Ubik - Gomendioak #43 Recomendaciones

Page 1

MEDIALAB

Gomendioak Recomendaciones #43

ABUZTUA / AGOSTO 2020 #43

AGUJERO NEGRO Charles Burns Pandemia garaian gaudelarik ez dakit egokia edo gehiegizkoa ote den eleberri grafiko hau gomendioen artean izatea, baina edonola ere Charles Burns estatubatuarraren perla hau eta dituen ukitu underground eta surrealistak beti dira kontuan hartzekoak. Nerabeei eragiten dien izurri kutsakor bati buruzko istorio beltza da, ironiaz eta txuri-beltzezko marrazki bikainez osatua.

Estando en plena pandemia no sé si recomendar esta novela gráfica es adecuado o inapropiado, pero en todo caso la obra de Charles Burns es una perla llena de toques underground y surrealistas que merece la pena ser tenida en cuenta. Se trata de una historia negra sobre una plaga que afecta a los adolescentes compuesta con mucha ironía y excelentes dibujos en blanco y negro.

Gomendioak

BREVE HISTORIA DE LOS LIBROS PROHIBIDOS Werner Fuld Antzinate klasikotik gaur egun arte arrazoi asko aurkitu izan dira liburuak debekatzeko eta suntsitzeko: moralak, politikoak, erlijiosoak, ….eta baita pertsonalak ere. Ovidioren liburuetatik hasi eta gaur egun Txinan isilarazten dituzten obrak; Flaubert, Baudelaire, Lorca, Joyce eta Nabokov idazle klasikoen obrak eta baita zenbait zerrenda beltzetan gehitzen diren literatura erotikoko lanak ere. Historia baino gehiago kronika baten aurrean gaudela dirudi.

Desde la Antigüedad clásica hasta hoy en día siempre se han encontrado razones para prohibir y destruir libros: morales, políticos, religiosos….e incluso personales. desde las obras de Ovidio hasta las obras actuales que son silenciadas en China; desde autores clásicos como Flaubert, Baudelaire, Lorca, Joyce y Nabokov hasta algunas novelas eróticas incluidas en las listas negras. Más que una historia parece que estamos antes una crónica de libros prohibidos.

Recomendaciones Hona hemen Medialab, Tabakalerako sorkuntza liburutegi-laborategiko lantaldeak aukeratutako gomendioak. Tabakalerako webgunean ere aurki eta deskarga dezakezu / Aquí tienes las recomendaciones de los trabajadores/as de Medialab, la biblioteca-laboratorio de creación de Tabakalera. El boletín también se puede consultar y descargar en la página web de Tabakalera.

ORDAINA Philip K.Dick Ubik liburutegiari izena eman zion eleberriaren sortzaile handiaren hamaika narrazio laburren bilduma da Mettok argitalexeak euskaratutako liburu puska hau. Blade Runner film famatua inspiratu zuen Androideek ardi elektrikoekin amesten ote dute? obraren egilea ere izan zen Philip K. Dick ezinbesteko egilea da literatura unibertsalean, eta beti dira gustagarriak bere istorioak.

Esta recopilación traducida al euskera por la editorial Mettok reune once relatos cortos del autor de la novela Ubik, que prestó su nombre a esta mediateca hasta el mes pasado. El también autor de la célebre ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, inspiradora del film Blade runner, es uno de los grandes nombres de la literatura universal, y siempre es un placer leer sus historias.

INSIDE OUT. DEL REVÉS Peter Docter Txikientzako eta ez hain txikientzako den animazio film honetan, Riley protagonistaren eskutik emozioen mundura egingo dugu salto. Gure barnean gertatzen diren momentuz momentuko eztabaida guztien islada izango da film paregabe hau. Koloreen bitartez, emozioen garrantziaz jabetuko gara. Nagusi egiten goazen heinean bizitzak aurrean jartzen dizkigun aldaketa eta zailtasun guztiei aurre egiteko igarotzen ditugun traba eta polemiketara eramango gaitu hegan filmak.

