PAG. 10 sanpedroinformacion.com @SP_informacion sanpedroinformacion
Ejemplar Gratuito
AÑO III. Nº 30 · NOVIEMBRE 2013
San Pedro Alcántara / Puerto Banús / Nueva Andalucía
Fuente Nueva y El Potril estarán conectados con el Parque de los Tres Jardines gracias a un nuevo acceso
El Ayuntamiento adjudica la parcela para construir la nueva terminal de autobuses de San Pedro Alcántara
San Pedro celebró su particular noche de Halloween. El pueblo se volcó en pequeñas fiestas privadas
Pág. 6
Pág. 5
Pág. 22
Entrevista
Entrevista a Agustín Vázquez, Hermano Mayor de la Hermandad de San Pedro Alcántara Pág. 20
Éxito de afluencia en la Feria y Fiestas de San Pedro 2013
Benahavís
Halloween, una fiesta cosmopolita en un entorno privilegiado Pág. 16
Cultura
Peña caballista “La Espuela”.
SP INFORMACIÓN
El Día del Tostón, cada vez más popular VÍCTOR GARCÍA
Amplio reportaje gráfico en el interior.
Elena Benítez da su nombre al Pabellón de San Pedro
El Palacio de Deportes de San Pedro lleva desde este miércoles el nombre de la taekwondista Ele-
na Benítez, la deportista más importante que ha dado el municipio y que sigue en activo, ahora como entrenadora del equipo nacional. “Es un honor quedar unida para siempre a mi pueblo”, señaló durante el acto de reconocimiento a su gran carrera deportiva.
Págs. 11, 12, 13 y 14
Los sampedreños se vuelcan nuevamente con la tradición más popular de estas fechas, el Tostón, una fiesta que pone la nota alegre en el día en que recordamos a nuestros difuntos.
Pág. 4
San Pedro celebra, este mes, un taller de degustación de Inteligencia Emocional y Coaching Pág. 21
Deportes
Entrevista a Salvador Gambero Macías “Boris”, coordinador de la cantera de la U.D. Deportiva San Pedro Pág. 19
PARTICULAR VENDE
PISO 250 M2 en 1ª planta
espectacular para negocio en pleno centro de San Pedro C/ Marqués del Duero (encima de la Policía)
TELS: 952 788 882 y 670 661 420
480.000€
2 EN LA SEGUNDA
ACTUALIDAD
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
E DITORIAL El Día de Todos los Santos, presente en el corazón de los sampedreños
A
Docentes, alumnos y padres participaron en la huelga. FOTO: CEDIDA
Histórico paro en contra de los recortes en educación La comunidad educativa en pleno salió a la calle en apoyo a los sindicatos de la enseñanza pública contra los recortes en la educación y la inminente reforma impulsada por el gobierno de Mariano Rajoy. Los sindicatos confirmaron un seguimiento medio de la huelga del 83% en el conjunto de la enseñanza pública, y de un 30% en la concertada, en unas jornadas donde estaban llamados al paro más de diez millones de alumnos y unos 800.000 docentes. Los convocantes hablaron de “un éxito rotundo” y del cierre de la mayoría de las universidades públicas afectadas por el recorte en becas. “Está claro que hoy hemos parado la educación”, afirmaron. El Ejecutivo de Rajoy, por el contrario, tildó la convocatoria de fracaso al apuntar que fue secundada por solo un 20% de los docentes. Por su parte, cientos de estudiantes, padres y profesores se concentraron en diferentes ciudades españolas con cánticos y pancartas que mostraban lemas como “escuela pública de todos para todos” o “menos curas y más cultura”.
unque los seres queridos que ya no están se llevan en el pensamiento, lo cierto es que una vez al año, dicho pensamiento se hace aún más intenso en el corazón de todos los sampedreños. Y es que el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, el cementerio de la ciudad luce su mejor cara gracias a los centros florales que lo adornan y adecentan. Esto demuestra que, a pesar de la crisis, en San Pedro sus ciudadanos son generosos a la hora de honrar a sus desaparecidos con la compra de flores para que luzcan en los nichos. Tanto es así que su venta se mantiene en cifras similares a las del año anterior, en la que las floristerías de la ciudad expenden una media de 2.000 paquetes diarios. Pero no sólo el rendir culto a los desaparecidos forma parte del Día de Todos los Santos puesto en esta jornada, los dulces son los otros grandes protagonistas. Así, un año más en estas fechas, vuelven los buñuelos, los huesos de santo, los pestiños o las torrijas, siendo estas últimas las más reclamadas entre los golosos, al ser el pastel por excelencia, tanto en la festividad de Todos los Santos como en el Día de los Difuntos, celebrado el día 2.
De interés
Pero el 1 de Noviembre es, sobre todo, conocido por todos los sampedreños como el día de “El Tostón”, fecha en la que familiares y amigos se congregan para pasar un día de campo asando castañas en la candela y bebiendo anís. El Tostón es una de las tradiciones más antiguas que se celebran en algunos municipios de la Costa del Sol, pero que cada año pierde adeptos, sobre todo por la influencia de celebraciones extranjeras que ensombrecen, en parte, nuestras propias fiestas. Sin embargo, hay aún muchos nostálgicos en San Pedro que lo celebran y aún más, desde que el Parque de Los Tres Jardines se pusiera en funcionamiento, ya que uno de los motivos por los que esta fiesta se estaba perdiendo era la escasez de zonas de esparcimiento donde celebrarlo. De esta forma, un año más, los sampedreños han dejado constancia de su deber para con sus familiares desaparecidos, y han dejado también latente que las tradiciones no se deben de perder, porque son señas de identidad de los ciudadanos pero, sobre todo, son momentos para celebrar con los más allegados.
San Pedro Alcántara
SEGURIDAD CIUDADANA Policía Nacional 091 / 952 762 600 Guardia Civil 062 / 952 391 900 Policía Local 092 / 952 762 600 Bomberos 952 774 349 Salvamento Marítimo 900 202 202 Información Toxicológica 915 620 402 Protección Civil 952 126 650 Tráfico 900 123 505
ADMINISTRACIÓN MARBELLA Agencia Tributaria 952 824 994 Hogar Pensionista - San Pedro 952 816 792 - Marbella 952 868 607 - Nueva Andalucía 952 787 447 Instituto Nacional de Empleo - San Pedro 952 783 056 - Marbella 952 783 056 Instituto Nacional de la Seguridad Social 952 771 599 Oficina de Recaudación San Pedro 952 788 833 Información al Consumidor (OMIC) - San Pedro 952 789 920 - Marbella 952 858 171 Palacio de Ferias y Exposiciones 952 828 244
Sevillana Endesa 952 860 391 Averías (24 h.) 902 516 516 Atención al Cliente (24 h) 902 509 509
EDUCACIÓN Y CULTURA Conservatorio de Música y Danza 952 761 119 Fundación de Arte y Cultura 952 787 141 Biblioteca Antonio Gala (Nueva. Andalucía) 952 811 714 Biblioteca San Pedro 952 784 049
SANIDAD Hospital Costa del Sol 952 828 250 / 952 862 748 Emergencias Sanitarias 061 Centro de Salud 902 505 060 Cruz Roja Marbella 952 774 534
VIAJES Y DESPLAZAMIENTOS Aeropuerto 952 048 484 Renfe (billete a domicilio 952 360 202 Unión Radio Taxi “Surtaxi” 956 606 060 Taxi-Sol 952 774 488 Estación de Autobuses 952 350 061 Oficina de Turismo otsanpedro@marbella.es 952 78 52 52/ 952 78 63 00 C/Marqués del Duero, 69
Editado por 30 Días Publicaciones, S.C. Plaza de los Faroles – Centro de Negocios Virtus – San Pedro Alcántara DEPOSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCION: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es FOTOS: San Pedro Información/Cedidas La dirección del periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en el mismo
OPINIÓN 3
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Cartas al Director Sr. Director: El auxiliar administrativo que atendía el servicio de Secretaría del I.E.S Guadaiza fue trasladado, el día 2 de septiembre, a otro centro educativo, el IES Los Barrios, en el que sí existe otro auxiliar. A día de hoy, aún no hay un sustituto para el puesto que ocupaba, por lo que esta situación está provocando muchísimos problemas a nuestros hijos/as, ya que la falta de personal ha retrasado y complicado la tramitación de todo tipo de documentos: matrículas, listas, solicitudes para realizar la selectividad, títulos, etc., perjudicando gravemente a los alumnos, puesto que parte del profesorado es el que está realizando el trabajo administrativo. Esperábamos la llegada del nuevo auxiliar administrativo con ilusión, pero nos encontramos con una situación más complicada aún que la anterior: no tenemos auxiliar administrativo y el nuevo está de baja y sin saber cuándo se incorporará. ¿Cómo es posible que des-
sube...
