Ejemplar Gratuito
Si quieres anunciarte en nuestro periódico
627 680 657
EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO
publicidad@spinformacion.es
AÑO VII. Nº 78 · NOVIEMBRE 2017
SAN PEDRO ALCÁNTARA
PUERTO BANÚS
NUEVA ANDALUCÍA
Analizamos el Mission Style que revolucionó la arquitectura en la Costa del Sol Págs. 12-13 SÍGUENOS EN
Descubre los mejores momentos de la Feria sampedreña con nuestra completa galería de fotos
Marbella se postula para acoger partidos de la Copa Davis de Tenis del 2 al 4 de febrero
Págs. 19-20
Pág. 15
sanpedroinformacion.com
@SP_Informacion
San Pedro Información
sanpedroinformacion
Piña: “Nosotros cumplimos y fuimos fieles al Tripartito durante dos años”
San Pedro Información ha hablado con el teniente de alcalde Rafael Piña para hacer balance de estos dos meses de gobierno con el PP. También hemos analiza-
Expertos en Derecho Bancario C/ Rafael Alberti (esq. Avda. Constitución) Edificio “El Cine”, oficina 3A
SAN PEDRO ALCÁNTARA
952 634 781 info@gestionyfinanzas.net www.gestionyfinanzas.net
Asesoría Jurídica, Fiscal Contable y Laboral C/ Rafael Alberti (esquina Avda. Constitución) Edificio ‘El Cine’, oficina 3A 29670 San Pedro Alcántara
952 634 781
info@gestionyfinanzas.net www.gestionyfinanzas.net
do con él las necesidades, carencias y proyectos que tiene y necesita San Pedro en lo que resta de este año y medio de legislatura municipal. REDACCIÓN Págs. 5-6
¡CÉNTRATE EN TU NEGOCIO! LO CONTABLE, FISCAL Y LABORAL CORRE DE NUESTRA CUENTA EXPERTOS EN • Asesoría de empresas • Asesoramiento financiero-bancario • Administración de fincas • Reclamación suelo y gastos de formalización de tu hipoteca
Nuestra experiencia avala los resultados
2 OPINIÓN
Editorial El camino a la mejor Feria Siempre hay gente que ve el vaso medio vacío aunque esté rebosando. Por eso no se puede decir “todos”, pero sí que casi todos los sampedreños han disfrutado este año de una de las mejores ediciones de la Feria de San Pedro. Miles de residentes y visitantes se han divertido con todo lo que podían ofrecer nuestras fiestas mayores: fuegos artificiales, atracciones infantiles, procesiones, cabalgatas (algo deslucidas este año la verdad), conciertos de artistas nacionales y locales, etc. Lógicamente, desde la Tenencia hacen un balance muy positivo. Es normal. Pero, esta vez, tienen razón. Y, además, es de justicia reconocer la labor profesional y ejemplar de los facultativos de Detente Y Ayuda (DYA) que atendieron a un centenar de personas por caídas, lesiones y heridas de diversa consideración. El tráiler amarillo de este colectivo ha sido todo un seguro de vida durante la celebración de la Feria. Otra de las novedades ha sido la instalación de las cámaras de videovigilancia en el recinto ferial. Aseguran que sirven sobre todo como medida disuasoria. Lo cierto es que, excepto el último día, cuando hubo un altercado de varias personas con agentes de la Policía Local, no ha habido apenas incidentes de consideración. San Pedro es la estación terminal de las ferias en Andalucía. Aquí se celebran las últimas fiestas mayores, que suelen tener en verano su época dorada. Y eso es una oportunidad: es un evento entre la época estival y la Navidad que podría atraer todavía a más gente. Pero para eso haría falta ponerle la guinda al pastel: la actual ubicación de la Feria se hace en parte en terrenos privados y hace falta dotar de una vez por todas a San Pedro de un recinto ferial de titularidad municipal que sea permanente. En declaraciones a este periódico, el teniente de alcalde ha asegurado que “están trabajando en ello”, pero no quiere hablar de plazos ni de una futura ubicación. Esperemos que ese trabajo se concrete y los sampedreños tengan esa guinda en lo alto del pastel.
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
SAN PEDRO, DE RABIOSA ACTUALIDAD RAFA MARTÍNEZ
De la participación ciudadana. O no Por todos es sabido que en los pueblos la mayor parte de los eventos o actividades son llevadas a cabo por los colectivos, clubes y asociaciones, claro está con el apoyo de la Administración local, siendo ésta en ocasiones, coorganizadora de dichos eventos. Pero hete aquí por estos lares que la cosa cambia. Quizás por normativa, quizás por envidia, en ocasiones son muchas las trabas que los ayuntamientos y tenencias de alcaldía ponen para poder desarrollar las actividades por los colectivos propuestas. Sin ir más lejos, en esta ocasión le ha tocado al Día del Tostón. Organizado en los últimos años de forma conjunta por la Tenencia de Alcaldía de San Pedro y la Asociación Cultural San Pedro Alcántara Existe, esta última, como
muchos sabéis, organiza además otros eventos, todos y cada uno de ellos, de carácter solidario beneficiando con buena parte de la recaudación a diferentes causas sociales. No obstante, y a pesar de lo expuesto, este año la Tenencia de Alcaldía de este nuestro pueblo San Pedro Alcántara, ha decidido de forma unilateral, apartarnos de la organización de un día de tradición y naturaleza para familias y vecinos, tradición perdida y recuperada por nosotros allá en el 2012 en el P.T.D.I.T.J. forzando así la apertura del mismo. ¿Dónde queda la participación ciudadana? ¿Se cortan las alas a los colectivos críticos? ¿Se desea la capacidad, ideas y predisposición para trabajar por el PUEBLO que otros tienen? En fin, para concluir tan solo queda por decir que la envidia es muy mala. No olvidéis que San Pedro Alcántara Existe. Cambio y Corto.
EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO JESÚS MACKINTOSH
La paloma torcaz Históricamente la especie más común de paloma que ha habitado en la franja costera que nos rodea, ha sido la bravía, fácilmente identificable puesto que es la que se ve normalmente en los parques y jardines. En cambio, cuando observaba las poblaciones de dichas aves en otros lugares situados al norte de nuestra comunidad, era más frecuente ver las palomas torcaces. Se pueden diferenciar rápidamente de las anteriores por tener un porte más esbelto y la presencia de unas manchas blancas características tanto en su cuello como en el borde de sus alas, que contrastan sobre el color gris que domina su figura. Hace algunos años se em-
pezaron a ver algunos ejemplares de esta bonita especie, y pude comprobar que la población iba aumentando progresivamente con el paso del tiempo, tanto que en el presente se puede llegar a ver sobrevolándonos alguna bandada compuesta por más de 80 individuos. La razón de este aumento la relaciono con nuestro cambios de hábitos de vida. Antes, al ser más natural nuestro entorno, las posibilidades de ser cazadas aumentaban, ahora sin embargo como les ocurre a otras especies de pájaros, como los patos reales y gaviotas, se encuentran más seguras al estar toda la zona urbanizada y con una mayor presencia humana más sensibilizada con el trato a la vida animal. La naturaleza, como siempre, tiende a que los ecosiste-
mas se equilibren con la presencia de depredadores que controlen las poblaciones de presas y así eviten las superpoblaciones de las mismas. Es una regla básica de la Ecología. Por ello es frecuente también ver la figura de la no menos bella águila perdicera (que se puede reconocer porque destaca su abdomen blanco en contraste con su dorso obscuro) batiendo nuestro cielo en busca de su alimento. Su vuelo comienza cogiendo altura para divisar la mayor cantidad de terreno y dicho ascenso lo realizan introduciéndose en las bolsas de aire que, al estar en contacto con el suelo, se calientan y elevan por ser menos densas. Una vez alcanzada gran altura desde allí eligen a su presa, pliegan sus alas y se lanzan en picado para su captura.
EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia.
DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011 IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657 FOTOS: San Pedro Información/Cedidas Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él
OPINIÓN 3
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
EDUCACIÓN FINANCIERA, VERSION ESPAÑOLA
El Comentario
A
FRANCISCO ROMERO
Rajoy y Puigdemont: mismos políticos con distintos collares
mbos recortan y privatizan servicios, ambos reparten subvenciones a amiguetes y ambos partidos supuran putrefacción corrupta por todos sus poros (800 cargos imputados el PP y CIU con su 3%). Ambos quieren despistar al personal de todas esas corruptelas, de ahí que se hayan puesto de acuerdo para montar este sarao en el que todo son incertidumbres (¿Cómo se van a presentar a unas elecciones que han sido convocadas por su machacador y si acudiera a votar sólo el 30% del censo catalán, qué tipo de legitimidad tendrían dichas elecciones: tan poca o menos que el referéndum del I-O?). Todo es un rifi-rafe que pretende dividir y enfrentar a los habitantes de España. Lo que le de verdad le interesa al 95% de la población es que sus políticos no le robe a manos llenas y que se preocupen de su bienestar (calidad en educación, sanidad, pensiones…). Con esta maniobra política Rajoy aleja el peligro de Moción de Censura que temía, tapa el ruido de la Gürtel que tilda al PP de organización mafiosa y queda como un ver-
dadero general ante todos los nostálgicos del franquismo. Y por su parte Puigdemont adquiere un aura de santón (encarcelarlo es canonizarlo) que le permitirá liderar Catalunya tanto tiempo como a Pujol. Todavía cabría que el PSOE liderase una Moción de Censura contra Rajoy y que instaurase un Gobierno de Coalición con Podemos y otros periféricos a fin de iniciar una nueva transición que replantease totalmente el modelo de Estado para dar cabida a una República federativa que arrumbase definitivamente la corrupción y el dominio de la oligarquía económica. Pero… ¿cómo un PSOE -que ha sido tan canalla en lo económico como el PP- va a dar semejante paso? Una vez más las inducidas pasiones nacionalistas frenarán el progreso social, como en su día las guerras de religión retardaron 200 años la Revolución Francesa. Que no nos engañen: Los humanos somos iguales así nuestra piel sea blanca, negra o amarilla, hayamos nacido aquí o acullá. ¡Qué no nos enemisten por su interés!
VIÑETA
FOTODENUNCIA
Envíe su queja a: noticiasspima@gmail.com
No entiendo el estado lamentable en que se encuentra el barco pesquero de la Avenida Mediterráneo. Es uno de los símbolos de San Pedro desde hace décadas. Y está deteriorado, oxidado, lleno de pintadas y con trozos de madera rotas. Juan Ramón Arenós
Comprar empresas: ser accionista (I) ¿Qué haría si le tocara la lotería? Digamosque unos 500.000 euros. Respuesta muy común: “tapar agujeros, ayudar a un familiar, comprarme un coche…” Pero no se oye mucho: “invertirlo” en algo que produzca ingresos periódicos y “me permita dejar de trabajar por obligación”. Otra gente piensa: “monto una franquicia”. Algo seguro: un McDonald’s, o algo tipo Zara, que “dé mucha pasta y esté ya probado”. Vamos bien. Pero claro, esto cuesta mucho; hay que tener o alquilar un local, pagar derechos a la marca, entregar un porcentaje de las ventas, pagar al personal, etc. Total, que aparte del tiempo, esfuerzo y gastos asociados, meterlo todo en una franquicia concreta –que vete tú a saber si luego funciona bien o no, o si el Ayun-
tamiento me permite poner terraza o a mi centro comercial no va nadie– es jugármela a una carta. Pero lo de comprarse una buena empresa que dé mucho dinero creo que es una magnífica idea, y porqué no, comprar 15 ó 20: ah, bueno, es que si montar un McDonald’s vale medio kilo, pues con poner uno, ya no tengo para más. ¿O sí? Pues es que sí. Hay una manera de comprar empresas que le permite comprar muchas sin soportar las cargas de ser el dueño, pero sí participar de los beneficios. Y consiste en ser accionista, es decir, ser propietario de un cachito de una o varias grandes y buenas empresas. Ser accionista no es llevar tirantes y reloj de bolsillo. Puede ser colocar sabiamente nuestro ahorro en un tipo de inversión muy adecuado para el largo plazo. Más adelante veremos cómo.
