Sporting Ciudad Del Carmen

Page 1

CARRERA ATLÉTICA DE LA INDEPENDENCIA

CIUDAD DEL CARMEN

RUGBY Ecos de una pasión mundial

ORTOREXIA Cuando comer saludable se vuelve una obsesión Visita revistasporting.com

www.revistasporting.com Octubre 2015

Sporting Ciudad del Carmen

@Sporting_Carmen

OCTUBRE 2015

MICHAEL SCOTT ESQUERA MENTE PASIÓN Y TRIUNFO POR EL SKATEBOARDING


B

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


1

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


ÍNDICE 6 12

MENTE CUERPO ALMA

OCTUBRE 2015

Ortorexia Cuando comer saludable se vuelve una obsesión

Rugby Ecos de una pasión mundial

EN PORTADA

14

MICHAEL SCOTT ESQUER

www.revistasporting.com Octubre 2015

Triunfo, convicción y coraje por el skateboarding

2

20 30

ÍNDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Si voy a trabajar en una tablet ésto es lo que busco

Carrera atlética de la Independencia Corriendo al ritmo de México


DIRECTORIO

A

menudo se nos llega a olvidar que vale la pena luchar por lo que queremos, y que para cumplir nuestros sueños no sólo es necesario tener talento, si no la implementación de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. La vida nos regala muchas cosas, pero hasta cierto punto y a partir de ahí, es nuestra elección el luchar por todo lo que anhelamos y creemos. Tú eres dueño de tu vida. Te queremos invitar a que conozcas al talentoso skater Michael Scott Esquer, un carmelita que se ha dedicado a perseguir un sueño y quien te comparte la mentalidad

que lo ha llevado a la cima, demostrando que son aquellos de mentalidad persistente los que alcanzan el éxito. Además tenemos los detalles y el álbum fotográfico de la carrera de la Independencia. ¡Sigue leyendo! Y descubre los nuevos temas y nuevas secciones que tenemos para ti. Gracias por seguir un mes más con nosotros. Búscanos en redes sociales, tales como Twitter y Facebook. ¡No olvides que puedes descargar nuestra aplicación en tu celular, en ella encontrarás material inédito de cada edición! Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen

Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Av. Nardos Núm. 4 Fracc. Santa Rita. Ciudad del Carmen, Campeche. Tel. (938) 118 27 78 Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Ciudad del Carmen. Edición

Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:

Ventas y Contacto Telefónico Isabel Pérez Robles Cel. 55 32 11 24 91 Cel. (938) 146 29 94 Tel. (938) 118 27 78 pem.sportingcarmen@gmail.com

Octubre 2015. Año 3, Número 28. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite. La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.

OCT 2015

www.revistasporting.com Octubre 2015

SPORTING CIUDAD DEL CARMEN

3 EDITORIAL

Carta del Editor

Director General Jacqueline Díaz Alvear Editor General Gilberto Mendoza Oliveros Asistente Editorial Jazmín Aguilar Velázquez Coordinadora de operaciones Paola Vargas Gómez Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Alejandro Minero Gómez Angélica González Flores Ricardo Bracamonte Matheus Web Master Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Sporting Ciudad del Carmen Colaboradores Carlos Andrés Campos Arcilla Javier Gijón Baeza Jorge Gil Rullan Vanessa Posner Salomón Rubí Barragán Esperza Gilberto Mendoza Oliveros Jazmín Aguilar Velázquez Dra. Irene Suárez Hernández Fotografía Raúl Herrera Morales Corrección de Estilo Jacqueline Díaz Alvear Concepto y Diseño Gráfico




ORTOREXIA

Cuando comer saludable se vuelve una obsesión

D

www.revistasporting.com Octubre 2015

esde hace unos años apareció un nuevo trastorno llamado Ortorexia: la ortorexia más que en la cantidad se centra en la calidad de la alimentación hasta convertirse en una obsesión patológica. El término “ortorexia nerviosa” proviene del vocablo griego que significa “obsesión por un apetito correcto”; Ortho- (correcto) y –orexia (apetito) y nerviosa hace referencia a la fijación. Fue definido por primera vez por el médico norteamericano Steven Bratman, en 1997, en su libro publicado en el año 2000 en EEUU y titulado “Health Food Junkies”, (“Yonkies de comida sana”). Bratman fue médico y también miembro del movimiento de alimentos naturales de EEUU durante 25 años. Fue seguidor de distintas dietas con finalidades curativas o perfeccionistas, durante diferentes periodos pasando por diferentes regímenes. Tras muchos años llevó dietas extremas y siguió difíciles rituales en los que comía frutas y vegetales que acababa de re-

6 MENTE

Por: LN. Rubí Barragán Esparza Tel. 938 38 82 996 LN Rubí Mariana Barragan Esparza coger del huerto, masticaba los alimentos hasta 50 veces antes de tragarlos, se dio cuenta de que estaba atrapado en una obsesión que se había convertido en el centro de su vida y supeditaba su existencia a la forma de alimentarse. Hoy en día ante los problemas de obesidad, diabetes entre otras patologías, más que nunca nos preocupamos por consumir alimentos sanos. Pero cuando éste comportamiento normal pasa a ser una obsesión, sin saberlo podemos terminar más enfermos que en un principio. Nos referimos a la ortorexia nerviosa como un trastorno alimenticio donde el paciente se obsesiona por consumir solamente alimentos saludables. "A diferencia de la anorexia nerviosa o la bulimia, donde el paciente se preocupa por la cantidad de los alimentos que

HOY EN DÍA ANTE LOS PROBLEMAS DE OBESIDAD, DIABETES ENTRE OTRAS PATOLOGÍAS, MÁS QUE NUNCA NOS PREOCUPAMOS POR CONSUMIR ALIMENTOS SANOS consume, en la ortorexia la persona se obsesiona por la calidad y la pureza de ellos".

Sus características Los pacientes que sufren de este trastorno se imponen reglas alimentarias


"Su obsesión es tan grande que pasan largo rato investigando alimentos, planeando sus comidas y preparándolas, tienen que comer a ciertas horas específicas. Algunos pacientes incluso planean sus vidas alrededor de la comida", para ellos el tener que comer en restaurantes, o fuera de casa les es problemático, ya que no tienen control de la calidad de los alimentos. Ésto les puede causar el llamado 'aislamiento social’. A diferencia de otros trastornos alimenticios, las personas que padecen ortorexia dan a conocer a los demás sus reglas, incluso, se enorgullecen de ellas. "Algunos llegan hasta el punto de menospreciar a los demás que no siguen estas reglas dietéticas", resalta la psicoterapeuta.