FOTO: CEDIDA
Envíe su carta al director redaccion@spinformacion.es
pués de un mes no se haya encontrado aún una solución a este problema?. Y ¿cómo se permite dejar a un centro educativo sin personal administrativo para enviarlo a otro, donde realmente no hace falta? Solo pedimos una solución para resolver un problema que afecta tanto al personal docente como al alumnado. I.E.S. Guadaiza Sr. Director: Quería expresar mi agrado diciendo que la Feria de San Pedro de este año me ha parecido todo un éxito. El modelo de feria que se llevó a cabo el año pasado, aunando la feria de día con la de noche en el recinto ferial, ha tenido un gran número de asistentes. Desde los más pequeños, que pudieron disfrutar del “Día del Niño” en la Caseta Municipal, donde se repartió unos 200 kilos de tarta y unos 600 litros de refresco de forma gratuita, hasta los mayores de nuestro pueblo, que disfrutaron en la caseta “Mi Hogar”, de música y baile todos los días de feria.
El Comentario
Tengo que señalar también, que creo que el servicio policial ha sido magnífico, y que un año más se ha conseguido disfrutar de una feria tranquila, familiar y segura. Paco Montes
Malaya, la corrupción del descaro
C
on la sentencia de acusados ya sobre el papel finaliza el que se considera el mayor caso de corrupción urbanística de la democracia en España. Podría decirse que Malaya se traduce como la corrupción del descaro, donde la decencia o el sentido de servicio público nunca importó, todo lo contrario, sólo primaba “mover” una línea en un mapa para propiciar un pelotazo urbanístico donde la guinda protagonista era Marbella, la “joya” de la Costa del Sol. Este virus de corrupción empezó a gestarse con la llegada de Jesús Gil al Ayuntamiento, donde se mantuvo casi una década, y de donde la Justicia lo apartó. Pero, y a pesar de su marcha, la corrupción seguía extendiéndose en la política municipal bajo los palos de mando de Juan Antonio Roca, condenado a 11 años de cárcel y a pagar una multa de 240 millones de euros. Parece que eso ahora ya queda más lejano pero lo que los ciudadanos no olvidan es que el caso Malaya es el símbolo de la corrupción descarada, de políticos y empresarios sin escrúpulos y del fracaso de un modelo de crecimiento basado en la especulación de los terrenos, sin importar nada más. A pesar de todo, Marbella está
Sr Director: Hace unas semanas, en la urbanización de las Petunias, se han comenzado unas obras para arreglar las aceras. Pero es curioso porque, por lo que he podido comprobar, es sólo y exclusivamente en algunos tramos de la urbanización. ¿Por qué, si hay más zonas con mal acerado, han reparado sólo la mitad? Lo más lógico hubiese sido arreglar todo el acerado, ya que si empiezas un trabajo, lo suyo es terminarlo y no dejarlo medio a hacer... Llevamos con el mismo acerado desde hace bastantes años en esta zona y el tramo de Las Petunias es muy transitado por muchos ciudadanos que quieren bajar a la playa o simplemente pasear por aquí. ¿Habrá solución? Marta García
Foto Denuncia
baja...
saliendo de ese agujero, y es que este municipio es mucho más que Malaya y todas las artimañas que se urdieron en ella. Con paso firme, poco a poco, la localidad va recuperando su puesto entre las ciudades más reconocidas del panorama nacional e internacional. Tras tres años desde que comenzara el juicio, y casi ocho desde que se iniciara la investigación, se llega al término de este caso que tuvo una cobertura mediática internacional. En concreto, de los 95 procesados, 52 han sido condenados a 131 años de cárcel y, aunque ha habido polémica ciudadana e incluso quejas de las voces políticas, lo cierto es que en cuanto al resultado de dicha sentencia, ésta es “justa y adecuada”, según las propias palabras del Tribunal que ha juzgado el caso, puesto que contempla las máximas “penas legales” que fija el Código Penal para cada delito. Así de clara es la sentencia tras años de dimes y diretes. Años de lamernos las heridas quienes hemos padecido la indignación de ver a las claras cómo se gestaba la corrupción que luego nos llevó a la ruina. Los mismos años que hemos tenido que soportar la vergüenza que causaron otros.
Envíe su fotodenuncia a: redaccion@spinformacion.es
FOTO: CEDIDA
San Pedro Alcántara, solidaria con Alfredo y su familia
Los delitos del prófugo Carlos Fernández, a tres años de prescribir
Los sampedreños se vuelcan con la familia de Alfredo, un bebé que sufre Atrofia Muscular Espinal tipo II, una enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso central. La cuenta solidaria de Unicaja es: 2103 0141 69 0040002585. Gracias a todos.
Carlos Fernández lleva desde junio de 2006 en busca y captura, acusado de diversos delitos por los que que podría haber sido condenado a entre ocho y diez años de prisión. Sin embargo, en poco menos de tres años estos delitos quedarían prescritos.
FOTO: CEDIDA
FOTO: CEDIDA
Vale que hay pocos barrenderos pero lo que sobran son guarros. A dos metros, una papelera. Juan A. Duarte
Una pena que lo primero que vea un turista al llegar o pasar por San Pedro sea esta dejadez, en la rotonda de Las Petunias. Juan Andrés Gómez
4 NOTICIAS
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
San Pedro conserva sus costumbres en el Día de Todos los Santos para honrar a sus difuntos La venta de flores se mantiene y no desciende con respecto a 2102, a pesar de la crisis La crisis pasa de largo para los sampedreños cuando de honrar a sus familiares fallecidos se trata
late a fresa, pasando por otros más atrevidos como el coco o el plátano.
Castañas y anís
Redacción/SP INFORMACIÓN
Prueba de ello se deja notar en la venta de flores, uno de los actos más conmemorativos en la festividad del Día de Todos los Santos y el de Los Difuntos, celebrados el día 1 y 2 de este mes respectivamente. Y es que según los cálculos, la venta de flores se mantiene al mismo nivel que el año pasado por estas fechas, lo que significa que los establecimientos de San Pedro han vendido una media de 2.000 paquetes al día, en los que, a pesar de la variedad, hay especies que cada año son las protagonistas indiscutibles para esta festividad. Así lo explica Ángel Romero, de la Floristería Tobi, quien afirma que los crisantemos, las rosas y las margaritas son “las más demandadas”. En cuanto al día con más volumen de trabajo, Romero afirma que precisamente el 1 de Noviembre es el día de mayor afluencia de clientes. “El mismo Día de Todos los Santos seguimos elaborando centros y realizando pedidos, es el de más tarea”. Y es que todo es poco para que el cementerio luzca de la mejor manera posible para rendir homenaje a sus seres que-
Los cementerios se adecentan y adornan con flores para la celebración de esta festividad. VÍCTOR GARCÍA
El Parque de Los Tres Jardines de San Pedro se ha convertido en el espacio verde idóneo para celebrar el tradicional Día del Tostón ridos en esta festividad, donde además el camposanto sampedreño ha contado con un horario especial, desde las 09:00 horas, permaneciendo abierto durante todo el día. De este modo, los sampedreños han tenido mayor amplitud temporal para celebrar esta tradición católica, instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos para, según el Papa Urbano IV, compensar cualquier falta a las fiestas de los Santos durante el año por parte de los fieles.
Dulces típicos
Pero no sólo las flores son las protagonistas en San Pedro durante esta festividad, ya que éstas también están acompañadas por los dulces típicos de estas fechas. Concretamente, se trata de los huesos de santo, buñuelos, roscos, pestiños y torrijas. Estas últimas son las más demandadas, no sólo por su variedad en la elaboración, sino también porque son el dulce por excelencia en la celebración del Día de Todos los Santos y también de los Difuntos.
Paqui Pérez, de la Pastelería y Panadería Troyano de San Pedro, nos explica que desde hace al menos dos semanas, los sampedreños ya van adquiriendo este tipo de productos, unos dulces que no han notado una bajada en sus ventas con respecto al año anterior, sino todo lo contrario, puesto que su consumo se mantiene. Así, además de las torrijas, los huesos de santo son los más vinculados a estas fechas, un dulce que se elabora con una base de mazapán creando un canutillo enrollado y recubriéndolo de almíbar. En cuanto al relleno, aunque tradicionalmente se hacía sólo de dulce de yema, hoy ya se pueden encontrar de múltiples sabores: desde choco-
No sólo las flores, el adecentamientos de los cementerios y los dulces forman parte del Día de Todos los Santos, y es que si hay un fruto que identifica esta jornada son las castañas. Ellas destacan dentro de una de las tradiciones que desde antaño cuenta con más adeptos en San Pedro, y también en otros municipios costasoleños como Ojén e Istán: el Tostón. Según la tradición, familiares y amigos se reúnen en el campo para asar castañas y beber anís. Precisamente, la escasez de zonas verdes en San Pedro ha sido siempre uno de los problemas que se presentaba para celebrar el Día del Tostón, pero este año ha sido diferente puesto que el Parque de los Tres Jardínes se ha convertido en el espacio encargado de acoger este evento. En lo que respecta a la venta de castañas, en total, y de cara a estas fechas, los puestos distribuidos por la localidad han alcanzado los diez kilos diarios “aunque suelen aumentar de cara al Día del Tostón” asegura Antonio Cortés, propietario del puesto de castañas ubicado en la avenida Marqués del Duero, y que, a pesar de la escasez de lluvia actual, “las castañas están buenas este año”. Es más, las suyas proceden de la Serranía de Ronda, zona conocida especialmente por la calidad en el el cultivo de este fruto.
