SUITES && SWEETS A TASTYMONY BY LIFESTILE EXPERTS SAUDADES Y VINH1VERDE VINHO VERDE Entrevista con la Sommelier ARELI CURIEL
1
15
25
34
47
INDICE BACKPACKS & ROADS • Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, Jalisco • Los Secretos de Loreto • Guanajuato Capital Recibe Premio de la Revista Selecciones Reader’s Digest México como Ciudad Colonial • Milpa Alta y sus Secretos, un Destino Maravilloso CUISINE & FLAVOUR •Tierra Garat, un Llamado para los Amantes del Café •Revoluciona tu Forma de Cocinar con las Láminas de Grenetina Gelita® •¿Conoces al Chef Japonés Takeya Matsumoto? • V Semana de la Cocina Italiana en México PORTADA SAUDADES Y VINHO VERDE Entrevista con la Sommelier ARELI CURIEL
WINES & CELLARS
25
24
64
8
19
•Nuevo Azul Centenario BabyMango, el Tequila para las Noches Épicas •Maridaje con Quesos… Un Guiño al Pequeño Gusto Gourmet. •Enoturismo, ¡La Opción para Reiniciar tus Salidas! •Zoco, el Auténtico Pacharán Navarro •Mezcal Creyente, una Bebida Espiritual •Tequila Cuervo Tradicional Presenta la Quinta Edición de “Calavera 2020” •40º Vendimia de la D.O. Rueda con Grandes Expectativas en la Calidad de los Vinos PEOPLE & BRANDS •Tour Virtual para Compartir un Mensaje de Esperanza y Unidad en todo el Mundo •El Roble Resort: la Combinación de Confort y Naturaleza que se Adapta a la Nueva Normalidad •Sensormatic Solutions de Johnson Controls el Consumo de Fin de Año •Con Dulce y sin Truco: Conmemoremos el Día Mundial de la Diabetes •El Altar de Muertos en México TRAVEL & TOURS •Buenas Razones para Visitar Francia en 2021 •Belize Ganador del Premio Tripsavvy Editors’ Choice •Universal Studios Halloween Horror Nights •El Mundo Celebra el 1150° Aniversario de Al-Farabi •Un Viaje por Líbano •El Gran Ciclista Kazajo, Talgat Zhumabekov Llega a México en Bicicleta
Who’s Who ANAÏS DE MELO: Nació en Portugal, creció en Israel, realizó sus estudios de hotelería en París, y desde hace años vive en México. Se ha dedicado al turismo y al periodismo desde hace 20 años. Habla 5 idiomas y ha viajado por todo el mundo entrevistando ministros, gobernadores, chefs, hoteleros, arqueólogos, embajadores y mucho personajes más. Es la Presidenta y fundadora de la Asociación Nacional de Editores Turísticos y ha participado en múltiples programas de radio y de televisión. Es una gran promotora del turismo a nivel nacional e internacional y siempre busca aventuras y experiencias nuevas dentro del sector turístico.
JOSÉ LUIS LÓPEZ AYALA: Es uno de los Arquitectos más destacados de nuestro país. Es especialista en la construcción y renovación de hoteles y casas de playa. Ha vivido muchos años en Islandia, dónde también se ha destacado como fotógrafo. Con una vasta experiencia como Arquitecto en hotelería y mucha experiencia como fotógrafo de gastronomía y turismo, el arquitecto Lopez Ayala se une al equipo de S&S en todo su apogeo para aportar sus ideas y su conocimiento en el sector.
CARMEN ESQUITÍN: Licenciada en Restauración de Bienes Muebles ENCRyM; ha cursado diversos diplomados: Vinos, Cocinas y Culturas Alimentarias en México y en Atención al Patrimonio Bibliográfico del INAH, entre otros. Miembro del Seminario Permanente del “Grupo Mexicano de Antropología de la Alimentación” del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y del Seminario Permanente “Cocinas en México, Procesos Biosociales, Históricos y Reproducción Cultural” que se imparte en la Coordinación Nacional de Antropología del INAH y seminarista en el Centro Empresarial Gastronómico Hotelero dentro de la cátedra “Turismo Gastronómico, planificación de destinos y productos y servicios”. HÉCTOR GARRIDO: Fotógrafo apasionado con más de 4 años de experiencia, dedicados a documentar historias de vida en las cuales se encuentran involucrados sentimientos, experiencias y sueños. Capturó la esencia de personas, lugares, vivencias para que sea una experiencia única y que narre la historia de un nuevo camino y que a través del tiempo genere una evolución de vida. Creemos que al final de nuestros días lo único que nos llevamos son sentimientos, emociones, experiencias las cuales queremos que estén reflejadas en el estilo de vida y ser de cada persona.
ENRIQUE A. ATACH: Nace el 26 de Diciembre de 1959, se dedica a la Fotografía Profesional, tiene una Sucursal de Agencia de Viajes, en donde la atiende personalmente, es un artista innato, siendo así una persona muy intrépida que no le teme a ningún reto, que siempre ve la vida de una forma diferente, con una picardía sin igual, además es padre de familia.
ANGIE DIAZ CORANGUEZ: Soy Extravagancias Deliciosas, RP, Locutora, Editora, Redactora, Ex colaboradora de Expadición W, Social Media Manager, Pet Friendly, Shoper-Hunter y amo mi trabajo. También soy Administradora de Empresas de la UNAM, estidie creación literaria en el Claustro de Sor Juana, hice año y medio de teatro en la UNAM, doy clases de Redes Sociales, Marketing Digital entre otras cosas también digitales. 8
Carta Editorial “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio.” Charles Darwin Y por supuesto que Darwin tenía razón, hoy mas que nunca lo estamos viviendo en nuestras propias vidas. Si respondemos al cambio de una manera inteligente y positiva, vamos a sobrevivir a esta pandemia que lleva casi un año de existencia. Viajar siempre ha sido de gran importancia para mí, para mi equipo y seguramente para las personas que leen nuestra revista, sin embargo hoy en día el cambio ha sido tan drástico que muchos de nosotros hemos dejado de viajar físicamente pero a través de páginas como estas, podemos seguir viajando en nuestra imaginación. Jorge Dueñas, nuestro querido Cronista Municipal nos sigue llevando de viaje a su Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste. Guanajuato se distingue por su belleza y recibe un premio como Ciudad Colonial. Nuestra amiga Carmen Esquitin nos platica sobre la historia de altares de muertos en México. Nuestra colaboradora Grecia Mena nos lleva a degustar una autentica gastronomía española en el restaurante Las Tinajas. Mario Padilla nuestro experto en vinos nos invita a un maridaje con quesos. Diana Serratos otra de nuestras queridas colaboradoras nos lleva a un recorrido por unos viñedos para conocer mas a fondo el “Enoturismo”, Ana Salinas pasó un día maravilloso en Milpa Alta y nos relata su experiencia, nuestro corresponsal en España Francisco Rivero viajo al Líbano y tuvo una estancia increíble, y una servidora, entrevistó a la destacada Sommelier Areli DIRECTORA GENERAL Curiel que hace unas semanas se fue de viaje a Portugal y Anaïs de Melo nos platica sobre la región de Vino Verde. anais@suitesandsweets.com
Y así es como llegamos al final de una edición más de la revista S&S que será la última de este año.
GERENTE GENERAL José Luis López Ayala
El equipo de S&S les desea a todos ustedes queridos lectores, amigos, colaboradores y clientes un magnifico cierre para el 2020 y por supuesto el anhelo de todos ustedes y de todos nosotros es que el próximo año sea un año mucho mas exitoso y positivo.
GASTRONOMIA Y VINOS Carmen Esquintín RELACIONES PÚBLICAS Enrique Atach
De todo corazón les deseamos un 2021 lleno de prosperidad, abundancia y salud y espero que el próximo año nos traiga viajes, experiencias y aventuras que no sean virtuales, sino en vivo y a todo color.
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Héctor Garrido EDICION Y DISEÑO
FELIZ AÑO NUEVO
Angie Díaz Coránguez angie@suitesandsweets.com
Anaïs de Melo CEO & Founder www.suitesandsweets.com
CONTACTO escribenos@suitesandsweets.com
PUEBLO MÁGICO DE SAN SEBASTIÁN DEL OESTE, JALISCO (2da. Parte) Por: Jorge Antonio Dueñas Peña Cronista Municipal
Pueblo Mágico San Sebastián del Oeste,
Jalisco.
México
San
Sebastián del Oeste, Jalisco, pueblo fundado en el siglo XVII (1605) le ofrece al visitante dos días llenos de aventura, toda ves ya instalado en tu alojamiento, el primer día recorrer las calles y rincones de la cabecera municipal y luego saliendo por el nor-poniente tomando la brecha para Santiago de Pinos y antes de llegar
a
esta
población
a
la
derecha está la señalización para visitar la población de Los Reyes uno de los centros mineros en el auge minero del cacicazgo del Real y Minas…
Backpacks & Roads de San Sebastián, pasaras por la mina que aun en estas fechas continua en operación llamada “La Quitería”, y continuando llegas a la población de Los Reyes, pueblo cimentado en una ladera con sus calles empedradas y torcidas, que podrás admirar el templo de nuestra Señora de Guadalupe, y luego frente a la cancha de juegos está la casa que en su tiempo fue Casa de Moneda y no porque ahí se acuñara moneda sino que así le llamaban porque ahí
se
fundían
los
lingotes
para
sacarlos
fuera
a
Guadalajara, o cualquier otro lugar.
Por un camino empedrado podrás bajar al arroyo de Los Reyes y caminando aguas abajo visitar la hacienda minera La Victoria, (que ahora es casa familiar), hay los vestigios de los hornos de fundición y un chacuaco, regresando a tu
punto de partida podrás ver las entradas a las minas: El Refugio, La Carbonera y Juan Nepomuceno, y siguiendo aguas arriba llegarás a una concha de basalto que da la impresión de un panal de abejas, que el tiempo y el aire se han encargado de forjar, este basalto tiene una longitud aproximadamente
de
tres
kilómetros,
y
continuando
llegarás a La Escondida, que fue otra hacienda minera pero que en la actualidad solo hay vestigios de las cimentaciones.
Backpacks & Roads Todo este recorrido te tomará todo un día, así que regresas a descansar a tu alojamiento en San Sebastián para otro día viajar a visitar los petroglifos,
saliendo por la carretera de ingreso a la población al llegar al rancho de Las Mesitas viras a la derecha y pasas por el rancho Las Casullas que en un tiempo fue el proveedor de leche y queso para las familias de San Sebastián, continuando el camino en una cuesta encontrarás un crucero debes de tomar la izquierda y continuar hasta la población de Hacienda San Isidro (conocida como La Ciendita), ahí preguntar por un lugareño para que los guié a los petroglifos que están aguas abajo sobre un acantilado y luego aguas arriba al margen del arroyo de Los Reyes ver otra zona de petroglifos, ambos diferentes y de los años de 1200, al regresar a la población de La Ciendita al guía preguntar donde tomar alimentos, para regresar por la tarde a San Sebastián y descansar. Al día siguiente ya descansados tomar el desayuno y continuar tu viaje a tu lugar de origen, para platicar a tus amistades este inolvidable experiencia de tu viaje a una población del occidente de Jalisco fundada en el siglo XVII (1605), y que aún conserva su paisaje arquitectónico de esa época.
LOS SECRETOS DE LORETO
Loreto
es
un
pequeño
pueblo
ubicado en el corazón de la península de Baja California Sur. En
donde se mezclaron la cultura española con las pequeñas tribus originarias, monguis, guaycuras y cochimíes. Desde este sitio, se emprendió el largo peregrinar de la
evangelización
y
la
colonización de la Baja y la Alta California.
Backpacks & Roads Todavía se conserva vestigios de este legado
conocido
misional
de
Baja
como
“Arquitectura
California
Sur”
y
lo
podemos ver en las construcciones que aún siguen en pie.
Además de estos sitios históricos, Loreto cuenta con grandes paisajes naturales, sus islas con una gran diversidad de flora y fauna endémicas. Por toda su riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural fue considerado como pueblo mágico
desde el 14 de junio del 2012, por la Secretaria de Turismo.
Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, siendo fundada como misión el 25 de octubre de1697 por el jesuita Juan
María Salvatierra. Por ello, octubre es un mes especial para este pequeño rincón de México y del 18 al 25 de este mes festejan su fundación. En estos días se visten de mucha magia, colores y tradiciones; se realizan desfiles y numerosos eventos culturales.
Backpacks & Roads El 26 de octubre se organiza el Festival de la “Noche de
la
Conquista”,
festival
gastronómico
para
conmemorar la llegada de los jesuitas a “La California”, con el cual se dan por terminadas las celebraciones. Estas fechas son la oportunidad perfecta para conocer todos los secretos de este Pueblo Mágico, un lugar lleno de folclor y tradición.
Recuerda que la realización de estas festividades depende del avance del semáforo epidemiológico. Baja California Sur se encuentra entre los 10 destinos más seguros para visitar ante el COVID-19 ya que cuenta con varios certificados que dan seguridad a los viajeros sobre la limpieza.
Al terminar la contingencia, no te olvides de visitar el hermoso Pueblo Mágico de Loreto y déjate cautivar por su encanto arquitectónico y belleza natural. Deléitate con su gastronomía, son especialistas en productos del mar, prueba el ceviche, los tacos de pescado, el callo y la langosta, así como la almeja chocolate gratinada o en escabeche.
Backpacks & Roads
Te recomendamos tomar un tour guiado, desde un día o por toda tu estancia, donde expertos te llevarán a conocer los lugares más emblemáticos de Loreto como: la Misión de Nuestra Señora de Loreto, el Museo de las Californias, el Centro histórico, Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó entre muchos otros atractivos.
automóvil, o bien utilizar servicio de las diferentes líneas de autobuses que operan en el estado.
El pueblo mágico de Loreto lo tiene todo, es una comunidad que permite ser parte de ella. ¡Tómate tu tiempo, el destino es tuyo!
Otra opción, es trasladar tu vehículo vía marítima por ferry: Topolobampo (Mochis)–La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán hasta llegar a La Paz y de ahí emprender el recorrido por la carretera Federal Transpeninsular No. 1 hacia Loreto.
¿Cómo llegar? Vía terrestre: Se puede conducir en
De La Paz a Loreto son 356 km y de Los Cabos a Loreto son 510 km aproximadamente si vienes del norte, puedes viajar por la Carretera Transpeninsular no. 1 hasta Loreto.
GUANAJUATO CAPITAL RECIBE PREMIO DE LA REVISTA SELECCIONES READER’S DIGEST MÉXICO COMO CIUDAD COLONIAL
A
través
digital,
la
de
Guanajuato
transmisión
revista
Reader’s galardonó
una
Selecciones
Digest el
día
México, de
Capital,
ayer como
a la
Ciudad Colonial de confianza en su undécima entrega del evento Marcas de Confianza; iniciativa
que reconoce a las marcas más confiables para los mexicanos en diversos sectores.
Backpacks & Roads El evento se realizó en el marco del 80 aniversario de la revista Selecciones Reader’s Digest en México,
que ha circulado de manera ininterrumpida desde 1940. La premiación se llevó a cabo de manera digital, por lo que los ganadores se unieron a ella de manera virtual. Lo anterior permitió que el público conociera de manera interactiva a los ganadores.
“La confianza en el sector turístico siempre ha sido uno de los factores principales para la toma de decisiones de los viajeros, en temas de valor, seguridad pandemia,
y un
costo-beneficio. factor
que
Ahora, toma
una
con
la
mayor
relevancia será el tema de salud, por lo que es de suma importancia que los destinos y prestadores de servicio tomen todas las medidas necesarias para seguir generando esta confianza”, comentó Mario Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato Capital.
La casa encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica fue la encargada de realizar el estudio, aplicando una estricta metodología, a partir de
Backpacks & Roads entrevistas
online
realizadas
a
lectores
y
suscriptores de Reader’s Digest. La marca o destino
en
cada
una
de
las
categorías
participantes es aquella mencionada el mayor número de veces en respuesta a la pregunta:
“¿Cuál es tu destino o marca turística de mayor confianza?”.
Es así como Guanajuato Capital reafirma su compromiso
con
internacionales,
los
turistas
contando
nacionales
con
todos
e los
protocolos de seguridad y sanidad ante la pandemia que impactó a todo el mundo, implementando
acciones
oportunas
que
permitan recibir a los turistas con toda la confianza
de
que
están
en
un
destino
comprometido en ofrecer experiencias únicas.
A través de este reconocimiento Guanajuato Capital, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha logrado convertirse en el destino favorito de muchos gracias a sus atractivos turísticos, hospitalidad y servicios de calidad que ofrece.
MILPA ALTA Y SUS SECRETOS, UN DESTINO MARAVILLOSO Texto y Fotos: Ana Salinas
A tan sólo 30 km de la CDMX se encuentra Milpa Alta, una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, está conformada por doce pueblos originarios y cuenta con una extensión de 280,000 hectáreas de las cuales el 70% son zonas boscosas y de cultivo, es la segunda
alcaldía
con
territorial.
