EL DEPORTE
Para Los Millennials
PENÍNSULA
PENÍNSULA
Visita revistasporting.com
ENERO 2017
PERDER PESO Sin perder el plato
APRENDE A escuchar tu cuerpo ENTREVISTA
JUEGO
DE PELOTA
DEPORTE ANCESTRAL MEXICANO
DESCARGA
SPORTING EN
Enero 2017
Revista Sporting
33
Sporting Ciudad del Carmen Sporting Yucatán
34
Revista Sporting
Enero 2017
Enero 2017
Revista Sporting
1
Directorio Director General Jacqueline Díaz Alvear Editor General Gilberto Mendoza Oliveros Jefa de Redacción Jazmín Aguilar Velázquez Coordinación de Operaciones Isamar Minutti Berra Concepto y Diseño Gráfico
Carta del Editor
E
l año ha comenzado. Nuevos retos y propósitos llegan a nuestras manos emocionados de cumplir cada uno de ellos. Desde el primer mes de este ciclo hemos agendado los eventos más importantes del sureste, así que en Sporting te tendremos informado de todo lo que ocurre en la península. En esta edición Sporting Peninsula tuvo la oportunidad de estar presente en un evento inédito en Playa del Carmen. El juego de pelota que como sabemos tenia importantes aspectos rituales aunque también se jugaba de manera informal para recreación de niños y mujeres. Un deporte con connotaciones rituales que data de los 1400 A.C. En toda Mesoamérica, el juego de pelota era una práctica muy común
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN CIUDAD DEL CARMEN: Banorte Lapa Lapa Banamex Sports World Benigann’s Santander Barber’s Spa Stay OK Chilli’s Super Salads Cinepolis VIP Bakram Yoga Casa Canela
Country Club Devlyn Elite Lockers Fiesta Loft Ford HSBC Hosp. CESAT Hacienda Real Holiday INN Honda Herbalife Interlingua Italian Coffee
de los pueblos prehispánicos. Era jugado con una pelota grande y sólida de caucho de aproximadamente 2 kilogramos, en un patio construido especialmente, donde se enfrentaban dos equipos. #RecomendaciónSporting. Sin más por el momento, los dejo con la mejor información deportiva y ojalá podamos tener retroalimentación con ustedes nuestros lectores y así saber sobre sus gustos e intereses. No dejen de visitarnos en nuestras redes sociales. sporting_carmen RevistaSportingCarmen SportingYucatan RevistaSportingYucatan
MÉRIDA: La Europea Yogen Frûz Starbucks Springfield Martí Mr. Pampas Nissan Subway Lapa Lapa
Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Residencial Mediterráneo Sta Teresa Número 62. Ciudad del Carmen, Campeche. Tel. (938) 112 88 36 Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones.
Gimnasio Mixto Trek Bike Stores Waldos Gym Quiro Life Antares Hotel Boutique Sports World Posada San Carlos Anytime Fitness Martí Suplementos F & H Up Fitness
Institute of Modern English Rodada 21 Sport Center Exersite Italian Coffee Green Station Lucianos Altabrisa Bowling Clínica MID Star Médica Hyatt Regency Hotel el español
Hotel el Conquistador Hotel Residencial Gran Hotel Fabuloso Pez La Cancha Top Runners Tibar La Parroquia Tienda Leones Eco Sano Bristo Specialized Mi gusto es
Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Ciudad del Carmen. Edición Enero 2017. Año 4, Número 43. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.
2
Revista Sporting
Enero 2017
Manuel Baher Alejandro Ferrer Colaboradores Prem Abhaya Tania Sosa Canine Coach Carolina Campos Díaz Jazmín Aguilar Velázquez Kathy Jo Staheli Lara A. Sánchez Jorge Gil Rullan Fotografía Raúl Herrera Uriel Ezequiel Palma Chávez
Ventas y contacto telefónico Carmen Cel. (938) 146 29 994 Tel. (938) 112 88 36 Rose Rosas de la Cruz 938 405 52 39 ventas.sporting@gmail.com Ventas y contacto telefónico Mérida Fabiola Negroe (999) 165 06 84 fabiolanc.sporting@hotmail.com Laura Palafox (999) 262 18 72 laurap.sporting@gmail.com
La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.
Contenido
10
El vino
Y la salud
Enero 2017
Contรกctanos para obtener una concesiรณn de la Revista Sporting
6
Perder peso
12
Nunca te rindas
Sin perder el plato
25 4
Aprende
30 4
Barcelona vs. Real Madrid
A escuchar tu cuerpo
EN PORTADA
Juego de Pelota
14
Deporte ancestral mexicano
Enero 2017
Revista Sporting
3
QUÉ ROPA USAR
SEGÚN EL EJERCICIO QUE REALICES Por: Carolina Campos Díaz Cel. 9992.18.02.31
H
oy en día existen muchísimas maneras de ejercitarnos, desde clases básicas como acondicionamiento físico, zumba y baile; hasta actividades de mayor fuerza y resistencia como son el spinning, yoga, crossfit, entre otras.
Si eres corredora ya sea solo por hobbie o si ya eres experimentada y realizas maratones, nosotros te recomendamos que uses algo cómodo y ligero que te permita mantenerte fresca. Para esto te sugerimos que uses un short, de preferencia que sean sencillo y de buen ajuste al cuerpo ya que te permiten tener mayor movilidad y por supuesto te sentirás completamente fresca.
Para esto es importante saber qué tipo de ropa usar cuando nos ejercitamos y más que nada qué prendas utilizar según la hora del día en la que entrenes. Es muy importante también basarte en el lugar donde realizas actividad física, tomando siempre en cuenta si es cerrado y climatizado o en el exterior al aire libre. Para ejercicios como yoga y pilates te convendrá portar unos Joggers, son en tela lycra pero con un corte menos pegado que unos leggins comunes y te brindan mayor flexibilidad a la hora de realizar tus ejercicios.
Si no te sientes del todo a gusto puedes optar por la segunda opción que serían unos más sueltos con lycra abajo, así podrás moverte sintiéndote completamente segura. Hablando de la parte superior, te sugerimos un top de sujeción alta como puede ser el top de cierre con copas. También es una excelente opción para las personas que practican crossfit.
4
Revista Sporting
Enero 2017
Tip: Es importante probar con diferentes telas y prendas para encontrar con cuál te sientes más cómoda, al final de todo lo ideal es poder realizar y terminar tu ejercicio de la manera correcta
Toma en cuenta que siempre es importante cargar con un sweater para protegernos de los cambios climáticos entre el aire acondicionado y el calor del exterior.
