BUENA ALIMENTACIÓN BUEN BRONCEADO
CIUDAD DEL CARMEN
Visita la versión web en: www.sportingcdelcarmen.com
MAYO 2014
CON: S A T S I ENTREV G CRISANTO CLAUDIA
R A JALES
RIVAS
DIEGO AR
ELL ANO
CORONA FABIOLA O O SERR AN C S I C N A R F ÁLVAREZ A N E L A D MAG
ÓN L T A I TR
ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN
s i r T e d a l Is 4 1 20
Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen
Sporting Ciudad del Carmen
1
MENTE
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
ÍNDICE
MAYO 2014
TRIATLÓN ISLA DE TRIS
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
PÁG. 12
2 ÍNDICE
04
Atlante
08
Nutrición
La maldición del descenso
Buena alimentación, buen bronceado
10
Halitosis
¿A ti te huele la boca?
32
Gear
Best Performance
IO R O T DIREC
E
ste mes Sporting tiene el gusto de compartirles el evento deportivo más trascendente en la isla, la 5° Edición del Triatlón Isla de Tris 2014, es por eso que Sporting Ciudad del Carmen preparó una edición especial del Triatlón y del evento en sí. Hoy en día, el Triatlón es sin duda, la disciplina que más ha aumentado el índice de atletas por año. El triatlón es un verdadero tres en uno. Es una competencia agotadora; nadar, pedalear y correr a pie sin descanso alguno, no es nada fácil. Pero entonces, ¿Porque a la gente le llama la atención y practica este deporte? Llegue a la conclusión que a las personas les gustan los retos y realizar un triatlón es una prueba muy demandante pero la satisfacción de cada atleta al llegar a la meta y de haberlo concluido es mucho mayor.
rrano atletas olímpicos que participaron en Beijing 2008 y la nueva generación, Claudia Rivas, y Crisanto Grajales atletas olímpicos que participaron en Londres 2012. También platicamos con el carmelita Diego Arellano, quien nos relató cómo ha sido su paso por el CNAR y su pasión por el triatlón. También tuvimos una plática muy enriquecedora con la atleta Malena Alvarez de la Borbolla, a sus 62 años sigue participando con singular alegría en este tipo de eventos. Ojalá que disfruten de esta edición tanto como nosotros la disfrutamos y que podamos contagiarlos con la alegría y energía que nos dejaron todos aquellos que participaron en el triatlón Isla de Tris 2014. Sin duda alguna, conocer a estos atletas fue muy enriquecedor y motivante para cada uno de nosotros. Esperamos ver a estos atletas el próximo año.
Director General Jacqueline Díaz Alvear Editor General Gilberto Mendoza Oliveros Editor en Jefe Raúl Mendoza Juárez Diseño Gráfico Juan Carlos Pérez Toriz Ricardo Ortega Hernández Web Master Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Puebla Colaboradores Edgar Orlando Rivera Alvarado Gustavo Lezama Jorge Luis Gil Rullán Rubi Barragan Esparza Rafael Cobos Mariángel Pérez López Fotografía Ana Karen Limón Aline Calderón Hernández Corrección de Estilo Jacqueline Díaz Alvear Concepto y Diseño Gráfico
Ventas y Contacto Telefónico Tel. (938) 11 28 836 Cel. 938 146 29 94 pem.sportingcarmen@gmail.com
Sporting Ciudad del Carmen En exclusiva y siguiendo con el tema del Triatlón, tuvimos una charla amena con los máximos exponentes de este deporte. Platicamos con Fabiola Corona y Francisco Se-
@Sporting_Carmen
Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting
Gilberto Mendoza
Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Sta. Teresa #62 Residencial Mediterráneo. Ciudad del Carmen, Campeche.
ting Ciudad del Carmen. Edición Mayo 2014. Año 1, Número 11. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.
Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Spor-
La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.
Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:
MAY 2014
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Carta del Editor
3 EDITORIAL
LOS POTROS DE HIERRO LA MALDICIÓN DEL DESCENSO Por: Jorge Luis Gil Rullán
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Será la cuarta ocasión que el cuadro azulgrana pierda la categoría en el Máximo Circuito,
4 MENTE
En
nuestra querida liga mexicana, hoy LIGA MX, el sistema por el que deportivamente se determina que equipo de primera división baja de categoría (a liga de ascenso), no es como en el 85% de ligas del mundo (la liga premier en Inglaterra, por ejemplo, no cuenta con ascenso ni descenso) aquí no basta ser el peor en un torneo o dos torneos tomando el año futbolístico, necesitas hacerlo completamente mal en 3 años ósea 6 torneos cortos, para que sufras el viacrucis llamado descenso que no es otra cosa más que una muerte deportiva anunciada. En esta ocasión el equipo afectado son los potros de hierro del atlante, un equipo con tradición futbolera en nuestro
país y con mucha afición en las diferentes esferas del país, también llamado el equipo del pueblo. Así es que será la cuarta ocasión que el cuadro azulgrana pierda la categoría en el Máximo Circuito, aunque la tercera en que pisará la División de Ascenso. La primera fue en la Temporada 1975-1976, luego de que la institución azulgrana fuera protagonista del futbol mexicano en las décadas de los 20, 30, 40 y 50, obteniendo su primer título de Liga en la campaña 1946-1947. Tras un año volvió a la Primera División. El equipo hacia finales de los ochenta fue adquirido por José Antonio García, quien lo mudó a la ciudad de Querétaro. Otro pasaje
Cuando un equipo se va al descenso, los que más pagan el precio son los jugadores jóvenes, y los jugadores muy veteranos, quienes incluso llegan a devaluarse, y tienen dificultades para que otro conjunto los vuelva a contratar ¿Qué pasará con el Atlante? Ni los mismos dueños lo saben, mientras que los azulgrana de cepa, de esos que vivieron los años de gloria y de sufrimiento, se apuran a celebrar, sin dejar de señalar a quien creen, es el principal culpable del descenso del Potro: “Alejandro Burillo Azcárraga”. Quien acusa directamente es José Manuel Núñez y Ochoa, hijo del mítico general José Manuel Núñez, “revolucionario, que participó en la toma de Agua Prieta, donde le dieron en la torre a los villistas. Y... dueño del Atlante”. El andar del hijo del general es pausado. Los recuerdos están arrinconados en un sitio polvoso. Las fotos pierden color. Pero la firme mirada del general, inmortalizada en cuadros y fotografías, lo protegen todo. Si estuviera vivo: “Se volvería a morir, al ver a dónde han llevado a sus hijos”. Los hijos del General Núñez. El vástago del general no se refugia en los recuerdos. Quiere expresar la impotencia y que tiene destinatario. “No sé los demás, pero yo estoy tranquilo, sabiendo a quién culpar. Eso es importante, porque si das palos de ciego... tampoco”. Con casi 100 años de historia —comenzaron a jugar como Atlante en 1920—, los Potros de Hierro han tenido entre sus filas figuras de la Selección Mexicana como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Luis García y Luis Roberto Álves Zague; e incluso el actual entrenador del Tri, Miguel el Piojo Herrera. Cuando un equipo se va al descenso, los que más pagan el precio son los jugadores jóvenes, y los jugadores muy veteranos", quienes incluso llegan a devaluarse, y tienen dificultades para que otro conjunto los vuelva a contratar, explicó. El destino de los Potros de Hierro ahora está en las decisiones que tomen los directivos tras un descenso inminente.
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
oscuro concluyó en 1990 cuando descendieron por segunda vez. Una temporada más tarde regresaron y en 1993, los Potros de Hierro conquistaron su segundo campeonato, con Ricardo Antonio La Volpe al mando y con jugadores como Luis Miguel Salvador, Daniel Guzmán, Félix Fernández y el hoy entrenador de la Selección Mexicana, Miguel Herrera. En 2001 el Atlante volvió a probar la amargura del descenso, sin embargo, no se concretó ya que la Liga ese año se expandió a 19 equipos, dándole oportunidad de jugar una promoción ante el Veracruz, la cual ganó en una serie de Ida y Vuelta, además del pago de 5 millones de por el derecho a disputar esa eliminatoria. Seis años más tarde el club fue mudado a Cancún y en el Apertura 2007, torneo del debut ya como equipo caribeño, logró bordarle su tercera estrella al escudo, al imponerse a los Pumas de la UNAM en la Final. Tras ese título los Potros no volvieron a figurar. Poco a poco fueron cayendo y perdiendo protagonismo en el balompié nacional, y tras salvarse varias veces de la quema, esta vez no podrán salir de lo más bajo de la Tabla Porcentual.