Sus complicaciones Estando atrapados en su obsesión de comer de forma saludable, las personas con ortorexia se exponen a padecer ciertas afecciones de salud tanto física como mental. "Físicamente pueden padecer de desnutrición o deficiencias nutricionales, así como de anemia y psicológicamente pueden experimentar el aislamiento social y los sentimientos de superioridad, que a la larga pueden desatar otros trastornos mentales, como la depresión o la ansiedad.

¿Quiénes están en riesgo? Cualquier persona puede desarrollar ortorexia. Sin embargo, estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que las mujeres y los jóvenes son los más propensos debido a la falta de información. Los deportistas constituyen otro grupo en riesgo debido a que cuidan especialmente su alimentación, o la adaptan a su tipo de entrenamiento. De esta forma terminan por consumir únicamente aquellos alimentos que consideran adecuados para fortalecer sus músculos o mejorar su rendimiento físico.

HAY QUE RECORDAR QUE TODO EN EXCESO ES MALO, HASTA EL AGUA, EL SER HUMANO DEBE LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN QUE CUBRA SUS NECESIDADES, DEBE SER VARIADA Diagnóstico La ortorexia no es un trastorno fácil de diagnosticar es por ello que existen algunos actos o conductas que te harán saber si estás comenzando a enfermarte por causa de tus conductas alimentarias, y por ende, deberán visitar a un especialista. Dedicar más de 3 horas al día a pensar en tu alimentación diaria. Preocuparse la mayoría de tiempo por la calidad de los alimentos y no por el placer de consumirlos. Disminución de la calidad de vida conforme a la preocupación de alimentarse. Sentimientos de culpabilidad cuando no se cumple con las propias convicciones dietéticas. Planificación excesiva de lo que se comerá al día siguiente. Aislamiento social provocado por el tipo de alimentación. Hay que recordar que todo en exceso es malo, hasta el agua, el ser humano debe llevar una alimentación que cubra sus necesidades, debe ser variada y sólo los cambios a realizar deberán ser tomando en cuenta los objetivos. Por eso es muy importante acudir al nutriólogo para no tomar decisiones que nos puedan llevar al extremo.

www.revistasporting.com Octubre 2015

estrictas y siguen una dieta libre de grasas, azúcares, conservadores y colorantes.

7 MENTE


LA EFÍMERA

satisfacción de un resultado

E

s importante entender de dónde venimos y cómo nos criaron. Mi padre creía que el tenis era la forma más rápida de lograr ‘el sueño americano’. Siempre me presentaba como ‘el futuro número uno del tenis en el mundo’. Cuando me llamaron para decirme que, realmente, había llegado a ese puesto en el ATP, creí que se sentiría como haber conquistado el mundo, que por fin tendría una conexión con ese deporte que pasé mi vida odiando. Pero no fue así. No sentí nada.” Andre Agassi, Open

www.revistasporting.com Octubre 2015

Después de intentarlo una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, el gran vi-

8 MENTE

MUCHAS VECES LOS DEPORTISTAS ASUMIMOS QUE CUANDO POR FIN LOGREMOS ESE GRAN SUEÑO SEREMOS FELICES

Por: José Manuel Guevara S. llano de Metrociudad logró vencer a su némesis Metroman. Entonces, el júbilo no se hizo esperar en Megamente y en su fiel secuaz; al ritmo de “Highway to hell” llegaron al ayuntamiento de la ciudad, proclamaron su victoria y dejaron en claro que ahora ellos eran los amos y dueños de la ciudad. Así, los días siguientes fueron de gozo total y placer; robaron todos los bancos, vandalizaron todos los museos y jugaron por toda Metrociudad sin importar las destrucciones que provocaban a su paso.

No obstante, en poco tiempo toda esa felicidad y alegría por su victoria se transformó en tristeza, insatisfacción y hasta sufrimiento. Y es que después de tantos años de anhelar vencer a Metroman, Megamente por fin conoció la impermanencia que caracteriza a todos los resultados. Pero la verdad es que al igual que este villano, muchas veces los deportistas asumimos que cuando por fin logremos ese gran sueño (ser los número uno, ganar determinada competencia, volvernos profesionales, ser importantes, ricos o famosos, etc., etc.), lograremos ser felices y dejar de sufrir por todo lo que rodea a cada una de


Sin embargo, si observamos atentamente cualquier otro logro con el que antes soñábamos, muy probablemente nos daremos cuenta que ese sentimiento de meloncólico ya lo hemos sentido anteriormente. Esa medalla, trofeo o reconocimiento por el que trabajamos arduamente ya que deseábamos poder ponerlo en nuestro buro, repisa o sala, nos llevó a sentirnos de maravilla al momento de levantarlo pero al cabo de unas cuantas horas, días o semanas, esa emoción simplemente se apagó y entonces nos preguntamos, ¿qué sigue? Y sí, quizá estén pensando que cuando se trate de ese GRAN LOGRO todo será diferente y que esa felicidad y satisfacción será absoluta, duradera y determinante. Pero las emociones no son otra cosa que energía que viene y va, y si de nuevo observamos de cerca nuestros há-

bitos y tendencias al completar un desafío, descubriremos de nuevo esta tendencia por buscar algo nuevo que nos lleve a sentir igual que cuando saboreamos aquel triunfo. Entonces, ¿qué nos garantiza que cuando alcancemos esa meta, ya no desearemos algo más que alimente esa nueva insatisfacción? O pero aún, ¿qué pasará cuando seamos incapaces de alcanzar esa aspiración? Acaso ¿dejaremos de disfrutar el deporte que tanto amamos?, ¿dejará de ser divertido?, ¿se volverá más un trabajo y un sacrificio que un placer y una actividad que nos permite soltar por un momento muchas otras complicaciones? Como he escrito en muchas otras ocasiones en este espacio, los objetivos fijados en términos de resultado son un rápido camino a la ansiedad (nuestro foco de atención divaga al futuro) y a la insatisfacción (nuestro foco de atención divaga al pasado). Y el caso de Megamente es un claro ejemplo de lo anterior: cuando no podía derrotar a Metroman sufría y soñaba con el día en que lo lograría y cuando por fin lo venció, también terminó sufriendo porque simplemente no pudo (no sé puede) mantener esa sensación.

UN DEPORTISTA DEBE APRENDER A FIJARSE PEQUEÑOS OBJETIVOS DE RENDIMIENTO QUE LES PERMITAN ENFOCARSE EN LO QUE REALMENTE IMPORTA (EL AQUÍ Y EL AHORA)

Y por supuesto que tener un sueño no es malo, pero en pos de un bienestar mental/emocional y de un mejor rendimiento, cualquier deportista debe aprender a fijarse pequeños objetivos de rendimiento que les permitan enfocarse en lo que realmente importa (el aquí y el ahora), así como de encontrar una motivación que vaya mucho más allá de una marca, un título o un éxito.

www.revistasporting.com Octubre 2015

las disciplinas deportivas (lesiones, fracasos, derrotas, regaños, esfuerzo, etc.).