4 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Fomento aprueba un tercer carril entre San Pedro y Puerto Banús
LA INVERSIÓN TOTAL PARA ACTUAR EN LOS ÁRBOLES DE TODO EL MUNICIPIO SERÁ DE 180.000 EUROS
TAMBIÉN SE MEJORARÁN LOS VIALES DE ACCESO A LA A-7 EN LAS CHAPAS ordenación de los accesos a la A-7, la ampliación de la capacidad del tronco de ambas calzadas; de las salidas –en particular las 172 y 174; de estructuras y pasarelas peatonales y la creación de la nueva pasarela en la zona de enlace de Puerto Banús, además de la mejora de los accesos. Tras la redacción de los pliegos de condiciones se sacará a licitación el contrato de redacción del proyecto. Tramo de la carretera que se verá ampliado. CEDIDA
La actuación está presupuestada en 17,8 millones de euros, e incluye además una pasarela sobre la A-7 que una Puerto Banús con Nueva Andalucía Redacción
Parece que ya queda menos para solucionar los problemas crónicos de tráfico en el tramo de carretera entre Puerto Banús y San Pedro. El Ministerio de Fomento ha aprobado la orden de trabajo para la redacción del proyecto que contempla la creación de un tercer carril entre San Pedro Alcántara y Puerto Banús. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz tras reunirse en Madrid con el ministro Íñigo de la Serna para abordar la actuación, que cuenta con un presupuesto de 17,8 millones de euros e incluye también obras como la construcción de una pasarela sobre la A-7 que una Puerto Banús con Nueva Andalucía. Muñoz ha resaltado además la relevancia de la iniciativa, “tanto por magnitud de la cuantía económica, cer-
cana a los 18 millones de euros, como por la importancia para mejorar la capacidad de absorción del tráfico y evitar las retenciones que se originan en el tramo entre San Pedro y Banús”.
Proyecto El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la re-
Las Chapas En la reunión también se han abordado la mejora de los principales viales de acceso a la A-7 en la zona de Las Chapas –desde el Arco de Marbella hasta el Hospital Costa del Sol–, una actuación que cuenta con una partida presupuestaria plurianual de 4 millones de euros. “Esperamos que en 2018 podemos tener no ya solo la redacción del proyecto sino también la ejecución de esta obra tan necesaria para la ciudad, especialmente en materia de seguridad”, ha querido señalar la alcaldesa.
La alcaldesa con el ministro de Fomento. CEDIDA
El edil Javier García durante la presentación del Plan. CEDIDA
Ponen en marcha un Plan de Poda, que actuará sobre 3.000 árboles y palmeras Redacción
El Ayuntamiento ha iniciado esta semana un Plan de Poda que actuará en 1.800 árboles y en 1.200 palmeras de Marbella, Puerto Banús y Las Chapas. El concejal de Parques y Jardines, Javier García, ha informado de que esta iniciativa contará con una inversión de 100.000 euros a la que se sumarán otros 80.000 euros para San Pedro Alcántara. García ha reprochado al anterior Gobierno que “en los dos últimos años no haya llevado a cabo planes de poda en el municipio, dejando en unas condiciones muy malas a la arboleda de la ciudad”. “Los vecinos nos han trasladado que la situación ha llegado a tal extremo que existen auténticas selvas en algunas zonas”, ha señalado el edil, quien ha recordado que pese al esfuerzo que va a realizar el actual Ejecutivo, este año “no se va a poder llegar a los 60.000 árboles y 16.000 palmeras existentes”. En este sentido, “seguiremos los criterios de los técni-
cos y las principales demandas de los barrios a la hora de actuar este año, con unos trabajos que se prolongarán desde esta semana hasta el mes de diciembre”, ha indicado García, quien ha avanzado que los principales trabajos van dirigidos principalmente a “garantizar la seguridad de viandantes y vehículos y a contribuir a la limpieza de la ciudad”.
Actuaciones De esta forma, se desarrollarán actuaciones de apantallamiento en los ejemplares para separar el volumen de ramas; de clareo sobre árboles que afectan principalmente a peatones y vehículos; de formación para ayudar a la arboleda a crecer correctamente y de reducción del volumen de ramas de gran tamaño. El edil ha afirmado que los planes de podas deben ser inversiones plurianuales y “vamos a trabajar desde este Gobierno”, adelantando que para el año que viene los presupuestos “contarán con una partida muy importante para este concepto”.
En esta edición han participado 135 hospitales de las 17 comunidades autónomas
El Costa del Sol logra el Premio Nacional ‘Best in Class’ en la categoría de ‘Mejor Hospital’ Redacción
El Hospital Costa del Sol ha conseguido el Premio Nacional ‘Best in Class’ en la categoría de ‘Mejor Hospital’. Estos galardones, entregados en Sevilla, reconocen la excelencia a través de una gestión que repercuta en la
mejora de la calidad asistencial. Los premios nacionales ‘Best in Class’ (BIC), son promovidos por el diario especializado Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Los galardones, que cumplen su duodécimo aniversario,
tienen como objetivo reconocer aquellos centros sanitarios, hospitales, servicios o centros de Atención Primaria que aspiran a la excelencia. En esta edición han participado 135 hospitales de las 17 comunidades autónomas con alrededor de 800 candidaturas.
Miembros del Hospital en la recogida del premio. CEDIDA
ENTREVISTA 5
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
ENTREVISTA A RAFAEL PIÑA. TENIENTE DE ALCALDE DE SAN PEDRO ALCÁNTARA
ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES MÁS IMPORTANTES REALIZADAS PARA SAN PEDRO
“Nosotros cumplimos y fuimos fieles al Tripartito durante dos años” El teniente de alcalde Rafael Piña parece aliviado y seguro de sí mismo. Tras la jugada mediante la cual se apeó del Tripartito de izquierdas para cambiarlo por el bipartito con los Popula-
res, explica que tiene muchas menos trabas para poder sacar adelante su programa, ya que el líder de OSP tiene grandes planes para lo que queda de legislatura. Por eso, San Pedro Infor-
mación ha hecho con él balance de la Feria, de las carencias en infraestructuras, de promesas cumplidas e incumplidas, de su opinión sobre lo que pasa en Cataluña, etc.
“NO HAY COMPARACIÓN ENTRE CATALUÑA Y SAN PEDRO” y fuera un municipio. Solo que la Junta aprobó una normativa que, de facto, imposibilita nuestra independencia, a pesar de que el expediente de segregación sampedreño es anterior a la ley y por tanto no rige la retroactividad. Sin embargo, nosotros sí nos ceñimos a las normas y esperaremos a ver lo que dice el Tribunal Supremo. Además, hay
otra diferencia importante entre Cataluña y Sampedro. Los catalanes siempre han sido un pueblo privilegiado por el Estado, mientras que San Pedro ha tenido grandes carencias desde siempre. P. Han pasado un par de meses desde que el Tripartito se rompió y OSP dio su apoyo al PP para gobernar hasta el final de la legislatura. ¿Qué balance hacéis de la relación que mantenéis con los populares? R. Lo primero es que los acuerdos son mucho más fáciles de alcanzar porque sólo somos dos. continúa en la pág. siguiente
Rafael Piña en su despacho de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro. REDACCIÓN Carlos Lima
Pregunta. ¿Cuál es el balance que hacéis de esta edición de la Feria? Respuesta. Nuestro balance de la Feria de este año es espectacular. No ha habido apenas incidentes y eso es importante. Hemos tenido un gran ambiente. Contamos con un recinto muy grande que se presta a que haya un control adecuado de seguridad. Y también quiero recordar el enorme papel jugado por los facultativos de DYA que han prestado un gran servicio de atención primaria solventando la mayoría de las incidencias sanitarias, con lo que al ambulatorio apenas han llegado personas que necesitaran ayuda. Ha habido novedades con la caseta de mayores. Ha sido más amplia y ha contado con camareros. Sabemos que se puede mejorar porque ha habido quejas con respecto a la entrada de menores en la caseta y es algo sobre lo que trabajaremos el año que viene. P. La Feria se celebra en terrenos privados ¿Para cuándo San Pedro tendrá un recinto permanente de titularidad pública como Fuengirola o Estepona?
“TRABAJAMOS PARA QUE LA FERIA TENGA UN REAL PERMANENTE” R. Estamos trabajando en ello. La Tenencia tiene unas parcelas que por sí solas no servirían para acoger el recinto ferial. Pero ahora mismo hay una petición de un plan parcial por el que se nos cedería unos terrenos junto a los que ya tenemos y entonces sí se podría hacer ese espacio permanente para acoger las Fiestas Mayores. Y no sólo para
la Feria, sino también deportivo y de ocio para todo el año. Está bastante avanzado, pero no quiero adelantar nada más hasta que se concrete. P. La actualidad obliga. ¿Cuál es la opinión de OSP respecto a lo que está pasando a Cataluña y qué diferencias hay con las aspiraciones independentistas de San Pedro? R. Es un gran error comparar la segregación de un municipio con el tema de Cataluña. No hay ley que ampare que los catalanes se puedan independizar. Pero en Andalucía sí hay una reglamentación que permitiría que San Pedro se separara de Marbella
MAQUINARIAS Y PROYECTOS PARA HOSTELERIA MACHINERY AND PROJECTS FOR CATERING AND FOOD
PRODUCTOS PARA / PRODUCTS FOR
Cocción, Lavado Industrial, Frío Comercial, Exposición y Conservación, Bebidas, Preparación de Alimentos, Extracción, Mobiliario de Acero Inoxidable, Cámaras Frigoríficas, Climatización y Ventilación, Self-Services y Gestión de Comercios Cooking, Industrial Washing, Commercial Cold, Exhibition and Food Preservation, Beverages, Food Preparation, Extraction, Stainless Steel Furniture, Refrigeration Chambers, Air Conditioning and Ventilation, Self Services and Business Management
NUESTROS SERVICIOS / OUR SERVICES Servicio Técnico especializado, Asesoramiento y Consultoría en Hostelería Specialized Technical Service, Advice and Consultancy in Catering and Food
TRABAJAMOS CON LAS PRIMERAS MARCAS NACIONALES Y EUROPEAS WE WORK WITH THE BEST SPANISH AND EUROPEAN BRANDS consumaquinarias
@consumaqmalaga
Tels. (+34) 951 334 195 (+34) 611 211 281 / (+34) 644 367 640 www.consumaquinarias.es El teniente de alcalde en la procesión de la pasada Feria. REDACCIÓN
Tienda online Online Store consumaquinarias.store
6 ENTREVISTA
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
viene de la página anterior En el Tripartito el problema se generaba casi siempre por Costa del Sol Sí Puede y las pegas que ponían. El PP ha asimilado que San Pedro tiene la parte que le corresponde, con sus delegaciones y, muy pronto, con su propio presupuesto. Y ellos respetan nuestro espacio. P. ¿En qué sentido afectará que San Pedro tenga un presupuesto propio a partir de 2018? R. Lo primero es que el dinero de San Pedro se gestionará desde la Tenencia, no estará vinculado a las delegaciones como ha sido hasta ahora. Ya no necesitaremos ninguna firma de Marbella para aprobar cualquier gasto. Además, este próximo año también vamos a tener más competencias, como en Derechos Sociales y Urbanismo. P. ¿Qué se va a hacer con los problemas de luz y agua en San Pedro? R. En el tema de la luz están muy avanzadas las conversaciones con Endesa para hacer la subestación eléctrica. Es un asunto importante para los vecinos. Y también para desarrollarnos urbanísticamente, porque tenemos paralizadas varias promociones, y si no se puede
“YA NO NECESITAREMOS NINGUNA FIRMA DE MARBELLA PARA APROBAR CUALQUIER GASTO”
Piña tiene grandes proyectos para San Pedro. CEDIDA
“LA PASARELA, EL INSTITUTO Y EL AMBULATORIO SE HARÁN” garantizar el suministro eléctrico y el almacenamiento de agua no saldrán adelante. La subestación irá en el Polígono y estamos haciendo en Urbanismo las modificaciones oportunas para que su uso sea compatible con esta infraestructura tan necesaria. Respecto al futuro depósito de agua, lo hará Acosol en Benahavís y desde allí se garantizarán
los suministros a San Pedro. P. ¿Para cuándo tendremos los espigones transitables en las playas sampedreñas? R. Se harán antes que en Marbella, porque ya contamos con los estudios de Impacto Medioambiental. Nosotros queremos que sean transitables, pero eso supone que tengan una altura muy elevada para prevenir acciden-
tes ante los temporales. Cuando estuvimos con Demarcación de Costas lo aceptaron, puntualizando que se hará el espigón normal de rocas y encima una pasarela de madera. También pedimos que se pudieran hacer unos pantalanes en el espigón para que pudieran atracar yates. Falta que se liciten los proyectos de construcción y esperamos que a finales del año que viene empiezan las máquinas a trabajar en el litoral de San Pedro. P. ¿En qué estado se encuentran las tres inversiones prometidas por la Junta: pasarela peatonal, ambulatoria e instituto? R. Respecto a la pasarela, se hicieron unas catas y encontraron que donde va la pasarela hay unas canalizaciones de agua y saneamiento. Con lo que tienen que hacer algún tipo de modificación para adaptarlo a estas circunstancias. Y por eso se ha retrasado. P. ¿Y qué pasa con el ambulatorio y el instituto? ¿Van a tener que “pagar” los sam-
pedreños por haber cambiado OSP el gobierno municipal y quedarse sin estos dos equipamientos esenciales? R. Quien tendría que “pagarlo” no es San Pedro, sino quien hace promesas y luego no las cumple. Nosotros cumplimos a pies juntillas durante dos años, trabajando con esfuerzo y fidelidad. Los demás son los que no lo han hecho. Respecto al instituto, que ha tenido un problema con el proyecto de urbanización, nuestros técnicos de Urbanismo aseguran que se podría comenzar a construir ya. Porque cuando se hizo el colegio Teresa León también había carencias en las infraestructuras. Igualmente, hemos hablado con Ana González, la delegada territorial de Sanidad y nos ha confirmado que los informes jurídicos son positivos, por lo que debería empezarse la obra lo antes posible. Además, los plazos del protocolo que firmamos para el ambulatorio se están cumpliendo.