Su
extremo
sudoriental
mayor
ubicación
de
está
extensión situada
esta
al
entidad
federativa, en las estribaciones de la sierra del Ajusco-Chichinauhtzin que separa al estado de Morelos y la capital mexicana.
Backpacks & Roads Milpa Alta es un lugar lleno de secretos que pocos conocen, para muchos viajeros este destino no está marcado en su mapa como un lugar prescindible para visitar ya que desconocen la gran oferta turística que les puede ofrecer este hermoso sitio.
Reconocido por su famosa Feria del Mole, Milpa Alta brinda más opciones para disfrutar, desde sus magníficos paisajes naturales, pasando por sus calles empedradas, hermosos templos coloniales, temazcales, deliciosos productos artesanales hasta llegar a su vasta tradición.
Parte de su economía se basa en la venta de sus productos regionales como son las tortillas hechas a mano, el mole, el nopal, el maíz, el amaranto y una gran variedad de panes tradicionales. Así mismo, los obradores ofrecen carne fresca de alta calidad, verdura, chiles, una variedad de semillas y dulces típicos. Todo esto es ofrecido en los diferentes
mercados, pero principalmente en el Centro de Acopio.
Si desean probar la calidad y buen sabor de todos estos productos, el Restaurante el Río es la mejor opción. La gastronomía que ofrece conquistará su paladar.
Esta alcaldía posee importantes sitios por descubrir. Entre los lugares que no se pueden perder están sus
Backpacks & Roads majestuosos paisajes naturales como el Teuhtli, un volcán apagado en el que
Recorrer cada uno de sus doce pueblos
pueden descender a su cráter, es de
les hará descubrir el encanto que posee
fácil
esta bella alcaldía pero, ¿qué más
acceso
y
espectacular.
brinda
Y
para
una
vista
continuar
ofrecen los pueblos que lo conforman?
interactuando con la naturaleza, no debe faltar un recorrido en sus extensos sembradíos
de
nopal,
quedarán
Santa Ana Tlacotenco: Cuenta con un
la
templo colonial del siglo XVI dedicado a
La
la señora Santa Ana, celebrada el 26 de
excepcional vista nopalera y terrenos
junio con danzas tradicionales, feria y
de cultivo son un buen motivo para
juegos artificiales.
maravillados inmensidad
al de
contemplar sus
campos.
visitar la región. La Feria del Elote realizada en el mes de Entre otro de los atractivos que ofrece
septiembre, donde se ofrecen diversos
Milpa Alta, se encuentran las Cabañas
alimentos elaborados del maíz, además
Cruz de Piedra, perfectas para un fin de
durante todo el año podrán conseguirlo
semana con la pareja, familia o amigos.
en sus diversas variedades: rojo, azul,
Además
blanco y amarillo.
de
pasar
un
momento
agradable en medio de la naturaleza, podrán consentirse con una sesión de
En la región se localiza una caverna con
temazcal, y si eso no es suficiente un
pinturas
rico masaje los espera para poder
encontraron restos de un mamut, a
enamorarse de este lugar.
rupestres,
en
la
cual
se
Backpacks & Roads
actualmente
se
encuentran
resguardados por la UNAM.
realiza la Feria de la Barbacoa, la cual conjunta a diversos productores de este extraordinario y delicioso alimento.
San Lorenzo Tlacoyucan: En este pueblo encontrarán la Ermita del Calvario, construida sobre la pirámide en donde vivió el primer emperador de origen chichimeca, Hueyitlahuilli.
San Agustín Ohtenco: La Feria de los Globos de Cantoya y la Feria de los Faroles podrán disfrutarla en el mes de noviembre, además durante todo el año encontrarán artesanías hechas a
En esta comunidad se puede adquirir
base de hojas de maíz y coronas
huevo fresco, carne de pollo, carne de
navideñas para la época decembrina.
conejo
y
guajolote,
principalmente
en
la
producido temporada
navideña.
San Juan Tepenahuac: En este pueblo se
localiza
Educación San
Pablo
Ambiental
(Centro
de
Tepenahuac)
aquí descubrirán los beneficios de la
conocer parte de la historia de México,
herbolaria ya que cuenta con un sinfín
aquí encontrarán un cuartel Zapatista,
de plantas medicinales, además te
punto
brinda la oportunidad de hospedarte es
referencia
Si
CEAT
desean
de
Oztotepec:
el
del
Ejercito
Libertador del sur de la CDMX
sus cabañas y disfrutar de un relajante masaje y un rico temazcal. Para los
San Salvador Cuauhtenco: Cada año en la primera quincena de diciembre se
amantes del ciclismo, este lugar es ideal para practicar este deporte.
Backpacks & Roads San Pedro Atocpan: Este pueblo se
elaborado de manera artesanal.
caracteriza por su gran producción de mole de diversas variedades, los cuales
Villa Milpa Alta: La cabecera de la
podrán degustar en sus pintorescos
Alcaldía se conforma de siete barrios
restaurantes.
tradicionales, cada uno cuenta con su propia iglesia y es nombrado con
También podrán admirar templos y
relación al santo que veneran. Su fiesta
conventos del siglo XVII como el de San
patronal se celebra en el mes que les
Pedro Apóstol o las capillas de San
corresponda según el calendario.
Martín, San Francisco y la Guadalupita
construidas en el siglo XVI.
Participar y conocer las tradiciones de esta región no requieren invitación, la
San
Antonio
Tecómitl:
En
la
zona
hospitalidad de las familias de Milpa
comunal de esta población existen los
Alta en un rasgo que los caracteriza,
restos de un aljibe y unas trojes que
siempre te recibirán con los brazos
datan de la época colonial, se puede
abiertos.
acceder con una cita previa. Agradecemos la invitación brindada San Jerónimo Miacatlán: En el mes de
por la CANIRAC para descubrir cada
septiembre se celebra la fiesta patronal,
rincón de esta maravillosa alcaldía y
en
agradecemos
ella
disfrutarán
de
los
bailes
a cada uno de los
tradicionales y la gastronomía local,
lugares que nos abrió las puertas y nos
además
mostró la belleza de Milpa Alta.
de
probar
un
pulque
TIERRA GARAT, UN LLAMADO PARA LOS AMANTES DEL CAFÉ
El 1० de octubre se celebra el Día Internacional del Café, y qué mejor forma que rendirle homenaje a esta
bebida
ancestral
y
multifacética que bebiendo una
taza de un buen café mexicano, como el de Tierra Garat.
CUISINE & FLAVOUR
El café es una de las bebidas favoritas
Tierra Garat tiene fincas donde cultiva
de miles de personas alrededor del
sus propios granos, es una mezcla de
mundo y, en México, existe una gran
varias
tradición
importantes
cafetalera
en
distintas
regiones, es
una la
de de
las
más
Coatepec,
regiones del país desde hace siglos.
Veracruz, considerada como una de las
Tierra Garat surge de la inspiración de
ciudades cafetaleras más importantes
nuestras
del país, otra en Oaxaca y otra en
tierras,
cafetaleros,
de
de las
los fincas,
campos de
los
Chiapas.
ranchos y de su gente. A simple vista una taza de café nos puede parecer una bebida sencilla.
Para prepararla, tan sólo se requieren dos ingredientes: café molido y agua. Sin embargo, para lograr una taza de café
que
complazca
a
nuestros
sentidos, los granos de café deben realizar un largo viaje. Durante éste, su
esencia será preparada para llegar hasta tu paladar. Así, antes de llegar a
CUISINE & FLAVOUR tu taza, un grano de café debe pasar
La siguiente parada en el proceso del
por el cultivo, el proceso, el tostado, la
café consiste en retirar la pulpa de la
molienda y, finalmente, la extracción.
cereza para quedarnos únicamente con la semilla. Esto se puede realizar de
El viaje del café comienza en la Tierra.
distintas
En la Finca, las manos de nuestros
(lavado) o máquinas; retirando toda la
cafeticultores preparan la tierra para
pulpa,
sembrar
los
enmielados) o no retirarla del todo
cuales requerirán de al menos tres años
(natural). De la forma que sea, es
para crecer y comenzar a producir sus
importante no dañar los granos del
frutos. Una vez listos llega el momento
café
de la cosecha. Las cerezas del café del
contaminación.
color indicado son recogidas con sumo
utilizamos
cuidado por manos expertas.
genera un perfil de taza muy limpio que
los
pequeños
cafetos,
maneras:
sólo
y
una
evitar
un
utilizando
parte
(honey
cualquier En
proceso
agua
tipo
Tierra lavado
o
de
Garat que
resalta los sabores y aromas de nuestros granos.
CUISINE & FLAVOUR
Una vez que hemos obtenido los granos limpios, el siguiente paso es tostarlos
Finalmente, la molienda y la extracciĂłn
para resaltar las notas y la verdadera
son dos etapas del viaje del cafĂŠ que
esencia de este gran fruto. En Tierra
suceden ya en Tierra Garat. Para
Garat buscamos un tostado medio-
experimentar de primera mano este
oscuro el cual logra una acidez muy
extraordinario viaje visita alguna de
sutil con un aroma y sabor intensos.
nuestras Tierras o pide a domicilio vĂa Rappi.
REVOLUCIONA TU FORMA DE COCINAR CON LAS LÁMINAS DE GRENETINA GELITA®
Gelita®, líder mundial en la fabricación y el desarrollo de grenetina y péptidos bioactivos de colágeno, con sus láminas de grenetina ayuda a que toda la familia; también a chefs experimentados a revolucionar la
preparación
de pasteles,
mousses, panna cottas, jaleas, dips, aspics, terrinas y miles de recetas más.
CUISINE & FLAVOUR Estas láminas de grenetina son fuente de proteínas, puesto que forman el 90% de su contenido, y el resto son sales minerales y agua; además, no añaden grasas, carbohidratos, colesterol, conservadores ni aditivos.
Lo mejor es que no tienen sabor ni olor, son fáciles de digerir y no causan alergias. Su presentación es transparente y rectangular, lo que facilita su uso sin dejar de gelificar, dar espesor y densidad a tus platillos dulces o salados. Olvídate de pesar o medir, sólo hay que contar.
Estas características las convierten en una buena opción para cuidar la figura y la salud de todas las personas, incluso, para quienes viven con diabetes; ya que brindan una porción adicional de colágeno, la
proteína más abundante de nuestro cuerpo que nos otorga flexibilidad y resistencia.
CUISINE & FLAVOUR ¿Cómo utilizarlas?
Primero hidrátalas en agua fría para lograr una disolución uniforme y libre de grumos; después, quítales el exceso de agua y disuélvelas. Recuerda que la grenetina se funde a 37ºC y
nunca debe hervir, de lo contrario, perderá su poder gelificante.
Cuando
se
trata
de
alimentos
fríos,
el
procedimiento es el mismo: hidratar, secar y calentar ligeramente. Recuerda templarla antes
de agregar los demás ingredientes.
¿CONOCES AL CHEF JAPONÉS TAKEYA MATSUMOTO?
LLEGÓ A MÉXICO HACE 10 AÑOS PARA AYUDAR EN UN RESTAURANTE JAPONÉS. LA COMIDA, LA GENTE Y EL CLIMA LO
CONVENCIERON ENTONCES
PARA
LOS
QUEDARSE. RESTAURANTES
JAPONESES NO ERAN TRADICIONALES LE ABRIERON EMPEZÓ
UNA A
PUERTA
PRESENTAR
ÚNICA
Y
AUTÉNTICA
COMIDA JAPONESA. EL 1 ABRIL DE 2018 INAUGURA KURA, ESPECIALIZADO EN SAKE
(TIENE
60
TIPOS
DE
SAKE), SUSHI Y YAKITORIS. MÁS TARDE LLEGARÍAN OTROS COMO KOKU, MAKAI O NAM. CONVIRTIENDO ASÍ SU PRIMER PEQUEÑO NEGOCIO EN UN EMPORIO NIPÓN EN LA CAPITAL.
CUISINE & FLAVOUR
Después de trabajar en restaurantes en Kanagawa, abrió propio restaurant en la ciudad de Odawara. Tras el éxito obtenido lo invitaron a colaborar en un restaurante en México a donde llegó en 2007. Desde ese entonces ha trabajado en varios restaurantes japoneses, creando menús innovadores y de primera calidad. En abril de 2016 inauguró Izakaya Kura. Es un chef que trata cada platillo seriamente y consigue siempre llevarlo a su más alto nivel. Que le gustaría cocinar →A mi me encanta cocinar en barra de sushi, cocinando en frente de clientes, platicando y enseñando. Me gusta manejar pescados y mariscos frescos.
CUISINE & FLAVOUR Su comida Favorita →Mi comida favorita es Kaisen Don. Es un tazón cama de arroz con varios pescados y mariscos frescos. Sus Ingredientes Favoritos →Pescados y mariscos de Baja California. Atún
aleta
azul,
kampachi,
camarón
de
profundidad, abulon, almejas y etc. Especialmente me encanta y ocupo mucho el atún aleta azul.
Su Historia como Chef →Empecé a cocinar en el hotel en 1999 →No estudié. Aprendí todo en cocina. →El el sector culinario admiro a Seiji Yamamoto de restaurante Ryugin en Japón
LAS TINAJAS, AUTÉNTICA COMIDA ESPAÑOLA Por: Grecia Mena
Cuando
comemos,
no
sĂłlo
alimentamos el cuerpo sino que tambiĂŠn nutrimos el alma. Muchos recuerdos nos invaden cuando los
sentidos son acariciados por un aroma o un sabor, son como llaves que nos transportan en un viaje por las
puertas
del
tiempo.
AsĂ
entonces, la comida es uno de los guardianes de nuestra memoria, sus sabores e ingredientes nos transportan a un viaje de recuerdos y de las personas que los hicieron posibles.
CUISINE & FLAVOUR Si de comer y beber bien se trata, con la intención de dejar una huella memorable en nuestros sentidos, en la ciudad de México tenemos una excelente opción ubicada en un punto estratégico por su fácil acceso, su cercanía a las avenidas más importantes y por la belleza local. Se trata de Las Tinajas, un acogedor restaurante donde nos deleitamos con los sabores de la auténtica comida tradicional española. En Las Tinajas convive la gastronomía española con la alegría que caracteriza a los mexicanos. En esta feliz unión destaca el sabor casero que tanto nos gusta con los ingredientes
de
los
platillos
más
distintivos
españoles. Haciendo honor a su gastronomía, es el lugar ideal para degustar el verdadero sabor del jamón serrano más exquisito, que además de su sabor único, es un
atractivo visual ver la gran pierna de cerdo sujeta a una base de madera, mientras se observa cómo se corta en finas lonjas. En estos tiempos donde la higiene es el valor más apreciado, en Las Tinajas se cumplen y exceden todas las normas de seguridad para garantizarnos una visita libre de contagios de Covid-19, incluso cuenta con dos amplios y
cómodos salones privados para organizar reuniones y comidas íntimas, separadas de las miradas y contacto con otros comensales, y también se hacen entregas a domicilio mediante Rappi, Uber Eats y Didi Food. El sabor de cada bocado nos transporta a las calles de España, pues sólo se sirven platillos tradicionales preparados con las receta auténticas, sin adaptaciones ni
CUISINE & FLAVOUR modificaciones. Su menú es una propuesta tan deliciosa como interesante. El maridaje para la tortilla española, los rollitos de jamón serrano, embutidos, quesos y la morcilla, el mejor acompañante es una buena copa de vino de las diferentes Denominaciones de Origen españolas.
El lugar honorífico en el menú es la paella preparada en el momento,
después
de
probar
como
entrada
unos
deliciosos pimientos del patrón, que como bien reza el refrán, unos pican y otros no.
Imperdibles son las cocochas en salsa verde, el arroz negro con mariscos, el pulpo a la gallega, el auténtico gazpacho andaluz, la fabada asturiana, el cocido madrileño, y callos a la madrileña, por mencionar sólo algunas delicias. Si elegir un platillo se complica, basta con mirar los platos de los otros comensales, finalmente, de la vista nace el amor.
En esta feliz combinación para los que amamos los buenos momentos,
los
dulces
recuerdos
y
los
sabores
excepcionales, la crema catalana junto con un riquísimo chupito de arroz con leche, es el cierre perfecto para una tarde de deleites.
Las Tinajas toma su nombre de la larga historia de España y de su importancia en la producción de grandes vinos, que
tal como lo muestran los restos arqueológicos, hace más de 5 mil eran producidos en grandes tinajas de barro, como las que nos reciben en la entrada del restaurante.
V SEMANA DE LA COCINA ITALIANA EN MÉXICO
En
colaboración
Oficina
Italiana
con
la
Para
el
Comercio Exterior, la Cámara de
Comercio
Italiana
en
México y la Sociedad Dante Alighieri,
lanzaron
la
programación mexicana de la V Semana de la Cocina
Italiana en el Mundo (23-30 de noviembre).
