Gestión de Proyectos

Page 1

BIENVENIDOS A

GESTION DE PROYECTOS


METAS: Tener buen promedio a fianl de año

Tener una vida saludable. Leer mas la biblia y mejor mi relación con Dios

Mejorar en ingles

Aprender a hacer maquillaje artístico


CONTENIDO: FORMULACON DEL PROYECTO

-Etapas del proyecto - estrategias para la innovación - metodología del proyecto - actividades del proyecto - priorización, vialidad y factibilidad - casas: hogares con visión. - indicadores y medios de verificación - los recursos - identificación del recurso humano

- una alianza global por la tierra - armonización entre recursos y


ETAPAS DEL PROYECTO: 1. Surgimiento de la idea: Es cuando después de evaluar la situación o problema se llega a la conclusión de empezar el proyecto para solucionar o menorar el problema.


2. Diseño del proyecto: Acá es donde se planea con detalles como: el presupuesto, tiempo que tomara llevar a cabo el, todo, lo que se utilizara, para llevar a cabo el proyecto, entre otros.


3. Ejecución del proyecto: En este paso es donde se define que hará cada integrante del proyecto y se hacen modificaciones si es necesario luego se pasa a realizar el proyecto.


4. Evaluación del proyecto: En este último paso es donde se observa si los objetivos principales fueron alcanzados con éxito, si hubo pérdidas financieras, si es buena opción para volver a realizar dicho proyecto, entre otros.


Proyecto Social: Planteamiento. Será el momento en el que detectaremos la necesidad a la que queremos dar solución. En esta primera

Alcance. Es el momento de ser ambiciosos y ver hasta dónde queremos llegar con nuestro proyecto social.

etapa por lo tanto debemos definir el objetivo que va a impulsarnos a realizar el proyecto social.

Difundir. Internet y las redes sociales pueden ser las grandes aliadas de nuestro proyecto social. Es importante crear una página web, ya que gracias

Elaborar un plan de acción. En ese plan será donde plasmemos de manera

a ella podremos crear una imagen profesional y de seriedad

detallada todos los objetivos e impactos que queremos lograr.

Analizar la financiación. Es importante tener claro de cuánto dinero precisamos así de cómo

Contactos locales. Es importante tener contactos en nuestro entorno y que se nos conozca. A su vez, esto también nos servirá para comprobar las necesidades de nuestra localidad o provincia y comprobar la eficacia de nuestro proyecto social.

se va a invertir para presentarlo a las diferentes empresas a las que vamos a solicitar ayuda


Infografía Informativa Empatizar:

Definir:

es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para sentir lo que el otro siente, sin perder la propia

Explicar en un enunciado de manera exacta y clara el significado de una palabra o un concepto.

identidad.

Idea:

Prototipar:

Noción elemental o conocimiento general

Es crear una representación generalmente de una web o una aplicación.

de algo.

Evaluar: Valorar conocimientos, actitud o rendimiento de una persona o de un servicio.


Estrategias para la innovación: Objetivos y función: Especificar los objetivos de la iniciativa de desarrollo de nuevos productos y el papel que innovación de productos desempeñará para ayudar a la empresa a lograr sus objetivos comerciales.

Estrategia de ataque y estrategia de ingreso: ¿Cómo planea atacar cada ámbito estratégico? Usted puede elegir ser agresivo y ser el innovador en la industria (primero en el mercado); o un rápido seguidor, esperando y observando, y copiando y mejorando rápidamente los ingresos de la competencia. El mapa de ruta de producto estratégico: Principales iniciativas y desarrollos de plataformas Un mapa de ruta de producto estratégico es una forma eficaz de comunicar una serie de iniciativas destacadas en su plan de ataque

Ámbitos e impulso estratégico: El enfoque es clave para una Estrategia de Innovación eficaz. Especificar dónde va a atacar y dónde no. El concepto de ámbitos estratégicos se sitúa en el centro de la Estrategia de Innovación; los mercados, los sectores industriales, las aplicaciones, los tipos de producto o las tecnologías en las que su negocio centrará sus esfuerzos. Despliegue: Compromisos de gastos, prioridades y baldes estratégicos La estrategia se vuelve real… ¡a partir del momento en que empieza a gastar plata! Lo que gaste en el desarrollo de nuevos productos y el énfasis que ponga en cada ámbito estratégico lo dirige de forma natural a la siguiente decisión clave para reservar recursos para cada ámbito.

