21 minute read

Acerca de este libro

Next Article
Plan de salvación

Plan de salvación

1. Los títulos de las lecciones dividen cada capítulo en de dos a cuatro partes . Cada parte o lección enfatiza varios principios relacionados con un solo tema . Numeramos las lecciones consecutivamente por todo el libro .

2. Los objetivos de las lecciones se enumeran al comienzo de cada capítulo . Además, cuando comienza una lección, se indica su objetivo . Usted verá que hay por lo menos una meta para cada lección .

Advertisement

3. Las palabras clave se definen al final del libro en la sección titulada “Definiciones”. El símbolo * indica todas las palabras que se definen. Para ayudar a algunos alumnos, también hemos definido unas cuantas palabras que no son palabras clave .

4. Método para enseñar: Estas asignaturas están diseñadas para el método didáctico de descubrimiento guiado . Este método se concentra en el alumno, en vez de en el profesor. Cuando este método se usa en un aula, el discurso no es necesario . Más bien, la mayoría del tiempo para la clase se debe usar para que los alumnos hablen de las preguntas en los márgenes y de las preguntas relacionadas del profesor y de los otros alumnos . Por lo menos 25 por ciento de la nota del alumno debe ser sobre lo fiel que el alumno ha tratado de contestar las preguntas antes de clase .

Es MUY importante que cada alumno tenga su propio libro . Animamos a que los institutos exijan que los alumnos compren su propio libro de texto al mismo tiempo que pagan su matrícula . Es una pena que los alumnos salgan del instituto sin sus propios libros, porque los necesitan para una vida entera de ministerio . Ser dueños del libro les permite escribir notas en él y subrayar ideas importantes. Además, cuando los alumnos son dueños de su libro no desperdician el tiempo de la clase para copiar cosas que ya están escritas en el texto . Más bien, pasan su tiempo hablando de las preguntas relacionadas con la Biblia y el ministerio .

En un aula el profesor y los alumnos deben juntos ventilar ideas sobre las preguntas clave . Los mejores profesores nunca contestan sus propias preguntas . Algunos alumnos se quejarán al principio cuando el profesor les exija que piensen, lean, e investiguen buscando las respuestas . Pero un buen profesor sabe que los niños a los que siempre se cargan nunca aprenden a caminar . Y los alumnos a los que siempre se les dan las respuestas aprenden a memorizar, pero no a pensar ni a resolver problemas . En muchas maneras, un buen maestro es como un entrenador - que guía a los demás hacia el éxito.

Las preguntas en esta asignatura son como un camino que lleva directamente a la meta . Si las preguntas son muy difíciles para los alumnos, el profesor puede hacer preguntas más fáciles que son como gradas hacia las preguntas más difíciles. También, el profesor debe hacer preguntas que guíen a los alumnos a aplicar el texto a los asuntos locales . Con frecuencia, un buen profesor añadirá una historia o ilustración que enfatice una verdad para los alumnos .

5. Horario: Este asignatura de la Serie fe y acción es de tres créditos. Para una asignatura de instituto bíblico, es bueno hacer planes para 40 horas de contacto entre el profesor y los alumnos . Esto permite una lección para una hora de clase .

6. Las preguntas: La mayoría de las preguntas en los márgenes se identifican con los símbolo de un martillo y un clavo . Las preguntas son pasos hacia una meta . Al contestar las preguntas, el alumno estará seguro de alcanzar las metas . El martillo presenta las preguntas de contenido y el clavo precede las preguntas de aplicación . Nuestro lema para este libro incluye el martillo golpeando el clavo . El alumno debe comprender el contenido antes de poder aplicarlo . Las respuestas a todas las preguntas de contenido están en el texto, cerca de la pregunta . Animamos a los alumnos a que contesten las preguntas de clavo o de aplicación basándose en su ambiente local .

