1
2
2
3
Contenido directorio
julio 2014
Dirección
Sunny del Real sunny.revistago@gmail.com
Dirección de arte
Calli · Edahi
Editor en jefe Editores de sección
Gerente Comercial
12
Fotografía
D por t a da
Conciertos que han hecho historia
6
Reseña
8
Not as Ne tas
25
Dpor t ada
38
La G uía
32
G o! Cin e
El macho cambia de chamba... Álbum Panini Semáforo rojo ¿De antojo en la calle? Recomendaciones
Corrección de estilo
Ventas publicidad
Sunny del Real Carlos Durán Patth Castell-Blanch Genaro Armendáriz B. Gabriel Belmont Nory Martínez Alejandro Flores Rebe-KA-Brown José Ernesto Gutiérrez Lacayo (Colaboración especial) Araceli Vargas Elizabeth López Sabino Pérez Marco Antonio López Daniela Arellano
044 722 407 08 38
Revista go! Guía de ocio y entretenimiento, edición mensual de julio 2014, año 4, número 50. Reserva de derechos al uso exclusivo en Domicilio: Paseo del Carmen, núm. 19. Metepec, Estado de México. Impresa por Editorial CIGOME, S.A. de C.V. Vialidad Alfredo del Mazo Nte., núm. 1524, Col. Exhda. La Magdalena, C. P. 50010, Toluca, Estado de México. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido por cualquier sistema o método incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. go! guía de ocio y entretenimiento no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores.
4
Reseñas
El
“macho” cambia de chamba… Abriendo camino al nuevo modelo de masculinidad Por : José Ernesto Gutiérrez Lacayo Después de la Segunda Guerra Mundial, en la que los hombres norteamericanos se vieron en la necesidad de enlistarse en el ejército y las mujeres se integraron a la fuerza laboral, cambió el paradigma de ama de casa y mamá de tiempo completo por el de mujeres emancipadas que ven y entienden que su realización personal es tan importante como la de sus pares masculinos. Hoy es visible cómo la configuración económica, social y familiar se reconforma en sistemas dinámicos donde la mujer tiene un papel protagónico. ¡Felicidades a todas las mujeres que ya son dueñas de su propio destino y se desenvuelven con éxito en todos los ámbitos de su vida! Sabemos que todavía les queda un gran camino por recorrer, pero los avances son notables. Las mujeres entendieron cómo se puede lograr un
6
equilibrio entre el trabajo y la familia, entre la pareja y la vida social, entre el tiempo que dedican a otros y el que emplean para sí mismas. Son la nueva clase de ser humano que demanda la sociedad de hoy. Pero pareciera que los hombres hemos perdido la brújula y mientras existen foros académicos, públicos y privados, donde se apoya y se alienta a la mujer a seguir creciendo, pocos espacios existen para que el hombre aborde el nuevo modelo de masculinidad. Estamos viviendo una crisis de sentido, de lo que significa ser hombre. Para quienes todavía lo ignoran, el rol masculino ya no es ser la cabeza de la familia, el protector del clan, el cazador y proveedor, el que impone reglas y normas del grupo, el que hace lo que su fuerza dicta, el que tiene que garantizar la preservación de la línea de sangre.
95% de las calles de Toluca llevan nombres masculinos
Población total por sexo a nivel nacional, 2013
En 2013 el Estado de México continúa siendo la entidad más poblada, con 16.4 millones de habitantes, 13.8% del total del país.
48.8%
51.2%
Hombres
Mujeres
Fuente: CONAPO. Proyecciones de población 2010-2050.
Distribución porcentual de los hogares familiares, por composición familiar según sexo de la jefatura, 2012 80.6
17.2
79.3
14.7 6.0
Pareja sin hijos
2.3 Pareja con hijos
Jefe hombre
Jefe con hijos Jefe mujer
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, 2012. Base de datos.
