URBANIKA SEPTIEMBRE

Page 1

Septiembre 2018 - Año 9 - Nº 88

DEKORATO 11


2

2


SUMARIO

ARQ. CORAL GUTIERREZ ESPACIO INTERIOR

DEKORATO

04

EL ALJIBE

06

10

BELLEZA NATURAL

12

Urbánika es una realización de Star Producciones. Teléfono 3295253 · Santa Cruz, Bolivia Dirección General Tania Callaú · Cel: 708 25107 · urbanika.revista1999@gmail.com Diseño: Daniela Laruta Fotos: Paul Renaud Redacción: Fernando Arce Distribución: Cinthia Montaño Impresión: Imprenta Simmer Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación. Edición Septiembre, 2018 “Teme a Jehova y apártate del mal; porque sera medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos” PROVERBIOS 2:8

33


Espacio Interior ENTREVISTA

La encantadora esquina del diseño amplia su Showroom Es un lugar mágico en medio del caótico tráfico del centro de la ciudad, una esquina privilegiada en la cual durante quince años hemos visto composiciones de diseño interior que no se aprecian en ningún otro lugar de la ciudad: bellísimas piezas de autor que destacan no solamente por las formas, sino también por la audacia en la creación y la calidad en el acabado. A lo largo de estos años se han visto las muestras de un trabajo que no ha admitido comparaciones. Por este motivo, quisimos conocer más de cerca la labor de “Espacio Interior” de la mano de su propietaria la arquitecta Coral Gutiérrez, ahora que está dando un importante paso con la ampliación de su showroom.

ARQUITECTA:

Coral Gutiérrez

¿Cómo nace Espacio Interior y cuál ha sido su contribución a la decoración de interiores en Santa Cruz? Por azares del destino cae en nuestras manos un pequeño taller donde comenzamos a hacer muebles para familiares y amigos cercanos, en ese proceso descubrimos una pasión por el diseño de muebles y decidimos ofrecer diseños más contemporáneos a los que se realizaban en esa época y que el diseño y la calidad estén siempre de la mano. Pensamos que la contribución que hemos realizado es mostrar la capacidad que tenemos en Santa Cruz, para fabricar productos que combinan calidad y belleza, guiando a nuestros clientes a encontrar su estilo en el proceso de decorar sus espacios. ¿Dónde realizaron la apertura de su primera tienda? Desde la apertura de la tienda hace más de 15 años, nos encontramos en centro de la ciudad en una esquina con una vista privilegiada, pensamos que al seguir en el centro hacemos un aporte a la ciudad donde los transeúntes se puedan deleitar con una linda vitrina. Al ser una empresa familiar¿Cómo se combina la relación de trabajo entre madre e hija y cuánto pueden aportar las relaciones familiares a una empresa de decoración? Trabajar entre madre e hija es algo que se hace con amor. Entre lo que coincidimos y discordamos hemos llegado a anclar la diferencia de pensamiento de dos generaciones, aprendimos también que después del horario de trabajo somos solo madre eh hija. En nuestra empresa familiar siempre han prevalecido la lealtad y el bien común. Cómo ha sido el crecimiento de “Espacio Interior” en el mercado cruceño, ya que actualmente existe mucha competencia. Gracias a Dios “Espacio Interior” ha sido una empresa próspera. Hemos tenido algunas épocas un poco difíciles pero que hemos sabido superar con trabajo, optimismo y amor por lo que hacemos.

4

4


¿Cuál es la diferencia entre ustedes y otras empresas del rubro del interiorismo? Algo que nos caracteriza es la calidad de nuestros productos en cuanto a materiales y mano de obra y el buen trato que se le da a cada persona que entra a nuestro showroom. Están ampliando su showroom, lo cual implica una importante inversión de recursos y confianza en el mercado. ¿Puede hablarnos al respecto y realizar una descripción de los ambientes que están implementando? Este es un sueño que anhelamos con mi mami hace más de un año y lo fuimos concretando poco a poco con recursos propios, siempre confiando en el mercado cruceño. Deseábamos tener un espacio más amplio y que tenga algo especial. Rescatando una casa del centro (a pesar del caos vehicular, consideramos que tiene una magia especial), queremos que la gente llegue y al entrar disfrute de algo que no ve desde afuera, donde se sientan como en casa descubriendo ambientes que transmitan distintas sensaciones, logrando que cada uno tenga un estilo diferente. Ustedes utilizan mano de obra y material prima nacional, ¿qué significado tienen esos aspectos en términos de calidad del producto y servicio al cliente? Algo que cabe resaltar es que nuestra empresa utiliza mano de obra local, creyendo siempre en nuestra gente y aportando de esa manera al desarrollo de la región. La materia prima nacional es de primera calidad, en Bolivia tenemos todavía el privilegio de poder adquirir muebles en finas maderas, esos son aspectos muy importantes que el cliente debe tomar en cuenta a la hora de comprar para una valoración tanto de la calidad como de la estética del mobiliario que contribuirá a la creación de hermosos espacios interiores.

