Satellite Revista N°1

Page 1

Satellitechnologies.com Satellitechnologies.com

Satellite NEWS TecnologĂ­a

EducaciĂłn E-Learning

U. Virtual


Satellitechnologies.com

ÂżQuiĂŠnes Somos?


Satellitechnologies.com

Satellite Technologies es una empresa privada creada con el ánimo de dar soluciones tecnológicas en los distintos niveles de educación, con la experiencia de un equipo interdisciplinario de profesionales idóneos.

Sus fundadores tuvieron contacto con el uso de la Tecnología en la Educación desde principios de la década de los ochenta cuando se empezaba a universalizar el uso del computador en la Educación. Las tendencias tecnológicas avanzaron a pasos agigantados convirtiendo a Internet como uno de los principales vehículos de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación en ambientes de aprendizaje. Preocupados por la irrupción de estas tecnologías en el sector educativo la empresa creó una metodología de Diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje en las que confluyen las principales corrientes de aprendizaje y en donde la participación activa de los agentes

Tip!

comprometidos en la construcción del conocimiento (docentes y estudiantes), con herramientas sincrónicas y asincrónicas crean redes de aprendizaje colaborativo, contextualizando el conocimiento en situaciones reales.

Uno de los pilares sobre los cuales se construyen estas “situaciones reales” lo constituye la Didáctica Participativa. En ella se da lugar a Web Conference, Estudios de caso, Foros de discusión, Juego de Roles y Simulación de Escenarios, entre otras técnicas. Por otra parte, Satellite Technologies ha tenido un importante desarrollo en el campo de Gerencia de Proyectos, no sólo desde el punto de vista de proyectos realizados, en los cuales ofrece profesionales altamente calificados para su ejecución, sino en la concepción de proyectos que den soluciones a Tip! Gobernaciones, Alcaldías, Instituciones de Educación Media y Superior, Organizaciones no Gubernamentales a nivel nacional e Internacional en los campos de la Tecnología y la Educación.


Satellitechnologies.com

VISIÓN

Orientación y seguimiento al cliente: Nuestro compromiso consiste no solamente en conseguir los clientes y dar solución a sus necesidades, sino en mantener un contacto permanente para determinar sus éxitos o necesidades y en esa línea poder orientarles.

Sentido Social: Nuestro interés estratégico consiste en buscar ante todo un desarrollo armónico entre la empresa, la sociedad y el medio ambiente, más allá del desarrollo económico institucional.

Idoneidad profesional: Siempre andamos en busca de talentos y aseguramos su desarrollo personal y profesional que garantice la competitividad corporativa, con el apoyo de las mejores herramientas científicas y tecnológicas, sin descuidar la atención respetuosa y cordial a nuestros clientes.


Satellitechnologies.com

Sostenibilidad DiseĂąamos y desarrollamos las mejores soluciones corporativas, educativas y tecnolĂłgicas en un compromiso constante con la innovaciĂłn para mantenernos a la vanguardia a mediano y largo plazo.


Satellitechnologies.com

Mandamiento #1.

Pondrá al estudiante en un pedestal. Crear eLearning no sólo significa incorporar gráficos atractivos y tecnología, se trata de crear una experiencia de aprendizaje personalizada y centrada en el alumno.

Los diez manda del - ELearning

Mandamiento #2. Iniciara con un buen comienzo,

Lo sentimos por usar una analogía tan rara, pero piense en el alumno como un pez. Tiene que ofrecer algún cebo atractivo para que ellos lo muerdan. Tiene que vendérselos a ellos. Al igual que el lobo de Wall Street, pero con más educación.

Mandamiento #3.

Planeará, planeará y planeará un poco más,

Detrás de cada hombre exitoso hay una mujer, eso dice el refrán. Y detrás de cada proyecto de eLearning exitoso, hay un plan bien concebido y detallado.

Mandamiento #4.

Respetará al estudiante como a usted mismo, “ R-E-S-P-E-T-O. Adivina lo que significa para mí “Aretha Franklinimagnature

M

andamiento #5.

No dependerá solamente de la capacitación en PC,¿Dónde está el teléfono inteligente en este momento? ¿En su bolsillo? ¿En su escritorio? Apuesto a que no está demasiado lejos. El mío tampoco, está a mi lado en la mesa. Más del 66% de las personas utilizan sus teléfonos.

