho propio. Precisamente el próximo 9 de agosto el estadio Municipal de San Pedro (que debería llevar su nombre) acogerá un partido de homenaje entre sus dos grandes equipos: la Unión Deportiva San Pedro y el Marbella F.C. Hombre respetado
Arriba, Naranjo retransmitiendo fútbol. Debajo, con Morito, cubriendo la Feria. CEDIDAS
nes en el ámbito turístico, cultural, y el político, ya que era un hombre que sabía de todo y había vivido muchas y diferentes facetas de la vida, las suficien-
Antonio amaba el deporte, la radio y a su esposa Pepa por encima de todas las cosas. Según Julio Rodríguez, “sabía despegarse bien de las cosas y personas que menos le gustaban, porque no se podía entender con ellas, y era muy empático con el oyente y a pesar de que hubiera cosas que no le gustaban, él las contaba porque consideraba necesario que se supieran”.
Momento de la conferencia que ofreció de la Asociación San Pedro 1860. SPI
Antonio Naranjo amaba el deporte, la radio y a su esposa Pepa por encima de todas las cosas Entrevistando al político y familiar Elías Bendodo. CEDIDA
DEPORTES 17
San Pedro Información AGOSTO 2017
HOMENAJE A ANTONIO NARANJO
De tertulia con el empresario Miguel Ortega y Elías Bendodo. CEDIDA
Era muy metódico, y una persona muy respetada, en ámbitos institucionales, a nivel local y provincial, federativos y demás organizaciones. Sin embargo, Antonio Naranjo no era un hombre de escaparate. Hizo cosas que nunca se han sabido porque esa era su voluntad. Lo mismo se tomaba una cerveza con el presidente de la Diputación Elías Bendodo, familia política suya, y lo ponía al día de la actualidad sampedreña, que se encargaba de dejarle el piso gratis a un jugador porque no tenía dinero.
Era el Google del deporte local, siempre que se pronunciaba algún nombre, él tenía la historia paralela con la que adornaba cualquier figura del fútbol local
Diversas imágenes en la radio y con amigos y familiares. CEDIDAS
Antonio fue uno de los que animaron a la puesta en marcha de San Pedro Información. Al tener conocimiento de que esta publicación quería recoger las inquietudes y vivencias de la gente de San Pedro, no tuvo duda ninguna y animó a que se pusiera en marcha e incluso colaboró en todo lo que pudo.
Le hemos considerado siempre parte de la familia de este periódico. Al conocer su fallecimiento sentimos la tristeza de haber perdido a un compañero y, sobre todo, a un amigo. Por eso hemos querido dedicarle un pequeño espacio de nuestras páginas, proyecto que él vio nacer.
18 RINCÓN GASTR0NÓMICO
HOGAN HOGAN STAND GRILL & LOUNGE BAR
San Pedro Información AGOSTO 2017
• Avda. Luis Braille, 28 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231 Si eres amante de la carne irlandesa, no lo dudes: Hogan Stand es tu restaurante. John Hogan es el encargado de este rincón gastronómico en el que se pueden degustar deli-
LA COCINA DE LA ABUELA • Plaza Vistalegre, 5 (junto al Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 105 • síguenos en Facebook • Cerrado Domingo noche y Lunes noche Este restaurante de cocina tradicional cordobesa, ofrece lo mejor de su tierra como es su salmorejo con jamón ibérico, su refrescan-
ciosos cortes de carne acompañados de verduras frescas y puré de patatas al mejor estilo casero. Completa el menú con una amplia variedad de exquisitos postres para cerrar una experiencia digna de las mejores cocinas. La carta incluye sándwiches, ensaladas, platos para compartir y copas, en su
otro ambiente, en el pub irlandés. Su fantástica ubicación y la amplia terraza a tu disposición son ideales para disfrutar de una agradable velada en San Pedro Alcántara, frente a la zona más moderna y significativa de ocio y oferta gastronómica: el Bulevar. Amplia zona de aparcamiento.
BODEGA WAIKIKI
LAS MEDRANAS
• Plaza de Istán • San Pedro Alcántara • Tel. 952 927 221 • Cerrado los Lunes
te gazpacho blanco con trozos de manzana y uvas pasas. Además, sus croquetas y flamenquines de receta casera, así como sus guisos de rabo de toro y carrilada Ibérica al tomillo y toda una carta de carnes y pescados. Situado junto al nuevo Boulevard,podrá disfrutar de su cena o almuerzo en su recientemente renovada terraza.