9 MENTE


¿Cómo saber si vas por el camino correcto…? Para iniciar bien en el running

Por: Javier Gijón Baeza RUN IT Facebook: Run it all about run Instagram: @runitallaboutrun

B

ienvenidos amantes del running, como ya saben éste es el segundo artículo de una serie de seis para que conozcas mejor como entrenarte. En esta ocasión despejaremos algunas dudas para que tú tengas una idea clara de si estás entrenando de la manera correcta, o bien, si estás por el camino correcto para lograr mejorar tu manera de correr, tu distancia o tu tiempo.

DEDÍCALE DE 8 A 10 MINUTOS A LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD AL INICIO Y AL FINAL DEL ENTRENAMIENTO

Cuando empezamos a entrenar lo primero que nos preguntamos es cómo saber si lo que hago está correcto, o si me dará el resultado que estoy buscando. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no tenemos la información adecuada para saberlo.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Sentimos que mejoramos, pero no sabemos cuánto, sentimos que corremos más rápido pero no sabemos si es necesario hacerlo.

10 CUERPO

A continuación enumerare los puntos más importantes para que tu camino hacia el cumplimiento de metas y tiempos sea el mejor.

CALENTAMIENTO Y FLEXIBILIDAD Un gran número de personas que practican el running no realiza estiramientos, o bien, realizan ciertos ejercicios que no saben si son los adecuados para los músculos que utilizamos al correr. Mi consejo es: dedícale de 8 a 10 minutos a los ejercicios de flexibilidad al inicio del entrenamiento y al final del mismo. Los ejercicios deben ser en postura fija en un promedio de 8-10 segundos por cada estiramiento.

1

2

Una vez concluido el estiramiento,

te recomiendo que inicies tu distancia a un ritmo negativo, esto quiere decir que empieces un poco por arriba del ritmo que está establecido para correr, esto ayudará en 2 cosas: primera, en llevar gradualmente al corazón a un ritmo estable y, segunda: economizar el gasto calórico de una mejor manera. Es muy importante saber, además del ritmo a entrenar, la frecuencia cardiaca a la que debemos entrenar, esto tiene reglas importantes que seguir. El porcentaje de frecuencia cardiaca al que debes entrenar se delimita de la siguiente manera:

3

» 60%-65% de frecuencia cardiaca: entrenamiento de baja intensidad que permite entrenar mucho volumen en kilómetros con una recuperación post entrenamiento rápida.

» 65%-70%

de frecuencia cardiaca: entrenamiento de intensidad moderada que permite entrenar con menor volumen en kilómetros, además de ayudar a ganar condición física, el tiempo de recuperación post entrenamiento es un poco más lento.


mente, si eres un principiante en el running, te recomiendo que no utilices estos porcentajes, al menos en las primeras 10 sesiones. Este porcentaje va directamente relacionado a entrenamiento de velocidad o farklet, este tipo de entrenamiento es de una intensidad relativamente alta, sirve para desarrollo de fuerza y de resistencia especial, el tiempo de recuperación post entrenamiento es arriba de 45 horas para poder realizar otra sesión similar.

» 80-90% de frecuencia cardiaca: entrenamiento diseñado solamente para corredores ya con experiencia, dispuestos a sentir ardor en piernas y mucha agitación a nivel respiratorio. Los beneficios son: desarrollo de velocidad y fuerza, así como tolerancia al dolor muscular conocida como tolerancia láctica. Ahora, ¿cómo sabemos nuestra frecuencia cardiaca?, pues aplicamos la siguiente fórmula para determinar la frecuencia cardiaca máxima y poder tener los porcentajes a los cuales debo entrenar de acuerdo a los objetivos que tenga. La medición más rápida y fácil para saber tu frecuencia cardiaca máxima es la siguiente: » VARONES: 220-edad % a entrenar (60%) = frecuencia cardiaca de entrenamiento » MUJERES: 226-edad % a entrenar (60%) = frecuencia cardiaca de entrenamiento Ejemplo varón de 35 años de edad, quedaría de la siguiente manera: 220-35(edad varón) 60% (intensidad a entrenar) = 111 pulsaciones por minuto para un varón principiante. Ejemplo mujer de 35 años de edad, quedaría de la siguiente manera: 226-35(edad mujer) 60(intensidad a entrenar) = 114 pulsaciones por minuto para mujer principiante.

YA CONOCIENDO LAS REGLAS BÁSICAS DE INTENSIDAD Y DESCANSO EN TUS ENTRENAMIENTOS, PUEDES CONTINUAR ENTRENANDO CON MÁS CONFIANZA Hago énfasis en la frecuencia cardiaca para personas principiantes, ya que si tú ya llevas cuando menos 3 meses entrenando deberás sumarle 10 al número de pulsaciones finales para tener tu factor de intensidad a entrenar. Entonces, ya conociendo las reglas básicas de intensidad y descanso en tus entrenamientos, puedes continuar entrenando con más confianza, ya que con estos datos estarás por el camino correcto. Otro dato importante que debes saber, es la cantidad de kilómetros que debes completar a la semana y también saber que, en el entrenamiento, no es cierto que “mucho significa mejor”. En mi experiencia te recomiendo entrenamientos de calidad y cantidad acordes a tus necesidades, tiempo y características para correr. Lo ideal para una persona principiante debe ser entre 25-35 km semanales en volumen total. Te recomiendo correr de 3 a máximo 4 veces por semana y los otros días agregues actividades cardiovasculares de bajo impacto, ya sea spinning o escaladora, y una buena rutina de ejercicios de fortalecimiento para el cuerpo (brazos, piernas y abdomen). Recuerda que todo es a su debido tiempo y lo más importante es que la adaptación física sea de la mejor manera posible, con esto evitarás lesiones o fatiga por entrenamiento excesivo.

www.revistasporting.com Octubre 2015

» 70-80% de frecuencia cardiaca: definitiva-

11 MENTE


Rugby

Ecos de una pasión mundial Por: Carlos Andrés Campos Arcilla

E

s incontable la creatividad humana, la chispa de las ideas y el murmuro de la mente que nos brinda un minuto de inspiración, la misma que llevó a William Webb Ellis a desafiar las reglas establecidas, de un instante que redefinió el deporte y sus estructura, y que gracias a que tomara una pelota de fútbol con las manos para anotar, hoy podemos celebrar y admirar lo majestuoso del rugby.

www.revistasporting.com Octubre 2015

El año 2015 grita con fuerza la alegría de una celebración que solo se realiza cada 4 años, éste es el elegido para dar al mundo una muestra de que los hombres tienen aún mucho que desafiar, incontables serán las hazañas, pero seguros estamos de que Inglaterra, la cuna de este deporte, atestiguará una vez más en la historia de hombres osados que quieren convertirse en dioses.