Si eres de esas chicas que les gusta ir al gimnasio o a clases de baile, zumba, o acondicionamiento físico, te recomendamos uno de los conjuntos Leggins y Top estampados son una opción segura para estar cómoda y además verte bien.
Enero 2017
Revista Sporting
5
PERDER PESO
SIN PERDER EL PLATO Por: Tania Sosa lifestyle coach Tu coach taniasosa_fitness @tanissosa tania.sosa.v@gmail.com http://taniasosav.wixsi
No
hay dieta que logre lo que comer bien logra y es que cuando crees que comer solo ensalada y verduras te harán bajar de peso, llega algo llamado ansiedad y te pide que rompas tu “dieta” y te premies con grasa y carbohidratos.
No se trata de quedarse con el antojo de o dejar de comer aquello, se trata de comer “los placeres de tu vida” sin perderla
¿Qué pasa con esto y cómo actúa en cuerpo? Si te dijera que una pizza o una ensalada césar pueden ser semejantes, seguro que no me lo crees. Y es que el dilema no es qué comer sino cuándo y cómo. No se trata de quedarse con el antojo de o dejar de comer aquello, se trata de comer “los placeres de tu vida” sin perderla. Tampoco te estoy diciendo que te avientes
6
Revista Sporting
Enero 2017
el kilo de carnitas o medio borrego de barbacoa, que, aunque lo puedes comer, también tienes que ser honesto a la hora de hacer ejercicio porque no se trata de escudarse en “lo como porque al rato lo quemo en el gym” porque la cruel verdad es que no lo haces. (y no te quiero ni contar cuánto tendrías que hacer para lograr quemar una parte de ello).
Perder peso implica un poco más que sólo comer verduras y sustituir todo por lechuga. No te restringas de alimentos, sólo hay que adecuar a lo que estás buscando Perder peso implica un poco más que sólo comer verduras y sustituir todo por lechuga. No te restringas de alimentos, sólo hay que adecuar a lo que estás buscando. Cuando tienes hambre tu cuerpo necesita y te pide que lo alimentes, que le des energía, te pide nutrientes, no calorías. Perfectamente puedes comer un tazón de atún con verduras que unas papas con refresco “para matar” el hambre.
Ejemplo: “cero calorías de un refresco” hacen más estragos que 150 calorías que un plátano o incluso la mitad de ese mismo refresco, pero sin ser light. El cuerpo cuando está necesitado de nutrirse, que sientes que tienes hambre y le das carbohidratos, sea papas, galletas, pastas o algo express que según te quitará el hambre, lo que realmente estás haciendo es generar más oxitocina (que es la hormona que popularmente se conoce como la molécula del bienestar. La producimos en el cerebro y funciona a su vez como neurotransmisor. Cuando la liberamos produce una sensación de bienestar, confort y
Enero 2017
Revista Sporting
7
placer) y puede parecer que te inhibe el hambre un poco pero realmente solo la realza, así que no te extrañe si comes algo de esto para “pausar” un poco tu hambre y termines diciendo “eso solo me abrió más el apetito”. Checa tu alimentación y sin necesidad de quitar todo de tu plato, puedes hacer muy bien el proceso de lograr tu peso ideal y perder esa odiada grasa. El ejercicio claramente tiene una gran influencia en el momento de querer mejorar tu estilo de vida. Comer menos no es comer mejor.
¿HAS EDUCADO UN PERRO SOCIABLE? ¿o un ermitaño incontrolable? Por: Canine Coach Canine Coach E-mail: kaninecoach@gmail.com
S
acas a pasear a tu perro y en cuanto ve la calle empieza a jalar de la correa, ladra continuamente, se espanta con los ruidos fuertes y agrede a otros canes. La dificultad de no poder controlarlo te desanima y decides sentenciarlo a cadena perpetua en tu patio, donde solo convive con los integrantes de la familia y en el mejor de los casos, con otros perros de la propia manada. Tu decisión ocasionó que vaya creciendo en él el encierro, se sienta
frustrado, atemorizado y en cualquier caso el miedo siempre detona en agresión, lo que hace imposible que convivas con él de una forma adecuada. La interacción es de los rasgos más importantes que debe tener una mascota, es fundamental para integrarse a la dinámica social de tu familia. Si tu perro convive sin problema alguno con otros perros, animales de otra especie, personas que no son de su familia humana, niños y además, se
8
Revista Sporting
Enero 2017
La interacción es de los rasgos más importantes que debe tener una mascota, es fundamental para integrarse a la dinámica social de tu familia
En un perro adulto, la interacción es una labor complicada, que lleva tiempo y mucha paciencia por parte de sus humanos comporta de forma tranquila en ambientes desconocidos para él, ¡Felicidades! educaste a tu perro para que fuera amigable. Este comportamiento lo aprende por etapas. La primera es desde que nace, cuando la madre y sus hermanos cachorros le enseñan las bases de la socialización, es por eso que no debe separarse de la camada antes del natural destete y mucho menos encerrarlo en una jaula de cristal hasta que sea vendido. Aislarlo en las primeras etapas de su vida causará graves trastornos de comportamiento en la vida adulta del animal. Al llegar a tu hogar empieza la segunda etapa. Es adecuado recibir visitas para que el perro se habitúe a personas extrañas. Sácalo a pasear diariamente, déjalo convivir con otros perros, no importa si son del mismo tamaño o más grandes que él, lo importante es que te asegures previamente de que sean perros sociables
y saludables. Llévalo a diferentes lugares para que se acostumbre a ambientes y ruidos extraños sin espantarse. Es importante que esto lo hagas hasta que tenga todo su cuadro de vacunación y desparasitación completo para evitar enfermedades graves en el cachorro. Nunca dejes sin supervisión a tu mascota cuando conviva con otras personas o animales. Recuerda que todo este proceso va de la mano con la educación de diversos comportamientos que debe tener tu mascota, como inhibir la mordida, no brincar encima de la gente, no jalarse, así como diferentes comandos de obediencia básica, etc. En un perro adulto, la interacción es una labor complicada, que lleva tiempo y mucha paciencia por parte de sus humanos. Sácalo a pasear diario, evitando horarios donde te topes con los elementos que detonan su ansiedad. Se deben realizar las mismas actividades que un cachorro pero de forma progresiva y constante, una por una, alcanzando pequeñas metas. Primero lograr que camine tranquilo, después que acepte a otras personas y así sucesivamente. Prémialo si tiene una actitud positiva, es muy importante el refuerzo positivo por cada conducta adecuada que tenga. No lo fuerces a hacer algo que no quiera, ni lo expongas a situaciones que le provoquen malestar. Si eres constante poco a poco podrás ir intentado nuevas etapas de socialización. Recuerda que tu perro es lo que tú le enseñas a ser y a hacer.