En algunos libros se encuentra el símbolo de una pala antes de ciertas preguntas . Las preguntas junto al símbolo de la pala son preguntas inductivas . La palabra inducir quiere decir “dirigir”. Estas preguntas dirigen a los alumnos a descubrir la verdad por sí mismos .

7. Sabio: Este símbolo en el margen significa un proverbio o dicho sabio.

8. Las ilustraciones como historias y ejemplos, están precedidas por el símbolo de una vela .

9. Las figuras incluyen ilustraciones, fotos, cuadros y mapas. Numeramos las figuras en orden a través de todo el capítulo. Por ejemplo, las primeras tres figuras del capítulo uno están numeradas 1.1, 1.2, y 1.3. Hay una lista de mapas y cuadros cerca del frente del libro . 10.Las preguntas para examinarse a sí mismo están indicadas por el símbolo de una balanza y están al final de cada capítulo . Siempre hay diez de estas preguntas . Como regla, hay dos preguntas de examen para cada objetivo del capítulo. Si los alumnos fallan en alguna de estas preguntas, necesitan comprender por qué fallaron. Saber por qué una respuesta es correcta es tan importante como saber la respuesta correcta. 11.Al final de cada capítulo hay Temas para los exámenes de ensayo, indicados por el símbolo de lápiz .

Note que estos temas para ensayos son los objetivos del capítulo . El estudiante debe poder resumir estos objetivos en 50-100 palabras cada uno . Estos temas para ensayos examinan a los estudiantes a un nivel mucho más alto que las preguntas de selección múltiple de la sección Examínese .

12.Muestras de respuestas a las preguntas de martillo, algunos comentarios sobre las preguntas de clavo, y respuestas para las preguntas para examínese a sí mismo y temas para los exámenes de ensayo se encuentran en la Guía del

Profesor . Los alumnos deben contestar las preguntas para crecer y fortalecer sus habilidades mentales .

13.Las citas bíblicas son de la versión Reina Valera de la Santa Biblia . Algunos pasajes son de la Nueva Versión Internacional (NVI) . Animamos a los alumnos a que comparen pasajes bíblicos en varias versiones de la Biblia .

14.La lista de los textos bíblicos incluye referencias bíblicas clave de esta asignatura. Se encuentra cerca del final del libro .

15.La bibliografía está cerca de la página de notas finales. Es una lista completa de los libros a los que el autor hace referencia en esta asignatura . Algunos alumnos quizás querrán hacer más investigación en estos libros .

16.Las notas finales identifican la fuente de los pensamientos y citas. Están enumeradas por capítulo al final del libro. 17.Los exámenes de unidad y el examen final se encuentran en la Guía del Profesor. La Guía del Profesor también contiene otras sugerencias útiles para el profesor y posibles proyectos para los alumnos .

18.Descripción del curso (BIB2033): Un estudio minucioso de 1 y 2 Corintios, comenzando con un análisis de la autoría, la fecha, los lectores, el propósito, el bosquejo y la introducción del libro . A lo largo del curso, lección por lección, se ha examinado con cuidado el significado que cada pasaje tenía para los primeros lectores y se han identificado los principios que no tienen limitación de tiempo. Los estudios de casos e ilustraciones dirigen a los estudiantes para aplicar estos principios a los problemas que se les presentan a los creyentes hoy .

19.Objetivos del curso para cada capítulo de este libro:

1. Analizar la autoría, la fecha, los lectores, el propósito, el bosquejo y la introducción de 1 Corintios . 2. Explicar las causas de división en la iglesia de Corinto y los principios de Pablo para restaurar unidad (1 Co 1–4) . 3. Identificaryaplicarprincipiosrelacionadosconlasdecisionescristianasconrespectoaladisciplina,lasdisputas legales, la inmoralidad y el matrimonio (1 Co 5–7) . 4. Contrastar las actitudes de los creyentes maduros con las de los creyentes inmaduros sobre el tema de los derechos personales (1 Co 8–11) . 5. Descubrir principios de las enseñanzas de Pablo sobre las relaciones en 1 Corintios 11 . 6–8.Explicar cada uno de los dones espirituales que se encuentran en 1 Corintios 12–14, y declarar los principios que gobiernan el uso de estos dones hoy . 9. Contestar las preguntas que los corintios tenían sobre la resurrección, y relacionar estas respuestas con las preguntas de los creyentes modernos (1 Co 15) . Declarar principios para la mayordomía con el dinero, basados en 1 Corintios 16 .

