Spi enero 2014

Page 1

Te sugerimos algunos restaurantes para la Comunión de tu hijo PAG. 19 sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion

Ejemplar Gratuito

AÑO IV. Nº 32 · ENERO 2014

San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía

Los presupuestos municipales se aprueban definitivamente con el voto a favor del PP y en contra de la oposición

El año 2014 abre con aires de futuro en San Pedro y Nueva Andalucía, estrenando un gran número de obras

Pág. 5

Págs. 11-15

La oposición exige el punto de rascacielos fuera del PGOU Con el nacimiento de la plataforma ‘No a los rascacielos’ (grupo social y vecinal creado para mostrar rechazo por la modificación en el PGOU que permite la construcción de edificios con altura de hasta 150 metros) como respaldo, los portavoces de los partidos políticos de la oposición: Rafael Piña (OSP), José Bernal (PSOE) y Enrique Monterroso (IU) han elaborado un escrito conjunto solicitando la celebración de un pleno extraordinario donde se tratarán tres puntos importantes, entre ellos la eliminación de esta modificación en el PGOU que permite la construcción de rascacielos. La alcaldesa ha declarado que “no se construirán”, pero la oposición no se fía de su palabra.

Pág. 6

Pág. 20

El turismo ha subido un 6% gracias al visitante foráneo

Noticias

El PSOE pide a la alcaldesa que dé explicaciones sobre la apertura de expediente en el puerto de La Bajadilla Pág. 6

Comercio

Los establecimientos Golosina, Ídem y Acuarela, distinguidos en la IV edición de los Premios Solidarios Pág. 10

Así somos...

Entrevista a Bárbara Macías, una de las personas más queridas de San Pedro Alcántara Pág. 18

Cultura

SP INFORMACIÓN

Puerto Banús, uno de los lugares preferidos por los turistas.

El e-cigarrillo gana popularidad y pierde algunas de sus ventajas Las tiendas que lo venden han proliferado. VÍCTOR GARCÍA

Javier Mérida y Jorge Otalecu, números uno de natación paralímpica en el Campeonato Open de Andalucía

Pág. 4

Pág. 5

Inaugurado el parque canino,

con más de 4.500 metros

“Piratas Flamencos” sacará su primer disco a lo largo de este año Pág. 21 El fotógrafo Andrew Larson expone su obra en el Centro Cultural de San Pedro Pág. 21

Deportes

Pág. 8 SP INFORMACIÓN

La U.D. San Pedro concluye la primera vuelta en los últimos puestos de la clasificación Pág. 20


2  EN LA SEGUNDA

ACTUALIDAD

San Pedro Información  ENERO 2014

E DITORIAL Empezamos el año recordando lo sucedido en el que se despide

Foto del ministro de Justicia, Ruiz-Gallardón. FOTO: CEDIDA

Alberto Ruiz-Gallardón en la prensa internacional por su reforma de la ley del aborto La prensa internacional se ha hecho eco de la reforma de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, haciendo del nombre del político uno de los más buscados en Internet. La BBC, Financial Times, The Wall Street Journal, Le Monde, La Republica... han recogido la noticia de una ley que sitúa a España a la cola de Europa, aunque el más duro de todos los medios ha sido The Times, que directamente nombra “abuso de poder” por parte del Gobierno. Mientras, en las calles, cada día se suceden manifestaciones tanto a favor como en contra de esta reforma.

El mes de enero es mes de balances, de echar la vista atrás para hacer recuento de lo bueno y lo malo que nos han deparado los últimos doce meses, de aprender de los errores cometidos o de culpar a otros (depende de nuestra postura ante las adversidades) y de plantearse el próximo año con energías renovadas. San Pedro comenzó el año 2013 estrenando a Félix Romero en el puesto de Teniente de Alcalde sustituyendo a Miguel Troyano mientras se establecía la división por distritos, se valoraron los proyectos para ejecutar la cubierta del soterramiento, se eligió el más adecuado y comenzaron las obras, que a final de año seguían marchando a buen ritmo gracias a que la lluvia había hecho aún una muy tímida aparición. David Díaz y Manuel Cardeña se hacen cargo de los Distritos 1 y 2, los correspondientes a San Pedro. Las obras de restauración del Trapiche vuelven a ponerse en marcha y se estima que acabarán a finales de 2014; la tasa de delin-

De interés

cuencia en el municipio desciende casi un 1%, pero crece el abandono de mascotas. La Villa Romana abre al público después de los trabajos de rehabilitación, la peña taurina El Burladero cumple su trigésimo aniversario y se aprueba la reforma del cementerio de San Pedro para este año. Los meses estivales dejan una ocupación hotelera del 95%, el Colegio Calpe pasa a la historia tras su derrumbe, aparece la Oficina del Emprendedor para apoyar las nuevas iniciativas y se aprueban unos presupuestos municipales que tienen como objetivo promover el empleo. En el ámbito deportivo, conseguimos medallas en el Campeonato Andaluz de Ciclismo en Ruta, victorias en el Campeonato de España de Resistencia en Jerez, en voley somos subcampeones de España y las 24 horas deportivas celebra su 30 aniversario. Una visión muy resumida del año que nos da fuerzas para seguir avanzando los meses venideros.

San Pedro Alcántara

SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional  091 / 952 762 600 Guardia Civil  062 / 952 391 900 Policía Local  092 / 952 762 600 Bomberos  952 774 349 Salvamento Marítimo  900 202 202 Información Toxicológica  915 620 402 Protección Civil  952 126 650 Tráfico  900 123 505

ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria  952 824 994 Hogar Pensionista - San Pedro  952 816 792 - Marbella  952 868 607 - Nueva Andalucía  952 787 447 Instituto Nacional de Empleo - San Pedro  952 783 056 - Marbella  952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) - San Pedro  952 789 920 - Marbella  952 858 171 Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244

Sevillana Endesa  952 860 391 Averías (24 h.)  902 516 516 Atención al Cliente (24 h)  902 509 509

EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura  952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nueva. Andalucía)  952 811 714 Biblioteca San Pedro  952 784 049

SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud  902 505 060 Cruz Roja Marbella  952 774 534

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto  952 048 484 Renfe (billete a domicilio  952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi”  956 606 060 Taxi-Sol  952 774 488 Estación de Autobuses  952 350 061 Oficina de Turismo otsanpedro@marbella.es 952 78 52 52/ 952 78 63 00 C/Marqués del Duero, 69

Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus Business Centre – San Pedro Alcántara DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él


OPINIÓN  3

San Pedro Información  ENERO 2014

Cartas al Director Estimado Sr. Director: Deseo escribirle estas líneas para comentarle una situación que nos preocupa a los padres y familiares de los más de setecientos niños (212 años) que cursan en el Colegio Maria Teresa León de San Pedro Alcántara. Como tendrá conocimiento, el M.I. Ayuntamiento de Marbella tiene previsto ubicar en el terreno situado enfrente de dicho colegio la nueva terminal de autobuses de San Pedro Alcántara. Desde la AMPA del colegio, informarle que estamos realizando todas las gestiones posibles para que se modifique dicha ubicación, puesto que pensamos que hay muchos sitios mejores que no perjudicarían tanto a nuestros hijos (ruidos constantes, contaminación, problemas de tráfico, inseguridad total, etc). Por este motivo ya hemos realizado varios escritos, de los cuales adjunto alguna copia, al Departamento de Urbanismo, Tráfico, a la Sra. Alcaldesa, Departamento Defensor de la Ciudadanía, … Además hemos presenta-

sube...

Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es

do las 1.385 firmas que se han reunido en unas tres semanas en contra de esa ubicación. Comunicarle que a fecha de hoy, seguimos a la espera de que nos tomen en cuenta y se reúnan con nosotros personal de Urbanismo y la Sra. Alcaldesa, puesto que consideramos que es un tema muy serio que puede tener consecuencias muy graves para los niños de dicho colegio. Agradecerle la atención prestada. Aprovecho la ocasión para desearle unas Felices Fiestas. Atentamente, Cristina Jiménez Sr. Director: Me gustaría manifestar mi descontento ante el olvido por parte del Ayuntamiento de Marbella con respecto a los comercios ajenos a la zona centro de San Pedro. Soy propietario de una pequeña tienda que me ha costado mucho trabajo y esfuerzo sacar adelante y cada año soy testigo, al igual que el resto de empresarios de las zonas periféricas de San Pedro, de la misma exclusión al llegar

la Navidad. Que sí, se han organizado muchas actividades pero siempre en las mismas calles. También las luces navideñas, el árbol, los misterios y los belenes me gustan bastante, pero ¿por qué todo tan concentrado en las calles céntricas del pueblo? Si queremos reactivar las compras en el comercio local, salir de la crisis ayudando a pequeños y medianos emprendedores, ¿no deberían dar algo de protagonismo a otras calles un poco más alejadas de la zona comercial y echarnos así un cable? Las cifras de ventas del mes de diciembre en mi negocio han sido desastrosas y no voy a decir que toda la culpa de ello sea por falta de decoración y luces, pero sí considero que es un factor importante que otras calles también se tengan en cuenta para promover que las familias paseen por ellas y se animen a entrar en nuestros establecimientos. Ojalá esto esté incluido en la lista de propósitos del Ayuntamiento para el año que empieza. Óscar Arroyo

baja...