NOTICIAS 7
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Luz verde en el Pleno para adelantar la equiparación salarial de los OALES
Ponen en marcha la nueva Ordenanza Reguladora de Residuos y Limpieza
Redacción
TAMBIÉN SE HA LIMPIADO EL FONDO DEL PUERTO DEPORTIVO
El Pleno municipal ha aprobado por unanimidad una modificación del acuerdo de integración en el Ayuntamiento de los trabajadores de seis organismos autónomos locales (OALES) como son Coordinación de Entidades Públicas, Marbella Solidaria, Arte y Cultura, Limpieza, Fundación Deportiva Municipal y Servicios Operativos para adelantar en un año, al 1 de enero de 2019, su equiparación salarial con el resto de la plantilla municipal. En principio estaba previsto que fuera en 2020. El concejal de Personal, Baldomero León, ha recordado que fue la alcaldesa Ángeles Muñoz quien impulsó en su momento el acuerdo de integración y ha lamentado que el anterior equipo de Gobierno “dejara el expediente sin cumplir”. Además, en el mismo Pleno municipal se ha dado luz verde por unanimidad a una propuesta presentada por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, relativa a la bolsa de acción social en el Ayuntamiento. El acuerdo, que ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos políticos, habilita sendas partidas presupuestarias para abonar a los trabajadores municipales las ayudas sociales solicitadas en el ejercicio 2016 y en 2017, hasta la fecha.
IU solicita a la Autoridad Portuaria que ceda el Faro para uso público Redacción
Izquierda Unida requirió el pasado 11 de octubre una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, con el objetivo de solicitar que se cumpla la promesa para liberar el espacio del Faro de Marbella para su uso público. “El propósito de esta petición es revitalizar la fachada marítima de Marbella creando un ensanche que incluiría la calle Antonio Belón, el Parque de la Constitución junto con el Paseo Marítimo y las terrazas del Puerto Deportivo, y hacer de un obstáculo, una oportunidad”, ha señalado el coordinador local de IU, Miguel Díaz.
evite la suciedad en nuestras calles”, ha resaltado el concejal, que ha indicado que la nueva ordenanza recoge también de manera diferenciada las infracciones y sanciones en materia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y de limpieza, pudiendo alcanzar estas últimas, en el caso de sanciones muy graves, multas de hasta 3.000 euros. López ha explicado que también se regula la limpieza de solares y edificaciones, por obras, la limpieza en playas o por tenencia de animales en la vía pública, entre otras cuestiones.
Fondos del puerto Limpiando de restos y basura los fondos del Puerto Deportivo de Marbella. REDACCIÓN
El nuevo reglamento municipal regula de manera diferenciada la limpieza pública y la gestión de residuos, ordena las conductas ciudadanas y garantiza el incremento del reciclado Redacción
El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha la nueva Ordenanza Reguladora de Residuos y Limpieza, que viene a sustituir a la aprobada hace más de 15 años y que, entre otras novedades, regula de manera diferenciada la limpie-
za pública y la gestión de los residuos municipales, así como las cuestiones de disciplina ambiental. La nueva normativa renueva a la que estaba vigente desde 2001 y no solo ordena las conductas ciudadanas, sino que además garantiza el incremento del reciclado. “Este reglamento regula la
recogida de vidrio, envases ligeros, papel y cartón, aceites usados, ropa y calzado, medicamentos, pilas y residuos sanitarios, entre otros”, ha señalado el edil de Limpieza Diego López, que ha indicado que la nueva ordenanza constituye además “una herramienta fundamental para que cualquier ciudadano pueda actuar contra quienes incumplan dichas normas”. “Todos los habitantes estamos obligados a cooperar con una conducta que prevenga y
Por otro lado, el pasado 28 de octubre tuvo lugar la limpieza de los fondos del Puerto Deportivo. Esta iniciativa llevada a cabo por el Club de Buceo COIS de Marbella ha contado con una treintena de submarinistas y buzos que han extraído todo tipo de residuos arrojados en el último año al recinto náutico: copas y vasos de cristal, maceteros, nasas de pesca, tubos de pvc, papeleras, restos de balsas, etc. Ha habido regalos para todos los participantes y para los ganadores de las siguientes categorías de residuos: más contaminante, más voluminoso y más singular.
8 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Imagen de cuando se desmontaron los espigones del centro de Marbella. CEDIDA
Imagen aérea de los espigones que jalonaban nuestro litoral. CEDIDA
Dibujos para inspirar soluciones a las playas de Marbella con los Espigones Transitables ESTÁN PENDIENTES DE IR AL MINISTERIO CON EL EDIL DE PLAYAS PARA CONVENCER SOBRE SUS BENEFICIOS La plataforma ciudadana que quiere recuperar las infraestructuras que protegieron el litoral durante décadas busca con un concurso sobre los espigones generar más debate y aportar ideas nuevas Carlos Lima
La Plataforma Espigones Transitables para Marbella busca ideas para los futuros diseños de las construcciones costeras que protegerán las playas del municipio. Este colectivo, con más de 13.000 amigos en su grupo de Facebook, lleva muchos meses estudiando diversas opciones para que la administración competente, la Demarcación de Costas dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, haga suya la idea de unos espigones transitables en los que las personas
puedan hacer vida social y sea punto de encuentro y ocio para turistas y residentes. Como fue en los años setenta y ochenta. Tras una reunión mantenida hace unas semanas con el edil de Playas y Medio Ambiente Manuel Cardeña, la Plataforma fue informada que en Marbella hay que esperar ocho meses hasta que esté listo el informe de Impacto Medioambiental. “Nosotros pensamos que podría hacerse mucho más rápido, sólo hay que fijarse en la experiencia de los 20 años de espigones transitables que tuvimos, que protegieron eficazmente la increíble arena que
Los espigones protegieron el litoral durante décadas. CEDIDA
teníamos antes, el agua cristalina que había y toda la vida submarina que crecía protegida por los ellos”, señala Miguel Lima, representante de la Plataforma. Actualmente, Cardeña está en conversaciones con el Ministerio para tener una
nueva reunión donde irán representantes del colectivo cargados de argumentos y documentación para convencer al Gobierno Central de las bondades de los espigones transitables. Miguel Lima recalca que en
nuestro litoral hay una corriente marina que pasa muy cerca de la costa, lo que resta eficacia a los arrecifes sumergidos paralelos a la línea de tierra que están previstos en el documento que se elaboró en 2009. “Ese proyecto de diques bajo el agua llegó a ser adjudicado a una empresa pero ésta quebró. Y hacerlo sería mucho más caro que construir unos transitables como los que tuvimos en los años setenta y ochenta”, asegura. Además, Lima rechaza que los espigones transitables provoquen que el agua quede estancada y su calidad se deteriore. Para ello esgrime los análisis realizados en la playa de Puerto Banús, donde se conservan los originales. Y muestran que el agua cumple totalmente los parámetros exigidos por Sanidad.
Un concurso que busca dar ideas sobre los espigones Ahora la Plataforma Espigones Transitables ha puesto en marcha un concurso de dibujo para aportar ideas en el diseño de estas construcciones. Esta iniciativa supone otro empujón más de este colectivo para concienciar sobre la importancia de estas infraestructuras, no sólo para proteger el litoral y la arena de la erosión, sino como punto de encuentro social. “Nunca hemos mirado tanto al sur, nunca ha sido el Mediterráneo tan Mare Nostrum como durante esos veinte años en que tuvimos los espigones”, remarca Miguel Lima. Bajo el lema “El Sur de Marbella ¿Cómo imaginas Marbella con sus Espigones?” el concurso está dirigido a cualquier persona en sus dos categorías infantil (hasta 14 años) y general (de los 15 en adelante) y la temática debe estar basada en la recupe- Cartel del concurso de ideas sobre los espigones. CEDIDA
ración de los antiguos espigones transitables que había en Marbella. Los trabajos deberán entregarse en la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, sita en el edificio de control del Puerto Deportivo Virgen del Carmen, hasta el lunes día 11 de diciembre por la mañana. La Plataforma Espigones Transitables para Marbella entregará diferentes premios en ambas categorías, como viajes y estancias en hoteles patrocinados por entidades tan importes como el Hotel Marbella Club, Fuerte Hoteles, Apartahotel Puerto Azul, Acosol o Art Wanson Gallery. La entrega se efectuará en la Sociedad Cultural y Recreativa Casino de Marbella el viernes, día 22 de diciembre de 2017, a las 19:00 horas. El premio es personal e intransferible.
NOTICIAS 9
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
El CIT entrega sus premios anuales el próximo 24 de noviembre
La Costa del Sol cierra el verano con una cifra record de 7.050.000 de turistas EL IMPACTO ECONÓMICO PARA LA COMARCA SUPERA LOS 7.152 MILLONES DE EUROS
Redacción
El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) celebrará el próximo 24 de Noviembre la entrega anual de los XVIII Premios Empresariales de la Asociación de Empresarios y Profesionales. La cita, que será a las 21.00 horas en el Hotel Puente Romano Beach Resort & Spa, supondrá un reconocimiento público al empresario e institución que más ha destacado este año. Los ganadores de esta edición de los Premios Empresariales han sido D. Fausto Martínez, de FM Consulting y la Asociación Esclerosis Múltiple Marbella-San Pedro. Además, el Premio Especial Luis Cierco a la Promoción Turística de Marbella se le ha concedido a Global Gift Gala.