En esta película de animación para pequeños y no tan pequeños, vamos a viajar al mundo de las emociones de la mano de nuestra protagonista Riley. Es un reflejo de las controversias que nos crea la vida a cada momento. Mediante los colores, en esta obra tan formidable nos vamos a dar cuenta de la importancia de los sentimientos y nos llevará volando sobre los obstáculos y polémicas que la vida nos pone por delante según nos vamos haciendo mayores.

10:00 - 20:00 Asteartetik larunbatera De martes a sábado

10:00 - 14:00 Igande eta jaiegunak Domingos y festivos

-

+ Info medialab@tabakalera.eu (+34) 943 475 050 www.tabakalera.eu

Donostia/San Sebastián


Gomendioak Recomendaciones #43

EZ-NOSTALGIA

ANIMALES ANIMADOS

Joseba Irazoki

A. Rodchenko, S. Tretiakov, V. Stepánova

Joseba Irazokik, Ez-nostalgia izeneko lan berri honetan, urteetan sortutako pieza ezberdinak biltzen ditu, lan instrumentalak alegia. 12 soinu piezaz osatutako bilduma zoragarria disfrutatzeko proposamena egiten dizugu, hortaz. Eseri, play botoia sakatu, itxi begiak, eta gozatu.

En este nuevo trabajo de Joseba Irazoki titulado Ez-nostalgia se reúnen diferentes piezas creadas durante los últimos años. Desde Medialab te hacemos la propuesta de disfrutar de esta magnífica recopilación de 12 piezas sonoras. Siéntate, dale al botón de play, cierra los ojos y disfruta.

Argazki-animazioaren aitzindaria den lan hau 1926ean sortu zuten sobietar abangoardiako kide esanguratsuek. Rodchenko argazkilari bikainaren eskutik, haur batzuk animalien formak imitatzen ikasten dute eguneroko objektuak edota paper hutsa erabiliz. Soiltasunak ekar dezakeen edertasunaren erakusgarri.

EXPUESTA. UN ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIA DE LA ANSIEDAD

EN BUSCA DE AQUEL SONIDO

Olivia Sudjic

Ennio Morricone

Entsegu labur bezain sakon honetan, idazleak antsietatea pairatzen duela aitortuko digu, eta behin baino gehiagotan jasan behar izan duela gainera. Bere bizipenetatik abiatuz, eta bere ibilbidean eragina izan duten idazle eta irakurgaiak oinarri, Sudjicek gure garaiko gaitzik handienetako bati buruz hitz egingo digu. Gure gogoa ekoizpen artistikora bideratuz, hau nola gainditu daitekeen azalduko digu, eta, era berean, gure gizartea hobeto ezagutzen ere lagunduko digu liburuak.

En este breve pero contundente ensayo, Olivia Sudjic confiesa que padece ansiedad, y que esta condición ha sido recurrente en su vida como escritora. Así, a partir de su propia experiencia, sus lecturas y sus influencias, Sudjic aborda de manera profunda uno de los males de nuestro tiempo, y además demuestra cómo éste puede canalizarse en una producción artística que no sólo ayude a combatirlo, sino también a explicar nuestra sociedad.

Uztaila hasieran zendu zen agian zinamarako musika egileen artean ezagunena zen Ennio Morricone erromatar maisua. Musika esperimentalean oso aritua izanik ere sortzaile herrikoia izan zen oso, konprometitua eta esker onekoa ere. Liburu honek Alessandro Da Rosa musikari gaztearekin izandako hainbat solasaldiren emaitza da, eta ezin hobe erakusten digu hainbesteko hutsunea utziko digun artistaren ibilbidea.

EXIT

LA BATALLA DE ARGEL

#62

Gillo Pontecorvo

Benetan aldizkari interesgarria da Exit izeneko hau. Ale bakoitzean gai bat hartu eta testu oso zehatzez lagundutako irudien bitartez hura lantzen du, oso modu inspiratzailean gainera. Zenbaki honetan, adibidez, beldurrei heltzen die: era guztietako izuei eta haiek eragiten dituzten egoerei. Benetan merezi du ezagutzeak, ale hau ez ezik, bilduma osoa ere.

