Urbánika

Page 1

Noviembre 2018 - Año 9 - Nº 90

11


SUMARIO

jarrones

06

arquitecta claudia maria antelo

magnífico departamento

16

10

Urbánika es una realización de Star Producciones. Teléfono 3295253 · Santa Cruz, Bolivia Dirección General Tania Callaú · Cel: 708 25107 · urbanika.revista1999@gmail.com Diseño: Daniela Laruta Fotos: Paul Renaud Redacción: Fernando Arce Distribución: Cinthia Montaño Impresión: Imprenta Simmer Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación. Edición Noviembre, 2018 “La fé es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” HEBREOS 11:1

33


publicita con nosotros

TelĂŠfono 3295253 / Cel: 708 25107 urbanika.revista1999@gmail.com

4

4

55


JARRONES

Con sensualidad y glamour

Un jarrón ya no es solamente un jarrón. No se trata de la clásica pieza que complementa un espacio como una consola que se ve muy vacía. Un jarrón es una obra de arte en sí mismo. Para los que creían que los jarrones nunca se reinventarían, las tendencias actuales están demostrando todo lo contrario. Por ejemplo, hay piezas de design muy afamadas para artículos de decoración de interiores, como los jarrones que llegan en esta última temporada en tonos metálicos como plata o dorado con diseños geométricos, formas irregulares, zigzags o delgados y estilizados. Tampoco dejan de producirse los jarrones de formas sinuosas, siguiendo la clásica curvatura con la que se dieron a conocer desde la antigüedad cuando se utilizaban como reservorios de agua. Hoy los jarrones no solo son válidos por el contenido ya que es indiferente si les colocamos ramas, flores u otro objeto dentro, sino que se imponen en el interiorismo como piezas cotizadas que reflejan el buen gusto de sus dueños si son elegidos adecuadamente.

6

6

77


Transparencias Una hermosa tendencia la dan los jarrones de cristal de gran tamaño: los hay en variedad de colores y su presentación le da un toque original o le da un aspecto más elegante si el vidrio ha sido fabricado con la perfección del acabado en una fábrica de cristalería del extranjero. La transparencia siempre otorga un aire de distinción a los ambientes porque se asemeja a un holograma que acompaña de forma muy educada a un espacio.

El tamaño habla por sí mismo El jarrón puede ser grande y extravagante si es de piso, mediano si se lo va a ubicar en una consola de entrada o un aparador en el comedor y obviamente será más pequeño si lo vamos a colocar en una mesa central en la sala de estar. El jarrón grande es impactante por sí solo. Su tamaño no le quita versatilidad y siempre contribuye a dar un aspecto de calidez, más allá de llenar espacios muy amplios. Por lo general los jarrones grandes también se acomodan en números impares y en diferentes alturas. Un detalle importante es que no es necesario que sean del mismo modelo, sino que se pueden combinar perfectamente tres jarrones de diferentes diseños y formas, aunque deben tener algo en común: por ejemplo, el color o el material. Los jarrones altos y estilizados se adecúan perfectamente a viviendas minimalistas, mientras que los anchos y más gorditos, encajan a la perfección en casas con aires coloniales o tradicionales.

8

8

Ubicaciones Lo ideal es potenciar las cualidades de un espacio como el pasillo del ingreso, en la mesa del living comedor, la esquina grande que queda en el área social, siempre que todo vaya en coherencia y concordancia con el diseño del interior de la vivienda. Los jarrones son esas piezas que se asemejan a un joker en la decoración: se ven muy bien en casi todos los lugares, si se sabe seleccionar el punto ideal donde el objeto hará foco en la atención de las personas y será el complemento ideal de un proyecto hecho con mucho corazón, debido a que los jarrones nuevamente están de moda y llegaron en todos los materiales posibles: Cristal/vidrio, cerámica, acero, porcelana, alambres y fibras naturales. Hay que disfrutar de esta renovada tendencia.