10.Repasar el fondo histórico de 2 Corintios, y trazar el movimiento de la carta desde Éfeso hasta Corinto . Explicar y aplicar seis principios para las relaciones (2 Co 1:12–2:11) . 11.Identificar los problemas y las soluciones que hay en 2 Corintios 2–7. 12.Explicar, ilustrar y aplicar los principios de dar (ofrendar) (2 Co 8–9) . 13.Derivar principios para la vida diaria de la defensa que hace Pablo de su ministerio apostólico (2 Co 10–13) .

20.Autores

El Dr. George O. Wood suministró casetes y manuscritos de sus predicaciones y enseñanzas sobre Corintios . Sus conocimientos e ilustraciones fueron vitales para este curso . Sus padres fueron misioneros en China y en Tibet . Recibió su licenciatura de Evangel College (ahora Evangel University) . Luego, obtuvo un doctorado en Teología de Fuller Theological Seminary y un doctorado en Jurisprudencia de Western State University College of Law . Fue asistente del superintendente del distrito del Sur de California por 4 años y pastoreó la iglesia Newport-Mesa Christian Center en Costa Mesa por 17 años . El Dr . Wood es autor de siete libros, incluso un libro de texto a nivel universitario sobre Hechos. El Dr. Wood ocupó el puesto de Secretario general de las Asambleas de Dios desde el año 1993, y fue elegido Superintendente general en 2007 . El Dr. James Hernando obtuvo los siguientes títulos: un B .S . en Pedagogía (State University of New York), un B .A . en Biblia (Northeast Bible College), un M .S . en Pedagogía (State University of New York), un M .Div . (Seminario Teológico de Las Asambleas de Dios), un M .Phil ., y un Ph .D . (Drew University, 1990) . La experiencia de Jim en el ministerio incluye enseñar en escuelas primarias (4 años), enseñar en Bible College y fungir como Presidente del Depto . de Estudios bíblicos (1980-1986); y fungir como Profesor Asociado de Nuevo Testamento en el AGTS desde 1990 hasta el presente (2011), donde es el Presidente del Departamento de Teología bíblica . A nivel internacional, Jim ha enseñado Hermenéutica y Teología del Nuevo Testamento en Ucrania; y ha predicado muchas veces en Ucrania, como también en San José, Costa Rica. Sus publicaciones más recientes son: • 2 Corinthians en Full Life Bible Commentary to the New Testament. Redactado por F . L . Arrington y Roger Stronstad. Grand Rapids, Michigan: Zondervan Publishing House, 1999. • Dictionary of Hermeneutics: A Concise Guide to Terms, Names, Methods and Expressions [Diccionario de hermenéutica: Una guía concisa de los términos, nombres, métodos y expresiones], Springfield, Missouri: Gospel Publishing House, 2005. • Studies in the Letters of Paul, B .A . level [Estudios en las cartas de Pablo], Springfield, Missouri: Global University, 2006 . • 1 & 2 Corinthians en la Faith & Action Series (Co-author) [Primera y Segunda de Corintios en la Serie fe y acción (Coautor)], 2011 . Jim ha recibido muchos honores, como:Who’sWho inAmerican High Schools;Who’sWho inAmerican Colleges and University; FTE Hispanic Doctoral Scholarship; Outstanding Alumnus of Valley Forge Christian College; Member of the Advisory Board for the Foundation of Pentecostal Scholarship; Assemblies of God Distinguished Educator’s Award por 25 años de servicio . Jim y su esposa, Moira, asisten a la iglesia King’s Chapel en Springfield, Missouri, y tienen tres hijos: Matthew, Eric y Daniel .