Decisiones tácticas de Gestión del Portafolio: Selección de proyectos. El uso de un método para monitorear la ejecución de la Estrategia de Innovación aumenta las posibilidades de implementarla con éxito.


El presencial Un proyecto es un conjunto de acciones que se realizan para provocar un cambio general un nuevi producto o servicio, su finalidad es alcanzar los objetivos que se han planteado, despues de la realizacion de un diagnostico que permita identificar las necesidades o aspectos que deben ser cambiados i implementarlos. Un proyecto surge de una respuesta a una idea en la necesidad de resolver un problema y satisfacer la necesidad.

Pasos para realizar un proyecto Para llevar a cabo es necesario entender los siguientes objetivos 1. 2. 3. 4.

Surgimiento de la idea El diseño del proyecto La ejecucion del proyecto La evaluacion del proyecto


El problema UNA NECESIDAD UN PROBLEMA. Un proyecto se propone cuando se a identificado un problema y se toma la decisión de ejecutar un proyecto para solucionarlo, con el objestivo de alcanzar mejores niveles de desarrollo para la comunidad.

Formulacion Propuesta de solucion Propuesta para aprovechar una oportunidad Propuesta de un proyecto determinado El punto en que se pasa una idea y un diagnostico a planear un proyecto con sus metas,tiempos, beneficios,costos, inidcadores, medios de verificacion y formas de evaluacion.

Financiamiento En el proyecto se presentan a las instancias que comparten los objetivos comunitarios para buscar su apoyo economico

Evaluacion y cierre Medicion de los resultados alcanzados, cierre formal del proyecto.



Adobe – Charles Geschke Charles Matthew "Chuck" Geschke fue un empresario e informático estadounidense. Fue mejor conocido como fundador de la empresa de software de gráficos y publicación Adobe, que cofundó junto a John Warnock en 1982.

Duolingo – Luis Von Anh Luis Von Ahn es un informático y empresario guatemalteco, profesor de ciencias de la computación en Universidad Carnegie Mellon. Es el fundador de las compañías Duolingo, Captcha y Recaptcha, la cual fue vendida a Google en 2009. Es además conocido como uno de los pioneros de la idea de crowdsourcing


Amazon- Jeff Preston Bezos Jeff Preston Bezos (nacido como Jeffrey Preston Jorgensen; Albuquerque, Nuevo México, 12 de enero de 1964) es un empresario y magnate estadounidense. Es el fundador y director ejecutivo de la empresa de venta online Amazon.2 En 2015 fue el quinto hombre más rico del mundo, y en 2017 alcanzó el primer puesto de la lista Forbes.

John Stith pemberton-coca cola Durante finales del siglo 19, la popularidad de las fuentes de sodas iba en ascenso, después de un control más estricto impuesto sobre los bares. La gente utilizaba las fuentes de sodas como sitios de esparcimiento y socialización. Pemberton notó esta tendencia; el emprendedor de negocios anticipó la viabilidad de crear una bebida de fuente de sodas y Coca-Cola nació.


Kevin-Systrom-Instagram Kevin Systrom es un empresario y programador estadounidense, más conocido por ser el cofundador de Instagram junto a Mike Krieger.

Hecho a mano Se refiere a que este emprendimiento es artesanal elaborada a mano en donde se vende bastantes objetos diferentes.

WhatsApp – Jaun Kun y Brian Acton Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones. Se fundo en el 2009.


Walt Disney-Disney Walter Elias Disney fue un empresario, animador, guionista, actor de voz y productor de cine estadounidense. Pionero de la industria de la animación estadounidense, introdujo novedades en la producción de dibujos animados.

Steve Jobs- Apple Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

Pollo campero Pollo Campero es una cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito. Fue creada en Guatemala en 1971 por un grupo de empresarios liderados por Juan José Gutiérrez. Y fue fundada en el 2002.


Ferrari Ferrari es una compañía de automóviles deportivos con sede en Maranello Italia. Este fabricante es el resultante de la idea de su fundador Enzo Ferrari de crear una marca de automóviles de turismo.

