Contenido
Resonancias Director
Ricardo Acedo Samaniego
Consejo Editorial
Marco Antonio Valencia Gutiérrez Leoncio Peregrina Buelna Fortino Vargas López Rosalba Montes Ramírez ✝ Carlos Ugalde López Rubén Ambrosio Alcántara Alejandro Olvera Hernández Laura Lizbeth Escalante Canto Gustavo Macías Sandoval Antonio Mena Munguía Silvino Antonio Fernández López René Ruelas Pedroza
Dirección Editorial SerProCom
Editor
Armando Cruz Sánchez
2
Editorial
4
Revisión Salarial
7 9 10 -
Coeditora
Perla Margarito Rojas
Colaboradores
Silvia Núñez Esquer, Rebeca Sánchez, Gisela Arriaga, Víctor Mayén, Adal Mor, Miguel Angel Ramírez Figueroa, Arturo Kemchs Davila (caricaturista)
dirigirá al STIRT Ensenada para el periodo 2012-2016 Antonio Mena Munguía es reelegido Secretario General en Tijuana en la dirigencia de la Sección Mexicali para el periodo 2012-2016 eligen nueva mesa directiva para el periodo 2012-2016
13
Reciben constancia de estudios alumnos del Instituto STIRT en Oaxaca
14
Medio siglo de sindicalismo de vanguardia en Colima Mejor calidad de vida a trabajadores de radio y TV: Acedo Samaniego
Corrección de estilo Isidro Rivas y Rivas
Fotografía
Peter Salinas Pérez R es una publicación bimestral del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana. Huatabampo 6, Col. Roma Sur, Código Postal 06760, México, Distrito Federal; teléfono 55 84 00 03. stirtresonancias@live.com.mx por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2007-020812323900-102.
16 18
CXXXIII Asamblea Nacional de la CTM Unidad y compromiso con los trabajadores de México
20 La devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda
22
Día Internacional de la Mujer Más allá de una fecha en el calendario
24
Historia de vida Festejo discreto y responsable
Tiraje 5 mil ejemplares. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de los editores. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores.
26
para mejorar el bienestar de la población La reducción del poder adquisitivo tiene repercusiones en el desarrollo social y va de la mano con las carencias
1
Editorial STIRT: agenda y destino propios e cerró el año anterior e inició el que corre con el protocolo de
del STIRT
revisión del Contrato Ley (bianual) y de negociación salarial anual. El contexto fue muy similar al de los últimos años, por
La ruta obligada fue la resistencia máxima, asociada a mejoras directas en condiciones de trabajo y del clausulado del Contrato Ley. En este punto resulta fundamental dejar claro para los trabajadores
y, por otro, ponderando los problemas del país (inlcuido el desempleo y
tarios generales seccionales y delegados del sindicato, que si alguna
que han dejado de hacer” el Congreso o incluso la propia sociedad, pero
STIRT -incluso de sus propios correligionarios
difícilmente, conoce el Gobierno federal la palabra autocrítica. Contrasta porque el tema fundamental para los trabajadores, sin duda alguna, es el empleo, el ingreso y la cobertura y calidad de las redes de seguridad social. En Resonancias, pero sobre todo, en la política del STIRT en los últimos años, la dirigencia nacional ha sostenido inva-
detectados en la relación bilateral, en el clausulado del Contrato Ley e
riablemente que todas las negociaciones que por ley y normatividad se
incluso en el contexto de operación de la propia industria, como es la reglamentación del IFE.