PUNTO DE ENCUENTRO CAFETERÍA RESTAURANTE
LAS MEDRANAS
Waykiki es una bodega de corte andaluz de la que siempre saldrás satisfecho. El artífice de ello, Diego Moreno, invita a todos sus clientes a sumergirse en una atmósfera típica de esta región donde se cautiva a los sentidos con una gran variedad de platos y diferentes técnicas de cocinado. Reseñables especialmente son el auténtico atún de Barbate (crudo o al gusto), así como sus excelentes carnes, el entrecot de Ávila que, como novedad -este restaurante no deja nunca de
sorprendernos- se preparan en su nuevo y auténtico horno a la brasa, servidos cuidadosamente en plato de barro. Además, los pescados frescos del día podrán solicitarse tanto a la plancha, al horno, en fritura... complaciendo siempre el paladar del comensal.
ESTAMOS EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO BP
EL GAMONAL • Ctra. Ronda, camino “La Quinta”. • A 1 km. San Pedro Alcántara • Abierto sólo noches • restaurantelgamonal • Tel. 952 789 921
Alonso Romero, esposa e hijos son los artífices del gran ambiente familiar de este establecimiento. El Restaurante El Gamonal es la mejor opción para disfrutar del auténtico cordero lechal, chuletón de buey a la brasa o el pescado más fresco a la sal. Además, el huerto propio del que dispone ofrece un plus en ensaladas y postres. Amplias zonas verdes, varios salones de diferentes ambientes, capacidad para grupos grandes y aparcamiento privado, completan esta maravillosa oferta. Este restaurante ofrece una gran variedad de terrazas donde celebrar todo tipo de celebraciones.
• Avda. del Mediterráneo, s/n. • San Pedro Alcántara • Domingos cerrado • Tels. 952 853 344 952 784 641 Restaurante referente en la zona tanto por su oferta gastronómica basada en los productos del mar y la auténtica carne gallega, co-
SAN PEDRO ALCÁNTARA Esta cafetería abierta desde hora temprana dada su cercanía al Polígono Industrial de San Pedro, nos ofrece una selección de desayunos y, a media mañana como tentempié, una gran variedad de tapas. En el menú de almuerzo, así como en el resto de su cocina, de elaboración casera, podemos degustar diferentes platos entre los principales y los secundarios, sin dejar atrás sus exquisitos postres, donde se conjuga el concepto de cocina casera, sana y equilibrada. Punto de encuentro, los fines de semana, para tu paseo en moto.
mo por su encantadora ubicación cerca de la playa y a escasos metros del núcleo urbano. La experiencia como comensal en Casa Fernando es única gracias al buen hacer de Julio y Fernando, buscadores incansables del bienestar de cada cliente que cruza el umbral de su casa.
CASA ALFREDO
• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 165 • Abierto 13:00 a 01:00 h. todos los días Alfredo Macías e hijo abren las puertas de Casa Alfredo durante todo el día (no cierra la cocina a medio día) para aquellos que gusten especialmente
De entre su elaborada carta no olvides probar algunas de sus especialidades entre las que seleccionamos las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Su amplia terraza, que nos ofrece ambiente interior y exterior, nos garantiza la máxima tranquilidad y confort.
de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico, animales de su ganadería propia, criados en una finca donde además cuentan con una bodega que satisfará los paladares más cultivados, en cuanto a caldos y carnes con carácter propio se refiere. Casa Alfredo dispone de un gran salón superior para todo tipo de eventos y reuniones familiares. Este verano nos ofrece, además, su renovada terraza, en la cual las veladas comulgarán con las noches.