Galardonados Fausto Martínez se ha dedicado al sector hotelero e inmobiliario durante muchos años y es Cónsul Honorario de Letonia en Málaga y Andalucía Oriental y Vicedecano del Cuerpo Consular de Málaga. Por su parte, la Asociación Marbella San Pedro Esclerosis Múltiple Nuevo Amanecer fue fundada en el año 2003 por Dulce Córdoba del Rey, su actual presidenta, siendo la única asociación que trata este tipo de enfermedades en Marbella y alrededores.
Izda., el aeropuerto ha sido una de las principales puertas de entradas del turista. Dcha., Puerto Banús lleno de visitantes este verano. REDACCIÓN
Han venido 350.000 visitantes más que el año pasado y la Diputación estima que el empleo asociado al turismo ha crecido un 8% Unas cifras de récord. Siete millones de visitantes y más de 7.000 millones de euros de impacto económico son las principales cifras de un verano en la Costa del Sol que ha vuelto a batir sus cifras históricas en este 2017. Los más de 7.050.000 turistas venidos superan en más de 350.000 la cantidad alcan-
zada en el verano de 2016, que ya de por sí fue de récord. Además, desde la Diputación Provincial señalan que esta cantidad ha repercutido en otros parámetros, como la creación de empleo asociado al turismo, que ha crecido en un 8%, con un total de 112.000 trabajadores del sector turístico en la provincia de Málaga.
Estos buenos números “conllevan creación de riqueza”, ha expresado el presidente del ente supramunicipal Elías Bendodo, que ha puesto el acento en los 459 millones de euros más logrados en ingresos turísticos, alcanzando los 7.152 millones de euros totales, superando la barrera de los siete mil millones. Muchos de los visitantes han venido en avión y el aeropuerto malagueño ha registrado un 11,6% más de llegadas que en verano de 2016, alcan-
zando un total de 4.118.000 pasajeros. Según ha señalado Bendodo, de los mercados que más índice de crecimiento han registrado en aporte de turistas al destino, “es muy reseñable el comportamiento de los países nórdicos, que crecen en general un 21%, con especial mención a Suecia que lo hace en un 46%; pero también Holanda (36%), Italia (27%), Dinamarca o Alemania (19%) merecen una mención especial por su crecimiento”.
El Brexit no frena el turismo de alta gama en la Costa del Sol Redacción
La nueva presidenta de DOM3, Laura Pou. CEDIDA
El turismo residencial de alta gama en la Costa del Sol, proveniente del mercado británico, seguirá creciendo según se desprende de los datos manejados por la Asociación de Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad DOM3. Según este colectivo, las ventas a clientes británicos han descendido levemente
y “se nota sobre todo en los segmentos más bajos, quienes estarán más pendientes de la libra y los mercados”, apunta su presidenta, Laura Pou Manjón. DOM3 también ha destacado las previsiones de la Cámara de Comercio Británica, que señala que sus empresas son optimistas para seguir invirtiendo en España y que, más de la mitad tiene previsto aumentar sus inversiones.
10 SOLIDARIDAD
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
La casa de la esperanza: Cáritas pone en marcha un espacio de acogida a mujeres embarazadas LAS FUTURAS MADRES SON ASESORADAS, FORMADAS Y ACOMPAÑADAS EN TODO MOMENTO Es la única vivienda de la provincia donde se las acoge antes del parto y cuenta con hasta 25 voluntarios para darles una asistencia integral hasta tres meses después de tener a sus bebés en el hospital
El Bazar de Cáritas se celebrará del 23 al 26 de noviembre El Bazar de Navidad de Cáritas tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre. El Palacio de Congreso de Marbella vuelve a ser el lugar elegido para celebrar este evento en el que el colectivo social recauda gran parte del dinero con el que ayudan a numerosas personas del municipio y afrontan todas sus actividades anuales. “Esperamos que este año tengamos, por lo menos, el mismo éxito que en 2016, cuando recaudamos 195.000 euros y contamos con la asistencia de más de 8.000 personas”, ha explicado el coordinador del Bazar de Navidad Antonio Belón.
Carlos Lima
Hay una casa en Marbella que representa la última esperanza para uno de los colectivos más sensibles y desprotegidos de nuestra sociedad: las mujeres embarazadas sin recursos económicos ni apoyo familiar. Esa casa funciona como un centro de acogida en el que ellas encuentran un refugio hasta dar a luz y posteriormente son ayudadas a encontrar alternativas de salida para poder continuar con la crianza de sus hijos y posibilitar su integración socio-laboral. La casa de acogida de mujeres embarazadas está gestionada por Cáritas y es la única en su género en toda la provincia. Sus tres coordinadores y 25 voluntarios están volcados en ayudar a futuras madres que llegan con historias muy duras. Chicas jóvenes que han sido repudiadas por su familia; o que han sufrido situaciones de violencia de género o que vienen de entornos desestructurados donde es todo un éxito tener el graduado escolar.
La casa cuenta con todo lo necesario para madres y bebés. CEDIDA
Reyes es la técnico de la casa y una de las coordinadoras del proyecto. Y explica que “nosotros las acogemos, les damos antes que nada apoyo emocional y facilitarles un lugar seguro y equipado para que puedan pasar su embarazo con todas las garantías”. Lo primero es que reciban una atención sanitaria adecuada. “Hay chicas que hemos acogido con 7 meses de embarazo que no han ido al médico”, puntualiza la coordinadora. Otro de los objetivos de la casa de acogida es formar a las futuras madres para que sepan desenvolverse cuando, tres o cuatro meses después de parir, tenga que salir del centro y volver a enfrentarse al mundo real. Por eso participan en talleres de todo tipo, por la mañana y por la tarde: de cocina, de manualidades, matemáticas, lengua y ortografía, inserción laboral, etc. Y asisten a cursos de informáti-
Les dan asistencia sanitaria, emocional, jurídica, etc. ca, manipulación de alimentos, atención al cliente, hablar en público, etc. Son ciclos formativos que el centro de acogida coordina con la delegación de Asuntos Sociales del municipio. “El objetivo es que las chicas adquieran las herramientas y habilidades que les permita adquirir la independencia y autonomía que necesitarán cuando se vayan de la casa”, señala Reyes.
El caso de Raquel Raquel es el nombre ficticio de una chica que ha pasado por el centro de acogida de mujeres embarazadas en riesgo de exclusión que tiene Cáritas en Marbella. Pero su historia es real. Repudiada por su familia, sin
Edición pasada del Bazar de Navidad de Cáritas. CEDIDA
apoyos de ningún tipo, llegó a la casa para madres con la firme idea de entregar en adopción a su hijo en cuanto éste naciera. En la casa fue atendida por los voluntarios, quienes le han ayudado a formarse laboralmente, la han animado a participar en talleres y a coger las riendas de su vida en un momento tan delicado. Raquel ha tenido suerte, salió de la casa antes de parir porque su suegra se hizo
cargo de ella. Y ha aprovechado la oportunidad, porque como señala Reyes con satisfacción, “nos llamó después de que naciera su niño para decirnos que había vuelto a matricularse en el instituto para terminar sus estudios”.
Voluntarios El papel de los 25 voluntarios en el proceso de acogida de las embarazadas es esencial. Todos reciben una formación específica para saber cómo actuar con las madres embarazadas. Son psicólogos, amas de casa, abogados, incluso hay una matrona. Y se encargan de todo tipo de tareas: ayudan a tramitar las subvenciones; se aseguran de tareas logísticas y las acompañan continuamente, ya que el protocolo establece que siempre haya dos en la casa por la mañana y por la tarde. La casa de acogida de madres embarazadas lleva unos meses funcionando. En sus cuatro habitaciones ya han acogido a varias mujeres necesitadas venidas de toda la provincia. Y actúa como la última línea de defensa de la vida para dar refugio seguro a quienes más lo necesitan. Y proporcionando las herramientas para que las madres sepan decidir su futuro y el de sus bebés.
NOTICIAS 11
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
El hotel Don Miguel se vacía solidariamente para repartir mobiliario y menaje entre diversas ONG´s EN UNOS MESES COMIENZAN LAS OBRAS DE REFORMA Y LA PROPIEDAD CEDE GRATUITAMENTE LOS ENSERES DE LAS HABITACIONES Cáritas, Horizonte, Concordia y otros colectivos sociales aprovechan camas y todo tipo de menaje para ayudar a quienes más lo necesitan
También a grupos de Amigos del Pueblo Saharaui, la comunidad musulmana de Fuengirola y Estepona, etc. Cualquier colectivo que lo necesite puede acudir a nosotros para que cojan del hotel lo que necesiten”.
Reforma
Carlos Lima
El antiguo Hotel Don Miguel se está vaciando solidariamente de todo el mobiliario, enseres y menajes. Diversas asociaciones sociales y colectivos se beneficiarán de este reparto gratuito propiciado por la empresa dueña del establecimiento hotelero, Magna Hotels & Resorts, y la operadora que lo gestionará, la empresa francesa Club Med. La explicación es sencilla: en enero comienzan las obras de reforma del hotel y es necesario que se vacíen las habitaciones y otros lugares del interior del Don Miguel.
Varios voluntarios trabajan con grúas para descender muebles y colchones de los pisos alto del hotel. REDACCIÓN
Según Antonio Belón de Cáritas Marbella y coordinador de la distribución, “todos los enseres que están recupe-
rando: camas, espejos, mobiliario de todo tipo, que están siendo donados a colectivos como Horizonte, Concordia,
asociaciones contra la drogodependencia, conventos de monjas, asilos y residencias de ancianos por toda la provincia.
Hace ya unos meses que Magna Hotels & Resorts anunció que la multinacional francesa Club Med había sido elegida para reabrir el Don Miguel. La fecha de la apertura está prevista para la primavera de 2019. Hasta entonces tienen tiempo de reformar de forma integral el establecimiento hotelero, lo que supondrá una inversión de 70 millones de euros. Se da la circunstancia de que poco antes de que cerrara sus puertas en 2004, el Don Miguel había renovado totalmente el interior de las habitaciones, con lo que mucho del mobiliario ahora destinado a fines solidarios está en perfecto estado.
PROTEGE TU HOGAR Y TU NEGOCIO DEL FRÍO PROTECT YOUR HOME AND BUSINESS FROM COLD
952 00 90 19 / 952 82 08 01 TE OFRECEMOS TODOS LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN ALL HEATING SYSTEM AT YOUR DISPOSAL
Suelos Radiantes Underfloor Heating
C/Carbón, 21. Pol. Ind. La Ermita MARBELLA Frente Policía Municipal
www.grupodamaplastmoalpe.es
Bombas de Calor Heat Pumps
Estufas de Pellets Pellet Stoves
12 REPORTAJE
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Cuando Marbella construyó su propio estilo la edad de oro del turismo y eso se plasmó en dos de los iconos arquitectónicos más representativos de Marbella y del estilo misional: Puerto Banús y el hotel Marbella Club”. Para Lemos la figura clave de esa época fue el príncipe Alfonso de Hohenlohe. “Él tenía muchas amistades en Hollywood, solía ir a California a las mansiones de actores y famosos y se enamoró del estilo misional que allí imperaba, inspirado en las misiones que los franciscanos construyeron en la Alta y Baja California”, explica.