CUISINE & FLAVOUR Esta iniciativa mundial que pretende dar a conocer la cultura
y
la
gastronomía
italiana,
los
productos
alimentarios y vitivinícolas con certificación de calidad que elabora el País de la Dolce Vita͟ y elogiar la dieta mediterránea sana y equilibrada, tendrá su V edición en México con la participación de restaurantes italianos con menús especiales, concursos de gastronomía, noches italianas, conferencias y seminarios virtuales. En este contexto, esta iniciativa hará también un reconocimiento a uno de los ingredientes clave de la cocina italiana, que, sin duda, es común con la riqueza gastronómica mexicana: el jitomate, que es un fruto originario de centro y Sudamérica. Se estima que se inició su
consumo
en
territorio
mexicano
hace
dos
mil
quinientos años, pasando posteriormente a Italia en el siglo XVII, donde se empleó mezclado con ingredientes locales, convirtiéndose en uno de los elementos clave de numerosos platillos tradicionales de Italia. “Sin duda, este evento nos llena de mucho entusiasmo y orgullo, pues es una oportunidad para acercar la cultura gastronómica y nuestras tradiciones más arraigadas a México. Este año, atípico para todos, hemos buscado salvaguardar el bienestar físico de todos los involucrados, participantes, chefs y el público en general, por lo que las actividades se han visto reducidas en número y aforo, no
así disminuidas en calidad e importancia”, señaló el Excmo. Embajador de Italia, Luigi De Chiara. “La cocina ͞ italiana vuelve a ser protagonista en México con un variado programa de eventos digitales y presentaciones para la promoción del Made in Italy en la mesa, bajo el
CUISINE & FLAVOUR
Estandarte de los productores sanos,
• Forneria del Becco
en el marco de la lucha en contra del
• Ballaró
“intalian sounding” ͞(falsificación de
• La Piccola Trattoria
productos vendidos como italianos
• Aromi e Sapori
originales,
• La Trattoria Palacio
Italia),
pero
de
no
las
producidos
en
profundizaciones
• Forno Di Casa La Mexicana
académicas y de los encuentros con
• Cipriani
los medios”, concluyó De Chiara.
• Dolce Amore • Quattro Gastronomía Italiana
El programa de la Semana de la
• Cas D’Italia
Cocina Italiana está integrado por
• Forno di Casa
distintas actividades:
• Farina • Casa D' Italia Centro Historico
Menús Especiales. Desde el 23 de noviembre y hasta el 7 de diciembre,
Conferencia
Virtual.
“La
15 restaurantes “veramente͟” italianos
mediterránea
para
de la Ciudad de México, ofrecerán al
planeta”-
Comparación
público en general, un menú especial
experiencias entre México e Italia. El 23
con el
jitomate como ingrediente
de noviembre expertos ofrecen un talk
clave. Los restaurantes participantes
show en dos etapas: un diálogo entre
son:
expertos
el
investigadores
Dieta
futuro
del de
italianos
y
mexicanos, así como ejemplos de las • Cantinetta del Becco
preparaciones de alimentos y platillos
• D’Amico
con dos ingredientes protagonistas: el
CUISINE & FLAVOUR frijol y la leche, con la ayuda de chefs y queseros. Este evento organizado por la Embajada de Italia en México y la Fundación IDIS Città della Scienza, en colaboración con el Rossini Hotel Institute en Bagnoli, la UNAM, la Fundación Herdez, el Claustro de Sor Juana y la FES Cuautitlán, tiene traducción simultánea italianoespañol y se puede visualizar en Facebook en la página web. Webinars de gastronomía italiana sin salir del país - La Oficina Italiana para el Comercio Exterior lleva a cabo cuatro webinars de cocina italiana de los chefs Antonio Balassone, Sobremesa, y Raúl Lecuona de Forno d͛Italia, quienes preparan maravillosos platillos icónicos con ingredientes italianos, en conjunto con elementos típicos de la cocina mexicana, en un innovador ensamble gastronómico y cultural. Los platillos se acompañarán con una selección de los vinos italianos ganadores en la edición 2020 del Concurso Global Wines, presentados por el reconocido enólogo, Jesús Diez. El cuarto video, dirigido por el chef Umberto Fregoni, de Aroma e Sapori, enseña la forma correcta de tratar y presentar algunos embutidos y quesos
italianos; mientras Jesús Diez presenta los vinos para acompañar estos productos tradicionalmente italianos. Los videos estarán disponibles en el portal de la Revista El Conocedor. Concurso Pomodoro ʹ Xitomatl - el 25 de noviembre en la terraza del restaurante La Trattoria Palacio, se celebra a través de esta iniciativa la unión de la riqueza culinaria de Italia y México con el reconocimiento de aquel platillo original que incluya el ingrediente común entre ambas cocinas: el jitomate. La Embajada de Italia en México y la Embajada de México en Italia (que conmemora este mes también con un Concurso Gastronómico en Roma el ͞Día de la Gastronomía Nacional Mexicana͟Ϳ, se unen para celebrar estas dos conmemoraciones. El Concurso premia los tres mejores cocineros mexicanos entre los que han presentado recetas originales. Maridaje Toscano Masterclass - La Cámara de Comercio Italiana ofrece el 25 de noviembre una masterclass virtual a cargo del Chef Mario Espinosa, chef de Cottura Delivery, con la preparación de un menú especial de 2 deliciosos platillos italianos(ensalada de tomates con
CUISINE & FLAVOUR
sandía y pasta corta con berenjena quemada y queso pecorino), y maridaje a cargo de Salvatore Ferragamo, CEO de la bodega IL BORRO, con 2 grandiosos vinos de la Toscana (Rosé del Borro 2019 y Pian di Nova 2017). La transmisión podrá seguirse FB Live @ilborrowines Noche italiana - el 29 de noviembre, la Sociedad Dante Alighieri ofrecerá en su casona de la Colonia Juárez, una cena italiana acompañada por un ambiente italiano. La Sociedad Dante Alighieri generó un doble concurso abierto al público en su sitio de FB @SociedadDanteAlighieri y a través de EL Universal, donde amantes de la gastronomía deben enviar un video cocinando su platillo favorito para ser acreedores
a
participar
de
esta
velada. Los ganadores podrán disfrutar de camarones al horno, ravioles de hongo porcini; y una polenta concha con brasato de res al vino tinto.
Campeonato Mexicano de la Pizza All Star - Edición Especial. Esta sexta edición será un formato especial en relación a la contingencia sanitaria. La Embajada de Italia en México y la Cámara de Comercio Italiana en México organizan el Campeonato Mexicano de la Pizza All Star, se llevará a cabo el 30 de noviembre a las 18:30 hrs en el restaurante Belforno. En esta ocasión, los mejores pizzeros de las cinco ediciones anteriores competen por el título del "mero mero pizzero". El evento se transmitirá en directo, a través de la cuenta de Facebook del Campeonato Mexicano de la Pizza (@campeonatopizza) y el canal de YouTube de la Cámara de Comercio Italiana en México a partir de las 8.30 de la noche. Aperitivo Italiano - el 3 de diciembre, en un espacio abierto de la Residencia de Italia en México, con un número limitado de invitados con respeto de la sana distancia, para disfrutar juntos de un verdadero aperitivo italiano con Campari.
SAUDADES Y V ENTREVISTA CON LA SO
Texto: Ana Fotos: Berth
VINHO VERDE OMMELIER ARELI CURIEL
aïs de Melo ha Herrera
PORTADA El Vino Verde se elabora en el noreste de Portugal en la región agrícola conocida como Douro y Minho. El vino verde es sobre todo una región y una denominación de origen donde la vegetación y el “terroir” constituyen un verdadero paraíso para la vid. La frontera de esta región al norte es el río Miño que también forma la frontera de Portugal con Galicia. Hacia el sur está bordeado por montañas, que crean una barrera natural entre la influencia del Océano Atlántico y el clima más mediterráneo en el interior de Portugal. Finalmente, el Océano
Atlántico forma el borde occidental. Hace unas semanas, Areli Curiel la destacada Sommelier mexicana que fue nombrada embajadora de Vinos de Portugal para México en el 2019 estuvo en una misión de trabajo en esa región. Considerada Líder de Opinión, Areli Curiel cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del vino: tanto en la parte técnica (miembro de importantes paneles de cata y juez en
Concursos Internacionales), como en la parte comercial de marketing especializado; siendo una de las pocas especialistas que cuenta con demostrada experiencia en ambas categorías.
PORTADA En el año 2005 concluyó su Diplomado en Vinos y Destilados para la formación de Sommelier Profesional, bajo la tutela del reconocido Maître Sommelier Don Pedro Poncelis Brambila. También cuenta con el Nivel 2 de la Certificación Internacional “Wine and Spirits Education Trust” (WSET), prestigiada institución con sede en Londres, Inglaterra; asimismo, cuenta con la
certificación como Experta Maestra en Tequilas. A lo largo de sus más de 15 años de carrera, ha posicionado cotizadas marcas en el mercado mexicano, ha participado activamente en medios de comunicación, ha impartido clases en las más prestigiadas escuelas de gastronomía y ha dirigido múltiples catas, cenas maridaje, experiencias sensoriales y conferencias magistrales a lo largo y ancho de México, así como
en otros países. Como parte de su formación profesional, también ha viajado a las regiones vitivinícolas más importantes del mundo: Italia, Francia, España, Portugal, Estados Unidos, Chile, Argentina, Nicaragua y, por supuesto, México. Actualmente dirige su propia empresa: Entre Vides, en donde brinda consultoría integral a diferentes
PORTADA
marcas, elabora cartas de vinos para con mucha variedad de vinos y con mucha riqueza cultural. Además, restaurantes, diseña eventos, desarrolla complementaba muy bien mi CV porque programas de capacitación y continúa he trabajado proyectos para España, difundiendo la cultura del vino a través Italia y Francia, así es que tener conocimiento del país que es el cuarto de diversos medios de comunicación. productor de vino en Europa, es totalmente complementario a mi visión En una entrevista exclusiva para Suites & profesional como Sommelier. Sweets que la conocida Sommelier concedió a nuestra CEO Anaïs de Melo, Areli comentó:
Anaïs: ¿Qué aprendiste sobre los vinos verdes a través de tu viaje a esa región?
Areli: Mucho! Primeramente, aprendí a Anaïs: ¿Cómo te sentiste cuando te
entender bien las subregiones, porque es
nombraron la cuarta embajadora de
distinto cuando las ves en un mapa que
Vinos de Portugal en México?
Areli: Muy, muy emocionada porque es un país poco conocido en México (ahora cada vez más, gracias a los esfuerzos de todos quienes nos hemos ido sumando). También porque es un país de contrastes,
cuando las visitas y las vives. Cada una de estas zonas tiene factores geográficos que influyen en el resultado final del vino y esto es muy interesante porque el Vinho Verde te ofrece mucha variedad. Por ejemplo, la misma uva
PORTADA Alvarinho cultivada al norte de la región, comida
mexicana.
De
hecho,
son
tendrá peculiaridades muy diferentes a características que van de la mano. la que se cultiva en el sur. Otro ejemplo: Además, como hemos comentado, hay en la DOC Vinho Verde predomina el mucha variedad dentro de los vinhos suelo de granito, pero hay una franja de verdes, por lo que también hay para Xisto o esquisto y eso también influye en satisfacer los diferentes gustos y paladares
las
características
organolépticas
del mexicanos.
Lo que sí es importantes es
vino. También aprendí todo lo que rodea seguir haciendo labor de difusión, porque al Vinho Verde y eso es muy importante, no todos conocen estos vinos y hay que porque al final del día, el vino es el generar resultado
de
una
combinación
factores
geográficos,
históricos
momentos
para
que
los
de mexicanos los prueben. y
culturales.
Anaïs: ¿Piensas que los vinos verdes le pueden gustar al paladar mexicano y por qué?
Anaïs: ¿En que se diferencian los vinos
verdes de otros vinos?
Areli: Primero, porque tienen mucha variedad y hablando de otros vinos blancos,
Areli: Por supuesto que sí y hay varias razones, me voy a quedar con dos: por su
buena acidez y por su maridaje con la
porque
son
ligeros
en
consistencia, pero complejos en aromas, característica que los vuelve únicos y muy atractivos.
PORTADA
Eso hablando en términos generales, pero luego hay variantes de acuerdo con la subregión. En cuanto a la variedad, también me refiero a que la DOC protege vinos blancos, rosados, tintos,
espumosos
y
aguardientes.
Generalmente, cuando pensamos en vino verde, lo primero que se viene a la mente son los vinos blancos, pero además
hay excelentes
espumosos,
rosados y tintos. Aquí también quiero
enfatizar que los tintos que conocemos son ligeros, pero hay uvas como la Vinhao, que nos proporcionan tintos robustos o la Padeiro y Espadeiro que
maridan
bien
con
la
gastronomía
mexicana?
Areli: Por supuesto, los Vinhos Verdes son muy frescos por tener una buena acidez y eso hace que haya un buen maridaje con muchos platillos de la comida mexicana. Me imagino un rico ceviche Acapulco con un vinho verde blanco, una cochinita pibil con un vinho verde rosado y unos taquitos de bistec con un vinho verde tinto, por ejemplo. También las salsas ligeramente picante pueden quedar bien con estos vinos. ¡Ya se me antojó!
tienen un amplio abanico de aromas. Así es que, cuando pensemos en vinho
Anaïs: ¿Además de los viñedos que
verde,
conociste en tu viaje, que otras cosas
pensemos
en
una
amplia
variedad de aromas y sabores.
Anaïs: ¿Crees que los vinos verdes
puedes
recomendar
a
los
turistas
mexicanos cuando viajen a esa región?
PORTADA Areli:
Obviamente,
como
sommelier
regresé
enamorada de los viñedos, pero lo cierto es que Portugal es el país con una gran riqueza histórica y natural. En cuanto a la historia, recomiendo visitar los lugares que han sido declarados
patrimonios de la humanidad por la UNESCO, como la ciudad de Guimarâes, el centro de Amarante, el monasterio de Batalha, Évora, el bosque de laurisilva en Madeira y obviamente, recorrer la ciudad de Oporto y los viñedos del Alto Duero que conforman un paisaje espectacular.
Y así, con una sonrisa de oreja a oreja y una copita de vino verde en su mano, Areli Curiel nuestra destacada Sommelier nos comentó que ya tiene muchas “saudades” (añoranza) de Portugal, de su gente, de su gastronomía y de su vino y prometió que muy pronto estará regresando a ese lindo país y que para ella fue un
gran
honor
haber
sido
nombrada
la
embajadora de Vinos de Portugal para México en el año pasado.
NUEVO AZUL CENTENARIO BABYMANGO, EL TEQUILA PARA LAS NOCHES ÉPICAS
Azul
Centenario
BabyMango,
tequila que mezcla el delicioso sabor del mango con lo picosito del chamoy, llega para alegrar tus noches con su divertido sabor.
WINES & CELLARS Tequila Azul BabyMango, es la bebida lista para servirse, ideal para convertir las reuniones en fiestas increíbles. La combinación de Tequila Azul Centenario con el delicioso sabor mango-chamoy, hace de Azul BabyMango, el drink infalible para las noches llenas de diversión.
Tequila Azul BabyMango une tres ingredientes súper mexicanos: el mango, la fruta tropical por excelencia; el chamoy, salsa favorita de los mexicanos de corazón que, al mezclarse, se convierten en Azul BabyMango, el tequila infalible para ponerle calor y picor a cualquier festejo.
Gracias a su cautivadora fusión dulce y picosita, Tequila Azul BabyMango es perfecto para tomarse derecho, congelado o con cualquier mezclador. Es excelente para crear deliciosos tragos y echar a volar la imaginación
creando divertidas bebidas.
Tequila Azul Centenario lleva al siguiente nivel a Azul BabyMango con su “Ritual” que consiste en los siguientes pasos:
WINES & CELLARS ✓ Servimos Tequila Azul BabyMango: ¡listo, al caballito! ✓ Agregamos
toppings
Después de más de 150 años siendo expertos en tequila, Azul Centenario
favoritos
al
tenía que ser el elegido para tomar las
segundo caballito, ya sea gomitas
riendas de la innovación en bebidas
dulces o enchiladas.
que
✓ Junta los caballitos y mezcla para crear un minishaker. ✓ Shakea y darle la bienvenida al “Ritual BabyMango”.
reunieran
sabores
mexicanos,
divertidos y completamente únicos, así nace Tequila Azul BabyMango y llegó para quedarse, como el predilecto e imperdible de las fiestas y las que no sean fiestas… hacerlas épicas.
MARIDAJE CON QUESOS… UN GUIÑO AL PEQUEÑO GUSTO GOURMET Por el Sommelier Mario Padilla Lozano
El queso es uno de los alimentos más
antiguos del mundo. En México nos fue heredado por los europeos. Los hay de Francia, holandeses, Suizos Españoles, italianos y ofrecen una gran variedad de
estilos,
elaboración
sabores y
y
colores;
costumbres
se
la han
extendido al nuevo mundo países como México, USA, Argentina, Canadá Etc. La combinación con diferentes vinos es Infinita.
WINES & CELLARS Existen unas 400 variedades al menos en Francia (primer lugar de producción en Europa).
