tein
n Juan os rosarinos, co (l í u aq e d s re o de trovad beza, deudoca la la si a o z ad áe P as p o it ra F lietto y ué hubie ia) y de allá (los as, Carlos Bag a pregunta de q b n eb vi al N M to it ir L d o va idía in nerísim el no res del pio dictadura no dec ablo Milanés, y , P as y iv ez v u g n rí aú d o as R enci a os, Silvio ), y vislumbrab con sus consecu ltimos cuban t… ú ra s er lo S el el u u aq an en esta ja Joan M ameritaba respu parte, por la vie emo- catalán d n E a . n u so e o d in s ig o rt er rim nso ve dos días de 1983, p , con- su asce ses flamantes traí te va er en su a r b o p ta p y, o o h ad otra ardia que incierta y /o artísticos, y en impronta gu cracia entonces y s la co an ti lí ab o rv p s se n io stejos co esde exil solidada. Los fe e frases en- d a ola. d a g en ar la en incipiente nuev más la a r o ad p as nacional -no b a, ck ár st ro m ti el n el , o en p sete e u em q ti i Durante algún s escenarios lo-f as rnacionales, ni te ad in éc d as cendidas y en lo it es is tr v s ta es d es si gran ultural que la atención con ó esgo había ca ti ri ar el p n keting político-c m co co le b as si o hasta lo imp siquiera pequeñ ás populares y en m te perfeccionaron s. en o m id al n n te io n la os tradic vacío de co o más peso que as nto de- géner ac ro de, acaso, cierto p ía n za te n sa ra u a ab ej e la pal s a la vi ita, un los qu Esas ceremonia éd in ta es fi e d te una suer jaron su lugar a
l
n o i c a n k c o r l e d El apogeo
al
gratuitos y al aire s, le ta ci re es d n n . Los gra esos días, reunía r abarcó música o p e u q ad d d ve ta o er n b a li as toda un torio de la cenarios, mientr itancia libre, es il s destape celebra m lo la re b en so vo s o tu tr e e lios y a o s, pero qu ilidad de sentirs tes loca- a un b si diversos ámbito en o u p ec la fr y ía s d u te n la o se ap ás fervie ces. or prime- abaj y la música sus m p an b ca lativamente feli er re ac ta se e as u h q y letras es s, n re b ve a su catarsis con ciones. Los jó ensa de los ab ef b d ra la g a , o io p ia ci ar n d parti Al pri es ladores), fábud io ce V er s o M ra vez a la política L a , ar ón ch si (Repre os podían escu arcía), crónicas ue escupidas q G o ly lg ar -a derechos human h te C ei , el os d ri , dinosau reo con igual Spinetta Jade) ibus las (Los o, tr ñ ar te d Sosa o a Soda Ste or n p fu a en ar m p u , ir as (Res de impedir acio- cantad s tímido por dec n o en ck los años habrían m ro l o E ás -. m as intento vino diferenciad por un en un odía. Después p o musicales bien ad se o im n it s g te le o an d lo que evos, to había si cercano aquel ros peinados nu nal, que de pron ra ar g s lu su , n u al ri a so ab n p o, ocu fiesta se régimen ilegítim los aportes la n co l, ca si u m cena al centro de la es
Soda Stereo y Alberti, Cerati, Bosio los cambios pioneros en e en el modo d musicales y rockstars vestir de los