Eco filtro- Philip Wilson “Ecofiltro se inició hace más de 20 años y funcionó como una organización no-lucrativa durante la mayor parte de su historia. Philip Wilson, nuestro director ejecutivo, llegó a la conclusión que el problema del agua, el hecho de que el agua pura falta en los hogares rurales de muchos guatemaltecos no podía ser solucionado efectivamente con la dependencia de donaciones que existía cuando él inició como director. Él decidió convertir Ecofiltro en una empresa de impacto, un “empresa social”, que se enfocaría en un acercamiento híbrido al problema en el cual las ventas de los filtros en áreas urbanas servirían para reducir el precio de los filtros para familias en áreas rurales”


Starbucks Starbucks Corporación es una cadena internacional de Cafeterías que cotiza en la bolsa NASDAQ. Fue fundada en 1971 en Seattle, Estado de Washington, en Estados Unidos. Es la compañía de comercialización de café más grande del mundo con más de 24.000 locales en 70 países.

Fedex – Fred Smith FedEx Corporation es una compañía de logística de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional. Fue fundada bajo el nombre Federal Express en 1971 por Frederick W. Smith en Little Rock. En 1973 se trasladó a Memphis. FedEx es una abreviación del nombre original

Multi inversiones Multi Investment Corporation es una corporación agroindustrial multinacional con sede en Guatemala. La firma fue fundada como empresa familiar por Juan Bautista Gutiérrez en la década de 1920. CMI se describe a menudo como la única empresa centroamericana con un alcance global, que opera hasta Indonesia.


Tesla – Elon Musk Tesla, Inc. es una empresa estadounidense con sede en Palo Alto, California, y liderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas. Fundada el 1 de julio del 2003.

Papa Johns Papa John's Pizza, también conocida como Papa John's, es una compañía de franquicias de restaurantes de pizzería de origen estadounidense. Es una cadena de comida para llevar y reparto a domicilio, la cuarta más grande en los Estados Unidos, detrás de Pizza Hut, Little Caesars y Domino's Pizza. Fundada el 2 de octubre del 1984.


Tiktok – Zhang Viming TikTok, conocido en China como Douyin, es un servicio de redes sociales para compartir videos propiedad de la empresa china ByteDance.

Walmart Walmart es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado en la Bolsa de Nueva York desde 1972.

Colgate Colgate-Palmolive Company es una empresa multinacional presente en más de 200 países y demarcaciones territoriales dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene personal y limpieza del hogar.


Pierre Omidyar Pierre Omidyar Morad nacido el 21 de junio de 1967, es un empresario estadounidense y franco-iraní, además de filántropo, ingeniero informático y fundador/presidente del portal de subastas eBay.

Co creador de Facebook Christopher "Chris" Hughes es un empresario estadounidense, cofundador de la red social Facebook junto a sus compañeros de cuarto en la Universidad de Harvard —Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin— y emisario de la misma.

Jung Jiwoo Es una diseñadora de modas de corea de sur en donde ella diseña la ropa y el cual es su propio emprendimiento.


The artist bike Con sede en Hong Kong, The Artist es una marca de cervezas y chocolates artesanales inspirada en las recetas tradicionales de Bélgica. Olivier Gilson y Benjamin Cox, son los primos y emprendedores detrás de este proyecto. Ambos con origen belga y fanáticos de la vida en Hong Kong, decidieron darle vida a esta iniciativa con la misión de llevar lo mejor de la gastronomía europea al sofisticado mercado asiático.

Mark Zuckerberg- facebook Mark Elliot Zuckerberg es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook.


Bernard Arnault es un hombre de negocios francés. Propietario del grupo de artículos de lujo LVMH, es el hombre más rico de Francia. Según la revista Forbes, en 2021 ocupa el 1.º lugar en el ranking mundial de fortunas con un patrimonio calculado en 192,2 miles de millones de dólares.

Jack Dorsey Twitter es un servicio de microblogueo, con sede en San Francisco, California, EE. UU., con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.


Sarita Es un emprendimiento en donde venden helados de diferentes sabores y diferentes tamaños.

Bayer-Friedrich Bayer y Johann Friedrich Bayer AG es una empresa químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863. Hoy en día, tiene su sede en Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Es bien conocida por su marca original de la aspirina.


Metodología de la información

El proyecto se formula con base en la información recolectada en el diagnóstico comunitario. Para efectuar esa formulación se sigue una metodología. Metodología conjunta de métodos, técnicas e instrumentos que se usarán para formular el proyecto. ¿Qué permite el marco lógico? Permite tomar en cuenta los argumentos y propuestas de los grupos que han identificado un problema y han propuesto una solución. Permite apreciar en un solo documento todos los elementos de un proyecto. Facilita su gestión, seguimiento, control y evaluación.