Enero 2017
Revista Sporting
9
El Vino y la Salud Por: Ander Gardeazábal Sommelier/especialista en enología y viticultura.
El
consumo moderado de vino como parte de una dieta balanceada tiene ventajas en el organismo humano. Estudios médicos han encontrado que los llamados “polifenoles” en los vinos (en especial los tintos), pueden tener beneficios directos sobre el contenido de colesterol en el torrente sanguíneo. La llamada “paradoja francesa” se basa en la premisa que los habitantes de Italia y Francia (mayores productores y grandes consumidores de vino en Europa), a pesar de consumir grandes cantidades de grasas en sus dietas cotidianas, tienden a desarrollar menos enfermedades cardiovasculares que los habitantes de Norteamérica. El vino, al ser un fermentado del jugo de uvas, posee cualidades únicas con respecto a otras bebidas alcohólicas. Ya que en la cáscara de las uvas se encuentran compuestos llamados polifenoles, que son los encargados de beneficiar al organismo. Los vinos tintos, tienen más contacto con las cáscaras de la uva y por lo tanto tendrán un mayor nivel de dichos compuestos, mientras que los vinos blancos, a pesar de ser elaborados con un contacto mínimo con las pieles de las uvas, también poseen (en menor medida) estas cualidades.
Los vinos tintos, tienen más contacto con las cáscaras de la uva y por lo tanto tendrán un mayor nivel de dichos compuestos 10
Revista Sporting
Enero 2017
En la actualidad, México posee vinos de gran calidad, cuyos atributos no sólo se pueden expresar en los agradables aromas y sabores que tienen, sino también en las ventajas que pueden traer a la salud. Manteniendo el consumo moderado (1 a 2 copas al día) el vino no sólo es un aliado gastronómico que busca complacer a los sentidos, también es un aliado para el corazón.
RECOMENDACIÓN Vino tinto “Único” de Santo Tomás. Valle de Santo Tomás. Baja California, México VISTA: De color rojo profundo, se observa un vino limpio y brillante. Matices color teja propios de su edad y paso por barrica. AROMAS: De amplia expresión aromática, se muestra como un vino elegante con aromas a higos, fruta madura (ciruelas, moras) así como chocolate y canela. GUSTO: Único de Santo Tomás tiene una gran potencia gustativa, de sabor agradable y armonioso, es un vino cuyo gusto confirma lo encontrado en la etapa aromática.
Enero 2017
Revista Sporting
11
¡NUNCA TE RINDAS! supera al tiempo Por: Adair Chávez López
S
on estas fechas en donde realmente un deportista o alguien que hace ejercicio vive un gran reto, ya que este tiempo es determinante para cada uno de ellos el seguir adelante con sus metas o retos. Mucha gente empieza a tener sus metas y propósitos con la intención de bajar de peso o hacer algún tipo de ejercicio o deporte, del 100% de la gente que tiene como propósito el bajar de peso o empezar con algún deporte o ejercicio, sólo el 37% realmente lo efectúa exitosamente, son varios los motivos o pretextos que usa la gente para no poder llevar a cabo sus metas o propósitos. Tenemos en cuenta que esto es año con año y que a pesar de que mucha gente se mentaliza y piensa que si no lo pudo hacer en un año, el siguiente año lo hará, del 37% de la gente que si empieza con algún entrenamiento o algún deporte, solo el 7% lo hace satisfactoriamente todo el año o la mayoría del año. Es por eso que la mayoría de las
personas que ya empezaron bien el año haciendo algún tipo de ejercicio o entrenamiento por alguna circunstancia dejan de hacerlo o van perdiendo esperanza y fe en ellos mismos. Hay 2 partes fundamentales en este proceso, la resistencia y la conciencia. Si nosotros tenemos en cuenta que nuestra prioridad es un reto que tenemos que superarlo entonces no tendríamos problema alguno para poder realizar nuestras metas o propósitos, es en este momento en donde tenemos que tener la resistencia adecuada para poder seguir adelante siguiendo a pie nuestra meta o propósito sin bajar las manos. Para esto necesitamos estar consientes de lo que implica cada decisión que tomamos, tan sólo con el hecho de reconocer todo lo que ya hemos vivido y pasado, es más que suficiente para poder convencernos a nosotros mismo que estamos hechos para ello, para cualquier reto y para cualquier prueba como lo es, el seguir entrenando o haciendo algún tipo de ejercicio.
12
Revista Sporting
Enero 2017
Nuestra consciencia asimila todo el esfuerzo que damos día a día con nuestras actividades, si a esto le sumas la resistencia que necesitamos, que si la tenemos para seguir emprendiendo y combatiendo los pretextos o situaciones similares, nuestro objetivo no se nos hará difícil ni alcanzable, al contrario, será algo cotidiano que podremos hacer en cualquier lugar, hora y día. Sólo es cuestión de que te lo propongas, una decisión en empezar y seguir haciendo las cosas, implica un costo, tiempo, valor, esfuerzo y un resultado, ten en cuenta que tenemos que considerar todo lo que está en contra de nosotros para no darle
Solo es cuestión de que te lo propongas, una decisión en empezar y seguir haciendo las cosas, implica un costo, tiempo, valor, esfuerzo y un resultado
la importancia como la de llegar a nuestras metas y propósitos. Muchas personas ya saben que son triunfadores desde el momento en que llegaron en primer lugar a su primera carrera, la existencia, si tomamos en cuenta que lo hicimos perfecto, que fuimos los primeros en llegar de millones más, todo nos puede entonces ser posible, solamente es recordar que tenemos todas las herramientas y capacidades como todas las demás personas para hacerlo, ¿a qué voy con esto? Al hecho de que si existen atletas rompiendo récords cada día, siendo los primeros, nosotros también podemos realizarlo, sólo es cuestión de que creamos que somos capaces de lograrlo claramente con entrenamiento, disciplina y constancia, pero todos tenemos 2 piernas, 2 brazos e inclusive gente con
alguna discapacidad logra lo que una persona sin discapacidad no hace, tenemos una regalo muy valioso y el más importante, el cerebro, si supiéramos realmente lo que podemos lograr con tan sólo poder usarlo para todo, todos seriamos diferentes. Así que no te rindas, sigue adelante, esfuérzate cada día, recuerda que ya fuiste un ganador alguna vez, y también recuerda que si hay gente que lo hace y lo logra, tú también lo puedes hacer, no te impidas el llegar a tus metas, pon en una balanza tus prioridades y sabrás que el ejercicio, algún deporte o el entrenamiento te ayuda no sólo a bajar de peso y tener condición, mejora tu calidad de vida. Ahora ya sabes en qué pensar cuando estés a punto de rendirte o de poner pretextos que sólo tú sabes que son excusas para no hacer lo que sí puedes hacer.