Como verán la variedad y estilos de este famoso lácteo es muy amplio; los hay de vaca, cabra, oveja de búfala, de diferentes formas, aromas y sabores La clasificación de quesos es más o menos así: los de pasta suave y cremosa (más conocido como queso fresco), maduros suaves, quesos semis-suaves, quesos azules o enmohecidos o de pasta dura, en palabras que todos entendamos e identifiquemos fácilmente, no me gustaría entrar en que si son lavados, tipo de maduración etc., etc. porque son tecnicismos que solo los grandes expertos entienden y no nos vamos a meter en ese territorio. Existen diferentes factores algunas reglas para degustar o armar una tabla de quesos, por diferentes cuestiones; debemos de seguir un orden para montar una buena tabla de quesos, el ambiente, la humedad y el clima pueden influir, la temperatura de los quesos es muy importante cuidarla para que a la hora de servir tengan la consistencia perfecta para su degustación, lo más recomendable es sacar los quesos del refri” media
hora antes de consumir. La temperatura ambiente opima es de unos 16º C a 18º C. Se pueden montar los quesos y sus acompañantes en una tabla de madera fina, de vidrio templado, un espejo o en una piedra, pero si no cuentas con
WINES & CELLARS estos elementos móntalos en un plato o varios de tamaño
grande,
redondo
o
cuadrado
previamente enfriado, para que no cambie la temperatura de los quesos. Algunos de estos quesos pueden degustarse individualmente como los españoles, Idiazábal o el Cabrales, con un buen vino obviamente, siempre pueden ir bien escoltados por una hogaza de pan, aceitunas, miel, mermeladas y frutos secos, dependiendo de su intensidad, les presento algunos ejemplos más adelante. Lo que quiero aportar es una guía de consejos para armar una buena tabla de quesos, para compartir la mesa con amigos y sobre todo como Armonizar los quesos con vino, El Matrimonio Perfecto” así le llamaban mis Maîtres en los
ochentas cuando iniciaba mi carrera. Desde
ese
entonces
recuerdo
que
nuestros
clientes acostumbraban a degustar una tabla o selección de quesos importados para terminar su comida o cena, es decir en sustitución del postre. También cuando el comensal toda vía tenía una
buena cantidad de vino por consumir, se le ofrecía la selección de quesos como regla de las buenas maneras de un servicio de primer nivel, para continuar degustando los quesos con un Oporto o Un Pedro Ximénez como broche de oro
WINES & CELLARS EL CONSUMO FUERA DE CASA
Pero si quieres pasar una buena velada con amigos, con tu familia o con tu
¿Pero a todo esto y retomando, hay un
pareja,
aquí
vienen
los
prometidos
orden para pedir una tabla de quesos
consejos y recomendaciones para que
en un restaurante?
crees tu propia experiencia en casa y vallas practicado para los compromisos
Actualmente no existe un horario como
de fin de año.
tal, lo mismo puedes consumirlos en un desayuno como el Queso Tomme o el
IDENTIFICA LA OCASIÓN Y CANTIDAD
Saint –Paulin, en un Brunch, en la comida, como aperitivo antes de una
Primero es importante que elijas e
cena, como pre copeo o en una tarde
identifiques la ocasión, porque no es lo
fresca (a la Inglesa).
mismo tomar quesos en cuadritos con
palillos como Botana”, la cantidad ¿ Dónde? En un Wine bar una tienda
deriva si los quesos los tomaras como
gourmet
aperitivo antes de una cena o comida
o
incluso
en
algunos
restaurantes de hoteles donde existe la Mesa del Chef Maridajes
con
donde
abundante.
se ofrecen
diferentes
de
El número de personas es importante,
quesos cada uno con su respectiva
por ejemplo si decides que sea con tu
copa de vino con maridajes súper
familia
comprobados,
Navidad, año nuevo o así, te aconsejo
es
estilos
una
experiencia que debes de vivir.
buena
en
una
cena
importante,
que midas la cantidad dependiendo del menú.
WINES & CELLARS
Si quieres compartir con tu Pareja en
serian de 180 a 200 gr si solo va a
una velada romántica o con otras dos
consumir la tabla como alimento en
parejas para una velada agradable.
una reunión o degustación maridaje.
(Esta es la cantidad ideal, 6 personas, para un ejercicio de prueba).
¿COMO CORTAR LOS QUESOS FINOS …
SELECCIONANDO Y COMPRANDO
Todos los quesos pueden cortarse con un cuchillo especial… (Ver foto) pero
Primero elija una tienda especializada
es importante tener por lo menos tres
y pida una degustación de los quesos
cuchillos, uno para cada tipo de
que
la
queso y no mezclar sabores, si la
asesoría de los profesionales y pídeles
ocasión lo - permite y es informal, se
que te los corten.
puede tener una jarrita caliente para
no
conozca,
aprovecha
limpiar el cuchillo entre cada corte. Procure quesos que se vean frescos, escoja
empaques
bien
limpios
confirmando
la
sellados fecha
y de
LAS INTENSIDADES Y VARIEDADES CUENTAN A LA HORA DE SERVIR
caducidad, degusta algunos vinos que vayan
bien
con
tus
quesos
seleccionados.
Debemos que seguir un orden hay quien decide montar los quesos en el
mismo sentido que las manecillas de un Lo porción como aperitivo o postre
reloj, primero; los de pasta suave,
sería de unos 100 gr, de cada queso,
maduro suave, quesos semi-suave, de
para 4 a 6 personas las porciones
WINES & CELLARS En general se montan unos 5 quesos hay quien monta solo 3 o 4, lo importante es que solo sirvas un suave para iniciar y el azul al final. Tabla para seis personas servir uno de cada gama de quesos 200 gr. cada uno, intercale la fruta fresca, los frutos secos, las mermeladas o las aceitunas LAS INTENSIDADES Y VARIEDADES CUENTAN A LA HORA DE SERVIR
(opcional) en la misma tabla. El orden de degustación…
Debemos que seguir un orden hay quien decide montar los quesos en el mismo
Primero los de pasta suave, los de
sentido que las manecillas de un reloj,
pasta semidura, los duros y luego los
primero; los de pasta suave, maduro suave,
azules, hay que intercalar las frutas y
quesos semi-suave, de pasta dura, el queso
los panes así como los vinos, entre
azul en el centro de la tabla. Los quesos
bocado y bocado para limpiarnos.
con sabores más fuertes al centro de la tabla y los de sabores más sutiles a la orilla,
Selección
de
quesos
informar o guiar a nuestros invitados por
recomendable
dónde empezar para no saturar las papilas
variedades mínimo para tener varias
gustativas. (Ver imagen)
intensidades y sabores. En cuanto al
es
y
vinos;
escoger
Lo 4
WINES & CELLARS vino la elección puede variar de un blanco, tinto,
rosado o espumoso solo recuerda que siempre vamos de menos intensidad a más intensidad de sabores. Lo importante es experimentar utilizando nuestro sentido común y buen gusto. TIPOS DE QUESOS Y VINOS RECOMENDADOS Quesos de pasta suave: de Cabra, Blancos o Cenicientos,
Espolvoreados
con
Hierbas
Aromáticas o Mascarpone (untable). – Muscat Espumoso Dimi Sec, un Vino Blanco Suave, como un Chardonnay. Un maduro suave: Brìe, Camembert. - Espumoso Seco o con Cabernet o Tempranillo con Reserva. Queso Suave y Añejado: Gouda o Edam. Riesling, Pinot Noir o Champagne, Merlot joven. Queso Azul: Gorgonzola o Gruyere. – Sauternes, Oporto, Zinfandel, Syrah,Cabernet o Malbec con barrica. Queso de pasta dura: Manchego o Cabrales
o
Idiazábal.
-
V.B
Txakoli,
Cabernet,Tempranillo o Zinfandel con barrica. LOS ACOMPAÑANTES Las variedades de pan ya cortado la podemos montar
en
un
canasto,
que
pueden
ser:
Campesino de sémola, baguette blanca, Pan de Centeno con Pasas y Nueces, Ciabatta fresca y
WINES & CELLARS galletas
Crackets,
de
Centeno.
Escoge tres variedades y las galletas.
nueces de la india (estas las puedes omitir si en la tabla hay quesos azules), escoge 2 de los enlistados.
La Fruta fresca pueden ser Higos, Peras,
Manzanas
cortadas
en
abanico, Uvas Verdes sin semilla.
Cuida la presentación y una variedad
rica
en
opciones,
pero
es
más
importante no caer en excesos. Las aceitunas son Opcionales,van más con
quesos
como
el
estilo
del
EL MARIDAJE REGIONAL
Provolone añejo y la Mozzarella fresca. Los
primeros
experimentos
de
Miel o mermeladas caseras de: higo
maridaje que se deben realizar son
moras, arándano, frambuesa, naranja,
aquellos que combinan las bebidas y
durazno albaricoque.
quesos de la zona, así, en el caso de España, un maridaje posible sería
Una o dos si escogiste quesos muy
entre el Idiazábal del País Vasco con
fuertes.
Txakoli y la sidra. El Manchego de La Mancha y Un Tempranillo de la rioja
Frutos secos: Avellanas, almendras,
Alavesa. A continuación algunos de
nueces, dátiles, orejones, pistaches,
los quesos más comunes y el vino para
WINES & CELLARS
acompañarlos de manera idónea Camembert o Brie de Francia: de leche de vaca cruda, pasta blanda, corteza enmohecida, se pueden degustar con un vino tinto ligero: Côtes du Rhône, Bourgueil, Brouilly o Saint- Emilion, acompañamientos, sírvase con: Durazno o nectarina, moras frescas, melón Galletas de soda o un buen pan con Corteza. El Crottin o Piccodon, un quesos de tamaño pequeño e intenso sabor caprino, la combinación acertada es un vino de la misma región, Sancerre, Mâcon, Côtes du Rhône o con Chardonnay joven, acompañamientos combina bien con frutas dulces, como higos y dátiles.
Parmesano queso Italiano de pasta dura, con aroma acentuado y sabor un tanto picante, se corta con una Mandolina para obtener copos finos, para acompañarlo se aconseja incluir mermelada de frambuesa unos higos secos y avellanas. Marida con un vino de fuerte talante como el Cabernet Sauvignon o un Chianti, pero también lo podremos maridar por contraste con un vino blanco Chardonnay con barrica. Provolone queso italiano de pasta semidura, con un porcentaje alto en grasa y un sabor fuerte.
Se necesita para equilibrar esa potencia un vino rico en taninos y estructurado que llene la boca, como un Cabernet Sauvignon, Zinfandel o un Barbera. Una selección de aceitunas mixtas terminan por completar la experiencia.
Gouda su textura va de tierna a dura, dependiendo de la edad. En cuanto al sabor tiene un distintivo sabor dulce, con un delicioso gusto a nueces y puede llegar a ser un poco picante, acompáñalo con arándanos secos y siempre con un Sauvignon Blanc o Viognier, Merlot o Malbec joven. Roquefort, el rey de los azules, elaborado con leche de oveja coagulada, lo cual lo hace muy robusto. Para acompañarlo se aconseja un vino como el Sauternes y el Oporto, Riesling, sírvase con peras, manzanas dulces como la Golden, nueces simples o nueces acarameladas, galletas simples o pan de centeno con pasas y nueces. Y así, podríamos seguir en materia de maridaje, ¡es todo un juego que los llevara a experiencias enogastronomicas infinitas solo recuerda sigue estas reglas e indicaciones diviértete y disfruta Buen apetito!
ZOCO, EL AUTÉNTICO PACHARÁN
NAVARRO
Zoco,
el
auténtico
navarro,
dota
pacharán
de
historia,
recuerdos y buenos momentos a las familias que lo comparten en las sobremesas. Comprometido desde el origen con la calidad y autenticidad, Zoco mantiene su inconfundible color y sabor tras la perfecta
maduración
endrinas,
secreto
de
que
las
ha
permanecido con el paso de los años,
convirtiéndose
pacharán excelencia.
navarro
en
el por
WINES & CELLARS
La historia del pacharán está ligada a Navarra desde la Edad Media como la
Elaborado a base de endrinas 100%
bebida protagonista de celebraciones
navarras, que le dan ese inconfundible
importantes, como las bodas de la
color rojo brillante, el pacharán Zoco se
realeza, aunque también se utilizaba
produce
con
sus
macerando endrinas en anís por 3
con
meses. Las endrinas o arañones de
historia
Navarra nacen del árbol endrino o
adaptándose a los cambios en el
Prunus spinosa, de la familia de las
tiempo pero cuidando su esencia para
rosáceas al igual que las zarzamoras o
seguir siendo el mismo desde 1956.
fresas, que crece silvestre en zonas con
fines
múltiples más
curativos
gracias
propiedades.
de
60
años
a
Cuenta de
de
forma
tradicional
clima mediterráneo y atlántico a una El término “pacharán” comenzó a
altura entre los 300 y los 1000 metros.
utilizarse en el siglo XIX cuando la
Para la elaboración del pacharán Zoco
presencia
no
de
las
pacharaneras
se
emplea
ningún
aditivo,
vendiendo endrinas en los mercados
aromatizante ni colorante lo que le da
de Pamplona se convirtió en algo
la calidad y diferenciación como un
habitual. El origen de la palabra viene
producto de origen.
de pattaran, donde pattar significa aguardiente
en
euskera
y
arán,
La
familia
de con
Ambrosio la
Velasco
endrina. La endrina, también conocida
comenzó
elaboración
del
como arañón o ciruela silvestre, es una
pacharán Zoco de forma tradicional,
fruta de color negro azulado con sabor
recogiendo arañones en los campos
ácido, amargo y áspero.
para producirlo de manera artesanal.
WINES & CELLARS Poco a poco, fue popularizándose en España y tuvieron que buscar otros sitios donde recoger estos frutos como Rumania y Bulgaria. Después de varios años de investigación y domesticación de los cultivos de ciruelas silvestres, lograron volver a hacer el pacharán totalmente de endrinas navarras al desplazar sus cultivos a Dicastillo, en Tierra Estrella, Navarra. El aroma afrutado del pacharán Zoco está lleno de matices y perfectamente integrado en un agradable fondo anisado con notas balsámicas. El pacharán navarro tiene un sabor fresco, aterciopelado y elegante al paladar, con una acidez muy equilibrada y la apreciación sutil en boca de la astringencia característica del fruto. Este licor normalmente se toma en las rocas como digestivo, por sus propiedades antioxidantes, antihipertensivos y su alto contenido
en vitamina C que favorecen y aceleran la digestión; razón por la cual es un licor ideal para beber en la sobremesa con la familia o amigos. Pacharán Zoco es muy versátil por lo que también se han creado nuevas combinaciones con éste como base, una de los más más irresistibles es el mojito de pacharán que le da un toque de anís al sabor neutro de la bebida cubana más famosa. También hay quienes prefieren beberlo como aperitivo en un cóctel con vino fortificado blanco y jugo de limón, ingredientes que al combinarse le brindan las propiedades estimulantes del apetito. Actualmente, este licor sigue obteniendo popularidad y reconocimiento en otros países, sin embargo, sigue siendo una bebida muy arraigada a las tierras de Navarra, por lo que al decir pacharán navarro se entiende a la perfección que se habla de Pacharán Zoco.
ENOTURISMO, ยกLA OPCIร N PARA REINICIAR TUS SALIDAS! Por: Diana Serratos
Adiós a un año muy especial, quizá el más complejo en lo que va de siglo. Nuestras queridas industrias de el turismo y la restauración son de las más afectadas. Por suerte la reactivación comienza a darse, con
todos
los
protocolos
de
seguridad, hoteles, restaurantes y viñedos puertas.
están
reabriendo
sus
WINES & CELLARS El “enoturismo” tiene una nueva oportunidad para
posicionarse con todo en nuestro país.
Bodegas
de
todas
las
zonas
retomaron
sus
experiencias, y hoy puedes disfrutar de conocer un viñedo, sentir la vid, aprender de técnicas de cultivo, viticultura. Todo al aire libre, en grupos pequeños o personales.
No se sabe a ciencia cierta cuando empezó este tipo de
turismo,
lo
cierto
aproximadamente,
sufrió
es
que un
hace
boom,
25
años
debido
al
creciente consumo de vino, lo que genero un cambio en las experiencia de visitar un viñedo, una bodega.
Son aptas para recibir grupos sin parar producción o correr riesgos. Si bien rara vez se recibe gente en vendimia, siempre hay
actividades
y algo que
aprender.
Conoces áreas de trabajo perfectamente distribuidas, Te ofrecen servicio de restauración, salones para catar e incluso habitaciones para alojarse.
WINES & CELLARS La experiencia mínima a vivir es el
solo dos horas de la Ciudad de
paseo por los viñedos, el aprendizaje
México. Y si bien los impresionantes
de primera mano ya sea con enólogos
paisajes
o winmakers. Comer uvas de los
California
racimos, oler el terruño, vivenciar todo
habitantes
el proceso del campo es cosa única.