De la tradición a las influencias extranjeras
Las calabazas son el símbolo de esta festividad. FOTO: CEDIDA
A pesar de que el Día del Tostón es una de las celebraciones con más tradición en San Pedro, lo cierto es que las festividades extranjeras cada vez están calando con más fuerza entre los sampedreños, sobre todo entre la población más jóven. Halloween, en concreto, es la que más influencia está dejando. De esta celebración norteamericana se están adoptando todas sus costumbres, basadas principalmente en los disfraces para grandes y pequeños, y en la pedida de caramelos, por parte de estos últimos, bajo el lema ‘truco o trato’.
Desde hace algunos años es muy común en la noche del 31, conocida por esta fiesta como ‘La noche de las brujas’ visualizar por las calles de San Pedro a multitud de niños disfrazados de vampíros, zombies o con máscaras que ocultan sus caras, pidiendo caramelos de puerta en puerta, o simplemente paseándose por las calles, para “asustar” a los viandantes. También las casas son adornadas con motivos de Halloween, destacando entre todos la calabaza, a la que se le dibuja una cara e, incluso, se dispone en sus interior una vela para iluminar y así ahuyentar a los “espíritus”.
NOTICIAS 5
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
La nueva estación de autobuses irá junto al colegio Teresa de León La terminal entrará en funcionamiento el próximo verano Redacción/SP INFORMACIÓN
Los viales se hallan en el punto 169-175. VÍCTOR GARCÍA
Fomento cede al Consistorio la titularidad de los viales que atraviesan San Pedro Redacción/SP INFORMACIÓN
El ministerio de Fomento cederá al Ayuntamiento de Marbella la titularidad de los viales de servicios que atraviesan San Pedro a ambos lados del soterramiento; concretamente entre los puntos kilométricos 169 y 175, con el objetivo de implantar allí nuevos equipamientos como la terminal de autobuses, mobiliario urbano o quioscos. A este acuerdo han llegado el director general de
Carreteras, Jorge Urrecho, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en una reunión mantenida en Madrid para tratar distintos asuntos pendientes con el Ministerio de Fomento. Entre dichos temas también se abordó el proyecto de la vía de servicio y mejora de la A7, desde el punto kilométrico 183 al 188, y se habló sobre las nuevas conexiones viarias del oeste y zona norte de Marbella con el casco urbano por la variante de la AP7.
La nueva estación de autobuses de San Pedro Alcántara se ubicará en una parcela junto al colegio María Teresa de León, en una zona cercana al centro de control y gestión del túnel, y entrará en funcionamiento el próximo verano. Según lo aprobado en Junta de Gobierno Local el pasado 29 de octubre, la nueva terminal tendrá una extensión de 120 metros cuadrados y contará con cafetería, estancias, taquillas, baños, terraza y 29 plazas de aparcamiento. En estos momentos, el proyecto se encuentra en fase de licitación, y su presupuesto alcanza los 300.000 euros, con un plazo de ejecución de tres meses. Así, el objetivo es que la estación entre en funcionamiento antes del próximo periodo estival ya que ahora arranca el proceso de adjudicación mediante concurso público. De hecho, se calcula que las
El presupuesto de la obra es de 300.000 euros. VÍCTOR GARCÍA
obras podrán empezar a finales del primer trimestre de 2014.
Presupuesto
La cuantía presupuestaria con la que se cuenta para la obra correrá a cargo del ayuntamiento de Marbella, aunque uno de los objetivos es conseguir algún tipo de apoyo económico por parte de la Diputación. Uno de los aspectos a
destacar de la nueva estación de autobuses es que se ubicará en un punto estratégico para los usuarios al estar situada en las inmediaciones de la localidad. A esta ventaja se une el hecho de que el acceso a la misma se podrá hacer de forma directa desde la carretera sin perjudicar, por tanto, al propio tráfico rodado y a viandantes.
6 NOTICIAS
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
“Ser Humano” abre una nueva sede en San Pedro Alcántara La asociación atiende, desde su inauguración, a 53 familias
Redacción/SP INFORMACIÓN
Ante la complicada situación de crisis actual, la ayuda ciudadana se ha convertido en un aspecto esencial para aquellos sectores de población más afectados por la economía Redacción/SP INFORMACIÓN
“Ser Humano” es una de las asociaciones sin ánimo de lucro que nació bajo esta premisa y cuyo objetivo principal es el de “mantener la calidad de vida física y psíquica de personas en exclusión social, principalmente familias con menores a su cargo, personas sin techo y mayores”, según declaró su presidenta, Ana Garrido. La entidad ayuda a una media de más de 400 personas, de las que 250 son usuarios diarios. De hecho, desde que abrieron en San Pedro Alcántara, el pasado 21 de octubre, ya atienden a 53 familias. Para poder afrontarlo, Garrido asegura que la colaboración de los vecinos es “fundamental”, al tiem-
Los voluntarios reparten cada día alimentos a personas necesitadas. VÍCTOR GARCÍA
El local persigue dar un mejor servicio a las familias de San Pedro para que la distancia no sea una “dificultad” po que subraya que están “muy agradecidos” puesto que la respuesta ciudadana es muy amplia a la hora de colaborar. Así, explicó que esta iniciativa no se presenta como un comedor social al uso sino que es
Avanzan a buen ritmo las obras del bulevar con las canalizaciones Redacción/SP INFORMACIÓN
Las obras que comprenden el bulevar sobre el soterramiento, centradas ahora en el movimiento de tierra y en las canalizaciones, “avanzan a buen ritmo” según asegura el arquitecto responsable del proyecto, ‘Mar de Sensaciones’, Juan Antonio Fernández.
OSP presenta “Jóvenes por San Pedro y Nueva Andalucía”
Así lo explicó el arquitecto a este periódico, indicando que, si no ocurre ningún “contratiempo” que pudiera provocar el posible retraso de las actuaciones, como podrían ser las precipitaciones, “se mantendrán los plazos previstos”, y las obras estarán culminadas en septiembre del próximo año.
un lugar donde poder recoger la comida para que los usuarios la puedan llevar a sus casas. La sede, situada en la calle Fantasía 16, de Fuente Nueva, atiende a los usuarios desde las 12:00 a las 13:30 horas.
Así, esta iniciativa nace con la idea de tener una ubicación fija en nuestra ciudad porque, aunque “Ser Humano” lleva ya tres años ayudando a las familias de San Pedro desde su centro de Marbella, con esta nueva sede, según explica Garrido, “se le dará un mejor servicio a las familias, y la distancia, para los vecinos sampedreños, no será ya una dificultad”.
El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado la que es su nueva ejecutiva juvenil del partido, que lleva por nombre ‘Jóvenes por San Pedro y Nueva Andalucía’. Este proyecto, en el que llevan trabajando “un tiempo”, nace con la intención de dar a los jóvenes “la voz y la posibilidad de integrarse en el mundo de la política, para poder decidir y trabajar en el día a día de nuestro pueblo”, según explicó la concejal de OSP, Gema Midón. En este sentido, el presidente de esta recién creada Asociación, Juan Luis Ortiz Torrejón, explicó que la ejecutiva juvenil nace por la “necesidad de mejorar las condiciones de nuestro pueblo” con la unión de los jóvenes, al tiempo que subrayó que va encaminada a fomentar la participación de este sector de la población en asuntos políticos, sociales, culturales y económicos.
Un nuevo acceso conectará Los Tres Jardines con Fuente Nueva y El Potril Redacción/SP INFORMACIÓN
Con el objetivo de mejorar los accesos al Parque de Los Tres Jardínes de San Pedro, el Ayuntamiento ejecutará una avenida de 500 metros que conectará las zonas de Fuente Nueva y El Potril y, por tanto, también con Nueva Andalucía.
. Esta nueva avenida contará con una calzada de seis metros, con doble dirección para los vehículos y una zona de acerado. Los trabajos, a cargo de la empresa local Comonsa, disponen de un presupuesto total de 220.000 euros y está previsto que concluyan el próximo mes de diciembre.
Ésta era una de las principales demandas de los vecinos de la zona de Fuentenueva en San Pedro Alcántara, puesto que las dos opciones que había hasta el momento implicaban cruzar la carretera de Ronda o pasar por el carril del Potril, que se encuentra en mal estado y no ofrece seguridad.