Floyd Woodworth es hijo de pioneros de Las Asambleas de Dios en Estados Unidos . Terminó sus estudios en el Central Bible Institute en Springfield, Missouri, y luego después recibió un B.A. de Bethany Peniel College en Oklahoma. Floyd comenzó su obra misionera con un viaje “haciendo aventón” a la Ciudad de México, donde se matriculó en la Universidad y tomó clases para aprender la lengua de Cervantes . Pronto, a petición de Las Asambleas de Dios, Floyd fue a Cuba para ayudar a dar clases a los pastores . Permaneció ahí 10 años como profesor y director del Instituto Bíblico .

En 1964, Floyd y su esposa, Mildred y sus tres hijos, se trasladaron a Colombia para preparar a maestros y pastores . Floyd consolidó sus habilidades como escritor con un M .A . en Literatura Latinoamericana de la University of Southern California. Luego comenzó a preparar escritores evangélicos latinoamericanos. Floyd comenzó CONOZCA, una revista que ha llegado a los ministros evangélicos por toda Latinoamérica y algunos países europeos . Escribió varios libros, entre ellos La escalera de la predicación, Hacia el arte de escribir, Hacia la meta, y Verdades fundamentales. Con sus colegas en Servicio de Educación Cristiana, él ha dirigido talleres sobre redacción, ayudó a redactar varios libros de texto para seminarios en Latinoamérica e impartió clases de Biblia, Teología y Ministerio para el Instituto de Superación Ministerial (ISUM), como también estudios al nivel de Máster en Arte para la Facultad de Teología . En sus 58 años de ministerio misionero, Floyd ha enseñado en todos los países latinoamericanos, como también en Haití, Jamaica, Canadá, Bélgica, España y las Islas Canarias. En años más recientes, ha fungido como redactor de libros sobre la historia de Las Asambleas de Dios en Latinoamérica. Su contribución al reino de Dios ha impactado a miles de pastores, evangelistas, escritores y misioneros latinoamericanos . Edgardo Rolando Muñoz tiene un M .A . en Teología . Desde 1981 ha sido pastor de la Iglesia Avance Cristiano en Temperley, Buenos Aires, Argentina . Desde 1981 enseña en el Instituto Bíblico Río de la Plata en Lomas de Zamora, Buenos Aires, del que fue Decano de 1985 a 1997 . Desde entonces, él es el Director Auxiliar de esa institución. De 1988 a 2003 formó parte de la Junta de Directores de los Servicios de Educación Cristiana . En 1996 fue nombrado Secretario del Instituto de Superación Ministerial (ISUM), y sigue ocupando en ese puesto hasta hoy . Junto con sus deberes como pastor, maestro, Director Auxiliar y secretario, él es también Presidente Nacional del Departamento de Educación Cristiana de Las Asambleas de Dios en Argentina (desde 1998), Director NacionaldelosInstitutosBíblicosenArgentina(desde1990)yRedactorPrincipaldelarevistaCONOZCA(desde1997). El Dr. Quentin McGhee es fundador y editor principal de la Serie fe y acción. Obtuvo su título en Biblia y Teología de Southwestern College en Oklahoma City, y un título en ciencias de Oral Roberts University (ORU). Luego recibió el título de Maestría en Teología de Assemblies of God Theological Seminary . Allí enseñó griego y fue seleccionado por el cuerpo docente para formar parte de la prestigiosa lista de Alumnos Destacados en las Universidades Norteamericanas (“Who’s Who Among Students in American Colleges and Universities”). Recibió su doctorado en Teología de ORU en 1987. El Dr. McGhee y su esposa, Elizabeth, fueron pioneros de una iglesia en Oklahoma. Fueron misioneros en Kenia por 15 años. Allí ayudaron en el comienzo de varias iglesias, desarrollaron un Instituto bíblico por extensión para ministros de tiempo completo y ayudaron en la creación del currículo . Por el presente, el Dr . McGhee ministra con las Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios como director de la Serie fe y acción en la zona de Latinoamérica y el Caribe.

