Ejemplar Gratuito EL PERIÓDICO DE TU PUEBLO
AÑO VIII. Nº 88 · SEPTIEMBRE 2018
SAN PEDRO ALCÁNTARA
PUERTO BANÚS
NUEVA ANDALUCÍA
La Junta de Regantes se encargará de limpiar el lago del Salto del Agua tras morir muchos patos 627 680 657
Conoce las historias paranormales de algunos de los sitios emblemáticos del municipio Págs. 12-13
Pág. 6 sanpedroinformacion.com
@SP_Informacion
San Pedro Información
El club alpino Ama Dablam celebra sus 35 años con los ojos puestos en el rocódromo Pág. 18 sanpedroinformacion
Elegidas las Reinas, Damas, Misses y Rey de la Feria de San Pedro 2018 Por primera vez el auditorio del Bulevar de San Pedro ha acogido –como viene siendo habitual al final de verano– una edición más de la elección de las Reinas, Damas, Miss Simpatía, Miss San Pedro y Rey de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2018. Miles de sampedreños disfrutaron de una velada amena y entretenida en la que la joven Natacha Álvarez Lara ha sido coronada como Reina de la Feria. El Rey de San Pedro, elegido por primera vez, es Julián Merino Valverde. REDACCIÓN Pág. 19
La triste historia del abandono de la Basílica Paleocristiana
San Pedro reconoce a los mejores deportistas locales del último año
LA JUNTA ACABA DE PROHIBIR UNA TUBERÍA POR LA ZONA
Casi cien años después de ser descubierta, la Basílica Paleocristiana y los numerosos restos romanos que la rodean están a la espera de que se pongan en valor como se merecen. Al contrario, hace unos días la Junta tuvo que intervenir para
prohibir que la tubería de saneamiento de Acosol pase junto a la duna al sur del yacimiento, donde se han confirmado que existen restos del siglo II. Y ha ordenado que se intervenga para preservar el entorno. CEDIDA Págs. 4 y 5
El Bulevar de San Pedro ha acogido el homenaje a los deportistas sampedreños y clubes que más han destacado en el último año en el III Reconocimiento al Deporte, en disciplinas como el kárate, radiocontrol, golf, artes marciales. Además, se ha hecho un sentido homenaje póstumo al bombero Antonio J. García Ocón, nuestro héroe sampedreño.
Pág. 15
2 OPINIÓN
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
El Comentario
SAN PEDRO, DE RABIOSA ACTUALIDAD RAFA MARTÍNEZ
Edredón y azar
E
l Somateria Mollissima o Pato Eider también conocido como Pato Edredón cría en las islas de las costas del norte de Noruega, tiene su plumón más suave, más delicado (Del latín Mollis: suave) que ningún otro pato de aquellas latitudes. Sus nidos están forrados con ese plumón para así mantener el calor de los huevos mientras sus padres no están allí. De la capacidad calorífica de dicho plumón deviene que se utilice para la confección de los edredones de más alta calidad. Los lugareños recolectan un copo de cada nido –para que el resto mantenga el calor de la pollada– y poco a poco van haciendo su saco. Figurémonos dos pequeños plumoncitos del cuello de un pato edredón (El plumón A y el plumón B, imaginémonoslos cuasi idénticos, nacidos a la par uno del otro, cual minúsculas y livianas bolitas de fino plumón. Pensemos en cómo los permanentes vientos que azotan esas islas baten sus diminutos cuerpecillos intentando separarlos del ave. Ambos saben que pronto se desprenderán de su agarre: quizás se queden en el profundo nido calentando algún futuro descendiente o lo más probable –si no tienen la suerte de cumplir con su cometido vital– salgan en volandas hacia el adusto infinito. El día X, muy de madrugada, cuando el fuerte viento marino agiganta las olas hacia los fiordos, el plumoncillo A sale despedido inmerso en un remolino volador en dirección al continente. Horas más tarde, el pequeño plumón B, justo cuando su portador llega de nuevo al nido: se desprende. Ha sido afortunado, sin duda tendrá que luchar por permanecer allí lo más posible y, si lo consigue, será feliz. Pasa un mes y los huevos eclosionan: el plumoncillo B se felicita por haber podido aguantar hasta el final. ¡De pronto! Siente como en unión de otro montón de compañeros es arrebatado hacia lo alto por unas inmensas pinzas (los dedos del recolector) y, seguidamente, empieza a dar tumbos en la oscuridad de un saco. Otra nueva vida se abre a sus sentidos: dará calor a otros cuerpos en otras latitudes, verá mundo, sentirá más, VIVIRÁ MÁS Y MEJOR ¡QUÉ SUERTE! Así les pasa a los humanos: unos pocos nacen inteligentes y la mayoría no; unos nacen ricos y la mayoría no, unos a un lado de una frontera y otros al otro, y unos nacen educados en el esfuerzo y a otros nadie los educa. La humanidad no puede influir en el azar de la ruleta de la inteligencia pero sí puede dotar a todos de más igualdad, más educación y más libertad.
EDUCACIÓN FINANCIERA, VERSION ESPAÑOLA
De Un Embalse a Mantener. O sí. Muchos comentarios y reacciones adversas está levantando el estado del embalse ubicado en El Salto del Agua, la situación del mismo y lo que pueda ser de él, algo de lo más normal debido al inexistente mantenimiento de éste y el horrible estado en el que se encuentra. “Un embalse con más de cien años de antigüedad y que formaba `parte de le red hidráulica de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara, asociado además a la central eléctrica que existía junto a él ya en 1898”. Embalse que por la desidia de sus responsables parece ser que tiene los días contados. Aguas verdes y putrefactas, mosquitos a mansalva y gran cantidad de patos muertos son los atractivos que el embalse nos ofrece gracias a la dejadez en sus obligaciones de algunos (permite que algo se eche a perder y todos creerán necesaria una renovación-intervención-eliminación, como pasó con Plaza José Agüera, de Las Palmeras, de la Iglesia y así un largo etcétera). Todo esto sale a la luz gracias a la intervención de “Acción Vecinal San Pedro“, un grupo de vecinos que este pasado sábado estuvo llevando a cabo labores de limpieza de forma desinteresada, gratuita y voluntaria, consiguiendo así dar un toque de atención a los que por ley deberían hacerlo. Según cuentan las malas lenguas, la intención es eliminar este reducto de aves acuáticas y destinar la zona que ac-
tualmente ocupa a equipamientos municipales, lo que viene siendo “comprar las voluntades” de los vecinos ofreciendo un parquecito que al poco será también abandonado a su suerte. Reunión que se ha mantenido entre estos los lugareños y el excelentísimo Teniente de Alcalde acompañado de algunos sus complacientes “asesores”, de los muchos que fueron puestos a dedo y que, a día de hoy, disfrutan de suculentos salarios a costa del bolsillo de todos, si se me permite la licencia. Reunión que sólo es una escenificación de lo que venden como proximidad y acercamiento a los ciudadanos y que, a mi humilde parecer, no es más que una pantomima con la que se pretende hacer ver que dichos lugareños están a favor de la desecación del embalse. Pregunte, señor Piña, por la opinión de todo este nuestro PUEBLO San Pedro Alcántara, de muchos que siendo niños fueron a alimentar a esos patos y que ya como padres, han vuelto con sus hijos. Es cierto que el embalse necesita de ciertos “arreglos”, de cierta inversión y dedicación, pero no es menos cierto que no debemos deshacernos del poco patrimonio histórico, paisajístico y cultural que desgraciadamente nos queda tras el paso de algunos partidos políticos que nos han desgobernado, nos desgobiernan y nos desgobernarán. En definitiva, seamos coherentes con nuestro pasado y hagamos lo posible por mantenerlo ahora, en nuestro presente. Recordad siempre que San Pedro Alcántara Existe Sin más, cambio y corto.
FRANCISCO ROMERO
EL SUEÑO DEL MARQUÉS DEL DUERO
Consejos para invertir con éxito (V)
JESÚS MACKINTOSH
Adapte sus inversiones al plazo de sus objetivos. Se trata de aprovechar el horizonte temporal de cada activo disponible en el mercado para el cumplimiento de sus objetivos financieros. Se puede tener un objetivo general: alcanzar la libertad financiera. Pero hay que concretar los pasos que nos llevarán a ese fin. Asimismo, tenga en cuenta que hay activos cuyo plazo va desde los pocos meses (Letras del Tesoro) a varios años (bonos, obligaciones). O aquellos que no tienen un plazo determinado (Bolsa), pero con los que se pueden seguir infinidad de estrategias con sus correlativos infinitos plazos potenciales. Se puede estar en Bolsa desde un rato a no salirse nunca. Si combinamos distintos activos con distintos plazos, estaremos reduciendo la volatilidad de nuestra cartera. No viva anclado en el pasado. Seguro que le suena eso de que “rentabilidades pasadas, no garantizan rentabilidades futuras”. Pero nuestra mente está configurada para ver
causas y efectos extrapolables al infinito donde sólo hay dos hechos puntuales concatenados en el tiempo. Alonso ganó dos veces el campeonato del mundo, pero después no lo ha vuelto a hacer. Ayer leí que los fondos de Paramés, el Buffett español, están en pérdidas desde su vuelta. Inaudito. Pero cierto. Los rendimientos históricos no tienen por qué repetirse, porque nadie, NADIE, sabe lo que van a hacer los mercados. Siempre hay que estar listo para asumir pérdidas. Conozca perfectamente el funcionamiento del canal a través del que invierte. Cada vez más gente invierte en bolsa individualmente. Hay muchos brókeres de bolsa online. Si los usa para su operar, asegúrese de conocer las características de su contrato, las comisiones y gastos asociados a cada operación. Investigue quién o qué empresa está detrás del operador y si está sujeto a algún esquema o fondo de garantía europeo. Todo lo relacionado con la inversión en Bolsa está perfectamente regulado en España y Europa, conozca su marco legal.
ADN Cuando algunos políticos refieren que tal o cual virtud está en el ADN de su partido, me asalta la duda de saber si entienden algo de genética puesto que dicha molécula solo está presente en los organismos vivos y más específicamente dentro del núcleo de sus células. Entiendo que los más ilustrados lo empleen en sentido figurado pero su reiteración puede inducir al error de considerar que la esencia de la vida puede ser traspasada a otros ámbitos que nada tienen que ver con ella. La clave principal de la molécula del ADN radica en ser portadora del programa vital exclusivo de cada ser vivo –a excepción de los clones– ella misma guarda toda la información que determinará el diseño del mismo y su comportamiento. Y el programa ha ido incorporando todas las vicisitudes acontecidas durante la historia natural. Me acuerdo de la conversación mantenida con un pescador local acerca de que los peces fueron antepasados nuestros, y le expliqué que su diente tenía la misma composición que las escamas de los pe-
ces –todavía recuerdo la cara de incredulidad que puso, acompañada de su aseveración de que los peces siempre han sido peces y nosotros humanos. Le decía que los primeros peces que habitaron el planeta hace casi 400 millones de años tenían su cuerpo rodeado de placas para evitar ser depredados por los artrópodos, y que de las placas que rodeaban su mandíbula surgieron unos primitivos dientes que le permitieron cazar y desprenderse de su armadura, transformada en las escamas actuales. En nuestro caso solo nos quedan los dientes como vestigios de la misma. Cuando contemplo la Naturaleza en toda su magnitud llego a pensar que de alguna forma relativa, es la autora del programa que contiene el ADN, y que gracias a disponer de una escala temporal tan amplia, datada en millones de años, es imposible para el ser humano llegar a tener una idea cierta de cómo está configurado. La única razón personal que puedo constatar es que todo el conocimiento que tengo de la Naturaleza le ha dado sentido a mi vida y no pasa ningún día sin que disfrute del entorno natural que me rodea. Debe de estar en mi ADN…
OPINIÓN 3
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
VOX POPULI ANA MARÍA MATA
En dique seco El Hospital Costa del Sol es una de las infraestructuras sanitarias principales de la provincia malagueña. De otro lado, Málaga está a la cola andaluza en número de camas hospitalarias, y el citado complejo hospitalario, con sede en Marbella, lleva, por desgracia más de ocho años paralizado en lo que se refiere a sus obras de ampliación. La Junta, por su parte, afirma que rescatará la concesión en el mes de septiembre, y los parlamentarios de Ciudadanos aseguran que estarán vigilantes para que cumpla su promesa. Estas son las últimas noticias de un tema que lleva en dique seco la friolera de una década mientras políticos y gestores cruzan entre ellos las consabidas frases de críticas y pormenores que acaban en rifirrafe absurdo, sin que hasta ahora nadie se haya comprometido en serio y en activo a desbloquear lo que ya está resultando una vergüenza para la ciudad y la provincia entera. Marbella tiene unas carencias primordiales que ningún comentarista racional o politólogo inteligente puede comprender. Quienes nos dedicamos a escribir, nos duelen los dedos de teclear idénticas frases en diversos contextos con el objetivo de llevar hasta la calle si es preciso la necesidad de analizar formalmente cómo son llevadas las riendas de la ciudad y quiénes son los que elaboran el plan maestro –llámese integral o como sea- a través del cual la ciudad debe regirse. Las apariencias o fachada suelen cuidarse, especialmente en verano, con una serie de actuaciones, culturales, de música, de ocio… etc que ocultan bajo su sonoridad más o menos estridente, el meollo interno. Desde Starlite hacia arriba o hacia abajo, todo se va en demostraciones ostentosas de la magnificencia marbellí, cual ciudad apalancada en el lujo más extremo que es la baza en la que solemos jugar en el mundo del turismo. Somos –decimosuna ciudad privilegiada, escogida, brillante, un emporio financiero y turístico donde escriben caviar en los menús, y los Ferrari o Rolls aburren de tanto verlos circular por sus calles. A falta del antiguo glamour humano, de príncipes, condes, multimillonarios y aristócratas varios, “demodeés” en la actualidad, hoy la más rabiosa actualidad está en la nebulosa desmadrada de Puerto Banús con su alcohol y sus drogas. Detrás de esta fachada no precisamente modélica, existe el pueblo o ciudad que vive inmerso en contradicciones injustas. Mientras el euro y las joyas brillan en un lado, en el otro faltan las necesidades imprescindibles para una vida tal vez vulgar, pero real y plenamente humana. No es de recibo que las administraciones diversas, según competencias, no hayan solucionado ya el problema antes citado del hospital Costa del Sol, y que cada verano la avalancha humana complique la necesidad de espacios y facultativos, en una zona que está ejerciendo de rica y de lujo. No lo es tampoco el resto de deficiencias infraestructurales del mismo color que la del hospital. Por ejemplo la policial. Hablo de las instalaciones actuales de la Policía Nacional en Marbella, auténtica vergüenza ajena para quien la mala suerte le lleve a hacer una denuncia simple por robo. Creo que en más de treinta años no se ha realizado una mejora en sus habitaciones ni siquiera una mano de pintura. Tercermundistas son también los ambulatorios y centro de salud, como si en lugar de tenerlos en esta ciudad fuesen los de una aldea perdida sin nombre reconocible. Para llorar son algunos centros educativos, (donde los haya) como llorando andan los padres pidiendo un instituto que necesitan y que se les prometió. La Marbella de las mil caras debería comenzar un lavado de algunas de ellas para que se le reconozca el prestigio del que quiere presumir. Tiene excesivas actuaciones y asuntos en dique seco. Historiadora y Novelista
VIÑETA
Editorial Un año con Ángeles
S
e acaba de cumplir un año de la moción de censura que volvió a aupar, con la ayuda de Opción Sampedreña (OSP), a Ángeles Muñoz al frente del Ayuntamiento. Esos días de finales de agosto del año pasado fueron intensos y rocambolescos ya que OSP, tras ratificar el giro con sus socios del Tripartito, cambió de postura en apenas diez días, dando al PP las llaves de la gestión municipal. Ha pasado pues un año y, cómo no, mientras unos (PP-OSP) presumen de logros y mejoras, otros (PSOE) denuncian el despilfarro y desgobierno en que han sumido al municipio en este tiempo. Muñoz ha sacado brillo a su gestión en Limpieza, a la estabilidad que ha traído a la ciudad, al logro de conseguir que se empiece a recuperar el dinero y los bienes incautados en los juicios por corrupción o las subvenciones que han conseguido de otras instituciones. Por su parte, los socialistas los acusan (especialmente a Muñoz) de gobernar con la mirada puesta en sus intereses personales, de despilfarro, de falta de transparencia y de abusar de la externalización de servicios. El lenguaje de ambos “bandos” es el de siempre: el discurso maniqueista que sirve para reforzar a simpatizantes pero que conecta poco con una ciudadanía que sabe que paga muchos impuestos y que no tiene los servicios que merece. La cuenta atrás ya ha empezado, en 9 meses, en mayo del año que viene, habrá elecciones municipales y entonces sí que muchas personas sabrán hacer balance de cómo ha sido la gestión durante esta legislatura eligiendo con su voto. Y no olvidemos que hay actores nuevos a tener en cuenta, como Ciudadanos y Marbella Se Queja.
