SPI JULIO 2016

Page 1

Ejemplar Gratuito

sanpedroinformacion.com @SP_Informacion sanpedroinformacion

EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO

AÑO VI. Nº 62 · JULIO 2016

El mercado inmobiliario repunta a niveles de antes de la crisis a pesar de las incertidumbres

Elecciones 2016: el PP gana pero los partidos tendrán que pactar Con 137 escaños el Partido Popular ha ganado las elecciones, con más de 50 diputados de ventaja sobre la segunda fuerza. Pero deberá pactar si quiere formar gobierno. En Marbella, la participación ha sido menor que en diciembre. El PP ha tenido un gran crecimiento con respecto a diciembre, pasando del 30% al 37,06%. El PSOE ha descendido ligeramente, perdiendo casi mil votos, mientras que la alianza Podemos-IU ha sido la gran perdedora, pasando de 11.813 votos en diciembre a 8.357 en las recientes elecciones de junio.

Pág. 6

El misterio del galeón sin nombre de San Pedro: mucho expolio y poca investigación

Entrevista al profesor Gómez Zotano: “Sierra Bermeja debe ser Parque Nacional”

Pág. 7

Págs. 12 y 13

Pág. 18

Balance tras un año en las tenencias de San Pedro y Nueva Andalucía

Los dirigentes hacen cuentas ante San Pedro Información. OSP Rafael Piña

“No se puede sacar adelante a San Pedro en un año después del abandono que ha sufrido durante décadas”

OSP Manuel Osorio

“He hablado con Susana Díaz y si en un año no cumple el pacto, romperemos el tripartito”

SAN PEDRO ALCÁNTARA PUERTO BANÚS NUEVA ANDALUCÍA

Págs. 4 y 5

PSOE Manuel García

FOTOS: SPI

“Nueva Andalucía ha sido la gran olvidada del municipio en cuanto a servicios e infraestructuras”

El mercado inmobiliario repunta y vuelve a los niveles precrisis Uno de los sectores estrella de la economía en la Costa del Sol, el mercado inmobiliario, parece que ha vuelto a los niveles de antes de la crisis. Por lo menos eso es lo que apuntan los datos, ya que la venta de viviendas en el municipio, 4.400 en 2015, es similar a las que se vendieron en 2004 o 2006, cuando se superaron las 4.000 casas vendidas. A pesar de las incertidumbres provocadas por la anulación del PGOU y el Brexit el ladrillo parece que vuelve con fuerza como motor económico y aumenta el precio del metro cuadrado, que se sitúa en los 1.975 euros.

Pág. 7


2  EN LA SEGUNDA

San Pedro Información  JULIO 2016

ACTUALIDAD

Concentrados en el Estrecho por la cuota rídicula del atún rojo. CEDIDA

Protesta por el atún rojo La pesca deportiva reclama su derecho a la captura del atún rojo. España tiene una cuota total de 3.534 toneladas de este pescado, repartido entre los barcos del cerco, la pesca artesanal, almadrabas y pesca accidental de embarcaciones profesionales. Sólo 9 toneladas están destinadas a las embarcaciones deportivas, que actualmente tienen ya prohibido la captura de esta especie. Estas cifras ridículas han movilizado este pasado 2 de julio a cientos de embarcaciones deportivas que se han concentrado en el Estrecho para reclamar un aumento de las cuotas para su modalidad. Las embarcaciones de pesca deportiva sólo pueden realizar la pesquería sin muerte en el caso del atún rojo y durante unos días al año se les permite desembarcar a los ejemplares que hayan tenido una muerte accidental y no hayan podido reanimarse. Ahí es donde entra en juego esa cuota de 9 toneladas.

sube...

Portillo, ¡No es culpable! MANUEL PUERTAS La empresa concesionaria del transporte colectivo urbano de nuestra ciudad es inocente de todos los cargos que se le achacan. Es una opinión, pero es fácil de demostrar que los únicos culpables, fueron y son los integrantes de las diferentes corporaciones de esta ciudad que han gobernado desde 1989, inicio de la actual concesión que ostenta CTSA-Portillo. Eso ha sucedido, entre otros motivos, por la ignorancia supina en la gestión de lo público y la falta de una autoridad técnica funcionarial especializada en transporte que hubiera podido advertir y asesorar en el tiempo a la clase política. Jamás se ha fiscalizado el cumplimiento del contrato entre el ayuntamiento y la empresa concesionaria, por tanto, la empresa ha buscado, en soledad, mantener durante décadas un equilibrio económico evitando pérdidas en la explotación del servicio. Y todo eso,

a coste “0” para el Ayuntamiento, es decir, se ha mantenido con la venta del billetaje. Tampoco se apostó por la aplicación de políticas de protección y fomento del transporte colectivo urbano, olvidando al único modo de movilidad que ayudaría al desarrollo de la sostenibilidad de la ciudad. Además de lo anterior, la no existencia de dicha estructura funcionarial ha facilitado que se produzcan errores muy graves en la gestión política del transporte. Por no remontarnos más atrás, tenemos un ejemplo reciente como fue la propuesta que presentó a “bombo y platillo” el anterior equipo de gobierno en la primavera del 2015. Un proyecto “ad hoc” de transporte colectivo urbano con un coste para los bolsillos de los contribuyentes de casi 20 millones de euros en 10 años. Eso si, la novedad era que se compraban autobuses nuevos, pero todo quedaría como estaba, es de-

Foto Denuncia

cir, con las mismas líneas, itinerarios, horarios y frecuencias de paso por parada. Si no existe estructura funcionarial que asesore, supervise y fiscalice dichos asuntos, se crea un gran abismo entre el poder político y los ciudadanos, donde cabe todo tipo de errores y corruptelas. Y dirán ustedes ¿Y los habilitados nacionales? ¿No ejercen la fiscalización del contrato?, Pues visto lo visto, al parecer, o no saben, o no pueden o no quieren. Que llevemos casi un lustro con el contrato vencido y todavía no se haya movido ficha, es un mal síntoma que apunta a una dejación de funciones del ente local y quizás como mínimo se está prevaricando de forma pasiva. Como podemos comprobar, la ciudadanía está huérfana y, además, condenada al infierno de un transporte urbano retrógrado, pues el paraíso, ya está ocupado por los que viajan en “coches oficiales”.

Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es

baja...

Cien niños en riesgo de La psicosis sin sentido: exclusión se beneficiarán no hay mosquitos tigre del comedor este verano en Málaga capital Cien niños del municipio en riesgo de exclusión social, de entre los 4 y los 14 años, se beneficiarán del servicio de comedor de un campamento de verano escolar, gestionado por la asociación Undebel Villela y subvencionado por Hidralia.

Tras semanas de alarmismo, denuncias de ciudadanos poco informados y un despliegue de expertos de diversas provincias en los márgenes del río Guadalhorce, la realidad se confirma: no hay mosquitos tigres en Málaga capital.

CEDIDA

No han pasado ni dos años y ya hay tramos de solería en el Bulevar que muestran desperfectos. En concreto, junto al Auditorio varias baldosas están medio levantadas, menos mal que estarán en garantía. Agustín Robledo


OPINIÓN  3

San Pedro Información  JULIO 2016

E DITORIAL ¿A quién beneficia la desunión europea?

E

n el siglo XX Europa pasó del fratricidio a la fraternidad. La Unión Europea nació con la voluntad de paz y armonía social, equidad para los pueblos y sus gentes. De ahí la Sociedad del Bienestar (SS). Sociedad que, además, abanderaba para el mundo los derechos sociales que ella había obtenido. Los proletarios del mundo, sometidos a esclavitudes sociales de toda índole, veían a los europeos y a la URSS como sus posibles salvadores. Pero a los poderosos del planeta no les gustan esos logros y, sus neoliberales paladines, Bush y Thatcher inician la Reconquista. La carrera armamentística hunde la economía soviética y en 1989 cae el Muro de Berlín y la URSS se rompe (1 a 0). Una Europa unida y justa es un mal ejemplo, ataquémosla. ¿Armas? El clásico «empobrece al enemigo»: así se inician las deslocalizaciones hacía los baratos mercados laborales del extrarradio planetario; así se niegan las inversiones en países del sur del Mediterráneo (que hubieran evitado la trágica avalancha humana) para con ello hacer competencia laboral de los trabajadores europeos y por eso mismo se

propician conflictos en los derredores de Europa que provoquen afluencia de refugiados (2 a 0). Además se aplica la conocida arma romana del divide y vencerás: se potencian las distintas legislaciones laborales en el seno europeo que de hecho permiten la competencia desleal entre los trabajadores de la Unión. Todo ello ha potenciado el nuevo gol: el Brexit, (3 a 0). Ahora, el “peón” Cameron, risueño en su dorado retiro, dirá para sí: ¡menuda les jugué con lo del referéndum, dimitido sí pero forradito! La asesinada Cox no es otra cosa que un daño colateral para igualar las encuestas y conseguir que los mercados cayeran desde más arriba, para ganancia de avispados especuladores. ¿Caerá el 4 a 0: la desbandada europea o se iniciará la remontada? Ante tanta felonía sólo cabe MÁS UNIÓN. ¡¡Hemos de volver a los orígenes de la Europa adalid de la justicia y la igualdad mundial, que, los oscuros y mercantilistas objetivos de cuatro Mandamases, no nos desvíen de nuestro objetivo de mayor equidad y mejor convivencia entre los pueblos de La Tierra!!

¡Pónganse de acuerdo ya! Llevamos más de medio año sin un Gobierno en este país. Acabamos de celebrar elecciones y aunque el PP ha sido el claro ganador, no ha conseguido la mayoría absoluta. Poco importa lo que los demás partidos hagan para formar Gobierno, la mayoría del PP en el Senado bloqueará cualquier iniciativa legislativa que no le guste al Partido Popular. Ya se habla de unas terceras elecciones. Parece que el país va a seguir atrapado en el tiempo. Y ellos haciendo juegos de trileros y jugando a las carambolas con las canicas. Porque todo apunta a que los líderes de los cuatro partidos principales seguirán diciendo que ellos no ponen obstáculos ni condiciones y son los otros los que marcan líneas rojas y apetencia por los sillones. Esto es inaceptable. Los políticos tienen una obligación: los votantes han hablado y ellos tienen la OBLIGACIÓN con mayúsculas de ponerse de acuerdo para formar Gobierno. Da igual si los líderes son morados, rojos, azules o naranjas. Se tienen que entender. Esa es la esencia de la democracia.

EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO

Las medusas Este verano no cambiará la situación, volveremos a tener medusas. Suena un poco lapidario, pero debemos comenzar a aceptar que su presencia va a ser más frecuente de lo esperado. Y las razones en última instancia se deben a nosotros mismos, por haber cambiado el hábitat natural de vida de estos seres invertebrados. Los cambios infringidos a nuestro medio ambiente han resultado favorables para el aumento de las poblaciones de medusas: hemos incrementados los vertidos de sustancias que les sirven de nutrientes, hemos reducido sus depredadores naturales: tortugas bobas, atunes… Y sobre todo, incrementado la temperatura del agua, necesaria para su biología, además la sequía que llevamos padeciendo los últimos años hace aumentar la salinidad, resultado: las medusas han cantando: ``BINGO´´. Volviendo la vista atrás con cierta melancolía, me acuerdo de las playa de San Pedro de mi infancia, y de cómo en el Ancla, extendíamos una estera larga desde el muro hasta la orilla para no sufrir quemaduras con la arena. Ahora sería imposible porque ya no hay playa, lo que da idea de la subida del nivel del mar. En aquella época no teníamos constancia de la presencia de medusas como aho-

ra, fenómenos como los vividos ahora, de bancos de medusas, eran ciencia ficción. Lo que nos debiera inducir a pensar que, si dicho fenómeno ha pasado de ser casual a ser habitual, habría que ir poniendo remedios para que el baño no se convierta en una pesadilla. Como nadador de aguas abiertas veterano, siempre he contemplado el riesgo de sufrir algún encuentro con las medusas, tanto en las pruebas propiamente dichas como cuando practico dicho deporte en nuestras aguas. (Por cierto, las playas de San Pedro no destacan por la calidad de su arena, pero para nadar son una gozada, mucho mejor que las de Cádiz, ya que la profundidad que se consigue inmediatamente, permite realizar una natación más limpia y el deslizamiento es mucho mejor). Pero como biólogo acepto su presencia. Y no sólo eso sino que le guardo admiración por su gran éxito evolutivo. Están desde siempre, y todo gracias a su simplicidad, su humildad le ha permitido ver como otros seres más poderosos como los dinosaurios han sido víctimas de su propia grandeza. Demuestran que no se cumple aquello que decía la canción: Antes muerta que sencilla. Jesús Mackintosh

Editado por Carmen Martín Castro DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657 FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él

Casi todos hemos asistido a una reunión de Comunidad con nuestros vecinos. Muchas veces hay desacuerdos, discusiones, palabras altisonantes y cosas peores. Pero casi siempre acaban con un acuerdo y un presidente nuevo, por el bien de la Comunidad, aunque a veces parezca increíble. ¿Qué pasa? ¿Nosotros podemos y los líderes del país no? Han pasado casi diez años del comienzo de una de las mayores crisis económicas de la historia. Muchos ciudadanos siguen inmersos en ella y otros, poco a poco, van recuperándose. Lo que ahora no queremos es que, además, el país siga sumergido en la mayor crisis política de su historia con una parálisis de las instituciones que sólo nos perjudica. Ya está bien de batir records negativos y de que nos cuenten milongas. Los ciudadanos hemos cambiado nuestro modo de ver la política mientras tanto, y por eso los resultados electorales son los que son. Ahora les toca a los partidos políticos arremangarse, firmar pactos, hacer coaliciones o fumar la pipa de la paz.