Promedio de horas de trabajo total semanal de la población ocupada, por grupo de edad y sexo, 2012 63.8 58.7
55.5 51.5
47.8
44.8
14.29
30.59 Hombres
60 años y más Mujeres
Fuente: INEGI-STPS. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012. Segundo trimestre. Base de datos
7
Ya nada de eso es necesario, y los que aún están pensando que eso significa la masculinidad, están tan perdidos que al parecer no saben que las mujeres son tan capaces de engendrar a voluntad sin requerir de una pareja. Es por eso que tenemos que prepararnos para operar bajo un nuevo modelo que implica una colaboración y cooperación diferente. Actualmente requerimos de hombres que vean al sexo femenino con entera igualdad, con los mismos derechos y obligaciones que ellos mismos. Hombres capaces de entender que la mujer no está para servirlos, que su lugar no está en la casa y que tienen que tener espacio para su propia realización personal y profesional. Hombres que entiendan que las labores domésticas y la crianza de los hijos también forman parte de sus obligaciones. Hombres sensibles, que desarrollen una maestría emocional para crear vínculos significativos con su entorno social y familiar. Hombres que entiendan que no hay una competencia con la mujer, sino que el camino es para maximizar el potencial de la pareja al crear una sinergia de esfuerzos.
8
La masculinidad de hoy demanda más compromiso, mayor entrega, mayor flexibilidad y, sobre todo, mayor empatía. Las mujeres deben seguir creciendo y la forma de apoyar su crecimiento es con nuestro propio desarrollo. Una revolución debe emprenderse para enterrar la cultura machista que ya no es operante. ¡Bienvenido el nuevo modelo de masculinidad y felicidades a quien ya le cayó el veinte!
Notas netas Por Sunny del Real
ÁLBUM
La gran razón para llenar un álbum, muy diferente de lo que yo veía
YO NO SOY AFICIONADA Este fue el primer álbum que conocí, no sabía que ya son décadas de juntar un álbum similar. La verdad es que no soy aficionada al futbol, pero dado que mis sobrinos lo estaban coleccionando, me pidieron apoyo para conseguir las estampas faltantes. Pude ver que este álbum no sólo es para niños, los adultos también lo coleccionan, quizá como añoranza de volver a llenar un álbum de estampas –pensaba–, o como parte de un comportamiento obsesivo por completar algo, pero todo mundo entró en la fiebre.
SÓLO VEÍA EL GRAN NEGOCIO DE PANINI Sí, veía que Panini hizo un negocio redondo. Son 648 estampas, un sobre cuesta 6 pesos y trae 5 estampas, es decir, a $1.20 cada una; pero bueno fuera que el álbum se llenara invirtiendo solo los $777.00 por las 648 estampas, pues te salen muchas repetidas, con toda la intención de que consumas más. Por estadísticas se dice que el mínimo de inversión es arriba de los $1 500, y podría llegar incluso hasta los $6 000 si una persona sólo comprara los sobres. Sólo me enfoqué numéricamente, pero no en las verdaderas razones de peso…
9
Grupo Panini es una editorial italiana fundada en 1961, en muchos otros países.
Panini Giuseppe, Umberto, Franco Cosimo, Benito Panini 1966 Estampa Panini Pele México 1970 La editorial Panini se adjudicó los derechos para comercializar los álbumes de los mundiales de la FIFA desde el mundial de México 1970, siendo este el primer álbum publicado por Panini.
TODO POR EL INTERCAMBIO Montones de gente se dieron cita cada día para poder intercambiar las repetidas. Facebook y Twitter confirmaban los lugares: locales pequeños, centros comerciales y hasta el Estadio Azteca sirvieron de anfitriones para este intercambio. Mi sobrino avistaba y me marcaba la ruta a seguir tras las estampas. Hubo días en que visitamos hasta tres lugares distintos, atravesando la ciudad de orilla a orilla, y ni la lluvia ni el frío podían impedir la misión. Las estampas se vendían a 1 peso o el trueque era de 1 a 1, pero no faltó el abusivo que quería hacer su propio negocio y las vendía entre 2 y 5 pesos o un cromo por $100 pesos. A mí una usurera me transó vilmente 12 cromos por 6 estampas sencillas que necesitábamos, pero el tiempo apremiaba y no habíamos logrado conseguirlas.