POLÍTICA PÁ TÓ DIEGO SKALONA
La Marbella de los elegidos por el sonido Hemos terminado el verano de aglomeraciones, fiestas, música y fiestas, para eso es Marbella un reclamo por toda la gente guapa de Europa, para venir a divertirse. Pero hay que diferenciar lo que para mí es una competencia desleal. Hablamos de la importancia de Starlite Festival para la ciudad de Marbella y no me cabe la menor duda. Pero mientras a este negocio se le adapta la legislación a la carta, hay otros negocios a los que se les prohíbe el poder hacer con el mismo tiempo las contestaciones de los carteles, con las estrellas del momento, los cantantes y Djs que hacen que vengan desde toda Europa a Marbella a disfrutar de las Poolpartys de moda, de nuestro sol y de nuestra maravillosa ciudad. Mientras Starlite alardea de tener el mejor cartel de Europa, estos últimos tienen dos días para poder solicitar una fiesta, y evidentemente así es imposible traer a un artista como Kalifa a actuar en la ciudad. Tenemos que hacer que todos los negocios tengan las mismas oportunidades para poder contratar, esto no solo hace que los empresarios inviertan en sus negocios sino que también hace que vengan de toda Europa turistas con dinero, y con ganas de echarse el caro champagne por sus esculpidos cuerpos trabajados durante todo el frío invierno, para lucirlos a golpe de visa en los beachclubs de moda de Marbella. Hay que empezar a trabajar entre todos los empresarios para adaptar el Nomenclátor a nuestra ciudad. Que todos tengan los mismos horarios y decibelios, y que sea el cliente el que elija el club porque tiene un DJ bueno y no porque tengamos amigos en el Ayuntamiento, y se les corte la música para que los negocios no tengan éxito. Al final, el que solo funcionen dos negocios en toda la ciudad hace que ésta sea una ciudad aburrida, sin diversidad musical, y que sea algo bastante perjudicial para la economía local. Tenemos que constituir una mesa de empresarios de la noche, enterrar el hacha de guerra y aprovechar la caída de Ibiza para atraer a esos desencantados de las Islas Pitiusas. Tenemos entre estos empresarios a gente muy emprendedora: Javier Calle, Nick Cohen, Alexandra Valdivia, Albert de Playa Padre… Nadie mejor que ellos para hacer de Marbella un referente de la música y de la diversión. Este año hay que hacer una parada de reflexión y ver si queremos ser una ciudad 5 estrellas o una ciudad estrellada. Podemos hacer un festival de música electrónica en la playa de Levante de Puerto Banús en colaboración con todos los empresarios de la noche y que terminen las actuaciones a las 23:00 horas y así todos los asistentes sigan la fiesta por todos los locales de moda de Marbella. Estamos a tiempo de salvar de las medusas de la música a la ciudad de Marbella. Hay que cambiar muchos hábitos. Entre ellos que las actas, ese documento que tiene la Policía Local de Marbella para apercibir al infractor, esté numerado. Hay clubes con cientos de actas sin perjuicio alguno, mientras otros, por tener de vecinos a un policía les tiene con el pie en el cuello. Sin más y para que todo esto que escribo surta efecto, #MSQ trabaja en un proyecto donde los que más sonido tendrán serán los empresarios de la noche, y a los políticos les pondremos un limitador de multas. Con el turismo de calidad todos ganamos.
4 ACTUALIDAD
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Basílica Paleocristiana: historia de un hallazgo extraordinario olvidado por las administraciones DESDE SU DESCUBRIMIENTO HACE CASI 100 AÑOS SÓLO HA DESPERTADO EL INTERÉS DE EXPERTOS Y ARQUEÓLOGOS Recientemente un Informe de la Junta ha rechazado que la tubería de saneamiento pase por la zona de la playa donde hay unos restos romanos del siglo II. Demostrando una vez más el olvido al que se ha sometido a este yacimiento durante años Carlos Lima
El macro yacimiento romano y medieval de la basílica de San Pedro ha sumado un episodio más a la larga serie de ninguneos y maltratos que ha sufrido por parte de todas las administraciones públicas durante décadas. En este caso ha sido a cuenta del futuro trazado de la tubería del Saneamiento Integral que Acosol tenía pensado situar justo al sur de la basílica, entre la duna donde se encontraron hace unos años dos tumbas del periodo imperial romano y las casetas de los pescadores junto al bosque de eucaliptos. En plena zona de influencia arqueológica.
Acosol y georadar Desde Acosol argumentan que no han presentado oficialmente ningún proyecto a la Junta, sólo un estudio de georradar que ratifica la presencia de di-
La Basílica paleocristiana es una de las joyas arqueológicas más importantes de la provincia. REDACCIÓN
En estos casi 90 años muchos restos han desaparecido
versas construcciones romanas bajo la arena. El consejero delegado Manuel Cardeña explicó a este periódico que “ese estudio demuestra nuestro interés por la protección del patrimonio histórico en la zona, no en vano tenemos presupuestados casi medio millón de euros en un parque arqueológico en la
zona”. Aunque, a este respecto, el teniente de alcalde de San Pedro Rafael Piña ha querido precisar que “el estudio de georadar fuimos nosotros quienes exigimos a Acosol que lo hicieran tras una reunión mantenida con sus técnicos, ya que sabíamos de la existencia de restos romanos en la zona de la duna”.
Informe de la Junta Sin embargo, el dictamen emitido desde la Delegación de Cultura de la Junta en Málaga al analizar el estudio del geo-
El informe de la Junta exige más protección a los restos de la duna
radar no puede ser más contundente: no sólo no se puede hacer el retranqueo por donde estaba previsto, si no que se tendrá que eliminar el tráfico rodado junto a la playa, retirar todas las barcas de pescadores y trasladar las casetas a otra ubicación. Señalando además que, para que la futura Senda
Litoral pase por esta zona, tendrán que hacerse aportes de arena encima de la duna para proteger más aún esta parte del yacimiento. En todo caso, los técnicos de Acosol tienen pendiente una reunión con la Delegación de Cultura de la Junta para concretar el trazado de la futura tubería de saneamiento. “Si retranqueamos por encima de la basílica, por la calle Eucalipto, tendremos que irnos a los ocho metros de profundidad y seguramente encontraremos otros restos arqueológicos”, explica el consejero delegado de Acosol Manuel Cardeña. El retranqueo de la tubería de saneamiento se tiene que hacer y es necesario que así sea para sacar de la playa esta infraestructura que sufre roturas cuando hay temporales en invierno. En la zona de la duna del Ingenio y la basílica ha quedado demostrado que el trazado debe respetar los restos existentes. Pero ¿Y en el tramo entre las Termas Romanas de Guadalmina y la basílica? Según Cardeña, “sabemos que hay también restos arqueológicos en el entorno del arroyo del Chopo, pero en esta zona actuaremos más a largo plazo”.
Abandono El yacimiento romano de San Pedro es uno de los más importantes de Málaga. No en vano fue declarado en 1931 “Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Nacio-
Un increíble yacimiento encontrado por casualidad En el año 365 un maremoto arrasó el litoral mediterráneo occidental. Devastando, según algunos expertos, la mítica ciudad de Cilniana. Los supervivientes la reconstruyeron posteriormente en torno a la basílica paleocristiana de Vega del Mar y centrando su modo de vida en torno a la exportación de pescado en salazón. Posteriormente, otro maremoto dañaría de muerte en el año 526 toda la zona, enterrando y abocando al olvido estos yacimientos. Como tantos hallazgos arqueológicos extraordinarios, la basílica paleocristiana fue encontrada por casualidad. A principios del siglo XX la dirección de la Colonia Agrícola de San Pedro, a cargo de José Martínez Oppelt, decidió plantar eucaliptos para desecar la zona cercana al litoral que era pantanosa. Haciendo los hoyos para fijar los árboles encontraron los primeros restos de este yacimiento. Martínez Oppelt llevó a cabo unas primeras excavaciones,
Construcciones romanas. Excavación de 1991. CEDIDA
aunque hubo que esperar a 1929 y 1930 para que se realizara un estudio arqueológico más exhaustivo. Este fue llevado a cabo por José Pérez de Barradas,
un profesor y arqueólogo que completó un exhaustivo trabajo en todo el entorno de la basílica, saliendo a la luz un total de 148 tumbas y excavándose el contorno de la basílica. Pérez de Barradas además planteó que los numerosos restos del entorno de la basílica, las cercanas termas romanas, el acueducto que lo surtía de agua, los saladeros, los muros varios y mosaicos tenían relación con la misteriosa y aún no ubicada ciudad romana de Cilniana. Ha habido varias excavaciones más después de la de Pérez de Barradas. Las más destacadas han sido las de Carlos Posac y Rafael Puertas en 1977, 1978, 1979 y 1981. En las que salieron a la luz 34 tumbas más. Y una última investigación se llevó a cabo en 1991, cuando se descubrieron unas construcciones y dos tumbas datadas en la época altoimperial junto a la duna. Y cuyo trazado fue confirmado recientemente tras el susodicho estudio con georradar.
ACTUALIDAD 5
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Las barcas están sacando a la luz restos del yacimiento romano. REDACCIÓN
Controlaremos que los hoteles o discotecas hagan negocio con los apartamentos turísticos
Recreación de Acosol de cómo quedaría la pasarela de la Senda Litoral junto a las ruinas romanas de la playa. CEDIDA
“Casetas de aperos” que invaden por la mitad la zona del yacimiento. REDACCIÓN
nal”, protegiéndose el territorio comprendido entre los ríos Gualdamina y Guadaiza. Lo que, según explica el historia-
Restos de cerámica romana. CEDIDA
dor José Luis Casado Bellagarza, “da idea de la importancia de los restos arqueológicos encontrados y que tenían sus dos hitos en las termas romanas de Las Bóvedas y en la basílica paleocristiana y necrópolis de Vega del Mar, aunque existían muchos más elementos dispersos”. En estos casi 90 años muchos restos han desaparecido. Según el arqueólogo Miguel Requena, “había constancia de unas cubas para el salazón de pescado, un acueducto y otros yacimientos que desgraciadamente se han ido perdiendo”. “Con el paso de los años, y especialmente debido a la urbanización originada por el au-
ge turístico experimentado en la Costa del Sol a partir de la década de 1950, se fueron ocupando zonas y destruyendo muchos de los hallazgos que vemos cartografiados en mapas anteriores. La norma, generalizada y no escrita, consistía en la ocultación de los descubrimientos al construir viviendas y otros edificios”, explica Casado Bellagarza.