55


ARTÍCULO

El Aljibe

ALJIBE: BANCO SOL

Tesoros vivos de Antaño Convivir con la historia y el legado de la época colonial que nos dejaron los españoles, es lo que sienten las familias que conservan hermosas piezas de antaño en algunas casas del centro de la ciudad. En esos patios, los aljibes se exponen orgullosos como si no hicieran caso al paso del tiempo. Hoy por hoy es tan fácil el acceso al agua en las áreas urbanas, que nadie se puede imaginar las dificultades que tenían los habitantes de antaño para proveerse del elemento vital. Las familias con mayores recursos económicos eran las que poseían un aljibe en sus viviendas con la finalidad de almacenar el agua o para extraerla de los profundos surcos de la tierra. La gente más pobre juntaba el agua de lluvia en tinajas y también guardaba en otros recipientes el agua del río. Tener agua en un aljibe era un privilegio, razón por la que el decorado o acabado de cada uno de ellos implicaba también realizarla a gusto de los dueños de casa y la fabricación de ese recurso arquitectónico se construía laboriosamente.

6

6


ALJIBE CASA SOLARIEGA CINTI - CHUQUISACA

Aparte del foso que se hacía en la tierra, en muchos casos las canaletas del agua de lluvia que se acumulaba en los tejados y las cañerías debajo del patio también llevaban el agua hasta el depósito o aljibe, el cual estaba realizado con ladrillos unidos con argamasa y con las paredes internas para impedir filtraciones o la putrefacción del agua. La profundidad de cada aljibe era un misterio bien guardado por los propietarios de las amplias casas coloniales, pues su profundidad podía ser leve o estar a muchos metros bajo tierra, lo cual era un peligro principalmente para los niños. Por esta razón se solía colocar una tapa al aljibe para proteger a los pequeños y también para conservar en buen estado al agua. Lo que es visible y característico de cada aljibe es el brocal, una pared que rodea a la fosa y le da la apariencia que es su principal característica. De igual forma, se coloca una polea sostenida en una viga y dos parantes para extraer con un balde el líquido potable desde el interior.

77


ALJIBE: CASA FOIANINI

LOS ALJIBES MÁS HERMOSOS DE LA CIUDAD ALJIBE: CASA MELCHOR PINTO

No hay aljibe más lindo que uno bien conservado. Por ese motivo, los descendientes de las prósperas familias de antaño hoy demuestran su compromiso para seguir preservando estas joyas históricas, como el aljibe de la Casa Foianini (ubicada en la calle Chuquisaca, frente al Concejo Municipal), el aljibe de la Casa Melchor Pinto (ubicada en la calle Sucre, donde también se encuentra el Café Patrimonio), el aljibe en la vivienda de la familia Terceros (ubicada en la calle Junín) y el más famoso del centro histórico: el que posee la familia Libera precisamente en el Museo/Restaurante “El Aljibe”.

8

8


RESTAURANT EL ALJIBE Javier Libera estaba entusiasmado hace algunos años con la idea de tener un restaurante de comidas de la región y para ello se dio el trabajo de buscar muchas casas del centro de la ciudad, hasta que encontró una en las calles Potosí y Ñuflo de Chávez. Su madre recuerda esa curiosa búsqueda: “Cuando mi hijo me trajo a conocer el local que pretendía alquilar, pensé que estaba loco, pues aquí todo estaba prácticamente destruido, extremadamente sucio y descuidado, daba mucha pena; el aljibe casi había desaparecido; pero él ya había visualizado y sabía lo que quería y consideraba que era un espacio ideal, entonces lo alquilamos y se puso a trabajar en su restauración; como resultado, quedó una linda tapera tradicional de la tierra camba en donde ahora mucha gente se sirve los mejores platos y mejor aún, esta tapera cuenta muchas historias”. Actualmente el restaurante “El Aljibe” es un sitio reconocido no solo por su gastronomía, sino por el esfuerzo de su propietario por conservar en excelentes condiciones la arquitectura de una vivienda de la época colonial con el corolario de la hermosa noria que todos admiran y que le ha dado la denominación al lugar.

99


DEKORATO

Un estilo de portada de revista

Siempre innovando. Siempre arriesgándose a combinar piezas y mezclar tendencias.

LA TENDENCIA DE PRIMAVERA PARA UNA CASA ÍNTIMA, ACOGEDORA Y ELEGANTE Una mezcla de elegancia, confort y modernidad con muebles funcionales, pero con encanto seductor, es la nueva propuesta de Dekorato para esta primavera. De esa forma, se crean ambientes íntimos y acogedores, donde la combinación de tonos fuertes con colores pasteles logran un resultado que encanta a la vista y dan personalidad a los ambientes.