10
LO BUENO Y LO MALO Como malo, otra vez numéricamente hablando, vi un tiempo invertido de hasta 3 horas para ir a intercambiar en un solo lugar, a veces tan sólo 6 estampas, por lo que se interrumpían otras actividades; y una vez llenado el álbum, las estampas que quedaron ya no se pudieron vender, para que mis sobrinos pudieran recuperar con eso parte de su “inversión”. Lo bueno para mis sobrinos fue que pudieron llenar su álbum. Para mí, en ese momento, lo bueno fue que se trataba de estampas y no de canicas, ya me imagino jugando para conseguir agüitas y bombochas hincada 3 horas sobre mis pobres rodillas...
LA RAZÓN DE PESO Sé que muchos vieron este álbum como una fanática locura, porque así lo veía yo también, hasta que pregunté a mis sobrinos cuál era el objetivo de tener un álbum de futbol, eran montón de papeles que quizá mañana serían basura. Antes de contestarme sacaron de una gaveta con llave algo que parecía un álbum, pues ya está viejísimo, las hojas amarillas guardan un olorcito a humedad, y después de mostrármelo me dijeron que ese álbum perteneció a su abuelo, es decir, a mi padre. Para ellos es un archivo histórico invaluable, pero, sobre todo, es un lazo familiar, una afición en común que compartieron dos generaciones distintas… Y entonces entendí la razón de peso para buscar un álbum con tanta afición.
11
Dportada
Por Carlos Durán
1
Woodstock 69
Uno de los festivales de rock y congregación hippie más importantes de la historia. Ícono de una generación estadounidense que nació durante o poco después de la Segunda Guerra Mundial, y que estaba harta del sistema político existente y de la guerra (en ese momento se llevaba a cabo la guerra con Vietnam). Buscaban promover, a cambio, el amor y la paz. Durante tres días, más de 400 mil espectadores escucharon a bandas como Credence, Clear Water, The Who, Jefferson Airplane, Santana, liderada por el mexicano Carlos Santana, Janis Joplin y Jimmy Hendrix, quien tocó el himno de Estados Unios como protesta ante dicho conflicto bélico.
12
El amor y la paz se desataron en intensas noches de sexo y drogas, y hubo muertes y nacimientos, el famoso documental Woodstock, 3 Days of Peace & Music, sobre este evento, editado por Martin Scorsese, ganó el Oscar al mejor documental por ser “culturalmente significativo”. Invitaciones rechazadas
Bob Dylan
The Beatles
The Doors
Led Zeppelin
The Byrds
Joni Mitchell
13
2
The Wall 1980-1981
Si bien el álbum proyecta los problemas psicológicos de Roger Waters (líder y cofundador de la banda) también incluye un duro rechazo al sistema político y social, sin ser un movimiento hippie. Es uno de los álbumes más vendidos en la historia; este concierto fue único, ya que sólo se presentó en cuatro ciudades durante el tour de 1980-1981 (Londres, Dortmundny y Los Ángeles), debido a que fue un show sin precedentes, donde la inversión fue tan alta que dejó en déficit económico a la banda.
The Wall (1979)
Duración total: 81:20 min 39 min 19 s (disco 1) 42 min 01 s (disco 2)
Pink Floyd Roger Waters · David Gilmour Richard Wright · Nick Mason
Pink Floyd The Wall (1982)
La versión de cine se filmó por la Metro-Goldwyn-Mayer, con Alan Parker como director y Bob Geldof (el líder de los Boomtown Rats) como “Pink”. La película sigue de cerca la estructura musical del álbum, cuenta con una intriga específica y narrativa.