Querétaro y Guanajuato son una
y
experiencias son
pioneros,
del
centro
de
Baja
para
del
los
país
excelente respuesta. En México la oferta crece veloz; encuentras
diferentes
paisajes
y
Entre sierras nos ofrecen diferentes
experiencias, desde dormir en toneles
opciones,
en
modernos, funcionales y muy estéticos
medio
de
los
viñedos,
hasta
desde
Bodega
lujosos
3
inmuebles
alojarte en un cuarto de tipo colonial,
cono
amplio, con madera en cada detalle y
Guanajuato,
tina de barrica.
haciendas con algunas habitaciones y
hasta
Raíces
en
pequeñas
cocina muy local. Esa es parte de la experiencia que te
ofrece Bodega San Juanito, en la ruta
La “Experiencia Bodega”, debe de
de Tequisquiapan, Querétaro a tan
incluir una cata de varias etiquetas,
WINES & CELLARS añadas e incluso de caldo en proceso. Así que una vez recorridos los viñedos y catados los vinos pasamos a la mesa, en el campo, la terraza o un salón, sirve platos dese regional hasta cocina de autor encaso de tener un chef como tal.
Los paseos a caballo o en bici son comunes, o te internas en los viñedos botella en mano o recorres la hacienda y su naturaleza, según sea el caso. Todo puedes esperar en un viñedo; de mares a ríos, pasando por sierras y laderas hasta elevadas montañas cubiertas de nieve. Lo cierto es que el clima de naturaleza y aventura se viven en viñedos. El olor de una bodega es inolvidable, se impregna en el cerebro. Levaduras, mosto, humedad, hierbas, se mezclan pero ese olor es único. La experiencia gastronómica en salsa y cierra un encuentro con una casa, una zona, unos vinos que expresan algo de ellos, del equipo, la familia, la región, En nuestra zona central encontramos excelentes quesos, fiambres, ganado, miel y verduras que hacen del maridaje algo muy fácil de encontrar. La monumental Peña de Bernal corona el paisaje, de dónde te pares, a varios kilómetros la observas, es emblema y atracción de la zona. Paseo en globo, caminatas en los pequeños centros de cada pueblo, platos típicos, winebars, catas de vino y/o quesos para esta ocasión hacen del centro de México un trago único.
MEZCAL CREYENTE, UNA BEBIDA ESPIRITUAL
ENSAMBLE MÉXICO POR MEZCAL CREYENTE Mezcal
Creyente
es
una
la
bebida extraordinaria, resultado de la unión entre tradición y expresión
mística.
Ensamble
México hace un recorrido por la República Mexicana a través de distintos
ingredientes
para
preparar un par de cocteles con un
ensamblaje
mexicanos.
de
sabores
WINES & CELLARS Café Pluma, un tipo de café que
•Jengibre, elemento que nace de la
cuenta con denominación de origen
tierra de Guerrero.
y comparte la esencia con la tierra de la cual nace Mezcal Creyente,
Cada uno de estos ingredientes y
Oaxaca.
estados comparte denominaciones de origen con la producción de este
•Toronja, aporta notas amargas y
líquido divino, mejor conocido como
cítricas que se obtienen de los lagos
mezcal.
de Michoacán. Recetas: •Néctar de agave, ingrediente que nace de la tierra del Tequila en la
“Ensamble Águila”
zona volcanosa de Jalisco.
✓45 ml. Mezcal Creyente ✓30 ml. Café Expreso (Cold Brew)
•Pitaya, tuna roja característica de
✓45 ml. Jugo de Toronja
Puebla,
✓Dash Néctar Agave
misma
que
sólo
durante ciertos meses del año.
se
da
✓Top Agua Tónica
WINES & CELLARS
Preparación:
4. Agitar hasta que suelte espuma el café.
1.Ubicar el ombligo de la toronja y
hacer un corte sobre él para que
5. Servir en vaso Highball y agregar
queden dos mitades, se utilizará la
un top de agua tónica.
mitad más chica. 6. Decorar con la media luna de 2. Hacer un corte a lo ancho y cortar
toronja.
una media luna, reservar. Partir la
otra mitad en 4 partes para exprimir
“Ensamble Jaguar”
en el shaker. ✓45 ml. Mezcal Creyente 3. Agregar el café pluma de Oaxaca
✓30 ml. Puré de Pitaya
(1/3 de vaso veladora), 45 ml. de
✓3 piezas de jengibre
Mezcal Creyente, dos dashes de
✓Dash jarabe de agave
néctar de agave y hielo al shaker.
✓20 ml. Jugo de limón ✓Hierbabuena
WINES & CELLARS Preparación: 1. Cortar los dos extremos de la pitaya, hacer un corte para quitar únicamente la cáscara. 2. Cortar por la mitad, quedarse con la mitad más ancha y agregar al shaker. 3. Macerar la pitaya y reservar. 4. Cortar 3 rebanadas delgadas de jengibre,
agregar al shaker y macerar junto con la pitaya. 5. Exprimir el jugo de 1 limón completo dentro del shaker. 6. Agregar aproximadamente 20 ml. de néctar de agave o dos dashes (se cuentan 2 segundos para cada dash), revolver la mezcla. 7. Agregar 45 ml. de mezcal Creyente al shaker (equivalente a medio vaso veladora). 8. Agregar de 6 a 8 hojas de hierbabuena, hielo y agitar. 9. Servir en un vaso Old Fashioned con hielo utilizando un colador de ser necesario.
WINES & CELLARS
La Denominación de Origen Rueda ha
condiciones óptimas y se han recogido
finalizado la vendimia con un total de
según lo indicaban los
112.765.436 kilos de uva con derecho a
madurez de cada parcela, buscando el
ser acogidos. De ellos, el 99,16 %
mejor equilibrio entre el grado y la
corresponde
La
acidez”, confirma Jesús Díez de Íscar,
variedad autóctona Verdejo supone el
director técnico de la D.O. Rueda.
87,07 % de la producción total, con
“Nuestra
98.187.754 kilos.
Regulador es controlar el origen y la
a
uvas
blancas.
función
índices
como
de
Consejo
calidad, así como el estado sanitario y La vendimia comenzó la noche del 22
la cantidad de uva de cada variedad.
de agosto con la variedad Sauvignon
Además, en este año marcado por la
Blanc, cuyo ciclo vegetativo es más
pandemia, se han llevado a cabo todas
corto y su maduración más temprana. El
las medidas de seguridad pertinentes,
28 de agosto comenzó la recogida de
con el objeto de minimizar riesgos de
la variedad Verdejo. “La campaña se
contagio”.
ha desarrollado con total tranquilidad. Las uvas han entrado en bodega en
Las previsiones para la añada 2020 son
TEQUILA CUERVO TRADICIONAL PRESENTA LA QUINTA EDICIÓN DE “CALAVERA 2020”
José Cuervo Tradicional presenta su quinta edición de “Calavera”, en la cual los amantes del tequila podrán
disfrutar
de
la
botella
edición limitada diseñada por el ilustrador mexicano Tavo Santiago. Gustavo Santiago, mejor conocido en el medio artístico como Tavo, es fanático del cine de terror, de lo paranormal y de las leyendas, referencias que se ven claramente
plasmadas en sus ilustraciones.
WINES & CELLARS
Jose Cuervo Tradicional celebra con
Cuervo Tradicional Calavera se une a
orgullo las auténticas tradiciones del
esta
Día de Muertos, presentando cada
sabores y esencia mexicana. El arte de
año ediciones limitadas de su tequila
la botella “Calavera” 2020 tiene el tipo
reposado y plata 100% de agave,
de flores típicas de la tradición en la
hechos
recordar
que está inspirada, así como brochas
momentos memorables con nuestra
limpiando los cráneos, un cráneo y un
familia y amigos.
catrín.
para
“Calavera
disfrutar
2020”
se
y
inspira
en
la
En
celebración
esta
llena
ocasión,
de
Jose
color,
Cuervo
celebración del Día de Muertos que
Tradicional rinde homenaje con su
tiene el poblado de Pomuch, en
edición
Yucatán.
Pomuch en la península de Yucatán,
limitada
al
poblado
de
mismo que celebra el Día de Muertos El Día de Muertos está rodeado de un
con un festival llamado Hanal Pixán. El
aura de místisimo y simbolismos entorno
Hanal Pixán es cuando vienen las
a la ritualidad que dan a entender que
almas de los difuntos o el Piix a comer
es el comienzo de un nuevo ciclo, Jose
lo que está en la mesa, en Pomuch
WINES & CELLARS tradicionalmente se prepara el Pibipollo,
una caja de madera con el cráneo al
una especie de tamal redondo de maíz.
centro para consagrar en el osario
Este
familiar.
elemento
culinario
tiene
un
paralelismo con las tumbas por el hoyo en el que se coloca a los muertos y el hueco en la tierra en el que se preparan
Cuando un familiar o amigo muere, es importante recordarlo durante el Día de Muertos para dejar el dolor atrás y salir
los Pibipollos.
adelante. Razón por la cual, los mayas El festival Hanal Pixán conserva la
mantienen los huesos limpios y cambian
tradición milenaria de la cultura maya
el manto de los osarios, año tras año,
de
limpiar
de
sus
para que las almas que lleguen se
honrar
y
sientan felices. José Cuervo Tradicional
conmemorar a los difuntos. Es un ritual
Calavera 2020 intenta plasmar esto en
muy privado, un momento íntimo entre
su botella edición limitada, invitando a
el familiar o amigo que limpiará los
las personas a reunirse para recordar a
huesos y su ser querido que se ha ido; se
sus familiares y amigos difuntos y así
limpia cada hueso con una brocha, se
mantenerlos vivos en la memoria, ya
pone un mantel debajo y se guarda en
que el olvido es la verdadera muerte.
antepasados
los
huesos
para
LA 40ยบ VENDIMIA DE LA D.O. RUEDA
La añada 2020 traerá importantes novedades, como el primer año de producción
del
“Gran
Vino
de
Rueda”, categoría que se elabora a partir de viñedos con más de 30 años
de antigüedad.
WINES & CELLARS excelentes. “Se esperan vinos de gran
ya que se realiza con uvas provenientes
intensidad aromática y con buena
de viñedos con más de 30 años de
estructura en boca. El equilibrio que
antigüedad, lo que permite mantener el
encontramos entre acidez y grado
viñedo antiguo y preservar el patrimonio
alcohólico augura unos vinos con una
de la zona. Cuando dentro de unos
longevidad
meses estos vinos salgan al mercado
mayor”,
concluye
el
director técnico de la D.O. Rueda.
esperamos consumidores,
Carmen San Martín, presidenta de la
sorprender tanto
a del
los ámbito
nacional como del internacional”.
D.O. Rueda recuerda que esta es una campaña
muy
Denominación
de
especial Origen
para “ya
la
Campaña 2020
que
coincide con nuestro 40 aniversario.
Este año la campaña ha contado con
Además, la añada 2020 trae grandes
1.580
novedades, como la incorporación de
elaboradoras registradas, tres de ellas
la categoría Gran Vino de Rueda”. La
nuevas: Bodegas Cyatho, Lagar de
presidenta de la D.O. Rueda confirma
Moha y Finca Caraballas, y con una
que “esta nueva categoría supone un
superficie inscrita de 19.892 hectáreas.
valor añadido para los consumidores,
viticultores
y
74
bodegas
WINES & CELLARS
Durante las semanas de vendimia, el
veedores
Consejo Regulador ha contratado a 16
Ademรกs, desde la D.O. Rueda se ha
auxiliares a los que se han realizado las
colaborado con la Junta de Castilla y
pruebas PCR, con el objeto de minimizar
Leรณn en la realizaciรณn de las pruebas
riesgos de contagio y poder llevar a
diagnรณsticas a los temporeros itinerantes
cabo
que han contratado las bodegas para
los
controles
necesarios
en
campo y en bodega, estableciendo grupos de trabajo burbuja junto a los 7
la vendimia.
del
Consejo
Regulador.
TOUR VIRTUAL PARA COMPARTIR UN MENSAJE DE ESPERANZA Y UNIDAD EN TODO EL MUNDO
La campaña de la marca “ibis Music We Are Open” tiene como objetivo volver a conectar al mundo a través de la música celebrando la diversidad y la inclusión
PEOPLE & BRANDS ibis, una marca líder del Grupo Accor,
fundamentales de ibis de reunión e
anunció el debut mundial de “ibis
inclusión,
MUSIC We Are Open” (ibis MUSIC
mensaje de esperanza y unidad para
Estamos Abiertos), un viaje virtual de
todos.
mientras
comparten
un
ibis MUSIC que presenta una lista de artistas internacionales seleccionados
“Todos los hoteles ibis comparten un
por Sony Music Entertainment, así
credo común: estar abiertos a todos,
como
emergentes
donde sea y con quien sea, por eso
identificados en todo el mundo en
llamamos a este tour ‘ibis MUSIC We
colaboración
Spotify.
Are Open’,” dijo Caroline Benard,
Encabezando la gira están Charlie
vice presidenta, de experiencias en
Winston (Francia), Pabllo Vittar (Brasil),
marcas
e Izzy Bizu (Reino Unido), quienes
“Estamos
estarán desde las ubicaciones de ibis
nuestro amor por los viajes y la
durante el resto del 2020 y hasta el
hospitalidad que continúa a pesar de
2021.
se
los desafíos que se nos presentan este
retransmitirán prácticamente en todo
año. Esperamos que esta iniciativa
el mundo a través de Instagram TV
ayude
(@ibishotels), Facebook y YouTube.
conectarse a través del extraordinario
Celebrarán con un tema de estreno
poder de la música, un lenguaje
talentos
Las
con
presentaciones
al mundo, reafirmando los valores
económicas orgullosos
al
mundo
de de
a
Accor.
compartir
volver
a
PEOPLE & BRANDS universal que no conoce fronteras. Más que nunca, creemos que un mundo libre es un mundo mejor.” El talentoso artista Charlie Winston, la superestrella brasileña Pabllo Vittar, y la cantante británica Izzy Bizu, llevarán a la comunidad ibis personales artistas
en
para
sus
propios viajes
descubrir
emergentes
que
talentosos
desafían
los
estereotipos y las convenciones en sus propios
países.
También
permitirá
al
público “atravesar virtualmente” el mundo a través del lente de la música y descubrir 12 destinos vibrantes. Por
ejemplo,
Charlie
Winston
ha
encabezado una carrera impresionante y
compartirá el trabajo de la conmovedora compositora Avia Athalia (Indonesia), el productor
de
electro-pop
Wet
Baes
(México) y el espectáculo de dream pop con
The
continuará
Feather hacia
(Bélgica). Australia,
El
viaje India,
Alemania, Marruecos, Polonia, y España, mostrando artistas de algunos de los
destinos más emocionantes del mundo. ibis ha sido un pionero en la industria hotelera
desde
1974
y
continúa
cambiando los estándares de los hoteles económicos al crear un nuevo tipo de
PEOPLE & BRANDS escena social hotelera. Con las restricciones de viaje aún vigentes en muchas partes del mundo, ibis mantiene la música en marcha con la campaña “ibis MUSIC We Are Open”. “Estoy muy contento de ser parte del nuevo proyecto de ibis MUSIC, que está ayudando a superar las dificultades del 2020 al cruzar fronteras para conectar artistas y músicos. Está creando una experiencia única para todos, para que las diferentes audiencias puedan conocer nuevos artistas emergentes de todo el mundo. Por lo que he escuchado hasta ahora, ya estoy inspirado para seguir adelante”, dijo Charlie Winston. “Estoy muy feliz de unirme al viaje con ibis MUSIC, compartiendo una interpretación en vivo de mis canciones, desde algunos de mis éxitos más antiguos hasta mi trabajo más reciente, todas grabadas en un lugar importante y creativo para mí en mi ciudad natal, la Ciudad de México. Todas mis canciones son muy especiales para mí y estoy encantado de unirme a esta celebración de diversos talentos musicales de todo el mundo”, dijo Wet Baes desde la Ciudad de México. Los fans de ibis y los aficionados a la música están invitados a una gira musical por el mundo, conectándose con @ibishotels y talentosos artistas que se presentarán en las redes sociales de la marca. ibis compartirá detalles de los conciertos en Instagram junto con diversas oportunidades para ganar premios especiales, descubrir nuevas listas de reproducción de Spotify y mucho más en los próximos meses. Actualmente, todos los hoteles ibis están abiertos en México y cuentan con la etiqueta global de higiene y limpieza ALLSAFE establecida por Accor y desarrollada en conjunto con Bureau Veritas, que ofrece a los huéspedes confianza y seguridad durante su estancia. Accor Norte y Centroamérica también implementó el programa ALL Safe And Well, un programa integral de salud y seguridad que aborda cada parte del viaje del cliente.
EL ROBLE RESORT: LA COMBINACIÓN DE CONFORT Y NATURALEZA
Construido en un hermoso espacio entre las praderas de Santa Clara de Juárez, Estado de México, y frente al volcán inactivo Jocotitlán -lugar entre los frutos agridulces en náhuatl- con casi cuatro mil metros de altura sobre
el nivel del mar, El Roble Resort anuncia
su
gran
inauguración
y
gradual reactivación de actividades al abrir sus puertas para el descanso y experiencias
memorables,
que
combinan el confort y la naturaleza en beneficio de huéspedes y visitantes.