Restos en dunas A lo largo de las décadas los arqueólogos y expertos que han visitado el yacimiento romano de San Pedro han reconocido la importancia y riqueza de este hallazgo histórico. Y han alertado, de manera casi ridículamente reiterativa, sobre el abandono y falta de conservación de los restos. Ya que toda la duna está cubierta de restos de vasijas y otros restos de hace casi dos mil años. Por eso, tanto Requena como Casado Bellagarza están de acuerdo en que lo mejor que se puede hacer es cubrir toda la zona con arena y que dentro de cincuenta años venga una ad-
Restos del expolio han quedado señalados en la duna
ministración comprometida con poner en valor nuestro pasado invirtiendo dinero que saque a la luz todo el complejo arqueológico. Mucho queda por hacer para poner en valor la zona. El potencial para enseñar nues-
tro pasado a los más jóvenes o atraer a un turismo cultural de calidad es enorme. Mientras tanto, tendremos que esperar para encontrar tesoros como el de la tumba de la niña Firmana, hallada en la basílica, y que cuenta con una inscripción en la que reza: “La niña Firmana, de carácter dulce, vivió entre los buenos durante dos años y ocho meses. Fue recibida en la Paz, el día de las Calendas de Febrero, Martes”.
Los carteles explicativos están ilegibles y quemados por el sol. REDACCIÓN
6 NOTICIAS
San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Vecinos de Lindavista denuncian el abandono que sufre el barrio RECLAMAN MEJORAS EN ACERADOS, FAROLAS Y OTROS EQUIPAMIENTOS
Reunión con vecinos y Junta de Regantes del Salto del Agua. CEDIDA
Ya está en proceso el proyecto de urbanización
La Junta de Regantes limpiará el lago del Salto del Agua Redacción
Restos de poda y basura en esta zona del sur de San Pedro. REDACCIÓN
Desde la Tenencia señalan que la urbanización no está recepcionada pero aseguran que actuarán para mejorar algunas de las deficiencias existentes Carlos Lima
asfaltado de algunas de las calles de esta urbanización. El problema de Lindavista parece que tiene difícil solución. Desde la Tenencia de alcaldía de San Pedro han puntualizado a este medio que Lindavista no está recepcionada y ni siquiera cuenta con un proyecto de urbanización y mucho menos
Los vecinos de la urbanización de Lindavista están hartos del abandono que dicen sufrir por parte del Ayuntamiento. Esta zona del sur de San Pedro es uno de los accesos naturales a la playa y muchos de sus vecinos aseguran sentirse ninguneados por la falta de limpieza y mantenimiento de viales y acerados desde hace décadas. Uno de los vecinos ha explicado a San Pedro Información que, “nosotros pagamos más impuestos que los que viven en el casco urbano y queremos que la parte que aportamos a las arcas municipales repercuta en nuestro barrio”. Este sampedreño, que lleva viviendo 40 años en Lindavista, señala que lo único que se ha hecho en décadas ha sido la instalación de farolas en la calle Eucalipto y el Urbanización. REDACCIÓN
sus propietarios han constituido una Entidad Urbanística de Conservación (EUC) que se encargue del mantenimiento. Por eso, no existe una acera adecuada para que transiten los peatones, que tienen que andar por la carretera. Y el asfalto está lleno de socavones. Además de que el entorno aledaño al bosque de eucaliptos de la basílica paleocristiana está lleno de desechos de podas, escombros y basura. A pesar de todo, hay una pequeña luz al final del túnel. Hace unas semanas se aprobó en Pleno municipal un informe jurídico que permite al Consistorio actuar en urbanizaciones que tengan acceso público por motivos de seguridad y mantenimiento en las aceras y viales. Además, recientemente se ha puesto en marcha el Plan de Mantenimiento de Urbanizaciones por el que San Pedro recibirá 350.000 euros para actuar en ellas. Desde la Tenencia aseguran que parte de ese plan se desarrollará en Lindavista.
En las últimas semanas el mal estado de las aguas del lago del Salto del Agua ha provocado la muerte de un número elevado de los patos que habitan en esta histórica obra hidráulica de la antigua colonia de San Pedro. Algo denunciado en primera instancia por la asociación Acción Vecinal, que estuvo hace unos días haciendo una limpieza de las aguas y recogiendo cadáveres de patos. Por este motivo, el teniente de alcalde sampedreño Rafael Piña, y la responsable de Sanidad, María Luisa Parra, han mantenido una reunión con los vecinos de El Salto del Agua y miembros de la Junta de Regantes para tratar este tema. Y se ha decidido que estos últimos, propietarios del lago, acometan la limpieza del entorno de manera urgente. Con la colaboración de la Mancomunidad
de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que aportará una cuba y recogerá los residuos de la limpieza.
Urbanización Además, la reunión ha servido también para dar a conocer que ya se está redactando el pliego para contratar al arquitecto que lleve a cabo el proyecto de urbanización de El Salto del Agua, que está pendiente desde el año 1986. Según Piña, “ese documento contemplará una decisión definitiva sobre el pantano que será consensuada con los propios vecinos”. Ha concretado que “se plantean tres opciones: que se quede como está en la actualidad, que la Junta de Regantes ceda la propiedad al Ayuntamiento o que se cierre el lago y se construya una plaza, pero la última palabra la tendrán los vecinos”.
TURISMO 7
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Marbella acogerá durante tres años el Congreso Anual de Traveller Made EN BREVE SE FIRMARÁ TAMBIÉN UN CONVENIO CON EL TOUROPERADOR DE LUJO VIRTUOSO Redacción
Firma del convenio con representantes de Traveller Made. REDACCIÓN
Campaña para potenciar el turismo alemán en la Costa del Sol
Marbella será, durante los próximos tres años, la sede del Congreso Anual de Traveller Made, directorio turístico que engloba a 350 agencias de viajes especializado principalmente en el mercado de Europa central. La primera cita se celebrará
en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez del 25 al 29 de marzo de 2019. La firma de este acuerdo ha sido posible gracias a la implicación del sector hotelero, el trabajo desarrollado por la delegación de Turismo, así como la firma de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Diputación de Málaga para la consecución de la celebración del congreso.
La firma de este convenio se suma al que se hará con Virtuoso, la red líder de la industria de turismo de lujo en América y Oceanía, un directorio que engloba a medio millar de agencias vinculadas a este sector. Ya en noviembre del año pasado este touroperador eligió la ciudad como destino para la celebración de su reunión anual.
Real Estate l Inmobiliaria
Redacción
Turismo Costa del Sol ha presentado una ambiciosa acción de promoción multicanal que busca incentivar la demanda del mercado alemán, segundo mercado internacional de turistas de la zona. En 2017 trajo 900.000 turistas al destino, generando un impacto económico de 1.051 millones de euros, lo que representa el 7,6% del gasto turístico total de la provincia de Málaga. “Esta campaña es una inversión importante para un mercado estratégico como el alemán, al que este año hemos querido prestar mayor atención y mimar planificando acciones durante todo el año por valor de 400.000 euros, un 25% más que en el ejercicio anterior”, ha destacado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.
Marbella l Estepona l Benahavís
porque compartirmos
un mismo sueño
trabajamos para proporcionártelo
Touroperador Así, se trabajará con diferentes agentes y touroperadores alemanes, entre los que destaca FTI Touristik, el tercer TTOO alemán que trabaja la touroperación tradicional con 10.000 agencias de venta directa en toda Alemania, y casi 3.000 entre Austria, Suiza, Holanda y en Francia. También es la agencia de viajes online más extensa, con más de 11.000 agentes repartidos en la red de agencias del país y uno de los que mayor volumen de contratación maneja en nuestro destino, trabajando con las principales aerolíneas alemanas. Sólo en 2017 trajo a la Costa del Sol a 65.000 pasajeros alemanes.
MÄKLARHUSET COSTA DEL SOL Calle Marqués del Duero 15-17. San Pedro Alcántara Tels. 600 023 354 l 633 223 710 marbella@maklarhuset.se l maklarhuset.se/costadelsol
8 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Destinan 300.000 euros para acondicionar el auditorio del parque de la Constitución SE ACOMETERÁN MEJORAS EN LAS ZONAS VERDES, EN EL SISTEMA DE RIEGO, NUEVAS PLANTAS, ETC. Redacción
Redacción
El concejal portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal, ha denunciado una nueva externalización, en este caso del servicio de pintura por valor de medio millón de euros. El edil del PSOE ha señalado que el Ayuntamiento de Marbella ha sacado adelante un servicio de eliminación de grafitis, que incluye la “aplicación de pintura en espacios urbanos municipales”. Justificando los grafitis “están privatizando directamente la pintura”, señaló. Bernal puso de manifiesto que esta externalización paraliza la bolsa de trabajo que impulsó el PSOE cuando estaba en el Gobierno, una bolsa que supondría “la esperanza de trabajo de muchas familias”; y que ahora quedará paralizada. De este modo, apuntó que nuevamente desde el PSOE “nos oponemos a las externalizaciones indiscriminadas”, y ha lamentado que el PP y OSP “no sepan gestionar adecuadamente lo público y por eso recurran de forma continuada a las privatizaciones”.
El Ayuntamiento ha iniciado una serie de actuaciones para acondicionar, de una vez por todas, el auditorio del parque de la Constitución y que pueda usarse como espacio escénico. Y ya era hora, porque hace ya cinco años que empezaron diversas actuaciones para mejorar tanto el interior del auditorio como el exterior de esta zona verde que es una auténtica joya en el centro de la ciudad. De hecho, el interior del espacio escénico ha permanecido cerrado durante dos años por falta de mantenimiento y por el deterioro evidente de esta construcción. Los actuales trabajos cuentan con un presupuesto de más de 300.000 euros y tienen un plazo de ejecución de dos meses y medio con el objetivo de que el auditorio “pueda estar operativo de cara a Semana Santa y podamos planificar el programa de eventos a partir de primavera”, ha asegurado el concejal de Obras Javier García.
Otras externalizaciones
Actuaciones Las principales actuaciones que se van a llevar a cabo en el recinto son la creación de un aseo unisex accesible para discapacitados; la reforma de la cabina de control y las taquillas; la adecuación de las instalaciones de protección contra incendios y de alumbrado y la ampliación del cuadro eléctrico con nuevos circuitos. Además, se van a rehabilitar algunas vigas, se impermeabilizará la estructura y se llevarán a cabo trabajos de pin-
Denuncian la externalización de la limpieza del servicio de pinturas
Inicio de las obras en el auditorio y debajo, grietas en algunas de las paredes y estado de los goteros. REDACCIÓN
Se espera que para primavera puedan hacerse eventos tura. Respecto a la instalación eléctrica, la regidora Ángeles Muñoz ha destacado que “una de las grandes mejoras que se va a acometer es la instalación de un sistema específico para el auditorio, ya que actual-
mente lo comparte con el conservatorio de música”. En el resto del parque de la Constitución se van a llevar a cabo mejoras de las zonas verdes, con el replanteo de césped y de especies autóctonas de árboles y arbustos que requieran poco riego, y se va a realizar una poda generalizada. También se contempla la instalación de un programador de riego y nuevos rama-
Se arreglarán aspersores, goteros y tuberías les de tuberías, aspersores y goteros “para mejorar el funcionamiento hidráulico de las instalaciones y disminuir el consumo eléctrico y de agua”, ha añadido el concejal Javier García.
También se está actuando en las guarderías municipales
Medio millón de euros para reparaciones en los colegios Redacción
El Ayuntamiento está invirtiendo medio millón de euros en trabajos de conservación y mantenimiento en los centros educativos de Marbella, Las Chapas, Nueva Andalucía y las tres guarderías municipales, para que estén en condiciones óptimas de cara al inicio del curso
escolar. Además de las actuaciones de conservación y mantenimiento, el Consistorio también se encarga de obras de mayor calado, como la reconstrucción de los muros interiores y exteriores de los colegios Juan Ramón Jiménez, y José Banús en Nueva Andalucía, que se vieron afectados por las lluvias de hace dos años.
La alcaldesa visitando el colegio Antonio Machado. CEDIDA
Desde el partido socialista han denunciado que esta es una más de las externalizaciones que están llevando a cabo tanto el Partido Popular como Opción Sampedreña: “ya impulsaron privatizaciones por valor de 48 millones de euros, entre ellas el servicio de iluminación por valor de 25 millones de euros que ahora mismo se encuentra paralizado gracias a un recurso del PSOE” ha asegurado Bernal. A lo que hay que sumar otros gastos como el de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que se ocupará del mantenimiento de las playas de Marbella con un contrato de 1,4 millones durante los dos próximos años, que además podrá prorrogarse a otros dos. O el servicio de conserjería, limpieza y mantenimiento del Serrano Lima, Carlos Cabezas, Vigil de Quiñones y Arroyo Primero por valor de 3.094.928 euros en dos años. “Como ya hemos dicho en las privatizaciones prima el criterio de rentabilidad privada frente al criterio de estabilidad laboral”, ha añadido Bernal, volviendo a insistir en qué va a suceder ahora con las bolsas de trabajo.
NOTICIAS 9
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
1.500 personas se forman en el Andalucia Lab en lo que va de año
La ciudad acogerá el 21 de septiembre por noveno año consecutivo la Smart Living Marbella
Redacción
EL EVENTO TENDRÁ LUGAR ESTA VEZ EN EL HOTEL PUENTE ROMANO
Alrededor de 1.500 profesionales, la mayoría relacionados con el sector turístico andaluz, han asistido a las 79 acciones formativas, sobre todo talleres y monográficos, organizados por el centro de innovación turística ‘Andalucía Lab’ en el primer semestre de 2018. Además, su sitio web, perfiles sociales y blog han recibido casi 85 mil visitas en este período. Este centro, dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, ofrece soluciones prácticas e innovadoras a las pymes, profesionales y emprendedores de la industria turística andaluza con el objetivo de construir un destino turístico más competitivo mediante el estímulo de las competencias digitales y tecnológicas de las cientos de pequeñas empresas que componen el sector.
La tecnología Blockchain será la protagonista de este congreso que reunirá a ponentes y empresas punteras, celebrando talleres, debates, y una masterclass
Emprendimiento Entre las sesiones celebradas, destacan algunas para alcanzar la competitividad en el sector turístico, como la de aprender a gestionar profesionalmente la redes sociales u optimizar la aplicación ‘Google my Business’ a los negocios, aunque también se han realizado otras más especializadas y extensas como las destinadas a crear páginas web para empresas turísticas o la apuesta efectiva de un proyecto digital. Asimismo, uno de los puntos fuertes de Andalucía Lab es su misión en el apoyo al emprendimiento. Al respecto, se han realizado casi 100 sesiones en este período entre consultorías y acciones de aceleración a empresas, entidades y ayuntamientos.