5 MENTE
ACTITUD / FORTALEZA / CARÁCTER / ORGULLO CUARTOS DE FINAL
DELFINES DEL CARMEN VS NECAXA
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Por: Staff Sporting Ciudad del Carmen
6 MENTE
Los Rayos ganaban de visita. Pero, unos minutos después llegó la igualada de los locales
El
16 de abril se jugó el partido de cuartos de final de la liguilla por el título del Torneo Clausura 2014 de la Liga de Ascenso MX celebrado en el Estadio Delfin entre los Delfines del Carmen y los Hidrorayos del Necaxa. El conjunto de José Marroquín logró recuperarse de una desventaja mínima en el marcador de 1-0 para darle la vuelta 2-1 al partido ante la algarabía de sus aficionados. Sin embargo, Necaxa nunca se dio por vencido y empataron a 2 en el primer partido con un hombre menos en la cancha ante la expulsión de Daniel Cervantes.
Al minuto 31 se presentó una jugada a balón parado a favor del Necaxa. Llegó un centro desde la derecha y Ventura Alvarado se levantó para cabecear y guardarla al fondo de la red. Los Rayos ganaban de visita. Pero, unos minutos después llegó la igualada de los locales. Daniel Valdez se agregó al ataque y remato contundentemente por encima del guardameta Edmundo Vázquez para poner el marcador 1 a 1. Al minuto 60 los Delfines desaprovecharon una gran oportunidad. Michel Vázquez se encontró sin marca en el área grande y tiro con
fuerza pero por encima de la portería. Al minuto 68, el capitán de los Delfines, Carlos Pinto, se metió al área y disparo de forma imparable para Vázquez. De esa manera los Delfines se pusieron arriba del marcador. Necaxa no bajo los brazos. Entró de cambio Jesus Isijara y en el minuto 77 hizo el gol por medio del cobro de un tiro libre con la mala suerte que fue desviado dejando sin reacción a Liborio Sánchez. Los minutos restantes fueron de alta intensidad. Los Delfines del Carmen se fueron al abordaje para buscar el gol de la victoria, mientras que el Necaxa buscaba el contragolpe, sin embargo, ningún equipo pudo tomar ventaja en el marcador en el partido de ida. El juego de vuelta será el sábado por la noche en el Estadio Victoria de Aguascalientes, casa de los Rayos, Necaxa con cualquier empate le alcanza para avanzar a semifinales por la mejor ubicación en la tabla y por haber marcado par de goles de visitante, Delfines tendrá que ganar por cualquier marcador para avanzar más en la fiesta grande.
LOS DELFINES DEL CARMEN SE FUERON AL ABORDAJE PARA BUSCAR EL GOL DE LA VICTORIA
NUTRICIÓN
Buena
alimentación buen
bronceado
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Por: LN. Rubi Barragan Esparza Tel 938 40 54 901 LN Rubi Mariana Barragan Esparza
8 MENTE
P
reparar nuestra piel antes, durante y después de un bronceado está íntimamente relacionado con la nutrición, ya que por medio de los alimentos podemos lograr que nuestro cuerpo tome un tono bronceado sin necesidad de someterlo horas al sol, además debemos tomar en cuenta el uso de cremas dermatológicas de buena calidad para evitar, no solo las quemaduras sino también complicaciones mucho más severas como el cáncer de piel, también es una cuestión de salud. Desde hace décadas sabemos que exponer nuestra piel a luz solar permite a nuestro organismo sintetizar la vitamina D, una sustancia
“ ”
Escoger alimentos que nos permitan potenciar el bronceado de forma saludable es sencillo
que es indispensable para el desarrollo y buen estado de los huesos… Otro de sus efectos positivos, que apreciamos sensiblemente cuando llega el buen tiempo y los días se hacen más largos, es que ejerce un efecto notable en nuestro estado de ánimo; nos ayuda a sentirnos positivos, y mejora nuestra percepción de las cosas. A medida que aumentan las temperaturas mostramos más piel y queremos contrarrestar la palidez lo antes posible. Para ello tenemos una gran aliada a nuestro favor: la dieta. Escoger alimentos que nos permitan potenciar el bronceado de forma saludable es sencillo, únicamente necesitamos conocer cuáles son los ingredientes que necesitamos para cumplir nuestro objetivo e incluirlos en nuestro orden de comidas diario. Nuestra meta es localizar los alimentos que son fuente de beta-carotenos; de vitaminas E, C y B; minerales como el azufre, el selenio, el cobre, el cinc y el manganeso; y de ácidos grasos omega-3. Después hay otros ingredientes que nos interesan mucho, y son los ricos en betacarotenos, las sustancias precursoras de la vitamina A; una sustancia que protege la
Uno de los efectos de la radiación solar es que acelera el envejecimiento de la piel, pero podemos tratar de contrarrestarlo con la ingesta de vitamina C, que es un potente antioxidante, y que nos proporcionan la naranja, el pomelo, el limón, el kiwi, la guayaba, el kiwi, la soja fresca, el pimiento, sobre todo el verde, la patata, el brócoli o el perejil. L vitamina E, también es antioxidante pero, además, resulta imprescindible a la hora de confeccionar nuestro menú para un bronceado sano, y es que contribuye a reparar las lesiones que el sol infiere a la dermis. Una de las fuentes más cercanas de vitamina E de nuestra gastronomía es el aceite de oliva; no puede fal-
tar en todas nuestras ensaladas y como aliño de verduras en las comidas. Siguiendo con otro tipo de grasas que no nos pueden faltar, las nueces y el pescado azul, el atún, las anchoas o la caballa nos proporcionan ácidos grasos omega-3 que contribuyen a reducir la deshidratación de la piel. Por último, los minerales. Las legumbres, que en verano están deliciosas en ensaladas, los espárragos, la cebolla, el ajo y el huevo, son fuente de azufre que combate la pérdida de elasticidad de la piel ya que participa en la síntesis de colágeno. La leche y todos sus derivados como el queso o el yogur aportan cinc que actúa contra las quemaduras. Los champiñones, la carne son fuente de selenio, que favorece nuestro sistema inmune. Y para aprovechar al máximo la vitamina E necesitamos manganeso que está, por ejemplo, en los cereales integrales. Pero, sobre todo, hemos de mantener nuestra piel bien hidratada por lo que nuestra dieta diaria ha de contar con un consumo mínimo de dos litros de agua. Con la llegada del calor esto resulta bastante sencillo pues nuestro organismo nos pide con más frecuencia que repongamos líquidos a través de un mecanismo que todos conocemos: la sed.
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
piel contra los efectos de la radiación solar. Para beneficiarnos tanto de los beta-carotenos como de la vitamina A en el menú tienen que aparecer el tomate, la zanahoria, la calabaza, las espinacas, el melocotón, el albaricoque o las cerezas. Los beta-carotenos son especialmente protagonistas en una dieta para un bronceado saludable porque favorecen la producción de melanina. Una opción más que válida es que en nuestro desayuno, por ejemplo, incluyamos un zumo de naranjas y zanahoria.
9 MENTE
¿A TI TE HUELE LA BOCA?
HALITOSIS Por: Dra. Christian A. Martínez Buzo Egresada de UANL
La
halitosis o mal aliento es una condición muy común que puede llegar a afectar nuestras relaciones interpersonales y nuestra ca-
lidad de vida.
De acuerdo con la Asociación Dental Mexicana (ADM), más de la mitad de la población total de México padece o padeció esta enfermedad
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
PERO, ¿DE DÓNDE PROVIENE EL OLOR?
10 CUERPO
De acuerdo al ISBOR (International Society for Breath Odor Research), se encontró que el 85 a 90% de los casos el problema se encuentra en la boca y en las bacterias que hay dentro de ella, el otro 5 a 10% proviene de la nariz y sus conductos.