21. Colaboradores y consultores

El Dr. Warren Bullock es el autor de “When the Spirit Speaks: Making Sense of Tongues, Interpretation & Prophecy” (Amazon .com) . Su ministerio anterior incluye: Pastor principal por 25 años en cuatro iglesias, Decano de la Facultad de Ministerio en la Northwest University, Superintendente de Northwest Ministry Network (Distrito) . Ahora es: Presbítero Ejecutivo de la Región Noroeste del Concilio General, Profesor auxiliar en la Northwest University y en el Assemblies of God Theological Seminary, forma parte de la Junta Directiva de la Northwest University y de AGTS, escritor, predicador y profesor en Estados Unidos y en varias otras naciones . Warren y su esposa Judi tienen dos hijos y cinco nietos . El Dr. Stanley M. Horton aprobó la exactitud bíblica y teológica de este curso . Sus títulos incluyen un B .S . de la University of California, y un M .Div . del Seminario Gordon-Conwell Theological Seminary, un grado en S.T.M. de la Harvard University, y un Th.D. del Seminario Central Baptist TheologicalSeminary.RecibidoladistincióndeProfesorEméritodeBibliayTeologíadelSeminario de lasAsambleas de Dios,Assemblies of GodTheological Seminary en Springfield, Missouri. El Dr. Horton ha escrito 400 artículosy ha revisado libros, y es el autor de 46 libros de temas como Génesis, Amós, Mateo, Juan, Hechos, I y II a los Corintios,Apocalipsis y el Espíritu Santo.

El Reverendo Jimmy Beggs añadió conocimientos pastorales, ilustraciones y aplicaciones interculturales . Él obtuvo un B .A . en Estudios bíblicos en la Southwestern Assemblies of God University, y obtuvo un M .A . en Comunicaciones en el Assemblies of God Theological Seminary . Sus 44 años de ministerio incluyen 14 años en el ministerio pastoral y 30 años en las misiones, enseñando en institutos bíblicos y estableciendo nuevas iglesias . Él ha sido Presidente del Campo Misionero en Tanzania, Kenia y en Uganda . Su esposa Mary ha ministrado a su lado, como líder del Ministerio Nacional de Damas por 20 años—8 en Tanzania y 12 en Kenia . Jimmy y Mary tienen dos hijos, y ambos están en el ministerio . Su hijo es Director de Misiones en África oriental . Su hija, Suzan Triplett, ha ministrado como esposa de pastor en Texas .

Dedicación

Este libro, Primera y Segunda de Corintios, ha sido posible gracias a una generosa donación del Dr . Daniel T . Sheaffer y su esposa Bonnie Sheaffer .

Daniel Thomas Sheaffer nació el 29 de noviembre de 1929 . Es hijo del Reverendo Gerald Sheaffer y su esposa Jeanette Sheaffer. Dan recibió su nombre en honor a su tío, Daniel Thomas Muse, Obispo de la Pentecostal Holiness Church [Iglesia Santidad Pentecostal] .

Dan comenzó a predicar a la edad de 17 años . Como muchos pioneros pentecostales, cuando no tenía una iglesia para predicar, él predicaba en las esquinas de las calles o tenía avivamientos en las escuelas.

En 1950, a la edad de 21 años, Dan se casó con Bonnie Rose Benson, quien llegó a ser su fiel compañera durante los siguientes 60 años. Organizaron reuniones para evangelizar por varios años. Dan recibió su ordenación ministerial por el Distrito de Oklahoma de LasAsambleas de Dios en 1958.