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
publiRREPORTAJE 7
8 COMERCIO
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
postamos por San Pedro I.I.I. INSTITUTO INTERNACIONAL DE IDIOMAS
EL RINCÓN DE LA SALA
Paloma Llorente y Julio Morales, matrimonio y empresarios de III. VÍCTOR GARCÍA
Julio Morales, director del Instituto Internacional de Idiomas reabre las puertas de su negocio familiar en San Pedro tras un obligado paréntesis de cinco años motivado por las obras del soterramiento. Cuando comenzaron en San Pedro, a principios de los años 80, lo primero que hicieron fue hacer un pequeño estudio de mercado y ya entonces comprobaron que sería un gran acierto abrir otra escuela aquí. Esta empresa nació como un proyecto de vida y, después de volcar mucho esfuerzo y talento en ella, el resultado ha sido un establecimiento consolidada. El Instituto Internacional de Idiomas (I.I.I.) es la escuela líder en la enseñanza de idiomas en
la Costa del Sol Occidental desde 1983. Cuenta con cinco centros abiertos distribuidos en San Pedro Alcántara, Marbella, Nueva Andalucía y Estepona, desde donde imparten clases a más de 2.000 alumnos cada año, ofreciendo programas formativos de calidad tanto para empresas como para particulares. El secreto de su éxito radica en contar con un gran equipo de más de 30 expertos profesionales y con un equipo directivo que lleva a cabo una gestión dinámica basada en la calidad, dentro de un marco de expansión de la empresa, lo que ha propiciado crear una base sólida y buenas expectativas de futuro. Por la idiosincrasia de la zona, donde hay existe
un alto porcentaje de población extranjera, ofrecen clases de idiomas muy demandadas para este sector, como son el español, el inglés, el francés, además del alemán y el ruso que ahora están experimentando un gran auge. Los alumnos de III obtienen el Certificado de Cambridge y del Instituto Cervantes, que ofrecen, además, un gran prestigio académico. Además de los cursos de idiomas cuentan con cursos para trabajadores en activo y empresas que ofrece el Ministerio de Trabajo a través de la Fundación Tripartita. También, ofertan la formación continua, a través de cursos online, de informática y mecanografía.
Luis Quiroga, director de relaciones externas. VÍCTOR GARCÍA
La Sala abrió por primera vez sus puertas hace tres años en Puerto Banús ampliando posteriormente sus nuevas líneas de negocio con diversos establecimientos como el club de playa “Buddha Beach”, ahora llamado La Sala Beach, y después con la discoteca Aqua, también en Puerto Banús. Hace un año, en el mes de octubre, inauguraron El Rincón de la Sala en San Pedro Alcántara. Los socios fundadores de este conjunto empresarial son futbolistas
Apymespa firma un convenio de colaboración con la Clínica del Río Redacción/SP INFORMACIÓN
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara, APYMESPA, representada por su Secretario José Luis Calderón Jiménez, y su Asociado Clínica del Río, representada por Remedios del Río, han firmado un convenio de colaboración con el fin de poder facilitar de forma más económica los servicios médicos que la Clínica del Río ofrece en San Pedro Alcántara y Estepona. La tarjeta sanitaria se entregará por parte de Apymespa de forma gratuita a todos los aso-
de la liga inglesa, representantes de futbolistas y también socios privados, principalmente ingleses afincados en Marbella y San Pedro. Su línea de negocio comenzó con clientes extranjeros teniendo en cuenta la zona donde nos encontramos pero, en El Rincón de la Sala pretenden, además, atraer al público español, ofreciendo algo diferente, y que han conseguido. El balance de este primer año de apertura en San Pedro, según su director de relaciones
Puesta en marcha de la edición 2013 de la Escuela Provincial de Emprendedores Redacción/SP INFORMACIÓN
Junta directiva, alcaldesa de Marbella y directivos de la Clínica. VÍCTOR GARCÍA
ciados que así lo soliciten. Es una tarjeta personalizada y los descuentos médicos se aplica-
rán al empresario y su familia en primer grado, cónyuge e hijos.
externas, Luis Quiroga, ha sido muy positivo. En un primer momento, nos comenta, “se siguieron las mismas líneas de modelo que en Puerto Banús, pero se han ido perfilando para ajustar determinadas pautas y adaptarlas a la demanda de San Pedro”. En breve nos presentarán cambios para acercarse aún más a lo que los sampedreños y los clientes españoles en general requieren, todo ello sin perder el carácter personal que ofrece este negocio. Si lo que busca es disfrutar de buena música y noches temáticas, El Rincón de la Sala es el lugar perfecto, donde nos ofrecen música en vivo las noches de los miércoles, jueves, viernes y sábado. Además, El Rincón de la Sala cuenta con un restaurante de alto nivel donde nos ofrecen desayunos, almuerzos y cenas, desde el más tradicional al más internacional, todo ello pudiendo disfrutarlo en su soleada terraza, acondicionada también para las veladas de invierno, así como su espectacular salón interior.
La Escuela Provincial de Emprendedores, arranca con una nueva edición en este mes de noviembre, una serie de actuaciones relacionadas con la formación de emprendedores, así como el fomento de la cultura emprendedora en todo el territorio provincial. Esta iniciativa parte de la sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, junto con la Diputación Provincial de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento. Las actuaciones previstas en nuestra loca-
lidad constan de un curso de Creación de Empresas, dividido en tres seminarios prácticos presenciales, donde se abordarán diferentes aspectos de la elaboración de un plan de negocio, así como dos conferencias sobre temáticas relacionadas con la gestión empresarial. Estas conferencias se realizarán en el Palacio de Congresos de Marbella, los días 6 y 12 de noviembre de 2013, a las 10:00 horas. El curso de Creación de Empresas se realizará los días 7, 8 y 11 de noviembre en horario de mañana de 10:00 a 14:30 horas.
PUBLICIDAD 9
NATALIE
MASQUERADE
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
en Directo
en Directo
en Nochevieja
el Día de Navidad
31 de Diciembre
El Rincón de
25 de Diciembre
N AV I DA D Y N O C H E V I E JA E N san
pedro
alcántara
NAVIDAD
NOCHEVIEJA Menú Fín de Año
PAPÁ NOEL
55€
Diciembre 8, 15 y 22
NAVIDAD
Menús Concertados desde (almuerzo) 28.50€ (cena) 35.00€
'
Nos Visitará
MUSICA
Menú Fín de Año
145€
FIESTAS
TM
?
en Directo
cada Fín de la Semana
¿Has Reservado tu
Fiesta de Empresa?
TELT: 95 150 6249 ● RESERVATIONS@LASALASANPEDRO.COM ● WWW.LASALASANPEDRO.COM EL RINCÓN DE LA SALA - CALLE MARQUÉS DEL DUERO, SAN PEDRO ALCÁNTARA, MARBELLA
10 SOCIEDAD
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Una media de 95.000 personas asistieron a la Feria de San Pedro Viernes y sábado fueron las jornadas de mayor afluencia Redacción/SP INFORMACIÓN
Una media de 95.000 personas acudieron a la última edición de la Feria de San Pedro, que este año repetía ubicación en un recinto único. Éstos son los datos aportados por el Ayuntamiento, donde se especifica que la media diaria de participación ha rondado las 13.000 personas, los días de diario, mientras que las jornadas más fuertes fueron el viernes y sábado, donde el número de visitas se cifró en una media de 21.500 personas. En lo que atañe a la música, en total, la Feria ha ofrecido alrededor de 144 actuaciones musicales e infantiles en sus 24 casetas con artistas como el Dúo Arenal, Sonia Berbel, Juanjo Alcántara, Delola, Piratas Flamencos, Dúo Millenium y la Orquesta Velada. Así, en la Caseta Municipal tuvieron lugar actuaciones todos los días, con conciertos
Las Petunias contará con un nuevo espacio verde para mitigar el impacto del tráfico Redacción/SP INFORMACIÓN
El espacio verde situado en la zona de Las Petunias, y que se ha visto afectado por las obras del soterramiento, va a ser recuperado gracias a una iniciativa puesta en marcha por el Consistorio y por la que se devolverá este espacio a los vecinos, al tiempo que mitigará el impacto que el tráfico causa sobre las urbanizaciones de la zona.
Circuito biosaludable
Los pequeños fueron los grandes protagonistas de la Feria en el “Día del NIño”. VÍCTOR GARCÍA
como el de Pastora Soler, que congregó a 3.000 personas; el de los cantantes de ‘Se llama copla’, seguido por más de 3.400 personas, y el del musical de Gisela, que aglutinó a unos 2.800 niños con sus fa-
milias. Los pequeños también fueron los protagonistas de la celebración del ‘Día del Niño’, con más de 2.500 asistentes y donde se repartieron 200 kilos de tarta y unos 600 litros de refresco de forma gratuita.
En este sentido, Protección Civil colocó este año un total de 3.213 pulseras identificativas a los menores, lo que supone un aumento del 37% con respecto a la feria del año pasado.
Si crees que tu negocio debería estar
La parcela donde se actuará cuenta con una superficie de 4.582,71 metros cuadrados, a la que se dotará de zonas transitables para los peatones dentro del parque. Se habilitarán zonas de juego y se instalará un quiosco de refrescos para disfrute de los usuarios del parque. Asimismo, se creará una zona de circuito biosaludable para mayores y se formalizarán dos pistas de petanca.