Foto Denuncia

El Comentario La Bestia Negra (Cuento fechado en 3014)

C

uentan algunas leyendas que el actual estado del urbanismo de la Costa del Sol se debe al derrumbe de un gigantesco rascacielos que se erigió en su núcleo más emblemático, Marbella. El rascacielos en cuestión se construyó con las últimas técnicas del momento, alto, sólido, antisísmico, ecológico y negro, color muy de moda en la época. La idea de su construcción había surgido de la efervescencia cerebral de los líderes del lugar pero, al parecer, no contaba con el plácet de la mayoría de la población. Dicen que -como ocurría siempre en aquellos remotos tiempos- la ciudadanía estaba un tanto narcotizada por efecto del virus desinformativo propagado por los servicios oficiales y celebró alborozada la inauguración de semejante obra. Pero… pocos años después, los anticuerpos sociales pudieron descubrir a la población la oculta trama de intereses que habían motivado semejante construcción y difundió la idea de que si permitían ese primer rascacielos pronto le seguirían otros y, en un plis plas, media ciudad perde-

ría las vistas sobre la sierra blanca que siempre había presidido el paisaje ciudadano. Así poco a poco se fue formando una opinión contraria a la Bestla Negra, como apodaban al rascacielos, tanto por su color como por haberlo promocionado un conocido empresario nórdico (Bestla es una giganta de la mitología nórdica). La cosa acabó en revuelta popular, miles de ciudadanos de media costa acudieron al unísono y sitiaron el edificio de forma que quien salía no podía volver a entrar. Cuando quedó desierto boicotearon los ascensores y eliminaron los primeros tramos de escaleras. La naturaleza y el tiempo hicieron el resto, el rascacielos acabó derrumbándose a lo largo de toda la costa y los aislados trozos fueron formando unas agrupaciones llamadas «Urbanizaciones» que posteriormente gracias a una feliz iniciativa se unieron mediante la “CycloViaMediterránea” que desde entonces permite el tranquilo fluir de las gentes en sus velocípedos a lo largo de toda esa joya de la naturaleza. Y... Colorín Colorado este cuento se ha acabado.

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

El turismo crece un 6% El número de parados en 2013 con respecto en Marbella se sitúa al año anterior en más de 15.600 A pesar de que la cifra de parados en España había descendido levemente en el último recuento, en nuestra localidad seguía en aumento, situándose cerca de las 16.000 personas. 640 más que en el cálculo del mes anterior.

FOTO: CEDIDA

El balance turístico anual ha arrojado cifras muy positivas para la recuperación económica del municipio, mostrando un 6% de aumento en el número de visitantes y un 8% en el número de pernoctaciones, sobre todo de turistas foráneos.

En la calle Fuente Nueva encontrarse con esta situación es algo que ocurre prácticamente a diario, nos cuenta un vecino de la zona. Algunos días se trata de los residuos orgánicos, otros, de los que deberían estar en los contenedores de reciclaje, pero lo que sí es constante es el mal olor y las molestias de tener que ir sorteando porquería por la calle. A. Torres


4  NOTICIAS

San Pedro Información  ENERO 2014

El cigarro electrónico gana terreno en la calle, pero pierde privilegios Un reciente acuerdo prohíbe su uso en espacios de uso público

¿Es un buen medio contra el tabaco? SAMUEL DE HARO

datos Prohibido en: Australia, Brasil, Argentina, Uruguay sin restricciones en: Costa Rica, Estados Unidos

Estante del escaparate de un comercio sampedreño dedicado, en exclusiva, a este producto. VÍCTOR GARCÍA

Actualmente puede adquirirse en estancos, farmacias y tiendas especializadas en e-cigarros    Redacción/SP INFORMACIÓN

La ‘fiebre’ electrónica ha llegado también al tabaco y cada día gran cantidad de fumadores que quieren dejar de serlo, o simplemente evitar las sustancias más perjudiciales de los cigarrillos, prueba la versión electrónica del mismo convirtiéndose así en ‘vapeadores’ (término que designa a los usuarios del e-cigarrillo). La tendencia ha calado hondo en San Pedro y el número de tiendas especializadas en su venta ha incrementado notablemente en muy poco tiempo. En una de ellas, la copropietaria María del Carmen Servia, nos explica que esto se debe a que “es un negocio fácil de montar” y a la posibilidad de ser a la vez mayoristas, suministrando toda la gama de productos a farmacias y estancos.

dor’ en un perfil heterogéneo. “A nuestra tienda vienen personas que quieren dejar de fumar, otras que prefieren fumar algo que no les perjudique, incluso no fumadores que quieren probar los líquidos de sabores sin nicotina”, confirma María del Carmen Servia. Dado el vacío legal existente en España hasta ahora, el cigarrillo electrónico podía usarse en cualquier lugar público, algo que lo hacía muy atractivo para fumadores que no renunciaban al acto de fumar durante un largo vuelo en avión, en un restaurante o local de ocio. No obstante, el pasado mes de diciembre, el Ministerio de Sa-

nidad prohibió su utilización en colegios, hospitales, transporte y administraciones públicas, acabando así con una de las grandes ventajas de éste en comparación con el tabaco.

Estancos

Para Ana Prieto, del Estanco número uno de San Pedro, “la nueva ley no apoya al pequeño empresario. Al principio no estabamos autorizados a vender nada relacionado con el cigarrillo electrónico, luego Tabacalera sacó una marca propia y para poder vender otras diferentes estamos obligados a vender la suya”, pero aunque admite que sí que se venden, coincide con María del Carmen Servia en que la prohibición de utilizarlos en espacios públicos hará que “muchas de estas cierren por falta de clientes”.

No fumadores

Felipe Villar, Neumólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha explicado para San Pedro Información que su popularidad favorece la iniciación al consumo de nicotina entre los jóvenes no fumadores, proporcionando una auténtica puerta de entrada al consumo de cigarrillos convencionales, mientras que el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo apela a que no está demostrado científicamente que los cigarrillos electrónicos sirvan para dejar de fumar.

Así funciona un cigarro electrónico

Usuarios

En el mercado se pueden encontrar líquidos al gusto de cada consumidor: con diferentes niveles de nicotina o sin ella, con sabor a marcas comerciales de tabaco, a frutas, a bebidas... Baterías decoradas, boquillas con diferentes formas y colores, cigarrillos de un solo uso; todo un surtido de artículos para un público muy variado, lo que convierte al ‘vapea-

En cuanto a los riesgos del e-cigarrillo, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) considera necesario y urgente que las comunidades científicas pongan en marcha estudios clínicos que sirvan para determinar de forma fiable la eficacia y la seguridad de su uso, puesto que su inocuidad no ha sido claramente demostrada.

Modelo de cigarrillo desechable. FOTO: CEDIDA

Aunque existe un modelo de cigarrillo electrónico desechable y otro recargable, el funcionamiento es similar. Básicamente, todo cigarro electrónico se compone de dos partes: la batería y el recipiente que contiene el líquido que se evaporará gracias a una resistencia que se activa pulsando la batería. Del resultado de esa acción de calentar el líquido proviene el vapor que los fumadores de cigarro electrónico aspiran. La batería puede recargarse mediante dispositivo USB o a través de la corriente eléctrica. En los kits especialmente dirigidos a principiantes se incluye cargador, un bote de líquido y un cordón para llevarlo colgado.

Vapeador. “Yo llevo una semana sin fumar gracias al cigarro electrónico. Me siento mejor, gasto menos dinero y no tengo ganas de fumar”.

ANA PRIETO

Fumadora. “No conozco a nadie que haya dejado de fumar con este método, pero sí gente que fuma ambas cosas, que va intercalando”.

INMA PRIETO

fumadora. “Mi cuñado ha dejado de fumar con esto, pero dice que no es lo mismo. A mi no me llama la atención”.

J. CARLOS MOYA

Exfumador. “Supongo que ayudará, pero no conozco a nadie que lo haya dejado así”.

javier domínguez

Fumador. “Mis compañeros fuman vapor y cigarros, al final fuman más, porque cuando está prohibido le dan al vapor”.


NOTICIAS  5

San Pedro Información  ENERO 2014

Turno de propuestas para unificar las aceras paralelas al soterramiento   Redacción/SP INFORMACIÓN

La Concejalía de Industria, Comercio y Vía Pública, así como el Distrito 1 de San Pedro quieren aprobar unas normas de aprovechamiento de las aceras que discurren paralelas a las obras del soterramiento (las avenidas Luis Braille y Norberto Goizueta) a fin de homogeneizar la estética y uso de dichas aceras por los locales comerciales y negocios en ellos implantados. En su propuesta aparece la instalación de toldos y sombrillas con postes negros o marrones y toldos crema o blanco roto, así como la desaparición de la publicidad en sillas, sombrillas y toldos, salvo la del propio negocio que debe ir dimensionada según sus instrucciones. Las sillas y mesas deberán ser de material noble y buen acabado, prohibiendo plásticos y aceros con publicidad. En definitiva, se busca un decoro de calidad y nivel medio alto.

Apoyo

Se van a permitir terrazas con toldos o sombrillas separados tres metros del local y adosado a éste cuando no existan plantas superiores y se tenga la autorización de los vecinos de las plantas superiores. Apymespa apoya esta propuesta, y “más ahora que no hay aún muchos negocios y es fácil que todos se adapten, por lo que rogamos a los afectados e interesados nos envíen propuestas de cómo les gustaría el decoro de dichas calles en cuanto a mobiliario que se permita en las mismas”. Pueden enviar sus propuestas a: gerencia@apymespa.org, indicando el motivo en el asunto.

El turismo ruso incrementa un 50% en el municipio durante 2013

Tres de cada cuatro visitantes han sido extranjeros y uno nacional   Redacción/SP INFORMACIÓN

El año pasado el turista mayoritario de Marbella hablaba ruso. Y es que la mitad de los que se animaron a visitar nuestras costas procedía de Rusia, consolidando así una tendencia que se venía observando años atrás por los empresarios de la zona en el incremento de las pernoctaciones en hoteles, compras en los establecimientos, reservas de mesa en los restaurantes y proliferación de cursos de este idioma. Ante esta situación no es de extrañar que el número de alumnos de ruso en el municipio se haya incrementado también un 50%, como informa Julio Morales, propietario de la escuela de idiomas III, quien considera que “el ruso es el mejor turista que podemos tener en cuanto a gasto y fidelidad”.