14
3
The Wall live in Berlin 1990
The Wall revivió una vez más, pero sólo con su autor Roger Waters, ningún otro integrante de Pink Floyd estuvo presente. Un concierto de magnitudes épicas, más impactante que el anterior, donde estrellas invitadas del rock, de la talla de Scorpions, Van Morrison, Utelemper, Marian Faithfull, Cyndi Lauper y Bryan Adams, terminaron definitivamente con la separación cultural de las dos Alemanias, conmemorándose con esto la caída del Muro de Berlín y la esperanza de un futuro mejor. La producción de dicho concierto fue simplemente espectacular, al construir un muro de 170 metros de largo por 25 de alto, además de la participación voluntaria de orquestas y tropas alemanas. Un dato curioso es que 4 meses antes, en una entrevista de radio a Roger Waters, se le preguntó si volvería a realizar The Wall, respondió que sólo si el Muro de Berlín caía…
The Wall live in Berlin (1990) ¿Lo viviste? Roger Waters The Wall Live México · Foro Sol 27 y 28 de abril de 2012
15
4
The Beatles Abbey Road 1969
El concierto en la terraza también aparece en un videojuego
El álbum que dio nombre y origen a este concierto es considerado, por muchos, como su obra cumbre. Fue conocido como el concierto en la terraza o el Apple corps, porque se realizó en la azotea de Apple corps. Este concierto tenía la idea de ser realizado en un hospital infantil, un barco en alta mar o en las Pirámides de Egipto, sin embargo, se optó por algo más sencillo, como esta azotea. Fue la última vez que el mundo vio a The Beatles en vivo, ya que nunca más se volvieron a reunir tras su separación en ese mismo año.
16
El 8 de agosto de 1969 se tomó la foto que luego sería la portada más famosa de la discografía de los Beatles. Una foto que se tomó sobre el paso de cebra que cruza Abbey Road a la altura de Grove End Road, justo enfrente de la puerta de los famosos estudios de grabación.
Abbey Road (1969) Duración: 47:02 min
5
Queen Live at Wembley 1986
Queen estaba en su máxima grandeza gracias a su dinamismo y performance, en especial de su líder Freddie Mercury, que no en vano era apodado “The showman”. Indiscutiblemente eran excepcionales, sin embargo, tocar en Wembley era considerado el “pase” a la inmortalidad para una banda de aquella época, por lo cual era necesario estar ahí.
Para coleccionistas
El espectáculo de Freddie fue simplemente asombroso, pues interpretó más de 30 canciones con la misma potencia vocal y euforia que la primera. ¿Qué fue lo más impactante tiempo después? En este concierto Freddie profetizó el futuro de la banda al decirle al público: “Estaremos juntos hasta el p*nch* día en que la muerte nos separe”.
6
Live Aid 1985
Tras la gran sequía “El infierno de la tierra”, que provocó una muerte masiva a causa del hambre en Etiopía y Somalia, la Fundación Band Aid Trust realizó estos conciertos a beneficio de estos países africanos. Se llevó a cabo simultáneamente en el JF Kennedy Stadium EU y en el Estadio de Wembley, Inglaterra, ambos en los que Phil Collins pudo estar presente al viajar en el avión supersónico Concord, el cual atravesó el atlántico en sólo 3 horas. Grandes celebridades como U2 ,Phil Collins, Elvis Costello, Sting, David Bowie, Elton John, George Michael,The Who, Queen y Paul Mc Cartney participaron en lo que, según los expertos londinenses, fue el mejor concierto de rock de la historia. Mientras que en Estados Unidos, Bryan Adams, Blacksabbath, Ozzy Osbourne, Led Zeppelín, Mick Jagger Tina Turner y Madonna hicieron su parte, esta última puso en shock al estadio con su actuación, dejando claro quién mandaba en el pop.
El concierto duró más de 16 horas y fue visto por más de 3 mil millones de personas en el mundo.