AQUÍ
Llámanos
627 680 657
también puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro email: publicidad@spinformacion.es
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
FERIA Y FIESTAS 2013 11
Feria y Fiestas 2013 San Pedro Alcántara
Gran éxito de participación en la Feria de San Pedro 2013
12 FERIA Y FIESTAS 2013
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Los sampedreños se rinden, un año más, a las fiesta
Redacción/SP INFORMACIÓN
FOTOS: VÍCTOR GARCÍA
Como cada año, nuestra ciudad se ha engalanado con su mejor cara para rendir homenaje y disfrutar de las fiestas en honor a su Patrón, San Pedro Alcántara. Luces, diversión y buen ambiente es lo que pudieron vivir, tanto los sampedreños como todos aquellos que quisieron acercarse al recinto ferial, para disfrutar de las atracciones y de las casetas. La tradicional cabalgata, los conciertos en la caseta municipal o el desfile de gigantes y cabezudos fueron algunas de las actividades protagonistas. Pero, sin duda, el día grande de la feria fue el 19 de octubre, festividad del Patrón, en la que grandes y pequeños se echaron a la calle para acompañar a la imagen. Ahora toca esperar hasta el año que viene y recordar los buenos momentos vividos.
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
FERIA Y FIESTAS 2013 13
Feria y Fiestas 2013 San Pedro Alcántara
as en honor a su Santo Patrón, en las que primaron la alegría y el buen tiempo
14 FERIA Y FIESTAS 2013
Feria y Fiestas 2013 San Pedro Alcántara
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
PUBLIRREPORTAJE 15
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
El restaurante donde el tiempo parece detenerse En pleno corazón de San Pedro se encuentra el elegante y exquisito restaurante C’est La Vie, donde desayunar, almorzar o cenar es todo un privilegio para los sentidos. En un ambiente selecto y distinguido, el público puede deleitarse con su amplia y cuidada carta nacional e internacional. Un placer para el paladar de los comensales más exigentes y a unos precios sorprendentes. Pueden disfrutar de una gran variedad de desayunos así como de sus zumos naturales. Una exquisita repostería casera, hecha con esmero y con productos de primera calidad; como los crepes rellenos de dulce de leche, la tarta de queso o el tiramisú, elaborados con la máxima dedicación acompañados de un café illy, un plan perfecto para cualquier tarde. Para el almuerzo o la cena el restaurante tiene preparado una amplia variedad de productos de primera calidad. No deje pasar la oportunidad de probar una de las especialidades de la casa, el solomillo de ternera a la parrilla. Un plato exquisito. En C’est La Vie cuidan el buen ambiente, y mientras dis-
NAVIDAD Como cada vez están más cerca las fechas navideñas, en C’est La Vie se pueden ya realizar las reservas del 25 de diciembre, para el que han preparado un almuerzo y música en vivo donde pasarán un día inolvidable. Pero no solo eso, también pueden vivir la magia de la última noche del año, ya que para Nochevieja ofrecerán una exquisita cena con cotillón.
frutan de un maravilloso cóctel de frutas naturales, puede deleitarse con música en vivo los miércoles y sábados, en una atmósfera mágica de elegancia y buen gusto. Todo ello en el salón comedor o en la terraza abierta todo el año. C’est la Vie nos ofrecerá el próximo 7 de noviembre una cata de vinos con maridaje a 25 euros (cuatro platos y vino incluido). Este restaurante destaca por su excelente servicio y por el trato amable y agradable que dispensa su personal. Un lugar perfecto para celebraciones de todo tipo: desde cenas de empresa, hasta comidas familiares o fiestas con amigos. Restaurante-Terraza Abierto de lunes a sábado En horario de 10 de la mañana hasta el cierre www.c-estlavie.es / info@c-estlavie.es CLVrestaurant Avenida de las Palmeras 15, San Pedro Alcántara Tel. 952 783 394
16 BENAHAVÍS
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Esta tradición, originaria de USA, ha arraigado mucho en España
Noche de miedo en Benahavís
Redacción/SP INFORMACIÓN FOTOS: VÍCTOR GARCÍA
La noche de Halloween, el 31 de octubre, es una de las más esperadas en Benahavís, que cuenta entre sus vecinos con un alto número de población extranjera, una celebración internacional donde no faltan brujas, vampiros y fantasmas de todo tipo.
Benahavís celebró su romería en honor a la Virgen del Rosario
Mejoras en el borde del río Guadalmina
La zona es idónea para pasear y disfrutar del paisaje. FOTO: CEDIDA
Redacción/SP INFORMACIÓN
La Romería en honor a la Virgen del Rosario, Patrona de Benahavís, volvió a congregar como cada año, el 7 de octubre, a cientos de vecinos y visitantes que no dejaron perder la ocasión de disfrutar de una jornada religiosa y festiva, llena de cante y baile rociero.
El Ayuntamiento ha invertido 211.000 euros
Redacción/SP INFORMACIÓN
La Virgen es procesionada hasta su ermita. FOTOS:
VÍCTOR GARCÍA
El Ayuntamiento de Benahavís, a través de la delegación de Obras, ha concluido la segunda fase del proyecto de mejora y embellecimiento de la zona de las Angosturas, en el borde del río Guadalmina, con objeto de facilitar y asegurar el paseo de viandantes y el aparcamiento de aquellos que visitan la zona. En este nueva
actuación han sido pavimentados 3.000 metros cuadrados. Además, han sido creadas siete pérgolas, tres en la zona de los miradores y cuatro en el interior del recinto de la ermita, situado a pie de carretera. Los trabajos han incluido la instalación de riego automático y ampliación del drenaje de la carretera para continuidad al camino nuevo que une la Ermita con el primer mirador.
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
publicidad 17
18 SOCIEDAD
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Celebre con nosotros sus reuniones más especiales Casa Fernando
El Medioevo
Avda. del Mediterráneo, s/nº San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tel. 952 853 344 - 952 784 641
Julio y Fernando son los responsables del buen hacer y de la extensa carta de este restaurante donde nos ofrecen una cocina basada, sobre todo, en los productos del mar, como las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa y el atún de almadraba. Pero, en Casa Fernando no le restan importancia a las carnes, entre la que destacamos la auténtica carne gallega. Gracias a las dimensiones de este restaurante podrán disfrutar en cualquiera de sus varia-
dos ambientes la celebración de la comunión de sus hijos así como reuniones familiares, de amigos, y de empresas.
Este espectacular restaurante que conducen Alonso Romero, esposa e hijos, está ubicado en un enclave privilegiado que invita a disfrutar de largas comidas familiares y todo tipo de celebraciones, como bodas, comuniones... Su éxito radica, sin ninguna duda, en su cuidada
Calle del Pozo, 1 San Pedro Alcántara Martes cerrado Tel. 951 969 182
Miguel Rus e hijo regentan este establecimiento lleno de pequeños detalles que le transportarán a la época medieval, gracias a la cuidada decoración, con toques modernistas, unidos a una rica cocina, impregnada de matices del pasado y con toques muy actuales. Su carta tiene un carácter español, pero con guiños internacionales, y en ella destacan el cochinillo asado, la paletilla de cordero, el solomillo de ternera gallega con foie y el rabo de toro. Su mimada decoración y su salón privado harán que las reuniones de empresa, amigos y familiares sean acogedoras y a la vez discretas.
cocina en la que ofrecen cordero de lechal, chuletón de buey a la brasa y una amplia variedad de pescados a la sal. Sus instalaciones, con aparcamiento privado y amplias zonas ajardinadas, son el complemento ideal para cualquier velada.
Sidrería Manolo C/Tirso de Molina, 25. La Campana www.sidreriamanolo.com Martes cerrado Tels. 952 814 181 - 629 571 720
Manolo Bobes lleva conquistando los paladares más exigentes desde 1984 con su sidrería, la más antigua de la provincia de Málaga. En ella ofrece los platos más típicos de la cocina asturiana, como la fabada, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, el codillo con cachelos o el bacalao. Diariamente improvisa guisos elaborados para el almuerzo como alubias, garbanzos… Entre sus platos estrella destacan el auténtico cordero de Burgos y el rodaballo gallego al horno. Este lugar nos hará sentir sensaciones y momentos entrañables en las reuniones de amigos y de empresas.
La Cocina de la Abuela Plaza Vistalegre, 5-6 San Pedro Alcántara Tel. 952 786 105 Síguenos en Facebook
Dedicados al arte del buen comer, con una cocina elaborada de la forma más tradicional de manos de una familia cordobesa, encargada de llevarle todas aquellas recetas heredadas de la abuela materna. Utilizan productos naturales, cocinados con cariño y paciencia. En su completa carta, los clientes podrán disfrutar de su afamado rabo de toro y flamenquines al estilo de Córdoba, su salmorejo con jamón ibérico, sus carnes a la brasa y , con la llegada del frío invernal, sus reconfortantes guisos de cuchara, entre otros platos. La Cocina de la Abuela es el lugar ideal para celebrar tu eventos de empresas en estas Navidades o la primera Comunión de tus hijos, de la forma más familiar y garantía de éxito. Siéntase como en casa propia disfrutando de lo mejor de la cocina cordobesa. Ahora también ABIERTO los domingos para almuerzos.