Hay más alumnos de ruso que de otros idiomas Más concretamente, en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, han notado que 2013 ha sido el año del ‘boom’ en lo referente a interés por esta lengua. “Actualmente tenemos cuatro profesores de ruso que dan clases a seis grupos, es decir, alrededor de un centenar de alumnos están aprendiendo ruso, lo que supone un número mayor que

Boceto de la iglesia rusa que se construirá en San Pedro. FOTO: CEDIDA

Aumentan las pernoctaciones, pero descienden los españoles que nos eligen como destino Turísticamente hablando 2013 ha sido un buen año, pues el número de turistas que ha elegido Marbella como lugar de vacaciones ha ascendido un 6% y el número de pernoctaciones un 8%, según el balance anual presentado por el delegado municipal de Turismo, José Luis Hernández. Ha aumentado el número de belgas (6%), británicos (7%), alemanes (8%), nórdicos (10%), árabes (12%) y rusos (50%) y ha descendido drásticamente el número

de turistas nacionales que se acercan a nuestras costas con respecto a años anteriores, siendo este año un 75% foráneo y un 25% español. En cuanto a la apertura hacia otros países, el delegado de Turismo ha manifestado que se han dado los primeros pasos hacia el mercado chino “un turismo que está llamado a ser muy importante para nuestra ciudad” y se han recibido viajes de prensa y familiarización de Cantón y Hong Kong.

el de alumnos matriculados en francés, italiano y alemán juntos”. El perfil del estudiante es un profesional de más de 30 años que trabaja, que sabe inglés, puede que otros idiomas y que quiere promocionar en su puesto laboral dando un trato personalizado y exclusivo al cliente, “porque una de las características del turismo ruso es que son muy gregarios. Si les atiendes en su idioma se corre la voz y entonces ese comercio tendrá éxito”, explica Julio Morales, quien confiesa que el ruso es un idioma complicado al que hay que dedicar un par de años para poder manejarse al nivel B1 del marco europeo.

Centro ortodoxo

Parece lógico dadas estas circunstancias que San Pedro vaya a albergar la mayor iglesia ortodoxa rusa de España y la tercera en orden de construcción, tras las de Altea y Madrid. Se instalará en una parcela de más de 2.500 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Marbella y vendrá a completar el único centro con el que cuentan los rusos en la localidad, la Parroquia de la Santa Ascensión de Jesús, también en San Pedro. El primer programa de televisión en ruso de España y el club social VIP Luks, que aglutina 200 comercios asociados y miles de seguidores en las redes son más indicios del asentamiento ruso entre nosotros.

El portavoz del PP explica que las alegaciones no se tuvieron en cuenta por ser ‘difusas’

Aprobados los presupuestos ‘de las mentiras’ para OSP e ‘ilegales’, según los socialistas   Redacción/SP INFORMACIÓN

Las reacciones a la aprobación de los presupuestos municipales para 2014 no se han hecho esperar. Y la respuesta del gobierno local tampoco, como cabía esperar tras una aprobación con los votos a favor del equipo de Gobierno y en contra de los partidos de la oposición. El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía, OSP, ha manifestado su postura ante estos presupuestos calificándolos como “una gran mentira”, por lo que el concejal Manuel Osorio ha explicado que el partido al que represen-

ta ha votado en contra porque votar a favor de estos presupuestos significaría “votar en contra del municipio y los ciudadanos”. Algunos de los argumentos de OSP para el voto negativo radican, según el concejal, en que el equipo de gobierno refleja una cosa en los presupuestos y luego hace otras, engañando así a los ciudadanos; que ha aumentado la deuda pública, que el gasto social y en empleo es muy poco eficiente y que “hacen los presupuestos porque están obligados, pero la realidad luego es otra”. El Partido Socialista, por su

parte, ha defendido el voto en contra de los presupuestos alegando que “gravan a los más débiles con impuestos y que recortan en servicios sociales”; y ha añadido que estas cuentas, que previsiblemente no se cumplirán como ha sucedido en ejercicios anteriores, “son un fracaso más de este equipo de gobierno”. José Bernal, secretario general del PSOE Marbella, ha acusado de tener cerradas instalaciones deportivas ya terminadas para aprovecharlas en fechas más próximas a las elecciones y el viceportavoz, Ricardo López, ha declara-

do que se trata de unos “presupuestos ilegales, ya que no se contemplan partidas como deudas adquiridas por este Ayuntamiento, y de las que el propio informe del interventor advierte”. Ante estas manifestaciones, el portavoz del ejecutivo local, Félix Romero, ha explicado que las alegaciones de la oposición han sido desestimadas “por ser difusas y promover un modelo que llevaría al endeudamiento” y ha defendido que los presupuestos municipales buscan la recuperación económica y la creación de empleo garantizando los servicios públicos.


6  NOTICIAS

San Pedro Información  ENERO 2014

La oposición se une para evitar la construcción de rascacielos Solicita un pleno extraordinario con tres puntos a tratar

En la imagen, representantes de OSP, IU y PSOE entregando la petición en el Ayuntamiento. FOTO: CEDIDA

La actuación pretende que se anule la aprobación inicial de la modificación en el PGOU que permite construcciones de hasta 150 metros de altura sobre el nivel del mar    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los portavoces de los partidos políticos de la oposición: José Bernal (PSOE), Rafael Piña (OSP) y Enrique Monterroso (IU) han elaborado una propuesta conjunta para solicitar la celebración de un pleno extraordinario en el que se abordarán tres puntos, entre ellos, la aprobación de la modificación que da luz verde a la construcción de edificios de gran altura. Según José Bernal, la solicitud de este pleno no es más que la manera de recoger el clamor general de la ciuda-

Filipinas recibe potabilizadoras y un técnico de parte de Acosol

danía, que se ha manifestado en contra de esta aprobación “porque supone acabar con el modelo urbanístico de Marbella y San Pedro tal como lo conocemos ahora”.

Plataforma

‘No a los rascacielos’ es la plataforma que se ha constituido de manera espontánea para manifestar el rechazo a la medida aprobada por el equipo de gobierno marbellí y que cuenta entre sus simpatizantes con ecologistas y promotores que no cesarán en su empeño hasta que la propuesta se retire del PGOU.

Por parte de Opción Sampedreña, Rafael Piña ha manifestado que esta convocatoria de pleno surge “por la sordera de la alcaldesa y su equipo de gobierno que han hecho oídos sordos a lo que es un clamor entre la ciudadanía: no permitir un cambio de modelo”. Y concluye afirmando: “no queremos edificios en altura y queremos que este asunto se anule en el pleno, el mismo órgano en el que se aprobó”. Mª Ángeles Muñoz, ha anunciado que “no habrá rascacielos” y en enero se constituirá el Consejo Social de la ciudad, organismo en el que inicialmente había recaído la decisión final. Según declaraciones de la alcaldesa, ya no será necesario debatir el tema pero quedará como órgano de asesoramiento.

Redacción/SP INFORMACIÓN

“Hace tan sólo unos meses la alcaldesa de Marbella se atrevió a anunciar hasta la fecha del inicio de las obras, y ahora encontramos que ni existe proyecto, ni noticias sobre el puerto de La Bajadilla”, explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, quien ha exigido a Mª Ángeles Muñoz que aclare qué ocurre con el proyecto del puerto ante la apertura de expediente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), por no presentar el proyecto de ampliación del mismo. Además, ha afirmado que “Muñoz ha jugado con las ilu-

Imagen del acto de presentación de los vehículos. FOTO: CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

El equipamiento de la Policía Local ha mejorado gracias a la adquisición de 18 nuevos vehículos de dos ruedas para el uso de los agentes de la autoridad. Se trata de casi una veintena de motocicletas de la

Redacción/SP INFORMACIÓN

Una usuaria disfruta de la terapia animal. VÍCTOR GARCÍA

siones de las 17.000 familias que ahora mismo viven una situación de paro en Marbella y San Pedro Alcántara, ya que les prometió que en breve plazo habría una salida, y el tiempo ha pasado, y hemos comprobado que la alcaldesa ha mentido de nuevo a los vecinos”. Por su parte, el Equipo de Gobierno ha enviado un comunicado lamentando “el discurso destructivo del PSOE con respecto a La Bajadilla y el uso político que hace de un proyecto de interés general” y que es la Junta de Andalucía la que debe responder ante cualquier cuestión sobre La Bajadilla, como administración competente.

La Policía Local adquiere 18 nuevas motocicletas

Aspandem organiza una actividad con aves para aumentar la atención

Redacción/SP INFORMACIÓN

Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras son las destinatarias de la donación que ha realizado Acosol, empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Se trata de dos plantas potabilizadoras portátiles y un técnico que las pondrá en funcionamiento, para ayudar a las víctimas del tifón Haiyan.

PSOE exige explicaciones acerca de La Bajadilla

Alrededor de 200 personas pudieron disfrutar de la toma de contacto de la terapia animal con lechuzas, halcones y un búho, que organizó Aspandem en la carpa municipal de San Pedro. El objetivo de esta acción es obtener beneficios emocionales tanto en personas mayores como en niños y está enfocada a tratar enfermedades como el Alzheimer, el autismo, las discapacidades intelectuales u otras demencias relacionadas con la edad.

marca BMW modelo G-650, que se han conseguido mediante concurso público por un importe total de 200.000 euros. Mª Ángeles Muñoz ha adelantado que próximamente también se renovará la mayor parte de la flota de coches y scooters de la Policía Local.

