Lógica proposicional

Page 1

Talentum

Fundamentos de cálculo

PROPOSICIONES Y EQUIVALENCIAS Enunciado Un enunciado es un conjunto de palabras que se combinan entre sí para expresar una idea. Ejemplos 1. ¿Qué hora es? 2. !Viva el Perú¡ 3. Entrega el lápiz. 4. Lima es la capital del Perú. 5. 5 + 3 = 2

6. 7.

Él tiene 16 años. x+5=7

Proposición Una proposición es un enunciado que puede ser verdadero o falso. Ejemplos De los ejemplos de enunciado, los enunciados 4 y 5

Toda pregunta, mandato o exclamación no es una proposición Ejemplos De los ejemplos de enunciado, los enunciados 1, 2 y 3 Proposiciones abiertas Es un enunciado que depende de algo o alguien para que sea una proposición Ejemplos De los ejemplos de enunciado, los enunciados 6 y 7 Clases de proposiciones Existen dos clases de proposiciones: Proposiciones simples: también denominadas proposiciones atómicas. Son aquellas proposiciones que no se pueden dividir. Ejemplo El cielo es azul. Proposiciones compuestas: también denominadas moleculares. Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones simples unidas por los operadores lógicos. Entre las proposiciones compuestas básicas tenemos Conjunción Dadas dos proposiciones cualesquiera p y q, llamaremos “conjunción” de ambas a la proposición compuesta “p y q” y la notaremos Esta proposición será verdadera únicamente en el caso de que ambas proposiciones lo sean. p

q

V

V

V

V

F

F

F

V

F

F

F

F

Observese también que el razonamiento puede hacerse a la inversa, es decir si ambas, verdad y que si

San Miguel G 719-8151

es verdad, entonces p y q son,

es falsa, entonces una de las dos ha de ser falsa.

1

Av. Elmer Faucett 255


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lógica proposicional by Carla Mariel Ramos - Issuu