17
7
Soda Stereo: el último concierto 1997
Cumple Gustavo Cerati cuatro años en coma (15 de mayo)
En el mundo de habla hispana también se han escrito grandes capítulos musicales, y tal vez sea Soda Stereo la banda que encabeza la lista de los grandes. Tras años de una carrera exitosa, Soda Stereo se vio envuelta en crisis que provocaban distanciamiento entre sus miembros, por lo cual decidieron separarse y seguir cada uno sus planes. En 1997 dirían adiós con una gira en varios países de Latinoamérica, para culminarla en el River Plate de Argentina. Soda Stereo dio a sus fans una noche memorable, de la cual todavía se habla en la actualidad, pero el momento más emotivo llegó cuando Gustavo Cerati entonó, al unísono con el público, “de aquel amor de música ligera… nada nos libra nada más queda…”. Momento en que el ambiente explotó por última vez y Cerati se despide con esa frase inolvidable desde entonces: “¡Gracias… totales!”.
8
This is it: Michael Jackson
This is It, concierto-documental Eso es Todo: Michael Jackson This is It (2009) Dirige: Kenny Ortega
“Sólo quiero decir que estas serán mis últimas actuaciones y esto es lo que hay (“This is it”, en inglés), y con este concierto se bajará el telón. Los quiero mucho, desde lo más profundo de mi corazón. Y nos vemos en julio”, fue lo que comentó en la última rueda de prensa previa al concierto.
18
Una serie de 50 conciertos programados para lo que sería el regreso del Rey del Pop, y que hubieran comenzado el 13 de julio de 2009, en Londres, creaba una gran expectativa por ser un espectáculo de alta tecnología y grandes efectos. No obstante, a menos de un mes, el 25 de junio muere Michael Jackson a causa de una sobredosis analgésica.
19
Dportada Por REBEKA-BROWN El mercado de la calle, específicamente de los semáforos, es uno de los pocos que han experimentado crecimiento a gran velocidad, donde la luz roja es aprovechada como área de oportunidad para obtener ingresos. Se entiende la pobreza y necesidad, pero ¿tiene sentido? ¿es justo? Son sólo 20 segundos los que tienen para atrapar la atención, seducir y conquistar al “público” de los autos con sus habilidades y 10 segundos más para desplazarse rápidamente y poder alcanzar la mano que reconoce “el arte” con una moneda. Ellos, los que “semaforean”, ofrecen una amplia variedad en aptitudes, aquí algunos de ellos:
B-Boy De la cultura del Hip Hop se orginó el “b-boy”, que baila y realiza acrobacias a ritmo del dance. Son verdaderos atletas, pues para hacer esto requieren de ritmo y mucha fuerza corporal. Si eres observador podrás darte cuenta que, cuando se paran de cabeza y se les sube la playera, tienen cuerpos no flacos, sino definidos y el abdomen marcado.
20
Kamikases del fuego Los tragafuegos, a quienes denominamos kamikazes, porque más bien son eso, ¿qué tan intoxicado no estará su organismo con tanta gasolina que tragan? Además de lo mareados o groovie que terminan, corren el riesgo constante de una quemadura seria.
Limosneros Están los que piden limosna, como tal, y otros porque están enfermos, de estos últimos algunos realmente lo están y otros son actores dignos del Oscar, el problema es saber quién realmente lo necesita.
Danzantes guerreros A ritmo de percusiones africanas o autóctonas, estos guerreros danzan a su dios con trajes típicos (más bien taparrabos), sin importar si el calor les quema la piel o hace un frío de pulmonía.
Payasito de la esquina Los globos con que exageran sus pompas, que se han hecho tan populares, hasta volverse piropo para designar a una mujer con mucho potencial en esa área; la cara pintada es una auténtica representación de felicidad versus la escondida desesperación que viven. Realmente ocultan su cara con una sonrisa sobre la desesperación, pero, al correr su maquillaje, por las largas horas bajo el sol, se parecen al famoso Joker, representado por el actor Heath Ledger.