Convenio de ocho mil euros para la Asociación Ser Humano    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento ha otorgado en virtud a este acuerdo 8.000 euros para contribuir al mantenimiento de la asociación y de sus instalaciones, así como para colaborar en la financiación del transporte necesario en la recogida de alimentos y para prestar el servicio de comida a domicilio que realizan en San Pedro y Marbella.


PUBLIRREPORTAJE  7

San Pedro Información  ENERO 2014

Acosol apuesta por el Medio Ambiente con la reutilización de agua para riego L

a empresa pública de aguas Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, apuesta por el turismo sostenible y el respeto al medio ambiente dentro de los servicios prestados en los once municipios mancomunados con la reutilización de agua reciclada para riego. A lo largo del pasado año, Acosol suministró a los campos de golf más de 4.000 metros cúbicos de agua regenerada y sigue trabajando dentro de su compromiso de respeto al medio am biente.

Dentro de sus objetivos, Acosol avanza con paso firme en este servicio y atiende en la actualidad a 37 campos de golf de la Costa del Sol Occidental, con el propósito de alcanzar a corto plazo a la totalidad de los ubicados en esta zona. La empresa pública tiene en cuenta que el segmento de golf juega un papel fundamental en la desestacionalización del destino turístico y de ahí la importancia que Acosol da a apoyar la labor que desarrollan los campos de golf en la Costa del Sol Occidental.

Media de 300.000 m3 El suministro de agua que realiza Acosol anualmente es de unos 300.000 metros cúbicos por cada uno de los campos dc golf, teniendo en cuenta que durante los meses de octubre a marzo se abastecen con el agua procedente de la lluvia,

dependiendo de cómo responda la pluviometría, o con recursos propios. Por otra parte, además de los campos de golf, lugares tan conocidos como el Parque Selwo, en Estepona, o zonas verdes de Marbella y Benalmádena también se riegan con agua regenerada de las plantas depuradoras. El agua usada debe ser “limpiada” antes de ser lanzada al mar a través de los emisarios submarinos (grandes tuberías que cuentan con más de un kilómetro de longitud que parten de la costa y se adentran en el mar) o reutilizada para el riego, según determina el Plan Nacional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales. Cabe destacar que al tratamiento terciario se le añade la filtración y desinfección con rayos UVA que acaba con los virus que pudiera contener el agua. Por otra parte, hay que tener en cuenta que esta zona de la Costa del Sol tiene la singular característica de una enorme variación en su volumen de población, con picos de 1.200.000 personas en determinadas épocas del año, coincidiendo sobre todo con los periodos vacacionales, y siempre muy por encima de las casi 500.000 empadronadas en los diferentes municipios, debido al turismo residencial existente que recoge muchas personas residentes no empadronadas. Ello requiere de la prestación de un servicio eficiente y con una planificación a corto, medio y largo plazo, con el fin de atender todas las demandas. Y en ese sentido continúa trabajando Acosol para optimizar la atención prestada a los ciudadanos que residen en los once municipios de la Costa del Sol Occidental.

Captación y devolución devolución Acosol gestiona el ciclo integral del agua, entendiendo por tal todos los procesos desde la captación de agua hasta su devolución a la naturaleza:  Abastecimiento en alta  Distribución en baja a los usuarios  Recogida del agua utilizada a través del alcantarillado  Transporte y depuración de las aguas residuales  Tratamiento terciario y reutilización en riegos El hecho de utilizar agua regenerada procedente de las diferentes EDAR´s para el riego de campos de golf posibilita, no sólo apoyar el segmento del golf, sino también racionalizar los recursos hídricos existentes. Con ello, además, Acosol cumple con otro de los fines que ha tenido esta empresa desde que nació en el año 1994 y que presta servicio a los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Ojén, Marbella, Istán, Benahavís, Estepona, Casares y Manilva.

Acosol busca continuar trabajando dentro de su máxima de respeto al medio ambiente, al mismo tiempo que ofrecer un servicio satisfactorio a sus usuarios


8  noticias

San Pedro Información  ENERO 2014

Las obras siguen marchando al ritmo previsto

Casi 5.000 metros cuadrados a disposición de los perros El parque canino de San Pedro es el segundo del municipio

Repuesto el alumbrado del acerado en zonas este y oeste del soterramiento    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los trabajos en la cubierta del soterramiento no cesan y siguen su curso según el ritmo y los plazos previstos, de manera que, si todo sigue así, estarán acabados para el mes de septiembre. La falta de precipitaciones está favoreciendo el desarrollo de los trabajos, que según Fernando Hernández, el jefe de obras, “van a buen ritmo en todos los frentes abiertos”. Actualmente está repuesto el alumbrado del acerado, que se había retirado para acometer los trabajos, así que una vez terminados se ha procedido a la colocación de farolas (en la zona este se han colocado las

de la zona norte y en la zona oeste se han colocado las de las zonas norte y sur) y están conectadas y funcionando. Paralelamente, se ha colocado el centro de transformación, que está preparado pero no conectado, esperando al día de la inauguración de la cubierta. Se han dado por concluidas las actuaciones en la zona norte y oeste del carril bici, el acerado y el paseo lineal, así como la cimentación de la pasarela. Durante este mes de enero se van a abordar, entre otros trabajos: el comienzo del revestimiento de la gradería del anfiteatro, la construcción de la rotonda y sus pasarelas de agua correspondientes.

Mascotas y propietarios disfrutando de una de las zonas, la de ejercicios. SP INFORMACIÓN

Cada alcohólico afecta a la vida de al menos cuatro personas de su entorno

Redacción/SP INFORMACIÓN

Los vecinos de San Pedro y Nueva Andalucía podrán sacar a pasear sus mascotas y dejarlas sueltas con total tranquilidad. El Parque Canino de San Pedro, ubicado dentro del recinto pertenenciente al Parque de los Tres Jardines, ofrece a los canes 4.500 metros cuadrados destinados especial y exclusivamente a ellos. Este parque es el segundo del municipio en construirse, tras el de Nagüeles, que cuenta con más del doble de extensión, 10.500 metros cuadrados. Las instalaciones poseen tres zonas bien diferenciadas: la zona de ejercicios, donde se ubican los elementos de ocio y entrenamiento para los perros más activos, la zona de esparcimiento y dos áreas de pipican, donde podrán hacer sus necesidades. No obstante, los propietarios no están exentos de recoger los excrementos de

Redacción/SP INFORMACIÓN

Una de las dos áreas de pipican habilitadas del parque. SP INFORMACIÓN

Las playas de Artola, el Pinillo y una de San Pedro, podrán ser visitadas por perros durante unas horas al día sus animales de compañía y quienes no lo hagan pueden someterse a multas de entre 75 y 600 euros.

Playas caninas

Completando las actuaciones dirigidas a dotar de espacios libres a la presencia de pe-

rros, Marbella abrirá a partir de este mes tres de sus playas al uso canino. Los animales podrán estar en estas playas durante un horario restringido. Se trata de las playas de Artola, El Pinillo y una zona entre Linda Vista y Guadaiza, en San Pedro Alcántara.

Al-Anon es un grupo de familiares de alcohólicos que persigue un único objetivo: ayudar a otros familiares y amigos que estén viviendo la misma situación, pues cada enfermo afecta al menos a cuatro personas. Y lo hacen en Marbella cada viernes y sábado por la tarde en terapia de grupo, practicando los Doce Pasos, programa cedido por Alcohólicos Anónimos exclusivamente para trabajar con los familiares. Marisa Ereño, una de las organizadoras y participante de las reuniones, explica a San Pedro Información que se trata de una organización que no recibe aportaciones externas y que consiste en

una terapia espiritual, no religiosa y anima a cualquier persona que esté pasando por una situación similar, en la que uno de sus familiares tiene problemas con el alcohol a “que se dé una oportunidad, que uno puede encontrar un poco de consuelo y esperanza aunque el enfermo no quiera dejarlo”. Llevan 26 años prestando sus servicios en Marbella y están dando sus primeros pasitos para empezar a celebrar reuniones en San Pedro: “por ahora solo nos reunimos un miércoles de cada mes para darnos a conocer”, pero lo tienen como objetivo. Para más información: Marisa-653442873 o http:// www.al-anonespana.org/.


San Pedro Información  ENERO 2014

PUBLICIDAD  9


10  COMERCIO

San Pedro Información  ENERO 2014

RESTAURACIÓN

La Sala Group dona juguetes, ropa y comida para las familias de Cáritas    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las chicas de Acuarela, Ídem y Golosina, con sus premios. VÍCTOR GARCÍA

Varias empresas locales, entre las más altruistas Entregados los Premios Solidarios 2013    Redacción/SP INFORMACIÓN

La cuarta edición de los Premios Solidarios ha otorgado un lugar muy especial a varias empresarias sampedreñas por ser “pioneras en la realización de eventos solidarios a favor de diferentes causas”. Nos estamos refierendo a Acuarela Moda, Golosina Moda Infantil y a Ídem, Fragancias a Granel, que han puesto en marcha, entre otras iniciativas, ‘Las cajas de la ilusión’, proyecto que cuenta con el apoyo de Global Gift y María Bravo, también distinguida por los Premios Solidarios por su compromiso con las causas sociales de la ciudad.

‘Las cajas de la Ilusión’ son cajas de zapatos que previamente los vecinos han llenado con juguetes, comida y otros artículos y que se han repartido entre los niños de familias más desfavorecidas. Entre los galardonados por los Premios Solidarios de 2013 cabe destacar el reconocimiento a Carmen Jiménez, de la asociación de Alcohólicos Rehabilitados Sampedreña, en la categoría de ‘Voluntaria del año’. Además, fueron distinguidos: Ocean Club, Deportistas por una causa, Gran Meliá Don Pepe, Club de Leones y Club Deportivo Veteranos del Cultural.