Marbella Club Ponentes de una de las jornadas de este curso celebrado en el Hospitalillo. CEDIDA
En los años 50-70 un nuevo estilo arquitectónico se desarrolló en el municipio: el Mission Style. Inspirado en las misiones franciscanas que proliferaron en California, y que copiaron ricos y famosos de Hollywood en sus mansiones y hoteles, sus exponentes costasoleños más destacados son el hotel Marbella Club y Puerto Banús. Un curso celebrado en Marbella ha arrojado más luz sobre todo ello. Carlos Lima
Nuestro municipio ha estado a la vanguardia en diversos campos. En San Pedro se yerguen los restos de una joya arqueológica única, la basílica paleocristiana de Vega del Mar. Junto al Río Verde yacen las ruinas de la Villa Romana con sus motivos culinarios. Marbella fue además pionera en el desarrollo industrial con las ferrerías de la Concepción. Y las colonias de San Pedro y El Ángel fueron punteras en su época a nivel agrario. Más cercano en el tiempo es la conversión de nuestro municipio en destino turístico de élite. Pero lo que mucha gente desconoce es que, aso-
ciado a este hecho, en los años 5070 Marbella desarrolló un estilo arquitectónico asociado a ese turismo hotelero y residencial que ha dejado huella: es el conocido Mission Style, inspirado en las misiones franciscanas que proliferaron en California en el siglo XVIII durante el dominio español en América. De todo esto y mucho más se ha hablado recientemente en las tres intensas jornadas del Curso de Arquitectura “Marbella, un lugar en el sol”, que se ha celebrado en el Real Hospital de la Misericordia. Para el coordinador de este evento, que ha reunido a arquitectos y expertos históricos, Jorge Lemos, “entre los años 50 y 70 fue
Por eso mismo, cuando Hohenlohe quiso hacer Marbella Club, se basó en las tejas, las edificaciones encaladas, con amplios patios y jardines que hoy día caracterizan a este hotel. Y, más importante aún, influyó sobre José Banús para que también lo aplicara. En un principio el proyecto de la urbanización del puerto preveía construir seis torres de 16 plantas. Pero afor-
tunadamente el empresario cambió de opinión y contrató al arquitecto suizo de origen siberiano Noldi Schreck. Este diseñó el proyecto que hoy día ha sido copiado por todo el mundo, inspirándose en el pueblo blanco de Casares que se yergue colgando sobre lo alto de una montaña. Ese estilo andaluz y serrano fue también aplicado de forma magistral por Donald Gray, creador de las urbanizaciones La Virginia y Las Lomas y premio Rafael Manzano de arquitectura quien asistió a estas jornadas de “Marbella, un lugar en el sol”, saliendo de su retiro en un pueblo de Las Alpujarras. Otro de los arquitectos estudiados en este curso ha sido Bob Mosher, discípulo del icono de la arquitectura moderna y orgánica Frank Lloyd Wright. Vino en los años 50 y aplicó las lecciones aprendidas de su maestro en villas dispersas por Marbella, Benalmádena, Málaga y toda la Costa del Sol. Puerto Banús, Marbella Club y otros lugares como La Virginia, Las Lomas y decenas de villas y chalets dispersos por toda Marbella y San Pedro representan el punto de partida del turismo de alto nivel que definen actualmente a nuestro municipio. Y se fundamentaron en esa mezcla de arquitectura serrana y elementos misionales de quienes fueron a evangelizar al Nuevo Mundo y trajeron de vuelta ese estilo definido por lo sencillo, las tejas y las paredes encaladas. Sin duda, la historia reciente de Marbella hubiera sido muy diferente sin la presencia de José Banús y Alfonso Hohenlohe. Las conexiones sociales y empresariales de ambos ayudaron a situar nuestro municipio en el mundo. Y sentaron las bases de un estilo arquitectónico único que merece ser estudiado y visitado con otros ojos.
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
REPORTAJE 13
Página 12: abajo izquierda, fachada del hotel Bel Air en California inspirado en las misiones franciscanas. A la derecha abajo, patio interior del hotel Marbella Club. Encima de las dos fotos anteriores: Construyendo las instalaciones del Marbella Club. Página 13: arriba izquierda, Alfonso de Hohenlohe con el Rey Juan Carlos I. Arriba derecha: imagen de Marbella Club recién terminado. Debajo de la foto del Rey: turistas junto a varios marbelleros con sus acemilas. A la izquierda: detalle del patio interior del Marbella Club original. A la izquierda de estas líneas: el pueblo blanco de Casares que inspiró la urbanización de Puerto Banús. Encima de estas líneas: el puerto deportivo más famoso de España estuvo a punto de ser construido junto a seis torres de dieciseis plantas de altura. FOTOS: CEDIDAS Y DE MARBELLA CLUB HOTEL GOLF RESORT & SP
14 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Participantes en una de las clases de formación de este deporte. CEDIDA
La Marcha Nórdica es un deporte muy completo y apto para cualquier edad. CEDIDA
El Club de Escalada Marbella (CEM), pionero en la promoción de la Marcha Nórdica NUESTRO MUNICIPIO CUENTA CON 3 DE LOS 14 INSTRUCTORES DE ESTE DEPORTE EN ANDALUCÍA La presidenta del CEM, María Maestro, es la nueva directora de este centro de instrucción donde enseña los secretos de este deporte completísimo para la salud y asequible para cualquier edad Carlos Lima
María Maestro sonríe ampliamente cuando habla de la Marcha Nórdica. Ella es una de las pioneras en Andalucía de la práctica de este deporte y está empeñada en dar a conocer esta disciplina de origen finés en la Costa del Sol. Maestro es presidenta del Club de Escalada Marbella (CEM) y es el alma de la nueva Escuela de Marcha Nórdica que pretende implantar este deporte en el municipio. Actualmente, la nueva escuela cuenta con tres monitoras oficiales de esta disciplina deportiva, que salieron de la primera promoción de 14 instructores de Marcha Nórdica de la Federación Andaluza de Montañismo en Noviembre de 2016: Silvia Solís, Kay Eldred y la propia María Maestro, únicas monitoras de la Federación Andaluza de Marcha Nórdica de Málaga. Los cursos de iniciación son el primer paso para introducirse en la práctica de ese deporte de una manera correcta. Están diseñados para que los alumnos, sin tener formación previa, salgan conociendo perfectamente las características, beneficios y técnica adecuada de la Marcha Nórdica. La duración del curso es de tres horas y los alumnos no tienen que llevar nada en particular, ya que los monitores aportan los bastones. Solo hace falta ropa de-
portiva y ganas de aprender y disfrutar de este deporte.
Beneficios María asegura que, “cualquier persona puede hacer Marcha Nórdica. Gente operada de rodillas y articulaciones, personas con sobrepeso, mujeres con cáncer de mama, mayores con lesiones, enfermos con diabetes, etc.”. Maestro está segura de que será el deporte del futuro. “Y en España va a crecer como la espuma”, pronostica la presidenta del CEM. La Marcha Nórdica es un deporte con numerosos beneficios para la salud en general: activación del 90% de los músculos del cuerpo, es una disciplina deportiva integral, ya que se trabaja el tren inferior y el superior, ayuda a reducir el impacto en las articulaciones, su práctica supone un elevado gasto calórico, activa toda la circulación del cuerpo y favorece la corrección postural. Además, es muy fácil de practicar porque puede hacerse en cualquier tipo de terreno, ya sea arenoso, asfalto, senderos o carriles. Y es muy barato porque sólo requiere de unos bastones y un calzado adecuado. Se trata de un deporte ideal para montañeros, como complemento a su actividad habitual, como entrenamiento o, incluso, como actividad de calentamiento en las aproximaciones a las zonas de escalada. Puede practicarse tanto como
Tres podios del CEM en la CXM Hagua 2017 El equipo de carreras por montaña del Club de Escalada Marbella (CEM) Sierra Blanca ha participado el pasado 11 de octubre en Ronda en la VI Carrera por Montaña Homenaje a la Guardia Civil ‘HAGUA 2017’. Y ha tenido una actuación sobresaliente, ya que de los nueve participantes del Club, tres han coseguido subirse al podio en alguna de las categorías. En la carrera larga de 44 kms, Raúl Barriocanal se ha proclamado subcampeón absoluto con un tiempo en meta de 4 horas y 7 minutos, siendo superado únicamente por el campeón de Andalucía de Ultratrail, Joan Marc. En categoría Veteranos B, Kike Villanueva ha conseguido el tercer puesto, con un tiempo final de 5h:5’, mientras que en la categoría Absoluta Femenina, Sonia Téllez ha sido subcampeona con un tiempo de 5h40’.
Participantes del CEM en la Carrera por Montaña Hagua. CEDIDA
La Marcha Nórdica es el deporte del futuro en España
Es apta para todas las edades y solo precisa unos bastones y zapatilas
deporte de rendimiento, compitiendo por ejemplo, o como actividad física para mejorar la salud. Es una disciplina deportiva recomendada por médicos, fisioterapeutas e incluso asociaciones contra el cáncer, por sus numerosos beneficios para las mujeres operadas de cáncer de mama.
Historia La Marcha Nórdica se practica en Europa desde los años 30 del siglo XX. Su origen es finlandés, cuando los esquiadores de fondo se inventaron la Marcha Nórdica para entrenar en verano, cuando no había nieve. En España ha sido admitido desde el año 2016 por el Consejo Superior de Deportes y reconocido como deporte federativo desde 2015 por todas las federaciones de montaña. La llegada de esta disciplina deportiva a Andalucía es curiosa. Un pueblo de Huelva, Santa Ana la Real, trajo a unos profesores finlandeses de Marcha Nórdica para formar a gente del pueblo con el objetivo de atraer turismo escandinavo. Pero no funcionó la idea, no consiguieron que vinieran turistas del norte. Pero sembraron una semilla entre los habitantes del pueblo y el propio alcalde convenció a la federación andaluza de que se incluyera como deporte. Posteriormente, el hijo del regidor de Santa Ana creó con algunos más un club de formación de Marcha Nórdica en Sevilla y allí ha sido donde María Maestro aprendió a ser instructora de esta disciplina deportiva. Y ahora lo enseña a cualquiera que quiera practicar este deporte.
DEPORTES 15
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Marbella se presenta para acoger los octavos de final de la Copa Davis de Tenis LA CANDIDATURA MARBELLERA TENDRÁ QUE COMPETIR CON GRANADA PARA ACOGER ESTE EVENTO Será la tercera vez que nuestro municipio reciba esta competición y la Federación Española de Tenis escogerá a la ciudad el próximo 14 de noviembre
merosas instituciones, organismos, entidades y colectivos deportivos, turísticos y empresariales y asociaciones vecinales, así como de personalidades de distintos ámbitos nacidas o afincadas en la ciudad, que se han sumado además a través de las redes sociales al hashtag #siCopaDavisMarbella para mostrar públicamente su apoyo al proyecto presentado por el Ayuntamiento para que la cita deportiva se celebre en la ciudad.
Redacción
Se abren las opciones para que el municipio vuelva a acoger un partido de la Copa Davis. El Ayuntamiento de Marbella ha presentado su candidatura para albergar los octavos de final de esta competición, que enfrentará a España con Gran Bretaña, entre el 2 y el 4 de febrero de 2018. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y el concejal de Deportes, Javier Mérida, han mantenido un encuentro en Madrid con el presidente de la Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, en el que presentaron la memoria de la candidatura marbellí. En declaraciones a la agencia Efe, el concejal de Deportes Javier Mérida ha afirmado que el plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 30 de octubre y será el 14 de noviembre cuando la Real Federación Española de Tenis decida.
Igualdad con Granada Mérida ha explicado que Marbella competirá por acoger la Copa Davis con Granada, que ya ha presentado también la documentación de la candidatura, que conlleva un canon de 400.000 euros más IVA, impuesto por la Federación.
Tres veces
La alcaldesa, Javier Mérida, Manolo Santana y miembros de la Federación Española de Tenis en Madrid. CEDIDA
Por eso, el Ayuntamiento de Marbella ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía su compromiso de respaldar de manera idéntica la candidatura de las dos ciudades andaluzas que se han postulado para acoger este importante evento deportivo. “Queremos que el Gobierno autonómico se sume también, con su respaldo institucional y su implicación promocional y económica, a la candidatura de Marbella, al igual que ha hecho en el caso de Granada, y estamos convencidos de que será así”, ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz. “Para Marbella constituye un reto apasionante volver a ser sede de una cita tenística tan relevante y nuestra candidatura ha generado una enorme ilusión entre las entidades y colectivos de todos los ámbitos de la ciudad y de la extensa comunidad británica que reside en nuestro municipio”, ha señalado la
regidora, que ha mostrado su confianza en que la Consejería de Turismo y Deporte se sume también de manera oficial a la candidatura de Marbella. “Acoger la celebración de la Copa Davis es importante para An-
dalucía y estamos seguros que la Junta respaldará a Marbella de la misma manera que ha hecho con Granada”, ha añadido. La candidatura de Marbella para albergar la Copa Davis ha recibido ya el respaldo de nu-
Si sale elegida, Marbella acogerá por tercera vez esta importante competición. Ya lo hizo en 1989 en la pista central del Hotel Puente Romano, donde España compitió contra México en primera eliminatoria. Y, posteriormente en 2009, fue la plaza de toros de Puerto Banús, cuando la selección española se enfrentó a Alemania en cuartos de final.