21
Circo Urbano Son artistas urbanos que buscan expresar su arte circense callejero, como los magos, mimos y malabaristas.
Limpiaparabrisas De habilidad sigilosamente felina, cuando menos te das cuenta ya se treparon al cofre, a riesgo de que lo abollen. Son los más perseverantes en su chamba, pues aún cuando logras verlos y les dices que no, ellos no aceptan esa respuesta.
Vendedores Ni CV Directo te ofrece lo que ellos venden, productos tan inverosímiles como la famosa raqueta electrónica mata mosquitos, que de nada sirve. Dulces, cigarros y hasta demostración gourmet y edecanes. Eso sí, todo muy in, según la temporada
30 segundos
1 hora
60 minutos
60 pesos
8 horas
480 minutos
480 pesos
1 semana, 8 horas al día
$2,400 22
1 mes
$9,600
*Si echamos matemáticas, ¿cuánto pueden ganar mensualmente? 1 semáforo rojo dura en promedio 30 segundos. Supongamos también que reciben, en promedio, un peso por cada 30 segundos. En una hora de trabajo, 60 minutos, ganan 60 pesos. Si trabajan 8 horas, su ganancia al día es de 480 pesos. Por 5 días a la semana y 8 horas al día, ganan semanalmente 2400. El sueldo al mes sería de $9 600. Si trabajaran 4 horas diarias, ganarían $4 800 mensuales. Esto equivale al salario promedio bruto de un profesionista que se desempeña en una empresa; que trabaja 48 horas nominales por semana y, incluyendo algún domingo en que tenga que ir a resolver problemas, además de las horas extras no remuneradas... La diferencia es que los empleados del semáforo rojo pueden descansar o irse cuando lo decidan, sin tener que reportar a nadie o con temor a perder el empleo por inasistencia. No es que se ignore la pobreza y necesidad que tienen, pero hay que reconocer también la comodidad de sólo estirar la mano para recibir algo sin ningún esfuerzo, cuando hay personas que, aunque no ganen mucho, se lo están ganando con su esfuerzo. Las mismas horas que invierten en practicar un show, podrían trabajarlas en algo de utilidad. Ojalá las monedas que se dan fueran la solución al problema de la pobreza y necesidad, pero no es así, lo único que está pasando es que las personas se malacostumbran a no trabajar y recibir el dinero fácil, cuando sabemos el esfuerzo que implica ganarlo. Lo sé, nos puede ganar la tristeza y el querer ayudar pero ¿de verdad crees que los estás ayudando?
Super Kompras
Para Súper Kompras, la experiencia con Revista Go! ha sido ganar-ganar, ya que nos ha permitido ampliar nuestra cobertura de medios, pudiendo llegar a un mayor número de personas y familias para compartirles recomendaciones e información de valor para su vida cotidiana. Aunado a la presencia mensual se cubren los eventos a los que hemos convocado para nuestros clientes, lo cual es una muestra de ambas partes del apoyo mutuo y crecimiento como empresas de esta misma región. Súper Kompras felicita a Revista Go! por esta meta de trabajo alcanzada deseándoles que vengan más éxitos en beneficio de sus lectores.