4  ACTUALIDAD

San Pedro Información  JULIO 2016

BALANCE PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE SAN PEDRO

“En tan poco tiempo no se puede sacar a San Pedro adelante tras 24 años de desgobierno y abandono” Osorio y Piña hacen balance en el primer aniversario a cargo de la Tenencia de Alcaldía Ambos aseguran que con algo más de tiempo se notarán las medidas que están tomando para dotar a San Pedro de más servicios y competencias

100 bomberos. Lo extraño entonces es que, con una plantilla municipal sin duda sobredimensionada, haga falta acudir a los empleados eventuales sin formación del Plan Municipal de Renta Básica para las tareas regulares de mantenimiento en limpieza, jardines, etc, en vez de usarlos como refuerzo y no como base. A esa burocracia municipal y a la herencia de los gobiernos locales anteriores achacan el que todavía no se note el trabajo que llevan realizando este año. “Nosotros estamos todo el día en los despachos trabajando, no como la anterior alcaldesa, que se dedicaba a inaugurar equipamientos y hacerse fotos”, sentencia el teniente de alcalde. Sería necesario que los gestores de la Tenencia compatibilizaran el trabajo de despacho con la supervisión en el calle de las necesidades de San Pedro.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Si en algo han incidido tanto Osorio como Piña es en la situación de abandono de la Tenencia cuando se hicieron cargo de sus funciones hace justo un año. “Encontramos unas carencias enormes, sin funcionarios, sin una estructura clara, sin competencias delegadas. Ni siquiera teníamos un mapa claro de cuáles eran los inmuebles y terrenos municipales”, señala Piña. Durante este año han ido “engordando” la administración de la Tenencia con competencias de casi todas las delegaciones, “falta la de Asuntos Sociales, que llegará muy pronto”. Para el histórico de OSP, “el asunto de la rotonda cerrada nos ha generado desgaste, pero es que en esto nos hemos guiado por los técnicos”, mientras señala que están preparando un Plan de Movilidad a largo plazo, barajando alternativas para descongestionar el tráfico tanto en el Oeste como en el Este de San Pedro. Además de plantear un proyecto de peatonalización del centro de San Pedro.

Bulevar Respecto a las carencias del Bulevar Piña acusa al anterior equipo de gobierno de Ángeles Muñoz de no prever un mantenimiento adecuado, “con lo que nos encontramos con que tenemos que externalizarlo, saldrá a concurso para 4 años tras el verano”. Por otro lado, “las piscinas del Bulevar están vacías porque tienen desconchones y están en garantía, por lo que los técnicos las han vaciado y si el informe que estamos elaborando señala que la culpa es de la empresa constructora, les obligaremos a repararlas”. En el fondo, da la sensación de que los gestores actuales de la Tenencia están “aprendien-

Tripartito

Manuel Osorio y Rafael Piña son las caras visibles de Opción Sampedreña. SPI

do” a dirigir los asuntos públicos de San Pedro. Se habla mucho pero se puede hacer poco ya que, como reconoce Osorio “la burocracia municipal es in-

sufrible, es muy difícil ser ágil y llevar a cabo proyectos con rapidez. Es una maquinaria horrorosa y cambiar esa dinámica llevará mucho tiempo”. Lo cier-

to es que de las 3.300 personas a sueldo en el Ayuntamiento sólo 800 son funcionarios con plaza. De éstos hay que descontar 400 policías locales y unos

Promesas, proyectos y asuntos olvidados Los líderes de OSP han asegurado que en un solo año no es posible que se note todo el trabajo que llevan a cabo desde la Tenencia. Supuestamente tienen muchos proyectos en marcha. Por un lado, señalan que están empeñados en recuperar la concesión del Rocódromo y sus instalaciones deportivas de primer nivel para volver a ponerlas en valor. Por otro lado, aseguran que antes de fin de año acometerán la instalación del césped artificial en el campo de futbol municipal. En unos días instalarán dos plataformas flotantes de 10x3 metros ancladas junto a la orilla para evitar las molestas pie-

dras de la playa. Y aseguran que muy pronto tendrán un claro mapa de los inmuebles y terrenos públicos municipales y de las concesiones que se concedieron supuestamente sin ton ni son durante la época GIL-PP. Mientras tanto quedan pendientes muchos temas importantes como el estado del Polígono, que no está recepcionado por el Ayuntamiento, ni se han movido los barracones de la Basílica Paleocristiana para el futuro parque arqueológico, ni la ampliación del Hospital, aunque este un problema supramunicipal que depende en parte de la Junta de Andalucía.

Respecto al cumplimiento de las condiciones del pacto con el PSOE para integrar el tripartito, tanto Osorio como Piña han sido tajantes al respecto: si en un año no comienzan las obras del nuevo instituto y el ambulatorio, dejarán de apoyar a José Bernal y, o bien pasan a la oposición o se van junto al PP. “He hablado con Susana Díaz, nosotros estamos cómodos gobernando como socios de los socialistas, pero si en 2017 no cumple sus promesas, el Consejo Consultivo decidirá si OSP abandona los órganos de gobierno”, sentencia Osorio invocando este órgano como un comodín en el poker. En el otro asunto en el que ambos líderes han sido tajantes es en la independencia de San Pedro. “Ahora mismo tenemos una seudo-autonomía y creo que lo perfecto para San Pedro es la independencia”, señala Osorio. Piña, más visceral, recuerda “la injusticia y cobardía de la Junta de Andalucía al aplicar la ley sobre el Expediente de independencia que se presentó en 1991. La Junta nunca ha tenido la intención de concedérnosla, si no hubiera puesto de acuerdo a Marbella, Estepona y Benahavís para que cedieran terrenos a San Pedro que hicieran viable que fuéramos un municipio independiente”.


ACTUALIDAD  5

San Pedro Información  JULIO 2016

BALANCE PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE NUEVA ANDALUCÍA

“Vamos a remodelar las calles principales, la primera será la avenida Miguel de Cervantes, tras el verano” El teniente de alcalde de Nueva Andalucía, Manuel García, hace balance de este primer año Para el edil socialista esta tenencia ha sido la gran olvidada del municipio en servicios, proyectos e infraestructuras    Redacción/SP INFORMACIÓN

Manuel García es el joven campanero que desde hace un año está a cargo de la tenencia de alcaldía de Nueva Andalucía, Puerto Banús y El Ángel. Este distrito, con unos 13.000 habitantes, es el que en proporción genera más riqueza de todo el municipio. Para García, la tenencia ha sido la gran olvidada en cuanto a inversiones en infraestructuras públicas y mantenimiento se refiere. Pregunta. ¿Cómo se encontró la tenencia cuando se puso al frente hace un año? Respuesta. Pues el equipo de gobierno anterior había estado haciendo una labor de centralización de los diversos servicios, con lo que el distrito estaba desmantelado a medias. Nosotros le hemos dado la categoría de tenencia de alcaldía, con lo que estamos reforzando todos los servicios, tanto en tráfico, sani-

Manuel García en su despacho de la Tenencia de Nueva Andalucía. SPI

dad, juventud y deportes. P. ¿Se ha dicho en diversos foros que faltan proyectos para Nueva Andalucía? R. El problema es que, cuando llegamos, no había en redacción ningún proyecto de consideración para Nueva Andalucía. Los técnicos de la tenencia están ahora mismo redactando diversos proyectos que se financiarán con el remanente del superávit de Tesorería de 8 millo-

”El ambulatorio no se incluyó en el mapa sanitario, pero estamos hablando con la Junta para que actúe y ponga remedio a esta situación” nes de euros que corresponde a Nueva Andalucía. P. ¿Puede concretar alguno de esos proyectos que repercutirán en la tenencia? R. Desde que se redacta un pro-

Durante la ceremonia de clausura del XVII Curso de Estado Mayor

El Rey galardona a un militar de San Pedro por un trabajo de investigación

El militar sampedreño en el momento de recibir su premio. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

El Comandante de Infanteria de Marina, Felix Nieto Ortega, de San Pedro Alcántara, Málaga, ha recibido en presencia

del Rey Felipe VI el premio al mejor trabajo de investigación otorgado por la Fundacion Sagardoy durante la ceremonia de clausura del XVII Curso de Estado Mayor de las Fuer-

zas Armadas. El premio ha sido por la monografía titulada “Protección de Elementos Esenciales de Información Propia en un Área de Operaciones de Ciberdefensa”. El sampedreño además obtuvo las mejores calificaciones de entre los alumnos pertenecientes a la Armada que participaron en el Curso de Estado Mayor. El comandante Félix Nieto Ortega nació en San Pedro de Alcántara en 1976. Tras finalizar sus estudios de secundaria en los institutos Salduba y Fuentenueva, en 1995 ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín. Ha participado en operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior en Bosnia, Haiti y Líbano.

yecto hasta su realización física hay que pasar una serie de trámites, y eso lleva tiempo. Nosotros llevamos casi un año preparando las obras de remodelación de la Avda. Miguel de

Cervantes para mejorar su accesibilidad y adecuación del acerado. Este es un proyecto de casi 200.000 euros que está en fase de licitación pero que calculamos que estará ejecutándose después del verano. P. ¿Qué otros proyectos vais a desarrollar? R. Vamos a actuar en las principales vías de Nueva Andalucía para dotar a todas las calles del mismo acerado y mobiliario urbano que den uniformidad al barrio y al resto de la tenencia. También está en fase de proyecto la creación de un centro multiusos para Nueva Andalucía donde poder hacer actos de entidad como conciertos y teatros que irá junto al parque Miguel de Cervantes, pero este equipamiento tardará más en hacerse realidad. P. ¿Cuando se va a actuar en el ambulatorio de La Campana? R. Estamos en conversaciones con la Junta de Andalucía, que es quien tiene la competencia en materia de sanidad. El problema es que el anterior Ayuntamiento no incluyó al ambulatorio de la Campana en el mapa sanitario que mando a la Junta y tenemos que volver a empezar de nuevo.


