Editorial Ganó la unidad en la modernización
E
l XII Congreso Nacional Ordinario del STIRT, sin duda, dejó elementos de re-
-
STIRT
logran, como lo es conciliar tendencias divergentes, sindical inusuales, al menos en la tradición del STIRT testimonio de calidad de la CTM, de su dirigencia en
-
del STIRT
STIRT
-
STIRT de la mayoría de los secretarios generales y delegados del STIRT STIRT no es una
STIRT
sin e qua non
Congreso del STIRT
1
Contenido
Resonancias Director
Ricardo Acedo Samaniego
Consejo Editorial
Gustavo Macías Sandoval Antonio Mena Munguía Silvino Antonio Fernández López Marco Antonio Valencia Gutiérrez Leoncio Peregrina Buelna Fortino Vargas López Rosalba Montes Ramírez Carlos Ugalde López Rubén Ambrosio Alcántara Alejandro Olvera Hernández Laura Lizbeth Escalante Canto René Ruelas Pedroza
Dirección Editorial SerProCom
1
3
Editorial Ganó la unidad en la modernización
XII Congreso Nacional Ordinario del STIRT Se mantiene RAS al frente del STIRT Congreso de trabajo, unidad, respeto y concordia
16
Editor
Armando Cruz Sánchez
Trabajo constante, resultados tangibles Informes de las carteras que conformaron el Comité Nacional 2004-2010
Coeditora
Perla Margarito Rojas
Colaboradores
Silvia Núñez Esquer, Rebeca Sánchez, Gisela Arriaga, Víctor Mayén, Adal Mor, Miguel Angel Ramírez Figueroa, Arturo Kemchs Davila (caricaturista)
Corrección de estilo Isidro Rivas y Rivas
18 20
sus bondades en discusión Reforma laboral
Fotografía
Peter Salinas Pérez R es una publicación bimestral del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana. Huatabampo 6, Col. Roma Sur, Código Postal 06760, México, Distrito Federal; teléfono 55 84 00 03. stirtresonancias@live.com.mx por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2007-020812323900-102. Tiraje 5 mil ejemplares. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de los editores. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores.
2
Primero de Mayo Rechazo a la reforma laboral
24 Creación de empleo formal, trabajo decente y seguridad social, prioridades en la agenda de la recuperación económica mundial
26 Trabajar por el bien y la salud de las mujeres sonorenses
27
Entrega la STPS Toma de Nota Nuevo Comité Nacional
Se mantiene RAS al frente del STIRT Congreso de trabajo, unidad, respeto y concordia
Por Perla Margarito
E
las distintas secciones y delegaciones
Televisi贸n (STIRT
-
3
No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Y asĂ fue.
4
-
mara Nacional de la Industria -
-
-
-
-
5
-
-
STIRT llega a este evento como uno -
-
“Hay que refrendar la unidad y defender la autonomía”
El Secretario General fue claro al señalar que “vamos por la FM, por combos,
“Vamos codo con codo con empresarios en la misma lucha”
“Viva el STIRT
6
E
STIRT y a la
-
MUCHO POR HACER
-
-
dencia del evento y sus resoluciones, los
7
-
-
-
-
8
del Sindicato: Gamboa Pascoe “No debe permitir que se quebrante su fortaleza”
“Nos quieren engañar”
-
Carlos Aceves del Olmo,
-
dirigente del STIRT
9
-las cuales
-
-
“Que no se pongan esos pretextos para aprobar la propuesta�
-
-
10
relató sentir como si se ganara un carro o -
-
“El STIRT STIRT
-
11
-
“Compañeros
Entonces -como marcan los Estatutos-, la resolución se sometió a
-
-
-
STIRT
12
“INICIA OTRA ETAPA,
STIRT
13
-
Comité Nacional
es una apuesta
2010-2016 compromiso con
¿Cómo está el STIRT a nivel nacional después de este Congreso? -
¿Principales retos?