M

andamiento #6.

No abusará de la interactividad. Sí, la parte visual e interactiva son MUY importantes cuando hablamos de eLearning, y sí, incluir gráficos llamativos puede realmente impactar y atrapar la atención del estudiante.

M

andamiento #7.

Mantendrá el tono conversacional. Su tono de voz importa mucho. Los estudiantes no pueden ver a sus instructores cara a cara, pero eso no significa que no se darán cuenta de sus intenciones. Mantenga el tono conversacional mediante el uso de la primera o segunda persona..


Satellitechnologies.com

amientos g

Mandamiento #10.

Los estudiantes de hoy en día luchan con la sobrecarga de información. Si son bombardeados con gran cantidad de datos, ellos se sentirán abrumados. Ellos retendrán pocos pedazos de información o no aprenderán nada. Por eso, dividir la información en trozos es ideal. Organice su contenido en piezas digestibles de información. Dé prioridad a la información “necesaria de conocer” y ubique aquella información de más en su sección recursos o en algún botón si es necesario.

M

andamiento #8.

No se lo cuente, muéstreselo. “Muestre, no cuente” es un consejo dado usualmente a los escritores y artistas. Los diseñadores de cursos eLearning deben prestar atención a esto también, al permitir a los estudiantes experimentar en el curso a través de la acción.

M

andamiento #9.

No robará el control del alumno. Trate a sus alumnos como reyes o reina. Ellos no son prisioneros. Los estudiantes adultos, después de todo, se inscriben en los cursos eLearning para poder aprender a su propio ritmo. Permítaselos. No les force a repasar el contenido que USTED crees que es bueno para ellos.

pixabay.com


Satellitechnologies.com

Los beneficios de ser visualmente consistente

Hay una razón (en realidad varias) por las cuales los gurús del eLearning hacen énfasis en obtener coherencia visual. Aquí enumeramos algunas de las formas en que puede beneficiar a su curso:

Demuestra profesionalismo: una mezcla de tipos de letra, un surtido de iconos y elementos colocados al azar en la pantalla dan a su curso un look descuidado y poco profesional. El “desorden” huele a falta de profesionalismo y a pereza. Crea armonía: Hay belleza en equilibrio. Cuando los elementos visuales están diseñados para verse y funcionar de forma armoniosa, hay un sentido de cohesión.

go

Aporta una sensación intuitiva: La consistencia visual ayuda a los estudiantes a obtener un sentido de cómo funciona un curso, cómo encontrar su camino alrededor de él, dónde buscar los elementos de instrucción y de navegación, y qué hacer con los diversos elementos visuales. La consistencia le ofrece la familiaridad a la interfaz, por lo que los alumnos se sienten seguros de usarlo. ¡La familiaridad es reconfortante! Reduce la carga cognitiva: La consistencia reduce la carga cognitiva de un curso por lo que es más fácil para el alumno seguir adelante con el aprendizaje en lugar de desperdiciar energía mental tratando de averiguar cómo llevar a cabo una actividad o acceder al glosario.

Cientos de artículos, libros y blogs de diseño nunca dejan de recordarnos lo importante que es ser consistente cuando se crea cualquier pieza gráfica, ya sea una pieza publicitaria o un curso eLearning. No lo discutimos. Pero como diseñador instruccional, usted sabe lo difícil que es pasar de las palabras a los hechos cuando se trata de mantener un look-and-feel consistente a lo largo del curso. Después de todo, somos gente creativa y artistas en el corazón. Nuestros cerebros se cansan y gritan por un poco de chispa en el momento en que diseñamos un par de diapositivas.


Satellitechnologies.com

Cómo ser consistente sin ser aburrido

U

na fuerte jerarquía visual ayuda a dar una apariencia y sensación consistente con el curso. Lo más importante, la jerarquía visual facilita el aprendizaje mediante la creación de un orden de visualización consistente en la pantalla que distingue claramente entre títulos, subtítulos y cuerpo del texto, así como entre elementos importantes y la información periférica (buena pero no necesaria saber).