6  NOTICIAS

San Pedro Información  JULIO 2016

Nace en San Pedro la asociación “Ayudemos a Nuestros Pequeños” Actualmente está centrada en dar asistencia a la pequeña Carla Pérez

ELECCIONES GENERALES 26J

El PP gana sin mayoría absoluta: los partidos tendrán que pactar

La participaciób en Marbella ha sido inferior a la de diciembre. SPI    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las huchas solidarias están siendo repartidas en diversos comercios de San Pedro. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Ayudemos a Nuestros Pequeños es el empeño personal de José G. Ruano y Silvia Espada de dar los medios necesarios para mejorar las vidas de los niños enfermos o en situación de exclusión. Actualmente, Ayudemos a los Pequeños se ha volcado totalmente con la pequeña Carla Pérez Navarro, una pequeña sampedreña de dos años que lleva luchando por su vida prácticamente desde que nació. Padece de hiperinsulismo y desdoblamiento de

cromosomas, de hecho su cuadro clínico no está cerrado y muchos días pasa más tiempo en el hospital que en casa. “Carla es una niña muy alegre que puede salir adelante, podemos mejorar mucho su calidad de vida, pero es ahora cuando hay que volcarse con las terapias y los tratamientos”, asegura José G. Ruano. Su padre Cristian trabaja con uno de esos sueldos que no dan para mucho y su madre Yoli vive dedicada a los cuidados de Carla. Porque la pequeña precisa de todo tipo de terapias

y equipamientos adaptados. Y por eso la asociación de José y Silvia se ha volcado con varias iniciativas para recaudar fondos para la niña. Ya pusieron una mesa petitoria en la Plaza de la Iglesia en el evento musical Uni2xelBaile, venden camisetas, llaveros y pulseras. También están poniendo huchas para recaudar en diversos negocios de San Pedro Alcántara. Y están repartiendo papeletas a 1 euros para un sorteo en el que han colaborado muchos pequeños comercios del municipio.

Los resultados de las elecciones han sido muy parecidos a los de las de diciembre. El PP ha sido el partido ganador con 137 escaños pero queda lejos de la mayoría absoluta, con lo que se abre otro periodo de incertidumbre en el que las cuatro formaciones principales deberán ponerse de acuerdo para hacer pactos y formar Gobierno. En Marbella las votaciones han reflejado resultados muy similares a los dados a nivel nacional. La participación ha sido del 63,17%, ligeramente inferior a la de diciembre que fue del 66,40%. De las más de 86.000 personas con derecho a voto en el municipio, 31.558 se han abstenido, 509

han sido votos nulos y 455 votos en blanco. Por partidos, en Marbella el ganador ha sido el PP, con 19.870 votos, más de dos mil más que en diciembre y pasando del 30,79% al 37,06% del total de votos. El PSOE ha descendido hasta los 14.412 votos, mientras que en diciembre obtuvo 15.171. Ciudadanos también ha tenido peores resultados que hace seis meses, pasando de los 10.113 votos de diciembre a los 9.237 actuales. La alianza Podemos-IU es la formación que más votos ha perdido. Juntos han acaparado un total de 8.357 votos, mientras que en diciembre, por separado, ambos partidos políticos sumaron 11.813 votos.

Belleza AQUA Salud, especialistas en estética

Alquilamos sets de instalaciones

DISPONEMOS EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO DE

CABINAS EN ALQUILER PARA

CONSULTAS

MÉDICAS

BELLEZA AQUA SALUD C/ Linda Vista 1 (junto Ambulatorio) SAN PEDRO ALCÁNTARA info@belleza-aqua-salud.com Tel: 952 781 611 / 685 45 32 55


NOTICIAS  7

San Pedro Información  JULIO 2016

El mercado inmobiliario repunta a niveles precrisis a pesar de las incertidumbres del PGOU y el Brexit Diversos datos apuntan a que el ladrillo vuelve a ser uno de los motores del desarrollo económico del municipio

El mercado inmobiliario alcanza los niveles de antes de la crisis. SPI

Según los expertos, la demanda hace necesario incentivar el mercado de la vivienda con nuevas promociones, sobre todo en suelo urbano    Redacción/SP INFORMACIÓN

Siempre se ha dicho que la provincia de Málaga es el motor económico de Andalucía. Y uno de los sectores estrellas de la economía, el mercado inmobiliario, parece así demostrarlo. Según los datos del registro de la propiedad, de las poco más de 75.000 viviendas que se vendieron el año pasado en Andalucía, más de 25.000 se vendieron en Málaga, frente a las más de 50.000 del resto de provincias de la comunidad andaluza. En Sevilla se vendieron al-

go más de 12.000, menos de la mitad que Málaga. Son datos demoledores de la pujanza y crecimiento del mercado inmobiliario en la provincia malagueña. Dentro de Málaga, la capital, lógicamente por su tamaño, encabeza las ventas con poco más de 4.700 viviendas vendidas, aunque en nuestro municipio sigue de cerca con casi 4.400 inmuebles vendidos. Estos datos demuestran que, en Marbella, el número de viviendas vendidas está alcanzando las cifras de antes de la crisis, ya que en

2004 o 2006 se vendían más de 4.000 viviendas y ya hemos superado esos registros. En tercer y cuarto lugar siguen Mijas y Estepona, muy atrás, con poco más de 2.000 viviendas vendidas. La Costa del Sol vuelve a convertirse en el litoral del ladrillo. Pero hay varios factores que impiden que el crecimiento sea incluso mayor. “La anulación del PGOU ha ralentizado ese crecimiento en las ventas”, señala Damián Aguilar de Amigo Inmobiliarias. “No se construye nueva vivienda, no se están haciendo apenas promociones de entidad, la demanda está creciendo y es muy difícil encontrar algo en el casco antiguo”, señala este agente de la propiedad inmobiliaria titulado. En consecuencia, se está vendiendo mucha vivienda de segunda mano y poca de nueva construcción. “De las 959 viviendas vendidas en este primer trimestre de 2016, sólo 46 son de obra nueva, el resto, el 95%, es de segunda mano”, asegura con los datos en la mano Juan Pedro Carrasco de la inmobiliaria norteamericana Keller Williams. “Otro aspecto que está influyendo en el ligero parón de este año es el Brexit, que ha provocado que el importante mercado británico haya estado en vilo a la espera de lo que se decida, provocando incertidumbre y parálisis”.

Alquileres imposibles y crecimiento de los pisos turísticos Si buscas un alquiler en el casco urbano de San Pedro será mejor que te plantees otras opciones, porque la demanda supera en mucho a la oferta. “En cuanto nos entra un piso en alquiler en el casco urbano lo colocamos casi al instante”, señala Damián Aguilar, que asegura que, como no se construye nueva vivienda y la oferta es cada vez mayor, tienen verdaderas dificultades para satisfacer incluso a los clien-

tes habituales. También ha influido, más en las zonas cercanas a la playa, el crecimiento del fenómeno de los pisos turísticos. Esta modalidad de alquiler puede suponer, según Aguilar, hasta el 20% de los alquileres en viviendas residenciales junto a la costa en nuestro municipio. Ya son más de 4.300 los inmuebles malagueños que ya han sido inscritos en el Registro de Turismo de Andalucía.

Las grúas vuelven a enseñorearse del paisaje costasoleño. CEDIDA

A pesar del PGOU, de lo que ocurra con el importante mercado británico tras ganar el Brexit, la rueda del ladrillo parece que avanza, a un ritmo más contenido, pero sin pausa. Los precios en las viviendas siguen creciendo en torno a un 5% y

ya el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.975 euros. Otro indicador positivo es la apertura de nuevas inmobiliarias, ya que sólo en la calle Lagasca han abierto 4 en los últimos meses, y otras muchas más en todo el municipio.


8  COMERCIO

San Pedro Información  JULIO 2016

Los cambios del Bulevar: la punta de lanza para modificar la Movilidad Tras abrirse la rotonda, se está estudiando el impacto con un sólo carril

Boceto del Plan de Movilidad de San Pedro. CEDIDA

El Plan de Movilidad supondrá en un futuro la creación de una circunvalación, la peatonalización del centro y otras medidas    Redacción/SP INFORMACIÓN

Tras la apertura de la rotonda central del Bulevar, el Ayuntamiento está a la espera de los informes de los técnicos de Seguridad Vial para actuar en la mejora de la movilidad en San Pedro Alcántara. Cuando estos estudios se concluyan, se reunirá

la Mesa de Infraestructuras de San Pedro, formada por el teniente de alcalde y técnicos de varias concejalías, de la que saldrá un borrador que servirá para integrar el Bulevar en el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de San Pedro. Fuentes de Seguridad Vial señalan que este es un

documento muy ambicioso, que cambiará la fisonomía y el concepto de ciudad de San Pedro, apostando por el peatón y el transporte público por encima de todo lo demás. La implementación del Plan de Movilidad implicará la “creación” de una circunvalación que descongestione los accesos habituales al centro de San Pedro. También requerirá la creación de dos “lenguas verdes” que desciendan del Bulevar hasta el paseo marítimo. Supondrá igualmente la peatonalización de gran parte del centro histórico de San Pedro y la creación de un aparcamiento soterrado en Avda. Salamanca, donde se ubicará la estación de autobuses. Y varias actuaciones más. El Plan de Movilidad requerirá del consenso de todas las fuerzas políticas del municipio, cambios en el PGOU, ayuda de la Junta de Andalucía, etc, pero puede convertir a San Pedro en un municipio sostenible, más humano y más ecológico.

Un momento en la inauguración del Vivero. CEDIDA

San Pedro cuenta por fin con un Vivero de Empresas    Redacción/SP INFORMACIÓN

San Pedro cuenta por fin con un Vivero de Empresas. El objetivo de este equipamiento pasa por dinamizar el tejido productivo local y promover sinergias entre las empresas que se instalen en el Vivero. Situado en el Polígono Industrial, en el número 15 de la calle Helsinki, el Vivero ha sido construído bajo la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Málaga y la Fundación INCYDE de la Junta de Andalucía. Ha contado con una inversión 1.200.000€ aproximadamente, de los que fondos FEDER ha financiado el 80%, y el 20% restante la Cámara de Comercio de

Málaga. Dispone de una superficie construida total de 570 m2, distribuidos en 20 despachos, dos de ellos dedicados a la administración. Para poder optar a una de las oficinas el interesado deberá rellenar la solicitud y presentar el plan de empresa y cumplir unos requisitos: que sea un negocio nuevo o de reciente creación; que el plan de empresa haya sido elaborado por la Fundación INCYDE; que la idea sea innovadora y sostenible y que la actividad empresarial cumpla con el perfil del Vivero de Empresas. Se trabajará en colaboración con el otro Vivero sito en la Plaza de los Naranjos de Marbella.

Aprobado el inicio del expediente para recuperar por fin el Rocódromo    Redacción/SP INFORMACIÓN

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado el inicio del expediente para rescatar la concesión del Rocódromo de San Pedro y del parque multiaventuras anexo. Desde el Consistorio aseguran que la empresa concesionaria Saymaben SL ha incumplido obligaciones esenciales como que lleva varios años sin pagar el canon, unos 600 euros mensuales por el Rocódromo, el parque multiaventuras y unas parcelas anexas, se encuentra en concurso de acreedores y tiene deudas con la administración pública. El concejal de Hacienda Manuel Osorio ha señalado que “era necesario iniciar el procedimiento para recuperar un espacio con unas enormes posibilidades desde el punto de vista deportivo y lúdico para San Pedro y el municipio”.


PUBLIRREPORTAJE  9

San Pedro Información  JULIO 2016

Al bacio, la auténtica cocina italiana El restaurante al bacio es el mejor establecimiento de comida italiana de San Pedro. Situado junto al Bulevar, es el lugar ideal en el que sumergirse en la verdadera gastronomía de nuestros vecinos italianos, y disfrutar de productos biológicos y frescos 100%. Con una cuidada decoración que se nota hasta en los menores detalles, en al bacio todo es tan autén-

tico que, gracias a su cocina abierta, puedes ver cómo elaboran la comida que elijas. Además, si lo prefieres, puedes disfrutar de las bonitas vistas al Bulevar desde su amplia terraza. El restaurante cuenta con una completa selección de entrantes, carnes, pescados, pizzas y pastas. Y, además, las “especialidades con trufa” que seguro que te ha-

rán repetir. Al bacio dispone también de una completa bodega para degustar los mejores vinos de la Toscana, Sicilia y el resto de Italia. Muy pronto, al bacio abrirá un espacio anexo en el que las protagonistas serán las tapas italianas, las pizzas en porciones hechas con harina biológica y los mejores helados Raimo de París. Con opción take away.

MENÚ MEDIODÍA a elegir entre 5 PLATOS Primero, Segundo y Postre

11.80€ MENÚ NOCHE a elegir entre 7 PLATOS Primero, Segundo y Postre

16.80€

AL BACIO

Avenida Luis Braille, 8 (frente Bulevar) Tel. 951 518 919 Abierto de 12:00 a 17:00 h. y 16:00 h. a 00:00 h.