han estado predeterminadas en gran medida en sus estrechos márgenes
Gracias a esa plataforma, la postura puntual y directa en comisiones de la representación del STIRT, apuntó a aspectos importantes como lo es,
general, pero en particular por la política laboral y salarial, asociada además a una estrategia general de abaratamiento del costo laboral, lo cual incluye todo el sistema de prestaciones y conquistas de los trabajadores, los llamados derechos adquiridos, que son vistos con verdadera
había sido tema central en los trabajos de los foros regionales y plenos
fobia por el empresariado y la tecnocracia hacendaria. percatarse que hacía tiempo que al amparo de las nuevas tecnologías, autónoma, sin mediar acuerdo con el sindicato, con el consecuente efecto depredador sobre el trabajo tutelado por el Contrato Ley. el 5% directo al salario fuese para el país y la industria, cuestión de vida
demanda de mejoría puntual e integral de la representación jurídica del
o muerte. No es casual que al inicio, durante y al concluir la negociación
STIRT
en la Secretaría del Trabajo, ante el relevo que se diera con la salida del
caciones en artículos diversos (6, 26, 27 y 28, entre otros) y en gran parte
-
de su clausulado, en donde la premisa que predomina es, precisamente, el mejoramiento de la defensa efectiva, jurídica, normativa, operativa
2
y directa de los derechos de los trabajadores, en materias vitales como colectivo, defunción, integridad física y derechos de privacidad para las mujeres en los centros de trabajo, etc. a la bilateralidad y a la propia operatividad normal de la industria y sus empresas, como lo es la aplicación extralógica de la legislación electoral contratara temporalmente trabajadores para cumplir con las regulaciones antes mencionadas, con lo cual se encontró un punto de protección para los nuestros ante la sobrecarga de trabajo, así como permitir a la empresa cumplir con la regulación sin exponerse a sanciones mayores. En síntesis, no hay triunfalismo ante una realidad que sigue siendo sumamente adversa para los trabajadores quienes, precisamente, durante
STIRT durante el pasado año en los foros regionales y en los plenos nacionales. Esa agenda, como se señaló en el número anterior de Resonancias
propios partidos se vuelvan obsequiosas e incurran en la sobreoferta y la demagogia. El STIRT 7 puntos críticos a lo largo y ancho de la cadena dirigente y seccional. Debe de ser su plataforma para que en el seno de la CTM se siga distinguiendo como sindicato proactivo, de vanguardia en construcción y no de simple eslogan. El reto es establecer un vínculo inteligente y propositivo en el entorno,
3
Acuerdos de peso, realidades duras de difícil alteración ras un arduo trabajo y largas horas de negociatrabajadores de la radio y la televisión lograron un 4.7 por ciento de aumento salarial. el acuerdo a que llegaron los representantes laborales y de empresas con motivo de la revisión bianual.
presentes por arribar de manera responsable a este acuerdo
familias”. del país, de la sociedad mexicana, y baluarte de la libertad de expresión”, dijo. En su intervención, el Secretario General del Sindicato de TrabajaSTIRT recupera el poder adquisitivo de las bases, es el máximo posible en las condiciones actuales y una muestra de la disposición que impera en el sector, donde aún funcionan los mecanismos de diálogo y concertación.
en todo momento velaron por los derechos de los trabajadores que representan”.
así como una muestra de que sindicatos e industria son el binomio indisoluble de un sector que no concibe su desarrollo sin el de sus trabajadores”.
4
Revisión del Contrato-Ley 2012 Aumento salarial de 4.7 por ciento
parte de los más de 25 mil trabajadores que laboran siempre han sido las características fundamentales cesionarios, su bienestar y el mejoramiento de sus condiciones de trabajo son una prioridad”, expresó Canales. El ajuste (que entró en vigor a partir del segundo mes del presente año) es parte del Contrato Ley
-
De parte del STIRT
-
-
empresarial agregaron la creación de una comisión acuerdo sobre las nuevas tecnologías para difundir mas alternativos como internet, ancho de banda y/o transferencia de datos”. tenía prevista para el primer minuto de febrero por
entre otros.
5
Palabras que pronunció el secretario general del STIRT durante el acto, el 31 de enero de 2012. Entre ninis, más de 3 millones de desempleados y niveles salariales como los que ahora conocemos, se puede entender que nuestra economía sea valuada entre las potencias medias del mundo.
peto al marco de negociaciones que prevaleció en este proceso de revisión del Contrato Ley y de la condición salarial que habrá aplicarse para este año que inicia. Mi reconocimiento al señor -
aunque reiterativa. No porque así lo elijamos quienes representamos a los trabajadores, sino porque reiterada es la realidad que nos toca enfrentar.