Enero 2017
Revista Sporting
13
JUEGO DE PELOTA
DEPORTE ANCESTRAL MEXICANO Por: Jazmín Aguilar Velázquez Fotografías por: Juan Euan http://juaneuan.com
A
rmando Osorio con 42 años de edad, es un hombre que conoce muy ampliamente el significado de la frase lucha por tus sueños, al estar involucrado en el ámbito del arte especialmente la danza, se ha convertido en un líder y maestro fiel del deporte mexicano “Juego de cadera” practicado ancestralmente a lo largo de la República Mexicana por diversas culturas prehispánicas. Su viaje partió desde Veracruz, ciudad de la cual es originario, su destino fue el Estado de Quintana Roo, en el cual encontró trabajo en el parque Xcaret, en el año 1994 tuvo la oportunidad de hacer un partido del tradicional “Juego de Pelota” a un directivo, al verlo quedó sumamente asombrado al grado de realizar una presentación profesional de este deporte que hasta el día de hoy se ha convertido en una tradición dentro de dicho lugar.
“Quien elige el camino del corazón, no se equivoca nunca” Popol Vuh
Armando al ser instructor de danza no se le permitió realizar este deporte prehispánico pues se le impuso la labor de dedicarse únicamente al arte dancístico, fue hasta el año 2002 que decidió renunciar a aquel sitio para poder crecer por su parte, sin darse cuenta de que gracias a su talento y convicción se había convertido en un líder para todos aquellos que realizaban danza en este centro turístico, los cuales lo siguieron y así pudo formar propia escuela de baile folklórico. A lado de su esposa fundaron una asociación de danza regional de nombre “Corazón de Venado”, que con el tiempo se extendió a lo largo de la Riviera Maya con un total de 100 danzantes, la cual reúne los fondos obtenidos del turismo para solventar los gastos dentro de la enseñanza del “Juego de Cadera”. El nuevo líder al inicio se dio a la tarea de viajar a lo largo del país enseñando en diferentes lugares, especialmente en zonas conurbadas o pueblos rurales donde se necesitaba el deporte como incentivo para superarse a ellos mismos en todos los sentidos. Al ver el auge que conllevó la enseñanza de esta práctica prehispánica, notó que este deporte podría sobresalir más allá de una simple recreación y así su nuevo objetivo se tornó en llevarlo a nivel competitivo y profesionalizarlo. Fue en el año 2006 cuando se decidió realizar pequeños torneos en Yucatán y Quintana Roo, uno de ellos fue en la comunidad
14
Revista Sporting
Enero 2017
EN PORTADA
Enero 2017
Revista Sporting
15
SPORTING PENÍNSULA
de Yaxuná, una zona de escasos recursos que gracias al Juego de Pelota pudo rescatar a jóvenes y adultos que se encontraban rodeados de adicciones. Ese fue el inicio de una cadena de torneos que hasta hace unos meses sumaron veintidós en su totalidad. Al expandirse el juego de una forma incontenible, después de determinado tiempo se llegó a la conclusión de realizar un torneo nacional para incrementar su plusvalía a en el país, dicho certamen se llevó a cabo del
17 al 20 de noviembre del año pasado en el Polifórum de Playa del Carmen, se contó con la presencia de ocho equipos varoniles y por primera vez 4 equipos femeniles, ganando la presea del primer lugar en el sector femenino el Estado de Veracruz y en el sector masculino el Estado de Sonora. ¿Cómo practican el Juego de cadera? Normalmente existen reglas determinadas por la Asociación de Juegos y Deportes Au-
tóctonos y Tradicionales que cuentan con un reglamento establecido, Armando junto con su equipo desconocían su existencia y lo practicaron de manera libre basándose en las enseñanzas tradicionales de cada pueblo, al no congeniar con los objetivos de dicha Asociación por tener ellos el fin de rescatarlo, y su equipo de competencia deportiva, entraron en una disyuntiva en algunos de los movimientos y reglas al momento de realizarlo y lo adecuaron al estilo competitivo conservando sus orígenes. En este juego se cuentan los tres planos que existen en el Popol Vuh, el primero es donde se encuentran los Dioses, el segun-
16
Revista Sporting
Enero 2017
En este juego se cuentan los tres planos que existen en el Popol Vuh, el primero es donde se encuentran los Dioses, el segundo es donde nos encontramos nosotros y el tercero es en el inframundo
Los atuendos son elaborados por ellos mismos, puesto que en la compañía de danza también se dedican a la confección de trajes para bailes folklóricos además de para el juego de cadera. El vestuario consta de una calzonera de gamuza a la cual se le llama fajado, que es un tipo pañal con una lengüeta que se une con la “Bota” que es la parte que recibe el impacto de la bola y cumple con la función de impedir que el jugador se lesione, todo va sujetado firmemente con un cinturón de nombre “Chimalli”. Lugares en los que la pelota de hule rebota sin cesar Hoy en día el juego de cadera se practica en Estados como Sonora, Sinaloa, Chi-
do es donde nos encontramos nosotros y el tercero es en el inframundo, se le pega a la pelota únicamente con la cadera, si golpea con cualquier otra parte del cuerpo se amonesta, en el reglamento de la Federación se realiza por suma y resta de puntos, lo cual extendía los juegos por días o semanas, por lo tanto ellos lo modificaron a puntos sumatorios. Las características de la cancha son que sea de preferencia de tierra, de 3 metros de ancho por 60 metros de largo y la pelota que es fundamental en el juego, es elaborada con la sabia del árbol de hule, que pesa para hombres 3 kg y para las mujeres 2.6 kg. Cabe señalar que en la rama femenil las reglas son exactamente iguales, solo difiere el peso de la bola. La técnica para practicar este deporte está ligada a la mecánica de cuerpo, en saber realmente cuál es el momento perfecto para pegarle a la pelota, en este juego los golpes a la pelota tienen nombre, “un piquetón”, “una arrancadilla”, “una topadilla”, “un machucón”. Al principio se torna un poco complejo al no estar familiarizados con utilizar esta parte del cuerpo para realizar alguna actividad, para algunos que son arraigados a sus orígenes se les facilita, pero para quienes no lo son tanto, con base en la práctica lo pueden realizar sin inconvenientes.