12 MENTE

La gloria no es para todos, pero héroes siempre han de luchar por conseguirla en un torneo que viera sus orígenes en 1987, aquella primer copa que maravilló

EL AÑO 2015 GRITA CON FUERZA LA ALEGRÍA DE UNA CELEBRACIÓN QUE SOLO SE REALIZA CADA 4 AÑOS, ÉSTE ES EL ELEGIDO PARA DAR AL MUNDO UNA MUESTRA DE QUE LOS HOMBRES TIENEN AÚN MUCHO QUE DESAFIAR

al mundo con la tenacidad y juego de los “All Blacks”, y hoy en su octava edición una de las mejores versiones de los enfundaos en negro buscan coronarse y quedar plasmados en las mentes de sus rivales con su estilo de juego y la intimidante y siempre vistosa danza maorí llamada “Haka”. Ya los ánimos están encendidos, y fue el 18 de septiembre la fecha elegida para el arranque de la fiesta, Inglaterra en calidad de local se mide en el inaugural contra Fiyi. El estadio de Twickenham ya vibraba con las 80, 000 almas que durante 8 minutos disfrutaran de la ceremonia inaugural, haciendo homenaje a los orígenes de este gran deporte, y es que el rugby como ente

vivo y pensante es consciente de que sus raíces lo fortalecen. La fiesta cobraba vida y los invitados de honor que dieron la bienvenida no se hicieron esperar, la realeza representada por el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, la cabeza política encarnada en el primer ministro David Cameron y el alcal-


de de Londres Boris Johnson, y por supuesto el líder Bernard Lapasset, presidente de la federación internacional. Luego del protocolo llegaba la hora del duelo, cuando 30 hombres sobre el campo habrían de medirse para ganar un pedazo de inmortalidad, y así daba inicio la historia que se narraba de inicio con la danza de los jugadores de Fiyi y con el abrazo fraternal y la templanza de los ingleses que estaban en ventaja estadística y anímica. De principio se veían los nervios a flor de piel, algunos errores evidenciaban la presión en ambos bandos, los Fiyianos más golpeados por las emociones y los nervios, y los ingleses tratando de retribuir a la afición. En ocasiones se pasaba por juego desordenado y sufrido, el local pegaba primero y hería a Fiyi con un penal de dos minutos que acuchillaba la esperanza de los visitantes.

cado pudo haber sido un factor contundente. Fiyi daba destellos de brillantez, aunque no fue lo suficiente para medirse con el local, la herida ya era de muerte y al final un marcador de 35-11 ya era la sentencia definitiva, la afición festejaba por lo bello y extraordinario de la ceremonia inaugural y por el resultado final, sin embargo consientes de que su selección no convencía y que hace falta mucho tramo por recorrer. Aún nos faltan muchas emociones durante la copa, de este deporte que no sólo nos apasiona y entretiene, sino que define y redefine a la humanidad, que forja carácter como a Ernesto Guevara o que une países como el pueblo de Mandela en el ´95, pero sea cual sea el caso la historia se está escribiendo y se nos augura como una leyenda.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Un aspecto muy comentado fue el uso de cámaras para revisar las jugadas, la tecnología también presente en este mundial será definitoria así como lo fue para que Fiyi se quedara sin un try, que de ser mar-

13 MENTE


ENTREVISTA

MICHAEL SCOTT ESQUER

Triunfo, convicción y coraje por el skateboarding

www.revistasporting.com Octubre 2015

E

ENTREVISTA

14

Por: Jazmín Aguilar Velázquez

n esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar al atleta de skateboarding Michael Scott Esquer un carmelita de corazón quien ha visto crecer la isla y su deporte desde hace 29 años, su edad, pero no todo se queda hasta ahí, pues su nombre es reconocido a nivel nacional por su destacada trayectoria dentro del mundo del skate.

así dentro de esa temporada consiguió su primer patrocinio por parte de sus amigos y roommies que eran dueños de una marca de patinetas de marcas diversas, tenis, ropa y accesorios.

Desde su adolescencia quiso tener una patineta porque unos amigos de su hermano menor tenían una, debido a una ola que hubo en el 2001 que dio a conocer este deporte con mayor fuerza dentro de la juventud mexicana. Al concluir la preparatoria, Michael al darse cuenta de que en la isla sus posibilidades de expandirse y experimentar trucos nuevos eran limitadas, tomó la decisión de irse de viaje para Tijuana donde residían unos amigos que conoció en una competencia, con ellos vivió por dos años y

“No viajar no te limita como patinador porque todo está en la mente, te limita si es un lugar pequeño y sin patrocinadores pues así nadie se va fijar en ti. Ahora hay más posibilidades de que te conozcan a través de las redes sociales, pero aun así los patrocinadores buscan la iniciativa en los jóvenes por viajar y asistir a concursos por su propio mérito”.

COMO SKATER PROFESIONAL MICHAEL COMENTA QUE PARA CONSEGUIR LLEGAR HASTA ESE NIVEL Y OBTENER PATROCINADORES NO SÓLO BASTA CON BAJAR BIEN LOS TRUCOS, LA ACTITUD QUE DEMUESTRAS ES INDISPENSABLE

Al paso de los años y gracias a sus viajes el intrépido joven comenzó a darse a conocer por toda la República y así consiguió el patrocinio de marcas como Volcom, Casta Propaganda, G shock, Llantas Caracol y Reverso Skateboards.

Como skater profesional Michael comenta que para conseguir llegar hasta ese nivel y obtener patrocinadores no sólo basta con bajar bien los trucos, la actitud que demuestras es indispensable, tener una disposición positiva es más valioso que simplemente ser un buen patinador, ser amable, responsable, actualizar tus experiencias en redes sociales, pero principalmente no dejar de patinar, son de los factores más influyentes para lograrlo. Lo mejor que al joven atleta le ha dado éste deporte ha sido la oportunidad de


ENTREVISTA

15

www.revistasporting.com Octubre 2015


UNO DE LOS PRINCIPALES IDEALES DEL JOVEN SKATER ERA TENER SU PROPIA MARCA DE PATINETAS Y ACTUALMENTE SE HA REALIZADO viajar y conocer todo tipo de gente tanto en México como en el extranjero. Pero la vida de los Pro skaters no es sencilla puesto que no sólo son viajes y diversión, un patinador profesional tiene que cumplir con la elaboración de video partes en un tiempo deter-

EN PORTADA

www.revistasporting.com Octubre 2015

MICHAEL SCOTT

ENTREVISTA

16

minado, lo que lo convierte en un arduo trabajo. Michael explica que para realizar una video parte algo esencial es el estado de ánimo, la inspiración es un punto clave al momento de ejecutar un truco, cuando comienzas a caerte y te levantas el coraje es lo único que te da fuerza para continuar y hacerlo cada vez más y mejor. En el año 2009 durante su estancia en Tijuana a unos de sus compañeros de casa conocido como Renol, originario de León Guanajuato, le saltó la idea de crear una marca de tenis para patinar de buena calidad cien

por ciento mexicana y así nació Casta Propaganda, primer marca bien estructurada, que gracias a su éxito ha dado un impulso al país para subir de nivel respecto a la elaboración de tenis nacionales. El papel de Scott al inicio de Casta estaba involucrado en el área de desarrollo, nuevos productos, temporadas, etc. Hoy en día se desenvuelve como Atleta y lo patrocinan.