BOCA
Los pacientes que sufren de halitosis por causas intraorales pueden presentar gingivitis, periodontitis y cavidades con caries que favorecen la retención de restos alimenticios, los cuales al descomponerse forman bacterias que se quedan atrapadas en lengua, saliva y placa dental las cuales producen el mal olor e incluso mal sabor de boca. Otros elementos importantes son la mala higiene de aparatos protesicos y ortodoncicos fijos o removibles, así como coronas y restauraciones dentales que ya estén en malas condiciones o que necesiten ser cambiados.
LOS PACIENTES QUE SUFREN DE HALITOSIS POR CAUSAS INTRAORALES PUEDEN PRESENTAR GINGIVITIS, PERIODONTITIS Y CAVIDADES CON CARIES QUE FAVORECEN LA RETENCIÓN DE RESTOS ALIMENTICIOS
CAUSAS EXTRAORALES OBESIDAD
Una persona que ha sido diagnosticada con obesidad puede padecer halitosis, ya que en su dieta consumen una gran cantidad de carbohidratos lo que promueve una disminución en la secreción de saliva o 'boca seca', uno de los factores que generan el mal aliento.
DIABETES
Insuficiencia renal aguda o la pérdida de la capacidad de los riñones para eliminar toxinas y residuos puede causar halitosis.
¿CÓMO DIAGNOSTICAR?
Historia Clínica: médica y odontológica. La detección se establece a través de la elaboración de la historia clínica y la valoración dental. Un correcto diagnostico nos lleva a un tratamiento exitoso.
Una persona que ha sido diagnosticada con obesidad puede padecer halitosis, ya que en su dieta consumen una gran cantidad de carbohidratos
¿QUÉ HACER?
» Correcta técnica de higiene bucal » Evitar el ayuno prolongado » Incluir en la dieta alimentos y bebidas frescos como frutas y verduras
» Limpieza dental 2 veces al año
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
La Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología asegura que la diabetes incrementa el riesgo de padecimientos bucales. Una manifestación de estas complicaciones es la halitosis.
11 MENTE
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
COBERTURA ESPECIAL
12
CUERPO
QUINTA EDICIÓN DEL EVENTO
TRIATLÓN
Isla de Tris 2014
El
pasado sábado 12 de abril de 2014 se celebró la quinta edición del triatlón “Isla de Tris 2014”. Esta prueba fue la quinta fecha del Circuito Nacional de Triatlón 2014 y selectivo para el Mundial de Edmonton 2014. La competencia atlética fue todo un éxito ya que contó con la participación de un total de 416 atletas (290 atletas varoniles y 126 atletas feminales) en sus diferentes categorías: Elites, Olímpico, Sprint, Infantiles y Solo Novatas. En la categoría Elite varonil participaron Edson Gomez, Diego Arellano, Francisco Serrano, Crisanto Grajales, Eder Mejia y en la categoría
Elite femenil estuvieron presentes Fabiola Corona, Paola Castañeda, Melody Ramirez, Claudia Rivas, Ruth Nivon. Además, el evento fue de talla internacional, ya que fue galardonado por la participación de la bella atleta suiza Celine Schärer. El Director del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen, Enrique Novelo González y la Presidenta de la Asociación Estatal de Triatlón Genny Abraham Palomo fueron quienes dieron el banderazo de salida de este magno evento. Cabe mencionar que se contó con la distinguida presencia y participación del Director estatal del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Valdez, quien reconoció el éxito del evento nacional en la Isla del Carmen.
El Director del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen, Enrique Novelo González y la Presidenta de la Asociación Estatal de Triatlón Genny Abraham Palomo fueron quienes dieron el banderazo de salida
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Por: Staff Sporting Ciudad del Carmen
13 MENTE
T
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
En la categoría Olímpico, los competidores nadaron 150 metros mar adentro, avanzaron 1200 metros en línea recta, y volvieran a nadar 150 metros para salir de la playa a la altura del estacionamiento “Juan Camilo Mourinho”, en donde estuvo ubicada la etapa de transición. Una vez tomada sus respectivas bicicletas, rodaron sobre el boulevard Playa Norte, la avenida “Héroes del 21 de Abril” y la avenida de los “Pinos” cubriendo una distancia de 40 kilómetros en la etapa de ciclismo. Por último, retornaron a la zona transición y corrieron sobre la nueva sección del boulevard Playa Norte completando 10 kilómetros en cuatro vueltas.
14 CUERPO
Francisco Serrano, Crisanto Grajales y Edson Gómez
El Carmelita Diego Arellano
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Por segunda ocasión, el veracruzano Crisanto Grajales fue el ganador del Triatlón “Isla de Tris 2014” en la categoría Élite varonil, al completar el recorrido de natación, ciclismo y carrera a pie con un tiempo de 1:46:40. El segundo lugar fue para Francisco Serrano Plowells, del Estado de Nuevo León, con un tiempo de 1:50:12 y el tercer lugar fue para el también regiomontano Edson Gómez Ruiz, con un tiempo de 1:51:59.
LA COMPETENCIA ATLÉTICA FUE TODO UN ÉXITO YA QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE UN TOTAL DE 416 ATLETAS
15 CUERPO
Celine Schärer, Claudia Rivas y Paola Castañeda
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
T
16 MENTE
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
En la categoría Elite femenil, la tapatía Claudia Rivas Vega obtuvo el primer lugar con un tiempo de 1:59:43. El segundo lugar fue para la suiza Celine Schärer con un tiempo de 2:02:12 y el tercer lugar para la guanajuatense Paola Castañeda Reyes con un tiempo de 2:04:29.
POR SEGUNDA OCASIÓN, EL VERACRUZANO CRISANTO GRAJALES FUE EL GANADOR DEL TRIATLÓN ISLA DE TRIS
17 MENTE
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
ESTA PRUEBA FUE LA QUINTA FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL DE TRIATLÓN 2014 Y SELECTIVO PARA EL MUNDIAL DE EDMONTON 2014
18 MENTE
Fabiola Corona
Alan Michel Carrillo
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
T
19
MENTE
ENTREVISTA A
CRISANTO GRAJALES VALENCIA
I
mpulsando por el amor al deporte de sus padres, Crisanto Grajales Valencia se inició a la aventura deportiva a los nueve años de edad. En sus inicios, practicó varios deportes, paso por todos los deportes, desde deportes en equipo como el futbol, basquetbol hasta los deportes individuales como el atletismo.
»
Su invulnerable espíritu competitivo ha convertido de Crisanto Grajales es hoy por hoy la referencia del triatlón en México. “Cris” es un ejemplo para millones de jóvenes que ven en el esfuerzo y la dedicación la forma de alcanzar la excelencia en lo que se propongan. En entrevista exclusiva, Crisanto nos platica de su trayectoria y como ha cambiado el deporte su vida.
»
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo te
20 MENTE
encaminaste al deporte, específicamente en el triatlón?
»
Crisanto - Mis padres fueron maratonista y desde niño me inculcaron la pasión por el deporte. De chico jugaba futbol, basquetbol, practicaba judo y atletismo. En Xalapa, Veracruz se hacían triatlones y duatlones que me gustaban ver con mi familia. Un día, mi papa me preguntó si quería participar y sin dudarlo le dije que sí. A los nueve años, participe en un triatlón y lo gané. A los 12 años fue cuando conocí a los hermanos Eugenio y Jaime Chimal e iban a formar un equipo de triatlón, el equipo Veratrix. Así empezó mi pasión por el triatlón.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cuéntanos una reseña de tus competencias logros?
Crisanto - Son muchos las competencias en las que he participado, sin embargo, puedo decirte en cuales he tenido mis mejores resultados: 1° lugar en el Campeonato Iberoamericano de Ferrol, España, 2009 2° lugar en el Campeonato Europeo Ferrol, España, 2009 8° lugar en el Campeonato del Mundo en Gold Coast, Australia, 2009 2° lugar en la Copa Mundial de Tiszaujvaros, Hungría, 2010 10° lugar en la Copa Mundial de Kitzbuhel, Austria, 2010 6° lugar en el Campeonato Mundial de Budapest, 2010 9° lugar en la Copa Mundial de Mooloolaba, Australia, 2011 10° lugar en la Copa Mundial de Paris, Francia, 2011 28° lugar Juegos Olímpicos, Londres, 2012 8° lugar Serie Mundial ITU, Londres, 2013
» » » » » »
» Sporting Cd. Carmen - ¿Es la primera vez que vienes a Ciudad del Carmen?