PEOPLE & BRANDS Además, el Roble Resort, ubicado en el municipio que recientemente celebró 146 años de historia, San Bartolo Morelos, se posiciona como un oasis de tranquilidad a menos de dos horas de la Ciudad de México y que brinda la posibilidad para los colaboradores de una empresa de gozar de los beneficios en la creciente tendencia del teletrabajo como el hotel office.
Ante
el
distanciamiento
social,
el
turismo
ha
cambiado y generado nuevas oportunidades. La gente no quiere, de momento, subirse a un avión ni viajar por negocios ni cruzar fronteras. Sin embargo, están dispuestas
a subirse a sus automóviles,
conducir unos kilómetros para hospedarse en un hotel, cabaña o casa; posibilidad que permite El Roble Resort a quienes viven alrededor del área metropolitana de la Ciudad de México y lugares aledaños.
El complejo denominado El Roble Resort y Hotel Boutique Grand Valeria -la tiara de las praderasestá ubicado estratégicamente en un lugar de bellas vistas panorámicas desde donde se aprecia
PEOPLE & BRANDS el volcán Jocotitlán, además de encontrarse entre los pueblos mágicos de Tepotzotlán, Villa del Carbón y Malinalco. El resort se encuentra a 50 kilómetros del aeropuerto de Toluca y a poco más de 90 minutos al noroeste de la Ciudad de México, destacando que San Bartolo Morelos es considerado por la Secretaría de Turismo del Estado de México como un municipio de vocación turística.
Este paraíso natural puede hospedar hasta 120 personas en 38 habitaciones, cada una de ellas con
distintivos toques de confort y tradición mexicana de estilo minimalista y rústico, conformando su abanico de opciones con tres categorías de habitación: sencillas con cama doble, suites junior con cama King size, máster suite con cama King size y tina de hidromasaje,
además
de
un
exclusivo
departamento tipo chalet con cocineta, sala de estar, bar, salón de lectura y servicio de mayordomo las 24 horas.
Ante la inminente reactivación turística y con el objetivo de fomentar el turismo local, los costos iniciales irán desde los $1,700 MXN hasta los $2,200
PEOPLE & BRANDS MXN pesos por noche; asimismo, el consumo promedio en alimentos oscila entre los $300 MXN a $500 MXN pesos por persona, para disfrutar de la
cocina
de
alta
especialidad
gastronómica
mexicana con ingredientes y sabores característicos de la región, que incluyen el tradicional mole campechano (verde y rojo) de la región, birria de res y barbacoa preparada en hoyo con pencas de maguey.
En el marco de la inauguración, el Hotel Boutique Grand Valeria se asoció con la cadena global de los hoteles independientes, Oyo Hotels, para brindar visibilidad y eficiencia operativa al hotel. Los principales
objetivos
posicionamiento,
son:
aumentar
la
mejorar
el
ocupación
y
optimizar los ingresos por hospedaje. En este tenor, optimizar los ingresos por hospedaje. En este tenor, Juan Camilo Barbosa, city head de Oyo Hotels, mencionó que “la prioridad de OYO es apoyar y dar un
valor
agregado
a
todos
los
hoteleros
independientes que forman parte de la familia OYO, principalmente
ahora
en
el
camino
a
su
reactivación. OYO ofrece asesoría experta, acceso
PEOPLE & BRANDS a financiamiento y herramientas tecnológicas para enriquecer el servicio de los hoteles en términos de infraestructura,
gestión
administrativa,
visibilidad
online y protocolos sanitarios a fin de brindar la mejor y más segura experiencia de viaje a cada huésped”.
Por
su
parte,
Kerim
Zogbi,
presidente
de
administración de El Roble Resort, comentó: “En el Estado de México están 10 de los 112 Pueblos Mágicos del país, posicionando a esta región como un lugar ideal para descansar y vacacionar con grandes atractivos turísticos, historia y gastronomía única;
que
aunado
a
las
capacidades
e
instalaciones ideales de El Roble Resort, sabemos que brindamos experiencias únicas y memorables gracias al confort y naturaleza que ofrece nuestro espacio”.
Cabe destacar que, ante esta nueva normalidad, El Roble Resort lleva a cabo una serie de protocolos de sanidad y seguridad, sin olvidar el confort y calidad de sus servicios para cumplir con los requerimientos de las autoridades, que van desde la
PEOPLE & BRANDS toma de temperatura previo ingreso al lugar, hasta la desinfección de habitaciones a través de termonebulizaciones
de
espacios
con
productos
biodegradables para la eliminación de bacterias, hongos y virus.
Según cifras de la consultora Brandwatch, en su investigación: Consumidores en México, ¿cómo les ha afectado la pandemia? 65% de los viajeros prefieren quedarse en México para sus próximas vacaciones debido a la situación actual. Bajo esta premisa, Jesús Meza, director de Mercadotecnia de El Roble Resort agregó que: “El Roble busca
robustecer
su
oferta
turística
al
optimizar
las
condiciones que el turista necesita al viajar y ofrece en sus habitaciones un espacio ideal para el Room Office u Hotel Office, tendencia que vislumbra un crecimiento derivado de la pandemia y donde los visitantes
que
vivan
en
la
CDMX
y
área
metropolitana tomen un tiempo para planear, tomar juntas y realizar sus labores, y al terminar, disfruten del confort y la naturaleza que ofrece el resort”.
PEOPLE & BRANDS Los servicios de El Roble Resort son de gran envergadura para cualquier tipo de evento social, como bodas, XV años, bautizos, aniversarios, hasta eventos corporativos para lanzamientos, seminarios, talleres, entre otros. Cuenta un salón para 600 invitados, una capilla y hermosos jardines. Además, para los interesados en mantenerse en forma aún en los días de ocio, El Roble cuenta con amenidades como gimnasio con cuadrilátero de box, piscina climatizada y techada, cancha de futbol, basquetbol y tenis; mientras para las personas que solo buscan un lugar para relajarse y disfruta la vida, se cuenta con el mirador Cielo Rojo, el pub Dängo, un spa con temazcal, un quiosco con horno de barbacoa, salones de corte rústico para pedidas de mano y activaciones con catas de vino, quesos y temazcales. De acuerdo a la Secretaria de Turismo, en el turismo nacional se tiende a reducir el tiempo de traslado a un destino que se reduce a tres o cuatro horas, lo que hace que las urbes aledañas al municipio de San Bartolo Morelos encuentren en El Roble Resort un espacio turístico con todos los
elementos para el disfrute y descanso. En los alrededores del resort se encuentran atractivos turísticos como el emblemático monumento a José María Morelos y Pavón, ubicado en Las Peñitas con las letras monumentales que dan nombre al municipio, además del parque Boshegui, la presa El Tigre, el Santuario a la Virgen de los Ángeles y la Iglesia de San Gregorio Magno, declarada patrimonio cultural histórico. Para mediados de 2021 el Roble Resort ofrecerá visitas guiadas en autos todo terreno para que los visitantes vivan la experiencia del ecoturismo de la región. De acuerdo con el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), el sector turístico aporta 6.3% del PIB estatal y ocupa el tercer lugar de los sectores productivos, genera 500 mil fuentes de trabajo, lo que representa 4.5% de los empleos del estado. De forma local, la reactivación del desarrollo turístico El Roble, vislumbra que al menos 10% de los habitantes de Santa Clara de Juárez se vea beneficiada económicamente con esta apertura.
SENSORMATIC SOLUTIONS DE JOHNSON CONTROLS EL CONSUMO DE FIN DE AÑO
Sensormatic
Solutions, el
portafolio
líder de soluciones para el retail de Johnson Controls, acaba de realizar la encuesta anual de comportamiento de consumo en Latinoamérica durante la temporada de fin de año. La encuesta fue hecha por medio de entrevistas individuales
en formato
online,
cuestionario
con
un
estructurado de 12 preguntas, a una muestra total de 1600 compradores distribuidos equitativamente en las cuatro
ciudades
principales
México, Colombia, Brasil y Chile.
de
PEOPLE & BRANDS
Según la encuesta, en general noviembre (50,9%) y diciembre (23,5%) son los meses en que la mayoría de latinoamericanos realizará sus compras de fin de año, incluyendo compras para Black Friday y Navidad. A pesar de que 63,2% de los encuestados aseguró que visitará menos tiendas o no visitará tiendas en general debido a los nuevos parámetros de distanciamiento social, un 39,3% aún prefiere comprar directamente en los establecimientos debido a motivos como el hecho de poder ver y tocar los productos personalmente antes de comprarlos (28,8%), poder explorar ideas de regalo (25,2%) y acceder a mejores ofertas en la tienda (11,8%), entre otros. Bajo este panorama, los retailers a lo largo de la región deben estar listos para recibir un alto flujo de personas en tienda cuidando todos los protocolos necesarios para sus clientes. Sensormatic Solutions ha identificado esta tendencia y ha trabajado fuertemente para ampliar su portafolio y poder ofrecer soluciones que ayuden a los retailers a proteger a sus empleados, clientes y activos en la nueva normalidad; ofertas que están completamente alineadas a las medidas recomendadas de ocupación de las tiendas y de distanciamiento social. “A medida que los minoristas se enfrentan a su nueva realidad como
resultado de COVID-19, nosotros creemos que la industria necesita empezar a restaurar la confianza del consumidor, y eso empieza por ayudar a garantizar que la tienda sea un entorno seguro”, dijo Bjoern Petersen, Presidente de Sensormatic Solutions. “Nunca antes ha habido una mayor necesidad de que los retailers estén equipados con la tecnología adecuada junto con conocimientos en tiempo real para tomar decisiones críticas para el negocio”. Algunas de las soluciones de Sensormatic Solutions para afrontar la nueva normalidad son: • Ocupación en tiempo real y distanciamiento social: La solución de Ocupación en tiempo real de ShopperTrak ayuda a los minoristas a comprender la densidad de compradores dentro de una tienda para cumplir con las directrices u ordenanzas de distanciamiento social, y para cumplir con los límites máximos. Ayuda a optimizar los horarios de limpieza de las instalaciones comunes o de las zonas de gran afluencia de público, como las cajas de autoconsulta, y proporciona una comprensión rápida y actualizada de las necesidades de personal para el cumplimiento eficiente de los pedidos de compra en línea, de recogida en la tienda (BOPIS) o de recogida en la acera.
PEOPLE & BRANDS Imágenes térmicas para detectar la temperatura corporal elevada: Estas soluciones proporcionan rápidamente imágenes térmicas y en color de individuos o multitudes que entran en la tienda. Si la cámara detecta temperaturas elevadas por encima de los umbrales definidos, se enviará una notificación a los gerentes de la tienda o del almacén para ayudar a mantener las medidas de salud y seguridad adecuadas.
La encuesta también arrojó que durante esta temporada de compras de fin de año los consumidores también se volcarán a la compra online para recibir en casa (65,4%) o recoger en la tienda (33,3%) debido a los riesgos del COVID-19. En este tipo de compras el mayor desafío al cual se enfrentan los consumidores es el “inventario no disponible”, un problema que podría obligar a un cliente leal a encontrar otro minorista.
Partición y contención de barreras físicas: Sensormatic Solutions proporciona soluciones de partición y contención en áreas que requieren una interacción persona a persona, como puntos de venta, mostradores de farmacia y ventanillas de atención al cliente, en colaboración con Polymershapes. Las láminas acrílicas ligeras, transparentes y resistentes a los impactos y los sistemas de protección contra estornudos listos para instalar forman una barrera para ayudar a proteger los activos más valiosos de los minoristas: los empleados y los clientes.
Nivel de preocupación sobre realizar compras en las tiendas para esta temporada navideña
Crecimiento de los canales online
Sensormatic Solutions también se ha adelantado a este escenario, logrando ofrecer soluciones que permitan mantener un inventario preciso y controlado en todo momento. El producto TrueVUE Cloud fue diseñado como una solución de software para ayudar a los minoristas a mejorar el rendimiento de su negocio, es decir, en el servicio al cliente en línea, a través de 3 tipos de suscripciones: TrueVUE Express, TrueVUE Premier y TrueVUE Ultimate.
PEOPLE & BRANDS
Dependiendo del tipo de suscripción, la
desde
solución ofrece un número menor o
domicilio.
mayor de casos de uso, características
y servicios. Mientras que TrueVUE Cloud Express es la versión más básica que tiene los casos de uso típicos para administrar el inventario de la tienda, TrueVUE Premier ofrece la funcionalidad de
cumplimiento
comercio
de
electrónico
pedidos y
permite
de el
acceso a API y Portal para el desarrollo
de aplicaciones a terceros. Gracias a la tecnología
de
Sensormatic
TrueVUE Solutions
Cloud, puede
proporcionar la precisión de inventario necesaria
para
el
cumplimiento
rentable de pedidos de las tiendas, junto
con
opciones
distanciamiento
social
seguras
de
como
la
recogida en la acera/calle, el envío
la
tienda
y
la
entrega
a
“La perspectiva para la temporada de fin
de
año
sigue
siendo
positiva”,
concluyó Bjoern Petersen. “Ahora es el momento de que los retailers refuercen sus servicios de compra en línea y recogida en la tienda (BOPIS) y de recogida curbside, que se espera que crezcan
en
popularidad
este
año.
También es crucial proporcionar un entorno seguro en la tienda donde los compradores se sientan cómodos a través de ofertas como la compra sin contacto
y
la
supervisión
de
la
ocupación en tiempo real para cumplir con las directrices de distanciamiento social.
CON DULCE Y SIN TRUCO: CONMEMOREMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Este 14 de noviembre, en Gelita México, fabricación
líder y
mundial el
en
la
desarrollo
de
grenetina y péptidos bioactivos de colágeno, queremos hacer énfasis en la
importancia
de
los
hábitos
saludables en todas las personas, principalmente en las más de 463 millones que viven con diabetes en el mundo 1 , pues sabemos que una alimentación saludable, la actividad física diaria y el tratamiento médico son
algunos
de
los
pilares
fundamentales para lograr una mejor calidad de vida.
PEOPLE & BRANDS Sabemos que la palabra diabetes puede ser impactante para algunos, pues consideran que su vida cambiará radicalmente y dejarán de ingerir ciertos alimentos. Sin embargo, por qué no pensar en que es una oportunidad para cambiar hábitos poco saludables, al mismo tiempo de ser más conscientes de lo que consumen, e incluso, se puede comenzar a leer las etiquetas de los productos que se compran en el súper.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, además
de
agradecer
al
equipo
de
profesionales de la salud al cuidado de la diabetes,
les
compartimos
una
receta
sencilla que pueden realizar en casa con
láminas de grenetina libres de azúcar,
PEOPLE & BRANDS
colesterol y grasa; así podrán seguir disfrutando de los sabores
que
más
les
gustan,
pero
de
manera
balanceada.
Recuerden que las láminas de grenetina Gelita® no contienen azúcar, su olor y sabor es neutral; es un producto que contiene hasta 90% de proteína pura; sales minerales y agua; además, están libres de carbohidratos, colesterol y grasa. En consecuencia, no causan alergias y se digiere fácilmente. Además, son muy fáciles de usar en las cocinas mexicanas.
Sabemos que a veces seleccionar el menú adecuado no es una tarea sencilla, pero con el apoyo del médico y la familia podrán comenzar una dieta equilibrada que
PEOPLE & BRANDS contemple los diferentes grupos de alimentos,
principalmente
los
carbohidratos, pues son los que tiene mayor efecto en los valores de azúcar en la sangre, explicó Eugenia Araiza, nutrióloga y educadora especialista en diabetes.
Agregó que conviene diferenciar los carbohidratos verduras,
presentes
hortalizas
y
en los
frutas, que
se
encuentran en legumbres; así como, en el pan, la pasta, los cereales, cuya ingesta
debe
ser
moderada
e
individualizada.
Mientras
que
Mariana
Gómez,
educadora en diabetes explicó que cuando se trata de proteínas es mejor optar por pollo, pavo, pescado y huevo. Respecto a las grasas, aunque no tienen un efecto directo sobre los
PEOPLE & BRANDS
valores
glucémicos,
consume
las
que
se
encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos, el aguacate, en pescados ricos en Omega 3 como la sardina, el salmón, el atún y la trucha.
Los alimentos permitidos varían de acuerdo con el estilo de vida y las características de cada persona , esto es, de acuerdo con el peso, la talla, el género, el ejercicio que se realiza a diario y el tratamiento. Para ello, preguntar al médico siempre será la mejor opción.
EL ALTAR DE MUERTOS EN MÉXICO Por: Carmen Esquitín
Es tiempo de celebración. Como resultado
del
sincretismo
que
caracteriza nuestra cultura y que se manifiesta en múltiples formas de representación, se llevan a cabo las fiestas que honran a la muerte como denominador común, en las diferentes regiones de México A través de largos procesos culturales como pueblo y como nación, los mexicanos hemos ido adecuando a nuestras vidas esta festividad que todos disfrutamos, de finales de octubre a principios de…
PEOPLE & BRANDS noviembre. La muerte como parte de la vida y participante en la creación de las tradiciones, como parte de la comercialización, legalización y administración, tanto en las colectividades como de manera individual. Fascina y horroriza, pone límites y a la vez fronteras hacia lo desconocido. El tiempo lineal se convierte en cíclico, borra los límites naturales, la muerte como significación simbólica que posibilita la trascendencia. Es tiempo de rendir culto a la muerte y presentarle nuestro respeto, es tiempo de que las ánimas de los fieles difuntos regresen al mundo de los vivos y convivan con sus deudos. Llegan en forma ordenada, primero los que murieron de forma violenta, los no bautizados, los bebés, los niños y al final los adultos. En general todos llegan a las ocho de la noche y se van al otro día por ahí de las seis de la tarde, por veredas adornadas con pétalos de flores de cempasúchil y en las noches con cirios y velas encendidas para alumbrarles el camino.