“En Casta realmente todos estamos muy involucrados en las novedades, siempre toman en cuenta a los miembros del equi-


y sigo siendo, obviamente va a llegar una edad en que todo lo veas diferente, tal vez

Hasta hace un tiempo existía un estigma sobre los skaters que eran catalogados como indolentes por su estilo de vida tan particular de dedicar su tiempo exclusivamente a la patineta y a viajar, a lo cual Michael comenta que esa pinta va a prevalecer debido a que es un deporte urbano. Una causa de principal importancia es el desconocimiento y el prejuicio que tiene la gente sobre el skate, que actualmente es reconocido mundialmente en competencias como la Street League Skateboarding que se realiza desde hace el año 2010 en sedes como E.U.A, España, Alemania, Brasil, etc. Y los X Games que se efectúan desde 1995 en lugares como E.U.A, Filadelfia, Francia, además de los antes mencionados, la diferencia es que su presentación es en séquito con disciplinas como BMX, motociclismo y automovilismo. Uno de los principales ideales del joven skater era tener su propia marca de patinetas y actualmente se ha realizado, pues en compañía de su mejor amigo y ahora socio Jorge Farah “Pekas” fueron invitados por el fundador de la marca Reverso Skateboards Víctor Alcántara, a ser socios y anunciar su regreso el pasado 10 de agosto. Reverso fue una marca muy reconocida a nivel nacional e internacional, en el año 2009 sus ventas consiguieron llegar hasta Sudamérica y E.U.A., pero debido a problemas administrativos salió del mercado. Ahora el plan es posicionarla como la mejor marca de patinetas en México, pero no todo se queda ahí pues a los nuevos dueños se les dio la oportunidad de que les asignaran un Pro Model, que es cuando el nombre del atleta aparece en la tabla. El diseño estuvo a cargo del reconocido artista plástico Smithe, pero Michael comenta que el diseñador cambiará esporádicamente, es el estilo característico de la marca. El pasado 15 y 16 de agosto se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Skate “Revienta Festival Extremo Huatulco 2015” en las bellas bahías de Huatulco, el evento se realizó por la inauguración de un nuevo skatepark de primer mundo, como lo señala nuestro protagonista, en dicho certamen en la categoría de Profesionales Michael Scott

DESPUÉS DE VER PASAR LOS AÑOS INMISCUIDO DENTRO DE PATINETAS, VIAJES, GENTE Y AMIGOS, MICHAEL NOTÓ QUE DISPONÍA CON ASAZ DE TIEMPO LIBRE POR LAS TARDES Y DECIDIÓ ESTUDIAR LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

www.revistasporting.com Octubre 2015

Después de ver pasar los años inmiscuido dentro de patinetas, viajes, gente y amigos, Michael notó que disponía con asaz de tiempo libre por las tardes y decidió estudiar la carrera de Administración de Empresas, algo de lo que no se arrepiente, pues explica que estudiar una carrera es relevante, pero para él personalmente lo principal es dar todo por un sueño, por lo que sientes, por lo que más quieres hasta alcanzar tus objetivos, no importa lo más remotos que parezcan. “Yo fui así

algunos no consigan su propósito y tengan que cambiar de rumbo, pero al final dirán qué bueno que me aferré”.

17 ENTREVISTA

po y nuetros puntos de vista como profesionales del skate”.


www.revistasporting.com Octubre 2015 ENTREVISTA

18

EN EL SKATEBOARD TODOS SE CONSIDERAN UNA FAMILIA UNIDA, SI VA UNO VAN TODOS, ES UN DEPORTE QUE FOMENTA LA AMISTAD MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO


Al finalizar la entrevista el joven Campechano agradeció a todos por tomarse el tiempo de conocerlo y también a su deporte que practica con tanta pasión y entusiasmo y pidió a la comunidad Carmelita que se dé la oportunidad de averiguar en qué consiste el skate y les deseó de igual manera que disfruten la vida y la pasen muy bien.

www.revistasporting.com Octubre 2015

En el skateboard todos se consideran una familia unida, si va uno van todos, es un deporte que fomenta la amistad más allá de lo ordinario, incluso se podría denominar más apropiadamente como una hermandad, en sus interiores se crea una complicidad capaz de conseguir cualquier reto por más lejano que éste sea.

19 ENTREVISTA

Esquer obtuvo el primer lugar y se puso el título de Campeón Nacional de Skate y demostró firmemente que cuando te propones algo el único límite que tienes eres tú mismo.


SI VOY A TRABAJAR EN UNA TABLET ÉSTO ES LO QUE BUSCO

H

oy en día el uso de los aparatos portátiles es más común a cada instante, las tabletas o bien conocidas como tablets, se han situado en unos de los preferidos en todas las generaciones, desde niños hasta personas de la tercera edad, gracias a la gran variedad de aplicaciones, juegos programas e infinidad de utilidades que ofrecen depende el dispositivo. En este artículo veremos los pros y contras de las opciones que nos ofrecen las tablets más solicitadas dentro de su mercado.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Dos generaciones después de que iniciara la era Post PC compré mi primer tablet, en este

20 MENTE

Fuente: http://www.xataka.com.mx

caso fue un iPad, y ahora soy usuario de un iPad Air 2, y a lo largo de todo este tiempo mis tareas han pasado de sólo tenerlo como un simple accesorio a formar parte de mi andar diario. Durante los últimos dos años hemos visto como los sistemas operativos móviles han evolucionado para ofrecer versiones simplificadas y más rápidas de ejecutar que en uno de escritorio. Tanto Android como iOS han sabido adaptarse a nuestras exigencias, pero Windows, se ha quedado en un punto y aparte.