Javier Diaz Carretero se impone en la XXIII edición de la Carrera Urbana de San Pedro Redacción
Es el gran campeón sampedreño de las carreras. Javier Díaz Carretero se ha proclamado ganador de la XXIII edición de la Carrera Urbana de San Pedro, celebrada el pasado 12 de octubre. Cientos de corredores participaron en las 23 categorías, con runners desde los 3 años hasta más de 65, de esta
clásica prueba. La atleta Carolina Robles ha sido la campeona de la Carrera Urbana en la categoría femenina absoluta. Octubre ha sido un mes dulce para Díaz Carretero, que acabó tercero hace unos días en la 39ª edición de la Carrera Urbana Solidaria y Mini Carrera Ciudad de Málaga ‘Trofeo El Corte Inglés’. El sampedreño mantuvo un in-
tenso duelo con el corredor del Bahía de Algeciras Mustapha Sabili durante casi toda esta importante prueba. Aunque al final el atleta algecireño se impuso a Díaz Carretero cruzando las meta con una ventaja de sólo dos segundos. Más de 10.000 corredores participaron en esta competición perteneciente al Circuito de Carreras Renault Street Run.
16 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Tineo junto a los trofeos conseguidos en este Campeonato. CEDIDA Izda., Tineo junto a los trofeos conseguidos en este Campeonato. Dcha., Problemas técnicos han impedido al piloto hacerse con el podio en Bélgica. CEDIDAS
Salvador Tineo, subcampeón del Náscar Europeo Junior HA SIDO SU PRIMERA PARTICIPACIÓN EN ESTA COMPETICIÓN AUTOMOVILÍSTICA Redacción
Por muy poco el piloto local Salvador Tineo no ha podido hacerse con el primer puesto del Campeonato Náscar de Europa Junior. Problemas técnicos han impedido al piloto de Benahavís hacerse con el podio, en esta su primera partici-
pación en la Elite 1. Tras una complicada semifinal en el circuito italiano de Franciacorta, Tineo llegó a la final de la Nascar Europea, los pasados días 15 y 16 de octubre en el Zolder de Bélgica, siendo quinto de la general y primero de la Junior con unas clasificaciones muy ajustadas.
CASA ALFREDO
El joven Salvador Tineo ha hecho su debut esta temporada en la categoría reina de la Nascar Elite 1. Llegó sabiendo del alto nivel de los pilotos en estas carreras. Y con la certeza de que, al contrario que sus rivales más veteranos y con mejor respaldo económico, su presupuesto no le permitía
entrenar en los circuitos antes de las carreras del campeonato. Salvador Tineo llegó hace unos meses a esta categoría de la Náscar para aprender. Pero no pudo imaginar entonces que iba a estar en todas las carreras entre los cinco primeros de la general y liderando la categoría
LA PARRALA
• Avda. Andalucía. Local 8 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 165 • Abierto 13:00 a 01:00 h. todos los días Alfredo Macías e hijo abren las puertas de Casa Alfredo durante todo el día (no cierra la cocina a medio día) para aquellos que gusten especialmente de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico, animales de su ganadería propia, criados en una finca donde además cuentan con una bodega que satisfará los paladares más cultivados, en cuanto a caldos y carnes con carácter propio se refiere. Casa Alfredo dispone de un gran salón superior para todo tipo de eventos y reuniones familiares. En estas fechas nos ofrece, además, menús de empresa. Consúltenos y reserve.
Carrera final celebrada en el circuito belga de Zolder. CEDIDA
CALDERÓN CAFÉ BAR • • • • •
C/Hermanos Álvarez Quintero, 3 Junto parada buses Portillo San Pedro Alcántara Abierto de 08:30 h. a 20:00 h. Sábados y festivos, abierto de 09:30 h. a 18:00 h. • Tel. 952 78 66 30
• Urb. Guadalcántara C/Ávila, Fase 7. Local 2 • San Pedro Alcántara • Tel. 952 78 81 35 - 616 62 33 13 • restaurantelaparrala • Lunes cerrado Con un ambiente acogedor y a la vez desenfadado La Parrala no le dejará indiferente ya que conjuga la variedad y calidad de sus productos con el mejor precio. Desde primera hora nos ofrece desayunos, y su carta nos presenta una selección de cazuelitas, montaditos y tapas que sorprenderá a sus clientes, sin dejar atrás sus exquisitos platos tradicionales, entre los que destacamos el revuelto de bacalao con gambón, sus arroces, carnes a la brasa y pescaítos. Este local ofrece para las fechas que se aproximan, menús de 20, 25 y 30 euros para reuniones de empresa y amigos, o bien le confeccionarán un menú a su medida. Consúltenos.
Junior de los mejores pilotos de Europa. Estar en la final jugándose un campeonato en la Elite 1 de la Nascar es la demostración de la gran calidad y talento de este joven piloto de Benahavis, actual Subcampeón Junior de Europa Nascar Whelen y sexto de la general.
ofrece, su selección de tapas y guisos, como la berza, callos, fabadas, lentejas, albóndigas con salsa de almendras, o pisto, todos de elaboración casera. A media tarde, acompañados de té o café, podemos disfrutar de sus tartas de zanahorias o chocolate.
Ubicado en la rotonda principal del Bulevar, y en pleno centro, Mariola Calderón nos sorprende desde primera hora en su establecimiento una gran variedad de desayunos dulces y salados, entre los cuales, el pitufo de carne mechada, el andaluz o el calderón, no le dejará indiferente. Para el almuerzo, diariamente, nos
THE HOGAN STAND GRILL & LOUNGE BAR • Avda. Luis Braille, 28 (frente Bulevar) • San Pedro Alcántara • Tel. 952 786 231 Si eres amante de la carne irlandesa, no lo dudes: The Hogan Stand es tu restaurante. John Hogan es el en-
cargado de este rincón gastronómico en el que se pueden degustar deliciosos cortes de carne acompañados de verduras frescas y puré de patatas al mejor estilo casero. Completa el menú con una gran variedad de exquisitos postres para cerrar una experiencia digna de las mejores cocinas. La carta incluye sándwiches, ensaladas, platos para compartir y copas, en su otro ambiente, en el pub irlandés. Su fantástica ubicación y amplia terraza son ideales para disfrutar de una agradable velada frente a la zona más moderna y significativa de ocio y oferta gastronómica: el Bulevar. Amplia zona de aparcamiento.
DEPORTES 17
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Como novedad se aumentan los kilómetros por campo y se reduce el asfalto
Garber Sport patrocinará a uno de los equipos del CB Costa Marbella
La V Carrera por Montaña Sierra Blanca se celebrará el 10 de febrero
Redacción
La empresa Gaber Sport, hermana desde su nacimiento del CB Costa Marbella, pues sus socios son fundadores del club magenta, ha dado este año un paso más en su continuado apoyo a la entidad y ha alcanzado un acuerdo para patrocinar esta temporada al equipo preinfantil masculino. Los caminos de Gaber Sport Marbella y CB Costa Marbella están íntimamente ligados pues sus socios, Pablo Bernabé e Ibón Gámez son pilares fundamentales del club, y el gerente de la empresa, Juan Luis Gámez, colaborador habitual. Ambas entidades han llevado a cabo acciones conjuntas como el vídeo “Costa Marbella is Happy” (que ganó el concurso Proyecta Marbella al Mundo); el documental “Orgullo Magenta”, varias jornadas de tecnificación y los jugadores del club nutren al Campus Gaber de baloncesto que cada verano organiza la empresa.
De izda. a dcha., el director Francisco Viegas, el concejal Javier Mérida y la organizadora Dolores Navarro. CEDIDA Redacción
Aunque parezca pronto, aviso a los corredores de montaña del municipio: ya se ha presentado la V Carrera por Montaña Sierra Blanca ‘Edición Es-
pecial D. Francisco Contreras’, que se celebrará el 10 de febrero de 2018. El acto ha contado con la presencia del concejal de Deportes Javier Mérida, la organizadora de la carrera y presidenta de Mujeres en las
EL GAMONAL • Ctra. Ronda, camino “La Quinta”. • A 1 km. San Pedro Alcántara • Miércoles cerrado • restaurantelgamonal • Tel. 952 789 921
nes de diferentes ambientes, capacidad para grupos grandes y todo tipo de celebraciones, completan esta maravillosa oferta. Aparcamiento privado. Este restaurante ofrece menús de empresa. Consúltenos.
Alonso Romero, esposa e hijos son los artífices del gran ambiente familiar de este establecimiento. El Restaurante El Gamonal es la mejor opción para disfrutar del auténtico cordero lechal, chuletón de buey a la brasa o el pescado más fresco a la sal. Además, el huerto propio del que dispone ofrece un plus en ensaladas y postres. Amplias zonas verdes, varios salo-
SIDRERÍA MANOLO
• C/Tirso de Molina, 25. La Campana • www.sidreriamanolo.com • Martes cerrado • Tels. 952 814 181 629 571 720
Solera y tradición se mezclan a la perfección en Sidrería Manolo, la más antigua de toda la provincia de Málaga y cuya cocina vio la luz por primera vez allá por el año 1984. Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas de la cocina asturiana, como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos. Según los pescados frescos que entran en el día podemos destacar el rodaballo gallego al horno y el auténtico tartar de atún, algunos de los platos más solicitados por sus comensales dada además, la exquisitez de sus sabores y pureza en las preparaciones.
Veredas, Dolores Navarro, y el director de la prueba, Francisco Viegas. La competición contará con tres distancias: 42 kilómetros, con salida a las 08.00 horas, un desnivel de 3.000 metros,
CASA FERNANDO • • • •
y un tiempo máximo de 10 horas; 30 kilómetros, con salida a las 09.00 horas, un desnivel de 2.025 metros y un tiempo máximo de 8 horas; y 15 kilómetros (donde se incluyen las carreras en categoría cadente y junior con una distancia de 11 kilómetros), con salida a las 10.00 horas, un desnivel de 1.023 metros, y un tiempo máximo de 4 horas. Como novedad para este año se ha avanzado que el punto de partida será en el Parque de Nagüeles gracias a un acuerdo de colaboración con Fuerte Nagüeles. De esta forma, se amplían los kilómetros por campo y se reduce el asfalto del recorrido a lo mínimo. El plazo de inscripción, a través del portal de Internet dorsalchip, ya está abierto y, además, todos los participantes que quieran optar a premios en las diferentes pruebas oficiales deberán estar en posesión de la licencia federativa anual FAM o FEDME.
LOS FAROLILLOS
Avda. del Mediterráneo, s/n. San Pedro Alcántara Domingos cerrado Tels. 952 853 344 952 784 641
Restaurante referente en la zona tanto por su oferta gastronómica basada en los productos del mar y la auténtica carne gallega, como por su encantadora ubicación cerca de la playa y a escasos metros del núcleo urbano. La experiencia como comensal en Casa Fernando es única gracias al buen hacer de Julio y Fernando, buscadores incansables del bienestar de cada cliente que cruza el umbral de su casa. De entre su elaborada carta no olvides probar algunas de sus especialidades entre las que seleccionamos las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Su amplios salones y terraza interior nos ofrece un ambiente ideal para la celebración de comidas de empresa y amigos.