Enero 2017
Revista Sporting
17
huahua, Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Guadalajara, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, etc. En el extranjero se realiza en Francia, España, Suecia, Suiza, Belice, Guatemala, Honduras, entre otros. En el caso de los países extranjeros se les envían tutoriales en video en donde se detalla la forma de jugar tanto como las reglas y las amonestaciones, la tirada en este aspecto es juntar los recursos suficientes para enviar un profesor a cada nación que lo requiera a darles clases personalmente y si es el caso pelotas de hule para que lo puedan realizar correctamente. Entre los países interesados en recibir esta atención están Nicaragua, Bolivia, Chile, Argentina, Checoslovaquia y China.
EN PORTADA
El privilegio de poder practicarlo… Armando piensa y hace una introspección sobre lo que ha significado para él realizar este deporte, ya que una vez que pisó la cancha lo invadió una satisfacción y un gran deseo de no querer dejar de jugarlo, lo resume en que tiene algo místico, que te inspira a realizarlo con espiritualidad, destreza y corazón, el líder lo relaciona con que al ser practicado por la parte media del cuerpo posee una conexión muy fuerte con el chacra que nos une a nuestra madre y la madre naturaleza, que son las únicas capaces de dar vida.
Lo que lo transforma en un deporte sin precedentes es el momento de realizar el ritual, ya que cada equipo acude al juego con su abuelo de tradición o curandero, antes de cada ceremonia, ellos íntegros, piden permiso a los guardianes del lugar del cual son originarios, se pide por la protección y la seguridad de los participantes. El juego prohibido por los Españoles Antiguamente este deporte se practicaba en toda Mesoamérica, desde Nicaragua hasta E.U.A. lo que aconteció
18
Revista Sporting
Enero 2017
Armando cree firmemente que si no hubiese sido prohibido el Juego de Pelota, en estos días podría haber sido un deporte de primera categoría
es que a la llegada de los españoles fue prohibido por ellos al no poder concebir de qué forma los indígenas eran capaces de golpear una pelota que pesaba 4.5 kg, cuando ellos se golpeaban y se fisuraban la mandíbula o se quebraban el tabique nasal, con todo esto llegaron a la conclusión de que era un deporte del diablo, puesto que en la religión católica la serpiente es signo del pecado en Eva y al ver las grandes serpientes del Kukulkán pensaron que habían llegado a la casa de satanás y prohibieron el juego definitivamente. Hoy en día existen 1200 canchas encontradas a lo largo de la República y el extranjero, Armando cree firmemente que si no hubiese sido prohibido el Juego de Pelota, en estos días podría haber sido
Enero 2017
un deporte de primera categoría, inclusive mayormente que el fútbol. El futuro en el Juego de Pelota Dentro de sus planes futuros está, el próximo 21 de marzo llevar a cabo en Teotihuacán un cuadrangular en el cual se contará con la participación de equipos nacionales e internacionales como E.U.A, Belice y Guatemala. Además también se tiene un proyecto para el 19 de abril realizar el primer mundial en el cual se darán cita los mejores jugadores. Todo es con el objetivo de llegar hasta la CONADE para solicitar becas para los jugadores destacados y que así puedan seguir su camino dentro de este deporte único en el mundo.
Revista Sporting
19
Alimentos ricos en grasa monoinsaturada Lic. Nut. Valeria Richardson Martínez valeria.richardson.m@gmail.com
L
as grasas monoinsaturadas son un tipo de grasa en los alimentos que, junto con las poliinsaturadas, son reconocidas como un grupo saludable de grasas. Este tipo de grasa se caracteriza por la presencia de un doble enlace entre sus cadenas de carbono por lo que a temperatura ambiente tiene una forma líquida pero empieza a endurecer cuando se enfría. Un buen ejemplo de un alimento que contiene este tipo de grasa es el aceite de oliva. Por el contrario, las grasas saturadas y grasas trans tienen forma sólida a temperatura ambiente. Estas grasas son consideradas no saludables y tienen gran relación con un aumento en el riesgo cardiovascular, accidentes cerebrovasculares y otro tipo de padecimientos. Diversos estudios indican que reemplazar los alimentos ricos en grasa saturada y grasa trans por alimentos ricos en grasa monoinsaturada ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y elevar los niveles de colesterol bueno (HDL) en el cuerpo y, por consecuencia, reduce el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares e infartos. El colesterol es una sustancia cerosa que puede provocar bloqueos en los vasos sanguíneos, por lo que mantener niveles bajos en la sangre ayuda a prevenir cardiopatías y accidentes cardiovasculares. Las grasas monoinsaturadas también proveen nutrientes necesarios para promover el desarrollo y crecimiento de las células del cuerpo. Por ultimo, aceites ricos en grasa monoinsaturada contienen cantidades importantes de vitamina E, la cual tiene efectos beneficiosos sobre la salud. Dicha vitamina tiene un efecto antioxidante que ayuda a prevenir o retrasar daños celulares causados por los radicales libres, los cuales son compuestos tóxicos que dañan las células, tejidos y órganos en el cuerpo provocando, ya sea envejecimiento o enfermedades tales como: cáncer, cardiopatías, diabetes, aterosclerosis, entre otras. Por otro lado, la vitamina E ayuda a estimular el sistema inmune, lo cual promueve la lucha en contra de las bacterias y los virus que invaden al cuerpo. Por último, la vitamina E ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y previene la formación de coágulos de sangre en su interior.
El consumo de cualquier tipo de grasa debe ser moderado ya que cada gramo contiene 9 calorías, casi el doble de lo que contiene un gramo de carbohidrato o proteína 20
Revista Sporting
Enero 2017
La mayoría de los alimentos contienen una combinación de diferentes tipos de grasas. Ejemplos de alimentos con un alto contenido de grasas monoinsaturadas incluyen aquellos aceites líquidos a base de plantas como: aceite de oliva, canola, cacahuate, cártamo, sésamo, girasol, y ajonjolí. Estos aceites son buenas opciones para cocinar los alimentos. Otras fuentes ricas en grasa monoinsaturada son aguacate, aceitunas negras y verdes, nueces, y semillas. Algunas nueces incluyen: almendras, cacahuetes, nueces de la india, nueces de brasil, avellanas, nueces de macadamia, pacanas, y pistachos. Las cremas de nueces, como crema de cacahuate, almendra, y nuez de la india, también son fuentes saludables de grasas monoinsaturadas.