Tengo una relación agridulce con Windows Si eres un usuario que la mayor parte de sus actividades las realiza en un equipo con Windows, has visto como Microsoft intentó adentrarse a la era de las pantallas táctiles sin mucho éxito; aunque muchas cosas han cambiado en los últimos meses la realidad es que todavía (A pesar de la llegada de Windows 10) el realizar muchas actividades en este sistema operativo requiere el acceso al escritorio clásico lo que se puede convertir en un martirio si intentas usarlo con los dedos. Por mis trabajos diarios, me resulta más accesible utilizar un equipo portátil con Windows, y la Microsoft Surface se ha vuelto una opción para mí, pero si en algún momento llego a olvidar el teclado los beneficios se pierden por completo. Claro, siempre existe la opción de

DURANTE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS HEMOS VISTO COMO LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES HAN EVOLUCIONADO PARA OFRECER VERSIONES SIMPLIFICADAS Y MÁS RÁPIDAS DE EJECUTAR QUE EN UNO DE ESCRITORIO


Y aunque hoy Apple haya presentado su iPad Pro, si los fabricantes no mejoran el software y añaden funciones como la gestión de tareas, el método en cómo revisas, escribes y reenvías un correo electrónico con archivos adjuntos; o tareas más complejas de ofimática, el iPad Pro, el iPad Mini, e incluso las tablets de Android quedarán relegadas a ser equipos multimedia.

Android, en un Smartphone, en Tablet todavía no Android se ha convertido en mi sistema operativo favorito para el smartphone, ahora soy usuario de un Motorola Moto Maxx, y algo que le reconozco es que desde Android 4.0 muchas cosas han mejorado. Android tiene el mejor administrador de archivos para equipos móviles, pero si no tienes un equipo con el sistema en estado puro, la fragmentación y la personalización que realizan los fabricantes terminan alentando bastante a los equipos (A pesar de contar con varios Gb de memoria RAM) cuando utilizas varias aplicaciones de forma simultánea. Si piensas trabajar en un dispositivo portátil debes adaptarte a que los archivos se trabajan mejor en la nube. Aunque Android ofrece muchos beneficios, todavía tiene funciones

Ipad Air 2 como las de seleccionar un texto y arrastrarlo deben mejorar, así el cómo interactuar con algunas aplicaciones vía web.

El iPad,mi tablet de uso diario Hasta antes de iOS 8 realizar algunas tareas resultaban complicadas, pero la llegada de iOS 9 y después de probar sus betas públicas es que ya me he atrevido en varias ocasiones a escribir la mayoría de mis notas en la tablet. Si algo han hecho bien los de Cupertino son el contar con uno de los métodos más intuitivos para buscar y seleccionar texto, pero ahora, y la nueva función de iOS 9 de contar con un pequeño trackpad puede resultar muy práctica. Claro, todavía hay muchas carencias, como el no contar con un administrador de archivos robusto, pero esperamos poco a poco sean solucionadas, como recientemente pasó con la opción de “marcar todos los correos como leídos” en la aplicación Mail.

¿Qué espero del futuro?

Samsung Galaxy Tab S 8.4

Apple, con su iPad, puede ser utilizado desde cualquier sitio, pero todavía no reemplaza un equipo portátil.

Porque hoy trabajar en documentos y notas rápidas es fácil, pero hacerlo con documentos con hojas membretadas, hojas de cálculo con varias fórmulas, o redimensionar imágenes en un tablet resulta ser insuficiente. El teclado predictivo es un gran invento, pero a veces son necesarias otras funciones. Las tabletas han evolucionado muy bien, hoy tenemos equipos sumamente delgados, ligeros y poderosos, con diversos tamaños de pantalla, pero si no mejoramos el software en las tareas de productividad, administrativas y de gestión de archivos estos dispositivos seguirán siendo vistos como equipos multimedia, para la lectura de libros electrónicos o los juegos de video. La idea de Apple de tomar el teclado e incluirlo como un accesorio no se me hace descabellada, de hecho a muchos podría darles buenas velocidades de escritura, pero esperemos pronto ver otras funciones que te permitan trabajar con un gestor de archivos más robusto para realizar más funciones que el copiar, pegar y renombrar archivos. Si mejoramos el software, podemos ver cómo las tabletas evolucionan para venir a sustituir en el corto plazo a las portátiles Por qué no pensar que en el corto plazo el software mejore para que nos permita trabajar con aplicaciones más complejas como para escribir código fuente, hacer tareas de diseño gráfico, realizar conexiones remotas, etc, en un equipo tanto portátil como una tablet.

www.revistasporting.com Octubre 2015

utilizar un stylus con Windows 8 o Windows 10, pero no es una combinación muy atractiva si piensas estar realizando tareas muy complejas o tienes mucha prisa para realizarlas.

21 MENTE


con

TELAS VS CALOR…

La solución más práctica en climas tropicales.

Por: Vanessa Posner Pagina web http: //www.theredsolesociety.com/ vanessa posner salomón

C

omo todos sabemos en el día a día de las personas que radican en la playa o climas tropicales es un problema combatir la transpiración que tiene como consecuencia aromas desagradables en altas temperaturas. Sin embargo hay cosas que podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida en estos lugares con respecto al calor. Una de éstas y quizá la más efectiva es vestir con telas adecuadas para este clima. Primero, si no eres de la zona. Te recomendamos investigar de ante mano y buscar qué tipo de ropa y telas utiliza la gente en esta región. Si eres de esta zona éstos son los 3 diferentes tipos de telas recomendados para el calor:

www.revistasporting.com Octubre 2015

Algodón

22 ALMA

Ésta es una excelente opción ya que es lo suficientemente ligero como para permitir circular aire dentro de la ropa y da espacio para que el cuerpo respire. También es muy buena puesto que ayuda a disminuir la humedad y nos protege de no sentir el calor tan intensamente. Sin embargo si la zona presenta humedad más allá de lo normal, el algodón tal vez no sea la mejor opción por su facilidad de absorción de agua. Otras de las cosas buenas del algodón es que es fácil de lavar y no necesita ningún tipo de cuidados especiales.

Lino El lino es muy parecido al algodón, de igual manera es una tela fresca y bastante absorbente. Otra de sus cualidades es que es muy cómoda de utilizarse. No retiene líquido, lo que significa que aplica mejor para zonas húmedas ya que se seca relativamente rápido. Es un material fácil de cuidar y se puede lavar de diferentes maneras, su único problema es que tiende a arrugarse con mucha facilidad lo que hace difícil mantenerlo en buen estado.


Rayón

Extra tip Para climas calurosos es más favorable utilizar colores claros ya que rechazan la luz y el calor. Los colores más comunes en climas tropicales son los fríos pasteles tales como beige, blancos, rosados, azules, todos claros y frescos!

www.revistasporting.com Octubre 2015

Esta tela proviene de la celulosa natural lo cual significa que está sujeta a varios tratamientos químicos que la llevan al estado ideal. Es igual de cómoda que el algodón y el lino, además de fresca para climas cálidos. También deja respirar al cuerpo en gran medida ya que no encierra el calor corporal. Absorbe agua bastante fácil y esto la convierte en una buena opción para climas tropicales. El único detalle que tiene es que no es un material fácil de conservar ya que requiere de mucho cuidado especial por los procesos de fabricación por los que pasa.