U

na paleta de colores coherente no sólo crea simetría visual, sino también hace que el curso sea más fácil de utilizar por parte del alumno. Se facilita el aprendizaje delineando el orden de visualización de los elementos en la pantalla y ayuda a distinguir entre elementos funcionalmente diferentes.

I

ntroduzca un elemento de sorpresa para condimentar un poco las cosas sin sacrificar el aspecto armónico de su curso eLearning. Alguna inconsistencia de vez en cuando va a añadir un punto de interés en el curso. La inconsistencia es como un accesorio llamativo que anima atuendos simples y evita que se convierta en algo aburrido.


Satellitechnologies.com

¿Cómo determinar el nivel de interactividad en un curso ELearning? ¿Qué es la interactividad? Se ha puesto a pensar en eso realmente, ¿qué es? Creemos que sabemos, pero es difícil precisar una definición real.

Desde el punto de vista académico es: “una acción recíproca entre un alumno, el sistema de aprendizaje y el material”. Innumerables estudios han demostrado que la interactividad tiene un efecto positivo sobre el aprendizaje. Uno de los más completos es el realizado por Bosco (1986), quien concluyó que los medios interactivos ayudan a las personas a aprender más rápido y proporcionan una mejor actitud hacia el aprendizaje. ¡Estupendo! Por lo tanto usted estará pensando que entre más interactividad es mejor, ¿verdad? Bueno, en realidad no.

Más interactividad no se traduce necesariamente en un mayor compromiso por parte del estudiante. Hay una pequeña pero definitivamente clara línea divisoria entre un curso eLearning rico en interacción y uno tan interactivo que confunde a los estudiantes al tener que saltar a través de un sinfín de obstáculos y desafíos, lo que altera el “flujo” de su aprendizaje. Al igual que el chocolate, el vino y las series de Netflix, la interactividad se disfruta con moderación. Tip! qué se trata su curso? ¿Qué ¿De tipo de curso está creando y por qué?

Suena obvio, lo sé, pero muy a menudo la Tip! gente sólo tiene que buscar una respuesta en Google o una respuesta en un foro, sin llevar un curso eLearning completo. Pregúntese lo siguiente ¿Se trata de transmitir información

de cumplimiento? ¿De cambiar el comportamiento? ¿De capacitar a los nuevos colaboradores sobre la trayectoria y valores de la empresa? O ¿Es algo más enfocado en enseñar habilidades blandas? Conocer bien el tipo de curso que está creando y por qué lo está creando es uno de los factores que más influyen en la cantidad de interactividad que debería tener un curso eLearning.


Satellitechnologies.com

Por ejemplo, si los colaboradores sólo deben aprender la nueva información y no nuevas habilidades prácticas, entonces no hay necesidad de tanta interactividad. Pero si, por el contrario, usted está enseñando habilidades prácticas, entonces definitivamente va a requerir más interactividad y más participación de los alumnos. Los estudiantes tienen que practicar las nuevas habilidades antes de que puedan considerarlas aprendidas - al igual que la lectura de un libro sobre “nadar” no podría ayudarle a nadar. A modo de ejemplo, si usted está impartiendo nueva información de cumplimiento,

¿De qué se trata su curso? ¿Qué tipo de curso está creando y por qué? Suena obvio, lo sé, pero muy a menudo la gente sólo tiene que buscar una respuesta en Google o una respuesta en un foro, sin llevar un curso eLearning completo. Pregúntese lo siguiente ¿Se trata de transmitir información de cumplimiento? ¿De cambiar el comportamiento? ¿De capacitar a los nuevos colaboradores sobre la trayectoria y valores de la empresa? O ¿Es algo más enfocado en enseñar habilidades blandas? Conocer bien el tipo de curso que está creando y por qué

entonces es posible que sólo necesite un curso simple, corto y lineal. Los estudiantes no estarán agradecidos por botones adicionales y una gran cantidad de animaciones que compliquen la experiencia de aprendizaje. Esto toma más tiempo, no ayuda a los alumnos e incluso, puede desmotivarlos. Mantener este tipo de curso de forma espaciada, corto, rápido y sencillo ¡es la clave! Incluso se podría considerar una solución de aprendizaje móvil para los programas basados en temas como el cumplimiento, ya que pueden tomar el aprendizaje donde quiera que vayan.

lo está creando es uno de los factores que más influyen en la cantidad de interactividad que debería tener un curso eLearning.