“Nos volvimos a mover en los mínimos de los mínimos para salvar el empleo”: RAS
realidad injusta, profundamente injusta, porque habla claramente de que algo anda mal en materia de Estado y de equilibrios sectoriales en esta casa común que es nuestro país. bamos de negociar nosotros. Son realidades vimos la paradoja de que el factor trabajo tiene
es una economía desigual, profundamente desigual. que entre los fenómenos ya recurrentes en los últimos años y que ninguna política de orden comercial, de regulación y compensación, acota a fondo, está el renglón alimentos y bienes de consumo familiar. Este rubro ya no responde a los parámetros de control y valoración
los alimentos y esos bienes de consumo, ya metidos en las rutas de la economía global y especulativa, rebotan en canastas inaccesibles para la familia común. No es casual por ello, que uno de cada 5 mexicanos enfrenten ya
y las condiciones de su trabajo tienen un margen estrecho de mejorías, casi inamovible.
que casi casi, nos solicitan que algunos de nuestros derechos ya adquiridos, sean revisados y puestos entre corchetes, si no es que abrogados. No es un asunto de actitudes personales. Nos felicitamos insisto, como hemos insistido en todos estos años, de que todavía sigan funcionando los mecanismos de diálogo y para proceder.
enfrentemos el doloroso y lamentable espectáculo de hambruna en la Sierra Tarahumara. blicas que no dan el ancho y muchas de ellas ya dieron de sí.
para los trabajadores y sus representantes. Dolorosamente agobiante, además, es regresar a las secciones del país, a señalar que nos volvimos a mover en los mínimos de los mínimos para salvar el empleo. De ese tamaño son los logros de un gobierno conducido por un Esque seguir dándole, elevando al máximo la productividad de nuestras
de políticas públicas que deberían incidir en la cadena agroalimentaria reconocimiento de Estadista Global.
de orgullo para la inmensa mayoría agobiada por los problemas de
6
toda esa cauda de demandas que no fueron satisfechas y atendidas con la justicia que merecían, no se vayan al archivo de la amnesia, sino que se queden en la agenda bilateral y sean argumentos a tomar en cuenta Nosotros seguimos esa agenda así, como satisfecha, por la ruta de la bilateralidad incomoda, pero gentil.
Enrique Larios García dirigirá al STIRT Ensenada para el periodo 2012-2016
Trabajar con la creatividad y acercamiento constante con las necesidades económicas y sociales de los agremiados de todos sus compañeros trabajadores de la radio y la televisión de la Sección Ensenada, Enrique Larios García fue reelecto para dirigir durante la gestión dinaria de Elecciones, Larios García rindió además su informe de labores del periodo inmediato anterior, mismo que fue aprobado por mayoría, resultado del constante trabajo agremiados al STIRT. inclusive han arrojado la disminución conside-
necesidades económicas y sociales de los trabajadores. Larios García se comprometió a seguir trabajando en esta gran orgaradiofónicos para incrementar la presencia y estabilidad laboral.
en las peores”.
Laura Escalante Canto, Secretaria de Comunicación Social del STIRT, fue la encargada de tomar la protesta a
7
Ejemplo de disciplina, convicción y escuela
Le reconocen más de 50 años al frente de la organización en esta frontera
Enrique Larios García dirigirá... (cont) narias de Elecciones de los municipios de San
los secretarios generales de las secciones Cd.
(educación).
8
Antonio Mena Munguía es reelecto como Secretario General en Tijuana
28 de febrero.Con el apoyo unánime de
convicción y escuela de cómo debe de actuar el STIRT”, remarcó. El líder nacional llamó a los trabajadores a estar unidos para decircunstancias económicas y sociales por las que atraviesa el país.
-
que aquellos experimentados trabajadores de los medios electrónicos de comunicación, a la par con las nuevas generaciones, le otorguen su como económicas en favor de sus familias. Mena Munguía agradeció esa participación, no solo de su equipo
defender lo que es justo”, agregó el líder sindical. STIRT
9
Compromiso: trabajar más por mejores conquistas
M
Con el compromiso de trabajar más, por mejores conquistas en -
del pasado 27 de febrero el compañero Leoncio continuar liderando los intereses y derechos laborales por un periodo, ahora de cuatro años. diato anterior, el cual fue aprobado por mayoría, reconociendo así la responsabilidad con la la gestión y representación en la comunidad. General del STIRT, al atestiguar el ejercicio democrático, como marca el estatuto, los conminó a trabajar y demostrar todos los días la lealtad e
Unidad, trabajo y desempeño claro en favor de los trabajadores
febrero.- Conforme a los estatutos
Extraordinaria de Elecciones que dio como resultado la mesa directiva que trabajará para Con la presencia del Secretario General Samaniego, la asamblea compuesta por 35 traen mayoría a Carlos Quintanilla García, quien David García Guillín, quien buscaba reelegirse,
10
de la Sección Mexicali para el periodo 2012-2016 el bagaje y la empatía clara y directa de las -
-
ha trabajado, no siente lo mismo, ni percibe lo mismo y los objetivos son distintos”, agregó.