23 ALMA


E

CINE

n Revancha (2015), Billy “The Great” Hope , campeón mundial de boxeo, pierde a su mujer tras una pelea fuera del ring. El dolor, la rabia y el deseo de venganza lo llevan a cometer una serie de hechos desafortunados que le harán perder su carrera, sus bienes y, finalmente, a su hija. Este drama boxístico es el último trabajo del realizador afroamericano

www.revistasporting.com Octubre 2015

ESTE DRAMA BOXÍSTICO ES EL ÚLTIMO TRABAJO DEL REALIZADOR AFROAMERICANO ANTOINE FUQUA

24 ALMA

REVANCHA “Cree en la esperanza” Por: Mariángel Pérez López Antoine Fuqua y cuenta con la interpretación suprema de Jake Gyllenhaal - nominado a un Oscar por la película Brokeback Mountain en 2005 - quien le da vida al campeón que lo pierde todo y tiene que luchar otra vez hacia la cima. Revancha reúne todos los lugares comunes en materia de películas de boxeadores que han sido llevadas a la pantalla, pero pese a todo eso, el director Fuqua logra brindar una propuesta que entretiene y se disfruta gracias al reparto de primer nivel que tiene esta producción. Aunque no reemplace a los grandes clásicos de la cintas de box, Revancha promete no soltarte y llevarte por un viaje lleno de emociones. ¡No dejes de verla!


25

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


www.revistasporting.com Octubre 2015

¿KINESIOTAPE?

26 CUERPO

S

Por: Dra. Irene Suárez Hernández ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL DEPORTE Master en Obesidad y Sx. Metabólic

eguramente en muchos eventos deportivos has visto atletas con unas curiosas tiras de colores colocadas en el cuerpo. Esas tiras se llaman Kinesiotape o vendaje neuromuscular y ayudan a solucionar lesiones relacionadas con el ejercicio físico. Estas cintas han surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está siendo aplicado con gran éxito y aceptación dentro de todas las comunidades médicas internacionales. El vendaje neuromuscular se está convirtiendo en una necesidad para los deportistas, en especial, los de élite, quienes requieren una recuperación rápida y efectiva de sus lesiones. El kinesiotape, optimiza el pro-

Las cintas tienen el mismo grosor que la piel, son 100% de algodón, permitiendo la comodidad y transpiración.

ceso de recuperación de lesiones en el propio cuerpo de manera magnifica.

¿Cómo funciona el Kinesiotape? La explicación fisiológica al funcionamiento de estas cintas es muy sencillo. El vendaje se trata de la aplicación de un conjunto de vendas adhesivas a la piel del paciente. Las tiras no llevan ningún medicamento, el efecto es puramente físico. Las tiras del kinesiotape son elásticas, al contrario que los vendajes clásicos. Cuando un músculo se inflama o se contrae debido a la fatiga u otros factores, el espacio que queda entre la piel y el músculo se comprime, produciendo una restricción del flujo sanguíneo y de la circulación linfática.


Efectos del vendaje Neuromuscular Las funciones del Vendaje Neuromuscular son: - Tonificar o relajar la musculatura. - Mejorar la circulación sanguínea. - Efecto de drenaje linfático. - Disminuir el dolor y la inflamación. - Estabilizar las articulaciones.

Ventajas del Vendaje Neuromuscular • Una vez aprendida su técnica es de fácil aplicación. • Bajo costo de las cintas. • Se puede aplicar en pacientes de cualquier edad. • Es muy práctica en el consultorio ya que no solo trata lesiones propias de deportistas, sino también malestares más comu-

nes como el dolor de espalda, dolor de hombro, dolor articular en general, tratamiento de cicatrices, entre otros. En conclusión, el éxito del tratamiento se basa en una buena técnica de colocación, en saber elegir la técnica correcta según la patología a tratar, además del perfecto conocimiento por parte de quién lo aplica, de la anatomía y biomecánica del cuerpo humano. Desaconsejo a los deportistas entusiastas el seguir las instrucciones de los videos que circulan por internet, ya que muchos de ellos tienen errores en la aplicación. Es una técnica muy buena si se la coloca bien y donde es necesaria.

CONSULTORIO: Calle 23 Diag. No. 201 x 20A y 20D. Fracc. Jardines del Norte. E-mail: drairenesuarezhernandez@hotmail.com Tels.: 9999.68.44.97 / 9991.29.98.52/289.53.11 (Previa Cita) @midsportsmedicine

www.revistasporting.com Octubre 2015

Esta compresión incide sobre los receptores de dolor que están bajo la piel, por lo que al ser estimulados envían la señal al cerebro y es así como la persona siente dolor. En la aplicación se realiza un levantamiento de la piel, así se aumenta el espacio intersticial y el paciente nota un alivio rápido del dolor. Con el tratamiento de kinesiotape ayudamos al sistema linfático a retirar productos de desecho. Las cintas pueden permanecer hasta cinco días sobre la piel y durante todo este tiempo producen un efecto terapéutico aprovechando cada movimiento. Por lo que el tratamiento es ¡24 Horas al día! Las cintas tienen el mismo grosor que la piel, son 100% de algodón, permitiendo la comodidad y transpiración. El adhesivo es muy ligero, suave e hipoalergénico y libre de látex. El paciente puede bañarse fácilmente con las cintas y realizar todas sus actividades diarias con el vendaje colocado, además, permite un movimiento óptimo en la zona afectada.

27 CUERPO


FIFAGATE

Escándalo por corrupción Por Jorge Luis Gil Rullán

Q

ué tal estimado lector, en esta ocasión les platicaré sobre el reciente escándalo por corrupción en que la Federación Internacional del Fútbol Asociado, FIFA, ha sido el centro de contadas denuncias. Por tales acontecimientos muchos aseguran que este organismo ha perdido todo el sentido de credibilidad. Uno de sus mayores escándalos -las acusaciones sobre pago de sobornos a través de empresas de mercadeo deportivo- explotó en su propia cara: 14 miembros de la organización fueron acusados formalmente, con posibilidades de ser extraditados a Estados Unidos para ser procesados por corrupción. A continuación repasaremos algunas de las grescas recientes de la FIFA.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Soborno por comprar derechos de televisión en América Latina

28 MENTE

Es el centro de la investigación por la que los 14 funcionarios fueron arrestados en un hotel de lujo en Suiza. Esta historia tiene un nombre concreto: International Sports and Leisure, ISL, la empresa que fue creada para comercializar algunos eventos deportivos relacionados con la FIFA y que tuvo su principal marco de operaciones en Latinoamérica. Se declaró en quiebra en 2001 por deudas graves y está señalada por ser el escenario de presuntos actos de corrupción de miembros del comité ejecutivo de la FIFA como el ex presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf ) Austin "Jack" Warner y el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Nicolás Leoz, entre otros poderosos miembros del organismo mundial. De acuerdo con las investigaciones reveladas por la Justicia suiza en 2013, ISL había sido la plataforma para que algunos funcionarios de la FIFA recibieran comisiones de empresas de marketing a cambio de

asegurar los lucrativos derechos de comercialización de los grandes eventos de la FIFA como la Copa del Mundo. En las investigaciones también fue implicado el expresidente de la FIFA, el brasileño Joao Havelange, quien también dejó su cargo de presidente honorario. El comité de ética de la FIFA ordenó ese mismo año una investigación a cargo de Hans-Joachim Eckert, quien definió que la conducta de algunas personas dentro de la organización había sido "moral y éticamente reprochable". Sin embargo, el caso fue declarado cerrado por el propio comité de ética.