En México la muerte es fiesta, risas, alegría, flores y comida, ésta última esta siempre muy presente en nuestras celebraciones, como parte de nuestra cultura, con ella se adorna el altar y se ofrenda; se prepara especialmente para esta ocasión y se exhibe con sentimientos de gratitud, de amor, de veneración, de bienvenida para los que llegan del más allá. Las ofrendas domésticas se colocan en un altar familiar, dentro de la casa, las ofrendas del panteón se hacen sobre las tumbas o en capillas, los espacios de los familiares y de los deudos. El día primero de noviembre, cuando llegan las ánimas de los niños se les ofrendan postres de calabaza, arroz con leche, tamales de dulce, calaveritas de azúcar, dulces de
PEOPLE & BRANDS
almendra y fruta; vasos de agua y pan.
Fuera de la casa se hacen caminos de
Se
pétalos
enciende
veladoras, especialmente
el
copal
se de
y
algunas
ponen
flores
cempasúchil
y
sempiterna.
de
encendido
cempasúchil, todo
el
el
copal
tiempo
para
marcarles puertas y ventanas abiertas para facilitarles la entrada a sus casas y algunos jefes de familia se dirigen a
Esa misma noche se agrega la ofrenda
ellos,
les
hablan
para los adultos con platos de comida
bienvenida, diciéndoles que se les
de su gusto, mole y tamales; licor,
recuerda y
tabaco, refrescos, cerveza, tequila o
ofrendas.
se les
dándoles
la
honra con las
mezcal. Mas veladoras, agua y sal, fotografías y algunas otras cosas que
El altar de muertos es la representación
les sean de su agrado.
plástica, tangible y sincrética con la que podemos entender el significado
Las ofrendas se colocan empezando
de la muerte desde la alegría y el
por la fruta, luego el pan, las veladoras,
color.
los alimentos y el copal, las flores, una
celebración del “todos santos” y se
ofrenda para el ánima sola, otra para
conforma
el ánima del purgatorio y otra para las
dependiendo
ánimas que ya nadie más recuerda.
costumbres de la familia y de la región
Es
fundamental siguiendo de
a la que pertenece.
las
para
cierto
la
orden,
tradiciones
y
PEOPLE & BRANDS Para el altar doméstico se coloca dentro de una habitación, una mesa y en ella se van construyendo niveles o escalones que
representan
los
estratos
de
la
existencia, desde dos niveles que serían el cielo en la parte superior y la tierra en la
inferior
hasta
representarían
siete el
niveles
que
inframundo
prehispánico, pero en todos el cielo y la tierra son la base de su construcción. Estos niveles se forran con papel, tela, manteles o servilletas y se adornan con papel picado de colores, en la parte superior se coloca una cruz e imágenes religiosas y dependiendo de los niveles que se tengan, se reparten entre ellos un platito con sal, que simboliza la purificación del espíritu para los niños, vasos con agua, fotografías de los difuntos, algunas veces platos con semillas, velas, veladoras y cirios, algunas veces un platito con ceniza y copal o incienso que purifica el espacio, por supuesto la comida y bebidas ya mencionadas, flores y fruta. Los altares se adornan con un arco de flores que simboliza la entrada al mundo de los muertos y calaveritas de azúcar como alusión a que la muerte está siempre presente durante la vida. El día tres de noviembre se retira la ofrenda, la familia se reúne y se la come; las ofrendas del panteón se reparten entre los integrantes y organizadores de
la fiesta y así culmina el ciclo de festividades para la muerte cuando se une al de la vida.
BUENAS RAZONES PARA VISITAR FRANCIA EN 2021
Mientras nos acercamos poco a poco al final del túnel, nos emociona anunciar las novedades de Francia en términos de cultura y de viajes para finales de este año y para 2021. Como se podrán imaginar, un buen
número de inauguraciones y de eventos mayores planeados para 2020 han tenido que posponerse o han tenido retrasos significativos.
TRAVEL & TOURS Dentro de las inauguraciones más esperadas está la de Bourse de Commerce - Colección Pinault.
Este
nuevo
museo
de
arte
contemporáneo está ahora programado para abrir sus puertas durante la primavera de 2021. Diseñado por el arquitecto Tadao Ando, se encontrará en la antigua bolsa de valores, Bourse du Commerce, en el corazón de la ciudad. La colección de arte de Pinault, de
más de 5000 piezas, será exhibida en el edificio de más de 3000 metros cuadrados.
El Hotel de la Marine, que inicialmente iba a abrir sus puertas al público en julio de 2020, ha programado su nueva apertura para el 13 de
abril de 2021. Se encuentra en la Place de la
TRAVEL & TOURS Concorde, frente a la Rue Royale del legendario Hotel de Crillon. La antigua sede de la marina francesa, desde la revolución hasta 2015, es un palacio del siglo XVIII que ha sido restaurado para
exponer
mobiliario,
tapices
y
objetos
decorativos de la época, los cuales se exhibirán en los cuartos ceremoniales del palacio.
Otro proyecto que merece ser celebrado tanto por los parisinos como por los visitantes es la apertura de la llamada “nueva” Samaritaine programada para principios de 2021. Fundada en 1870 por Ernest Cognacq y su esposa Marie-Louise
Jay, abrieron su primera boutique en el PontNeuf. Su expansión llegó a incluir los edificios Art Nouveau y Art Decó que hicieron que la tienda departamental se convirtiera en un ícono. Este destino de compras para familias en París fue comprado por el gigante de lujo LVMH. Cerrada en 2005, la nueva iteración coordinada por la galardonada
agencia
SANAA
mezclará
la
arquitectura contemporánea con la restauración de
los
edificios
históricos
e
incluirá
componente social con oficinas, viviendas
un
TRAVEL & TOURS
subsidiadas y una guardería en los
acogerá todas las piezas de lujo en un
edificios auxiliares que se encuentran
espacio, lo cual significa talleres de
entre el Quai du Louvre y la Rue de
joyería,
Rivoli.
guantes, bordados y marcas prêt-à-
Los
tres
edificios
principales
acogerán una tienda departamental, zonas
de
comidas
y
fabricantes
de
botas
y
de
porter.
restaurantes,
mientras que en el edificio Art Decó
Les alegrará escuchar que el Bassin des
frente al río Sena se encontrará el hotel
Lumières de Burdeos, una exposición
Cheval Blanc de 72 habitaciones. Sus
inmersiva y digital instalada en cuatro
fundadores hubieran estado orgullosos
gigantescas cuencas de una antigua
de este proyecto.
base submarina de la segunda guerra mundial abrió sus puertas en junio,
París también recibirá en sus suburbios
después de tres meses de atraso.
cercanos un proyecto innovador: la
Abierta hasta el 3 de enero de 2021, sus
Manufacture de la Mode de Chanel, al
dos
noreste
“Gustav Klimt, oro y color” y “Paul Klee,
de
la
d’Aubervilliers. arquitecto
Rudi
ciudad,
en
Diseñado Ricotti,
Porte
por el
el
edificio
exposiciones
de
inauguración
música y pintura” serán seguidas de
TRAVEL & TOURS marzo 2021 a enero 2022 por “Las travesías de Monet,
Renoir
y
Chagall
alrededor
del
mediterráneo” y, en el mismo tema, la exposición nativa de Niza “Yves Klein: azul infinito”. La vecina Cité du Vin y el recientemente inaugurado Musée Mer Marine están a 15 minutos en tranvía desde la céntrica Place de la Comédie. Otra razón para visitar y descorchar algunas botellas es que, del 17 al 20 de junio de 2021, se llevará a cabo el Festival de
Vino de Burdeos, el festival de vino más grande de Europa.
Un nuevo espacio cultural llegará el 30 de marzo de 2021 en Deauville, el destino chic y de playa de Normandía. Conocido por sus carreras de caballos,
fotografía y el Festival de Cine Americano, Deauville también es conocida por Les Franciscaines, un innovador centro cultural que incluye un museo, un centro
de
información
y
un
auditorio.
Estará
localizado en construcciones utilizadas por monjas franciscanas
desde
1876.
Su
renacimiento
arquitectónico mezclará los edificios históricos con elementos e interiores ultra contemporáneos. La colección del museo incluirá 546 obras de arte donadas por el pintor figurativo André Hambourg, las cuales fueron inspiradas por la hermosa costa de
TRAVEL & TOURS
donadas por el pintor figurativo André
Finalmente, a partir de este diciembre
Hambourg, las cuales fueron inspiradas
y hasta 2021, Francia, Normandía y
por la hermosa costa de Deauville,
Rouen en particular celebrarán el
conocida como la Cote Fleurie. Cien
bicentenario del nacimiento de su
pinturas adicionales de la colección
nativo Gustave Flaubert, autor de la
personal
obra
del
artista
permanentemente incluyendo
expuestas,
obras
contemporáneos
estarán
Marie
de
sus
maestra
Madame
Bovary.
[Gustave Flaubert nacido en Rouen el 21 de diciembre de 1821]
Laurencin,
Foujita, Van Dongen y Derain. La
El Valle del Loira y su región hermana,
ciudad también se ha embarcado en
el
un
celebrando el veinteavo aniversario de
agresivo
programa
de
Loira
Atlántico
sido
continúan
adquisiciones para crecer su colección
haber
con trabajos de Eugène Boudin, Paul
Patrimonio Mundial de la UNESCO. La
Signac, André Lhôte, Moïse Kissling,
región
Raoul Dufy y otros.
kilómetros al borde del legendario río,
cuenta
seleccionados
con
más
desde Sully-sur-Loire hasta
como
de
270
TRAVEL & TOURS Chalonnes-sur-Loire. Además de poder admirar todas las maravillas renacentistas, como Chambord y Chenonceau, hay noticias importantes en el Loira Atlántico. En la misma área del Patrimonio Mundial se encuentra la Abadía de Fontevraud del siglo XII, cerca de Chinon y de Saumur. Fontevraud recibirá a partir de diciembre un museo de arte moderno, la colección privada de Martine y Léon Cligman. Estas 900 obras de los siglos XIX y XX incluyen pinturas de Toulouse-Lautrec, Corot, Degas, Delacroix y Soutine, así como esculturas de Rodin y Germaine Richier. Estarán expuestas en la Fannerie, donde se encontraban los antiguos establos de la madre abadesa, quien tenía una gran colección de caballos. Como dice el refrán, “no hay mal que por bien no venga”, así que si la nueva normalidad lo permite, los visitantes de todo el mundo serán bienvenidos a dos aniversarios de festivales que fueron pospuestos en 2020. Del 6 al 15 de agosto de 2021, Bretaña celebrará el aniversario 50 del Festival Intercèltique de Lorient, una oportunidad de ser testigos y escuchar la espectacular música y tradiciones celtas por las cuales la región es conocida.
Con un poco más de swing, el festival conocido como Jazz a Juan ahora celebrará su aniversario 60 del 9 al 25 de julio de 2021. Siendo uno de los festivales más antiguos, ha recibido a algunos de los más grandes, desde Ella Fitzgerald y Ray Charles hasta Miles Davis, Sarah Vaughan, Jessie Norman y Wynton Marsalis, entre muchos otros. Todos
los
intérpretes,
pasados
y
actuales, toman el jazz mundial al más hermoso escenario: La Pinède Gould y, de fondo, el mar mediterráneo. El nuevo
cartel
del
festival
será
anunciado pronto. Más cerca de casa, las Antillas Francesas también tienen buenas noticias. En cuanto la frontera vuelva a abrirse, Jet Blue retomará sus vuelos directos de Nueva York JFK a las Islas Guadeloupe hasta abril 2021 y American Airlines también retomará sus vuelos directos durante todo el año desde Miami hasta Guadeloupe y Fort-de-France, en Martinica.
BELIZE GANADOR DEL PREMIO TRIPSAVVY EDITORS' CHOICE
Belize obtuvo el premio TripSavvy Editors´ Choice Award para líderes
de
la
industria
de
2020. TripSavvy es uno de los 10 sitios de información de viajes más importantes del mundo y llega a más de 2 millones de viajeros.
TRAVEL & TOURS
Por lo tanto, se enfocaron en empresas
e
superaron abrumadora soluciones
industrias
que
de
manera
el
momento:
significativas
con
el
objetivo final de mantenerse a flote,
proteger
a
su
gente
y
marcar la diferencia durante un año que ha sido desafiante por muchas razones. Basado en las sólidas medidas y protocolos implementados para
enfrentar el Covid-19, Belize captó la atención de los jueces; por lo que le otorgaron este codiciado premio.
UNIVERSAL STUDIOS HALLOWEEN HORROR NIGHTS
El premiado productor ejecutivo Greg Nicotero echa un primer vistazo
a
creatividad Horror
Nights
la
maravillosa
de
Halloween
de
Universal
Studios en un nuevo video que muestra una casa de terror planeada para el evento del prĂłximo aĂąo, Puppet Theater: Captive Audience.
TRAVEL & TOURS Aficionado
de
Halloween
Horror
Nights
desde hace mucho tiempo, Nicotero se une a Mike Aiello, director senior de desarrollo creativo de Universal Orlando, y a Charles Gray, director senior de espectáculos, un equipo
con
anteriormente
el
que
en
ha
la
colaborado
creación
de
experiencias pasadas para Halloween Horror Nights, en un tour detrás de las escenas, donde el trío analiza lo que se necesita para dar vida a la espeluznante inmersión del principal evento de Halloween del mundo, desde los efectos especiales hasta el arte de
asustar y más.
Basado en una aterradora historia original creada
exclusivamente
por
las
mentes
retorcidas del equipo de entretenimiento de
Universal Orlando, Puppet Theatre: Captive Audience los
traerá
el
lado
demente
de
títeres y el teatro al centro de la
atención.
TRAVEL & TOURS Halloween Horror Nights de Universal Studios es el mejor evento de Halloween, que da vida a los
nombres más terroríficos de la cultura pop y del horror en
experiencias
inquietantemente
reales.
Los
visitantes que asistan a Halloween Horror Nights en los parques de Universal de todo el mundo se convierten en víctimas dentro de su propia película de horror, donde varias casas de terror con calidad
de
películas, basadas en icónicas cintas de horror, programas de televisión e historias originales cobran vida. Con zonas de miedo altamente temáticas ubicadas a lo largo del evento, diseñadas para complementar las casas de terror, el miedo se desangra en las calles y llena los parques con hordas de amenazantes “actores del terror” que se lanzan desde cada rincón oscuro para asustar a los visitantes de Halloween Horror Nights.
Los visitantes pueden comenzar a planificar su visita a Universal Orlando Resort en el otoño de 2021 para enfrentar las noches de terror de Halloween Horror Nights y disfrutar de otras experiencias de temporada en todo el destino visitando.
EL MUNDO CELEBRA EL 1150° ANIVERSARIO DE AL-FARABI
Al-Farabi fue un filósofo de inmensa profundidad científica y espiritual, con su pensamiento unió
Oriente
y
Occidente
superando sus diferencias con un
acercamiento
racional
y
armonioso
al
mundo.
Considerado
un
Aristóteles
medieval este año celebra su 1150 aniversario.
TRAVEL & TOURS
Los tratados de Al-Farabi cubren la más
Interesado en comprender el lugar del
amplia gama de temas científicos, su
hombre en el Universo, Al-Farabi, según
legado, que se remonta a la filosofía
Aristóteles, puede definirse como un
griega antigua inspiraron a pensadores
“Maestro del autoconocimiento”. Sus
europeos como el filósofo y teólogo del
obras
siglo XIII Tomás de Aquino quien fue
conocimiento
canonizado por la Iglesia Católica.
unidas por la “imagen del mundo”, la
abarcan
diversas
humano,
áreas todas
del ellas
relación entre las personas y su origen
Al-Farabi nació y se crió en el mundo
común, el sentido de su existencia y su
musulmán del siglo IX, era una figura
propósito en la vida. Según Al-Farabi, el
poco
una
origen de todo comienza con Dios
mentalidad que iba más allá de los
(mente) y esto explica la relación entre
preceptos de su época. Este gran
lo divino y los seres vivos, habla de la
filósofo
síntesis
unidad del mundo y el lugar del hombre
intelectual muy moderna e interesante
en él para encontrar una conexión, unir
sobre las visiones del mundo musulman,
y considerar todo en su conjunto, esta
cristiano y precristiano a través de la
es
ciencia.
orientadoras de Al-Farabi, “todo lo que
convencional
logró
crear
con
una
una
de
las
principales
ideas
existe tiene un lugar especial, según su
TRAVEL & TOURS propósito”. De esto se deduce que
la guerra y la paz, pero su visión del
todos pueden realizarse como una
mundo, tomada de la investigación de
pequeña parte del intelecto mundial y
la lógica, lleva a la conclusión de que
que uno no puede separarse del otro o
“el Universo existe sin conflictos”, porque
desacreditarlo, sino ser consciente de su
“una
participación en todo lo que sucede y
consciente de su lugar en el Universo
en la vida de los demás. Este concepto
simplemente no puede ir a la guerra”.
está
de
“La integridad de una persona es la
armonía de Al-Farabi, quien también se
construcción de relaciones con otras y
ocupó de la música. Para comprender
entre naciones, adquirir conocimientos
hasta dónde llega el pensamiento del
sobre el mundo los unen en todo
filósofo,
momento y tal visión puede salvarlos”.
relacionado
los
con
científicos
la
idea
analizan
su
persona
armoniosa
que
es
contrario: la desarmonía, que conduce a una falta de la integridad en la
Después de 1150 años, cuando las
persona
tensiones
y
en
las
relaciones
entre
religiosas
volvieron
religiones y pueblos provocando guerras
trágicamente a un primer plano, Al-
y caos.
