DESARROLLO SOSTENIBLE
SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Argentina
(54 11) 4320-8700 www.ar.undp.org registry.ar@undp.org
Soluciones Innovadoras para el Desarrollo de Capacidades Institucionales El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina ejecuta un programa de cooperación que se enmarca en las prioridades del país, contribuyendo con el diseño y gestión de más de 50 proyectos implementados por organismos gubernamentales a nivel nacional y subnacional.
Agenda 2030
Desarrollo de Capacidades
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el marco general que orienta el desarrollo de las iniciativas de las áreas programáticas:
El PNUD brinda un fuerte acompañamiento a la implementación nacional y apoya el desarrollo de capacidades y la innovación en el estado a nivel nacional, provincial y local. El PNUD entiende al desarrollo de capacidades como el proceso mediante el cual las personas, organizaciones y sociedades obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para establecer y alcanzar sus propios objetivos de desarrollo. El PNUD apoya al gobierno en la gestión de los procesos endógenos de capacidades, prestando especial atención a sus complejidades e identificando innovaciones y lecciones aprendidas en el terreno que se puedan escalar y replicar.
✓ Gobernabilidad democrática ✓ Desarrollo inclusivo ✓ Ambiente y desarrollo sostenible.
Se incluye transversalmente el enfoque de derechos e igualdad de género.
Plan Estratégico 2018-2021
Diseño e Implementación de Proyectos
Las contribuciones de PNUD Argentina se enmarcan en el Plan Estratégico del PNUD, que propone un apoyo efectivo al desarrollo sostenible a través de tres pilares: apoyar a los países a erradicar la pobreza en todas sus formas, acelerar las transformaciones estructurales para el desarrollo sostenible, y construir resiliencia ante crisis y perturbaciones.
El PNUD apoya el diseño de proyectos, asegurando altos estándares de calidad y el desarrollo de políticas públicas novedosas, eficientes, inclusivas, basadas en la articulación de la dimensión social, ambiental y económica. A la vez, estos proyectos fomentan el desarrollo y fortalecimiento de las propias capacidades del Estado (nacional, provincial o municipal) para la gestión de sus políticas. El PNUD presta servicios de apoyo a la implementación de proyectos, con métodos de gestión estandarizados y probados que garantizan imparcialidad, transparencia, rendición de cuentas y continuidad en los programas y proyectos. Utiliza instrumentos de gestión de riesgo, monitoreo, auditoria y evaluación que apoyan la toma de decisiones basada en evidencia.
Programa de País 2016-2020 Los desafíos de desarrollo y las prioridades nacionales se definen con el Gobierno de Argentina en el Programa de País y su Plan de Acción.
2018 El PNUD en Argentina es reconocido como un aliado estratégico para el logro de los ODS, ofreciendo una plataforma de apoyo para su implementación.
Qué ofrece el PNUD 1
2
Brinda asistencia técnica en el diseño de proyectos, asegurando altos estándares de calidad, la incorporación de enfoques transversales (igualdad de género, DDHH y sostenibilidad ambiental) y el conocimiento técnico para integrar las 3 dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental) en el diseño de programas y proyectos. Presta servicios de apoyo a la implementación de proyectos, con métodos de gestión estandarizados que garantizan imparcialidad, rendición de cuentas y continuidad en los programas y proyectos. Utiliza instrumentos de monitoreo y auditoría con enfoque de riesgo, y de gestión basada en resultados.
3
Apoya el desarrollo de capacidades, es decir la implementación de estrategias tendientes a que las personas, organizaciones y países obtengan y fortalezcan las competencias necesarias para establecer y alcanzar sus propios objetivos de desarrollo a lo largo del tiempo.
4
Elabora productos de conocimiento innovadores con fuerte impronta empírica para la toma de decisiones informadas en las políticas públicas.
5
Ofrece soluciones innovadoras para el desarrollo, identificando nuevos abordajes para enfrentar los desafíos. Establece alianzas y aporta una red de conocimiento global a partir de la presencia en 170 países.
6
Es un interlocutor confiable para convocar, articular y reunir actores de diferentes niveles y áreas de gobierno, sociedad civil, sector privado, academia y ciudadanía, enfatizando la inclusión de los grupos más vulnerables. Desempeña un papel significativo en la articulación del Sistema de las Naciones Unidas desde una visión integradora.