»
Crisanto - No, es la segunda vez. Justamente participe hace 2 años en el triatlón Isla de Tris y gane el primer lugar. Cuando vine esa ocasión, también participe en el Cruce del Delfín y me sorprendí porque los jóvenes de esta región nadan muy fuerte. El año pasado no pude asistir, porque me estaba preparando para los juegos olímpicos.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Llevas
una dieta especifica?
» Crisanto - No. El triatlón es un depor-
»
te muy desgastante y necesitas recuperarte. Obviamente como atletas profesionales si nos cuidamos y evitamos las grasas. Pero de vez en cuando como buenos mexicanos nos echamos unos taquitos.
»
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué dis-
»
ciplina es la que más se te complica?
»
Crisanto - Sin duda la natación, creo que es lo que aprendí a mayor edad. La natación es mucha técnica y se necesitan de muchos kilómetros nadando para ser bueno.
»
Sporting Cd. Carmen - Más allá del ámbito deportivo, ¿qué papel ha ocupado el triatlón en tu vida?
»
Crisanto - Me ha ayudado a luchar por lo que quiero en la vida, y la verdad es que del deporte te cambia la forma de ver las cosas. Siempre quiero competir y por supuesto ser el mejor. Con la practica deportiva me desestreso y lo más importante es que me mantiene saludable. No puedo dejar de hacer deporte porque ya es una costumbre y para mí un estilo de vida.
»
Sporting Cd. Carmen -Dado tu experiencia, ¿Que ves que hace falta en México para los atletas profesionales?
» Crisanto - Yo considero que hay que apo-
yar a los atletas juveniles, que son el futuro y son ellos quienes se van a quedar en nuestro lugar. Es necesario que los jóvenes compitan en eventos de talla internacionales como copas continentales y copas mundiales. En mi caso me fue útil competir con los mejores del mundo para foguearme y agarrar mucho ritmo. Si hablamos en cuestión de apoyos, la Federación Mexicana de Triatlón nos ha sustentado muy bien. Planeamos todo el calendario y se lo planteamos a la Federación y siempre hemos tenido buena respuesta por parte de ellos, uno de los requisitos es que compitamos dentro del país.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo ves el crecimiento del triatlón en México?
»
Crisanto - Muy bien. La verdad viene una muy buena generación de juveniles con ganas de triunfar. El triatlón ha estado crecido en todos los sentidos desde la gente que lo hace recreativamente hasta el ámbito profesional. El nivel de mis compañeros, juveniles, sub-23 y elite se ha incrementado a pasos agigantados.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cuándo vis-
te el apoyo de los patrocinadores en tu carrera profesional?
»
Crisanto - Todos los atletas vemos el apoyo conforme a los resultados obtenidos. Cuando eres infantil o juvenil es un poco
difícil el patrocinio. Me acuerdo cuando era infantil, yo me acuerdo que iba a buscar apoyo, porque como saben el triatlón es un deporte caro. Me decían si fueran un equipo de futbol o béisbol si los patrocinamos, ya sea con uniformes o material deportivo. Si es un poco difícil, al inicio practicamos el triatlón porque nos apasiona sin ningún apoyo.
»
Sporting Cd. Carmen - Cuéntanos, ¿Quiénes son tus patrocinadores?
» Crisanto - Bueno, en este año estoy con
Red Bull, Oakley, Laboratorio Científico Landsteiner, TYR, Saucony, Garmin, SIMA, Specialized, CINDE y el Instituto Profesional del Deporte del Estado de Veracruz.
»
Sporting Cd. Carmen - Por último, ¿Cuáles son tus próximas competencias?
» Crisanto - Al faltar únicamente dos años para los próximos Juegos Olímpicos, se vienen muchas competencias en puerta. Mi próxima competencia importante es el 17 de mayo en la Serie Mundial de Triatlón ITU en Yokohama, Japón. El objetivo de participar en Copas Mundiales y Series Mundiales es sumar puntos para el ranking olímpico. Además, también participaré en eventos nacionales como los Juegos Centroamericanos en Coatzacoalcos, Veracruz en noviembre de este año. Para el 2015, tengo en la mira los Juegos Panamericanos en Canadá, mi meta es seguir compitiendo y acumulando puntos para poder participar y obtener un buen lugar en las Olimpiadas Rio de Janeiro 2016.
ENTREVISTA A
CLAUDIA
RIVAS VEGA
N
acida en Zacatecas, pero con corazón Jalisciense, Claudia Rivas desde temprana edad inicio la práctica del deporte que considera su pasión, el triatlón. Su motor es su espíritu competitivo y su misión demostrar que no solo los hombres pueden sino también las mujeres son capaces de practicar este deporte. A sus 24 años, Claudia Rivas se siente muy bien físicamente y se prepara arduamente para su segundo ciclo olímpico, Rio de Janeiro 2016. En exclusiva, Sporting Ciudad del Carmen platica con ella acerca de su trayectoria deportiva y la experiencia de haber vivido el triatlón Isla de Tris 2014.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Porque
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014 MENTE
cas todo tu tiempo al triatlón?
» Claudia - Ahora no. Estoy realizan-
do una maestría en administración de negocios y lo compagino con el triatlón. Le dedico de 4 a 6 horas diarias al entrenamiento.
» Sporting Cd. Carmen - De las tres
disciplinas, ¿Cuál es la que más se te dificulta?
» Claudia - Yo creo que se me dificulta
el atletismo. A pesar de que empecé corriendo con mi papá, lo descuide un poco por saber que a nivel mundial se nada más duro. Estuve entrenando arduamente para ser de las primeras al salir del agua que deje de correr por un tiempo.
te gusto el triatlón?
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuáles
correr y salíamos a correr mi hermano mayor y yo con él. Mi padre fue el que nos indujo a estar corriendo siempre hasta que un entrenador empezó con un grupo de triatlón para niños. Al principio mis papas pensaron que la bicicleta era para niños, pero al final, entre al grupo de triatlón. Inicie a los 8 años en el mundo de triatlón.
»
Claudia - Gane tres oros en Juegos Centroamericanos 6° lugar en Juegos Panamericanos 21° lugar en Juegos Olímpicos 7° lugar en Campeonato Mundial juvenil 4° lugar en Campeonato Mundial sub-23 12° lugar en la Final de la Serie Mundial ITU Londres 2013
» Claudia - A mi padre le gusta mucho
22
» Sporting Cd. Carmen - ¿Le dedi-
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuando
fue tu salto al profesional?
»
Claudia - Fíjate que todo va conllevado. En sí, el entrenador que tuve de niña, se llama Donato Barbosa, en ese entonces, él estaba como entrenador del CODE en Jalisco. El me impulso porque había una Olimpiada Nacional. Me emocione al escuchar que los ganadores obtenían medallas de oro y plata y eso fue lo que me motivo, además quería ser la mejor del país. Las olimpiadas nacionales son el primer paso para que la Federación te observe y vea los atletas más destacados del país.
han sido tus logros?
» » » » » »
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué te pareció la sede del triatlón Isla de Tris 2014 de Ciudad del Carmen?
»
Claudia - Estuvo muy padre y bien organizado. Creo que ahora que he participado en varias competencias yo creo que lo único que le falta es la alfombra azul (risas). Esta increíble la isla, la gente me trato súper bien, si puedo y el calendario me lo permite regresaré para el próximo año.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué pedirías dada tu trayectoria y tu ex-
periencia, para que se apoyara al triatlón?
»
Claudia - Yo creo que pediría difusión al deporte. Mucha gente no sabe que deportes se practican en el país, si acaso conocerán el futbol porque es mundialmente conocido, pero no tienen la mínima idea de lo que es el triatlón. Es necesario que los medios, den a conocer lo que es triatlón, las disciplinas, las categorías, las distancias, así como invitar a la gente que practiquen el deporte.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo crees que ha sido el crecimiento del triatlón en México?
»
Claudia - Yo creo que va muy rápido. La población triatlonista ha estado creciendo, ahora el triatlón lo ven como moda, como algo nuevo. Hacer tres deportes no es nada fácil, mucha gente se lo toma como reto y eso es lo que le gusta a la gente. Es difícil hacer un triatlón, pero no es imposible. Siempre hay agua en un triatlón, por lo que los eventos son en ciudades hermosas y playas. El triatlón se ha popularizado y que bueno que estamos nosotros como elite para impulsar a la gente que practique el triatlón.