Permite relacionar distintos proyectos con programas y planes estratégicos. Que es marco Es una matriz que muestra la relación que existe entre sus distintos componentes, y que nos permite comprender la concepción general del proyecto y su proceso de desarrollo. Esa matriz es un instrumento muy estructurado que requiere

la mayoría de las

instituciones que apoyan proyectos comunitarios o emprendimientos sociales. Permite formular objetivos claramente relacionados con las actividades y con los productos, es decir tiene una lógica horizontal y vertical. Permite tener una imagen muy clara de todo el proyecto.

Objetivo Se transforma el problema, planteándolo como objetivo de solución. Por ejemplo: Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida

Objetivo general Son los propósitos concretos del proyecto. Para formular la parte de las causas. Por ejemplo: Incrementar los ingresos y los activos de las familias


metas Son macro actividades que deben de ser alcanzadas para que, una vez concluido el proyecto, permitan conseguir los propósitos concretos. Para formularlas se toman en cuenta los efectos del problema. Por ejemplo: estudio de mercado, planes de incremento de la producción y fortalecimiento de la organización comunitaria entre otros.

acciones Son todas las actividades que se deben realizar para lograr las metas.


Metodología del proyecto: - Problema Los problemas psicológicos que están viviendo los jóvenes guatemaltecos debido a la pandemia. - Objetivo general

Hacer conciencia a la población que los jóvenes no están bien y ayudando a los jóvenes a estar mejor. - Objetivos específicos Ayudar a los jóvenes a tratar sus problemas, a que se sientan acompañados. Debido a la pandemia los jóvenes se han tenido que quedar en casa recibiendo clases y por meses no pudieron salir con amigos, hacer reuniones, realizar actividades, etc. Y esto mismo género que jóvenes tengan ansiedad o incluso depresión por la soledad, por el exceso de tareas, por no tener con quien divertiste. También gracias a las redes sociales, los jóvenes sienten que ya no tiene tiempo para cumplir sus sueños, viendo a los demás logrando lo que ellos quieren. Por ello he pensado en hacer reuniones por zoom donde los jóvenes puedan hablar de los que les molesta, les da miedo, los pone triste, etc. E invitar personas adultas que tengan conocimientos sobre estos temas para que los puedan ayudar o orientar a una solución a largo plazo.

.


Cuadro comparativo priorización

Es la actividad que ordena ítems o actividades por orden de importancia en relación con otras.1

Viabilidad

Es el estudio que se realiza en un proyecto donde nos avisa si el proyecto va al éxito o al fracaso.

Factibilidad

Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas, es decir, si es posible cumplir con las metas que se tienen en un proyecto


Tipos de proyectos

Proyecto productivo o privado: Aquellos que tienen como fin ulterior la rentabilidad, Ejemplo: puede ser un proyecto de fabricación o construcción

Proyecto publico o sociales: Aquellos que no poseen fines de lucro, sino alcanzar un impacto importante en la sociedad o población la distinta escala: local, regional, incluso mundial. ejemplo: Construcción de viviendas con diferentes materiales

Proyecto comunitario: Aquellos comprometidos con el mejoramiento en aspectos puntuales de una comunidad determinada Ejemplo: recolectar basura en tu colonia

Proyecto de vida: Aquellos que se centran en los deseos de vida de un individuo y sus probabilidades reales de conseguir la autorrealización. Ejemplo una persona cuenta su vida desde que nació hasta el siclo que esta especificado proyecto de investigación:


.

Emprendimiento

Proyecto social: Es una unidad en la que asignar recursos en donde los vecinos de la población participan y aportan actividades, procesos, financiamiento.

Proyecto de infraestructura: Comprende la construcción y mejoramiento de cualquier problema de un proyecto a realizar por ejemplo carreteras, electricidad, aeropuertos entre otros.

Proyecto de participación política: Es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado de este.


Visión del proyecto En CASSA integramos principios de sostenibilidad en toda construcción, ya sea viviendas, escuelas, comercios o cualquier otra edificación. Utilizamos materiales naturales como el bambú, piedra, madera y el barro para la construcción – lo cual reduce la huella ambiental y mitiga las causas del cambio climático.


Indicadores y medios de la verificación La priorización de proyectos: es una acción sumamente importante en cualquier compañía, ya que establece un orden en modo jerárquico de los proyectos. El análisis de la viabilidad: es el estudio que dispone el éxito o fracaso de un proyecto a partir de una serie de datos base de naturaleza empírica: medio de ambiente del proyecto, rentabilidad, necesidades de mercado, factibilidad política, aceptación cultural. Factibilidad: se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas.