Redacción
La ciudad será por noveno año consecutivo sede de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con la celebración del Congreso ‘Smart Living Marbella’, que tendrá lugar el 21 de septiembre en el Hotel Puente Romano, con una nueva edición que versará sobre la tecnología Blockchain y su evolución en el turismo y la sociedad digital. El concejal de Nuevas Tecnologías, Baldomero León, junto al presidente del Colegio Oficial y de la Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Juan Luis Cruz, han presentado el evento. “Una institución como la
nuestra debe ir de la mano de los que más saben en esta materia”, ha destacado León, ya que en este congreso se darán cita ponentes de primer nivel, y empresas de base tecnológica tan relevantes como IBM, que ofrecerá una masterclass a los asistentes.
Blockchain El concejal de Nuevas Tecnologías ha subrayado el hecho de que Marbella siga contando con este tipo de iniciativas, no sólo en el ámbito de la comunicación, sino también en el sector turístico, ya que muchos comercios de la ciudad ya hacen uso de las criptodivisas, base tecnológica del Blockchain. Los interesados en acudir a la novena edición de ‘Smart
León (izda.) y Cruz (dcha.) en la presentación del evento. CEDIDA
Se analizará el impacto presente y futuro del Blockchain
Living Marbella’ pueden ya formalizar su inscripción, de forma totalmente gratuita, en la página web de ‘Smart
Living Marbella’. Por su parte, Cruz ha explicado que la jornada se estructurará en dos mesas de debate, tres talleres, que se realizarán por la tarde y una cena networking. Ha destacado la importancia de la tecnología Blockchain y su impacto ahora y en el futuro.
Firman convenio con Incyde para formar en emprendimiento Redacción
Firma del convenio con el representante de Incyde. CEDIDA
El Ayuntamiento de Marbella ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) por el que se destinarán 400.000 euros para desarrollar ocho acciones formativas encaminadas a incentivar el emprendimiento. Un total de 200 usuarios,
distribuidos en 25 personas, podrán beneficiarse de cada una de las acciones formativas que se centrarán, por un lado en cuatro cursos de ‘Emprendimiento, Digitalización y Cambio’, y en otros cuatro relacionados con el sector del Social Media, denominado ‘Marketing Digital y Emprendimiento’. Cada uno de estos cursos tendrá una duración de siete semanas.
El Pleno municipal aprueba la integración de los empleados de Transportes Redacción
Reunión mantenida con los empleados de Transporte.
CEDIDA
El Pleno municipal extraordinario del 31 de agosto ha aprobado el acuerdo de integración de los 22 empleados que prestan su servicio en la sociedad municipal de transportes, tras concluir la empresa su fase de liquidación. Los trabajadores pertenecían hasta ahora a la empresa
municipal Transportes 2000, que entró en fase de liquidación, por orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Pública tras haber acumulado pérdidas consecutivas en los ejercicios 2013 y 2014. Con lo que la integración al Ayuntamiento de
estos trabajadores supone que el Consistorio asuma la prestación de este servicio de forma directa. “Se ha realizado un trabajo intenso para cumplir con nuestro compromiso, algo que era muy necesario para dar solución a la situación que vivía una veintena de trabajadores”, ha subrayado el edil de Transporte Félix Romero.
10 NOTICIAS
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Salen a licitación las obras de la Jefatura de Policía Local LOS TRABAJOS CUENTAN CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 5 MESES
Los ediles García y Alcalá junto a los jefes de la policía.
CEDIDA
En total se instalarán 85 cámaras en el municipio
Comienza la instalación de las cámaras de videovigilancia en Las Chapas Redacción
Actual sala de control de la Jefatura de Policía Local que será modernizada. REDACCIÓN
El contrato por 489.566 euros prevé la mejora de la sala de mando y control, nuevas medidas contra incendios, arreglos en cubierta y fachada del edificio y en la climatización del mismo Redacción
Ya está en proceso de licitación las obras de acondicionamiento y modernización de la Jefatura de la Policía Local, con el objetivo de adaptar las estructuras internas del edificio a la implantación de nuevos equipos y sistemas tecnológicos de vanguardia en la vigilancia, prevención y servicio público. Los trabajos, que han salido a concurso por 489.566 euros y que cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses, se enmarcan entre
las actuaciones programadas por el Consistorio en los presupuestos municipales con el objetivo, según ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, “de proporcionar los mejores medios a nuestros agentes para que puedan desarrollar su gran labor a la hora de velar por la seguridad de nuestra ciudad con la máxima eficiencia”.
Remodelación Las actuaciones incluyen la creación de una sala de mando y control, de dimensiones adecuadas, para la implan-
tación de los nuevos equipos técnicos, por lo que también se proyecta una nueva instalación eléctrica. También se mejorarán las medidas de seguridad contra incendios, tras haberse realizado un estudio de forma conjunta con el Cuerpo de Bomberos de Marbella y haberse detectado la necesidad de actuar sobre las mismas. Otra de las acciones prevé trabajar sobre la cubierta y fachada del edificio, donde se han detectado diversos desperfectos. Como medidas complementarias se implantará un sistema de control de accesos en los puntos de entrada y salida de la jefatura, además de que se adecuarán las instalaciones de telecomunicaciones y climatización.
Ya han comenzado los trabajos para la instalación de la primera fase del proyecto de videovigilancia en Marbella en el Distrito Las Chapas, una iniciativa que dotará a la ciudad de un sistema para la gestión y el control del tráfico, además de una herramienta para velar por la seguridad ciudadana. Serán un total de 85 las cámaras que se instalarán, distribuidas en cuatro puntos del municipio, Puerto Banús, los centros comerciales de La Cañada y Elviria, y el recinto portuario Virgen del Carmen “unas zonas de gran afluencia y convivencia de ciudadanos y vehículos”, según ha explicado el concejal de Obras, Javier García, que ha presentado los trabajos junto al delegado del distrito, Carlos Alcalá; el jefe de la Policía Local, Javier Martín y el comisario de la Policía Nacional, Enrique Lamelas. Estas cámaras cubrirán en la
zona de Elviria, también las calles anexas de Ciudad de los Periodistas y Avenida España, ha indicado García, que ha destacado que “la puesta en marcha de este proyecto es un hito para la ciudad, porque aportará un plus de seguridad a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado”.
Tres ubicaciones La instalación del sistema llegará próximamente a los otros tres emplazamientos previstos en la primera fase, cuya finalización se prevé para antes de finales de año, bajo una inversión de 1.046.250 euros. Además, se está trabajando en la puesta en marcha de una segunda fase de este proyecto para instalar las cámaras en otros puntos, como el paseo marítimo, San Pedro Alcántara, el Casco Antiguo “y otras zonas que se están reclamando desde colectivos vecinales y empresariales, a los que queremos dar respuesta”, ha explicado García.
Se abre el proceso participativo para decidir el destino del dinero y bienes recuperados Redacción
Este mes se iniciará el proceso de participación para determinar el destino de los fondos y bienes recuperados en procesos judiciales por corrupción con sentencia firme. Para ello, se ha creado una comisión específica en esta materia, que se ha reunido hace unos días por primera vez con la presencia de todos los grupos municipales. “Lo que queremos es que todo el mundo participe y decida en
Por ahora son 17 millones en dinero y 30 en inmuebles qué equipamientos destinaremos lo recuperado, tal y como nos comprometimos en el Pleno del 5 de julio”, ha asegurado la alcaldesa Ángeles Muñoz, quien ha recordado que hasta el momento la cuantía obtenida, o en proceso, supera los 30 millones de euros en bienes in-
muebles y los cerca de 17 millones en dinero. El primer paso será iniciar en breve una campaña informativa para dar a conocer a los ciudadanos, a través de la web municipal, de los fondos y bienes que se van recuperando. Se dispone ya en las arcas municipales de 12 millones, a lo que hay que sumar los dos millones solicitados a la Audiencia Nacional o los 3,6 millones pendientes de un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, ade-
Reunión de miembros de la Comisión de los bienes recuperados. CEDIDA
más de que se van a incorporar al Patrimonio Municipal del Suelo la finca de La Caridad,
la de Siete Corchones, los edificios anexos al Hospital Costa del Sol y el Helipuerto.
NOTICIAS 11
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
El Ayuntamiento asegura que este mes comienzan las obras de mejora del tanatorio de San Bernabé TAMBIÉN SE MODERNIZARÁN LAS INSTALACIONES DEL CEMENTERIO VIRGEN DEL CARMEN La empresa concesionaria destinará 895.000 euros para mejorar las salas de vela, un nuevo acceso al coche mortuorio y un ascensor, además de otros cambios en el cementerio nuevo
gró recuperar la titularidad del cementerio, para sacar una nueva concesión que permitiera modernizar las instalaciones”, ha apuntado.
Virgen del Carmen El proyecto de mejora del cementerio Virgen del Carmen contempla la creación de seis salas de vela más modernas y cómodas, además de una cafetería, una capilla y dos crematorios. También dispondrá de un aparcamiento subterráneo y se ampliará el de estacionamiento en superficie. La empresa encargada de realizar las obras será la concesionaria Parque Cementerio Marbella.
Redacción
Seguramente no hay en toda España una ciudad del tamaño de Marbella que cuente con un tanatorio peor que el de San Bernabé. Este equipamiento, tan necesario en la despedida de un familiar fallecido, es totalmente inadecuado para dar este servicio esencial. Desde el Ayuntamiento han anunciado hace unos días una importante actuación para mejorar esta infraestructura que comenzará en septiembre y contará con un presupuesto de 895.000 euros Según ha detallado el edil de cementerios Carlos Alcalá, la obra, cuya inversión y ejecución asume la empresa concesionaria, contempla la construcción de dos salas, totalmente nuevas y equipadas, con un patio interior en cada una de ellas “para que las personas que están velando no tengan que estar en la calle”, ha explicado Alcalá, quien ha indicado que también se ejecutará un patio central para el acceso del coche mortuorio “ajeno a la vista de los colegios y las viviendas colindantes”, así como un ascensor para acceder des-
Ciudadanos
Entrada al cementerio Virgen del Carmen en la carretera de Ojén. CEDIDA
de allí al camposanto. “En torno a ocho meses el tanatorio de San Bernabé contará con estas nuevas instala-
ciones, ya está todo preparado para que la obra comience como máximo en un mes”, ha indicado Alcalá, y ha anunciado
El edil de Cementerios Carlos Alcalá anunciando lobras de mejora. CEDIDA
que, paralelamente al desarrollo de las obras en San Bernabé, también comenzará el proyecto previsto para el cementerio Virgen del Carmen “una actuación que lleva guardada en el cajón durante dos años, que nosotros dejamos listas cuando salimos del Gobierno y que ahora retomamos, porque tanto las obras de ambos tanatorios son una reivindicación de los vecinos a la que había que dar respuesta”. En este sentido, ha recordado la complejidad del proceso en el que se hallaban los parques cementerios de la ciudad, llegando incluso a estar embargado el de Virgen del Carmen por parte de la Liga de Fútbol Profesional. “El Consistorio lo-
Por su parte el líder de Ciudadanos Francisco Gómez Palma ha acusado al Ayuntamiento de buscar réditos electorales, ya que en diciembre de 2013 Ángeles Muñoz anunció que, a comienzos de 2015, los cementerios estarían reformados para que fuesen más acordes con la imagen de la ciudad. “Pues bien, cinco años después de ese anuncio siguen en el mismo estado. Lo peor es el uso que hacen nuestros dirigentes de una situación tan dolorosa, ya que únicamente se acuerdan de este tema con fines electoralistas”, ha declarado. La formación naranja ha detallado que no hay espacio en las salas, los cementerios carecen de un mínimo de servicios y, en el caso de San Bernabé, ni tan siquiera se han cambiado los toldos para que las familias puedan resguardarse del sol o la lluvia.
Una donación de 1 millón de euros permitirá mejoras en los centros de mayores Redacción
Los mayores del municipio se beneficiarán del altruismo de una señora extranjera que, tras fallecer recientemente, ha donado un millón de euros para realizar actuaciones de mejora y acondicionamiento en los nueve centros de Participación Activa para Personas Mayores (CPA) del municipio.
Esta extranjera dejó constar en su testamento que el importe íntegro de la venta de su casa, ubicada en la zona de Los Monteros, se destinara a realizar proyectos de mejora en dichas instalaciones. Por este motivo, la alcaldesa Ángeles Muñoz ha mantenido una reunión con el Consejo de Mayores, donde se ha decidido que la donación se inver-
tirá en los nueve centros del municipio para la adquisición e instalación de nuevos equipamientos, mobiliario y enseres, principalmente relacionados con la informática. “El Ayuntamiento pondrá a disposición de los usuarios los docentes que impartirán dichas clases relacionadas con el área digital”, ha asegurado Muñoz.
La alcaldesa se reunió con responsables del centro de mayores. CEDIDA
12 REPORTAJE
D
urante este verano, todos los viernes un grupo de personas se ha reunido junto al cortijo Miraflores al anochecer para conocer los lugares más misteriosos y los sucesos inexplicables del municipio. Forman parte de un tour que organiza la empresa Rutas Misteriosas por diversas ciudades andaluzas. Y en el recorrido por la Marbella más oscura se conocen historias como la de las apariciones de la niña del Cortijo Miraflores, los sucesos inexplicables del antiguo conservatorio (en el actual mercado municipal) o las leyendas del árabe Mustafá y el Martinillo de la calle Viento. De dar a conocer toda esta riqueza paranormal se encarga el periodista José Manuel Frías. Este investigador tiene contabilizados hasta 1.800 lugares y sucesos de temática paranormal sólo en la provincia de Málaga. Y muchos de ellos los explica a los participantes del tour. Como los relacionados con la cripta de los Gálvez en Macharaviaya. O la del fantasma del suizo de la Cueva del Tesoro del Rincón de la Victoria. O la casa del Espanto de Periana. O las apariciones del ahogado de la casa de Cervantes en Vélez Málaga.