Dan and Bonnie pastorearon la iglesia First Assembly en Miami, Oklahoma de 1961 a 1969. Luego aceptaron el pastorado de una pequeña iglesia AD en Oklahoma City. Esto probó ser un paso del destino hacia un ministerio que impactaría a multitudes de gente en muchas naciones del mundo . En los primeros 3 años, de 1969 a 1971, la pequeña iglesia creció de 42 a 1250 miembros, con un nuevo edificio. Luego en 1979 los Sheaffer dirigieron a la congregación en la construcción de la Crossroads Cathedral, localizada en dos carreteras principales . Esta fue una las primeras y más grandes mega iglesias de Las Asambleas de Dios . Tenía cupo para cerca de 6 .000 personas los domingos por la mañana, contenía más de 200 .000 pies cuadrados y se construyó sin deuda—en parte porque los Sheaffer establecieron un negocio de mucho éxito de construcción de viviendas y contratos en general para poder expandir su ministerio.

Miles de personas llegaron a Cristo en esta estratégica mega iglesia en el cruce de dos caminos. Pero como observó el Superintendente General de Las AD, George Wood, el corazón de Dan y de Bonnie latía por Oklahoma City y el mundo . Su generosidad es leyenda . Aquí se incluyen algunos de los proyectos que su ministerio y los millones de dólares que ofrendaron hicieron posible:

• El libro de Serie fe y acción, Primera y Segunda de Corintios y Romanos y Gálatas, que más de 3 millones de estudiantes estudiarán por todo el mundo; • Iglesias que ellos establecieron y construyeron en Liberia, Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Paraguay, Colombia, Jamaica, Chile and Burundi; • 1 .000 iglesias que ellos costearon en Malawi, y aportaciones que ayudaron a que la Iglesia AD de Malawi creciera de 200 a 4 .000 iglesias con 800 .000 miembros; Malawi, East Africa • El Seminario Teológico de Las Asambleas de Dios de Malawi que prepara a estudiantes de todas las naciones de África; • El Sheaffer Full Life Center en la SouthwesternAG University en Waxahachie, Texas—este edificio tiene 111.000 pies cuadrados, y contiene una cafetería, aulas, oficinas, un centro atlético, dos gimnasios y una capilla; • Participación en la construcción de los Bridges y Teeter Halls en el campus de la SouthwesternAG University; • El apoyo económico del programa de Doctorado en Ministerio en el Assemblies of God Theological Seminary (AGTS) en Springfield, Missouri; • ElAssemblies of God Center for Holy Land Studies, establecido durante su ultimo pastorado en la iglesia Harvest

AG; • Primera provisión de fondos para la Daniel T . Sheaffer Chair of Practical Ministry [Presidencia de Ministerio

Práctico Daniel T . Sheaffer] en el AGTS .

DanteníatítulosdelOklahomaCitySouthwesternCollege,OklahomaCityUniversity, de la East Central State University, de la Tulsa University, del Luther Rice Seminary y de la Southwestern Assemblies of God University . Por 17 años, el pastor Sheaffer y Bonnie eran los anfitriones del popular programa en Trinity Broadcasting Network titulado “The Answer” [“La respuesta”]. También eran anfitriones e invitados frecuentes del programa “Praise the Lord” [“Gloria al Señor”] en TBN. Dan escribió dos libro de preguntas y respuestas sobre la Biblia y un libro sobre el crecimiento de iglesias titulado Together We Grow [Juntos crecemos] .

Dedicamos este libro con mucha gratitud a Dan y Bonnie Sheaffer . Su legado perdura para siempre . Y expresamos nuestro agradecimiento a la hija de ellos, Terri y a su esposo Gary King; y al hijo de ellos, a Mike y a su esposa Starla, quienes siguen pastoreando la Harvest AG y cumpliendo la Gran Comisión mientras Dan y Bonnie los animan con aplausos desde el cielo .