Los medios de verificación es el lugar donde la persona que ejecuta o evalúa puede encontrar información sobre el logro de los indicadores. Los medios de verificación deben ser prácticos y económicos. Medios de verificación: es el instrumento a través del cual se acredita el cumplimiento de los requisitos técnicos de los “objetivos de gestión”. Este instrumento debe ser auditable.


Que es un medio Es la formulación de diferentes componentes de un proyecto que realizara en base del árbol de problemas. Ya definido las actividades y subactividades, si las hay, la metodología del marco lógico requiere 3 elementos: indicadores, medios de verificación y supuestos.



Ansiedad por no llegar cumplir sus metas Depresión por la falta de socialización. Falta de apoyo

Problemas psicológicos en los jóvenes debido a la pandemia

Miedo

No valorizar lo que sienten



¿Cómo se identifica el recurso humano? Se identifica desde la realización del diagnostico comunitario participativo ya sea que se encuentre dentro o fuera de la comunidad. ¿A quienes se toma en cuenta? - A personas que conocen del tema. - A la comunidad involucrada. Plan de recursos humanos: Es un documento que incluye lo relacionado con la contratación, la formación, el empleo y la actividad de las personas que forman parte de una empresa. En una comunidad, quienes se involucran en proyectos a menudo son reconocidas como personas de liderazgo.


Grupos que participan: - Grupos de artesanos

- Comités locales

- Grupos de mujeres


- Asociaciones o grupos de jóvenes

- Técnicos locales

- Migrantes


Proyecto: En su centro educativo se han propuesto formular y realizar un proyecto para mejorar con las condiciones ambientales de dos escuelas escuelas publicas que se encuentran en la misma zona. ¿Qué son los recursos de un proyecto comunitario? -pintura -laminas -cemento -escritorios -pizarrones


¿Cuál sería el perfil del recurso humano que se requiere para su ejecución? Hablar con las personas de la comunidad y alumnos para tener su apoyo, luego hablar con alguna asociación para nos brinde ayuda económica para comprar las cosas y por último hablar con personas que saben de construcción y reparación para que nos puedan donar parte de su tiempo para realizar el proyecto.


Instituto de fomento municipal Es una Su finalidad es promover el desarrollo de los municipios, a través de asistencia técnica, administrativa y financiera de diversa índole a los Gobiernos Locales. El trabajo del instituto se enmarca dentro de tres ejes estratégicos:

1. ASISTENCIA TÉCNICA asiste en la planificación y financiamiento de obras destinadas a mejorar la prestación de servicios públicos municipales. 2. ASISTENCIA ADMINISTRATIVA INFOM asiste en la organización de la contabilidad simplificando las operaciones de recaudación, inversión y control de fondos de los bienes


municipales para una transparente rendición de cuentas. 3. ASISTENCIA FINANCIERA INFOM otorga préstamos para que las municipalidades realicen obras y servicios públicos de carácter municipal, o la explotación de sus bienes o empresas patrimoniales.


instituciones que apoyan proyectos de desarrollo Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo

¿Qué apoya? seguridad alimentaria; equidad en el uso de los recursos naturales; conservación de la biodiversidad; empleo sostenible; estrategias y políticas para sociedades saludables e información y comunicación.

Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria para promover la investigación agropecuaria estratégica de interés regional, con la participación directa de los países de América Latina y el Caribe en la fijación de prioridades y en la financiación de proyectos de investigación.


apoya proyectos y actividades en el ámbito de: salud; educación; uso sostenible del bosque; desarrollo rural y agricultura sostenible; desarrollo organizacional; microempresas y capacitación de fondos; democratización; desarrollo de la sociedad civil.

Red Ecorregional para América Latina Tropical

Promueve el intercambio de información, entre organizaciones gubernamentales, ONG, redes y también entre personas naturales". Ofrece a través de su página web un listado de convocatorias para la presentación de proyectos en diversos organismos


Fundación Acceso

Ofrecemos asistencia técnica, capacitación y apoyo para el desarrollo institucional a organizaciones locales, nacionales e internacionales que comparten nuestro compromiso con un desarrollo equitativo, participativo y sostenible.


Conclusiones: En conclusión, puedo decir que realizar proyectos personales o comunitarios son buenos para el desarrollo humano y social, también ser emprendedores con una visión grande a futuro es muy importa para el desarrollo de nuestro país.


Fin de segundo -trimestre-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.