»
Sporting Cd. Carmen - En tu carrera ¿Cómo crees que ha sido el apoyo?
» Claudia - Yo creo que hasta ahora ha
sido difícil. Me ha costado trabajo porque soy mujer. Siento que los patrocinadores llegan si destacas, siempre doy lo mejor de mí para que fijen en mi persona. El obtener buenos resultados, es lo que me ayudado a buscar un buen patrocinador. Al inicio, usaba una bicicleta que no era de mi medida, pero el estado de Jalisco
me apoyó para conseguir una bicicleta. Jalisco ha sido para mí como mi papá.
»
»
» Claudia - Es muy buena pregunta. Yo di-
Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo sientes que ha sido el apoyo por las autoridades a nivel federal?
»
Claudia - Siento que el apoyo a nivel federal es el adecuado. Como ven que el triatlón ha venido creciendo rápidamente, últimamente lo han impulsado. Yo creo que promover el deporte es muy bueno y en varios estados están apoyando al triatlón tanto a nivel federal como municipal.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuál consideras que es el evento más importante en México?
» Claudia - Creo que es Huatulco, porque
tengo muchas posibilidades de llegar pódium. Aunque es un circuito muy duro, me considero fuerte en la bici. Además en ese sitio siempre he agarrado pódium por lo que la considero una competencia buena para mí.
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué es más competitivo el mundial o las olimpiadas? ría que en los juegos olímpicos el nivel competitivo es mucho mayor. Sin embargo, el mundial también es difícil porque los atletas se preparan todo el año para esa competencia. Los mundiales pueden ayudarte a conseguir apoyo y patrocinadores. Faltando dos años para los juegos olímpicos, sin embargo, el 17 de mayo tenemos una competencia en Yokohama y a partir de esa competencia empieza a dar puntos para clasificar a Rio 2016.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo te fue en la Serie Mundial Nueva Zelanda?
» Claudia - Fue una competencia difícil. Lo
di todo pero fue muy complicado, había subidas, bajadas y vueltas dentro del circuito. Fue más que nada de sobrevivencia. Como es una serie mundial, ahí te encuentras a los mejores atletas del mundo. Apenas vamos empezando el año y fue un golpe duro, pero fue de ayuda porque me di cuenta de lo que me hace falta para ser más competitivo. Nosotros como llevamos un ciclo diferente a los competidores europeos, apenas vamos iniciando, porque en diciembre descansamos mientras que para ellos están en su verano y aprovechan para entrenar al máximo. Quede en lugar 33 de 56 competidoras.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Tu siguiente reto cual sería?
» Claudia - Hace cuatros años, mi reto ma-
yor era llegar a juegos olímpicos. Quiero volver a repetir y llegar a otro ciclo olímpico. Hay que empezar a competir en copas continentales, copas del mundo, series mundiales, juegos centroamericanos, juegos panamericanos y llegar a los juegos olímpicos rio 2016.
ESTOY REALIZANDO UNA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ENTREVISTA A
DIEGO
ARELLANO ARIAS
D
iego Arellano Arias a sus 17 años de edad, ya pertenece a la categoría de los atletas Elite del país.
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Desde temprana edad, él se visualizaba como un deportista de alto nivel, sin embargo, el camino para lograrlo no fue nada fácil. A los 15 años tuvo su primer y único intento fallido para ingresar al CNAR, pero esto no fue un obstáculo, su espíritu deportivo y su amor por el deporte es más grande y pudo lograr su objetivo: llegar a ser un atleta de alto rendimiento. Al día de hoy compite al tú por tú con atletas de la categoría de Crisanto Grajales o Paco Serrano, pero eso no lo intimida. Sabe que va por buen camino y que en un futuro no muy lejano el será la máxima representación nacional de este increíble deporte.
24 MENTE
» Sporting Cd. Carmen - ¿Estudias en el CNAR?
» Diego - Sí. Estoy en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. El entrenamiento es fuerte y lo complemento con el estudio. Entre a la edad de 16 años.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo fue que llegaste al CENAR?
»
Diego - Había hecho un intento de entrar al CNAR a los quince años, sin embargo, fue muy complicado y no pude ingresar. Recuerdo que ese año conseguí una medalla de bronce en las Olimpiadas Nacionales. Para ese entonces, ya no tenía entrenador en Carmen y estaba entrenando por mi cuenta. Me sentía decepcionado y estaba perdiendo la motivación. En esta etapa me puse a pensar
que era lo que realmente quería hacer y decidí seguir en el triatlón porque realmente es lo que me gusta y nuevamente me motive para seguir entrenando y lograr buenos resultados para incorporarme al CNAR.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Quién es tu entrenador y de donde es?
»
» Diego - La Sra. Geny Abraham Palo-
Sporting Cd. Carmen - ¿Has tenido algún conflicto con tus sentimientos al saber que dejarías a tu familia por practicar el deporte?
»
Diego - Sí, afecta un poco estar lejos de tu seres queridos pero hay que seguir adelante, además me encanta lo que hago.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento?
»
Diego - Mi entrenamiento es algo estricto. Me despierto todos los días a las 6:30 de la mañana para ir a entrenar a la alberca. Empiezo a nadar a las 7:00 am y termino después de una hora y media. A las 9:30 am voy a la escuela y por las tardes nuevamente entreno a las 4:30 o 5:00 pm dependiendo del día.
»
Diego - Ultiminio Alvarez y es del Distrito Federal.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Quién y cómo te apoyan en esta pasión? mo me apoya con una beca mensual. Ella es una persona a la que admiro mucho y ha sido un sustento para mí. Esa beca la solicite junto con mi entrenador.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuál es
tu objetivo a corto plazo?
» Diego - Este año tengo en mente clasificar a Panamericano Junior y después participar en el Mundial Junior.
»
Sporting Cd. Carmen - Cronológicamente ¿Cómo has visto tu crecimiento en tu carrera?
»
Diego - Desde Olimpiada Nacional 2011, obtuve mi medalla de bronce. Ese resultado me motivo más para seguir adelante y pensar que todo es posible. En el año 2012 no obtuve un resultado muy influyente. En el 2013 fue un año muy difícil, tuve una lesión y no podía entrenar al cien por ciento, sin embargo, gane los nacionales en la categoría 16-17. Siempre ganaba primer lugar sin ninguna complicación.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuándo empezaste tus competencias Elite nacional?
» Diego - En el año 2013 inicie con las
competencias elite en el triatlón de Valle de Bravo. A pesar de que quede en el lugar número 23 en esa ocasión, me fue útil para darme cuenta de mis capacidades y saber en qué tenía que mejorar.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Ha sido frus-
letas olímpicos. Esta vez me tocó sufrir pero fue muy enriquecedor.
» Diego - Claro, de hecho en muchas com-
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué puedes
trante pata ti competir en categorías de mayor nivel siendo tu un atleta juvenil?
petencias pasadas llegaba a pensar que esto no es para mí, pero esas competencias te forman el carácter y mejoran tu rendimiento.
» Sporting Cd. Carmen - Para ti, ¿qué es más importante la fuerza física o mental?
»
Diego - Considero que la fuerza mental es más importante. La fuerza física te ayudará a correr o nadar más rápido pero no lo es todo. Hay ocasiones que con la fuerza mental, puedes obtener fuerza que físicamente no tienes y te permite dar el extra. Obviamente hay que trabajar las dos para tener un mejor desempeño.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué significa triatlón para ti?
decir de la sede de Ciudad del Carmen?
» Diego - Estuvo mejor organizado que en
años anteriores. La transición se veía más de un evento nacional. El recorrido estuvo bonito y el apoyo de la gente fue fascinante. Es un triatlón que sin problema puede estar en el circuito nacional.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿A quién
agradeces?
»
Diego - Principalmente a mi familia. A mi mamá y a papá porque siempre han estado ahí junto a mí. A la señora Geny Abraham Palomo por su apoyo y también al equipo Tritón. A mis compañeros de equipo y a mi entrenador que me apoyan día a día para ser un mejor atleta.