El consumo de cualquier tipo de grasa debe ser moderado ya que cada gramo contiene 9 calorías, casi el doble de lo que contiene un gramo de carbohidrato o proteína. Por lo mismo, un consumo de grasa excesivo, aunque sea saludable, no es recomendable. La American Heart Association recomienda que el consumo total de grasas no exceda del 25 a 35 por ciento de las calorías totales del día, el 20 por ciento proviniendo de grasas monoinsturadas. Por lo tanto, el consumo de grasas saturadas no debe exceder del 10% del consumo de calorías diarias, aunque es ideal limitar su consumo a menos de 7% de las calorías totales. Es recomendable tomar buenas decisiones a la hora de consumir alimentos con grasa para promover un buen estado de salud y evitar percances o padecimientos.
— LAS GRASAS MONO INSATURADAS son un tipo de grasa en los alimentos que, junto con las poliinsaturadas, son reconocidas como un grupo saludable de grasas
Enero 2017
Revista Sporting
21
— LAS CREMAS DE NUECES, como crema de cacahuate, almendra, y nuez de la india, también son fuentes saludables de grasas monoinsaturadas
El deporte para los Millennials Por: Xabier by Creative Commons 4.0
T
ecnología y deporte han estrechado lazos en las últimas décadas. Tanto que actualmente es casi imposible pensar en practicar deporte sin disponer al lado de un smartphone, una tablet, un pc o cualquier wearable de última generación. Actualmente es fácil sentirse inmerso en el ambiente deportivo sin la necesidad de practicar un deporte o mantenerse verdaderamente en forma. El deporte ha impregnado cada área de la vida social y se ha convertido, entre otros motivos gracias a la tecnología, en una manera de vivir. Para la nueva generación digital, denominada por los sociólogos como Millennials, el deporte implica moda, cultura y, por supuesto, tecnología. El deporte no puede vivir sin la moda Y es que son muchos de los deportistas profesionales actuales que figuran como grandes iconos de las moda llegando incluso a alcanzar los mismo ingresos como representantes para las firmas de moda
22
Revista Sporting
Enero 2017
que como futbolistas o tenistas. Es el caso del tenista Rafael Nadal o de futbolistas tan mediáticos como Cristiano Ronaldo o Neymar Jr. Neymar Jr. y Aleksandar Dragovic durante un juego amistoso entre Austria y Brasil el 18 de noviembre de 2014. Autor: Ailura. Reproducido bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Austria. De hecho, los perfumes deportivos conforman una línea importante dentro de las fragancias y demuestran un gran éxito, sobre todo, entre los hombres. Por otro lado muchas marcas populares de moda han comenzado a incluir de manera estable una línea deportiva dentro de sus tiendas, como es el caso de Top Shop o la propia empresa Inditex, que dentro de sus firmas más populares, Oysho y Pull and Bear siempre hay outfit deportivos.
El deporte ahora también es cultura Los Millennials deportistas completan su actividad física con una buena dosis de cultura deportiva. De esta manera el mundo editorial comienza a nutrir las librerías con ejemplares como ‘La pizarra de Simone’ sobre las estrategias del técnico del Atlético de Madrid; o para los más exigentes reflexiones
Para la nueva generación digital, denominada por los sociólogos como Millennials, el deporte implica moda, cultura y, por supuesto, tecnología
Enero 2017
Revista Sporting
23
Hoy en día un deportista no es deportista si no posee una prenda inteligente que le mida el ritmo cardiaco, o un sensor de movimiento que le indique la calidad de su revés o la potencia de su drive
del magnífico director de cine italiano, Pier Paolo Pasoloni: ‘Sobre el deporte’. La íntima relación entre la tecnología y el deporte Tecnología y deporte han estrechado lazos en las últimas décadas. Tanto que actualmente es casi imposible pensar en practicar deporte sin disponer al lado de un smartphone, una tablet, un pc o cualquier wearable de última generación. Hoy en día un deportista no es deportista si no posee una prenda inteligente que le mida el ritmo cardiaco, o un sensor de movimiento que le indique la calidad de su revés o la potencia de su drive. Videojuegos como el FIFA 16 o el NBA
24
Revista Sporting
Enero 2017
2K16 hacen las delicias, hoy en día, no solo de los más jovencitos. Por otro lado, las aplicaciones relacionadas con el mundo del deporte han venido copando el mercado digital actual y lo han hecho para quedarse. Apps como Runtastic o la herramienta creada por Apple llamada Health, han revolucionado el presente con su sistema de entrenamiento y de recopilación y clasificación de datos relacionados con la salud y el estado físico. A esto hay que sumar las aplicaciones como bet365, que sirven para vivir el deporte de manera más real. Gracias a esta aplicación, de fácil descarga, el aficionado al deporte podrá realizar apuestas deportivas a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo.
APRENDE
a escuchar a tu cuerpo Por: Dr. Jesús Rivera. Director General de Aquiles MD
C
ontinuamente nos preguntamos cómo saber si estamos entrenando lo suficiente, cuándo es necesario tomar un descanso, o saber si me estoy pasando en tiempos de entrenamiento e intensidades. Nuestro cuerpo es sabio y siempre nos avisa que algo anda mal, pero en ocasiones no queremos o no sabemos escuchar lo que nos dice. El llevar un programa de entrenamiento regular y controlado bajo una rutina periódica de recuperación y de estiramientos, ayuda a que tu cuerpo asimile bien el trabajo físico y reduce las posibilidades de tener algún problema o lesión; sin embargo existen diversas maneras en las que el cuerpo podría decirnos si hay algo que le esté molestando. Para ello te hacemos las siguientes recomendaciones:
Controla tus competencias
Estirar siempre
Si estas compitiendo de manera regular tu cuerpo entrará en fatiga. Define tus objetivos por carrera y planifica en cuál quieres tener mayor rendimiento.
Siempre creerás realizar buenos estiramientos al finalizar la carrera o el entrenamiento, pero deberás notar más atención al tipo de dolor que presentas al estirar. Si es un dolor que descansa al músculo o es un dolor que genera molestia, en donde tendrás que poner atención y acudir a un especialista a revisión.