El Gamonal Ctra. Ronda, camino “La Quinta” A 1 km. de San Pedro Alcántara Martes cerrados Tel. 952 789 921
DEPORTES 19
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
FÚTBOL
UD SAN PEDRO
ENTREVISTA A Salvador Gambero Macías “Boris”, Coordinador de la cantera de la Unión deportiva San Pedro
“Nuestro objetivo es formar a personas antes que a jugadores”
Boris, dirigiendo un entrenamiento de la cantera. SP INFORMACIÓN Redacción/SP INFORMACIÓN
Mientras el equipo de Tercera División de la U.D. San Pedro sigue intentando salir de los últimos puestos de la clasificación, los equipos de la cantera ya han comenzado sus respectivas categorías. El coordinador de estos equipos es Salvador Gambero Macías ¨Boris¨, muy ilusionado con el proyecto y que afirma que su misión es formar a personas antes que a jugadores. Boris jugó en todas las categorías del San Pedro, debutando en Tercera División de la mano de José Luis del Rio. Además jugó en el Estepona, San Pedro 92 y Atlético Coín. Pregunta: ¿Cuántos equipos de cantera tiene la Unión Deportiva San Pedro y en qué categorías militan? Respuesta. Tenemos 17 equipos, incluidos el de Tercera División, con representación en las categorías de juvenil, cadete, infantil, alevín y benjamín como equipos federados. Además en la liga local hay equipos en alevín, benjamín, prebenjamín, peques y mini peques. En total 230 niños. P. ¿De cuántos entrenadores
se compone el equipo técnico? R. Tenemos diecisiete entrenadores con sus respectivos ayudantes, entrenador de porteros, fisioterapeuta a disposición de los niños. También tengo que destacar la labor del jefe de material, Nicolás Lavela, Mavi como encargada de horarios, incluso el presidente Óscar Escobar que está para todo. P. ¿Desde cuándo eres coordinador de la cantera? R. Desde el año pasado cuando lo llevaba junto a Juan Carlos Medinilla, que hacía una gran labor y por motivos personales este año no pudo continuar, y este apartado lo llevo yo ahora solo. P. ¿Qué tal ha comenzado la temporada para los equipos de fútbol base del San Pedro?
R. Pues ha empezado realmente bien. Los equipos de 1ª juvenil, 1ª cadete, 1ª alevín, 1ª benjamín e infantil preferente están en la zona alta de la clasificación. Para mí lo realmente importante son los valores que fomentamos, como son la humildad, compromiso, respeto, educación y compañerismo. P. ¿Cuál es el objetivo de esta temporada para los equipos? R. Para los equipos de primera categoría nos gustaría ascender o mantenerla para que jugadores de San Pedro no se tengan que ir a clubes de Marbella buscando categorías más altas. Me encantaría ver a más jugadores en el primer equipo, donde ya han debutado dos juveniles, Yuliano y Antonio. En cuanto a los de la liga local y de segunda categoría queremos que se formen y practiquen este gran deporte que es el fútbol. P. ¿Cómo valoras el trabajo que realiza la actual directiva y qué importancia tiene la cantera en el proyecto del presidente Óscar Escobar? R. El trabajo de la actual directiva es excepcional. Para el presidente, la cantera es lo primero, y lo está demostrando. Ya lleva cuatro años con los equipos base y, a raíz de que el año pasado fue nombrado presidente del club, la cantera se ha unido mucho más, que era algo que
Un total de 230 niños participan en la cantera del San Pedro. SP INFORMACIÓN
Los padres son el motor del club, sin ellos y su aportación económica sería imposible sacar esto adelante pedíamos. Este año hemos conseguido algo histórico ya que nunca antes ha visto el Tercera División igual que todos los equipos de la cantera, lo cual ha llevado un coste muy alto porque no tenemos patrocinador para todo el club. P. Háblanos de tu experiencia como jugador y de la oportunidad de ser entrenador. R. Pues mi experiencia me dice que sin esfuerzo, sin trabajo, sin sacrificios en el fútbol no se llega a nada, y eso es lo que quiero transmitirle a los chavales. Comencé de entrenador de casualidad. Coincidió cuando me retiré de jugador y me ofrecieron entrenar al equipo benjamín y ya llevo cinco años. P. ¿Qué supone ser el coordinador de tantos equipos y entrenadores? R. Es una gran responsabilidad. Este año hemos ampliado el número de equipos y de niños, aunque no disponemos de campos su-
ficientes. P. Imagino que los padres son fundamentales en un club ¿qué tal es la relación con ellos y cómo valora la colaboración que recibe el San Pedro de los padres y madres? R. Los padres son el motor del club, sin ellos y su aportación económica sería imposible sacar esto adelante. La relación es buena e intento siempre escucharles para mejorar el club. P. ¿Qué te gustaría decirles para un mejor funcionamiento de vuestra labor como entrenadores de sus hijos? R. Que dejen trabajar a los entrenadores, que están titulados y saben lo que hacen. Los padres son un ejemplo para los hijos y con un comportamiento ejemplar en las gradas les ayudan mucho. P. ¿Qué supondría para ti que en unos años el primer equipo esté compuesto por niños de la cantera? R. Pues me llenaría de orgullo porque para eso estamos trabajando, para nutrir al primer equipo con el mayor número de canteranos. Me gustaría añadir que estamos colaborando con la recogida de tapones para un niño que se llama Alfredo y que tiene una enfermedad de las denominadas raras. P. Con el presupuesto económico ajustado al máximo, y siendo realista, ¿cómo ves el inicio de temporada? R. El presupuesto está hecho lo más real posible y aún así nos va a costar trabajo sacarlo adelante. Los empresarios fuertes no nos apoyan y al estadio viene pocas personas, pero nosotros seguiremos trabajando.
20 SOCIEDAD
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
El sueño es seguir creciendo y que mejoremos, no sólo como Hermandad sino también como pueblo y como sociedad
ASÍ SOMOS
EN SAN PEDRO AGUSTÍN VÁZQUEZ HERMANO MAYOR DE LA HERMANDAD DE SAN PEDRO ALCÁNTARA
“La imagen más bonita es ver salir a San Pedro Alcántara el día de su procesión” Redacción/SP INFORMACIÓN
Llegó a nuestro pueblo con 11 años desde La Línea de la Concepción y lleva aquí toda la vida. Por eso, aunque no de nacimiento, Agustín Vázquez, el Hermano Mayor de la Hermandad de San Pedro Alcántara, se considera sampedreño de crianza y de sentimiento. El mismo sentimiento que comparte con los hermanos de esta Hermandad que fue refundada en el año 1999. La misma de la que se tiene constancia que existía, allá por los inicios de la colonia agrícola en el año 1871. Desde que pertenece a ella ha sido hombre de trono, vocal, Teniente Hermano Mayor y tesorero, hasta que el pasado año tomó el cargo de Hermano Mayor, título que lleva con orgullo y que ocupará hasta las próximas elecciones de 2016. Pregunta. ¿Cómo es la vida de la Hermandad y qué relación existe entre los hermanos? Respuesta. Somos una Hermandad que crece día a día. En el último censo contamos con 516 miembros y desde los comienzos hasta ahora se han conseguido grandes hitos, primero como asociación y desde 2003 como Hermandad, eregida canónicamente por el obispo Emerito Don Antonio Dorado Soto. Todo empezó desde que el párroco Don Federico Cortés nos dio aliento para formar la asociación y hasta ahora. La relación que existe entre los hermanos es como la de una familia. Somos unas 20 perso-
nas las que formamos la Junta de Gobierno y todo se decide por unanimidad y por mayoría. Es una relación de amistad, de cariño y donde prima un gran sentido del humor por parte de los miembros. Todo el que va allí vuelve porque se lo pasa bien. Existe un buen ambiente donde no hay peleas ni riñas. Es una hermandad católica unida por nuestro Patrón sin ningún tema político de por medio. P. La Hermandad se mantiene activa todo el año pero, ¿cuáles son los actos más destacables? R. Los actos comienzan normalmente el primer sábado de octubre con la cena de la Hermandad donde se presenta el
cartel de nuestro programa de feria, dedicado siempre al Santo Patrón y se presenta junto con nuestra revista que se llama “Vivencias de Hermandad”, que este año cumple su quinta edición. Entre estos actos hay que destacar el pregón, que suele ser a mediados de octubre, antes del 19 de octubre. Este año ha corrido a cargo de Alberto Domínguez, más conocido como Alberto “el Guardia Civil”. Este pregón es católico y en él se alaba siempre a San Pedro Alcántara y se narran vivencias e historias de nuestro pueblo. Una de las inquietudes que tenemos ahora es hacer una grabación de nuestro himno, creado por dos sampedreños:
VÍCTOR GARCÍA
Francisco Barrientos, autor de la música, y Pedro Infante, responsable de la letra. Ya el día grande de San Pedro se celebra una misa a las nueve de la mañana más familiar y recogida que la misa solemne que tiene lugar antes de procesionar al Santo Patrón, que para nosotros es lo más importante. P. ¿Cómo vive el Hermano Mayor el día 19 de octubre? R. Es el día por el que trabajamos todo el año. Cuando termina la procesión, empezamos a trabajar para la del próximo año. Se vive con mucho sentimiento, sobre todo los momentos previos a la salida del Santo Patrón, y durante la procesión, los sentimientos están a flor de piel entre vítores a San Pedro Alcántara, y sintiendo el apoyo y el cariño de la gente. P. ¿Qué momento de ese día destacaría? R. Hay muchos, pero cuando encerramos a nuestro Santo y estamos dentro de nuestra parroquia y luego nos fundimos en un abrazo todos los hermanos, es un sentimiento inexplicable. Es algo que hay que vivir desde dentro. Hay veces que no hemos podido salir por la lluvia y nos hemos quedado llorando por no poder llevar a nuestro Santo Patrón a hombros, porque ésta es una sensación que hay que vivirla para compren-
Las palabras virtud y trabajo, plasmadas en el primer sello de la colonia, sintetizan la vida de nuestro Santo Patrón Durante la procesión, junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz. VÍCTOR GARCÍA
derla, ya que es un orgullo y una felicidad poder portar el símbolo de nuestro pueblo por las calles. P. ¿Qué simboliza el Santo Patrón para el pueblo de San Pedro? R. Las palabras “virtud y trabajo”, plasmadas en el primer sello de la colonia y que están grabadas también en nuestro trono, sintetizan lo que fue su vida y simbolizan también a nuestro pueblo. Tenemos un Santo Patrón que es reconocido en todo el mundo. Y estas palabras son las que definen a San Pedro Alcántara, que fue un hombre virtuoso y muy trabajador. P. ¿Cómo ve el futuro de la Hermandad? R. Gracias a la unión que existe le veo un futuro muy brillante, porque este pueblo quiere mucho a su Santo y se vuelca con San Pedro Alcántara. Sólo hay que ver el día 19 de octubre cómo todos los vecinos salen a la calle para ver procesionar a San Pedro Alcántara. Y yo creo que eso es lo que une y lo que hace que la Hermandad continúe creciendo cada día. Un futuro, que cada vez cuenta con más gente joven, es un futuro esperanzador y eso se nota también en su procesión, reconocida por su carácter de seriedad y decoro, como muy pocas procesiones de gloria hay en España. P. ¿Podría compartir con nosotros un sentimiento, una imagen y un sueño de Hermandad? R. El sentimiento es el de orgullo de poder servir a San Pedro Alcántara y a nuestro pueblo. Para mí, la imagen más bonita es la salida de nuestro Santo Patrón esos días de sol, cuando está la plaza llena y sale la imagen de San Pedro Alcántara escaleras abajo y todo el pueblo lo ve y aplaude. Ésa es la imagen más bonita no sólo para un Hermano Mayor sino también para un sampedreño. El sueño es seguir creciendo y que cada año vayamos mejorando, no sólo como Hermandad sino también como pueblo y como sociedad, que tengamos más virtud, más trabajo y seamos más solidarios.
CULTURA 21
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
San Pedro acogerá varios talleres de Inteligencia Emocional y Coaching Los asistentes trabajarán técnicas para expresar sus sentimientos
El presupuesto de rehabilitación es de 200.000 euros. VÍCTOR GARCÍA
La Iglesia lucirá su nueva cubierta a finales de mes Redacción/SP INFORMACIÓN
Aunque se esperaba que la nueva cubierta de la Iglesia de San Pedro se inaugurara el pasado 19 de octubre, coincidiendo con el Día del Patrón, finalmente no ha sido así, y ahora la fecha de finalización se sitúa a finales de este mes. Según lo previsto, éste es el plazo que se cumplirá aunque, según las palabras del párroco de esta iglesia, Leandro Carrasco, puede que la obra se retrase algo más, puesto que una vez que finalice
la rehabilitación, se llevarán a cabo las labores de pintura. Dentro de las actividades realizadas para costear las obras de la cubierta, el pasado 1 de noviembre se celebró un concierto en el Teatro de la Azucarera, y una cena benéfica llevada a cabo el pasado mes de agosto, que logró recaudar unos 3.000 euros. El presupuesto total de la rehabilitación es de 200.000 euros, una cuantía que se está costeando con un préstamo de 150.000 euros.
F OT O C O M E N TA R I O
La Carpa Municipal celebra una nueva edición del Festival Arte Santo
Este tipo de cursos tiene cada vez más demanda. FOTO: CEDIDA Redacción/SP INFORMACIÓN
San Pedro será, el próximo 14 de este mes, el lugar seleccionado para celebrar un taller de Degustación de Inteligencia Emocional y Coaching, en el que los asistentes trabajarán sus emociones y todo aquello que sienten. De igual modo, los participantes conocerán en qué consiste la disciplina del Coaching, la cual comprende técnicas que permiten a una persona ir desde el presente “donde estoy ahora” hasta un futuro deseado “donde quiero estar”. Así, el coach acompaña, escucha, entrena y motiva a la persona para que consiga ese objetivo que tanto desea. De hecho, existen distintos tipos de Coaching; entre ellos se encuentran el Individual, donde los interesados acuden para conseguir objetivos per-
Con estos talleres se consigue reconocer y gestionar, tanto las emociones propias, como las de los demás sonales, como por ejemplo, perder peso, encontrar pareja, dejar de fumar o mejorar las relaciones y la forma de comunicarse. Además, también existe el Coaching Familiar; unas sesiones individuales y en pareja, enfocadas a la gestión emocional de los participantes para alcanzar una relación satisfactoria, basada en el amor, la pasión y el respeto. Otra técnica muy empleada es el coaching empresarial, enfocado a conseguir el éxito profesional en las empresas. El lugar de celebración de este taller será en el Centro de Psicología Clínica y Medicina Integral Psicosalut, el 14 de noviembre. Los interesados
en participar en esta iniciativa pueden reservar su plaza en psicosalut@hotmail.es, y a través de sunsi@emociona. es, o bien visitando la página www.emociona.es. El precio de este taller de degustación es de diez euros.
Curso de primer nivel
Entre los días 13, 14 y 15 de diciembre, tendrá lugar en el Campanario Golf & Country House, un curso de primer nivel de esta temática, que será impartido por el profesor y doctor en Psicología, Miguel Castillo, de la empresa Emociona. Inscripciones en la web www emociona.es o el correo sunsi@emociona.es.
San Pedro celebra el I Acto Ecuménico en la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar Redacción/SP INFORMACIÓN
foto: CEDIDA
La Carpa Municipal de San Pedro acogerá del próximo 30 de noviembre al 1 de diciembre, una nueva edición del Festival Arte Sano VII, en la que los asistentes podrán participar en talleres, charlas y disfrutar de música en vivo. El festival contará también con una zona infantil, y los asistentes disfrutarán de la comida más internacional, vegano, crudo y vegetariano.
La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, en San Pedro, ha celebrado el I Acto Ecuménico, en un evento que ha contado con la presencia del Obispo de Málaga, Jesús Catalá, y con la representación de iglesias cristianas de la Costa del Sol. En este evento religioso-cultural participaron también la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y otros representantes del Ayuntamiento.
El acto contó con la presencia del Obispo de Málaga. FOTO: CEDIDA
22 CULTURA
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
ESTE MES CUMPLEN AÑOS... Susana Ríos Moreno
Francisco Luis Macías Morales
HALLOWEEN 2013
Un año más, la "Ruta de la Plata II" destacó por su buen ambiente familiar VÍCTOR GARCÍA
04
NOVIEMBRE. ¡Felicidades! Estás en una época para disfrutar y ser muy feliz en compañía de tu marido, familia y amigos que te quieren.
Rafael Aguilera del Río
25
NOVIEMBRE. ¡Feliz 9º cumpleaños, Rafa! Con cariño, de tus padres y hermana. Te queremos. Besos.
23
NOVIEMBRE. !Felicidades por tu 7º cumpleaños! Tus padres, abuelos, tita y tu hermanito te desean lo mejor.
Elena Salas Esteban
29
NOVIEMBRE. Este día cumple años una gran amiga, una gran madre y una gran persona. Te mereces lo mejor del mundo. ¡Muchísimas Felicidades!
TUS FELICITACIONES...