CASA FERNANDO
DEPORTES 19
San Pedro Información AGOSTO 2017
natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf
Salvador Tineo, cuarto puesto de la Nascar Junior tras su gran papel en Vernay
La U.D. San Pedro ya está trabajando en pretemporada de cara al inicio de la liga Ha hecho una exitosa convocatoria para crear su primer equipo femenino
Redacción/SP INFORMACIÓN
Salvador Tineo ha vuelto a dejar un grandísimo sabor de boca tras su participación en la tercera prueba del Campeonato Europeo Nascar Whelen. En esta ocasión ha tenido que desplazarse al circuito holandés de Venray, cuya original forma ovalada es la única de todo el calendario de la Nascar. Pese a no ser su fuerte este tipo de circuitos, Tineo estuvo a décimas de la cabeza en los entrenos cronometrados, partiendo en las dos carreras desde el quinto puesto. La prueba del sábado se convirtió en una competición de obstáculos, ya que se libró de varios golpes con gran pericia y consiguió con un difícil adelantamiento situarse cuarto, llegando a meta en esa posición y líder de la categoría junior. Domingo El domingo el piloto de Benahavis se mostraba con un gran ritmo de carrera y no cesó en el intento de adelantar en cada giro y consiguió llegar cuarto y segundo de la junior a la bandera a cuadros. Tineo se encuentra actualmente cuarto de la clasificación general a un punto del tercero, a cuatro puntos del segundo y a treinta puntos del primero, liderando la categoría Junior.
femenina de fútbol 7 para esta próxima temporada. Iniciativa que ha llenado de orgullo a la directiva de la entidad deportiva. En el capítulo de fichajes, la U.D. San Pedro ha confirmado la llegada al equipo del central antequerano, Manuel Díaz, de veinte años de edad. El joven jugador llega al cuadro rojinegro procedente del C.D. Casabermeja, aunque creció futbolísticamente en la cantera del Antequera C.F. Es un jugador potente con buena salida e impecable en el corte de balón y en los balones aéreos. “Es un jugador joven y con gran proyección de futuro, justo lo que andábamos buscando”, señaló el presidente de la entidad, Óscar Escobar.
Óscar escobar junto al nuevo fichaje del UDSP, Manuel Díaz. CEDIDA Redacción/SP INFORMACIÓN
La Unión Deportiva San Pedro lleva ya dos semanas de trabajo preparándose de cara al inicio de la liga. Con el equipo prácticamente cerrado, la pretemporada ha servido para rodar al conjunto rojinegro con dos partidos disputados ante el Alhaurín de la Torre y el Atlético Marbella. Por otro lado, la UDSP ha concluido hace unos días la captación de nuevos fichajes para formar el primer equipo femenino de su historia. Las niñas, nacidas en los años 2004, 2005 y 2006, participarán en la nueva competición puesta en marcha por la Federación Andaluza de Fútbol de categoría infantil
La XXXVIII edición del Ciudad de San Pedro se celebrará en el polideportivo Guadaiza
El Club de Petanca juega su gran torneo el 5 de agosto Redacción/SP INFORMACIÓN
El Club de Petanca de San Pedro celebra el 5 de agosto el torneo más importante del año: la XXXVIII edición del Ciudad de San Pedro. Se jugará en modalidad de open nocturno con dupleta en categoría masculina y femenina. La competición ten-
drá lugar en el Polideportivo Guadaiza de Nueva Andalucía. El sistema de juego será a 6 equipos. Los dos primeros jugarán a concurso y los terceros y cuartos a consolación. Los premios para los ganadores serán de entidad: 400 euros para los campeones, 200 para los segundos, 100 para
los terceros y 50 euros para el equipo que ocupe el cuarto puesto. Además, habrá galardones jugosos para otras categorías como jamones, quesos, garrafas de aceite y lotes de embutidos. En la categoría de juvenil, además, se entregarán medallas a los dos primeros equipos que se proclamen campeones.