La elección de las sedes Cuando Sepp Blatter, el presidente de la FIFA, abrió el sobre que decía el nombre del país que sería sede del mundial número 22, muchas personas se preguntaron cómo sería posible disputar un torneo en un país donde la temperatura alcanza los 50 grados centí-

EL COMITÉ DE ÉTICA DE LA FIFA ORDENÓ ESE MISMO AÑO UNA INVESTIGACIÓN A CARGO DE HANSJOACHIM ECKERT, QUIEN DEFINIÓ QUE LA CONDUCTA DE ALGUNAS PERSONAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN HABÍA SIDO “MORAL Y ÉTICAMENTE REPROCHABLE”


Los excesos en Brasil grados en los meses de junio y julio, que es cuando se organiza la Copa del Mundo. Pero las suspicacias ya habían comenzado. El diario británico The Sunday Times había publicado un extenso informe sustentando en correos electrónicos, faxes y recibos bancarios, donde se evidenciaba el recibo de pago cercano a US $4 millones a miembros del comité ejecutivo y presidentes de federaciones de algunos países por parte de representantes del comité de organización catarí, liderados por el ex miembro de la FIFA Mohamed Bin Hammam, para asegurar la adjudicación de la sede. Aunque la FIFA y los propios miembros implicados negaron tales actuaciones, además

Más allá de que el Mundial de Brasil fue uno de los mejores de la historia en cuestiones deportivas, en el aspecto logístico fue duramente criticado por sus excesivos gastos e imposiciones en la construcción de estadios e infraestructura. De acuerdo con las informaciones entregadas por el gobierno de Brasil y el Sindicato Nacional de Arquitectura, en la remodelación y construcción de los 12 estadios que sirvieron de sedes se gastaron cerca de US $3.400 millones. Esa cifra lo convirtió en el torneo mundialista más caro de la historia. Y también hizo que en junio de 2013, un año antes del inicio del torneo y en medio de la celebración de la Copa de Confederaciones, se presentaran fuertes protestas en las calles

MÁS ALLÁ DE QUE EL MUNDIAL DE BRASIL FUE UNO DE LOS MEJORES DE LA HISTORIA EN CUESTIONES DEPORTIVAS, EN EL ASPECTO LOGÍSTICO FUE DURAMENTE CRITICADO POR SUS EXCESIVOS GASTOS

brasileñas contra los gastos para una Copa del Mundo. Pues al parecer este caso apenas está iniciando así que no se sorprenda que en estas próximas semanas sabremos más al respecto.

www.revistasporting.com Octubre 2015

de señalar que la elección de Qatar –un país con no más de dos millones de habitantes y poco desarrollo del fútbol profesional- había sido totalmente transparente, las investigaciones continuaron.

29


CARRERA ATLÉTICA DE LA INDEPENDENCIA corriendo al ritmo de México

E

l sábado 13 de septiembre se realizó la carrera atlética en conmemoración de la Independencia de nuestro país. La principal peculiaridad de esta justa atlética era la de disfrutar de las calles renovadas del centro de la ciudad y la puesta del sol en el malecón de la ciudad. En esta ocasión la carrera fue por la mañana y en el Boulevard de Playa Norte en donde se dieron cita alrededor de 200 corredores la mayoría residentes de la isla.

www.revistasporting.com Octubre 2015

Los máximos ganadores fueron Carlos Alberto Arcadia Vargas con

30 MENTE

Por: Gilberto Mendoza Oliveros un tiempo de 19:42 y en la rama femenil Laura Isabel Torres Huitrón con un tiempo de 22:00 en la distancia de los 5 kilómetros de la carrera de la Independencia de México “Sé un Héroe”. En los 5 kilómetros de la categoría varonil, el primer lugar lo consiguió José Eduardo López, el segundo lugar fue para Kevin Aguilar Escayola y el tercero para Jorge Luis Hernández; en la pugna femenil el primer lugar fue para Linda Hernández Juárez, el segundo y tercer lugar fueron para Alejandra Zaleta Alcocer y Antonia Tesillo Vargas respectivamente.


En la categoría Máster varonil (30-39 años) el primer lugar lo afianzó Pablo Alejandro Bello Rojas, en segundo lugar quedó Alejandro Montes de Oca y el tercero fue para Omar Anaya Esquiliano; en la misma categoría pero en la rama femenil el primer lugar fue para Rosa Ileana Palma Pérez, el segundo lugar lo consiguió Diana Zarate y el tercero fue para Verónica Chávez Bibiano.

LA PRINCIPAL PECULIARIDAD DE ESTA JUSTA ATLÉTICA ERA LA DE DISFRUTAR DE LAS CALLES RENOVADAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD Y LA PUESTA DEL SOL EN EL MALECÓN DE LA CIUDAD

www.revistasporting.com Octubre 2015

En la categoría libre varonil 5K el primer lugar fue para Carlos Alberto Arcadia, el segundo lugar lo obtuvo Jose Guadalupe Palma Montejo y el tercer lugar Alexander Gonzalez Zavala. Mientras que en la categoría femenil el primer lugar fue para Laura Isabel Torres Huitron, el segundo lo obtuvo Jessica Rosa Velázquez y el tercer para Kora Maldonado García.

31 MENTE


RADIOGRAFÍA

Juan Luis Barrios Fondista

www.revistasporting.com Octubre 2015

DATOS PERSONALES

RADIOGRAFÍA

32

Nombre

Juan Luis Barrios Nieves

Nacimiento

24 de Junio de 1983 México DF., México

Especialidad

5,000 metros

Altura

1,73 m

Peso

65 Kg

MARCAS PANAMERICANAS Toronto 2015 5,000 m en 13:46.47 (Medalla de Oro) 10,000 m en 28:51.57 (Medalla de Bronce) Guadalajara 2011 5,000 m en 14:13.77 (Medalla de Oro) Río de Janeiro 2007 1,500 m en 3:37.71 (Medalla de Plata) 5,000 m en 13:29.87 (Medalla de Plata)


33

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


34

MENTE

www.revistasporting.com Octubre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.