» Diego - El triatlón significa mi vida. Ha-
cer triatlón es muy bonito y es lo mejor que me ha pasado. Hace dos años, no tenía ese sentimiento por el deporte pero ahora lo es todo para mí. Es lo mejor que me ha pasado.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Por qué este año competiste con los Elite?
ría Elite debes tener el aval de la Federación, y te piden varios requerimientos. A partir del año complete los requerimientos necesarios y es por eso que este año pude competir en la máxima categoría.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué sientes al competir a lado de grandes triatletas?
»
Diego - En total éramos seis competidores Elite y la verdad se siente increíble competir a lado de Crisanto Grajales y Paco Serrano. Además, sabes que estás haciendo bien las cosas para competir a lado de ellos.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué sientes de competir en Carmen?
»
Diego - Es bonito, me agrada competir en casa y que la gente me apoye. Este año fue diferente ya que participe en una categoría diferente. Fue un reto competir a lado de at-
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
» Diego - para poder competir en la catego-
25
ENTREVISTA A
FABIOLA CORONA
R
epresentante por excelencia de nuestro país a nivel mundial, Fabiola Corona es una deportista extrema pero a la vez una grandiosa persona. Su espíritu indomable y ansiosa de nuevos retos han llevado a Fabiola a lo más alto del triatlón en México. Después de haber concluido el año 2013 de una forma espectacular como ella lo llama su año perfecto, regresa a Ciudad del Carmen contenta a competir y defender su título. Corona tiene el honor de ser la primera triatleta mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos en Beijing 2008. En exclusiva Fabiola Corona nos cuenta como inicia su vida deportiva y el cómo llegó al mundo de triatlón. Sin duda ella es una inspiración para la nueva generación de deportistas y para nosotros el Staff de Sporting Ciudad del Carmen.
tiremos 8 mujeres en la categoría Elite: Claudia Rivas, Ruth Nivon, la suiza Celine Sharer, Melody Ramírez, Mayra Castañeda, juannicotea y por supuesto yo la más guerrera.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué disci-
plina es tu fuerza y cual tu debilidad?
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo te
El recorrido que hacemos aquí me encanta porque a pesar de que es plano es como una E invertida, hay varias vueltas en U y de 90°, ahí es donde pretendo atacar. Aunque no soy buena nadadora, la nadada me encanta porque aquí nadas a favor de la corriente y por lo tanto nadas súper rápido, me siento todo un tiburón.
»
» Fabiola - La bicicleta es mi fortaleza.
» www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
26 MENTE
el nivel de competencia para esta edición Triatlón Isla de Tris 2014?
» Fabiola - La competencia va a estar
muy difícil, porque en este año compe-
Fabiola - Desde niña practicaba deporte me gustaba el basquetbol, el futbol, llegue a estar en la sub 17 y en la selección de Jalisco de basquetbol. En el año 2000 empezaron a llegar las carreras de aventura en México y quede enamorada de estas carreras, así que quería estar bien entrenada para ganar pero no sabía cómo y que entrenar. Un amigo me dijo que el triatlón era el deporte más completo, así que decidí entrenar y fue así que empecé con este deporte. Sporting Cd. Carmen - ¿Cuándo
fue tu primer triatlón?
»
Fabiola - Mi primer triatlón fue en Valle de Bravo, cuando eran 5 kilómetros de subida y 5 kilómetros de bajada. En ese entonces ya entrenaba con Maru Barrera y también iba a competir en ese evento. Recuerdo que en esa ocasión gane mi primer triatlón en la categoría de 20 a 24 años.
»
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo ves
iniciaste en el deporte?
»
Sporting Cd. Carmen - Fabiola, cuéntanos ¿cómo te sientes de estar nuevamente aquí?
Fabiola - Me siento súper contenta, trato de acordarme del año pasado porque fue mi año perfecto porque gane en la isla. Ha sido de las veces que más cansada he llegado a la meta, porque como la carrera fue en la arena sentía que me deshidrataba y tenía mucho calor. Este año tendrán un show porque vamos a dar pelea todas las competidoras Elite. Además se modificó la zona donde se va a correr ya que será en el pavimento y solo un pedacito de arena, esto lo hace más espectacular porque son 4 vueltas. Yo soy extrema así que el clima me ayuda.
actitud y la cabeza dura para no rendirme y a pesar de que haya obstáculos sé que los tengo que pasar.
» Sporting Cd. Carmen - Cuéntanos Sporting Cd. Carmen - ¿Cuáles
más acerca de las carreras de aventura, ¿Por qué te gustan?
Fabiola - Sin duda la experiencia, la actitud y mi mentalidad. Pero técnicamente hablando es la bici. Comencé en las carreras de aventura y en ese tipo de carreras era privarte de hambre, cansancio y sueño, como ya pase por todo eso ya no me rindo tan fácil, por ejemplo si me ponen un charco o me caigo ya tengo la
ras de aventura. La verdad me gusta este tipo de competencias porque mezclan de todo. Me gusta correr a campo travieso y revolcarme en el lodo. He competido en varias de hecho la competencia más reciente y la que gane fue la Spartan Race, que se hizo en Chignahuapan, Puebla en el mes de abril de este año.
»
son tus fortalezas?
»
» Fabiola - Si me encantan las carrea-
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuáles han sido tus mejores logros deportivamente?
»
Fabiola - La verdad he tenido varios logros, pero los más significativos son: Campeona “Centroamericana” de triatlón 2006. Cartagena, Colombia 7° lugar en “Juegos Panamericanos” de Triatlón 2007. Rio de Janeiro, Brasil 1ra mujer mexicana en la historia en calificar a “Juegos Olimpicos” en triatlón 2008 Beijing Campeona Panamericana de Triatlón Cross 2010. Bujama, Perú 4° lugar World Championship 70.3 Las Vegas 2011, categoría 30-34 años 16° lugar World Championship Ironman Kona 2011, categoría 30-34 años 13° lugar Wolrd Championship Xterra Maui 2011, categoría Elite Mejor marca mexicana femenil en distancia Ironman con un tiempo de 9:52 en Panamá, 2013
» » » » » » » »
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué te parece la sede de Ciudad del Carmen?
»
Fabiola - Sinceramente la isla es muy
bonita y agradable. Quiero felicitar a los organizadores del evento por su atención y la buena organización del mismo. El triatlón de Ciudad del Carmen debe seguir siendo un evento de talla nacional.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Quiénes son tus patrocinadores?
» Fabiola - Mis patrocinadores son Specia-
lized, On running, Garmin, Sport City, Buff, Compressport, Endurance y Thule. Les agradezco por su gran apoyo.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué les puedes decir a nuestros lectores?
»
Fabiola - A los atletas que van comenzando en el triatlón les digo que se relajen piensen que es un reto personal que ellos mismos se van a vencer, que estén seguras que les va a ir bien y lo principal es que lo disfruten. No hay que demostrarle nada a nadie más que a ustedes mismos. Para los que no hacen deporte los invito a que vean un triatlón y vean el ambiente, van a ver que esta padre y poco a poco pueden comenzar a participar en un triatlón, con un relevo con algunos amigos y escojan la disciplina en la que se sientan más fuertes. Todo es progresivo, pareciera imposible pero cuando estás ahí te das cuenta que lo estás logrando. El cuerpo y la mente no tienen límites y puedes llegar muy lejos. Pónganse metas a corto plazo, luego solo para novatas, luego un sprint y poco a poco ir subiendo tu nivel.
SOY LA 1RA MUJER MEXICANA EN LA HISTORIA EN CALIFICAR A “JUEGOS OLIMPICOS” EN EL TRIATLÓN 2008 EN BEIJING.
ENTREVISTA A
FRANCISCO
SERRANO
E
n el deporte del triatlón, Francisco Serrano Plowells es uno de los máximos representantes del país de todos los tiempos. Nacido en Monterrey, desde pequeño nació su afición por el deporte, empezó con el ciclismo de montaña, la cual sería la primera disciplina en la que competiría y la que llegaría a ser su arma más fuerte en el triatlón. Desde sus primeras participaciones, demostró su entrega y pasión por el deporte. Su talento es tan grande, que en su época de juvenil competía cada día una disciplina diferente. “Paco” Serrano, fue el único varón en participar en los juegos Olímpicos de Beijing 2008.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cómo te
sientes de retornar a Ciudad del Carmen?