F O T O C O M E N TA R I O

El Mercado de la Villa navideño promueve la compra en el comercio tradicional

Francisco Vacas, chef y propietario de la trattoria. VÍCTOR GARCÍA

L'IMPRONTA Restaurante

Un lugar donde se cuidan todos los detalles: los mejores productos de temporada en su carta y un servicio inmejorable todo el año Francisco Vacas dejó su Córdoba natal hace 28 años y se mudó a San Pedro Alcántara para seguir adelante con el sueño que ya había comenzado en su ciudad: trabajar en la cocina. Desde que tuvo claro su objetivo estuvo centrado en el trabajo constante y en esa línea se mantuvo durante años hasta ver florecer el fruto final de tanto esfuerzo: la Trattoría L’Impronta. Tras varios años conociendo muy de cerca la oferta de restauración que se ofrecía en Marbella, Francisco decidió apostar por San Pedro y quiso darle a los vecinos de esta localidad “un lugar donde soñar no fuera solo de unos pocos, sino también de los sampedreños, porque así me siento yo”. Apostó tan fuerte que

L’Impronta es actualmente “el lugar más bonito de la Costa del Sol, según las guías turísticas que dan a esta trattoría como restaurante recomendado: Repsol, Michelín y TripAdvisor”, comenta orgulloso el chef y artífice de este restaurante.

Pasta artesanal

Francisco quiere acabar con la idea de que se trata de un lugar solo al alcance de unos pocos e invita a todos los sampedreños a comprobar que estamos ante un lugar encantador, lleno de magia y exquisito gusto, cuya diferencia radica sobre todo<a en la pasta artesanal y hecha a mano sin ayuda de máquinas de relleno y que ofrece platos de comida internacional y de mercado apta para todo tipo de bolsillos.

Los establecimientos de La Sala Group: El Rincón y La Sala, han recogido juguetes durante varios días de diciembre y los han entregado a la asociación Cáritas para que los reparta entre familias necesitadas del municipio, contribuyendo así la lucha de esta organización contra la pobreza y el apoyo a los menos afortunados. Además de juguetes también se ha hecho acopio de otros artículos como ropa, dinero o alimentos no perecederos que los vecinos han ido donando. Por cada entrega se ha obsequiado con una copa de cava.

Garín Decoración se hace con el premio al mejor escaparate de APYMESPA    Redacción/SP INFORMACIÓN

La segunda edición del Concurso de Escaparates Navideños organizado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) y patrocinado por Eladio Frutas y Verduras, se ha resuelto con el de Garín Decoración como ganador. Ha conseguido así el premio en metálico de 150€ y tendrá que mantener el escaparate intacto hasta el 5 de enero. El jurado ha tenido en cuenta la originalidad, la vistosidad y luminosidad de los escaparates, así como la ambientación general de todo el comercio en tono navideño.

Un empresario noruego busca un centenar de trabajadores para su país    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Plaza de la Iglesia ha acogido una nueva edición del Mercado de la Villa, esta vez de Navidad, en el que los comerciantes de San Pedro han ofrecido sus productos a precios reducidos para promocionar las compras en los pequeños establecimientos locales. La actividad, promovida por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de San Pedro Alcántara (APYMESPA), ha dedicado especialmente este mercado navideño a los niños. SP INFORMACIÓN

Si tienes nociones o eres electricista, maquinista, ingeniero, conductor de autobús, obrero o mecánico estás de suerte, porque estas profesiones están demandadas en Noruega en la empresa Vicario. El responsable de la compañía, Fredrik Finsnes, afirma que en su país hay mucho trabajo y pocos trabajadores, por lo que ha aterrizado en San Pedro Alcán-

tara buscando esta mano de obra que necesita en su empresa. Los requisitos son tener un buen nivel de inglés, experiencia en el puesto solicitado y algunas nociones de noruego.

Enlace sampedreño

Los candidatos que residen en San Pedro cuentan con una gran ventaja, y es que aquí el ya conocido jubilado noruego Lasse Mejlaender ofrece cursos de su idioma a los preseleccio-

nados para los puestos de trabajo, sin que a los estudiantes les suponga gasto alguno, pues la empresa corre con los costes derivados de la formación de los candidatos. Este profesor lleva años dando clases a sampedreños, y desempleados de cualquier lugar, interesados en labrarse el futuro en Noruega, por lo que se ha convertido en un estable enlace entre empresarios y trabajadores desempleados.


REPORTAJE  11

San Pedro Información  ENERO 2014

2014

Las obras que abren el año en San Pedro Alcántara

El recién acabado año 2013 ha dotado a San Pedro

Alcántara de nuevas infraestructuras y diversas obras realizadas para mejorar espacios de ocio, recuperar lugares para uso cultural y dotar de accesos más apropiados para los vecinos, entre otras finalidades.

Con el objetivo de hacer un repaso a algunas de ellas, San Pedro Información ofrece a sus lectores un recorrido por las más significativas

Parque C/ Marqués de Estella

Sustitución de la arena por pavimento de seguridad con acabado de césped artificial en la zona de juegos. Renovación

de columpios, balancines y otras piezas en mal estado. Repintado de la zona de juego, de bancos y de los muros perimetrales.

Instalación de nueva fuente, seis papeleras de madera y reparación del cerramiento de paños metálicos del parque.


12  REPORTAJE

San Pedro Información  ENERO 2014

Accesos al Paseo Marítimo

Obra del Soterramiento

Mejoras de la accesibilidad.

Entre los diversos zonas de ocio destacar la construcción de un auditorio que se encuentra en fase de finalización.

Medianas de la Variante Sur

Trapiche d

Recuperación y r

Avenida de la Constitución

Actuaciones de seguridad vial y embellecimiento del ajardinamiento.

Acerado de Las Petunias

Creación de acerado, rebajes de acera, instalación de una pequeña rotonda con señalización vertical y horizontal. Asfaltado y nuevos bordillos.

Parque de Las Petunias

Construcción de un parque infantil y de ocio.

Ampliación y me acerado, elimina de bordillos, inst acceso, bancos


REPORTAJE  13

San Pedro Información  ENERO 2014

de Guadaiza

Plaza de La Libertad

rehabilitación del edificio para uso cultural y educativo.

ejora del pavimento de ación de jardineras, creación talación de dos rampas de s, papeleras y contenedores.

Mejoras de acceso a Nueva Andalucía

Nuevo acceso en C/ Gabriel García Márquez.

Remodelado de la Plaza de La Libertad: pavimentación, alumbrado antivandálico y eliminación de humedades en los parkings inferiores.

Plaza de los Enamorados

Nuevo acceso directo a la calle Badajoz y mejoras de embellecimiento.


14  REPORTAJE

C/ Julio Romero de Torres

Asfaltado de la calle .

C/ Cáceres

San Pedro Información  ENERO 2014

Mercado Municipal

Reforma del mercado municipal y mejoras de accesibilidad.

Carril del Potril

Cambio de soleria y acondicionamiento de la calle.

C/ Toledo

Nueva plaza entre C/ Toledo y C/ Dr. Eusebio Ramírez.

Asfaltado y acerado de la vía de comunicación.


REPORTAJE  15

San Pedro Información  ENERO 2014

Boulevard de Fuente Nueva

Centro Deportivo Municipal Fuente Nueva

Piscina Cubierta y Sala de Gimnasio.

Avenida Príncipe de Asturias

Cambio de todo el acerado y mejoras de accesibilidad.

C/ Bahía Reducción de jardineras y ensanche para creación de zona para ocio infantil y bancos. Cambio en el modelo de aparcamiento. Instalación de luminaria led.

C/ Castilla

Mejoras de accesibilidad.

Ensanche del acerado, cambio de luminaria y zona de aparcamiento.


16  navidad 2013

San Pedro Información  ENERO 2014

AGENDA NAVIDEÑA VIERNES, 3 DE ENERO

(17.00 h.) Merienda del Roscón de Reyes en el Centro de Partición Activa para Personas de Nueva Andalucía. ACEPSA

(17.30 h.) Gran Fiesta de Navidad con grupos de animación y talleres en la Plaza de la Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. (18.00 h.) Concierto de Año Nuevo en la Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, ofrecido por la Banda Municipal de Música. (18.00 h.) Animación Infantil en Avda. Marqués del Duero de San Pedro Alcántara, con animación. (19.30 h.) El Cartero Real de S.S.M.M. Los Reyes Magos de Oriente, llega a la Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía para que los niños que lo deseen entreguen sus cartas.

SABADO, 4 DE ENERO

(18.00 h.) Fiesta Infantil en el Parque de los Tres Jardines de San Pedro Alcántara, con animación.