• C/Tirso de Molina, 23 • La Campana (Nueva Andalucía) • Tel. 952 818 041 • Lunes cerrado Juan Santos dice que es “rico en clientes”, que los tiene con fidelidad en su restaurante a lo largo de los casi treinta años que lleva ofreciendo sus servicios, y es que su equipo, hace de este establecimiento un lugar muy acogedor. Más larga aún que su trayectoria es su variada carta, basada en pescados y mariscos, carnes a la parrilla y pastas. Dignas de mencionar son sus excelentes pizzas elaboradas de forma totalmente artesanal. Y como broche final destacamos, entre sus postres, el Cordón Blue a la crema. Este restaurante es una buena opción para las fechas que se aproximan donde podrá celebrar sus reuniones de empresa y amigos, ya que cuenta, en su planta superior con una terraza chill out cubierta para disfrutar del final de su velada.
18 OCIO
RUTAS
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
SENDERISMO EN...
VALLE DEL GENAL
Ruta de otoño en El Havaral EXCURSIÓN LINEAL ENTRE LOS PUEBLOS BLANCOS DE PARAUTA E IGUALEJA El Alto Valle del Genal es el lugar ideal para hacer salidas al campo en esta época en la que los castaños pierden sus hojas en la denominada Primavera de Cobre. Este recorrido familiar te acerca a dos de los pueblos más bellos de esta comarca. Carlos Lima
En otoño el destino senderista por excelencia es el valle del Genal. Dentro de este ámbito geográfico, destaca por encima de todo El Havaral, el Alto Genal, en su parte más nororiental y donde se sitúan pueblos como Parauta, Cartajima, Pujerra, Igualeja, Júzcar o Faraján. El Havaral es también el lugar donde se manifiesta con más fuerza uno de los fenómenos estacionales más bellos de la provincia: la Primavera de Cobre, que tiñe el valle con el marrón de las hojas de los miles de castaños que se cultivan en él. Convirtiéndose en un lugar ideal en el que disfrutar del otoño recorriendo los senderos que unen los diversos pueblos de El Havaral. Nosotros hemos optado por una propuesta sencilla y apta para toda la familia: la ruta que une Parauta con Igualeja, catalogado como sendero de Pequeño Recorrido PR 226 que tiene 4 kilómetros de longitud (8 si sumamos la vuelta y unos 400 metros de desnivel en total). Este trayecto comienza en la calle Calvario, donde tomaremos un carril de hormigón junto al que pronto nos encontraremos con el imponente porte de la Encina Vallecillo. El camino nos introduce
en el castañar de manera casi inmediata, a media ladera, hasta iniciar el descenso por una abrupta cañada para llegar al arroyo de los Granados, donde observaremos la vegetación de ribera, así como las huertas con distintos árboles frutales.
Seguidamente buscaremos un quejigo en el que encontraremos la señal que nos indica la dirección, ascenderemos entre castaños hasta alcanzar un puerto de montaña en el que, junto a un cruce de caminos, tomaremos la senda situada al frente cruzando la línea de alta tensión. Comenzaremos el descenso por el paraje conocido como “El Hiladero” siguiendo la vereda que recibe el nombre de “La Tetona”, cruzando el Arroyo del Agua y pronto llegaremos al pueblo de Igualeja, a través de la estrecha calle de La Tetona. Una vez aquí merece la pena visitar el nacimiento del río Genal, que supone uno de los lugares más emblemáticos de la serranía de Ronda. Tras descansar, en el pueblo, toca regresar por el mismo camino.
El castaño, protagonista de la ruta. C.L.
SENDERISMO 1. TIPO lineal. 2. DIFICULTAD media-baja. 3. DURACIÓN 5 horas la ida y la vuelta yendo a ritmo muy tranquilo para hacer fotos. 4. DISTANCIA 8 kms. 5. DESNIVEL 400 metros en ascenso en total. 6. AGUA no hay fuente de agua potable en todo el trayecto.
El paraje del nacimiento del río Genal es especialmente bello. C.L.
FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2017 19
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
GRAN EXITO DE LA FERIA Reportaje más amplio en
sanpedroinformacion
FOTOS: DAVID MESA / REDACCION
Redacción
El tiempo ha respetado. El Patrón pudo ser procesionado sin problemas por las calles sampedreñas. Ha habido pocos incidentes policiales durante la Semana Mayor. Apenas unas reyertas. Un enfrentamiento más grave el último día. Y, gracias a la asociación Detente y Ayuda (DYA), el escaso centenar de incidencias sanitarias fue resuelto sin problemas. En resumen, la Feria ha sido todo un éxito. Los sampedreños y visitantes la han disfrutado intensamente, desde la pregonera, Inma Pérez Quirós, muy cercana y amena en su discurso, hasta quienes han disfrutado con los conciertos celebrados en la Carpa Municipal.
20 FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2017
GRAN EXITO DE LA FERIA
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
CULTURA 21
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
CYBER
LEX
CYBERLEX Iván González
DPO/DPD profesión obligatoria mayo 2018 Pepita de Oro. Dejarme que os cuente una historia. En el río profesional que nos movemos, donde las aguas siempre bajan crecidas y rápidas, es complicado encontrar una oportunidad única. Una pepita de oro. Estamos en ese momento, y me explico. El 25 de mayo del 2018 nace una nueva profesión, una profesión obligatoria, el delegado de Protección de Datos (DPD o DPO en su acrónimo inglés). Es una nueva profesión, y no todos los días nacen nuevas profesiones, es una profesión con un ADN tecnológico muy grande, y es producto del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, por lo que es una profesión obligatoria y europea, otra novedad más. Una profesión para la que no se necesitan estudios previos para su acceso sino una formación específica, una profesión donde la experiencia nos pone a todos en la misma línea de salida, y donde la edad no es un hándicap. El profesional DPO, será una figura que nos encontraremos tanto en instituciones públicas (donde siempre será obligatorio contar con esta figura) como en muchas instituciones privadas. Sus funciones, serán asesorar para el cumplimiento de la normativa de protección de datos, así como mediar en conflictos en esta materia, formar al personal, sensibilizar, coordinar la comunicación, coordinarse con el departamento de nuevas tecnologías, etc… En los tiempos que corren me parecía interesante contaros esto, que los que estáis sin trabajo, podéis compatibilizarlo con otro, tenéis hijos terminando estudios, etc… podéis ampliar esta información en www.ivantia.es o www.aepd.es, os animo a que lo hagáis.
Calle Los Jazmines, s/n., Edificio Los Arcos, Oficina 8 29660 Nueva Andalucía Tels. 951 701 747 – 902 01 04 31. Fax: 952 752 002 info@privacidadglobal.com www.privacidadglobal.com
Tienes plan este otoño en seis fines de semana con las Salidas Naturaleza ES UNA INICIATIVA DE LA DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Las excursiones tendrán lugar en nuestro municipio y en el resto de la provincia y para participar hay que apuntarse una semana antes en la delegación Carlos Lima
Este otoño no tienes excusa para no ir al campo a disfrutar de la Naturaleza. Hasta finales del mes de diciembre, durante seis fines de semana, cualquier ciudadano del municipio puede apuntarse a alguna de las rutas y actividades que organiza la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento con su programa de Rutas por la Naturaleza. En esta ocasión han contado con la colaboración de Mujeres en la Vereda, La Vereita, Marbella Canina y Produnas. La primera de las actividades del mes de noviembre tendrá lugar el día 4 y será muy especial. Consistirá en una Jornada de Limpieza en el Monumento Natural Dunas de Artola, de la mano de la asociación Produnas. Para el día 12 está prevista la Ruta de Fray Leopoldo, que recorrerá el tramo entre los pueblos blancos de Jimera de Libar y Alpandeire en el corazón del valle del Genal. Serán 12.5 kilómetros
Panorámica del Valle del Genal por el que transcurrirá una ruta. REDACCIÓN
Hay actividades con perros, bici, a pie y en familia de recorrido catalogados como de dificultad media y costará 9 euros. El próximo 19, la bicicleta será la protagonista con el recorrido de la Vía Verde de la Sierra entre Olvera y Puerto Serrano. Esta actividad, con un recorrido de 37 kilómetros, está organizada por La Vereita y su coste es de 15 euros, incluyendo el alquiler de la bicicleta. Mientras que el día 26 vuelve el senderismo y se recorrerá parte de la ruta GR 249 Gran Senda de Málaga, en concreto el tramo El Chorro- Carratraca. Serán 15 kilómetros y ten-
drá un coste total de 9 euros.
Su nueva vida Ya en diciembre hay prevista dos rutas. La primera será el día 3, con una excursión familiar que recorrerá la calzada romana que hay entre Benaocaz y Ubrique. Será una ruta gratuita de 3.5 kilómetros. Y el 17 tendrá lugar la ruta canina Mina de Buenavista. Este recorrido ha sido diseñado en colaboración con Marbella Canina, es gratuita y tiene una longitud de 4 kilómetros. Para participar en las actividades es obligatorio realizar la inscripción en la Delegación de Sostenibilidad 0 a través del 952 76 87 61. Las inscripciones se realizarán entre el lunes y el jueves anterior a cada salida.
Está pendiente de celebrarse también en San Pedro
Éxito de participación en la séptima edición de Marbella 4días Caminando
El Club de Lectura sigue con sus sesiones en noviembre
Carlos Lima
Carlos Lima
La séptima edición del festival Marbella 4Dias Caminando ha vuelto a ser un éxito atrayendo a miles de caminantes a nuestro municipio. Según han señalado desde la organización, “ha habido un promedio de 2.100 caminantes cada día, lo que supone 350 más que el año pasado. Y eso que nos ha afectado la huelga en suelo francés que ha impedido que hasta 280 personas no hayan podido venir”. Tras las caminatas diversas localizaciones por el centro y en el puerto deportivo estuvieron muy animadas con eventos musicales. Aunque
Continúa este mes de noviembre las entretenidas sesiones del Club de Lectura que imparte Miguel López Cerván en Marbella, Nueva Andalucía y Las Chapas. Este método de ocio alternativo y creativo busca fomentar en los niños y adolescentes el conocimiento ameno de diferentes campos de la cultura contemporánea como el manga, los comics, la música, el cine, etc. Y lo hace mediante charlas, coloquios, concursos, juegos y cualquier medio ameno que haga participar y formarse todos los menores que participan. Durante este mes pueden participar todos los estudiantes de 1, 2,3 y 4 de la ESO. Nada más
Los caminantes ocuparon muchos rincones del municipio. CEDIDA
por quejas de los vecinos la organización decidió limitar el horario de warming up por la mañana El calor imperante a mi-
tad de octubre motivó que se consumieran hasta 4.000 botellas más de agua para evitar la deshidratación de los participantes.
tienen que apuntarse llamando al 609113276 o mandando un mail a loce2226@coaat.es o a evacultura@marbella.es.
Sesiones Este noviembre el Cortijo Miraflores de Marbella acogerá las sesiones del Club de Lectura de 17.00 a 18.30 los días 7, 14 y 21. Mientras que en Las Chapas la Biblioteca J.M. Caballero Bonald en la Tenencia la única sesión será de de 17.00 a 18.30 el día 28. Por último, la biblioteca Antonio Gala en la Tenencia de Nueva Andalucía será el lugar escogido de esta iniciativa cultural de 17.00 a 18.30 el día 29 de noviembre. Queda pendiente de que se concrete la celebración del Club de Lectura en San Pedro.