Unidad 1: Libertad cristiana—Preferencias, decisiones y derechos (1 Co 1–10)

Algunos dicen “¡Jesús SÍ, la Iglesia NO!” Asimismo, *Ghandi dijo una vez que su problema no era con Cristo, sino con los cristianos. Comentarios como éstos nos hacen recordar la iglesia en Corinto. En esa ciudad pecadora muchos habían recibido a Jesucristo como Salvador. Pero la iglesia era joven. Esos creyentes inmaduros necesitaban mucho amor y enseñanza para crecer en Cristo. La iglesia de Corinto estaba dividida en cuatro grupos. Cada grupo tenía un maestro favorito. Mientras tanto algunos cometían pecados sexuales. Otros “creyentes” estafaban, lo que llevaba a juicios en los tribunales públicos. Además en las fiestas paganas, los creyentes comían carne sacrificada a los ídolos y tenían sexo con las prostitutas del templo. Así que Pablo les escribió para ayudarles a encontrar el camino al cielo. El capítulo 1 presenta las cartas a los corintios. Le guiaremos a:

• Identificar al autor y la fecha de 1 Corintios. • Resumir los propósitos de 1 Corintios, mientras ve el bosquejo. • Comentar sobre el tamaño, colocación y reputación de Corinto. • Examinar la historia de la iglesia de Corinto desde su comienzo hasta la primera carta que

Pablo escribió a sus miembros. • Explicar por qué Pablo enfatizó que él era un apóstol. • Describir tres clases de santidad relacionadas con 1 Corintios 1:2. • Resumir lo que 1 Corintios 1:7 enseña sobre los dones espirituales. El capítulo 2 explora la motivación de las preferencias cristianas (1 Co 1–4). Para el final de este capítulo usted podrá:

• Explicar el problema sobre el que Pablo escribe en 1 Corintios 1:10-17. • Resumir tres ilustraciones que contrastan la sabiduría humana con la divina (1 Co 1:18–2:5). • Identificar tres tipos de personas e indicar las características de cada una (1 Co 2:6–3:4). • Explicar cada una de las tres ilustraciones que muestran que la Iglesia pertenece a Dios (1 Co 3:5-17). • Explicar el sentido en el que todas las cosas pertenecen a los santos (1 Co 3:18-23). • Explicar un principio sobre cada uno de de estos conceptos: fidelidad, conciencia, Palabra de

Dios, hijos espirituales y reino de Dios.

El capítulo 3 examina los principios para las decisiones como miembros del cuerpo de

Cristo (1 Co 5–7). Al estudiar este capítulo usted aprenderá a:

• Resumir cuatro principios sobre la disciplina en la iglesia local. • Resumir tres razones por las que los creyentes deben resolver los conflictos en la iglesia local, no ante los tribunales. • Explicar tres maneras en que Dios es santo. • Explicar lo que significa ser santo en nuestra posición en Cristo. Citar referencias bíblicas. • Dibujar el triángulo de la santidad, y explicar sus lados y ángulos. • Comparar y contrastar tres aspectos de la santidad. Emparejar las Escrituras con cada aspecto. • Explicar cómo los pecados sexuales son contra uno mismo y contra Dios. • Enumerar y explicar cuatro maneras de honrar a Dios con su cuerpo y de evitar los pecados sexuales. • Explicar cuatro principios bíblicos relacionados con el matrimonio.

El capítulo 4 nos guía a ceder algunos de nuestros derechos por varias razones (1 Co

8:1–11:1). En este capítulo le capacitaremos a:

• Indicar e ilustrar dos principios sobre la conciencia. • Explicar la relación correcta entre el conocimiento y el amor. • Analizar el balance entre la libertad personal y el cuidado por los demás. • Resumir cuatro razones por las que Pablo tenía derecho de recibir pago en Corinto. • Explicar e ilustrar tres principios sobre ceder algunos de nuestros derechos. • Identificar cinco advertencias de la historia de Israel. Aplicarlas a nosotros. • Resumir tres claves para vencer las tentaciones y las pruebas. • Explicar por qué era malo que los corintios comieran carne en las fiestas paganas. Aplicar esto a nosotros.

This article is from: