M ejorando la productividad de las PYME TIC
¿?
Descripción del
problema ¿? ¿? ¿?
¿? ¿? ¿?
Necesidad de que las personas clave transfieran el conocimiento para dedicarse a actividades de más valor. Dificultades de crecimiento en número de personas derivada de la concentración de conocimiento en personas clave. Necesidad de reducir los retrabajos y disponer de datos precisos sobre el estado de los proyectos.
Necesidad de reconocimiento del mercado para aspirar a cuentas/clientes más grandes. Comparación de la práctica interna con la implementación de buenas prácticas del sector con el fin de evaluarse con su competencia/mercado. Necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios debido a las exigencias del mercado.
SOLUCIÓN propuesta
s1 Definición de los procesos como forma de estandarizar la forma de trabajo, facilitar
el conocimiento, el control y el seguimiento sobre los proyectos. s Formación interna al personal de la organización sobre los procesos definidos. s3 Definición de las actividades y sus responsables. s4 Definición de los indicadores de los procesos de desarrollo software alineados con los indicadores de negocio de la organización. 5 s Creación de una cultura de mejora continua que permita a la PYME perfeccionar sus procesos productivos. 2
=
resultados = = =
Se ha conseguido un valor diferenciador frente a los competidores dentro del mercado de las TIC.
Reconocimiento internacional por la excelencia de los procesos técnicos y de gestión, al comprobar que el trabajo está guiado por procesos definidos.
Rápida implementación de la mejora, a coste reducido y alineado con las posibilidades de las PYME. << El
= = =
Se ha generado mayor confianza en los clientes porque se percibe la calidad en cada actividad interna y externa.
Crecimiento en las cuentas (clientes) actuales porque los alcances, los costes y los tiempos han sido cumplidos en su totalidad convirtiéndose en una garantía de trabajo. El conocimiento del área de negocio ha logrado evidenciar las metas al resto de la organización, concentrando los esfuerzos y logrando que cada colaborador de la empresa pueda aportar a las metas estratégicas de la misma.
testim
cambio que ha experimentado la organización ha sido total, y siempre para mejorar. Conocer ITmark y llevar a cabo todo el proceso de implementación nos ha colocado en otra línea de carrera.
>>
nial Mario Andrés Valencia, Gerente de Sigma Ingeniería
www.tecnalia.com