Farabi sigue siendo un filósofo moderno de pleno derecho.
Al-Farabi no habla directamente sobre
UN VIAJE POR EL LÍBANO Texto y Fotos: Francisco Rivero
El Líbano está en boca de todos ahora por la gran desgracia que ha tenido al volar el puerto y las numerosas casas de los
alrededores
deflagración
del
por
la
almacén
enorme
lleno
de
explosivos. Ha sido tal el impacto en la sociedad que muchos fallecieron, miles de heridos y numerosos beirutíes perdieron su casa. Hoy mismo, mientras escribo estas líneas, el Papa Francisco con una bandera libanesa pide a todos que se ocupen de esta triste sociedad. En su audiencia
general, el Pontífice dijo que “El Líbano es un mensaje de libertad, un ejemplo de pluralismo tanto para el Este como para el Oeste”.
TRAVEL & TOURS
He tenido la gran suerte de viajar a
aquellas frágiles embarcaciones hasta
este bello país del este mediterráneo,
Ibiza, donde se encuentra su diosa
un país de gran historia, que da
Tanit (la diosa fenicia Astarté, esposa
nombres singulares a palabras tan
del dios Baal), o hasta Cádiz, la ciudad
bellas
más
como
Biblia
y
biblioteca,
antigua
aún
habitada
del
procedentes de su bella ciudad de
continente europeo, fundada por los
Biblos, que tuve el placer de visitar.
tirios (naturales de la ciudad libanesa de Tiro, muy cerca ya de Palestina,
A mi llegada, a media noche al
como la llamaban los tirios que yo
aeropuerto de Beirut, tras pasar todo el
conocí y que tuve el gusto de visitar),
día volando desde Madrid, vía Atenas,
En Cádiz se encontró hace unos años
me alojaron en el excelente hotel “Le
un muro con más de 3.000 años de
Meridien
antigüedad.
Commodore”,
de
capital
francés, un cinco estrellas, muy cerca de la Universidad Americana de Beirut.
La verdad es que Beirut es una ciudad
Lo que si recuerdo es que hacía unos
grande que, para mí, tiene poco que
años
ver.
que
había
terminado
guerra
civil
desgraciada
la
libanesa
(1975-1990) y aún estaban numerosos
Me llamó la atención la elegante
disparos en la pared del edifico de
“corniche” o paseo marítimo que lleva
enfrente de mi habitación. Es lo único
hasta el “Arco de las Palomas” o
que
“Grotte
encontré
mal.
El
libanés
es
de
pigeons”.
Hay
restos
trabajador constante y un hombre
arqueológicos romanos, como unas
comerciante,
la
termas; o cruzados, como un castillo
historia en nuestro país, al llegar en
que se levantaba cerca del puerto y el
como
lo
muestra
TRAVEL & TOURS Gran
Serrallo
construido
por
los
fundada en el sexto milenio antes de
otomanos en el primer tercio del siglo
la era cristiana. Un dato curioso, Biblos
XIX. Merece también la visita de las
no es conocida por los habitantes de
catedrales de los católicos, de los
la ciudad, que para ellos es Gebal, en
ortodoxos y la de los maronitas, así
el país de Canaán; recuérdese a los
como la gran mezquita de Al-Omarni,
cananeos de la Biblia, la región que
de principios del siglo XII, sin olvidarse
abarca hoy parte del Líbano, Siria,
del Museo Nacional.
Jordania, Palestina e Israel. Los griegos dieron el nombre de Fenicia a esta
Para
mí
fueron
mucho
más
región y dieron el nombre de Biblos a
interesantes las visitas a otras ciudades
la
ciudad,
que
históricas como Biblos, Sidón, Tiro o
papel vegetal que comerciaba para
Beittedin, sin olvidarse del precioso
escribir.
valle de la Bekaa, donde se halla
arqueológicos
Baalbek y visitar el precioso parque de
cristianos, conservándose su castillo,
los Cedros del Líbano, de los que
que
habla la Biblia.
genoveses. Uno de los temas más
Por
fue
interesantes
significa
supuesto árabes
tiene y
administrado de
Biblos
“Papiro”,
es
restos
cruzados por que
los los
Biblos es una de las ciudades más
escribas inventaron un nuevo sistema
antiguas de la humanidad habitadas
para escribir que pasó a Grecia, Roma
continuamente.
y al mundo entero: Lo hicieron en
Se
cree
que
fue
TRAVEL & TOURS horizontal, como se puede ver en el sarcófago del rey Ahiram de Biblos, que se halla expuesto en el Museo Nacional de Beirut, mencionado en la Biblia como el rey Hiram, que ofreció maderas nobles de cedros del Líbano y obreros para el templo de Salomón. Sin duda hay que visitar el centro histórico de la más antigua ciudad cultural del mundo, con el Templo de los Obeliscos. De esta visita guardo una reproducción de un guerrero recubierto de oro, encontrado en las excavaciones de ese templo, junto al castillo de los Cruzados y muy cerca del teatro romano con vistas al Mar Mediterráneo y de
donde se encontró el sarcófago del rey Ahiram I. A unos seis kilómetros al sur se halla Nahr Ibrahim, lugar donde vivió el profeta Abraham y siguiendo las aguas del río Adonis (hoy conocido como río de Nahr Ibrahim) se llega hacia el este a la cueva de Afka, junto a las ruinas del templo de Afrodita, la reina del amor, que nace en las aguas del oeste de Chipre y que en el mundo romano se la considera como la diosa Venus. TRÍPOLI, LA SEGUNDA CIUDAD DEL LÍBANO Trípoli significa tres ciudades en griego y formó una confederación fenicia con Tiro, Sidón y la actual isla –ciudad siria de Arwad. Su centro histórico merece, sin duda una detenida visita, pues por allí han pasado hasta ocho civilizaciones tan distintas
TRAVEL & TOURS como
los
asirios,
persas,
romanos,
bizantinos
musulmanes, cruzados, mamelucos, otomanos… La reciente guerra civil paso muy por encima por la ciudad,
dejó
algunos
efectos
como
la
escasa
electricidad en determinados momentos del día… Merece ver la ciudadela, en lo alto de una colina, reconvertida en el Museo del Norte Arqueológico de Líbano; es conocido como el castillo de Saint Gilles y también como Qalaat Sanjil. La comenzó a construir en los primeros años del siglo XII los cruzados, conservándose aun en su interior un edificio del califato fatimí octogonal, reconvertido en iglesia. Otro edifico noble es la Gran Mezquita, que antes
fuera la catedral de Santa María de la Torre, del siglo XIII, como es la mezquita de Tainal, levantada también sobre otro templo cristiano, la iglesia cruzada de los Carmos. Como se ve, todas las civilizaciones y las grandes religiones han dejado su impronta en esta interesante ciudad del norte del Líbano. No hay que dejar de ver en el centro de la ciudad la singular Torre de los Leones, del siglo XV y los zocos, como el Souk Al-
Sagha, de joyería. LOS CEDROS DEL LÍBANO La región de los Cedros está en el Monte Líbano, a una altitud de unos 3.000 metros. Esta zona ha sido históricamente
esquilmada,
tanto
para
producir
madera para los barcos fenicios que cruzaban el Mediterráneo, como para venderla a los emperadores
TRAVEL & TOURS
egipcios o al mismo Salomón para
BAALBECK
construir el templo judío. Uno ama su tierra de Extremadura, Esta zona tiene dos entradas: O por la
cuya capital es la ciudad romana de
costa, desde Biblos, o por el valle de la
Mérida, que posee magníficos edificios
Bekaa. Preciosos son los desfiladeros
del imperio romano, no en balde fue
del valle de Qadisha, sede de antiguos
su capital en la región ibérica de
monasterios cristianos maronitas de los
Lusitania,
más antiguos de la crostiandad. Hoy
Patrimonio de la Humanidad, pero aun
una ONG que preside uno de los
así
señores
magnificencia
de
la
guerra
civil,
Walid
todos
me
ellos
quedé
declarados
asomado
de
los
de
templos
la de
Jumblat, conforma la Reserva de los
Baalbeck, en el valle de la Bekaa, a
Cedros del Chouf, surgida en 1996, al
unos 85 kilómetros al este de Beirut,
sureste de Beirut. La reserva representa
considerados una de las maravillas del
el 5 % del territorio del Líbano; en total
mundo
unas 50.000 hectáreas, donde hay
encima de ellos los templos de Baco y
cedros de más de 350 años. Hoy el
de
valle
arquitectónicas,
de
Qadisha
con
sus
viejos
antiguo,
Júpiter,
sobresaliendo
verdaderas aun
en
por
maravillas pie,
y
monasterios y los cedros han sido
excavados en 1898 por una misión
declarados
arqueológica alemana. Del templo de
Patrimonio
Humanidad por la UNESCO.
de
la
Júpiter poseo, como recuerdo, un jabón donde se ven sus preciosas columnas.
TRAVEL & TOURS BEITTEDIN Y KEFRAYA
(actualmente Rivero es el enólogo de las bodegas libanesas Ixsir, que tiene
Merece la pena visitar el bello pueblo de Beitteddin, situado
sus viñas a 1.800 metros de altitud)
a unos 40
kilómetros al sur de Beirut, uno de los
EL PAPA MARONITA
lugares más turísticos del Líbano. Fue el sitio donde el emir Bechir III mandó
En Harissa, lugar donde hay una
construir un bello palacio, en el que
preciosa estatua de la Virgen María,
vivió hasta 1840 y que aún se conserva
Patrona del Líbano, conocí al cardenal
tras haber sido centro político del
cristiano maronita Nasrallah Boutros
gobierno
los
Sfeir, con el que me fotografié y que
franceses lo convirtieron en su sede
acaba de fallecer hace unos meses. El
administrativa durante su ocupación
cardenal Sfeir fue el patriarca de
hasta 1943. Es monumento histórico.
Antioquía de los Maronitas, de 1986 a
Antes de salir de este valle, pude visitar
2011, y fue toda una institución en este
una preciosa bodega dirigida por el
país del Oriente Medio, cuyo jefe de
enólogo madrileño, Gabriel Rivero, y
Estado ha de ser de esta religión,
propiedad
como el jefe del gobierno ha de ser
otomano
de
y
después
Walid
Jumblat,
TRAVEL & TOURS
musulmán. El día 15 de mayo hubiera
donde Jesucristo hizo su primer milagro
cumplido
en las famosas bodas y, más allá,
99 años, y fue elegido
cardenal en 1994 por San Juan Pablo II
Palestina, y la ONU.
como 76º Patriarca de Antioquía. Sidón fue la ciudad santa fenicia. Está
Para entendernos, en Líbano no hay
situada a unos 40 kilómetros al sur. Hoy
partidos
19
es una ciudad mu comercial, pero con
religiones distintas que conforman el
grandes restos arqueológicos, como el
Parlamento, de ahí la importancia de
Castillo del Mar, construido por los
este cardenal. Recuerdo que cuando
cruzados en el siglo XIII sobre un islote
fuimos a verle en visita oficial un grupo
que domina el puerto. Más al sur está
de periodistas internacionales y nos
la Gran Mezquita, que fuera un ala del
recibió muy afectuosamente. Quiero
Hospital de San Juan, también del XIII.
recordar que en su sede oficial había
Ya en el interior, el Castillo de Tierra de
un museo religioso y me hice una foto
San Luis, mandado levantar por el Rey
con una estatua en cera del hoy San
San Luis de Francia en la misma
Juan Pablo II.
centuria. Y algo muy curioso es la
políticos,
sino
hasta
colina de Múrice, de unos 50 metros LA GRUTA DE CANÁ
de altura, que no es más que restos de conchas tras ser usadas por los fenicios
Y por fin fuimos al sur, con lugares tan atrayentes como Sidón, Tiro, Caná,
para extraer la púrpura.
TRAVEL & TOURS Aún más al sur, ya casi en Palestina para los ciudadanos que visité, está
no en balde es citado varas veces en las Sagradas Escrituras. Allí cerca, en una cueva, por entonces –durante mi
Tiro, nunca mejor dicho a un tiro de
visita-
piedra de Israel. Me llamo la atención
turismo, se encuentra Caná, donde se
que, al realizar una visita oficial, los
poco
celebraron
adecentada las
famosas
para bodas
el y
Jesucristo hizo allí su primer milagro al
hombres nos daban las manos, pero
convertir el agua en el mejor vino. El
no a las mujeres; para ello hacían una
Papa Juan Pablo II visitó Líbano, pero
inclinación con la cabeza y se ponían
no hizo ninguna declaración de que fuera el lugar exacto, dado que no
su mano derecha en el corazón. Por la
hay testimonio científico alguno; pese
tarde visité el precioso hipódromo,
a todo el Líbano es también Tierra
destinado a las carreras de caballo, y
Santa,
pues
allí
estaba
la
mujer
cananea que pidió a Jesús la curación
de 480 metros de largo; allí recogí una
de su hija o se cita, a Jesús: “Créanme
piedra y lo vio el organizador de la
que había más de una viuda en Israel
visita; no solo no se molestó, sino que le
en
los
tiempos
de
Elías,
cuando
durante tres años y medio el cielo no
parecía un bonito recuerdo. (Hoy no lo
dio lluvia, y un hambre grande asoló a
haría,
todo el país. Sin embargo, a ninguna
pues
es
Patrimonio
de
la
Humanidad).
El cristianismo entró en Tiro muy pronto,
de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta en tierras de Sidón”.
EL GRAN CICLISTA KAZAJO, TALGAT ZHUMABEKOV LLEGA A MÉXICO EN BICICLETA
El famoso ciclista viajero kazajo, Talgat Zhumabekov ya ha viajado
a más de 40 países del mundo y a pesar
de
coronavirus
la
pandemia
sigue
su
de
recorrido,
ahora se encuentra en México. Talgat
Zhumabekov
es
una
persona valiente y fuerte, durante cinco años ha
recorrido
41
países
bajo
la
bandera de Kazajstán. Recientemente este viajero llegó a México para continuar su recorrido extremo alrededor del mundo.
TRAVEL & TOURS
La ruta de este viaje en bicicleta va
hecho de que realmente quería hacer
desde el punto más lejano de América
el hach (peregrinación) a pie hasta La
del Norte hasta el punto más lejano de
Meca
América del Sur.
desértico
que en
se el
ubica oeste
en de
el
valle Arabia
Saudita, pero uno de sus conocidos le Anteriormente
Talgat
era
bailarín,
ofreció hacer el hach en bicicleta,
coreógrafo y tenía su propio grupo de
entonces Talgat decidió comprar todo
baile, posteriormente asumió el trabajo
lo que necesitaba para el viaje: una
de producción, ahora su forma de vida
bicicleta, bolsas para bicicletas, una
es viajar, pero, como dice Talgat,
tienda de campaña, un saco de
siempre se consideró y se considera
dormir, en general, todo el equipo.
una persona creativa. El 6 de noviembre de 2015, Talgat Inicialmente, todo comenzó con el
realizó su primer viaje a La Meca, cruzó
TRAVEL & TOURS por Rusia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, llegó a Estambul y desde allí voló a El
Según
Talgat,
la
gente
engalana
Cairo, sin embargo, esa vez no logró
cualquier país. El ciclista ha estado en
hacer el hach a La Meca debido a
países desarrollados, pero no en todas
problemas con la visa. En 2019, logró
partes ha conocido la verdadera alma
visitar La Meca.
del lugar, fue en países con economías más bajas donde recibió la amabilidad, sinceridad y capacidad de respuesta
A través de toda esta travesía, Talgat
de la gente común, “esto es lo más
admite disfrutar conocer el mundo, las
importante
personas,
mundo”.
las
costumbres
y
las
en
cualquier
parte
del
tradiciones de los pueblos que habitan la hermosa Tierra, por eso decidió continuar viajando por todo el mundo.
Deseamos
Hasta la fecha ya ha visitado 41 países
emocionantes
y aún le quedan cientos de naciones
ciclista.
por conocer.
éxito a
y este
más
viajes
aventurero