Cortijo de Mirafloress Respecto a Marbella, sin duda, las apariciones de la niña del Cortijo Miraflores son lo más impactante de nuestra historia paranormal. Mereciendo un completo reportaje en el programa “Cuarto Milenio” de Cuatro. Frías explica la importancia de este suceso en que la niña fue observada por varios trabajadores municipales. Incluso uno de ellos la vio, la chica le dijo que quería ir con sus padres y cuando el hombre la fue a coger de la mano ella desapareció. Asegura que el empleado tuvo que recibir ayuda psicológica. Y que las apariciones tuvieron lugar cerca de los baños del Cortijo. Aunque si hablamos de leyendas y sucesos inexplicables en Marbella, hay que remitirse al editor Andrés García Baena. Este conocedor, como
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
pocos, de la historia de Marbella contada por sus habitantes, y divulgador de su pasado, publicó hace unos años el libro Miedo, pobreza e irrealidad. Apuntes para la intrahistoria de Marbella (Ed. Algorfa). En él recogía los testimonios de decenas de personas mayores sobre sucesos inexplicables y leyendas más o menos fundamentadas en la realidad. Este auténtico manual del pasado paranormal de Marbella recoge casos como el mencionado de la niña del Cortijo Miraflores y muchos otros. “Respecto a las apariciones de la niña, tengo que decir que hablé con algunos de los empleados del Cortijo y aseguraban con tranquilidad que es totalmente cierto”, explica García Baena. Este editor asegura que llevó a una médium al Cortijo y que ella señaló que, “no sólo hay una niña, sino también un niño travieso, el padre y una madre de luto y que todos piden insistentemente agua”, apunta el autor del libro. Según García Baena está demostrado que hubo personas que murieron en un incendio en el Cortijo hace muchos años. Otro caso inexplicable es el del antiguo Conservatorio de Música ubicado en el actual Mercado Municipal. Según aseguraron a García Baena algunos profesores y la anterior directora sucedieron cosas inexplicables como que aparecían cuadros del revés, se encendían luces sin explicación, salían volando partituras, etc. “Los profesores me explicaron que el ente tenía especial predilección por los libretos de La Traviata de Verdi, que aparecían siempre fuera de su ubicación habitual”, señala el editor. Casos inexplicables y apariciones misteriosas hay muchísimas en Marbella. Andrés García Baena explica que los testigos con los que habló para escribir el libro son personas mayores de un pueblo pesquero y agrícola que ya no existe: cuando las noches eran oscuras de verdad porque no había electricidad y las leyendas se convertían en realidad a la luz de las velas.
Lugares y aparicione en la
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
REPORTAJE 13
Marbella es una ciudad de leyendas negras e inexplicables. Lugares como el cortijo Miraflores, la calle Viento o el antiguo Conservatorio tienen un pasado de sucesos que se salen de lo normal. Por eso, este periódico ha hablado con José Manuel Frías y Andrés García Baena, dos grandes conocedores de lo paranormal en Marbella y la provincia.
s de espanto es inexplicables Marbella Misteriosa...
Las Rutas Misteriosas han reunido a decenas de personas junto al Cortijo Miraflores, alrededor del castillo y también en la calle Viento, una vía de espanto por donde muchos mayores prefieren no pasar. REDACCIÓN
14 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Marbella acogerá en noviembre de 2019 el Campeonato de Europa de Muay Thai SERÁ LA PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN ACOGER ESTE CERTAMEN DEPORTIVO El Palacio de Congresos Adolfo Suárez será el escenario de esta competición internacional que espera congregar a más de mil participantes venidos de dentro y fuera de España
Edición pasada de la Gala. CEDIDA
La Fiesta del Deporte galardona a los mejores deportistas del municipio Redacción
Redacción
Marbella será en noviembre del próximo año la sede del Campeonato de Europa de Muay Thai, convirtiéndose en la primera ciudad española en acoger el certamen deportivo de esta disciplina de arte marcial, que congregará en la ciudad a más de 1.000 participantes. El concejal de Deportes, Javier Mérida, acompañado del miembro del comité de la Federación Internacional de Muay Thai, Gustavo Luna, y el presidente de la Federación Española de Kickboxing y Muay Thai (FEKM) y miembro del Comité Olímpico Español, Jesús Eguía, ha presentado este campeonato europeo “que se posiciona como uno de los eventos de mayor calidad y relevancia que tendremos el próximo año, y que forma parte del programa de actividades deportivas en el que ya estamos trabajando desde la delegación”, ha subrayado Mérida.
Mérida junto a los organizadores de esta Competición Internacional. CEDIDA
también congregará a personalidades del ámbito político, e incluso se espera la asistencia de algún miembro de la Casa Real, es el Palacio de Congresos ‘Adolfo Suárez’ “gracias a las facilidades y a la colaboración recibida por parte del Ayuntamiento pa-
ra que Marbella pueda acoger este importante evento”, ha apuntado Eguía, que ha sido, además, uno de los impulsores de que venga al municipio. “Este certamen es sólo uno de los eventos por los que hemos estado trabajan-
Palacio de Congresos El escenario que se baraja para acoger el certamen, que
El Palacio de Congresos acogerá esta competición. CEDIDA
do para traerlo aquí, y esa será nuestra línea. Marbella se ha volcado para que seamos sede del campeonato, y será todo un gran éxito”, ha dicho Eguía. Por su parte, Luna ha destacado los valores con los que cuenta esta disciplina, donde se fomenta, no sólo el deporte, sino también la cultura y la educación. Además, ha explicado que el Muay Thai aspira a convertirse en deporte olímpico, tras su propuesta en diciembre de 2016 “y anunciamos ya que estaremos en los Juegos Olímpicos de París de 2024”; unos de los aspectos que están impulsando que esta disciplina de convierta en olímpica, ha precisado, “es el importante crecimiento que está experimentando este deporte, que cada vez tiene más adeptos”.
El Marbella FC se adjudica la segunda edición del Memorial Antonio Naranjo que homenajea al finado periodista deportivo Redacción
El estadio municipal de San Pedro ha acogido por segundo año el partido con el que la Unión Deportiva San Pedro (UDSP) y el Marbella FC rinden homenaje al periodista deportivo Antonio Naranjo. Una persona muy querida, vinculada al fútbol local durante décadas, presidente de honor de la UDSP y cronista oficial de la historia del fútbol en el municipio. El partido en sí ha tenido un cla-
ro ganador. El Marbella FC se ha adjudicado esta segunda edición del Memorial Antonio Naranjo al imponerse con claridad en el campo de la Unión Deportiva San Pedro por 3 goles a 0, con los tantos de Hakim, Sillero y Lolo Pavón. El conjunto que entrena Padilla dominó el balón y fue el que creó más peligro, marcando dos de los goles en sendos saques de esquina. Este año el dinero recaudado con las entradas al Memorial ha sido destinado a la Fundación Cudeca.
Imagen del partido ganado por el equipo de Marbella FC. CEDIDA
La Gala del Deporte 2017, evento que se ha celebrado en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, a las 12.00 horas ha reconocido a diversos deportistas y clubes que han destacado durante el año pasado. Los galardonados en esta edición han sido: Mejor Deportista Masculino Absoluto, Loren Morón, del Real Betis Balompié. Mejor Deportista Femenina Absoluta, Yanine Lima, del Club Atletismo Málaga. Mejor Deportista Promesa Masculino, Javier Labrador, del Club Natación Marbella. Mejor Deportista Promesa Femenina, Marta Mesa, del Club Hípico Raúl y Samuel Oliva. Mejor Equipo Masculino, El Equipo Juvenil de Liga Nacional del CD Vázquez Cultural. Mejor Equipo Femenino, El Equipo Infantil del CD Costa del Voley. Mejor Labor de Cantera, Trocadero Rugby Club. Y Mejor Técnico Deportivo, Francis Tomé, del Club Baloncesto Marbella.
Fiesta del Deporte La Gala del Deporte ha sido incluida este año , como gran novedad, en la Fiesta del Deporte 2018, evento que se ha celebrado los días 1 y 2 de septiembre, con diversas actividades en el Polideportivo Paco Cantos y en el propio Palacio de Congresos. De este modo los deportistas de élite del municipio han sido premiados mientras los asistentes disfrutaban de deportes como tenis, pádel, frontón, fútbol sala, patinaje, escalada, marcha nórdica o baloncesto, entre otros. Han sido pues dos jornadas deportivas y lúdicas, entre las que se encuentran rocódromo, tirolina, hockey, ludoteca, fútbol y tenis, así como animación infantil. Además, los clubes locales dispusieron de una treintena de expositores para darse a conocer.
DEPORTES 15
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2018
Luís Ángel Maté hace un gran papel en las dos etapas de la Vuelta Ciclista a España que pasan por Marbella y San Pedro CIENTOS DE PERSONAS HAN ANIMADO A LOS CICLISTAS EN SU TRAVESÍA POR LA GEOGRAFÍA NACIONAL Redacción
Luís Ángel Maté ha demostrado que es profeta en su tierra, realizando un enorme esfuerzo para lucir, durante las dos eta-
pas que pasan por Marbella, el maillot de lunares que le reconoce como el mejor corredor de montaña de la Vuelta Ciclista a España. Cientos de personas han animado a los corredores
de esta dura prueba deportiva que ha atravesado Marbella transitando el primer día desde el Pirulí hasta el paseo marítimo antes de salir del municipio por la carretera de Ojén.
En la segunda jornada, la Vuelta Ciclista ha atravesado la ciudad por la antigua N-340, pasando por primera vez por el interior de San Pedro. Es de lamentar la mala imagen ofrecida
al exterior, al paso de los ciclistas, así como la vista aérea proporcionada desde el helicóptero de la organización, debido a las obras que se están realizando en el centro del pueblo.
Marbella y San Pedro han acogido con los brazos abiertos a los corredores de la Vuelta Ciclista a España una vez más. CEDIDA
SAN PEDRO ALCÁNTARA RINDE TRIBUTO A LOS DEPORTISTAS Y CLUBES QUE MÁS HAN DESTACADO EN EL ÚLTIMO AÑO
Gala del Reconocimiento a los Mejores Deportistas Locales
Muchos de los mejores deportistas sampedreños han recibido el homenaje que se merecen en el auditorio del Bulevar de San Pedro. REDACCIÓN Redacción
Cientos de personas se han dado cita en el Bulevar de San Pedro Alcántara para homenajear a los deportistas sam-
pedreños y clubes que más han destacado en el último año en el III Reconocimiento al Deporte. Así, entre los deportistas galardonados se encuentran
José María Ramírez, campeón europeo y mundial de kárate; José María Canas, subcampeón europeo de Radiocontrol; Ángel Hidalgo, campeón de España en golf y
Ángel Trinidad, subcampeón en los Juegos del Mediterráneo este año. Por otra parte, se rendirá tributo a la trayectoria de los clubes Ama-Dablam (alpinis-
mo) por sus 35 años; el Instituto Shaolín (artes marciales) por sus 34 años, así como un homenaje a título póstumo a Jesús García Ocón, fallecido en accidente de parapente.
16 RINCÓN GASTRONÓMICO
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
SI CREE QUE sU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ Llámenos al
627 680 657
CALDERÓN CAFÉ BAR Este establecimiento nos sorprende, desde primera hora de la mañana, en su amplia terraza, por su gran variedad de desayunos dulces y salados, como el pitufo de carne mechada, el andaluz o el calderón, que no le dejará indiferente. Para el almuerzo ofrece su exquisita selección de tapas y guisos, como la berza o callos, todos de elaboración casera. Estratégicamente situado frente al Bulevar, disfrutará de un atardecer agradable. C/HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO, 3 (JUNTO PARADA BUSES PORTILLO) SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 78 66 30
CASA FERNANDO
CASA ALFREDO
CAFÉ BISTRO
Redescúbrenos Te esperamos... C/ FEDERICO GARCÍA LORCA. EDIF. EL CINE, 6 SAN PEDRO ALCÁNTARA LA CULINARIA RESTAURANTE&TAPERÍA LACULINARIARESTAURANTE TEL. 951 27 59 46
SIDRERÍA MANOLO
Restaurante referente por su oferta gastronómica basada en productos del mar y la auténtica carne gallega. De entre su elaborada carta no olvide probar las cigalitas a la sartén, el besugo de Tarifa o el atún de almadraba. Sus amplios salones son ideales para todo tipo de celebraciones y veladas, así como su amplia terraza, que nos permitirá disfrutar de una hermosa velada.