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
» Francisco - Me siento muy contento
28 MENTE
de volver a la isla. Siempre es bueno regresar a un lugar en donde te va bien. Uno de mis lugares preferidos es Mazatlán porque también he tenido muy buenos resultados. Como que uno selecciona sus lugares favoritos en base a los resultados y Ciudad del Carmen es uno de ellos.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué te parece la sede de Ciudad del Carmen?
»
Francisco - Me parece muy bien. Está muy bonita y agradable la zona de Playa Norte. Me gusta la idea de que les den su espacio a los ciclistas, además tiene una sección de arena compacta, donde se corrió el año pasado, algo muy diferente que no se ve en otros lados. Otro punto a favor, es la cercanía del hotel con la transición es algo que agradecemos los competidores. Es un buen destino para el deporte y en especial para el triatlón y esperemos que vaya creciendo año con año.
» Sporting Cd. Carmen - Paco, ¿Cómo empezó tu vida con el deporte?
»
Francisco - En la primaria y secundaria jugué basquetbol y futbol americano pero era prácticamente un hobbie. A los trece años empecé con el ciclismo de montaña. Todo inicio porque un día me prestaron una bicicleta, fui a dar un paseo y me encanto andar en las montañas, las subidas, bajadas y el ambiente. Me tarde un tiempo en convencer a mi madre para que me comprara una bicicleta pero a partir de ahí me apasiono el deporte. Estuve un año casi completo compitiendo únicamente ciclismo de montaña. Al poco tiempo un profesor de la escuela que sabía que hacia ciclismo me dijo que él tenía un amigo que era entrenador de triatlón. A pesar de ser el más chico del grupo de triatlón (14 años) me gusto el trato y el ambiente del equipo. En ese año, participe en un triatlón y lo gane en mi categoría y era selectivo para el mundial de Cancún, fue la única vez que se hizo una categoría de 13 a 15 años. En el mundial conviví con gente de muchos países y la
experiencia me atrapó. En esa ocasión, fui el mejor mexicano en la competencia. Continúe compitiendo en ambos deportes, en el ciclismo y en el triatlón, pero era difícil mantener un buen ritmo por lo que decidí quedarme en el triatlón.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuáles han sido tus logros a nivel deportivo?
»
Francisco - Independientemente del resultado obtenido, mi mayor logro ha sido participar en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Pude participar en dos ciclos de procesos de Juegos Centroamericanos y Panamericanos. En los juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010 gane tres medallas de oro: distancia, equipos y relevos. He ganado seis títulos de Copa Continentales y en las Copas Mundiales en dos ocasiones quede en la sexta posición. En los eventos locales (Monterrey) estoy invicto desde el año de 1997. Cuando era juvenil, obtuve medallas en
Olimpiadas Juveniles en las categorías de triatlón, ciclismo de ruta, ciclismo de montaña y en ciclismo de pista. Me acuerdo que en cuatro días me tocaba competir en diferentes pruebas.
»
Sporting Cd. Carmen - Platícanos de tu experiencia en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
»
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué es más difícil el ciclismo de montaña o de ruta?
» Francisco - Cada una tiene algo espe-
cial. El ciclismo de montaña es muy anaeróbico, es muy intenso en lapsos, pero en las bajadas puedes recuperarte mientras que el ciclismo de ruta es más de estrategia dependiendo si es ruta o contrarreloj.
EL HABER IDO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS ES UNA GRAN MOTIVACIÓN, UNA GRAN RESPONSABILIDAD, DE TENER QUE DAR UN BUEN EJEMPLO, DEMOSTRAR QUE FUE LA MEJOR OPCIÓN QUE PUDIERON ENVIAR A CHINA
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Estudiaste una
licenciatura?
»
Francisco - Si, estudie Ingeniería Civil en el Tecnológico de Monterrey. Empecé una maestría en Administración pero me quede en la mitad porque empecé a estudiar para los cursos de entrenador de EVETRI y justamente voy en el segundo nivel.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Has ejercido tu
carrera?
»
Francisco - No. Me gradué en el 2005 y de ahí decidí dedicarme al triatlón. En ese momento mi meta era competir en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y por eso le dediqué todo mi tiempo para mi preparación. Después decidí que quería competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y estuve dentro del proceso Centroamericanos y Panamericanos pero tuve una lesión a principio del año 2012 y ya no pude dar marca para estar en el selectivo. Obviamente el tiempo que le dedicas al entrenamiento y preparación es mucho pero no me arrepiento porque disfrute el camino para participar en otro ciclo olímpico.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué recomendaciones le harías a los atletas que inician en este deporte?
»
Francisco - Mi recomendación es que lo disfruten. Para nosotros los Elites es nuestro trabajo pero para el resto de los atletas es más por gusto y por el deporte, no se estresen. Si se preparan bien para la competencia lo disfrutarán más. Mucha gente puede entrar y competir pero la diferencia está en cómo lo terminas y como lo viviste. No tienes que tener mil horas de entrenamiento, tienes que prepararte para un objetivo en específico, ya sea por resultado o distancia, si buscas algo fuera de tu alcance y no te preparas obviamente vas a sufrir de principio a fin y probablemente ya no querrás saber nada del triatlón.
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
Francisco - Fue una gran experiencia porque es un evento que esperas toda la vida, desde que empiezas a competir ya a un nivel más profesional es una ilusión participar en unos Juegos Olímpicos. El haber calificado me emocionó mucho y fui a dar lo mejor de mi . Tuve una actuación regular, a pesar de que me había preparado bien, salí en el segundo grupo, pero estuve muy bien en la bicicleta y pude alcanzar a los primeros lugares. Desafortunadamente en la última vuelta, antes de empezar a correr, empecé a sentir molestias de una pequeña lesión que tuve dos meses antes y que nunca pude sacar por completo, por lo que mi corrida no fue la que se esperaba. Aunque finalice en el lugar número 33 me quedé muy satisfecho con el trabajo que hice.
29 CUERPO
ENTREVISTA A
MALENA ALVÁREZ
S
porting Ciudad del Carmen tuvo el placer de conocer a una mujer excepcional, a una atleta mexicana con miles de anécdotas increíbles por su paso en el triatlón, tenemos el gusto de presentarles a Magdalena Alvarez de la Borbolla, mejor conocida como “Malena”. Desde niña y gracias al apoyo de su padre adquirió la pasión por el deporte. Durante sus estudios universitarios practicó artes marciales obteniendo la Cinta Negra y el Tercer Dan en Kempo Karate, y Cinta Negra 1º Dan en Tae Kwon Do. A sus 62 años ha competido en 160 triatlones y piensa participar en muchos más. Malena deslumbra una singular alegría en su rostro y nos contagia las ganas de realizar deporte y porque no, hasta hacer un triatlón.
»
Sporting Cd. Carmen - Cuéntanos Malena, ¿Cómo ha sido tu vida?
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
» Malena - Nací en una bonita familia,
30 MENTE
somos 7 hermanos y mis papás. Mis papás siempre nos inculcaron el deporte, los fines de semana nos llevaban de día de campo a la Marquesa o por Cuernavaca. Era muy bonito porque jugábamos béisbol y voleibol. Aparte, en el colegio hacíamos deporte, en especial el atletismo. En esa época no era bien visto que las mujeres hicieran deporte, pero a mí el deporte siempre me dio vida. Practicábamos todos los deportes a excepción de la natación. Mi padre nos llevaba al río o la alberca y su técnica consistía en atarnos una cuerda a la cintura y nadábamos de a perrito. Cuando él veía que ya nadabas, el soltaba la cuerda y tu ni cuenta te dabas, así fue como aprendí a flotar.
»
Sporting Cd. Carmen - Malena
cuéntanos de tu vida profesional.
» Malena - Entre a la UNAM a estudiar sociología, he hice la especialidad de salud
en los trabajadores en la facultad de medicina. Me enfoque en todo lo que tiene que ver con sociología médica, accidentes de trabajo, higiene industrial. En ese entonces, PEMEX necesitaba un sociólogo con esos conocimientos para plataformas marinas ya que había mucho accidente en las plataformas. A mis 28 años, participe en un grupo multidisiplinario de arquitectos, ingenieros, psicólogos y un sociólogo para hacer una investigación de que es lo que estaba pasando en PEMEX. Fui la primera mujer mexicana que trabajo en las plataformas y ha sido una de mis experiencias más hermosas de mi vida. Después de 5 años, regresé a la ciudad de México a trabajar en oficinas en el departamento de Seguridad Industrial y posteriormente en Proveeduría. Tengo diez años de jubilada en Petróleos Mexicanos.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Cuándo te estabas jubilando que pensaste?
