Eskola Publikoa 51. zenbakia

Page 15

La respuesta del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales a la pandemia: a favor de los beneficios empresariales y de la privatización de la salud y los servicios sociales Mikel de la Fuente. Profesor jubilado de la UPV/EHU.

E

l impacto de la pandemia de la COVID-191está siendo muy fuerte en la CAPV, ya que en un Estado que como el español encabeza a finales de mayo la lista mundial de contagiados y de muertos en proporción a la población (tras Bélgica, que utiliza un criterio más extensivo para la consideración de muertes por COVID-19), la CAPV ocupa el sexto y séptimo puesto entre las comunidades autónomas respectivamente en la relación del número de contagiados y en la de muertos por 100.000 habitantes. Esta pandemia se ha propagado por el turismo masivo y por los circuitos del capital: un número elevadísimo de las grandes transnacionales tienen establecimientos productivos en la región de Hubei (China) y su capital,

Wuhan, donde se inició la pandemia, es uno de los centros mundiales de la industria del automóvil. El desarrollo de los flujos mundiales y de la circulación de personas a través de un enorme aumento del tráfico aéreo hacia y desde China ha dado lugar a que la difusión del coronavirus se corresponda con la densidad del tráfico mundial: se extendió inicialmente en Europa y América del Norte y después en América Latina y más tarde aún en África (Baschet). La elevada internacionalización de las medianas y grandes empresas vascas en China y también en otros países europeos (Italia), va acompañada de un gran número de desplazamientos del personal ejecutivo y técnico que han contribuido al importante desarrollo de la pandemia en la CAPV.

1 Entre los muchos artículos publicados en castellano sobre las raíces de esta pandemia y su entronque en el funcionamiento capitalista se pueden ver los de Rob Wallace y otros tres, “COVID-19 y los circuitos del capital”, disponible en https://vientosur.info/spip.php?article15833; Stephen Bouquin, “Una tormenta perfecta”, Viento Sur, nº 169, 2020 e Ignacio Ramonet, “La pandemia y el sistema-mundo”, www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/04/25/ante-lo-desconocido-la-pandemia-y-el-sistema-mundo-7878.html.

En la respuesta a la pandemia, los Estados han optado por tres estrategias, con mayor o menor claridad y/o de mezcla entre las mismas, que se explican por Baschet. Una es la basada en el confinamiento más (China) o menos autoritario de las poblaciones. La segunda corresponde a los “dragones asiáticos”, en particular Hong-Kong y Corea del Sur, que tomaron medidas de contención precoz y atenuación que han permitido controlar la epidemia sin bloquear completamente las economías. Esta estrategia ha ido asociada a elementos tales como los siguientes: condiciones geográficas (insularidad o cuasi-insularidad);

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.