-
pañarán en la mesa directiva electa Fernando
Distinción y reconocimiento especial -
sindical a lo largo de 65 años de trayectoria. importancia de que lleguen a las dirigencias líderes que emergen de la base, que han estado detrás de una cámara, hablando a un micrófono o haciendo turnos de cabina, porque ello da
eligen nueva mesa directiva para el periodo 2012-2016 La votación, emitida de manera nominal, El informe de trabajo correspondiente al asamblea. blemente por mantener la unidad, con trabajo y desempeño claro en favor de los trabajadores agremiados, cumpliendo con lo que marcan los documentos rectores, manejando de forma transparente en tiempo y forma los informes correspondientes.
el país, esto es, que no participen como agremiados los propios dueños de las concesiones radiofónicas o bien los familiares de estos, la defensa de los derechos de los trabajadores, que aunque no representa un problema mayor, sí se da en algunas regiones del país.
su entusiasmo para trabajar en conjunto con el el país, resaltando impulsar de forma importante la capacitación, motivante para crecer como trabajadores y personas.
11
(cont)
Secci贸n Mexicali.
STIRT estuvieron -
General Sustituto. Como invitados especiales acudieron secretarios gene-
-
(cont)
cretario de Estad铆stica fue el encargado de tomar la protesta al nuevo
Social, quien llev贸 a cabo el desarrollo -
secretarios generales de las secciones -
-
12
El Sindicato marca una nueva etapa de enseñanza,
de los medios electrónicos, ya que se capacita a todos antes de ser contratados en las estaciones de radio y televisión. STIRT) en la capital oaxaqueña. En el acto de graduación estuvieron presentes: Fernando Miguel STIRT
experiencia en los medios y que el objetivo es moldear el talento de cada alumno, lo que le da valor agregado a cada currículo. Dijo que el STIRT en coordinación con los representantes de cada empresa.
-
debe ser conocida por los alumnos en el curso, mismo que tiene una duración de seis meses, lo que transcurre en los medios electrónicos de comunicación. dicato marcó una nueva aseguró que esto permite contratar a jóvenes que surgen de la gremial.
Reciben constancia de estudios alumnos del Instituto STIRT en Oaxaca
ditaron las asignaturas de Locución y la de televisión. De igual manera el curso contempló un recorrido por las materias de lenguaje corporal, lectura y redacción, entre otras.
13
Medio siglo de sindicalismo de vanguardia
Mejor calidad de vida a trabajadores de radio y TV: Acedo Samaniego bajadores de la Industria
-
(STIRT), sección Colima, res, la mayoría jóvenes con un afán de
la secretaria de Comunicación Social, Flores Castañeda, y el dirigente estatal del STIRT
los avatares de los últimos doce años de una visión derechista, el sindicato ha logrado proteger con todos los derechos laborales a 87 trabajadores más.
Moreno, quien tuvo una destacada
generaciones de trabajadores, el sábado
coordenadas en la industria de la radio y la televisión”.
el salón de asambleas de la Federación de Trabajadores del Estado de Colima (CTM). Estuvieron presentes en el evento -
Ejecutivo Nacional y el dirigente fundador del STIRT -
STIRT Samaniego, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación del representante personal del gobernador
14
de la CTM en el estado, Graciela Larios
mo, estuvieron reunidos algunos de los trabajadores fundadores de la STIRT:
gaña, Manuel Castillo, Felipe García, Carlos
dustria han contribuido al desarrollo de Colima
En el salón de asambleas de la CTM estu-
CTM, Graciela Larios expresó su reconoci-
la presencia del Secretario de Educación, Fe-
sindical, a quienes les agradeció el respaldo que representan para la CTM en Colima.
mandó un discurso en el cual celebró el medio siglo de sindicalismo comprometido con los derechos de los trabajadores.
son tiempos fáciles para la clase trabajadora”. STRIT es
Samaniego ofreció su concepción de la lucha mos de terminar la revisión del Contrato Ley, nos fue más o menos, pero viene la revisión de los Convenios de Singularidades, donde
hecho de que los trabajadores se organicen en sindicatos no es para atacar a las empresas.
partes sabremos llevarles a los trabajadores
interesa a los trabajadores de Colima que las
decimos a nuestros compañeros, siempre le decimos a nuestra gente que tenemos que
-
eso yo felicito a este sindicato, a este sindicato de vanguardia”. ese diálogo con el sindicato en un sentido de bien, con honestidad, transparencia y dignidad.