Por ejemplo, si los colaboradores sólo deben aprender la nueva información y no nuevas habilidades prácticas, entonces no hay necesidad de tanta interactividad. Pero si, por el contrario, usted está enseñando habilidades prácticas, entonces definitivamente va a requerir más interactividad y más participación de los alumnos. Los estudiantes tienen que practicar las nuevas habilidades antes de que puedan considerarlas aprendidas - al igual que la lectura de un libro sobre “nadar” no podría ayudarle a nadar.


Satellitechnologies.com

Mitos y realidades del ELearning


Satellitechnologies.com

1-Mito

2-Mito

Elearning es sólo para los Millennials. NO, El elearning es para todo mundo

Elearning se trata sólo de la tecnología. NO, Primero viene el aprendizaje, la tecnología va en segundo lugar.

3-Mito

4-Mito

Entre más interactivo sea un curso, más atractivo será. No, sobrepasarse con la interactividad del curso

5-Mito

Con eLearning no hay más necesidad de un instructor, No el papel del profesor ha cambiado y ahora es un acompañante en la labor.

Debe ser un diseñador gráfico para crear cursos de buen aspecto. No, hay varias herramientas que puede utilizar.


Satellitechnologies.com

Criterios básicos para escribir en ELearning Seguramente tú, al igual que muchos otros lectores, también te has encontrado con textos que no se diferencian mucho de una ecuación algebraica por lo difícil que es descifrarlos. No importa que el contenido de tu curso haya sido escrito por el mismísimo fundador de la empresa, el reconocidísimo experto en contenido, o sea el que aparece en la página web y publicidad oficiales. Un curso eLearning tiene un propósito distinto y debe estar escrito de forma clara y amena, pues una adecuada exposición de la información será la materia prima para llevar al estudiante a la reflexión y al aprendizaje. Además, también debes pensar en el medio tecnológico a través del cual el estudiante va a leerte. Si lo hace a través de una pantalla de computadora, tableta o celular, la forma en la que escribes no puede ser la misma que para un formato en papel. Los usuarios que visualizan información en un dispositivo tecnológico prefieren un lenguaje objetivo y textos concisos así como un diseño fácil de procesar. Es por eso que en este artículo me enfocaré en criterios básicos para la construcción del texto en dispositivos digitales. se disfruta con moderación.

1. Divide el contenido Divide tu contenido en temas y dale una secuencia. Te recomiendo empezar de lo simple a lo complejo y de lo general a lo particular. Cuida que cada tema sea independiente y agrégale un título, esto les permitirá a tus estudiantes localizar mejor la información y leer rápidamente.

2. Usa títulos significativos Los títulos son el primer acercamiento que el estudiante tendrá a la lectura del contenido; de alguna forma se convierten en etiquetas de su estructura. Es necesario que sean significativos y reflejen el contenido esencial del tema, deben dar una idea al participante de lo que aprenderá. Evita el uso de títulos que pretendan ser divertidos, “inteligentes” o con juegos de palabras, y cuida que no sean repetitivos.


Satellitechnologies.com

3. Utiliza títulos compuestos

4. Evita el uso de artículos en títulos

Utiliza los dos puntos (:) para llevar a la izquierda las palabras más importantes. Éstos detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, por ejemplo “Objetivos de aprendizaje: definición y redacción”

Los artículos (el, la, los, las, un, unos, etc.) son las peores palabras para comenzar un título y en realidad podemos prescindir de ellos cuando se trata de ser concisos.

5. Incluye un texto de introducción

6. Explica términos nuevos

Si el tema que vas a tratar es extenso, incluye al inicio un resumen introductorio que ayude a organizar los subtemas.

Cuando uses un término específico por primera vez debes explicarlo, definirlo o desarrollarlo, utilizando un lenguaje conocido por el estudiante. Esto también aplica para acrónimos y siglas. Considera ponerlos en un glosario para que el participante pueda consultarlo cuantas veces desee.