La revista Exit es una publicación realmente interesante. En cada número se centra en un tema y lo trabaja mediante imágenes ayudadas por textos muy bien escogidos, y lo hace de un modo ciertamente inspirador. En este, por ejemplo, habla de los miedos: miedos de todo tipo y las situaciones que los causan. Merece la pena conocer no solo este ejemplar, sino toda la colección.

Morricone maisuaren heriotza aitzakia ona izan daiteke bere lanetako batzuk berrikusteko ere. Kasu honetan proposatzen dizueguna zinema politikoaren klasiko bat da, Pontecorvo italiarraren Aljerreko bataila izenburukoa. Ali La Pointe, gartzelan dagoen aljeriar lapur batek frantziarrek eragindako zapalkuntzaren kontzientzia nola hartzen duen kontatzen digu filmak, eta nola horrek Nazio askapenerako Frontean sartzera daraman.

TATE: ART IN A BOX

LA PIEL COMO SUPERFICIE SIMBÓLICA

Sarah Richardson, 2009

Carlos Aguilar

"Art in a box" modu perfektua da gazteenak (5 eta 11 urte bitartekoak) artearen eta sormenaren mundura gerturatzeko. 20 fitxa bikoitz biltzen ditu, alde batetik artelan bat ezagutzera emateko eta, bestetik, obra horiek birsortzeko materialak aurkezten dizkigu. Guk, ikus eta ikas dezazun proposatzen dizugu, baina materialekin nahi duzuna sortu ezazu. Aurrera!

“Art in a box” es la manera perfecta introducir a los más jóvenes (entre 5 y 11 años) en el mundo del arte y la creatividad. Recoge 20 fichas dobles con las que podemos conocer por uno de sus lados una obra de arte y por el otro nos presentan materiales con los que poder recrearlas. Nosotras te proponemos que veas y aprendas, pero que con los materiales hagas lo que más te apetezca. ¡Adelante!

Azken urteetan oso ohiko gauza batean bihurtu da ia edozein motatako jendea azala tatuatua ikustea; jadanik ez digu arreta ematen ere. Bada, giza-gorputzaren larruan marrazkiak egitea oso aspaldiko kontua da, ia kultura guztiek landu izan duten teknika. Liburu honek haren izaera sinbolikoa aztertzen du, tatuaien eta haien formen zergatia azalduz.

Esta obra pionera de la animación fotográfica fue creada por algunos de los más significativos miembros de la vanguardia soviética en 1926. A través de las fotografías del genial Rodchenko, varios niños aprenden a imitar las formas de los animales usando objetos cotidianos o, simplemente, papel. Gran muestra de la belleza de lo sencillo.

A principios del pasado mes de julio falleció el maestro Ennio Morricone, tal vez el más conocido entre los músicos de cine. Incluso viniendo de la música experimental, el romano fue un creador popular, comprometido y muy agradecido. Este libro es el resultado de varias conversaciones que mantuvo con el jóven músico Alessandro Da Rosa, y nos muestra perfectamente el recorrido vital de este gran artista al que tanto lloramos.

La muerte del maestro Morricone es una buena excusa para revisitar algunas de sus obras. La que os proponemos en este caso es la titulada La batalla de Argel, del también italiano Gillo Pontecorvo, un clásico del cine político. Cuenta cómo Ali La Pointe, un trilero argelino encarcelado, toma conciencia de la represión francesa hasta el punto de enrolarse en el Frente de Liberación Nacional.

En los últimos años ver a gente de todo tipo con la piel tatuada se ha convertido en algo normal; es más, ya ni siquiera nos llama la atención. Sin embargo, se trata de una técnica que viene de muy lejos y que casi todas las culturas han practicado. Este libro trata de analizar su dimensión simbólica, explicando el por qué de los tatuajes y sus formas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.