Envíanos un e-mail a redaccion@spinformacion.es con la foto y nombre de la persona a la quieras felicitar, junto con tu dedicatoria
TEMPORADA OTOÑO 2013 Cine-Club Buñuel Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Viernes. 20:00 y 22:15 h. Entrada: 3 € Abono: 12 €
NOVIEMBRE
8 Noviembre
AIDA’S BROTHERS AND SISTERS
15 Noviembre
360. JUEGO DE DESTINOS
22 Noviembre
29 Noviembre
(Jan Schmidt-Garret) (Fernando Meirelles)
UN INVIERNO EN LA PLAYA (Josh Boone)
LA MEJOR OFERTA (Giuseppe Tornatore)
Especial Cinéfilos Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad Martes. 21:00 h. Entrada: 3 € Abono: 12 € 5 Noviembre
Inch’Allah
12 Noviembre
ON THE ROAD
19 Noviembre
26 Noviembre
(Anaïs Barbeau-Lavalette) (Walter Salles)
LA BICICLETA VERDE (Haifaa al Mansour)
TURISTAS
(Ben Wheatley)
• AGENDA CULTURAL noviemBRE • CLUB DE LECTURA PARA ESCOLARES Miguel López Cerván EXPOSICIÓN PINTURA Silvia Ganancia VISITAS GUIADAS Basílica Paleocristiana de Vega del Mar CINE DOCUMENTAL MUSICAL "Bárbara" De Christian Petzold CICLO “LLEVO A MIS PAPÁS AL TEATRO” “CUENTOS EN BICICLETA” Cía. Esther de Juglaría Club de lectura para escolares Miguel López Cerván VISITAS GUIADAS Basílica Paleocristiana de Vega del Mar CONFERENCIA "MÁS QUE UNAS MEMORIAS: LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLAS SE explican desde 1933" Ramón Tamames Gómez
CLUB DE LECTURA, CINE Y LITERATURA "La COLMENA" Camilo José Cela Club de lectura para escolares Miguel López Cerván CICLO LETRAS EN EL BARRIO "MÁS LIBROS, MÁS LIBROS" José Antonio Castillo FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA Rosa Pérez
CICLO "llevo a mis papás al teatro" "descubriendo a mr. sax" Cía. Gurugú Sax
17:00 a 18:30 h.
11:00 h. a 13:30 h. 20:30 h. 17:30 h. 17:00 h. a 18:30 h. 11:00 h. a 13:30 h. 20:00 h.
Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro Lugar reunión en la misma Basílica Centro Cultural Cortijo Miraflores Centro Cultural San Pedro
Martes, 5
Centro Cultural San Pedro Lugar reunión en la misma Basílica Centro Cultural San Pedro
Martes, 12
Miércoles, 6 al viernes, 22 Viernes, 8 Viernes, 8 Sábado, 9
Viernes, 15 Viernes, 15
11:00 h. a 13:30 h.
Lugar reunión en la misma Basílica
Viernes, 15
17:00 h. a 18:30 h.
Centro Cultural San Pedro
Martes, 19
20:00 h.
Club Nueva Alcántara
20:30 h.
Centro Cultural El Ingenio
12:30 h.
Club de lectura para escolares Miguel López Cerván VISITAS GUIADAS Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
17:00 h. a 18:30 h
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ASPANDEM
20:00 h.
11:00 h. a 13:30 h.
Centro Cultural San Pedro Centro Cultural San Pedro
Miércoles, 20 Viernes, 22 Domingo, 24
Martes, 26
Lugar reunión en la misma Basílica
Viernes, 29
Centro Cultural San Pedro
Viernes, 29 hasta el 5 dic.
PUBLICIDAD 23
San Pedro Información NOVIEMBRE 2013
Contratación de anuncios por e-mail
publicidad@spinformacion.es
TEL. 627 680 657
Guía de Servicios SAN PEDRO INFORMACIÓN
• restauración
• OTROS servicios
952 789 076
Oficinas en alquiler Oficinas virtuales Seguros Contabilidad
Secretaria virtual DHL Asistencia personal y mucho mas
info@virtusbusinesscentre.com twitter VirtusBusCentre virtusbusinesscentre.com facebook Virtus Costa del Sol Plaza Los Faroles, Pasaje Las Palmeras, Local 6 y 7 San Pedro De Alcantara email web
• reLAX
AÑO III · Nº 30 · NOVIEMBRE 2013
EJEMPLAR GRATUITO
San Pedro ...a la contra ¡Ostras Pedrín!
C/ Rafael Alberti, Edif. El Cine. Of. 3-C - San Pedro Alcántara. Tel. 952 785 491
¡¡¡A las trincheras!!! Perdónenme ustedes pero aquí hay una guerra y yo todavía no sé quién es el enemigo. Imagínense ustedes que hace tiempo que no pasean por este, nuestro maravilloso pueblo y, de repente, les da por darse una vueltecita por nuestras calles. O una de dos, han tirado una bomba y se han cargado la mitad de las calles de San Pedro, o aquí va a haber una guerra y se están dedicando a hacer trincheras para que tengamos un sitio desde donde luchar. Con los tiempos que corren, que no son fáciles, me sorprende que sólo en nuestro núcleo poblacional haya en marcha más de diez obras a la vez, con sus vallas, sus cartelitos y sus obreros a pleno sol dando el callo. A saber: soterramiento, Trapiche, Plaza de la Libertad, calle Bahía, Plaza de los Enamorados, Avenida de la Constitución, carril del Potril, calle Dr. Eusebio Ramírez, Plaza del Olivo, calle Toledo, calle Sur… Eso me hace pensar dos cosas: o las cosas no están tan mal como nos cuentan, o el sistema del favoritismo todavía no ha muerto. O es verdad lo de las trincheras, claro. Lo que sí es cierto es que el departamento de marketing del ayuntamiento de Marbella está trabajando al máximo. En todas y cada una de las obras nos cuentan quién es el que las lleva a cabo, que la ciudad avanza y que suelen ser empresas locales. Lo que se les olvida poner por escrito, porque eso no lo hacen siempre, es lo que cuestan. Si es una inversión grande, ahí sí, ahí lo dicen, pero de las chiquititas… Ahí no hay noticias. No habrán caído. Porque un cartelito más o uno menos no alterará el presupuesto de manera significativa. Seguro que la concejala de Comunicación encargada no habrá caído. Porque esa es otra, ¿saben de algún otro ayuntamiento que tenga concejalía de Comunicación? No sé, ahora mismo no caigo. Si no fuera porque todavía queda un año, creería que de aquí a seis meses hay elecciones, oigan. En fin, que tenemos al equipo de gobierno volcado en la calle, o volcándola, no lo tengo muy claro, a la oposición cogiendo mariposas, y a la ciudadanía no sé si sorprendida o anonadada. ¿Tan listos van a ser que han pensado en todo y usan esto como estrategia para sorprender? No sé, no sé. Por cierto, ¿han visto ustedes la de pintores y jardineros que hay? Y todos juntitos, oigan, para que los veamos bien y no pasen desapercibidos… Al final van a ser listos. Ya les digo. Voy a seguir dando un paseíto para elegir la trinchera que más me convenga, o a buscar el tesoro, como dijo el otro, que con tanta zanja abierta, nunca se sabe. Pedrín
SERGIO GARCIA SERRATO Abogado
Pensión alimenticia y gastos extraordinarios
La crisis económica que vivimos hace que nos replanteemos muchos aspectos de nuestra economía, aspectos que tiempo atrás pasaban totalmente desapercibidos. Si en ediciones anteriores hablábamos de las famosas cláusulas suelo, por su incidencia en la economía familiar, este mes queremos trasladarles una serie de reflexiones sobre una materia que es de una actualidad más que evidente, y que encierra numerosas interpretaciones que dan lugar a que se traten situaciones muy parecidas de un modo muy diferente. Nos referimos al concepto de gastos extraordinarios y ordinarios en las situaciones de crisis matrimonial o de pareja. De ordinarios, cuando se fija una pensión de alimentos a favor de hijos menores en una resolución judicial. Normalmente va acompañada de una previsión expresa, que distingue entre dos partidas: los gastos ordinarios y los extraordinarios, y sin que dichas resoluciones judiciales o incluso, los convenios amistosos, vengan a referir que debe entenderse por uno u otro gasto. Son los propios tribunales de Justicia los que en muchos casos vienen a generar esa incertidumbre y falta de concreción de los gastos. Lo que pretendemos en estas líneas es, a la luz de las últimas resoluciones judiciales, determinar qué debe entenderse de forma general por gastos
ordinarios y extraordinarios, en cuanto al pago de las pensiones alimenticias para hijos menores. Podemos decir, que gastos ordinarios son aquellos que se toman en consideración para determinar la suma que se abona de forma periódica cada mes, y ello con independencia de que algunos periodos sean más largos que otros o se pase más o menos tiempo con el progenitor, como ocurre durante las vacaciones. Tiempo en el que debe pagarse la pensión alimenticia igualmente. Como regla general, los gastos ordinarios vienen determinados por la concurrencia de dos notas o requisitos: que sean previsibles y periódicos. A modo de ejemplo, los derivados de la escolaridad, transporte escolar, actividades extraescolares, asistencia médica no cubierta por la Seguridad Social, cuidadora, vestido y alimentación propiamente dicha. Por el contrario, los gastos extraordinarios son aquellos que se producen de forma imprevisible, sin periodicidad y, además, de forma necesaria. Son gastos que deben determinarse en casa, en un momento concreto y atendiendo a su naturaleza y urgencia, un claro ejemplo son las actividades complementarias que surgen en la educación de un hijo durante el curso escolar y que difícilmente podían preverse al inicio del año académico.