DOMINGO, 5 DE ENERO

S.S.MM. Los Reyes Magos de Oriente llegan a nuestra ciudad, con el siguiente protocolo: (10.00 h.) Visita al Hospital Costa de Sol. (15.15 h.) Recepción de S.S.M.M. por las autoridades en al Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. (15.30 h.) Cabalgata Nueva Andalucía, salida Parroquia Virgen Madre, Avda. Gustavo Adolfo Bécquer, C/ Alvaro

de la Iglesía, C/ Lope de Vega, C/ Garcilaso de la Vega, Avda. Miguel de Cervantes, C/ Jorge Manrique, y finaliza en C/ Gustavo Adolfo Becquer. (Una vez finalizada la Cabalgata, S.S.M.M. recibirán a todos los niños que lo deseen en la parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía). (17.00 h.) Visita a la Residencia Aspadem de San Pedro Alcántara. (17.00 h.) Visita al Hospital Costa del Sol. (17.30 h.) S.S.M.M. llega en Helicópteros a San Pedro Alcántara (recinto ferial). (18.00 h.) Cabalgata San Pedro Alcántara.- Salida.- Avda. Pablo Picasso (junto a la rotonda de las anclas), C/ Lagasca, C/ Jerez, Avda. Marqués del Duero, C/ Córdoba, C/ Pepe Osorio, Avda. Oriental y Plaza de la Iglesia. Seguidamente bienvenida a S.S.M.M. Los Reyes Magos de Oriente en la Plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, que saludarán a todos los asistentes desde el balcón de la Tenencia de Alcaldía. (17.00 h.) Tradicional Merienda de Roscón de Reyes en el Centro de Participación Activa para las Personas Mayores de San Pedro Alcántara 1 y 2.

LUNES, 6 DE ENERO

(13.00 h.) Misa de Epifanía en la Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía, con la asistencia de S.S.M.M. Los Reyes Magos. En el ofertorio se entregarán sus dones al niño Jesús y al finalizar saludarán y obsequiarán a todos los que lo deseen.


San Pedro Información  ENERO 2014

publicidad  17


18  ASI SOMOS EN SAN PEDRO

San Pedro Información  ENERO 2014

ASÍ SOMOS

EN SAN PEDRO BÁRBARA MACÍAS Toda una vida de generosidad y entrega a los demás    Redacción/SP INFORMACIÓN

Generosa, solidaria, conocida por todos. Si alguien pregunta en San Pedro Alcántara por Bárbara Macías o ‘Barbarita’, como se le llama en los círculos más cercanos, es prácticamente seguro que sabrán localizarla o al menos comentarle de quién se trata, no en vano lleva los últimos 50 años viviendo en este pueblo, al que se mudaron ella y toda su familia procedentes del municipio vecino de Istán. Recientemente distinguida por Cruz Roja Málaga con la medalla de bronce por su compromiso con la institución, a sus 71 años también colabora activamente con asociaciones que luchan contra la escleroris múltiple, el cáncer y con la Iglesia. Derrocha vitalidad, optimismo y buen hacer, valores que contagia a quienes la rodean. Pregunta. ¿Cómo encajó, a sus 20 años, mudarse de Istán a San Pedro? Respuesta: No hubo mucho tiempo para pensarlo, vinimos toda la familia y la adaptación surgió de manera natural porque había mucho trabajo. Primero fueron las panaderías y luego la tienda de muebles, así que siempre he estado de cara a los clientes, lo que me ha hecho conocer a mucha gente, el contacto ha sido muchísimo.

Bárbara posa en la conocida plaza sampedreña que lleva el nombre de su padre, Juan Macías. víctor garcía

“Mis padres y la fe católica son los faros que me han guiado” Mi pueblo no puedo olvidarlo nunca, el que reniegue de su pueblo no es normal, las raíces no hay que olvidarlas, pero también le estoy muy agradecida a San Pedro, porque todo el mundo me mira bien y me habla con cariño. P. Ser una persona tan conocida, ¿es algo positivo o hay que sobrellevarlo? R. Hoy en día nadie quiere comprometerse con nadie y yo me paro por la calle y escucho a toda persona que se me acerca. Si puedo ayudar, ayudo, o al menos lo intento, porque me da mucha satisfacción. P. ¿De dónde saca la fuerza y la motivación para llevar a cabo tantas acciones solidarias? R. Lo más importante es que

nunca me he cansado de hacer la labor que desempeño. La vida es querer, no poder. Y el día da para hacer de todo. También tengo que decir que soy generosa y solidaria por herencia de mis padres. Estoy muy orgullosa de los padres que tuve, porque me dieron unos valores que no he olvidado, que he tratado de inculcar a mis hijos y que me gustaría que todos los tuvieran. P. ¿Quiere compartir con nosotros esos valores? R. La humanidad, la caridad, tenemos que ser todos más humanos. Antes éramos más familiares y ahora quizá por el crecimiento de población en San Pedro y que ya somos muchos, estos valores se están perdiendo.

P. ¿Cree que la crisis actual puede estar haciendo aflorar de nuevo estos valores que estaban un poco olvidados? R. No lo creo. Con la crisis todo el mundo está violento, hay mucha gente que no tiene trabajo, sobre todo los jóvenes, y eso afecta muy negativamente. P. ¿Qué lugar ocupa la religión y la Iglesia en su vida? R. Mi vida también es la Iglesia, voy todos los días. Además soy catequista y una gran satisfacción es dar la catequesis a mi propio nieto. Disfruto mucho con los niños, pero reconozco que tienen que gustarte para hacer esto. P. ¿Considera que los jóvenes cada vez comulgan menos con los valores católicos? R. Los valores religiosos se están perdiendo, con mucha pe-

Mi deseo para este año es que haya trabajo para todo el mundo, sobre todo los jóvenes, y que no haya necesidad

Que alguien reniegue de su pueblo no es normal. Yo nunca puedo olvidarme de mis raíces, de mi pueblo, de Istán ‘Panadería Macías ’, donde Bárbara trabajó muchos años. víctor garcía

na para mí. La Iglesia tiene sus fallos, pero no se le está dando importancia a la gran labor humanitaria que lleva a cabo. Estamos viviendo en un mundo más abstracto y liberal en el que cada uno hace lo que le da la gana y la independencia que hay a mi me da mucha pena, porque me encanta hablar con la gente. Quiero recalcar que en mi vida tanto mis padres como la fe católica han sido los faros que siempre me han guiado. P. Parece imposible que haya hecho algo de lo que se arrepienta... R. No me arrepiento de nada. P. De no haber tenido que regentar los negocios familiares, ¿a qué le hubiese gustado dedicarse? R. Pues mira, me habría gustado estudiar la carrera de Filosofía y Letras. Mi padre quería que me fuera a Ronda a estudiar, pero al final no pudo ser. Hice dos años de bachiller por libre e iba a examinarme a Málaga y luego empecé a trabajar con mi familia. P. ¿Está al tanto de la actualidad política, de las nuevas tecnologías...? R. En política no me meto, pero me da rabia todo lo que está pasando y que no haya acuerdo en nada. Deberíamos intentar construir más y destruir menos, intentar ayudar y no criticar tanto. En cuanto a la tecnología, tengo móvil y lo uso bastante, pero Internet no me interesa. En los pocos ratos libres que tengo hago punto, ganchillo y otras labores. P. ¿Le gusta cómo ha evolucionado San Pedro desde que llegó hace 51 años hasta ahora? R. ¡Imagínate! Cuando llegué había tres calles... Me asomaba desde la ventana trasera de la panadería que tuvimos y se veía la playa. Ahora hay más comercios, médicos y muchos otros servicios. Antes había que ir a Málaga, así que ahora vivir aquí es muchísimo más cómodo. Yo me siento muy a gusto, porque mi círculo es el mismo desde siempre y haber venido aquí propició una expansión de negocio familiar que en Istán no habríamos podido tener. P. ¿Cuál es su deseo para este año? R. Mi deseo para este año es que haya trabajo para todo el mundo, sobre todo para los jóvenes, que son quienes más lo necesitan, y que no haya necesidad. Porque eso es lo que yo normalmente le pido a la vida y no sólo en estas fechas.


PUBLIRREPORTAJE  19

San Pedro Información  ENERO 2014

Lugares entrañables para momentos especiales Casa Fernando Avda. del Mediterráneo, s/nº San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tel. 952 853 344 - 952 784 641

Julio y Fernando son los responsables del buen hacer y de la extensa carta de este restaurante donde nos ofrecen una cocina basada, sobre todo, en los productos del mar, como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa y el atún de almadraba. Pero, en Casa Fernando no le restan importancia a las carnes, entre la que destacamos la auténtica carne gallega. Gracias a las dimensiones de este restaurante podrán disfrutar en cualquiera de sus variados ambientes la celebración de la Comunión de sus hijos.

El Gamonal

El Medioevo Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182

Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Martes cerrados Tel. 952 789 921

Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera gallega con foie y el rabo de toro. Su mimada decoración y su salón privado harán que la Comunión de sus hijos sea acogera y, a la vez, discreta.

Este espectacular restaurante que conducen Alonso Romero, esposa e hijos, está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo tipo de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Sus instalaciones, con aparcamiento privado y amplias zonas ajardinadas, son el complemento ideal para cualquier velada. Tenemos a su disposición menús especiales de Comunión.

Los Farolillos C/ Tirso de Molina, 23 La Campana (Nueva Andalucía) Lunes cerrado Tel. 952 818 041

Juan Santos dice que es “rico en clientes”, que los tiene con fidelidad en su restaurante. Lleva 25 años ofreciendo un excelente servicio, más larga que su trayectoria es todavía su carta, sopas, ensaladas, pescados y mariscos, carnes a la parrilla, pastas y pizzas… de todo y además a un precio tan ajustado, que lo hace increíble. Este restaurante familiar hará que pase una agradable velada en un buen ambiente, ideal para la celebración de la Comunión de sus hijos.

Sidrería Manolo

C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Martes cerrado Tels. 952 814 181 629 571 720

Manolo Bobes lleva conquistando los paladares más exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabra-

cho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrella destacan el auténtico cordero de Burgos y el roda-

ballo gallego al horno. Este lugar nos hará sentir sensaciones y momentos entrañables.