Lic. Iván Cevallos Lara Gerente de Mercadotecnia Super Kompras
23
24
El pasado 15 de junio se realizó la 2da Gran carrera de 5 km de Las Plazas Outlet Lerma, en colaboración con el DIF y el Ayuntamiento de Lerma, convocando a 1 000 corredores. La carrera inció a las 10 am; el primer lugar de la rama varonil lo obtuvo un joven de nombre Saby Luna, quien hizo una marca de 14 minutos 30 segundos. De la rama femenil en primer lugar llegó Rose Jebet, con 17 minutos. Durante la premiación contamos con la presencia del presidente Municipal de Lerma, el Lic. Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, el gerente General de Las Plazas Outlet Lerma, el Lic. Felipe Becerra Camacho, la presidenta del DIF Lerma, Lic. Susana López Dávila, la directora del gimnasio Sport Lerma, Lic. Lorena Pérez y el Lic. Salvador Chilian. Los ganadores de las categorías fueron: Varonil:
Femenil:
1er lugar: Saby Luna
1er lugar: Rose Jebet
2do lugar: Elisha Korir
2do lugar: Susana Díaz
3er lugar: Trajano Ilera
3er lugar: Rebeca Haro
Agradecemos a nuestros patrocinadores: Pirma, Sport Lerma, In Moda Ópticas, Ford Sánchez Automotriz, New Balance, mochilas Totto, Harley Davidson, Deportivo Toluca, Fónix y pista de hielo Ice World Lerma, Fundación Walmart
25
26
27
27
El pasado sábado 28 de junio cumplió su cuarto aniversario el estudio de Bikram Yoga Metepec, México, ubicado en Plaza Las Fuentes. Este espacio se ha convertido en el punto de encuentro favorito entre quienes quieren cuidar su salud, cuerpo y mente, sin importar su edad ni condición física actual. Con 70 personas practicando yoga juntos, una demostración de posturas avanzadas, actividades de conciencia corporal y una meditación, fue la forma en que celebraron su 4º aniversario. Además, el estudio de yoga abrió sus puertas al público en general para que todos puedan conocer la práctica y obtener sus grandes beneficios. De esta manera, en un ambiente incluyente y diverso, compartieron bocadillos, se rifaron obsequios y hubo diversión para todos sus asistentes. “Esta práctica es una serie de posturas accesibles para los practicantes sin importar la edad o que tan fuertes o flexibles sean”, comentó Adrián Alarcón, maestro, quien cuenta con 14 años de práctica y 7 como maestro de Bikram Yoga. “Es un trabajo profundo que tiene efectos desde la primer clase. Ha salvado a mucha gente de
28
diversas operaciones y ha contribuido a una mayor salud entre la población”, añadió. Bikram Yoga es un estilo de yoga diseñado por el gurú Bikram Choudhury, que se practica en una habitación climatizada a 42º centígrados, durante hora y media. Todos los maestros son alumnos directos de Bikram. Este estudio ha recibido maestros visitantes de Estados Unidos, Inglaterra, Chile y Rusia. Con excelentes instalaciones, buena atención del personal, limpieza exquisita, cafetería con productos frescos y orgánicos, horarios y cuotas flexibles, Bikram Yoga Metepec seguirá consolidándose como punto de reunión y desarrollo del cuerpo y la mente. Te recomendamos llegar con anticipación porque las clases empiezan puntuales, el estacionamiento es gratuito.
Puedes pedir informes al 235 0390 o en www.bikramyogametepec.com También síguelos en Facebook.
ยกFelicidades por su cuarto aniversario!
29
Por: Patth Castell-Blanch
Andas en la calle y de pronto te da el antojo o se te hizo tarde para desayunar o comer y te ves en la penosa y suculenta necesidad de COMER EN LA CALLE; ¡ojo! no debes escoger cualquier puesto, como dicen por ahí: hasta en los perros hay razas, por eso te recomendamos buenos lugares para come si el hambre te agarro en la calle.
Papas fritas Si te da cosa que además de salsa traigan cólera, puedes ir a cualquier Súper Kompras y pedir unas deliciosas papas estilo casero, las venden hasta por kilo, y la verdad saben hasta mejor que las marcas más reconocidas, además de que la salsa de receta “secreta” les da un toque inigualable.
Gorditas de comal ¡Qué ricas son!, pero hay comales de dudosa procedencia. Por eso mejor ve a Galeana esquina Gómez Farías, “Gorditas Reyna”, exquisitas y muy bien servidas.
Tacos de carnitas “Los de Tránsito”, frente a los Bomberos, ahora tienen local, pero por un metro y estás comiendo en la calle.
Raspados o helados de carrito No querrás saber de dónde puede venir el hielo, mejor ubica una Paletería Paricutín o un YETI (Villada esquina Hidalgo), súper ricas.
