Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria Documento base Índice Introducción
5
1. Antecedentes de la Telesecundaria 1.1 Inicios de la Telesecundaria 1.2 Tres décadas de atención educativa al medio rural y suburbano (1970-2000) 1.3 Panorama del servicio de Telesecundaria (2000-2006) 1.4 Situación de la Telesecundaria (2006-2007)
7 7 7 10 12
2. Marco teórico referencial 2.1 Sustento legal 2.1.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2.1.2 Ley General de Educación 2.1.3 Plan Nacional de Desarrollo (2007-2012) 2.1.4 Programa Sectorial de Educación (2007-2012) 2.2 Sustento filosófico 2.3 Perspectiva social de la educación 2.4 Sustento técnico pedagógico 2.4.1 Plan de estudios 2006 2.4.1.1 Mapa curricular 2.4.1.2 Propósitos de los programas de estudio 2006 2.4.1.3 Perfil de egreso 2.4.2 Competencias para la vida 2.4.3 Concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje 2.4.4 Formación científico-humanística 2.4.5 Uso de las tecnologías de la información y comunicación
13 13 13 13 14 15 16 16 18 18 18 19 20 21 22 23 24
3. Características y componentes del Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria 3.1 Propósitos 3.2 Características 3.3 Componentes
25
4. Modelo pedagógico de Telesecundaria 4.1 Principios 4.2 Elementos 4.3 Diseño instruccional 4.4 Estrategias de reforzamiento a la formación y aprendizaje 4.4.1 Estrategias al inicio del ciclo escolar
26 26 27 28 29 30
25 25 26
3