20 CULTURA
San Pedro Información AGOSTO 2017
Los chicos del Rock Factory vuelven a conquistar San Pedro La III Batalla de Bandas llenó el anfiteatro del Bulevar
AGENDA CULTURAL
AGOSTO Martes 1 -21,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO TCHYMINIGAGUA. “FUTURISMO GALÁCTICO” Pasacalles de animación de zancos sobre patines. Salida: Plaza de la Iglesia
Domingo 6 -20,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO VAGALUME TEATRO. “EN BUSCA DEL GRAN TESORO” Pasacalles Infantil.. Salida: Plaza de la Iglesia
-22,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO. CIRCO DE LOS HERMANOS MORENO. “CIRQUEANDO” Plaza de la Libertad
-23,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO PUJA TEATRO AÉREO. “QUIXOTE” Basado en la obra de Cervantes. Acrobacias aéreas con música en directo. Bulevar San Pedro
Miércoles 2 -19,00 horas. TALLER “VEN A JUGAR CON NOSOTROS” Talleres de Circo en Familia A cargo de la CÍA de Circo de los Hermanos Moreno Para todos los públicos, gratuito Plaza. Adolfo Luque Chicote. San Pedro Alcántara -20,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO TEATRO DE LAS MARAVILLAS. “EL TRICICLO DE LOS TÍTERES” Teatro de marionetas itinerante Salida: Plaza de la Iglesia -20,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO IRENE DE PAZ. “LA MADEJA” Equilibrio sobre alambre y danza. Plaza de la Libertad -21,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO “SIENTA LA CABEZA” Un espectáculo de peluquería artística a ritmo de música…. ¡para los que no se cortan un pelo! Plaza de la Libertad Jueves 3 -19,00 horas. TALLER “VEN A JUGAR CON NOSOTROS” Talleres de Circo en Familia A cargo de la CÍA de Circo de los Hermanos Moreno Para todos los públicos, gratuito Plaza. Adolfo Luque Chicote. San Pedro Alcántara -20,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO EL ESPEJO NEGRO. “LA CABRA” Una troupe de marionetistas gitanos… Plaza de la Iglesia -22,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO MANOLO CARAMBOLAS. “MALABARAMAGOS” Circo y magia.. Plaza de la Libertad -23,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO EL CARROMATO. “BIG DANCERS” Performance itinerante. Salida: Plaza de la Iglesia Viernes 4 -20,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO OCTOPUSSY TEATRO. “CUÉNTAME UN LIBRO” Espectáculo infantil de marionetas. Plaza de la Iglesia
Los chavales de la academia Rock Factory volvieron a llenar de música de calidad el Bulevar. SPI Redacción/SP INFORMACIÓN
Como cada año, se ha celebrado la ya tradicional Batalla de Bandas, un evento musical multitudinario en el que el público sampedreño disfrutó con las 43 actuaciones cargadas de un alto componente emocional en el anfiteatro del Bulevar. La participación de grupos formados por estas jóvenes promesas demuestra la gran
labor que está haciendo la escuela de música Rock Factory, acercando este arte de una manera profesional a las nuevas generaciones, dejando claro que la buena música no morirá con las nuevas tendencias. Más de 2.000 personas abarrotaron el anfiteatro de San Pedro Alcántara en esta edición en la que se alzaron como ganadores el grupo Alocad@s interpretando la can-
ción “Mercy” de una manera sublime, en segunda posición quedó el grupo Desparpajo que interpretó la canción “Set fire to the rain” de forma perfecta y la tercera posición fue para el grupo La Kasa Enkantada con la canción “Left out side alone”. El broche final lo pusieron con un tema instrumental el profesorado de Rock Factory dejando más que patente su calidad musical.