10  COMERCIO

San Pedro Información  JULIO 2016

RELEVO EN LA PRESIDENCIA DE APYMESPA

ANA GARCÍA, NUEVA PRESIDENTA

Mucho impulso y positividad en la nueva junta directiva de Apymespa    Redacción/SP INFORMACIÓN

La empresaria Ana García ha sido elegida hace escasos días como la nueva presidenta de Apymespa. Propietaria de Barbulla y la Terraza Lounge del hotel NH, esta sampedreña asume con una enorme ilusión y optimismo la dirección de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de San Pedro. “Vengo con muchas ganas, con mucha ilusión y con la intención de llevar a cabo muchos proyectos que dinamicen al máximo el comercio en San Pedro”, señala esta profesora de educación especial con 14 años de experiencia reconvertida en empresaria de la hostelería. “Uno de mis objetivos es dar a conocer a Apymespa ante todos los socios que la forman y ante todos los sampedreños”, asegura. “Quiero que se sepa quiénes somos y qué hacemos y para eso haremos una campaña puerta a puerta y socio a socio, para que vean todo lo que podemos hacer por ellos y lo que podemos conseguir entre todos”. Ana García transmite un

Ana García.

SPI

enorme empuje. Tiene pensado reunirse en las próximas semanas con todos los colectivos relevantes de San Pedro. También hay prevista una reunión con la Tenencia de Alcaldía. “Mi objetivo es aunar fuerzas, ver lo que podemos ofrecer a los demás, establecer una comunicación fluida e ir de la mano para, entre todos, beneficiar a los ciudadanos”. Es por ello que invita, a socios y no socios y a cualquier ciudadano, a participar en las futuras reuniones de la junta directiva.

Por lo pronto García va a poner todo su empeño en reforzar los mecanismos de formación para los socios de Apymespa, con objeto de darles mejores herramientas con las que enriquecer y mejorar sus negocios. Además, la nueva junta está planteándose cambiar el Mercado de la Villa por un nuevo proyecto, todavía en estudio, que dinamice el comercio, no sólo en el centro histórico, si no en todo San Pedro Alcántara. La Asamblea celebrada el pasado 7 de junio ha elegido a la nueva Junta Directiva de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de San Pedro Alcántara (Apymespa). La nueva presidenta es Ana García García, mientras que el vicepresidente primero es José María Moreno. Como vicepresidente segundo ha sido elegido Paloma Llorente Torres, mientras que el cargo de tesorera lo ocupa ahora Briseida León Sánchez. María José Ternero es la nueva secretaria y como vocales han sido elegidos Abel Rivero, José E. López, Juan Pedro Carrasco y Silvia Ruiz.

ABEL RIVERO, EXPRESIDENTE

“Hay que volver a activar y potenciar el centro comercial abierto”    Redacción/SP INFORMACIÓN

Desde la fundación de Apymespa Abel Rivero ha estado vinculado a la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara, ocupando diversos cargos en la organización y compaginándolo con su empresa de seguros Ges. Acaba de terminar su mandato de dos años como presidente de Apymespa con un balance más que positivo para dar paso a una nueva Junta presidida por la empresaria sampedreña Ana García. “Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado en Apymespa estos años, primero como vicepresidente y luego como presidente”, señala Rivero, “en este tiempo hemos conseguido duplicar el número de socios, pasando de menos de cien a más de doscientos”. Para Rivero uno de los trabajos más arduos dentro de la Asociación ha sido el cambio interno de introducir ordenadores

en el trabajo cotidiano de Apymespa, la informatización de los archivos y, en definitiva, la modernización de la institución. “Cuando llegué de presidente no había ni página web, ni redes sociales y también nos hemos esforzado mucho para conseguir que la asociación sea independiente económicamente y pueda vivir de las cuotas de los socios”. Bajo el mandato de Rivero se han tomado diversas medidas de estimulación de la vida comercial, aunque la más importante ha sido “la creación del San Pedro Experience, que es un avance fundamental para aglutinar y dar fuerza a los comercios de hostelería creando una marca única que aporte un valor gastronómico a San Pedro. Y puedo asegurar que ha sido un camino muy duro”. Para el expresidente de Apymespa, el futuro comercial de San Pedro pasa por “activar y potenciar el centro comercial abierto”, aunque queda mucho

SALUD

Alicia Velasco, en su establecimiento de Marqués de Estella. SPI

CENTRO TERAPÉUTICO FLORES DE BACH

Alicia Velasco, la maestra de las flores curativas Alicia Velasco es una persona muy especial. Desprende una gran positividad y empatía hacia el prójimo. Vive dedicada a aliviar las dolencias físicas que provocan los trastornos mentales de las personas. Y lo hace utilizando el extracto de flores seleccionadas para curar unos males determinados. Las Flores de Bach es una terapia homeopática que emplea las esencias de 38 flores concretas para tratar dolencias como la hiperactividad, la ansiedad, el insomnio, el cansancio de la dura rutina de todos los días, etc. Los remedios de estas flores no contienen alcohol ni provocan efectos secundarios de ningún tipo, siendo totalmente naturales. Alicia lleva más de quince años dedicada a ejercer de maestra de las Flores de Bach. Ha estudiado diversos cursos homeopáticos en la Universidad de Grana-

da, Sevilla y aún hoy sigue formándose para dar el mejor servicio curativo en su centro terapéutico Flores de Bach Alicia de la calle Marqués de Estella. ¿En qué consiste una terapia de flores de Bach? Alicia señala que “la persona viene al Centro, me cuenta lo que le pasa, yo la observo y la estudio y decido cuál es la combinación de esencia de flores idónea para su bienestar. Al arreglarse el problema emocional, se resuelven las dolencias físicas”. Esta terapeuta homeópata se coordina también con un centro de medicina china tradicional para dar un servicio lo más completo posible para todas las dolencias posibles: “he tratado a niños hiperactivos, casos de epilepsia, esquizofrenia, niños autistas y muchas de las dolencias propias de las personas mayores. Además, me desplazo para hacer tratamientos a domicilio”.

La Coyuntura Económica en Marbella sigue mejorando Abel Rivero. SPI

por hacer: más actos de promoción y más hoteles en San Pedro. más limpieza en las calles y más seguridad. “Y eso es algo fundamental en un centro turístico como el nuestro. De hecho me parece muy mal la desaparición de la comisaría que hay en el centro y más aún por los motivos que dicen de que no es segura en caso de ataque terrorista. Es algo absurdo”.

Redacción/SP INFORMACIÓN

Los datos del último informe de Coyuntura Económica de la ciudad relativo al primer semestre de 2015 parecen evidenciar una mejora económica en el municipio. El estudio se centra en economía, información sobre el Ayuntamiento, mercado de vivienda y turismo. Por un lado, se ha reducido la deuda privada y públi-

ca del Ayuntamiento en el último semestre de 2015 en casi 28 millones, pasando de 373 a 345 millones. Marbella se sitúa como la tercera ciudad de España atendiendo a los índices de transacción inmobiliaria por habitante, por delante de Madrid o Barcelona. Respecto al apartado turístico, las pernoctaciones en junio de 2015 ascendieron a 322.000 y el número de viajeros superó los 75.000.


PUBLIRREPORTAJE  11

San Pedro Información  JULIO 2016

Fernando Moreno: 40 años convirtiendo casas en hogares ¿Necesitas decorar tu nueva casa? ¿La has reformado y hay que amueblarla? Tu casa es mucho más que un lugar en el que dormir, comer o descansar. Es un hogar, y en Fernando Moreno son expertos en convertir las casas en hogares. Fernando Moreno tiene todo, todo lo necesario para llenar tu casa y convertirlo en tu hogar. Porque tienen las mejores marcas y cuentan con el mejor equipo, formado para darte el mejor servicio integral. Puedes elegir otras empresas o grandes superficies del hogar. Es cierto, pero si lo que quieres son buenas calidades, materiales duraderos y marcas de gama medio-alta, nos puedes encontrar en San Pedro Alcántara. Fernando Moreno lleva más de 40 años satisfaciendo a sus clientes y esto no es casualidad. Camas, sofás, mesas, cocinas, iluminación, baños, moFernando Moreno tiene las mejores cocinas, baños, mobiliario interior y exterior para convertir tu casa en un hogar. FOTOS: CEDIDAS

biliario de exteriores e interiores, barbacoas, tapicerías, azulejos y pavimentos, etc. Cualquier elemento del hogar que necesites lo podrás encontrar en los 5.000 m2 de exposición y 15.000 m2 de almacén de las instalaciones de Fernando Moreno. Y si no lo encuentras, cosa rara, te lo conseguimos. Tenemos marcas de cocina de la máxima calidad como DoimoCucine,

Ernestomeda o Inko Cocinas. Contamos con firmas de exteriores de la categoría de Kettal, Vodom, Cane-Line, etc. Y camas de prestigio internacional como Treca, Auping o Vispring, entre otras. Nuestra garantía es el inmejorable servicio que prestan los más de 30 empleados de Fernando Moreno y la calidad del producto de sus expositores y catálogos.


12  REPORTAJE

San Pedro Información  JULIO 2016

Los secretos del galeón sin nombre de San Pedro EXISTEN DOS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL PECIO HUNDIDO EN AGUAS SAMPEDREÑAS

El expolio y el abandono de las Administraciones hacen cada vez más difícil el estudio del único galeón hundido en los 27 km de costa del municipio    Redacción/SP INFORMACIÓN

En las aguas de las playas de San Pedro descansan los restos sin nombre de un galeón o navío de línea con cientos de años de antigüedad. Como la basílica paleocristiana o las termas de Guadalmina, es una parte muy importante del patrimonio histórico del municipio, pero por el olvido y la desidia, lleva décadas siendo expoliado. Y con cada “aficionado” al submarinismo que se lleva su parte del botín hay menos posibilidades de que pueda estudiarse si es español o francés, su nombre, su historia, si se hundió en una batalla o por un temporal, etc. El galeón sin nombre de San Pedro no ha sido estudiado con seriedad por ninguna institución pública, local, autonómica y nacional, ni por ninguna de las asociaciones histórico-culturales del municipio. Pocas son las pistas que a día de hoy puedan clarificar el origen de este galeón sin nombre. Intentaremos con este reportaje arrojar algo de luz sobre este importante trozo, cada vez más pequeño por desgracia, del patrimonio histórico de San Pedro.

de línea franceses: el Arrogant (60 cañones), Ardent (66 cañones), Marquis (56 cañones), el Lys (86 cañones) y el Magnanime (74 cañones, este último buque insignia de De Pointis). Los ingleses y sus aliados luso-holandeses aprovecharon la ocasión y el 17 de marzo, como recoge el periódico británico de la época Daily Courrant, 36 navíos dirigidos por el almirante inglés John Leake arremeten entre la niebla contra los buques franceses que tratan de escapar hacía aguas abiertas por Punta Carnero. En pocos minutos tres de los navíos franceses son capturados en desigual lucha y, como recoge el London Gazzete, el Lys, mandado por el capitán Lauthier y el Magnanime con De Pointis consiguen huir remontando la costa española en dirección a Málaga, donde esperan encontrar refugio.

ciado fin de la escuadra francesa y una posible teoría del origen de los restos que descansan en las aguas sampedreñas. De hecho, Erola asegura haber visto fotos de un experto buzo del municipio con una campana “rescatada” del pecio en la que se puede ver el nombre de “Lys”, lo que apuntalaría el origen francés del navío de línea hundido en aguas sampedreñas.

Teoría Española Existe también una teoría española sobre el galeón sampedreño. Las pruebas que avalan el origen hispano son varias y se sustentan en las experiencias de uno de los buzos profesionales más veteranos de la Costa del Sol. Según este experto, el navío hundido es el San Diego, un galeón español que se hundió en aguas sampedreñas en 1630 por un temporal

cuando venía de las Indias. Sustenta su teoría en que, hace unos años, acompañó al célebre “cazatesoros” Roberto Mazzara al pecio hundido. Este desistió de buscar algún resto valioso cuando su contacto experto en el Archivo de Indias, Claudio Bonifacio, identificó el pecio sampedreño como el San Diego y que no llevaba ninguna mercancía de valor. Además, este experto buzo costasoleño asegura haber encontrado fósiles de teredos, un gusano propio del Caribe que devoraba la madera de los galeones, y en esa época la mayoría de buques que surcaban aguas caribeñas eran españoles. Es más, también tiene en su poder una cartuchera para balas de mosquete con el escudo del Tercio de la Armada, el regimiento español que iba embarcado en los galeones que protegían los intereses navales del entonces Imperio Español. Las pruebas que avalen una teoría española para el galeón sin nombre no son concluyentes, ni tampoco el origen francés del pecio hundido. Lo que sí es cierto es que en los veintitantos kilómetros de costa que tiene el municipio éste es el único pecio histórico que se conoce. Y del que se desconoce casi todo. Mientras, los expoliadores seguirán llevándose botones, balines de mosquete, hebillas y otros restos hasta que sea imposible su identificación y se convierta en el Galeón Sin Nombre de San Pedro. Una lástima.