-
criticó la política laboral del Gobierno Federal por los intentos de tocar los sindicatos para frenar las conquistas laborales que han tenido a lo largo del tiempo. Sin embargo aseguró que los sindicatos, y en especial el STIRT en la lucha legal y laboral para proteger los derechos de los trabajadores”.
con su trabajo”.
evolución, búsqueda de alternativas y soluciones, que junto con los concesionarios de la in-
todos los días el empeño para que las empresas sean productivas, para que las empresas ganen dinero, para que las empresas sean sólidamente económicas, para que las empresas generen
fundamental para que la relación siga siendo como hasta ahora: cordial, madura, resolviendo los problemas, que a veces pudieran tornarse tirantes, pero siempre sabemos sacar adelante
intentos de reformas a la ley laboral que las querían hacer obligatorias, o desaparecer algunas ir a una negociación que seguramente reportará industria enfrenta problereconocer que los trabajadores y sus familias enfrentan problemas. Sabemos que el país está en problemas, pero tenemos la conciencia que los talentos, la pasión por el trabajo productivo, vamos a salir adelante.”
15
SE INCONFORMA CIRT ANTE CIDH
Entregan reconocimientos a trabajadores sindicalizados celebración, y antes del brindis entre los compañeros trabajadorese invitados, el
aniversario, entregó nueve reconocimientos por su consistencia laboral y su larga trayectoria sindical a trabajadores destacados y reconocidos. Entre los recipiendarios se encuentra
uego de semanas de intensa actividad política, candidatos, partidos y medios de comunicación hicieron una pausa ante la entrada en vigor de la llamada
atentan contra la libertad de expresión y limitan la actividad periodística”. denuncias ante organismos internacionales para defender la libertad de información de los mexicanos, y la libre expresión de todos los comunicadores de la radiodifusión mexicana”.
Unos... Charal, locutor de reconocido por sus
la Cámara y sus miembros tienen a salvo sus derechos y están en libertad de acudir a las instancias que consideren para inconformarse. dicial de la Federación (Trife) ha establecido son producto de los recursos interpuestos
en nuestra organiserá respetuoso de la resolución de organismos internacionales. Los reconocidos fueron: Florenti-
derecho de acudir a distintas instancias al discrepar de lo establecido, mas señalar que
es sobrelectura enmarcada en la lógica de propiciar lo que muchos han denominado una contrareforma”.
(...) desde entonces ha habido una campaña para desacreditar, deslegitimar y volver irracional la reforma”.
16
Contra Ley Electoral y televisión, con el propósito de que contribuyan con el proceso plimiento, sino de la información que dan a la ciudadanía”.
todos ellos las autoridades se han pronunciado, y ya se han tomado las determinaciones correspondientes. En este momento se trata de
al marco jurídico, y que donde existan dudas -tanto de medios como de empresas y partidos- se tenga certidumbre para evitar sanciones y multas.
Petición anunciada taciones con los medios de comunicación ni con los gremios que los aglutinan, tampoco que existan incumplimientos a la ley.
Y otros... -
Resonancias, la Cámara de la
procedimientos y resoluciones en materia electoral, impuestos por las autoridades. ción por cómo se ha venido cercenando la libertad de expresión en el país, en perjuicio de nuestra vida democrática”. -
Señaló que el Instituto Electoral ha tomado decisiones que todos en una situación de inseguridad”.
el IFE ha incurrido en excesos, que en el caso de los medios de comunicación atentan contra la libertad de prensa y de expresión”.
de la norma electoral, pero ha tenido que proceder a instancias internacionales en defensa de la libertad de expresión de los comunicadores, y la libertad de información de la audiencia”, se lee en el documento.
Macías, sino la interpretación que han hecho los órganos electo-
los procedimientos y resoluciones de autoridades electorales
-
de televisión restringida por transmitir gratuita y equitativamente
respecto a varias resoluciones que han sido objeto de sanciones, y que hemos recibido tanto los partidos, como los candidatos y medios de comunicación”.
periodistas que han entrevistado a candidatos a cargos de elección indebida de espacio en radio y televisión).