Posted by Yael Escamilla


Satellitechnologies.com

2 maneras de incorporar ejemplos en sus cursos ELearning


Satellitechnologies.com

Además, también debes pensar en el medio tecnológico a través del cual el estudiante va a leerte. Si lo hace a través de una pantalla de computadora, tableta o celular, la forma en la que escribes no puede ser la misma que para un formato en papel. Los usuarios que visualizan información en un dispositivo tecnológico prefieren un lenguaje objetivo y textos concisos así como un diseño fácil de procesar. Es por eso que en este artículo me enfocaré en criterios básicos para la construcción del texto en dispositivos digitales. se disfruta con moderación. Por lo tanto, los capacitadores y diseñadores eLearning deben tener presente que los ejemplos son más eficaces que un gigantesco bloque de texto y pueden ayudarle a hacer más con menos esfuerzo. Darles ejemplos a sus colaboradores es como darles una brújula para que realmente puedan encontrar su camino.

A continuación le mencionamos algunas formas para comenzar a incorporar ejemplos en sus cursos eLearning:

1. Capturas de pantalla Las capturas de pantalla son un gran contenido de demostración. Cualquier cosa que se pueda hacer en un equipo o sistema se puede explicar con capturas de pantalla. Este tipo de ejemplo visual le ayuda a mostrar a sus colaboradores exactamente lo que usted quiere decir. ¿Cuánto más fácil es ver donde hay un icono en la pantalla en lugar de tratar de encontrarlo basándose en una descripción textual? Por ejemplo, si tiene que explicar al personal de ventas cómo utilizar el nuevo CRM, tome una captura de pantalla para cada paso del proceso, y después de que haya terminado, cree una pantalla de exploración interactiva, una simulación de sistemas o incluso un GIF animado para que sea más atractivo para el estudiante. La mejor manera de hacer que sus colaboradores lleguen a ver la información relevante es presentárselas en forma de una historia que incluya situaciones de la vida real. Usted puede diseñar personajes, lugares y detalles para dar aún más contexto a la historia.

2. Escenarios e Historias Cursos eLearning acerca del acoso sexual o laboral son particularmente adecuados para ser enseñados a través de una historia, ya que intervienen diversas variables. Por ejemplo, usted podría tener una historia acerca de cómo un nuevo colaborador es acosado en línea, donde su jefe le envía mensajes de Whatsapp y le dice comentarios inapropiados. ¿Qué hizo el nuevo colaborador para resolver esta situación? ¿Qué acciones tomó la empresa? Contar este tipo de detalles trae el problema a la vida y hace que sea más atractivo para los alumnos tomando el curso. Haga la historia tan fiel a la realidad como sea posible y haga que su audiencia piense críticamente sobre lo que harían igual o diferente. Esto les da un ambiente seguro para explorar posibles problemas y aumenta la retención de la información.

Posted by Karla Gutierrez


Satellitechnologies.com

Cómo hacer que el diseño eLearning llame la atención: técnicas


Satellitechnologies.com

Deles una Brinde inforrazón para mación útil en prestar atención este momento (o desde el principio muy pronto)

1

2

Muéstreles todas las piezas

3

Diseñe con un pez dorado en mente

4

Pruebe algunas de estas técnicas para captar la atención de las personas que llevarán su curso eLearning

Las cosas predecibles no sostendrán la atención por mucho tiempo. Hacer preguntas, contar historias o variar la presentación de los temas ayuda a hacer las cosas impredecibles y así hay más probabilidades de que el estudiante continúe prestando atención. Esto no significa que su curso debe ser desorganizado, pero el contenido puede ser dividido de una manera inesperada. Este entusiasmo estimula la producción de dopamina, un compuesto en el cuerpo que ayuda en una variedad de funciones del cerebro y nos hace querer más de algo. La gente suele pensar en esto con respecto a las necesidades físicas, pero también se trata de conceptos abstractos o mentales. Nos genera

curiosidad y nos hace querer buscar más información y saber más. Cuando piense en cómo la dopamina le afecta, tenga en cuenta cómo se siente usted cuando va a ver solo un video en internet y termina gastando tres horas viendo videos de gatos golpeando cosas. Cada nueva imagen es la liberación de un poco de dopamina y estimulando a nuestro cerebro a hacer clic en el siguiente. Como un diseñador de eLearning, usted debe centrarse en averiguar lo que va a hacer que sus alumnos quieran seguir haciendo clic en su curso.

Posted by Karla Gutierrez


Satellitechnologies.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.