-22,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO PIKOR TEATRO “ELLAS BAILAN SOLAS” ...¡y son peligrosas!. Plaza de la Libertad -22,30 horas. CINE CICLO “CINE BAJO LAS ESTRELLAS” “8 APELLIDOS CATALANES” Playa La Salida. San Pedro Alcántara -23,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO SUN & SWING. “TALLER DE SWING” Clase abierta para todos los públicos. Plaza de la Iglesia Sábado 5 -20,30 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO. LA BANDA DE LA MARÍA. “BAILA CON TU BANDA ON DE FLOW” Concierto Infantil. Plaza de la Iglesia -22,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO LA BANDA DE LA MARÍA. “A BOMBO Y PLATILLO”. Música callejera. Plaza de la Libertad -23,00 horas. FESTIVAL DE CALLE ART FEST SAN PEDRO SUN & SWING. “TALLER DE SWING” Clase abierta para todos los públicos.Pasaje Robledano
Jueves 10 -22,00 horas. CALLE FLAMENCA SAN PEDRO Al baile: Marta Álvarez. A la guitarra, Samuel Iglesias. Al cante: Daniel Luque, Isabel Fernández y Paolo. Percusión: El Pive. Marqués del Duero (La Caixa) Miércoles 16 -22,00 horas. CINE CICLO “CINE BAJO LAS ESTRELLAS” “LOS BOXTROLLS” Playa La Salida. San Pedro Alcántara Jueves 17 -22,00 horas. CALLE FLAMENCA SAN PEDRO Al baile: Marta Álvarez. A la guitarra, Samuel Iglesias. Al cante: Daniel Luque, Isabel Fernández y Paolo. Percusión: El Pive. Pasaje Robledano Viernes 18 -INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “LAS TÉRMAS DE LAS BÓVEDAS” Centro Cultural San Pedro Jueves 24 -22,00 horas. CALLE FLAMENCA SAN PEDRO Tin Fernández: Violonchelista, Cantaor y Compositor y al baile: Marta Álvarez. A la guitarra, Samuel Iglesias. Al cante: Daniel Luque, Isabel Fernández y Paolo. Percusión: El Pive. Plaza de la Libertad Sábado 26 -20,00 horas. DANZA. TARDES DE TANGO Bailes de tango gratuitos para todos los públicos Templete Plaza Iglesia, San Pedro Alcántara Jueves 31 -22,00 horas. CALLE FLAMENCA SAN PEDRO Tin Fernández: Violonchelista, Cantaor y Compositor y al baile: Marta Álvarez. A la guitarra, Samuel Iglesias. Al cante: Daniel Luque, Isabel Fernández y Paolo. Percusión: El Pive. Anfiteatro Bulevar Todos los viernes -10,00 a 12,00 horas. VISITA GUIADA DE LAS TERMAS ROMANAS DE LAS BÓVEDAS Solo se harán visitas con cita previa. Para cita llamar a la Delegación de Cultura, 952 82 50 35 o enviar e-mail a: patrimoniohistorico@marbella.es Urb. Guadalmina Baja, Calle 3 San Pedro Alcántara -10,30 a 13,30 horas. VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon. Marbella -11,15 a 14,00 horas. VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara Todos los sábados -10,00 a 11,00 horas. VISITA GUIADA DE LAS TERMAS ROMANAS DE LAS BÓVEDAS. Sin cita previa Urb. Guadalmina Baja, Calle 3 San Pedro Alcántara -10,30 a 13,30 horas. VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon, Marbella -11,15 a 14,00 horas. VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara Todos los domingos -10,00 a 11,00 horas. VISITA GUIADA DE LAS TERMAS ROMANAS DE LAS BÓVEDAS. Sin cita previa Urb. Guadalmina Baja, Calle 3. San Pedro Alcántara -10,30 a 13,30 horas. VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon, Marbella -11,15 a 14,00 horas. VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara
Infancia sin Fronteras celebra su III Torneo Solidario de Padel el 10, 11 y 12 de agosto Redacción/SP INFORMACIÓN
Infancia sin Fronteras celebrará los próximos 10, 11 y 12 de agosto su III Torneo de Solidario de Pádel en el Club Nueva Alcántara de San Pedro. Este año el objetivo es recaudar fondos para el Programa de Salud Materno-Infantil que la ONG Infancia sin Fronteras desarrolla en Matagalpa (Nicaragua) desde hace varios años y del cual se benefician más de 12.000 niños y niñas nicaragüenses. Además del plano deportivo que a tantas personas atrae, durante la
Cena Benéfica, que se celebrará el día 12, se sortearán multitud de regalos gracias a nuestros colaboradores: Cartri, Atlético de Madrid, El Corte Inglés, Parque Warner, Fanautic Club, Starlite Marbella, Vin Doré 24K, Ladival tu protección solar, Botón - Moda Ética, Pöakarere, Centro Medico Hiperbárico Estepona, Moon Diamonds Madrid, Club Natura, Cafés Baqué, Visionlab, Kaotiko, TeeezCosmetics GO SEXY SPAIN, Highly Preppy, JHK T-Shirt, Arques Clinic Marbella y la Clínica Dra. Ana Vila Joya.. CEDIDA
CULTURA 21
San Pedro Información AGOSTO 2017
CYBER
LEX
CYBERLEX Iván González
¿ESTUDIAR EN HARVARD ES CARO? Antes de que contestéis. También podría haber puesto Stanford, Oxford o Yale. Seguro que pensaréis que sí. Y es cierto, en su vertiente offline (presencial), pero es gratis en Internet, a través de cursos MOOC. Me explico. Los cursos MOOC, que significa Cursos Online Abiertos y Masivos, son cursos GRATUITOS, y son una tendencia en Internet, todas las Universidades del mundo los imparten, y es más, puedes estudiar online carreras oficiales y homologadas. El concepto de cursos MOOC se lo debemos a sobre todo a Sebastian Thrun, que era profesor en Stanford. Este profesor, acostumbrado a tener clases con pocos alumnos, lo que para un profesor de vocación era algo un poco frustrante, decide en el año 2011, grabar sus clases en vídeo y ponerlas en Internet. El resultado lo desbordó. Se matricularon a sus clases online 160.000 alumnos. Imaginaros su sorpresa. Después de esto, como él mismo afirmaba, no podía volver a dar clases “ordinarias”. Dejó Stanford y creó una de las plataformas más grandes para hacer cursos online gratuitos (Mooc) del mundo, denominada Coursera. Quien piense si su decisión pudo ser acertada o no, les dire que Coursera tardó en tener un millón de alumnos menos tiempo de lo que tardó Facebook en hacer un millón de usuarios. La gente quería, y quiere aprender, pero el desplazamiento y los precios de estas universidades era sin duda el problema. Os animo a que entréis en estas plataformas de cursos Mooc y os reto a buscar cursos de lo más extraño del mundo. Por ejemplo, hoy comienza uno de reproducción de las avispas. Sea cual sea la temática y el curso la encontraréis, y además de en Coursera podéis mirar en Udacity, Edx y Miriada. Y en el próximo artículo os cuento más cosas de esto. Internet tiene cosas fascinantes.
Calle Los Jazmines, s/n., Edificio Los Arcos, Oficina 8 29660 Nueva Andalucía Tels. 951 701 747 – 902 01 04 31. Fax: 952 752 002 info@privacidadglobal.com www.privacidadglobal.com
San Pedro acoge concierto de música electrónica Redacción/SP INFORMACIÓN
San Pedro acogerá el festival de música electrónica ‘Remember Dreamers Fest’ el próximo 2 de septiembre, a partir de las 22.00 horas en el sampedreño Campo de Fútbol ‘Juan José Almagro’. El evento ha sido organizado por la responsable de Juventud en San Pedro Alcántara, Jessica Carrasco y los promotores Alexis Conde y Michael Keijzer. Y se hará en recuerdo de la discoteca Dreamers de Puerto Banús, tiene como cabeza de cartel a Rebeka Brown e incluye la participación de hasta una decena de
pinchadiscos, entre los que se encuentran ‘The Mix de Rivera&Rivas’, Juanjo Martín, André Vicenzzo, Hugo Sánchez y los residentes Txemy Rodríguez, Nilo, Javi Martín, Álex Sánchez, Paco Mena y Litto. El recinto municipal, para cuyo acceso se requerirá vestimenta de color blanco, incluirá una zona de restauración con comida y bebida. Para más información los interesados tienen a su disposición el teléfono 666 099 495. Las entradas, a partir de 20 euros por persona, se pueden adquirir a través de la página web de Kingocio.
El XXXV Festival de Cante Flamenco se acuerda de Paco Álvarez El acto se celebró en el colegio público San Pedro Alcántara
Esta edición se convirtió en un homenaje al fallecido presidente de la peña flamenca Paco Álvarez. SPI Redacción/SP INFORMACIÓN
Esta XXXV edición del Festival de Cante Flamenco, celebrado el pasado 29 de julio en el colegio de San Pedro, ha sido muy especial. El actual presidente, Juan Galán, dedicó unas emotivas palabras al finado, Paco Álvarez, y nos adelantó que, posiblemente a primeros de septiembre, habrá un festival en homenaje al anterior presidente en el bulevar. Este evento, presentado por el experto en arte
Los artistas lo dieron todo. SPI
musical, Salvador de la Peña, es uno de los más importantes a nivel andaluz. Los asistentes disfrutaron de un cartel de lujo en el que destacaron, al Cante, Julián Estrada, Juanito Villar, Manuela Cordero y Remedios Reyes. Al Toque estuvieron Manuel Siveria, “Niño Jero” y Antonio Gámez. Al Piano deleitó Joaquín Pareja Obregón, mientras que al Baile el protagonismo lo tuvo el Cuadro Flamenco de Eduardo Rebolla.
Dedicó una bulería a nuestro municipio durante su actuación
Manuel Carrasco, de lo mejor del festival de música Starlite
Dos momentos durante la actuación del cantante onubense en la cantera de Nagüeles. CEDIDAS Redacción/SP INFORMACIÓN
Lo de Manuel Carrasco estaba avisado. Es el único artista que dará dos conciertos en Starlite, tras agotar la primera convocatoria en cuestión de minutos. Y los cinco mil asistentes a su primer recital en la cantera de
Sierra Blanca no se fueron defraudados. Carrasco tiene un talento mezclado con humildad que magnetiza al público. Y más aún si encima dedica una bulería a nuestro municipio. El artista onubense volverá a actuar el próximo 25 de agosto para cerrar el festival Starlite.
Antes, durante todo este mes, actuarán músicos de la talle de Luis Fonsi, Miguel Bosé, Malú, Ainhoa Arteta, Andrea Bocelli, Eros Ramazzotti, Dani Martín, The Cranberries, Nina Pastori & Antonio Carmona, Ben Harper, Ana Torroja, Mago Pop, Noche Movida y Jason Derulo.
22 SOCIEDAD
San Pedro Información AGOSTO 2017
San Pedro se vuelve marinero para recibir a la Virgen del Carmen La playa de El Ingenio se llenó de sampedreños devotos con la patrona
C/ Rafael Alberti Edif. El Cine. Of. 3-C San Pedro Alcántara
Tel. 952 785 491 SERGIO GARCIA SERRATO Abogado
¿Es posible establecer una custodia compartida para cuando el menor lactante alcance cierta edad?
Y
Cientos de sampedreños recibieron la llegada de la Virgen a la playa el pasado 16 de julio. MARCO REYES Redacción/SP INFORMACIÓN
San Pedro recibió un año más con una gran devoción a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen. La Asociación de Vecinos Julio Romero de Torres organizó diversos eventos conmemorativos. Que reunieron a cientos de sampedreños para mostrar su fe y respeto por la Virgen. El domingo 16 de julio se celebró muy temprano el tradicional rosario de la aurora, con una posterior degustación
Devoción infantil. MARCO REYES
de churros con chocolate en el reciento ferial. Tras la misa el poeta local Fernando Forte recitó una poesía en honor a la Virgen titulada “Plegaria de un marinero”. Al contrario del año pasado, en el que las condiciones climáticas impidieron el embarque de la Virgen, esta vez no hubo problemas para que por la tarde la patrona de los marineros fuera llevada por sus devotos hasta el mar. Después comenzó la procesión que recorrió diversas calles sampedreñas.
Dos películas este agosto en la playa de La Salida con el ciclo Cine bajo las estrellas Redacción/SP INFORMACIÓN
Continúa el tercer ciclo de Cine bajo las Estrellas que se está desarrollando en la playa de La Salida. Este 4 de agosto se emitirá Ocho apellidos catalanes a partir de las 22:30 horas. Ésta es la segunda parte de la aclamada película de Emilio Martínez Lázaro. Por su parte, el día 16 de agosto tendrá lugar la proyección, a partir de las 22:00 horas, de Los Boxtrolls. Esta película de animación trata de una elegante ciudad de la era post-victoriana, obsesionada por el dinero,
Inicio de una de las películas emitidas en la arena.
la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus calles viven los Boxtrolls, mons-
SPI
truos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con sus hijos y sus quesos.
a hemos hablado en varias ocasiones sobre la guarda y custodia compartida de los hijos menores de edad, así como de la creciente y unánime postura jurisprudencial sobre la preferencia de establecer este sistema como el normal y deseable, pues permite ejercitar el derecho de los hijos a relacionarse plenamente con ambos progenitores. No obstante, en el inicio de una separación se dan siempre multitud de escenarios que pueden determinar que no sea ese momento el determinante para el establecimiento de una guarda y custodia compartida, pese a que ese sí sea el deseo del progenitor cuya guarda y custodia no se haya atribuido, por eso nos planteamos si ¿Sería posible solicitar una guarda y custodia a futuro? La respuesta a dicha pregunta, salvo el expreso acuerdo de los padres en convenio el convenio regulador firmado de mutuo acuerdo, debe ser negativa y ello en atención a que los Tribunales deben tomar sus decisiones en orden a las circunstancias concurrentes a la hora de celebrarse el juicio, no pudiendo adivinar o hacer un juicio prospectivo de la futura relación de los hijos con sus progenitores. La cuestión ya ha sido analizada por distintas Audiencia Provinciales y por el propio Tribunal Supremo, los cuales, aún reconociendo los efectos positivos de la guarda y custodia compartida, no podía afirmarse que constituyera una solución única a todas las situaciones de ruptura con hijos, y que no podía aventurarse a otorgar la custodia compartida para un momento futuro, cuyas circunstancias se ignoran en la actualidad. Pongamos el ejemplo de un menor lactante, donde se pide un régimen de visitas para el padre, con custodia para la madre y la fijación de una custodia compartida cuando el menor tuviera más de 2 años. La petición en principio será denegada, pues para tomar esa decisión a futuro deben tenerse en cuanta varios hechos, entre ellos la relación actual de los progenitores y la evolución de los menores en la relación sus progenitores, entendiéndose que los casos enjuiciados no hay base probatoria que permita concluir que la futura custodia compartida sea la más beneficiosa para el menor una vez que éste hubiera cumplido los 2 años de edad. El Tribunal Supremo, en una Sentencia de Julio de 2017, al tratar la posibilidad de establecer judicialmente el cambio automático a custodia compartida en el futuro sin necesidad de celebrar un nuevo juicio, ha manifestado que si bien ambos progenitores reunían las capacidades adecuadas y suficientes para el correcto ejercicio de sus responsabilidades como padres, y que el régimen de guarda y custodia compartida debe ser el normal y deseable, hay que dilucidar, en cada caso concreto, si prima en la decisión el interés del menor. Manifestando que es prematuro decidir con antelación qué será lo mejor para cuando el menor cumpla 2 años de edad, pues se desconocen esas circunstancias, siendo más prudente esperar y modificar el régimen de custodia una vez que el menor alcance esa edad, pues se tendrá mayor conocimiento de causa, y se valorará mejor el interés del menor. Por ello, para el caso de que se quiera solicitar una custodia compartida, habrá que estar al momento concreto, y en caso de que se quiera esta para un futuro, deberá instarse por los progenitores el correspondiente proceso de modificación de medidas. Dicha circunstancia no operaría cuando ambos padres de común acuerdo así lo acordaren en un convenio regulador elaborado de mutuo acuerdo, donde si sería procedente el cambio automático.
DIRECTORIO DE EMPRESAS 23
San Pedro Información AGOSTO 2017
GUÍA DE SERVICIOS SOMOS FABRICANTES WE ARE MANUFACTURERS
TOLDO VERANDA
ESTRUCTURA
COFRE AUTOMATISMO
Edif. Maestranza. C/Lope de Vega, 4. ESTEPONA info@toldosrodrimar.com / www.toldosrodrimar.com
Tel: 607 433 165 portesymudanzaslowcost@gmail.com
• RELAX
AÑO VII · Nº 75 · AGOSTO 2017
EJEMPLAR GRATUITO
La mejor materia prima inspira su cocina Este nuevo restaurante ha abierto recientemente sus puertas en San Pedro Alcántara con un ambiente acogedor y a la vez desenfadado. La Parrala no le dejará indiferente ya que se conjugan el buen hacer de su personal con la excelente calidad de sus productos. Presenta platos elaborados de forma tradicional de los que nos ofrece una selección de especialidades en carnes a la parrilla, pescados y arroces, entre los que recomendamos el bacalao a la Vizcaína o su entrecot. Como ejemplo de calidad destacar el jamón y lomo de bellota 100% de Sánchez Romero Carvajal. En Restaurante La Parrala utilizan la mejor materia prima para deleitar el buen gusto y paladar de sus clientes.
RESTAURANTE LA PARRALA Urb. Guadalcántara - C/Ávila, Fase 7, Local 2 San Pedro Alcántara Tels. 952 78 81 35 - 616 62 33 13 www.restaurantelaparrala.com