17
CXXXIII ASAMBLEA NACIONAL DE LA CTM
Unidad y compromiso con los trabajadores de México
general de todas las federaciones estatales, sindicatos nacional y
Trascendió que durante la sesión plenaria y con la presencia de don
las comisiones para que al día siguiente se dieran a conocer los dictámenes del informe y se tomaran las resoluciones pertinentes. Se informó que como conclusión de los festejos del 75 aniversario de la publicación de dos libros que contienen todo el material histórico cetemista, como ejemplo de que no solamente habla, sino que está en la historia
para lo cual dijo que el licenciado Joaquín Gamboa compartió y detalló con los diputados y senadores de la CTM para presentar una iniciativa, que la Cámara de Diputados.
cartel que contiene todos los pasos que un trabajador debe seguir para que le devuelvan su dinero, porque ahorita hay mucha falta de información, y porque la gente anda preguntando, porque escuchan (en la radio) que ya se STIRT) por la enorme difusión que le ha dado en la radio, pero no tienen el país tengan la función de informar, pero ustedes tienen la obligación de buscar a sus trabajadores o ex trabajadores, hay que rescatarlos y darles la información”.
valdría la pena que a los trabajadores se les dieran algunos pormenores de lo que vale ser miembros de la CTM, de lo que históricamente se ha tenido que superar, de la consideración que han tenido los presidentes y ex presidentes Joaquín durante la presentación. compañeros del Congreso del Trabajo, les doy las gracias por esta deferencia y me siento muy honrado por estos aplausos, por este cariño y por ese afecto
18
conciencia de unidad, de afecto, de respeto entre los trabajadores, de conciencia que solo sin diferencia luchando por las misma causas podremos encontrar el rumbo que nos haga llegar a esa mejor vida a la que ustedes y sus familias mejor, y que ustedes compartan una seguridad de la que carecemos, porque además de privar la falta de tranquilidad y el orden tenemos que reconocer las condiciones económicas y los problemas de falta de empleo”. jador, que si se tienen las ganancias, que sí se tienen utilidades, que sí con des tengan un mayor ingreso para estos afanes que les inquietan, para ese dinero que esperan en su casa, para esa educación que necesitan sus hijos pero ganada con el sudor de la frente”. Don Joaquín dijo que desde que tiene el honor de dirigir a la CTM,
-
de los trabajadores, actor principal en los cimientos de nuestro proyecto nacional, que en aquel entonces, reclamaba y sigue reclamando, traducir los hemos entendido que así como haya inversión haya trabajo, pero que esa a los trabajadores que por ella están luchando”. laboral, nosotros estamos de acuerdo en que a los trabajadores se les de mayor capacitación, porque estarán en mejores condiciones de trabajo, de obtener mejores empleos y mejores remuneraciones. Estamos conformes y siempre de que las mujeres tengan los mismos derechos que el hombre cuando trabaja y, debo decirles, en la CTM no hay un solo contrato en el que la mujer gane menos que el hombre, porque aquí la respetamos y la defendemos y en esto no necesitamos que nos den clases. Estamos de acuerdo en que a la mujer que es madre se le den ciertas facilidades para
servicio de las mayorías marginadas”. Mencionó que al recordar a dos de nuestros Secretarios Generales que en su tiempo y circunstancias sirvieron con entrega y lealtad a la CTM, Don
orgullosos, tenemos instituciones de seguridad social que son conquistas de
difíciles que ha enfrentado el país, una severa crisis económica que ha los trabajadores, y en intentos fallidos de la ultraderecha se ha impuesto
algunas variantes de contratación que le den oportunidades a jóvenes con se ha querido abusar de los derechos de los trabajadores, disminuirles sus nacional de la Confederación. comprensión, de trato serio e importante a la relación laboral y gracias a la
presentaron en un gran número federaciones y sindicatos, así como de la Co-
y se aprueba, con un reconocimiento y felicitación especial, el informe de la Secretaría General de la CTM por la tarea visionaria que ha desarrollado al servicio de los trabajadores y de las más elevadas causas del pueblo y de la Nade este Consejo, le tributamos nuestro reconocimiento Don Joaquín, seguros que con usted, estaremos dando rumbo y dirección al país”.