La Cocina de la Abuela

Plaza Vistalegre, 5-6 San Pedro Alcántara Tel. 952 786 105 Síguenos en Facebook

de una familia cordobesa, encargada de llevarle todas aquellas recetas heredadas de la abuela materna. Utilizan productos naturales, cocinados con cariño y paciencia. En su completa carta, los clientes podrán disfrutar de su afamado rabo de to-

ro y flamenquines al estilo de Córdoba, su salmorejo con jamón ibérico, sus carnes a la brasa y, con la llegada del frío invernal, sus reconfortantes guisos de cuchara, entre otros platos. La Cocina de la Abuela es el lugar ideal para cele-

brar la Primera Comunión de sus hijos, de la forma más familiar y con garantía de éxito. Siéntase como en su propia casa disfrutando de lo mejor de la cocina cordobesa. Ahora también ABIERTO los domingos para almuerzos.

Dedicados al arte del buen comer, con una cocina elaborada de la forma más tradicional de manos


20  deportes

San Pedro Información  ENERO 2014

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

La U.D. San Pedro necesita remontar en el nuevo año 2014 Los últimos resultados han complicado la clasificación en Tercera División El equipo de Tercera División de la U.D. San Pedro no ha despedido bien el 2013, con resultados que le ha acercado a la zona peligrosa de la clasificación, coincidiendo con el final de la primera vuelta y cuando se llega al ecuador de la temporada    Redacción/SP INFORMACIÓN

El primer partido de este nuevo año 2014 coincide con la víspera del día de Reyes y precisamente será el comienzo de la segunda vuelta de competición. El equipo dirigido por Adrián Cervera se medirá ante el equipo conjunto almeriense del Huércal, que hace unas semanas perdía en Estepona 1-0 y se colocaba colista del grupo. En la jornada inaugural de esta temporada el San Pedro perdía 1-0 en tierras almerienses. El domingo, 12 de enero, los sampedreños tendrán que desplazarse hasta Melilla para medirse al filial melillense que en la primera vuelta consiguió un empate a uno. En la jornada 22, y para terminar este primer mes del año 2014, el San Pedro intentará desquitarse en el Municipal del doloroso 5-0 cose-

chado en su enfrentamiento ante el equipo almeriense de Los Molinos CF.

Derbi costasoleño

Tras este encuentro, el mes de febrero comienza con un interesante derbi costasoleño ante la Unión Estepona Club de Fútbol, que también está clasificado en los puestos bajos de la clasificación. El partido Estepona-San Pedro se jugará el domingo, 2 de febrero y, casi con toda posibilidad, en el Municipal San Fernando, donde el equipo esteponero, dirigido por José María Pajares, ha disputado los últimos partidos sumando gran parte de los puntos que tiene en la clasificación. Tras su visita a Estepona volverá a desplazarse para disputar la jornada 24 y hasta tierras jienenses para medirse a Los Villares, recibiendo segui-

Lucas pugna un balón con su ex compañero Chupi, del Estepona. SP INFORMACIÓN

damente al Vélez y acabando el mes de febrero jugando como visitante en la localidad de Mancha Real y como local ante el Antequera CF.

Oportunidad perdida

El San Pedro perdió una gran oportunidad de sumar tres puntos ante el Español de Alquián, que acabó con empate a uno y

Javier Mérida y Jorge Otalecu, campeones andaluces de natación paralímpica El Campeonato Paralímpico Open de Andalucía de Natación ha contado con la participación de dos deportistas

marbellíes que no conocen la palabra imposible y que han conseguido para el Club Natación Marbella los primeros puestos en sus respectivas categorías. Nos referimos a Javier Mérida, primero en 50 y 100 metros libres, y a Jorge Otalecu, primero en 50 metros libres y en relevos 4x100 libres y estilos. Acompañados por el entrenador, Alberto Álvarez, los dos deportistas locales han conseguido, con estas marcas obtenidas en el Puerto de Santa María, clasificarse para participar en el próximo Campeonato de España por Comunidades Autónomas, así que están a la espera de que la Federación Andaluza cuente con ellos y siguen participando en las diferentes competiciones que Los deportistas, junto con su entrenador. SP INFORMACIÓN se celebran.

El mes de febrero comienza con un interesante derbi costasoleño ante la Unión Estepona Club de Fútbol donde la victoria hubiera servido como balón de oxígeno. El encuentro comenzó con una gran oportunidad para los almerienses y en el primer córner que acabó con un cabezazo al larguero de un ju-

gador españolista. Fue lo único reseñable en ataque de los almerienses en todo el partido, además del gol. Por el contrario, los sampedreños empezaron a tomar el mando poco a poco, sabedores de que la victoria era crucial para sus intereses.

Casi 400 escolares en una exhibición de artes marciales y gimnasia rítmica

Las escuelas deportivas municipales han celebrado la XVI Exhibición de Gimnasia Rítmica y Artes Marciales, con una participación de 360 deportistas (110 de artes marciales y 250 de gimnasia rítmica). La cita ha tenido lugar en el Palacio de los Deportes Elena Benítez, consolidándose un año más como una fiesta familiar del deporte en la que los niños muestran todo lo aprendido durante el curso y también, una “tradición” en estas fechas, como ha afirmado el director de Deportes, Federico Vallés. SP INFORMACIÓN


CULTURA  21

San Pedro Información  ENERO 2014

BREVES La Asociación Vega del Mar entrega colgante a Azahara Muñoz Aprovechando su estancia en San Pedro Alcántara, la Asociación Basílica Vega del Mar ha hecho entrega de su nuevo colgante a la golfista Azahara Muñoz por sus resultados de 2013.

Los Piratas Flamencos harán su primer disco este año El grupo musical toca todos los jueves en San Pedro y otros en mente para poder hacer un trabajo bonito y esperamos tenerlo para 2014”, explica Bernabé Mena, integrante sampedreño de este grupo marbellí.

Presentado 50ÑERAS, un libro de comedia La escritora malagueña Regina Román saca a la luz 50ÑERAS, un libro ambientado en Marbella.

Objetivo futuro

Encuentro y conferencia por el Día de la Lectura San Pedro ha celebrado el Día de la lectura con dos actividades: un encuentro con el escritor Manuel Cadena Rubín de Celis, por su libro ‘El viaje de los malditos’ y una conferencia titulada ‘Los libros que me han hecho escritor’, a cargo de José Antonio Castillo.

Paco Cifuentes y Mary Rozalén, en concierto

El Encuentro de Cantautores ‘Los Santos Inocentes’, a beneficio de Aspandem, se celebra el 24 de enero en un local de San Pedro, con Mary Rozalén, Paco Cifuentes y José Antonio Delgado en el cartel.

Los Piratas Flamencos al completo, en una foto oficial. FOTO: CEDIDA

José Antonio Ortiz, José Antonio Lobato, Javier Martín y Bernabé Mena componen esta banda local de flamenco fusión    Redacción/SP INFORMACIÓN

Hace solo año y medio que están juntos como equipo, pero ha sido tiempo suficiente para que Los Piratas Flamencos se haya hecho un hueco en las noches sampedreñas. Fruto de esta creciente aceptación por parte del público y del amor

por la música que profesan los cuatro integrantes del grupo: José Antonio Ortiz (voz principal), Javier Martín (voz de coro y palmas), José Antonio Lobato (percusión) y Bernabé Mena (guitarra), se han marcado el objetivo de grabar su primer disco este año. “Tenemos varios temas preparados

Aunque conscientes de los tiempos que corren en la industria musical “porque vivir de ella es algo muy complicado”, el guitarrista afirma que el objetivo a largo plazo es ese, porque es lo que realmente les llena y, mientras tanto, seguirán haciendo lo que mismo que hasta ahora “juntarnos para hacer lo que nos gusta y divertirnos. En esta zona hay una buena aceptación de la música y de los artistas y gente genial que nos sigue a muchos de los conciertos que damos por los bares de la zona”. Su estilo es el flamenco fusión, temas versionados a su manera y otros propios. Pueden encontrar más información en su página de Facebook: Los piratas flamencos grupo.

Andrew Larson expone en el Centro Cultural San Pedro hasta finales de enero    Redacción/SP INFORMACIÓN

Una muestra de la fotografía de Andrew Larson estará expuesta en el Centro Cultural de San Pedro para su visita (Plaza de la Libertad s/n) hasta finales de este mes, en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas. Todos aquellos que se acerquen a contemplar las obras de este artista podrán encontrarse con un trabajo basado en la espontaneidad y la frescura, porque como explica el propio Larson: “empecé en la fotografía siendo muy pequeño, aprendiendo a manejar la vieja cámara de mi padre y desde ese momento comencé a registrar todo lo que sucedía a mi alrededor, primero en película y ahora en digital. Mis fotografías no persiguen expresar ninguna verdad universal ni tampoco forman parte de un proyecto artístico más amplio. Simplemente quiero reflejar las cosas que veo, que me interesan o me llaman la atención, ya sea por su belleza, composición, humor o interés. Lo único que pretendo es que mis fotografías digan: mira esto”.

Es la primera novela de la escritora María José García Barcos

‘Los gatos de luz violeta’, trata la igualdad de todos los seres vivos    Redacción/SP INFORMACIÓN

La cantante española actuará este año en el festival. FOTO: CEDIDA

Rosario Flores confirma su presencia en Starlite    Redacción/SP INFORMACIÓN

La tercera edición de Starlite contará de nuevo con la presencia de Rosario Flores: cantante, compositora, actriz y coach de las dos entregas del programa televisivo ‘La Voz’, tal como hizo ya el pasado año. Su actuación será el sábado 16 de agosto, ante la presencia de 2.500 de sus seguidores, que podrán disfrutar

de con ella de su mezcla de rumba, flamenco y estilo personal. Igualmente, se ha podido confirmar en el cartel de la gala Starlite 2014 ‘Otra noche movida’, continuación del éxito que supuso el pasado año juntar a grandes iconos de la música española de la Movida Madrileña. Este concierto se llevará a cabo el viernes, 15 de agosto.

