Divina Perú

Page 1

viajes • Por Susana Parejas (Desde Perú) - fotos Susana Parejas y Gentileza Belmond

Cerca

del cielo

Desde Cusco hasta el santuario de Machu Picchu, pasando por el Valle Sagrado, en Perú se descubre el legado de la cultura inca. Templos, monumentos, hoteles con historia y la vida de los pueblos que laten con corazón andino.

L

ejos quedó el cielo gris de Lima, ahora se está en el ombligo del mundo, en el Qosqo quechua, en el corazón del Tahuantinsuyo, la capital del Imperio Inca, doce veces más grande que el romano. Cusco regala el sol que da la bienvenida y acaricia la piel sin timidez alguna. Dicen que los españoles escribían Cuzco, con “z”. Perro, eso significa. Nadie aquí lo escribe así. Cuenta el mito que fue fundado por Manco Cápac y Mama Ocllo,

38

hijos del dios Sol que salieron del lago Titicaca con la misión de buscar un lugar que fuese el centro de un gran reino. Entre leyendas e historias de conquistadores y conquistados, de traiciones y venganzas, guerras civiles, oro y plata saqueados y mucha resistencia andina, suenan fuertes los nombres de Pachacútec, responsable de la expansión del dominio inca y de su transformación de simple señorío al magnífico imperio y el de Francisco Pizarro, el español que llegó a conquistar

el Perú. Se considera el año 1438 como fecha aproximada de la coronación de Pachacútec, corrieron casi 100 años desde entonces hasta la irrupción de los españoles. Lo que sigue es historia conocida, en 1533 llegó Pizarro con unos cientos de soldados y con ellos la caída del imperio y una abrupta irrupción cultural que trasladó la capital hacia Lima. Hay que tomarse tiempo, o un rico té de “muña”, la menta andina, para que pase el “soroche”, tal como aquí llaman al mal de altura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.