19
Un logro más
EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES
l pasado mes de febrero la Confederación de Trabajadores de
La devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda
Soto, de la LXI Legislatura, y secretario general de la Federación de Trabajadores
Transitorio que obliga a devolver el Saldo de la Subcuenta
puedan ser en pesos y no solo en veces de Salario Mínimo como era anteriormente. men de inversión para que cuando el Infonavit obtenga más remesas en su operación pueda dar mayores rendi-
esta central obrera defender lo que a los trabajadores corresponde, estando siempre al pendiente de las reformas legislativas que comprometan las conquistas de la clase trabajadora. -
Si es pensionado, a continuación le proporcionamos algunos datos para tramitar la devolución del Saldo de coordinó los trabajos legislativos, y conjuntamente en Sector de los Trabajadores en el Infonavit, se logró este
res que comprende a los pensionados-jubilados, o en vías de jubilación o pensión, los no sujetos a relación laboral o otro trabajador que tenga aportaciones en dicha subcuenta de haber llegado a la edad jubilatoria. llones de trabajadores. Esta lucha tomó muchos años de negociación y la participación de numerosos dirigentes sindicales para conquistarla ante diversas instancias judiciales
20
Grupo 1 Personas que se pensionen después de la entrada en Se recibirán solicitudes a partir del 13 de febrero del 2012. Grupo 2 Pensionados que solicitaron la devolución a través de una demanda laboral o un amparo indirecto y cuentan con un laudo o una resolución a su favor. Se recibirán solicitudes a partir del 16 de enero del 2012. Grupo 3 Personas que tienen una demanda laboral o un juicio de amparo indirecto en trámite, y aún no cuentan con un laudo o resolución del juez. Estas personas
deberán desistirse de su demanda laboral o juicio. Se recibirán solicitudes de devolución una vez que se haya desistido, y a partir del 16 de enero del 2012. Grupo 4 Personas que no han solicitado la devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda o demandaron y tienen una resolución en contra.
Pasos a seguir a) Llene la solicitud de devolución que estará disponible en el portal de Internet del Infonavit
agendará una cita en el Centro de Servicio Infonavit, d) Firmar la carta de conformidad donde se validará su identidad, cuenta
En el caso del Grupo 3 presentar el desistimiento de su demanda o amparo, ante la Junta Federal de mentos e información general solicitada. Grupo 4 les informaremos de los documentos que
se depositará en la cuenta bancaria que usted proporcione.
Número de Seguridad Social
conocer la manera en que se devolverán los recursos.
Datos de contacto Documentos: Estado de cuenta bancario (máximo 2 meses de antigüedad) que
¡INFÓRMATE! en tu sindicato
*Documentación en original y copia. En el caso del Grupo 2 presentar además de los documentos e
o en www.infonavit.org.mx
Infonatel:
y copia.
21
Más allá
de una fecha en el calendario 1911 sentó precedentes como el primer año en que se conmemoraba el Día de la Mujer.
-
Nieto extendió la felicitación a la abanderada En nuestro país, como parte de la celebración a nivel internacional, diversos líderes de opinión hicieron público su reconocimiento al
me el respaldo mayoritario de la sociedad en general y muy particularmente de las mujeres
en manifestar sus congratulaciones, y señaló que llevará a las mexicanas un compromiso en torno a sus necesidades y lo que les preocupa.
Ella por su parte escribió en su cuenta de portante es que sus metas dejen de ser exclusi-
y mi reconocimiento por su diario trabajo, su y desde las cuales contribuyen al desarrollo colectivo de nuestro país”. frase -ubicada en la parte superior de los contenidos, como si se tratara de un título- resalta: aquella donde agradece a su esposa e hijos.
Día Internacional de la Mujer. Las quiero, las admiro, las respeto. Cuentan conmigo”), y Xóen especial a todas aquellas que luchan a diario, derechos”).
hacia dónde vamos”.
22
partido, la aspirante a Jefe de Gobierno del Distrito Federal aprovechó para dar a conocer un amplio programa de compromisos con las trabajadoras de la capital (en materia de educación, salud, bienestar, empleo, seguridad y vivienda), y su sentir femenino. parte de mi generación. De ser mujer, digo, porque ser mujer me ha permitido mirar la realidad con otros ojos -no los de la cultura dominante, masculina-, con ojos de mujer, y llegar con naturalidad a la cosmovisión que me integra: el materialismo histórico y el femi-
A todos niveles
se preocupa por el impulso femenino. Ejemplo de ello es el velar por sus dere-
acontecimientos que hicieron posible el cambio cualitativo de las mujeres en la sociedad”.
han escalado en puestos relevantes. En repetidas ocasiones, el líder máximo -
para redoblar el paso, y ampliar los derechos efectivos de las mujeres y sus libertades”.
que desde su arribo a la dirigencia ha aplicado una nueva cultura laboral. cetemistas siempre nos hemos manifestado a favor de que las mujeres tengan los mismos de-
no hay democracia, sin participación plena de las mexicanas en la economía nacional, no hay desarrollo y sin igualdad de oportunidades para
en la CTM no existe un solo contrato en donde la mujer gane menos que el hombre”.
del Gobierno federal mi compromiso para la causa de las mujeres, con su dignidad y sus derechos”.