Revisa tu frecuencia cardiaca en reposo Mide tu pulso al despertar con un segundero durante 15 segundos y multiplícalo por 4; de esta manera sabrás cuantos pulsos tienes al despertar. Lo importante no es la cantidad de pulsaciones que obtengas. Siempre que entrenas tu pulso bajará al momento en que despiertas. La clave está en que después de obtener números regulares y continuos; un día tienes 10 pulsos o más de lo acostumbrado, entonces, el cuerpo está gritando una pausa, porque esta variación normalmente es un reflejo de fatiga, cansancio o inicio de alguna enfermedad.
Enero 2017
Revista Sporting
25
Dolor al entrenar Entrenar por lo general no causa dolor, pero en ocasiones pueden aparecer dolores transitorios que no generan problemas; si esos dolores persisten después de tu entrenamiento por más de 24hrs debes acudir al médico del deporte a revisar las causas, porque podrías estar forzando tu a cuerpo a niveles no deseados.
EL PLÁSTICO NOS ESTA
ENGORDANDO Por Dayanne Aparicio Lic. En Nutrición y Terapeuta Corporal dara.centroholistico@gmail.com dyan33@gmail.com
¿T
e has dado cuenta de que vivimos rodeados de utensilios elaborados de plástico? El uso inadecuado y excesivo de este material podría ser un factor importante del desarrollo y prevalencia de la “OBESIDAD”.
El BPA podría ser el causante de la obesidad, ya que actúa como un disruptor endocrino, la explicación es la siguiente; los compuestos disruptores endocrinos (CDE) son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal y ocasionar diferentes daños sobre la salud de las personas expuestas. ESTOS COMPUESTOS PUEDEN ALTERAR LA ACTIVIDAD: Estrogénica Antiestrogénica Antiandrogénica
Estos recipientes de uso cotidiano pueden contener Bifosfenol A, este es un bloqueador químico que se utiliza para formar plástico policarbonado y resinas epoxi. La constante exposición a este bloqueador químico, se produce a través de los recipientes que utlizamos para guardar los alimentos y bebidas.
El BPA puede ocasionar alteraciones en la actividad hormonal y favorecer el crecimiento inadecuado de tejido graso ya que interactúa con ejes neuroendocrinos como el eje tiroideo, asi como el sistema inmune. ¿DÓNDE ENCOTRAMOS EL BPA?
Concentraciones medidas de BPA en la sangre humana, orina y otros tejidos, confirman que la exposición está muy prevalente en la población humana.
Plásticos duros Lentes
Utensilios de cocina fabricados de plástico Botellas de agua Biberones Empaques de alimentos Juguetes de plástico Recipientes de plástico
26
Revista Sporting
Enero 2017
Los efectos más preocupantes ocurren en los hijos de madres expuestas durante el embarazo y la lactancia
PREVENCIÓN Los plásticos que debes evitar son aquellos que tengan en la parte inferior los números 3,6 y 7. Evita colocar en el microondas alimentos sólidos y bebidas dentro de envases plásticos, así como envolturas plásticas. Si usas plásticos duros con poliestireno (botellas de
Enero 2017
agua, biberones, o tazas de bebés), no uses líquidos tibios o calientes. Evita las comidas enlatadas, cuando sea posible. Es probable que el BPA haya sido usado para recubrir el interior de la lata. Buscar productos con etiquetas que contengan la leyenda “SIN BPA O BPA FREE”
Revista Sporting
27
Evita reutilizar las botellas plásticas y no consumir el agua que haya permanecido expuestas al calor. Los efectos más preocupantes ocurren en los hijos de madres expuestas durante el embarazo y la lactancia.
¿Qué, por qué y para qué? Por: Jose Manuel Guevara S. Mental Trainer
C
ada vez son más los deportistas que incursionan en el entrenamiento mental a través de la atención plena (mindfulness). Y es que cuando se va al gimnasio se trabajan los músculos y se gana en salud, ésta práctica es considerada por la ciencia como una forma de ejercitar el cerebro con grandes beneficios como los son: una mejora en la concentración y una mejor regulación emocional. Y ya que nuestro cerebro controla todo, ¿Por qué no relajarse y practicar de vez en cuando? Así es, desde los Seattle Seahawks, Los Knicks de Nueva York, Novak Djokovic, Rory Mcilroy, Lebron James, Phils Jackson y el Comité Olímpico de los Estados Unidos entre algunos otros, tal parece que el mindfulness está revolucionando la forma de entrenar la mente en el deporte. ¿Por qué? Bueno, para responder a esa y otras preguntas, a continuación les presento en 10 puntos el qué, por qué y para qué de esta maravillosa herramienta enfocada al deporte:
nes aflictivas para todos nosotros pues solemos viajar principalmente hacía nuestros problemas, pendientes, retos e inconvenientes.
Esta divagación tampoco nos permite ser eficientes en el campo, la pista, la cancha o la alberca pues en muchas ocasiones estamos haciendo algo cuando nuestra mente está completamente en otro lado; lo que termina por fragmentar nuestra capacidad de atención/concentración.
3
Hay una solución a lo anterior: entrenar la mente, entrenar la atención.
4
Una herramienta científicamente probada para logar el cometido anterior es la atención plena (mindfulness).
5
1
Mindfulness o Atención Plena significa “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación” Jon Kabat Zinn
2
El mindfulness tiene dos grandes beneficios (entre muchos otros) para quien lo práctica con regularidad, convicción, disciplina y direc-
La mente humana divaga naturalmente y el terreno deportivo no es la excepción. ¿Quién no se ha quedado anclado a errores del pasado o se ha preocupado por el futuro?
28
Esa divagación suele significar mucho estrés, angustia, ansiedad y demás emocio-
Revista Sporting
Enero 2017
6
7
Mindfulness o Atención Plena significa “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación ción: una mejora en la atención/concentración y una mejor regulación emocional. La mente emocional es más rápida que la racional y por eso muchas veces ante un estímulo incomodo o molesto nos comportamos de una manera que nos aflige la mente (y el cuerpo) o de la que incluso podemos llegar arrepentirnos al recobrar la calma. ¿A quién no le ha pasado?
8
Adicionalmente, las emociones fuertes o intensas (tanto aflictivas como placenteras) pueden fácilmente nublar nuestro juicio y restarnos perspectiva. Por lo que influenciados por estas, solemos tomar acciones de mente, palabra o cuerpo agresivas, contundentes, pasivas o desde un postura absoluta o auto-centrada. Es decir, nos alejamos de la asertividad y de la ecuanimidad. Sin embargo, el cerebro, queramos o no, siempre está cambiando como respuesta a las experiencias que vivimos en el día a día. A esto se le llama neuroplasticidad y este concepto sugiere que, si lo deseamos y a través de adoptar hábitos más saludables, podemos responsabilizarnos más de nuestro cerebro y de nuestras tendencias emociónales en pos de nuestro rendimiento y bienestar. En otras y más simples palabras, que si entrenamos a la mente, incluso “ante la adversidad seremos capaces de regular las emociones aflictivas para que estas no persistan más de lo necesario” Richard Davidson.