30
Comida preferida mexicanos: Tacos
Echarse un tente en pie en la calle, ¿Placer culposo?
Barcaboca Ahora sí que cuidado, no te vayan a dar perro por borrego, mejor ve con “El Güero”, sobre avenida Adolfo López Mateos, exactamente en el primer puente peatonal, antes era puesto, ahora ya evolucionó a local.
Tamales Hay mucho de dónde escoger, los mejores: 1. En Circunvalación casi llegando a Av. de los Maestros, viernes y sábado por la noche se pone una carpita; 2. Por las Torres, en la entrada a la Asunción, todas las mañanas, en el estacionamiento de la plaza, menos los domingos, porque se ponen sobre Av. Tecnológico, adelante del Hotel Crown Plaza. 3. Tomas la calle a un costado de San Carlos, y en la primera calle, del lado izquierdo, contraesquina de la miniplaza, muy temprano se pone un señor en bicicleta, debes ir antes de las 10 porque si no, ni al señor encuentras.
En Heriberto Enríquez esquina las Torres, con “El Bengy” (q.e.p.d.), su esposa está a cargo del puesto de lona naranja. Todas las tardes y noches te podrá deleitar con una gran variedad; o los de “Doña Chuy”, local ubicado al lado del Castaño, en Metepec son también ¡exquisitos! Si vives cerca, puedes pedirlos al 2 71 46 82 y recogerlo, o bien saborearlos ahí mismo.
31
Recomendaciones cartelera del mes:
Por: Alejandro Flores Dir ec t or d e c i n e Salto de eje: Es un efecto visual producido por el cruce de los ejes de acción, lo que da una apariencia inexacta en la continuidad de planos sucesivos. Antes de comenzar la producción de cualquier proyecto, es importante marcar o establecer los ejes de acción, es aconsejable también determinar los ejes en la etapa de preproducción. Tanto director como cinematógrafo se reúnen para focalizar estos puntos dentro de su storyboard y plasmarlos en sus planos técnicos. Los ejes son establecidos con líneas imaginarias, en las cuales la posición de la cámara es esencial para lograr que el espectador vea la imagen sin saltos que le confundan. Por ejemplo, en los tiros de plano a contra plano el eje imaginario es una línea recta que va del personaje A al personaje B, esta línea es el eje de acción, es donde ocurre un diálogo o inclusive puede ser una sola mirada de A que envía a B.
El contraplano será cuando la cámara esté del mismo lado en posición de B, tirando hacia A, pero nunca se coloca la cámara en el otro lado, ya que se propicia un salto de eje, en el cual, a la vista del espectador, parecerá que A y B están hablando o mirando en direcciones opuestas, como si no estuvieran juntos compartiendo la acción.
Sueños de libertad Dir. James Gray
Paraíso Dir. Mariana Chenillo
Casi un Gigoló Dir. John Turturro
Chef a Domicilio Dir. Jon Favreau
Guardianes de la Galaxia Dir. James Gunn
No todos los saltos en el eje son susceptibles al espectador, ya que, por lo regular, duran segundos, por ejemplo, en la película Los Pájaros, de Alfred Hitchcock, aparece uno que otro. Les dejo la liga de la escena: http://www.youtube.com/watch?v=NjlA_elZ1wk#t=63 Pero, para los expertos, pasar el eje de acción de un lado a otro es posible y puede ser logrado de forma muy sencilla, donde A y B continúan sobre una misma línea imaginaria y sus miradas no se pierden, todo mediante un traveling de la cámara, de un lado a otro, pasando sobre A, sin olvidar posicionar la cámara en B sobre el mismo lado al que se cambió, por ejemplo, un salto bien logrado se puede observar en la película The Holyday, aquí la liga: http://www.youtube.com/ watch?v=c85uPox5oCc
32
Ni pensar en gastar por verla:
El llanto del diablo
La fortaleza prohibida
33
34