14
l
Secretario General, Ricardo Acedo Samaniego Primer Secretario General Sustituto, Gustavo Macías Sandoval Segundo, Antonio Mena Munguía Tercero,
Secretaría de Finanzas, Subsecretario, Secretaría de Organización, Subsecretaria,
Secretaría de Comunicaciones,
Secretaría de Trabajo,
Subsecretario,
Subsecretario,
Secretaría de Estadística y Promoción Sindical, Rubén Ambrosio Alcántara Subsecretario Secretaría de Relaciones, Subsecretario, Secretaría de Educación, Capacitación y Adiestramiento, Subsecretario, Secretaría de Bienestar Social, Subsecretario,
Comisión Nacional de Contraloría y Justicia, Suplente, Secretario, José Caro Ruelas Suplente, Vocal, Suplente,
15
Secretaría de Trabajo
CO N S T AN T E
aumento salarial y a
resultados tangibles
como los ajustes en el contenido de algunos artículos del Contrato -
Grosso modo, los informes de las carteras que conformaron el Comité Nacional 2004-2010.
T
En asuntos la-
Secretaría General
ras resaltar el leen la administración ins-
el inventario y ordenanitoreo y consolidación de
seguro de vida (tanto
mediato y una tarea de solidaridad y reacomodo -
te), y con la revisión integral del Contrato el seguro de vida de
STIRT -
cieros y de solvencia del STIRT
-
16
Aunado a las daciones, seguros, -
Secretaría de Relaciones
Secretaría de Previsión Social -
en eventos de talla ellos con iniciativas relevantes, dijo don
El licenciado gado de esta cartera, -
taría como coadyudiseño, generación de elección, y en mantener un contacto vivo -
taría de Educación -
STIRT -
Secretaría de Educación, Capacitación y Adiestramiento
Secretaría de Estadística, Comunicación y Promoción Sindical
-
de inversiones y tos, remodelaciones,
avances tecnológi-
de todos los miemSTIRT
-
cultura, situación ladonativos, cocina, con documentación -
En cuanto a activos y circulante del
Resonancias
17
Rechazo
a la reforma laboral
A
-
-
-
-
18
“Iniciativa, no para reformar la Ley Federal del Trabajo, para anular conquistas
-
-
19
sus “bondades” en discusión
Reforma laboral M
-
-
-
-
“El desarrollo industrial y comercial, a nivel nacional e internacional y los avances
20
Causa revuelo
-
-
-
1. Facilitar el acceso al mercado laboral y la creación de empleos. 2. Promover la equidad de género, la inclusión, la no discriminación en las relaciones laborales, y la protección de derechos. 3. Fortalecer la procuración e impartición de justicia laboral. 4. Fortalecer la transparencia y la democracia sindical. 5. Fortalecer las facultades normativas, de vigilancia y sancionadoras de las autoridades del trabajo.
era menor y las circunstancias económicas y
-
21
Reiteramos
Choque de trenes
-
JGP
-
-
-
-
-
22
BPR
-
En el mismo tenor, durante el XII Congre-
-
señaló contundente el líder cetemista ante los
-
La actual Ley Federal del Trabajo entró en vigor el 1 de abril de 1970, cuando se publicó en el Con ésta se abrogó la Ley del Las reformas más recientes que ha tenido la Ley del Trabajo
23
prioridades en la agenda de la recuperaci贸n econ贸mica mundial Por Jos茅 Ferrer Rivera *
E
-
-
-
-
24
-
-
-
* jrferrer2@yahoo.com.mx
25
por el bien y la salud de las mujeres sonorenses
a Fundaci贸n Beatriz Beltrones es una
mama, en mujeres en edad de riesgo, mediante
-
este mal, como causa de mortalidad general,
lugar como causa de muerte en algunas entida-
26
a nivel nacional con una tasa de mortalidad
Fundación Bea-
-
triz Beltrones coadyuvar en la disminución del ritmo de crecimiento de la mortalidad a consecuencia de ramos lograr esta meta con la atención y el
calidad en el tratamiento y seguimiento de las -
-
instalaciones del STIRT -
STIRT
Ángela López Vázquez
Descanse en Paz
27
Entrega la STPS Toma de Nota del nuevo ComitĂŠ Nacional