Teoría Francesa Una de las teorías más plausibles, postulada y documentada por el arqueólogo e historiador Cristian Erola, es que el pecio hundido formó parte de la flota francesa que ayudaba al ejército español bloqueando las aguas en el asedio a los ingleses de Gibraltar en 1705. En este contexto, el almirante francés Jean-Bernard de Pointis se mantenía vigilante en la bahía de Algeciras con una poderosa escuadra que fue dispersada por una intensa tormenta que redujo sus efectivos a sólo cinco navíos

Los dos buques nunca llegaron a un puerto seguro, tal y como se describe en los cuadernos del Instituto de Historia y Cultura Naval: “el de tres puentes Lys, seguido de cerca por el Magnanime, embarrancaron violentamente en la costa de Marbella, ganando tiempo para desembarcar las tripulaciones y entregar a las llamas los buques antes de que los alcanzaran los enemigos, sobre los cuales no dejaron de hacer efecto los cañones de popa”. Este fue el desgra-

datos de los buques franceses 4”LIS” 80 a 88 cañones (86). Comandante Lauthier. Navío de primer rango de tres puentes. Construido en Toulon en 1690 y botado el 17 diciembre de 1691. 1900 toneladas. Según planos de F. Coulomb. 49,70m x 14,29m x 6,63m. Artillaba: 26 de 36”, 28 de 18”, 24 de 8” y 6 de 4” (podía llevar 4 más en su configuración de 88 cañones-2 de 4 lb. Y 2 de 8 lb). 4“MAGNANIME” 76 a 80 cañones (74) Comandante Beaumanoir y buque insignia del Almirante De Pointis. Navío de primer rango de tres puentes. Construido en Marsella y botado en agosto de 1673 bajo el nombre de Courageux. Artillaba: 24 de 36, 26 de 18, 24 de 8 y 6 de 4. Sus dimensiones en pies (324,84mm) 147 x 121 x 44 x 20 x 20/23.


REPORTAJE  13

San Pedro Información  JULIO 2016

Ninguna institución o asociación ha estudiado este pecio que poco a poco desaparece Unos cazatesoros aseguran que su origen es español basándose en el Archivo de Indias de Sevilla

1. Dibujo de la Batalla de Punta Carnero entre las armadas francesas y anglo-luso-portuguesa. 2. Imagen de De Pointis, almirante francés que tuvo que hundir su buque insignia en la costa sampedreña. 3. Sir John Leake, victorioso almirante de la Batalla de Marbella. 4. Navíos de línea bordeando la costa malagueña. 5. Hebillas y botones junto a los restos del galeón sin nombre de San Pedro. FOTOS: CEDIDAS


14  PUBLICIDAD

SIDRERÍA MANOLO

San Pedro Información  JULIO 2016

LA BOCATERÍA SNACK BAR

EL GAMONAL

• C/ Álamo, 35, local 13 (Fuentenueva) • San Pedro Alcántara • La Bocateria @labocateria • Abierto todo el día. Lunes cerrado • Servicio a domicilio • Tel. 951 773 625

• C/Tirso de Molina, 25. La Campana • www.sidreriamanolo.com • Martes cerrado • Tels. 952 814 181 - 629 571 720

Solera y tradición se mezclan a la perfección en Sidrería Manolo, la más antigua de toda la provincia de Málaga y cuya cocina vio la luz allá por el año 1984. Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas de la cocina asturiana, como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos. El rodaballo gallego al horno y el tartar de atún son algunos de sus platos más solicitados por los comensales, dada la exquisitez de sus sabores y pureza en las preparaciones. Acércate al universo de Manolo Bobes y prepárate para disfrutar de una cocina excepcional y la renovada y moderna imagen que ofrecen de sus instalaciones.

MESÓN CASA MIGUELÓN

La Bocatería nos ofrece de martes a domingo su amplia variedad de desayunos, bocatas, ensaladas, wraps, sanwiches, hamburguesas, creps, tortitas y zumos naturales, entre otros, además de sus novedosos “Fuera de carta” semanales. En verano, apetece más estar en la playa durante el día y, para ello, no tenemos que complicarnos haciendo comida ni perdiendo tiempo en comer fuera. La solución la traen sus ofertas de Menús para llevar. Además, cuenta con Servicio a Domicilio por si preferimos esperar la comida en la orilla… Cuando cae la tarde, qué mejor plan que una cerveza artesana bien fría y a disfrutar de las noches veraniegas en La Bocatería. Conoce todas sus novedades en su página de Facebook y en su Instagram @labocateria.

CASA FERNANDO

• C/ Castilla, 12 • San Pedro Alcántara • Cerrado los lunes • Tel. 951 353 004 • Síguenos en Facebook

No dejes de probar las especialidades cordobesas, el solomillo al Pedro Ximénez, el auténtico flamenquín, las setas a la crema con gambas o la deliciosa brocheta de gambón al curry, todo ello regado con los fantásticos vinos de Montilla, riojas, riberas y verdejos incluidos en su bodega. Su Menú Flamenco contiene de entrante un menú degustación y, como plato principal, uno a elegir entre seis variedades de carnes y pescados, postre y una botella de vino de la casa para dos personas. Reserva a partir de cuatro personas, y esta velada estará amenizada con flamenco en vivo. En el establecimiento de Miguelón te sentirás como en casa.

HOGAN STAND • Avda. Luis Braille, 28 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231

• Ctra. Ronda, camino “La Quinta”. • A 1 km. San Pedro Alcántara • Abierto cenas a partir de las 19:00 h. • restaurantelgamonal • Tel. 952 789 921

Alonso Romero, esposa e hijos son los artífices del gran ambiente familiar de este establecimiento. El Restaurante El Gamonal es la mejor opción para disfrutar del auténtico cordero lechal, chuletón de buey a la brasa o el pescado más fresco a la sal. Además, el huerto propio del que dispone ofrece un plus en ensaladas y postres. En su salón de verano podrán también disfrutar de una excelente barbacoa. En su zona chill out podrán disfrutar de su carta de cócteles y combinados en un entorno espectacular. Amplias zonas verdes, varios ambientes, capacidad para grupos grandes y aparcamiento privado completan esta maravillosa oferta.

BODEGA WAYKIKI

Si eres amante de la carne irlandesa, no lo dudes: Hogan Stand es tu restaurante. John Hogan es el encargado de este rincón gastronómico en el que se pueden degustar deliciosos cortes de carne acompañados de verduras frescas y puré de patatas al mejor estilo casero. Completa el menú con una amplia variedad de exquisitos postres para cerrar una experiencia digna de las mejores cocinas. La carta incluye sándwiches, ensaladas, platos para compartir y copas, en su otro ambiente, en el pub irlandés. Su fantástica ubicación y la amplia terraza a tu disposición son ideales para disfrutar de una agradable velada en San Pedro Alcántara, frente a la zona más moderna y significativa de ocio y oferta gastronómica: el Bulevar.

CASA ALFREDO

• Plaza de Istán • San Pedro Alcántara • Cerrado los lunes • Tel. 952 927 221

• Avda. del Mediterráneo, s/n. • San Pedro Alcántara • Domingos cerrado • Tels. 952 853 344 - 952 784 641

Restaurante referente en la zona tanto por su oferta gastronómica basada en los productos del mar y la auténtica carne gallega, como por su encantadora ubicación cerca de la playa y a escasos metros del núcleo urbano. La experiencia como comensal en Casa Fernando es única gracias al buen hacer de Julio y Fernando, buscadores incansables del bienestar de cada cliente que cruza el umbral de su casa. No olvides probar algunas especialidades como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Sus amplias zonas ajardinadas y entorno privado garantizan la máxima tranquilidad y confort para todo tipo de celebraciones y veladas románticas.

Waykiki es una bodega de corte andaluz de la que siempre saldrás satisfecho. El artífice de ello, Diego Moreno, invita a todos sus clientes a sumergirse en una atmósfera típica de esta región donde se cautiva a los sentidos con una gran variedad de platos y diferentes técnicas de cocinado. Reseñables especialmente son el auténtico atún de Barbate (crudo o al gusto), el entrecot de Ávila servido cuidadosamente en plato de barro, un especial surtido de productos ibéricos y salazones, sin olvidar sus ensaladas, entre la que destacamos la ensalada de pulpo “San Pedro”. Además, los pescados frescos del día podrán solicitarse tanto a la plancha, al horno, en fritura... complaciendo siempre el paladar del comensal.

• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 165 • Abierto de 13:00 a 01:00 h. todos los días

Alfredo Macías e hijo abren las puertas de Casa Alfredo durante todo el día (no cierra la cocina a medio día) para aquellos que gusten especialmente de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico, animales de su ganadería propia, criados en una finca donde además cuentan con una bodega que satisfará los paladares más cultivados, en cuanto a caldos y carnes con carácter propio se refiere. Casa Alfredo dispone de un gran salón para todo tipo de eventos y reuniones familiares, así como de una amplia terraza para celebrar almuerzos y cenas que permanecerán en el recuerdo de los asistentes.


DEPORTES  15

San Pedro Información  JULIO 2016

FÚTBOL

UD SAN PEDRO

“La UDSP necesita un equipo compacto y agresivo” BORIS GAMBERO, EL NUEVO ENTRADOR DE LA UDSP, LLEGA DECIDO A DAR UN AIRE NUEVO AL CONJUNTO La pretemporada comienza el 11 de Julio y se han programado varios partidos para que el equipo coja forma

Redacción/SP INFORMACIÓN

Boris Gambero es el nuevo entrenador del primer equipo de la UDSP. Tras una pasada temporada muy complicada, este “hombre de la casa” afronta con mucha ilusión el reto de motivar a una plantilla que necesita muchos ánimos de su afición, con el objeto de mantener al equipo en la 3ª División. Pregunta. Cuéntanos un poco tus antecedentes: Respuesta. Tengo el título de entrenador nacional de Fútbol de nivel 3, también el título de bachillerato de Ciencias Sociales y cursos de Primeros Auxilios y de Protocolo. Como entrenador llevo siete años, tras retirarme como jugador de la Unión Deportiva San Pedro en 2008. He entrenado a diversos equipos de las categorías inferiores en la U.D. San Pedro. Además, he dirigido tres años la escuela de fútbol de Bena-

Imagen de Boris Gambero el día de su prensentación ante los medios de comunicación. CEDIDA

havís, compaginándolo con la Coordinación en la UDSP. P. ¿Cómo has encontrado

FICHAJES Y RENOVACIONES

Un centrocampista con mucho gol y un portero para apuntalar la defensa

Dani Cintrano, Anaya y James, primeras renovaciones de este temporada

Álvaro Asencio. CEDIDA

Dani Cintrano. CEDIDA

La UDSP comienza a reforzarse. El centrocampista Álvaro Asencio ha sido el primero en llegar procedente del equipo de Los Compadres. Previamente había estado en el Guadix C.F. El otro fichaje es Alejandro Gómez Mena, quien fuese cancerbero juvenil de la U.D. San Pedro, y ahora regresa al club. Álex dejaba la pasada campaña la entidad para fichar por el Real Madrid C.F. Ahora vuelve para reforzar las filas de la UDSP. El ultimo fichaje ha sido Ruben Cervera, un jugador proveniente de la Peña Los Compadres, que destaca por su capacidad para el regate.