Manolo Bobes ofrece elaboraciones típicas asturianas como el cordero al horno, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra o el codillo con cachelos. A destacar el rodaballo gallego al horno y el auténtico tartar de atún, muy demandados entre los comensales. Disfrute de su excepcional cocina. C/ TIRSO DE MOLINA, 25 (LA CAMPANA) MARTES CERRADO TELS. 952 814 181 / 629 571 720 - WWW.SIDRERIAMANOLO.COM
Casa Alfredo es una auténtica delicia para aquellos que gusten de carnes de caza y pescados. Entre sus platos destacan los filetes de becerro ecológico y cuenta con una extensa bodega. Su terraza y amplios salones son idóneos para celebrar todo tipo de eventos y celebraciones. AVDA. ANDALUCÍA. LOCAL 8. SAN PEDRO ALCÁNTARA ABIERTO 13:00 A 01:00 H. TODOS LOS DÍAS TEL. 952 786 165
THE HOGAN STAND
A The Hogan Stand acuden todos los amantes del golf y del fútbol. Retransmite en directo partidos de deportes internacionales, y los fines de semana nos ofrece música en vivo con baile. Podrán degustar seis tipos diferentes de cerveza de grifo, y disfrutar de sus carnes de importación irlandesa. AVDA. DEL MEDITERRÁNEO, S/N SAN PEDRO ALCÁNTARA DOMINGOS CERRADO TELS. 952 853 344 - 952 784 641
AVDA. LUIS BRAILLE, 28 (FRENTE BULEVAR) SAN PEDRO ALCÁNTARA TEL. 952 786 231
EL GAMONAL El Gamonal consigue rizar el rizo con una nueva cámara de maduración de carnes (control de humedad y temperatura), proceso en el que se ablandan y acentúan los sabores de las carnes más selectas de vaca (hembra de más de 48 meses de edad); selecciona el producto en origen y dejan madurar la carne el tiempo exacto para su degustación. Dependiendo de la edad, raza y grasa del animal se le da su maduracion que oscila entre los 25 a 70 días, incluso llegando a maduraciones que rondan los 100 días en casos excepcionales. CTRA. RONDA, CAMINO “LA QUINTA” - SAN PEDRO ALCÁNTARA RESTAURANTE EL GAMONAL - TEL. 952 789 921 ABIERTO DIARIAMENTE SOLO CENAS -
DEPORTES 17
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Se enfrentarán el Unicaja contra el Real Madrid
Marbella acogerá una de las jornadas del Torneo Internacional de Baloncesto el próximo 15 de septiembre
El edil de Deportes Javier Mérida presentando las actividades deportivas ofertadas por el Ayuntamiento. CEDIDA Presentación de este evento en la Diputación de Málaga. CEDIDA Redacción
Del 13 al 15 de septiembre se celebra el Torneo Internacional Costa del Sol, un campeonato que la Diputación de Málaga organiza por octavo año consecutivo con el objetivo de acercar el baloncesto de élite a la provincia. El Unicaja Málaga dará la bienvenida al Olympiacos y volverá a recibir al Real Madrid, que participa en el torneo por séptima vez y que el año pasado se proclamó vencedor. Los tres conjuntos se medirán en Benalmádena, Manilva y Marbella. El presidente de la Diputación Elías Bendodo ha explicado que el Torneo Costa del Sol se ha consolidado como un referente del inicio de pretemporada y que a lo largo de sus ocho ediciones ha llevado por toda la provincia a equipos internacionales de primera línea como Khimki ruso, Partizán de Belgrado,
Benetton de Treviso, Armani Jeans Milan, Cibona Zagreb, Fenerbahçe o Alba Berlín.
Partidos tres días El torneo arrancará el 13 de septiembre en el Polideportivo Arroyo de la Miel de Benalmádena, donde el Unicaja se enfrentará al Olympiacos. El 14 de septiembre, los griegos se medirán con el Real Madrid, que defenderá su título de campeón en la Ciudad Deportiva de Sabinillas (Manilva), y el 15 de septiembre, el Unicaja y el Real Madrid se enfrentarán en el Pabellón Municipal Carlos Cabezas de Marbella. Todos los partidos se celebrarán a partir de las 20.00 horas. Respecto a las entradas, el Ayuntamiento ha decidido que sean gratuitas y se accederá al partido por invitación, que podrá obtenerse a través de los clubes de la localidad.
Las entradas se pueden solicitar gratuitamente en los clubes de la ciudad
El Ayuntamiento oferta más de 4.500 plazas para las actividades deportivas 2018/2019 LAS INSCRIPCIONES YA PUEDEN FORMALIZARSE EN TRES INSTALACIONES DEPORTIVAS
Podrá optarse a los programas de las escuelas deportivas, actividades de mayores y adultos, acuáticas y las de cardiomusculación del Centro Deportivo Municipal Redacción
Ya se ha abierto el plazo para las actividades deportivas que oferta el Ayuntamiento de Marbella para la temporada 2018/2019. Son en total 4.581 plazas englobadas en los programas de las escuelas deportivas municipales, actividades deportivas de mayores y adultos y las acuáticas, y las de cardio-musculación del Centro Deportivo Municipal. Las inscripciones ya pueden formalizarse en la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía, el Palacio de Deportes Elena Benítez de San Pedro Alcántara y en la Piscina Municipal Serrano Lima. El concejal de Deportes Javier Mérida ha explicado que las actividades organizadas para la próxima campaña se divi-
den en cinco programas, cuatro de actividades deportivas y una acuática. “Hemos elaborado una campaña que se adapte a la demanda de los usuarios, por eso hemos incluido, para niños de entre 4 y 16 años, la disciplina del Budo Taijutsu, un arte marcial japonés, tradicionalmente vinculado a los ninjas y samurais”, ha explicado el edil.
Rendimiento Deportivo Con respecto al programa de Rendimiento Deportivo, ha indicado que incluye FitCross Training, Core Training y Urban Training. El programa de Bienestar y Salud, que está formado por siete disciplinas deportivas, cuenta este año con la novedad de la marcha nórdica, “que se realiza en el Polideportivo Pa-
co Cantos, una actividad aeróbica con grandes beneficios para la salud, que se recomienda incluso a mujeres operadas de mastectomía”, ha señalado el edil.
Actividades acuáticas En lo que atañe al programa de actividades acuáticas, se divide en 10 grupos, siete para niños y adultos y tres para bienestar y salud, ofertando además una modalidad más que el año pasado “y en esta campaña además hay un entrenamiento personal de natación, con los mismos precios que las actividades acuáticas”, ha apuntado el edil. Javier Mérida ha avanzado que desde la delegación se está trabajando para que tanto las inscripciones como el pago para alquiler de pistas puedan realizarse a través de una aplicación móvil, “en la que ya estamos inmersos para que pueda usarse en breve y facilitar así al usuario su inscripción”.
18 DEPORTES
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
El Club Alpino Ama Dablam celebra sus 35 años de historia con el propósito de revalorizar el rocódromo de San Pedro LA ENTIDAD DEPORTIVA ORGANIZARÁ EL 24 Y 25 DE NOVIEMBRE EL RALLY DE ORIENTACIÓN MÁS VIEJO DE ANDALUCÍA
Izda. Socios del Club Ama Dablam posan orgullosos en la cumbre del Veleta. Dcha. Miembros del club en medio de una ventisca en Sierra Nevada. CEDIDAS
laya, ya que en 1988 un grupo de sampedreños intentó el ascenso al Annapurna por la cara norte, llegando hasta los 7.700 metros. Aunque tuvieron que volverse a escasos 400 metros de la cima. Desde ese momento el himalayismo se asentó en el ADN del Club, y diversos miembros han participado en expediciones para escalar, con mayor o menor fortuna, casi todos los ocho miles del planeta: el Dhaulagiri (8.172m), Cho-oyu (8.201m), Makalu (8.463m), Everest (8.850m), K2 (8.611m), Gasherbrum (8.068m), Manaslu (8.163m), Makalu (8.463m), Lhotse (8.616m), Broad Peak (8.051m), etc.
Rocódromo
Izda. Algunos miembros del Ama Dablam practicando en una vía ferrata. Dcha. Mítica foto de Lolo González (izda. con gafas) en la cima del Everest. CEDIDAS Carlos Lima
El Club Alpino Ama Dablam de San Pedro lleva 35 años siendo una de las entidades de montañismo más importantes de Andalucía. Con motivo de esta efeméride, este periódico ha hablado con su presidente Víctor Gutiérrez y con Lolo González, uno de sus miembros fundadores y el primer andaluz en subir a la cima del Everest. Ama Dablam, que cuenta con unos 120 miembros, celebra además este año los 30 años de expediciones al Hima-
Idza. Un grupo de socios con niños en el rocódromo de San Pedro. Dcha. Ayudando a damnificados del Nepal. CEDIDAS
De lo más alto a lo más cercano, el club está ahora concentrado en negociar con el Ayuntamiento la puesta en marcha del rocódromo de San Pedro, uno de los mejores de España. “Queremos hacer una gestión lo más abierta posible al público. Que se convierta en un referente para los escaladores y para quienes quieran aprender a hacerlo”, asegura el presidente Víctor Gutiérrez, que explica que es intención del club que el rocódromo acoja en un futuro no muy lejano competiciones de nivel internacional. Por otro lado, Ama Dablam está inmerso en la preparación de la competición de carrera por montaña más antigua de Andalucía, el Rally de Orientación que se celebrará el 24 y 25 de noviembre. Y en diciembre expondrán en el centro cultural de San Pedro una serie de fotografías para conmemorar sus 35 años de historia.
Han participado en esta prueba deportiva un total de 54 equipos
Las mujeres coronan al Club de Petanca de San Pedro en el 39 Torneo Ciudad de San Pedro Redacción
Las campeonas Inma Sopesen y Encarni Redondo. CEDIDA
Las instalaciones del Club de Petanca San Pedro en el polideportivo El Arquillo acogieron hace unos días la 39ª edición del torneo más antiguo de toda Andalucía, el ‘Ciudad San Pedro’. Han participado en esta importante competición un total de 32 equipos masculinos, 16 femeninos y 6 juveni-
les, cada uno con dos jugadores. Y no pudieron competir más porque en diez días quedó el cupo de participantes relleno. Los que sí estuvieron lo dieron todo en una competición que se caracterizó por celebrarse de noche, ya que tuvo lugar desde las 20.00 horas hasta las 9.45 del día siguiente. En categoría Masculina ha
ganado el club de petanca de Málaga, seguido del de Jimena de la Frontera y en tercer lugar quedó el de Sevilla. Mientras que en la categoría Femenina se impuso, como no, el club local de San Pedro, liderado por Inma Sopesen y Encarni Redondo. En segundo lugar quedó el de Málaga (Teatinos) y en tercero el Club de Petanca de Málaga.
CULTURA 19
San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Abierto el plazo para matricularse en los cursos de Arte y Cultura del Trapiche Guadaiza
El Bulevar acoge la gran fiesta para elegir a las Reinas y Damas de la Feria de San Pedro CIENTOS DE PERSONAS DISFRUTARON DEL BUEN AMBIENTE FAMILIAR EN LA ELECCIÓN DE LAS CHICAS
Redacción
La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara ha informado de la apertura del plazo para matricularse en los cursos de Arte y Cultura a partir del martes 4 de septiembre y hasta el día 12 del mismo mes, que se van a realizar en el Centro Cultural Trapiche De Guadaiza. Se ofertarán talleres y cursos de variada temática. Habrá de pintura, escultura, fotografía, inglés, guitarra eléctrica y flamenca, graduado en Secundaria, acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, grabación digital, edición digital de vídeo, informática, etc. Para la matriculación se usará el sistema de citas. Los días señalados para cada curso, a las 9 h. de la mañana se repartirán por orden de llegada la citas. De este modo, cada alumno acudirá a la hora exacta de la cita y podrá informarse del curso directamente con el profesor o profesora. Más información en el propio centro cultural a partir del lunes 3 de septiembre o en la web municipal: http://www.marbella.es/ cultura/formacion.html.
Reina de la Feria 2018. REDACCIÓN
Rey, Miss Simpatía y Damas Infantiles. REDACCIÓN
Redacción
El auditorio del Bulevar de San Pedro ha acogido, como viene siendo habitual al final de verano, una edición más de la elección de las Reinas, Damas, Miss Simpatía, Miss San Pedro y Rey de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2018. El numeroso público reunido disfrutó de una velada amena y entretenida en la que la joven Natacha Álvarez Lara ha sido coronada como Reina de la Feria. El Rey de San Pedro, elegido por primera vez, es Julián Merino Valverde. Mientras que la Reina Infantil selec-
La Negra Mayte amenizó la gala. REDACCIÓN
cionada es Alejandra Morales Verdugo. Que está acompañada de cuatro damas: Lucía
SI SU NEGOCIO ENCAJA AQUÍ
SAN PEDRO ALCÁNTARA
Cicatrización con láser para una mayor osteointegración del implante Regeneración ósea Estudio con corte tomográfico Corona de porcelana
TEL. 952 78 86 36 URGENCIAS: 680 580 219 Avda. La Constitución (frente restaurante Manolo)
Granado Mena, Samara Merinilla Calle, Irene Torrecilla Guerra y Mireia Núñez García.
Damas Juveniles. REDACCIÓN
Carla Ortega Peña ha sido la seleccionada como Miss San Pedro. Como Miss Simpatía ha sido elegida Celia Leyva Carrera. Las damas Juveniles seleccionadas han sido Carmen Rocha Domínguez, Cintia Pedraza Lopez y Elena Mancilla Ruiz. Además, durante esta fiesta llena de bailes y música se han conocido algunas de las actuaciones que tendrán lugar durante la feria de este año, con nombre tan conocidos como Hombres G, David de María, Efecto Pasillo y Pepe el Caja. Las fiestas se celebrarán del 16 al 21 de octubre.
LLAME AL TEL. 627 680 657
20 SOCIEDAD
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Recomiendan empezar la rutina en los niños al menos 15 días antes de la vuelta al cole ES IMPORTANTE SEGUIR UNAS PAUTAS PARA HACER MÁS LLEVADERO ESTE MOMENTO Varios son los consejos que pueden facilitar mucho la transición de los pequeños que vuelven a sus obligaciones escolares después de meses de vacaciones Redacción
Las vacaciones son unos de los momentos preferidos de los niños. Son días de juegos, diversión y relajación, pero también días en los que mantener un control de los horarios infantiles es más complicado. Los padres, a menudo, olvidan las rutinas y obligaciones de los pequeños, suavizando también sus responsabilidades. Por eso la vuelta al cole no siempre es fácil, ni para los niños ni para los padres, y es importante seguir una serie de pautas que pueden ayudarnos a hacer este cambio más llevadero para todos. He aquí algunos consejos aportados por la la Dra. Rocío Juárez y Ruiz de Mier, neuropsicóloga y psicóloga infantil y escolar del hospital Vithas Xanit, para hacerlo bien. “La vuelta al colegio no tiene porqué ser traumática para los niños, incluso para muchos
Es muy importante que los niños tengan un periodo de preparación previa a la vuelta al colegio. CEDIDA
es un periodo emocionante, pero es importante que empecemos unos 15 días antes a iniciar los cambios en las rutinas y horarios de los niños, para que en septiembre el cambio no sea tan brusco y el proceso de adaptación natural que se da con el inicio del curso escolar no afecte negativamente al pequeño”, explica la especialista. “En ocasiones aparecen algunas dificultades para dormir, mayor irritabilidad,
rabietas, actitud negativa, dispersión o incluso cambios en sus costumbres alimenticias o de higiene. Estos signos, además, tienen mayor probabilidad de aparecer si el niño experimenta por primera vez la escolarización, cambia de colegio, de etapa o de ciclo académico”.