23
Historia de vida Festejo discreto y responsable lo que pocas instituciones se pueden jactar.
brar un año más de vida. Dirigencia y militantes coparon
personas -entre dirigentes de los sectores campesino, Movimiento Territorial y de las mujeres priístas, así como Ese domingo al mediodía, uno a uno los invitados -
al crimen no han dado buenos resultados, y sí han generado descompo-
nitas” y adorna un pastel con el logotipo del partido, abrió el evento.
precios del petróleo son los más altos de la historia, ¿dónde está ese dinero?”.
La algarabía y muestras de apoyo no se hicieron esperar. Eran
por una nueva política humanista. En el lugar, vitores y aplausos fueron la constante.
24
Trabajo continuo cientemente el Tribunal Elec-
campaña.
ilustrarán su mensaje. En breve entrevista, señaló que será respetuoso de lo que marque dejen correr las reglas que tenemos”.
declarar improcedentes las acusaciones en su contra por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. La queja, presentada -
tan sólo cuatro años”. -
planteaba que durante una enseñaló la fecha en que concluiría su gestión- suponía un acto político. Sin embargo, la resolución aclara
que combata la desigualdad”.
(... ) para lograrlo, es indispensable acelerar el crecimiento económico del empleos, mayores ingresos y bienestar”, escribió el mexiquense.
forma aislada, sino en comunión con otra, en el sentido que sería hasta la conclusión de su mandato cuando tendría una decisión de si contendería o no.
25
Fortalecer los programas sociales el bienestar de la población La reducción del poder adquisitivo tiene repercusiones en el desarrollo social y va de la mano
a primera semana de febrero, el Consejo Nacional
con las carencias
(Coneval) dio a conocer los resultados de su informe bianual sobre políticas de desarrollo social. quisitivo de las familias se vio afectado principalmente por dos eventos: el incremento de precios a alimentos y la crisis de nuestro país.
Avance tricolor
pleos e ingresos.
-
adquisitivo tiene repercusiones en el desarrollo social y va de la mano con las carencias -la población en situación de dos años la cifra de pobres aumentó a 52 millones, al sumarse 3.2 millones de mexicanos).
reciente, Michoacán). priístas.
a que en este periodo se incrementó la cobertura en educación,
por ciento de los mexicanos.
tiene más acceso a servicios básicos -lo que permitió que su
nivel nacional, a más de 55 millones de personas. Tiene mayoría en 23 de los 32 congresos locales. -
26
Empero detalla que fortalecer los programas sociales no
económico, la creación de empleos, la productividad y se combata la desigualdad crónica del país”.
De básica a mínima
Los incrementos atentan aún más contra
ecientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que
la economía familiar 3.87 por ciento. De acuerdo con las cifras: los precios de alimentos, los de servicios se elevaron en un cuarto de punto.
aquellos que presentaron una ligera disminución fueron el servicios de internet y trámites vehiculares.
detalla que la canasta de bienes y servicios considera urbanas”. De forma que en áreas rurales, los incrementos atentan aún más contra la economía familiar.
a mes) impactan -en menor o mayor medida- en el costo de productos básicos y en la economía del hogar. El Inegi detalla que la base de referencia del cál-
-
27
México se mantiene...
generación de empleo cuando la demanda anual es de un millón 200 mil
or segundo mes consecutivo, nuestro menor desempleo, entre los países la Cooperación y el Desarrollo Económicos Según datos del organismo, a enero de
menos en enero pasado). Entre los países con mayores índices de niveles menores de desocupación. Se calcula que, a enero del presente año, ban 44.8 millones de personas desempleadas
Los cuatro capítulos del “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011” están disponibles en la página coneval.gob.mx El “Índice Nacional de Precios al Consumidor, Febrero de 2012” puede ser consultado en inegi.org.mx
28
De acuerdo con cifras de nuestro país y conforme el consecutivo de las últimas fechas,
toma en cuenta que la demanda anual es de un