Dani Cintrano, uno de los buques insignia del club, ha renovado su compromiso con la UDSP. El delantero, que debutó con el primer equipo en la temporada 2008-2009, espera meter muchos más goles este año. Por otro lado, el club ha renovado al central inglés James, uno de los pilares de la defensa la pasada temporada. La tercera renovación ha sido la de Javi Anaya, un jugador de plena confianza para el míster sampedreño, quien lo tuvo a sus órdenes las dos pasadas temporadas cuando Boris se encontraba al frente del banquillo del filial.

al equipo? R. El panorama que me he encontrado no ha sido nada bueno. Porque los jugadores estaban muy desanimados, tras un año muy duro en lo extradeportivo, habiendo pasado meses sin cobrar, habiendo visto a tres entrenadores pasar por el banquillo. Incluso tuvieron dificultades con los autobuses en los desplazamientos a los campos de los rivales en la segunda vuelta. P. ¿Cómo valoras el papel hecho por el anterior entrenador? R. Alex ha hecho un gran trabajo, teniendo en cuenta las dificilísimas circunstancias con las que tuvo que trabajar la temporada pasada, con la salida del club de varios jugadores, la falta de pagos, etc. Aún así, consiguió que el equipo permaneciera siempre en una posición cómoda en la tabla y que nunca peligrara la permanencia. P. Cuáles son los objetivos de la UDSP para esta temporada? R. Este año, sin duda, el objetivo principal es la permanencia en la categoría. Hay que crear un sello de identidad que defina a este club tan grande y para ello, tenemos que construir un equipo compacto, sólido, que sea agresivo en el campo y, sobre todo, competitivo. P. ¿Qué quieres decirle a la afición? R. Me gustaría hacer un llamamiento a la afición para que apoyen a los jugadores de la UDSP esta temporada más que nunca. Porque están haciendo un

esfuerzo tremendo. Y quiero agradecer especialmente a la peña Culito Linier, que estuvo en todo momento con el equi-

po el año pasado y estoy seguro que lo volverá hacer con la misma ilusión en esta que viene. P. Háblanos de cómo estás planificando la pretemporada. R. La pretemporada la empezaremos muy pronto, este 11 de Julio. En total disputaremos cuatro partidos preparatorios. El primero será ante el Sant Georges de la 1ª División de Gibraltar el 19 de Agosto. Además, jugaremos con el equipo de Los Barrios perteneciente al Grupo X. De los otros dos partidos, uno será de la División de Honor y el otro será contra uno de la 3ª División o 2ºB.


16  DEPORTES

San Pedro Información  JULIO 2016

natación • golf • esgrima • voleyplaya • atletismo • paddle • ciclismo • tenis • baloncesto • esgrima • fútbol • vela • windsurf

El fútbol es el protagonista en San Pedro con la Marbella Cup Soccer 53 equipos y más de mil jugadores han participado en el evento

Tineo satisfecho de su victoria. CEDIDA

Salvador Tineo gana la Nascar Whelen Euroseries en Inglaterra    Redacción/SP INFORMACIÓN

Los Compadres ha sido uno de los equipos campeones del Marbella Cup Soccer 2016. SPI    Redacción/SP INFORMACIÓN

El torneo de fútbol Marbella Cup Soccer 2016 se ha celebrado en San Pedro entre el pasado 23 al 26 de junio con la participación de 53 equipos y más de 1.000 jugadores. Tras el éxito de la primera edición, celebrada la pasada Semana Santa, en la que participaron más de 500 jugadores, el municipio ha vuelto a convertirse en la capital del fútbol base. Y de la máxima calidad, porque en esta edición han participado equipos de la primera división nacional en dis-

tintas categorías. Han jugado equipos del Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Málaga o Betis. Además de varios conjuntos de fútbol femenino. El organizador de este evento, Ramón Núñez, ha señalado que la previsión de impacto económico en la ciudad asciende a 1’2 millones, ya que la primera edición, con menos jugadores, se cifró en más de 800.000 euros. Los partidos se han disputado en el Estadio Municipal de San Pedro, el Estadio La Campana y el complejo deportivo Antonio Serrano Lima.

Los ganadores en las diversas categorías han sido los siguientes: en Benjamín se ha impuesto la Peña de Los Compadres; en Alevín el campeón ha sido el Rayo Vallecano, mientras que en Infantil ha ganado, de nuevo, la Peña Los Compadres. En categoría Cadete se ha impuesto el Real Betis Balompié y en Juveniles la Selección Paraguaya Madrid. Por último, en Senior Femenino el ganador ha sido el Atlético Madrid Féminas. Este campeonato ha convertido a San Pedro en la capital del fúbol base por unos días.

La tercera prueba de la Nascar Whelen Euroseries, celebrada en el mítico circuito Brands Hatch en Inglaterra, ha sido conquistada por el joven piloto de Benahavís Salvador Tineo, que se impuso en una electrizante carrera donde primó la gran rivalidad entre los diez mejores tiempos, que estaban a décimas.

Tineo llegaba como segundo del Campeonato con el propósito de restar puntos a su rival Longing y lo ha conseguido. En la jornada del sábado gano los entrenos libres, la pole, la superpole, marcó la vuelta rápida en carrera y fue tercero en el podio. Ya el domingo no dio tregua y comandó la carrera de principio a fin siendo primero y defendiéndose del acoso de sus perseguidores.

El Marbella Summer Sport 2016 ofrece todo tipo de actividades deportivas   Redacción/SP INFORMACIÓN

El Ayuntamiento oferta más de 3.600 plazas para las actividades deportivas de verano a través del programa ‘Marbella Summer Sport 2016’. Los interesados podrán informarse en San Pedro Alcántara (Palacio de Deportes) y Nueva Andalucía (Tenencia).

Las actividades en las que se podrán inscribir los interesados son iniciación y natación de adultos, actividad acuática para mayores, aquagym y natación terapéutica para niños y adultos. También habrá todo tipo de actividades deportivas no acuáticas, como tenis, pádel, tai-chi, yoga, pilates, etc.

PESCA

GOLF

El barco TeamMacumar gana el Offshore Mediterranean Challenger

Gran éxito del Torneo de jóvenes promesas del San Pedro Golf Club

El TeamMacumar del R.C. Marítimo de Marbella ha ganado el Torneo Internacional de Captura y Pesca más importante de Europa, celebrado en Denia. La tripulación capitaneada por Alberto Vázquez y compuesta por Antonio Cerván y Atanasio Santaella se han impuesto a 40 embarcaciones. CEDIDA

San Pedro Golf Club ha celebrado por todo lo alto el gran torneo de sus jóvenes estrellas en sus instalaciones situadas en Guadalmina durante la tarde del pasado miércoles 22 de Junio. Más de 50 niños se forman como golfistas en los diversos niveles y han sido los grandes protagonistas de este evento. SPI


San Pedro Información  JULIO 2016

PUBLICIDAD  17


18  SOCIEDAD

San Pedro Información  JULIO 2016

ASÍ SOMOS

EN SAN PEDRO JOSÉ GÓMEZ ZOTANO PROFESOR DE GEOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA    Redacción/SP INFORMACIÓN

José Gómez Zotano acaba de ser galardonado por los Premios a la Cultura de Marbella. Este profesor de Geografía de la Universidad de Granada es uno de los mayores expertos del patrimonio natural de las Sierras que rodean San Pedro e impulsor de la Plataforma Ciudadana Sierra Bermeja Parque Nacional. Pregunta. Cuéntanos un poco de tu infancia, donde estudiaste y como empezaste a aficionarte a la naturaleza. Respuesta. Tuve la suerte de pasar mi infancia en pleno monte mediterráneo, ya que estudié en el Colegio Ecos. A la hora del recreo los niños jugábamos en contacto con la naturaleza, entre alcornoques y quejigos. Lo mejor era cuando la lluvia dejaba regueros de agua que nosotros tratábamos de represar con barro y piedras. P. Acabas de recibir el Premio a la Investigación y Patrimonio Histórico en la III edición de los Premios a la Cultura de Marbella. ¿Dinos qué sientes? R. Recibir el reconocimiento de tu pueblo es algo muy especial; tiene un valor sentimental muy importante y a la vez supone una gran responsabilidad. Sin duda seguiré trabajando por San Pedro y Marbella y por la preservación de su excepcional patrimonio histórico, paisajístico y ambiental. P. Tu tesis doctoral trata de analizar la evolución del paisaje entre el río Verde (Marbella) y el río Guadiaro (Casares). Puede explicarnos cómo ha sido esa evolución. R. La localización geográfica de Sierra Bermeja ha implicado un devenir histórico de civilizaciones diversas que han lucha-

Posando junto a los restos de una vivienda y un horno en la Sierra Bermeja que tanto admira. CEDIDA

“Sierra Bermeja cumple las normas para ser Parque Nacional” do por controlar la naturaleza y sus elementos y dándoles diversos usos: de refugio, minero, forestal, industrial, agrícola, urbanístico, etc. Sin embargo, en las últimas décadas, el intenso desarrollo turístico experimentado por el litoral ha supuesto, a partir de los años sesenta del siglo XX,

un auténtico abandono de las actividades serranas, lo que ha propiciado que en los últimos años se haya desencadenado una serie de grandes incendios forestales que están destruyendo buena parte de su patrimonio natural. P. ¿Qué tiene Sierra Bermeja que la hace única en

Gómez Zotano haciendo estudios de campo en la sierra. CEDIDA

Hay que proteger la Vega del Guadaiza con trabajos de restauración y recuperación ambiental

La peridotita es una roca muy escasa con un valor enorme, y aquí tenemos el mayor afloramiento del mundo

el mundo? R. Sierra Bermeja conforma la mejor representación de sierras peridotíticas en todo el territorio español y su posición y altura hacen que esta montaña sea única en el mundo. No en vano, en ella se desarrolla el único bosque de pinsapos sobre peridotitas, acoge 14 animales endémicos y 20 especies de plantas exclusivas. Todos ellos son elementos más que suficientes para justificar su singularidad a nivel europeo y mundial. P. ¿Qué tiene la peridotita que tanto te gusta? R. El valor de las peridotitas está reconocido a nivel internacional: esta roca sólo supone el 3% de la superficie terrestre, es decir, es una roca muy escasa y aquí conforma uno de los mayores afloramientos a nivel mundial. Si los ciudadanos supieran del valor científico de esta roca, entenderían porque es tan importante la declaración del Parque Nacional Sierra Bermeja. Y en ello estamos, tratando de difundir los valores naturales de esta montaña a través de una exposición itinerante llevada a cabo por la Plataforma Ciudadana Sierra Bermeja Parque Nacional. En breve llegará a Marbella y a San Pedro. P. Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves quieren ser Parque Nacional. ¿Mejor juntas o es la Junta la que no quiere que Sierra Bermeja se una a la Sierra de las Nieves? R. La solicitud de Parque Nacional de Sierra Bermeja se re-

monta a 2007, mientras que la de Sierra de las Nieves es de 2014. Sierra Bermeja cumple todos los requisitos exigidos por la Ley de Parques Nacionales vigente y cuenta con el beneplácito y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, de la Diputación de Málaga, de los 10 ayuntamientos a los que pertenece, y de numerosas universidades, asociaciones o personalidades. Sin embargo, falta el apoyo de la Junta de Andalucía. Esta administración regional ha optado por ningunear la propuesta de Sierra Bermeja y apoyar sin fisuras a la Sierra de las Nieves. Me parece fantástico que la Sierra de las Nieves sea Parque Nacional, pero no por encima de Sierra Bermeja, ni a costa de ella. Y es que la propuesta de Sierra de las Nieves se apropia de la mitad de Sierra Bermeja (desde río Verde hasta la Sierra Palmitera) para justificar sus valores naturales por la inclusión de las peridotitas y sus endemismos de flora y fauna, y así alcanzar la superficie mínima exigida por la Ley. P. ¿Es posible conjugar la construcción de un campus universitario, viviendas, un centro comercial o un centro tecnológico con la protección del río Guadaiza? R. Te respondo con una pregunta: ¿Necesitamos una universidad cuando se está cuestionando la viabilidad de las 82 universidades españolas? Seguro que existen alternativas para la instalación de los equipamientos previstos sin necesidad de renunciar a la Vega. Por otra parte, la Vega del Guadaiza conserva perfectamente su potencial ecológico, lo que permitiría llevar a cabo trabajos de restauración paisajística y recuperación ambiental con excelentes resultados (reforestación, establecimiento de caudal mínimo del río, eliminación de plantas invasoras, reordenación de usos, creación de huertos urbanos, establecimiento de una red de senderos y caminos, etc.). En Marbella, la Administración ha contraído una importante deuda moral con éste territorio que sólo puede ser saldada a través de la promoción del denostado patrimonio ambiental, histórico y paisajístico. La verdadera ordenación del territorio es aquella que intenta mejorar la calidad de vida de los habitantes procurando el menor impacto posible al medio ambiente; la tierra ni se expropia, ni se urbaniza, se cultiva.