Acciones Actividades de ocio. CEDIDA
Es importante iniciar cambios en las rutinas y horarios, como
la hora de despertarse, acostarse, comer… Además, poco a poco se pueden ir aumentando responsabilidades. El empleo de una cartulina con horarios y normas de casa puede ser un buen recurso. Una vez que empiece el colegio por las tardes sería positivo realizar actividades de ocio y diversión como las vivenciadas en verano: dar un paseo, ir a la piscina o al parque, quedar con amigos… También es importante recordar con ellos momentos del curso anterior positivos, hablarle de sus amigos, sus profesores o de las excursiones que vivieron pueden ayudarle a ilusionarle con el nuevo curso. Por otro lado, es útil preparar el material escolar con ellos, ir a comprar los libros, enseñarles el olor a libro nuevo, preparar el escritorio para el nuevo curso… Estos momentos se quedarán en su memoria como algo novedoso e ilusionante. Si a pesar de todo observas que tu hijo no tiene un adecuado periodo de adaptación y muestra conductas que te preocupan, no olvides que, una postura de calma, comprensión y positividad en los padres ayudará que la situación finalice lo antes posible y mejore con ello la dinámica familiar.
LA LEY ENTRE MANOS C/ RAFAEL ALBERTI. EDIF. EL CINE. OF. 3-C - SAN PEDRO ALCÁNTARA. TEL. 952 785 491
La inclusión de personas en un grupo de Whatsapp sin su consentimiento puede dar lugar a una multa Resulta cotidiana la inclusión en masa y sin consentimiento de personas en ciertos grupos de Whatsapp para la comunicación de eventos o noticias. No obstante dicha práctica constituye una infracción administrativa y puede dar lugar a una sanción por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Para que dicha conducta sea calificada como una infracción debe ser ajena al núcleo familiar o de amistades, pues ello implica un consentimiento tácito, pudiendo eso sí, sancionarse el resto. En las siguientes líneas analizaremos la inclusión de personas en grupos de Whatsapp destinados a fines comerciales o profesionales. La AEPD estima que al incorporar
en el grupo el listado con los datos personales de todos miembros (número de teléfono y demás datos identificativos del usuario) se está permitiendo el acceso por parte de terceros a datos personales relativos al personas, de tal modo que con ello se está vulnerando el deber de secreto recogido en la Ley de Protección de Datos de carácter personal, puesto que con dicha conducta se está haciendo posible el acceso no restringido de terceros a datos personales sin el permiso del titular de los mismos. Tal caso es el que ocurre cuando un comercio, que pretende comunicar eventos, nos incluye en grandes grupos donde nos bombardean y notifican sobre la actividad concreta. Tal práctica es sancionable. De este modo ya existen varias resoluciones de la Agencia Españo-
la de Protección de Datos, en las que se ha incoado expediente sancionador a diversos organismos. Entre ellos cabe destacar el expediente abierto a un Ayuntamiento (Resolución 03041/2017), quien creó un grupo de los referidos para comunicar una serie de eventos que se iba a producir durante el verano del 2017. Según la Agencia la conducta descrita se incardina en el artículo 44.3.d) de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que considera como tal: “La vulneración del deber de guardar secreto acerca del tratamiento de los datos de carácter personal al que se refiere el artículo 10 de la presente Ley”. En dicho procedimiento quedó acreditado que el Ayuntamiento había divulgado los datos personales de los vecinos de ese municipio y del resto de personas incluidos en el grupo
de WhatsApp, toda vez que sus números de teléfono móvil eran visibles para todos los demás miembros del grupo, así como los datos identificativos de los mismos que aparecían asociados a su condición de participantes del grupo. De este modo, para que el tratamiento de datos, no sea constitutivo de infracción administrativa, se deberá respetar que: el tratamiento de los datos sea pertinente para el objetivo del mismo, que la finalidad debe ser determinada e informada al titular del dato personal que va a ser tratado por el responsable del fichero; que el titular de los datos consienta expresamente el tratamiento de los datos para esa finalidad concreta; que el responsable del fichero guarde secreto de los mismos y que no los divulgue sin consentimiento de su titular.
CULTURA 21
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Los Premios Latino se celebrarán en el Palacio de Congresos el día 15 RECONOCEN LA LABOR DE MÚSICOS, ACTORES Y ARTISTAS DE HABLA HISPANA
El ambiente fue multitudinario en esta velada musical nocturna. CEDIDA
El concierto en el Parque de los Tres Jardines reúne a más de 6.000 personas Redacción
Arriba, izda. Lucrecia, premiada en la pasada edición. Dcha, y debajo, varios de los Premios Latino 2018. CEDIDA
Se premiará a actores como Imanol Arias y Belén Rueda, y a músicos y artistas como Rozalén, King África, Joaquín Cortés, Toñi Prieto, etc. Redacción
Una gran fiesta servirá para premiar a la mejor música y el cine hispanohablante en los Premios Latino 2018, prevista para el próximo día 15 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congreso Adolfo Suárez. Será una noche llena de grandes personalidades del mundo de la música. Entre los artistas musicales nominados al premio latino están: Miguel Bosé, Efecto Mariposa, Manuel Carrasco, Carlos Vives, Niña Pastori, M Clan y La Oreja de Van Gogh. Y entre los galardonados ya confirmados están Imanol Arias,
Rozalén y Caco Senante. También recibirán premios Belén Rueda, Joaquin Cortés, King África, Efecto Mariposa, etc.
Premiados En este evento organizado por la Fundación Mundo Ciudad, Imanol Arias recibirá el premio Latino de Oro al mejor actor iberoamericano,, mientras que Belén Rueda recibirá el Premio Latino de Oro a la mejor actriz. Por su parte, Rozalén recibirá el premio Latino de Oro a la Cantante más Comprometida. Asimismo Toñi Prieto será galardonada con el Premio de Honor a la Trayecto-
ria y el Impulso de la Cultura y la Música. Es la directora de Programas de Entretenimiento de RTVE y una de las profesionales más valoradas de la televisión pública española. Entre los otros premios latinos también destacan Jordi Cubino, Premio Latino de Oro a la Trayectoria 2018. Joaquín Cortes, Premio Latino de Oro al Mejor Bailarín y Coreógrafo 2018 y por ultimo King África, Premio Latino de Oro 2018 a la Trayectoria por sus 25 Años en la música. También se rendirá tributo a María Dolores Pradera a través del joven talento Juan Martín, reconociendo por tanto a una de las intérpretes españolas de mayor fama mundial por difundir algunos géneros de la música latina y de la canción española.
La Gala de la AECC reúne a más de 500 personas y recauda un cuarto de millón de euros Redacción
La edición de este año de la cena benéfica que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha superado los 570 asistentes y los 250.000€ de ingresos, gracias al patrocinio del Centro Comercial La Cañada y a la venta de entradas. Todos los beneficios se van a destinar a la puesta en marcha de un Centro de Día para pacientes oncológicos. Durante el transcurso de la noche se realizó una rifa benéfica con 800 regalos.
Alrededor de 6.000 personas acudieron el pasado viernes a la cita con la música de los años 80 que la delegación de Fiestas de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara había organizado bajo el concepto de “festival en familia” y con el nombre ‘Toda la noche a 80’. Los asistentes pudieron disfrutar en el Parque de los Tres Jardines de las actuaciones en directo de grupos clave en la década de los 80 como ‘La Frontera’ y ‘La Unión’, además del tributo a Joaquín Sabina ‘500 noches. Sabina en las venas’.
Gran éxito “El evento ha sido un éxito de participación sin precedentes en San Pedro Alcántara”
ha destacado la responsable sampedreña del área de Fiestas, María Guerra, que ha señalado “es la primera vez que se ha organizado un festival de estas características aquí y todo el pueblo ha respondido de una manera ejemplar, cumpliendo las normas y con una actitud de convivencia y civismo digna de mencionar”. Además, ha manifestado la intención de “que sea la primera edición de un festival que podrá convertirse en referente en la zona”. Desde la Tenencia de Alcaldía han querido resaltar, asimismo, la gran labor que han realizado los servicios de limpieza municipales para que el parque mostrase una imagen impecable a primera hora de la mañana del día siguiente del concierto.
= ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEÑOR
D. JUAN ANTONIO BERJANO LEIRA QUE FALLECIÓ EL DÍA 13 DE AGOSTO DE 2018 EN MARBELLA, HABIENDO RECIBIDO LA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD.
DESCANSE EN PAZ Su esposa Maria Victoria Pöll Del Bosque con sus hijos Franz-Josef y Désirée y sus hijos políticos María José y Anthony; sus nietos Eva y Samuel, su sobrina-ahijada Nanda con su marido Manolo, sobrinos y demás familia RUEGAN una oración por su alma, y la asistencia a la misa de réquiem que, por su eterno descanso tendrá lugar el Miércoles día 12, a las 8:00 de la tarde, en la iglesia parroquial de La Encarnación favor por el que les quedarán muy agradecidos. Algunas de las personalidades que asistieron a la cena benéfica. CEDIDA
22 VIDA SANA
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
HOSPITEN ESTEPONA José María Crespo Rivero TRAUMATÓLOGO Y CIRUJANO ORTOPÉDICO
“La Kinesiotaping es muy útil para recuperarse de lesiones deportivas” Pregunta. -¿cuáles son las patologías más recurrentes ahora en verano relacionadas con las articulaciones? ¿Y qué tipo de deportistas acuden a Hospiten ahora en verano y con qué dolencias?:P. ¿También atendéis a mujeres con lesiones relacionadas con la osteoporosis? R. Durante el periodo estival, solemos tener con bastante frecuencia, y con mayor pacientes con lesiones traumáticas, sobre todo por la practica de actividades deportivas al aire libre, y acuáticas. Al disponer de mayor tiempo libre, y mayor franja de luminosidad, es frecuente un aumento de actividades como ciclismo, running, voley playa, surf y kite-surf, de las que habitualmente no se dispone de una forma física idónea para su práctica. Las lesiones mas habituales, suelen ser por traumatismos directos o caídas, como por ejemplo: la fractura de muñeca o antebrazo, fracturas de dedos de los pies (por uso de chanclas o ir descalzo), también lesiones ligamentosas de rodilla y tobillo, por torceduras y caídas, fracturas de clavícula y hombro, así como cortes en diferente grado. También suelen tener lugar luxaciones articulares, como las de hombro y dedos de las manos. P. ¿En qué consiste la kinesiotaping? Y qué tratamientos homeopáticos son más efectivos para tratar patologías relacionadas con el deporte? R. La técnica de vendaje neuromuscular o “kinesiotaping”, data del año 1965, con uso de la misma en olimpiadas por deportistas japoneses hace décadas, siendo recientemente introducida en nuestro entorno de manera tardía. Es un vendaje de algodón, con propiedades elásticas (hasta un 130-140% de elasticidad), que se aplica siguiendo unos principios básicos, y que según la dirección, la forma (I, Y, X, etc…), tendrá una serie de beneficios en la recuperación de lesiones deportivas, principalmente las musculares y también las articulares y ligamentosas. El uso de tratamientos homeopáticos, algo muy discutido en todos los ámbitos médicos, tiene su beneficio principal en pacientes que por sus condiciones médicas (enfermedades, alergias, o múltiples medicaciones), puedan ser tratados con medicamentos seguros, y sin los temidos efectos adversos, beneficiándose sin perjuicio alguno, y sin querer sustituir, solamente suplementar, el tratamiento medico convencional. Dentro de estos medicamentos, la casa Heel proveniente de Alemania, dispone de todo tipo de ellos, tanto para nivel analgésico (Traumeel), como relajante muscular (Spascupreel), como protector
articular (Zeel), siendo de gran valor para los especialistas en el cuidado de los deportistas. P. ¿Cuáles son las intervenciones más frecuentes en ortopedia infantil? R. Dentro de las cirugías realizadas en el ámbito de la Ortopedia Infantil, son de relativa frecuencia, las llevadas a cabo como corrección de deformidades o alteraciones anatómicas, como por ejemplo: pie plano, tumoraciones benignas óseas y del cartílago (quistes dentro del hueso, o sobrecrecimiento externo del mismo), así como corrección de diferencias en longitud de ambas piernas, e incluso la fusión o fijación permanente de articulaciones y zonas de crecimiento articular (cercanas a las rodillas). P.¿Qué consejos darías a los padres para evitar que sus hijos desarrollen los pies planos? R. Este es un tema muy frecuente en la consulta, la preocupación de padres o abuelas, por que su hijo/nieto “camina raro”, o “esta un poco torpe”. Realmente los pies planos son muy frecuentes, no siendo preocupantes, solamente en ciertos casos: pies planos severos, rígidos o dolorosos. El desarrollo normal del pie del niño, pasa por una fase de huella plana en un pie muy elástico (algo absolutamente normal hasta unos 2-3 años), y a medida que se van ejercitando, desarrollan musculatura en el gemelo, con mejoría del arco plantar y corrección del problema. Habría que recordar que si los padres tienen los pies planos, es casi seguro que el niño lo desarrollará. Pero ni botines, ni plantillas corregirán esta situación, solamente mejoraran las molestias de manera temporal hasta que se corrija de manera natural. Es una corriente de moda, el permitir la deambulación sin calzado, con mejoría del desarrollo del pie, así como incluso del nivel intelectual del niño. P. ¿Cómo han evolucionado las técnicas para intervenir en las articulaciones de los más pequeños? R. La cirugía llevada a cabo en niños, ha ido desarrollándose a lo largo de los años, con mejoría en cuanto al diagnóstico por imagen (resonancias, tac, etc…), así como en la realización de técnicas cada vez menos agresivas, y con mejores resultados. La cirugía artroscópica seria un ejemplo de ello, pudiendo reparar lesión serias en rodillas, hombros o tobillos, con una mínima agresión, y una acelerada recuperación. En cuanto a materiales usados en dichas intervenciones, la mejora es espectacular, desechando antiguos materiales de acero, con retirada del mismo a continuación, por materiales reabsorbibles, nada dañinos para las articulaciones, así como sistemas de fácil uso para el cirujano, con técnicas cada vez mas sencillas.
