La fidelidad

Page 1

sociedad • Por Susana Parejas • FOTOS Gentileza Banco de Bosques

cuidar M

anuel Roseo nunca imaginó cuando compró, a principios de los ’70, junto con su hermano Luis, las 248 mil hectáreas de la estancia “La Fidelidad”, que esa tierra casi virgen sería la causa de su muerte. Mucho menos podría imaginar que su muerte sería violenta y que su caso saldría en todos los diarios como un claro ejemplo de lo que la codicia desmedida puede truncar. Lo que jamás imaginaría es que su muerte, aun plagada de horror y desolación, sería el desencadenante de una historia de

36

lucha por la preservación de la naturaleza. Tal vez, su alma todavía vague entre los algarrobales y el agua marrón del Teuco, nombre que el Bermejo toma en esa inmensa zona del Chaco, inmensidad que nunca sintió como un lugar para vivir. Pero, esto nadie lo sabe, lo cierto es que su cuerpo fue encontrado el jueves 13 de enero de 2011 en una habitación de su casa en la calle España 365, Castelli, a unos 80 km de la estancia, y también habían asesinado a su cuñada Nelly Bartolomé. Lo habían golpeado y asfixiado con una bolsa de plástico y le habían robado sus títulos de propiedad. Manuel

tenía 75 años. Raúl Menocchio fue acusado del crimen; para fines de agosto se espera la sentencia del jucio. Cuando los hermanos italianos Roseo compraron la estancia, planeaban eliminar el bosque y transformar a “La Fidelidad” en un proyecto agrícola-ganadero como tantos en la zona. Su hermano Luis era el más ducho en esto, pero muere de cáncer en 1984 y él se queda a cargo de ese enorme imperio verde, algo que no sabía manejar. Manuel era totalmente distinto a su hermano, le gustaba armar motores y no quería convertirse en empresario. Cerró la propiedad, la cercó,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La fidelidad by Susana Parejas - Issuu