»
Malena - Yo estaba feliz porque le iba a dedicar más tiempo a mi pareja y al triatlón. Hace 18 años cuando estaba trabajando empecé a competir en triatlones. Mi entrenamiento era difícil porque trabajaba de 8 de la mañana a 10 de la noche. Entrenaba temprano de 6 a 7:30 de la mañana y en la hora de la comida aprovechaba para tomar clases de natación. Aprendí a nadar a los 45 años. Regresaba al trabajo con un sándwich para la tarde. Una de mis ventajas era que ya corría y antes me iba a la universidad en bicicleta.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Cuál fue tu primer triatlón?
» Malena - Mi primer triatlón fue hace
18 años en Valle de Bravo. Fue un triatlón muy difícil porque el agua estaba helada y antes la ruta eran 20 kilómetros de subida y 20 kilómetros de bajada. Lo disfrute mucho porque es en el bosque, me sentí
vida y lo disfrute. Déjame que te cuenta la anécdota. Le dije a mi esposo que me tenía que tomar muchas fotos. Al llegar a mi primer triatlón me sorprendí al ver tantas bicicletas y yo me pregunte como voy a reconocer mi bicicleta. Me acuerdo muy bien que le puse un globo blanco para identificarla. Inicia la competencia y empezamos a nadar. Todo el mundo ya había salido del agua y yo aún seguía nadando, fui la última en llegar. Mi sorpresa fue que llego a la orilla y únicamente estaba mi esposo con su barba blanca con su cámara. Llegó a la transición y mi bicicleta solita con su globo, todo el mundo ya se había ido. Fue muy emocionalmente porque era mi primer triatlón. Me acuerdo muy bien que ese día teníamos una boda y yo quería llegar temprano al evento. Llego a la meta y me esposo divino me está esperando con su cámara. Me dice mi esposo, hay que esperarnos porque de tu categoría solo han pasado dos, ganaste el tercer lugar. Es un bello recuerdo que tengo y así comencé a competir en los triatlones.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué has
hecho para seguir compitiendo a tu edad?
» Malena - En el triatlón las categorías
van de 5 en 5 y mujeres casi no habíamos. En ese entonces participaba en la categoría 45 y mayores. A los 50 años competir con un atleta de 45 años es mucha diferencia sobre todo si vas a un mundial. Cuando cumplí 50 años escribí una carta a la Federación que abrieran la categoría de 50 y mayores, y logre que se abriera la categoría. Cumplo 55 años y mando mi carta a la Federación y abren la categoría 55 y mayores. Cumplo 60 años y abren la categoría 60 y mayores. Tengo 62 años y es-
tamos compitiendo 4 compañeros pero a nivel mundial somos alrededor de 30 competidores.
ción durante tus meses de entrenamiento y el día de tu competencia.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Has compe-
»
»
»
Malena - Sí. Tengo medalla de oro en el Panamericano de Cuba de 1998, medalla de Oro en el Panamericano de Brasil de 2004 y después participe en las Olimpiadas Master en Edmonton obtuve décimo lugar en la categoría Amateur.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Has hecho
un Iroman?
» Malena - Sí. A mis 56 años fui la primera
mujer mexicana que hizo un Iroman en Austria. Hice un tiempo de 14 horas 15 minutos y quede en octavo lugar de mi categoría.
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué crees
que se necesita para un Iroman?
» Malena - Yo creo que necesitas tres cosas.
Es necesario tener un buen entrenador que te guie en tu entrenamiento, un masajista por que necesitas que tus músculos se relajen y un nutriólogo para que te dé una buena alimenta-
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué opinas de tener una relación y hacer triatlón?
Malena - Se necesita mucha comunicación con la familia. En caso de tener una pareja, pláticas con ella porque es una decisión de familia. Si no estás de acuerdo con tu esposo o hijos, lo más probable es que tengas problemas y puedan llegar a separarse. El triatlón es dedicarle tiempo y se requiere de una persona que te apoye y que respete lo que te guste. Mi esposo no es deportista pero me apoya al cien por ciento en todo lo que yo hago.
» Sporting Cd. Carmen - ¿Qué te pareció la sede Ciudad del Carmen?
» Malena - Al día de hoy, tengo 18 años com-
pitiendo y en total he realizado 160 triatlones. El año pasado vi la convocatoria del Triatlón Isla de Tris, y me di cuenta que ya era triatlón nacional. Al ser nacional hay más interés para los atletas que quieren ir a mundiales y los que buscan obtener puntos. Como yo estuve hace 30 años aquí en la isla, sin dudarlo vine a participar y me encanto. Es la segunda vez que participo aquí en la isla. Me encantó la hospitalidad de la gente, la buena organización del evento y la belleza de la isla. Es uno de mis triatlones favoritos.
»
Sporting Cd. Carmen - Malena, ¿Quiénes son tus patrocinadores?
»
Malena - Mis patrocinadores son la Sociedad Cooperativa de PEMEX y el equipo de Sport City. Cabe mencionar que soy la capitana del equipo de Sport City desde hace 18 años. Estoy muy agradecido con ellos.
TIENES QUE APRENDER A DISTINGUIR ENTRE EL DOLOR Y EL ESFUERZO
»
Sporting Cd. Carmen - ¿Qué
le dirías a la gente adulta?
» Malena - Mi recomendación a la
gente adulta es que no dejen de hacer ejercicio. La ventaja de practicar un deporte es que te da salud. Teniendo salud puedes hacer lo que quieras. Pueden iniciar caminando veinte minutos al parque, después empezar a trotar, el ejercicio debe de ser progresivo. Pueden nadar o hacer o cualquier otra actividad que les guste. El ejercicio es salud y en el camino vas a conocer gente muy amable.
www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
tido mundialmente?
31 MENTE
GEAR
BEST PERFORMANCE
»
SKECHERS
GOmeb Speed 3 El pasado 18 de abril en Manhattan Beach, California, Skechers Performance Division anunció que su embajador y atleta elite, el norteamericano Meb Keflezighi correría el Maratón de Boston con los nuevos Skechers GOmeb Speed 3, el 21 de abril Meb ganó dicho maratón el cual no era liderado por un estadounidense desde el año 1983 con un tiempo de 2:08:37 hrs., sin duda una gran noticia para todos los runners después de la desgracia ocurrida en la edición anterior. Los nuevos Skechers GOmeb Speed 3 estarán disponibles a finales de este año e incluyen un diseño más moderno a comparación del modelo anterior y fabricado con materiales que hacen que los tenis sean más ligeros, con mejor respiración, más cómodos y con tecnología GOimpulse en la suela.
» www.sportingcdelcarmen.com Mayo 2014
MONSTER
32 MENTE
Victory Headphones
Fuente: SKECHERS USA, Inc.
Acerca de estos tenis Meb comentó: "Me siento emocionado de correr en Boston este año y muy emocionado por el apoyo de Skechers Performance Division, los fans y los espectadores, me he sentido bien entrenando con los nuevos GOmeb Speed 3 que usaré ese día, simplemente sensacionales y ya espero hacer su debut en esta notable competencia"
iSport™ VICTORY llega al mercado con un nuevo y súper cómodo diseño de gancho para la oreja, una mejora al diseño OmniTip™ para un mayor ajuste a prueba de movimiento. Con un excelente audio superior a otros audífonos deportivos, el sistema de aislamiento de ruido mantiene al usuario enfocado tanto en su acondicionamiento físico más intenso como en deportes en exteriores.
»
2XU
Compression Tights Este mallón de compresión elite esta confeccionado con paneles de compresión para puntos específicos en los músculos de las piernas para ayudar a un mejor desempeño durante la actividad deportiva. La compresión graduada promueve mejor circulación y mayor oxigenación de los músculos, ayuda a un rápido calentamiento y mejor recuperación para sesiones rigurosas de entrenamiento, competencia y mejor recuperación al entrenamiento pesado.