CULTURA  19

San Pedro Información  JULIO 2016

La cantera de la Concha volverá a llenarse de Estrellas

Starlite vuelve a convertir a Marbella en la capital musical del verano

Actuando en uno de los escenarios del Jazz Funk Festival. SPI

El Jazz Funk Festival llena de música las calles de San Pedro Tabletom presentó nuevo disco en el Bulevar    Redacción/SP INFORMACIÓN

Imagen de archivo de la pasada edición del Starlite. CEDIDA

Esta edición durará del 14 de julio al 20 de agosto y, además de los conciertos, contará con una discoteca con DJ´s y restaurantes    Redacción/SP INFORMACIÓN

El festival de conciertos Starlite es uno de los eventos musicales más importantes de España. Este año el verano en el municipio volverá a cubrirse de estrellas en la cantera de Marbella del 14 de julio al 20 de agosto. La apertura de puertas será a las 20.00 horas, cuando se podrá acceder al Starlite Lounge, donde podrás cenar y disfrutar de los espectáculos previos al inicio de los conciertos, que comenzarán a las diez de la noche. Tras las actuaciones las terrazas de verano se convertirán, a partir de las medianoche, en la Starlite Night, la única discoteca del mundo situada en una cantera, que no cerrará hasta las 06:00 h. Durante todos los días del mes, Starlite Night acogerá

una selección de fiestas, sesiones de los mejores DJ´s del momento y shows que convertirán a esta discoteca en el club al aire libre de referencia.

Gala Benéfica La Gala Starlite es uno de los eventos benéficos más importante de España y cuenta con un anfitrión de lujo: Antonio Banderas. Los fondos recaudados durante la Gala Starlite van destinados a las fundaciones Niños en Alegría y Lágrimas y Favores, fundada por Antonio Banderas, que a su vez canaliza fondos para: Cáritas, Cudeca, Fundación Corinto, becas para la Universidad de Málaga y Banco de Alimentos, entre otras.

Además de la música, Starlite va camino de convertirse en toda una referencia gastronómica de los veranos de Marbella. Su área gourmet abarca una zona de “corners” y otra de alta gastronomía a través del restaurante Mil Lunas by Millesime! que este año amplía su presencia en el festival con un gastro bar para satisfacer la demanda de los paladares más exigentes.

Actuaciones de Julio Este mes de Julio muchas son las estrellas que actuarán en la cantera de Marbella. Juan Magán inaugurará el festival el 14 de Julio. El 16 será el turno del cantante Robert Plant. Ya el 22 tendrá lugar la actuación de God save the Queen, seguido el 24 por el guitarrista Carlos Santana. El veterano Charles Aznavour actuará el día 29 y, un día después, será el turno de Gente de Zona. El Fantasma de la Ópera cerrará las actuaciones de este mes el 31 de Julio.

La música ha inundado durante dos días las calles de San Pedro Alcántara. Los pasados 24 y 25 de junio ha tenido lugar la celebración de la quinta edición del Jazz Funk Festival, un evento musical que ha llenado de bandas y ritmos diversos lugares de San Pedro como Fuente Nueva, Plaza de la Iglesia, calle Marqués del Duero o el Auditorio del Bulevar. Esta edición ha contado con un potente cartel de artistas locales y nacionales que atrajeron a un numeroso público. Han sido doce las bandas y so-

listas encargadas de seducir, emocionar y divertir a los asistentes a lo largo del festival. Destacaron las actuaciones de Hot Nasho, G14, Matter, Grupo Ro´s, Dixielander Jazzer, Himself Orchestra, Grupo ROS, Big Marquez, Pink Suede, Funkdacion, Kazz-Organik Trio y Elena Mabelle. El sábado 25 por la noche tres grandes grupos culminaron este fin de semana musical por todo lo alto. Watch Out, Soulbelle y, como no, Tabletom, una de las mejores y más veteranas bandas de la Costa del Sol, que presentaron nuevo disco al rendido público sampedreño.

Presentan el libro ‘Descubre Marbella y San Pedro’    Redacción/SP INFORMACIÓN

El libro ilustrado ‘Descubre Marbella y San Pedro’ pretende despertar tanto la curiosidad de los más pequeños como de los mayores por la historia de la ciudad, su patrimonio, sus costumbres y sus lugares de interés. La primera edición es bilingüe y cuenta con una tirada de 2.000 ejemplares, de los que unos 800 se repartirán entre los colegios

para que sean empleados como herramienta pedagógica en las aulas del municipio. Los autores han sido Javier Lima, David Bailón y María Corredera. Lima ha explicado que “esta es la primera fase de un segundo proyecto en el que ya estamos trabajando con el propósito de que se convierta en realidad a finales de año, como es una aplicación gratuita para que los niños continúen su aprendizaje”.


20  CULTURA

San Pedro Información  JULIO 2016

La exposición “El Ártico se rompe” podrá visitarse en el Paseo Marítimo Esta muestra itinerante de La Caixa estará hasta el 20 de julio

Esta exposición de la Obra Social La Caixa se basa en las fotografías de Andoni Canela. SPI    Redacción/SP INFORMACIÓN

La exposición de la Obra Social La Caixa “El Ártico se rompe” podrá ser visitada por los sampedreños durante gran parte de este verano, hasta el 20 de julio. Los doscientos metros cuadrados de esta inquietante exposición podrán visitarse en la explanada ubicada entre los restaurantes La Pesquera y Bora Bora. Que el Ártico se rompe no es ninguna novedad, lo certifican las cifras. En septiem-

bre de 2012 se superó el mínimo histórico de hielo en la banquisa polar. La superficie helada se redujo el 18 % con respecto al anterior mínimo, una pérdida que equivale casi al doble de la superficie de España. En los últimos veinticinco años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del océano Ártico. El grosor medio de ese hielo marino es hoy el 50 % menor que hace unas décadas. Ante esta situación, dentro de treinta años el océano Ártico podría quedar sin hie-

lo en el verano. La exposición se basa en el trabajo del prestigioso fotógrafo Andoni Canela y un centenar de fotos suyas que sirven de base para reflejar el importante papel de los valiosos ecosistemas árticos y valorar su importancia. La muestra se presenta dividida en cuatro ámbitos: el clima ártico, la vida en una situación extrema, la huella humana y las luces del norte y podrá verse en un exclusivo e innovador espacio que recrea el gélido ambiente del Ártico.

La fotografía urbana ocupa la plaza de la Libertad con Upho Photowall

La muestra estará visible en la plaza hasta el 15 de septiembre. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

La muestra Upho|PhotoWall llega a San Pedro. Esta exposición callejera de fotografía

urbana plasmará las creaciones de 23 artistas andaluces en la plaza de la Libertad, y en el Museo del Grabado en Marbella, hasta el próximo 15 de

septiembre. La muestra contiene en total 46 imágenes, 23 en cada lugar, con dos lienzos por cada artista, autores emergentes que son un reflejo del panorama artístico andaluz. Dos de ellos son los fotógrafos locales Jesús Chacón y Lía García. Las obras se han impreso en tamaño 100x70cm y encoladas en papel ‘wallpaper’ ubicadas en las paredes de la Plaza de la Libertad de San Pedro y en el Casco Antiguo de Marbella. La actividad se enmarca en UPHO, un festival urbano cuyo objetivo es integrar la fotografía en la ciudadanía y en el contexto urbano, para que los visitantes puedan interactuar con la obra y con la arquitectura local y formar parte del propio proyecto.

AGENDA CULTURAL

JULIO Hasta el 20 julio Exposición «El Ártico se rompe» . Paseo Marítimo San Pedro Alcántara. Hasta el 6 de julio Exposición fin de curso de los Talleres del OAL Arte y Cultura de San Pedro Alcántara. Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. 18 de julio al 22 de julio CURSOS DE VERANO UMA Más información: 952 76 52 85 Viernes, 1 de julio -11,00 horas. Inauguración Feria del Libro San Pedro Alcántara. Calle Marqués del Duero. -20:30 horas Pregón Feria del Libro San Pedro Alcántara. A cargo de: ALEJANDRO RUIZ LARA “Imaginación como paso al infinito” Hablará del poder de la creación y la imaginación. C/ San Enrique. PLAZA DE MAYO Sábado, 2 de julio y 16 de julio 20,30 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara CUENTACUENTOS. Pirueta teatro presenta: “CUENTOS DEL MAR”. Feria del libro. C/Marqués del Duero. Lunes, 4 de julio y 11 de julio 20,00 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara. Miércoles, 6 de julio y 13 de julio TALLER DE PAPEL. Impartido por Salvador Morales. . Previa inscripción en el Centro Cultural San Pedro. Tlf: 952 79 93 14. Feria del libro. C/Marqués del Duero. Martes, 5 de julio y 12 de julio 20,00 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara TALLER AMBULANTE ROBONAUTAS. De 8 a 12 años. Previa inscripción en el Centro Cultural San Pedro Tlf: 952 79 93 14 Feria del libro. C/Marqués del Duero Martes, 5 20,00 horas y 22,15 horas. Muestra Cine Español . “Requisitos para ser una persona normal” (Leticia Dolera). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Miércoles, 6 de julio 20,30 horas. XVII PREMIOS DE LOS TALLERES DEL OAL ARTE Y CULTURA. Fundación José Banús MASDEU y Pilar Calvo Sánchez de León. Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. Viernes, 8 de julio 20,30 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara. José Heredia Carmona presenta su libro: “CON NOMBRE

PROPIO”. C/ San Enrique. PLAZA DE MAYO -20,00 horas y 22,15 horas Muestra Cine Español “321 días en Michigan” (Enrique García). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Sábado, 9 de julio 20,30 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara. Concierto de la Banda Municipal de Música. C/ San Enrique. PLAZA DE MAYO Martes, 12 de julio 20,00 horas y 22,15 horas. Muestra Cine Español “Isla Bonita” (Fernando Colomo). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Miércoles, 13 de julio 20,00 h. Inauguración de la exposición del Taller de Grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Exposición hasta el 29 de julio. Centro Cultural San Pedro Jueves, 14 de julio 20,30 horas. Feria del Libro San Pedro Alcántara . La Asociación Marbella Activa presenta el libro ilustrado: “Descubre Marbella y San Pedro” C/ San Enrique. PLAZA DE MAYO Viernes, 15 de julio 20,00 horas y 22,15 horas. Muestra Cine Español . “Techo y comida” (Juan Miguel del Castillo). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Martes, 19 de julio 20,00 horas y 22,15 horas. Muestra Cine Español “B” (David Ilundain). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Viernes, 22 de julio 20,00 horas y 22,15 horas. Muestra Cine Español “La noche que mi madre mató a mi padre” (Inés París). Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad. 23 y 30 Julio 22h Conciertos temáticos Banda Municipal de Música: Plaza de la Iglesia. Sábado, 23 de julio 22,00 horas. MANU SÁNCHEZ presenta “EL ÚLTIMO SANTO” . Teatro Ciudad de Marbella . El circo Mediterráneo, última semana de julio. 30 de julio -Festival peña flamenca de San Pedro -Exposición Photowall UPHO -FESTIVAL hasta Septiembre, calle Jérez y Plaza de la Libertad. -Cine bajo las estrellas, playa de la Salida.