99


Vivir como en una obra de arte

FOTOGRAFIA: John Orellana

Magnífico departamento Ambientación: Arq. Patricia Fiaschetti

Un muro verde esmeralda en la sala principal enaltece dos hermosos óleos de toros del reconocido pintor Jaime Calizaya que parecen briosos, queriendo salir de sus lienzos. Pueden ser los toros enamorados de la luna, como decía la canción, o estar encantados con el espléndido departamento en un edificio de la zona Norte de la ciudad. Se respira arte a cada paso, en cada ambiente. Todo está muy bien decorado y en una audaz combinación de obras artísticas, muebles de fino acabado y piezas rústicas. Es un ensamble perfecto, donde ha contribuido el profesionalismo de la arquitecta Patrica Fiaschetti llevó adelante el proyecto, como también la audacia y las obras de arte que poseían los dueños del apartamento. La estridencia en los muros o empapelados, se matiza con un porcelanato beige en los pisos y con algunos muros de colores neutros. Pero lo curioso del lugar es que se ha logrado un resultado agradable a la vista y también adecuado con el confortable estilo de vida de los dueños de casa.

10

10

111 1


Modernidad a gusto El estilo contemporáneo, lleno de mezclas y matices se basó en el hecho de que los propietarios querían usar algunos muebles de su casa anterior y asimismo poseían una linda colección de cuadros. La mezcla de varias tendencias que seleccionó la arquitecta se basó en el hecho de buscar una combinación de factores que dé como resultado un tono de autenticidad y calidez a los ambientes. Ese sello personal, de elementos propios de los dueños del departamento, se fusionó algunos muebles rústicos con los muebles de líneas rectas, mobiliario contemporáneo y funcional, tratando de dar luz, color, elegancia y calor a los espacios. La arquitecta responsable del proyecto mezcló texturas, empapelados, muebles barnizados, muebles laqueados con originales elementos del campo, como unas troncas de morado con la cual se diseñó una consola completándola con vidrio y metal oxidado.

12

12

Una original habitación para huéspedes Todos los lugares del departamento son una invitación a compartir entre amigos, familiares y a disfrutar plenamente de la vida. Uno de esos sitios de donde no dan ganas de marcharse es el cuarto de huéspedes: un óleo grande con la imagen de la virgen de Guadalupe se colocó en la pared del confortable espacio donde destaca el estilo vintage con una cama antigua de hierro forjado, un ventilador de aspas grandes en el tumbado, un closet con puertas de espejo para darle luminosidad y amplitud al pequeño lugar y una original ventana que parece un tríptico o también un cuadro, en el cual la naturaleza del jardín se asoma con un toque personal inconfundible. El empapelado de rosas que está justo en el respaldar de la cama, es la nota encantadora del sitio y que hace una linda composición con la alfombra felpuda y las rosas del óleo

13

13


ARTÍCULO

MUEBLES DE JARDIN: URBAN OUTDOOR

Presupuesto: ¿se necesita dinero o buen gusto para tener una decoración así de linda? La arquitecta Fiaschetti respondió que el proyecto fue relativamente costoso porque tiene materiales de primera, muebles de excelente calidad, empapelados de alta gama, mucho arte, iluminación adecuada para disfrutar y admirar cada área. Pero aclaró que un costo elevado no garantiza que un proyecto quede hermoso y funcional, pues se necesita tener buen gusto, mucha creatividad, conocimientos y sentido de armonía y proporcionalidad, además de conocimientos de luminotecnia. “Me ha tocado visitar muchas casas y departamentos donde es una pena ver la cantidad de dinero que gastaron innecesaria e inadecuadamente”, manifestó la profesional destacando la importancia de que los dueños de inmuebles cuenten con el asesoramiento de arquitectos o decoradores de interior con experiencia para tener un resultado que sea un placer a la vista y un premio a la funcionalidad.

14

14

210 metros de esplendor El hermoso departamento consta de un living con cocina comedor, una galeríaterraza con hermosa vista a la ciudad, dos suites, escritorio, sala de Tv con baño privado, lavandería y el baño de visitas. Uno de los lugares más interesantes es el living comedor, que debía ser un lugar muy acogedor que contenga el sello personal de los propietarios con su afición al arte. La propuesta de decoración de interiores fue también traer la naturaleza al interior con una extensión de la terraza o la vida al aire libre. Ese es el motivo por el que en el living hay troncas de morado rústicas con muchas plantas, que sirven como base para adornos de toros y gallos. Sin lugar a dudas que el departamento de noviembre es un fantástico lugar donde los contrastes se fusionan muy bien para el deleite de la vista y el confort de los propietarios que eligieron un magnífico estilo de vida en los 210 metros de su vivienda.

15

15


La Arquitectura tiene como acción la de crear pequeños mundos Tuvimos la oportunidad de conocer un poco más del trabajo que viene realizando la conocida arquitecta Claudia María Antelo donde nos compartió los dos proyectos que esta por realizar, Claudia María es una profesional que le apasiona transformar las ideas en hermosos proyectos.

Roof Top - Proyecto hotel radisson Este proyecto , busca solucionar la influencia directa de aspectos climáticos, como viento y lluvia principalmente, para volver el espacio habitable un 80% del tiempo, considerando dos áreas diferenciadas, las cuales son espacios públicos.

RESTAURANT

La arquitecta Antelo, ha considerado a la arquitectura como una experiencia, que se puede vivir a través de los cinco sentidos y esta alquimia perfecta entre espacio, materia y sensaciones, se torna en una arquitectura ideal para ser disfrutada, ser vivida o podría decirse: humanizada.

ARQUITECTA: Claudia Ma. Antelo

“Se trabaja el área del restaurant, proponiendo una cubierta en su totalidad a través de un pergolado cerrado con vidrio y un sistema de persianas en las laterales. Estos elementos trabajados en madera natural, acompañando en el interior a esta superficie, surgen mesas, zonas de estar y detalles en jardinería vertical que van acompañando en el recorrido, además de vegetación colgante como complemento a este espacio. La intencionalidad del uso de materiales como madera y vegetación es conseguir que el envolvente del espacio transmita calidez”, aseguró la dinámica profesional.

AREA DE LA PISCINA

Outdoor Living – Proyecto en Colinas del Urubó

Agregó que “la segunda sección trabajada es el área del sol, al borde de la piscina, donde la propuesta considera a las islas cónicas, dentro de las cuales se encuentran las reposeras, trabajadas en listones de madera que impiden el ingreso directo del viento (factor predominante) con la finalidad que la estancia frente a la piscina y el disfrute de la vista sea un verdadero deleite”. De ese modo, estos elementos sirven también de referente visual, ya que invitan a ser disfrutados desde la distancia.

La arquitecta indicó que este proyecto hace énfasis en una arquitectura introspectiva, donde la espacialidad y los detalles del diseño permitan a los habitantes de la vivienda desligarse del caos y el frenesí de la ciudad, para vivir la experiencia del hogar, tanto en el interior como en el exterior, donde todo lo ocurrido afuera de esos muros, se desvanezca detrás de la puerta principal. “Estos espacios diseñados metro a metro, cobran especial valor considerando la identidad de los clientes, ya que son galerías que se disfrutan de día y de noche, de modo formal o informal. Las áreas cubiertas y descubiertas están rodeadas de vegetación y son espacios de placer, donde todo es transformado en una experiencia”, señaló la profesional. El proyecto denominado Outdoor Living en las Colinas del Urubó habla de generar espacios donde la intimidad y el disfrute sean el máximo regalo con planos sobrepuestos, voladizos, vegetación, luz, mobiliario y la sumatoria de esos elementos que forman la espacialidad, tomen vida para transformarse en el receptor de actividades y sensaciones.

16

16

17

17


ARTÍCULO

GUÍA DE DECORACIÓN Y PROFESIONALES

Espacio Interior Calle Libertad N.492 . Cel 70442945 - 70956776

Complementos Srl Calle Independencia N. 691 Telf. 335-3956

Dekorato

Av. Bush 3er Anillo interno Macoro Design Local 5, 10 y 11. Telf. 344-5899

Interdeco

Charito Hurtado Diseño Interior

Cel. 76855266

Eduardo Baldelomar Arquitecto

Cel. 70861191

Cel. 78056066 Chain&Asociados Arquitectura Construccion

Marmolera Claros

3er anillo interno 3305. Telf. 343-6363 Tablecentro 4to. Anillo entre San Martin y Canal Isuto Telf. 342-3785

Av. 26 de febrero N. 865 telf. 333-8810

Ganza Desnuda – Tapices y Empapelados

La Farola

Canal Isuto Calla N 4 Alfonsina Stori

18

18

Casa Design local 27 Telf. 3575741


20

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.