CN 340, Km. 162. 29680 Estepona - Tel. 952 76 06 00 - estepona@hospiten.com - www.hospiten.com
UN RATITO CON EL DOCTOR
La enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme, por su complejidad diagnóstica, es una de las patologías infecciosas más enigmáticas que existen. Al no tener una prueba diagnóstica “gold standard” que certifique sin dudas la existencia de esta enfermedad, y al ser su sintomatología clínica muy heterogénea nos encontramos ante una infección que puede pasar desapercibida (se estima que se diagnostica solo el 10% de casos) y puede tardar muchos años en ser diagnosticada, o en el caso contrario, donde se le atribuyan casos clínicos donde la enfermedad de Lyme no sea la causa real. Lo que si es cierto es que la enfermedad de Lyme, producida por la transmisión de la Borreliaburgdorferi o Borreliamiyamotoi, a través de la garrapata Ixodes como vector, es una de las causas infecciosas más graves en cuanto al deterioro de la calidad de vida de adultos que previamente estaban sanos. La gran mayoría de los pacientes diagnosticados desarrollaron una lesión cutánea característica en la zona de la picadura de la garrapata denominada “eritema migrans”. Pero, como decíamos al principio, la enfermedad de Lyme es muy heterogénea clínicamente, pudiendo presentar sintomatología general (cansancio, dolor de cabeza…), neurológica (parálisis facial, meningitis aséptica, dolor en nervios periféricos…), cardiovascular (arritmias tipo bloqueo, miopericarditis) ó articular (artritis de grandes articulaciones). Esta infección por una bacteria que transmite una garrapata es más frecuente en los meses de calor, y sobre todo en zonas boscosas (es típica la infección en humanos transmitida por la garrapata del ciervo). Al ser una enfermedad con síntomas tan erráticos los anticuerpos frente a Borrelia están dentro de la batería de pruebas complementarias en pacientes que refieren síntomas muy inespecíficos como el cansancio, y eso lleva a que se disparen la cifra de falsos positivos. En cambio, una buena exploración física con la detección del “eritema migrans” (que a veces se esconde en zonas poco visibles como la espalda o el hueco de detrás de la rodilla) ayuda a afinar mucho más el diagnóstico por parte del médico. En cuanto al tratamiento, una vez hecho lo difícil, el diagnóstico, es sencillo mediante un ciclo prolongado de antibióticos, con una elevada tasa de curación y remisión de los síntomas. Por tanto, en estas vacaciones, si vamos al campo a pasear, cuidado con las garrapatas!!
CULTURA 23
Marbella/San Pedro Alcántara SEPTIEMBRE 2018
Ya se ha abierto el plazo para inscribirse en los programas de la X Edición de Marbella Crea LA NOVEDAD ESTE AÑO ES LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR ALGUNA DE LAS BECAS QUE SE OFERTAN Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de septiembre ma individual como colectiva, con edades comprendidas entre 14 y 25 años (ambas inclusive) y que hayan nacido, residan, estudien o trabajen en Marbella”, ha señalado el director de Juventud. “Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de septiembre y la solicitud puede realizarse de forma presencial en las oficinas de la delegación de Juventud u online a través de la web www.juventud.com/ juventud”, ha añadido.
Gala Marbella Crea
El concejal de Juventud Félix Romero durante la presentación de la X Edición de Marbella Crea. CEDIDA
El objetivo es promover la creación artística de jóvenes creadores y reconocer la producción artística local, con premios que van de los 200 a los 1.150 euros. El plazo para inscribirse finaliza el 5 de octubre Redacción
Ya ha sido presentado el programa Marbella Crea 2018 que contará, además de con las muestras que se han venido desarrollando durante todas las ediciones anteriores donde se premia a los nuevos creadores, con el programa Marbella Crea
Becas como gran novedad de esta edición. “El objetivo es promover la creación artística, así como premiar la formación y desarrollo profesional en esta materia, reconocer la producción artística local y dar difusión a los proyectos culturales desarrollados por jóvenes creadores de
Marbella”, ha explicado el edil del ramo Félix Romero. Romero ha señalado asimismo que Marbella Crea ha promocionado a más de 1.500 jóvenes creadores desde su nacimiento en el año 2009. “Este programa albergó tan solo en la pasada edición de 2017 a más de 130 participantes, nueve muestras culturales, un evento público específico por cada muestra donde cada participante ha mostrado su obra y se han seleccionado a los finalistas y un total de 27 miembros para el jurado que se
establece para cada muestra”, ha detallado.
Marbella Crea Muestras Con respecto al ya tradicional Marbella Crea Muestras, contará con seis modalidades como es el caso de Fotografía, Literatura, Artes Plásticas, Intérpretes Musicales, Artes Escénicas y Videocreación. Habrá un primer premio dotado de 600 euros, un segundo de 400 euros y un tercero de 200 euros. “Este programa se dirige a jóvenes artistas emergentes que participen tanto de for-
Además, al finalizar el año se realizará la Gala Marbella Crea donde se reunirá a todos los participantes para hacer entrega de los galardones, ha indicado Romero, quien ha avanzado con respecto a Marbella Crea Becas que en este caso habrá ocho disciplinas entre las que se encuentran Artes Escénicas, Fotografía, Gastronomía, Literatura, Moda, Artes Visuales, Música y Videocreación con premios de 1.150 euros cada uno. El programa va dirigido a jóvenes (tanto individual como colectivo) con edades comprendidas entre 14 y 35 años, ambas inclusive, que hayan nacido, residan, estudien o trabajen en Marbella. El periodo de inscripciones está abierto hasta el 5 de octubre y únicamente se puede llevar a cabo de forma presencial en las oficinas de la delegación de Juventud.
El Museo del Grabado Español Contemporáneo impartirá un curso de la técnica japonesa ‘Mokuhanga’ Redacción
El Museo del Grabado Español Contemporáneo ha abierto el plazo de inscripción del curso especial de la técnica del ‘Mokuhanga’ o grabado en madera realizada al modo japonés, que impartirá el experto en esta técnica Eusebi Subirós, del taller Lupusgrafic Edicions, del 17 al 21 de septiembre.
El ‘Mokuhanga’ es una técnica con más de 300 años de antigüedad. A diferencia de la xilografía tal y como se practica en occidente, que se caracteriza por el uso de colores planos, muy rotundos (superpuestos o no), la técnica japonesa ofrece un resultado totalmente diferente en cuanto a las tonalidades, transparencias y sutilezas del color, hasta el punto de que
sus estampas pueden confundirse con litografías. El curso está dirigido a adultos y se impartirá en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, o de tarde, de 16.30 a 20.30 horas. El precio del curso es de 200 euros por persona (materiales incluidos), aunque hay descuento del 50% para residentes en Marbella o alumnos habituales del Museo.
El curso se impartirá en el Museo del Grabado MGEC. CEDIDA/REDACCIÓN
AÑO VIII · Nº 88 · SEPTIEMBRE 2018
EJEMPLAR GRATUITO
¡OSTRAS PEDRÍN!
Salto al vacío
N
o sé cómo lo hacen los políticos en general, y el teniente de alcalde de nuestro maravilloso pueblo en particular, para ir siempre un paso por detrás y con el pie cambiado. Se supone que cuando uno gana las elecciones debe de tener un proyecto en mente y un camino fijado para llevarlo a cabo, pero cuando ganar viene de sorpresa, el camino se tuerce y enderezarlo sólo se consigue con más facturas y más cargos al erario público. Resulta que tres años después de estar gobernando, ahora con uno, ahora con otro, dice nuestro maravilloso teniente de alcalde que ayudar a la plantilla municipal con empresas externas es algo positivo para el pueblo, quién se lo iba a decir a él tan socialista en otros tiempos. Ha conseguido tanto presupuesto para gastar que no sabe cómo hacerlo y ayudar a los empleados públicos, ojo que digo ayudar y no externalizar como el Sr. Piña ha dejado claro, es una manera tan digna como cualquier otra de gastar las perras que tan trabajosamente pagamos los sampedreños. Eso, y subir el sueldo a los directores generales o contratar más personal de las listas electorales, que dieciocho millones de euros dan para mucho. Y digo que le pilla todo un paso por detrás y con
el paso cambiado porque hace ya más de siete años que es concejal del Ayuntamiento de Marbella, y tiempo ha tenido para saber cómo funciona el sistema. Después de todo, bien cobraba sus plenos cuando estaba en la oposición, y bien lo cobra ahora estando gobernando para que haya aprendido algo de lo que supone regir un pueblo como San Pedro Alcántara. Después del dinero invertido en su formación es totalmente incomprensible que pasen las cosas que están pasando. ¿Puede un individuo desdecirse y contrariarse tantas veces en tres años? ¿Puede tan suculento sueldo hacer cambiar tantas veces y tanto a una persona? A la vista está que sí. El tan manido refrán donde dije digo, digo Diego, es tan Piña-rista como Rajoy-ano (y no me hagan hacer un poema con las rimas). Ha tenido que ser, una vez más, un movimiento vecinal, el que vuelva a poner en su sitio a Don Rafael y su equipo de confianza, que no es pequeño, diciéndole dónde se ponen los pies y los pasitos que hay que ir dando. Desde aquí quisiera darle la enhorabuena a esa asociación que, sin dieciocho millones de euros ni tantos cargos de confianza, nos está dando una lección de vecindad, honestidad y
compromiso por un pueblo, por nuestro pueblo, a todos los ciudadanos. Lo que están haciendo los sampedreños de “Acción Vecinal” es para sonrojarnos a todos pero, sobre todo, a los que dirigen la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, que, día tras día y mes tras mes, van tomando decisiones tan equivocadas como innecesarias. Si no hubiera sido por ellos, los matorrales de las entradas a nuestro pueblo hubieran cortado el paso a nuestras calles, y Nueva Alcántara, el ensanche de San Pedro, hubiera desaparecido entre matojos y suciedad, por no hablar del Salto del Agua y de sus patos… Hasta que no han denunciado el estado del Salto del Agua, el Sr. Piña no prestaba más atención que a los patos de la feria, esos que le gustan tanto a mis nietos y que están rodeados de luces y cacharritos. Lo que no puede ser es que, en su oficina de tarde, el Sr. Piña comente que la culpa no es de nadie más que de los patos, que, si ven que el agua no está en buen estado, para qué se meten ahí, con la de sitios que hay en todo San Pedro y los campos de golf de los alrededores para meterse. No sé si saben ustedes el chiste de mente grande domina a mente pequeña… Pues eso. PEDRÍN
Nueva Gama Hyundai KONA. Desde 13.990€
KONA eléctrico KONA
Llega el Hyundai KONA eléctrico. El primer SUV compacto eléctrico con una autonomía de hasta 482 km. Volvemos a inspirarnos en ti. En tu forma de ver la vida. Esa que vive al máximo el presente, comprometiéndose con el futuro. Por eso, hemos creado el Nuevo Hyundai KONA eléctrico. Un SUV compacto eléctrico único, con unas características increíbles: • Dos opciones diferentes de batería: Batería de 39,2 kWh, con 136 cv (100 kW) y hasta 312 km de autonomía* Batería de 64 kWh, con 204 cv (150 kW) y hasta 482 km de autonomía* • Opción de carga rápida: recarga de hasta un 80% de la batería en 1 hora. • Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. El Nuevo Hyundai KONA eléctrico es un coche tan único que solo se parece a otro KONA. Disfruta con Hyundai de una gama diferente a todo. Nueva Gama Hyundai KONA. Tú la inspiras. Tú la conduces.
Gama Hyundai KONA EV: Emisiones CO2 combinadas (gr/km): 0 durante el uso. Consumo eléctrico (Wh/km): 139 (batería 39,2 kWh) – 143 (batería 64kWh). Autonomía (km)*: 312 (batería 39,2 kWh) – 482 (batería 64kWh). Gama Hyundai KONA: Emisiones CO2 (gr/km): 117-153 Consumo mixto (l/100km): 5,2-6,7.
PVP recomendado en Península y Baleares para KONA 1.0 TGDI 88,3kW (120CV) 4X2 ESSENCE (13.990€). Incl. IVA, transporte, impto. Matriculación, descuento promocional, aportación de concesionario, oferta de mantenimiento y Plan Cambia a Hyundai aplicable por la entrega de un vehículo usado bajo titularidad del comprador durante al menos los 6 meses previos a la fecha de compra de un vehículo nuevo Hyundai. Oferta aplicable para clientes particulares que financien con el producto Hyundai MOVE a través de Banco Cetelem S.A.U. un importe mínimo de 12.000€ a un plazo mínimo de 36 meses y una permanencia mínima de 36 meses. Financiación sujeta a estudio y aprobación de la entidad financiera. Oferta válida hasta 30/09/2018. Modelo visualizado: KONA EV Style y KONA Style. Mantenimiento vinculado a la financiación del vehículo. La garantía comercial de 5 años sin límite de kilometraje y la de 8 años o 200.000 km. (lo que antes suceda) para la batería de alto voltaje, ofrecidas por Hyundai Motor España S.L.U. a sus clientes finales, es sólo aplicable a los vehículos Hyundai vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Consulta las condiciones de oferta, mantenimiento y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en www.hyundai.es. *Autonomía oficial conforme al Nuevo Ciclo de Conducción WLTP. La autonomía real estará condicionada por el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el estado de la carretera y la utilización del aire acondicionado o calefacción.
EDITADO POR: Te lo digo o te lo cuento, S.L.© Derechos Exclusivos Reservados por TE LO DIGO O TE LO CUENTO, S.L. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna por ningún medio, ya sea eléctrico, electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia. DIRECCIÓN: Carmen Martín Castro. REDACCIÓN: redaccion@spinformacion.es. FOTOS: San Pedro Información/ Cedidas. PUBLICIDAD: publicidad@spinformacion.es. Tel. 627 680 657. IMPRIME: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. DEPÓSITO LEGAL: MA-1002-2011. Este periódico no se hace responsable de las opiniones vertidas en él.