San Pedro celebra la noche de San Juan por todo lo alto

San Pedro Alcántara celebró por todo lo alto la tradicional fiesta de San Juan en una edición cargada de actividades para toda la familia. La playa La Salida fue el sitio elegido para disfrutar de manera gratuita de actuaciones musicales en directo, de una zona de animación infantil y de las hogueras típicas en una noche que se caracterizó por el buen ambiente familiar. SPI


CULTURA  21

San Pedro Información  JULIO 2016

B A S E S D E DAT O S

La II Batalla de Bandas Infantil, referente musical de la provincia Más de dos mil personas llenaron el auditorio del Bulevar

Iván González

Derecho al Olvido Borrar una vida de internet ¿Es posible el Derecho al Olvido? Hace pocas fechas hemos asistido al juicio popular y fulminante defenestración política de un recientemente elegido concejal de un ayuntamiento que no viene al caso enumerar. La causa: diversos tuiteos de dudoso gusto que en su ingenuo y juvenil pasado cometió la torpeza de difundir sin prever las consecuencias que podrían tener en su todavía no programado futuro como personaje público. Todos conocemos la historia, pero muy pocos nos hemos parado a pensar en el modo en que nuestro pasado digital va dejando una huella fácilmente rastreable que lamentablemente en la mayoría de las ocasiones es aprovechado con innobles propósitos, y no sólo a nivel personal, sirvan como muestra un par de ejemplos de fácil comprensión: Un vetusto hotel recibe duras críticas de insatisfechos clientes en los comentarios de su página web debido al lamentable estado de sus ajadas instalaciones, observaciones que se harán extensibles a los foros del sector donde los viajeros consultan opiniones antes de reservar un alojamiento, lo que conducirá a sus propietarios a acometer la necesitada reforma para convertirlo en un renovado y actualizado establecimiento que hará las delicias de sus clientes reflejando su satisfacción con elogios en la red. El problema es que a pesar de ello, los comentarios negativos no desaparecen y seguirán incluyendo a este hotel en búsquedas del tipo “dónde no hospedarse en la ciudad X”, “Tugurios que llaman hotel” o simplemente “alojamientos desaconsejables”. El buscador no es consciente de que esa eventualidad ya ha sido subsanada. Otro ejemplo es el de un honrado promotor inmobiliario que en su día es imputado en una operación contra un delito urbanístico de gran repercusión mediática, con la consiguiente aparición en noticias y comentarios que menoscaban sensiblemente su imagen y en consecuencia la de su empresa. A pesar de haber sido declarado inocente, todas esas referencias negativas hacia su persona permanecerán en la red si no toma la iniciativa y ejerce su derecho al olvido digital, algo de tan simple comprensión y tan importante que es muy posible que ya haya despertado en nosotros una nueva y creciente responsabilidad.

Calle Los Jazmines, s/n., Edificio Los Arcos, Oficina 8 29660 Nueva Andalucía Tels. 951 701 747 – 902 01 04 31. Fax: 952 752 002 info@privacidadglobal.com www.privacidadglobal.com

The Music Guardians posando como grandes ganadores de esta edición. CEDIDA    Redacción/SP INFORMACIÓN

Más de 2000 personas se reunieron la tarde del 18 de Junio en la II Batalla de Bandas Infantil para disfrutar de música en directo tocada por niños y niñas de 3 a 13 años en el Anfiteatro del Bulevar de San Pedro Alcántara. Fue una tarde mágica donde 46 bandas de toda la provincia de Málaga se batieron para conseguir distintos premios y regalos, destacando la impecable organización del evento, la gran implicación de las familias y el ambiente

de diversión y compañerismo que se respiraba entre todos los pequeños. Más de 500 alumnos de Rock Factory participaron en la segunda edición de la Batalla de Bandas Infantil, que se está convirtiendo en el festival de música infantil referente de toda la provincia. Más de 5 horas de música en directo tocada por los más peques que han dejado bien claro que la música es compañerismo y diversión. La banda ganadora de esta segunda edición ha sido la de los sampedreños The Mu-

“San Pedro 1860” rinde homenaje al Marqués del Duero con la izada de bandera    Redacción/SP INFORMACIÓN

Abierto el plazo de los carteles y reinas y damas de la Feria    Redacción/SP INFORMACIÓN

Las bases del cartel anunciador establecen que se podrán presentar todos los artistas sin limitación en número de obras siempre que sean originales e inéditas hasta el 26 de agosto. Además, el motivo será alegórico a la Feria y deberá contener alguna seña identificativa de San Pedro Alcántara. El premio que conseguirá el ganador ascenderá a 900 euros.

Por otra parte, las aspirantes a la elección de las Reinas, Damas, Miss Simpatía Juvenil y Miss San Pedro Alcántara para la Feria, que se celebrará del 17 al 23 de octubre, deberán ser residentes del término municipal, aportando un informe de empadronamiento, fotocopia del DNI o Libro de Familia y teléfono de contacto. Las inscripciones deberán presentarse antes del 12 de agosto por registro de entrada en la Tenencia.

sic Guardians. En segunda posición quedaron Los Relámpagos desde Fuengirola y el tercero ha sido el conjunto femenino The Power Girls. En los premios individuales hay que destacar la maestría de Blanca Samper con la guitarra eléctrica con tan solo 9 años; Julia Muñoz que se alzó con el título de mejor pianista, la bajista sampedreña Lluvia Serrano, y al street dancer casareño Guillermo Moncada. Destacar por último dos grandes voces: María Lobato y Lucía Torres, que despertaron la admiración del público.

Imagen del homenaje al fundador de San Pedro. CEDIDA

Este pasado 27 de junio se cumplieron 142 años el fallecimiento en combate de uno de los mejores generales españoles del siglo XIX, el Marqués del Duero. La Asociación “Sociocultural e Histórica San Pedro Alcántara 1860” ha llevado a cabo diversos actos para conmemorar el fallecimiento del fundador de San Pedro. El primero de ellos fue la celebración de una misa en la parroquia de San Pedro Alcántara, con la participación de la Coral Magnum Mysterium y una interpretación de piezas sacras. Después tuvo lugar la izada de bandera de España en la Plaza del Marqués del Duero. En este acto estuvo presente la Escuadra de Gastadores de la Banda de Cornetas y Tambores de la Legión de San Pedro Alcántara, quienes rindieron honores ante la imagen del Marqués del Duero. Posteriormente la banda municipal de Marbella interpretó los himnos autonómicos y nacional.


22  SOCIEDAD

San Pedro Información  JULIO 2016

C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491 SERGIO GARCIA SERRATO Abogado

¿Debo pagar plusvalía en caso de vender mi propiedad con pérdidas?

S Una de las rutas transcurrirá por Juanar. SPI

Habrá excursiones fluviales y nocturnas

Nuevas rutas de Salidas en la Naturaleza para este verano    Redacción/SP INFORMACIÓN

La delegación municipal de Sostenibilidad, ha preparado para este verano un programa de ‘Salidas a la Naturaleza’ con seis excursiones centradas en rutas nocturnas y fluviales. El programa comenzará el 17 de julio con la ruta al Charco de las Mozas-Angosturas del Río Guadalmina. La siguiente será una salida nocturna a los Llanos de Juanar el 31 de julio. El 7 de agosto tendrá lugar una excursión al Charco de las Nutrias en el Río Castor y el 28 de agosto una salida nocturna a La Mairena-Cerro Juana Díaz. El 4 de septiembre habrá una jornada de avistamiento de aves con Marbella Activa y SEO Marbella y de cetáceos con la Fundación Firmm, y el

día 18 se cerrará el programa con una ruta a las Charcas de la Hedionda y Charco de la Paloma, en Casares. El concejal del ramo, Miguel Díaz, ha recordado que el objetivo de este programa es “acercar el medio ambiente a la población de Marbella para que tome conciencia sobre el respeto a nuestro entorno”. Señalar que todas las rutas están cubiertas por un seguro y son gratuitas salvo la jornada de avistamiento de aves y cetáceos con un coste de 25 euros por persona. Para participar en las actividades es necesario realizar la inscripción en la delegación de Sostenibilidad o a través del teléfono 952 765 724. Las solicitudes se realizarán siempre entre el lunes y el jueves anterior a cada salida.

on muchos los supuestos en los que habiéndose adquirido una propiedad a un alto precio en la época del boom inmobiliario, nos vemos en la necesidad de venderla a un precio inferior a aquel. A pesar de esto y de vender con pérdidas nos encontramos con el que patronato de recaudación nos emite un recibo de pago por el Impuesto Municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IMIVTNU), también de denominado coloquialmente como plusvalía municipal, y ello a pesar de haber tenido pérdidas en esta compra. ¿Estamos obligados a pagarla?. Vamos a tratarlo en las siguientes líneas a la luz de una interesante Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid de Sala de lo Contencioso-Administrativo, de fecha 8 de octubre de 2015. La plusvalía en sí, grava la obtención del mayor valor experimentado por los terrenos urbanos por el simple transcurso del tiempo, entre la compra y el momento de la transmisión de la propiedad. No obstante, debido al conocido boom inmobiliario nos encontramos en la actualidad con bastantes desajustes normativos que vienen a perjudicar al contribuyente, debido al desfase entre los precios de compra de la propiedad y el precio de venta de la misma, de modo que es bastante frecuente encontrarnos con una sobrevaloración administrativa de nuestra propiedad frente al valor de mercado que tienen actualmente. El impuesto que estamos analizando grava el incremento de valor experimentado por los terrenos de naturaleza urbana desde que los compramos hasta que lo vendemos, y la ley parte de una presunción no del to-

do cierta, pero que la administración aplica al cien por cien, y es que “en toda transmisión de terrenos se produce un incremento de valor” . Sin embargo de la dicción literal de la ley nos encontramos con que si la trasmisión que estamos llevando a cabo no tuviera tal incremento, no podría girarse el tributo municipal, dado que no habría incremento de valor de la propiedad, sino pérdida y por lo tanto no habría sujeción al impuesto. De tal modo que quién transmite una propiedad puede encontrarse excluido del impuesto siempre y cuando acredite la inexistencia del incremento de valor de la operación. Para acreditar este extremo tan controvertido para la administración, que dejará de ingresar una suculenta cuantía, no bastará con exponer los precios de compra y venta reflejados en nuestras respectivas escrituras, sino que deberá acreditarse mediante prueba pericial, que necesariamente deberá consistir en un informe pericial de valoración que acredite la efectiva existencia de diferencias de valor entre la adquisición y la transmisión del terreno. Si ello es así y se acredita debidamente, no podrá la administración girar la plusvalía. Tales afirmaciones y forma de proceder, pueden igualmente aplicarse cuando la liquidación que nos presente la administración por el pago de la plusvalía nos resulte desmesurada para el beneficio que hayamos obtenido por la venta de un inmueble, de tal modo que podrá acudirse incluso a la tasación pericial contradictoria, en los casos en los que se pretenda la existencia de un incremento del valor inferior al que resulte de la aplicación por la administración.

Scariolo ya tiene su estrella en el Bulevar de la Fama de Puerto Banús    Redacción/SP INFORMACIÓN

El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, descubrió el pasado día 23 su estrella en el Bulevar de la Fama de Puerto Banús, un reconocimiento a su trayectoria profesional y personal que brindan el Ayuntamiento, el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella y la Asociación Profesional Española de Informadores de Radio y Televisión (APEI-PRTV). El alcalde, José Bernal, ha asegurado que “es un orgullo que el nombre de Sergio Scariolo quede de esta forma aún

Scariolo, descubriendo su estrella en el Bulevar de la Fama. CEDIDA

más unido a nuestro ciudad” y ha destacado “su excelente trayectoria en el mundo del baloncesto, la labor altruis-

ta que desarrolla a través de la Fundación Cesare Scariolo y el compromiso que siempre muestra con Marbella”.


PUBLICIDAD  23

San Pedro Información  JULIO 2016

Contratación de anuncios por e-mail

publicidad@spinformacion.es

TEL. 627 680 657

Guía de Servicios SAN PEDRO INFORMACIÓN

Gestión Empresarial Gestión Comercial

Fiscalidad

Informática

Contabilidad

Marketing


TO CUEN S E D ENTO U C S DE IZAD O

NTIZ A R A G DE DO A Z I T N GARA DE

Serie GO! GO! i20 i20 Serie

Serie GO! GO! i30 i30 Serie

Serie GO! i20

Serie GO! i30

Nueva Serie Especial GO! Nueva Serie Especial GO! de Hyundai de Hyundai .

un

sin de km.

PIVE 8

con conducciรณn eficiente, doble ahorro

Incluye Plan PIVE 8.

en la red oficial de concesionarios Hyundai o en hyundai.es

Serie Especial i20 GO!: Emisiones CO2 (gr/km): 99-112. Consumo mixto (l/100km): 4,3-4,8. i30 5p GO!: Emisiones CO2 (gr/km): 99-135. Consumo mixto (l/100km): 3,8-5,8.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.