9
Enero 2017
Revista Sporting
29
10
Como la habilidad que se desarrolla a través de la práctica de la atención plena es el DARSE CUENTA, lo que pretendemos con este entrenamiento mental es tomar consciencia (cada vez con más eficacia y prontitud) de cuando nuestra mente está divagando, de hacía dónde lo hace (que pensamientos se están llevando mi atención ), de cómo me hacen sentir estos pensamientos (son agradables o desagradables) y en determinando caso (si son pensamientos aflictivos o que no me están sacando de foco), de decidir mover, voluntariamente, nuestra atención de esos pensamientos que nos perturban y dirigirla a las sensaciones del cuerpo: la respiración, los movimientos corporales o incluso un sonido” Susan Kaiser. Lo anterior nos permite dejar de desarrollar o perseguir esos pensamientos y centrar nuestra mente en el aquí y el ahora; con lo que nuestra mente se aquietará.
BARCELONA VS REAL MADRID
jugadores que han vestido ambas camisetas Por: Jorge Gil Rullan
Q
ue tal apreciable lector quiero desearle un 2017 lleno de alegrías, bendiciones y lleno de propósitos por cumplir. En el ámbito deportivo, quisiera empezar la primera columna del año hablándoles del que, sin duda, desde algún tiempo para acá ha sido el partido que divide al mundo del fútbol, Barcelona Vs Real Madrid, el mes pasado tuvimos la última edición del clásico con resultado de 1-1. Por lo que esta ocasión vamos a hablar de aquellos jugadores que han vestido ambas camisetas: Ronaldo Nazario
Michael Laudrup
Con los clásicos rivales, registró diez títulos, repartidos entre los dos.
Uno de los grandes jugadores de la historia de Dinamarca se lució con las camisetas más importantes de España. Fue figura en Barcelona con el Dream Team de Johan Cruyff, pero luego se pasó al Madrid directamente y también supo ser campeón. Bernd Schuster Un alemán que jugaba con una clase que no reconoce de países, apareció en la liga de las estrellas con el Barcelona, en donde coincidió con Maradona. Luego estuvo con el Real Madrid, justo antes de pasarse por el Atlético Madrid, en los tres clubes ganó.
‘El fenómeno’, Ronaldo, llegó al FC Barcelona para la temporada 1996-1997, en la que fue Pichichi, mejor jugador del mundo y bota de oro. Duró un solo año en el club y luego de un paso por Italia, regresó a España, pero al Real Madrid. Allí, fue ídolo del equipo como el delantero centro de ‘Los galácticos’ por más de cuatro años. Crack total. Gheorghe Hagi El Maradona de los Cárpatos dejó Rumania para conquistar Europa en el Real Madrid, o al menos ese era su plan. Jugó 64 partidos y marcó 15 goles, dejando mucho por mostrar. Tuvo revancha entre 1994 y 1996 en Barcelona, pero tampoco le fue bien: 35 partidos y solo 7 goles. En ambos clubes solo pudo ganar una Supercopa de España para cada uno
30
Revista Sporting
Enero 2017
Albert Celades Formado como culé, debutó en el club catalán, pero sin mayor dolor se pasó al Madrid. En la capital española estuvo con
‘El fenómeno’, Ronaldo, llegó al FC Barcelona para la temporada 19961997, en la que fue Pichichi, mejor jugador del mundo y bota de oro
imaginó que pasaría por Barcelona y Real, pero así fue. Jugó más como azulgrana y dejó mejores números, pero llegó a ponerse la camiseta blanca en partidos oficiales. Samuel Eto’o Sí, para el que no sepa: el camerunés jugó en los dos clubes. Fue una promesa del Real Madrid, pero fue enviado al Mallorca, lugar donde se hizo ídolo y máximo goleador histórico del club. Barcelona y Frank Rijkaard vieron un potencial en él y el delantero la rompió. Ganó todo lo que se puede ganar con los culés y alguna vez le mandó algún saludo especial a su ex equipo. los galácticos, motivo por el cual no fue un jugador habitual. Aun así, pasó cuatro temporadas en ambos clubes. Javier Saviola Era inevitable que el veloz, ágil e inteligente goleador juvenil de River Plate llegara a algún club grande de Europa. Tal vez ni él se
Alfonso Pérez Delantero surgido del Real Madrid Castilla que, como la mayoría de juveniles merengues, debió probar suerte en otro equipo. Ese fue el Betis y ahí llamó la atención del FC Barcelona, pero no logró el rendimiento esperado.
Enero 2017
Revista Sporting
31
Sí, para el que no sepa: el camerunés jugó en los dos clubes. Fue una promesa del Real Madrid, pero fue enviado al Mallorca, lugar donde se hizo ídolo y máximo goleador
Gears
BEST PERFORMANCE
En esta temporada invernal, equípate y protégete con los mejores accesorios. Nike©
Adidas©
Chamarra Element Shield Max
Guantes unisex ClimaHeat Fleece Running Gloves
Esta elegante prenda deportiva ha sido concebida para defender de las inclemencias invernales la parte superior del cuerpo. Está equipada con un capuchón, cuello de tortuga y juego de calentadores para manos que puede deslizarse por encima de los guantes. Su diseño ligero impide que entorpezca el cuerpo durante la carrera.
Diseñados para remontar las más gélidas ventiscas, estos guantes han sido tejidos a partir de un material aislante. La malla viene provista con paneles de ventilación para las palmas, aperturas elásticas en las muñecas y logotipos reflejantes. Las costuras planas ayudan a evitar molestos frotamientos. Lo más práctico y vistoso son las puntas para toque de pantalla añadidas en el pulgar y el índice.
Reebok©
Mallones invernales para mujer La tela de esta prenda, compuesta de 15% de elastano y 85% de poliéster ha sido concebida especialmente para repeler el frío. Su corte entallado con cintura elástica contiene respiraderos en áreas estratégicas y un pequeño bolsillo protector. Posee una reflectividad elevada en condiciones de escasa visibilidad, lo que aporta seguridad extra a la corredora.
32
Revista Sporting
Enero 2017
Enero 2017
Revista Sporting
35
36
Revista Sporting
Enero 2017