Transmitir, a través de la historia de unos gatos, que todos los seres vivos son igual de importantes en el planeta Tierra. Este es el objetivo de la escritora María José García al escribir su primera novela ‘Los gatos de luz violeta’, presentado recientemente, y que narra la historia de unos gatos muy evolucionados que habitan en un círculo mágico de luz en el que no les falta de nada y a pesar de ello lo abandonan arriesgando sus vidas para cumplir su misión principal, la de despertar la conciencia de los humanos. Esta escritora navarra lleva 12 años colaborando voluntariamente con una protectora de animales del municipio, cuidando de ellos en varias zonas concretas de esta ciudad y acumulando muchas experiencias

María José García Barcos, con su primera novela en la mano. FOTO: CEDIDA

entre las personas y los animales, en las cuales se ha inspirado para su libro. Además de la ternura y el amor que los animales le ofrecen y que ella igualmente siente por ellos. Según explica ella personalmente, “este libro está escrito con la esperanza de contribuir a la igualdad y al reconoci-

miento de que todos somos uno, que venimos de una misma fuente y hacia ella retornamos. También de no guiarnos por las apariencias sino que, a través de las experiencias que se nos dan interactúando unos con otros podamos ir recordando que todos somos exactamente igual de importantes”.


22  SOCIEDAD

San Pedro Información  ENERO 2014

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491 SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

Algunos detalles sobre la nueva custodia compartida Desde el pasado mes de julio se viene perfilando una nueva e importante reforma legislativa de nuestro ordenamiento jurídico, la materia objeto de reforma es la guarda y custodia de los hijos menores de edad en la separación o el divorcio de los progenitores. Con esta reforma el gobierno pretende dar respuesta a determinadas disfunciones que el régimen vigente está provocando en la práctica. El tema no es baladí, pues está en juego algo que marcará el futuro y la personalidad de nuestros hijos y ello supone adoptar un sistema de custodia que les beneficie lo máximo posible, no se pone en duda, por la jurisprudencia ni por los psicólogos, que en la inmensa mayoría de los supuestos tras una ruptura la mayor relación con ambos progenitores es beneficiosa para los hijos. Es deseable y aconsejable que tras la ruptura, la educación y desarrollo de los menores se lleve a cabo de una forma conjunta, consensuada y pacífica. Las decisiones judiciales sobre la forma de custodia han ido evolucionando durante muchos años, desde otorgarla al progenitor que no era culpable en el proceso de separación a otorgarla al progenitor más cumplidor con los principios paterno filiales, generalmente la madre. Esta tendencia ha ido cambiando a lo largo de los últimos años gracias a las reformas llevadas a cabo en este sentido, hasta el punto de que la actual regulación permite acordar el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos menores cuando lo soliciten los padres de mutuo acuerdo o cuando previos informes psicológicos estimen que es el sistema de guarda y custodia más adecuado.

La reforma que se prepara quiere potenciar la posibilidad de acuerdo entre los padres a la hora de fijar el régimen de custodia y pretende instaurar la guarda y custodia compartida como el sistema general de custodia en nuestro código civil, lo que sin duda supondrá un gran cambio legislativo, pero sobre todo conllevará un ejercicio de responsabilidad por parte de los progenitores en los procesos de separación de cara a sus hijos y, cómo no, otro por parte de las instituciones públicas. Así se prevé en el anteproyecto de ley que los convenios reguladores que se presenten lleven incluido el denominado “plan de corresponsabilidad parental”, que no es sino la redacción por escrito de cómo se va a solventar el día a día de los hijos, fijando cuestiones básicas como las reglas para la recogida de los menores, distribución de gastos o incluso dónde se empadronarán. Sin duda, la guarda y custodia compartida parece el sistema ideal de custodia. Sin embargo, aún nos queda mucho por andar pues la conflictividad que se genera en las rupturas entre los progenitores vienea difuminar las ventajas que este sistema de custodia ofrece. Igualmente existen otros aspectos que inciden negativamente en la custodia compartida, como por ejemplo el trabajo y lugar de residencia de los progenitores, lo que sin duda acentúa aún más si cabe el no generalizar en estos supuestos y estar siempre al denominado “caso por caso”. Esperemos que este anteproyecto regule con acierto un asunto de vital importancia para la organización. Esperaremos con impaciencia hasta que llegue la reforma definitiva, de la cual os daremos cuenta en esta sección.

ESTE MES CUMPLEN AÑOS...

Mari Toledo García

23

ENERO. Feliz cumpleaños de parte de toda tu familia y que este año lo disfrutes sobre todo con salud y amor. Muchos besos.

Alejandro Marín Toledo

26

ENERO. Tus padres, hermana y primas te desean un feliz día de cumpleaños. Que cumplas tus objetivos y seas muy feliz.

TUS FELICITACIONES...

Gema Mateo Castillo

31

ENERO. ¡Felicidades en tu cumpleaños! Da igual los años que pasen, tú siempre aparentarás tener 29... ¡Disfrútalos!

Envíanos un e-mail a redaccion@spinformacion.es con la foto y nombre de la persona a la quieras felicitar, junto con tu dedicatoria

¿CÓMO SERÁ EL 2014? Qué fácil sería poder hablar en general de todos los signos y lo que le deparará el futuro -cuando cada uno de nosotros somos únicos y especiales y por ende tenemos nuestras características personales, al igual que nuestras huellas digitales. La ciencia de la astrología toma esPATRICIO MORENO ta información personal y hace de ello una fuente de informaVIDENTE ción increíble, que nos ayuda a ver mejor qué nos va a suceder en nuestro futuro personal inmediato-. Cuando hablamos de un país o de una zona en general del mundo la cosa cambia, porque esos marcadores individuales se transforman en generales haciendo más difícil la lectura. En el caso de España tenemos que armarnos de paciencia, la reina de todas las ciencias: una etapa de ver las inversiones del dinero cambia, y así también cambia la manera de repartirlo, invertirlo y distribuirlo, grandes masas de la economía ajenas a este país se mueven de otra manera, haciendo que la marea y la corriente del dinero fluya cambiando radicalmente la manera de ver el valor del dinero, haciéndonos pensar en: ¿qué es verdad? Y ¿qué es mentira? Del valor real de las cosas; ¿qué es más importante para nosotros?, ¿el valor material o el valor moral? Preguntas que acudirán a nuestro interior haciendo cambiar drásticamente la manera de vivir nuestro presente. Sin contar que ya los poderes económicos de otros gobiernos influyen de una manera considerada sobre la economía nacional, donde jugarán un papel preponderante, los medios de comunicación, Internet , los sindicatos, los poderes políticos, que se mueven en este escenario cargado de otros tintes más pacíficos, más ecologistas, que ven el reparto de las riquezas de otra manera, como ven también el acelerado deterioro que le infringimos a nuestro planeta, por lo cual tenderemos a tomar más conciencia con este tema al visualizar y sentir en directo este impacto, los cambios drásticos de las temperaturas donde ya hace rato no vivimos “una primavera, ni un otoño”, pasando directamente del frío al calor. Esta conciencia o ‘Despertar’ significa proteger, cuidar, ahorrar y concienciar. Por otra parte poner los descubrimientos y adelantos de la ciencia a favor de los necesitados en igualdad de condiciones. Estas serán las claves de una mejor calidad de vida, aunado a la responsabilidad y toma de conciencia de lo que le dejamos a nuestros hijos. Debemos de dejar atrás nuestro pesimismo y desaciertos, tendremos posibilidad de volver a crecer y creer en el prójimo, con la experiencia de lo vivido a nuestro favor, haciéndonos más justos y más libres, lo que hará que seamos más fuertes y superemos errores y obstáculos en nuestro camino más fácilmente en este arte de saber vivir o de estar y sentirnos vivos, al mismo tiempo que seremos responsables de nosotros mismos y no de los otros. Ser solidarios, ecuánimes, dar y sentir seguridad, son la clave para ir desvaneciendo la nube y la sombra que flota sobre nuestras cabezas de la ‘Crisis’. uEmail: patriciosanpedro@hotmail.com uMóvil: 659451277 - Fijo: 952788938


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  ENERO 2014

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

Guía de Servicios SAN PEDRO INFORMACIÓN

• restauración

• OTROS servicios

952 789 076

Oficinas en alquiler Oficinas virtuales Seguros Contabilidad

Secretaria virtual DHL Asistencia personal y mucho mas

info@virtusbusinesscentre.com twitter VirtusBusCentre virtusbusinesscentre.com facebook Virtus Costa del Sol Plaza Los Faroles, Pasaje Las Palmeras, Local 6 y 7 San Pedro De Alcantara email web

• reLAX


AÑO IV · Nº 32 · ENERO 2014

EJEMPLAR GRATUITO

San Pedro ...a la contra

Más de 500 kilos de solidaridad en San Pedro

La solidaridad y el deporte se han vuelto a unir en la segunda edición de la Carrera del Kilo organizada por el Club San Pedro Atletismo. Más de 300 corredores se han inscrito pagando como cuota la aportación de un kilo de alimento no perecedero para su posterior donación a Cáritas, recogiendo este año más de 500 kilos en total. El recorrido ha tenido una extensión de tres kilómetros para facilitar la participación del mayor número de vecinos. Los ganadores absolutos han sido Antonio Correa y Loly Garre, del Club San Pedro Atletismo. En la modalidad de disfraces los ganadores fueron Encarni López, Chema Ruiz, el Grupo Alpino AmaDablam y la familia Tineo López. FOTOS: VÍCTOR GARCÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.