22 CULTURA
Marbella/San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
Tiene su sede en San Pedro, donde acuden niños, jóvenes y adultos para formarse
Nace Marbella Imagina Cine, una asociación que hace cursos sobre el mundo audiovisual
Marbella Imagina Cine tiene una amplia oferta de curso. CEDIDA Carlos Lima
La Asociación Cultural Marbella Imagina Cine acaba de abrir sus puertas en el barrio de Fuentenueva de San Pedro. Nace con el objetivo de acercar la cultura cinematográfica a las personas alejadas del centro de las grandes ciudades, hacer del cine una experiencia diaria en
Carlos Lima
El grupo sampedreño de rock Devils in the Sky preparará en breve su primer disco tras el gran éxito de la campaña de crowfounding, que ha conseguido recaudar los 4.500 euros necesarios para sacar adelante el proyecto discográfico de estos jóvenes talentos musicales. Sara, Voz, 14 años, María, Voz, 11 años, Sergio, Batería, 8 años, Blanca,
Alumnos atendiendo a uno de los cursos de la asociación. CEDIDA
la localidad donde vivimos y que los niños y adultos adquieran habilidades técnicas y creativas del mundo audiovisual. Por eso, han puesto en marcha diversos cursos para enseñar a niños y adultos, que no necesitan tener formación previa, en técnicas de doblaje, guión, edición, iluminación, etc. Como asegura uno de los im-
Devils in the Sky presentará su primer disco en diciembre Guitarra, 10 años, Lluvia, Bajo, 13 años y Julia, Teclado y Guitarra, 13 años, podrán realizar su sueño de grabar un videoclip y un disco de tres canciones. El 18-19 de noviembre irán a Puerto Récord en Málaga para hacer las grabaciones y el día 25 será el turno del videoclip en varias localizaciones de San Pedro. Este joven sexteto se ha formado en la escuela de música Rock Factory, en San Pedro.
Un equipo de profesionales con mucha experiencia
pulsores de la asociación David Galiano, “generar contenidos audiovisuales es algo que está a la orden del día, YouTube, Facebook, páginas web, video clip, etc… por eso creemos que es una actividad con futuro y queremos potenciarla desde nuestra asociación”. Los fundadores de Marbella Imagina Cine son el menciona-
do David Galiano, su hermana Inma y Nacho Gómez. Los tres llevan muchos años realizando proyectos audiovisuales. Como asegura Galiano, “nos dimos cuenta de la necesidad y la inquietud de muchas personas y sobre todo de nuestros propios hijos y de sus amigos de querer tener un lugar donde aprender sobre éste mundo”.
El equipo docente de Marbella Imagina Cine se caracteriza por poseer una amplia experiencia en el mundo audiovisual. Empezando por David Galiano, un veterano director y escritor que lleva más de 15 años haciendo producciones de cine, “aunque desde que era niño estaba con la cámara en la mano”, asegura. Siguiendo por sus socios Inma Galiano y Nacho Gómez. Y terminando con el elenco de profesores de calidad contrastada como son: Manuel Sánchez, Andrés Mata Tomé, Irene Palacios, Inmaculada Román, Nathalie Soublette, Jesús Jaen. La asociación abre todas las tardes entre semana. Nunca es tarde para descubrir nuevas fronteras en el mundo audiovisual.
LA LEY ENTRE MANOS C/ RAFAEL ALBERTI. EDIF. EL CINE. OF. 3-C - SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 785 491
Delitos redes sociales cometidos por nuestros hijos Las redes sociales, internet y en definitiva el nuevo mundo tecnológico crean situaciones que en la realidad física tenemos controladas, pero que al producirse en el mundo virtual muchas veces escapan a nuestro control, sobre todo cuando estas conductas son realizadas por nuestros hijos menores de edad. Pongamos, por ejemplo, que nuestro hijo/hija al que nosotros mismos hemos facilitado un dispositivo telemático (ordenador, smartphone, etc.) está cometiendo un delito a través de éstos en Internet. ¿Qué responsabilidad tendrá nuestro hijo? Y ¿qué responsabilidad tendrán sus padres?. En nuestra legislación los menores son responsables penalmente a partir de los 14 años si bien no se encuadra su responsabilidad dentro del sistema general de penas previsto para los mayores de 18 años. Sí cuentan con un proceso especial donde se les imponen medidas destinadas a la reeducación y nunca penas. De este modo todos los menores de edad, con 14 años cumplidos, son responsables penalmente de sus actos conforme a la ley que regula su jurisdicción, debiendo acudir en caso
de que medie denuncia ante las autoridades policiales y judiciales. Por el contrario los menores de 13 años carecen de responsabilidad penal y por tanto sus conductas quedarían impunes penalmente. En cuanto a la responsabilidad de los padres, por Ley éstos son responsables civiles de los daños derivados del comportamiento delictivo de sus hijos menores. Es decir, nunca serán juzgados por lo ilícito que sea constitutivo de delito, pero si quedarán afectos al pago de las indemnizaciones que se determinen en la sentencia. Dicha responsabilidad es objetiva. Es decir, por el solo hecho de ser padres. Y tan sólo se nos mantendrá el margen de la misma cuando acreditemos al Juez que hemos empleado toda la diligencia de un buen padre de familia para evitar la conducta delictiva no habiendo incurrido en lo que los Tribunales denominan “culpa in vigilando”, “in custodiando” o “in educando”. Dicha responsabilidad casi objetiva, deviene de nuestras obligaciones como padres, establecidas en el Código Civil. ¿Que tipo de delitos son cometidos más frecuentemente por los menores en redes sociales y que pueden dar lugar a responsabilidad penal y civil?
-Injurias, vejaciones, amenazas y demás insultos a través de Redes Sociales. (Facebook, Twitter, Instagram son las más frecuentes pero no las únicas. Se unen Snapchat, Periscope...) -Ciberacoso o ciberbullying: Es un acoso psicológico entre menores valiéndose de las nuevas tecnologías y que admite diversas modalidades de comisión. -Happy slapping: Consiste en una nueva modalidad de ciberacoso, que supone la grabación de una determinada agresión física con un dispositivo telemático para luego subir el vídeo a determinadas redes sociales, grupos de Whatsapp etc. -Suplantación de identidad, usurpación de identidad o creación de perfiles falsos. -Sexting: Consiste en el envío de una imagen o grabación de contenido erótico a través de nuevas tecnologías sin el consentimiento de la víctima. -Sextorsión o revenge porn: Consiste en la extorsión, chantaje o amenaza de difundir ese contenido erótico a cambio de un móvil económico o emocional. -Dating violence: El control obsesivo a través de teléfonos móviles, y redes sociales.
DIRECTORIO DE EMPRESAS 23
San Pedro Alcántara NOVIEMBRE 2017
APOSTAMOS POR... El santuario extremeño de los mejores productos que ofrece el cerdo ibérico Los jamones y embutidos extremeños al alcance de los paladares sampedreños. La empresa Jamón y Salud acaba de abrir una tienda en San Pedro con el objetivo de posicionarse como un referente en la Costa del Sol para los amantes de todo lo que puede ofrecer un animal tan noble y aprovechable como es el cerdo. Este comercio, situado en calle Nueva 22, está dedicado principalmente al corte y a la venta de una amplia gama de jamones y embutidos extremeños, carnes, precocinados, etc. Los productos de Jamón y Salud no contienen gluten ni lactosa y se curan en secaderos naturales, aprovechando los sanos aires de la vertiente norte de la Sierra Morena extremeña. La empresa Jamón y Salud desarrolla los productos ibéricos desde la dehesa, controlando su propio ganado y fabricando embutidos, lomos y perniles ibéricos. Este buen trabajo se ha
JAMÓN Y SALUD
visto recompensado con la obtención del premio Espiga de Oro al mejor Jamón Ibérico D.O. Dehesa de Extremadura, así como con el crecimiento anual de la empresa y con la confianza de los clientes que degustan sus productos. En la tienda de Jamón y Salud en San Pedro “Somos expertos en estos productos, un jamón bien cortado requiere experiencia, no sólo somos vendedores, también asesoramos para que el cliente salga satisfecho de nuestra tienda”, aseguran los encargados de este negocio, Tomás Medina, Manuel Salguero y Carlos Torres. Además, a partir de noviembre tienen disponibles lotes especiales para degustar: Bronce, Plata, Oro y Platino. Una selección de los mejores productos de Jamón y Salud para todos los bolsillos. Le animamos a descubrir la amplia selección que ofrecen.
GUÍA DE SERVICIOS
• RELAX
Tel: 607 433 165 portesymudanzaslowcost@gmail.com
AÑO VII · Nº 78 · NOVIEMBRE 2017
EJEMPLAR GRATUITO
¡OSTRAS PEDRÍN!
Con 18 nos basta
D
ice el refranero popular eso de que no te mates por saber que el tiempo te lo dirá. Y como siempre, no podía ser menos, tiene razón. Han pasado dos meses desde la transformación del tripartidismo al bipartidismo, y ya nos estamos dando cuenta del porqué del sorprendente cambio. Si los independentistas catalanes hubieran consultado con el Sr. Piña, los telediarios de todas las cadenas se hubieran quedado sin noticias la semana pasada. En Cataluña ha habido que usar 155. Aquí, en San Pedro Alcántara, con 18 nos ha bastado. A cualquier persona, dieciocho millones de euros le pueden parecer pocos para poder gobernar y gestionar un pueblo de más de cuarenta mil habitantes, pero a los responsables de OSP les han parecido más que suficientes. Y es que, con esos dieciocho millones el Sr. Piña y compañía han conseguido mucho. Lo más importante, y eso ha gustado a la mayoría de los votantes de OSP, es que han logrado que los concejales y la alcaldesa del PP no aparezcan por San Pedro ni para dar un “recao”. Otro logro importante por obra y gracia del presupuesto pactado, eso ha gustado a los propios concejales sampedreños, es la subida de sueldo aprobada en el primer pleno dirigido por la alcaldesa. Parece ser que no tenían bastante con los cincuenta
mil euros que cobraban antes y lo han subido hasta los sesenta y dos mil. Con esos dieciocho millones, también ha conseguido colocar a 11 cargos de confianza con solo dos concejales, teniendo en cuenta que según la ley que sacó el propio Rajoy para el gobierno de las administraciones públicas, a un pueblo de las características del sampedreño sólo le corresponderían siete cargos de confianza. Y encima, autogobierno total. Yo me lo guiso, yo me lo como. Los señores Piña y Osorio, en once días de agosto, mes vacacional, le han sacado a la alcaldesa lo que Puigdemont no ha logrado sacar a Rajoy en dos años. Así les va. Este año, que a FITUR se vaya la alcaldesa, que los sampedreños se irán a Barcelona a ofrecer conferencias y dar clases de independentismo administrativo a todo el que quiera escucharle, que si en once días han conseguido aquí cobrar más, meter a casi toda la lista a trabajar, hijos y nueras incluidos y que no vengan los peperos a dar por saco, con un par de meses en Cataluña, consiguen que la monarquía financie los caprichos de los republicanos y que los órganos de Bruselas se trasladen a Sabadell, por no hablar de los bancos suizos… Imagino que si un contable de Marte viniera a la tenencia de alcaldía de San Pedro, pensaría que es
imposible pagar la nómina a más de mil trabajadores, mantener y conservar las calles de un municipio como el nuestro, invertir en saneamiento, aportar mejoras en los colegios, avanzar en sanidad, arreglar los parques y jardines, limpiar y preparar playas y paseos marítimos, potenciar las bibliotecas, promocionar la cultura, ensalzar el patrimonio histórico, abrir una estación de autobuses, mejorar los accesos al pueblo, reorganizar el aparato empresarial, bajar el desempleo, atraer inversiones exteriores, aprobar un PGOU, desarrollar un parque judicial, terminar y gestionar un tanatorio, afianzar un polígono industrial, embellecer el pueblo y negociar con la Junta de Andalucía con solo dieciocho millones de euros, pero es que en Marte no negocian como en la Tierra, y en la Tierra no se negocia como en esta tierra. Díganme ustedes, si OSP le ha sacado partido o no a esos 18 millones de euros. El problema va a surgir cuando tengan que gastarlo, porque si con el dinero que le daban antes no tenía bastante según decían y tienen todo el pueblo empantanado, no quiero yo pensar los proyectos que se les ocurrirán con tal cantidad de dinero. Señores y señoras de OSP, por favor os lo pedimos, lo que quieran, pero no en verano. PEDRÍN