10

10


NOVEDADES Las novedades para esta primavera van desde modernas lámparas de diferentes modelos y colores, hasta juegos de comedores, de living y adornos decorativos elaborados en murano de diferentes colores. Para animarse a arriesgar con esa mezcla de tendencias que propone Dekorato, es esencial conservar el equilibrio en toda la composición del diseño interior. Por lo tanto, la empresa propone que para encontrar y obtener ideas, las personas pueden visitar la tienda de decoración, ya que cuentan con personal calificado que puede brindar el asesoramiento de cómo ambientar su casa, para que quede tan fantástica como la portada de una revista.

1111


Bell

El minimalismo en su máximo resplandor en una casa que parece una obra de arte y que llama al descanso y a la paz por el equilibrio logrado en cada ambiente y por supuesto, también en el conjunto de la muestra arquitectónica. Es lujosa, sin ser en extremo ostentosa. Es amplia, sin caer en dimensiones gigantescas que hagan que las personas que la habiten no se encuentren. Es contemporánea y saca partido de lo mejor del lenguaje de la tendencia que se impone en la mayor parte de las viviendas que hay en los confortables barrios en las riberas del río Piraí. 12

12


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO

leza Natural

FOTOGRAFIA:Santiago Cuellar

Cronembold Arquitectura

13

13


14

14


EL ACIERTO DE LA EMPRESA DE ARQUITECTURA

El verde y la amplitud de los jardines rodean esta vivienda construida por Cronembold Arquitectura. Esta casa invita a disfrutar plenamente del sol y de la naturaleza, compartir momentos únicos con la familia y amigos. La casa está rodeada por amplios ventanales abiertos a los jardines que la rodean, transmitiendo una sensación de frescura y naturalidad al interior de todos los ambientes. Aunque la casa es de dos plantas y cuenta con cómodos dormitorios y suites, hay una parte de la vivienda que no se puede pasar por alto y es el área social. Los dueños de casa disfrutan de la piscina y también de su original churrasquera, la cual es otra pieza de arte genuino porque por un lado está el mesón de granito en forma de isla separado por un muro con orificio en forma de rectángulo para que no se vea expuesta la comida mientras se la elabora, pero sirve de conexión de ambos ambientes.

15

15


LA COCINA COMEDOR Cada una de las piezas del mobiliario ha sido escogida a conciencia para crear espacios sobrios, elegantes y a la vez que sean cรกlidos y acogedores. La cocina completamente abierta al living comedor con una funcional isla que permite cocinar mientras se conversa con los invitados. El mobiliario es de un tono gris, en contraste con la isla de un blanco inmaculado, tonalidad que la relaciona con la mesa y sillas del comedor de diario Un detalle interesante es la ausencia de cortinas en la planta baja, prescindiendo de ellas para que los propietarios puedan visualizar toda el รกrea social y ver las puestas de sol en la piscina.

16

16


El living comedor por sus amplias dimensiones se convierte en el corazón de la casa, donde la combinación con acierto de cada una de las piezas decorativas da lugar a un espacio elegante y luminoso.

DETALLES QUE DESTACAN POR SU BELLEZA Tanto el estudio de arquitectura, como el buen gusto de los propietarios, supieron aprovechar cada rincón de la casa para que esté en un hermoso diálogo con el medio ambiente, sin estridencias y con elegancia en cada línea. En el interior de la vivienda se transmite frescura por los colores claros que iluminan el ambiente, combinados en algunos lugares con madera como revestimiento. Precisamente llama la atención el baño de visitas, donde el revestimiento llega al techo, las paredes y el piso, de tal forma que la persona que ingresa tiene una sensación única parece flotar en un bosque de maderas.

17

17


ARTÍCULO

GUÍA DE DECORACIÓN Y PROFESIONALES

Espacio Interior Calle Libertad N.492 . Cel 70442945 - 70956776

Complementos Srl Calle Independencia N. 691 Telf. 335-3956

Sorimen

Av. Japón N. 3005 Telf. 343-4191 Casa Design Local 15. Telf. 357-5577

Interdeco

3er anillo interno 3305. Telf. 343-6363 Tablecentro 4to. Anillo entre San Martin y Canal Isuto Telf. 342-3785

Ganza Desnuda – Tapices y Empapelados Canal Isuto Calla N 4 Alfonsina Stori

18

18

Charito Hurtado Diseño Interior

Cel. 76855266

Eduardo Baldelomar Arquitecto

Cel. 70861191

Chain&Asociados Arquitectura Construcción

Cel. 78056066

Marmolera Claros Av. 26 de febrero N. 865 telf. 333-8810

Maxi King

Desing Center Local 29: Telf. 357-5538 Ventura Mall PB. Telf. 402-3058


19

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.